triver Publicado Julio 26, 2020 Autor Publicado Julio 26, 2020 Talleres de Remedios de Escalada recibió a Guillermo Brown de Puerto Madryn con el regreso de Lucas Pugh al once titular. Durante el primer tiempo la paridad de ambos equipos hizo que ninguno saque ventajas. Talleres se plantaba en su campo y salía con pelotazos largos a los delanteros que perdían los duelos individuales con los centrales. Ya en la segunda parte Talleres iba a abrir el marcador a los 63 minutos cuando tras un desborde de Gonzalo Lamardo hasta el fondo para lanzar un centro al segundo palo para que David Icardi anticipe de cabeza y convierta cruzando la pelota al segundo palo. Minutos más tarde un saque largo de Medina era peinado por Luis Machado. David Icardi se llevaba la pelota pero su remate pegaba en el travesaño para irse desviado por arriba del arco. Una oportunidad desperdiciada que iba costar cara a los 80 minutos. Una infracción de Daniel Pérez luego de perder su espalda era un indiscutido penal. Gastón Cabral sacó un tiro cruzado que no alcanzó Sebastián Medina a impedir que la pelota ingrese a la red. El empate sobre el cierre del encuentro era un pésimo resultado para Talleres que no lograba despegarse en la tabla de los promedios. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El fin de semana siguiente Talleres visitó a Santamarina de Tandil con el mismo equipo que enfrentó a los de Puerto Madryn. El encuentro comenzó favorable para los de Escalada cuando abrieron el marcador a los 6 minutos. Un pase largo de De los Santos para Matías Delgado permitió al extremo desnivelar por la banda izquierda y tirar un centro preciso para que Gonzalo Lamardo convierta con un tiro potente entrando por el segundo palo. A los 33 minutos Santamarina de Tandil igualó las acciones aprovechando un saque de esquina de Gabriel Pérez que le permitió a Franco Chiviló convertir tras una floja respuesta de Sebastián Medina. Ya en la segunda parte Talleres volvía a ponerse por delante gracias al olfato de gol de Luis Machado, el delantero uruguayo se encontró con la pelota tras un rebote y empujó la pelota a los 64 minutos. Santamarina iba a recuperarse con creces. A los 76 minutos Tomás Storti convertía con un tiro cruzado que entraba en el ángulo superior derecho. Cuatro minutos más el delantero volvía a convertir definiendo con tranquilidad un mano a mano frente a Medina. Zubeldía no podía entender como el equipo sufría esas distracciones defensivas. Talleres salió a buscar un punto al menos y lo consiguió a los 89 minutos gracias a un misil de Federico Maggini que entraba en el segundo palo. El volante creativo salvaba los platos de un equipo que no sigue sin saber como cerrar los partidos. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres de Remedios de Escalada recibía a Ferrocarril Oeste con dos cambios en el equipo titular. Sebastián Prieto y David Icardi ingresaban por los lesionados De los Santos y Lucas Pugh. El equipo de Darío Zubeldía seguía con la mala fortuna cuando tras un remate de Luis Machado que pegaba en el palo, Nicolás Orsini lograba anotar anticipando un tiro libre de Luciano Eljo a los 25 minutos. Ya en la segunda parte el entrenador movía el banco haciendo debutar a César Vallejo. El delantero merodeó el arco rival pero no consiguió igualar el encuentro. Ferro liquidó el partido a los 82 minutos con un tiro cruzado de Patricio Gutiérrez que ampliaba la diferencia a dos goles. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Con dos cambios visitaba Talleres a Guaraní Antonio Franco. El central Kevin Sibille y el delantero César Vallejo iniciaban desde el comienzo en el equipo titular pero apenas 30 segundos después de iniciado el partido Mauricio Vera recibía la pelota dentro del área y sacaba un remate que pegaba en el travesaño y entraba dentro del arco. En el segundo tiempo Zubeldía intentó mejorar el rendimiento del equipo con los ingresos de Sebastián Cavallín, Leonardo Iparraguirre y Oscar Olguín. A los 69 minutos Talleres aprovechó la fortaleza física de Sebastián Cavallín y Luis Machado para aguantar la pelota, ellos abrieron con Matías Delgado llegó hasta el fondo y lanzó un centro al primer palo para que Sebastián Cavallín anticipe por el primer palo y marque el empate. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Zubeldía ponía a Gianfranco Ferrero en el equipo titular tras la lesión de Matías Delgado y la venta de Lionel Laborda. El volante era la única modificación en el equipo titular para visitar a C.A.I. en un partido clave para la pelea por el descenso. Talleres empezó con el pie derecho cuando Federico Maggini sacó un remate cruzado tras una buena pared con César Vallejo a los 27 minutos. En la segunda parte, Santiago Ciganda habilitó a Axel Figueroa que controló la pelota y fusiló a Sebastián Medina a los 55 minutos. El arquero no llegó a desviar la pelota y el partido regreso a un estado de paridad. Talleres presionó gracias a la pelota parada pero no logró generar peligro al arco custodiado por Javier Burrai. Sobre el final César Vallejo convertía de cabeza pero el gol fue anulado por una clara posición fuera de lugar del delantero ecuatoriano. Un empate que no le sirve a ninguno de los dos equipos y que complica mucho el panorama del conjunto de Darío Zubeldía. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS Leonardo Iparraguirre jugó su partido número 50 con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada. Jorge De Los Santos sufrió una lesión en la cara y estuvo una semana lesionado. Aprovechó esa semana para limpiarse una fecha de sanción por acumular 10 tarjetas amarillas. Marcelo Ferrero sufrió una gripe durante tres días. Lucas Pugh sufrió un esguince leve de tobillo y estará un mes lesionado. Debutó César Vallejo ante Ferro. Matías Delgado sufrió magulladuras en el muslo durante siete días. Debutó Gianfranco Ferrero frente a la C.A.I. Fernando Bueno se marchó cedido a Deportivo Roca para sumar los minutos de juego que no tiene en Talleres. La AFA eligió al gol de Federico Maggini ante Santamarina de Tandil como el gol del mes de julio. 2 1
Almagrito Publicado Julio 27, 2020 Publicado Julio 27, 2020 El Karma del promedio, hay que empezar a sumar de a tres urgentemente para salir de los puestos de descenso. Siempre me pareció un sistema muy injusto para definir quien mantiene la categoría y quien no, esperemos poder agarrar una buena racha y poder estar más tranquilos de cara al ultimo tramo del torneo. Saludos! 1
triver Publicado Julio 27, 2020 Autor Publicado Julio 27, 2020 River visitaba a Nacional de Uruguay en el estadio Centenario con el objetivo de hacer un buen papel para estar un pasito más cerca de la final de América. Los ingresos de Carlos García, Gabriel Mercado y Marcelo Saracchi por lesiones y la venta de David Barbona. El equipo uruguayo apostaba todas sus fichas en Santiago Silva su veterano centrodelantero pero River imponía su juego y merodeaba el área rival. A los 29 minutos un empujón de Federico Barrandeguy sobre Manuel López era un claro penal. Carlos García ejecutaba la pena máxima pero Gaston Oliveira lograba tapar el penal y mandar la pelota al saque de esquina. Mariano Morata ejecutaba el corner hacia el punto penal, Luis Ortega controló con el pecho y sacó un remate que entró abajo a la derecha del arco. La ventaja gracias al gol del mediapunta boliviano le dio los espacios en la segunda parte. A los 54 minutos Luis Ortega cambió de frente para Daniel Villalva. El Keko tiró un centro al área al primer palo para que Carlos García gane en velocidad y anticipe la pelota con su pie derecho para anotar el segundo gol del encuentro. River volvería a ampliar la diferencia gracias a un remate de zurda de Carlos García tras una gran jugada entre Manuel López y Luis Ortega a los 69 minutos. Los tres goles de diferencia sentenciaron el partido y le dieron a River la gran oportunidad de un resultado favorable que acerca al millonario a la final. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La ventaja de tres goles permitió a Bruno Gotti cuidar piezas y rotar el equipo en el partido de vuelta de la semifinal. Bajo una lluvia infernal el partido fue muy parejo, la pelota estuvo más tiempo fuera del campo que adentro. River encontró la llave del partido gracias a un tiro libre desde el costado derecho. Mariano Morata tiró un centro peligroso, Maximiliano Rivero la peinó y Matías Martins convirtió de derecha entrando por el segundo palo antes del fin del primer tiempo. El millonario fue dueño y señor del partido ante un rival que venía golpeado tras el catastrófico resultado de la ida en Uruguay. El gol sentenció la serie y permitió a River controlar el desarrollo del juego asegurando la posesión del balón. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Bruno Gotti logró que River Plate vuelva a disputar una final de Copa Libertadores. Corinthians ganó por 1 a 0 la semifinal de ida en Brasil y sostuvo un 0 a 0 en la vuelta para clasificar a la final. Ambos equipos reeditan la final de 2018 en la que el conjunto brasilero se coronó campeón. River recibió un premio económico de $7.100.000 pesos por jugar la semifinal de la Libertadores. River Plate aumentó a un 75% la cantidad que se retiene de los traspasos. Pedro Ruiz sufrió una sobrecarga en el muslo y estará dos semanas lesionado. Lucas Alario sufrió una tendinitis en su rodilla y estará entre 4 y 5 meses recuperándose. River pierde a su delantero emblema para la fase final de la Copa Libertadores. Bruno Gotti le ofreció la renovación de su contrato a Antonio Váldez, el lateral izquierdo de 22 años se encuentra cedido en Universidad de Chile y prefirió estirar su estadía en el millonario hasta 2026 antes de irse con el pase en su poder al Torino, Sparta Praga o IFK Goteborg. River Plate cobró el 20% del pase de Eder Álvarez Balanta y recibió $12.000.000 pesos por disputar partidos internacionales tras su llegada a la Juventus. River ofrece la renovación de su contrato a Juan Bautista Cascini y Luis Ortega hasta 2027. River activó la cláusula de renovación por un año a Maximiliano Rivero tras un interés de Stade Rennais. Bruno Gotti promovió a Pablo Plaza al primer equipo tras la lesión de Lucas Alario. Hugo Giraldo se intoxicó y se perdió la semifinal ante Nacional de Uruguay. River contrató a Leonardo Pisculichi como preparador del primer equipo. Respondiendo a los lectores @Almagrito Buenas, necesitamos sumar para salvar a Sufreldía más que nunca. Lo bueno es que más allá de lo mal que jugamos hasta ahora un par de victorias al hilo y un mes decente nos tira para arriba en los promedios para poder lograr la permanencia. Haber que opinas de Gotti que se siente discriminado. Saludos y gracias por pasarte 3
Guido_Rojo Publicado Julio 28, 2020 Publicado Julio 28, 2020 ¡Qué moral la de Zubeldía! Peleando el descenso a la B Metro tiene los suficientes huevos para irle al cruce al todopoderoso Gotti, actual campeón argentino y por disputar la final de la Libertadores... Si Gotti no responde con un "¿Quién es Zubeldía?", no entiendo más nada 1 1
Almagrito Publicado Julio 28, 2020 Publicado Julio 28, 2020 Esta es la polémica que esperábamos! Bien ahí por Zubeldía en contra del Marketing de dirigir equipos grandes! Por eso lo sigo más que a Gotti! No sé por qué pero se me vino la imagen de este crack hablándo de Gotti... PD: prometo empezar a seguir más a Gotii. 3
jdbecerra Publicado Julio 29, 2020 Publicado Julio 29, 2020 Zubeldía ya comienza a crear polémicas, ya que su equipo no gana, pues tiene que buscarse otra forma de destacar y salir en los medios 1
Posts Recomendados