Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Club Atlético Ñuñorco de Tucumán – Torneo Federal C – Abril de 2016

T803Ci1.png

UfaYaes.jpg

Sigo tachando los días en el calendario y la temporada avanza llegando a la mitad de la fase de grupos del Torneo Federal C. Nos consolidamos como equipo en este mes y seguimos sin conocer la derrota por el momento. Todo parece cerrar con nosotros peleando el ascenso esta temporada, una meta secundaria pero que si se consigue sería una gran alegría.

ÑUÑORCO 2 – ALL BOYS DE CÓRDOBA 1
GOLES: A. CORREA y N. YECEROTTE

El primer partido fue contra All Boys de Córdoba, un equipo que está lejos de la cima del torneo y que solo ha ganado un partido en la temporada. Para este partido regresó Franco Guerreiro a la zaga por Marco Rebolledo y continuó de titular Andrés Correa luego de su gol en el último partido. El joven delantero está trabajando muy bien desde hace varias semanas y eso se nota en su rendimiento. Por eso no me pareció raro que a los 33 minutos Andrés Correa abra el marcador con un cabezazo cruzado luego de un gran centro de Ruiz Díaz. Sus desbordes por la banda derecha eran el único camino para generar peligro durante el primer tiempo.

Ya en la segunda etapa, All Boys se acomodó en la cancha y consiguió equiparar el partido. Cristian Mora finalizó con un remate potente una gran jugada colectiva del equipo cordobés y puso las cifras 1 a 1. El empate me obligó a mover el banco de suplentes para garantizar el triunfo, ingresaron César Jemio, Matías Trejo y Nicolás Yecerotte. Con ellos el equipo consiguió a generar más situaciones de gol aunque la pelota se negaba a entrar. Sin embargo, cuando el reloj marcaba el minuto 84, un centro de Mauro Funes fue directo a la cabeza de Nicolás Yecerotte. Así el delantero cabeceó con el parietal derecho metiendo la pelota junto al palo derecho y entregando los tres puntos para Ñuñorco. Fue un gran triunfo, con un Ñuñorco que dominó la pelota aunque le costó anotar a pesar de su superioridad. Por otra parte López recibió un gol luego de 257 minutos con la valla invicta.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

ÑUÑORCO 1 – LAS FLORES DE CÓRDOBA 1
GOLES: L. MARTÍN

El segundo partido fue contra Las Flores de Córdoba con la buena noticia del regreso de Leonel Abello al equipo luego de su lesión y de Rebolledo a la cueva del fondo. En el primer tiempo dominamos absolutamente pero no conseguimos sacar ventajas, ellos siempre ganaron los duelos uno contra uno y no pudimos generar superioridad numérica. Para tener más claridad de pase para romper el planteo rival metí a  César Jemio por Correa, cambiando de esquema táctico. Lamentablemente antes de que él pudiera entrar demasiado en juego, un error de Walter López al calcular mal un centro permitió a Las Flores abrir el marcador. Leandro Panciroli aprovecha la salida en falso del arquero y anotó sin problemas ante el arco vacío. Vernos en desventaja me obligó a meter en cancha a Nicolás Busse y Luciano Martín. Objetivos claros, recuperar la pelota y cuidarla con jugadores de buen pie adelante. La propuesta salió bien, en una salida desde el fondo de Las Flores, recuperamos la pelota en el medio y luego Emiliano González habilitó a Luciano Martín que apareció en soledad desde un costado y abrió el pie para meter la pelota en el segundo palo. El empate nos corta una racha de triunfos seguidos pero nos mantiene arriba e invictos. El error del partido creo que fue mi apuró de cambiar el esquema buscando más llegada al área de los volantes permitiendo la única situación clara de Las Flores en el partido.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

 

VÉLEZ DE ANDALGALÁ 0 - ÑUÑORCO 2
GOLES: E. GONZÁLEZ y N. YECEROTTE

El siguiente partido fue contra Vélez de Andalgalá. Con el regreso de Nicolás Yecerotte esperaba tener más presencia en el área rival para despacharnos con goles que hasta ahora se nos complicaba. Lo mejor de tenerlo desde el arranque era que la dupla González y Yecerotte. Ambos delanteros se complementaban y generaban situaciones para su compañero. Primero una volea de González se va cerca del palo y luego un cabezazo de Yecerotte lo ataja el arquero. La tercera situación fue la vencida. Zaragoza le da un gran pase largo a Tula, el extremo tira un centro hermoso y Emiliano González anota con un remate sencillo para gritar el 1 a 0.

Ya en el segundo tiempo una maniobra propia de nuestra dupla de oro, doble pared para que Nicolás Yecerotte defina de tres dedos ante la salida del arquero y marque el 2 a 0. Con la diferencia de dos goles el partido se convirtió en una práctica de entrenamiento para que jugadores que no estaban en ritmo de competencia  como Busse, Guerreiro y Jemio lo ganen con el correr de los minutos.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

 

ÑUÑORCO 3SAN NICOLÁS DE MALAGUEÑO 1
GOLES: E. GONZÁLEZ, en dos ocasiones y N. YECEROTTE

La enfermería comenzó a sumar pacientes. Primero Luciano Martín sufrió una contusión en el talón y estará entre 2 y 3 semanas. Luego Migueles sufrió magulladuras en el muslo y se queda entre 12 y 15 días afuera de las canchas. La misión del siguiente partido contra San Nicolás de Malagueño era no sumar lesionados. El partido empezó con un gol tempranero, Nicolás Yecerotte con un toque sutil deja mano a mano a Emiliano González para que remate cruzado y salga a gritar apenas iniciado el segundo minuto del partido. A los 4 minutos, Contreras se la pasa a Nicolás Yecerotte, él la baja, gira y remata desde afuera marcando un golazo. Esos minutos iniciales fueron arrolladores, el resto del primer tiempo fue un dominio simple sin complicarnos la vida y haciendo circular el balón para que corra el reloj.

Ya en la segunda parte seguimos generando situaciones de gol sobretodo atacando por la izquierda pero sin convertir a pesar de la buena labor de Tula en ataque. Los cambios de Andrés Correa, César Jemio y Nicolás Liendro permitieron que en el cierre del partido haya goles. Primero un mal cierre de Liendro al barrer una pelota le entrega el gol a Alfredo Garibaldi que se apresura a rematar para sorprender a la defensa y el arquero. El descuento nos obligó a salir a aumentar la distancia o conservar la ventaja. Obviamente los jugadores ya me conocen y salieron a buscar el tercer tanto del partido. Así a los 88 minutos luego de una gran jugada de Correa que se diluyó por un rebote, Emiliano González pateó con el empeine la pelota para meterla en el palo más lejano del arquero.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

DffZC3Q.jpg

Apuntes de Gotti:

  • Firmamos varias renovaciones de contratos en este mes. Estamparon su firma Leonel Abello, Joaquín Castro, Fabricio Gómez, Franco Guerreiro, César Jemio y Alexis Zaragoza.
  • Nicolás Yecerotte recuperó su nivel al marcar en varios partidos y volver al once titular luego de darle la oportunidad a Andrés Correa. Correa está mejorando mucho pero le falta demasiado para ser un jugador de esa misma jerarquía.
  • Generamos muchas situaciones y a pesar que marcamos varios goles, no conseguimos una efectividad alta comparada con la gran cantidad de oportunidades que tenemos habitualmente.
  • Encajamos tres goles en este mes, casi la misma cantidad de los goles que recibimos en la anteriores siete partidos. El problema es que fueron errores nuestros, malas salidas, rechazos erróneos o cierres inexactos. Necesitamos mejorar en este aspecto porque recibir un gol nos puede complicar la vida al ver el problema que tenemos para concretar situaciones de gol.
  • Mantenemos 16 partidos  oficiales invictos y esta primera rueda de la primera fase del torneo nos mantiene arriba y sin conocer la derrota.

 

Editado por triver
  • Like 2
Publicado (editado)

Respondiendo a los lectores:

@karma23

Bienvenido compañero, muchas gracias por los elogios aunque creo que son innecesarios jajaja. Creo que es necesario arrancar una historia desde el espíritu MLB para luego entrar en las grandes filas del torneo argentino.

Estos dos protagonistas trazarán su camino a lo largo de la historia. Como todos los personajes tienen características particulares que los distingue uno del otro. Claramente desarrollar esas personalidades es la meta secundaria de esta historia. La explicación de Gotti y Zubeldía es más que nada una interpretación personal sobre como hay dos ideologías futbolísticas. Creo que el que tiene una vida con adversidades, comúnmente de clases más bajas y al que siempre le costó más las cosas va a buscar un mundo más justo, ideal, donde todo sea mejor que las condiciones adversas. Por eso creo que Gotti debe ser un idealista, proponer otra forma de jugar al fútbol que no es hegemónica en el fútbol actual. En cambio un tipo pragmático que siempre tuvo lo que quiso, lo más lógico es querer ganar a toda costa sin importarle como lo va a lograr.

Respecto a los niveles. La máxima categoría tiene 30 equipos y es un torneo de todos contra todos de una sola rueda con un fecha entre los clásicos (por ejemplo River-Boca, Racing-Independiente, etc…), luego está la B Nacional con 22 equipos en un torneo largo ida y vuelta. La federación a partir del siguiente nivel está dividida entre los equipos metropolitanos (Ciudad de Buenos Aires y alrededores, los que están afiliados directamente a la AFA) y los del interior del país (el resto de las provincias). Así desde la tercera categoría hay dos torneos equivalentes que representan a estas dos clasificaciones de equipos: en la tercera está el Torneo Federal A y la  Primera B Metropolitana. Los que descienden van a parar al Torneo Federal B y la Primera C Metropolitana (ambos de la cuarta categoría). Una categoría más abajo se encuentra nuestro amigo Gotti con su Ñuñorco en el Federal C y la Primera D Metropolitana (torneo que para el juego no hay descensos aunque en la realidad si los hay). En la sexta división se encuentra Zubeldía con su San Lorenzo. Está compuesta por los torneos regionales que según la importancia, cantidad de equipos tiene distinta cantidad de cupos para ascender al Federal C. Por eso la liga de noroeste la temporada pasada ascendió solo Ñuñorco mientras que en la de Buenos Aires en los playoffs luego de tantos grupos de tantos equipos ascendieron dos clubes y dejaron a San Lorenzo otro año en los torneos regionales. Entonces ambos DTs empezaron desde los torneos regionales pero de distintas regiones por lo tanto las reglas y la cantidad de equipos es diferente (una clara muestra de la gran cantidad de equipos que hay en la provincia de Buenos Aires contra los 22 que componían el torneo del Noroeste argentino).

El salto que dio Ñuñorco automáticamente para convertirse profesional me sorprendió. No lo esperaba y es un gran cambio para la carrera de Gotti. Ya no puede retroceder. Zubeldía aún no consigue ese ascenso que tanto necesita para no quedarse atrás. La verdad no tiene tantos jugadores de nivel en comparación con Gotti. Solo Loscalzo y Tellerín tiene un nivel de Federal C y son dos defensores. En cambio Ñuñorco tiene a la mayoría de sus jugadores de un nivel de la quinta división.

Lo de la no pretemporada (calculo que a esos te referís) fue que no hay equipo juvenil ni reservas, recién había llegado al club y todos los juveniles recién llegados formaron parte del plantel de la primera. Es que tardó un poco más en arreglar contrato Zubeldía y cuando llegó ningún equipo tenía calendario.

El tema es que todos son juveniles, en Ñuñorco cuando llegué no había ningún jugador y en San Lorenzo solo estaban Cartalá, Loscalzo y Tellerín, tres jugadores de más categoría del plantel. Lo cierto es que todos suman cuando juegan aunque la diferencia de jerarquía se nota.

Respecto a los canteranos, en Ñuñorco el mejor de la primera temporada es Jemio que lamentablemente en el esquema no tiene mucho lugar y el de la nueva camada es el arquero Walter López. En San Lorenzo Diego Castillo es el mejorcito en la primera camada y en esta última el mejor es José Molina aunque Arias promete mucho desde su rendimiento. El tema es que por ahora todos parecen crecer pero sin tener claro hasta donde llegarán a lugar. De ambos planteles creo que él mejorcito es Emiliano González el delantero de Ñuñorco que llegó de Talleres de Frías. Pero no se hasta que categoría llegará.

Personalmente creo que Gotti, al ser el fútbol que suscribo y que entiendo ya lo tengo resuelto y puede seguir creciendo sin dificultades. Jugar a la defensiva me resulta fatal, siempre me cuesta y no se en que estoy fallando en el planteo. Para la siguiente temporada tengo algunas ideas para implementar pero se trabajaran cuando la competencia termine. Tu historia con el Altay mi sirve mucho al ver como un delantero objetivo apoyo retrocede para defender y ocupa un espacio. Cualquier consejo sobre jugar reduciendo espacios, o como lo veo yo, acumulando gente será aceptado ya que a pesar de pensar distinto quiero que le vaya bien a Zubeldía. Sino no hay historia y no es bueno verlo a Gotti dirigiendo a River (uno de sus sueños, nunca iría a Boca) y a Zubeldía a Flandia en la cuarta categoría. Aunque es tentador hacerlo con fines de justificar que el fútbol protagonista y ofensivo genera más triunfos que el especulativo.

Abrazo, gracias por comentar y espero algún consejo para defenderme bien.

Editado por triver
  • Like 1
Publicado (editado)

Club Atlético San Lorenzo de Mar del Plata - Liga Provincial de Buenos Aires – Abril de 2016

0skWcHf.jpg

Un mes para el olvido. Malos resultados, pocos puntos cosechados pero un campeonato que aún está al alcance de la mano. Será difícil especialmente luego de ver la diferencia que hubo en el partido con Puán pero la esperanza es lo último que se pierde y el esfuerzo es lo único que nunca vamos a resignar.

Euy3dnL.jpg

SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 1 – FÚTBOL Y TENIS DE MAYOR BURATOVICH 1
GOLES: D. CASTILLO

El primer partido del mes fue contra Fútbol y Tenis de Mayor Buratovich. Repetimos el equipo que venía de ganar ante Deportivo Norte pero el rendimiento no fue el mismo. El planteo fue claro, ellos mantenían la posesión de la pelota llegaba remotamente al arco y nosotros buscamos profundidad en los contragolpes que nunca la encontramos. Por eso no fue raro que a los 24 minutos, luego de una falta innecesaria de Arias, Fabián Aquino desvió de cabeza la pelota para vencer la portería de Núñez.

En San Lorenzo no se conseguía llegar a una situación clara de gol, tenían que ser todos tiros pocos claros de Diego Castillo, el hombre más peligroso del equipo. Sin él, el resultado hubiera sido una derrota dura y contundente. Pero gracias a Dios esa tarde estaba dentro del campo. Exactamente en el último segundo del minuto 92, cuando se cumplía el tiempo adicionado, Diego Castillo conseguía anotar el empate con una hermosa volea luego de un milagroso centro de Belforti. Ese gol fue festejado porque nos mantenía vivos a pesar que ahora la diferencia era de tres puntos por debajo del líder Puán.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

PUÁN FC 2 – SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 0

Nada más y nada menos había un choque de punteros en un partido clave por el campeonato. San Lorenzo visitaba a Puán FC. Para este duelo, Estévez ingresaba a la defensa por Dabove. Cuando comenzó el partido sentí la rara sensación de inferioridad ante el juego del rival. Sentí que jugando de esta forma la diferencia entre ambos equipos era muy grande y que solo el milagro de las pelotas paradas podía hacer que nos llevemos algún punto de este encuentro. El dominio del local era absoluto y llegaron en consecuencia al desarrollo del juego los goles del partido. Diego Bagni marcaría en dos oportunidades con dos movimientos sin pelotas extraordinarios para hacerse el hueco y sacar su tiro potente que dejaba sin opciones a Núñez. Pésimo partido de San Lorenzo, nos llegaron demasiado y nosotros no pudimos generar ninguna situación clara de gol. La derrota nos aleja aún más de la distancia futbolística que se vio en la cancha.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 2 – BANFIELD DE MAR DEL PLATA 2
GOLES: G. BELFORTI, en dos ocasiones.

Luego de la derrota, nos tocaba jugar contra Banfield de Mar del Plata. El baile que nos dio Puán me obligó a hacer algunas modificaciones, más defensivas en el esquema buscando un ridículo 4-5-1 con un medio totalmente replegado y sin enganche. Un mamarracho realizado por la necesidad de resultados y sin pensar claramente. Estos son los errores de la inexperiencia, cometiéndolos se aprende y por eso no me arrepiento de hacerlo. Así pare un doble cinco clásico con Noya y Palacio más tres volantes un poco más adelantados que pisen el área (Belforti, Céliz y Zamora).

El partido arrancó con un error de Núñez por el sol. Un centro llovido, la luz del sol que le ciega la vista al arquero e Iván Gauna aprovecha el error empujando de cabeza la pelota dentro del arco ante la mala salida del arquero. Apenas habíamos reaccionado para calmarnos y dejar de putear el reflejo del sol, un centro Joaquín Cigno fue anticipado por Iván Gauna que anotó su segundo gol en el partido. Ese segundo golpe me demostró que este sistema era malísimo y que debía modificar el planteo para aspirar a rescatar algún punto. Con un esquema más similar al habitual, San Lorenzo consiguió cortar los circuitos de pelota que se generaban a los costados y permitió que sus volantes pisen el área. Especialmente hablamos de Gustavo Belforti que consiguió anotar los dos goles aprovechando rebotes que quedaban a su merced dentro del área. Así San Lorenzo igualó el resultado jugando mucho mejor el segundo tiempo que el primero.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

ATLÉTICO ASCASUBI 2 – SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 4
GOLES: J.C. ARIAS, L. HERRERA y D. CASTILLO, en dos ocasiones.

Luego de tres partidos sin victorias llegó el turno de enfrentar a Atlético Ascasubi. Con Zamora lesionado por un golpe en la cabeza, ingresaron al equipo Juan Carlos Arias y Walter Vegnaduzzo. El enganche tardó apenas tres minutos para justificar sus minutos dentro del campo. Un saque de esquina de Belfrot fue hacia el punto de penal y Arias remató de zurda un disparo impresionante que sorprendió a todo el estadio al decretar el 1 a 0. Media hora después, un San Lorenzo que dormía el encuentro volvía a marcar. Un tiro de esquina de Belforti ahora encontraba la cabeza de Lucas Herrera para meter la pelota por el segundo palo luego de impactar en la frente del defensor. Antes de terminar el primer tiempo Brandon Carrión iba a descontar con un remate desde la medialuna del área.

En la segunda mitad, Castillo recibe una falta dentro del área que termina en un claro penal. Rodrigo Loscalzo es el encargo de ejecutarlo. El lateral patea fuerte al medio pero el arquero se queda parado tapando el tiro. La segunda oportunidad que da el rebote del arquero también es errada por Loscalzo al tirarla afuera. A los 73 minutos, Carlos Villegas consigue el empate luego de una maniobra individual. La bronca e impotencia que tenía me salían como subtítulos de mi cara. Sin embargo, cinco minutos más tarde, Diego Castillo recibió un pase largo de Zanetti, tiró la gambeta larga al arquero y definió con el arco vacío. El gol nos devolvió el control del partido y cortó el envión anímico del equipo local. Para cerrar las estadísticas, Castillo se aprovechó de la defensa rival y volvió a marcar luego de un anticipo por el primer palo. Un buen triunfo que nos sirve para descontar luego de la derrota de Puán y recuperar terreno perdido durante este mes. Lamentablemente, Diego Céliz sumó su quinta tarjeta amarilla en la temporada y fue sancionado por un partido.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 1 – DEPORTIVO VILLALONGA 1
GOLES: D. CASTILLO.

Para cerrar este mes para el olvido recibimos a Deportivo Villalonga. La sanción de  Céliz permitió a D´Alessandro jugar desde el arranque repitiendo el resto del equipo. El partido se abrió por la sociedad que hacen Gustavo Belforti y Diego Castillo, los dos se complementan y dieron buenos frutos este mes a pesar de que los resultados no acompañaron. Así un centro del volante permitió a Diego Castillo anotar (con la ayuda de la débil oposición del portero) a los 36 minutos de la primera parte. Sin embargo un gol de Carlos Barufaldi a los 46 minutos volvería el partido a la situación de paridad del comienzo. Fue un partido de movimientos timoratos. Ninguno de los dos se animó a arriesgar ni a superar al otro. La situación de tener que sumar puntos para mantenernos en carrera fue un peso con el que debimos jugar todo el partido. Ojo no la sufrimos nosotros solos. Por eso Puán FC también empató y la diferencia sigue siendo solamente de 3 puntos.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

wU1ZORS.jpg

Apuntes de Zubeldía:

  • Perdimos terreno en este mes con tres empate, un triunfo y una derrota. Debemos retomar y conseguir sumar más puntos para recuperarnos en la tabla.
  • No me gustó el rendimiento del equipo en casi ningún partido, hubo errores y malas actuaciones en todas las líneas. Sin embargo, el uso de la pelota parada en ataque fue una gran virtud que nos rindió mucho para conseguir marcar un par de goles. Lamentablemente en defensa sufrimos un poco más de lo acostumbrado y será un aspecto a trabajar para mejorar el mes que viene.
  • El mes de Diego Castillo fue muy bueno, cargando en sus hombros la responsabilidad de mantener a San Lorenzo en carrera al anotar cuatro goles.
Editado por triver
  • Like 4
Publicado

Consejos sobre cómo defender... No sé, es algo muy general, pero intentaré hacerlo lo mejor pueda. 

Para mí defender es buscar un equilibrio en el juego. Para ello, lo más importante es conocer bien a qué rival te enfrentas y sus virtudes. Después, equilibrar el juego consistiría en lograr "anularlo": ¿que tienen un buen extremo regateador? Saca a tu lateral más ágil y hábil en las entradas. ¿Que tienen un delantero bueno en el juego aéreo? Pues saca a tu central más alto y que lo marque bien de cerca. ¿Que tienen un creador de juego de gran visión y calidad? Pues ponle a un perro de presa que esté encima de él constantemente y no le deje pensar ni recibir el balón con comodidad.

Por todo esto para mí la defensa viene dictada del análisis del rival. No hay una defensa "a priori", que sirva para todo tipo de circunstancias, aunque si tus defensores tienen un gran nivel pues estarán preparados para cualquier cosa... Pero me da que ese no es el caso xD 

Después también hay otro asunto, que es el de optimizar la defensa. No basta sólo con anular o equilibrar, sino que hay que hacerlo también con la mínima cantidad de recursos posibles para que luego tengas recursos en el ataque. Por ejemplo, si tienen un delantero muy bueno, la solución fácil es pensar: "pongo tres centrales para que lo cubran bien", pero si haces eso estarás perdiendo a la fuerza un centrocampista. Una opción más equilibrada sería ajustar a tu mediocentro para que haga coberturas con un rol defensivo en caso de necesidad, sin llegar a usar un 3º central.

Además, añadiría que el objetivo final de este "equilibrio" es que no conceder ocasiones. Si tu defensa es mala, lo mejor que puedes hacer es que te tiren poco, que fuercen pocos córners, que no lleguen a pisar área... Para ello, personalmente, en mi equipo suelo adelantar la línea defensiva y presionar bastante. Encerrarse atrás no es siempre la mejor defensa, ya que estás permitiendo al rival que te llegue con comodidad y pueda disparar o forzar segundas jugadas. Para mí este sólo es un recurso cuando veo que me están generando demasiadas ocasiones claras, sino siempre prefiero defender arriba, donde no haya un riesgo tan palpable. 

 

Ojalá estos consejos sirvan para que Zubeldía enderece el vuelo. Este año va a estar complicado el ascenso y seguramente el manager abandone el club, me pregunto si para bien o para mal. Por lo menos, esperemos que aprenda de esta experiencia y que ello le sirva para llegar más lejos con otros clubes. No todo sale a la primera, como a Gotti :P En este sentido, quizás nuestro otro protagonista lo tuvo más fácil recibiendo de primeras un equipo más competitivo. 

Gracias por explicarme el sistema argentino. Ahora entiendo que hay dos sistemas totalmente diferentes (el de provincias y el de Buenos Aires) que se juntan en la 2ª división, por lo que sólo podremos ver "chocar" a nuestros managers a partir de esta categoría, y cada uno mientras tanto competirá según reglas diferentes ;) 

¡Ánimos y a darle con todo!

  • Like 3
Publicado (editado)

Club Atlético Ñuñorco de Tucumán – Torneo Federal C – Mayo de 2016

9c3tucL.jpg

UfaYaes.jpg

El calendario se achica cada vez más. El torneo ahora empieza a tener solamente dos partidos por meses. Esto genera una falta de ritmo que me obliga a empezar a rotar pero cuidando los minutos de los titulares. Respecto a resultados dos triunfos con buenos rendimientos colectivos pero muchas cosas para mejorar, no solo en lo futbolístico sino también en mis decisiones de grupo.

ÑUÑORCO 1 – ALMIRANTE BROWN DE LULES 0
GOLES: N. YECEROTTE

El primer partido del mes fue contra Almirante Brown de Lules. Necesitamos darle rodaje a jugadores importantes como César Jemio o Nicolás Busse que no sumaron muchos minutos esta temporada. Ellos deben ganar ritmo para que en la segunda parte del torneo podamos llegar con la mayor cantidad de jugadores posibles con ritmo de juego.  Esta ausencia de ritmo se notó en los primeros minutos, generamos pocas situaciones debido al poco espacio que nos plantea el 4-4-1-1 rival. Sin embargo a los 38 minutos la dupla atacante de Ñuñorco volvió a hacer una de las suyas. Emiliano González tira un centro para que Nicolás Yecerotte remate a un arquero que no podía hacer nada para evitar el primer gol del partido.

Ya en la segunda etapa se profundiza la rotación con los ingresos de Andrés Correa, Nicolás Liendro y José Cardozo (Nicolás Busse se retiró por una contusión en la cabeza). El cansancio en el rival nos permite generar un par de ocasiones claras que desaprovechamos al apurarnos en la definición y nos da la tranquilidad de saber que ellos no nos van a poder lastimar. Cuando suena el silbatazo final, aprieto el puño para relajarme de todos los nervios que te da solo ganar por la mínima diferencia. Si llevamos 17 partidos invictos y ya casi estamos clasificados (una catástrofe deberá ocurrir para que así no sea) pero yo deseo jugar bien y ganar en cada uno de los partidos que mi equipo dispute.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

COMERCIO CENTRAL UNDOS 4 - ÑUÑORCO 5
GOLES: N. YECEROTTE, en dos ocasiones, E. GONZÁLEZ, en dos ocasiones y M. TREJO.

El siguiente partido fue contra Comercio Central Unidos. Para este encuentro tuvimos la baja importante de Marco Rebolledo, el central sufrió una sobrecarga en el abductor en un entrenamiento y estará un mes lesionado. Para remplazarlo le di una oportunidad a Pablo Gómez. El zaguero que había estado muy mal en la pretemporada tenía que empezar a sumar minutos y con la clasificación prácticamente asegurada pensé que era adecuado utilizarlo en este partido. También ingresaron al once titular José Cardozo, Ariel Contreras y Matías Trejo. Ellos tres fueron claves para abrir el marcador. Cardozo extirpó la pelota en el medio, entregó para Contreras y el enganche abrió la cancha con un pase preciso para Trejo. El volante derecho desbordó y tiró un centro al primer palo que Nicolás Yecerotte anticipó para anotar el primer gol del partido. Dos minutos después, Contreras habilita a Emiliano González para que el capitán defina fuerte al primer palo y estire la ventaja a dos goles de diferencia. En este primer tiempo glorioso, el juego ofensivo de Ñuñorco fue espectacular. El tercer gol es una muestra de eso. Pared entre Tula y Contreras para que el extremo lance un centro pasado al segundo palo para que Matías Trejo dispare ante un arco endeble.  En el minuto 43, otro centro de Tula a pesar de ser muy alto permite  Emiliano González bajarle la pelota de cabeza a Nicolás Yecerotte para romperle el arco a Armando Llama. Cuando este primer tiempo se moría, Lucas Trovatelli le gana la espalda a Pablo Gómez y le entrega con moño y todo el gol del descuento a Lucas Benavídez con un remate precioso.

Ya en la segunda etapa, Comercio Central reacciona aprovechando los errores de Pablo Gómez. Pase de Mialich a la espalada del defensor para que Luis Caballero defina con un toque sencillo al segundo palo y ponga el partido 4 a 2 en el minuto 59. Un minuto después, Comercio recupera la pelota en su propio campo y lanza un pelotazo largo a la espalda de Gómez. El central observa el vuelo de la pelota como un espectador y Lucas Trovatelli se escapa y anota metiendo a su equipo en partido. Luego de estos tres goles recibidos por su culpa, llegó el castigo. Pablo Gómez salió y entró Franco Guerreiro para dar mayor seguridad a la defensa. Gómez debutó y se despidió al mismo tiempo. Será transferido, cedido o lo que sea pero en Ñuñorco conmigo no juega nunca más.

Teníamos que volver a recuperar ese juego ofensivo del primer tiempo por eso empecé a gritar desde el costado a Contreras. Él debía empezar a agarrar la pelota y llevar el equipo adelante. Ariel es un jugador distinto. La temporada pasada fue clave y a pesar que este año no está siendo una figura del equipo es alguien que debe conducir a Ñuñorco a la victoria. Por eso no me extrañó que él habilite a Emiliano González para que él capitán defina por arriba ante la salida del arquero y marque el 5 a 3 parcial. Sin embargo Comercio Central Unidos volvió a descontar aprovechando la pelota parada en esta ocasión. Córner, cabecea Trovatelli, un defensor la saca en la línea pero Mario Castro captura el rebote y marca el 5 a 4 final. Un triunfo ajustado pero con un Ñuñorco muy superior que se intentó boicotear por los errores defensivos de Pablo Gómez.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

nVsyUNQ.jpg

Apuntes de Gotti:

  • Pablo Gómez se irá exiliado. Se entrena separado y será ofrecido en el próximo mercado de pases a algún club de la región.
  • Nicolás Yecerotte tuvo otro mes genial con tres goles en dos partidos y Emliano González también jugó de gran forma este mes.
  • Los jóvenes Matías Trejo y Javier Tula empiezan a tener más importancia en el juego por las bandas sumando minutos importantes con buenos rendimientos.

Respondiendo a los lectores:

@karma23

Hola, gracias por los consejos compañero. Lo raro es que tenemos dos jugadores buenos como Tellerín y Loscalzo y otro dos que son rendidores en la defensa. El tema a mi parecer es que usamos mucha gente para cerrar espacios pero no conseguimos contragolpear. Creo que probare con un 4-4-2 próximamente para ver como le funciona a Zubeldía, es su formación favorita que no la pudo usar por tener pocos delanteros en el plantel.  Ojo que se pueden encontrar. Las ligas regionales ascienden al Federal C (donde está ahora Gotti), así que a pesar de ser de la provincia de Buenos Aires si asciende Zubeldía no es Metropolitano y no puede jugar por el lado más centralizado (Primera B-C-D Metropolitanas).  Iría a jugar al Federal C. Que poca fe le tenes a Zubeldía. Aún está cerca de dar pelea y no va a bajar los brazos. Eso sí, si no se consigue el objetivo hará las valijas.

Muchas gracias por comentar

Editado por triver
  • Like 3
Publicado

Hola buenas ...recien termino de leer todo.

La verdad muy buena la historia ..bastante arriesgada para hacer dos vidas diferentes...

si bien me identifico mas con la filosofia gotti..me intriga como saldra aireoso zubeldia

 

con respecto a como defender me gustaria ver a los cuervos jugar con un 4-5-1..con un 5 tapon los dos carrileros saliendo de contra .."todos atras y dios de 9"

defensa atrasada y mantenerse de pie ...centros colgados 

 

a partir de hoy un nuevo fan....

  • Like 1
Publicado (editado)

Club Atlético San Lorenzo de Mar del Plata - Liga Provincial de Buenos Aires – Mayo de 2016

Rr4iwil.jpg

Euy3dnL.jpg

Buen mes de San Lorenzo de Mar del Plata con dos empates y dos victorias a pesar de una plaga de lesiones (que sin embargo nos pueden complicar a futuro). Descontamos un puntito en la persecución a Puán y mejoramos el rendimiento al modificar el esquema táctico. En resumen seguimos prendidos al sueño de conseguir el ascenso más que nunca.

LA ARMONÍA 2 – SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 2
GOLES: N. CÁCERES y R. LOSCALZO

El primer partido de mayo fue contra La Armonía, un equipo que deambula en el fondo de la tabla con apenas 11 puntos. Para este encuentro decidí hacer una variante táctica. Entrenamos en la semana un nuevo esquema basado en un 4-4-2, con cuatro defensores que se dedican exclusivamente a defender, dos volantes externos que se suman a atacar, un centrocampista recuperador que equilibra el medio, otro centrocampista que hace de apoyo para la transición defensa-ataque y dos delanteros netos de vocación ofensiva (un ariete y un hombre objetivo). Así hice solo un cambio en el once titular Nicolás Cáceres por Juan Carlos Arias. El marcador se iba a abrir muy temprano. Un centro del lateral izquierdo para que Enzo Manso gané de cabeza y ponga el 0-1 a los 7 minutos del primer tiempo. San Lorenzo reanuda el partido sacando del medio, se abre la cancha con un pase a Belforti, el volante mete un centro frontal y Nicolás Cáceres dentro del área chica anota el inmediato empate pateando la pelota con mucha fuerza. En este gol fue clave el mérito de Diego Castillo para arrastrar la marca y permitir a Cáceres definir en soledad dentro del área chica. Ese juego de dos atacantes es la principal virtud que nos da este 4-4-2. Un equipo bien parado en el fondo, que mete pierna fuerte, que interrumpe los avances rivales con faltas pero que tiene peso a la hora de atacar. La clave de este sistema es cerrar espacios y recuperar la pelota. Lo ideal sería trabajarlo en pretemporada pero viendo las urgencias por cambiar tuve que empezar a trabajar el sistema ahora. Lamentablemente a los 33 minutos Nicolás Cáceres sufrió una lesión en la rodilla luego de una falta recibida y tuvo que salir reemplazado por Juan Carlos Arias, retomando el sistema del 4-5-1 con el cual llegamos hasta acá. El 4-4-2 funcionó bastante bien y me gustó lo producido por el equipo en esa media hora de juego.

Ya en la segunda etapa el juego iba a cambiar debido a que La Armonía se encontró otra vez con el gol a los 59 minutos. Un desborde de Enzo Manso permitió a Antoni Biglieri anotar de cabeza el 2 a 1 luego de ganarle con el cuerpo a Marcos Dabove. Con la desventaja salimos a quemarlas naves, metiendo en la cancha a Diego Céliz y José Luis Zamora. Con más garra que juego San Lorenzo alcanzó el empate sobre el cierre del partido. Céliz controla un cambio de frente de Zamora, el volante izquierdo ingresa al área y Gastón Corti lo baja. El referí sancionó penal y amonestó al defensor.  Rodrigo Loscalzo acomodó la pelota en el punto de penal y ejecutó la pena máxima con mucha técnica esquinando el remate. Salvamos las papas en un partido que terminó siendo un mal resultado. Debimos ganar este encuentro que era favorable en la previa, nos alejamos de la punta y encima se lesionó uno de nuestros delanteros (todo el mes afuera de las canchas).

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 2 – SAN FRANCISCO DE BAHÍA BLANCA 0
GOLES: D. MANSILLA y D. CÉLIZ

El siguiente partido fue contra San Francisco de Bahía Blanca. La necesidad nos obligó a subir a Darío Mansilla. El joven delantero ingresó inmediatamente al equipo titular para mantener la prueba del 4-4-2. También ingresaron Diego Céliz y José Luis Zamora respecto al partido anterior. San Lorenzo se mostró superior teniendo una gran cantidad de robos de balones que permitieron generar el juego ofensivo del equipo. Así a los 18 minutos un centro de Castillo, sumado a una mala salida del arquero, le permitió a Darío Mansilla marcar su primer gol en el club. Veinte minutos más tarde, San Lorenzo volvía a golpear cuando Diego Céliz capturó un rebote del arquero luego de un tiro de Zamora y la empujó ante el arco vacío. En el segundo tiempo las situaciones se seguían generando pero con menor puntería. Los cambios de Mariano Palacio por Vegnaduzzo amonestado, de Gabriel D´Alessandro por Céliz y de Juan David Estévez por Tellerín nos dieron aire para seguir jugando un gran partido en donde aprovechamos todos los aspectos del juego, sin sufrir situaciones peligrosas y generando oportunidades constantemente. El 4-4-2 nos dio está gran actuación que nos devolvió a la pelea por el ascenso.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 0 – JORGE NEWBERY DE PATAGONES 0

El siguiente partido era contra Jorge Newbery de Patagones. El partido nos daba la chance de meternos de lleno a la pelea pero en la semana recibí malas noticias. Jonathan Núñez se había lesionado (inflamación de los ligamentos de la rodilla) e iba a estar un mes con inactividad. Una baja sensible para el arco que quedaba sin dueño. La lesión me obligó a llamar al juvenil Fernando Gallardo, que no entrenaba con el plantel pero que sumaba minutos en el sub20. El joven portero tenía que cargar con la responsabilidad de pararse entre los tres palos en un partido clave.

El partido pareció estar escrito desde el principio. Ellos que deambulaban en el fondo de la tabla controlaban la pelota mostrando toda su inutilidad para jugar este deporte. Nosotros, ante la debilidad de tener a un joven e inexperimentado, nos refugiamos y cerramos espacios priorizando la defensa por sobre el ataque. Así el primer tiempo termino con apenas una situación de gol: Castillo quedó frente al arquero luego de un gran pase de Zamora pero remató al bulto desperdiciando la chance. Ya en la segunda parte con el desgaste de correr la pelota entraron Hugo Arregui, Osvaldo Cáceres y Mariano Palacio para cambiar el esquema y plantear nuestro querido 4-5-1 y mantener el resultado. Si Núñez no se lesionaba el encuentro hubiera sido distinto pero tener que poner a Gallardo me obligó a refugiarnos y permitir perder puntos en este embole que fue el 0 a 0.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 2 – FORTÍN CLUB 1
GOLES: L. HERRERA y D. MANSILLA

La siguiente fecha enfrentamos a Fortín Club con un equipo averiado. En la semana se lesionaron Diego Castillo y Fernando Gallardo perdiendo al nueve y al único arquero que estaba disponible en el plantel. Sin portero tuve que alinear a Sergio Noya bajo los tres palos y regresaron al equipo titular Juan David Estévez, Mariano Palacio y Juan Carlos Arias. Sorprendentemente el rendimiento fue bastante mejor de lo esperado. A los 26 minutos abrimos el marcador con un cabezazo de Lucas Herrera luego de un saque de esquina de Belforti. Sin embargo, diez minutos más tarde Damián Azcurra controla un despeje largo y empató esquivando el bulto que es Sergio Noya en el arco. Un gol que pareció un fusilamiento al desprotegido Noya más que una jugada habitual de este deporte. El gol demostraba los expuestos que estábamos en el fondo ante la ausencia de los arqueros naturales, lo que ellos patearan iba a entrar. Cuando yo en el banco empezaba a preocuparme escuché un grito de gol de Tomás Videla. Me enteré por mi ayudante de campo sobre el gol de Darío Manslla que nos devolvía el triunfo. Videla me contó que había sido una triangulación entre Loscalzo, Palacio y finalmente Belforti para tirar un centro que Mansilla transformaba en gol anticipando. Ya en la segunda parte nos dedicamos a cerrar el partido y hacer que el partido se durmiera. Un juego lento y escaso que nos permitió mantener el resultado para ganar 2 a 1 a pesar de la malaria de lesiones.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

Wj6HIXC.jpg

Apuntes de Zubeldía:

  • Nos recuperamos bastante este mes al no conocer una nueva derrota y cerrar la primera rueda peleando arriba. Ahora debemos agarrar continuidad de juego y resultados para conseguir llevarnos ese primer lugar que nos garantiza competir por el ascenso.
  • Darío Manslla se consolida como una pieza importante en el equipo. A fuerza de goles y lesiones de sus compañeros se gano un lugar en el equipo. Creo que el 4-4-2 con dos puntas es mi sistema ideal, por la ausencia de delanteros no lo pude aplicar hasta ahora pero será una constante de aquí en adelante.

Respondiendo a los lectores:

@chory_badillo

Hola, bienvenido a este baile.  Gracias por los elogios y los consejos. Yo también me identifico más con Gotti. Respecto a como defender, es eso lo que estuve intentando hacer aunque capaz no tengo aún los jugadores para plasmarlo como yo deseo. El volante tapón no lo tengo y los carrileros serían muy forzados. Sin embargo el 4-5-1 lo estuve utlizando con resultados dispares. Este 4-4-2 parece funcionar con el centrocampista de apoyo más un centrocampista recuperador de corte defensivo. Saludos muchas gracias por leer y  comentar espero leerte nuevamente dentro de pocos. Éxitos.

Editado por triver
  • Like 3
Publicado

alguno de los 2 técnicos recibió alguna oferta de trabajo mejor, y piensan en tener algún convenio con algún equipo de divisiones superiores?

  • Like 1
  • 2 semanas más tarde...
Publicado (editado)

Club Atlético Ñuñorco de Tucumán – Torneo Federal C – Junio de 2016

1pHISeq.jpg

UfaYaes.jpg

Este mes sufrimos el primer traspié de la temporada. Una derrota que me enseña que no podemos subestimar a nuestros rivales y que debemos encarar cada partido como una final. Estamos cerca de lograr la clasificación.

ÑUÑORCO 1 – SOCIEDAD LASTENIA 0
GOLES: A. CONTRERAS

El primer partido del mes fue contra Sociedad Lastenia. Los regresos de Franco Guerreiro y Gabriel Kranevitter al once titular eran oportunos para desplegar mejorar rendimientos individuales en esta dulce espera de la fase final de la temporada. El partido arrancó con un Ñuñorco que jugaba en tres cuartos de cancha del rival, con paciencia, tocando de un lado para otro hasta que se veía un hueco para meter una estocada que pudiera ser decisiva. Sin embargo el mérito real era el trabajo para recuperar la pelota. Por ejemplo, un robo de Contreras permitió crear una situación clara para Nicolás Yecerotte que lamentablemente falló por pocos centímetros. A los 31 minutos se abrió el marcador luego de una jugada elaborada con tranquilidad. Cardozo jugó para Kranevitter, el volante zurdo desbordó hasta la línea de cal y tiró un centro que se encontró con la pierna derecha de Ariel Contreras. El enganche definió cruzado dejando sin posibilidades al portero.  El gol nos dio un colchón para poder relajarnos en el cierre del primer tiempo.

Ya en la segunda mitad la fortuna huyó de nuestro lado. Remates sencillos que daban en los palos y definiciones desacertadas mantuvieron la mínima ventaja y no agrandaron las cifras de un partido que fue un claro monologo de nuestro equipo. La ciudad de Monteros festeja el camino que va tomando este Ñuñorco que acaricia otro ascenso si el ritmo de juego continúa en este nivel a lo largo de las próximas jornadas.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

SPORTIVO GUZMÁN 2 – ÑUÑORCO 1
GOLES: E. GONZÁLEZ

El siguiente partido en el mes fue contra Sportivo Guzmán. Para este compromiso decidí rotar el equipo y alinear a habituales suplentes como Correa y Liendro para que ganen minutos de juego. Además el regreso de Rebolledo a la zaga prometía seguridad. Diego Salinas anotó el primer gol del partido en una jugada dudosa. Las quejas de Zaragoza por un supuesto offside le hicieron ganar una tarjeta amarilla. Por suerte en el cierre de la primera mitad, Emiliano González anotó el empate luego de un centro de Kranevitter. Aún no sabe con qué parte del cuerpo metió la pelota dentro del arco. Los cambios de Busse, Castro y Tula fueron contraproducentes para este partido pero muy útiles para la temporada. Los tres jóvenes suplentes ganaron minutos de juego lo cual es necesario a largo plazo. Sportivo Guzmán dependía de remates lejano que Walter López controla con facilidad. Sin embargo en el minuto 87 Sportivo Guzmán encontró los espacios de un contragolpe. Nery Lobos capitalizó la corrida y remató un disparo que se coló entre las piernas del arquero. Así se cerró una derrota, luego de varias fechas sin perder, por culpa de la falta de profundidad del equipo.La esperanza de lograr entrar a los playoffs por el ascenso en la fecha que viene no se corta pero las dificultades en el camino no te la van a dejar tan sencilla.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

LC4gxRm.jpg

Apuntes de Gotti:

  • Sufrimos la primera derrota en la temporada. Ahora debemos ver como recuperarnos de una situación que hace tiempo no tuvimos. Estar tan cerca del clasificar a los playoffs por el ascenso (incluso sin jugar podemos lograrlo si nos acompañan los resultados de otros).
  • No conseguimos estirar la diferencia cunado arrancamos ganando los partidos. Necesitamos marcar más goles, el promedio de 2 por partido es bueno pero mi propuesta es marcar aún más. 
  • Ver jugar a jugadores que no suman minutos habitualmente me sirve para ampliar el abanico de variantes para los partidos. Sin embargo poner varios de ellos juntos demostró no ser bueno.
  • Leonel Abello firmó un contrato profesional con el club.
  • Se cortó la racha de 19 partidos sin derrotas.
  • Joaquín Castro sufrió la luxación de su muñeca (dos semanas) y Mauro Funes estuvo todo el mes desgarrado.
  • Ñuñorco consulta a Jorge Newbery de Aguilares por el delantero Nicolás García Chamut. Necesito a un delantero que busca suplir el bajón de rendimiento de Nicolás Yecerotte y a aportar otra opción de calidad para el ataque. Próximamente habrá novedades.

Respondiendo a los lectores:

@faxus

Hola, si hay varios equipos que quisieron entrevistar a Gotti y a Zubeldía estas semanas. Incluso le propusieron a los dos al mismo tiempo (es curioso viendo la distancia entre ambos lugares). Todos los clubes son de zonas distantes, Teniente Origone de Córdoba, Andes FC, Ayacucho, Jorge Newbery de Venado Tuerto entre otros. Sin embargo ninguno de los dos entrenadores se sentó a tener conversaciones porque entienden que ninguna de las propuestas es superadora o lógica con el  desarrollo de su carrera (equipos de Santa Fe contratando a un entrenador de un equipo tucumano de una categoría inferior no es lógica). Saludos y gracias por pasarte y comentar

Editado por triver
  • Like 2
Publicado (editado)

Mercado de pases de Club Atlético Ñuñorco de Tucumán de 2016

UfaYaes.jpg

Altas y bajas de Ñuñorco:

Nicolás García Chamut nació el 7 de marzo del 2000 en San Miguel de Tucumán. Esta temporada se sumó al plantel de Jorge Newbery de Aguilares jugando 5 partidos en la liga regional del noroeste argentino en estos seis meses. En estos encuentros anotó dos goles y llamó la atención del entrenador de Ñuñorco. Bruno Gotti andaba buscando un delantero joven con mucha proyección para poder sumar variantes en la ofensiva. El atacante de 1,74 metros que se destaca por su sacrificio para hacer funcionar el rendimiento colectivo fue la primera opción que el entrenador fue a buscar.

García Chamut no es el clásico número nueve certero para definir o el gigante que gana todo en las alturas. Chiquito, lento pero con un rendimiento parejo y aceptable en varios aspectos del juego. Por eso, Gotti insistió para negociar en tiempo record su incorporación para la fase de playoffs del Federal C. La compra se cerró por $100.000 sacando las condiciones que exigía Jorge Newbery de algún pago futuro.

El contrato se cerró muy sencillo al firmar un acuerdo provisional por $8.500 a partir de la temporada 2017 cuando el jugador cumpla 17 años. Hasta ese momento recibirá un contrato como juvenil al igual que el resto del plantel. Además el club se reserva una renovación automática de contrato hasta 2018 en caso de ser necesaria. Nicolás García Chamut firmó y se convirtió en el nuevo refuerzo de Ñuñorco de Tucumán.

Por otra parte se cerraron las salidas de dos jugadores de Ñuñorco a los cuales Bruno Gotti les había avisado que se buscaran club. José Araoz se marchó al Club Sportivo y Cultural Herlitzka de la liga cordobesa sin monto, permitiendo que el futbolista continúe su carrera. Pablo Gómez finalmente fue exiliado y vendido a Club Atlético Unión Santiago del Federal C. La venta fue cerrada por $150.000 una cifra que acomoda el balance de Ñuñorco. Así Bruno Gotti se saca de encima un futbolista al que no quiere y que no se adapta a su juego. Un mercado de pases sencillo pero efectivo para cerrar el plantel para la recta final del Torneo Federal C.

Editado por triver
  • Like 1
Publicado (editado)

Club Atlético San Lorenzo de Mar del Plata - Liga Provincial de Buenos Aires – Junio de 2016

QcUhNEh.jpg

Euy3dnL.jpg

PEÑAROL DE PIGÜE 2 – SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 1
GOLES: D. MANSILLA

El primer partido del mes fue contra el Club Atlético Peñarol de Pigüe. Lamentablemente siguió bajo los tres palos Sergio Noya, tanto Gallardo como Núñez seguían lesionados. Para compensar esa debilidad puse a Hugo Arregui y José Molina para batallar el partido tratando de ser más duros de roer. Enfrente nuestro rival puso tres delanteros para castigar a Noya y buscar tener muchos remates que compliquen al inesperado portero. El partido no tuvo situaciones claras de gol pero un constante peligro de ida y vuelta. Sobre el final del primer tiempo Gerardo Domínguez se encontró con un gol sencillo ante la poca oposición de Noya en el arco.  Lo mismo ocurrió a los 4 minutos de la segunda etapa, Flavio Riveros recibió en el área, pateó y la pelota entró sin complejidad. Da bronca entregar este partido por esta debilidad en el arco por las lesiones. Lo rescatable es que el equipo rindió bien en el resto del campo e incluso pudo descontar con un hermoso cabezazo de Darío Mansilla luego de un centro de Belforti. Los ingresos de Nicolás Cáceres, D´Alessandro y Vegnaduzzo no pudieron evitar una derrota lógica al no tener un portero en el equipo.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

 

SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 4 – LIBERTAD DE BAHÍA BLANCA 1
GOLES: D. CASTILLO, en dos ocasiones, D. CÉLIZ y G. BELFORTI

El siguiente partido fue contra Libertad de Bahía Blanca con varios cambios. Diego Castillo entraba para volver al 4-4-2, Walter Vegnaduzzo entraba por Palacio suspendido por acumular amarillas y también volvía Jonathan Núñez al arco aún sin estar al 100%. El partido era clave, un rival directo que peleaba ahí arriba con nosotros. El rendimiento fue superlativo, el mejor partido que dirigí en estas dos temporadas.

El partido se abrió a los 12 minutos del primer tiempo, un toque de Zamora habilitó a Diego Castillo que definió rápido al segundo palo. Con el gol, supimos generar muchas situaciones claras en un primer tiempo brillante. Primero un cabezazo de Belforti que rozó el segundo palo, minutos después Diego Céliz anotó empujando un centro de Belforti y sobre el cierre de esa etapa un cabezazo de Zamora que golpeó en el travesaño congelaba en un 2 a 0 el resultado parcial para el descanso. Sin recibir remates al arco el primer tiempo me dejaba bastante conforme aunque sabía que era el peor resultado para ir al vestuario.

En la segunda parte ingresaron Nicolás Cáceres, Marcos Dabove y Gabriel D´Alessandro para dar recambio en cada una de las líneas. El nivel siguió siendo alto aunque con menos explosión. Las situaciones se dilataban pero llegaron todas juntas al final. A los 75 minutos, Gustavo Belforti rompió el arco luego de una buena jugada de Diego Castillo por la raya. A los 81 minutos, pase largo de Gabriel D´Alessandro para la corrida de Diego Castillo. El nueve controló con su pierna izquierda y definió cruzado con la pierna derecha para salir a festejar el 4 a 0 parcial. Parcial porque apenas un minuto después Pablo Pérez pateó desde 25 metros para marcar el famoso gol del honor. El mejor partido de la temporada, el 4-4-2 demuestra cómo funciona con eficacia al tener buenos volantes externos y delanteros dulces con el gol.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

 

TIRO FEDERAL (PUÁN) 0 - SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 2
GOLES: D. MANSILLA y D.CASTILLO

Repetimos equipo para enfrentar a Tiro Federal de Puán. El rendimiento del anterior encuentro justificaba mantener una fórmula que funcionó. Apenas quince segundos tardamos en abrir el marcador. Gustavo Belforti lanzó un centro para Darío Mansilla que aprovechando un error de la defensa marcó el primer gol del partido. La dupla de atacantes se complementa muy bien, generando a los 13 minutos el segundo gol del encuentro. Un pase desde la mitad de cancha de Mansilla para que Diego Castillo controle dentro del área y remate hacia el segundo palo de zurda. La pelota entró con una parábola espectacular que dejó maravillado al árbitro que tardó en reaccionar y convalidar el tanto. Ese cuarto de hora espectacular bastó para cerrar un partido que San Lorenzo jugó nuevamente bien. Solo 32% de posesión de pelota pero una efectividad altísima y una solidez que no le hizo sobresaltarse en ningún momento. Confirmo que encontré el esquema con el que vamos a ascender esta temporada.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 3 – SAN LORENZO DE BARRIO LINDO 1
GOLES: D. CASTILLO, D. CÉLIZ y W. VEGNADUZZO

El último partido del mes era contra San Lorenzo de Barrio Lindo. Tercer partido consecutivo repitiendo la formación y esperando otra demostración de la idea que pregono. Las cosas no arrancaban bien, un desborde Álvaro Benavídez rompía nuestra fortaleza para tirar un centro que dejó a Juan Carlos Vaccari con el arco a su merced. Control y un tiro potente al primer palo para abrir el partido a los 5 minutos. La desventaja nos obligó a ir un poco más arriba para buscar el empate. Las situaciones se fueron generando desde los costados buscando a los dos delanteros. Esa fórmula permitió que a los 26 minutos un centro de Belforti sea bajado por Mansilla para que Diego Céliz anote el empate apareciendo por el segundo palo.  En el primer tiempo fuimos muy superiores pero no supimos acertar al arco en las oportunidades claras que generamos.

Ya en la segunda parte del juego la puntería fue recalibrada y la pelota volvió a entrar con facilidad. Un pelotazo al área de Céliz le sirvió a Diego Castillo para sorprender al arquero y patear de primera dejando al guardameta sin respuesta ante un remate sorpresivo e inesperado. Un verdadero golazo para el nueve que demuestra ser la principal carta de gol del equipo. Nuevamente hice cambios en cada una de las líneas (Nicolás Cáceres, Osvaldo Cáceres y Marcos Dabove) para dar aire fresco y piernas para segur corriendo. El tercer gol (aprovechando la pelota parada) con una espectacular volea de Walter Vegnaduzzo decoró y sentenció el resultado final de 3 a 1 para cerrar un mes ideal.

FORMACIÓN - CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS

WcHqbqv.jpg

Apuntes de Zubeldía:

  • El mejor mes desde que estoy en el club. Encontramos el esquema con el que podemos ascender. Los delanteros son mortíferos y los volantes externos como Belforti y Céliz son claves para generar situaciones. A solo dos puntos encaramos los últimos 10 partidos con la esperanza de arrebatarle la punta a Puán.
  • Lamentablemente Walter Vegnaduzzo se perde el próximo partido por acumular 5 tarjetas amarillas.
  • Diego Castillo estuvo on fire al marcar 4 goles en este mes. Se complementa muy bien con Darío Mansilla siendo una dupla interesante para el futuro.
  • No voy a hacer movimientos en este mercado de pases. Confió en mi plantel y en que tenemos las variantes necesarias para triunfar.
  • No podemos entregar puntos al pedo como con las lesiones de los dos arqueros. Es poco serio que arranque en el arco un jugador de campo. NUNCA MÁS.
Editado por triver
  • Like 2
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...