Jump to content

Featured Replies

Alemania está de moda! Qué bien nos lo vamos a pasar!!
Y más si cabe cuando agarras a todo un personaje como Bielsa para tamaño reto. Me gusta el Loco, me gusta su pasión, su gusto por los detalles, su fútbol de sacrificio y ataque desaforado. En lo mental y físico, muy del adn germano. Falta ver cómo encaja el planteamiento táctico del argentino en una liga tan de contraataque como la Bundesliga.

Y me gusta, finalmente, la elección de equipo, uno de esos históricos por el que siento especial simpatía, quizá porque, como historiador del arte que soy, su catedral me fascina ( hice un trabajo sobre ella hace muchos años). Veremos cómo se va desarrollando todo.

Por las fechas que manejas en las noticias veo que jugarás con el FM15 por lo que jugarás directamente en la Bundesliga. Pinta intersante y ya ansío los primeros grandes cruces frente a Guardiola, Klopp y cia.

Suerte compañero!!

 

  • Autor

cabecera%202_zpsz0zse7oc.jpg

17/07/14 - Jueves

Die präsentation des neuen trainers.

conferencia_zpsgp2kbt6x.jpg

Marcelo Bielsa ha sido presentado oficialmente como entrenador del 1.FC Köln hoy en una conferencia de prensa junto con el presidente del club, Werner Spinner, y el director deportivo, Jörg Schmadtke.

El técnico argentino va a afrontar el 10º reto de su carrera y ha elegido la bella Colonia para ello.

En la conferencia de prensa de presentación, El Loco respondió a varias preguntas de los medios tanto locales como internacionales. Ahora resumiremos las más importantes.

@anertxo18 Buenas compañero, bienvenido! Me imagino que no esperabas este cambio de vuelta jajaj Espero que igualmente disfrutes la historia! Saludos y gracias por pasarte!

telegraaf.png ¿Porque Köln y no Manchester o Inter? No me resultaron convincentes sus proyectos. Son equipos grandes y quieren resultados inmediatos, aquí puedo plantear un plan de juego adjuntando el gran trabajo de juveniles que posee el club.

@KokoKevin Bienvenido a una nueva historia compañero! En mi opinión es Bielsa el mejor entrenador del mundo (si lo dice Guardiola...) y dudo que sea posible plantear su estilo de juego en el FM, pero haré lo posible. Espero estar a la altura del reto. Saludos y gracias por pasar!

@karma23 Buenas compañero! Yo tampoco veía un proyecto en ninguno de esos equipos, como lo dije un poquito más arriba, por eso decidí pasar por tierras germanas para tratar de instaurar otro estilo de juego al que nos tiene acostumbrados. Hace (sin mentir) 1 semana que estoy intentando informarme de todo lo respectivo a Bielsa que hay en la internet y sigo sin comprender bastantes cosas, habrá que esperar a ver como se va desarrollando todo. Saludos y gracias por pasarte!

gazzetta.png El Köln no es un conjunto con grandes figuras, ni es protagonista en la Bundesliga, porque ellos?... Ya lo he respondido antes, por lo que si viene aquí a distraerse con su celular le recomiendo que renuncie a su trabajo.

@juanfernando Buenas compañero! El juego ofensivo y muy fluido no sería tan preocupante en el juego, lo que si me preocupa es como organizar la defensa, aunque espero resolverlo lo más pronto posible jajaj Hay muchas guías sobre como es el ataque de los equipos de Bielsa y muy pocas de como se organiza la defensa. Ojalá llegáramos a plasmar algo de lo que fue ese Bilbao. Saludos y gracias por pasarte!

kicker.png Nunca llegó a entenderse su salida del OM, ¿puede explicarla resumidamente? Por supuesto que no... Mi salida del Olympique se dio por una cuestión personal y creo que sería una falta de respeto hablar del club después de que haya salido.

@Fleder Por eso he elegido este club, porque no es un graaaaaaan equipo de la Bundesliga, aunque posee su historia y su cierto encanto, luego de leer un poco sobre ellos te terminas encariñando jajaja Saludos y gracias por pasarte!

france.png ¿Se puede saber que filosofía adoptará usted para este equipo? Luego de unas conversaciones con el Sr. Spinner, hemos llegado a la misma conclusión, la calidad de las instalaciones juveniles son de primer nivel, por lo que promover jóvenes desde inferiores al primer equipo es prioridad.

marca.png Dado a que el club no es ningún grande... ¿Cuales son sus objetivos de cara a su primer temporada? El club no es grande porque usted no está aquí adentro, pero tiene todo lo necesario para llegar a ser uno de los mejores equipos de Alemania. El objetivo planteado por la directiva es mantener una posición digna, el mio será obviamente luchar lo más cerca de la punta posible.

@aarongutierrez Buenas compañero! Espero poder plantear ese 3-4-3 porque la verdad venimos complicados jajajaj Saludos, gracias por la suerte, y gracias por pasarte!

abola.png ¿Cree que su reputación lo puede perjudicar a la hora de los objetivos finales? No comprendo muy bien a que se refiere, pero supongo que a la posición en liga... El club tiene las máximas ambiciones posibles al igual que yo, así que trabajaremos en base a esas ambiciones planteadas buscando siempre mejorar, obviamente.

@Viggo Buenas compañero, realmente un gusto tenerte por acá! Si, la verdad que las historias en la liga alemana se están poniendo muy de moda, si no me equivoco debe haber 5 más o menos dando vueltas. Espero estar a las expectativas del reto que me estoy planteando y no haberme metido en un lío jajaja Y si, tenes toda la razón, el juego será FM15, pero utilizando la actualización Marshall nosequecosa. Saludos, gracias por la suerte, y gracias por pasarte!

Esas fueron algunas de las preguntas más relevantes de la conferencia de presentación de Marcelo A. Bielsa en su nuevo equipo.

Mañana el DT argentino se presentará ante sus nuevos jugadores y comenzará los trabajos de cara a la temporada que se aproxima.

 

OFFTOPIC: Muy buenas compañeros! Por fin les doy la bienvenida a esta historia. Agradezco mucho a los que se pasaron y a los que se pasarán y como dije antes, espero estar a la altura de las expectativas del reto, de la historia, del entrenador, y del club. 

No quiero explayarme demasiado en este aspecto, pero debo dejar algunas cosas en claro: La historia estará planteada de la misma manera que lo ha sido hasta aquí, como un periodista. El juego será FM15, no 16, aunque utilizaré la actualización Marshall, donde están la mayoría de los jugadores en sus equipos y las ligas como se están jugando en estos momentos. Las preguntas y offtopics estarán dentro de las conferencias de prensa, me parece que puede ser algo más organizativo y prolijo. 

Creo que no tengo nada más que decir así que espero nos sigamos leyendo, saludos y muchas gracias! Aguante el Loco LPM!

El hace 10 minutos, Jordi Dawi dijo:

En mi opinión es Bielsa el mejor entrenador del mundo (si lo dice Guardiola...) y dudo que sea posible plantear su estilo de juego en el FM, pero haré lo posible

Bueno, Bielsa dijo que el el mejor entrenador del mundo para él es Menotti, aunque su juego no se parece en nada al del Flaco. Son expresiones de respeto.

Eso sí

[modo troll ON]esperemos que gane algo[modo troll OFF]

:medescojono:

De cualquier forma, algunos intentaron plasmar en FM el estilo Bielsa. El tema es cuál estilo, si el de Ñuls, el de la Seleción, el del Bilbao, el de la Selección chilena o el del Marsella. A eso me refiero.

Me gustó el intento de recrear el "estilo Bielsa" en la Conferencia de Prensa, pero me parece que te pasaste de agresivo :biggreen (yo los trataría mucho peor, pero no soy Bielsa, sólo soy Loco)

Todavía me sigue llamando la atención que no seas del tipo "lector" porque tu estilo parece desmentirlo :nuse:

  • Autor

cabecera%204_zpslza3wqqq.jpg

 

Unsere aschicht und der verein.

descarga_zpsqgf1hgc4.png

1. FC Köln no es cualquier club. Es único.

Por ejemplo, los aficionados y los miembros de este club no salen cuando las cosas se ponen difíciles. Por el contrario, la cifra total de los miembros del club se ha incrementado aún cuando el club fue relegado a la segunda división. E incluso entonces, cuando la mayoría de los clubes pueden tener dificultades para llenar su estadio, el 1. FC Köln se agotó a menudo. 

1. FC Köln sabe cuándo debe ser profesional, pero también sabe cuándo tener diversión. Esto se puede sentir cuando Hennes VIII. entra en el estadio en un partido en casa. Esto se puede sentir cuando los vestidos forman equipo en Karneval, e incluso obras de teatro en un uniforme personalizado. Esto sin duda se puede sentir cuando un jugador de Nigeria, a miles de kilómetros de su casa, se da la bienvenida y es idolatrado por la población de Colonia como uno de los suyos.

1. FC Köln representa el corazón y el alma de Colonia, la cuarta ciudad más grande de Alemania. Una ciudad con una población de alrededor de un millón, de los que se proclama el 80% de tener un interés personal en el club. La población de Colonia es una gente que están orgullosos de su ciudad. Y el club es una parte tan importante de la ciudad como cualquier otra cosa. 

1. FC Köln cuenta con aproximadamente 70.000 aficionados como miembros oficiales del club en el inicio de 2015. Con más de 1.400 clubes de fans, los fans de FC están en todo el mundo. El club es también una pieza importante de la economía local, con negocios-vínculos con algunas de las mayores organizaciones en la región del Rin. 


Eso es lo que es el 1. FC Köln. Eso es lo que somos. Es decir Spürbar Anders: Solo diferentes.

HISTORIA


La historia de 1. Fußball-Club Köln 01/07 comienza el 13 de febrero de 1948, cuando Kölner BC 01 y 07 SpVgg Sülz funden en el club de gloriosa que conocemos hoy en día.

Los dos clubes se reunieron con una visión por el fundador del club eventual Franz Kremer, quien quería crear un club en el que toda la ciudad de Colonia podría identificarse. El plan se puso en marcha cuando Kremer pidió a los miembros de los clubes fundadores, "¿quiere convertirse en campeones alemanes conmigo?". 14 años más tarde (1962) el sueño se convirtió en realidad como FC, dirigido por el legendario capitán Hans Schäfer, fue coronado como el mejor en Alemania. FC se convirtió en un nombre familiar en este punto, con un animal en su emblema, un estadio reestructurado, y el primer club de contratar a un entrenador de porteros de tiempo completo. 

Franz Kremer también era un firme creyente en la profesionalización del fútbol, y fue una de las figuras instrumentales en la fundación de la Bundesliga. FC hizo historia al convertirse en los campeones inaugurales de la Bundesliga al ganar la temporada 1964. Franz Kremer, que en este punto se conoce simplemente como "el jefe", había demostrado ser justo en su visión.

Lo que siguió fueron algunos de los años más emocionantes de 1. FC Köln. El club continuó a competir por los premios más grandes sobre una base anual, y alcanzó su temporada más exitosa hasta la fecha en 1977-1978. Este es el año del FC logró el "doble" al ganar la Bundesliga y la Copa de Alemania. FC estuvo a punto de levantar el trofeo en otras cinco ocasiones, pero tuvo que conformarse con el Vice-Campeón en 1965, 1973, 1982, 1989 y 1990. El último paso es a menudo el más difícil, y la historia de 1. FC Köln haría no puede ser completa sin mencionar los cuasi accidentes. Las llamadas de cierre y las altas y bajas son una parte tan importante de la historia del club como las victorias.

1. FC Köln es también un productor de algunos de los jugadores más talentosos y más conocidos de la historia del fútbol alemán. La lista incluye: Jupp Röhrig, Hans Schäfer, Wolfgang Overath, Wolfgang Weber, Heinz Flohe, Hannes Löhr, Dieter Müller, Pierre Littbarski, Thomas Hassler, Harald "Toni" Schumacher, Bodo Illgner, y Lukas Podolski sólo para nombrar unos pocos. ¿Qué otra cosa es lo que todos tienen en común? Todos ellos llegaron a través de las filas de la Academia Juvenil FC.

1. FC Köln experimentó su primer descenso de la Bundesliga en 1998. Un choque importante para los miles de aficionados que han seguido FC el club desde los días en que se encontraban entre los mejores de Alemania. Pero una cosa sobre los aficionados FC es que no se van cuando las cosas se ponen difíciles. El número de clubes de fans y miembros oficiales del club sólo han seguido aumentando, con cerca de 1.400 clubes de fans oficialmente reconocidos y 70.000 miembros del club hasta la fecha. 

Con algunas altas y bajas 1. FC Köln se encuentran jugando en la primera división de la Bundesliga, una vez más. Los últimos 20 años han sido tiempos difíciles para el club, pero los años de fundación fueron las de alegría y gloria. 1. FC Köln se ve a establecerse en la máxima categoría y recuperar el éxito en los que se basaban en bajo la dirección de Franz Kremer. Una cosa que no ha cambiado desde Franz Kremer estaba en el timón es el alma y corazón del equipo, y la dedicación sin igual al fútbol.

Estadio_zpsu9vajtqg.jpg

El RheinEnergieStadion es algo más que el estadio del 1. FC Köln. Junto con el campo de entrenamiento Geissbockheim, es como un segundo hogar. Con uno de los mejores ambientes de toda Alemania, es una experiencia como ninguna otra.

El RheinEnergieStadion se encuentra en la zona de Colonia Müngersdorf, en la misma ubicación que el anterior Müngersdorfer Stadion. Un nuevo estadio FC se construyó en 1975, antes de que el estadio de hoy fue construido entre 2002 y 2004, a tiempo para el Mundial de Alemania en 2006.

La forma rectangular del estadio con las cuatro torres de acero se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. El tono verde del estadio es considerado uno de los mejores en Alemania, y fue elegido junto con el de FC Bayern Munich como el mejor lanzamiento en la primera y segunda división del fútbol alemán en 2013/14.

Capacidad :

Nacional: 50,000 (41,825 sección de asientos y 8,175 sección de pie) 
Internacionales: 46,195 (todos los asientos)

Datos :

48 Salas VIP 
3 salones de eventos e incentivos de 1.800 negocios Asientos 
650 plazas de aparcamiento bajo Estadio 
Estadio restaurante "12. Mann" 
FC-Fan Shop 
FC-Museo 
FC-Kinderland (días de partido)

Geissbockheim3_1480x720_01_zps1x1eighc.j

El RheinEnergieSportPark es el campo de entrenamiento del primer equipo, y donde se encuentra el Franz-Kremer-Stadion, Pequeño estadio donde oficia de local el 1.FC Köln II, la plantilla suplente del primer equipo. Aquí también están todas las categorías del futbol juvenil, más los otros deportes que se desarrollan en el club.


En el RheinEnergieSportPark:

Academia de juveniles
Departamento médico
Departamento de ojeo
FanShop Geissbuckheim

Canchas: 

1 Franz-Kremer-Stadion
2 Professional Fields (Training)
2 Youth Fields (Matches/Training)

La Academia Juvenil de 1. FC Köln ha sido reconocido por el DFL con la calificación más alta posible.

Cada tres años las academias juveniles de todos los clubes de la Bundesliga son evaluados por la Deutsche Fußball Liga (DFL). En la evaluación más reciente de la cantera 1. FC Köln se renovó con la puntuación más alta posible de 3 estrellas. Juzgados en 8 categorías diferentes relacionados con el desarrollo completo de los jugadores juveniles, 1. FC Köln fue galardonado con la más alta calificación de "excelente nivel" en todas las categorías. FC también recibió una estrella de bonificación por su capacidad para promover jugadores de equipos juveniles al primer equipo, después de haber criado a varios jugadores de la academia a los profesionales. En la actual plantilla Timo Horn, Yannick Gerhardt, Adam Matuschyk, Daniel Mesenhoeler, y Jonas Hector eran todos ex jugadores de la cantera.

Las 8 categorías evaluadas :

• Estrategia y Finanzas

• Organización y Método

• entrenamiento de fútbol y de valoración

• Educación y Apoyo

• Personal de plantilla

• Comunicación y Cooperación

• Infraestructura y equipamiento

• Eficacia y Oportunidades Del Adelanto

Director de la Academia Juvenil, Frank Schaefer , afirma: "Los cumplidos a todos los empleados, que hicieron un magnífico trabajo durante todo el período de evaluación. El valor del trabajo academia es evidente para nosotros y vamos a proceder a desarrollar aún más en este campo. El resultado de la evaluación es un incentivo y motivación para nosotros seguir para optimizar nuestro trabajo aquí ".

  • Autor

cabecera%203_zps74lfsm0y.jpg

plantilla_zpsofyoekog.jpg

Marcelo Bielsa heredará una plantilla con 25 jugadores con una media de 23 años de edad y con un total de 15 naciones
representadas. Birk Risa es el jugador más joven en el primer equipo, con solo 16 años, y Matthias Lehmann el más veterano
con 31 años con paso por 6 clubes de las distintas categorías del fútbol alemán.

La plantilla es joven y con mucho potencial, pero eso también trae sus contras, la falta de experiencia es una de ellas. La
gran mayoría de los jugadores pueden desempeñarse en multiples posiciones dentro del campo de juego, siendo Jonas Hector el
mejor ejemplo de ello, ya que puede desempeñarse en casi todas las posiciones de la cancha, en mayor o menor nivel.

Los mejores jugadores del plantel son Olkowski, Hector y Bittencourt. Los dos primeros son laterales por ambas bandas, y el
tercero extremo por derecha. Timo Horn tampoco se queda atrás y aporta seguridad bajo los 3 palos, además de ser un hombre
de la casa. Kevin Vogt será el fuelle en el mediocampo, encargado de todas las transiciones de ataque como el juego de El
Loco ya nos tiene acostumbrados.

Arqueros

timo_horn_467x559_zpsh6kiyutj.pngthomas_kessler_467x559_zpsta9qgzlw.pngdaniel_mesenhoeler_467x559_zpsxgawef5l.p

Timo Horn - Thomas Kessler - Daniel Messenhöler
Debemos suponer que el arquero titular será Timo Horn, que con sus 21 años ha sido indiscutido en la escuadra local. Kessler corre un poco más atrás y en competición por ser el segundo arquero junto con Messenhöler. El joven Daniel ha sido ascendido desde el Köln II al primer equipo, aunque se ve complicado que pueda jugar, ya ha comenzado los entrenamientos y seguirá siendo titular en la reserva esperando el turno para el primer equipo en algún partido flojo.
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Timo Horn
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Thomas Kessler
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Daniel Messenhöler

Laterales

pawel_olkowski_467x559_zpsxdbudy8m.pngfrederik_soerensen_467x559_zpsqncs4jca.pjonas_hector-_467x559_zpspi4rxepr.pngdusan_svento_467x559_zpslnkoafms.pngwallenborn_zpsjlmzcrz6.jpg

     P. Olkowski - F.Sorensen - J. Hector - D. Svento - A. Wallenborn

El polaco Olkowski llegó desde la liga de su país y al parecer tiene todas las condiciones para ser el lateral del equipo de Bielsa. En una parecida situación se encuentra Hector, y será muy probablemente el dueño de la banda izquierda. Frederik Sorensen es por naturalidad defensor central, pero puede jugar como alternativa de Olkowski en algunos casos. Wallenborn es una joven promesa surgida desde las juveniles del club y podría ser suplente de Hector. Svento se encuentra lesionado, pero no parece que tenga condiciones para jugar en el conjunto del Loco.
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Pawel Olkowski
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Frederik Sorensen
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Jonas Hector
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Dusan Svento
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha André Wallenborn

Centrales

mergim_mavraj_467x559_zpsutpyk3rf.pngdominique_heintz_467x559_zpsfdblmwi9.pngdominic_maroh_467x559_zpshatd7u6p.pngwiebe_zpsmaw0tcvj.jpg

M. Mavraj - D. Heintz - D. Maroh - D. Wiebe

Mavraj es el mejor defensa del club, por lo que quizás sea hasta único central cuando se necesite. Bielsa volverá a confiar en un defensa de 20 años como ya lo hizo en Newell's Old Boys, en ese caso fueron Gamboa y Pochettino, el hoy entrenador del Tottenham. Heintz tiene todo para ser titular pero aún le falta algo de experiencia, por lo que será segundo central junto con Mavraj cuando se juege con línea de cuatro hombres. Maroh tiene toda la experiencia que Heintz no, pero su falta de capacidad para salir con el balón jugado hace que sea relegado al banco de suplentes junto con Wiebe, que ingresará al equipo titular de vez en cuando.
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Mërgin Mavraj
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Dominique Heintz
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Dominic Maroh
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Danilo Wiebe

Mediocampistas

matthias_lehmann_467x559_zpseothhbtn.pngkevin_vogt_467x559_zpsegnm67xd.pngyannick_gerhardt_467x559_zpsckyrndwv.png

M. Lehmann - K. Vogt - Y. Gerhardt


Matthias Lehmann es el jugador más veterano del club y la experiencia sobre su espalda es mucha como para que sea centrocampista titular. Kevin Vogt está entre los mejores del plantel y sería muy dudoso que no forme parte del once inicial jugando en el mediocampo. Gerhardt es otro joven surgido de la cantera que llega al primer equipo como recambio.
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Matthias Lehmann
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Kevin Vogt
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Yannick Gerhardt

Extremos

bopp_bittencourt_467x559_zpsotmc8hji.pngmarcel_risse_467x559_zpsvw5ipnka.pngSin%20tiacutetulo-1_zpsvvvu6jqn.jpgvojno-jesic-tf55027_zpsu55jybcx.jpgpeszko_zpspbgzavrk.jpglucas-cueto_zpsoi35bdgp.jpg

L. Bittencourt - M. Riise - B. Finne - V. Jesic - S. Peszko - L. Cueto

La posición de extremo por derecha, Marcelo Bielsa puede tenerla cubierta con dos jugadores de nivel como lo son Bittencourt y Riise, pero por la banda izquierda el panorama es diferente. Vojno Jesic se postula como el titular ante la lesión de Peszko, pero el polaco tampoco aporta total confianza en su puesto. Finne y Cueto serán tercer suplente y disputarán los encuentros del Köln II
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Leonardo Bittencourt
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Marcel Riise
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Bard Finne
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Vojno Jesic
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Slawomir Peszko
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Lucas Cueto

Mediapuntas

milos_jojic_467x559_zpspspdzn8t.pngnagasawa_zpscgp1qhfb.jpg

M. Jojic - K. Nagasawa

El serbio ex Partizan llegó procedente del Dortmund y, aunque es mediocampista, tiene todas las condiciones para ser mediapunta titular. Nagasawa partiría de más atrás en la lista de selección, pero es de suponer que disputaría algunos partidos.
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Milos Jojic
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Kasumi Nagasawa

Delanteros

anthony_modeste_467x559_zpspfjr3xwi.pngyuya_osako_467x559_zpsmoz3c1qn.pngphilipp_hosiner-_467x559_zpsrhoh6rk9.pngsimon_zoller-_467x559_zpsqsfybdoe.png

A. Modeste - Y. Osako - P. Hosiner - S. Zoller

El francés Modeste seguramente sería el punta titular sin lugar a dudas y su reemplazante el japonés Osako. Hosiner está en calidad de cedido por el Stade Rennais de Francia y sería útil en alguna posición, principalmente como extremo. En caso de no encontrarle un lugar en el equipo se lo devolvería a su club. Simon Zoller sería el tercer delantero por lo que se lo buscará ceder para que no se estanque en su progreso.
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Anthony Modeste
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Yuya Osako
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of. Ficha Phillipp Hosiner
1456113314_icon-ios7-people_zpslsswz0of.Ficha Simon Zoller

Gran comienzo, muy currado. Enhorabuena!

Mucha suerte en este reto, intentaré seguirte (sería la primera vez que sigo una historia, pero la verdad es que suena muy bien).

A ver el Loco qué se trae!

Gran club este Köln sin lugar a dudas. Por historia y por ciudad debería estar entre los grandes, pero hoy en día no pasa de ser un club humilde más de muchos. No obstante, realizan un buen trabajo, sobre todo de conjunto, lo que les lleva a ser muy difíciles de superar a pesar de no poseer tantísima calidad en sus filas.

Como fanático de la 1.Bundesliga puedo comentarte algo más acerca de los jugadores. Horn es un crack y será difícil retenerlo a largo plazo, pero confiamos en que lo logres, quizás dotando al club de éxitos (por ejemplo, si estás en competición europea no se irá para fichar por un Wolfsburg o un Schalke). 

La zaga central es una zona muy peculiar. Cuentas ahí con 4 buenos jugadores. En la temporada real la pareja de centrales empezó siendo Heintz-Sorenssen, pero el danés terminó perdiendo su papel por su inexperiencia, entrando Maroh y Mavraj. A pesar de esto, yo les daría bola a ambos en el FM, sobre todo a Heintz que a futuro va a ser un crack seguro. En otro sentido, anota la siguiente idea táctica: jugar con 3 centrales. Es algo que vienen haciendo en las últimas dos jornadas y les está dando buenos resultados. Yo pienso que en el FM puede funcionar ya que tienes a dos carrileros de largo recorrido como Hector o Olkowski que pueden ser pilares de tu juego ofensivo, y luego los tres centrales te darán una solidez tremenda atrás, atajando cualquier centro o internada peligrosa. Además, me cuadraría bastante con el estilo de Bielsa... Lo de los 3 centrales y los carrileros ofensivos puede ser divertido :D 

En cualquier caso, yo pensaría como prioridad traer a algunos jóvenes con proyección para ser suplentes de Hector y Olkowski en el futuro, ya que la plantilla está un poco corta de efectivos. De hecho, en la realidad ficharon a un serbio para el LTI y pasaron a Risse a la posición de LTD, una opción que también puedes valorar si te decides a jugar con carrileros ofensivos ;)

Por el medio Lehmann es un jefazo pero los jóvenes Vogt y Gerhardt tienen un potencial tremendo. Yo plantearía aquí un centro del campo muy trabajador, que presione y moleste a los rivales y que suden la camiseta como los que más. Así mismo te digo que no veo yo mucho en esta plantilla la figura de un mediapunta central: pasaría a Jojic como suplente de Gerhardt por el medio... Es que sencillamente no tienes muchos jugadores para eso. 

En las bandas para mí los titulares son Risse y Bittencourt movido a la izquierda. Contaría con suplentes como Hosiner (MPI), Zoller (MPD) y algunos jovenzuelos como Finne.

Así como te comenté lo de los tres centrales también te comento otra cosa: le pega mucho a este equipo jugar con 2 puntas. Modeste y Osako hacen muy buena pareja, pero aquí Zoller podría tener muchas oportunidades, ¡no lo cedas que es buen jugador!

 

En definitiva, quiero ver un juego directo, agresivo, de ritmo rápido, basado en una defensa de 3, con 2 delanteros arriba cazando oportunidades y un medio del campo ultratrabajador ::D

¿Seremos capaces de plasmar esto?

¡Saludos!

  • Autor

cabecera%202_zpsz0zse7oc.jpg

27/07/14 - Domingo.

Vorsaison - Tetspiele.

pretemporada_zpsiw8ykaqv.jpg

Marcelo Bielsa a disputado sus primeros 3 encuentros al frente del 1.FC Köln en lo que serían los amistosos de pre-temporada antes de enfrentarse al Borussia Dortmund por la primera jornada de la Bundesliga.

El balance que dejaron los partidos preparatorios es muy positivo al obtener 2 victorias y una derrota por penales ante un equipo grande como la Fiorentina. Lo verdaderamente negativo es el saldo de lesiones que dejaron los amistosos, siendo la de Vogt la más importante. Más abajo detallaremos todo lo acontecido durante estos amistosos.

 

24/07/14 - cartagena_zpsjt1esnps.pngCartagena 1 - 3 Köln koeln_zpsjdvgflne.png

En el primer partido con entrenador, Bielsa plantó una formación 4-2-3-1 ultra ofensiva con mucha fluidez. Ante unas 4.200 personas que se acercaron al Cartagenova, el conjunto alemán tuvo claras muestras de lo que el entrenador argentino pretende para sus equipos, mucha presión, ataque, recuperación en el mediocampo y posesión.

Los locales se pusieron adelante con un tanto de Lara a la salida de un tiro libre que nadie pudo despejar. Anthony Modeste empató empujando el balón adentro tras una gran jugada de Olkowski. El Köln era mucho más que el Cartagena pero el desnivel llegó recién en el minuto 84, cuando Zoller empuja un balón que se le escapó de las manos al arquero. Ya rozando el pitido del arbitro, Zoller fabrica una gran jugada y el arquero la ataja muy bien, pero el rebote sale hacia la izquierda, donde ingresaba absolutamente solo Cueto para liquidar el encuentro y sellar el 1-3.

Formaciones - Estadísticas - Gol Cartagena - Goles Köln

Goles: Lara (18') Modeste (35') - Zoller (84') - Cueto (89')

Amarillas: Jorge Luque (42') Jonas hector (14')

Jugador del partido: Pawel Olkowski (Köln)

Arbitro: Teixeira Vitenes

Asistencia: 4.149 personas.

coloniacup4x3226-2472666_478x359_zps5yiz

El equipo disputó la Colonia Cup, torneo a beneficio donde se reúnen equipos importantes de Europa para ayudar a los que menos tienen y más necesitan.
El torneo se juega en formato de copa entre 4 equipos, en este caso fueron: Köln de Alemania, Fiorentina de Italia, Rapid Vienna de Austria y Olympique Lyon de Francia.

26/07/14 - Colonia Cup. Semi-Final - koeln_zpsjdvgflne.png Köln 2(8) (9)2 Fiorentina1129_zpsfmvjcpok.png

Solo 2 días después de su último partido, el Colonia volvía a jugar con su nuevo estilo ofensivo que caracteriza a Bielsa. El partido fue un evidente un tiempo para cada uno. Fiorentina dominó la primera parte no tan superior, pero fue más que el local, en cambio, la segunda mitad fue toda del Köln, que generó casi todas las situaciones que se dieron durante los 45 minutos finales.

Colonia se puso adelante en el marcador con un muy buen tiro raso de Bittencourt, donde Tatarusanu nada pudo hacer. La Fiore empató casi de casualidad a través de Rossi, que tuvo que empujar un rebote casual de Mavraj hacia su propio arco. El mismo jugador, Giuseppe Rossi adelantó a la visita con un gran remate de media distancia que se clavaba contra el palo derecho de Timo Horn. El empate se dio tras un rebote largo en el cuerpo de Sepe tras un tiro de Nagasawa que aprovechó Osako para mandarla al fondo de la red.

Formaciones - Estadísticas - Goles Köln - Goles Fiorentina

Goles: Bittencourt (21') - Osako (57') Rossi (37')(46')

Amarillas: Gonzalo Rodríguez (26')

Jugador del partido: Giuseppe Rossi (Fiorentina)

Arbitro: Cortus B.

Asistencia: 17.758 personas.

27/07/17 - Colonia Cup. 3/4 puesto - koeln_zpsjdvgflne.png Köln 4 0 Rapid Vienna rapid%20wien_zpsj7ghamev.png

Un encuentro dominado de principio a fin por el Köln, donde ya en el primer tiempo se dio por finalizado el marcador y Marcelo Bielsa aprovechó para darle algo de rodaje a los jóvenes del club. El 4 a 0 fue un resultado totalmente justo y una nueva formación mostró su mejor cara, un 3-1-2-3-1.

Jojic marcó el primer gol después de una gran jugada de equipo y un pase de Riise que lo habilitó estupendamente para que el serbio solo tuviera que empujarla. El mismo Riise aumentó tras una buena jugada de Osako y un rebote del arquero que cayó en los pies del extremo derecho. Jojic volvió a marcar con un tiro desde cerca y Jonas Hector puso el 4-0 con un cabezazo desde corta distancia a la salida de un corner.

Formaciones - Estadísticas - Goles Köln

El Olympique Lyon logró quedarse con el torneo al vencer a la Fiorentina por 3 a 1.

Goles: Jojic (21') (43') - Riise (28') - Hector (45')

Amarillas: Matthias Lehmann (52')

Jugador del partido: Milos Jojic (Köln)

Arbitro: Drees J.

Asistencia: 17.580 personas.

o_zps9odz3twh.jpg

Al parecer el alto grado de exigencia que El Loco le da a los entrenamientos y a su estilo de juego esta comenzando a hacer mella en sus jugadores, dejando un saldo de 9 lesionados.

Cuando Marcelo Bielsa arribó al club ya había algunos jugadores recuperándose de lesiones, pero también se han agregado más que sufrieron molestias en los entrenamientos y otros que han tenido que dejar los partidos por un fuerte dolor. El único jugador que ya se encuentra en periodo de recuperación es el arquero Messenhöler, pero luego hay varios que tendrán un largo tiempo fuera del campo de juego.

1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Daniel Messenhöler - Recuperación
1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Dusan Svento - Pie roto - Baja durante 2 meses
1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Kevin Vogt - Esguince de tobillo - Baja durante 4-5 semanas
1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Slawomir Peszko - Lesión de cadera - Baja durante 2 semanas
1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Leonardo Bittencourt - Contusión en costilla - Baja durante 10 días
1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Philipp Hosiner - Sobrecarga en el abductor - Baja durante 2 semanas
1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Arnold Budimbu - Pie dañado - Baja durante 2-3 semanas
1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Tim Gerhards - Esguince leve de rodilla - Baja durante 2 semanas
1456214923_Emergency_zpsrpiidzdt.png Birk Risa - Pie roto - Baja durante 4 meses

Las bajas de Vogt y Bittencourt serán muy importantes porque son de los mejores jugadores del plantel, pero el resto también serán sufridas ante un recambio.

tranfer_zpscgnqkwv4.jpg

El equipo ha movido algunas fichas dentro del periodo de fichajes para lograr encontrarle un lugar a las jóvenes promesas que no tendrían oportunidad en el primer equipo y cederlos a donde si pudieran jugar con regularidad.

El Köln a logrado poner en calidad de cedidos a 7 jóvenes jugadores dentro de conjuntos de divisiones inferiores donde tuvieran un puesto clave en el primer equipo y así lograr experiencia.

koeln_zpsjdvgflne.pngBruno Nascimento 1457135020_double-arrow-right_zpskrbvbgp estoril_zpszi0mtdzt.pngEstoril (1ra Portugal)
koeln_zpsjdvgflne.pngRomán Golobart 1457135020_double-arrow-right_zpskrbvbgp aue_zps2ajgso7y.png Aue (3ra Alemania)
koeln_zpsjdvgflne.pngAndré Wallenborn 1457135020_double-arrow-right_zpskrbvbgp bielefeld_zpsguhcnuda.png Bielefeld (3ra Alemania) 
koeln_zpsjdvgflne.pngLucas Cueto 1457135020_double-arrow-right_zpskrbvbgp dresden_zpsr759pbft.png Dinamo Dresden (3ra Alemania)
koeln_zpsjdvgflne.pngMaurice Exlager 1457135020_double-arrow-right_zpskrbvbgp darmstadt_zpsxxid2kd5.png Darmstadt (1ra Alemania)
koeln_zpsjdvgflne.pngBard Finne 1457135020_double-arrow-right_zpskrbvbgp hoffenheim_zpsyyk8is0n.png Hoffenheim (1ra Alemania)
koeln_zpsjdvgflne.pngMarcel Hartel 1457135020_double-arrow-right_zpskrbvbgp wiedenbrueck_zpsipi3vov3.png Wiedenbrück (4ta Alemania)

Además varios jugadores han sido puestos en lista de desarrollo para que consigan minutos en otros equipos.

 

Daniel Messenhöler
Sven Sonnenberg
Salih Özcan
Nick Gerhards
Beyhan Ametov
Jannik Mause
Birk Risa

 

Mañana presentaremos un informe sobre las formaciones que ha trabajado Marcelo Bielsa en estos 3 partidos y otro sobre Borussia Dortmund, el rival al que se enfrentará el Köln en la primera jornada de la Bundesliga.

  • Autor

cabecera_zpsukz6njle.jpg

Sin%20tiacutetulo-1_zpsj6c5uboo.jpg

Ya conocemos muy bien el estilo que Marcelo Bielsa plantea en sus dirigidos. Lo hizo en Argentina, México, Chile, España y Francia, por lo que debemos suponer que no cambiará su filosofía de juego justo ahora. Plantearemos algunas de las alternativas que El Loco podría utilizar en el 1.FC Köln de cara a su primera temporada al mando del club.

Marcelo Bielsa tiene su filosofía de juego muy marcada, y aunque la posesión del balón hoy día es casi una moda, Pocos la usan de la misma manera que El Loco.

"Prefiero el protagonismo con la pelota antes que la especulación y estar en el campo rival antes que en el propio. Más tiempo en posesión de la pelota antes que intentando recuperarla; utilizar el reglamento para que el juego sea mejor y no para sacar ventaja. Y, en la medida de lo posible, anticipación de todas las líneas en el desarrollo del juego"
 
"Cuando tenes la pelota hay que desmarcar. ¿Y por qué desmarcar? Para que la posesión de la pelota y el avance sean más fluidos. Las posiciones fijas, sin movimiento, hacen más perceptible la formación de las líneas para el rival. Pero ojo, que mientras más desmarques, más desorden generas en tu propio rearmado cuando tenes que cubrir el campo de manera tal que estén en las posiciones los jugadores que mejor se desempeñan en ellas. Y esa es la gran dificultad. Se resume simplemente: mientras más desmarcas más te cuesta recomponer. Y si no desmarcas lo suficiente, no le das fluidez a la circulación de la pelota. ¿Sabes lo que pasa entonces? Que los jugadores se asustan. Cuando están muy apretados no se desmarca ninguno, porque todos quieren estar cerca de su posición defensiva. Al costar recomponer, comprometes tu propio arco; pero si no arriesgas, perdes muy rápido la pelota y se la entregas al rival, que entonces te ataca"
 
Con sus palabras el mismo nos cuenta su estilo y nosotros lo resumimos aún un poco más, tranformandolo en simples palabras que significan mucho:

Método Bielsa -------------> Posesión
                        -------------> Presión
                       -------------> Ataque
                            -------------> Movilidad

                                    -------------> Recuperación

Si algo tienen en común sus equipos son esos 5 elementos. Hoy en día todos suenan muy común, a algo que ya estamos acostumbrados, pero nadie los plantea como Bielsa, su énfasis en perfeccionar cada uno de estos items a muchos los molestan, pero eso mismo es lo que lo hace ser como es.

En base a las muestras que ha dado en los amistosos y en sus anteriores equipos, hemos decidido confeccionar tres formaciones que creemos podrían ser las utilizadas por Bielsa en el conjunto alemán:

4-2-3-1

Taacutecticas_%20Vista%20general%20Vista
Instrucciones

Formación bastante equilibrada con 2 centrales, cosa que solemos ver poco en el juego de Bielsa, pero la ha utilizado en bastantes partidos.
En este caso Horn actuaría como un arquero/líbero que cubriría las espaldas de los 2 centrales en caso de ser superados.
Olkowski y Hector se pararían como carrileros de ataque, posicionados casi delante de mitad de cancha y llegando hasta el final.
Los defensas centrales jugarían prácticamente en mitad de cancha para mantener la posición en el campo rival, además son rápidos, por lo que jugarían muchos 1 contra 1 y pueden ganar en pelotas divididas.
En el mediocampo, en este caso Gerhardt y Lehmann serían los encargados de distribuir el balón hacía donde sea posible.
Los extremos juegan con una función de ataque, desbordando para mandar un centro o disparar.
El mediapunta actúa como un punto de referencia en ataque, siendo un organizador adelantado encargado de jugarla al delantero o habilitar a los extremos.
El único punta, en este caso Modeste, es el primero en presionar sobre la salida del rival; cuando tiene la pelota tiene total libertad para hacer la personal o jugarla a sus compañeros en caso de estar en posición para recibirla.

3-1-2-3-1

Taacutecticas_%20Vista%20general%20Vista
Instrucciones

Táctica más ofensiva pero que tampoco deja espacios atrás para que los rivales se han un festín.
Timo Horn sigue siendo el último hombre del equipo pero con esta formación debe estar mucho más atento por que es más fácil ganarle las espaldas al defensa.
Olkowski y Hector son los encargados de recibir el balón y distribuirlo al mediocampo para que este siga su rumbo. Aquí actúan como laterales, llegando como mucho a 3/4 de cancha rival.
El único defensa central es el primero en recibir el balón en un saque de arco y el responsable de jugarlo bien para iniciar un ataque. Este debe ser rápido, con buen juego aéreo y estar siempre concentrado; Mavraj cumple todas esas condiciones.
El Mediocentro que aquí sería Lehmann es otro encargado de distribuir la pelota, pero este no subirá tanto al ataque como sus compañeros de zaga, sino que se quedará en el medio de campo para recuperarla y darla rápido nuevamente.
Jojic y Gerhardt son los principales responsables de la circulación del balón y también pueden llegar al ataque. Jojic en esta misma formación le marcó 2 tantos al Rapid Viena.
El resto de los jugadores ofensivos cumplirían la misma función que en la táctica anterior.

3-3-1-2-1

Taacutecticas_%20Vista%20general%20Vista
Instrucciones

Una formación más adecuada al estilo de Bielsa (sugerida por @karma23) que parece defensiva pero no lo es.
Horn cumpliría la misma función que en las anteriores tácticas.
La principal novedad son los 3 centrales, algo habitual en el juego Bielsista. Los 3 se pararían casi en el mediocampo para recuperar rápidamente el balón y vuelva a nacer un nuevo ataque.
Olkowski y Hector estarían como carrileros abocados al ataque pero sin descuidar la defensa.

Lehmann estaría pocos metros por delante de la línea de centrales para recuperar la pelota y empezar de nuevo.
En este caso, Jojic, sería el único mediocampista y subiría hasta el área para ayudar con el ataque, casi como un mediapunta.
Los extremos se encargarán de desbordar y lanzar los centros o patear al arco.
Modeste, el único punta, sería el encargado de finalizar las jugadas de equipo.

En la cabeza del Loco estarán los detalles que le de a cada jugador, pero esto es algo de lo que podemos suponer que Marcelo plantearía en Köln.

Faltan pocos días para que se enfrente al Borussia Dortmund en la primera fecha de la Bundesliga, por lo que ahí podremos ver bien por cual opción se inclina. 

 

Uy, no sé yo si nos arrepentiremos de la cesión de Finne. Bueno, no, estoy casi seguro de que nos arrepentiremos sea cual sea el caso:

1) El jugador triunfa en el Hoffenheim con muchos minutos y grandes actuaciones. Mal, ya que reforzamos a un rival directo y nos quedamos sin un jugadorazo.

2) El jugador fracasa en el Hoffenheim al no tener apenas inutos. Mal, para eso que se hubiera quedado con nosotros aún con pocos minutos. 

Por el resto, buena pretemporada. Las lesiones son bastante molestas pero ninguna es realmente seria. Si se cae Vogt pues turno para hombres como Gerhardt que también merecen un lugar en el once. 

Sobre las tácticas, no me gusta la segunda, me parece que es desperdiciar los buenos carrileros ofensivos que tienes para potenciar un centro del campo que en este equipo no es muy potente. A lo mejor en otro club, como el Barça, funcionaría mejor, qué sé yo, pero aquí a corto plazo me parece demasiado arriesgada y con unos beneficios que no terminan de seducirme.

La tercera táctica la veo un pelín defensiva de más. Con los tres centrales vas a tener protección de sobra, así que intentaría a lo mejor adelantar al posición de Lehmann o animar a los carrileros a que suban más a menudo.

Por cierto, en el 4-2-3-1 inicial no pongas la tarea de Lehmann en automático, que como te pongas en ofensiva vas a acabar con él en el área cada dos por tres xD Mejor en este caso asegurar la tarea con Defender o Apoyo.

¡Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.