Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Que tremendo título que además de la gloria reporta dinero y la oportunidad de disputar la Libertadores; firmes en defensa y oportunos en ataque en el momento preciso, se demuestra que no siempre es suficiente llegar más para superar al rival...esperemos que este hito atraiga a jugadores de nivel superior ya de paso :P

Saludos y enhorabuena, por el momento Gotti ya supera en palmarés a Zubeldia (además de robarle jugadores xD)

Publicado

AW0VkqM.png

ekrt9pc.png

Llegaba la hora de enfrentar a Brown de Adrogué con el regreso de las piezas claves del equipo y la oportunidad para Oscar Olguín en la zaga central. Rápidamente nos pusimos adelante en el marcador con un centro picante de Figoli que Lucas Pugh ganaba en el aire para cabecear cruzado y anotar a los 10 minutos. El delantero estaba jugando muy bien y tenía un par de situaciones para ampliar el marcador durante un primer cuarto del juego en donde Talleres se imponía en los duelos individuales y empujaba a Brown de Adrogué contra su arco. Antes del cierre del primer tiempo, Maximiliano González metía un balón al corazón del área para que Ramón Miérez la desvíe con su pie izquierdo y aumente el resultado.

Ya en la segunda parte, Talleres salió a liquidar el pleito sin despeinarse demasiado. A los 47 minutos Mauro González asistía a Gustavo Figoli para que patee cruzado contra el palo y amplíe la ventaja a tres goles. Cinco minutos más tarde un centro de Delgado permitía a Ramón Miérez convertir con una volea que se metía por el segundo palo. Los cuatro goles de ventaja me permitía bajar un poco el ritmo para sostener el desgaste físico pero Brown de Adrogué no se iba a rendir facílmente. A los 55 minutos Germán Lincopán iba a descontar con un derechazo al primer palo. Doce minutos más tarde iban a volver a descontar con un zurdazo cruzado de Frank Ysique. Los ingresos de Corado, De Giovanni y Lamardo permitían guardar piezas importantes teniendo en cuenta el próximo partido pero la gran mala noticia sería a los 90 minutos con el partido liquidado, Mauro González hacia un foul tonto estando amonestado y se ganaba la segunda tarjeta amarilla para irse expulsado perdiéndose el próximo encuentro.

FORMACIÓN – CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

dFVOKQY.png

Tras eliminar a Brown de Adrogué nos tocaba jugar ante Temperley que venía de eliminar por penales a Riestra. Colegiales y Atlanta se enfrentaban en la otra semifinal. En una nueva edición de partido chivo entre dos clubes de la zona sur del tren Roca, el Gasolero venía a sostenerse para alargar el juego y tratar de convertir gracias al talento de Mauro Mallorca, el jugador estrella del conjunto de camiseta celeste. Talleres tenía dos modificaciones: Agustín De Giovanni en lugar del sancionado Mauro González y Gastón Corado en lugar de Ramón Miérez. Temperley se plantaba 4-5-1 con Mauro Mallorca como eje de todas las jugadas de contragolpe. Talleres no encontraba espacios y solo podría abrir el marcador con una pelota parada o un error de algún defensa. El primer tiempo apenas tuvo situaciones de riesgo, pasando la mayor parte del juego detenido por infracciones o con la pelota en los laterales.

El cansancio de Talleres me obligaba a tener que sacar a Maximiliano González del mediocampo y reacomodar las piezas subiendo a Olguín al medio para poner en la zaga a Germán Niz. Además metía a Marcos Giménez para tener más repliegue por el costado izquierdo y a Ramón Miérez para poder lastimar con su fuerza goleadora. Recién a los 78 minutos tras un tiro de esquina envenenado de Figoli, Ramón Miérez la empujaba en el área chica para adelantar a Talleres en el marcador. Festejo alocado para sacar adelante un duro encuentro que nos costaba demasiado sin embargo cuatro minutos más tarde un centro de De Paul le caía perfecto a Mauro Mallorca en el borde del área para engancharla de volea con su pie izquierdo y colarla en el ángulo para mandar la definición a la tanda de penales.

En la definición por penales comenzamos con un remate cómodo de Gastón Corado y un tiro fuerte de Mauro Mallorca al medio para que ambos equipos conviertan el primero. Llegaba el turno de Marcos Giménez. El volante zurdo abría demasiado el pie y la pelota salía disparada a golpear el cartel de publicidad que estaba a un costado del arco. Pésima ejecución que le daba esperanzas a Temperley. Gabriel Morales dispara al medio del arco para convertir luego que Medina se arrojaba a un costado. Agustín De Giovanni ponía presión con un tiro potente inatajable pero Leonel Córdoba volvía a adelantar al gasolero con otro tiro al medio del arco. Nazareno Mariescurrena buscaba asegurar el penal con un remate potente pero se pasaba un poco y reventaba el travesaño para poner al borde de la eliminación a Talleres. Edgardo Orzusa cruzaba su remate y parecía liquidar la historia. Ramón Miérez cumplía con el trámite para desparramar al arquero y definir al otro palo. Tocaba el turno del defensor Enzo Ortíz que volvía a definir al medio del arco para eliminarnos y meter a Temperley en la final de los playoffs.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

 

APUNTES DE ZUBELDÍA:

  • Perdimos por penales ante un rival inferior que no supimos superar mostrando que el rendimiento del equipo en la etapa final de la temporada era inferior a ese equipo arrasador de comienzo de la temporada. Desilusión y tristeza por desaprovechar una buena chance para ascender pero contento por lograr una temporada histórica para el club y en donde no sufrimos con el descenso.
  • Talleres quiebra el récord de goles en la Primera B Metropolitana al convertir 75 tantos en una temporada.
  • Aún analizo mi futuro, si encuentro algo superador podría irme. Le pido a mi representante que me ofrezca para reemplazar a Andrés D´Alessandro en Unión y a agarrar el cargo de Los Andes recién descendido a la B Metro.
  • Ramón Miérez y Gustavo Figoli entran al equipo de la semana por su rendimiento ante Brown de Adrogué.
  • Omar Pepe renovó como entrenador de Central Ballester hasta 2022. Central Ballester perdió en los playoffs ante Villa San Carlos por penales.
  • Sebastián Pena vino a ver a Nazareno Marriescurrena para analizarlo como refuerzo de San Martín de Tucumán y el Inter de Porto Alegre vino a observar a Gustavo Figoli.
  • Récord de asistencia y de taquilla ante Temperley. El interés por ascender a la B Nacional llamó a más espectadores a ver el partido.
  • Ascendió Colegiales al vencer a Temperley en la final de los playoffs.
  • Patricio Toranzo asumió en Chacarita. Mi nombre no estuvo entre los candidatos de los dirigentes.
  • Ramón Miérez renueva su contrato automáticamente tras salvarnos del descenso.
  • Intentamos renovar el contrato de Gastón Corado tras no alcanzar el ascenso pero no nos ponemos de acuerdo con las cifras. Veremos de cerca la situación del goleador.

 

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Buenas, Gotti continúa haciendo historia y logró un título importante para un club como Gimnasia de Jujuy. Mostró lo que caracteriza a este equipo que en situaciones clave aparece a diferencia de Talleres de Remedios de Escalada que me parece un equipo que se estanca en algunos pasajes de la temporada.

¿Qué más se puede pedir?

GANARLE UNA FINAL DE COPA LIBERTADORES A TÚ CLÁSICO RIVAL CON UN GOL SACANDO DEL MEDIO Y SIN JUGAR EN TU ESTADIO TITÍ

@mrgneco

Gran triunfo en la final en donde Gotti apretó el puño y festejó pensando en los problemas que tuvo para tratar de retener a Ezequiel Méndez que no confiaba en la calidad del plantel para ganar título. Ahí lo tenés exiliado en uno de los países más fríos de Europa y acá en Jujuy festejando con 34 grados de calor. Ahora llega la oportunidad de jugar Copa Libertadores, seguir sumando jerarquía para ampliar el nivel de la plantilla buscando ser más regulares con un calendario aún más complicado. Todo el dinero que entró al club por ventas ahora permite a Gotti sumar grandes jugadores pagando salarios que antes no podía pagar y tener una base de 16-18 jugadores que podrían ser titulares y ser determinantes en el resultado.

Saludos y gracias por comentar esta historia

  • Like 2
  • Jajaja 1
Publicado

La pregunta era retórica pero me convence la respuesta :D

Una pena que Zubeldía no pudiese llevar al equipo a la gloria del ascenso, más cuando nos elimina un rival inferior. Pero me entra una duda. El entrenador que lleva tiempo con ganas de irse, tenía puesta toda su atención en el encuentro o ya su imaginación volaba hacia banquillos más apetecibles? De todas formas, la campaña de Talleres no fue mala y estuvo en la pomada hasta el final. Veremos cual es el nuevo destino de Zubeldía, que tiene que empezar a ascender categorías y nivel de equipos si quiere que Gotti no se le vaya muy lejos.

Publicado

Más vale tarde que nunca así que felicitaciones por el título de la Copa Argentina :clapp::clapp::clapp: merecido triunfo ante Boca siguiendo con la tónica que tuvimos todo el año en los partidos importantes :moet:

Zubeldia no tuvo la misma suerte. No pudo evitar los once pasos y los once pasos le evitaron jugar la final por el ascenso :facepalm: y por lo que dicen sus apuntes todo indica que está más con un pie afuera de Talleres que adentro... Increíble que con un récord de goles no haya caído uno más antes del final frente a Temperley.

La imagen de Andrés D'Alessandro como entrenador de por sí me parece épica jaja no por su magia en la cancha pero es que no lo imagino en el rol. Colegiales nos vengó en la final y nos quitó la excusa de perder contra el campeón :P jaja

Saludos y muchos éxitos para ambos entrenadores 

  • Like 1
Publicado

Esperando el futuro de Zubeldia; toca cambio de aires.

Nada que ver lo logrado este año por los dos entrenadores; una lástima esos penaltis que dejan a Talleres sin ascenso y veo a Zubeldia haciendo las maletas por mucho que Chacarita no le haya tenido en cuenta.

Saludos.

  • Like 1
Publicado

pcVN1WJ.png

f4bfT4T.png

Llegaba diciembre y amanecíamos con una mala noticia. Ezequiel Molina sufría un duro golpe en el muslo días antes de la final de la Supercopa y se pierde este partido clave. El reencuentro entre Gimnasia de Jujuy y Boca Juniors era esta vez en el Coloso del Parque, el estadio de Newell´s Old Boys de Rosario, mejor conocido como Estadio Marcelo Bielsa. Para enfrentar a Boca ponía el equipo titular con dos cambios respecto a la final anterior: Agustín Gil en el arco por la lesión de Molina y Gonzalo Montiel por Maximiliano Padilla acomodando a Franco Escobar en el lateral derecho. Además sumamos un cambio táctico preparado para este partido en especial: en lugar de jugar con Esteban Rolón como un centrocampista recuperador apostamos a un pivote defensivo de volante central, para tener un hombre más para replegar las líneas ante un ataque de Boca que sabía como explotar los espacios. Curiosamente un remate de Rolón fue la primera ocasión del partido, el tiro lejano era controlado por el arquero de Boca que mandaba la pelota al corner. Boca sin embargo iba a jugar mejor la primera media hora, gracias a su juego vertical buscaba lastimar acumulando gente en el área. Poco a poco se destacaba el rendimiento defensivo de Gimnasia de Jujuy y la buena ubicación del Agustín Gil que se encontraba siempre bien parado bajo los tres palos.

Sin embargo la situación más clara de la primera mitad iba a ser de Gimnasia de Jujuy cuando tras un desborde de Rodrigo Morales, Álvaro Cardoza anticipa en el primer palo y reventó la pelota contra la base del poste derecho. Boca insistió más, exigiendo a nuestra defensa trabajar mucho pero Gimnasia de Jujuy sabía que hacer con la pelota y podía lastimar cada vez que llegaba a profundizar. Antes del entretiempo Agustín Gil iba a sacar una pelota de gol a Guido Vadalá, el delantero cabeceó un misil que el arquero tuvo que sacar del ángulo.

En la segunda mitad salimos unos metros más adelante para tratar de encontrar mayor profundidad en el ataque. Por fortuna, a los 58 minutos luego de un saque lateral de Escobar, Matías Morales convertía entrando al área como un nueve luego de que Cardoza y Caraglio salieran del área para abrir la defensa. El enganche hacia una diagonal y definía cruzado para anotar un gol que le daba otro campeonato. Boca solo intentaba con bombas de afuera que fallan por la mala puntería. Todo esto permitía a Gimnasia de Jujuy acercarse a la consagración en el estadio Marcelo Bielsa. El club jujeño lograba estar mucho mejor plantado en defensa al contar con su línea defensiva titular en donde Renzo Quiroga se destacó con su fuerte juego aéreo. El xeneize salía a matar o morir y llegaba a exigir mucho al arco de Agustín Gil. A los 91 minutos Vadalá pateaba desde lejos un tiro con destino de gol pero que Agustín Gil volaba a un costado para descolgar y sostener el cero de su arco. Así, a pesar de contar con un Guido Vadalá exultante, Boca no iba a meter la pelota en la red y perdía por la mínima su segundo trofeo ante Gimnasia de Jujuy. Los hinchas de Gimnasia de Jujuy invadían el terreno de juego, saltaban al campo para besarme las manos, abrazarme y festejar otro logro inolvidable en una temporada mágica.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

APUNTES DE GOTTI:

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Buenas, creo que fue determinante la respuesta :D. Vamos aclarar esto, Zubeldía siempre analiza como mejorar su trayectoria, para eso necesita maximizar su rendimiento y por eso se concentró en preparar el encuentro con lo mejor. La baja de Mauro González por una expulsión zonza a los últimos minutos nos dejo la mitad de la cancha tocada para el partido siguiente y creo que no pudimos acomodarnos para eso. Zubeldía tampoco es que quiere irse, hay cosas que no le agradan y si tiene una oferta buena de un club que lo catapulte a otro nivel aceptará sin duda pero sino puede continuar con facilidad en Talleres en donde armó una buena base  para poder conseguir el ascenso la temporada que viene (recordemos que este año apostaba a sostenerse en la B Metro).

@panda_666

Gracias, Gotti cierra la temporada brindando con las copas logrando escribir la página más gloriosa de la historia del club (haber cuando me hacen la estatua jajaja). El equipo tomó una personalidad en donde cuando tiene tiempo para prepararse para concentrarse en un objetivo claro y clave lo consigue.

Zubeldía parece que no logra eso. Contra Temperley tenía que haber ganado pero no pudo y se fue por penales (cabe decir que enfrentamos a un club con un Mauro Mallorca que juega muy bien y que sacó un gol de otro partido para empatar). Pudimos haber ganado. La sensación de fin de ciclo no me parece que exista, Zubeldía siempre para la pelota para pensarse alternativas, esta deseando llegar a toda costa a lo más alto posible y lo está haciendo a la velocidad de la luz. Veremos que le depara el futuro, dependerá mucho sobre que equipos despidan a sus entrenadores (algo que por ejemplo la temporada pasada no sucedió demasiado). Ahora el equipo superó las expectativas y puede brindar fe de pelear la temporada que viene si reemplaza bien a Moreyra y logra sobrevivir a la salida inminente de Figoli.

Respecto a D´Alessandro yo tampoco lo imagino en ese rol, es muy calentón como para ser alguien que maneje un grupo aunque sabe banda y entiende el juego y su rol de referente. Además creo que si tiene la chance será en el Inter de Porto Alegre (INVENTEN UNA HISTORIA JAJAJA).

@mrgneco

Creo que los dos entrenadores tuvieron una gran temporada. Gotti ganó dos títulos coperos, se acomodó en la mitad de la tabla. Por el otro lado, Zubeldía tuvo un gran año logrando una campaña histórica llegando de la C a la B Metro para un club que desde 1995 no juega en la segunda división del fútbol argentino y que apostaba a mantener la categoría. Creo que el entrenador va a ver si puede pegar un gran salto a un club mucho más importante (uno del estilo como Chacarita por ejemplo) o buscara elevar la vara para ir a por el ascenso. Pronto se tomará una decisión por el entrenador.

Saludos a todos y gracias por comentar

  • Like 1
  • Jajaja 2
Publicado

bGDEaAM.png

Tristeza y desilusión, el final de la temporada no estuvo a la altura de todo lo bueno que hicimos durante el año. Me senté en el vestuario, mientras todos los jugadores estaban buscando asimilar la derrota. Traté de levantar el animó agradeciendo todo el esfuerzo que dieron este año. Había sorprendido a todos con su gran rendimiento y habían ilusionado a los hinchas por segundo año consecutivo. Creo que el hincha debe confiar en este plantel y sentirse bien representado por ellos.  Tras unos minutos de silencio tomé la palabra y les dije que teníamos que ascender si o si la temporada que viene. Sabía que ellos eran capaces de hacerlo. Sin embargo el grupo no confía en poder repetir la campaña que tuvimos este año. Sufrieron un golpe muy duro y aún no entienden que logramos una campaña histórica en el club.

Los jugadores se van a ir de vacaciones de capa caída tras la eliminación en semifinales. El futuro del club parece decantarse por pelear el ascenso. El ingreso económico por la venta de Juan Ignacio Moreyra permite a uno afrontar el desafío de encontrar un rendimiento más regular sosteniendo una base de jugadores que han logrado esta buena temporada y buscando incorporar la jerarquía que este año no hemos podido fichar. Además tenemos que tener en cuenta que el club podría transferir más jugadores y así recibir un gran impulso económico para mejorar el nivel de salarios.

sfEQM7v.png

PLAYOFFS - 

ANÁLISIS DEL PLANTEL

PORTEROS:

JUAN MUSSO: Aportó seguridad cuando le tocó jugar por las lesiones de Medina. Suplente claro que rinde cuando juega pero que no amenaza con adueñarse el puesto.

SEBASTIÁN MEDINA: El golero uruguayo mantiene la titularidad con buenas actuaciones y logró cuajar una buena temporada.

DEFENSORES:

JUAN IGNACIO MOREYRA: El lateral que jugará la próxima temporada en Gimnasia y Esgrima de Jujuy fue una pieza clave de la defensa del equipo. El punto más alto de la defensa durante los 32 partidos que jugó llamó la atención del seleccionador sub20 y empezó a jugar en la selección argentina juvenil.

ENZO BAGLIVO: El defensor se sostuvo en su rol de líder de la defensa y logró ser importante en la pelota parada tanto en defensa como en ataque.

GERMÁN NIZ: Alternó en la zaga central con buenas actuaciones pero nunca se consolidó en el puesto ante la paridad con sus compañeros. Una buena temporada para un jugador que parece rendir por encima de lo que puede dar.

KEVIN SIBILLE: Fue una pieza de recambio en la defensa y tuvo una buena primera temporada para ayudar a ser una opción que aporte soluciones en la defensa.

OSCAR OLGUÍN: Le costó el salto de categoría al comienzo de la temporada pero se fue ganando cada vez más minutos y logró repartirse los minutos con sus compañeros. Parece que está por despegar y dar el salto de nivel para convertirse en una pieza fundamental en la línea defensiva de Talleres la próxima temporada.

LEANDRO LÓPEZ: Jugó poco pero asimiló conceptos importantes para poder prepararse para jugar más seguido con la salida de Moreyra. Llegó para eso y cumple con creces para ser una pieza de recambio del equipo.

SEBASTIÁN PRIETO: Llegó a mitad de año y jugó muy poco para lo que lo pagamos, sin embargo mostró destellos de que puede incorporarse con facilidad a la estructura del equipo.

NAZARENO MARIESCURRENA: Gran temporada de uno de los líderes del vestuario. Titular en gran parte de los partidos, logró ser importante en defensa y en ataque (anotó un gol y generó otros dos) y despertó el interés de otros clubes del fútbol argentino.

GABRIEL LAZARTE: Apenas 5 partidos pudo jugar esta temporada hasta que fue vendido a Sportivo Las Parejas.

CRISTIAN RODRÍGUEZ: Llegó esta temporada para ser una pieza de recambio pero no estuvo a la altura. Apenas entró un partido desde el banco de suplentes y pidió irse transferido a mitad de año a Gimnasia de Concepción del Uruguay.  

VOLANTES:

MARCOS GIMÉNEZ: Las lesiones al comienzo de la temporada lo metieron en el equipo durante los primeros encuentros y se ganó el puesto con grandes actuaciones, siendo decisivo para la creación de goles con sus centros desde la izquierda. Pero tras perderse un par de encuentros, su nivel decayó y no logró recuperarlo como consecuencia de su declive físico.

MAURO GONZÁLEZ: Jugador clave que ha tenido una gran temporada siendo la pieza clave para equilibrar el mediocampo. Sin embargo sus tres tarjetas rojas nos han jodido bastante y su sanción puede ser una de las causas de la eliminación ante Temperley. Debe mejorar su comportamiento y sostener su rendimiento.

GONZALO BURGOA: Jugó muy poco perdiendo un lugar en la consideración en el mediocampo. Tras jugar apenas cuando necesitamos rotar el equipo por sanciones o lesiones, el volante será un jugador a vender en un futuro cercano para poder tener otro cupo en ese puesto en la plantilla.

GONZALO LAMARDO: Fue una pieza de recambio que no logró influir demasiado en el juego del equipo pero que demostró tener la capacidad para jugar en el equipo. Sumó muchos minutos desde el banco de suplentes.

MAXIMILIANO GONZÁLEZ: Fue uno de los puntos altos de la temporada y demostró toda la jerarquía que tiene para jugar al fútbol. Tres goles y seis asistencias fueron sus números en la gestación de jugadas.

ALEXIS LEDESMA: El volante fue una pieza de recambio que aportó su granito de arena para fortalecer la mitad de la cancha.

GUSTAVO FIGOLI: El volante uruguayo es una de las grandes figuras de este plantel y esta temporada brindó 22 asistencias y marcó 5 goles. Una pieza clave en nuestra forma de jugar y que sera muy difícil retener para la siguiente temporada.

MATÍAS DELGADO: Se lesionó mucho y perdió terreno. Volvió y se metió en el equipo titular con buenas actuaciones pero lejos del nivel que le conocemos. Aún así alcanzó a dar 5 asistencias.

AGUSTÍN DE GIOVANNI: El volante logró ser una pieza de complemento de la mitad de la cancha. Sus ingresos casi siempre desde el banco de suplentes permitió darle al equipo precisión de pases y piernas frescas cuando el centro del campo necesitaba dar un poco de frescura.

DELANTEROS:

LUCAS PUGH: Llegó esta temporada para aportar más competencia en el puesto y poco a poco fue sumando minutos para terminar siendo el goleador del equipo. Anotó 24 tantos y logró mostrar todas las condiciones que tiene para ser una máquina de hacer goles. Gran temporada del centrodelantero.

GASTÓN CORADO: Luego de un arranque espectacular, empezó a sentir dificultades físicas que repercutieron en su rendimiento. Convirtió 14 goles y repartió 7 asistencias para ganarse un lugar en el corazón de los hinchas. Su continuidad es la gran incógnita que existe en los pasillos del club.

RAMÓN MIEREZ: El delantero se metió en el equipo a fuerza de goles y demostró que podía ser titular. Convirtió 21 goles con diversa cantidad de recursos para cerrar una gran temporada que lo consolida en el equipo titular.

JUAN MANUEL MOYANO: Perdió mucho lugar ante la efectividad brutal de Corado, Mierez y Pugh. Casi siempre sentado en el banco y sin entrar apenas dos goles metió en los pocos minutos que tuvo en cancha. Sin embargo Moyano sabe que deberá ganarse un lugar la próxima temporada aprovechando cada minuto de juego que acumule.

CARLOS ALVÁREZ: Las llegadas de Mierez y Pugh lo condenaron a un lugar secundario en donde no logró sumar minutos en toda la temporada. Tiene un pie y medio apuntando a una salida del club para la próxima temporada.

IFF34q0.png

APUNTES DE ZUBELDÍA:

  • Like 3
Publicado

Por un lado felicitar a Gotti por su nueva victoria frente a Boca y su nuevo trofeo en las vitrinas del club. El entrenador se está convirtiendo en un especialista en ganar finales. Creo que Boca está pensando en ficharlo para que deje de ganarles. 

Por su lado, Zubeldía llevó a Talleres a una temporada de récord.  Mejor posición del equipo en la liga, récord de asistencia y recaudación. Figoli récord de valoración media y asistencias. Segundo puesto para Zubeldía en el premio de entrenadores. Una temporada casi perfecta que puede catapultar a Zubeldía a reto mayores.

Lucas Pugh es para mi el fichaje de la temporada. Se a adaptado bien al equipo y ya se ha convertido en el goleador que esperábamos de él. 

Vemos lo que nos depara la próxima temporada, con nuestro protagonistas en estado de gracia.

  • Like 1
Publicado

vNURabL.png

Pitazo final. Elevo los puños al cielo agradeciendo mientras mi cuerpo técnico sale corriendo hacia la cancha. A los pocos segundos siento a dos hinchas que vienen y me abrazan la espalda y me agradecen llorando. Me doy vuelta y veo como poco a poco invaden el campo para festejar junto a nosotros el segundo título de la historia del club.

-Bruno, Bruno ¿que sentís tras ganarle otra final a Boca?

Las cámaras de la televisión venían conmigo antes que nada. El periodista me apuntaba con el micrófono esperando una respuesta. Lo primero que salió fue una sonrisa.

-Siento felicidad. Los chicos se merecen todo esto, trabajaron muy duro todo el año y demostraron que pueden pelear duro para alcanzar sus objetivos. Jugamos bien, con más o menos recursos supieron interpretar como debían jugar cada partido, somos un equipo que apuesta a jugar bien, cuidar la pelota, manejar, proponer en todas las canchas lo mismo, eso ven los hinchas y por eso se ganaron el reconocimiento de la gente. Solo puedo darles las gracias a los jugadores por darnos a todos nosotros esta alegría.

QhiuxV8.png

Consagramos una de las temporadas más gloriosas del club. Sin un plantel largo que pudiera sostener jugar cada tres días, logramos ir disputando los partidos claves y apostar por la copa nacional para terminar consiguiendo un impensado título y la posibilidad de ganar otro trofeo en la Supercopa. No fue una temporada ideal, el equipo aún puede crecer mucho pero para ser uno de los equipos que menos gastan de la categoría (solo gastaron menos dinero los descendidos Crucero del Norte y Juventud Unida de Gualeguaychú y Gimnasia y Esgrima de La Plata que peleaba el descenso y terminó octavo en la tabla de posiciones) tuvimos una buena actuación siendo el equipo que más posesión promedia (54,07%). Sin embargo el equipo no logró imponerse con soltura a lo largo del torneo y eso explica el poco gol que tuvimos anotando apenas 35 goles en 30 partidos. La rotación nos hizo además incrementar la cantidad de goles recibidos a 40 (los más destacados son los seis recibidos ante Belgrano jugando con juveniles) algo que en la Copa Argentina no sucedió logrando en la mayoría de los encuentros terminar con el arco en cero.

7xY4Nf2.png

El cuadro de la copa Argentina

ANÁLISIS DEL PLANTEL

PORTEROS:

EZEQUIEL MOLINA – El arquero consagró una gran temporada ganándose un lugar en el seleccionado juvenil y brindó confianza en la defensa de Gimnasia de Jujuy acumulando 11 vallas invictas esta temporada.

AGUSTÍN GIL – El joven arquero suplente jugó tres partidos esta temporada cuando Molina no estuvo disponible y ha logrado buenas actuaciones acumulando dos vallas invictas entre ellas la final de la Supercopa ante Boca. Gran potencial para el juvenil de 18 años.

FRANCO FLORES – Jugó el primer partido de la temporada debido a que Molina estaba en el seleccionado juvenil. Tras varias temporadas como suplente se dio cuenta que no le daba el cuero para adueñarse del arco por lo que pidió irse transferido a otro club en donde pueda pelear el puesto. Su destino fue Chaco For Ever en donde apenas pudo jugar un partido.

DEFENSORES:

ARIEL ALANIS – El defensor central se marchó en abril luego de jugar once partidos en el club esta temporada. Era una pieza clave del equipo titular pero los $34.000.000 de pesos que puso el Atlético Mineiro fueron imposibles de rechazar. Con 20 años llegó a Brasil para ser una pieza del equipo de reserva del club en donde aún no logró disputar ningún partido.

EZEQUIEL MÉNDEZ – Figura del equipo, lo encontramos cuando nadie lo quería tras no jugar en Boca. Despertó el interés de equipos de todo el mundo. No queríamos venderlo ya que nos daba un salto de jerarquía pero según él no podía ganar títulos en este club. Le mandamos una foto a Suecia con los dos trofeos que ganamos esta temporada.

LEONARDO HERRERA – El lateral de 18 años debutó esta temporada jugando un partido de Primera División en la derrota ante Belgrano. Es un habitual de la reserva pero al que no le veo la jerarquía para poder jugar en el plantel superior.

FRANCO ESCOBAR – El polivalente defensor fue una pieza clave esta temporada siendo uno de los mejores rendimientos de la defensa tanto como central como lateral derecho.

RENZO QUIROGA – El defensor zurdo vino a aportar variantes en la zaga central y logró destacarse en los encuentros de copa Argentina. Durante el torneo local, su rendimiento no logró ser similar pero demostró mejores cosas que en sus temporadas anteriores en All Boys.

JUAN MANUEL BURGOS – Fue creciendo esta temporada y ganando más minutos poco a poco. La temporada que viene debería empezar a pelear por un lugar en el equipo titular.

GONZALO MONTIEL – Otro de los puntos altos de la temporada se colocó en el primer equipo ante la salida de Alanis y logró cerrar una buena temporada que demuestra el crecimiento que tuvo como futbolista.

HUGO D´AMICO – Una pieza recurrente de la reserva jugó en el partido ante Belgrano y tuvo la suerte de convertir un gol. Sin embargo su rendimiento no fue bueno y mostró que le falta mucho nivel para poder competir en esta categoría.

JOEL COLOMBO – El defensor de 18 años tuvo un pésimo partido ante Belgrano en su debut. Debe explotar como jugador la próxima temporada si quiere progresar para poder pelear un lugar en el plantel profesional.

MAURICIO PADILLA – Acostumbrado a sentarse en el banco habitualmente, a los 25 años se puso a pensar su rol en el equipo. Decidido a irse del club al finalizar su contrato, el lateral tuvo la posibilidad de mostrarse ante el apretado calendario y la salida de Ezequiel Méndez. Buenas actuaciones cuando le tocó jugar entre ellas la final de la Copa Argentina.

IGNACIO SANABRIA – El capitán de Gimnasia de Jujuy tuvo otra temporada fascinante a los 31 años aunque poco a poco se ve que va a tener que ir asumiendo otro rol en el equipo.

GONZALO MORÁN – El juvenil año tras año gana más protagonismo y mediante buenas actuaciones logró ser un recambio confiable.

VOLANTES:

RODRIGO MORALES – Querido por los hinchas, el volante derecho no ha tenido una gran temporada como nos tenía acostumbrados. Tuvo una menor presencia en la gestación de jugadas de gol en comparación a temporadas anteriores. Sin embargo fue una pieza importante dando claridad con la pelota cerrando una buena temporada en donde no logró ser fundamental.

ESTEBAN ROLÓN – Tuvo una temporada rara, tomando la mitad de la cancha para dejar de ser una pieza de recambio. Su nivel en liga decayó un poco pero logró sostenerlo en todo el trayecto de la copa Argentina.

AXEL ABET – Ocupó el rol de recambio, entrando habitualmente desde el banco de suplentes para darle aire y marca a la mitad de la cancha. Se adaptó al equipo y supo ocupar el rol que necesitamos de él.

EDUARDO ESPECHE – Tras un par de temporadas en las inferiores del club se vio una mejoría respecto a aquel jugador que dirigí en Ñuñorco. Subió al primer equipo para ser una pieza de rotación y a pesar de no lograr destacarse logró cumplir un rol dentro del equipo. Aún esta lejos de competir por un puesto titular pero sigue estando bien considerado para ser parte de la rotación en un puesto clave.

MARCELO TORASSA – Una de las grandes promesas del club, su polifuncionalidad en la mitad de la cancha hace que corra un poco de atrás. No se adueña de ninguna posición pero sirve como una alternativa en los costados de la cancha. Poco a poco disputa más partidos y va terminando su etapa de formación.

LORENZO FARAVELLI – Empezó la temporada con buenos rendimientos tras la plaga de lesiones en la mitad de la cancha pero empezó a estar más preocupado por la cantidad de minutos que juega que en la calidad de los mismos. A pedido irse transferido y creo que aún está lejos de ser considerado importante en la estructura del equipo por lo que intentaremos venderlo tras una temporada aceptable.

JULIO ZÚÑIGA – El extremo izquierdo fue perdiendo lugar en el equipo poco a poco. La llegada de Darío Pereira lo relegó a un rol de rotación y nunca pudo disputarle el puesto. Seguramente se marchará del club.

DARÍO PEREIRA – El volante uruguayo llegó cantando bajito y poco a poco se convirtió en una de las primeras voces del equipo. Aportó equilibrio en el costado izquierdo y fue uno de los pocos jugadores con un rendimiento alto en todas las competencias logrando marcar tres goles y brindando nueve asistencias. Un hallazgo que hizo olvidar a un jugador querido del riñón del club como era Facundo Blanco gracias a su despliegue en el terreno de juego para convertirse en el jugador con mayor distancia recorrida de la Primera DIvisión.

FABRICIO ALVARENGA – Llegó para pelear un puesto pero estuvo lejos de hacerlo. No logró destacarse en ninguno de los aspectos claves del puesto y sin jugar mal en las ocasiones que tuvo para hacerlo tampoco convenció. Puede seguir en el club pero es un jugador a negociar sobretodo si encontramos un reemplazante en su puesto.

ADRIÁN ACIAR – El mediapunta es una de las grandes promesas del club. Con apenas 18 años debutó ante Belgrano entrando desde el banco de suplentes. Su objetivo debe ser seguir creciendo como futbolista para poder ir ganando minutos de juego en el primer equipo.

MATÍAS MORALES – El volante creativo sufrió mucho con las lesiones al comienzo de la temporada. Esto le impidió hacer una buena pretemporada, lo que explica el bajón de rendimiento en comparación a la maravillosa temporada pasada. Sin embargo aportó su creatividad y talento al equipo demostrando buenas actuaciones en la liga. En la Copa Argentina no logró destacarse pero el gol para ganar la Supercopa argentina lo catapultó en la memoria colectiva de los fanáticos de Gimnasia de Jujuy. Creó firmemente en su capacidad para jugar al fútbol de cara a la próxima temporada.

JOAQUÍN TORRES – Llegó para ser una pieza de recambio que aporte soluciones al equipo. Durante los primeros meses, logró participar en algunos goles con cuatro asistencias sin embargo su deseo de ser titular fue disminuyendo su rendimiento. Es un jugador que me gusta pero lo comprendo como un mejor suplente que como titular. Deberá adaptarse a esto o se irá.

DELANTEROS:

MILTON CARAGLIO – Empezó la temporada sentado en el banco pero con el correr de los partidos no lo pudieron sacar del equipo. Clave en la conquista de la Copa Argentina anotando cuatro goles, asistió a Morales en la Supercopa y aprovechó las oportunidades en la liga anotando seis goles. Elevó su cuota de gol con respecto a la temporada pasada aunque tuvo menos participación en la creación de jugadas de gol. Comparando ambas campañas me quedó siempre con este goleador letal.

FERNANDO ZAMPEDRI – A los 33 años fue perdiendo terreno y minutos de juego por sus problemas para sostener el estado físico pero demostró que su olfato de gol no se pierde nunca. Anotó diez goles en la liga y era un indiscutido en la primera mitad de la temporada. Finalmente termino sentado en el banco de suplentes pero siendo una garantía en caso de necesitar mover las piezas del ataque. Obviamente su futuro parece estar cada vez más lejos de jugar con continuidad, desde el club se analiza la posibilidad de una venta que permita sumar otro delantero joven al equipo aunque su valor como futbolista y persona es algo que tengo en consideración.

ÁLVARO CARDOZA – El colombiano fue una pieza destacada del equipo. Demostró la jerarquía que tiene y por la que decidí darle la camiseta número “10”. Nueve goles y cinco asistencias para un jugador que jugó siempre que pudo. Lamentablemente la cantidad de lesiones que tuvo impidió que esta temporada sea aún mejor.

MANUEL VERDUGO – El delantero chileno empezó a sumar minutos gracias a la rotación y las lesiones. El delantero de 21 años se destaca por rendir con regularidad y convirtió dos goles en apenas seis partidos jugados. Me preocupa que necesite jugar mucho más para poder mejorar como futbolista sin embargo intentaremos ayudarlo a que se destaque ya que parece ser uno de los enamorados con el gol.

PABLO INSÚA – Es un jugador con un potencial muy grande que la rompió toda en la reserva. Ahora su forma de ser no me cierra. Reclama ser titular cuando no le llega a los talones a jugadores como Caraglio, Cardoza o Zampedri. Jugó en el partido ante Belgrano y tampoco demostró nada que le permita pelear un puesto. Tras pedir irse del club, luego prefirió quedarse. Seguramente le de la posibilidad de rectificar su carrera pero si recae en los mismos vicios lo vamos a echar enseguida porque no es el tipo de jugador que quiero tener en el club.

FEDERICO BALDRIZ – El delantero uruguayo llegó a mitad de temporada y luego de acostumbrarse al ritmo de entrenamiento y la forma de juego del fútbol argentino empezó a convertir goles y se proyecta como una pieza importante en el ataque del equipo la temporada que viene.

JOSÉ CHITERO – El delantero de la reserva debutó ante Belgrano y dejo ver un par de cosas interesantes. Sin embargo esta lejos de ser considerado una pieza de recambio confiable y debe mejorar aún mucho más para jugar en el primer equipo con continuidad.

JOAQUÍN BOGHOSSIAN – El delantero uruguayo se marchó a Almirante Brown luego de ver que no tenía lugar en el equipo jugando apenas 6 partidos en la primera mitad del año. En la B Nacional es un jugar clave de Almirante anotando seis goles a pesar de sus 34 años en un equipo que peleaba la mitad de tabla para abajo.

YBKCsLx.png

APUNTES DE GOTTI:

  • Ganamos dos títulos con un club humilde que nunca había conseguido uno. Logramos algo inesperado por todos en el club en una temporada en donde queríamos ser más competitivos y clasificar a alguna copa internacional. Ahora estamos clasificados tanto a la Libertadores como a la Sudamericana.
  • Se celebraron las elecciones para presidente del club y David Hidalgo consiguió su segundo mandato por un cómodo margen.
  • Gimnasia de Jujuy cobró $8.840.000 pesos por su posición en la liga argentina.
  • Gimnasia de Jujuy pagará $2.750.000 pesos de impuestos tras los grandes ingresos que anuncia el resumen de la actividad comercial en donde el club obtuvo grandes ganancias en varios aspectos tras los dos títulos.
  • En la categorías inferiores no acumulamos demasiados buenos resultados. Todos los juveniles que formaban parte del primer equipo se fueron marchando poco a poco dejando grandes dividendos y no veo en la cantera gran potencial. Eso se ve cuando tuvieron que jugar juveniles en la derrota con Belgrano por goleada y en los resultados del equipo sub20 que terminó decimoquinto en la tabla y de la reserva que terminó vigésimo séptimo en la tabla. Los resultados deportivos de ambos no son los mejores y esperamos poder mejorar para formar juveniles que puedan reforzar al primer equipo en las próximas temporadas.
  • Esta temporada se alcanzó el récord de asistencia media para Gimnasia de Jujuy.
  • Se rumoreaba que River iba a echar a Marcelo Gallardo tras quedar fuera de la Copa Libertadores pero River ganó la Sudamericana y así clasificó a la copa Libertadores. Además clasificaron a este certamen internacional: Boca Juniors, Estudiantes de La Plata
  • La AFA elige a los mejores tres entrenadores del año. El premio lo gana Gustavo Costas que salió campeón con Boca, en segundo lugar Marcelo Gallardo y en tercer lugar Rodolfo Arruabarrena. La polémica en las redes sociales y la prensa es que no me nominaron tras ganar contra todo pronóstico la Copa Argentina.
  • Fue elegido como el mejor jugador del torneo Ricardo Gamarra, el volante derecho de Boca mientras que el goleador fue Miguel Reátegui, el delantero peruano de Belgrano que anotó 23 goles sumando una gran cantidad en el partido ante Gimnasia de Jujuy.
  • Hazard ganó el balón de oro. En segundo lugar Sergi Samper y tercero Kevin De Bruyne. La gran curiosidad del premio es que en el equipo del año apareció Gerónimo Rulli (arquero del Mónaco) y Loris Cerutti (el primer regen del juego, lateral derecho de la Juventus).
  • Ángel Correa tuvo una gran temporada en el Chelsea y en la selección argentina. Por eso ganó el premio a mejor jugador argentino del año. Respecto al jugador joven del año en Argentina el premio lo ganó Juan Carlos Galloti de Belgrano de Córdoba. Los otros ternados fueron Adrián Montoya (jugador de Boca cedido en Brown de Adrogué) y Gerónimo Rivera (jugador de Huracán cedido a Villa Dálmine).
  • Leonardo Ponzio es nombrado nuevo entrenador de Lanús.
  • Se retiro Juan Ignacio Sills, el defensor había llegado al club pero luego de decaer su nivel quedó relegado y se negó a rescindir su contrato. Apenas 9 partidos en el club para un mercenario que se comió el salario de su contrato por no jugar.
  • Maximiliano Padilla se irá libre tras finalizar su contrato esta temporada.
  • Ñuñorco ha ascendido al Federal A. Juan Manuel Cobo deja Ñuñorco tras el ascenso y se va a Atlético Unión de Mar del Plata.

 

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Buenas, creo que lo que parecía ser una temporada normal para Gotti y un gran año para Zubeldía terminó siendo todo lo contrario. Primeros trofeos en serio para el entrenador que comienza a ganar reconocimiento y protagonismo en el fútbol argentino. Encima ganando finales a Boca, que más pedir. Recordemos que Gotti es fanático de River con lo cual te puedo garantizar que eso no pasará. En cuanto a nuestro amigo en Remedios de Escalada, ha cerrado una campaña increíble. Su trabajo se nota y ahora tendra que sostenerlo si continúa en el club o encontrar un desafío aún mayor aunque eso siempre lo veo difícil por lo duro que son los dirigentes sosteniendo entrenadores en los cargos a diferencia de lo que sucede en la vida real. Coincido en que Pugh es el fichaje que más le ha rendido. No solo se adaptó al equipo sino que se convirtió en una pieza clave  relegando a Corado a un rol secundario que hace que no quiera renovar su contrato. Debo destacar también a Ramón Mierez que llegó con perfil bajo para sumar y se metió en el equipo y cuesta sacarlo ante el promedio de gol que tiene. Veremos que depara en el futuro pero puedo spoilear decir que las negociaciones de contrato serán lo que más dolor de cabeza me genere.

Saludos y esperamos la semana que viene iniciar con  las novedades del paso de temporada

  • Like 4
Publicado

Gotti cierra otro gran año. Pero esto es un arma de doble filo, pues ahora se le va a exigir más. Queremos ver al equipo mucho más arriba en la tabla. 

No vamos a vivir siempre de ganarles finales a Boca :D

Para mi Zubeldía hizo un muy buena campaña. No le podemos exigir más con lo que tenía. Creo que está preparado para retos mayores. Aunque reconozco que me gusta mucho la idea de verlo ascender con Talleres. Veremos que decisión toma.

  • Like 1
Publicado

lTVuq3T.png

J1NvsOV.png

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Buenas, creo que Gotti acaba de confirmar todo lo que se esperaba de él y se recibe de técnico para empezar a aparecer en el radar como un entrenador de la Primera División que difícilmente pueda dirigir en una categoría inferior tras este logro. Ahora lo que tiene que hacer es continuar creciendo y acompañar los buenos resultados en Copa con grandes resultados en liga. El objetivo capaz debería ser pelear en la parte alta en liga pero creo que teniendo dos copa internacionales en el año el calendario será el gran rival a vencer por este equipo.Aunque podemos subsistir ganando finales a Boca jajaja. En cuanto a Zubeldía yo creo que su temporada fue aún mejor ya que recién ascendido dio la talla y estuvo cerca de lograr un nuevo ascenso. Claramente es un entrenador con gran futuro que si bien avanza a paso más lento que Gotti no se le queda demasiado atrás. Veremos que deparará el futuro para el entrenador que por ahora se dedicó a encontrar un reemplazo a Moreyra.

Saludos y gracias por pasarte

  • Like 3
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...