mrgneco Publicado Enero 13, 2017 Publicado Enero 13, 2017 Llego a tiempo para las apuestas de este Celta que va con paso firme aunque pausado (maldito trabajo que te quita tiempo fmsitero ) pero seguro que tendremos más raciones. No se pudo con el Barcelona, pena, aunque luego esa victoria ante el sorprendente Eibar nos aseguró la segunda posición. Por cierto, tiene manía a los conjuntos andaluces tu partida. Ahora lo inmediato, un Getafe en mala zona y en el horizonte el líder actual... yo firmo ya que termine así la liga En fin, suerte para lo que viene, a seguir con la buena racha y que no nos bajen de la parte de cabeza. Saludos Spoiler JORNADA 7 Las Palmas – Eibar X Espanyol - Sporting 1 Málaga - Real Sociedad X Celta - Getafe 1 Atlético - Real Madrid X Levante - Villareal 2 Athletic - Valencia 2 Rayo Vallecano - Betis 2 Granada - Deportivo X Sevilla – Barcelona 2 JORNADA 8 Barcelona - Rayo Vallecano 1 Real Sociedad - Atlético 2 Eibar – Sevilla X Getafe - Las Palmas X Deportivo - Athletic 1 Real Betis - Espanyol 2 Real Madrid - Levante 1 Sporting - Granada 1 Valencia - Málaga 1 Villareal - Celta X Celta - Getafe: 2 euros a +3,5 goles Villarreal - Celta: 1 euro gol Bakambu, 2 euros gol Nolito. Citar
nenogaliza Publicado Febrero 2, 2017 Autor Publicado Febrero 2, 2017 Citar #COMUNICADOOFICIAL ¡Muy buenas a todos los lectores de Afouteza e Corazón! Como todos sabréis ya de sobra no está siendo actualmente no está siendo uno mis mejores momentos en cuanto a mi participación por este foro, en esta zona y en esta, mi historia. Terminé un año en el que el trabajo no me dejaba mucho tiempo para poder seguir activo, de la manera que me gustase, por aquí y así hemos vivido muchos parones desde el comienzo de esta historia. Dentro de un mes la historia cumple un año y tan solo llevo diecinueve páginas, una cifra que cuando comencé no me esperaba… pensé que podría llevar muchas más como fue en el pasado con la historia del Swansea. Con la entrada del año nuevo todo parecía que podía dar un gran cambio porque actualmente no estoy trabajando y se supondría que iba tener mucho más tiempo para todo. Pero cuando tienes “medio” planeado una cosa todo se tuerce, y así está siendo para mi este comienzo de año. No está siendo un gran año por las cosas que me han sucedido, a mí ya los de mi entorno. Creo que no es el momento indicado para comentarlo y que todos lo sepáis, con que lo sepa la persona que lo sabe creo que ya es suficiente, y todo esto hace que no tuviese, ni casi tengo, tiempo para volver de forma activa por aquí. Tenía serias dudas de si retomar la historia o no hacerlo, porque apenas he jugado al FM durante los últimos dos meses que llevo sin actualizar la historia. Pero creo que si la abandono ahora mismo no volvería a iniciar una nueva y sí lo hiciese sería con el mismo equipo porque ahora mismo no me veo contando otra aventura que no sea con el RC Celta. Ayer mismo decidí seguir con la historia, volvía abrir el FM y volvía a avanzar un poco más en el tiempo. Sé que estos casi dos meses son mucho tiempo sin actualizar y me costará mucho retomarlo con un buen ritmo. No os puedo prometer que tengáis actualizaciones cada día, o cada dos días, porque os estaría mintiendo a vosotros y a mí mismo. Mi tiempo libre en la próxima semana volverá a ser nulo, con lo que espero avanzar estos días bastante y dejar realizadas varias actualizaciones para ir colgando durante la próxima semana. Con esto quiero y deseo retomar el ritmo, o por lo menos algo más que en el pasado, tras la próxima semana si todo va bien y nada se vuelve a torce poder volver a comentar en las diferentes historias que estaba siguiendo hasta el momento. También pedir perdón a @kokoes , @Santi10, @karma23 y @mrgneco que fueron los últimos lectores que comentaron en la historia y no han obtenido respuesta alguna durante todo este tiempo y que tampoco la van a tener en el presente porque me parece que ya ha pasado mucho tiempo como para hacerlo. Pero vuestras apuestas serán contadas para los próximos partidos, como lo era en el pasado. No tengo mucho más que comentar, tan solo dar la gracias a los que habéis seguido la historia en el pasado y espero teneros de vuelva por aquí porque seréis bien recibidos como siempre. Os dejo con las primeras actualizaciones del año de la historia. Un saludo a todos! Citar
nenogaliza Publicado Febrero 2, 2017 Autor Publicado Febrero 2, 2017 (editado) Hugo Mallo Novegil nació el 22 de Junio de 1991 en Marín (Pontevedra), capitán del primer equipo, es uno de los dos laterales derechos de la actual plantilla del primer equipo del RC Celta de Vigo. Hugo se formó en las categorías inferiores del equipo olívico aunque comenzó jugando en el equipo de la localidad pontevedresa Salgueiriños, en el cual ya destacaba y formaba parte de categorías superiores a la de su edad. En la categoría infantil fichó por el Pontevedra CF, donde permaneció tan solo un año, ya que al siguiente año ficharía por el equipo de la ciudad de Vigo. Todo esfuerzo en las categorías inferiores del equipo celeste le sirvieron para que con 18 años de edad fuera convocado por Eusebio Sacristán para realizar la pretemporada con el primer equipo celeste junto con Yoel Rodríguez. Tras la pretemporada volvió al filial, en el primer equipo ya se contaba con dos laterales derechos: Vasco Fernandes y Edu Moya y tendría sitio. Hugo Mallo pasó a formar parte de la primera plantilla esa misma temporada después del conflicto que tubo Edu Moya con el club y terminaría disputando así un puesto con Vasco Fernandes. Además, sus buenas actuaciones en la pretemporada no pasaron inadvertidas a la directiva, que se apresuró en ofrecerle un nuevo contrato para mantenerle en la entidad celeste hasta 2013. El 29 de agosto de 2009, en el partido que enfrentaba el Celta contra el Numancia en Balaídos, Hugo entró en el descanso sustituyendo a Roberto Lago en el lateral izquierdo y así se produjo su debut en la Segunda División. Pronto se perfila como titular en muchos partidos, llegando a disputar un total de 25 partidos en la temporada 2009/2010. La temporada siguiente, ya con Paco Herrera como entrenador celeste, Hugo se establece como titular indiscutible en ese lateral derecho. El propio entrenador lo considera una pieza fundamental para el equipo, llegando a decir que “es el mejor lateral de la categoría”. La siguiente temporada, la 2011/2012, se convierte en una de las piezas claves del equipo, que consigue el ansiado ascenso a la Liga BBVA, la primera división. Debuta oficialmente en primera el 18 de agosto de 2012 en una derrota en casa por la mínima, 0-1, ante el Málaga. En enero de 2013 sufrió una grave lesión de ligamento cruzado interior, la cual le aísla durante seis meses de la competición, cuando ya se había asentado como uno de los mejores laterales de la temporada. Vídeo dedicado a Hugo Mallo por la afición celeste. En el comienzo de la temporada 13/14 Hugo Mallo se incorpora de nuevo al equipo convirtiéndose con tan solo 22 años y su quinta temporada en el primer equipo en el tercer capitán siendo una de las piezas claves de este nuevo proyecto del RC Celta de Vigo. Desde entonces el Pontevedrés está siendo una pieza clave con el paso de las temporadas y actualmente es el jugador que lleva el brazalete de capitán del primer equipo. Hugo Mallo ejerciendo de capitán en uno de los partidos de la Liga BBVA. Otra fecha que Hugo no olvidara en su carrera deportiva, fue en julio de 2010 cuando fue convocado por la Selección Española para disputar el Campeonato Europeo Sub-19. En el verano de 2011 fue llamado por la selección Sub-20 para jugar el mundial de Colombio tras la lesión de Montoya. En ese mundial fue titular en todos los partidos que disputó la selección y su destacada actuación le valió para ser nominado para el Balón de Oro del campeonato. Además, también disputó algún partido con la selección Sub-21. El 20 de Mayo de 2016 Hugo Mallo disputo un partido con la Selección de Fútbol de Galicia ante Venezuela en el estadio de Riazor. El partido termino con empate a uno y el gol de los gallegos fue de Iago Aspas, compañero del portero en el primer equipo del RC Celta. Esa fecha seguro que tampoco será olvidado para Hugo Mallo Novegil. Vista General | Contrato | Trayectoria | Logro Editado Febrero 2, 2017 por nenogaliza Citar
nenogaliza Publicado Febrero 2, 2017 Autor Publicado Febrero 2, 2017 #HISTORIA – 1923-1930: Los primeros pasos como equipo El partido de presentación oficial del equipo tendría lugar el 16 de septiembre de 1923 en el campo de Coia, por aquel entonces era una parroquia del municipio de Vigo pero actualmente está integrada en el núcleo urbano de la Ciudad, en un encuentro en el que se enfrentaron todos los jugadores del club, ya que disponía de una plantilla muy amplia tras la fusión del Vigo Sporting y el Fortuna. Tan solo siete días más tarde, el 23 de septiembre, se disputó el primer partido amistoso del club celeste frente al Boavista. Su primera alineación de la historia fue la formada por: Isidro, Otero, Pasarín, Queralt, Balbino, Jacobo Torres, Reigosa, Gerardito, Chicha, Polo y Pinilla. El encuentro concluyó con una goleada por parte del equipo gallego en la que anotaron ocho goles a favor y dos en contra. Posteriormente se enfrentaría al campeón polaco, el Cracovia, donde también obtuvieron la victoria. El Celta de Vigo, con apenas unos meses de vida, ya empezaba a dar muestras del enorme potencial futbolístico que atesoraba su equipo. En la temporada 1923/1924 se inscribe por primera vez en su historia en un campeonato oficial, por aquel entonces solo había ligas regionales y la correspondiente a Galicia era el Campeonato de Galicia. El Celta terminó líder del torneo por delante del Eiriña CF, Racing de Ferrol y Unión Sporting Club donde los vigueses lograron victoria tras victorias. Las cifras del equipo celeste fueron de 29 goles a favor y tan solo tres goles en contra en los seis partidos disputados. En esta misma temporada el club se estrenaba por primera vez en una competición nacional: la Copa de España. El primer encuentro en la competición nacional le enfrentó con el poseedor del título en ese momento, el Athletic Club. El equipo vigués cayó eliminado ante el equipo vasco en ambos partidos en las que el colegiado no tuvo una buena actuación. En la siguiente temporada el equipo vuelve a ganar el Campeonato de Galicia y además supuso en primer enfrentamiento con el Deportivo de la Coruña. El primer partido ante el Deportivo se produjo en el campo coruñes y los celestes saldrían derrotados por 3-0. Ese mismo resultado fue el obtenido en Coia en el partido de la vuelta del campeonato donde los celestes ganaron al Deportivo. El Celta se hizo de nuevo con el campeonato, pero con esfuerzo y lucha, ya que al final del torneo el equipo celeste y el Deportivo tenían los mismos puntos y se decidió por el gol average. En la siguiente temporada el Celta de nuevo conquista el campeonato de su división, que abarcaba las regiones de Galicia, Asturias y Castilla y León. En la temporada 1928/29, en la que el Celta se proclama subcampeón gallego, viene marcada por la creación de la Liga Profesional de Fútbol de España y por la inauguración de Balaídos. A principios del año 1928 los clubes importantes del país se ponen a trabajar para asumir la profesionalización y la incorporación a la Primera División, pero al Celta se le negó su procedencia. La Federación Española de Fútbol no reconoció el origen de los celestes en el Real Vigo Sporting, por lo que el equipo vigués se vio condenado a participar en un torneo promocional que le permitiese ocupar la única plaza vacante en la categoría más alta del futbol español. Pese a llegar a las semifinales del torneo los celestes perdieron contra el Sevilla y fueron relegados a jugar en la recién creada Segunda división. Balaídos en su año de inauguración. Después de haber sido aplazado varias veces, el acto de inauguración del nuevo estadio se celebró el 30 de diciembre de 1928. Asistieron miles de aficiones de Vigo y de la comarca para ver la ceremonia de bendición del estadio y ver el primer partido en Balaídos del Real Club Celta de Vigo contra uno de los equipos más temidos de España, el Real Unión de Irún. En ese encuentro el saque de honor corrió a cargo de la hija de un ex alcalde de la ciudad y el primer once de Celta en este estadio fue el formado por: Lilo, Cabezo, Pasarín, Pareditas, Cárdenas, Vega, Reigosa, Chicha, Rogelio, Polo y Graciliano. Los celestes lograron imponerse con facilidad por siete goles a cero ante el Real Unión de Irún, los goles corrieron a cargo de Graciliano, Chicha, Reigosa, Rogelio, Losada y un doblete de Polo.El debut en segunda división fue un completo desastre para el Real Club Celta de Vigo. Tras su participación en un torneo promocional, los celestes debutan en la Segunda División en Balaídos frente al Sevilla, cosechando una derrota que sería una premonición de la desastrosa campaña que protagonizaría el Celta. Al término de la misma el equipo vigués se clasificaría en penúltimo lugar, lo que provocó su descenso. Esta dramática situación desembocó en la dimisión de la Junta Directiva, entonces presidida por Manuel Prieto González. A pesar de que en un principio la nueva directiva del Club se negaba a jugar en Tercera División, por ser prácticamente lo mismo que competir en un torneo regional, no tuvo más remedio que aceptarlo, acuciada por las necesidades económicas. Tras el descenso el Celta afrontaba entonces dos competiciones: la Tercera División (Grupo I) y el Campeonato Regional. Al año siguiente el Celta recuperó la categoría perdida después de un año muy duro futbolísticamente como anímicamente, regresando a la Segunda División. Citar
nenogaliza Publicado Febrero 7, 2017 Autor Publicado Febrero 7, 2017 Jugadores convocados por sus selecciones Citar
nenogaliza Publicado Febrero 8, 2017 Autor Publicado Febrero 8, 2017 No es momento para caerse. Celestes y Azulones ansían de conseguir los tres puntos en Balaídos, los dos equipos llegan en situaciones muy diferentes, el equipo local está luchando por el liderato mientras que el equipo visitante está luchando por no meterse en los puestos de descenso. Ambos equipos llegan a la séptima jornada de la Liga BBVA con bajas donde se espera un partido con alguna que otra gota de agua en la que el mayor problema para disputar el partido será el aire. El RC Celta recibe este sábado al Getafe CF, en el estadio de Balaídos, en el encuentro de esta jornada entre semana que abre el mes de octubre. El balón echará a rodar por séptimo partido sobre el terreno de juego de la ciudad de Vigo en una nueva jornada de la Liga BBVA, el conjunto gallego busca conseguir su sexta victoria de esta liga y seguir al acecho del Real Madrid, en cambio, los Getafenses buscan conseguir primera victoria de la temporada y poder coger oxígeno para poder meter tierra de por medio de los puestos de descenso. El Getafe CF ha conseguido empatar cuatro partidos ante Levante, Málaga, Granda y Espanyol, y ha perdido dos partidos ante el Atlético de Madrid y Athletic Club. Los azulones no llegan en un buen momento deportivo, pero a favor de ellos tienen el pasado resultado de esta competición donde consiguieron sacar un punto. Para Roberto Lago no será un partido más, sino que será un partido especial, ya que, regresan a Vigo tras haberse formado en la cantera del RC Celta de Vigo y llegar al primer equipo. GETAFE CF - HISTORIA Y PALMARÉS El Getafe Club de Fútbol fue fundado el 8 de julio de 1983 y es el heredero del extinto Club Getafe Deportivo fundado en diciembre del año 1945 por varios vecinos de la localidad. Desde su refundación, el club realizó consecutivamente un ascenso de categoría año tras año hasta llegar a competir en la campaña 1987/88 en la Segunda B quedando en un meritorio tercer puesto. En la temporada 1990/91 el Getafe finaliza en cuarto puesto en la liga regular disputando la promoción de ascenso con el Racing de Santander, Cartagena y Córdoba, quedando el equipo azulón en tercera posición del grupo y sin conseguir el ascenso. Ese ascenso se haría esperar unas temporadas más, hasta que el 11 de junio de 1994 contra el Figueras de la mando de Luis Sánchez Duque, el entrenador, se consigue el ascenso a la Segunda División, tras finalizar segundo en la liga y superando en la promoción a Figueras, Alavés y Recreativo. Una temporada más tarde, la de su primera temporada en la segunda división, el recreativo termina la temporada en puestos de descenso, pero el descenso no se termina de ejecutar por los problemas económicos del Sevilla y del RC Celta, equipos de primera división, y el Getafe termina conservando la plaza de la Segunda División. Pero en la siguiente temporada, 1995/96, tras la finalización de la temporada terminan en la posición decimonovena, descendiendo de categoría. En esa misma temporada el equipo se convierte en Sociedad Anónima Deportiva cuyo accionista mayoritario era el Ayuntamiento. En la temporada 1998/99, entrenado por Santiago Martín Prado consigue la primera posición en fase regular en la Segunda División B jugando la fase de ascenso contra el Baracaldo, Real Murcia y Sevilla B. Quedaron primero de esta fase de ascenso y terminaron consiguiendo su segundo ascenso de la Segunda División en su historia. Una temporada más tarde gracias al descenso del Atlético de Madrid el equipo consigue la permanencia de categoría, pero de nuevo al finalizar la temporada 2000/01 volvieron a descender de categoría. El inicio de la temporada 2001/02 quedo marcada por la tragedia del asesinato de Sebas en Castellón mientras disfrutaba de un permiso previo al inicio de la temporada. Esto hizo que la plantilla se uniese mucho más, pero pasaba por una crisis económica en el que los jugadores llegaron a estar varios meses sin cobrar, lo que hacía temer nuevamente en la desaparición. A finales de Abril de 2002 se nombra a Ángel Torres Sánchez nuevo presidente del club que consiguiendo la estabilidad económica que necesitaba el equipo. Esa misma temporada el equipo retornó por tercera vez a la Segunda División. La temporada 2003/04 es una de las más importantes de la historia del club. El equipo entrenado por Josu Uribe consigue realizar una estupenda segunda vuelta de campeonato consiguiendo luchar en la última jornada por una de las tres plazas que daban derecho al ascenso a la Primera División. El sábado, 19 de junio de 2004 el Getafe CF consigue derrotar al CD Tenerife por un resultado de 5-3 con un partidazo de Sergio Pachón. Esta victoria da el segundo puesto en la Segunda División obteniendo por primera vez el ascenso en la máxima categoría del futbol español. El Getafe CF se convierte en el cuarto equipo y único no situado en la capital de España que representa a la Comunidad de Madrid en primera. Su primera temporada en la máxima categoría del futbol español, el equipo fue entrenado por Quique Sánchez Flores que también debutaba en la categoría. Finaliza la temporada en la decimotercera posición con 47 puntos, llegando además a los octavos de final de la Copa del Rey. En esta temporada se destacan la victoria ante el Real Madrid en el Coliseum y en San Mamés contra el Athletic Club. En la temporada 2005/2006 Quique Sánchez Flores se marcha del equipo y en su lugar lo ocupa el alemán Bernd Schuster. En esta temporada el equipo cuaja una magnifica temporada, quedando en noveno puesto con 54 puntos. En la siguiente temporada el equipo termina de nuevo noveno y se plantó por primera vez en su historia en la final de la Copa del Rey. En esa final el Sevilla FC, con un gol de Kanouté, evita la consecución del primer título de su historia, pero se clasifica para la Copa de la UEFA.El 20 de septiembre de 2007, hace su debut en la Copa de la UEFA venciendo en el primer partido ante el Twente por 1-0, finalmente pasaría de ronda. Finalmente, el Getafe queda eliminado en cuartos de final por el FC Bayern de Múnich cuando el equipo madrileño ganaba por 3-1 en la prórroga y a cinco minutos del final. Al final del partido el resultado fue de 4-4 dando el pase de ronda a los alemanes. El 16 de abril de 2008, el Getafe pierde su segunda final de Copa del Rey consecutiva, esta vez ante el Valencia. Unos días más tarde en la conmemoración del 2º centenario del levantamiento del dos de mayo, el Getafe recibe la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid. El equipo atravesó en las siguientes temporadas un buen momento deportivo, consolidándose en la primera división y además de nuevo en la temporada 2010/11 se clasifico por segunda vez en su historia para la UEFA Europa League. En esa misma temporada el club hace oficial la compra del Royal Emirates Group su Sociedad Anónima Deportiva. En las siguientes temporadas el club se mantiene en la máxima categoría del fútbol español. Palmarés | Récords GETAFE CF - ENTRENADOR Y FILOSOFIA Francisco Escribá Segura nació el 3 de mayo de 1965 en Valencia, conocido como Fran Escribá. Como jugador jugó en las categorías inferiores del Valencia CF, equipo en el que también comenzó su andadura como entrenador trabajando en el fútbol base del conjunto. Durante estos años en las categorías inferiores del Valencia fue convocado varías veces por la selección Valencia como por la selección española juvenil. Una vez abandonó la disciplina del Valencia, jugó en numerosos equipos de la disciplina de Segunda B y tercera como, entre otros, Andorra, Catarroja, Nules, Torrente, Eldense, Novelda, Villena y Pinoso hasta su retirada. El técnico valenciano afronta su primera temporada al mando del Getafe CF con la ilusión de poder seguir manteniendo al equipo en la primera división. Hay que destacar que Fran Escribá fue el segundo entrenador del primer equipo, por lo tanto, mano derecha de Quique Sánchez Flores en sus temporadas entrenando a los azulones. El presidente del conjunto Getafense Ángel Torres Sánchez confía en Fran Escribá ya que conoce muy bien el equipo y puede ser el entrenador que ahora mismo necesita este equipo. El entrenador valenciano ha entrenado al Elche CF consiguiendo el ascenso a la primera división y posteriormente manteniendo la categoría en la máxima división del futbol español . Fran Escribá destaca por ser un entrenador ordenado y que sabe muy bien a lo que tienen que jugar su equipo. El técnico, en esta primera temporada en el Getafe, intentará plasmar lo aprendido de Quique y además aplicar lo que tan buenos éxitos que le dio en el pasado, más concretamente en su etapa como entrenador del Elche. Con un sistema táctico muy definido partiendo del 4-2-3-1 busca mover la pelota con sentido, ser ordenado tanto ofensivamente como defensivamente, toca la pelota sin arriesgar, presionar al rival tanto zonal como a jugadores concretos y además ser un equipo muy rocoso en la fase defensiva. Perfil | Información Personal | Vista general | Logros en la carrera RC CELTA - GETAFE CF Eduardo Berizzo no podrá contar con Gustavo Cabral, que está sancionado tras la expulsión en el anterior partido de liga, para disputar el partido y por lo tanto junto a Claudio Beauvue, por decisión del propio entrenador, son los descartes para esta jornada. Así pues, el once que va presentar para el séptimo partido de la temporada será, el formado por Sergio Álvarez en portería. Defensa de cuatro formada por Hugo Mallo y Jonny en los laterales. Andreu Fontàs y Sergi Gómez, que entra en el once por la baja de Gustavo Cabral, en el centro de la defensa. Nemanja Radoja, siendo el jugador de corte más defensiva, jugará justo por detrás de Daniel Wass y Iago Aspas que formaran doble pivote en el centro del campo. En la zona ofensiva estará formada con Fabián Orellana y Nolito por las bandas y John Guidetti como único delantero centro. El técnico argentino utilizará el sistema táctico 4-2-3-1, sistema más utilizado hasta el momento, para buscar su sexta victoria de la temporada y dejar al Getafe en apuros. Fran Escribá no podrá contar con Pedro León, Bernard Mensah y Emiliano Velázquez que está lesionado para disputar el partido. Por lo tanto, son los descartes para esta jornada junto a Wanderson y Kastrevec, por decisión del propio entrenador. Así pues, el once que va presentar para el séptimo partido de la temporada será el formado por Vicente Guaita en portería. Línea de cuatro con Damián Suárez y Roberto Lago, que vuelve a la titularidad frente a su ex equipo, en los laterales. Santiago Vergini y Cala en el centro de la defensa. En el centro del campo montará una línea de cuatro jugadores con Juan Rodríguez, con pasado Deportivista, y Mehdi Lacen como jugadores más retrasados. Cayendo por las bandas estarán tanto Moi Gómez como Álvaro Pereira, que normalmente juega de lateral con Escribá. En la mediapunta pero bastante caído al centro del campo contará con Pablo Sarabia y como único referente arriba jugará el partido el máximo goleador del conjunto azulón, Álvaro Vázquez. El entrenador valenciano utilizará un 4-4-1-1 para intentar ser un equipo muy defensivo e intentar que el Celta no le consiga anotar ningún gol y por lo menos puntuar. Información del equipo | Plantilla Getafe CF | Partidos disputados Citar
karma23 Publicado Febrero 11, 2017 Publicado Febrero 11, 2017 Antes que nada, me alegra ver que continúas con la historia. A lo mejor ahora por tus situaciones personales no eres capaz de darle un gran ritmo, pero desde mi punto de vista creo que es mucho más factible continuar algo que empezar de cero. Y es que ya hay mucho trabajo hecho en esta historia y la ambientación es extraordinaria. No se me ocurre un escenario mejor en el que echar algún partido con nuestro querido FM en cuanto tengas algún momento de ocio Muy bueno el artículo de Hugo Mallo, gran jugador y que a mí me encanta por su estilo de juego. No sé cómo ha evolucionado en los últimos años, pero lo que me encantaba de él es que tenía esa capacidad para subir y combinar siempre arriba. Además, hasta tiene mucha capacidad para la llegada y el gol. Y por si fuera poco es canterano y demás... ¡Un ídolo! De hecho, yo pensaba que iba a terminar fichando por un equipo de mayor calado, pero se ve que esa lesión de gravedad le frenó algo la progresión: quizás hasta no sea mala noticia para el Celta Veremos qué tal nos va ante el Getafe. Debería ser un partido relativamente fácil ante nosotros, pero como señalas los equipos de Escribá son siempre ordenados y difíciles de superar. La clave estará en abrir la lata pronto ¿Te gustaría traer de vuelta a Roberto Lago? No sé cómo anda de atributos en la partida, pero no creo que sea mucho peor que Planas La baja de Pedro León es una grandísima noticia para nosotros: nunca se sabe cuándo sacará a relucir su talento este futbolista. Del once el que más miedo me da es Sarabia: a ver si Radoja le hace ahí una buena marca ¡Saludos! Citar
Santi10 Publicado Febrero 12, 2017 Publicado Febrero 12, 2017 Hola compa !!! como va eso ? espero que bien Una pena que estes complicado de tiempo para darle mas intensidad a esta gran historia, pero se comprende perfectamente... se agradece la sinceridad y estas ultimas actualizaciones. Si el problema pasa por la motivacion, ya sabes que ahora se permite tener mas de una historia activa y siempre puedes probar otra cosa, ver como va y luego retomar Celta o ir por otro sitio. En lo personal me encanta esta aventura y espero que encuentres el tiempo y la ganas para darle alas. En cuanto a las ultimas actualizaciones... Que grande Hugo Mallo !!! gran futbolista y gran lider de nuestro Celta, bastante vertiginosa su inclusion al primer equipo -con solo 18 años- y lo rapido que ha escalado hasta ser uno de los referentes del club. Desde ya que es una de nuestras piezas principales, en un puesto super importante. Por fortuna, en la partida, ha vuelto bien de su lesion y aportando nada mas volver. Sera imprescindible para nosotros a lo largo de la temporada y lo que podamos sotenerlo en el club, porque ya te digo que con los atributos que tiene en cualquier momento puede caer alguna oferta. Ojala su sentido de pertenencia juegue un papel importante y que el chico pueda convertirse en leyenda del Celta, que calidad tiene. No mucho ma que agregar, se nos viene Getafe en la proxima jornada, un partido que deberiamos ganar sin complicaciones, ante un rival que tiene algunas bajas sensibles y que tampoco ha dado las mejores sensaciones en este inicio, sin triunfos, a puro empate. El mapa de partido parece claro, nosotros al ataque y ellos esperando con su doble linea de 4. A ver como rompemos ese cerrojo, creo que apostamos por una alineacion y formacion correctas, muy ofensivas. Si logramos sacar bien la pelota ganaremos mucho. Ojala que lo haga bien Gomez, que no es habitual, y los de arriba sostengan el tono. Por lo demas, espero que sigan esos capitulos historicos del club y de quizas alguna leyenda historica del club, en algun momento. Son lecturas que vienen bien para variar y aprender Un saludo amigo y a seguir asi !!! Citar
nenogaliza Publicado Febrero 23, 2017 Autor Publicado Febrero 23, 2017 @karma23 Muy buenas amigo! ¿Cómo va eso? Espero que todo vaya muy bien, como siempre La decisión de seguir creo que era lo mejor, aunque lo más fácil fuese tomar otra vía, hay muchas horas ya metidas en esta historia y volver a empezar de cero lleva también su trabajo. Lo malo que a estas alturas me hubiese gustado por lo menos estar ya al final de la actual temporada y ahora mismo tan solo se lleva seis partidos de Liga jugadores. Pero bueno mejor esto que aún seguir en pretemporada espero poder coger otro ritmo de ahora en adelante. Sobre Hugo Mallo, poco más que añadir de lo que has comentado, para mí es una pieza clave en el pasado, presente y futuro del equipo. Un jugador que además ofrecer una buena imagen en labores defensivas también lo es en labores ofensivas. Quizás lo que más le falla, por lo menos hasta el momento, es llegar a la línea de fondo y poner directamente un centro sin tener frenarse y centrar. Con el tiempo espero que esto cambie y así poder tener más opciones de gol al no dejar al rival colocarse. Lo mismo que tú pensaba yo, sino llega a ser la lesión que tuvo en esa acción con Cristiano Ronaldo en la que se lesiono de gravedad, pues seguro que ahora mismo él no seguiría en el Celta. Ahora te dejo con el partido del Getafe que no fue como me esperaba, pero el resultado fue bueno igualmente ante un equipo muy defensivo en el que nos costó mucho hacernos hueco entre las líneas defensivas que nos plantó Escribá. La baja de Pedro León nos ayuda bastante para intentar mantener la portería a cero. En cuanto a Roberto Lago pues la verdad que ahora mismo no veo su regreso teniendo a dos laterales izquierdos que están dando muy buen rendimiento. Si es verdad que el regreso de ex-jugadores sería una gran noticia para el equipo, más teniendo en cuenta que es canterano, pero como te dije ahora mismo no lo veo regresando. Te dejo la comparación entre Carles Planas y Roberto Lago. @Santi10 Muy buenas compañero, ¿Cómo te va? Espero que muy bien, como siempre El problema es la falta de tiempo, me gustaría que la historia ya fuese mucho más adelantada pero no puedo hacer otra cosa. Cuando tengo algo de tiempo voy preparando todo para después iros dejando actualizaciones, espero que a partir de ahora pueda darle un buen mordisco a la historia, pero a saber cómo me ira en las próximas semanas. No es problema de motivación ni de ganas, ya que ahora mismo no hay mejor escenario que poder entrenar a tu equipo de toda la vida . En cuanto a una segunda historia no me cierro a nada, sobre todo si cambio el modo de contarlo. En cuanto a Hugo Mallo pues es un jugador muy querido en Vigo, siendo una de las piezas claves en las categorías inferiores hasta llegar al primer equipo y ahora mismo convertirse en el capitán de este equipo. Un referente para los jugadores de la cantera, como también lo es Iago Aspas, y un jugador donde poder fijarse. El rendimiento que está dando en la partida está siendo muy bueno, tanto en labores defensivas como ofensivas, quizás lo que falta por pulir es lo que le comenté a Karma. Cuando llega al fondo de la línea se frena y centra en vez de llegar y centrar seguidamente, espero que esto lo cambie a medida que va entrenando. Ojala que se convierta en una leyenda del Celta en esta partida, pero para ello se tendrá que olvidar de irse a otro equipo y serle fiel a su equipo de toda la vida . Sobre el partido del Getafe en unos minutos tendréis el resultado, pero comentar que lo que dije en la previa sobre el juego de los equipos de Fran Escribá es lo que nos encontramos en el partido. Un equipo muy junto en la línea defensiva y el mediocentro, muy difícil de romper esas dos líneas y que además buscaba con balones largos a su delantero centro. Además, las polémicas del partidos fueron varias pero lo importante fue sacar el resultado que sacamos. Sobre Sergi Gómez pues cumplió, no hizo ni un super partido ni un partido malo, era más o menos lo que me esperaba de él. Veremos en el futuro si puede conservar la titularidad o volverá Cabral, que no está a un gran nivel, al centro de la defensa. No te preocupes que los capítulos de la historia del club seguirán hasta llegar a la actualidad, también seguirán los de los jugadores que en los próximos días le tocará a otro jugador y además cuando termine con la primera plantilla llegarán jugadores históricos como comentas. Esto último era algo que ya tenía en mente para el futuro, pero primero quiero terminar con el repaso de todos los jugadores de al menos la primera plantilla. Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios, seguir la historia y dedicarle unos minutos a su lectura. Os dejo en unos minutos con el partido ante el Getafe y alguna noticia importante que ha sucedido después de este partido. Un saludo Citar
nenogaliza Publicado Febrero 23, 2017 Autor Publicado Febrero 23, 2017 (editado) Onces iniciales | Datos del partido | Estadísticas RC Celta | Estadísticas Getafe CF | GolesDos goles a balón parado valen más que tres puntos. El conjunto dirigido por Eduardo Berizzo ha conseguido hace un par de minutos una victoria ante el Getafe por dos goles a cero, ambos goles fueron marcados por el máximo goleador del equipo olívico a balón parado. A pesar de conseguir la victoria el Celta no jugó su mejor partido y por esa razón el Getafe no merecía llevarse tal castigo en su regreso a la capital de España. Los visitantes tuvieron sus oportunidades, pero no las supieron aprovechar, mientras que los locales todo lo contrario, eso sí, el partido fue casi igualado y el jugador de Moaña decidió con esos dos tantos. Séptimo partido de la Liga BBVA para el RC Celta de Vigo y el Getafe CF en una tarde con bastante aire, algo de lluvia y una temperatura de siete grados. El equipo vigués se enfrentaba a uno de los equipos de la zona baja de la tabla y todo hacía indicar que iba ser un partido bastante fácil de conseguir los tres puntos. Con un equipo entrenado por Fran Escribá, en su primera temporada como entrenador del primer equipo, buscaría conseguir su primera victoria de la temporada o por lo menos puntuar, visto el once inicial tan defensivo que iba a sacar. La mala noticia para ellos es que se enfrentaba al segundo clasificado de la Liga y que llegaba en un gran momento de forma. El Celta buscaba y quería ganar el partido para seguir de cerca del líder, el Real Madrid que se enfrentaba en este mismo momento al Atlético de Madrid, en cambio, el Getafe buscaba como fuese puntuar para poder coger algo de oxígeno en la lucha de esa zona baja que ocupaba hasta el momento el equipo azulón. Desde el primer momento se vio sobre el terreno de juego lo que se esperaba que se viese durante los noventa minutos, un Celta buscando la portería de Vicente Guaita y el Getafe estaba atrás al rival con las líneas muy juntas. A pesar de que los primeros minutos del partido vimos muchas interrupciones por faltas, que más tarde se saldarían con bastantes tarjetas amarillas para ambos equipos, si es verdad que los locales tocaban como querían, pero a medida avanzaban metros el Getafe de una forma u otra hacía terminar la jugada. La primera gran ocasión de gol del partido llego en un saque de esquina favorable al RC Celta de Vigo. Se venía venir pronto que el partido se tendría que decidir en una jugada a balón parado ya que el Celta tocaba, tocaba y seguía tocando, moviendo el balón rápidamente pero no encontraba el hueco para mandar una buena asistencia a los jugadores ofensivos y el Getafe cunado conseguía tener el balón en su dominio le duraba muy poco. En el minuto diez llegaría una buena oportunidad para el equipo de Berizzo pero el remate de cabeza de John Guidetti se iría a escasos centímetros del palo largo de la portería defendida por Vicente Guaita en un gran saque de esquina de Iago Aspas. El primer aviso del Celta estaba dado, a pesar de esto el Getafe no se metió más atrás y buscaba con balones largos encontrar un buen pase a Álvaro Vázquez. Los minutos fueron pasando y el Celta seguía teniendo el control del partido mediante la posesión, pero no estaba fino en cuanto llegaba los balones a los jugadores ofensivos, mientras el Getafe buscaba jugadas con balones largos y en medio un partido marcador por las continuas interrupciones. Tras unas cuantas faltas el árbitro se cansó y termino enseñando las cinco primeras tarjetas amarillas en la primera parte. El primer jugador en recibir la amonestación fue Juan Rodríguez y poco después fueron Nolito, Mehdi Lacen, Jonny y Damián Suárez. El Getafe estaba muy espeso en labores ofensivas y terminaría esta primera parte sin realizar un solo tiro en la portería de Sergio Álvarez, pero sabiendo el juego de Escriba era de esperar que el equipo visitante fuese un cerrojo atrás. Lo único interesante de una primera parte dominada por el Celta, en la que vimos muchas interrupciones y tarjetas amarillas llegaría casi al final de la misma con una obra de arte de Iago Aspas. El de Moaña anotaría un golazo, muy cerca del área grande, con el saque de una falta a 18 metros de la portería rival. El máximo goleador del Celta le pego a colocar al balón y tras pegar en el larguero el balón acabo botando dentro de la portería, no había mejor manera para despedir esta primera parte que un golazo de estas características. El RC Celta celebra uno de los dos goles de Iago Aspas en Balaídos. La segunda parte comenzaría casi del mismo modo que terminó la primera parte, con una nueva falta y una nueva tarjeta amarilla. Esta vez la primera tarjeta amarilla de la segunda parte se la llevo el otro lateral del equipo vigués, Hugo Mallo, tras una entrada a destiempo sobre Pereira. A pesar de esta tarjeta no tapo el gran partido que estaba haciendo el capitán celeste tanto defensivamente como ofensivamente. A los ocho minutos de esta segunda parte el Celta tubo en la cabeza de Guidetti el primer tanto del partido, pero el remate no fue del todo bueno y termino atrapando el balón con facilidad Vicente Guaita. El Getafe en el comienzo de este segundo tiempo se mostraba con más ganas de llegar a la portería de Sergio Álvarez que en la primera parte, intentaba tener más el balón y sobre todo buscaba jugar por las bandas aprovechando que ambos laterales del Celta tenían una tarjeta amarilla cada uno y poder forzar la segunda en cualquier ataque. Este cambio de mentalidad del equipo visitante hizo que los locales en tan solo diez minutos viesen otras dos tarjetas amarillas, Fontàs y Orellana. Con el paso de los minutos y viendo que el Celta seguía teniendo el partido el Getafe dio un paso adelante en busca del gol que le diese el empate. Ese gol podría haber llegado tras más de sesenta minutos del partido con el tanto de Álvaro Vázquez que no subió al marcador ya que el delantero centro estaba en claro fuera de juego, de nuevo la defensa del equipo local adelantaba líneas para dejar al delantero en fuera de juego. Después de este aviso del Getafe el partido entró en una fase en la que el Celta volvería a tener posesiones muy largas, bailaba al rival de un lado para el otro, el Getafe esperaba sin presionar mucho a los jugadores celestes y corrían detrás del balón. Berizzo le gustaba lo que veía en el campo, pero quería anotar como fuese un segundo tanto que le diese más tranquilidad por eso fue el primer en mover ficha en el banquillo, poco después hizo lo mismo Fran Escribá. Pocos minutos después llegaría una de las polémicas de la noche, Jonny derribaba a Álvaro Vázquez dentro del área y el árbitro no concedía penalti para los azulones. El Celta respiraba porque se libró de un penalti en contra y de la posible expulsión de Jonny al recibir la segunda tarjeta amarilla del partido, en cambio el Getafe protestaba la jugada y sobre todo el delantero centro que recibió la falta. La segunda polémica del partido llegaría a diez minutos para el final del partido cuando tras una gran carrera por la banda de Drazic, el extremo serbio caía dentro del área grande tras sentir contacto tras una entrada de Roberto Lago que termina mandando el balón a saque de esquina. De nuevo el árbitro le dice al jugador que se levante y que sigan jugando. Cuando quedaba menos de treinta segundos para el final del partido, ya en el tiempo de añadido, al árbitro esta vez no le temblaron las piernas para sacar la segunda tarjeta amarilla a Damián Suárez tras agarrar al Drazic dentro del área cuando se le iba por velocidad y pito penalti. Iago Aspas fue el encargado de tirar y anotar el penalti que supuso su segundo gol del partido y el segundo de su equipo. Con tan poco tiempo tras el penalti, el árbitro solo había añadido tres minutos y ese tiempo ya había volado, el árbitro dejo jugar un minuto más antes de pitar el pitido final. Los tres puntos se quedan en Vigo dejando al equipo de Fran Escribá contra las cuerdas y dependiendo de los resultados de esta jornada el equipo podría caer a los puestos de descenso. Mientras que el Celta estaba a la espera de la finalización del partido entre el Atlético de Madrid y Real Madrid, en el derbi madrileño, para ver en qué posición terminaba en el día de hoy. El Celta con dos jugadas a balón parado consigue los tres puntos en un partido que fue un poco superior al equipo rival a pesar de no hacer su mejor partido. Pases durante el partido | Disparos durante el partido | Mapa de calor Hace unos instantes se puso punto y final a la séptima jornada de la Liga BBVA con el partido que enfrentaba al Sevilla y al FC Barcelona en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán cuyo desenlace fue de reparto de puntos, 0-0, en el que ninguno de los dos equipos pudo mover el marcador inicial. Esta jornada nos ha dejado alguna que otra sorpresa y por el momento hemos vuelto a ver un cambio de líder. El RC Celta de Vigo vuelve a ser el actual líder después de conseguir una victoria ante el Getafe por 2-0, vuelve dos jornadas después a colocarse en lo más alto de la liga. En la segunda posición nos encontramos con el Real Madrid, que ha perdido el liderato tras perder en el derbi de Madrid por 3-1 frente el Atlético de Madrid, un partido desastre y seguro que Zinedine Zidane no está nada contento con el equipo después de esta derrota. En la tercera posición se sitúa el FC Barcelona, tras conseguir un punto,0-0, en el partido que cerraba esta jornada en Sevilla, y en la cuarta posición, última que da acceso a la Champions League, se sitúa el Valencia que ha conseguido un punto tras el empate cosechado en Bilbao, 2-2, ante el Athletic. En los dos puestos de Europa League se sitúan tanto la Real Sociedad que ha conseguido la victoria por la mínima fuera de casa ante el Málaga, 1-2, y el Sevilla que ha conseguido valioso punto en su enfrentamiento contra el FC Barcelona. En puestos de descenso nos encontramos con el Getafe, Málaga y Granada. El resultado más sorprendente de la jornada fue el que nos dejó en el estadio de Gran Canaria con la goleada de la UD Las Palmas ante el Eibar, donde los espectadores pudieron ver un total de ocho goles y una manito de los locales. Con este resultado ambos equipos se sitúan en la zona media de la tabla. Resultados Jornada 7 | Clasificación Liga BBVA Spoiler Editado Febrero 23, 2017 por nenogaliza Citar
nenogaliza Publicado Febrero 23, 2017 Autor Publicado Febrero 23, 2017 Equipo de la semana | Noticia lesión de Nemanja Radoja | Mejores goles de la Jornada 7 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.