jdbecerra Publicado Abril 23, 2018 Publicado Abril 23, 2018 Venga va, reconocelo al pobre Zubeldia lo tienes cruzado y lo puteas a muerte, si no no se explica la mala suerte que tiene, por eso los jugadores les parten las piernas a los rivales, por frustración y por no poder darle unas hostias al entrenador. Así mientras Zubeldia vive un infierno y es puteado por el más tonto del pueblo, tu ojito derecho Gotti vive en las nubes, recibiendo la admiración de los jugadores, los elogios de los seguidores y a saber cuantas cosas más. Tendremos que crear una plataforma y recoger firmas para que le des a Zubeldia la oportunidad de brillar o almenos de conseguir algún triunfo personal. Ahora ya más en serio, Gotti está una temporada más haciendo un gran trabajo y dando que hablar, Zubeldia también da que hablar pero no positivamente, por suerte para Zubeldia solo van tres partidos y tiene mucho margen para mejorar y hacer rendir al equipo como se supone. Saludos 1 1
karma23 Publicado Abril 24, 2018 Publicado Abril 24, 2018 El hace 11 horas, jdbecerra dijo: tu ojito derecho Gotti vive en las nubes, recibiendo la admiración de los jugadores, los elogios de los seguidores y a saber cuantas cosas más. Y porque esta historia no tiene mucha trama, pero si no ya veo a Gotti como el típico ligón que se trae a todas las chicas de calle para frustración del resto, jaja 2
triver Publicado Abril 26, 2018 Autor Publicado Abril 26, 2018 RESUMEN DE MARZO DE 2020 Enfrentamos a Estudiantes de La Plata tras el antecedente de la eliminación de Copa Argentina hace dos temporadas. Repetí el equipo que venía de ganar en Tucumán esperando otra buena actuación. Matías Morales iba lanzar un tiro libre peligroso que encontró la cabeza de Facundo Blanco para abrir el marcador a los 12 minutos. Estudiantes no iba a jugar bien en la primera parte hasta el punto de terminar con un hombre menos tras la expulsión de Emiliano Amor tras una falta a Gatti antes de entrar al área a los 43 minutos. En la segunda parte Gil Romero iba a lesionar a Gatti con un fuerte pisotón en el pie que me obligaba a sacarlo de la cancha para que entre Lautaro Martínez. Sin nuestro ancho de espadas, Estudiantes fue equiparando las cosas y terminó igualando a los 64 minutos con un remate al segundo palo de Gabriel Graciani ante una floja marca de la defensa que no salió a tapar el tiro. El Pincha lograba empatar un partido que se nos estaba escapando de las manos por defectos propios. Para colmo a los 70 minutos un centro atrás de Ozuna permitía a Matías Vargas convertir con un derechazo cruzado que deba vuelta el resultado. Estudiantes nos lastimaba de contra y Lamas estaba amonestado por lo que decidí hacer los dos cambios que nos quedaban para que entren Esteban Rolón y Lorenzo Faravelli. El creativo volante iba a ser decisivo para lograr un agónico empate tras un centro de Morales que Faravelli desvió en el primer palo para poner cifras finales. Un empate malo al ver como rendimos en un partido que debíamos ganar pero que pagamos caro las distracciones pero que nos sirve mucho de cara a la lucha por la permanencia. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Sarmiento de Junín con el ingreso de Claudio Salto por el lesionado Gatti. El delantero que parecía correr de atrás esta temporada se ganó un lugar por los entrenamientos durante la semana y respondió en la cancha. A los 11 minutos iba a anotar el primer gol del partido con un zurdazo cruzado desde el borde del área. El equipo local sin embargo logró igualar el resultado tras un centro de Marín que Bryan Fernández iba a empujar a los 22 minutos. Con la igualdad el partido parecía ser muy difícil pero seis minutos más tarde, Gervasio Núñez iba a ganarse la segunda amarilla tras una falta grosera a Matías Morales. Con un hombre de más pudimos habernos adelantado en el marcador con un cabezazo de Zampedri pero en el inicio del segundo tiempo Marcelo Lamas iba a ganarse la tarjeta roja tras un foul a Bryan Fernández. Sin el volante defensivo tuve que sacar a Salto y a Matías Morales para que entren Lorenzo Faravelli y Esteban Rolón. Para colmo, un remate débil de Bryan Fernández se le iba a meter a Yordan a los 59 minutos para ponernos en desventaja. Sarmiento estaba rindiendo por encima de lo esperado y tuve la necesidad de poner a Montiel para acomodar la defensa pero a los 80 minutos tras un saque de esquina, Mario Patrón iba a sentenciar el partido con un cabezazo potente. Una derrota dura que nos complica. Estos son los partidos que debemos ganar si queremos permanecer en Primera. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La fecha siguiente enfrentamos a Quilmes en Buenos Aires. En lugar del suspendido Marcelo Lamas iba a jugar Julio César. El volante oriundo de Brasil había perdido terreno por sus características de juego pero tenía una buena oportunidad de mostrarse en la máxima categoría del fútbol argentino. La primera parte iba a ser muy pareja en donde ambos equipos buscaban lastimar al rival pero sin saber muy bien como. Rápido iban a aparecer los goles. Quilmes abrió el marcador con un cabezazo de Jonathan Torres tras un saque de esquina a los 10 minutos y Fernando Zampedri iba a igualar el partido tras un buen pase de Claudio Salto a los 16 minutos. En la segunda parte el partido se iba a abrir más. Quilmes encontraría en una jugada individual de Cristian Menéndez el segundo gol del partido con una exquisita definición al segundo palo a los 46 minutos pero Gimnasia de Jujuy no se daba por vencido. A los 55 minutos Matías Morales metió un pase milimétrico para una diagonal de Claudio Salto que definió de primera con su pie izquierdo para anotar ante la salida del arquero. El delantero iba a devolver gentilezas cuando cinco minutos después le entregó en bandeja el gol a Matías Morales que apareció pisando el área para definir cruzado y poner cifras finales a un partido complicado. Los ingresos de Faravelli, Montiel y Rolle sirvieron para bajarle un poco el ritmo de juego al partido. Aguantar la pelota y jugar con más pausa para lograr una gran victoria por 3 a 2 de visitante. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Lanús en Jujuy con un equipo totalmente alternativo. Entre semana teníamos el duelo por Copa Argentina ante el Independiente multicampeón. El equipo formaba como Yordan en el arco, Diego López, Montiel, Riveros y el joven Gonzalo Morán en la defensa, Julio César, Faravelli, Zúñiga y Rolle en el medio y Lautaro Martínez y Salto en el ataque. La novedad del banco de suplentes era el delantero chileno Manuel Verdugo que se metía entre las alternativas tras las lesiones de Gatti, Lobo y Palacios. Este partido iba a salir mal pero el riesgo de guardar jugadores para un partido aún más importante. A los 25 minutos Sergio González abrió el marcador con un cabezazo tras un córner. Ya en la segunda parte, Marcos Astina estiraba la diferencia a los 55 minutos con otro cabezazo tras un saque de esquina. Un minuto más tarde Sergio González roba la pelota y define ante un Gonzalo Yordan indefenso para anotar el tercer gol del partido. Al ver que no funcionaba y que una derrota demasiado abultada era muy mala decidí poner a Esteban Rolón y Federico Maggini como un doble cinco para cerrar el medio. Además iba a entrar el joven Manuel Verdugo como premio para debutar tras destacarse en las categorías inferiores desde su llegada al club. No era el mejor partido para debutar pero necesitaba un golpe de calor porque iba a tener que ser una alternativa en los próximos partidos. El delantero iba a inquietar al arquero rival pero el contexto del partido había desvirtuado cualquier intento de ataque de Gimnasia de Jujuy. Finalmente a los 77 minutos un contragolpe permitía a Lanús de la mano de Marcos Astina poner cifras definitivas tras ganarle en velocidad a la defensa. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Seguimos sumando puntos. La derrota con Sarmiento fue un revés mientras que la caída contra Lanús es lógica. Tuvimos que alternar el equipo para jugar con titulares ante Independiente a los pocos días. El entrenador de Deportivo Maipú fue visto en el estadio para seguir de cerca a Gonzalo Morán. Marcos Astina nos ganó el solo. El futbolista me elogia tras opinar sobre la derrota ante Lanús. Es un jugador a seguir. Gran nivel de Claudio Salto para hacer que los hinchas no extrañen tanto a Gatti. En el partido contra Estudiantes, Rodrigo Morales cumplió 175 partidos jugados con el club. Lorenzo Faravelli jugó frente a Quilmes su partido número 25 en el club. Debutó Manuel Verdugo frente a Lanús. En ese partido Lautaro Martínez y Julio Zúñiga jugaron su partido 50 con el club. Enrique Gatti sufrió otra lesión. Un esguince en los ligamentos del tobillo que lo deja 7 semanas fuera de las canchas. César More se intoxicó y no pudo jugar durante una semana La reserva de Gimnasia de Jujuy perdió 5 a 0 contra Atlético Tucumán. La reserva de Estudiantes nos ganó 2 a 1 mientras que el sub20 perdió 1 a 0 ante el Pincha.Tanto la reserva como el sub20 empataron 1 a 1 con Sarmiento de Junín. La reserva cayó ante Quilmes por 1 a 0 mientras que el sub20 empató 2 a 2 con el Cervecero. La reserva de Gimnasia de Jujuy le ganó 2 a 1 a Lanús mientras que el sub20 empató 1 a 1. Claudio Salto entró al equipo de la semana por su actuación frente a Quilmes. Federico Maggini me pidió jugar más o irse cedido para ganar minutos. Le prometí que iba a ganar minutos entrando de suplente y lo aceptó. Facundo Blanco y Mateo Galli fueron convocados para jugar ante Argelia en un amistoso con el sub20. Respondiendo a los lectores @karma23 Es una locura pero en su momento estaba justificado buscando un torneo más federal con más equipos conocidos en Primera, relajar el clima apocaliptico de los descensos y sobretodo aumentar los ingresos por publicidad. Lastima que el formato se arruinó. Ojo, si bien no ganó ningún partido aún el equipo juega a lo que intenta. Perdió en Copa Argentina (una derrota digna) ante un equipo de Primera como All Boys. Es un entrenador que necesita tiempo de trabajo y recién va solo un mes pero ya los equipos aplican esto de generar faltas para cortar el juego rival. En cuanto a Gotti no se si llega a destacar en la marea de 30 equipos pero va a intentar mantener esa identidad logrando los objetivos o no. Eso si, todos van a saber a que juega Gimnasia de Jujuy. Me reí mucho con ese último comentario. @jdbecerra Me encanta ese aliento a Zubeldía pero tengan paciencia. El tipo llegó, ya esta jugando como quiere. Si el mes siguiente tampoco arrancan las cosas ahí critiquen. Intento que ambos le salgan las cosas y me dedicó mucho más a Zubeldía. Incluso su carrera es un poco más lógica que la de Gotti y eso que avanza a la velocidad de la luz logrando ya estar en un equipo importante del ascenso argentino. Saludos a todos y abrazo de gol 4
Mapashito Publicado Abril 26, 2018 Publicado Abril 26, 2018 Vamos a darnos una vuelta por Argentina a ver si el pobre Zubeldía por fin tiene esa suerte que le ha sido esquiva durante estas temporadas Aunque casi mejor si seguimos en orden los comentarios y hablamos primero de Gotti. Parece que le está costando mucho arrancar a Gimnasia Jujuy en Primera División, un torneo difícil con tantos equipos se puede hacer muy largo para los equipos que en principio únicamente pelean por la permanencia, por lo menos se van sumando puntos en las primeras jornadas, algo siempre importante y que nos ayuda a ir manteniendo a raya a los otros rivales en esa lucha. Se ve que va a costar mucho sacar los partidos este curso pero cuando llegan esos triunfos son muy motivadores de cara a los siguientes compromisos, más cuando se ve que otros rivales no son capaces de salir del fondo... Huracán, San Lorenzo, Rosario, Gimnasia LP... Nombres de peso en esa zona baja que veremos si remontan el vuelo o en los próximos meses todo sigue por este mismo cauce. En cuanto a Talleres, pronto imagino que conoceremos lo que les ha deparado Marzo pero espero que a Zubeldía le haya ido mejor con el equipo que en ese nefasto mes de Febrero. Al menos en cuanto a resultados, que menos que una victoria xD. Si no es así y en los próximos meses el equipo no levanta al vuelto podrían comenzar a oirse rumores de cese y eso nunca viene bien para el trabajo diario de un equipo en nuestra posición. Leo "candidato a ascenso" en la primera línea y luego veo dos empates y una derrota y no me salen las cuentas. ¿Que es lo que tiene de malo Zubeldía que no acaba de encajar las piezas en los equipos por los que pasa? Es acaso una mala actitud con el vestuario o es puramente una cuestión táctica? En que momento de encontrarse así mismo como entrenador está? Se siente frustado al ver que Gotti es "más guapo, más rico y un mejor entrenador"? Si fracasa en Talleres ya puede ir tomándose un tiempo de descanso y visitar un psicólogo porque su cabeza se va a hacer muchas preguntas Saludos!! 1
triver Publicado Abril 27, 2018 Autor Publicado Abril 27, 2018 RESUMEN DE MARZO DE 2020 Enfrentamos al Deportivo Español en el primer partido del mes con la esperanza de comenzar a tener resultados que acompañen el rendimiento. Volví a alinear el equipo titular para buscar la primera victoria del campeonato. Durante la primera mitad, Talleres controló el partido al mantener lejos del arco de Medina al “Gallego” y exigió poco a poco al portero rival. En el comienzo de la segunda mitad, Gustavo Figoli lanzó un centro preciso para que Gastón Corado empuje la pelota a los 56 minutos y anote su primer gol esta temporada. Con la ventaja decidí mover el banco para que ingresen Carlos Alvárez, Gabriel Lazarte y Alexis Ledesma que ayudaron a tener una buena actuación sin poner en riesgo el triunfo por la mínima. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Deportivo Merlo que venía como líder para tratar de continuar la levantada. Repetía el equipo que ya comienza a conocerse y que ya sabe a que juega. Corre poco riesgo el arco defendido por Sebastián Medina, lastima por los costados y busca ataques rápidos que permitan a los jugadores que aparecen en el área terminar la jugada. El partido arrancó con un tiro de Corado que se estrellaba en el palo derecho tras una buena maniobra de Delgado. Fue un aviso de lo que podía hacer Talleres si Deportivo Merlo no hacía nada para controlar al volante izquierdo. El entrenador rival no vio eso y Matías Delgado logró meter un centro al punto del penal para que Gastón Corado le saque dos cabezas a los tres defensores y convierta con un lindo cabezazo el primer gol del partido a los 21 minutos de la primera mitad. El detalle de este gol es que Delgado recibió sin marca en el costado izquierdo en un claro error del entrenador rival. Con la ventaja Talleres se replegó para cerrar espacios y esperar algún contragolpe. Los ingresos de Alexis Ledesma y Gonzalo Burgoa por los extremos permitieron un cambio de esquema para combatir más el centro del campo con el 4-1-3-2. Finalmente Deportivo Merlo no demostró los motivos por los cuales lideraba el campeonato y perdió sin molestar a Medina en los 90 minutos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a General Lamadrid sin Mauro González suspendido. En su lugar iba a jugar Alexis Ledesma. Durante la primera mitad Talleres iba a continuar con el mismo rendimiento de los últimos triunfos. Golpea preciso y no sufre atrás. A los 20 minutos un centro de Figoli permitió a Juan Manuel Moyano desviar la pelota para convertir el primer gol. Cinco minutos más tarde un centro de Marriescurrena era cabeceado por Gastón Corado, la pelota daba en el palo pero el propio delantero iba a corregir al empujar con la punta de su botín la pelota. En la segunda parte, Lamadrid iba a empezar a exigir a Sebastián Medina. Un par de remate de Pedraza eran controlados por el arquero y me obligaban a tocar el equipo para controlar el resultado. Ingresaron Alvárez, Burgoa y Tapia y lograron mantener la solidez defensiva que acumulaba otra valla invicta. Tercer triunfo consecutivo para escalar muchas posiciones en la tabla en un torneo muy parejo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS En el último partido del mes enfrentamos a Claypole con el regreso de Mauro González. Ellos venían bien en el torneo y proponían darnos pelea pero Talleres brindó otra muestra de su potencial y s elució en un gran partido. A los tres minutos, Juan Manuel Moyano recuperó una pelota y definió de zurda un remate que Arias no pudo contener. Rápidamente conseguimos la ventaja al aprovechar un error del rival y comenzamos a controlar el desarrollo del juego. A los 31 minutos un contragolpe iniciado por Mauro González permitía a Juan Manuel Moyano convertir su segundo gol definiendo al primer palo. La seguridad que brindamos atrás garantizaba que este partido se estaba terminando pero nadie esperaba que a los 43 minutos, en un nuevo contragolpe Gastón Corado convierta de zurda metiendo la pelota en el ángulo izquierdo como si tuviera un guante en su botín. Ya en la segunda etapa solo se tenía que jugar el tiempo necesario para irse cada uno a los vestuarios, sin embargo un saque de esquina de Figoli iba a generar el gol de Enzo Baglivo a los 60 minutos para poner cifras definitivas a este encuentro. Goleada por cuatro a cero para alcanzar la punta del campeonato. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Recuperamos terreno y nos subimos a la punta en un mes glorioso ganando los cuatro partidos sin recibir goles. El rendimiento mejoró y se transformó en puntos que nos permitió escalar en la tabla ante un torneo muy parejo donde todos pierden puntos en el camino. Lucas Asconape se recuperó de un golpe sufrido los primeros días de marzo. Gastón Corado cortó su sequía y volvió a gritar gol tras varios partidos. Enzo Baglivo entró al equipo de la semana por su actuación frente a Deportivo Español. Mauro González alcanzó las 5 amarillas ante Deportivo Merlo (una tarjeta por partido) y fue suspendido una fecha. Gustavo Figoli lidera la clasificación de asistencias de la Primera C Metropolitana. Gastón Corado anotó su gol número 25 con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada frente a Claypole. Por las actuaciones frente a Claypole entraron al equipo de la semana Enzo Baglivo, Gastón Corado, Gustavo Figoli, Mauro González y Juan Manuel Moyano. Respondiendo a los lectores @Mapashito Es un torneo difícil, lo que tiene que hacer Gimnasia de Jujuy es adaptarse a la categoría. Robar puntos de aquí y por allá. No me había fijado en esos equipos importantes tan abajo en la tabla. En cuanto a Zubeldía es lógico que tras una pretemporada corta el equipo fue mejorando partido a partido hasta conseguir este mes genial. Solo necesita trabajo y tiempo el entrenador de Talleres. Los resultados dieron aire y confianza al equipo de cara a esta temporada. Saludos y abrazo de gol 3 1
jdbecerra Publicado Abril 28, 2018 Publicado Abril 28, 2018 Mientras leía lo crónica de Gotti iba pensando un buen mes, sumando puntos, ascendiendo alguna posición, ya verás al pobre Zubeldía se le van a caer los dientes, se ha quedado calvo por el estrés pero no, es más no me lo podía creer, por fin, un golpe de suerte, un mes perfecto del pobre Zubeldía, es más, tras este gran mes se coloca líder de la clasificación Gran mes para nuestros dos chicos. 1
Breogán Publicado Abril 28, 2018 Publicado Abril 28, 2018 Por fin Zubeldia comienza a callar bocas y demostrar lo que vale. 1
triver Publicado Mayo 12, 2018 Autor Publicado Mayo 12, 2018 COPA ARGENTINA - MARZO DE 2020 Afrontaba el partido más complicado en toda mi carrera. Gimnasia de Jujuy tenía que jugar por Copa Argentina ante el actual campeón del torneo local y la copa nacional en La Bombonera. Hasta el factor geográfico teníamos en contra al tener que viajar desde Jujuy a Buenos Aires mientras que nuestro rival no tenía muchos kilómetros que recorrer. Independiente era el gran favorito a pasar sobretodo tras tener convocados a la selección a dos titular como Facundo Blanco y Mateo Galli. Respecto al equipo que cayó ante Lanús solo repetían Montiel, Salto, Yordan y Zúñiga. Volvían al equipo tras ser cuidados: Ezequiel Méndez, Ariel Alanis, Ignacio Sanabria, Marcelo Lamas, Rodrigo Morales, Matías Morales y Fernando Zampedri. Durante los primeros diez minutos de juego el Rojo nos peloteó con miles de centros que caían sobre el área de Gonzalo Yordan. Pasado el temblor, Gimnasia de Jujuy comenzaba a intentar jugar generando la primera jugada de gol. Matías Morales puso un pase filtrado para que Claudio Salto enfrente al arquero y remate de zurda un tiro que el portero mandó al córner. La primera ocasión de Independiente iba a suceder a los 34 minutos cuando tras un remate de Cristian Jara que pegaba en el palo, Ariel Alanis no llegó a despejar la pelota y Matías Pisano fusiló a Gonzalo Yordan para adelantar al equipo de Avellaneda. Efectividad pura de un equipo que mostraba porque era campeón. Antes de que termine la primera mitad el arquero de Gimnasia de Jujuy iba a sostener la diferencia tras tapar un remate de Pisano en un claro mano a mano tras un gran pase de Francisco Pizzini. Esa atajada permitía que el Lobo jujeño a los 40 minutos consiga igualar el resultado. Un pase largo de Matías Morales para Fernando Zampedri permitía al delantero reventar el travesaño con un disparo. La pelota quedaba picando en el área pero Claudio Salto se metió en el medio del tole tole que buscaba despejar y empujó la pelota dentro de la red para igualar las acciones. Ya en la segunda parte, Independiente empezaba a cosechar dudas con el correr de los minutos y Gimnasia y Esgrima de Jujuy demostraba tener el carácter necesario para hacerle frente manteniendo la pelota. En uno de los tantos avances de Rodrigo Morales, el volante iba a desbordar e ingresar dentro del área. Allí tras un firulete iba a recibir la infracción de Mathias Suárez que el colegiado sancionaba en penal. Fernando Zampedri acomodó la pelota y sacó un remate fuerte arriba a la derecha inatajable para Diego Rodríguez que permitía dar vuelta el resultado a los 69 minutos. El desgaste que estábamos haciendo me obligó a mover el banco de suplentes que tenía. Como consecuencia del duelo con Lanús la mayoría de las habituales alternativas estaban con cansancio acumulado por lo que había llevado a varios juveniles al banco para lo que se esperaba que sea una derrota digna. Al ver este batacazo y el correr de los minutos decidí arriesgarme metiendo a la cancha a Ezequiel Mújica a la defensa por un agotado Gonzalo Montiel, a Federico Maggini para aportar un poco más de posesión de pelota y trabajo defensivo en lugar de Julio Zúñiga y al delantero Manuel Verdugo para tapar la salida del rival. El rendimiento de los tres sirvió para mantener el resultado e incluso el atacante chileno pudo estirar la ventaja tras un pase de Matías Morales que se fue por arriba del travesaño. Cuando sentí el pitazo final levante mi puño apretado festejando como habíamos eliminado al último campeón en primera ronda. Si cada año he conseguido un ascenso al meter este triunfo ya cumplí la hazaña de la temporada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Magnífica victoria por Copa Argentina ante un partido muy difícil. La próxima ronda enfrentaremos a Gimnasia de Mendoza. Logramos un premio de $170.000 pesos por eliminar a Independiente de la quinta ronda de la Copa Argentina. Dominamos la posesión del balón con un 58% frente a Independiente. Malos rendimientos de Blanco y Gallimal en el amistoso con la selección sub20. Sin embargo ganaron 2 a 0. Franco Flores sufrió una nueva lesión. Una hernia deportiva lo deja 7 semanas lesionado. Ignacio Sanabria sufrió una fractura del pómulo en un entrenamiento y será sometido a un tratamiento que cuesta $8.500 pesos durante 7 semanas. Por su parte Ignacio Lobo se recuperó de su lesión. Gimnasia de Jujuy esta entre los equipos argentinos con más canteranos en otros clubes de Primera División (2 jugadores: Leonardo Ferreyra en Tigre y Ángel Bejarano en Estudiantes). Respondiendo a los lectores @Breogán y @jdbecerra Buenas a ambos. Ustedes le tiran mala onda a Zubeldía piensan que no sirve. Miren como les responde el entrenador de Talleres con un mes a pleno. Su carrera esta avanzando a pasos agigantados también. El tema es que se ve contrastado por Gotti que lo eclipsa con su manera rutilante de subir y subir hasta llegar a la cima. Ahora encima acaba de ganar un partidito histórico. Muchas gracias por pasarse. Tras un merecido descanso tras concentrarme en exámenes pasamos a continuar esta aventura. Saludos 1 1 1
karma23 Publicado Mayo 19, 2018 Publicado Mayo 19, 2018 Felicidades a Zubeldia, vaya mes más perfecto con todos esos partidos sin encajar. Ni en el más húmedo de sus sueños Ahí sí que veo que el primer mes nos engañó un poco por las frustraciones pasadas pero que efectivamente sí que tenemos equipo para campeonar y hacerlo además con el estilo que propugna el entrenador Ojalá sigamos en esa línea. En cuanto a Gotti: ¿vamos a echar el resto en la Copa? Me extrañó de primeras la decisión, pero entiendo que al ser muy difícil destacar en un torneo liguero de tantos equipos, quizás tengamos más tardes de gloria en el torneo del KO. Por lo pronto ya tuvimos una ante Independiente (¡partidazo!) y si seguimos avanzando rondas puede ser un gran logro para nuestra reputación. ¡Saludos y a seguir así! 2
triver Publicado Junio 21, 2018 Autor Publicado Junio 21, 2018 RESUMEN DE ABRIL DE 2020 Arrancaba un nuevo mes en la cancha de Barracas Central, con los mismos once que venían de golear a Claypole el partido inició con el mismo viento a favor del mes pasado. A los 14 minutos recuperamos la pelota en nuestro campo, tocamos rápido con Mauro González para que meta un pelotazo a la corrida de Moyano. El atacante descargó rápidamente con Gastón Corado para dejar al goleador frente al arco para que resuelva abriendo el pie para poner la pelota contra el palo y adelantar a Talleres en el marcador. Tres minutos más tarde, Juan Manuel Moyano iba a controlar la pelota de pecho, ante la marca tibia de la defensa de Barracas, y con todo el tiempo del mundo sacó un zurdazo que se metió por el primer palo para estirar la diferencia. Lamentablemente el delantero no iba a terminar el partido porque a los 20 minutos recibió un golpe en su tobillo y lo obligó a pedir el cambio. En su lugar iba a entrar Lucas Asconape pero el rendimiento iba a continuar siendo excelente. Diez minutos más tarde tras un cambio de frente de Maxi González para Figoli permitía al volante derecho mandar un centro para que el recién ingresado convierta el tercer gol del partido. Barracas Central estaba sufriendo el partido, sacaron del medio pero el shock hizo que rápidamente perdieran la pelota con Asconape, el delantero pasó entre los centrales y a la hora de enfrentar al arquero decidió tocar a un costado para que Gastón Corado asegure con un remate lejos del guardameta para poner el 4 a 0 a los 31 minutos. En la segunda parte, Barracas iba a descontar con un cabezazo de Joaquín Serrago a los 53 minutos que cortaba la racha sin recibir goles de Sebastián Medina. El partido estaba resuelto y me permití meter a la cancha a los jóvenes Carlos Álvarez y Gabriel Lazarte. El delantero iba a convertir el quinto gol del equipo con un cabezazo cruzado a los 71 minutos para poner cifras definitivas. Lamentablemente el resultado se iba a opacar por la lesión de Matías Delgado que me obligaba a terminar sin él en la cancha por precaución. Un genial triunfo que dejaba un saldo preocupante en la enfermería. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Durante la semana el arquero Medina sufrió una hernia en los entrenamientos y no iba a estar disponible por unos cuantos partidos. Su lugar lo iba a ocupar Juan Musso, el exarquero de Racing mientras que un juvenil de Talleres iba a estar sentado en el banco de suplentes. Talleres iba a enfrentar a Sacachispas en nuestro estadio. Asconape y Ledesma eran los otros cambios para suplir las lesiones. Al tener que cambiar tanto el equipo el rendimiento sufrió una marcada caída comparando a los últimos partidos. Sacachispas tampoco era muy superior en su actuación pero en la segunda parte iba a encontrar los goles. A los 65 años Mariano Lutzky iba a anotar con un tiro al primer palo tras un buen pase de Barrientos entre los centrales. Estando en desventaja iban a entrar Burgoa, Echeverry y Noblea pero no lograron enderezar el rumbo. Finalmente a los 85 minutos un tiro libre de Schmidt iba a permitir a Cristian Tello convertir de cabeza para cortarnos la racha de triunfos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El fin de semana siguiente jugamos ante Defensores Unidos de local. Un duelo clave de dos equipos que pelean arriba. A los cinco minutos nos encontramos con el gol tras un buen centro de Figoli para que Lucas Asconape convierta con un zurdazo ante la defensa relajada de CADU. El gol tempranero sorprendió a nuestro rival y nos permitió acomodarnos en nuestro campo para salir de contragolpe. En la primera mitad, Gastón Corado pudo aumentar la diferencia con un remate que pegó en el palo. Ya en la segunda parte, Alexis Ledesma metió un pase a Asconape para que pueda asistir a Gastón Corado que definió con su pie derecho al primer palo a los 52 minutos. Defensores Unidos iba a descontar a los 73 minutos por un error de cálculo de Juan Musso ante un centro de Eric Paratore que se terminó metiendo en el arco. Carlos Álvarez, Gonzalo Burgoa y Juan Ruiz Echeverry entreraron para controlar el partido y lograron asegurar un triunfo importante para mantenernos arriba en el torneo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS En el último partido del mes enfrentamos a Midland en su cancha. Con los ingresos de Gonzalo Burgoa y Gabriel Lazarte por la lesión de Mariescurrena y la sanción a Ledesma encaramos un partido difícil. Durante la primera mitad tuvimos dos ocasiones para abrir el marcador por los buenos centros de Figoli pero Manuel Peralta Salinas iba a controlar los remates. En la segunda parte, iba a crecer la figura de Iván Becker en Midland para controlar nuestros intentos. Llovieron varios centros al área pero ninguno terminó generando peligro al arco contrario. Ingresaron Carlos Álvarez, Fabián Giordano y Juan Ruiz Echeverry pero no pesaron en el desarrollo del juego que finalizó con un 0 a 0 aburrido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Seguimos prendidos en la pelea del torneo teniendo grandes actuaciones aunque con muchos lesionados. Somos el equipo que más cabecea y que más faltas comete. Además somos el segundo equipo con más goles convertidos y el segundo con menos goles recibidos. Los rendimiento de Corado y Moyano son claves ya que pelean el premio de goleador del torneo mientras que Figoli es líder en cantidad de asistencias con 8. Sebastián Medina encajo un gol tras 406 minutos seguidos sin recibirlos. Frente a Barracas Central los cuatro delanteros anotaron goles, Carlos Álvarez y Lucas Asconape lo hicieron por primera vez con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada Por la actuación frente a Barracas Central, Baglivo, Figoli, Mauro González entraron al equipo de la semana. Buenas actuaciones de Lucas Asconape tras su lesión. Entró al equipo de la semana por su rendimiento ante Defensores Unidos. Matías Delgado sufrió un esguince en los ligamentos de la rodilla mientras que Juan Manuel Moyano sufrió un esguince leve de tobillo. El volante tardará dos meses en recuperarse mientras que el joven goleador tardará solo un mes. Por su parte Sebastián Medina sufrió una hernia durante un entrenamiento y estará afuera un mes y medio. Debutó Juan Musso frente a Sacachispas con la camiseta de Talleres. Oscar Olguín acumula 25 partidos jugados y consiguió el aumento de salario acordado en su contrato. Alexis Ledesma acumuló 5 amarillas y se perdió un partido. Ezequiel Noblea pidió irse del club al no querer ser suplente. Tras ofrecerle entrar desde el banco y comunicarnos su rechazo, acordamos que se le buscó una salida a otro club. Por eso aceptamos una oferta de Leandro N. Alem por $160.000 y el delantero se marchará a mitad de temporada. Nazareno Mariescurena sufrió un desgarro abdominal que lo deja afuera alrededor de un mes. Enzo Baglivo acumula 200 partidos con Talleres. Debutó Fabián Giordano ante Midland en el torneo local. Hay nuevos rumores de compra de Central Ballester. Respondiendo a los lectores @karma23 Buenas tras un merecido descanso y sobretodo mucho estudio vuelvo con la historia y tengo que contestarte. Zubeldía esta encaminado a pelear arriba esta temporada aunque el plantel corto que tiene se nota y esta plaga de soldados caídos en batalla hace que se corte la racha que había demostrado ese funcionamiento que tanto ansiaba conseguir. Solo tenemos que confiar en que las lesiones pasaran y que el rendimiento volverá. Su contraparte tiene una temporada más que interesante, parece que tendrá sencilla la permanencia y que el equipo no le da para lograr pelear arriba pero apuesta a la Copa Argentina para dar batalla y lograr algún que otro golpe. Si logró sorprender a todos eliminando a Independiente la siguiente hoja de su ruta de éxitos ya está escrita este año para Bruno Gotti. Nos leemos luego y gracias por comentar 3
jdbecerra Publicado Junio 21, 2018 Publicado Junio 21, 2018 Primeramente felicitar a Gotti por esa gran victoria frente a Independiente, sin duda una gran muestra de lo que puede ofrecer este equipo En cuanto a Zubeldía, ha sido un mes de contrastes, me alegraron las victorias, sobre todo esa goleada frente a Barracas, pero el empate frente a Midland y sobre todo la derrota frente a Sacachispas () me dejaron bastante frío. Aún así, seguimos luchando por el primer puesto y metidos de lleno en la pomada, debemos seguir así. Saludos y Suerte 1
Posts Recomendados