Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

YX4Rd5p.png

67wEBCe.png

Talleres enfrentaba a Nueva Chicago con el regreso de Leonardo Iparraguirre en el equipo titular. El volante iba a mejorar a Talleres y se hacia cargo del volumen de juego del equipo. Nueva Chicago abría el marcador a los 9 minutos con cabezazo de Brian Nuñez pero el equipo de Darío Zubeldía reaccionaba a los 21 minutos aprovechando la pelota parada para empatar el partido con un cabezazo de Matías Mariatti. El equipo de Mataderos conseguía sacar la ventaja en el primer tiempo gracias a los goles de Brian Nuñez con un a definición cruzada a los 35 minutos y a los 45 minutos fusilando a un indefenso Medina.

Ya en la segunda parte Talleres descontaba con un contragolpe a los 48 minutos gracias a una falta de comunicación entre Fernando Banegas y su arquero, el defensor convertía en propia puerta. Luego de una meseta en el juego donde la pelota paso más tiempo detenida que en juego, Luis Machado sacó un remate de zurda desde afuera del área que entró en el ángulo a los 69 minutos para empatar el partido. Sin embargo Talleres continuó su racha de partido en la que los resultados se les escapaban sobre el final y a los 78 minutos Brian Nuñez definía al primer palo para marcar el gol de la victoria para el torito de Mataderos.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

JcgSSjn.png

Esta racha de derrota hizo que el entrenador deba romper los libros y reimaginar al equipo para buscar un cambio de esquema que de esperanzas al equipo. Oscar Olguín pasó a la mitad de la cancha para jugar de volante central defensivo y Federico Maggini se adelantaba para convertirse en un mediapunta detrás de Luis Machado como único punta. Talleres enfrentaba a Almirante Brown con este nuevo esquema y la mejoría del equipo se veía en el terreno de juego. Mayor equilibrio y un libreto ofensivo para lastimar tirando pelotas a Luis Machado y Federico Maggini. Esta fórmula le permitió a los 41 minutos tras un pase de Gonzalo Lamardo, Luis Machado la aguantó y se la entregó a Federico Maggini. El mediapunta definió fuerte al primer palo para adelantar a Talleres antes del descanso.

Al regreso de los vestuario Almirante conseguía el empate con un zurdazo de Jonathan Gómez desde el borde del área a los 51 minutos. Talleres lograría quebrar la mala racha gracias a una rápida reacción convirtiendo a los 54 minutos de penal, Federico Maggini definía seguro tras una infracción sobre Matías Mariatti en un saque de esquina. En el tiempo agregado Talleres liquido el partido con un contragolpe en que Sebastián Cavallín volvió al gol tras un buen centro de Lamardo. Un triunfo contundente que daba ánimos al equipo y lograba quebrar la mala racha de resultados.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

3jn3Y90.png

Las lesiones obligaron a Zubeldía a modificar el esquema con un 4-4-2 alternativo que compartía ciertos aspectos del planteo ante Almirante. El rival era el Platense de Agustín Palavecino. Talleres convertía a los once minutos tras un centro de Gonzalo Lamardo, David Icardi la empuja pero el tanto no valía por posición adelantada. Icardi iba a ser una pieza de peligro constante para la defensa calamar pero no lograba convertir sus oportunidaes. Ya en la segunda parte, Talleres se encontró con el triunfo gracias a un gol en contra de Bryan Bernaola. El defensor cabecea pero la lucha con Sebastián Cavallín hacia que la pelota entre dentro de su propio arco. Con la ventaja Talleres cerró el partido y consiguió una victoria por 1 a 0 clave en un partido que había afrontado con muchas bajas. De esta manera volvía a la misma cantidad de puntos que partidos jugados luego de varias fechas en que el promedio era muy bajo.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

zllJIhn.png

Talleres visitaba a San Martín de Tucumán con el mismo equipo que venía de ganar. Apostaba a un trámite lento en que le cortaba el ritmo a el equipo tucumano. A los 42 minutos un pase largo de Oscar Olguín permitía a Matías Delgado ganar en velocidad y tirar un centro para que Luis Machado defina de zurda por abajo al primer palo. A los 56 minutos un saque de esquine a de Matías Delgado al primer palo era anticipado por Machado y Gonzalo Vismara la empujaba por el segundo palo de cabeza para ampliar la diferencia. Con la ventaja Talleres se cerraba bien atrás y conseguía generar ocasiones de contragolpes. Un triunfo sólido que generaba esperanza dentro del plantel al salir del último lugar.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

dm0HaS3.png

Talleres recibía a Gimnasia y Tiro de Salta buscando seguir el camino de las victorias pero un gol de Carlos Dubie a los dos minutos tras un error de Oscar Olguín en el cierre adelanto al conjunto salteño. Durante la primera parte Talleres no llegaba al área rival pero en la segunda mitad el equipo de Zubeldía mejoró. Poco a poco Talleres fue acercándose al área rival hasta que a los 78 minutos Sebastián Cavallín definía cruzado tras una pared con Federico Maggini. Ya con el empate Gimnasia y Tiro de Salta se tiró atrás y Talleres intentó logra la remontada. Un manotazo de Pucheta evitaba un golazo de Maximiliano González que pudo darle la victoria. El empate servía para seguir sumando puntos en la lucha contra el descenso.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

gy3xpOT.png

PROMEDIOS

X7wqvZM.png

  • Leonardo Iparraguirre cumplió una fecha de sanción por acumular cinco tarjetas amarillas.

  • Daniel Pérez sufrió un desgarro abdominal durante tres semanas.

  • La victoria ante Almirante Brown cortó una racha de once partidos sin victorias y cinco derrotas al hilo.

  • Se recupera Oscar Olguín de su lesión.

  • Matías Mariatti sufrió una infección viral durante diez días en los que hizo reposo en su casa.

  • Kevin Sibille sufrió un desgarro abdominal y deberá estar tres semanas recuperándose.

  • Federico Maggini estuvo una semana afectado por una contusión en el talón.

  • Gonzalo Vismara tras jugar dos partidos de titular ya aceptó su lugar en el equipo.

  • Primer gol de Gonzalo Vismara en Talleres ante San Martín de Tucumán.

  • Estudiantes de La Plata eligió a Braian Cabrera como nuevo presidente en lugar de Diego Romero.

  • Maximiliano González debe cumplir una fecha de sanción por acumular cinco tarjetas amarillas.

  • Like 1
Publicado

Muy buen mes para Talleres! Lástima la derrota con el Torito. Complicadísima la permanencia en el nacional, no?. Que hará Zubeldía al terminar la temporada en caso de perder la categoría?

Abrazo y a no aflojar que la hinchada espera el milagro!

  • Like 1
Publicado

hTZWUdh.png

EiD950A.png

River enfrentaba a Banfield por la Copa Argentina buscando llegar a las semifinales del torneo. A los 15 minutos Nicolás De la Cruz convirtió con una pirueta en el aire tras un centro de Mariano Morata. El taladro no cruzo la mitad de la cancha en toda la primera mitad. River no logró ampliar el marcador aunque generó varias ocasiones de gol. El triunfo por la mínima alcanzó para acceder a una nueva semifinal.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

y0lBhWJ.png

Gimnasia de Jujuy lograba empatar 2 a 2 ante Boca en la Bombonera y Huracán derrotaba 3 a 2 a Boca. Ambos resultados les daba a River una oportunidad para superarlo en la tabla de posiciones. El millonario viajaba a Córdoba para enfrentar a Belgrano y plasma un fútbol de toques rápidos verticales para asediar el arco de Mehring. A los 31 minutos Manuel López anticipó un centro de Luis Olivera y abrió el marcador. Diez minutos más tarde Ezequiel Rescaldani igualó las acciones con un remate de zurda al primer palo tras un centro de Zelarrayán. Belgrano conseguía cerrar los espacios en la segunda parte y los ingresos de Luis Ortega, Juan Bautista Cascini y Daniel Villalva no conseguían brillar. Un empate que ponía a River a la misma cantidad de puntos que Boca.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

GkayGAu.png

River visitaba a Gimnasia de La Plata con la noticia del triunfo de Independiente por 1 a 0 ante Boca en Avellaneda. El millonario ponía lo mejor para alcanzar la cima del campeonato. En un partido cerrado Javier Pastore iba a anotar a los 10 minutos con un zurdazo cruzado tras una avance por izquierda. Ya en el complemento Manuel López ampliaba el marcador con un remate potente tras un centro de Mariano Morata a los 57 minutos. Los ingresos de Pablo Plaza, Pablo Carozino y Nicolás De la Cruz sostenían el nivel del millonario y a los 74 minutos Manuel López convertía nuevamente con un tiro con su pie derecho. Un 3 a 0 contundente que lograba dejar en soledad en la cima a River tras 22 partidos sin derrotas.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

TVRUWZh.png

Emelec recibía a un River alternativo sin esperanzas de una remontada. Sin embargo a los 50 segundos ya lograba abrir el marcador. Gustavo Asprilla definía de zurda contra el palo. River conseguía a los 39 minutos alcanzar la igualdad con un remate cruzado de Nicolás De la Cruz. Emelec fue superior pero no lograba quebrar el resultado. En la segunda parte un Gustavo Asprilla conseguía darle la victoria con un remate afortunado que entraba tras desviarse en Leonel Pisano a los 71 minutos. Una derrota que no afectaba la serie pero que cortaba la racha de buenos resultados del equipo de Bruno Gotti.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

RoCSoRr.png

River afrontaba la semifinal de la Copa Argentina contra Gimnasia y Esgrima de La Plata. El camino a la final llegaba gracias a un remate de Manuel López quebraba la resistencia tripera a los 13 minutos. Diez minutos más tarde un tiro libre de Luis Ortega desde la medialuna del área permitía a River ampliar la diferencia. Con la ventaja de dos goles el millonario sostenía el partido y mantenía el control del juego. Una gran actuación colectiva permitía al equipo llegar a una nueva final esta temporada en donde Atlético Rafaela esperaba en el partido más importante de su historia.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

M0CFoCs.png

6loXaaH.png

  • Pedro Ruiz pide jugar con continuidad. Bruno Gotti le explicó que aún lo tiene en cuenta pero necesita paciencia porque recién llegó al club.

  • Hugo Giraldo, Luis Ortega y Cristhian Díaz son convocados para jugar con Colombia, Bolivia y el sub20 de Paraguay respectivamente.

  • River cobró $405.000 pesos por ganar a Banfield en los cuartos de final de la Copa Argentina.

  • El sub20 argentino convocó a Izco, Walter Ponce, Ignacio Varela (Gimnasia de Jujuy), Pedro Ruiz, Nicolás Mela y Mariano Morata.

  • Argentina convoca a Alexander Barboza y Luis Olivera.

  • Uruguay convoca a Carlos García mientras que Maximiliano Rivero y Matías Martins fueron citados para el sub 20.

  • Pablo Carozino sufrió magulladuras en la cabeza y estuvo ocho días recuperándose.

  • Walter Ponce recibió un gol tras 425 minutos con el arco invicto.

  • Juan Bautista Cascini recibió la quinta amarilla y cumplió una fecha de sanción.

  • Lucas Alario se recuperó de su lesión.

  • Alexander Barboza recibió la quinta amarilla y deberá cumplir una fecha de sanción.

  • Marcelo Saracchi y Hugo Giraldo entraron al equipo de la semana por su actuación ante Gimnasia de La Plata

  • Alexis Zárate sufrió una lesión en su pecho.

  • Boca eliminó a Universidad Católica al ganar en Chile mientras que Argentinos Juniors quedó eliminado ante Deportes Tolima. River cobró $1.620.000 por jugar la primera ronda de la Copa Sudamericana.

  • Enzo Páez jugó su partido 100 en River ante Gimnasia de La Plata.

  • River cobró $648.000 por ganar las semifinales de la Copa Argentina.

  • La dirigencia comunicó que River realizaba una disminución del porcentaje de los traspasos.

  • El sub20 empató 2 a 2 con All Boys, cayó 1 a 0 con Belgrano y empató 2 a 2 ante Gimnasia de La Plata.

  • La reserva le ganó 1 a 0 a Belgrano, igualó 1 a 1 con Independiente, empató 0 a 0 ante All Boys y perdió 3 a 0 ante Gimnasia de La Plata.

Respondiendo a los lectores

@Almagrito

Buenas, llega el final de la temporada, los últimos partidos en esta cruzada por permanecer en la segunda división. Talleres necesita seguir sumando puntos y el último mes fue una bocanada de aire fresco para salir de la ola de malos resultados y tratar de hacer pie de nuevo. La duda será si llegó a tiempo esta reacción del equipo o no. Solo los resultados juzgaran a Zubeldía que como siempre se ha puesto un objetivo y si no lo cumple dará un paso al costado. La otra duda es: ¿Zubeldía se sigue viendo en el futuro de Talleres si logra la permanencia? Idas y vueltas con este equipo ponen en duda la continuidad del DT que apuesta a dar otro paso adelante en su carrera para asentarse como un entrenador de la B Nacional tras su recorrido en el ascenso. De este modo viene partidos claves en donde el club no puede darse el lujo de perder puntos como contra Chicago y Patronato.

Saludos y gracias por comentar

 

  • Like 3
Publicado

Creo que lo del presidente fue para motivar a Gotti y que sacase su mejor juego, el que ya le pone de teórico líder del campeonato, con dos partidos menos.

Por su lado, Zubeldía y Talleres no parecen acoplarse, y si el club desciende, no veo al entrenador acompañando al equipo.

  • Jajaja 1
Publicado

9I7jAAo.png

7CPfsq3.png

Talleres visitaba a Quilmes con su nuev esquema 4-1-3-1-1 buscando controlar a un rival directo por el descenso. El cervecero deambulaba por la mitad de la tabla pero paga el precio de las malas campañas de las temporadas anteriores. En un partido muy cerrado en donde los detalles marcaron la diferencia entre los equipos Matías Delgado logró el triunfo por la mínima con un remate de zurda a los 65 minutos. La buena actuación de Oscar Olguín en la mitad de la cancha le permitía a Talleres mejorar su rendimiento colectiva. Tras este mal resultado Quilmes decidía despedir a Cristian Tula y contratar a Esteban Cambiasso.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

eWpKmdn.png

Talleres recibió a Boca Unidos con un equipo agotado por el esfuerzo ante el cervecero. Una rotación necesaria en su equipo para sostener el rendimiento físico no iba a mermar su actitud. El equipo se mostraba con más elementos para ganar. A los 15 minutos un zurdazo potente al ángulo permitía a Luis Machado abrir el marcador. El equipo correntino no había pateado al arco pero a los 34 minutos un error de Gianfranco Ferrero permitía a a Barrios habilitar a Pablo Cofe para anotar el empate. El gol mejoró al equipo visitante que en el comienzo de la segunda parte lograba que Miguel Barrios de vuelta el resultado con un disparo potente a corta distancia. Talleres buscó el empate pero en un contragolpe Pablo Cofe puso cifras definitivas a los 64 minutos. Una derrota por culpa de la magnífica actuación del delantero de Boca Unidos demostraba la diferencia entre un animador del torneo y un equipo que pelea contrareloj con el descenso.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

tMHoJhl.png

Talleres recibió a Juventud Unida de Gualeguaychú en un partido similar al juego contra Quilmes. Mismo planteo y esquema permitía al equipo emparejar el partido. Sin embargo el equipo visitante lograba el gol de la victoria a los 78 minutos con un remate cruzado de Gustavo Castro que entraba contra el palo. Una derrota dura en donde Talleres no conseguía llevarse nada de este encuentro. Talleres necesita ganar la mayoría de los partidos para conservar la categoría.

FORMACIONES - CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

OXlAmeH.png

Talleres visitó a San Martín de San Juan casi condenado. Fue convencido que la esperanza estaba perdida. Los sanjuaninos también peleaban la parte baja de la tabla. Talleres empezó ganando gracias a un remate de Luis Machado que entraba contra el palo a los 5 minutos. Sin embargo San Martín de San Juan daría vuelta la tortilla en la segunda parte. Gabirle Vera anotaba con un puntinazo a los 47 minutos y con un polémico penal Joel Vargas le daba la victoria a los 84 minutos. Una derrota con mucha mala suerte que dejaba a Talleres condenado a un descenso a confirmar si se dan los resultados lógicos.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

zYJPvMd.png

Talleres visitó a Tristán Suárez buscando terminar el torneo de la mejor manera posible. Un remate al primer palo de David Icardi ponía a Talleres arriba en el marcador a los 2 minutos. A los 44 minutos el delantero volvería a convertir con un remate desde el borde del área. El descuento de Agustín Pascucci quedó como anécdota tras el gol de David icardi a los 60 minutos. El delantero anotaba un hattrick en un equipo que ya resignado desplegaba el mejor fútbol de toda la temporada. Sebastián Cavallín amplió la diferencia a los 70 minutos y Agustín Coscia puso cifras finales a los 75 minutos con un cabezazo que decoró el resultado.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

xJiW8SZ.png

PROMEDIOS

X7wqvZM.png

  • Talleres le ofreció la renovación del contrato de Darío Zubeldía a pesar de los malos resultados. El entrenador les dijo a los dirigentes que solo seguirá si consiguen la permanencia. La calculadora señala que Talleres tiene todo en contra y será muy difícil lograr la permanencia. Necesita ganar los tres partidos y que sus rivales directos sumen menos de tres puntos (por ejemplo Quilmes y CAI no deben superar los 51 puntos).

  • Gonzalo Vismara jugó su partido 25 en el club ante Juventud Unida de Gualeguaychú.

  • Patronato se coronó campeón de la B Nacional cinco fechas antes.

  • Se recuperó de su lesión Kevin Sibille.

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Buenas, lo del presidente es de amarrete. Renovale al flaco que te hizo ganar la Libertadores luego de casi una década. Bruno Gotti demuestra nuevamente que es un entrenador de élite y su arrollador segundo semestre lo mete en la pelea por el título. Depende de River conseguir otro título y se definirá en un cierre de campeonato con una seguidilla de partidos durante noviembre. Respecto a Talleres las cosas siguen costando para Sufreldía. Parece difícil la permanencia y que Zubeldía se marchará del club pero espera todavía tener la sentencia firme para bajar los brazos.

Saludos y gracias por pasarte

  • Like 1
  • Triste 1
Publicado

uh! no pudimos mantener el buen ritmo... Panorama negro, más que la calculadora vamos a necesitar prenderle velas a algún Santo... Bien por la directiva de ofrecer la renovación y también bien por Zubledía por saber que si no conservan la categoría lo mejor es dar paso al costado. A esperar y ver que pasa!

  • Like 1
Publicado

¿El comienzo del milagro o la típica mejoría antes de morir? Muy buenos en general los últimos dos meses de Talleres, pero ya pareciera que es tarde. Una lástima no haber sumado al menos un puntito en esos dos partidos que se perdieron sobre el final.

Gotti sigue con lo suyo. A ver si le deja a Independiente ganar el campeonato.

Saludos.

  • Like 1
Publicado

ZszoRRD.png

xCKwAHO.png

River Plate enfrentaba a Corinthians en los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el comienzo de un mes cargado de partidos. Con los ingresos de Nicolás De la Cruz y Alexander Barboza al equipo titular, Bruno Gotti tenía por delante una nueva prueba de fuego ante el conjunto brasilero. El partido se iba a abrir a los 15 minutos cuando Luciano convertía empujando un rebote tras un remate desviado en Enzo Páez. River lograba empatar rápidamente a los seis minutos luego de que Mariano Morata tiraba un centro para que Manuel López convierta con un tiro cruzado que entra contra el poste. El delantero iba a sufrir una lesión a los pocos minutos y le dejaba su lugar a Maximiliano Romero. A los 51 minutos Nicolás De la Cruz iba a desnivelar por el costado izquierdo, tocaba con Luis Ortega para que el mediapunta boliviano habilite a Carlos García para definir con el arco vacío. River iba a sufrir para sostener la pelota ante el buen rendimiento de Corinthians para presionar la pelota. Sin embargo Bruno Gotti consiguió mantener el resultado en una parada brava y tomó la ventaja de la serie.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

barPzmy.png

El apretado calendario hace que River juegue dos días después contra Huracán. El globo de Parque Patricios puso un 5-4-1 apostando a cerrar caminos al gol para los millonarios y dejando a Gonzalo Maroni como único punta. El campeón de América lograba abrir el marcador a los 20 minutos gracias a la pelota parada. Tras un saque de esquina, Alexander Barboza metía la pelota dentro del arco con un tiro de zurda luego de un despeje sobre la línea. Walter Ponce iba a aparecer para salvar a River en las pocas ocasiones en que Huracán se animó a pelear el partido. El portero era clave para aparecer cuando lo exigían y su rendimiento mejoró notablemente tras los errores en la final de la Libertadores. River pudo ampliar el marcador pero la falta de eficacia hizo que gane por la mínima un partido complicado por estar en medio de una larga seguidilla de partidos.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

qwjUJZd.png

River viajó a Mendoza tras vencer a Huracán para jugar dos días después ante Godoy Cruz. El Tomba iba a golpear a los 9 minutos cuando Fernando Zuqui le comió la espalda a Gabriel Mercado. El volante controló y definió al primer palo para adelantar al conjunto mendocino. Recién en la segunda parte River iba a poder demostrar su jerarquía aprovechando los pocos milímetros que le entregó Godoy Cruz tras el desgaste de la primera mitad. A los 63 un tiro libre de Abel Casquete cayó en el área para que Matías Martins convierta con una volea de zurda. El defensor ganaba en la pelota parada y le daba el empate al millonario. Dos minutos más tarde un tiro libre cerca del borde del área le permitía a Abel Casquete encontrar la cabeza de Matías Martins que saltaba solo y convertía cruzando la pelota tras desmarcarse de su defensor. Los dos goles de pelota parada le daban una victoria importante a River para sostener su buena racha ante uno de los últimos de la tabla en un partido en que Bruno Gotti tuvo que tirar de la mano de un cambio de esquema para rotar un equipo que llegó con muchas bajas para este partido.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

NYi5wvW.png

River Plate viajó a Brasil para buscar la clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana. El plantel de Bruno Gotti sabía que si avanza de fase tenía que enfrentar a Boca Juniors que venía de eliminar a Deportes Tolima tras ganar 3 a 0 en la Bombonera luego de igualar de visitante. La expectativa por un nuevo choque entre los dos grandes del fútbol argentino en una competencia continental se sentía en el ambiente. River inició mal ante un Corinthians que tenía la sed de venganza y buscó convertir los goles que necesitaba en el arranque del partido. Tras un par de ocasiones en que Walter Ponce contenía los remates, Matheus Pereira iba a adelantar a Corinthians a los 21 minutos con un disparo con su pie derecho tras comerle la espalda a Hugo Giraldo. River estuvo lejos de demostrar su nivel en la primera mitad en donde solo un remate de Carlos García generaba inquietud en José Devecchi.

En la segunda parte iban a ingresar Lucas Alario, Luis Ortega y Daniel Villalva. Los tres talentosos que tenía en el banco de suplentes eran las cartas que necesitaba el millonario para ganar este partido. Con ellos dentro de la cancha el juego creció mientras Corinthians inconscientemente se tiró atrás. A los 70 minutos el Keko Villalva iba a ser clave una vez más cuando desbordó por derecha y lanzó un buscapié al segundo palo para que Lucas Alario la empuje apareciendo por detrás de todos gracias a perseguir la pelota confiando que el balón le iba a llegar a él. River lograba tener una recompensa por salir a dominar la pelota en terreno rival. Ese gol le daba vida a River y obligaba a Corinthians a convertir dos goles para eliminarlo. Esto permitió que Gotti plantee otro partido para sostener el resultado debido a gran cansancio de sus jugadores por la seguidilla de partidos que venía disputando. River sacó un empate fantástico en Brasil que le daba la clasificación a la siguiente fase. De esta manera iban a haber tres superclásicos este mes porque River debía enfrentar a Boca en las semifinales y esperar por la otra llave del cuadro a Palmeiras o Santos si llegaba a la final.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

ylt6YyU.png

River recibía a All Boys buscando liquidar la liga en este partido. Bruno Gotti tenía que alinear un equipo alternativo por la cercanía de los cruces coperos. Durante la primera parte la rotación no daba resultados y River no lograba generar situaciones concretas mientras que All Boys no pateó al arco. El millonario logró ganar el partido a los 48 minutos cuando un saque de esquina de Maximiliano Rivero generaba el gol de cabeza de Carlos García para darle un triunfo que garantizaba asegurarnos el primer lugar del campeonato. De esta manera solo Boca puede alcanzar al River si gana el compromiso que debe y el clásico de la última fecha ante el millonario.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

PGGYGP8.png

La seguidilla de partido arrojaba a la parrilla el primer enfrentamiento entre River y Boca. En el estadio Ramón Díaz, Bruno Gotti tenía la chance de ganar el título ante su eterno rival si no perdía ante los xeneizes. Boca si ganaba lograba postergar la definición a un partido desempate entre los dos grandes del fútbol argentino. Pablo Zabaleta apostaba a lastimar a River con el poder de gol que tiene sus futbolistas. A los 9 minutos tras un par de atajadas de Walter Ponce Boca aprovechaba un saque de esquina para que Rafael Barrios convierta con un remate abajo de derecha. La paridad de ambos equipos se iba a romper a los 30 minutos cuando Guido Vadala conseguía anotar de cabeza desde el punto penal tras un tiro libre de Asad. La eficacia de la pelota parada definía el encuentro y obligaba a River a postergar los festejos y sembrar la duda respecto a la final de la liga argentina. Esta derrota cortaba la racha de victorias al hilo de River que no caía desde mayo en el torneo local.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

QCIeCxf.png

Tras esa derrota ante Boca llegaba el primer partido del cruce de la Copa Sudamericana entre ambos equipos. Con los ingresos de Daniel Villalva, Nicolás De la Cruz y Luis Ortega al equipo titular, Bruno Gotti apostaba a sacar un buen resultado de local para encaminar la serie. River iba a demostrar su jerarquía apenas iniciado el partido. 20 segundos tardó en abrir el marcador. Un centro de Hugo Giraldo al primer palo le servía el gol a Carlos García luego de anticipar a Sandoval y definir fuerte al primer palo. El delantero uruguayo demostraba porque había tomado el peso del ataque tras la partida de Andrada y las lesiones de Lucas Alario y Manuel López. River se floreaba generando situaciones de gol que convertían al arquero en figura. Para colmo la lesión de Ricardo Gamarra complicaba aún más las expectativas xeneizes.

A los 32 minutos un lateral de Hugo Giraldo permitía a Villalva sacar la diferencia gracias a su velocidad y tiraba un centro para que Carlos García baje la pelota. El uruguayo no era egoísta y asistía a Lucas Alario que definió a quemarropa para salir a festejar su regreso tras estar cuatro meses lesionado por una tendinitis en la rodilla. Cuatro minutos más tarde Luis Ortega se llevó una pelota ante la blanda marca de Sandoval y el boliviano tiró un centro para que Lucas Alario la empuje en el área chica para anotar el tercer tanto del partido. La actuación millonaria borró a Boca de la cancha y los ingresos de Pablo Carozino, Javier Pastore y Rafael Corujo no se hicieron notar. River controló el desarrollo del juego en la segunda mitad. A los 82 minutos Nicolás De la Cruz iba a realizar una diagonal hacia el arco que le permitía sacar un tiro cruzado y poner el broche de oro a la goleada en el primer partido de la Copa Sudamericana. River goleaba y tenía la mejor actuación desde la llegada de Bruno Gotti al club.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

PDrtDQi.png

River debía enfrentar a Atlético Rafaela en la final de la Copa Argentina con un equipo disminuido por la convocatoria internacional. Sin Ponce, Giraldo, Barboza, Olivera, Ortega y García ni con Gonzalo Alonso suspendido por acumulación de amarillas. Gonzalo Marinelli era el arquero y el joven Cristian Izco se sentaba en el banco. Con un equipo inédito River iba a la caza de un nuevo título. El equipo de Leo Astrada iba a sostenerse gracias a las atajadas de Axel Werner durante la primer parte. Ya en el complemento el cansancio se empezó a notar en el millonario y Rafaela comenzó a ver que tenía una oportunidad histórica. La crema lograba a falta de diez minutos abrir el marcador con un sablazo al primer palo de Andrés Rutkowski. El partido parecía escaparse pero River lograba tener una bala más en el cartucho cuando a los 93 minutos Maximiliano Romero lograba empatar con un cabezazo para mandar la definición del campeonato a los penales. Daniel Villalva fallaba el segundo penal y Axel Werner le atajaba el tiro a Lucas Alario. Matías Pérez Acuña tenía la chance de darle el título a Atlético Rafaela y un tiro al medio del arco le daba el primer título en su historia al conjunto santafesino.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

63T3xik.png

Tras la derrota en la final, River debía definir el torneo local ante Boca en un partido único en cancha neutral antes del partido de vuelta de la Copa Sudamerica. El ambiente en Boca generaba una expectativa de revancha tras la goleada recibida en el estadio Ramón Díaz que casi sentenciaba la eliminación de la competencia continental para ellos. Bruno Gotti apostaba por los mismos once que habían goleado a Boca la semana anterior. El estadio Monumental volvía a abrir sus puertas para ser la sede del partido desempate del torneo argentino. River volvía a jugar en su hogar y buscando seguir su racha de finales ganada en ese estadio. A los 13 minutos Carlos García lograba convertir definiendo fuerte arriba tras un mal despeje de Conti. River amplió la diferencia cuatro minutos más tarde con un gol de Marcelo Saracchi empujando un rebote tras un cabezazo de Lucas Alario.

Boca reaccionaba sobre el final de la primera etapa y lograba descontar a los 44 minutos tras un saque largo del arquero. Guido Vadala se llevó la pelota y la puso contra el palo para darle fe a los hinchas xeneizes. Ya en la segunda parte el partido se empiojó un poco, River quería sostener la victoria y ampliarla mientras que Boca se jugaba todo el esfuerzo de la temporada y buscaba quemar las papas. De esta manera a los 91 minutos lograba un inexplicable empate con un cabezazo de Guido Vadala que obligaba a llevar la definición al tiempo extra. La prórroga no le daba chances a ninguno de llevarse el torneo y River volvía a definir por penales. A pesar del temor de los hinchas por esa definición que históricamente perjudicó al millonario Walter Ponce conseguía tapar los remates de Solé y Rolón para darle el título a River Plate. La vuelta olímpica en el Monumental ante Boca nuevamente era un dejavu de la temporada pasada. Bruno Gotti señalaba que a pesar de toda la locura que se había vivido este mes aún no había terminado la temporada para este River y que querían que este no sea el último título de la temporada.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

zqbjyI9.png

River jugaba la vuelta de la Copa Sudamericana en la Bombonera. La expectativa de los bosteros se iba a acabar a los 4 minutos cuando un contragolpe de Daniel Villalva terminaba en un centro para que Maximiliano Romero convierta y diluya la esperanza de los pocos hinchas que habían ido al estadio. Cuatro minutos más tarde Hugo Giraldo se proyectó por derecha y tras una pared con Daniel Villalva el Keko tiró un centro para que Mariano Morata convierta de volea por el segundo palo.

Los dos goles arruinaron a Boca pero lograba descontar de cabeza gracias al olfato goleador de Guido Vadala a los 13 minutos. No había mucho más que hacer para evitar la eliminación y apenas lograron empatar el partido a los 57 minutos mediante un remate de Pombo. River disfrutó el partido en la casa de su eterno rival para eliminarlo jugando a puro toque y celebrando el reciente título ante Boca.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

QuAAupo.png

6loXaaH.png

Respondiendo a los lectores

@Almagrito

Buenas, Talleres no pudo sostener el alto nivel de septiembre y tuvo un mes aceptable para cualquier equipo que pelea el descenso. SIn embargo el problema son los malos resultados que obtuvo anteriormente (especialmente durante el mes de agosto). Yo me imagino a Zubeldía más devoto que nunca haciendo cábalas y demás cuestiones de fe para lograr la salvación. Aunque parezca a veces que no lo quieren Zubeldía tiene espalda para mantenerse en el club si él lo desea. Lo rescató de la C y lo ascendió a la B Nacional tras un montón de años sin jugar en la segunda parte. Pero el entrenador merece decidir que es lo mejor para su carrera.

@Guido_Rojo

Buenas, claramente es ese esfuerzo sobre el cierre de la temporada que tienen los equipos que estan jugados con los promedios. Pierden el temor a perder al estar casi vencidos y consiguen tomar más riesgos para lograr los resultados. La levantada solo servira si Talleres logra permanecer milagrosamente. Hay tantos puntos que se perdieron sobr el final d elos partidos y es una pena llegar tan complicados cuando todo podría haber salido mejor.

Saludos y gracias a ambos por comentar

  • Like 3
Publicado

91U0dAL.png

25NVtdx.png

Durante la previa del partido con San Telmo Darío Zubeldía comunicaba que no continuaría al mando del club al finalizar la temporada si el club descendía. La dirigencia le había propuesto renovar pero el entrenador tenía en claro que quería hacer con su carrera. Talleres volvía a repetir el equipo ante el candombero que jugó la gran parte del partido encerrado en su área. Telmo estaba todo tirado atrás pero sobre el cierre del partido Talleres conseguía anotar los goles de la victoria. Luis Machado definía al primer palo de zurda a los 73 minutos y Sebastián Cavallín clavaba un misil a los 75 minutos para sentenciar una victoria cómoda por 2 a 0.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

j4OgNqP.png

Talleres viajaba a Puerto Madryn para enfrentar a Guillermo Brown. A los veinte segundos Martín Delgado ponía a los de Chubut delante en el marcador con un cabezazo. A los pocos minutos Néstor Camerlinckx convertía con un tiro cruzado ante la débil marca de Obregón. Talleres no estaba a la altura del compromiso y a los 32 minutos Claudio Mosca marcaba el tercer tanto con un remate desde lejos. Sin chances y con los resultados que sentenciaban el descenso Guillermo Brown puso cifras finales a los 65 minutos con un tiro de Leonardo Gogna. La caída estrepitosa era un símbolo del mal rendimiento del equipo durante esta temporada. Los jugadores y el cuerpo técnico se retiraron llorando tras el descenso a la B Metropolitana.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

lO66oVK.png

Ya descendidos Talleres recibió a Flandria con un equipo alternativo para darle minutos a los jugadores que menos jugaron durante la temporada. Sorpresivamente Talleres se ponía arriba en el marcador a los 22 minutos con un remate lejano de Sebastián Cavallín. Flandria reaccionaría en el segundo tiempo y daba vuelta el marcador con un tiro de José Méndez a los 62 minutos y un remate de Julián Piro a los 81 minutos. Flandria demostraba porque estaba arriba en el campeonato y con mucha actitud superaba a un Talleres descendido que se dedicaba a despedir a Zubeldía con tibios aplausos entre lágrimas.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

UTiLiOf.png

PROMEDIOS

X7wqvZM.png

  • Talleres de Remedios de Escalada descendió a la B Metropolitana.

  • Sebastián Prieto sufre una sobrecarga en el abductor durante tres semanas.

  • Confundido 1
  • Triste 2
Publicado

Zubledía no se va! La de El Rojo no se olvida de lo que nos diste!

Talleres convoca a hinchas para armar un video por el aniversario ...

Una lástima no haber podido mantener la categoría, decisión indeclinable? Se viene la era de Zubeldía en Almagro? (ojalá). Cual será el nuevo rumbo de nuestro DT? Algún equipo del Nacional requerirá de sus servicios con un plantel mejor para que Zubeldía de el salto a Primera para callar a Gotti en el campo de juego? Abrazo!

  • Triste 1
Publicado

hgrZz2m.png

5WMk6j4.png

River Plate jugaba la primera final ante Santos en Brasil luego de la seguidilla de superclásicos. El partido se iba a romper a los 18 minutos, tras una infracción de Eduardo sobre Lucas Alario cuando el delantero se iba solo contra el arco. El juez del partido sancionaba la falta y expulsaba al futbolista de Santos porque evitó una clara situación de gol. Dos minutos más tarde, Luis Olivera hizo un pared con Marcelo Saracchi, el capitán de River tiró un centro y Carlos García definió de zurda al primer palo para anotar el primer gol del partido. Cuatro minutos más tarde Carlos García aumentó las diferencias con un tiro de zurda cruzado tras una mediavuelta dentro del área. Un par de atajadas de Walter Ponce para controlar los remates permitía a River sostener la ventaja hasta los 83 minutos cuando tras una gran jugada colectiva Carlos García convertía tras un pase atrás de Mariano Morata. El triunfo por 3 a 0 permitía a River concentrarse en el mundial de clubes para luego volver a relajarse para jugar la vuelta de la final de Copa Sudamericana.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

tY3jnbf.png

River Plate viajó hasta Rabat, Marruecos para enfrentar al Pachuca por un pasaporte a la final del mundial de clubes. Los mexicanos apostaban al talento de Rubén Botta y la respuesta de Franco Petrolí para disputar este partido. A los 16 minutos River Plate inauguró el marcador cuando Marcelo Saracchi convirtió definiendo de zurda al primer palo. Cuatro minutos más tarde el volante uruguayo desbordó hasta la línea de fondo y tiró un centro atrás para que Lucas Alario fusile a Franco Petrolíi para convertir el segundo tanto A los 35 minutos River volvía a anotar gracias a una definición cruzada de Carlos García. El conjunto mexicano lograría descontar con un anticipo de Biro Biro en la segunda parte pero el triunfo millonario no iba a correr riesgos gracias a la gran actuación de Marcelo Saracchi.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

0TRX7u7.png

River Plate enfrentaba al Manchester United en la final del mundial de clubes. Bruno Gotti volvía a poner a los mismos once titulares para enfrentar al campeón de la Champions League. El equipo inglés tiene como gran figura a Breel Embolo, que viene de convertir cuatro goles ante el Esperance. El Manchester United tenía grandes figuras como De Gea, Marc Bartra, Andrés Cubas, Phil Jones, Blind, Ander Herrera, Juan Mata, Martial, Darmian y Schneiderlin. EL partido iniciaba con Walter Ponce desviando un remate de Martial que lo agarró a contrapierna. River pudo abrir el marcador con un cabezazo de Lucas Alario en un saque de esquina pero De Gea controló la pelota. River iba a generar más durante la primera mitad pero entre De Gea y pocos centímetros de diferencia impedían a los delanteros convertir.

Ya en la segunda parte, Manchester United lograba a los 52 minutos abrir el marcador con un remate de Embolo de tres dedos desde el borde del área para anotar un golazo. Los ingresos de Daniel Villalva, Javier Pastore y Manuel López le daban más creatividad al ataque millonario. A los 75 minutos un tiro libre de Pastore desde el costado permitía a Enzo Páez ganar de cabeza para empatar el encuentro. Manchester United logró retomar la ventaja a los 80 minutos. Darmian se proyectó por la derecha, descargó con Embolo y el delantero soltó la pelota para Juan Mata. El español, controló la pelota y sacó un zurdazo cruzado al ángulo desde el borde del área para anotar el 2 a 1. River no iba a darse por vencido, Daniel Villalva desbordó hasta el fondo y tiró un centro antes de que la pelota se escape de la cancha. El balón cayó en el segundo palo para que Marcelo Saracchi la empuje de zurda a los 87 minutos y lleve a este partido al tiempo extra.

En la prórroga River generó através de la pelota parada pero De Gea logró controlar los disparos y los envíos que caían en el área del United. Una infracción de Phil Jones sobre Manuel López en la mitad de la cancha lo iba a lastimar. El delantero quedó tendido unos minutos en el campo del juego hasta recibir la asistencia. Una contusión en la costilla que lo dejó una semana lesionado. Sin cambios tuvo que completar el partido. La definición se extendió a los tiros desde el punto de penal. Javier Pastore ejecutó el primero, De Gea se estiró abajo para desviarlo. Juan Mata cruzó el remate pero Walter Ponce no lograba contener el remate. Manuel López iba a romper el arco a pesar de su lesión para igualar las acciones. Martial engaño a Ponce y adelantó nuevamente al Manchester United. Daniel Villalva ejecutó en tercer lugar pero De Gea tapó el remate. Embolo completó el trámite abriendo el pie para sacar dos goles de diferencia. Luis Olivera aseguró su tiro para sostener la fe de los hinchas pero cuando Xhaka cruzó su disparo logrando que Walter Ponce no llegue se sintió el dolor de la afición que únicamente pudo aplaudir a su equipo por haber llegado a esa altura de la competencia jugando un fútbol de alto vuelo. Bruno Gotti no lograba conquistar el mundo pero había dejado en claro que su River Plate había merecido más ante el campeón europeo. River demostró ansias de ganar este partido pero no pudo vencer a las figuras que cuestan millones del Manchester United.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

xFpm2jl.png

River volvió a la Argentina para disputar la final de vuelta ante el Santos tras la goleada 3 a 0 previa al mundial de clubes. Con un equipo alternativo tras el largo viaje de ida y vuelta a Marruecos, Bruno Gotti apostaba a sostener la ventaja de tres goles en casa. Durante la primera parte el partido iba a ser muy parejo, con un par de intentos que no resultaban complicados para los porteros. Recién a los 51 minutos Caio iba a convertir tras una gran jugada colectiva con un remate fuerte arriba para descontar. Los cambios que realizó Bruno Gotti le permitieron sostener el resultado gracias a que cuidó la posesión de la pelota. A pesar de la derrota River lograba coronarse con un nuevo título para ganar por tercera vez consecutiva la Copa Sudamericana.

FORMACIONES - CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

6loXaaH.png

Respondiendo a los lectores

@Almagrito

Buenas, Talleres no logró el milagro y como siempre cree Zubeldía llegó el momento de dar un paso al costado al no cumplir con los objetivos. Varios entrenadores fueron despedidos esta temporada (a diferencia de otros años en el juego) por lo que Zubeldía intentará llamar la atención. Su consigna es clara: esperar otra oportunidad para pelearla en la B Nacional de inmediato y en caso de no conseguirlo tomarse el tiempo para seguir formándose como entrenador. Almagro está mucho más abajo que lo que pretende Zubeldía que por ahora solo recibió un ofrecimiento de Atlanta para rescatarlo de la C, un desafio que no conmueve al entrenador.

Saludos y gracias por pasarte

 

  • Like 2
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...