triver Publicado Diciembre 2, 2018 Autor Publicado Diciembre 2, 2018 Gimnasia de Jujuy enfrentaba a Olimpo de Bahía Blanca en la primera jornada del fútbol argentino. Abrían el campeonato un viernes a la noche en Bahía Blanca en donde los focos estaban en Santiago Solari que debutaba como nuevo entrenador de Olimpo. Gimnasia de Jujuy no llegaba bien. Con Ezequiel Molina en el torneo sudamericano sub20, con Fabricio Alvarenga, Federico Maggini, Matías Morales, Rodrigo Morales y Marcelo Torassa lesionados y con Eduardo Espeche, Lorenzo Faravelli, Esteban Rolon y Julio Zúñiga recién recuperados nos armamos como pudimos para presentar un equipo competitivo a pesar de no haber completado la pretemporada como deseabámos. Franco Flores custodiaba el arco, Axel Abet de volante central, Lorenzo Faravelli recostado en la banda derecha y Joaquín Torres de enganche eran las variantes en estos puestos debilitados. Santiago Solari apostaba por un 4-3-3 en donde el delantero paraguayo Robin Ramírez era su ancho de espadas. Rápidamente se notó la intención de Olimpo de mover rápido el balón con criterio a pesar de los pocos recursos que tiene. Sin embargo a los 10 minutos de juego Gimnasia de Jujuy iba a ponerse en ventaja. Un pase largo de Ezequiel Méndez para el colombiano Álvaro Cardoza, permite al atacante ganar la pelota aguantando al defensa con su cuerpo y tirar un centro para que Fernando Zampedri pueda definir con su pie derecho para meter la pelota dentro de la red. Olimpo sintió el golpe y comenzó a tener más imprecisiones que permitían a Gimnasia de Jujuy lastimar tras recuperar la pelota. De esta manera a los 19 minutos, tras una recuperación en el círculo central, Abet abrió la cancha con Faravelli para que envíe un centro al primer palo que Álvaro Cardoza iba a agarrar de volea para realizar un tiro cruzado que le rompió el arco al portero Paz. Olimpo iba a reaccionar a los 25 minutos con una jugada aislada en la que Mauro Díaz eludió a Axel Abet y pateó al arco para que, ayudado por la floja respuesta de Flores, el Aurinegro descuente en el marcador. La primera mitad no tenía muchas situaciones pero era a puro gol en Bahía Blanca. Ya en la segunda parte iba a mover el banco para que entren Eduardo Espeche, Gonzalo Morán y Julio Zúñiga para ganar minutos y agarrar el ritmo que no lograron por las lesiones en la pretemporada. Por suerte el resultado no corrió peligro ya que a los 74 minutos Joaquín Torres metió un pase a la espalda de la defensa para que Álvaro Cardoza controle de pecho y le entregue en bandeja la pelota a Fernando Zampedri que definía de zurda el 3 a 1. Zampedri había estado en duda debido a la competencia con Milton Caraglio es muy pareja. Ambos tuvieron rendimientos similares durante la pretemporada pero la elección final permitió encontrar una dupla que se entiende muy bien y hace ilusionar a los hinchas jujeños. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Frente a Olimpo de Bahía Blanca debutaron Axel Abet, Álvaro Cardoza, Franco Escobar, Darío Pereira y Joaquín Torres. En este partido Cardoza anotó su primer gol en el club y Fernando Zampedri jugó su partido número 25 en el equipo. En la tribuna esta mirando el partido Tite, el entrenador de Gremio que fue a mirar a Ariel Alanis en el partido ante Olimpo. Sin embargo rechazamos la oferta de $10.000.000 de pesos por el defensor. La reserva de Gimnasia de Jujuy le ganó 2 a 1 a Olimpo con goles de Insúa y Verdugo. Lamentablemente el delantero chileno sufrió un esguince leve de rodilla y estará un mes lesionado. En el sub20 igualaron 1 a 1 con gol de Walter Olguín. La reserva también adelantó su encuentro frente a Atlético Rafaela que lo golea 4 a 1 al lobo jujeño. El gol del honor fue de Facundo Palacios que está volviendo a ganar ritmo tras su lesión. El juvenil Andrés Yanzi sufrió una contusión en el tendón de Aquiles y lo deja cerca de 6 meses sin poder jugar al fútbol. Se recuperan Esteban Rolón, Julio Zúñiga, Lorenzo Faravelli y Facundo Palacios de sus lesiones. 4
triver Publicado Diciembre 3, 2018 Autor Publicado Diciembre 3, 2018 Enfrentamos a Argentino de Quilmes con gran parte del equipo que ascendió. Solo tres cambios hay: Juan Musso por Medina lesionado y la dupla Lucas Pugh y Ramón Mierez en lugar de Moyano y Corado. El debut en la nueva categoría iba a comenzar cuesta arriba cuando tras un centro del lateral Jonathan Bay, Alexis Domínguez impactaba la pelota de zurda a los 12 minutos para abrir el marcador. Talleres sin embargo iba a reaccionar rápidamente. Tras un córner rechazado por la defensa, Gustavo Figoli envió otro centro al área para que Lucas Pugh se encuentre con el gol para igualar el partido. Tras levantar el resultado, logramos estabilizar el juego para evitar quedar mal parados, corriendo menos riesgos ante un rival que buscaba lastimar. Talleres no se quedaba en el molde e intentaba con centros al área que Mierez no lograba acertar al arco. A los 23 minutos, Gustavo Figoli sufrió un golpe en la cabeza y tuvo que ser reemplazado por Gonzalo Lamardo. El volante iba a mostrar buenas condiciones al generar un desborde que casi termina en gol de Lucas Pugh. En la segunda parte ingresaban los otros refuerzos: Agustín De Giovanni y Kevin Sibille para evitar decaer físicamente. Lamentablemente un error en la marca producido por los cambios permitió a Argentino de Quilmes en un saque de esquina ganar el partido. Un cabezazo de Alexis Domínguez permitía al delantero convertir su segundo gol en esta tarde especial en la que debutaba a los 24 años. Derrota por la mínima que duele pero que es lógica al entendernos como un equipo recién ascendido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Deportivo Riestra con los regresos de Sebastián Medina y Gonzalo Lamardo en un partido muy aburrido. Literalmente no paso casi nada. Ninguno pudo aproximarse al arco rival. Riestra fue superior en el desarrollo del juego, mostrando que ya está acostumbrado a jugar en esta categoría mientras que Talleres se limitaba a tapar cada intento de Riestra como si fuera una partida de ajedrez entre dos grandes maestros. Los ingresos de Agustín De Giovanni, Marcos Giménez y Kevin Sibille no generaron diferencias. Así finalizó 0 a 0 un partido que no me gusto para nada ya que no tuvimos situaciones de gol prácticamente. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS En la siguiente fecha jugamos ante Platense de visitante. El único cambio en el equipo titular era Gastón Corado que volvía tras la lesión que sufrió en la pretemporada. Lamentablemente el partido iniciaba mal cuando a los 3 minutos de juego Gonzalo Lamardo pidió el cambio por una lesión en la rodilla. Gustavo Figoli entró en su lugar pero antes de que toque la pelota Matías Delgado sufrió una sobrecarga en el abductor a los 6 minutos. De esta manera antes de los diez minutos tenía que decidir si quemaba dos cambios o si sostenía el cambio hasta finalizar el primer tiempo. Decidí mantenerlo en el equipo hasta en la segunda parte cuando entró Giménez por Martín Delgado que continuaba golpeado. A los 63 minutos, Mauro González corta un ataque de Platense y recibe otra tarjeta amarilla que nos deja con un jugador menos. La expulsión me obligó a sacar a Lucas Pugh para poner a Agustín De Giovanni para reforzar el mediocampo. El mediocampista iba a entrar bien en el partido y a los 86 minutos iba a recuperar la pelota para iniciar un contragolpe. Gustavo Figoli levantaba la cabeza para enviar un centro para que convierta Gastón Corado con un remate de derecha que se metía en el ángulo. Las dos grandes figuras de la temporada pasada reaparecían en el equipo para darnos la victoria a pesar de contar con un hombre menos. Triunfazo que sirve para convencernos que podemos pelear en esta nueva categoría. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Nos tocaba enfrentar a Excursionistas con varios bajas en la mitad de la cancha por las lesiones de Agustín De Giovanni, Matías Delgado y Gonzalo Lamardo y la sanción a Mauro González. Excursio es un equipo que conozco y que se destaca por el tridente ofensivo de Luis Daher, Juan Varona y Gonzalo Vivanco. Ellos ya me han ganado más de un partido con su poder de gol por lo que planteamos un partido para neutralizarlo. Los ingresos obligados de Gustavo Figoli, Marcos Giménez y Alexis Ledesma eran oportunos para jugar este partido. Tratando de abrir la línea de tres defensores, tenía que llevar la pelota hacía los costados para que todo Excursionistas tenga que replegarse y dejarnos el tridente ofensivo marcado por los cuatro defensores y Maximiliano González. De esta manera nos acomodamos en la cancha y vamos de a poco convirtiendo al arquero rival en figura. Los contragolpes conducidos por los volantes externos nos permiten darle más espacio a Corado y a Pugh. Por su parte Germán Niz está controlando los avances de los tres atacantes de arriba y anula sus pocos avances pero en la única jugada en que no llega a cubrir, Luis Daher asiste a Gonzalo Vivanco que define rápidamente a los 32 minutos para anotar el primer gol del partido. En la segunda parte salimos a dar vuelta la tortilla, teníamos que lastimar al rival cuando tengamos la ocasión. De esta manera a los 51 minutos, Gastón Corado recupera en la mitad de la cancha y mete un centro al área para que Lucas Pugh gane en las alturas y meta la pelota dentro del arco con un gran cabezazo para empatar el partido. Excursionistas seguía sin poder imponerse en el juego y Talleres lo iba a aprovechar. A los 56 minutos un centro envenenado desde la derecha de Gustavo Figoli iba a encontrar con fortuna a Gastón Corado que podía empujarla sobre la línea tras un intento de despeje de Espinoza. La ventaja en el marcador me permitía meter a la cancha a Juan Manuel Moyano y Kevin Sibille para tratar de fortalecernos y tener piernas frescas en ataque. Sin embargo el tercer gol iba a llegar tras una gran jugada colectiva del equipo: una pared entre Marcos Giménez y Alexis Ledesma permitía al volante lanzar un centro al corazón del área chica para que aparezca Lucas Pugh para meter la pelota con un derechazo dentro del arco a los 64 minutos. Con dos goles de ventaja entraba Gonzalo Burgoa para ganar minutos de juego. Bajamos el ritmo para no desgastarnos demasiado y así igualmente pudimos lastimar con un nuevo contragolpe en donde iba a subir toda la línea del mediocampo. Figoli lanzó un centro pasado que Giménez salvó tocando con Burgoa. El recién ingresado pisó la pelota para juntar gente y tocar atrás con Maximiliano González que vio el hueco y se animó a sacar un remate desde afuera del área que se metió en el ángulo izquierdo del arquero a los 71 minutos para cerrar un gran triunfo de Talleres por 4 a 1. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Gran arranque en donde escalamos hasta el tercer lugar con dos triunfos y un empate en un torneo que ya desde el comienzo muestra la gran igualdad entre los equipos. Cualquier le gana a cualquiera y serán todas finales. Frente a Argentino de Quilmes, debutaron Agustín De Giovanni, Gonzalo Lamardo, Ramón Mierez, Lucas Pughy Kevin Sibille. Lucas Pugh anotó su primer gol en el club en este partido. Gustavo Figoli sufrió un golpe en la cabeza y estuvo una semana lesionado. Se recuperan a Gastón Corado, Sebastián Medina y Juan Manuel Moyano de su lesiones. Maximiliano González alcanzó los 75 partidos jugados con Talleres de Remedios de Escalada en el partido ante Platense. Frente a Excursionistas Sebastián Medina recibió un gol tras 180 minutos Gonzalo Lamardo sufrió un esguince de los ligamentos de la rodilla al perseguir la pelota y estará cerca de dos meses lesionado. Por su parte Matías Delgado sufrió una sobrecarga en el abductor y estará tres semanas recuperándose. Agustín De Giovanni sufre un desgarro abdominal que lo deja un mes afuera. Entraron al equipo de la semana Marcos Giménez, Maximiliano González y Lucas Pugh por sus grandes actuaciones frente a Excursionistas. 4
jdbecerra Publicado Diciembre 5, 2018 Publicado Diciembre 5, 2018 Buenos refuerzos por parte de los dos equipos. Estoy de acuerdo contigo en que Talleres tiene que aspirar a más que luchar por no descender. Vamos Zubi. Jujuy a dar guerra en la parte alta. Dile a Tite que si quiere a Alanis traiga un buen montón de dinero, sino que se vaya a molestar a otro lado. Suerte en la nueva temporada. Saludos 1
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 5, 2018 Publicado Diciembre 5, 2018 Ya tomó forma definitiva el plantel jujeño. Te iba a decir que veía la plantilla muy larga (muchos jugadores y pocas competencias por delante), pero después leo que hubo muchas lesiones en pre-temporada y mejor me quedo callado. De todas formas tener tres candidatos por puesto en algunas posiciones es realmente tranquilizador, además veo que los niveles son parejos a pesar de que se está apostando a un recambio controlado a mediano plazo. Emotivo el amistoso ante el Man City de sólo imaginarse ver a esos jugadores pisar nuestro estadio. Y ese entrenador. Porque supongo que Gotti estrechó las manos con...¿Guardiola?. Al final, dos ''locales'' como el Kun y Otamendi se animaron a marcarnos y no pudimos aunque sea anotar el tanto del honor. Pero aquí no pasó nada, o sí: al día siguiente nadie trabajó en el Norte. Apuesto a más que salvarnos del descenso. ¿No tenemos nafta para aunque sea pelear la clasificación a copas? Talleres llega al nuevo campeonato con un equipo armadísimo y que no le veo problemas para mantener la categoría dada su estructura defensiva. Si logramos que nos anoten poco, estaremos un año más en la B Metropolitana. Distinto será el camino para lograr un ascenso más adelante, ahí quizás necesitaremos unos jugadores de mejor calidad. ¿Cambiará algo el club con la S.A. o en aspectos jugables es meramente anecdótico el cambio de estatuto? A mi me llega a pasar que jugando con Independiente me informan que el club ya no es más de los socios y me pego un corchazo en los eggs. No había visto los resultados antes de los párrafos anteriores y podés comprobar que a juzgar por el inicio estaba en lo cierto con mis predicciones. Jujuy metió un sólido triunfazo de local y Talleres arrancó con dudas pero se recuperó rápido con un par de victorias consecutivas. La clave seguirá siendo eso del arco en cero. Un abrazo! 1
triver Publicado Diciembre 10, 2018 Autor Publicado Diciembre 10, 2018 Llegaba la hora de jugar la segunda jornada visitando a Atlético Rafaela con solo un cambio. Regresaba al arco Ezequiel Molina, luego de jugar el torneo Sudamericano, a pesar de no poder completar la pretemporada. Creía que se había ganado el lugar y que al continuar en competencia tenía ritmo de juego. En un encuentro muy parejo Joaquín Torres iba a encontrar un milímetro para meter una pelota entre los centrales para que Álvaro Cardoza defina de primera para vencer el arco custodiado por Axel Werner a los 21 minutos de juego. Con la ventaja a nuestro favor, Atlético Rafaela comenzó a dejar más espacio atrás que Fernando Zampedri amenazaba con aprovechar. Primero un cabezazo que no le pegó de lleno a la pelota y minutos más tarde un contragolpe en donde la picó y Werner salvaba con las uñas de sus dedos. Mientras Rafaela dejaba huecos, Gimnasia le faltaba claridad en el último toque. Sobre el final de la primera etapa Molina iba a responder con dos buenas intervenciones para sostener el resultado (ante un remate de Castellanos y otro de Ramiro Costa en el área chica). En la segunda mitad entraban Joaquín Boghossian, Eduardo Espeche y Julio Zúñiga cuando Atlético Rafaela merodeaba el empate tras un cabezazo de Costa que golpeaba al travesaño. Los cambios permitían que con Espeche y Abet podamos enfrentar mejor parados los avances del rival. De esta manera a los 83 minutos tras un quite de Abet iniciaba un contrataque que Julio Zúñiga transformaba en gol luego de una gran asistencia de Cardoza. La diferencia de dos goles era demasiada para lo que podían comprender los jugadores de Rafaela y generaba un desconcierto mayor. A los 87 minutos Cardoza juntó a varios defensores en el área y con un simple pase atrás permitió a Julio Zúñiga lanzar un misil desde afuera del área que exigió a Werner tirarse al piso para sacarla. Pero el arquero tuvo que dar un rebote que Álvaro Cardoza iba a convertir en el tercer gol del partido para cerrar una fantástica actuación del colombiano. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras dos triunfos consecutivos enfrentamos a Sarmiento de Junín en nuestro estadio con mucha ilusión de nuestros hinchas. Para enfrentar al equipo dirigido por Fabián Alegre, que venía de golear 6 a 3 a Tigre, tuve que hacer tres cambios. Ingresaban Joaquín Boghossian, Gonzalo Montiel y Gonzalo Morán. El lateral tenía la tarea de contrarrestar a Martín Sarrafiore, el delantero venía de anotar cuatro goles la fecha pasada y era el único que hacía la diferencia en un equipo que se disponía a defenderse y tirarle la pelota a Sarrafiore para que pueda desequilibrar con su habilidad. Gimnasia de Jujuy tenía la pelota pero no lograba llegar al área rival mientras que Sarmiento recuperaba y salteaba líneas para Martín Sarrafiore. El delantero exigió en varias ocasiones a Ezequiel Molina que respondió con creces para despejar el riesgo. En la última jugada de la primera parte, Joaquín Boghossian tuvo una situación clara de gol pero remató al cuerpo de Sergio “Chiquito” Romero, el arquero finalista del Mundial 2014. En la segunda parte con los ingresos de Milton Caraglio, Eduardo Espeche y Julio Zúñiga dominamos el desarrollo del juego pero no logramos inquietar lo suficiente a Romero. Por lo tanto fue un empate 0 a 0 en donde no logramos jugar bien a pesar de contar con el dominio del balón. Lo mejor de todo es que Ezequiel Molina mantuvo a raya a los delanteros rivales y mantuvo su arco en cero tras varias intervenciones. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos al Arsenal de Sarandí de Caruso Lombardi. El polémico entrenador planteaba un 4-4-2 cerrado en donde buscaba explotar la velocidad de Tomás Caruso, un delantero que me encanta y que quise incorporar en su momento. Por nuestro lado, regresaban Franco Escobar e Ignacio Sanabria al once titular de Gimnasia de Jujuy. Arsenal iba a exigir a Ezequiel Molina en varias oportunidades en la primera parte, ahogando los gritos de gol de Tomás Caruso en varias ocasiones. Gimnasia de Jujuy por su parte tenía la pelota e intentaba abrir el marcador pero no lograba generar el mismo caudal de situaciones que el equipo de Caruso Lombardi. En la segunda parte todo se iba a ir al carajo. Darío Pereira iba a dar un mal pase al medio que permitía a Joaquín Ibañez recuperar la pelota, tocar con Caruso que pivoteaba y dejaba a Darío Rodríguez frente al arquero para definir al primer palo y adelantar al Arse a los 61 minutos. Con la desventaja iba a entrar Marcelo Torassa para darle la oportunidad de jugar al juvenil sin embargo a los 73 minutos se iba a aumentar la diferencia con un tiro libre de Gonzalo Castellani iba a permitir a Darío Rodríguez convertir otra vez tras un error de Méndez en la marca. La diferencia de dos goles me permitía meter a Juan Manuel Burgos para ganar experiencia y a Milton Caraglio para buscar lastimar un poco más en ataque pero a los 79 minutos un saque de esquina de Castellani derivaba en un cabezazo de Nicolás Aguirre para decretar el 3 a 0 final. Nos faltó reacción tras cada gol de Arsenal y eso justificó el resultado. Si bien en la primera parte jugamos bien, en la segunda un error y dos pelotas paradas nos tiraron el partido al tacho de basura. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para enfrentar a Quilmes recuperamos a Matías Morales y Esteban Rolon tras sus lesiones de pretemporada. Por su parte Rodrigo Morales se sentaba en el banco de suplentes aprovechando el buen rendimiento de Lorenzo Faravelli. El Cervecero planteaba un 4-4-2 que buscaba imitar la fórmula de Arsenal en el último partido de Gimnasia de Jujuy. El lobo jujeño iba a empezar a merodear con el gol cuando Fernando Zampedri estrelló en el travesaño un remate desde afuera del área. Sin embargo también se iba a salvar cuando Molina tapaba un mano a mano con su pie izquierdo tras una falta sobre Escobar no sancionada. Lorenzo Faravelli había sido la apuesta de este partido por la confianza que sentía. El habilidoso mediocampista iba a observar al arquero adelantado y se animaba a patear desde 40 metros un tiro que exigía una rápida respuesta del guardameta que mandaba la pelota al corner. Minutos más tarde, Faravelli tiró un centro a media altura que permitió a Matías Morales anticiparse a los defensores para abrir el marcador desviando la pelota con su pie derecho. En la segunda parte Quilmes empata el partido tras jugar rápido un tiro libre que permitía a Matías Morales igualar el cotejo a falta de quince minutos para terminar el partido. Los cambios de Axel Abet, Milton Caraglio y Rodrigo Morales no iban a poder desequilibrar el partido que terminaba en un empate raro, en un partido raro no merecimos ganar, ni empatar, ni perder. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Rosario Central con la gran noticia del regreso de Rodrigo Morales al equipo titular que se paraba en el Gigante de Arroyito en un partido que parecía muy parejo. No hubo indicios para que lado se iba a inclinar la balanza hasta que a los 31 minutos tras un lateral, Fernando Zampedri aguanta la pelota dentro del área hasta que el defensor le comete falta. El árbitro sanciona penal. Fernando Zampedri remató muy fuerte y venció a Losada para abrir el marcador. Rosario Central iba a tener la oportunidad minutos después pero Ezquiel Molina tapaba el remate a quemarropa de Acosta. Gimnasia de Jujuy pudo ampliar la ventaja con un tiro libre de Cardoza que Darío Pereira iba a cabecear para golpear la pelota en el travesaño. La paridad del juego se iba a aplicar en el resultado cuando a los 41 minutos Lluy lanzó un centro cruzado que Víctor Hugo Capretti convertía con un remate de derecha. En la segunda parte Gimnasia y Esgrima de Jujuy iba a mostrarse un poco mejor tras la reanudación del juego. Lentamente se acercaba al arco custodiado por Losada pero las intervenciones del arquero evitaba que un cabezazo de Zampedri y un remate de Esteban Rolón se convirtieran en gol. Iban a entrar Axel Abet, Lorenzo Faravelli y Joaquín Torres para darle mejor destino a la pelota en la mitad de la cancha. Con ellos en cancha, Rosario Central dejaba de generar situaciones de peligro y nosotros merodeábamos el área a fuerza de tiros de esquina aunque sin suerte. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: El equipo sigue sumando para alejarse de la zona de peligro. La derrota por tres a cero ante Arsenal preocupa pero no desilusiona. El equipo puede ser protagonista o un equipo endeble, debemos dejar de lado esa irregularidad para conseguir los objetivos de la temporada. Por otro lado somos el equipo con mejor posesión de la Primera División. Ezequiel Méndez jugó su partido 25 en el club ante Atlético Rafaela mientras que Ezequiel Molina jugó ante Quilmes su partido número 25 con el club. Esteban Rolón jugó su partido 50 con la camiseta de Gimnasia de Jujuy Bruno Gotti incorpora a su cuerpo técnico a Luis Acuña como preparador. El reciente integrante comienza el curso de preparador para lograr la licencia continental C. Gonzalo Montiel pide jugar tras un gran esfuerzo de pretemporada. Le voy a otorgar la oportunidad de ganarse el lugar que la temporada pasada no logró conseguir. Se recuperan Fabricio Alvarenga, Matías Morales, Rodrigo Morales y Marcelo Torassa de su lesiones. Federico Maggini anotó un gol jugando en la reserva de JJ Urquiza pero en ese mismo partido sufrió una hernia doble que lo deja fuera de las canchas entre 2 y 3 meses. Entran al equipo de la semana Franco Escobar, Ezequiel Molina e Ignacio Sanabria. Ezequiel Molina recibió un gol tras 180 minutos con la valla invicta en el partido ante Arsenal. El sorteo determina que enfrentaremos a Instituto de Córdoba por la Copa Argentina. Ariel Alanis recibió varias ofertas para marcharse. Primero una oferta por $21.000.000 de pesos de Gremio, que luego aumentó a $26M. Luego otra $18.000.000 de pesos con Cruzeiro y otra de $21.000.000 de pesos de Atlético Mineiro. Estas ofertas fueron rechazadas ya que acordamos que se marcha al finalizar esta temporada. La reserva de Gimnasia le ganó 2 a 0 a Sarmiento con dos goles de Pablo Insúa, una buena actuación del delantero que quiere jugar en Primera y que fue desafiado con que necesitaba rendir en su categoría para ganarse el privilegio. La reserva de Gimnasia de Jujuy le ganó 1 a 0 a Quilmes con otro gol del pibe Insúa. La reserva cayó por 2 a 1 ante Rosario Central, Pablo Insúa anotó el único gol del equipo. El equipo sub20 perdió por 3 a 2 contra Rafaela (Gomila y Simeone anotaron los goles del equipo jujeño). El sub20 goleó por 7 a 1 a Sarmiento de Junín con cinco goles de Federico Gomila, uno de Ramón Simeone y otro de Ignacio Chaves. El equipo sub20 igualó 1 a 1 con Arsenal con gol de Walter Olguín. El sub20 goleó 4 a 0 a Quilmes con un hattrick de Ignacio Chaves y otro de Federico Gomila. El sub20 perdió por 2 a 0 con Rosario Central Respondiendo a los lectores @jdbecerra No le voy a decir nada a Tite que llovieron ofertas por Alanis y la verdad no tengo reemplazo en esa zona. Cuando llegue al club tenía juveniles como Galli y Alanis (y porque no el traidor de Mújica) que nos daban confianza y que podían dar el salto al primer equipo (sobretodo por participar de categorías inferiores). Ahora en Primera División los juveniles que están atrás necesitan aún un par de temporadas para poder consolidarse en el plantel. Gimnasia tuvo un buen arranque a mi parecer pero necesitamos mirar la temporada a la larga buscando regularidad. Mientras que Talleres empezó bien y augura buenas noticias esta temporada. Saludos y gracias por pasarte @RoJoPaSiOn Fue increíble como en el primer amistoso de pretemporada me quede sin mediocampistas casi. Eso puede jodernos la temporada. Lo raro fue que esa pretemporada la prepare mucho. La idea de la plantilla es evitar quedarnos cortos como la temporada pasada en donde a mitad de año sumamos dos jugadores y se nos fueron varios jugadores claves. La competencia es pareja y nos va a ayudar a encontrar variantes en el equipo tratando de aprovechar los momentos de los jugadores además de tener así una base de nuevos jugadores que deberían ser la base de un equipo que a futuro trate de jugar torneos internacionales. Para eso fichamos a Abet, Cardoza, Escobar por nombrar a un par. No es el FM16 y en esa temporada creo que Guardiola estaba en el Bayern Munich. Lo que si se es que el City es dirigido por Unai Emery (o como se escriba jaajaj) ya que él fue el que trajo a Mateo Galli al club ciudadano. Fue un partido imposible de imaginar que solo es realizable en juegos como este. Aunque fue una buena manera de ver y cotejar el nivel que tenemos. La diferencia a mi parecer era que Gimnasia jugaba de manera pareja pero no lograba imponerse en el último tercio mientras que el City marcaba la diferencia de jerarquía ahí. Personalmente como jugador del juego aspiro a clasificar a alguna copa. Recordemos que para hacerlo necesita clasificar a las liguillas (la temporada pasada quedamos en el borde por apenas un gol de diferencia) que se juegan en formato playoffs por zonas para determinar los clasificados. Ahora Gotti planifica consolidarse en la categoría y alejarse de los promedios con un equipo que el año que viene debería dar el zarpazo para empezar a pelear cosas. Respecto a Talleres confió en lo mismo, la clave es nuestro arco. Sostenerlo y eso augura mantenerse en la B Metro. Ahora para pelear playoffs y ascenso hay que encontrar un plus que sinceramente no se si tenemos. El arranque ilusiona es verdad pero tenemos que saber que no sumamos figuras como el año pasado. Ninguno de los que llegó son monstruos para la categoría pero van a servir para ampliar las variantes del plantel. Respecto a las S.A. es algo que particularmente me hace dudar el rumbo de la historia. Ambos clubes fueron vendidos (uno con deudas como puede ser Talleres pero el otro con ventas millonarias como Gimnasia de Jujuy). Sinceramente no se que es lo que hace el FM que entrega los clubes por deporte. No juegue versiones nuevas en la liga argentina (estoy esperando la bacoestructura para el FM19) pero lo que se que es algo que debe corregirse ya que es una realidad distinta la de Argentina. Creo que es un punto de vista dominocentrista del FM que busca imponer un modelo de gestión de clubes fuertemente desarrollado en Inglaterra para ir culturalmente diseminando la idea que las sociedad anónimas son lo común del fútbol. Personalmente vería con buenos ojos que las partidas te pongan la opción de activar las S.A. o no al iniciar la partida. Saludos y veremos que determina el juego en el futuro del fútbol argentino en esta historia 4
jdbecerra Publicado Diciembre 10, 2018 Publicado Diciembre 10, 2018 No se si te lo comenté alguna vez, pero que raro se me hace una liga de 30 equipos Mes un poco "irregular" por que me esperaba mejores resultados frente a Quilmes, Sarmiento y Rosario A lo mejor es que me ilusioné mucho con el equipo para esta temporada De todas formas, nos mantenemos a la estela de los de arriba, a cuatro puntos del líder y a una sola victoria de subir al segundo escalón. En cuanto Alanis, tendremos que mantenerlo contento para que no se escape, y ojear algunos posibles substitutos por si sucediese lo peor. Me alegra que Talleres este en la buena senda, Zubi se merece jugar en primera Saludos 2
triver Publicado Diciembre 16, 2018 Autor Publicado Diciembre 16, 2018 Para enfrentar a Instituto repetí el once que venía de igualar con Rosario Central. El equipo cordobés planteaba un 4-4-2 que se sostenía con Denis Stracqualursi como punta de lanza en el ataque. Gimnasia de Jujuy comenzaba a jugar en campo rival y acercarse al área rival. Un cabezazo de Alanis y un tiro libre de Cardoza eran los primeros indicios del equipo de que el gol estaba cerca. Lógicamente a los 20 minutos se iba a dar naturalmente tras un centro de Pereira, Álvaro Cardoza aparecía de atrás para ganar en el salto y cabecear para abrir el marcador. El salto del delantero había sido impresionante para superar a un defensor mucho más alto que él. Instituto sin embargo iba a reaccionar, con su fórmula favorita. Puch desbordaba por derecha y lanzaba un centro que atravesaba todo el área para que Marcos Machín empate el partido a los 35 minutos. Zampedri erraba una situación clara sobre el cierre del primer tiempo cuando intentaba definir por entre las piernas del arquero. Ya en la segunda mitad, ingresaban Gonzalo Montiel, Lorenzo Faravelli y Axel Abet para ajustar un par de rendimientos que estaban por debajo de lo deseado. Instituto iba a tener una gran oportunidad cuando Gaete sacaba un tiro cruzado que Molina tapaba en dos ocasiones al responder rápido para desviar el remate de Machín en el rebote. Con el correr de los minutos nos relajamos y poco a poco nos alejamos del arco rival. La última jugada del partido pudo haber cambiado todo cuando Matías Morales pateaba desde la medialuna y la pelota besaba el palo. Por centímetros no logramos sacar tres puntos en un partido importante. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para jugar ante All Boys tuvimos que hacer una gran rotación porque entre semana jugábamos por la Copa Argentina. De esta manera tuve que poner a varios jugadores alternativos y juveniles. Solo se sostenían en el equipo titular Ezequiel Méndez, Ezequiel Molina y Matías Morales. Ambos equipos se caracterizaban por tener un alto porcentaje de posesión de la pelota. All Boys con su 4-3-3 buscaba hacer que Barabás se destaque como en el anterior partido ante este equipo. El equipo de Floresta acechaba el arco de Molina mientras que los suplentes de Gimnasia de Jujuy intentaban que la pelota este lo más lejos del arco. Durante la primera mitad ninguno de los dos equipos logró patear al arco. En la segunda parte entraron Axel Abet, Marcelo Torassa y Manuel Verdugo para sumar minutos y ajustar el desgaste que estaba haciendo el equipo al tener que marcar a un All Boys muy superior. El partido iba a terminar con un 0 a 0 muy barato para lo que hicimos con una rotación de casi todo el equipo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Por la Copa Argentina nos tocó enfrentar a Instituto de Córdoba. Sostenían la misma idea de juego pero con otros interpretes respecto al anterior partido que jugamos hace unas semanas. Gimnasia de Jujuy iba a llevar las riendas del partido durante la primera parte. Álvaro Cardoza empezaba a generar situaciones de gol con su pegada y su gambeta. El equipo cordobés intentaba salir a flote a partir del buen manejo de la pelota. Sobre el cierre del primer tiempo Rodrigo Morales tenía que salir lesionado por un golpe en el talón y que debía entrar Lorenzo Faravelli. En la segunda parte iban a entrar Matías Morales y Fernando Zampedri para tratar de ganarlo. Sin embargo la polvora estaba mojada y no logramos acertar al arco en el cabezazo de Ariel Alanis sobre el final del partido y el mano a mano que erra Álvaro Cardoza. El destino nos conducía a los penales. Conrado Conde pateaba el primer penal. Ezequiel Molina se arrojaba sobre la derecha para tapar el tiro de Conde. Fernando Zampedri acomodaba la pelota y pateaba al medio un disparo potente para arrancar ganando. Diego Medina pateaba cruzado y Ezequiel Molina se tiraba al otro lado para ver como la pelota entraba dentro del arco. Darío Pereira pateaba cruzado y la pelota entraba por debajo del cuerpo del arquero. Eloy Roige pateaba cruzado con una precisión que dejaba a Molina parado sin nada que hacer. Lorenzo Faravelli abría el pie para vencer al arquero y mantener la ventaja. Agustín Tabárez metía con suspenso el cuarto penal cuando su remate débil era rozado por Ezequiel Molina que no podía evitar que entrara. Álvaro Cardoza que había tenido la oportunidad de ganarlo durante los 90 minutos, falló otra vez con un remate muy malo que permitía al arquero contenerlo con facilidad. Maximiliano Gutiérrez generaba con un remate fuerte al medio que la presión recaiga sobre Matías Morales. El enganche ejecutaba excelente con un tiro que se metía en el ángulo para llevar la definición al uno a uno. Franco Canever pateaba cruzado de zurda y Ezequiel Molina lo atajaba tirándose abajo. Esteban Rolón podía convertir el definitivo pero el remate fuerte al medio era tapado por el arquero que se la jugaba y se quedaba parado en el centro del arco. Los siguientes iban a estar a la altura cuando Mariano Puch convertía abriendo el pie y Franco Escobar la metía contra el palo derecho. Matías Martínez iba a convertir con un tiro potente que Molina no llegaba por segundos mientras que Ignacio Sanabria con muchas dudas durante la carrera iba a anotar con mucha seguridad rompiendo el arco. Felipe Gaete continuaba lo bueno que había mostrado durante el partido y vencía con facilidad a Molina que otra vez acertaba el palo donde iba el remate. Ezequiel Méndez lo aseguraba con un remate fuerte al medio para respirar tranquilo. Se acercaban los más matungos para patear y la posibilidad de fallar era más posible, Lucas Ghirardello intentó picarla pero la pelota pegaba en el travesaño y se quedaba en el techo del arco. Ariel Alanis era el encargado de aprovechar la oportunidad regalada por el equipo cordobés y patea fuerte al medio. Rodríguez se quedaba nuevamente parado en el centro del arco pero esta ve no lograba sacarla. Así logramos pasar por penales a la siguiente fase de la Copa Argentina. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Banfield buscando salir de una mala racha de cinco empates consecutivos. Gonzalo Montiel, Matías Morales y Fabricio Alvarenga ingresaban al equipo titular para ajustar pequeños detalles. El Taladro planteaba su histórico 4-4-2 que nos incomodaba bastante. El equipo local iba a abrir el marcador a los 23 minutos cuando un centro de Romero permitía a Alfredo Morelos convertir apareciendo por el segundo palo. El resultado no era más abultado por las grandes reacciones de Ezequiel Molina que se dedica exclusivamente a mantener a Gimnasia de Jujuy dentro del partido a pesar de no dar ningún atisbo de respuesta. Ya en la segunda mitad, busque alguna solución desde el banco. Eduardo Espeche reemplazaba a Rolón que no había dado pie con bola. Milton Caraglio y Joaquín Torres ingresaban para dar un poco de mayor movilidad al ataque pero a los 63 minutos Banfield liquidaba el pleito cuando Facundo Carrillo empujaba la pelota tras un gran centro de Trinidad. Fuimos claramente superados, no logramos acercarnos al arco contrario y tuvimos suerte en no comernos más goles (mérito absoluto de Ezequiel Molina y los palos). El arquerito tiene un nivel impresionante y no se cuanto más durará en el club. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Seguimos siendo el equipo con mejor porcentaje de posesión del campeonato a pesar de que no ganamos en todo el mes hay que destacar que solo caímos ante Banfield y que logramos pasar a la siguiente fase de la Copa Argentina. Tras muchos empates consecutivos necesitamos volver al triunfo en la liga. El sorteo determinó que Juventud Unida de Gualeguaychú será el próximo rival de Gimnasia de Jujuy en la Copa Argentina. Recibimos $162.000 pesos por pasar esta fase del torneo. Ezequiel Molina fue seleccionado por la sub20 de Argentina. Ezequiel Molina recibe un gol tras 234 minutos ante Banfield. Joaquín Boghossian fue convocado para jugar con la selección de Armenia. Le ofrezco un contrato a Andrés Lima como preparador físico del equipo sub20. Contratamos a Gastón Monzón (exarquero de Huracán) como entrenador de la reserva. Ante All Boys debutó Fabricio Alvarenga. Ante Instituto Rodrigo Morales jugó su partido número 200 con la camiseta de Gimnasia de Jujuy. Rodrigo Morales sufre una contusión en el talón que lo dejó afuera dos semanas. Joaquín Boghossian sufre una infección viral que lo dejó afuera por dos semanas. Joaquín Boghossian, Eduardo Espeche, Ezequiel Méndez y Esteban Rolón dejaron de estar preocupados por su participación en el equipo. Ariel Alanis recibió una oferta de $26.000.000 de pesos del Atlético Mineiro y otra del Cruzeiro de $21.000.000 de pesos. Rechazadas ambas ofertas. Ezequiel Mújica esta en la lista de cedibles de Cruzeiro. El juvenil me llamó para reconocerme que se equivocó al irse del club en donde podía lograr jugar con continuidad. La reserva igualó 2 a 2 ante Instituto con gol de Sebastián Sánchez, luego igualó con Arsenal 1 a 1 con un gol de Miguel Ángel Guaymas. Luego cayó por 5 a 1 contra All Boys con gol de Pablo Insúa y luego le ganó por 1 a 0 a Banfield con un gol de Pablo Insúa. El equipo sub20 le ganó 2 a 1 a Instituto con goles de Facundo Sanabria y Ramón Simeone. El equipo sub 20 derrotó a All Boys por 2 a 0 con un doblete de Facundo Sanabria e igualó 1 a 1 con Banfield con un lindo gol de Ramón Simeone Respondiendo a los lectores @jdbecerra No se si lo comentaste vos pero este tema ya lo desarrolle varias veces y nunca pude encontrarle sentido. Es contraproducente una liga tan larga en donde no te enfrentas dos veces con cada rival pero me gusta más el formato del juego con los 30 equipos que el torneo que esta transcurriendo actualmente en Argentina. La Superliga busca reducir el número de equipos a 22 pero aún son muchos por lo que no logran organizar un torneo ida y vuelta común y juegan una sola fase. Durante todo el año calendario en que se juega hay más domingos sin fecha que domingo con fútbol. Inaudito. De esta manera no sabes como integrarte a un torneo desparejo, en donde no conoces todos los equipos (en donde la privatización de la televisión generó un desinterés y una decaída en el consumo del fútbol) y en donde el torneo local pasó a segundo o tercer plano ante la final de Libertadores River-Boca en donde por ejemplo River adeuda 4 partidos del torneo local y podría adeudar más (y tener un calendario mucho más apretado el próximo semestre). Que no decaiga, el arranque sigue siendo bueno ya que nos alejamos de la zona de descenso y nos metemos en la pelea de la mitad de la tabla en donde podríamos arañar alguna copa internacional. Si bien no nos encontramos con la victoria el equipo aún trabaja y no se deja dar por vencido. Y de a poco va a ir familiarizándose y encontrar el rendimiento. Lo que falta es que entre la pelota nomás. Respecto a Alanis me parece que es serio candidato a que a mitad de temporada le paguen la clausula de rescisión (creo que son $34M) y nos desarmen la defensa. Mientras estaba jugando no tomé la senda de ir buscando un reemplazo en el mercado y creo que tu sugerencia suena muy bien y será el próximo paso a seguir. Gracias por el consejo y esperemos que Alanis se quede toda esta temporada para luego venderlo. Saludos y gracias por comentar 3
jdbecerra Publicado Diciembre 18, 2018 Publicado Diciembre 18, 2018 Pues si que es liosa la liga argentina. Mes "malo" donde sumamos tres empates y una derrota, la afición espera más de este equipo. Alanis tiene pie y medio fuera del club, porque como bien dices, es solo cuestión de tiempo que paguen la clausula y se marche. En cuanto a Mujica, hay opción de repescarlo? barato claro, que el negocio es traerlo de vuelta por mucho menos de lo que se fue. 1
triver Publicado Diciembre 24, 2018 Autor Publicado Diciembre 24, 2018 Visitamos a JJ Urquiza en un partido difícil ante un rival que busca mover la pelota a lo ancho de la cancha para aprovechar a los extremos de su 4-3-3. El único cambio en el equipo titular era que entraba Mauro González por Ledesma. El local intentó golpear rápidamente con un par de situaciones que exigieron que responda Sebastián Medina para sostener el cero de su arco. Talleres en cambio no dudo en aprovechar la primera que tuvo. Un contragolpe liderado por los delanteros que controlaban y descargaban la pelota hacia el costado. Gastón Corado iba a cambiar de frente para que Marcos Giménez, pare la pelota y meta un pase en habilitación para que Lucas Pugh se escape rumbo al arco y defina de zurda para abrir el marcador a los 13 minutos. El gol hizo que JJ Urquiza cayera mucho en su rendimiento y comienza a desesperarse para buscar el empate sin demasiadas herramientas. Sobre el cierre del primer tiempo, un tiro de esquina de Gustavo Figoli iba a generar el segundo gol del equipo. Corado iba a desviar la pelota, el arquero reaccionó para tapar el remate pero en el rebote otra vez Lucas Pugh iba a convertir. El segundo tanto liquidó el pleito que tenía que completarse en la segunda mitad. Ocurrió muy poco en el juego. Apenas un anticipo de Enzo Baglivo tras un tiro libre de Mauro González para meter por tercera vez la pelota dentro del arco a los 64 minutos decoraba el resultado. Talleres controló todo el tiempo el juego y se sabía dueño del partido al sacar la diferencia en el primer tiempo. Supimos cuando golpear y cuando levantar el pie del acelerador con los ingresos de Gonzalo Burgoa, Alexis Ledesma y Ramón Mierez que poco a poco van ganando minutos de juego. Con nuestro libreto logramos imponernos aprovechando nuestras mejores armas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Temperley con el mismo equipo que venía de golear la fecha pasada. El Gasolero no iba a arrancar bien el partido. A los 18 minutos, Federico Paul se llevó por delante a Maximiliano González dentro del área. El atropello era sancionado por el referí que cobraba un clarísimo penal. Gastón Corado iba a aprovechar con un tiro colocado que engañaba al arquero para sacar diferencia en el arranque del partido. En la segunda parte Talleres iba a tener varias ocasiones aprovechando la carrera contrareloj a la jugaba Temperley. Lucas Pugh hacía una gran maniobra pero definía desviado. Luego un centro de Giménez casi termina en gol de Corado si no era porque un defensor la sacaba sobre la línea. Después un remate de Corado pegaba en el travesaño y dejaba con vida al equipo visitante. Los cambios nos bajaron un poco el rendimiento, Matías Delgado y Juan Manuel Moyano no entraban al mismo nivel que los que salían. Temperley iba a sacar la cabeza de abajo del agua para poder tomar una bocanada de aire fresco que le permitía sobre el final del partido igualar el marcador. Rolheiser metías un pase cruzado para que Matías Rosso defina con su pie derecho para meter la pelota al segundo palo con un excelente tiro. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Chacarita con la baja importante de Medina. En su lugar el arco iba a ser custodiado por Juan Musso nuevamente. Chacarita jugaba 4-3-3 buscando generar todas las situaciones de gol en los pies y la cabeza de Miraglia, su delantero revelación que venía dulce de cara al arco rival. Durante la primera mitad logramos controlar el juego del atacante en donde solo pudo patear una vez al arco para que Musso saque la pelota por arriba del travesaño. Chacarita no nos dejó huecos atrás por lo que no logramos aprovechar ningún contragolpe. Parecía un partido en que ambos nos estábamos estudiando para saber cuales eran las intenciones del otro. Ya en la segunda parte comenzamos a aprovechar el ancho de la cancha, en especial el costado izquierdo en donde Marcos Giménez conseguía desequilibrar. Por ese lado llegaría a los 60 minutos el primer gol, centro del volante para que Gastón Corado la peine por el primer palo y Lucas Pugh defina abajo a la derecha para adelantar a Talleres en el marcador. La ventaja era muy ajustada y Chacarita busca con todas sus ansias encontrar un hueco por donde lastimar. Para evitar que se nos escape la victoria decidí mover el banco para meter a Alexis Ledesma, Ramón Mierez y Cristian Rodríguez. El lateral ingresaba por Juan Ignacio Moreyra que venía de jugar con la selección juvenil y se notaba su merma física. Con ellos en la cancha logramos sostenernos y hacer el partido que necesitamos para ganar un duelo parejo ante un rival muy difícil en donde simplemente tuvimos que aprovechar la única chance de gol que se generó en el encuentro. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: El inicio de la temporada es muy bueno. Estamos en el tercer lugar, siendo uno de los equipos menos goleados (únicamente Platense tiene mejores cifras que nosotros en ese aspecto) y logramos superar a varios rivales duros con nuestra manera de jugar. Juan Ignacio Moreyra pidió una mejora en el contrato al darse cuenta que su nivel creció mucho desde que llegó la temporada pasada. Acordamos que al finalizar la temporada recibirá un aumento salarial para renovar su contrato. Enzo Baglivo entró al equipo de la semana tras su actuación ante JJ Urquiza. Gonzalo Burgoa sufrió una hernia deportiva y estará entre 5 y 6 semanas lesionado. Se recuperó Matías Delgado de su lesión al igual que Agustín De Giovanni. Juan Ignacio Moreyra fue seleccionado por la sub20 de Argentina. El lateral derecho fue titular en el partido sub20 contra Japón y jugó bien. Gastón Corado anotó su gol 50 con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada frente a Temperley Sebastián Medina se fracturó un dedo y estará entre 6 y 7 semanas afuera. Debut de Cristian Rodríguez en Talleres ante Chacarita. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Es todo un caos la liga argentina. Ultima actualización es que a mitad de campeonato, en una de las liga de ascenso se cambió la cantidad de ascensos tras media competición. En lugar de ascender 2 equipos ahora ascienden 4 directamente y los otros cuatro juegan un reducido por un solo ascenso. Lo cambian a mitad de temporada cuando equipos ya alejados se dejaron estar y otros planifican costos para esa categoría en la siguiente temporada. Papelón. Alanis tiene todo listo para irse en cuanto uno de estos grandes de Brasil ponga la plata. Para colmo el mercado de pases de allí es distinto entonces se nos puede llevar al jugador a mitad de competencia. Puede ser una baja importante que arruine la temporada de Gimnasia de Jujuy y nos haga no poder salir de esa mala racha. Respecto a Mujica, el club brasilero pide mucho más dinero para obtener ganancias de su compra y no me interesa traerlo cedido. Si algún día puede volver sera a un precio justo o menor a su valor porque es un jugador que no tiene el mejor comportamiento tras sus antecedentes. Si me arriesgo a que me traicione de nuevo el precio a pagar no debe ser alto. Saludos y gracias por comentar 4
karma23 Publicado Diciembre 26, 2018 Publicado Diciembre 26, 2018 ¿Puede ser este el año de Zubeldia y alcanzar el segundo ascenso consecutivo? Por qué no, veo al equipo enchufado desde el inicio y sobre todo siguiendo las premisas tácticas de un manager que parece estar encontrando los ansiados equilibrios en el 4-4-2. A ver si damos en Talleres con la estabilidad que tuvo Gotti en Ñuñorco, una que nos permita crecer exponencialmente y quemar categorías antes que empezar de cero en uno y otro lado. Personalmente, ¿qué objetivos te marcas? ¿Llegar al Play-off? En nuestros amigos jujueños (¿se dice así? ) veo un rendimiento irregular, será complicado brillar en este torneo con tantos equipos de nivel dispar, pero al menos parece que no habrá ni el menor rastro del miedo a descender. ¿Qué hace falta para calificar a competencias continentales, nos podría servir una gran actuación en la Copa? ¿Y qué tal se han adaptado los nuevos fichajes? Parece que se empeñan en desmantelarle el club a Gotti y me pregunto si los reemplazos pueden ser de la misma calidad y jerarquía que los que se fueron. Gran detalle el encuentro ante el City, aunque se me hace raro un partido "homenaje" a un jugador en activo ¡Saludos y a seguir así! 1
jdbecerra Publicado Diciembre 27, 2018 Publicado Diciembre 27, 2018 Zubi está que se sale en este inicio de temporada. No vamos a gafarlo pero huele a temporada de éxitos. Suerte dispar la de nuestros protagonistas, aunque Gotti tiene una flor en el culo y seguro que pronto recupera su versión de ganador. La federación de fútbol argentina quien la dirigue?? porque vaya estragos está haciendo. 1
Posts Recomendados