Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Evita Carneiro... Igual se van a lesionar, ya ves que Theo pidió licencia medica para ''recuperarse'' xD 

De paso muy buen análisis del club, equilibrado para ser el Celta (mejor que el Newcastle en general, ya te digo yo que en un amistoso el Celta deja de rodillas al NUFC tipo 50 Sombras de Grey xD) y hace unas temporadas en el PES tener todo en valoraciones C, D y E xD 

¿Has visto al chico de la UC? ¿Jeisson Vargas? Espero el fichaje de él en el Celta y me mando a hacer una camiseta ;) 

Saludos ^^.

  • Respuestas 225
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

BannerAficion_zpstvfyqu2q.png

 

@zoompy 

Buenas crack! Muchas gracias por tu comentario ;)

Es posición que mencionas para Nolito es la que está jugando en la pretemporada y por el momento me esperaba un poco más de él... pero bueno esto es el comienzo donde estoy jugando con dos onces diferentes en cada parte y haciendo mogollón de pruebas. Esperemos que cuando empiecen los partidos de oficiales comience a destacar por encima del resto.
 

@Maestro

Buenas crack! Muchas gracias por tu comentario ;) 

Pues el pillo de Guidetti fue el siguiente en ir a la enfermería, como veremos en las siguientes entradas desde la llegada de Eva. xD 

Pues en nada se viene el análisis del Celta B y la siguiente de los juveniles, espero tu comparación con los filiales del Newcastle, que por cierto me tengo que pasar por la historia para empezar a seguirla que pinta bien. A pesar de que comentas que el Celta tiene mejor equipo que el Newcastle sobre el terreno de juego puede ser todo al revés... esto del fútbol no se sabe lo que puede pasar. 

Sí he mirado a todos los que me comentaste pero ninguno se me han cargado con la base de datos de cara a la próxima temporada cargaré las dos ligas y haber que jugadores más me añade... Una pena porque los detalles de Jeisson Vargas que me distes pintaban muy bien.

Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios! Un placer tenerlos por aquí comentando y siguiendo la historia. Un saludo ;) 

Publicado

BannerProyecto_zpsh2r3g7vc.png
 

CONOCIENDO A LA PLANTILLA DEL CELTA B

Afouteza e Corazón, como proyecto, tiene un punto muy importante que pasa por ser un club de cantera. En esta entrada vamos a analizar la plantilla del segundo equipo, Celta B, que está en la Segunda B Grupo 1. El objetivo de este equipo será conseguir la permanencia esta temporada, creemos que podemos luchar por este objetivo porque tenemos una plantilla bastante competitiva para esta división.

CeltaBPlantilla_zpsecpbsjow.png

PlantillaCeltaB_zpsl7wqyf9d.png

 

PORTERÍA

En esta demarcación contamos con dos jugadores: Néstor y Ángel Fraga. Néstor (España, 1992) es un portero con muchas opciones de estar en el primer equipo en el futuro, un recambio muy bueno por si uno de los dos porteros del primer equipo se lesionan esta temporada. Un portero que le gusta jugar en equipo, que tiene un bien equilibro, tiene buenos reflejos, buen juego aéreo y buen blocaje. En cambio, Ángel Fraga (España, 1996) es un portero ágil y agresivo pero que tienen mucho que mejorar y su desarrollo dependerá mucho de su futuro en el equipo. Por el momento no sería un candidato para que en futuro pueda estar en el primer equipo.
 

DEFENSA

En esta demarcación contamos con nueve jugadores: Samu, Jonathan de Amo, Roger Riera, David Goldar, Jordan, Diego Alende, Sergio de Paz, Lucas Olaza y Kevin.
Para el lateral derecho contamos con Sergio de Paz (España, 1996), un jugador defensivo que le gusta mucho jugar para el equipo, decisivo, bueno marcando al contrario y valiente, además de que tienen potencial para llegar al primer equipo en el futuro, y Kevin (España, 1993), jugador defensivo que va muy bien por cabeza, juega para el equipo, determinante, se sacrifica en cada partido y tiene un buen control del balón. Pocas papeletas para llevar al primer equipo sobre todo por la edad que tienen y sus atributos no ayudan.
En la otra banda, lateral izquierdo, contamos con Lucas Olaza (Uruguay, 1994), es un jugador cedido por River Plate que tiene un saque de falta muy bueno, le gusta pegar pelotazos en largo y tiene un buen centro. Es un jugador muy interesante y dependiendo del rendimiento de esta temporada podemos pensarnos en hablar con su equipo para incorporarlo al equipo, y Samu (España, 1995) es un jugador defensivo que también puede jugar de central, además le gusta jugar para el equipo y tiene una buenísima recuperación física. Por el momento no estaría para optar estar en el primer equipo pero todo dependerá de su desarrollo y actuaciones estas temporadas.
En la posición de central contamos con Jonathan de Amo (España, 1990), uno de los dos jugadores más veteranos de la plantilla a sus 25 años de edad que se caracteriza por su gran salto y por ser un defensa fuerte. A este jugador lo intentaremos vender en este mercado o sino en los siguientes mercados. Roger Riera (España, 1995), central que destaca por su técnica y por tener atributos no muy buenos, esperaremos a ver como evoluciona esta temporada para saber si seguimos contando con él o no. Por el momento no es un jugador que pueda llegar al primer equipo en el futuro. David Goldar (España, 1994) central que puede jugar también de mediocentro defensivo y que destaca por su juego en equipo, determinación y su pronta recuperación física tras un esfuerzo. Jugador al que tenemos dudas si llegará algún día al primer equipo pero tiene opciones de llegar. Jordan (España, 1995) central que también puede jugar de mediocentro defensivo y es un jugador agresivo, va bien de cabeza y además juega para el equipo. No tiene ninguna oportunidad de poder terminar en el primer equipo. Diego Alende (España, 1997) central que también puede jugar de mediocentro defensivo con gran salto, juega para el equipo, ágil y va bien de cabeza. Es un jugador llamado a terminar en el primer equipo en el futuro.
 

MEDIOS

En esta demarcación contamos con ocho jugadores: Luis Gustavo, Pape Cheikh, Adri Cuevas, Luis Rioja, Julio Delgado, Borja Peña, Franco Fragapane y Pedro.
En el mediocentro contamos con Luis Gustavo (Portugal, 1992) es un mediocentro que también puede jugar de centrocampista que destaca por ser un jugador con control, por tener una buena técnica, buen disparo de faltas directas además de tener un buen talento y visión de juego. Este es un jugador llamado a terminar en el primer equipo en el futuro. Pape Cheikh (España, 1997) un centrocampista que también puede jugar de mediocentro defensivo, de mediapunta y por la banda derecha. Que juega para el equipo y además se recupera fácilmente de un esfuerzo físico. Muchas esperanzas tenemos puestas en este jugador y terminará en el primer equipo. Adri Cuevas (España, 1990) jugador que puede llegar al primer equipo pero que posiblemente se termine yendo en este mercado o para el próximo, ya que, ahora mismo no tiene sitio. Es un mediapunta que también puede jugar de mediocentro, centrocampista o delantero centro que destaca por su control, pases, tiros lejanos, salto, recuperación física y por su salto. Borja Peña (España, 1996) un centrocampista que puede jugar de mediocentro y que destaca por su recuperación física y su juego en equipo. No llegara al primer equipo en el futuro y tampoco estará en el Celta B, buscaremos una venta en el este mercado de verano o en los próximos.
Para las bandas contamos con Luis Rioja (España, 1993) un extremo que puede jugar por las dos bandas además de mediapunta. Destaca por su regate, su pronta recuperación física, su juego en equipo y su técnica. Un jugador que posiblemente termine en el futuro en el primer equipo. Julio Delgado (España, 1996) extremo izquierdo que también puede jugar por la otra banda además de mediapunta. Destaca por su juego en equipo, su recuperación física, su agresividad pero sobre todo por su gran talento. Un jugador llamado a ser una pieza importante del Celta en el futuro. Franco Fragapane (Argentina, 1993) jugador cedido por Boca hasta el final de la presente temporada. Es un extremo derecho que también puede jugar por la otra banda y de delantero centro que destaca por moverse bien entre líneas, por su regate, técnica y velocidad. Un jugador que puede llegar al primer equipo y al que dependiendo de su rendimiento nos pensaremos una futura compra. Pedro (España, 1992) es un extremo muy polivalente que puede jugar por las dos bandas, de mediapunta y de delantero centro. Destaca por moverse entre líneas, por jugar de espaladas a la portería, por su salto y su sacrificio. Jugador interesante la próxima temporada veremos cuál es su rendimiento esta temporada y la siguiente o estará en el primer equipo o buscaremos una cesión o venta.
 

DELANTEROS

En esta demarcación contamos con dos jugadores de perfiles iguales, Guille Andrés y Borja Iglesias. Guille Andrés (España, 1992) un delantero centro que tienen un disparo muy potente y además destaca por sus demarques, determinación y velocidad. Jugador que posiblemente termine en el primer equipo en el futuro. Borja Iglesias (España, 1993) un delantero centro que juega para el equipo, buen remate de cabeza, control del balón, regate, disparo, técnica y aceleración. Un delantero centro que puede terminar en el primer equipo, en la realidad ya ha disputado partidos de pretemporada en esta misma temporada, lo malo que tiene que en los partidos importantes no termina de estar cómodo.
 

CESIONES

Como he mencionado anteriormente ahora mismo contamos con dos jugadores cedidos al equipo que son Franco Fragapane y Luis Olaza que decidiremos al final de esta temporada si intentamos contratarlos o los dejamos volver a su equipo. También contamos con cinco jugadores cedidos en otro equipo. Ralph (Brasil, 1996) es un central cedido al Órdenes que destaca por su sacrificio y su salto y además tienen un buen potencial para ser una pieza importante de este equipo en el futuro. Pablo Pérez (España, 1994) es un lateral derecho cedido al Arenas Club que destaca por equilibrio, control, pases, técnica y sacrificio y además de tener un buen potencial de cara el futuro. Borja (España, 1992) un mediocentro que también puede jugar de centrocampista cedido al Racing de Ferrol que destaca por su salto, aceleración, equilibrio, anticipación, visión de juego, técnica y además tiene un buen potencial. Maranhão (Brasil, 1996) es un delantero centro cedido al Órdenes que destaca por su sacrificio, juego en equipo y además puede que llegue a ser un jugador importante para el equipo. Adrián (España, 1996) es un delantero centro cedido al Alondras que destaca por su juego en equipo y sacrificio. No tiene un gran potencial con lo aleja del equipo. Ahora mismo sobre estos jugadores solo podemos decir que Adrián tras su cesión se ira vendido a otro equipo a los demás veremos que nos pueden ofrecer de cara a la próxima temporada y se decidirá cuando llegue el momento.
 

Pd: Las imágenes de los detalles de los jugaores están sacados desde el perfil de Gustavo López, entrenador del Celta B, con lo que si nos fijamos con el Toto Berizzo, entrenador del Celta, varían las calidades actuales y las potenciales. He visto conveniente sacarlo con este perfil de entrenador porque va ser lo que me voy a encontrar viendo los partidos durante la temporada y sabemos de sobra que puede que un jugador pueda llegar al máximo de potencial y en futuro se estanque o al revés un jugador que pensamos que no puede llegar a ser un buen jugador y lo termine siendo por esfuerzo. 

Publicado

Lucas Olaza para mí es titular indiscutible. Lo subí al primer equipo porque en el lateral izquierdo no hay fondo de armario, y créeme que da la talla. Dedícale minutos que vale mucho. Aun no pude acabar la primera temporada, pero es titular, alternándose con Jonny (En la defensa hay que hacer mucha rotación este año) y Planas llorando en el banquillo. En mi táctica la posición es carrillero en ataque, y lleva 6 asistencias el pavo. Estoy por comprárselo al River.

Espero que te funcione bien en tu historia ;) 

Publicado

Muy buenas crack.

Veo que vas despacio pero seguro. Esperemos que la plantilla de el mismo rendimiento que en la realidad este año y se esté ahí arriba, calidad tiene. ¿Alguna cesión a la vista? Drazic, Beauvue, Señé...sin competiciones europeas quizás gustes de una plantilla más corta con hombres clave, no rotar tanto y sería bueno que tengan minutos algunos efectivos, ¿o habrá espacio para todos?

Sobre el B y juvenil veremos si, de cara al futuro, se puede hacer una fábrica de jugadores de calidad y que se queden en el club, además, cosa complicada para un equipo como el Celta en el que en cuanto despunta alguien es fácil que vengan a por él...luego esos cantos de sirena, ya sabemos. Veo que hay varios en los que confías de cara a próximas temporadas, ¿alguno en plan crack en su puesto? Parece que hay muchas decisiones que tomar en un futuro más o menos cercano con tanta gente.

Seguimos esperando el comienzo de la temporada, ahora que vayan engrasando la maquinaria y confiemos en un buen inicio, que siempre da confianza. Ah, y hay que decirle a Cabral que en las fotos mire a la cámara xD

¡Un saludo!

 

Publicado

BannerAficion_zpstvfyqu2q.png
 

@zoompy 

Muy buenas! Un gusto volver a leerte por aquí :thumbsup:

Por el momento Lucas Olaza estará en el Celta B, no creo que necesite subirlo al primer equipo teniendo a Jonny y Planas, veremos que rendimiento da con Gustavo López en Segunda B. Ya me dirá cuanto te pide River, si terminas por comprárselo, para hacerme una idea de lo que puedo tener que gastar por él. ¿De Franco Fragapane me puedes dar alguna referencia? Sé que cada partida es un mundo pero para tener una idea.
 

@mrgneco

Muy buenas compañero! Lo primero de todo bienvenido a la historia, una placer tenerte por aquí siguiendo y comentando. ;) 

Así es voy despacio pero sin tardar tampoco mucho xD. Estoy dedicando mucho tiempo en buscar a nuevo personal y esto me está retrasando algo, pero además cada entrada que realizo lleva su tiempo. Con esta última que tengo preparada del análisis del equipo juvenil después todo ya irá más fluido y con más rapidez, que después de un mes ya tendría que haber comenzado la temporada xD
Ojalá que la primera plantilla pueda dar el rendimiento que está dando en la realidad, estamos a muy poco de ser equipo europeo la próxima temporada después de diez años y sería un sueño hecho realidad después de tanto tiempo. Ahora mismo estoy ya disputando partidos de pretemporada y quiero tomar la decisión de ceder algún jugador a principios de agosto para poderlo verlos con más detalles. Por el momento Borja Fernández y Yelko Pino seguro que se acabarán yendo cedidos para seguir con su desarrollo. En cuanto a los que comentas en concreto creo que se van a quedar para rotar algo y además Señé está haciendo una buena pretemporada como ya veréis. Los que se queden jugarán más o menos minutos pero algo si jugarán, está claro que en cada equipo hay un once inicial donde es muy raro varias cosas pero creo que rotar de vez en cuando viene bien para llegar frescos al final de la temporada.

Sobre el Celta B resaltar lo que comentas y llevas mucha razón. Cuando despunta un jugador en el Celta otro equipo se lo termina llevando, es ley de vida en el fútbol actual. Sobre algún crack, crack creo que no hay ninguno o por lo menos que ahora mismo te pueda decir este es uno muy bueno y terminará en un equipo grande, pero si gente interesante como Diego Alende, Lucas Olaza, Pape Cheick o Borja Iglesias. Tendremos que ver como van evolucionando todos a medida que pasan los partidos y las temporadas para ir subiendo a medida que van creciendo.

El comienzo de la temporada está cerca pero aún tenéis que esperar un poco. xD Con las próxima entrada, como dije del análisis del equipo juvenil, se terminará con la fase preparatoria y la siguiente ya será los primeros partidos de la pretemporada. Después quedaría la otra parte de la pretemporada y con ello ya el inicio de la temporada donde esperemos que se nos dé bien y sea exitosa pero sobre todo que los jugadores terminen de acoplarse a esta táctica que les está costando xD
A saber en que estaría pensando en ese momento Cabral, igual en los cantos de sirena que los situaban en otros equipos o que justo paso Eva Carneiro por delante xD. Es complicado que salga una foto de temporada de un equipo en la que todos los miembros salgan bien y mirando a la cámara xD

Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios! Un placer tenerlos por aquí comentando y siguiendo la historia. Un saludo ;) 

Publicado

BannerProyecto_zpsh2r3g7vc.png
 

CONOCIENDO A LA PLANTILLA DEL CELTA JUVENIL

Afouteza e Corazón, como proyecto, tiene un punto muy importante que pasa por ser un club de cantera. En esta entrada vamos a analizar la plantilla del equipo juvenil que está en la División de Honor juvenil Grupo 1. El objetivo de este equipo será conseguir luchar por esa plaza de campeón, creemos que podemos luchar por este objetivo porque tenemos una plantilla bastante buena y muy amplia para el grupo en el que estamos pero seguro que vamos a tener una reñida lucha.

JuvenilPlantilla_zpsy5u5m3tb.png

PlantillaJuvenil_zps6bul3nm9.png

 

PORTERÍA

En esta demarcación contamos con cuatro jugadores: Iván Villar, Borja González, Pablo Galnares y Samuel Martinez. Iván Villar (España, 1997) es un portero con muchas opciones de estar en el primer equipo en el futuro y que puede ser el nuevo Yoel, Rubén Blanco o Sergio Álvarez. Un portero que le gusta jugar en equipo, muy ágil, con buen blocaje y reflejos y valiente. Borja González (España, 1997) portero que va muy bien por arriba, con gran salto, agilidad y que le gusta jugar en equipo. Es un portero que puede llegar a la primer plantilla pero que genera algo de dudas sobre como va ir progresando a la sombra de Iván. Pablo Galnares (España, 1998) portero que agresivo que le gusta jugar en equipo y que se recupera físicamente rápido. No creemos que termine siendo un portero de garantías para los equipos superiores con lo que vamos a  cederlo esta temporada y viendo el rendimiento que tiene tomaremos una decisión al final de la temporada. Samuel Martínez (España, 1998) portero agresivo con buena salida de puños, y que se recupera fácilmente después de un esfuerzo físico. Será el tercer portero esta temporada pero no es un jugador al que veamos en el futuro en el primer equipo.
 

DEFENSA

En esta demarcación contamos con nueve jugadores: Álvaro Fernández, Carlos Pérez, Nacho Lorenzo, Alexis Alejandro Fernández, Iago Martínez, Borja Saez, Juan Justo, Anxo Pazos y Pablo Salgueiro.
Para el lateral derecho contamos con Álvaro Fernández (España, 1997), un lateral determinante, que juega para el equipo, valiente, que se sacrifica por el equipo y que se recupera fácilmente después de un esfuerzo. Es un jugador que puede terminar en el futuro en el primer equipo pero ahora mismo lo está siguiendo el Shedd Wed y no sabemos lo que puede pasar durante este mercado, y Carlos Pérez (España, 1999), un jugador polivalente que puede jugar en todas las posiciones de la defensa pero donde mejor se defiende es el lateral derecho y además es un jugador muy valiente. Tiene potencial para estar en el futuro en el primer equipo.
En la otra banda, lateral izquierdo, contamos con Nacho Lorenzo (España, 1998) es un jugador rápido, con buen control, valiente, decisivo y que se sacrifica por el equipo y además tiene potencial para llegar al primer equipo, Alexis Alejandro Fernández (España, 1998) es un lateral que destaca por sus entradas, decisiones, valentía y rapidez. En el futuro no lo vemos en el primer equipo con lo que en este club veremos si llega al Celta B.
En la posición de central contamos con Iago Martínez (España, 1997) central que también puede jugar en el lateral izquierdo que destaca por su gran recuperación física y su buen juego aéreo. No tienen potencial para llegar al primer equipo en el futuro. Borja Saez (España, 1997) central que destaca por su buena recuperación física es un jugador que puede llegar al primer equipo en el futuro pero que dependerá de como vaya progresando durante estas temporadas. Juan Justo (España, 1998) central que destaca por su juego en equipo, su alcance de salto, su buena recuperación física y su valentía. Es un jugador que va llegar en el futuro al primer equipo. Anxo Pazos (España, 1995) central valiente que le gusta jugar en equipo y además va bien en el marcaje al hombre, colocación en el campo y decisiones. Tiene potencial para llegar al primer equipo en el futuro pero esta temporada le vamos a buscar una cesión para que vaya cogiendo  minutos. Pablo Salgueiro (España, 1998) central agresivo que destaca por su pronta recuperación física. Esta temporada le vamos a buscar un equipo para cederlo y ahora mismo tiene potencial para llegar al equipo aunque tenemos dudas de que lo haga.  
 

MEDIOS

En esta demarcación contamos con doce jugadores: Yelco Alfaya, Hugo Pintos, Alex Rey, Fran Toimil, Martín Fuentes, Alex Ubeira, Alberto Solís, Brais Méndez, Ignacio Gutierrez, Edu Otero, Richy y Luca Giovanella.
En el mediocentro contamos con Yelco Alfaya (España, 1997) es un mediocentro agresivo y polivalente que puede jugar en casi todas las posiciones del medio del campo. Este es un jugador llamado a terminar en el primer equipo en el futuro. Hugo Pintos (España, 1997) un centrocampista que también puede jugar de mediocentro defensivo que destaca por su buena recuperación física y que juega en equipo. Tiene potencial para llegar al primer equipo en el futuro. Alex Rey (España, 1998) es un mediocentro defenvivo que puede jugar también de centrocampista que destaca por su juego en equipo, su recuperación física y su sacrificio. Tienen potencial para llegar al primer equipo aunque tenemos dudas de que lo consiga. Fran Toimil (España, 1998) es un centrocampista que también puede jugar de mediocentro defensivo que destaca por su recuperación física control del balón, decisiones, rapidez, agilidad y además de no ser un jugador para llegar al primer equipo. Martín Fuentes (España, 1998) es un centro campista agresivo que también puede jugar de mediocentro defensivo que destaca por su gran recuperación física, juego en equipo, velocidad y control del balón. Es un jugador que puede llegar al primer equipo en el futuro pero todo dependerá de su desarrollo en estas próximas temporadas. Alex Ubeira (España, 1998) es un centrocampista que también puede jugar de mediocentro defensivo que destaca por su juego en equipo, recuperación física y sacrificio. Es un jugador que tienen potencial para llegar al primer equipo pero tenemos dudas con él y esta temporada vamos a intentar buscarle un equipo para cederlo. Alberto Solís (España, 1998) es un mediapunta agresivo y  polivalente que puede jugar también de centrocampista o extremo izquierda. Destaca por ser un jugador determinante, técnico y gran pasador. Tiene potencial para llegar al primer equipo pero tenemos dudas sobre como va progresar en el futuro. Luca Giovanella (Esoaña, 1999)  es un mediapunta determinante e hijo del ex jugador del primer equipo Everton Giovanella. Es un jugador con potencial para llegar al primer equipo donde jugó su padre, veremos a ver como progresa para decir con certeza si lo puede lograr en el futuro.
Para las bandas contamos con Brais Méndez (España, 1993) un extremo que puede jugar por las dos bandas además de delantero centro aunque su posición natural es la banda derecha. Destaca ir muy bien de cabeza, por su aceleración, su recuperación física, juego en equipo, valentía, sacrificio, técnica, talento y que tiene potencial para llegar al primer equipo pero puede que no termine llegando. Ignacio Gutierrez (España, 1997) extremo izquierdo que también puede jugar por la otra banda. Destaca por su juego en equipo, su recuperación física, su agresividad y talento. Un jugador que tienen potencial para llegar al primer equipo. Edu Otero (España, 1998) es un extremo izquierdo polivalente, puede jugar por la otra banda como mediapunta o de delantero centro y que destaca por su juego en equipo, control del balón, aceleración, técnica, talento y sacrificio. No tiene potencial para llegar al primer equipo en el futuro. Richy (España, 1997) es un extremo izquierda muy polivalente que puede jugar por la otra banda y de mediapunta, que destaca por su gran salto, por sus centros al área, fuerza, juego en equipo y talento. Es un jugador con potencial para llegar al primer equipo en el futuro.

DELANTEROS

En esta demarcación contamos con cuatro jugadores: Javier Sanmartín, Jorge Baldizón, Manu Freire y José Sobrino. Javier Sanmartín (España, 1996) un delantero centro polivalente y agresivo que también puede jugar de extremo por las dos bandas además de en la mediapunta. Destaca por su juego en equipo, talento y tiene potencial para llegar al primer equipo. Jorge Baldizón (Guatemala, 1996) un delantero centro que destaca por su talento, juego en equipo y agresividad y no es un jugador que vaya a jugar en el primer equipo en el futuro. Manu Freire (España, 1997) es un delantero centro que destaca por su recuperación física, juego en equipo y talento. No es un jugador que vaya a llegar al primer equipo en el futuro y posiblemente seguro que tampoco al segundo equipo. José Sobrino (España, 1998) es un delantero centro talentoso y que tiene una buena recuperación física pero que no va llegar al primer equipo en el futuro.
 

CESIONES

No contamos con ningún jugador cedido en el equipo, lo que buscamos para este equipo es traer a los jóvenes jugadores y fórmalos nosotros mismos no formárselo a otros equipos. Tan solo contamos con un jugador cedido en otro equipo aunque como he dicho anteriormente es posible que varios jugadores se vallan cedido y aumente esta cifra. Oscar Martínez (España, 1999) es un delantero centro que puede jugar también de mediapunta y que destaca por su juego en equipo, agresividad, control del balón, regate, remate, decisiones, sacrificio y velocidad. Es un jugador con potencial para llegar al primer equipo y ahora mismo está cedido en el Conquense, equipo que está en la tercera división grupo XVIII donde esperamos que pueda acumular minutos en una división superior a la que tendría que jugar con el equipo juvenil.
 

Pd: Las imágenes de los detalles de los jugaores están sacados desde el perfil de Gustavo López, entrenador del Celta B, con lo que si nos fijamos con el Toto Berizzo, entrenador del Celta, varían las calidades actuales y las potenciales. He visto conveniente sacarlo con este perfil de entrenador porque lo más cercano a este nivel y sabemos de sobra que puede que un jugador pueda llegar al máximo de potencial y en futuro se estanque o al revés un jugador que pensamos que no puede llegar a ser un buen jugador y lo termine siendo por esfuerzo. 

Publicado (editado)

NoticiasClubCorta_zps8kbvcauk.png

 

MarcadorCeltDEP_zpskrwlyrh7.png
      AlineacionesDatos del partido | Calificación de los jugadores | Goles

Comienza la pretemporada para los dos equipos gallegos en un enfrentamiento por todo lo alto y en juego un puesto en la final del trofeo Luis Otero. El partido pintaba muy a favor del equipo celeste pero quien se puso primero por delante fue el Deportivo de la Coruña con el gol de Fayçal Fajr, él mismo comenzó la jugada con un pase en profundidad para Riera y que termino él mismo anotando el gol desde casi el punto de penalti en el primer disparo de su equipo. Pero los Olívicos tan solo un minuto después consiguieron en empate en el marcador tras la chilena de Jonny en una falta directa que sacó Iago Aspas. Un golazo para igualar el partido y para poner el empate en el marcador. Tras un saque de esquina del Deportivo llegaría el gol del Celta a la contra donde Iago Aspas no perdonó antes de la media hora del partido. El Celta estaba mereciendo ganar el partido pero terminando el partido Yelko Pino cometía penalti sobre  Borges tras un empujón, el mismo delantero tras formaría el penalti. Se decidió el pase a la final en los penaltis donde Rubén Blanco terminó por parar el penúltimo penalti y Borja Fernández transformaría el penalti determinante para que el Celta dispute la final. La mala noticia del partido fueron las lesiones de John Guidetti, Juanfran y Jonathan Rodríguez.

Conclusión del partido: Aun siendo el primer partido de la temporada me han gustado muchas cosas que he visto del equipo pero lo que no me gusta es la facilidad que dimos a los delanteros en los primeros 20 minutos, después baje la línea defensiva un poco y se notó en dos aspectos. Los delanteros del Deportivo ya no caían tan fácilmente en fuera de juego y en cambio estuvimos más seguros atrás. Fuimos mejores, tuvimos oportunidad, supimos mover el balón y darle la velocidad necesaria en cada momento pero aún tenemos que mejorar cosas.
 

MarcadorCelGet_zpsx9gvxl9y.png
      AlineacionesDatos del partido | Calificación de los jugadores | Goles

La final del Trofeo Luis Otero no defraudo a las personas que vivieron el encuentro en Pasarón en una tarde lluviosa. Los primeros minutos del partido era un claro dominio celeste, a pesar de que mantuvieron la posesión en casi todo el partido a su favor,  se pusieron por delante en el marcador tras un disparo de Nolito que dio en el balón y Cabral estuvo muy listo para mandar el balón al fondo de la red. A pesar de tener el marcador a favor el club local, en este partido, siguió buscando con existencia la portería de Guaita. Pero a medida que el partido llegaba a su fin y el Getafe empezaba a apretar más, el Celta empezó a tener problemas defensivamente por el cansancio y la mala forma de los jugadores celestes. El Getafe encontraría en el último minuto el gol del empate con el tanto de Víctor al que Rubén Blanco pudo hacer más. Como en el partido ante el Deportivo el Celta y el Getafe se jugaron el trofeo en la tanda de penaltis donde vimos goles y fallos a parte iguales hasta el penalti decimotercero que anotaba Yelko Pino dándole el trofeo Luis Otero a su equipo. Lo malo del partido fue que Josep Señé termino el partido tocado y lo bueno la recuperación de Pablo Hernández.

Conclusión del partido: No llegamos tanto a la portería rival pero esta vez sí que tuvimos muchos más la posesión del balón, por el momento Rubén Blanco no está teniendo mucha suerte en los partidos pero al revés en los penaltis y nos queda mejorar físicamente para que no nos caigamos tan pronto en las segundas partes. En este partido jugando con esta línea tan adelantada ya no pasamos tantos apuros pero sí que hicimos muchos fueras de juegos.
 

MarcadorHamCelt_zps0wfnxr7y.png
      AlineacionesDatos del partido | Calificación de los jugadores | Goles

Tras la disputa de la final del trofeo Luis Otero tuvimos los dos partidos ante el Hibernian y Dufermline cancelados lo que nos hacía solo disputar dos partidos en este stage de Escocia. El equipo local comenzó muy bien el partido llegando al área rival mejor que su rival. En el minuto 12 un error mal control de Sergi Gómez hizo que el delantero centro se quedase en un mano a mano con Rubén Blanco y anotase el primer gol del partido con un disparo raso al primer palo. Poco a poco el Celta comenzaba a llegar al área rival con más peligro y mantenía el control del balón. Pasada la media hora del partido Yelko Pino puso el empate en el marcador con un derechazo imparable. En la segunda parte con el equipo celeste volcado en la portería rival consiguió el segundo y definitivo gol tras un saque de esquina de Orellana que remataba de cabeza Jonny mandando el balón muy cerca de la escuadra del palo largo. El celta conseguía así su primera victoria en su primer partido en Escocia.

Conclusión del partido: Buen partido en líneas generales pero me esperaba más goles ante un rival muy inferior. Sacamos dos equipos en cada tiempo con dos formaciones diferentes y ambas dieron buen resultado a pesar de ese gol en contra, que todavía no sabemos lo que es dejar la portería a cero, tras el grave error de Sergi Gómez y el poco hacer de Rubén Blanco para evitar el gol. De nuevo el portero del primer equipo pudo hacer mucho más y no me está gustando nada sus actuaciones.
 

MarcadorMirCel_zpsvgglcim3.png
      AlineacionesDatos del partido | Calificación de los jugadores | Goles

Último partido en tierras escocesas donde además el Celta cerraba su concentración ante el St. Mirren. Fue el mejor partido de los vigueses en lo que va de pretemporada y terminaron por golear a un equipo totalmente inferior. Se vio un cambio táctico en el equipo visitante jugando los dos tiempos con el mismo sistema, 4-3-3, pero con dos alineaciones diferentes para dar minutos y ver lo que pueden ofrecer cada jugador. El dominio celeste fue desde el minuto uno hasta el final del partido, a los pocos minutos Orellana ponía el primer gol en el marcador tras un centro de Jonny por la banda que remataba de cabeza pero que terminaba despejando Traynor y el propio extremo empujaba el balón al fondo de la red. Tan solo cuatro minutos después Nolito puso un centro y Josep Señé tras un gran salto cabeceaba el balón al fondo de la red haciendo el segundo gol. Casi al final del primer tiempo el Celta volvió a meter dos goles más, Iago Aspas mandaba el balón al fondo de la red tras buscar con cautela sus compañeros un gol fácil y Nolito conseguía un gol con un disparo al palo largo tras una asistencia de Jonny. Nada más comenzar la segunda parte Beauvue puso el definitivo quinto gol tras un centro de Drazic por la banda. El Celta siguió buscando más goles pero sin fortuna ante un St. Mirren gris.

Conclusión del partido: Sin ninguna duda el mejor partido de lo que va de pretemporada, no solo por el resultado sino por el buen partido de todos los jugadores. Me gustó mucho el gran partido de Josep Señé, muy bien por arriba y juntándose con Iago Aspas en el ataque para rematar los centros desde la banda. También gran partido de Jonny que poco a poco va creciendo y mejorando, llega muy bien a la zona de ataque sin descuidar la defensa. Un partido muy completo de todos y por fin pudimos dejar la portería a cero, buen partido de ambos porteros pero sobre todo de Sergio Álvarez que saco un mano a mano contra un delantero. Buenas sensaciones me ha dejo este stage en Escocia.

Editado por nenogaliza
Publicado (editado)

 

Sobre este sorteo se hablará antes de comenzar la fase de clasificación europea que empieza el próximo 4 de Septiembre de 2016. 

Editado por nenogaliza
Publicado

Hola compañero !!! todo en orden ? espero que si :2

Creo que tenemos una buena plantilla, en lineas generales. Tenemos varias piezas polifuncionales, lo que nos permite apostar por un equipo corto y no tener que salir a la desesperada al mercado de fichajes. Especialmente en la defensa, donde iremos con 3 centrales y 3 laterales. Ademas siempre podemos subir alguien de la reserva en caso de urgencia no ? algun chico capaz de dar el salto ? En el medio y por las bandas si tenemos mas posibilidades, e incluso nos planteamos la cesion de algunos jovenes. Veo una buena columna vertebral, con Cabral, Mallo, Radoja, Nolito, Guidetti. Como seria nuestro 11 ideal ahora mismo ? Creo que el hecho de no pensar en refuerzos deja claro que estamos contentos con el material y que podemos aspirar a una buena temporada. Algo limitados de efectivos en defensa, pero con muchas mas opciones en el centro del campo. Sera importante evitar las lesiones a lo largo del curso, en ese sentido el fichaje de Carneiro parece una decision acertada... ademas nos llenaremos los ojos no ? 

Por lo demas hicimos algunos buenos movimientos en el mercado de preparadores, ya habiamos dicho que nos hacian falta algunos efectivos y creo que atacamos bien nuestras necesidades. Va tomando forma el staff, lo que es una gran noticia. Tenemos que dar lo mejor a nuestros jugadores.
En cuanto al Celta B, me sorprendio ver algunos buenos valores para el futuro. Me lleve una buena impresion de chicos como Alende y Cheikh. Valoramos a Andres e Inglesias para tapar ese hueco de tercer delantero en el primer equipo ? creo que uno de los 2 podria ir perfectamente como tercera pieza, en caso de necesidad.
Del Juvenil, me han gustado Ubiera y Lorenzo, a los que les veo formas para ser piezas importantes del primer equipo algun dia. El resto, dependera de su evolucion. Cuando se trata de chicos de 15-16-17 años se hace dificil ver quien llegara y quien no... ojala que sean varios y que año a año mejoremos nuestra red de captacion.

Cerramos con los primeros partidos de pretemporada, con varios triunfos.
Iniciamos con el trofeo Luis Otero, que nos terminamos quedando gracias a nuestro buen hacer en las tandas de penales. Debutar contra el Depor seguro fue muy especial, tanta tension se vivio que incluso tuvimos varias lesiones. Se jugo a maxima intensidad y el resultado es gran prueba de ello, da la sensacion que lo hicimos mejor en ataque que en defensa, donde creo siempre es mas facil mejorar. Contra Getafe fuimos algo menos verticales, mas firmes en defensa. Estuvimos a punto de llevarnoslo en tiempo regular, hasta ese tardio empate de Victor. Por fortuna volvimos a tener temple en la tanda de penales, dentro de un partido que estadisticamente estuvo competido. Nosotros les superamos en posesion, pero ellos tiraron mas. Creo que la version ideal deberia ser la que mostramos ofensivamente ante Depor y defensivamente ante Getafe, no ?

En Escocia, por otro lado, enfrentamos a rivales mas limitados que nosotros. Se valora igualmente el ganar, siempre, ante cualquier equipo. Contra Hamilton cuidamos muy bien la pelota, ese 70% de posesion es un dato particularmente interesante para nosotros. Ademas tuvimos paciencia ante un rival que se nos puso delante rapido, darlo vuelta es otro aspecto para valorar. Jugamos un gran partido, en el que solo nos falto mas punteria arriba. Contra St Mirren si que logramos esa efectividad, repitiendo el bueno juego y con mayor voracidad ofensiva. Fue nuestra mejor version, con muchos jugadores en gran nivel. Las peleas individuales por los puestos ya se van descubriendo, particularmente en la puerta... donde al parecer tenemos algunas dudas.

En cuanto a las eliminatorias rumbo a la Euro... algunos grupos muy interesantes realmente.
Francia, Holanda y Suecia en el Grupo 1 daran mucho de que hablar; lo mismo el derbi Inglaterra - Escocia en el Grupo 6; veo muy interesante al Grupo 9 tambien, con Turquia, Croacia y Ucrania. Mucha suerte ha tenido Alemania, Belgica y Portugal. Aunque ya hablaremos mas en profundidad de este lindo certamen que se viene.

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

BannerAficion_zpstvfyqu2q.png

 

@Santi10

Muy buenas compañero! Todo ben por aquí ¿Tú que tal andas? Gracias por pasarte por la historia! ;) 

Así es tenemos una plantilla corta y buena, esto de buena en lineas generales porque la defensa es lo que más nos flojea y en caso de tener problemas por lesiones, sanciones... acudiremos a la cantera. En la defensa hay varios chicos interesantes: Sergio de Paz (lateral derecho), Diego Alende (central), Lucas Olaza (lateral izquierdo) o David Goldar (central). Para dar el salto quizás Goldar o Sergio Paz los veamos pronto en el primer equipo, pero para eso vamos a ver como van evolucionando y que rendimiento dan en la Segunda B. En el medio y en los extremos tenemos muchos jugadores, además polivalentes algunos de ellos, y lo importante va ser acertar en la cesión de algunos de ellos. Nuestro once ahora mismo sería algo así: Sergio, Mallo, Cabral, Fontàs, Jonny, Radoja, Wass, Pablo Hernández, Orellana, Nolito y Iago Aspas sí partimos del 4-3-3 y con el 4-2-3-1: Sergio, Mallo, Cabral, Fontàs, Jonny, Wass, Radoja o Pablo Hernández, Orellana, Iago Aspas, Nolito y Guidetti. Que importante va ser lo que comentas de no lesionarnos pero visto lo que está ocurriendo en este primer tramo de pretemporada lo vamos a tener complicado... pero esperemos que con la llegada de Eva Carneiro esto pueda ir a menos. Pues con Eva hemos llenado el cupo para esta temporada y no creo que llegue uno por lo menos para esta ahora mismo, salgo que se marche algún fisio. 

En cuanto a los preparadores por el momento han llegado unos pocos pero espero cerrar la incorporación de más personal para terminar de apuntillar la plantilla. Tampoco quiero traer a gente por traer y veremos quienes están al nivel para poder llegar a nuestro club. 
En el Celta B tenemos una buena serie de jugadores, pero esto ya se sabe ahora pinta muy buenas manera pero en un futuro pueden que sean fracasos. El tiempo nos lo dirá. Como bien comentas Alende y Pape (que en la realidad ha terminado la temporada siendo convocado con el primer equipo) son dos chavales a tener muy en cuenta para el futuro sin olvidarnos de David Costas, cedido ahora mismo al Mallorca y del que espero que su cesión la aproveche muy bien. En caso de necesitar un delantero centro tanto Andres como Borja Iglesias (que en la realidad disputo la pretemporada con el primer equipo y anoto goles, esta temporada ha hecho un golazo contra el Pontevedra en el derbi.) pero ojo con Pedro que ha comenzado bastante bien en la pretemporada. 
Del juvenil tenemos algún jugador que pinta bien pero lo mismo que con los del Celta B y como dices dependerá de la evolución de los mismo. También tenemos que tener en cuenta a Iván Villar, Brais Méndez, Hugo Pintos o Martin Fuentes pero veremos. 

En cuanto a la pretemporada hemos conseguido buenos resultados pero queda mucho que mejorar, sobre todo esos despistes en las rectas finales de los partidos que nos han costado goles. Contra el Deportivo, un partido muy especial como es #ONosoDerby nos dejó un partido muy intenso que conseguimos ganar en los penaltis. Es bueno comenzar la pretemporada ganando al máximo rival pero también es cierto que mucho mejor era comenzar con un rival de menor nivel para ir cogiendo forma. En la final contra el Getafe hicimos un partido más parejo con el rival pero que de nuevo tuvimos la suerte de cara en los penaltis. Jugamos bien pero seguimos recibiendo goles por errores. Está claro que de los dos partidos se puede sacar lo idea de cada uno, lo que buscamos en esta pretemporada es llegar a la temporada sin fallos y siendo una apisonadora. 
En el stage por Escocia las cosas fueron bien pero me hubiese esperado poder ganar al Hamilton con otro resultado y más fácilmente. El dato de la posesión es algo que refleja la superioridad en el campo pero no terminamos de ser del todo efectivos de cara a puerta y mareamos mucho la perdiz. En nuestro último partido en escocia y en este stage conseguimos un buen resultado con esa goleada por 0-5 ante el St. Mirren. Pues es así ahora mismo tenemos dudas en la portería y espero que en los próximos partidos se vaya resolviendo esta duda. 

En cuanto a la Eurocopa de Francia que ahora mismo queda muy lejos, pero que está a la vuelta de la esquina, hay grupos, como comentas, interesantes. Como dices ya se hablará de esta competición cuando llegue su hora que si me enredo aun pasan 5 meses de la historia y aún no he comenzado la temporada xD.

Muchas gracias por tu comentario, es un placer poder verte por aquí y siguiendo la historia. Un gran saludo! ;) 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...