karma23 Publicado Octubre 25, 2016 Publicado Octubre 25, 2016 (editado) Vaya, parece que acerté de lleno en el guión del partido: encuentro parejo y finalmente salió Nolito y fue decisivo, jaja Ojalá tuviera tanta mano para las Afoupestas, de momento un desastre: pensar que me he jugado dinero al título del Atlético de Madrid y mira cómo están Los goles encajados fueron muy "made in Celta". Digamos que esos errores en la marca en los centros me han traído muchos recuerdo no gratos Pero este equipo arriba tiene mucha calidad y eso es lo que hemos demostrado hoy. No sé cómo será en el FM, pero personalmente casi que me gusta más Aspas acostado a banda que de nueve puro, ¿verdad? La jugada del penalti para mí no es expulsión. Además, personalmente no me gusta que se tienda a pitar penalti y expulsión a la vez, me parece un castigo demasiado severo que hay que usar con discreción. Obviamente si el jugador ya está amonestado y hace una amarilla de libro (por ejemplo, parar claramente un disparo con la mano o barrer al delantero siendo el último defensor), pues a la calle, pero en este caso no fue más que un agarrón. La solución de Mallo a pierna cambiada entonces no te ha gustado, no? Me imagino que se te habrán quitado las ganas de volver a usarla, menos mal que Jonny ya tiene el alta Vayamos con las afoupestas, a ver si vira mi suerte. Spoiler Voy a hacer una apuesta que creo segura: 4 euros a más de 1,5 goles en el Celta-Barça Y para el del Eibar iba apostar a que la metía Enrich, pero como no está en la lista de goleadores me jugaré 1 euro a que mete gol Hugo Mallo haciendo honor a su tanto en el reciente Derbi JORNADA 5 Granada – Real Sociedad 1 Espanyol – Valencia X Atlético – Gefate 1 Celta – Barcelona X Málaga – Villareal 2 Las Palmas – Sevilla 2 Athletic - Real Madrid X Levante – Eibar 2 Rayo Vallecano – Sporting X Betis – Deportivo 1 JORNADA 6 Valencia – Granada 1 Barcelona – Las Palmas 1 Villareal – Atlético X Sevilla – Rayo Vallecano X Eibar – Celta 2 Real Madrid – Málaga 1 Getafe – Levante 2 Sporting – Betis X Real Sociedad – Athletic 1 Deportivo - Espanyol 2 Sin más, ¡saludos! Editado Octubre 25, 2016 por karma23 Citar
mrgneco Publicado Noviembre 2, 2016 Publicado Noviembre 2, 2016 Muy buenas compañero. Veo que el Celta va desatado, buena victoria en Sevilla pero ahora toca refrendar con el Barcelona nada menos. Un encuentro muy parejo por lo que dicen las estadísticas en el que te permitiste el lujo de dejar a Nolito en el banquillo para que saliera luego a meter el gol que dio los 3 puntos, toma chulería pero está bien eso que dices en el titular de aprender a sufrir y remontar que muchas veces las victorias saben mejor así. Para el Barcelona que nos espera, ¿misma alineación? a ver como detenemos al tridente de arriba; parece que Fontás está de dulce ahí tendrá una prueba de fuego junto al resto de la zaga. Iré dejando mis apuestas antes que me olvide, a ver si no decae la cosa: Spoiler CELTA - BARCELONA 3 euros a +2,5 goles EIBAR - CELTA 2 euros a gol de Nolito y así a lo loco otro euro para gol del ruso Arshavin Esperando tener actualización en breve, saludos! Citar
Santi10 Publicado Noviembre 2, 2016 Publicado Noviembre 2, 2016 Hola compa !!! como va todo ? espero que bien Mas despues de esa VICTORIA EN EL PIZJUAN !!!! La verdad es que tenemos que estar muy contentos, porque Sevilla es un pedazo de equipo, que Gameiro, que Banega, que Konoplyanka, que Krycho, que casi cualquier otro de su 11. Ya nos gustaria tener alguno de ellos en nuestra plantilla. Asi que vencerles, en su propio terreno, es una de esas victorias que recordaremos toda la temporada. En especial porque todavia no habiamos tenido una prueba muy dificil esta temporada, y esta lo era. Lo ganamos por efectivos creo yo, porque estadisticamente estuvimos muy parejos y nosotros no es que tiramos tanto. De hecho nos dan 2 ocasiones claras y metimos 3 goles Reponernos de dos goles que nos ponian en desventaja da un valor agregado, ante un equipo que tiene muchos jugadores de buen pie, que se supone podrian hacernos mucho daño con resultado a favor, poniendonos a correr tras la bola. Pero se ve que lo hicimos muy bien lanzados en vertical hacia el arco rival, resolviendo nuestros acercamientos. El cambio tactico no tengo duda que fue factor determinante, tras un primer tiempo de dudas siempre es importante que el entrenador este dispuesto a voltear las cosas. Tremendos Fontas, Hernandez y Guidetti, mas el ingreso de Nolito que nos dio ese golpe de calidad arriba. Que bueno verle volver con gol, a nuestra estrella. Mas lideres que nunca, superando los 7 puntos de 12 que decia eramos capaces de sacar y con la posibilidad de enfrentar al Barcelona sin presiones, liberados para hacer nuestro futbol. Por ultimo, apuestas: Spoiler JORNADA 5 Granada – Real Sociedad x Espanyol – Valencia 2 Atlético – Gefate 1 Celta – Barcelona 2 Málaga – Villareal x Las Palmas – Sevilla 2 Athletic - Real Madrid 2 Levante – Eibar 1 Rayo Vallecano – Sporting 1 Betis – Deportivo x JORNADA 6 Valencia – Granada 1 Barcelona – Las Palmas 1 Villareal – Atlético 2 Sevilla – Rayo Vallecano 1 Eibar – Celta 2 Real Madrid – Málaga 1 Getafe – Levante x Sporting – Betis x Real Sociedad – Athletic x Deportivo - Espanyol 1Ademas: me juego 1euro a mas de 3.5 goles ante Barcelona; y tambien 1euro a gol de Nolito ante Eibar. Citar
nenogaliza Publicado Noviembre 9, 2016 Autor Publicado Noviembre 9, 2016 @karma23 Muy buenas crack! ¿Cómo va eso? Espero que todo te vaya muy bien Pues acertaste de lleno ni que hubieses visto el partido en directo antes de tener la crónica . La temporada es muy larga y quedan muchas apuestas que hacer no te desanimes . El Atlético de Madrid al final levantará cabeza y nos estará luchando de tú a tú con nosotros por el título de liga , esto último es broma, pero seguro que van a estar arriba en un par de jornadas. Los goles que encajamos pues... lo que hay... No somos la mejor defensa de la liga ni mucho menos, creo que debemos seguir ajustando cosas para intentar seguir con la racha que veníamos en las primeras tres jornadas. En el FM Iago Aspas acostado en una banda no es de lo mejor, tendría que entrenar mucho esa posición . El Moañes en el FM es mucho mejor de segundo delantero o trequartista que de delantero centro puro, con lo que por eso lo estoy haciendo jugar más en la mediapunta. En cuanto a la jugada del penalti yo no digo que sea roja directa, pero para amarilla sí que es, se ve claramente como le empuja, con lo que sería la segunda amarilla pero bueno al final fue penalti, gol y Nolito sentencio el partido. Penalti y roja directa, sí que es un castigo muy grande para el equipo, por eso lo han cambiado y además han acertado en lleno. Para una cosa que hacen bien esperemos que dure tiempo . Hugo Mallo a pierna cambiada en el lateral izquierdo salvo nuevas lesiones de Jonny y Carles Planas no lo vamos a ver más . Su primer tiempo fue realmente malo, un auténtico coladero, por fortuna en el segundo tiempo lo hizo mejor pero aun así no me termino de gustar el partido en completo. Apuntadas las apuestas, mucha suerte para estas dos jornadas @mrgneco Muy buenas compañero! ¿Cómo estás? Espero que muy bien Tenemos que aprovechar esta buena dinámica lo máximo que podamos que no quiero ni pensar lo que puede pasar si volvemos a estar diez jornadas sin conseguir un solo punto... esperemos que no nos pase como en la temporada pasada en la vida real . Acabamos de conseguir una muy buena victoria ante el Sevilla, un equipo mejor al nuestro, pero ahora nos llega el FC Barcelona en tan solo dos días. Veremos a ver cómo llegan los jugadores a este partido y sin duda es un mal momento para medirse a un equipo como el catalán. El partido ante el Sevilla fue un partido bastante igualado que se decidió gracias al tanto de Nolito saliendo desde el banquillo. No fue chulería fue pensar en su condición física y saber que si salía de titular al descanso o al comienzo de la segunda parte lo tendríamos que cambiar. Con lo que decidí dejarlo en el banquillo, viendo que el resultado estaba empatado y ya era un buen resultado para nosotros, pues era buen momento para darle minutos y que se rodase para ser titular ante el Barça. Ahora llega con las pilas cargadas para merendarse a su ex-equipo . Sufrir es lo que nos va tocar esta temporada en muchos partidos y ojalá que los culminemos con bonitas remontadas. Ante el Barcelona, como vas a ver en unos minutos, nos espera un mismo sistema, pero esta vez con cambios en el once. El tridente se a converdido en dupla , Luis Suarez no jugará el partido ya que está lesionado. Pero bueno que son igual de peligrosos con el uruguayo que sin él. Apuestas apuntas, mucha suerte @Santi10 Muy buenas compañero! ¿Qué tal estás? Espero que muy bien Todo va bien por el momento . De nuevo retomando esto después de unas mini vacaciones y algún que otro problema. Yo diría que tenemos que estar más que contentos con la victoria ente el Sevilla y sobre todo por la forma que lo hicimos. Yo traigo de buena gana a todos los que has comentado para el Celta . Este partido era el primero que nos mediamos a un equipo de nivel superior al nuestro en esta temporada y lo solventamos de la mejor manera posible, aunque el partido fue muy igualado. Ahora no se nos tiene que ir la cabeza y pensar que le podemos hacer frente a cualquiera porque no es así, le hemos ganado a todo un Sevilla pero mañana podemos caer ante un equipo inferior. Con esto quiero decir que todos los partidos son importantes y que no vale mucho mirar el rival que tenemos en frente, un mal día lo puede tener cualquier. Lo de las ocasiones claras en este FM, con los tiros a puerta, son algo raro sobre todo si miras como yo los partidos a completo y ves que tiras más veces a puerta y no te las cuenta. Pero bueno... Sin duda el cambio de táctico había que hacerlo sino volvíamos a Vigo con más goles encajados, aunque arriesgue mucho porque el centro del campo se quedaba con un jugador y lo metía en ataque. Ese cambio salió muy bien y meter a Nolito también fue otro factor para terminar ganando el partido. El de Sanlúcar de Barrameda terminó anotando el gol decisivo y llega con las pilas cargadas para nuestro próximo encuentro ante el FC Barcelona. Apuntadas las apuestas, mucha suerte Muchas gracias a los tres por vuestros comentarios y seguir la historia. En un rato os dejo la previa de la quinta jornada de la Liga BBVA ante el FC Barcelona. Un saludo Citar
nenogaliza Publicado Noviembre 9, 2016 Autor Publicado Noviembre 9, 2016 (editado) Balaídos se viste de gala para recibir al FC Barcelona. Celestes y Blaugranas ansían de conseguir los tres puntos en Balaídos, los dos equipos llegan en situaciones muy diferentes y bien se podían intercambiar las posiciones actuales de clasificación y a nadie se le haría raro. Ambos equipos llegan a la quinta jornada de la Liga BBVA con una baja donde se espera un partido con alguna que otra gota de agua y con una temporada normal para las siete de la tarde. El RC Celta recibe este miércoles al FC Barcelona, en el estadio de Balaídos, en el encuentro de esta jornada entre semana. El balón echará a rodar por quinto partido sobre el terreno de juego de la ciudad de Vigo en una nueva jornada de la Liga BBVA, el conjunto gallego busca conseguir su quinta victoria de esta liga y seguir con su imbatibilidad, en cambio, los catalanes buscan conseguir su tercera y entrar en puestos de europeos. El FC Barcelona ha conseguido dos victorias ante el Levante y Málaga, ha perdido su único partido ante el Atlético de Madrid y sigue teniendo pendiente el partido de la primera jornada ante el Athletic. Pero llegan con la moral altas tras conseguir dos victorias consecutivas en los últimos dos partidos, uno de ellas fue en la Champions League ante el Celtic donde se impusieron por dos goles a cero en el Camp Nou. Para algunos jugadores no será un partido más, sino que será un partido especial, tanto Andreu Fontàs, Sergi Gómez como Carles Planas se enfrentaran a su anterior equipo y Luis Enrique, su staff técnico y Rafinha regresan a Vigo tras ser miembros en el pasado del RC Celta de Vigo. FC BARCELONA - HISTORIA Y PALMARÉS El Fútbol Club Barcelona fue fundado el 29 de noviembre de 1899 por un grupo de doce aficionados al fútbol, convocados por el Suizo Hans Gamper mediante un anuncio publicado en una revista. El nombre original de equipo escogido fue Foot-ball Club Barcelona y se designó al suizo Walter Wild como el primer presidente del club por ser la persona de más edad de entre las presentes. Al final de su primera década consiguió sus primeros títulos, una Copa de España y una Copa de los Pirineos. Durante los años 1910 el club dio un gran salto consiguiendo dos Copas de España, tres Copas de los Pirineos y además llego a la cifra de 3000 socios, convirtiéndose en una de las sociedades más populares de Cataluña. De esa época cabe destacar, en 1914, el club creó su primera sección polideportiva, la del atletismo. En los años 1920 pasaron a la historia como la primera época dorada del club. El club consiguió tener un total de 12000 socios, se estrenó el primer gran estadio del club, Camp de Les Corts, con capacidad para 30000 espectadores, además el club ganó cuatro Copas de España y su primera Liga en 1929. También cabe destacar que el club avanzó en la línea de ampliar su carácter polideportivo, y creó las secciones de hockey hierba, baloncesto y rugby. En los años 1930 el club atravesó una gran crisis probablemente debido a la situación económica en la que se vio sumido tras el desplome de la bolsa de Wall Street. En la temporada 1933/34 el FC Barcelona termino penúltimo en la liga, pero no termino por descender por la ampliación de clubes que sufrió la competición en esa temporada. El club termino la década con tan solo 2500 socios. Durante los años 1940 el club fue superando poco a poco su crisis social y deportiva donde fue denominado como Club de Futbol Barcelona. En esta época el club terminó conquistando tres Ligas españolas, una Copa de España, dos Copas Eva Duarte y con 25000 socios. Además, se crearon nuevas secciones polideportivas entre las que se destacaron las de baloncesto y hockey sobre patines. En los años cincuenta fueron una de las mejores décadas de la historia del club. El fichaje de Ladislao Kubala fue la piedra angular sobre la que se construyó el equipo que, en esa época, consiguió tres Ligas de España, cinco Copas del Generalísimo, cuatro Copas Eva Duarte, tres Copa Duward, una Copa Latina, dos Copas Martini&Rossi y una pequeña Copa del Mundo de clubes. Con un total de diecinueve títulos y con una masa social de 38000 socios se construyó el Camp Nou que fue inaugurado en 1957. En estos años se dijo que el Barcelona era más que un club, esta expresión fue pronunciada por Narcís de Carreras, el presidente por aquel entonces. Durante la época de 1960 llegó una nueva crisis, donde el equipo tan solo ganó dos Copas de Generalísimo y dos Copas de Ferias. A pesar de la crisis el número de socios aumento hasta llegar a los 55000. En los siguientes años, los años de 1970, el club siguió aumentando en socios hasta los 80000. Fueron los años en los que el fútbol español abrió las puertas a los jugadores extranjeros y el club fichó a internacionales como Johan Cruyff, Johan Neeskens, Hugo Soltil, Hansi Krankl y Allan Simonsen. Con la llegada de estos jugadores el club conquisto una Liga Española, dos Copas del Rey, una Copa de campeones de Ferias y una Recopa de Europa. En 1978 llegó a la presidencia José Luis Núñez, quien dirigiría al club las siguientes dos épocas. En los ochenta fueron de grandes inversiones en los fichajes de grandes estrellas como Maradona, Schuster o Lineker, pero el equipo tan solo pudo ganar una Liga, tres Copas del Rey, una Supercopa, dos Copas de la Liga y dos Recopas. De nuevo el equipo llego a la final de la Copa de Europa y de nuevo volvía a perder, esta vez frente al Steaua de Bucarest. Tras una grave crisis deportiva y social, en 1988 el club contrató a Johan Cryff como entrenador, un hecho que marcaría el destino del club durante la siguiente época. La década de los noventa fue la segunda mejor década de la historia del FC Barcelona. Fueron diez años de éxitos para el club, el equipo de fútbol, entrenado por Johan Cruff, y con jugadores como Zubizarreta, Koeman, Guardiola, Stoichkov, Romario, Laudrup o Bajkero terminaron ganando cuatro Ligas y el 20 de mayo de 1992 conquisto el titulo más preciado del club: la Copa de Europa en Wembley ante la Sampdoria. Durante estos años el equipo desempeño un gran juego y fue conocido popularmente con el nombre de Dream Team. Con la derrota en 1994 en la final de la Copa de Europa ante el AC Milán se dio por cerrada la era del Dream Team y la situación deportiva del equipo se deterioró hasta el punto de división de opciones: entre partidarios de Johan Cruyff y partidarios de José Luis Nuñez. La traumática despedida de Cruyff creó una gran crisis social en el club, que no desapareció pese a los títulos conseguidos por Bobby Robson y Louis van Gaal, y acabó desembocando en la dimisión de José Luis Núñez en el año 2000. Tras la dimisión de Núñez fue elegido como nuevo presidente Joan Gaspart. Sus tres años como presidente se saldaron sin títulos futbolísticos pese a la inversión de 180M € que se hizo en fichajes. Tras la dimisión de Gaspart llego a la presidencia Joan Laporta, que afrontó una profunda renovación deportiva, económica y social. Se fichó a jugadores como Ronaldinho, Eto´o, Rafa Márquez y Deco, y el nuevo entrenador, Frank Rijkaard. El equipo termino con seis años sin conseguir un solo título a ser campeón de la Liga en la temporada 2004/05, además, consiguió ganar dos Ligas consecutivas al repetir éxito en 2006, la segunda Liga de Campeones y la masa social superó por primera vez en la historia la cifra de 140000 socios. Esta época termino tras dos años sin títulos, con la destitución del entrenador Frank Rijkaard y la presentación de una moción de censura contra Joan Laporta y su junta.Con la llegada de Pep Guardiola al mando del equipo, el Barcelona pasó a la historia del fútbol español en la temporada 2008/09 tras conseguir el triplete (Liga, Copa y Copa de Europa). Guardiola en su debut en Primera División como entrenador, logró lo que otros entrenadores no lo consiguieron en varios años. Con el triunfo en la Final de Roma ante el Manchester United el Pep Team consiguió el triplete siendo el único equipo español en haberlo logrado. Además, el FC Barcelona se proclamó campeón de Europa contando entre sus filas con siete canteranos titulares en la final. Al inicio de la temporada 2009/10 el equipo gano la Supercopa de España al imponerse al Athletic Club y también logró la Supercopa de Europa al ganar al Shaktar Donetsk. El equipo dirigido por Pep Guardiola, tras ganar la Copa Mundial de Clubes, pasó definitivamente a la historia del club al conseguir los seis títulos oficiales en una misma temporada, hazaña que no había conseguido antes ningún club. El Barcelona de Guardiola consiguió en mayo de 2010 su segunda Liga consecutiva, con un total de 99 puntos, cifra que ningún club había alcanzado antes. El 5 de febrero de 2011 el equipo logra conseguir un nuevo record al llegar a conseguir su decimosexto triunfo consecutivo en Liga. Además, ese mismo año el equipo consiguió otro record más, llegar a la cifra de veinte partidos seguidos sin conocer la derrota. La temporada 2010/11 finalizaría con el Barcelona campeón de Liga por tercer año consecutivo y de la Liga de Campeones. Tras conseguir la Supercopa de Europa, Supercopa de España y la Copa del Rey en la temporada 2011/12 se cerraba la era de Pep Guardiola con 14 títulos ganados de 18 posibles. En la temporada 2012/13 comienza el cambio en el banquillo, el de Tito Vilanova por Pep Guardiola. Con Tito Vilanova el equipo mantiene su nivel y logra la mejor primera vuelta de la historia que se ve empañada por la recaída de Tito debido a su enfermedad y en el mes de abril se reincorpora al banquillo. Al final de la temporada el equipo consigue la Liga y Tito Vilanova decide abandonar el banquillo por la enfermedad y su lugar lo ocupa Gerardo Martino. El 23 de enero de 2014, Sandro Rosell renuncia a su cargo de presidente debido a la querella presentada por el traspaso de Neymar y le sustituye Josep María Bartomeu. En la etapa de Gerardo Martino el equipo no consigue ningún título aparte de la Supercopa de España. El relevo de Gerardo Martino fue Luis Enrique que llegaba de entrenar al RC Celta en la pasada temporada. Las rotaciones de Luis Enrique, para dosificar la plantilla, lo enfrentaron con parte de la plantilla, más notoriamente con Lionel Messi, e incluso se llegó a plantear su despido tras la derrota ante la Real Sociedad. Esa misma temporada el equipo termina consiguiendo la Liga, la Copa del Rey y la Copa de Campeones por quinta vez en su historia, y convirtiéndose así en el único equipo que logra dos tripletes. Palmarés | Palmarés 2 | Palmarés 3 | Récords FC BARCELONA - ENTRENADOR Y FILOSOFIA Luis Enrique Martínez García nació el 8 de mayo de 1970 en Gijón (Asturias), conocido como Luis Enrique. Como jugador destaco por su polivalencia, jugando como centrocampista o delantero, y desarrolló su carrera profesional en el Real Sporting de Gijón, el Real Madrid (donde consiguió una Liga, una Copa y una Supercopa de España) y el FC Barcelona (donde consiguió dos ligas, dos Copas, una Supercopa de España y una Recopa de Europa). Además, fue internacional con la selección de España, con la que logro una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. El técnico asturiano afronta su segunda temporada al mando del FC Barcelona con la ilusión de seguir consiguiendo los máximos títulos posibles. El objetico del equipo catalán intentar volver a conseguir el triplete de la temporada pasada. El presidente del conjunto blaugrana Josep María Bartomeu confía en Luis Enrique por lo realizado en la temporada pasada, aunque a punto estuvo de ser destituido y finalmente consiguió el triplete. Además del Barcelona el entrenador asturiano ha entrenado al filial del conjunto azulgrana, AS Roma, siendo su primer y por ahora último trabajo fuera de España y el RC Celta de Vigo. Luis Enrique destaca por ser un entrenador que no le gusta mucho la prensa. Este FC Barcelona del entrenador asturiano ha evolucionado con respeto a los anteriores entrenadores, pero sin perder el ADN del FC Barcelona, juego de toque, el conocido como tiki taka pero sin ser lo mismo que era con Guardiola. Ahora el Barça tiene un contragolpe veloz, transiciones rápidas en el centro del campo, una buena solidez defensiva, movilidad de los jugadores, los interiores se abren bastante y presión inmediata tras perdida del balón. Con un sistema táctico muy definido partiendo del 4-3-3, que puede varias dependiendo si los jugadores están atacando que se transforma en un 3-4-3 y defendiendo que se pasa al 4-3-3. Luis Enrique busca seguir con el estilo que le ha dado muy buenos resultados al FC Barcelona, pero con un toque de contrataque. Perfil | Información Personal | Vista general | Logros en la carrera RC CELTA - FC BARCELONA Eduardo Berizzo no podrá contar con Carles Planas, que está lesionado, para disputar el partido y por lo tanto junto a Claudio Beauvue, por decisión del propio entrenador, son los descartes para esta jornada. Así pues, el once que va presentar para el quinto partido de la temporada será, el formado por Sergio Álvarez en portería. Defensa de cuatro formada por Hugo Mallo y Jonny, que vuelve a la titularidad tras su lesión, en los laterales. Gustavo Cabral y Andreu Fontàs en el centro de la defensa. Nemanja Radoja, siendo el jugador de corte más defensiva, jugará justo por detrás de Daniel Wass y Pablo Hernández que formaran doble pivote en el centro del campo. En la zona ofensiva estará formada con Fabián Orellana y Nolito por las bandas y Iago Aspas como único delantero centro. El técnico argentino utilizará por segunda vez en partido oficial el sistema táctico 4-3-3 para intentar ganar al FC Barcelona intentando tener más presencia en el centro del campo. Luis Enrique no podrá contar con Luis Suarez que está lesionado para disputar el partido. Por lo tanto, es el descarte para esta jornada junto a Adriano, Douglas, Borja, Gerard Gumbau, por decisión del propio entrenador, Arda Turan, Aleix Vidal y Robert que no están inscritos en esta competición. Así pues, el once que va presentar para el quinto partido de la temporada será el formado por Claudio Bravo en portería. Línea de cuatro con Dani Alves y Jordi Alba en los laterales. Gerard Piqué y Thomas Vermaelen en el centro de la defensa. Javier Mascherano, siendo el jugador más defensivo, jugará justo por detrás de Sergio Busquets, adelantando su posición, e Ivan Rakitic que formaran doble pivote en el centro del campo. En la zona ofensiva estará formada con Lionel Messi y Andrés Iniesta por las bandas y Neymar como único delantero centro. El entrenador asturiano utilizará su clásico 4-3-3 para intentar conseguir la victoria ante el actual líder de la Liga BBVA. Información del equipo | Plantilla FC Barcelona | Partidos disputados | Altas y Bajas 2015/16 Editado Noviembre 11, 2016 por nenogaliza Citar
nenogaliza Publicado Noviembre 13, 2016 Autor Publicado Noviembre 13, 2016 Onces iniciales | Datos del partido | Estadísticas RC Celta | Estadísticas FC Barcelona | GolEl RC Celta también sabe perder. El conjunto dirigido por Luis Enrique ha conseguido hace unas horas una victoria ante el Celta por la mínima en un partido marcado por los diferentes sistemas tácticos utilizados por Eduardo Berizzo. A pesar del igualado partido el conjunto visitante terminó consiguiendo la victoria en una jugada a balón parado que terminó con el gol de cabeza de Leo Messi. En cambio, el equipo visitante lo intento varias veces e incluso le fue anulado un gol en la segunda parte, fue el que más ganas le puso en el partido e hizo un gran partido ante uno de los mejores equipos del mundo. Quinto partido de la Liga BBVA para el RC Celta de Vigo y el FC Barcelona en una tarde pasada fresca y húmeda con 13 grados de temperatura. El equipo vigués se enfrentaba se enfrentaba a uno de los mejores equipos del mundo a pesar de que no había tenido un gran inicio de temporada. Con un equipo entrenado por Luis Enrique, en su segunda temporada en el club y que regresaba a la que fue su casa durante una temporada, buscarían de todas maneras conseguir la victoria para poder mirar la clasificación de otra forma. La mala noticia para ellos es que se enfrentaba al actual líder de la Liga BBVA y que llegaba tras conseguir remontar a todo un Sevilla en la anterior jornada. El Celta buscaba quería ganar el partido para seguir con este tan buen inicio de temporada y, en cambio, el Barcelona buscaba terminar con la imbatibilidad del rival y poder sumar los tres puntos que buena falta le hace. Ambos equipos acusaron mucho el poco tiempo de descanso de una jornada con la otra y esto se hizo notar en los últimos minutos del partido. Además, nadie se esperaba que el Celta le pudieses hacer frente a todo un Barcelona, que incluso jugase mejor que ellos y que tan solo le falta la puntería de los anteriores partidos. El Barcelona desde el pitido inicial salió una bala en busca de la portería de Sergio Álvarez, en la primera oportunidad que llego a los quince segundos de juego, Sergio Busquets en posición de delantero centro remato el primer balón que terminó despejando el portero del Celta. Esta jugada fue la mejor jugada que vimos en los veinte minutos siguientes. En estos minutos fue un partido en el que el Celta domino la pelota, el Barça está muy bien colocado defensivamente y donde no vimos casi ni un acercamiento a una u otra portería. La segunda mejor oportunidad del partido llego de las botas de Leo Messi que recibía el balón en el área grande, tras un pase de Neymar entre Planas y Fontàs, quedándose en un mano a mano con el portero de Catoira. Su disparo, colocado al palo corto y a ras del césped, fue despejado a saque de esquina tras una grandísima parada de Sergio Álvarez. En ese saque de esquina el FC Barcelona tiro de jugada ensañada que no le salió muy bien. El centro de Rakitic hacía Neymar, que estaba fuera del área grande, fue bastante bueno pero la definición del brasileño no lo fue y su disparo se perdió a muchos centímetros de la portería. El FC Barcelona estaba permitiendo que el RC Celta tocase el balón a placer y esto hacía que los olívicos tuviesen posesiones muy largas y un gran juego vistoso. El único defecto de los locales hasta el momento fue la falta de precisión en el último pase o no sabían qué hacer con el balón nada más llegaban a posesiones adelantadas y cercanas a la portería defendida por Claudio Bravo. En cambio, los azulgranas buscaban, una y otra vez, intentar coger desprevenida a la defensa rival con pases a sus espaldas para que tanto Neymar como Messi buscasen el mano a mano con Sergio Álvarez. Pero en muy pocas veces estos balones en largos le salían bien, sobre todo cuando iban en la posición de Andreu Fontàs, ya que el catalán estaba anticipándose a los delanteros rivales y les robada el balón. El Celta a punto estuvo de adelantarse en el marcador en una jugada a balón parado. Corría el minuto veinticinco de partido cuando Orellana fue derribado por Mascherano muy cerca de la frontal del área grande, una falta muy peligrosa. Esa falta se la pidió Daniel Wass, una muy buena posición para él, que dando dos pasos hacia atrás termino definiendo muy bien, superando a la barrera, con un disparo a media altura y pegado al palo. Todo el mundo ya cantaba el gol cuando de repente Claudio Bravo hizo una gran estirada para evitar el uno a cero en el marcador. Que gran parada del portero chileno y que gran saque de falta de Wass. Los minutos fueron pasando y el Celta estaba siendo el mejor equipo en el campo ante un Barcelona que en contadas ocasiones le estaba haciendo mucho daño y tan solo llegaba al área rival con jugadas a balón parado. En estos compases del partido el Celta se creía que podía hacer daño a uno de los mejores equipos del mundo y comenzó a jugar a las mil maravillas. La mala suerte para los locales llegó pasada la media hora del partido cuando la presión que hizo Andrés Iniesta sobre Hugo Mallo terminó concediendo un saque de esquina para el Barcelona. De ese saque de esquina llegaría el primer tanto, que terminaría siendo el único del partido, del Barcelona en el partido. El saque de esquina sacado por Rakitic fue cabeceado por el más pequeño del FC Barcelona, estando libre de marca, y no perdonaría anotando un magnifico gol de cabeza. En el único error que cometió el equipo local en el partido les costó muy caro en forma de gol de Messi. A pesar del gol el Celta no se vino abajo y siguió jugando como hasta el momento a pesar de que el Barcelona dio un paso al frente. Pocos minutos más tarde de que el Celta recibiese el gol y además coincidiese de que empezase a llover en Vigo, Eduardo Berizzo cambio el sistema táctico al 4-2-3-1, pasando a Radoja al doble pivote y Pablo Hernández a la mediapunta. Este cambio fue bueno para el equipo ya que tuvieron al Barça en los últimos minutos del partido metidos en su campo y llegando con buenas intenciones. La última ocasión de la primera parte llegó de las botas de Iago Aspas, tras recibir un pase en profundidad de Wass, sin pensarlo armo su pierna izquierda y se sacó un disparo colocado que dio en el larguero de la portería de Claudio Bravo. Leo Messi celebra el único gol del partido de esta tarde en Balaídos. La segunda parte comenzaría con un Celta desatado, muy peligroso y que la charla del Toto Berizzo en el descanso surgió efecto. A los cincuenta segundo Nolito saco un saque de esquina que remató de cabeza muy cómodamente Fontàs, sin tener un rival cerca, aunque su disparo se fuese muy cerca de la portería. Poco después Nolito hizo de las suyas, cambio de banda de Hugo Mallo para el Gaditano, este sin pensarlo hizo su jugada, metiéndose desde fuera para dentro, y terminó siendo derribado por Dani Alves pero el árbitro no pito penalti. Rigurosa la decisión del árbitro porque se ve que contacto hay y que Nolito no se deja caer. Poco le importaba a este Celta que tuviese a todo un FC Barcelona enfrente ellos querían jugar como saben e intentar llevarse los tres puntos. Tan solo treinta segundos de aquel no penalti, Nolito volvía a recibir un pase, esta vez en profundidad de Pablo Hernández, y el gaditano se quedó en un mano a mano con el portero celeste. A Nolito no le temblaron las piernas, disparo buscando el palo largo, pero Claudio Bravo terminó despejando el balón. Gran jugada del Celta y de nuevo muy buena la parada del portero chileno, que al final del encuentro del partido recibiría el premio al mejor jugador del partido. Esa jugada terminaría segundos después con un derribo de Rakitic sobre Orellana que tampoco pitaría el árbitro penalti, esta jugada fue calcada a la Nolito poco antes. Todo esto ocurrió en tan solo dos minutos, el Celta claramente estaba buscando el gol. Tremendo como salido este Celta, alentado por su afición que no dejaba de animar, estaba realizando los mejores minutos vistos en lo que va de temporada. Era tal la superioridad del Celta ante el Barcelona que el rival solo los podía parar haciendo faltas, lo que le costaría recibir dos amarillas. Pero antes Hugo Mallo recibiría la primera amarilla del partido por frustración instantes antes el árbitro dio la ley de la ventaja al Celta, tras una falta cometida a Wass en el centro del campo, que terminó perdiendo el balón y el Barça saliendo a la contra. El lateral derecho cometió una falta para cortar la contra y sobre todo esta falta fue por la decisión que no cumplió el árbitro segundos antes. Cinco minutos más tarde el Celta vio una segunda tarjeta amarilla por una entrada en el centro del campo, esta vez Jonny fue el amonestado y Eduardo Berizzo aprovecho este parón para dar entrada a John Guidetti por Daniel Wass que estaba bastante cansado. Con la entrada del sueco Iago Aspas pasó a jugar de mediapunta dejando el sitio para el delantero y Pablo Hernández comenzó a jugar en el doble pivote junto a Radoja. Además, también se produjo la entrada de Rafinha por parte del Barcelona y el exjugador celeste se llevó una ovación. Tras estos cambios el Celta bajo un poco el ritmo de juego y eso lo aprovecho el Barcelona para llegar con más frecuencia a la portería de Sergio Álvarez, pero sin peligro. El partido entró en una fase en la que el Celta volvería a tener posesiones muy largas, bailaba al rival de un lado para el otro, el Barcelona esperaba sin presionar mucho a los jugadores celestes y corrían detrás del balón. Pasada la hora del partido tras un cambio de orientación de Iago Aspas para Hugo Mallo, que entraba solo por su banda al área grande, llego al fondo del campo y puso un pase de la muerte hacia el chileno Fabián Orellana. El de Santiago de Chile controlo el esférico y remato con fuerza el balón, pero su compatriota Bravo despejaría el balón por la línea de fondo. Que gran ocasión del Celta que a punto estuvo poner el empate en el marcador. Un minuto más tarde Nolito recibió el balón en su banda, fue buscando un buen ángulo para disparar, cuando encontró ese ángulo disparo con su pierna derecha pero su disparo se fue fuera. A falta de veinte minutos para el final del partido Bongonda entró por Orellana, con este cambio Berizzo buscaba darle más velocidad a la banda derecha. El Celta volvía a encontrase cómodo en el terreno de juego y en cambio el Barcelona solo buscaba balones en largos para que el rival tuviese que ir a su campo. A falta de catorce minutos para el final del partido el Toto Berizzo se la jugó, cambio el sistema táctico al 3-2-3-2 para ser más ofensivos y además tenermos más jugadores arriba para intentar buscar el gol. Con este cambio de sistema también dio entrada a Josep Señe por Jonny, que jugo en la mediapunta y Iago Aspas paso a formar pareja con Guidetti. Con este cambio el Celta terminaría el partido metido en el campo del FC Barcelona y poniendo en aprietos a todo el equipo rival. De las últimas oportunidades del equipo local cabe destacar sobre todo el palo de Nolito, el gol anulado a John Guidetti por fuera de juego cuanto todavía quedaba más de diez minutos para el final del partido y la ocasión desperdiciada de Iago Aspas tras quedarse solo ante Bravo. El disparo del Moañes se fue a milímetros del palo izquierdo de Claudio Bravo. Los tres puntos se fueron para Barcelona dejando al Celta con su primera derrota de la temporada y terminando así su imbatibilidad. Quizás lo más razonable fuese el empate en el marcador, ya que, el Celta hizo un grandísimo partido dominando en muchas fases del mismo, pero le faltó puntería. Por parte del FC Barcelona consigue unos buenos tres puntos en un partido en el que aprovecho uno de los pocos errores del rival para conseguir ganar y así coger oxigeno después de un inicio bastante mejorable. Paradas durante el partido | Mapa de calor Hace unos instantes se puso punto y final a la quinta jornada de la Liga BBVA con el partido que enfrentaba al Real Betis y al Deportivo en el Benito Villamarín cuyo desenlace fue favorable al conjunto gallego al imponerse por la mínima, 0-1, y mañana mismo comienza la sexta jornada de esta liga. Esta jornada nos ha dejado alguna que otra sorpresa y por el momento hemos vuelto a ver un cambio de líder. El Real Madrid es el actual líder después de conseguir una victoria ante el Athletic por 1-3 en un partido en el que Cristiano Ronaldo ha conseguido un hat-trick. En la segunda posición nos encontramos con el RC Celta, que ha perdido el liderato tras perder por la mínima contra el FC Barcelona, 0-1, en un partido bastante bueno del equipo gallego. En la tercera posición se sitúa el Eibar, tras conseguir un punto,1-1, en el partido disputado ante el levante fuera de casa, y en la cuarta posición, última que da acceso a la Champions League, se sitúa el Barcelona que ha conseguido escalar posiciones tras su última victoria por la mínima, 1-0, ante el Celta. En los dos puestos de Europa League se sitúan tanto la Valencia que no ha podido pasar del empate a cero ante el Espanyol en casa, como el Sevilla que ha conseguido un punto tras su empate sin goles ante Las Palmas en Gran Canaria. En puestos de descenso nos encontramos con el Levante, Athletic y Getafe aunque el conjunto vasco tiene dos partidos retrasados. El resultado más sorprendente de la jornada fue el que nos dejó en La Rosaleda con la victoria del Málaga ante el Villareal, que le permite salir de los puestos de ascenso en los que estuvo durante tres jornadas. Con este resultado el Villareal cae de los puestos que dan acceso a la Europa League. Resultados Jornada 5 | Clasificación Liga BBVA Spoiler Citar
karma23 Publicado Noviembre 13, 2016 Publicado Noviembre 13, 2016 Vaya, otra vez perdiendo dinero con mis apuestas... ¡Para una que pensaba que era segura! Menos mal que no apuesto dinero en la realidad La verdad es que la IA nunca logra hacer jugar bien al Barcelona en el FM. Siempre terminan jugando más defensivo que otra cosa con ese 4-3-3 y no se suele ver todo el potencial del conjunto azulgrana. Por ejemplo, ese Busquets ahí por el medio es una aberración Creo que la mejor forma de plantarles cara es atosigándolos mucho, no dejándoles pensar e intentando quitarles el balón para que no lleguen a posiciones avanzadas. Que así es posible que te comas una contra de Neymar... Pues claro, pero más peligroso es que Messi reciba un par de balones cerca del área Por cierto, si quieres parar esos goles de córner yo creo que he descubierto una buena forma de pararlos: únicamente hay que colocar a un jugador "marcando en zona el área pequeña del primer palo" (o algo así, no recuerdo exactamente la terminología). Pero desde que tengo a uno ahí ya no me rematan tan solos en esa posición. Pese a la derrota seguimos muy arriba en la tabla. Buena señal que Barcelona y Atlético estén un poco dubitativos, a ver si nos dejan espacio para colarnos... ¿En Champions? ¡Saludos! Citar
nenogaliza Publicado Noviembre 15, 2016 Autor Publicado Noviembre 15, 2016 @karma23 Muy buenas crack! ¿Cómo te va? Espero que muy bien La verdad que no estas teniendo muy buena suerte en este comienzo con las apuestas. Hay muchas que parecen seguras pero siempre hay equipos que dan la sorpresa, así de fácil parece y después que difícil que es . Más o menos lo que comentas que es lo que tenemos que hacer para terminar haciéndole daño al FC Barcelona es lo que hicimos, presión arriba y sin mucho tiempo para pensar para que la única opción que tuviesen es el patadon para arriba y esperar que alguno de los centrales estuviese más listo que los de arriba. En este sentido muy buen partido de Fontàs que en casi todos estos duelos los gano, no se puede decir lo mismo con Cabral que la verdad hay algunas cosas que está haciendo que no las entiendo. En cuanto a la posición de Busquets pues si te soy sincero en más de una ocasión contra la IA me lo he encontrado en esta posición pero nunca me dio por mirar en los demás partidos donde jugaba . Pero por lo has comentado le gusta a la IA mucho esa posición para él. Gracias por el apunte, si te soy sincero las jugadas a balón parado están por defecto . No he tocado nada, pero es una de las cosas que me gustaría tocar sobre todo para rematar más veces. En los saques de esquina a favor parecemos cojos... creo que rematamos un de diez saques de esquina... Habrá que empezar tocar porque sino... A pesar de la derrota, a mí parecer injusta porque jugamos muy bien para enfrentarnos a un rival como el FC Barcelona, seguimos en las posiciones altas de la Liga BBVA. ¿Champions? Qué bonito suena eso... pero nuestro objetivo es terminar en la zona alta de la tabla, primero eso y después lo que venga bienvenido sea. Muchas gracias por pasarte por la historia y dejar el comentario. Un saludo Citar
nenogaliza Publicado Noviembre 15, 2016 Autor Publicado Noviembre 15, 2016 Los dos equipos revelación en busca de los tres puntos. Armeros y Celestes ansían de conseguir los tres puntos en Ipurúa, los dos equipos llegan al partido siendo los dos equipos revelaciones de lo que va de temporada, tercero y segundo respectivamente. Tan solo el equipo local llega con bajas para este partido de la sexta jornada de la Liga BBVA, ya que, el equipo visitante ha recibido el alta médica en el día de ayer. La SD Eibar recibe este sábado al RC Celta, en el estadio de Ipurúa, en el partido de este finde de semana marcada por la doble jornada que se va disputar en esta semana. El balón echará a rodar por sexto partido sobre el terreno de juego de la ciudad de Eibar en una nueva jornada de la Liga BBVA, el conjunto vasco busca conseguir su cuarta victoria de esta liga, en cambio, los gallegos buscan conseguir su quinta. La SD Eibar ha conseguido tres victorias ante el Atlético de Madrid, Málaga y Granada y ha empatado un partido contra el Levante. Pero a pesar de ser uno de los equipos revelación, en la anterior jornada no ha podido conseguir la victoria ante un equipo que está en los puestos de descenso. Para algunos jugadores no será un partido más, sino que será un partido especial para Adrián González, Jota, Thaylor Lubanzadio que volverán a enfrentarse a su anterior equipo. SD EIBAR - HISTORIA Y PALMARÉS La Sociedad Deportiva Eibar fue fundado en el año 1940 fruto de la fusión del Deportivo Gallo y la Unión Deportiva Eibarresa, tomando el nombre de Éibar Fútbol Club. Posteriormente el nombre cambió al de Sociedad Deportiva Éibar y finalmente en 2015 se convirtió en SD Eibar como nombre comercial oficial en castellana, euskera e inglés. El Éibar comenzó jugando en categorías regionales con uniforme de rayas rojas y blancas y pantalón negro. Los tradicionales colores azulgranas del Éibar se originaron en la temporada 1943/43 cuando la Federación Guipuzcoana de Fútbol cedió a los eibarreses un equipamiento completo del FC Barcelona, cuyos colores comenzó a jugar el equipo, aunque la bandera de la localidad también tiene esos colores. En la temporada 1947/48 se inauguró el campo de Ipurúa.En la temporada 1953/54 debutó en la Segunda División de España por primera vez en su historia, permaneciendo en esta división seis años. Tras su descenso a la tercera división permaneció en ella 28 años seguidos, en los que jugó catorce promociones sin conseguir el ascenso. Ese ascenso llegaría en el año 1986 a la Segunda División B cuando logró ganar la promoción ante el Coria CF y CD Badajoz. La primera temporada en la Segunda B termino la temporada en la sexta posición y en la siguiente temporada, 1987/88 logró el ascenso a la Segunda División. En 1990 con motivo de los actos de celebración del 50 aniversario del club, el equipo se enfrentó en partido amisto al Ajax en Holanda con el resultado de empate a uno con gol de Luluaga de penalti. En 1999 logró mantener la categoría al sumar 25 puntos de los últimos 27 en juego. El 22 de abril de 2001 el Atlético de Madrid realizó su primera visita oficial a Ipurúa en liga, ese partido culminó con el resultado de 2-1 a favor de los locales con goles de Leniz y Arenaza. Otra fecha destacada por el conjunto vasco fue el 7 de enero de 2004 cuando se enfrentaron al Real Madrid en la Copa del Rey donde Iker Casillas tuvo una actuación determinante. En la siguiente temporada, tras 18 temporadas consecutivas en la Segunda División consumó su descenso a la Segunda División B. El año siguiente el SD Éibar volvió a ascender a la Segunda División tras quedar primero en la liga y ganar al Hospitalet y Rayo Vallecano en la fase de ascenso. Dos temporadas más tarde, 2008/09, el equipo volvió a descender a la Segunda División B. En la temporada 2009/10 el Éibar queda segundo de su grupo y encuadrado en la promoción de ascenso a la Segunda como no campeones de grupo. El Equipo llega a la segunda fase de ascenso, pero es eliminado por el Ontiyent. En la siguiente temporada el equipo se proclama líder del grupo y vuelve a la promoción de ascenso como campeón de grupo, finalmente tampoco conseguiría el ascenso. En la temporada 2012/13 con Gaizka Garitano de entrenador el equipo consigue el ansiado ascenso a la Segunda División. Con este ascenso el equipo comienza una época dorada de la mano de Garitano. Una temporada después hizo una segunda espectacular vuelta dejando al equipo en la jornada 30 en puestos de ascenso a Primera División, algo inédito en su modesta y humilde historia. El 25 de mayo de 2014 la SD Eibar se convierte matemáticamente en equipo de la Primera División por primera vez en su historia, siendo el equipo con menos presupuesto de la categoría. En su primer partido en la primera división consigue su primera victoria ante la Real Sociedad por 1-0 con gol de Javi Lara. El Eibar acaba la primera vuelta en la octava posición, haciendo historia así, como el mejor debutante de Europa en la división más fuerte del país. Sin embargo, en la segunda vuelta el equipo fue condenado hasta la 18º posición y la perdida de categoría, que finalmente se salvaría tras el descenso administrativo del Elche CF. Palmarés | Récords SD EIBAR - ENTRENADOR Y FILOSOFIA José Luis Mendilibar Etxebarria nació el 14 de marzo de 1961 en Vizcaya. Como jugador destaco por su carrera deportiva en equipos de Segunda División. Jugó en las categorías inferiores del Athletic Club sin llegar a debutar con el primer equipo, también jugo tres temporadas en el Logroñés antes de fichar por el Sestao, donde estuvo siete temporadas. Finalmente terminó su carrera futbolística en el Lemona tan solo disputando una temporada. El técnico vasco afronta su primera temporada al mando de la SD Eibar, en su segunda toma de contacto, con la ilusión de conseguir hacer historia con este equipo. El objetico del equipo vasco es conseguir la permanencia cuanto antes y asegurarse su posición en la primera división de cara a la próxima temporada. El presidente del conjunto armero Álex Aranzabal confía en José Luis Mendilibar para entrenar a la SD Eibar esta temporada. Además del Eibar el entrenador vasco ha entrenado al Arratia, a los cadetes, filial y primer equipo del Athletic Club, CD Basconia, CD Aurrerá Vitoria, UD Lanzarote, SD Eibar, Real Valladolid, CA Osasuna y Levante UD. José Luis Mendilibar destaca por ser un entrenador de juego directo y defensivo. El entrenador vasco tiene un modelo de juego muy definido para sus equipos. Con una presión en posicionamiento en campo contrario, en cuanto su equipo robe el balón rápidamente una transición ofensiva, tras la pérdida del balón el equipo comienza a presionar estén donde estén en el campo y esa presión la comienza el jugador más cercano al balón para que los demás empiecen a presionar en la zona. Con un sistema táctico muy definido de juego con la formación 4-4-2 o 4-4-1-1 afronta el mayor de los partidos, aunque también ha jugado algún partido con la formación 4-2-3-1 con la que está siendo un equipo más vulnerable. Luis Enrique busca seguir con el estilo que le ha dado muy buenos resultados al FC Barcelona, pero con un toque de contrataque. Perfil | Información Personal | Vista general | Logros en la carrera SD EIBAR - RC CELTA José Luis Mendilibar no podrá contar con Jota, Izet Hajrovic, que están lesionados, y con Gonzalo Escalante, que está sancionado, para disputar el partido. Por lo tanto, estos son los descartes para esta jornada junto a Mauro Dos Santos, Ander Capa, Sergi Enrich y Thaylor Lubanzadio por decisión del propio entrenador. Así pues, el once que va presentar para el sexto partido de la temporada será el formado por Asier Riesgo en portería. Línea de cuatro con Aleksandar Pantic y Antonio Luna en los laterales. Iván Ramis y Ion Ansotegi en el centro de la defensa. También con línea de cuatro, pero más adelantada formada por Keko y Takashi Inui como jugadores de banda. Mientras que el centro del campo está formado por Adrián González y Dani García. En la zona ofensiva estará formada por Kike y Borja Bastón como jugadores más adelantados. El entrenador vasco utilizará su clásico 4-4-2 para intentar conseguir la victoria ante el Celta y subir al menos una posición en la clasificación. Eduardo Berizzo tiene a disposición a toda la plantilla por primer partido en esta liga, con lo que los dos descartes son por decisión del entrenador. Esos descartes son Pablo Hernández y Claudio Beauvue. Así pues, el once que va presentar para el quinto partido de la temporada será, el formado por Sergio Álvarez en portería. Defensa de cuatro formada por Hugo Mallo y Jonny en los laterales. Gustavo Cabral y Sergi Gómez en el centro de la defensa. Daniel Wass y Marcelo Díaz formaran doble pivote en el centro del campo. En la zona ofensiva estará formada con Fabián Orellana, Josep Señé, Nolito y John Guidetti como jugador más adelantado. El técnico argentino volverá a usar el sistema táctico 4-2-3-1 para intentar ganar a la SD Eibar y así volver a conseguir los tres puntos tras su anterior derrota. Información del equipo | Plantilla SD Eibar | Partidos disputados | Altas y Bajas 2015/16 Citar
karma23 Publicado Noviembre 18, 2016 Publicado Noviembre 18, 2016 (editado) El problema de Busquets y la IA es que suele ubicar a Mascherano como mejor mediocentro (no se les ocurre retrasarlo a central) y luego no saben qué hacer con Busquets que por atributos también es muy bueno y por eso lo adelantan a pesar de que el equipo pierda fuella arriba. Rival muy duro este Eibar, no tanto por calidad como por lo compacto que es. Además, en Ipurúa gana enteros. Será una prueba dura para Señé en la mediapunta ante un doble pivote de tanto trabajo como el local. ¿Por qué confiar en él y Aspas en el banquillo? Por mucho que digas que en el FM es malo, sigo pensando que lo puedes acomodar en banda o mismo de mediapunta como una especie de falso delantero. Atributos tiene de sobra Y si no se sabe la posición, ya la aprenderá A ver si marca Hugo Mallo y me recupero algo de las pérdidas por el anterior duelo ante el Barça ¡Todos con el lateral! ¡Saludos! P.D.: Ponle una buena marca a Borja Bastón. Editado Noviembre 18, 2016 por karma23 Citar
Santi10 Publicado Noviembre 18, 2016 Publicado Noviembre 18, 2016 Hola compa !!! como va todo ? espero que bien Bueno, caimos con Barcelona. Nada que no nos pudiera pasar realmente. Despues de Sevilla la verdad es que tenia ganas de ver que podiamos hacer ante un rival aun mayor, y aunque el resultado es negativo, la verdad es que en juego estuvimos bastante mejores de lo imaginado, maquillando las diferencias de calidad y compitiendo. De hecho les ganamos en posesion y no les permitimos tantos tiros, y eso tiene mucho merito ante un rival que cuenta con los mejores jugadores creativos del mundo. Fuimos valientes, y duele caer con un gol a balon detenido y cabeceado por Messi, que no es precisamente un especialista. En ese detalle estuvo el partido, que creo pudo ser empate tranquilamente. Nos costo al inicio, pero luego creo que tomamos las riendas del cotejo. Nos falto, claramente, un poquito mas de verticalidad. El inicio del ST nos tuvo en un gran momento, pero supongo que no fue el dia de nuestros ofensivos, como Aspas u Orellana, que estuvo particularmente impreciso. En fin, perdimos ante un super equipo, al que hicimos parecer un equipo mucho mas pequeño. Duele porque veniamos sobresalientes en septiembre y este partido no lo merecimos perder. Pero asi es esto, ante rivales tan potente: una distraccion es gol. Si hasta Bravo fue figura !!!! A ver ahora como podemos cerrar el mes visitando a Eibar, que es un rival que esta teniendo un inicio soñado de temporada, totalmente alejado de las expectativas previas. Solo quedan 2 equipos invictos y ellos son uno. Habra que ir con cuidado, mas en su campo. Gran trabajo de Mendilibar y su 4-4-2 que por estadistica parece que da mucha seguridad defensiva (solo 3 dianas en encajadas en 5 jornadas). Si incluso le ganaron al Atletico en su campo. Para hacerlo bien vamos a necesitar otra cara a nivel ofensivo, ademas de anular bien a Baston, que viene dulce. Es un partido que nos vendria de perlas ganar, para no perder pisada al Madrid y para recuperarnos de Barcelona. Pero teniendo enfrente a un equipo tan racha, casi que acepto no perder SUERTE !!!! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.