mrgneco Publicado Enero 17, 2019 Publicado Enero 17, 2019 ¿Qué tal todo por acá? Me alegra ver como sigue sin pausa esta historia y lo bien que lo está realizando Jujuy en la máxima categoría. Me tengo que poner más al día, lo confieso, pero es lindo ver como el bueno de Gotti ha alcanzado la primera división con su libreto y seguro que Zubeldia lo logrará igualmente más pronto que tarde, el equipo anda cerca del liderato marcando distancias con el décimo. También me pareció mucho dinero esos 20M pero ya veo la reconversión, no estaba al tanto del cambio. Aún así manejas dinero, porque casi 2M de euros es bastante para algunas ligas europeas (jugando yo en Holanda nadie gasta eso en primera) así que espero que salga bien y la marcha de Alanis no se note. Saludos. 1
triver Publicado Enero 17, 2019 Autor Publicado Enero 17, 2019 Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas, otra vez Gotti y su leyenda. Otra temporada y aún no perdió contra ningún grande del fútbol argentino. Superó a Independiente de nuevo, igualó con Boca injustamente por ese error en el final, paridad con River y triunfo ante Racing. Personalmente creo que al quitarle o disputarle la posesión de la pelota a equipos acostumbrados a jugar con el protagonismo es la clave que permite esta curiosa racha. Claramente durará poco pero fue un detalle curioso al repasar la estadística tras ese mes fantástico. Respecto a Simeone no hay parentezco. Es simplemente un regen con apellidos aleatorios de otros jugadores de la misma nacionalidad. No se cuanto es la paridad dólar-euro en el FM16, sin embargo 2 millones d edólares para un equipo como Gimnasia de Jujuy es una millonada de guita. Es una fuerte inversión por un jugador de 23 años (con cierto valor de reventa) en un puesto en donde no abundaban opciones. Estos días me concentré a jugar toda la temporada y solo voy a spoilear que los caminos de Gotti y Zubeldía comienzan a chocarse y sacarse chispas. Saludos y gracias por comentar @panda_666 Lo más loco es que hay cinco equipos grandes de 30 y el fixture te los enfrenta a todos en una seguidilla de la muerte (por suerte ahora toca San Lorenzo luego de dos meses de receso). El objetivo es clasificar a la liguillas para poder jugar por un lugar en Sudamericana o Libertadores (el año pasado nos faltaron solo 2 goles y podíamos jugarla). La campaña es muy buena sobretodo teniendo en cuenta la cantidad de puntos en este sprint final tras los cambios tácticos que hizo Gotti. La clave de este año fue cambiar los dos volantes externos de rol. De pasar de jugar con un extremo ataque y otro apoyo, ahora hay un centrocampista de banda y un extremo apoyo. Así estamos mejor parados, hay mejor transición defensa ataque y el juego de Pereira es la clave que nos permite jugar así. Lo malo es que es difícil encontrar jugadores para este rol por izquierda mientras que volantes derechos nos sobran. Respecto al Mundial sub20, por pedido de Zubedlía no habrá demasiado si no salen campeones. Saludos y gracias por comentar @mrgneco Buenas, ya que tenés que ponerte al día voy a cuidar mis palabras jajaja. Gotti es crack, lo que logró tanto en Ñuñorco como en Gimnasia de Jujuy es maravilloso. Zubeldía es un excelente entrenador que está creciendo muy rápido para ritmos normales de la carrera de un DT desconocido del fútbol argentino. Solo tengan paciencia que va a llegar a Primera en poco tiempo. Respecto a los $2M de dólares un par de cosas. En esa versión de FM16 era proporcional a 10, algo fácil de calcular, desconozco la actual y temo jugar en Argentina en el FM19 solo por eso. Dicha esta nota al pie, se que esa cifra es demasiado, muy alta sobretodo para un club grande del interior pero pobre. Hay que aclarar que el mercado que estuvo haciendo Gotti en Gimnasia de Jujuy le permite gastar el dinero ya que es una máquina de vender jugadores en fortunas. Esperemos que Quiroga rinda y que haga olvidar un poco a un gran soldado de Gotti como era Alanis. Saludos y gracias por comentar Por último agradecer a todos por los comentarios sobre esta historia en el balance del año, son caricias al alma y es lo que mantiene vivo ese volver siempre a dedicarle tiempo a la historia y entusiasmarse por este juego y esta partida. Más alla de los logros lo importante es compartir esta criatura que con más o menos tiempo se trata de contar. Saludos y feliz año a todos 3
triver Publicado Enero 18, 2019 Autor Publicado Enero 18, 2019 Comenzamos el mes recibiendo a Defensores de Belgrano con dos cambios: regresaba Lucas Pugh tras la lesión y entraba Kevin Sibille a la defensa. El Dragón podía complicarnos con su 4-3-1-2 pero íbamos a lograr abrir el marcador en los primeros minutos del partido. Lucas Pugh abría el pie derecho y ponía la pelota contra el palo a los 8 minutos. La ventaja no iba a durar demasiado. Ambroselli giraba dentro del área y sacaba un tiro potente que Juan Musso tapaba con el rostro. El arquero quedaba tendido en el piso mientras Julián Ambroselli empujaba la pelota para igualar el partido a los 22 minutos. Talleres de Remedios de Escalada no se iba a rendir y poco a poco metía bochas al área para que Corado desperdicie ocasiones de gol. Ya en la segunda parte del encuentro el partido se iba a abrir a los 53 minutos cuando el defensor Rojas le cruza el pie a Gastón Corado cuando el delantero entraba al área. El propio Corado ejecutaba el penal con seguridad y ponía a Talleres en ventaja nuevamente. Defensores de Belgrano sintió el golpe y se fue desinflando poco a poco. Los cambios de Agustín De Giovanni, Gonzalo Lamardo y Germán Niz fueron cerrando el partido para consolidar un triunfo clave. Un triunfo de justicia divina tras recibir ese gol con Musso golpeado en el piso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Colegiales con varios cambios en la alineación titular. Volvía Sebastián Medina tras su lesión y entraban Germán Niz y Gabriel Lazarte en la defensa ante las lesiones de los laterales. Talleres iba a iniciar perdiendo a los 13 minutos de juego cuando una infracción de Germán Niz sobre Facundo Stable determinaba un penal clarísimo. Nicolás Martínez Vargas patea, Medina la toca pero no evita que entre la pelota. El gol nos dejó unos minutos perdidos en la cancha en donde Colegiales pudo ampliar el marcador con un cabezazo de Reta al travesaño pero cuando nos recuperamos logramos igualar el partido. A los 37 minutos Marcos Giménez envió un tiro libre al área para que Enzo Baglivo impacte la pelota de cabeza y convierta el empate. En la segunda parte Talleres iba a golpear rápido a los 54 minutos cuando luego de un saque de esquina, Gustavo Figoli metía un centro al área para que Gastón Corado la empuje con su botín derecho. Los cambios de Gonzalo Lamardo y Oscar Olguín le dieron equilibrio al equipo pero a los 77 minutos Mauro González se iba expulsado luego de un foul en la mitad de la cancha que exageradamente le costó la segunda amarilla. Inmediatamente Agustín De Giovanni entró a la cancha para rearmar las dos líneas de cuatro y aguantar el resultado gracias a una excelente atajada de Medina ante un remate de Villareal. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos Brown de Adrogué con la intención de seguir sumando puntos. Sin Mauro González expulsado su lugar lo ocupaba Alexis Ledesma. El volante iba a participar activamente del juego cuando a los 28 minutos el volante convertía anticipando en el primer palo a un arquero que salió mal a cortar el centro. El equipo local iba a reaccionar rápidamente a los 32 minutos cuando Sashi Palla tocaba con Sergio Fernández, que con un tiro potente al ras del piso igualaba el partido. En la segunda parte la buena actuación de Talleres en la primera mitad se iba a revertir. El ingreso de Agustín De Giovanni no iba a mejorar el rendimiento del equipo que estaba casi desconocido. Lógicamente a los 62 minutos esto se iba a transformar en un gol de Brown de Adrogué mediante un tiro desde el punto penal tras una infracción de Germán Niz dentro del área. Raúl Albornoz era el encargado de ejecutarlo y romperle el arco a Sebastián Medina. Con el resultado desfavorable y el pésimo rendimiento de esta segunda parte tuve que hacer dos cambios juntos. Matías Delgado y Oscar Olguín entraban para controlar la situación. El central iba a aportar seguridad a la defensa mientras que Delgado iba a lastimar por el costado izquierdo. El volante a los 84 minutos iba a tocar con Gabriel Lazarte para que el lateral meta un punzante centro que terminaría en gol luego de que Santiago Ayalas intente despejar la pelota pero la termine metiendo dentro del arco para empatar el partido. Ese gol en contra nos salvó un partido que fue de los más flojos de nuestra temporada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Llegaba la hora del partido más duro de lo que va de la temporada: enfrentábamos a Estudiantes de Buenos Aires otro de los serios candidatos a pelear el campeonato. Un duelo entre dos equipos que escoltan a Deportivo Riestra y que ya tuvieron una fecha libre. Afrontamos este partido con el regreso de Mauro González al equipo tras la suspensión. Era un choque difícil en donde Talleres se puso en ventaja con una jugada preparada de un saque de esquina de Gustavo Figoli al borde del área para que Germán Niz pueda aprovechar una cortina de Gastón Corado y convierta con un zapatazo a los 20 minutos. Talleres iba a ser el claro dueño durante el primer tiempo en donde pudo aumentar el marcador con un cabezazo de Gastón Corado que atrapó el arquero y otro de Lucas Pugh que se fue cerca del palo. En la segunda mitad ingresaron Alexis Ledesma, Juan Manuel Moyano y Oscar Olguín para continuar manejando los tiempos del partido. Talleres de Remedios de Escalada iba a complicar a Estudiantes de Caseros con un par de contragolpes durante toda la segunda parte pero recién sobre el cierre del partido iba a ser efectivo. A los 85 minutos un centro de Gustavo Figoli permitía a Juan Manuel Moyano convertir con un remate al segundo palo liquidando el partido que anecdóticamente Estudiantes de Caseros iba a descontar a los 92 minutos con un cabezazo de Diego Sevillano de pique al piso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Almagro con la expectativa de subirnos a la punta del campeonato. Formamos con el mismo once esperando continuar con el buen rendimiento del equipo. Talleres iba a empezar con el pie derecho luego de una buena jugada gestada por Mauro y Maximiliano González. Este último iba acomodar la pelota contra el palo luego que Lucas Pugh pivoteara y le permitiera al volante abrir su pie izquierdo a los 6 minutos. Almagro dependía de lo que podía hacer su centrodelantero Diego Ftacla, el único jugador peligroso al cual le puse dos defensores encima de él. A los 18 minutos un centro de Gustavo Figoli al primer palo pega en Gastón Corado y se mete con fortuna dentro del arco para ampliar el marcador. A los 25 minutos un despeje de Enzo Baglivo que reventaba la pelota a la espalda de los defensores de Almagro permitía a Lucas Pugh llevarse la pelota y definir desde afuera del área por arriba del cuerpo del arquero para liquidar el partido con una obra de arte. Con la amplia ventaja nos tiramos unos metros más atrás y permitimos que Almagro se aproxime al arco de Medina en el resto del primer tiempo. Una atajada de handball ante Ftacla anticipó que Almagro podía descontar. Ese olor que había en el aire se concretó a los 35 minutos cuando un zapatazo de 35 metros de Franco Quiroz se metía en el ángulo como una bala de cañón. Sin embargo esa levantada de Almagro no podía tapar lo horrible que eran defendiendo. Muchas imprecisiones de sus defensores nos permitía tener oportunidades para ampliar el marcador con poco esfuerzo. Ya en la segunda parte entraban Alexis Ledesma, Ramón Miérez y Oscar Olguín para sumar minutos. A los 70 minutos un centro de Enzo Baglivo al área le caía a Lucas Pugh que la metía de derecha para poner cifras finales al triunfo. La diferencia entre ambos equipos fue la contundencia de nuestros delanteros en el primer tiempo y la seguridad defensiva que tenemos que le complicó demasiado a Almagro anotar un gol. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Gerardo Corvalán es el nuevo entrenador de San Lorenzo de Mar del Plata. Se recuperó Sebastián Medina de su lesión. Lucas Pugh renueva un año más su contrato luego de que el club ejecuta la clausula de contrato de renovación automática. Renuevo a Gonzalo Burgoa hasta 2022. El volante continuara en el plantel siendo una variante en el banco de suplentes. Nos sentamos con Alexis Ledesma a negociar un contrato a la baja hasta 2022 y también con Gonzalo Burgoa. Gabriel Mariescurrena sufre una hernia deportiva que lo deja un mes y medio lesionado. Juan Ignacio Moreyra sufre un desgarro abdominal que lo deja un mes. Marcos Giménez pide una mejora del contrato. Luego de ser titular una serie de partidos seguidos aprovechando las lesiones de Delgado teniendo buenas actuaciones. Sin embargo el volante no tiene el nivel para que se merezca una renovación salarial. Enzo Baglivo entró al equipo de la semana luego de su gol ante Colegiales y luego del triunfo ante Almagro. Gustavo Figoli jugó su partido número 50 en el club. Se asentó como figura del equipo el uruguayo. Es un joven que se ganó una renovación de su contrato para pasar de cobrar $7.500 pesos a una oferta de $30.000 por mes hasta 2023. Germán Niz anotó el primer gol con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada. Alexis Ledesma y Oscar Olguín jugaron su partido número 50 con el club frente a Estudiantes de Caseros. Juan Ignacio Moreyra se recupera de la lesión. Lucas Pugh es el goleador del torneo con 12 goles y entró en el equipo de la semana luego de jugar con Almagro. 3
jdbecerra Publicado Enero 21, 2019 Publicado Enero 21, 2019 Mes muy bueno de Talleres, que a nivel deportivo parece encontrarse en esa dinámica del campeón, donde las victorias van cayendo y el equipo sumando puntos. Líderes con un partido menos y unos "posibles" cinco puntos de ventaja, si pierde o empata Estudiantes. Como en el terreno de juego todo va bien encaminado, el club ha centrado sus esfuerzos en los despachos. Varias renovaciones y negociaciones abiertas. Veo que tanto Talleres como Gimnasia están intentando aligerar las plantillas y buscando nuevos refuerzos. Esperemos que los que lleguen mejoren lo que ya tenemos. El sorteo de copa empareja al Gimansia con San Lorenzo, ¿Cómo ves nuestras opciones de clasificación? ¿y de una posible final? Saludos. 1
triver Publicado Enero 25, 2019 Autor Publicado Enero 25, 2019 Visitamos a Comunicaciones con la gran noticia de que regresaba Juan Ignacio Moreyra al equipo titular. Ellos jugaban con un estilo directo similar al nuestro pero no le había dado resultados ya que peleaban en el fondo de la tabla. El primer tiempo iba a tener emociones en el inicio ya que Comunicaciones abría el marcador con un remate de zurda de Marcelo Alasia tras un tiro de esquina a los 3 minutos de juego. Rápidamente logramos igualar en la primera situación que generamos a partir de un contragolpe tras una recuperación de Marcos Giménez. El “Lorito” tocaba con Lucas Pugh para que el delantero le entregue la pelota a Gastón Corado para que defina de derecha un remate potente abajo a los 7 minutos. La paridad de esta mitad corría el riesgo de quebrarse ante cada jugada de pelota parada de Comunicaciones. Tenían muy trabajado ese aspecto del juego. En la segunda mitad entraba Alexis Ledesma para darle un poco más de llegada al mediocampo. El recién ingresado iba a abrir la cancha con Gustavo Figoli para que el volante uruguayo mande un centro al área para Lucas Pugh que la metió dentro del arco a los 64 minutos. Con la ventaja entraba Ramón Miérez que iba a convertir el tercer gol de Talleres al empujar un centro de Figoli a los 74 minutos. Con la salida de Gustavo Figoli por Gonzalo Lamardo bajamos el ritmo de juego y permitimos que Comunicaciones se adelante en el campo. De esta manera a los 85 minutos Emanuel Farías convertía con un remate potente tras un mal cierre de Kevin Sibille que no lograba despejar la pelota. Inexplicablemente tres minutos más tarde tras despejar un centro de un tiro libre al área, Agustín De la Cuesta controlaba la pelota y sacaba un zurdazo desde afuera del área que se metía en el ángulo para amargarnos el resultado y empatar el partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Villa Dálmine era el rival que nos tocaba la fecha siguiente. La curiosidad de este encuentro era que tuve la oportunidad cuando agarré a Talleres de ir a dirigir al club de Campana. Sin dudarlo no me equivoqué ya que hoy nosotros peleamos en la zona de ascenso mientras que ellos se encuentran peleando el descenso a la C. El equipo titular tenía dos cambios: los regresos de Matías Delgado y Gabriel Mariescurrena. El rendimiento era muy bueno con un Mauro González muy inspirado, recuperando todas las pelotas en terreno rival para marcar a Talleres como dueño del juego. A los 11 minutos Lucas Pugh iba a anotar con un tiro al segundo palo luego de un gran movimiento del atacante. Con la ventaja retrocedemos un poco en el campo y esperamos lastimar con más espacio para la contra. Así a los 33 minutos Gastón Corado convierte con un remate de zurda a la ratonera. En la segunda parte entraban Ramón Miérez, Juan Manuel Moyano y Oscar Olguín para sumar minutos y ganar ritmo de competencia ya que los voy a necesitar cuando se caigan soldados en la parte final de la temporada. Sebastián Medina iba a controlar un par de remates de Villa Dálmine pero el partido se iba a liquidar cuando Lucas Pugh metía un rebote largo del arquero tras un tiro lejano de Mierez a los 71 minutos. Finalmente a los 84 minutos llegaría el ansiado gol de Ramón Mierez tras un centro de Figoli para poner cifras finales de la goleada. Un buen triunfo para sostenernos como líder al finalizar la primera rueda en donde apenas perdimos dos partidos en dieciocho encuentros. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Argentino de Quilmes con la misma formación del equipo pero con un rendimiento distinto en donde no logramos generar situaciones de gol. Argentino de Quilmes nos estaba jugando como jugamos nosotros habitualmente. A los 11 minutos Alexis Domínguez iba a abrir el marcador con un tiro al primer palo tras ganarle en velocidad a Kevin Sibille. A los 35 minutos un pelotazo largo de Bellini cae al área y Alexis Domínguez ganaba en las alturas a Sibille para convertir con un cabezazo cruzado para ampliar el marcador. En el segundo tiempo los cambios buscaban quebrar el rendimiento defensivo del rival pero ni Alexis Ledesma ni Ramón Mierez ni Juan Manuel Moyano lograban cambiar la balanza a favor. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Deportivo Riestra nos recibía en un partido difícil entre dos equipos parejos que se neutralizaron mutuamente al cuidar su propio arco en la primera mitad. En la segunda parte los ingresos de Gonzalo Lamardo, Ramón Mierez y Oscar Olguín sostuvieron el rendimiento defensivo pero no lograron hacer diferencias en ataque ante un Riestra que estuvo siempre bien parado. Talleres resistía cortando el juego mientras que Riestra se dedicaba a cuidar la pelota sin poder entrar entre las dos líneas de cuatro que disponíamos. Así el único resultado posible era un empate 0 a 0 entre dos equipos que pelean arriba. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Los dirigentes de Talleres de Remedios de Escalada me ofrecen renovar. Yo espero a terminar la temporada para ver cual será mi futuro. Oscar Olguín pide jugar más seguido. Le dije que va a poder ser titular a lo largo de la temporada que solo espere su oportunidad. Germán Niz sufrió un golpe en la pierna y no pudo jugar ante Villa Dálmine. El representante de Lucas Pugh pide renovar el contrato del goleador. Se firma un contrato hasta 2023 con un aumento del doble de salario. Entran al equipo de la semana Enzo Baglivo, Maximiliano González y Lucas Pugh. Gabriel Mariescurrena se recupera de la lesión. Humbertito Grondona convoca a Juan Ignacio Moreyra para el combinado sub20. Jugó 8 minutos ante Ghana en el triunfo 1 a 0. Juan Musso sufrió un esguince leve de tobillo que lo deja un mes lesionado. Juan Ignacio Moreyra juega su partido 50 en el club mientras que Gabriel Mariescurrena juega su encuentro 75 con la camiseta del club ambos ante Deportivo Riestra. Gustavo Figoli sufrió un golpe en el muslo que lo dejo afuera una semana. Maximiliano González acumula 5 amarillas y debe cumplir una fecha de sanción Respondiendo a los lectores @jdbecerra PORQUE DIJISTE ESA PALABRA!!! Eso grita mi Darío Zubeldía interior cabulero que obliga jugar al FM con los mismos calzoncillos. No tuvimos un gran mes y la cosa se emparejo bastante pero Talleres sigue siendo un animador del torneo y tiene el potencial para disputarlo. Talleres ya ha incorporado a los dos refuerzos posibles en este mercado de pases para dar variantes de nivel a los laterales Moreyra y Mariescurrena que parecían no tener competencia en sus puestos. De la misma manera se desprendió de los jugadores que no daban la talla en esos sectores de la cancha y de Asconape un delantero que frusto su potencial por las lesiones y que no iba a sumar minutos. No deberíamos ver nada más respecto al primer equipo que lidera la B Metro. Respecto a Gimnasia de Jujuy tiene un proceso similar en donde se descarta de lo que le sobra y no necesita tener en la mano y busca piezas que puedan cubrir las necesidades del equipo esperando que el mercado de verano europeo no le arruine el equipo como la temporada pasada. El interes que algunos equipos tienen por Caraglio es algo a tener en cuenta por lo que Gotti dejará de buscar ese lateral derecho que compita con Méndez para buscar una alternativa de ataque con potencial de reventa y que pueda tomar el lugar de Caraglio en caso de una venta. En cuanto al sorteo de Copa Argentina, es un rival duro al ser uno de los grandes del fútbol argentino pero es cierto que no pasa un gran momento futbolístico y que es un equipo de mitad de tabla hoy en día por lo que podemos ganarle. Además contamos con la ventaja de jugar al inicio del mes contra ellos para poder aprender en caso de cometer errores y así a fin de mes enfrentarlos por copa. Si avanzamos de fase creo que tenemos un 50% de chances de llegar a la final porque creo que somos superiores a Deportivo Merlo, Santamarina, San Martín de Tucumán, Patronato y Brown de Adrogue. Podemos ganarle a Rosario Central, Lanus, Colon y Olimpo mientras que vamos de punto ante Defensa y Justicia, Racing, River, Boca y Argentinos. Todo depende del sorteo y de que equipo superen la siguiente fase pero sobretodo como encaramos partido a partido estos compromisos de copa. Saludos y muchas gracias por comentar 2
jdbecerra Publicado Enero 25, 2019 Publicado Enero 25, 2019 Pero como pudiste empatar con Comunicaciones!!! ese partido tenía que ser una victoria segura, que además nos diese moral para el resto del mes. Mes bastante irregular por cierto. Una victoria aplastante contra Villa, pero derrota frente a Quilmes, además de esos dos empates. Contra Riestra aún se baraja como bueno el empate, pero frente a comunicacione,s no tiene disculpa. Es que de verdad, contra Comunicaciones, que me suena a esta usted hablando con el departamento de comunicaciones de Inditex ... Zubeldia hace bien al esperar a final de temporada, así si asciende puede pedir más cosas a la directiva para renovar. Esperemos que el equipo aguante el nivel de exigencia en esta segunda mitad y no se hunda por el camino. 1
triver Publicado Febrero 1, 2019 Autor Publicado Febrero 1, 2019 Respondiendo a los lectores @jdbecerra Totalmente el empate con Comu es la piedra en el zapato de este mes que a sido muy irregular. El empate con Riestra es bueno teniendo en cuenta que jugamos de visitante y ante un protagonista del torneo, lo malo es que este tipo de torneos las segundas ruedas son muy difíciles y ahí los equipos sufren esta irregularidad que los complica en la recta final del ascenso, esperemos ser una excepción y salir bien parados para volver al triunfo rápidamente. Respecto a Comunicaciones es un club de barrio y se llama así porque fue fundados por trabajadores de la compañía de Correos y Telégrafos allá por 1931. Por eso le dicen el cartero. Los colores amarillo y negros son heredados de los colores internacionales del correo. Es un club muy interesante ligado al barrio, con un rol social activo en la zona, tanto con su escuela, las piletas y sus actividades deportivas. Esperemos que las cosas mejoren para Zubeldía y que el mercado de pases avance rápidamente con ambos equipos ya sin posibilidad de sumar refuerzos para esta temporada. Saludos y gracias por comentar 2
Posts Recomendados