Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Al fin me pude poner al día :D

Es admirable como llevas al día el trabajo en los dos equipos con sus respectivos estilos :clapp:

Gimnasia parece haber crecido con las altas y la experiencia. Me pareció interesante el cambio táctico sobre todo a la hora de manejar la presión en campo rival, renunciando a eso para ser más compactos. En esos casos prefiero bajar la línea y mantener la presión pero entiendo que en la liga de Argentina se juega a otro ritmo, y además ha funcionado. Seguimos jugando con la pelota como quiere el DT (plas)

Lo de Talleres me sorprende. Ascenso y seguimos peleando arriba. Zubeldia encontró el camino y con un plantel a su medida parece que puede alcanzar al lord de la posesión en la máxima categoría siendo práctico, contundente :punk:

¡Saludos!

  • Like 1
Publicado

gI9Stx7.png

plbwwPa.png

Enfrentamos a Huracán con el deseo de asomar la cabeza de abajo del agua. Para lograrlo aposté a Fernando Zampedri en la delantera para reencontrarnos con el triunfo. El equipo de Parque Patricios planteaba un 4-5-1 ofensivo que acumula a muchos volantes habilidosos en el centro del campo para asistir a un goleador como “Wanchope” Ábila. Los centrodelanteros de ambos equipos eran los puntos altos de ambos equipos y amenazaban al arquero contrario. Sin embargo Fernando Zampedri iba a comenzar con una sonrisa cuando a los 34 minutos tras una gran jugada colectiva entre Alvarenga y Matías Morales, el delantero recibía la pelota a la altura del punto penal para meter un derechazo abajo contra el palo. El Globo iba a lograr la igualdad antes del entretiempo cuando a los 40 minutos “Kaku” Romero Gamarra metía un buen pase para que Matías Gauna anotara por arriba de Molina con una definición de calidad. En la última jugada de la primera parte un cabezazo de Ariel Alanis era atajado por el portero para mantener la paridad.

Ya en la segunda mitad, Ezequiel Molina iba a comenzar a tomar protagonismo al contener los remates de Romero Gamarra y de Gauna en los primeros minutos de la reanudación del juego. Al ver como se nos venía encima tuve que hacer cambios en Gimnasia de Jujuy. Franco Escobar y Julio Zúñiga entraban para acomodar el aspecto defensivo del equipo que no lograba cortar el juego del mediocampo quemero. Cuando el partido parecía encaminarse hacia un reparto de puntos, Álvaro Cardoza iba a gambetear dentro del área mientras desbordaba por la raya y hacía que Hugo López le tocara el pie para dejarse caer y que el árbitro cobre penal. El encargado de patear la pena máxima era Fernando Zampedri. El goleador iba a definir cruzado para darle la victoria a Gimnasia de Jujuy sobre la hora. Un buen triunfo en donde tuvimos la pelota y aprovechamos las pocas ocasiones que tuvimos. Además Molina estuvo bien bajo los tres palos para impedir que ellos conviertan sus remates.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

mZWAV78.png

Recibimos a Gimnasia y Esgrima de La Plata con el mismo equipo que le había ganado a Huracán. Los primeros veinte minutos, Gimnasia de Jujuy se lo llevaba por delante al lobo pero no conseguía acertar el arco. Un cabezazo de Zampedri desviado, una volea de Cardoza que besaba el palo derecho y un cabezazo de Alanis eran las situaciones más claras del primer tiempo. En la segunda parte Gimnasia de La Plata iba a emparejar el asunto anulando los intentos que hacíamos para atacar. Los ingresos de Axel Abet, Franco Escobar y Rodrigo Morales no iban a lograr cambiar la ecuación. Sobre el cierre del partido tras un corner, Gabriel Chocobar corre una contra solo ante la tibia marca de Méndez que no sale a confrontar sino que lo deja jugar para tener el espacio para meter un tiro cruzado para dar la victoria al equipo platense. Una derrota que duele porque no la merecimos.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

CfpF4xf.png

Enfrentamos al Independiente de Mauricio Pellegrino con dos cambios en la formación y algunas modificaciones tácticas. Los ajustes tácticos buscaban jugar con un ritmo más pausado para dejar un mediocampo mejor parado y asentado que no quede desequilibrado y que pueda darle un mejor destino al balón. Respecto al equipo entraban Franco Escobar y Rodrigo Morales para enfrentar a un club que venía mal en el torneo local. Independiente no lograba imponerse gracias a que recurríamos a cortar el jeugo con faltas constantes para evitar que jueguen cómodos. Cuando teníamos la posesión de la pelota jugamos con cuidado para defendernos a través de ella. El partido parecía bajo control pero a los 41 minutos una jugada por izquierda entre Pablo Piatti y Lucas Menossi permitía a Lucas Abadie anotar con un tiro cruzado que mostraba la diferencia de jerarquía entre ambos equipos.

En la segunda parte Gimnasia de Jujuy iba jugar en un nivel superlativo. Los ingresos de Fabricio Alvarenga y Axel Abet nos daban una mayor profundidad en el juego que permitía a Álvaro Cardoza meter un pase a la espalda de Nicolás Tagliafico para que Alvarenga domine la pelota dentro del área y caiga cuando el lateral de Independiente se lo llevaba puesto a los 70 minutos. El árbitro sancionaba penal. Fernando Zampedri era el encargado de patearlo, un tiro cruzado y sereno permitía igualar el marcador. Independiente iba a tratar de reaccionar con el ingreso de Lucas Albertengo que iba a tener una clara situación con un cabezazo que Molina contenía. La paridad del juego parecía volver a establecerse pero logre reaccionar a tiempo para meter a la cancha a Milton Caraglio. El delantero nos daba un poco más de juego que Zampedri y nos ayudaba a sostener la pelota lejos del arco de Molina. Sobre el final del partido Matías Morales metía un pase al hueco para que Darío Pereira controle y envíe un centro al punto de penal para que Álvaro Cardoza aparezca y anote con un zurdazo contra el palo para lograr un triunfo increíble a los 85 minutos. Con esta victoria logramos un triunfo de local después de mucho tiempo gracias a los cambios tácticos que nos permitieron defendernos con la pelota al plantear un ritmo mas lento y conservar el físico de varios jugadores que habitualmente sufrían mucho desgaste. Las claves del partido fueron los rendimientos de la pareja de centrales que sacaron casi todo y anticiparon muchos avances mientras que Pereira lograba ser un equilibrio en las transiciones de defensa y ataque. Dominamos al rojo gracias a un 59% de posesión del balón que logró reducir demasiado el juego del equipo de Pellegrino.

FORMACIÓNCALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

LS7aYDs.png

PROMEDIOS

APUNTES DE GOTTI:

  • Dos triunfos importantes ante rivales del calibre de Independiente y Huracán. Se viene un mes cargado de duras pruebas ante Boca, Racing, River y la Copa Argentina.
  • Necesitamos mejorar nuestro promedio de gol.
  • Lorenzo Faravelli pidió jugar más minutos. Le pedí que espere su oportunidad.
  • La reserva perdió todos los partidos que jugó este mes. Derrota 4 a 2 ante Huracán con goles de Miguel Ángel Guaymas y José Chitero, cayó ante Gimnasia de La Plata por 2 a 0 y por 1 a 0 ante Independiente.
  • El equipo sub20 tampoco tuvo una buena actuación este mes. Igualó 0 a 0 con Huracán, perdió por 1 a 0 ante Gimnasia de La Plata y por 5 a 2 ante Independiente (dos goles de Ramón Simeone).
  • Matías Morales entra al equipo de la semana por su partido ante Huracán.
  • Gonzalo Montiel opina que no le cumplí la promesa de aumentar sus minutos como titular. Le respondí que lo estaba haciendo y que continuaba pensando en darle la titularidad.
  • Se recupera Joaquín Boghossian de su lesión.
  • Ariel Alanis juega su partido número 75 en el club ante Gimnasia. Desde el Atlético Mineiro vienen a ver al jugador frente al club platense.
  • Se me acercó a habla Joaquín Torres. El recién llegado mediapunta me pidió sumar más minutos de juego. Yo le dije que la temporada era larga, que lo tenía en cuenta y solo necesitaba esperar la oportunidad.
  • Me junté durante un entrenamiento a hablar con Álvaro Cardoza para que se recupere su olfato goleador.
  • Eduardo Espeche sufre una hernia doble en un entrenamiento y estará 3 meses lesionado.
  • Pablo Insúa quiere irse cedido nuevamente, lo mande a cagar porque es un juvenil que no tiene la calidad necesaria y se cree que es el mejor del mundo.
  • La directiva me propone negociar la renovación de mi contrato. No estoy interesado de hacerlo todavía sobretodo porque no se como termina el devenir de esta temporada y porque el dueño del club no quiere hacer mejoras en las instalaciones de juveniles. Recién cuando estemos más cerca del final de temporada pensaré si renuevo o no el contrato.
  • Firma como manager sub20 a Nicolás Aguirre, un exjugador de Juventud Antoniana. A los 35 años firma hasta 2024 por $37.000 pesos.

Respondiendo a los lectores

@karma23

Bajemos un poco los humos. Es un torneo muy parejo y el arranque es auspicioso pero falta un montón en un torneo en que cualquiera le gana a cualquiera. Tácticamente el equipo logra rendir de maravillas con este 4-4-2 en donde a partir de efectividad pura en ataque y una defensa en bloque va escalando en la tabla. Personalmente yo creo que esta temporada tenemos que mantener la categoría y si alcanzamos los playoffs sería la frutilla del postre.

Gimnasia de Jujuy se aleja de la zona del descenso y se anima a jugar. Será clave que el equipo no decaiga a la mala racha de resultados de los meses anteriores ahora que se cruzará con Boca, River y Racing antes de terminar esta mitad de temporada. Creo que con estos triunfos de este mes logramos hacer el click de como tenemos que jugar (los cambios tácticos otra vez son acertados como al final de la temporada pasada). Que le hace falta a los jujeños (así se dice jajajaja) para disputar copas internacionales yo creo que solo clasificar. El equipo esta preparado para jugar a esas alturas y deberá pelear por clasificar esta temporada. El partido homenaje a un jugador activo también es raro, pero miralo más como un amistoso como los que hacen algunos jugadores como D´Alessandro por ejemplo. La verdad quise ver que era lo que sucedía en esa clase de partido y tenía al City para jugar en esas fechas (y no me podían decir que no como respuesta). 

Los fichajes tienen rendimientos distintos. Joaquín Torres aprovechó la plaga de lesiones en la pretemporada y jugó en el inicio del torneo pero con el regreso de Matías Morales, quedó relegado e incluso fuera del banco de suplentes. Franco Escobar aún no se gana los aplausos pero nadie duda de que merezca ser uno de los zagueros. Axel Abet es una opción de recambio en la mitad de la cancha que aporta un cambio de combustible. Darío Pereira es titular y sin grandes partidos se ganó el puesto y es clave para equilibrar el mediocampo. Fabricio Alvarenga tuvo buenos rendimientos pero no logra continuidad entre lesiones y la competencia que hay en el puesto. Álvaro Cardoza es el refuerzo que mejor rindió a puro gol aunque muy lagunero en algunos partidos. Tiene el potencial y necesita hacerlo explotar nomás. No se si son de la misma jerarquía pero confío en ellos y en Gotti en que están preparados para llevar a Gimnasia de Jujuy cada vez más alto.  

Saludos y gracias por pasarte crack

@jdbecerra

Otro que se suma a quemarlo jajaja. Zubeldía esta empujando la manivela para hacer andar a su máquina de sumar puntos mientras que Gotti necesito hacer nuevamente ajustes para salir bien parado como bien anticipaste.

Creo que te referís a la realidad. La AFA tras morir Grondona, tiene un periodo de descontrol ya que se disputa el poder. Tinelli quería cambiar todo y en una votación entre él y el presidente Segura terminó empatada 38 a 38 cuando eran 75 votos. Ese fue el colmo. Luego una comisión normalizadora y ahora se designo a Chiqui Tapia como presidente, un dirigente del ascenso argentino que tiene peso en esa categoría pero que en la gran discusión es una pieza del juego de Macri con el fútbol argentino y su deseo de poner las sociedades anónimas en estas tierras. Tapia es secundado por Angelici presidente de Boca y socio de Macri. Angelici maneja la Superliga (el torneo del fútbol argentino pero no manejado por la AFA, es autarquico). De esta manera todo el fútbol argentino le cae mal la AFA dirigida por Tapia y Angelici excepto a la mayoría de los dirigentes que los eligen. 

Saludos y cualquier otra duda sobre el caos pregunta que es muy divertido darse cuenta de lo loco que es la AFA bostera.

@panda_666

Me alegro tenerte nuevamente al pie del cañón. Gracias por los elogios espero que hayas disfrutado el atracón de la historia jajaja. Lo que le sucedía era que le salteaban la línea de la presión y quedamos expuestos. Gotti creen en la presión en su ideal pero se da cuenta que es lo que tiene y por eso por ejemplo ahora ante Independiente, planteo volver a cuidar la pelota con un ritmo más pausado para no exponer físicamente al equipo y defender a partir del manejo del balón. Lo más curioso es que siempre logra estar entre los mejores promedios de posesión y eso ya es un estilo que lo pone en el redar de otros equipos seguramente. En cuanto a Zubeldía creo que el equipo es la misma base de la temporada pasada y con más recambios. Los jugadores que llegaron para ascender eran muy buenos y aún demuestran un nivel superlativo a pesar de estar una categoría más alta. Mientras pueda mantener el juego en equipo y la contundencia arriba no se si ascenderá pero seguro tendrá una buena temporada.

Saludos y gracias por comentar.

  • Like 3
Publicado

sWdiaL4.png

ElWO2ha.png

Enfrentamos a Atlanta con el objetivo de repetir la buena actuación que tuvimos ante Chacarita. Para eso volvía a alinear los mismos once jugadores de la jornada anterior. Talleres iba a avisar en el inicio con un cabezazo de Gastón Corado que golpeaba el travesaño. Tanto él como Lucas Pugh incomodaban a la defensa del equipo visitante. Sin embargo a los 38 minutos, un centro de pelota parada al área iba a permitir a José Aja convertir con un tiro de zurda. Dormimos en esa jugada especial, en particular Gustavo Figoli que dejo libre a su marca. A los 44 minutos, un tiro libre de Gianluca Mancuso era tapado por Juan Musso pero en el rebote Juan Garro iba a convertir empujando la pelota de zurda.

En la segunda mitad, Talleres de Remedios de Escalada iba a reaccionar. Gabriel Corado no conseguía golpear un centro de zurda de Gustavo Figoli, pero la pelota continuaba la trayectoria para que aparezca Lucas Pugh por el segundo palo para convertir con un zurdazo a los 54 minutos. El descuento nos permitió hacer cambios para buscar el empate, iban a entrar Matías Delgado, Alexis Ledesma y Ramón Mierez con el objetivo de dar vuelta el resultado sin embargo a los 78 minutos, Sebastián Vidal controla la pelota en la mitad de la cancha y se anima a patear desde 35 metros. Un remate lejano que se metía dentro del arco pasando por arriba del cuerpo del arquero. El “Bohemio” era un equipo con historia en la categoría y uno de los más fuertes que nos demuestra que tenemos que respetar a cada rival. Una derrota que nos duele mucho pero que prefiero que llegue a esta altura de la temporada antes que en la recta final.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

PmMPtsu.png

Enfrentamos a Liniers para dejar de lado la derrota de la semana anterior. Repetimos el once titular creyendo que podíamos mejorar la actuación. El juego iba a comenzar con Gustavo Figoli probando desde el borde del área y exigiendo al arquero una raspuesta rápida. Liniers planteaba un partido en el que se despreocupaba por la pelota y nos dejaba adelantarnos en el terreno de juego. A los 31 minutos, Juan Ignacio Moreyra escalaba por el costado derecho y lanzaba un centro que permitía a Lucas Pugh anotar gracias a su olfato goleador. Minutos más tarde, un centro de Gustavo Figoli permitía a Lucas Pugh rematar de derecha para convertir un gol hermoso para aumentar las distancias.

En la segunda parte Liniers iba a anotar a los 61 minutos gracias a un disparo de Agustín Somaglia al primer palo. Los ingresos de Agustín De Giovanni, Ramón Mierez y Juan Manuel Moyano iban a refrescar el ataque de Talleres. De esta manera a los 83 minutos volvíamos a golpear. Tras un saque de esquina rechazado, Marcos Giménez filtra un pase para Gustavo Figoli. El volante controló y metió un puntinazo al ángulo para que la pelota quede picando dentro del arco por la violencia del tiro. De esta manera consolidamos un triunfo que evita que el equipo sufra un bajón de rendimiento.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

UrQ2J60.png

Recibimos a Deportivo Armenio con un único cambio, Juan Manuel Moyano por el lesionado Pugh. Armenio planteaba un 4-3-1-2 pero antes de poder hacer algún intento Gastón Corado iba a convertir con un zapatazo desde afuera del área al minuto de juego. El remate de tres dedos del delantero pegaba en el travesaño y entraba para ser uno de los goles más bonitos de la temporada. Deportivo Armenio iba a exigir a Juan Musso un par de ocasiones hasta que a los 26 minutos Talleres iba a lograr enhebrar una gran jugada colectiva por la derecha en que se proyectaba Juan Ignacio Moreyra. El lateral jugaba con Gustavo Figoli para que el volante mande un centro al área para que Juan Manuel Moyano anticipe de cabeza desde el punto de penal y la meta por el segundo palo. Otro golpe duro para Deportivo Armenio pero ellos no se iban a dejar vencer fácilmente. A los 32 minutos, Marcelo Gómez y Ramiro Garay hacían una pared para que este último acomode la pelota contra el palo con un tiro esquinado para descontar. Ellos iban a encontrar el empate en la segunda parte cuando a los 54 minutos un tiro libre de Monej era cabeceado por Ignacio Ameli, Juan Musso tapaba el testazo pero en el rebote otra vez Ignacio Ameli llegaba para meter la pelota dentro del arco. Con la igualdad iban a entrar Gonzalo Lamardo, Alexis Ledesma y Kevin Sibille. Ledesma en particular iba a tener una buena actuación generando un par de situaciones de gol para Corado que el delantero no lograba aprovechar. Sobre el cierre del partido un tiro libre de Giménez era anticipado por Enzo Baglivo y la pelota pegaba en el travesaño y salía repelida como nuestras chances de ganar el encuentro ante un rival que lidera el torneo.

FORMACIÓNCALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

Pq1cjQQ.png

Visitamos a Acassuso en el partido que parecía ser mucho más accesibles del mes. Sin embargo al terminar el primer tiempo el equipo local estaba ganando por el gol de Franco Negri con un remate de zurda a los 38 minutos de juego. En la segunda parte realizamos todos los cambios necesarios para dar vuelta el marcador. Entraban Agustín De Giovanni y Ramón Mierez. A los 78 minutos un centro de Moreyra permitía a Ramón Mierez empujarla pero antes de poder llegar a la pelota Garay le cometía una falta. El árbitro amenaza con cobrar penal pero daba la ley de ventaja que permitía a Gustavo Figoli convertir el empate con un remate con su pie derecho. Acassuso que había tenido un buen partido parecía caerse físicamente y Talleres lograba lastimar con contragolpes. Así a los 84 minutos Marcos Giménez jugaba con Gabriel Mariescurrena. El lateral desbordaba y asistía a Ramón Mierez para que defina de zurda con un tiro al primer palo para ganar el partido. De esta manera ganamos un loco partido ante Acassuso a pesar de ser un rival mucho más débil que el resto.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

YUzil9F.png

APUNTES DE ZUBELDÍA:

  • Buen mes en donde nos mantenemos dentro de la pelea del torneo. La derrota contra Atlanta no nos tiró hacia abajo y continuamos sumando puntos para ir poco a poco confiando que vamos a pelear la parte alta del torneo.
  • Gonzalo Burgoa, Gonzalo Lamardo, Lucas Pugh se recuperaron de sus lesiones
  • Matías Delgado sufrió un desgarro abdominal y estuvo cerca de un mes lesionado.
  • Primer gol de Ramón Mierez con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada.
  • Cristian Rodríguez pide jugar. Para mí es suplente así que le dije que esto era una calentura y lo dejaba pasar pero si en realidad tenia este planteo y quería jugar le abría las puertas para irse a otro club.
  • Alexis Ledesma consigue la ciudadanía argentina tras vivir 2 años en el país.
  • Kevin Sibille muestra preocupación por la falta de minutos de juego. Le garantizo que va a volver a jugar con más continuidad porque no lo puedo perder.
  • Germán Niz juega su partido número 25 en el club.
  • Gustavo Figoli anotó su primer gol en el club.
  • Entró en el equipo de la semana Gustavo Figoli, Marcos Giménez y Lucas Pugh.
  • Lucas Pugh sufre molestias en la pierna que lo dejaron afuera durante dos semanas.
  • Lucas Asconape fue declarado transferible porque tras lesionarse su potencial se estancó y creo que tiene que marcharse.
  • Like 4
Publicado

La venta de Alanis o Crónica de una Venta Anunciada, como pienso yo. Estaba más que visto, que Alanis dejaría el club. Ahora toca invertir bien el dinero y ser más competitivos que antes de su marcha. 

Veo que los dos equipos se están deshaciendo de peso en sus plantillas. 

Buen mes de los dos entrenadores, uno festejando la victoria frente a Independiente y el otro una quinta plaza, que con el partido atrasado, puede ser aún más alta en la tabla. 

 

  • Like 1
Publicado

qtCIjoj.png

 

YQ1EGNm.png

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Tocó desprenderse de los que no querían navegar el barco en lo que queda de esta temporada. La venta de Alanis se sabía que estaba al caer pero decepciona no poder bancarla aunque sea al receso de invierno (julio en Argentina). Gotti comenzó a moverse y como ahora verás sumo su reemplazante. Zubeldía en cambio está trayendo puesto por puesto, se le va Rodríguez y trae un jugador muy querido en el club en esa misma posición. Ambos entrenadores están en su mejor momento a mi entender y esto se demuestra en el manejo de los equipos y los resultados. Muchas gracias por comentar y esperemos que ambos entrenadores logren sus objetivos

  • Like 3
Publicado

Gran jugada de Zubeldía la de traer exjugadores que emocionen a la grada y hagan olvidar rápido a los que se van.

Por su lado Gotti apuesta por un lateral que solo ha jugado 7 partidos y paga 20M de pesos (no sé si es caro? pero veo 20M y se me van los ojos). Una apuesta arriesgada que le puede salir muy bien o muy cara.

  • Like 1
Publicado

59Yjie2.png

zqjun2h.png

Visitamos a Boca Juniors con el desafío de enfrentar al líder del campeonato y salir bien parados. El equipo de Gustavo Costas tenía una gran racha de ocho partidos sin perder ante Lanús en la única derrota que tuvieron en el año. Para evitar que Boca nos supere teníamos que controlar a su goleador el joven Guido Vadalá. La formación de Gimnasia de Jujuy era la misma que venía de ganar ante Independiente y buscaba defenderse a traves de la posesión de la pelota. El 4-4-2 de Boca se enfocaba en conseguir goles de la nada. Poca creación de juego y mucha resolución y efectividad eran las claves del equipo de Costas. Los diez puntos de diferencia que había en la tabla de posiciones no se notaban en el campo de juego. Gimnasia de Jujuy manejaba el ritmo del partido y Boca buscaba lastimar con transiciones rápidas. El equipo jujeño intentaba con un zurdazo de Matías Morales desde el borde del área que Agustín Rossi atrapaba. Boca respondía con una excelente jugada individual de Guido Vadalá. El delantero eludía a Montiel y exigía a Ezequiel Molina responder desviando la pelota a un costado. La dependencia en Vadalá que tenía Boca para generar ocasiones de riesgo era difícil de creer. Cada jugada era finalizada o creada por el delantero que no podía vencer a Ezequiel Molina. El arquero tuvo cinco intervenciones en el primer tiempo ante este atacante y en cada una respondió mejor. Sin la actuación del arquero seguramente no estaría igualado el partido pero sin embargo la actuación de Gimnasia de Jujuy no era mala. Las actuaciones de Franco Escobar y Gonzalo Montiel eran excelentes anticipando y ganando la mayoría de los duelos individuales. De esta manera el equipo se plantaba en la Bombonera y resistía ante un Boca que apostaba a explotar la principal debilidad del equipo esta temporada que era la pelota parada. Durante la semana, los análisis que realizamos con el cuerpo técnico nos planteaba que Boca nos podía lastimar seriamente en pelota parada. Por lo tanto nos sentamos a preparar una marca mixta que combina aspectos de zona y de hombre a hombre para evitar recibir goles aislados por jugadas de balón parado. Saber que Boca durante el partido tuvo veinte tiros de esquina es una estadística que remarca que supimos arreglar el problema.

Ya en la segunda parte Ezequiel Molina continuaba ahogando los gritos de gol de los hinchas de Boca gracias a sus reflejos bajo los tres palos. Cuando Boca parecía dominar el partido, Gimnasia de Jujuy iba a armar una gran jugada por izquierda que terminaba en un remate de Cardoza que Agustín Rossi saca con su pie. El ingreso de Axel Abet y Juan Manuel Burgos nos daba piernas frescas para controlar a Boca que metía a Carlos Tévez a la cancha. A los 78 minutos un tiro libre de Álvaro Cardoza era rechazado por Rossi pero el árbitro veía como Rafael Barrios cometía una falta dentro del área para evitar que Fernando Zampedri llegue a la pelota. Penal claro. El propio Zampedri era el encargado de patearlo, un violento remate inatajable para Rossi que adivinaba el palo pero no llegaba. El buen partido de Gimnasia de Jujuy estaba dejando sorprendidos a toda la Bombonera. Boca había desaprovechado los intentos y con el ingreso de Milton Caraglio, Gimnasia de Jujuy sostenía la pelota lejos del arco y estaba listo para pelear en las alturas los centros que podía mandar el xeneize. Sin embargo cumplidos los tres minutos adicionales, Tévez agarra la pelota y mete un pase para Vadalá. El delantero podía quedar de frente al arquero pero Juan Manuel Burgos lo agarra de frente y le corta la carrera para ganarse una amarilla al precio de un triunfo. A los 94 minutos ese tiro libre se ejecutaba directamente al área, Ignacio Sanabria quedaba solo para despejar de cabeza pero le pifiaba, la pelota caía rendida en el área y Guido Vadalá fusilaba a Molina para salvar al líder del torneo empatando el partido. Injusta manera de perder dos puntos luego de un buen partido a pesar de ser un lógico resultado por el desarrollo del juego.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

CL17j1t.png

Enfrentamos a Racing en Avellaneda en una prueba más que podía definir el devenir de esta temporada. La Academia está sexto en la tabla y perdió apenas un partido en este campeonato. Durante la primera mitad del primer tiempo ambos equipos se estudiaban pero a los 27 minutos Gimnasia de Jujuy iba a ponerse en la delantera. Un centro de Rodrigo Morales para que Darío Pereira baje la cabeza para que Fernando Zampedri convierta de zurda en la primera situación del partido. Ese gol modificaba el curso del partido. Gimnasia de Jujuy priorizaba tener el control de la pelota para obtener la seguridad que necesitaba para sostener la ventaja. En la segunda parte, el lobo jujeño iba convirtiendo poco a poco en figura al arquero de la Academia. Milton Caraglio y Matías Morales tenían claras chances de gol pero no lograban estirar la ventaja. Gimnasia de Jujuy iba a realizar varios cambios en el equipo. Entraban Axel Abet, Joaquín Torres y Julio Zúñiga para jugar un poco más fluido, gracias a ellos Racing se fue descontrolando hasta que a los 77 minutos Marcelo García se lanzaba con los dos pies para adelante contra Joaquín Torres y se ganaba la roja directa. Con un hombre menos las pocas ilusiones de Racing se esfumaban cuando luego de ese tiro libre Franco Escobar convertía con un remate abajo contra el palo para poner cifras finales.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

EQCNHBz.png

Gimnasia de Jujuy enfrentaba a River Plate en nuestra provincia tratando de evitar que continúe la racha de seis partidos sin derrotas del equipo de Marcelo Gallardo que venía sumando puntos luego de un mal arranque. Para enfrentar al millonario repetía el equipo que venía de ganarle a Racing y que logró durante la primera mitad emparejar gracias a la posesión de la pelota un partido en donde ninguno de los dos podía inquietar al arco del otro. En la segunda parte River iba a convertir con un buen remate de Ernesto Andrada pero el tanto iba a ser anulado por una clara posición adelantada. El goleador llevaba 14 goles esta temporada y no podía dar un salto de jerarquía que habitualmente mostraba. River se sentía incómodo al no poder dominar el juego y terminaría refugiandose para asegurar el empate cuando a los 70 minutos el defensor central Alexander Barboza se iba al vestuario al cometer una infracción amonestado para evitar que Fernando Zampedri quede de frente al arquero tras un buen pase de Pereira. Los ingresos de Juan Manuel Burgos, Lorenzo Faravelli y Joaquín Torres intentaron lograr desarticular la defensa de River pero el equipo de Gallardo sabía como defenderse para sostener la racha de 14 partidos sin derrotas.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

oCX62sQ.png

Enfrentamos a Juventud Unida de Gualeguaychú por la Copa Argentina en el último partido hasta el receso de mitad de temporada. Regresaba al equipo titular Álvaro Cardoza en lugar de Fernando Zampedri para darle la oportunidad al colombiano de volver a tener la chance de sumar minutos desde el arranque. Gimnasia de Jujuy iba a mostrarse superior desde el primer minuto, logrando un volumen de juego imponente que a los 21 minutos abrió el marcador. Un avance por el costado derecho permitió a Ezequiel Méndez proyectarse para lanzar un centro dirigido a Milton Caraglio que impactó de cabeza la pelota para meterla dentro de la red. De esta manera Caraglio cortó la sequía de esta temporada luego de haber desperdiciado tres remates consecutivos en una misma jugada en donde una triple atajada del arquero deslumbró a todos los presentes.

Ya en la segunda mitad con los cambios logramos seguir manejando los ritmos del partido gracias al criterio de juego de Lorenzo Faravelli, Marcelo Torassa y Julio Zúñiga pero en una polémica decisión arbitral se sancionó un inexistente penal de Esteban Rolón sobre Neri Bandiera. El encargado de patearlo fue Abed Ortíz, un tiro al medio que Ezequiel Molina ataja quedándose parado en el centro del arco para mantener a Gimnasia de Jujuy por delante del resultado. Minutos más tarde Darío Pereira tocó al medio con Lorenzo Faravelli para que pueda entregarle la pelota a Álvaro Cardoza dentro del área. El colombiano controló a la altura del punto penal y sacó un zurdazo abajo contra el palo a los 78 minutos. Con este triunfo 2 a 0 logramos avanzar a la siguiente ronda de la Copa Argentina.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

BizrQMr.png

PROMEDIOS

APUNTES DE GOTTI:

  • Seguimos como el mejor equipo con posesión del campeonato. Además mejoramos defensivamente y nos convertimos en un equipo sólido luego de estos cruces ante los grandes del fútbol argentino.

  • Se viene un receso de dos meses en donde trataremos de evitar bajas para luego terminar la temporada en un sprint final con un calendario muy apretado entre septiembre,  octubre y noviembre.

  • Federico Maggini comienza a tener protagonismo en JJ Urquiza tras su lesión.

  • Goleada del equipo sub 20 ante Boca por 4 a 1, con una gran actuación de Ramón Simeone con tres goles e Ignacio Chaves con el restante. El equipo además perdió por 1 a 0 ante Racing y por 2 a 1 ante River con un gol de Ramón Simeone.

  • La reserva perdió ante Boca por 5 a 2 (descontaron Pablo Insúa y Andrés Yanzi), ante River por 4 a 0 y ante Racing por 2 a 1 con un gol de Pablo Insúa.

  • Renueva su contrato Lorenzo Faravelli hasta el 2023. Recibe un aumento en su salario a pesar de ocupar un rol menor en el equipo. Sin embargo pide jugar pero le digo que acaba de renovar un contrato por un rol y que yo voy a decidir cuando tiene la oportunidad.

  • Se confirmó la lista de convocados del Mundial Sub20. El entrenador del combinado juvenil preservó a los juveniles que juegan habitualmente en la Primera División porque se juegan varios partidos durante el tiempo que dura la competencia. Ese es el motivo por el que Ezequiel Molina no viaja al Mundial. En su lugar el entrenador convocó a Agustín Gil, el arquero juvenil de Gimnasia de Jujuy. Además son parte de la lista otros jugadores formados en el club jujeño como Ariel Alanis, Ángel Bejarano, Facundo Blanco, Mateo Galli, Enrique Gatti y Ezequiel Mújica.

  • River Plate quedó eliminado de la Copa Libertadores frente a Flamengo por los cuartos de final del torneo.
  • Milton Caraglio quiere jugar. El delantero merece ganar más minutos porque iba a alternar con Zampedri y no lo está haciendo.

  • Primer gol de Franco Escobar con la camiseta de Gimnasia de Jujuy.

  • Franco Escobar e Ignacio Sanabria entraron al equipo de la semana por sus actuaciones ante Racing.

  • Facundo Palacios se sentó a hablar conmigo y se buscará un nuevo club.

  • Pablo Insúa me rompe las bolas nuevamente. Es un pibe que no tiene los huevos suficientes para jugar en Primera y que se cree estrellita al meter goles en la reserva. Le canto las cuarentas para que entienda que le falta tomar mucha Cindor todavía.

  • Ezequiel Molina lleva 270 minutos sin recibir goles.

  • Nos brindaron una recompensa de $243.000 pesos por avanzar en la sexta ronda de la Copa Argentina tras eliminar a Juventud Unida de Gualeguaychú.

  • Sergio Ortega un juvenil defensor de la Reserva no acude al entrenamiento por tercera vez. Luego de faltar en enero de este año ahora incumple el reglamento nuevamente luego de que algunos paparazzi lo vieron salir de un club nocturno. Multa y se va del club por falta de disciplina.

  • Ezequiel Méndez sufre un desgarro abdominal y estará un mes lesionado durante el receso.

  • Hable con Maximiliano Padilla para que se mueva para buscarse un club ya que el club no le iba a renovar su contrato.

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Zubeldía hizo un leve recambio en la posición para darle lugar a un hijo prodigo del club como Prieto en lugar de otros jugadores que no se ganaron el lugar en el plantel. No es una gran jugada sino una:

Resultado de imagen para EXCELENTE JUGADA

En cuanto a Gotti dos aclaraciones: los $20M de pesos argentinos en esta versión de FM16 equivalen a $2M dólares. Lo digo como para que puedan pensar los números de una manera correcta y compararlo en otras operaciones. Por otro lado Renzo Quiroga llega al club por varios motivos: ninguna de las opciones que teníamos de nivel podía salir más barato, con 23 años tiene cierta posibilidad de reventa y fundamentalmente es un central ZURDO, algo que es poco común pero fundamental para el fútbol que desea Gotti para estar bien perfilado. No era la mejor opción pero valorando todo fue la elegida. Es un central con experiencia tras acumular 166 partidos en su carrera que llega para aportar y reforzar la zaga debilitada por la salida de Alanis.

Saludos y gracias por comentar

  • Like 3
Publicado (editado)

Mes redondo del Jujuy. Empatando con Boca y River, los dos gallos de Argentina. Y ganando a Racing, un hueso duro. Tras los buenos resultados, nos colocamos en la zona templada, pero queremos más.

Ramón Simeone de la cantera, es pariente de Diego Simeone?

Entonces los 20M de pesos, son 2M de dolares, que traducido a mi idioma serían unos 1.75M de euros. Un precio razonable por un jugador de 23 años y buena proyección.

Deseando un derbi entre los dos protagonistas.

Editado por jdbecerra
  • Like 1
Publicado

Puff, glorioso mes sin ningún tipo de dudas :D ante los gigantes no hemos caído y ante Racing le marcamos un 2-0...

La verdad es que esa liga de 30 equipos es terrible... Lo bueno es que van 15 encuentros y estamos a 9 puntos del líder, todo muy parejo... ¿Se huele una clasificación a copa en el ambiente?

Extraño mucho jugar con la 4-4-2 en rombo abierto pero - puede que por mi propia incapacidad - hace tiempo que no logro que funcione como me gustaría. Por lo visto a nuestro míster le da resultados y de los buenos :clapp:

¿Tendremos aunque sea un mínimo seguimiento de nuestros valores y ex valores en el Mundial Sub-20?

¡Vamos Gimansia!

  • Like 1
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...