Popular triver Publicado Marzo 25, 2018 Autor Popular Publicado Marzo 25, 2018 RESUMEN DE PRETEMPORADA DE 2020 Llegó el momento esperado de debutar en la Primera División. El equipo se fortaleció con nuevos jugadores que llegan para meterse al primer equipo a mejorar a una base de jugadores que logró los ascensos. El objetivo es lograr la permanencia. Solo dos equipos descienden de treinta participantes. Hay varios clubes complicados con los promedios que necesitan grandes campañas para salvarse. Calculo que si conseguimos una campaña entre 28 y 30 puntos podemos salvarnos. Tuvimos poco tiempo de preparación (además de varios jugadores lesionados durante la pretemporada) pero jugamos dos amistosos de exigencia que nos dejaron cosas positivas a pesar de no ganar ninguno de los dos partidos. El equipo debería sostenerse las primeras cinco fechas, sacando los puntos que se puedan para comenzar a tener rodaje y que el equipo pueda desplegar su nivel de juego. El equipo tiene un sistema de juego y un estilo que se anima a cosas difíciles. Busca ser protagonista y un juego colectivo fluido pero yo sé que esta temporada pagaremos muchos errores por esta propuesta táctica. Debemos mantener la categoría y sumar puntos principalmente pero eso no va a hacerme renegar de mi creencia de como se juega a este deporte. El plantel deberá adaptarse a una categoría nueva y necesitará un nuevo líder una vez que Enrique Gatti se vaya a mitad de temporada a su nuevo club. Fernando Zampedri y Matías Morales llegaron al club para ganarse la manija del equipo y si consiguen ser determinantes Gimnasia de Jujuy podrá respirar más tranquilo. Por otro lado aparecen Ezequiel Mújica y Gonzalo Morán como dos juveniles que llegan al primer equipo para ser alternativas en la defensa, una de las áreas más débiles del plantel que se conformó esta temporada. La campaña 2020 necesitaremos responder al máximo y acertar en el análisis de mitad de temporada para poder incorporar soluciones para mejorar el rendimiento del equipo y conseguir el objetivo. El club comenzó a armar sus divisiones inferiores para competir tanto en la categoría de Reserva y Sub20. Gimnasia de Jujuy rechazó ofertas de cesiones de varios equipos por Eduardo Espeche, Ezequiel Mujica y Manuel Verdugo para jugar en el ascenso porque el entrenador prefiere que ganen minutos jugando en la reserva hasta lograr dar el salto a Primera División. Pongo el foco en la categoría de Reserva en donde tenemos varios juveniles prometedores que pronto podrán sumarse al primer equipo mientras que el equipo sub20 bastante más flojo en donde pocos de esos jugadores tendrán futuro en el club. Igual necesitamos conformar un plantel poco a poco para mejorar la preparación del fútbol de la cantera. SUB 20 - CALENDARIO - FICHAJES - DORSALES - PREVIA DE LA TEMPORADA - PROMEDIOS Económicamente el club recibió un crecimiento en los ingresos gracias al salto a la Primera División. La venta de los derechos de televisión le dejará más de 9 millones de pesos esta temporada sumando el crecimiento de la venta de abonos en casi 3.000 personas más. Todo esto sumado a la venta de Enrique Gatti deja al club en una posición cómoda en cuanto a su balance con más de $22.000.000 de pesos de súperavit al comenzar la temporada. Sin embargo también suben los gastos ante la necesidad de invertir para mantener la categoría. Algunos contratos subieron automáticamente por el ascenso de la temporada pasada (entre ellos el mío) y además el club me permitió hacer otro curso de preparación de entrenador para conseguir la licencia Continental C. APUNTES DE GOTTI: Mateo Galli y Ariel Alanis se perdieron la pretemporada por una contusión en el pie y una lesión en el pecho respectivamente. Ambos están recuperados al igual que Enrique Gatti que se recuperó en el cierre de la pretemporada. 5
karma23 Publicado Marzo 29, 2018 Publicado Marzo 29, 2018 Zubeldia no puede ser muy buena persona si el tal Ojeda rechaza un contrato profesional con tal de no trabajar con él Por otro lado, alucinante la venta de Borda, creo que son unos ingresos extremadamente importantes para la categoría en la que nos movemos. Y llegan las presentaciones de las plantillas. Será interesante esa dicotomía entre el 4-4-2 y el 4-1-3-2 a lo largo de la temporada, creo que alternaremos bastante de sistema al no tener tantos jugadores de nivel por las bandas. No sé qué roles podía poner la IA en su 4-1-3-2, pero te aseguro que muy buenos no serían, así que cualquier cosa que inventes estará mejor ¿Figoli con 15 años entra en el equipo titular? Tremendo En cuanto a Gimnasia de Jujuy, veo una plantilla muy amplia y con alternativas, cosa que me gusta: si no rinde uno, lo hará el de al lado Madre, ¡30 equipos en la categoría y sólo descienden 2! Bueno, estadísticamente ahí tenemos muchas probabilidades de conseguir el reto de la permanencia ¿Cómo es el torneo, un todos contra todos en una sola ronda? Serían 29 partidos, se me hace algo corto Los promedios nunca lo entendí muy bien, supongo que por su rendimiento en las últimas temporadas el tal San Martín tiene ya pie y medio en segunda división. Creo que partir de cero es buena noticia para nosotros Por cierto, ¿no está Boca un poco mal? 4º en promedios, 6º según la prensa... Y eso que a mí me habían vendido que era el mejor equipo de Argentina, fíjate ¡Saludos! 1
Breogán Publicado Abril 8, 2018 Publicado Abril 8, 2018 Llevo toda la tarde leyendo la historia. A muerte con Zubeldia. Ojala pronto su camino se cruce con Gotti y desarrollen una rivalidad semejante al Bilardo vs Menotti. 1
KokoKevin Publicado Abril 8, 2018 Publicado Abril 8, 2018 El hace 18 minutos, Breogán dijo: Llevo toda la tarde leyendo la historia. A muerte con Zubeldia. Ojala pronto su camino se cruce con Gotti y desarrollen una rivalidad semejante al Bilardo vs Menotti. Una amistad que no puede seguir 1
Breogán Publicado Abril 8, 2018 Publicado Abril 8, 2018 El hace 1 hora, KokoKevin dijo: Una amistad que no puede seguir Ya basta de esta tiranía del toque, posesión y ofensivismo. Vivan los tacticistas malparidos como Bilardo y el Cholo. 1 1
Mapashito Publicado Abril 9, 2018 Publicado Abril 9, 2018 (editado) Qué tal? Como va eso? Me apetecía comenzar a romper el hielo escribiendo en alguna historia y digo que mejor la actual recomendada?? Como va todo entre Zubeldía y Gotti, hay relación o el señor de los ascensos ya se cree alguien especial?? Ojalá disfrutes mucho en esta temporada que viene con Gotti y Gimnasia en Primera pero todo mi apoyo va para el pobre Zubeldía en su búsqueda de ese proyecto que le permita dar al menos un pasito más hacia arriba y que así comience a encontrarse con él mismo, que creo que tras estas temporadas sigue dando palos de ciego buscando quién quiere ser en el fútbol, sabe o cree saber el cómo quiere llegar pero se ve que le falta para llegar a lograrlo. Ojalá los refuerzos de Talleres y ese estilo de juego que quiere implantar el técnico funcionen y el equipo crezca en los próximos meses hasta tener serias opciones de ascenso, esta dualidad que tan bien vienes mostrando merece que las dos caras de la moneda se vayan igualando en cuanto a éxitos y no indicar que uno u otro es estilo es mejor sólo basándonos en lo conseguido. Veo una plantilla muy joven en Talleres con la excepción de Corado, algo que siempre te puede ofrecer un plus en cuanto a poder ser un equipo que corra más y sepa mantener bien el ritmo de partido en lo físico pero luego en estas divisiones muchas veces es muy necesario tener varias figguras de gran experiencia, líderes relevantes que sepan cargarse el equipo a sus espaldas, consideras que este perfil de jugador lo tienes cubierto con alguno de tus futbolistas? A ver si puedo aficionarme a esta historia ya a menudo, ahora que parece que poco a poco voy encontrando más tiempo Saludos crack, un placer seguir leyendo aunque sea desde las sombras esta aventura desde hace tanto tiempo, da gusto ver que este proyecto avanza de esta manera Editado Abril 9, 2018 por Mapashito 1
jdbecerra Publicado Abril 10, 2018 Publicado Abril 10, 2018 (editado) He aprovecha una tarde con poco trabajo para ponerme al día con la historia del mes y la verdad es que es una historia fantástica e original, la idea de los dos entrenadores totalmente opuestos me parece magnífica. Alabo tu gran trabajo, porque si ya es difícil con un entrenador con dos tiene que ser una locura. Al principio de la historia iba a muerte con Bruno Gotti, un hombre hecho a sí mismo desde la miseria, cada vez que caía se levantaba, no como Darío Zubeldía, que lo tuvo todo desde pequeño, no se me sentía más identificado con Gotti , además el bueno de Gotti va como un tiro a por la gloria y el nombre del club jujuy me hace gracia, pero según iba leyendo las tramas y las dificultades a las que se enfrenta el pobre Darío hizo que le fuese cogiendo estima y que deseé que le empiecen a salir bien las cosas. Sería fantástico un Boca - Estudiantes (o River) en primera P.D. que mal te debe caer el pobre Zubeldía Te felicito por una gran historia que te engancha rápidamente, desde hoy tienes un fan más. Saludos y por dios dale un respiro a Zubeldía y que ascienda un par de divisiones o al menos que encuentra una tía macizorra con la que llorar las penas Editado Abril 11, 2018 por jdbecerra 3
KokoKevin Publicado Abril 11, 2018 Publicado Abril 11, 2018 @jdbecerra Jujuy es una provincia argentina, al norte, en el límite con Bolivia Hace unos años una inglesa me dijo lo mismo, que la palabra Jujuy le causaba gracia porque parece una risa. Y es cierto 1
Popular triver Publicado Abril 22, 2018 Autor Popular Publicado Abril 22, 2018 RESUMEN DE FEBRERO DE 2020 Llegaba el momento del debut en la Primera División, curiosamente esta fecha era la conocida “fecha de clásicos” en donde los equipos de mayor rivalidad se enfrentan generando partido emocionantes y otros partidos que son poco atractivos al tener dos sin rivalidad alguna como es nuestro caso. Viajamos a visitar a Olimpo en Bahía Blanca con varias novedades en el equipo titular. Respecto a la base del equipo que ascendió la temporada pasada habían entrado al equipo titular Ezequiel Méndez, Gonzalo Montiel, Lorenzo Faravelli, Claudio Salto y Fernando Zampedri. El equipo de Diego Osella se planteaba con un 4-4-2 cerrado que buscaba aprovechar las dimensiones del campo de juego. A los 19 minutos, Zampedri metió un buen pase para Salto. El delantero ingresó dentro del área y recibió un golpe de Joel Salas que fue sancionado penal. Fernando Zampedri colocó la pelota en el punto de penal y pateó fuerte al medio. Nereo Champagne tapó el tiro pero el rebote fue corregido por el delantero para anotar el primer gol del partido. A los 25 minutos, Franco Troyansky iba a conseguir marcar el empate tras encontrar un rebote dentro del área. En el segundo tiempo el partido iba a arrancar a puro gol. A los 48 minutos, la defensa durmió ante un pase de Lizana para Franco Troyansky que convertía con un derechazo. Cuatro minutos más tarde, Ezequiel Méndez se proyectó en ataque y sacó un centro endiablado para que Lorenzo Faravelli empuje la pelota de zurda dentro del arco. Sin embargo Olimpo sacó del medio y tras un pase de Díaz a Franco Troyansky a la espalda de Sebastián Riveros para que el goleador anote su tercer gol en el partido. La jugada parecía ser offside pero el juez de línea no levantó la bandera. Otra vez en desventaja, tuve que mover el banco para meter a la cancha a Matías Morales y Enrique Gatti. La segunda pelota que tocó Gatti permitió a Gimnasia de Jujuy igualar otra vez el marcador, al puntear un rebote del arquero tras un buen disparo de Faravelli a los 63 minutos. Ya sin la necesidad de ir a buscar el empate decidí meter a Mateo Galli dentro de la cancha para que nos consolide la defensa que no había tenido una buena actuación. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El primer partido de local tras el regreso a la Primera División era frente a Racing Club de Avellaneda. La “Academia” dirigida por Leandro “El Chavo” Desábato planteaba un juego abierto, con ambos equipos partidos por la mitad en donde el doble cinco de Francisco Cerro y Ezequiel Videla enfrentaban al resto del mundo en la mitad de la cancha. Esto había permitido que se viera uno de los Racing-Independiente más emocionante de los últimos tiempo la fecha pasada y que terminó 3-3. Para este partido iban a volver a ser parte del once titular Mateo Galli, Enrique Gatti, Lautaro Martínez y Martín Rolle. Durante los primeros 25 minutos no había sucedido mucho pero una patada de Ezequiel Videla a Enrique Gatti en la mitad de la cancha iba a dejar a Racing con un hombre menos. El conjunto blanquiceleste se tiró atrás para sostener el cero de su arco mientras que Gimnasia de Jujuy tenía la pelota sin poder penetrarlo. La visita iba a generar la única situación de gol con un contragolpe para que Gustavo Bou defina cruzado un tiro que se fue a centímetros del poste. En la segunda parte Rodrigo Morales iba a salir reemplazado por Lorenzo Faravelli tras un choque de cabezas con Voboril. A lo largo de los 60 minutos no habíamos tenido ninguna chance de abrir el marcador por lo que empiezo a pensar que puedo modificar para ganar más profundidad en el ataque. Matías Morales y Esteban Rolon iban a ingresar para buscar una mejor posesión del balón, y soñar con algún pase filtrado que complicará al equipo de Desábato pero no pudimos entrarle a un equipo que supo cerrarse para no sufrir sobresaltos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido enfrentamos a Atlético Rafaela. Un equipo humilde que para varios especialistas tenía todo para dar la sorpresa de la temporada de la mano de Leonardo Astrada. Entraban al equipo titular Matías Morales y Lorenzo Faravelli para tratar de darnos un fútbol que pueda lastimar un poco más. Sin embargo se iba a dar uno de los peores partidos que pude haber dirigido. A los 5 minutos Atlético Rafaela iba a abrir el marcador con un cabezazo de Jonathan Schunke por el segundo palo tras un saque de esquina. Gimnasia de Jujuy iba a empatar a los 16 minutos con gracias al oportunismo y olfato goleador de Enrique Gatti, que se encontró la pelota y solo tuvo que sacar un derechazo para igualar las acciones momentáneamente. Luego de ese gol iba a comenzar el show del futbolista estrella del equipo de Astrada. El delantero chileno nacionalizado argentino Ricardo Rodríguez iba a comenzar con su actuación goleadora a los 20 minutos con un tiro al primer palo tras ganarle la espalda a Galli. Íbamos a empatar nuevamente a los 37 minutos tras una buena jugada colectiva creada por Gatti que terminaría con el primer gol de Matías Morales tras un buen pase de Blanco. Pero tres minutos más tarde, un centro de Castellano permitió a Ricardo Rodríguez anotar su segundo gol para volver a ponernos en desventaja en el resultado. En la segunda mitad, los centrales cambiaron las marcas para que Gonzalo Montiel tenga que controlar a Ricardo Rodríguez pero en la primera pelota que toca, lo elude y encara hacia el arco para definir y convertir su tercer tanto a los 48 minutos. Es una bestia y es el jugador que más me sorprendió en mi carrera como entrenador. Ante el festín que se estaba haciendo metía a Riveros y a Rolon para mejorar a la defensa pero nada pudieron hacer para que Ricardo Rodríguez no anote su cuarto gol a los 69 minutos para decretar el 5 a 2 final. Con el partido ya perdido decidí meter al pibe Maggini para que al menos gane experiencia y nos ayude a cerrar un poco la mitad de la cancha. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Por primera vez en mi carrera enfrentaba a River Plate. El equipo de Marcelo Gallardo jugaba con un 4-4-2 que se perfilaba más para pelear que para jugar. El único cambio en Gimnasia de Jujuy era el ingreso de Ariel Alanis para acompañar a Galli en la zaga central. Apostamos a tener la pelota y que nuestra dupla de delanteros genere peligro. Primero Gatti tocó con Zampedri que remató un tirito al primer palo, minutos más tarde una pared entre ambos permitió a Gatti exigir a Augusto Batalla que se lució sacando la pelota con un manotazo abajo. Gonzalo Yordan también se iba a lucir cuando le sacó a Lucas Alario un mano a mano al achicarle muy bien el arco antes de que termine el primer tiempo. Ya en la segunda parte, iban a ingresar Lautaro Martínez, Esteban Rolon y Julio Zúñiga para buscar con las mismas herramientas pero con otros interpretes. Gonzalo Yordan iba a solucionar saliendo a cortar cada uno de los centros que caían en nuestra área. Sucedió poco hasta que a los 82 minutos un pelotazo largo de Ham para una corrida de Sebastián Palacios que le ganó en velocidad a los centrales y definió al lado del palo para lograr un resultado totalmente injusto. Sin embargo cuatro minutos más tarde Lautaro Martínez tocó con Fernando Zampedri. Marcos Rojo se tiró al piso para quitar la pelota pero el delantero lo eludió, ingresó dentro del área y definió fuerte al primer palo con la cara interna de su botín derecho para anotar el empate que ponía las cosas en su lugar ante un River que tuvo una muy floja actuación. No me gustó como jugó este River y Marcelo Gallardo terminó reconociendo que no merecían ganar. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para cerrar el mes visitamos a Atlético Tucumán con el regreso de Rodrigo Morales en el equipo titular. El partido comenzó con dificultades, a los 10 minutos Hernán Gautier iba a abrir el marcador al empujar una pelota tras una gran doble atajada de Yordan. Gimnasia de Jujuy iba a reaccionar a los 25 minutos cuando tras un buen pase de Matías Morales, Fernando Zampedri define con un zurdazo al ras del piso para igualar el resultado. Gonzalo Yordan iba a ser clave para sostener el empate antes de irnos al entretiempo, mostrando presencia en el área cortando centros y tapando un remate de Fernando Castro que se metía contra el palo. Ya en la segunda mitad, Matías Morales iba a brillar demostrando porque lo fui a buscar. A los 54 minutos un remate del enganche iba a exigir al arquero, la pelota iba a quedar dentro del área para que Ezequiel Méndez fusile con su pie derecho para poner adelante a Gimnasia de Jujuy. Con la ventaja iba a mover el banco de suplentes para que entren Lautaro Martínez, Gonzalo Montiel y Esteban Rolón para asegurar la posesión de la pelota. El juego del equipo iba a mejorar y lentamente se iba a plasmar en el resultado. A los 78 minutos tras una gran recuperación de Méndez en la mitad de la cancha, Matías Morales iba a cambiar el ritmo, soltó la pelota con Lautaro Martínez y tras entrar dentro del área iba a asistir a Enrique Gatti para que solo defina de zurda al primer palo sin muchas complicaciones. Atlético Tucumán descontó gracias al oportunismo de Ray Sandoval tras una buena jugada de Gautier a los 84 minutos pero Gimnasia de Jujuy iba a volver a estirar la ventaja en el primer minuto de tiempo recuperado con un gol de Lautaro Martínez que tiro a quemarropa para poner el 4-2 final. Gran triunfo en donde se empezó a ver el rendimiento que el lobo jujeño debería tener esta campaña si quiere mantener la categoría. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Debutamos en la máxima categoría del fútbol argentino y estamos dando pelea. Tres empates, un triunfo y una derrota son nuestros primeros números. El rendimiento es positivo al punto de que somos el mejor equipo en cuanto a posesión del balón con un promedio de 58.60%. Enfrentamos a Racing y a River sin perder ante ninguno de los dos. Los primeros duelos ante los equipos grandes del campeonato nos ilusionan de cara al torneo. Recibimos muchos goles tras una pretemporada en donde nuestra zaga central no pudo entrenarse por lesión. Matías Morales comenzó a mostrar su jerarquía para manejar las riendas del equipo. Sobretodo en el triunfo frente al Decano. Es una de las claves que definirán el destino de nuestra temporada. Debutaron frente a Olimpo Ezequiel Méndez, Gonzalo Montiel, Matías Morales y Fernando Zampedri. El delantero exBoca Unidos anotó su primer gol con el club en este mismo partido. Ante Atlético Rafaela Matías Morales anotó su primer gol con el club. Por sus actuaciones frente a River, Mateo Galli y Gonzalo Yordan fueron elegidos para el equipo de la semana. Frente a Atlético Tucumán Ezequiel Méndez anotó su primer gol en el club y se ganó un lugar en el equipo de la semana. El gol ante Atlético Tucumán cortó una racha de sequía personal de Lautaro Martínez después de mucho tiempo. El equipo sub20 de Gimnasia de Jujuy debutó ganando 2 a 0 a Olimpo de Bahía Blanca y la reserva le ganó 3 a 2 con una buena actuación. La reserva de Gimnasia de Jujuy derrotó a Racing por 1 a 0 con gol de Manuel Verdugo mientras que el sub20 cayó 2 a 0. La reserva de Gimnasia de Jujuy cayó por 5 a 1 ante Rafaela mientras que el sub 20 perdió por 3 a 2. La reserva de Gimnasia de Jujuy perdió 2 a 1 con River y el sub20 empató 1 a 1. Mateo Galli jugó su partido 75 en el club contra Racing. Rodrigo Morales estuvo 15 días afuera por una lesión en la cara. Facundo Palacios sufrió un desgarro abdominal entrenando y estará 6 semanas lesionado al igual que Ignacio Lobo que sufrió un esguince de tobillo. Se sortearon los cruces de la Copa Argentina. Gimnasia de Jujuy enfrenta a Independiente de Avellaneda, nada más y nada menos que el actual campeón de la competición. Frente a Atlético Tucumán se observó a Ariel Zárate sentado en la tribuna viendo a Ariel Alanis. El entrenador de la CAI de Chubut estaría interesado en el defensor pero no está en mis planes transferirlo. El partido entre Independiente y River está postergado debido a que el Rojo jugó la Recopa Sudamericana frente a Corinthians. Lamentablemente el equipo de Avellaneda perdió 3 a 1 de local y empató 2 a 2 en Brasil. El delantero de Rafaela Ricardo Rodríguez ya tiene 9 goles en apenas 5 partidos. Es una bestia y será seguido de cerca. Respondiendo a los lectores @karma23 Muy buenas. Tal vez tampoco es muy inteligente Ojeda que digamos (sus atributos no lo niegan). Es increíble esa cifra para la Primera C e incluso para la B Metropolitana. La venta de Borda me sorprendió. En cuanto a lo táctico el esquema tiene un pivote defensivo sumado a una línea de tres de un pivote organizador defensivo, un centrocampista recuperador defensivo y un organizador adelantado de ataque. Es un plan B en caso de necesitar rotar por lesiones o poco descanso entre semana. El problema era cuando tenía ese esquema como plan A y con roles muy extraños jajaja. Figoli no tiene 15 años, tiene 18. Te darás cuenta en los primeros partidos lo que puede aportar en la banda derecha. El más joven del equipo titular sería Moreyra y Olguín ambos con 17 años. En cuanto a Gimnasia de Jujuy sucedió eso hay muchas alternativas tanto arriba como abajo y fijate que ya empezaron a alternar buscando soluciones. El torneo es una sola rueda de 30 fechas, un duelo contra cada equipo más una fecha especial de clásicos (River-Boca, Racing-Independiente,San Lorenzo-Huracán,etc...). Esa fecha de más se juega alternando la localía del partido que se jugó antes. En el caso de Gimnasia el juego lo asoció a Olimpo de Bahía Blanca como clásico (en lugar de la opción más lógica que sería Atlético Tucumán por cercanía geográfica y por verdadera rivalidad. Finalmente su clásico fue Arsenal de Sarandí sin tener motivos lógicos). Es una locura la verdad los 30 equipos que inventaron porque aún no quieren jugar un torneo normal de 20 equipos a dos ruedas sin promedios como en todos lados. Somos especiales. Igualmente en la realidad se esta buscando disminuir el número temporada tras temporada hasta alcanzar 22 equipos. Esperemos que las posibilidades de descenso nos ayuden y mantengamos la categoría. Los promedios hacen que se divide la cantidad de puntos por partidos jugados. Por lo que la lógica (y lo habitual para los equipos recién ascendidos) dice que si sacamos más de 30 puntos deberíamos mantenernos en teoría. En la primera temporada del juego (2015) Boca igualó en puntos con Independiente en la liga nacional y jugaron una final que coronó a Boca campeón de la mano de Rodolfo Arruabarrena. Sin embargo la temporada siguiente terminó 3ro a diez puntos de River campeón. En 2017 quedó 3ro cinco puntos detrás de Vélez pero en la temporada 2018 Boca terminó noveno. Tras cuatro años y apenas un solo título Arruabarrena fue despedido y asumió Marcelo Gómez el cargo de entrenador. La temporada pasada la campaña fue desastrosa en donde Boca terminó 14vo con apenas 42 puntos (21 de diferencia con el campeón Independiente) y fue claramente despedido. Este año asumió Gustavo Costas. Lo raro de todo esto en el juego es que fue uno de los equipos que más plata movió en el mercado (imaginemos que vendió a Fernando Gago y Andrés Cubas por $110M de pesos cada uno, a Cristian Pavón por $135M y a Jonathan Calleri por $98M) además de que compró un montón de jugadores. Ahora hablando de lo importante Boca no es el mejor equipo de Argentina. Fue el mejor equipo argentino de la década del 2000 sin dudas y es uno de los más importantes del país y el continente. Pero el equipo más ganador en Copa Libertadores es Independiente, el más ganador de torneos locales es River y el que tiene más torneos acumulados en la era profesional es River (imaginate que los hinchas de Boca un día salieron campeón de un torneo y festejaron su estrella 40. Al torneo siguiente que ganaron festejaron la cincuenta y pico tras lograr el reconocimiento de los títulos del torneo amateur, en donde Boca jugaba en una liga paralela a todos los demás grandes, todo para decir que tengo más títulos. Lo mismo sucede con las copas internacionales en donde cuentan la Copa Máster [si se llama igual que la de la Liga Máster del PES] y la Nicolás Leoz). Luego si queres analizar formación de jugadores, ídolos nacidos en el club, estilo de juego o cualquier variable que quieras analizar vas a ver que no es el mejor. Además de que su dirigencia es la principal amenaza a la llegada de las S.A. al fútbol argentino en donde tanto su ex presidente Macri como el actual militan esa causa para sus beneficios económicos. @Breogán Bienvenido a la historia. Me gusta que alientes a Zubeldía que parece que este puede ser su año para empezar a dar saltos de calidad. Esos que Gotti rompe todo el tiempo ante cualquier pronóstico. Ojo no reniega de los grandes jugadores que puedan jugar bien, que puedan tocar la pelota sino que utiliza esos jugadores para dar un ataque más directo y para lograr una fortaleza defensiva para proteger el arco propio neutralizando al rival. Lamento que no pueda seguir esa amistad con @KokoKevin a quien agradezco que haya explicado a @jdbecerra que Jujuy es el nombre de una provincia. Según cuenta la leyenda ese nombre sale de una mala traducción del "kakuy" que es un ave que vive en Sudamérica. Bienvenido usted también a la historia . Me alegra que seas del #TeamZubeldía quién a empezado a ganar apoyo tras conseguir un nuevo trabajo que parece que puede triunfar. Me sería muy difícil que Zubeldía maneje a Boca, por lo personal. Me sabotearía seguramente. Y lo peor es que con él intento que las cosas le salgan bien y cuesta mucho mientras que con Gotti me sale todo aunque no lo intentase. @MapashitoEstoy seguro de que Talleres es el equipo que puede darle el despegue a Zubeldía. El club apuesta fuerte esta temporada y él tiene todo para conseguir lo que necesita. El objetivo ahora es que pronto aparezcan esos choques entre Gotti y Zubeldía en donde será un verdadero caos mental mientras juego el partido. En cuanto a la edad, el plantel es joven es verdad solo Corado supera los 30 años y se lo trajo especialmente porque era un exjugador libre goleador que nos venía bien para acompañar y enseñar a los varios jovenes delanteros que tenemos. Aclaremos que uno de los objetivos de Zubeldía por pedido de los dirigentes es formar un equipo en donde los jovenes tengan oportunidades. Esos jugadores iban a ser Olguín en la defensa, Figoli en el medio y Moyano en el ataque a quienes se les iba a dar la oportunidad de jugar con continuidad a pesar de haber jugadores como Tapia o Asconape para cubrir esos puestos con una edad más avanzada. La venta de Borda hizo que Moreyra sea el cuarto y no tenga reemplazo pero el resto de los jugadores titulares esta entra los 23 y 27 años una edad en donde son jóvenes pero ya no promesas. Son realidades. Veo un plantel con varios cabecillas que pueden liderar el equipo (Baglivo, Marriescurrena, Maxi González, Noblea e incluso el joven Moyano) y en donde el rendimiento será parejo en la mayoría de los puestos. Lo importante es conseguir que el equipo funcione como un reloj en donde cada pieza realice su función. Espero leerte más seguido ahora tras haber preparado la nueva temporada y en donde espero que todo vaya bien tanto para Gotti como Zubeldía. Saludos a todos y abrazo de gol 4 1
triver Publicado Abril 22, 2018 Autor Publicado Abril 22, 2018 RESUMEN DE FEBRERO DE 2020 El primer partido de la temporada era contra Berazategui, uno de los grandes candidatos a pelearnos el ascenso. Era una parada difícil en donde ambos equipos querían sostener su arco en cero y tenían con que. Decidí alinear el equipo que había probado durante la pretemporada con un 4-4-2. El poco tiempo de trabajo de ambos entrenadores generaba incertidumbre sobre lo que podía pasar. A los 5 minutos Figoli desbordó por el costado derecho y lanzó un centro al segundo palo que se iba a encontrar con la pierna izquierda de Juan Manuel Moyano para adelantar a Talleres en el marcador. El equipo juega notablemente mejor que mi Central Ballester de la temporada pasada, tanto por tener mayor jerarquía de jugadores como por la decisión de presionar un poco más al rival. En defensa se encuentra muy sólido y en ataque lograr tener transiciones rápidas por los costados para tirar centros a los dos atacantes. La misma fórmula del primer gol se iba a replicar a los 23 minutos, centro de Figoli y gol de Juan Manuel Moyano para convertir su cuarto gol en tres temporadas en el club. En la segunda parte Berazategui iba a reaccionar por el viento a favor de la buena suerte. Un remate de Martín Iribarne se desvió en Oscar Olguín y la pelota se metió en nuestro propio arco a los 47 minutos. El gol envalentonó al equipo local que a los 54 minutos iba a igualar el resultado con un buen cabezazo de Pablo Stupiski luego de que Marriescurrena perdió la espalda. El empate cayó como un balde de agua fría y ante el temor de perder un partido ilógico decidí mover las piezas buscando un mayor equilibrio. Entraron Alexis Ledesma, Ezequiel Noblea y Rodrigo Tapia al equipo para recompensar el gran desgaste que habíamos realizado en la primer mitad. Ellos resurgieron con ese gol en contra pero el rendimiento de Talleres mostró señales positivas al poder sacar un punto importante ante un rival directo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La fecha siguiente recibimos a Cañuelas en un partido que iba a ser promocionado como día de la afición para reclutar socios de Talleres de Remedios de Escalada. Repetí los once titulares en un partido que iba a ser muy parecido a un duelo de ajedrez. Durante la primera mitad ambos equipos se neutralizaban y solo un par de remates desde afuera había requerido la atención de los arqueros sin mayores dificultades. En la segunda parte los ingresos de Lucas Asconape, Alexis Ledesma y Rodrigo Tapia iban a buscar cambiar el desarrollo del partido. El delantero recién ingresado iba a tener un oportunidad clara al desviar un tiro libre de Delgado pero la pelota iba a caer por arriba del travesaño para aterrizar en el techo del arco. Un empate 0 a 0 muy parejo que decepcionó en pos de la campaña de captación de socios pero que mirando el escenario del torneo puede ser un punto muy valorado. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras los dos empates llegaba el momento de jugar la Copa Argentina ante un club de Primera División como es All Boys. La diferencia de jerarquía era demasiada y por eso decidí hacer un solo cambio al meter a Rodrigo Tapia en la defensa en lugar del joven Olguín. Aposté por la experiencia para un partido de esta dificultad. Durante los primeros quince minutos se pudo observar todo lo que Talleres puede brindar, atrevimiento para lastimar y fuerza para resistir los embates del contrario. Juan Manuel Moyano iba a abrir el marcador a los 5 minutos con una volea desde el punto de penal tras un buen centro de Corado. El gol tempranero nos permitió replegarnos en el momento justo para distribuir esfuerzos. Sebastián Medina se iba a lucir en la primera mitad para sostener la ventaja al tapar varios remates del goleador Olego del equipo de Floresta. Supimos molestar a All Boys en esa primera mitad pero en el complemento a los 54 minutos, un contragolpe permitió a Barabás hacer la maniobra individual que generó el gol de Germán Alegre para igualar el encuentro. Sin embargo a los 59 minutos, Mauro González iba a tocar con Corado, el delantero (de espaldas al arco) iba a abrir la cancha con Figoli para que el extremo mande un centro al segundo palo para la aparición de Matías Delgado para adelantar nuevamente a Talleres en el marcador. Con el correr de los minutos el mediocampo iba a estar plagado de tarjetas amarillas y obligaba a meter a Burgoa, Giordano y Ledesma a la cancha para evitar quedarnos con un hombre menos. Sin embargo All Boys iba a hacer pesar la diferencia de categoría cuando a los 76 minutos Brian Larrosa convirtió tras dos remates que exigieron a Medina. El empate nos condenaba a jugar el tiempo extra pero cuando el partido se moría un zapatazo de Andrés Barboza desde 30 metros se metió en el ángulo izquierdo para dejarnos sin nada a los 87 minutos. Derrota digna pero derrota al fin. Todo el esfuerzo inútil pero destacable al mostrarnos que podemos llegar a jugar de igual a igual ante equipos ampliamente superiores. Esta derrota nos ilusiona de cara a lo que viene en la temporada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes era contra Victoriano Arenas a los pocos días del duelo por Copa Argentina. Estos problemas de calendario me obligaron a alinear un equipo alternativo con el sistema 4-1-3-2. Solo Mauro González, Sebastián Medina y Juan Ignacio Moreyra se repetían del equipo titular. Niz, Olguín. Lazarte, Burgoa, Ledesma, Echeverry, Asconape y Noblea eran las novedades en el equipo que tras 24 segundos perdía 1 a 0 por culpa de un lindo gol de Franco Gauna desde afuera del área. Victoriano defendía la ventaja a pura pierna fuerte dejando tocado a Lucas Asconape antes del cierre del primer tiempo. Para colmo a los 44 minutos, un centro de Gauna iba a permitir a Dimas Iglesias anotar el 2 a 0 aprovechando la duda de la defensa al no saber quien debía despejar. En la segunda parte los ingresos de Carlos Alvárez, Gustavo Figoli y Juan Manuel Moyano buscaban cambiar el esquema para tratar de descontar en el marcador. A los 71 minutos Enzo Oviedo iba a dejar a Victoriano Arenas con un hombre menos por una fuerte entrada desde atrás a Alexis Ledesma en la mitad de la cancha que le iba a hacer ganar la tarjeta roja. El hombre de más permitió a Talleres tener más espacios y lograr descontar a los 88 minutos tras una pared entre Mauro González y Alvárez que permitió al volante sacar un centro para que Juan Manuel Moyano continúe con su racha goleadora. Derrota por 2 a 1 con muchos suplentes y una mala suerte que nos dejaba un primer mes muy negativo desde los números pero con bastante cosas positivas desde el juego. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Si bien los resultados no acompañan el rendimiento es muy positivo y muestra señales de lo que podemos lograr sobretodo el partido ante All Boys. Somos el equipo con más infracciones realizadas de la Primera C. Debutaron en el club frente a Berazategui Juan Ignacio Moreyra, Gustavo Figoli, Matías Delgado y Mauro González. Lucas Asconape debutó frente a Cañuelas. Fabián Giordano debutó frente a All Boys. Frente a Victoriano Arenas debutaron Carlos Alvárez, Gabriel Lazarte y Germán Niz. El día de la afición frente a Cañuelas fue un fracaso por ser un partido muy aburrido. Gustavo Costas será el nuevo entrenador de Boca Juniors mientras que Rodolfo Arruabarrena dirigirá a Estudiantes de La Plata. San Lorenzo de Mar del Plata contrató a un nuevo entrenador para esta temporada. El elegido es Sebastián Benítez. 4
karma23 Publicado Abril 23, 2018 Publicado Abril 23, 2018 El En 22/4/2018 at 5:18, triver dijo: El torneo es una sola rueda de 30 fechas, un duelo contra cada equipo más una fecha especial de clásicos (River-Boca, Racing-Independiente,San Lorenzo-Huracán,etc...) Qué jaleo más extraño El En 22/4/2018 at 5:18, triver dijo: Ahora hablando de lo importante Boca no es el mejor equipo de Argentina. @Lord Voldemort (Quiero ver correr la sangre ) El En 22/4/2018 at 20:34, triver dijo: Somos el equipo con más infracciones realizadas de la Primera C. Ahí ahí Zubeldia, coge al equipo máximo candidato al ascenso, no gana ningún partido pero sí la estadística de faltas. Un grande entre los grandes En fin, nuevamente tocará paciencia con nuestro amigo, confianza hay por el plantel que tiene en que saque mejores resultados. De momento al 4-3-1-2 no le ves mucho futuro, ¿no? Parece que esta historia va de contrastes y en Gotti nuevamente encontramos todo lo contrario. Un arranque más que prometedor, con buenos resultados ante equipos punteros y con muchas muestras de ese innegociable estilo atacante y de posesión. Sin duda será un buen año y le daremos un toque de color al torneo argentino (si es que alguien es capaz de percibirnos entre la marea de 30 equipos, jaja ). ¡Saludos, mucha suerte para lo que se viene! 2 1
Posts Recomendados