Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Gracias por la aclaración acerca de los promedios, es menos intuitivo que las tablas tradicionales, pero se entiende. Muy curioso ver cómo desciende San Martín con un 18º lugar, pero es que claro, sus últimas temporadas fueron pésimas xD Por lo que podemos decir que estaban ya "sentenciados" desde un primer momento. También veo que la primera temporada siempre es más delicada, ya que las rachas son más significativas que para aquellos que llevan más tiempo en la élite. En ese sentido, pudimos vernos abajo como reflotar, que fue lo que realmente sucedió. 34 puntos son una gran base, no sólo para eludir el descenso ahora, sino para mantener un buen promedio en las campañas venideras.

Buf, tremendas las bajas, no nos dejan en paz ni cuando el mercado está medio cerrado. La pregunta es: ¿cuál es el plan de inversión con el dinero que recién ha entrado? ¿Vamos a apostarlo todo en infraestructuras, o en fichajes, o lo vamos a ahorrar para evitar que el club desaparezca? xD Será muy interesante ver cómo nos las apañamos para mantener la evolución de un club que continuamente sufre estos "ataques" por parte de equipos más poderosos. 

Los partidos ante Independiente y Boca sin duda pasarán a formar parte de la historia del club. Felicidades por esos rendimientos extraordinarios ante los más potentes, me resulta raro ya que nuestra táctica más bien "ofensiva" a priori parecía poco propicia para estas gestas. Pero se logró, y en parte quizás también por esos retoques tácticos de tipo defensivo. Por cierto, yo la única instrucción que añadiría es la de Jugar menos abiertos. 

¡Grande Zubeldia! Otro ascenso más que le ayudará a seguir creciendo en su carrera. Tarde o temprano se encontrarán ambos entrenadores protagonistas :P Tuvimos algunos momentos de irregularidad y de incertidumbre, pero finalmente la IA claudicó más que nosotros y Atlas terminó por caerse de la carrera de fondo. ¿No confías en la cantera? Curioso que hayamos borrado esa "obligación" de la directiva, aunque es cierto que, no sé por qué, pero nos veo como un club más comprador. ¿Quizás a Zubeldia le interesa menos  que a Gotti cultivar talento en un alarde de competitivdad a corto plazo? 

En fin, saludos y muchos ánimos. Veremos qué cambios nos depara el final de temporada en ambos clubes ya que espero que tanto Gotti como Zubeldia den continuidad a sus actuales proyectos ;) 

  • Like 1
Publicado

ZUBELDIA, ZUBELDIA, ZUBELDIA, sin duda el chico ya forma parte de la historia de Talleres y los aficionados corean su nombre hasta quedarse afónicos. Gran premio a la perseverancia y a no darse por rendido, por muy mal que venga.

Gotti también merece su halagos y sus minutos de gloria, pues al final a mantenido al equipo en primera. Lo cual no era fácil, perdiendo a jugadores importantes para hacer caja y sin mirar al proyecto deportivo. Pero el entrenador saca jugo de las piedras y si la directiva no le hace recomponer al equipo para la temporada próxima seguro que sufriremos menos y beberemos más, perdón, quería decir que celebraremos más.

Ya se me hace agua la boca pensando en la próxima temporada. Saludos

  • Like 1
Publicado (editado)

xI0DQTz.png

ANÁLISIS DE LA TEMPORADA 2020

8IvZbq0.png

Me senté en el vestuario vacío, aún había un par de medias, algún pantaloncito desordenado y un par de cervezas tiradas en el piso entre otras cosas. Los jugadores festejaron un buen rato tras enterarse del título. Ahora solo quedaba terminar el torneo y mirar atrás para saber como tenía que continuar el equipo. Necesité parar la pelota y pensar con claridad. Llegué al club como un entrenador con un buen paso por Central Ballester que necesitaba cumplir con las expectativas para regresar rápidamente a la Primera B Metropolitana. Arme un equipo batallador, fuerte defensivamente y efectivo ofensivamente que se plantó en todas las canchas y demostró que podía rendir por encima de lo que hasta el momento había demostrado. Este título me garantiza un nombre en el ascenso y me permite continuar ascendiendo en mi carrera.

El campeonato fue de menor a mayor. Cuanto más tiempo de trabajo tuve, el equipo mejoró y pudo lograr cinco triunfos consecutivos que nos catapultaron hacia la zona alta de la tabla. Luego algunas derrotas aisladas que fueron cortando las rachas invictas de un equipo que estuvo siempre en la pelea del campeonato. La clave del título es haber encontrado en nuestra cancha una fortaleza. Allí sufrimos apenas dos derrotas (ante Barracas Central y Sacachispas) y logramos doce triunfos. Ante nuestra gente supimos desarrollar el juego que nos caracteriza con más asiduidad. Apenas 14 goles recibidos de local es la segunda mejor marca del torneo (Sacachispas recibió solo 11 goles de local). Esto no marca que de visitante no tuvimos buenas actuaciones. Al contrario, anotamos más goles cuando jugamos fuera de nuestro estadio pero en el rendimiento no logramos el mismo funcionamiento y se nota en los números (8 triunfos, 8 empates y 3 derrotas en esa condición).

Este torneo logre marcar un estilo de juego al ganar el campeonato siendo el equipo con menor posesión media del campeonato (46,50%), con 14 vallas invictas, siendo el equipo con más amonestados (123 tarjetas), el equipo con más cabezazos ganados (1714), sin embargo somos el equipos más goleador y el que más ocasiones generó además de ser el segundo equipo con más goles de pelota paradas (7 de saques de esquina y 4 de tiro libre). Lo que si no me gustó fue ser el equipo que más goles de tiro libre recibió (8), es un aspecto a corregir a pesar de ser el segundo equipo con menos goles recibidos.

hpfSxRP.png

PARTIDOS JUGADOS 2020 - ESTADÍSTICAS JUGADORES

ANÁLISIS DEL PLANTEL

PORTEROS:

SEBASTIÁN MEDINA – El arquero uruguayo fue titular indiscutido. Con buenas actuaciones tuvo una temporada aceptable a pesar de las lesiones que lo hicieron perderse varios partidos. A los 27 años por fin consiguió continuidad y demostró estar a la altura para cubrir los tres palos de Talleres al alcanzar las 14 vallas invictas en 32 partidos.

JUAN MUSSO – Llegó a Talleres para ser suplente y cumplió cuando no estuvo Medina. Jugó 8 partidos y logró solo una valla invicta.

DEFENSORES:

JUAN IGNACIO MOREYRA – El juvenil llegó como una apuesta y tuvo que reemplazar a un jugador importante del club como César Borda. Era la incógnita del equipo y rindió por arriba de las expectativas para demostrar que está a la altura.

ENZO BAGLIVO – Líder de la defensa fue un punto alto que además contó con presencia en el área de enfrente al marcar 4 goles de pelota parada. Un jugador clave para el sistema de juego que tenemos.

GABRIEL LAZARTE – Un lateral izquierdo que fue alternativa pero que no logró demostrar demasiado con sus actuaciones. Jugó 13 partidos esta temporada pero lejos del nivel de Nazareno Mariescurrena.

GERMÁN NIZ – El defensor llegó para ser una alternativa en la defensa y terminó peleando el puesto del segundo defensor central. Sin grandes actuaciones demostró ser un defensor sobrio.

RODRIGO TAPIA – El defensor fue una alternativa para entrar del banco para ayudar a la defensa pero fue uno de los jugadores con peor rendimiento esta temporada. Probablemente se vaya para la próxima temporada.

OSCAR OLGUÍN – Un juvenil polifuncional que arrancó como titular indiscutido pero tras varias sanciones y lesiones paso a ocupar un rol de relevo con actuaciones aceptables.

NAZARENO MARIESCURRENA – Lateral izquierdo titular tuvo una buena temporada para formar la línea de cuatro. El capitán del equipo continúa siendo una pieza importante en el funcionamiento de la línea defensiva.

GONZALO PRÓSPERI – Llegó para ser una pieza de recambio que pueda aportar experiencia por apenas seis meses. Si bien no jugó prácticamente, fue importante para poder tener una planificación en el equipo sabiendo que tenía variantes en el costado derecho.

VOLANTES:

MARCOS GIMÉNEZ – El volante izquierdo llegó a mitad de temporada para ser una variante en el banco y logró cumplir su rol de un modo aceptable. Un gol y dos asistencias en apenas 10 partidos son números bastante buenos para un jugador de su edad.

MAURO GONZÁLEZ – Una de las figuras del equipo para darle equilibrio a la mitad de la cancha. Sus 23 tarjetas amarillas parece una estadística mala, pero cumplió a la perfección la función que yo le daba.

GONZALO BURGOA - Una pieza de recambio en el mediocampo para darle aire fresco a la batalla en el centro de la cancha. No se destacó demasiado y si encuentra algo interesante podría encontrar un nuevo club pero a priori no buscamos desprendernos de él.

FABIÁN GIORDANO – El juvenil tuvo pocos minutos entrando desde el banco al estar eclipsado por una de las figuras del equipo. Además aún le falta un golpe de horno para poder rendir al nivel que necesitamos.

GUILLERMO RODRÍGUEZ – El juvenil debutó y jugó un par de partidos de titular antes de la llegada de Giménez. Necesita no adelantar tiempos para formarse como futbolista.

JUAN RUIZ ECHEVERRY – Un jugador que nunca logró ser una alternativa en la mitad de la cancha. Se irá libre para poder incorporar otras opciones en esa posición.

MAXIMILIANO GONZÁLEZ - Uno de los puntos altos del equipo. El otro eslabón que condujo el centro del campo a la batalla. Grandes rendimientos que lo hacen indiscutido.

ALEXIS LEDESMA – El primer cambio en la mitad de la cancha se fue ganando más minutos de juego con el correr de la temporada. Demostró talento y sacrificio el volante paraguayo. Seguirá siendo una pieza de recambio aunque necesitamos traer otras opciones en este puesto.

GUSTAVO FIGOLI – El volante derecho se adueñó del costado derecho y logró actuaciones consagratorias al convertirse en el jugador con más asistencias en una temporada en el club. Los 15 pases gol que brindó lo convirtieron en una pieza clave en la campaña goleadora del equipo.

MATÍAS DELGADO – Cuando las lesiones no le impidieron jugar, tuvo grandes rendimientos y demostró buenas cosas por el costado izquierdo. Un jugador talentoso que lo demostró durante esta temporada acumulando el promedio más alto de valoración.

DELANTEROS:

LUCAS ASCONAPE – Uno de los jugadores más peligrosos en ataque pero que sufrió muchas lesiones que no le permitieron jugar la cantidad de minutos que el equipo necesita de él.

GASTÓN CORADO – El goleador volvió a Talleres y se convirtió en ídolo. 26 goles esta temporada demostraron que aún está en plena actividad a pesar de su edad.

JUAN MANUEL MOYANO – El juvenil la rompió toda y anotó 17 goles esta temporada al darle la titularidad. Sin embargo también sufrió varias lesiones que nos complicaron las cosas si no hubiera estado Corado.

CARLOS ÁLVAREZ – Un joven delantero que empezó a sumar minutos desde el banco y logró una buena temporada con sus 8 goles al aprovechar las oportunidades que les dieron las lesiones de Asconape y Moyano.

Analizando esta temporada puedo observar que el arco esta bien cubierto con Medina y Musso, por lo que no creó que necesitemos sumar a otro arquero. La defensa necesita encontrar otras alternativas para un equipo que demostró ser sólido. En los costados necesitamos cubrir la salida de Prósperi, mientras que la posibilidad de que Tapia se marche nos haría ir a buscar un defensor central que pueda pelear la titularidad. En el mediocampo necesitamos buscar alternativas que puedan competir con nuestros volantes titulares, en particular en el doble cinco. Respecto a la delantera, necesitamos sumar atacantes que nos aporten jerarquía y nos amplíen el repertorio de delanteros para evitar complicaciones con las posibles lesiones. Además creo que necesitamos un poco más de jerarquía que la que tenemos, son dos jóvenes que tendrían que crecer de golpe y dos delanteros en plenitud que no se cuanto más pueden brindar.

cN4gkoT.png

APUNTES DE ZUBELDÍA:

Respondiendo a los lectores

@karma23

Lo curioso es que San Martín de San Juan jugó la liguilla para clasificar a la copa Sudamericana. Coincido en tu análisis númerico, con alcanzar 30 puntos cada temporada no deberíamos sufrir, sin embargo la idea es ir mejorando temporada a temporada. Creo que el paso lógico para Gotti es armar el equipo de nuevo y entrar en zona de pelear puestos de copas (como viste hasta el 18° incluso puede jugar). En los próximos post podremos ampliar un poco en como encarará la próxima temporada pero ahora puedo decirte que Gimnasia va a destinar ese dinero principalmente a aumentar la escala de sueldos (por ejemplo Rodrigo Morales que cobraba relativamente poco pasaría a ser uno de los que más gana) e incorporar jugadores que ocupen lugares claves en el equipo las próximas temporadas, jugadores que lleguen y puedan elevar el nivel del equipo y liderarlo entre 2 o 3 temporadas. Rearmar la columna central que se desarmó con las ventas de Yordan, Galli, Gatti y las salidas de los enganches como Rolle y Hachen y de Lamas como 5. A reconstruir el esqueleto del equipo a priori, luego si vuelven a saquearnos el equipo no se como reaccionaré. Me interesaría saber porque plantearías jugar menos abiertos, la mayoría de los goles que generó el lobo jujeño fue a través de desbordes por los costados y centros a los anticipos de los delanteros. Cabe destacar que no perdimos contra ninguno de los 5 grandes del fútbol argentino y le ganamos ambas veces a Independiente (último campeón de casi todo la temporada pasada). Creo que también el animarnos a jugarles de igual a igual es algo a lo que no están acostumbrados y ahí está la clave (aunque no niego que tomar más recaudos fue clave para conseguir esos resultados).

Zubeldía es un entrenador de corto plazo, arma el equipo, lo explota, consigue lo que quiere y se va a buscar nuevos desafíos cuando ya alcanzó un límite. Lo demostró en los clubes que estuvo: San Lorenzo de Mar del Plata (cuando no logró pelear el ascenso se marchó), Grupo Universitario (lo ascendió  y buscó un desafío mayor), Central Ballester (ascendió y se mantuvo en la categoría superior) y ahora Talleres de Remedios de Escalada (ascendió y buscará sostenerse en Primera B Metropolitana). Esa mentalidad no va acompañada de un proceso de formación de jugadores a largo plazo, les da oportunidades a lo que tiene, por supuesto, pero no será su prioridad y prefiere traer jugadores de jerarquía como hizo en Talleres (trajo a jugadores de gran calidad como Corado, Delgado y los dos González para lograr ganar la categoría).

@jdbecerra

Zubeldía a pesar de contar con detractores que no sabían si iba a estar a la altura logró su objetivo y ahora apunta a seguir creciendo. Mientras que Gotti pelea y logra lo que quería a pesar de demasiados contratiempos. Personalmente creo que Gotti es un entrenador del carajo que te agarra el Ministerio de Economía y para la inflación mientras que Zubeldía es un entrenador bueno pero que aún le falta mucho para alcanzar el nivel de influencia y determinación que genera el tucumano.

Saludos y gracias por comentar a ambos

Editado por triver
  • Like 4
Publicado

Qué bonito es ver ese resumen con ambos equipos logrando objetivos pero con filosofías diametralmente opuestas. Genial el contraste que da pie a esta historia :clapp: Por ejemplo, ese dato de posesión de Talleres que fue líder con menor posesión del campeonato me resulta brutal xD Lo mismo que Gimnasia de Jujuy que logró el 3º puesto en posesión siendo un claro candidato al descenso :o Dos tácticas muy distintas, pero que funcionan: felicidades por los dos campañones.

Sobre lo de jugar menos abierto en el 4-4-2 rombo, no lo digo porque renuncies a las bandas, sino especialmente para ayudar al equipo en fase defensiva. Si los dos jugadores de banda no acuden a presionar a los medios centrales rivales me suele pasar que el mediapunta no baja mucho a defender y ellos tienen mucho margen para tocar, ponte que con una formación clásica de 4-2-3-1 o 4-3-3. Aunque veo que no necesitas mucho el consejo, porque si tenemos tanta posesión es porque somos capaces de robarles el balón a los adversarios. ¿Tomas alguna decisión táctica especial? Por ejemplo, ponerle alguna marca específica a los delanteros o al mediapunta para que no se queden "descolgados" en zona de ataque. 

En fin, veremos qué nos depara el futuro. Espero que Zubeldia en su táctica de "cortoplacismo" haga bastantes fichajes, quizás veteranos que nos aúpen en el salto de categoría y le den al club un punto extra defensivo. A Corado hay que mantenerlo, vaya crack :D 

Por su lado, Gotti también tendrá que hacer bastantes movimientos, pero sobre todo para volver a encontrar esa espina dorsal que nos quitaron con las ventas inesperadas. Me imagino menos fichajes, pero de gran calidad ;) Muy bien ahí con el chantaje al presidente, que se gaste los dólares en mejorar las instalaciones es algo indispensable para nosotros. 

Poco te duró el gran Lautaro: 3 titularidades esta campaña y ya lo quieres echar xD ¿Seguro que Boghossian es mejor? xD 

Tremendo, el descendido Tucumán jugando la liguilla para llegar a Europa, no deja de ser algo surrealista xD Defensa y Justicia no descendió pero con ese promedio me imagino que son los grandes favoritos a "palmarla" en la siguiente temporada :sisi3:

¡Saludos y a seguir así!

  • Like 1
Publicado

Muy buena temporada para los dois entrenadores!!Creo que veremos a Gimnasia peleando por una plaza en la Sudamericana-o estaré muy ilusionado?hehe.Te parece que Talleres puede pelear por el ascenso en la B metro?O será hora de marchar?Veremos en los próximos capítulos,saludos y felicitaciones por la magnifica história!!

  • Like 1
Publicado

G56rYdS.png

RESUMEN DE LA TEMPORADA 2020

El equipo de Marcelo Gallardo se consagró nuevamente campeón del torneo local tras dos subcampeonatos y un tercer puesto. River logró alcanzar a Atlético Rafaela sobre la recta final del torneo para forzar un partido desempate que terminó ganando con un doblete de Lucas Alario y otro tanto de Marcos Rojo. Un campeonato en donde perdió solamente 3 partidos en el campeonato nacional a pesar de las duras eliminaciones de las copas Argentina, Sudamericana y Libertadores. Por la copa doméstica, sigue la racha de nuevos ganadores del trofeo. Vélez Sarfield se impuso en la final del torneo ante Estudiantes de la Plata y es el noveno club campeón de esta competencia que se volvió a jugar en 2012. En la Copa Libertadores la mayoría de los clubes argentinos quedaron eliminados en los octavos de final y el único que avanzó hasta la final fue Independiente. Sin embargo cayeron en la final por 2 a 1 ante Atlético Mineiro, que cortó la racha de tres copas consecutivas del Corinthians. Este equipo sin embargo iba a repuntar en el segundo semestre para ganar la Copa Sudamericana en una final increíble ante nada menos que Independiente. Triunfo 5 a 2 en tierras cariocas y derrota 4 a 1 en Argentina. Penales y la suerte le tocó a Corinthians para continuar con la hegemonía a nivel internacional. Boca no jugó torneos internacionales y alcanzó un sexto lugar en la tabla del torneo local pero no logró clasificar a las copas. Además perdió la semifinal de la copa Argentina ante Vélez. Estudiantes perdió la final de la copa Argentina, cayó en octavos de Libertadores ante Colo Colo y perdió ante Independiente en la Sudamericana. En el campeonato doméstico, una mala temporada lo sentenció a no jugar torneos internacionales el próximo año. Aldosivi cumplió con una temporada mediocre en el Torneo Federal A al terminar en la mitad de la tabla de la zona C. Finalmente San Martín de Tucumán había arrancado el torneo de la B Nacional con grandes chances de ascender pero se desinfló en el final para quedar afuera de los playoffs por apenas tres puntos.

Por otro lado, en el mundo de los banquillos hubo varios cambios. San Lorenzo se quedó afuera de torneos internacionales y despidió a Rubén Darío Insúa. En su lugar contrató a Fabián “Poroto” Cubero, el exjugador de Vélez que dirigía a All Boys. El conjunto de Floresta lo reemplazó con Darío Cvitanich que venía de dirigir Ferro. Rosario Central despidió a Daniel Teglia como entrenador tras una pésima campaña. Para esta nueva temporada asumió en el cargo Gustavo Alfaro uno de los entrenadores que sobreviven ante la aparición de una nueva generación de managers.

RESUMEN PRIMERA DIVISIÓN - RESUMEN COPA ARGENTINA

Respondiendo a los lectores

@karma23

Creo que es el mejor momento de la partida personalmente se logró plasmar ambos estilos que es el objetivo principal de la historia. Ahora solo hay que seguir jugando y empezar a lograr ascensos para encontrar duelos entre Gotti y Zubeldía. Sobre lo de jugar menos abierto en el 4-4-2 rombo es algo que analice, por ahora tome la decisión de  cambiar el rol del volante por izquierda a centrocampista de banda porque veía que el volante tapón a veces quedaba solo contra el mundo. Sin embargo la apuesta es tomar la pelota y tenerla nosotros. No aplicó lo de las marcas específicas desde que una vez en el FM17 puse al 3 a marcar al extremo y ante el cambio de esquema el 3 siguió marcando al jugador que se había ido a la otra banda. Final de la historia centro cruzado a donde el 3 no estaba y derrota 1 a 0 minuto 88. Nunca más. Lo que trató es que el enganche retroceda hasta la altura del volante defensivo del otro equipo. Que los volantes por afuera tapen espacios y que el 5 se rompa el c...para marcar. Por eso tantas veces tuve que reemplazar a Lamas (un volante viejo que físicamente se desgastaba) por Rolón para mantenernos competitivos. Mi idea con el centrocampista de banda es que le den una mano más al volante defensivo pero si no funciona tomaré tu consejo. Pronto veremos como los dos entrenadores se zambullen en el mercado de pases. 

Respecto a Lautaro Martínez el salto de categoría lo notó mucho y esta varios escalones por abajo de Zampedri y Caraglio. Boghossian es un delantero con experiencia y que aporta características distintas: juego aéreo, aguantar la pelota. En cambio Lautaro es más un segunda punta que puede ganar en velocidad y entrando desde atrás con anticipos. Un estilo de juego que no le permite sacar ventaja al enfrentar a equipos de un nivel mayor. Prefiero buscar un próximo Gatti antes que mantener un jugador que alcanzó su potencial para ser suplente.

Saludos y gracias por comentar

@zk1

Buenas creo que Gimnasia debe pelear por clasificar a alguna copa. Debe entrar en zona de playoffs para jugar un eliminatoria para clasificar a las copas. La temporada pasada sin quererlo estuvo a punto de lograrlo. No se si lo lograremos pero el objetivo es intentarlo. Talleres de Remedios de Escalada necesita asentarse en la nueva categoría antes que anda. Si de ahí logramos otro ascenso será bienvenido pero tampoco hay que creer que lo que hace Gotti es normal jajaja.

Saludos y gracias por pasarte

  • Like 4
Publicado

Se cerró una nueva temporada en el fútbol argentino con buenos resultados para nuestros dos amigos que ya el año que viene estarán un pasito más cerca de encontrarse por fin en un estadio de fútbol frente a frente xD 

Parece que finalmente Zubeldía encontró ese sitio que tanto llevaba buscando en el banquillo de Talleres y el equipo respondió a las mil maravillas durante un bonito curso en el que se mostró muy superior al resto de rivales. Ya las buenas vibraciones que había mostrado el entrenador con su hacer en Central Ballester hacían presagiar un cambio de rumbo con su llegada a Talleres y no defraudó. Se armó un bloque muy competitivo para la categoría, fuerte mentalmente y trabajado en lo defensivo, capaz de pelear el balón hasta el último minuto y no dar una batalla por perdida nunca. Características estas que en divisiones inferiores al final siempre acaban marcando diferencias con respecto a nuestros rivales como así pasó. Además que mejor compañia para ese grupo peleón que un par de delanteros con gol como tuvimos en Corado y Moyano. Pero como reparte ese centro del campo, cuanta tarjeta veo ahí. Las 23 amarillas de Mauro serán record del club no? xD 

Rumores de venta, a veces son buenos a veces pueden ser un auténtico fastidio. Si tiene que pasar algo que se resuelva rápido que en medio de la pretemporada siguiente estos rumores siempre afectan a la confección de la plantilla y más si el nuevo presi quiere imponer una nueva idea. Espero que el puesto de Zubeldía no corra peligro, sus logros están ahí y empezaría con muy mal un nuevo presidente que echa al entrenador que le ha dado un ascenso al equipo. 

En cuanto a Gotti, buen año más o menos en el nivel que se esperaba al arranque no? Salvar la categoría, sentar las bases para que este equipo siga evolucionando y quizás el proximo curso alcance la permanencia más cómodamente y a partir de ahí seguir creciendo y soñando con la posibilidad de competir a nivel sudamericano incluso. La propuesta de juego de toque se ve claramente, ese dato de posesión lo avala, y conseguirlo con un Gimnasia de Jujuy tiene mérito sabiendo del nivel que hay en la zona noble argentina. Normal que durante la temporada y en campeonatos con tantos equipos se produzca algún que otro bajón pero las variantes que fue introduciendo Gotti parece que funcionaron en todo momento así que todos contentos y con ganas de afrontar un nuevo curso en el que seguramente las cosas puedan ir a mejor. 

No entendí muy bien el fixture de partidos, una liga con 30 equipos no se cerraría en la jornada 29? Porque jugaste dos veces contra Olimpo?? En el juego están implementados los cambios de formato para posteriores ediciones o se queda ya siempre en 30 equipos? Es que la semana pasada por curiosidad me puse a ver las clasificaciones las últimas temporadas en Argentina y me volvió un poco loco el que cada año reduzcan dos equipos xD Por curiosidad, hasta que año está previsto que se sigan produciendo esas rebajas en numero? Hasta que queden 20? 

Saludos!!

  • Like 1
Publicado
El En 14/10/2018 at 8:12, triver dijo:

No aplicó lo de las marcas específicas desde que una vez en el FM17 puse al 3 a marcar al extremo y ante el cambio de esquema el 3 siguió marcando al jugador que se había ido a la otra banda. Final de la historia centro cruzado a donde el 3 no estaba y derrota 1 a 0 minuto 88. Nunca más.

Tremendo xD Yo en general he observado que la marca la siguen haciendo al jugador en dicha posición aunque lo retiren o jueguen con libertad de movimientos y se cambien de banda. Cosa distinta es si, por ejemplo, estás marcando a su LTD y el rival cambia de esquema a uno en el que no haya ningún LTD; a saber lo que haría entonces la máquina xD Igualmente sí, son armas de doble filo, pero personalmente a mí me gusta emplearlas en momentos muy puntuales para mantener el rigor y el orden defensivo más que nada.

Por el resto, toca felicitar a River y a Vélez por sus títulos: a ver cuando son nuestros protagonistas los que levantan alguno :D 

¡Saludos!

  • Like 1
  • 3 semanas más tarde...
Publicado

2vBB2FX.png

PREPARA LA ARTILLERÍA PESADA

Talleres de Remedios de Escalada buscó sumar delanteros que aporten goles y jerarquía para afrontar esta campaña en la B Metropolitana. El primer nombre en aparecer fue el de Kevin Olmedo, un atacante de Gimnasia de Mendoza que quedaba libre a los 20 años. Era una negociación sencilla pero con muchas dudas sobre el potencial del jugador. El segundo nombre en la lista era Ramón Mierez, un delantero que había jugado en Argentino de Quilmes en 2019 tras no encontrar lugar en Tigre. Con 24 años, buscaba poner fin a su problema con las lesiones y volver a las canchas para poder realizar lo inesperado. Uno solo de ellos iba a llegar como una apuesta para dar una opción más al ataque. Finalmente fue Mierez el elegido para firma por un año con opción a renovar su contrato en caso de cumplir con las expectativas del club. Kevin Olmedo generaba demasiadas inquietudes en el cuerpo técnico debido a sus defectuosas habilidades técnicas. Para acompañar a esta apuesta en el ataque, el cuerpo técnico buscó un delantero con un poco más de peso ofensivo. El apuntado fue Lucas Pugh, que estaba libre tras jugar en Arsenal de Sarandí (luego de no jugar en River). Con 26 años y apenas 4 goles en Primera División, el delantero barajaba ir a jugar a una categoría inferior para agarrar continuidad que nunca tuvo. De esta manera con Mierez y Pugh, el entrenador del equipo deja de buscar refuerzos en la zona ofensiva para enfocarse en otras zonas del campo.

BUSCA REFORZAR LOS COSTADOS

Bruno Gotti comenzó a trabajar para armar el plantel de la próxima temporada y empezó a negociar la incorporación de dos volantes externos. Por el costado derecho, Fabricio Alvarenga tiene la oportunidad de sumarse al lobo jujeño tras no jugar toda esta temporada luego de quedar libre de Vélez Sarfield. Con 24 años se espera que pueda ser un buen reemplazo para Rodrigo Morales, una variante natural en ese costado que pueda aparecer cuando Morales esté lesionado o suspendido. En cambio por el costado izquierdo el elegido es Darío Pereira, un mediocampista uruguayo que juega en Arsenal de Sarandí y que está buscando un nuevo club tras enterarse que no le iban a renovar el contrato. Bruno Gotti se enteró de la actualidad del jugador que ya seguía cuando jugaba en Rentistas de Uruguay y apostaría por él para pelearle el puesto a Julio Zúñiga.

TALLERES SUMA A GONZALO LAMARDO

El volante derecho firmó un contrato hasta 2023 con el club luego de un año en el que estuvo libre tras no firmar contrato con Boca Juniors. Gonzalo Lamardo jugó cedido en Acassuso y en Sportivo Italiano y espera ser una pieza competitiva en Talleres de Remedios de Escalada. Una promesa que no llegó a explotar pero que tiene cualidades para rendir a un alto nivel al tener apenas 23 años.

 

Respondiendo a los lectores

@karma23

Festejan títulos aunque de ligas de ascenso. Respecto a la marca personal esa vez casi rompo la computadora al ver al gil del lateral marcando al jugador por la otra banda y dejando solo al tipo que terminó metiendo el gol.

@Mapashito

Zubeldía encontró en Talleres un equipo que le permitió aspirar a un nivel superior, un equipo fuerte en lo defensivo y dispuesto a plantarse en todos los partidos con la decisión de ganar gracias al talento de los delanteros que a puro gol fue clave para ganar el torneo. Las 23 amarillas de Mauro González son y serán record del club y de mis equipos en FM

Rumores de venta NUNCA son buenos. Los clubes son de los socios y no empresas. Y aún más importante que sean empresas no  garantiza tener una buena gestión. Dudo que lo echen pero creo que Zubeldía tampoco ve su estadía en el club muy duradera.

En cuanto a Gotti, un año al al nivel que se esperaba manteniendo la categoría. En cuanto al juego el club mostró un estilo de posesión que tuvo réditos y que con algunos cambios tácticos que mejoraron el rendimiento del lobo jujeño. Nadie entiende al fixture, ya una liga con 30 equipos es una locura. Este torneo es una rueda y una fecha de clásicos. Osea jugas 1 partidos contra todos y la vuelta contra el equipo rival. Lo que no se entiende es porque un equipo jujeño tiene de clásico a una de Bahía Blanca. Es injusto, desigual y loco pero esa fecha de clásicos se hace para que jueguen equipos con River y Boca los partidos en cancha de ambos clubes. En el juego no se implementan estos cambios de formato para posteriores ediciones porque en 2016 el plan era que se queden siempre los 30 equipos.En la realidad ahora se busca que baje a 22 para armar la Superliga argentina (no entiendo porque no lo hacen hasta 20. Saludos y gracias por comentar

  • Like 4
Publicado

USZz5wf.png

GIMNASIA DE JUJUY COMPRA UN DEFENSOR

Bruno Gotti encontró el reemplazo de Sebastián Riveros en un jugador que se encontraba relegado en Rosario. Franco Escobar se quería ir de Newell´s Old Boys tras no ser tenido en cuenta esta temporada. Luego de 6 temporadas en el primer equipo rosarino, el defensor central tenía abiertas las puertas para buscarse un nuevo destino. Gimnasia de Jujuy lo buscó y puso los $8.250.000 pesos que pedía el equipo rosarino. Escobar a los 25 años tiene la oportunidad de consolidarse en Primera División, ocupando un rol de jugador clave en el plantel. Llega para ser una pieza importante de un equipo que aspira a mejor año tras año su rendimiento. Así el entrenador tiene un defensor de jerarquía que encima tiene la virtud de poder jugar en el lateral derecho en caso de necesidad.

BUSCANDO EQUILIBRIO EN LA MITAD

Darío Zubeldía esta enfocando este mercado de pases en sumar mediocampistas que puedan darle un recambio de jerarquía al gran doble cinco que tiene Talleres: Mauro González – Maximiliano González. Según fuentes del club, se contactaron con Gustavo Callejo, un mediocampista de marca de apenas 20 años que juega en Ferro. Sin embargo ante el interés del conjunto de Remedios de Escalada, el futbolista obtuvo la renovación automática ejecutada por el club. De esta manera Ferro blindó a su futbolista y le puso un precio excesivo de $21 millones de pesos.

La necesidad de sumar gente en el centro del campo fue una de las principales tareas del equipo de ojeadores del club. Por eso Talleres fichó al joven de 17 años José Bolzán que jugaba en Atlético Uruguay del Torneo Federal B. Es un proyecto a largo plazo, una promesa que puede ser una variante de recambio en el primer equipo en caso de urgencia. Además Zubeldía había apuntado a sumar a Jonathan Gómez como un recambio importante para el equipo, tras los rumores de un interés de Flandria por Maximiliano González. Gómez se sentó a negociar con Talleres pero terminó aceptando una propuesta de Almirante Brown (un equipo que juega en la B Nacional actualmente). Talleres necesita encontrar jugadores importantes en este puesto si quiere estar preparado para afrontar una difícil temporada en la B Metropolitana.

Respecto a la defensa, Talleres de Remedios de Escalada incorporó a Cristian Rodríguez, un lateral que puede jugar tanto por derecha como por izquierda, surgido de las inferiores de Nueva Chicago, con un fugaz paso por Puerto Nuevo. A los 23 años y tras un año sin jugar al fútbol de manera profesional, llega para ser una variante de recambio tanto en el costado derecho como el izquierdo. Viene a ocupar el lugar que dejó libre Gonzalo Prósperi.

LAUTARO MARTÍNEZ NO SERÁ TENIDO EN CUENTA

El delantero de Gimnasia de Jujuy esta dentro de la lista de prescindibles de Bruno Gotti. Las pocas posibilidades de jugar la pasada temporada a pesar de haber tenido un buen rendimiento en la B Nacional lo fueron apartando de la consideración hasta quedar relegado. En el interior del cuerpo técnico se cree que no tiene el nivel necesario para pelear por la titularidad por lo que prefieren negociarlo a otros clubes para abrir paso a otros delanteros más jóvenes. Así Lautaro vuelve a buscar un nuevo destino donde pueda triunfar. Por otro lado Federico Maggini estaría siendo negociado para que gane minutos cedido en un club del ascenso argentino.

  • Like 3
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...