nenogaliza Publicado Abril 20, 2017 Autor Publicado Abril 20, 2017 (editado) Duelo de titanes en busca del liderato.Celestes y Merengues ansían de conseguir los tres puntos en Balaídos, los dos equipos llegan en la misma situación, el equipo local es el actual líder de la Liga BBVA mientras que el equipo visitante le sigue muy de cerca, en la segunda posición, a tan solo dos puntos. A esta novena jornada tan solo el Real Madrid con bajas, aunque va arriesgar y va estar en el banquillo, donde se espera un partido donde el agua se puede ser el protagonista de la lucha que nos van a dejar estos dos equipos. El RC Celta recibe este domingo al Real Madrid, en el estadio de Balaídos, en el encuentro que será televisado por el canal del partidazo, sin ninguna duda este partido es el mejor de esta jornada y donde mucha gente estará muy atento a este partido. El balón echará a rodar por noveno partido sobre el terreno de juego de la ciudad de Vigo en una nueva jornada de la Liga BBVA, el conjunto gallego busca la machada consiguiendo la victoria ante uno de los mejores equipos de esta liga, en cambio, los madrileños buscan derrotar a los olívicos y hacerse así con el liderato. El Real Madrid CF ha conseguido ganar seis partidos ante Levante, Málaga, Athletic, Granada, Espanyol y Betis, ha empatado un partido contra el Sporting y ha perdido otro partido ante el Atlético de Madrid en el derbi de la ciudad. Los blancos llegan en un buen momento deportivo tras conseguir la victoria ante el Levante, por la mínima después de caer derrota en la anterior jornada ante el Atlético de Madrid, y en su anterior partido contra el Viktoria Plzen, en la tercera jornada de la Champions League, consiguió una victoria fácil por 3-1. En la Champions League el Real Madrid, a falta de tres jornadas, es segundo del Grupo B liderado por la Juventus y donde el Lyon, tercer clasificado, solo está a un punto del conjunto blanco. Veremos si este último partido disputado el miércoles no les pasa facturas a los jugadores del Real Madrid por el cansancio que pueden llegar a tener para el duelo de esta jornada. Para este partido Carlos Mouriño, presidente del Celta, ha emitido un comunicado en el que se han agotado las entradas y por lo tanto Balaídos presentará un lleno absoluto. (Ver noticia) REAL MADRID CF - HISTORIA Y PALMARÉS El Real Madrid Club de Fútbol fue fundado por sus socios el 6 de mayo de 1902 con el único objetivo de la práctica del fútbol, en la actualidad el equipo dispone de equipo en otras modalidades deportivas. Aunque hasta después de un par de años no pudieron terminar de legalizar el club porque no lo creían al futbol como un fin necesario para practicarlo. Tras la legalización del fútbol el Madrid comenzó a disputar partidos amistosos y disputar torneos. A medida que el club iba adquiriendo más grandeza, y así se llegó al 29 de junio de 1920 cuando se produjo uno de los hechos más destacados en la historia blanca como fue la recepción de una breve misiva procedente del Rey de España al presidente del club. Fue desde ese momento cuando se empezó a denominar como Real Madrid Club de Fútbol y además a portar la corona en su escudo desde aquel entonces. En la primera edición del Campeonato de Liga de España el club terminó en la segunda posición justo por detrás del FC Barcelona, tras perder la última jornada frente el Athletic, quedando ya constancia desde esa primera jornada la disputa entre estos dos equipos. En la temporada 1931/32 dirigido por aquel entonces por Lippo Hertzka, el club conseguía por primera vez en su historia la Liga, y tras diecisiete años sin conseguirlo, además en el año 1934 y 1936 también lo haría la Copa. El 13 de junio de 1934, el club le endosó al FC Barcelona la que fue una de las peores derrotas de su historia tras vencerle por once goles a uno en las semifinales de la Copa del Generalísimo. En ese mismo año, pero el 15 de septiembre se correspondió al nombramiento de Santiago Bernabéu como presidente Blanco. Una vez asentadas unas firmes bases el club que por aquel entonces no atravesaba por grandes momentos a nivel nacional, pronto cambio su rumbo y empezó a escribir los que fueros los primeros renglones de su primera época dorada. Se llegó así a marzo de 1952, fecha del 50 aniversario de la fundación de la entidad, donde el presidente Bernabéu organizó diversos aptos. Después de esos eventos llegaron al club tres de las mayores figuras de la historia del mismo, Alfredo Di Stéfano, Raimundo Saporta y Francisco Gento. Ellos fueron los grandes pilares que llevaron al club a lo más alto del panorama internacional. Raymond Kopa, José Santarmaría y Ferenc Puskás se unieron poco después a la plantilla conocida como el “Madrid de Di Stéfano” y que ganó nueve ligas, una pequeña Copa del Mundo, una Copa Internacional y dos Copas Latinas. Los blancos en esta época consiguieron una hazaña que con el paso del tiempo sería histórica ya que no has sido capaz de igualarse hasta el momento. Las cinco copas de Europa consecutivas se mantienen como la mejor actuación lograda nunca por un equipo en la historia de la competición. Tras la pérdida de dos finales se estaba viendo como el equipo que asombró a Europa comenzaba a desvanecerse y se produjo un cambio generacional que inició una nueva época en el club de Concha Espina de la mano del técnico español Miguel Muñoz. En 1966 el club blanco volvía a ganar la Copa de Europa ya sin Paco Gento como futbolista, que era el único que quedo de esa maravillosa época del equipo blanco. La entidad siguió creciendo y se llegó al 75 aniversario del club y poco después se produjo uno de los hechos más tristes del club: el fallecimiento de Santiago Bernabéu. Al que finalmente se le dio su nombre al estadio donde actualmente viste de local el Real Madrid y así como diversos trofeos. En la década de los ochenta el club volvía a vivir un nuevo esplendor con la generación de futbolistas de “La quinta del Buitre”. El club liderado por el madrileño Emilio Butragueño el club conquistó cinco Ligas consecutiva, igualando el récord del Madrid de los años 60 de Di Stéfano, una Copa del Rey, y dos títulos consecutivos de la Copa de la UEFA. En dichas gestas europeas se fue forjando el término de “miedo escénico”, en referencia al fervor que se vivía en el Estadio Santiago Bernabéu donde los aficionados convertían el estadio en un auténtico fortín en el que el apoyo ofrecido a su equipo permitió que se vivieran múltiples remontadas. Esta generación, considerada para muchos aficionados como la mejor formación de canteranos que ha dado el club, cerraba unos gloriosos años que dejaban paso a la etapa reciente del club. La muerte de Juanito en accidente de trafico dejo al equipo muy dañado y se vio mermado el gran dominio en España, terminaron perdiendo dos ligas y solo consiguiendo una Copa del Rey en la temporada 1992/93. Poco después el conjunto llego otro gran jugador de la historia blanca como es Raúl González Blanco. Tras una gran reestructuración deportiva el equipo volvió a ganar la liga en la temporada 1994/95. Con el equipo de nuevo en competición europea y bajo las ordenes de Jupp Heynckes el club volvió a conseguir una copa de Europa después de perseguirlo durante los últimos treinta y dos años, consiguiendo así la séptima. En noviembre de 1999 Vicente del Bosque se hace con las riendas del equipo volviendo así a la tercera época dorada del club. Con su llegada dio confianza al joven y prometedor portero Iker Casillas, que más tarde se convertido en uno de los mejores porteros de la historia del fútbol. De la mano del entrenador salmantino se logró conquistar la octava copa de Europa en el año 2000. Ese mismo se celebraron elecciones donde llego la figura de Florentino Pérez. Desde entonces el club siguió la política de contratar a los mejore jugadores del mundo, de su mano llegaron jugadores de la talla de: Luis Figo, Zinedine Zidabe, Ronaldo, David Beckham, Cristiano Ronaldo, Kakà, Benzema, Xabi Alonso… En esa época el equipo consiguió la Supercopa de Europa, que era el único título que le faltaba en la vitrina. Tras una buena época llevaron al club a encadenar tras años sin títulos dejando además récords para el olvido. Con Ramón Calderón en la presidencia el equipo conquista dos ligas consecutivas y una supercopa de España. En la temporada 2009/10 de nuevo Florentino Pérez sería el presidente siendo el único en presentarse a las elecciones. En lo deportivo no hubo títulos y se acusó nuevamente una temprana eliminación de la Champions League por sexta vez consecutiva perdiendo así su condición de cabeza de serie. Llegó así José Mourinho con el objetivo de conquistar la Champions mientras que abandonaron el club dos jugadores emblemáticos como lo fueron Raúl González y Guti. Tras varios años de incertidumbre se trazó al fin un proyecto deportivo firme a largo plazo, pero se vio frustrado por uno de los mejores equipos de la historia del FC Barcelona. Trabajando para recuperar la hegemonía en España y crédito en Europa terminaría conquistando la Copa del Rey de 2010/11. Pese al camino emprendido el técnico portugués no continuó en el club con el trasfondo de las discrepancias del técnico con la prensa española. Con la llegada de Carlo Ancelotti y jugadores como Isco, Illarramendi, Jesé, Nacho, Casemiro o Gareth Bale encabezaron una revolución deportiva en la que el club obtuvo la mayor cantidad de ingresos por ventas en su historia. A un nuevo título de la Copa del Rey le siguió la perseguida décima Champions League tras derrotar al vecino rival el Atlético de Madrid. Palmarés | Palmarés I | Palmarés II | Récords REAL MADRID CF - ENTRENADOR Y FILOSOFIA Zinedine Yazid Zidane nació el 23 de junio de 1972 en Marsella (Francia), conocido como Zinedine Zidane o por apodo Zizou. Como jugador se desenvolvía en la posición de centrocampista ofensivo. Debutó como profesional en el AS Cannes en mayo de 1989 con tan solo 17 años. Permaneció en Cannes hasta la temporada 1991/92, tras la que fichó por su segundo club en Francia, el Girondins de Burdeos. En 1996 fichó por la Juventus FC de la Serie A, en la que permaneció un total de cinco temporada y después fue tras pasado al Real Madrid. Su fichaje por el conjunto blanco fue un record histórico en esa fecha y es que Florentino Pérez pagó por él 75 millones de euros. Fue internacional con la selección francesa durante un total de 12 años, ganó un balón de Oro, tres veces como el mejor jugador de los mundiales 1998,2000,2003 y como mejor futbolista europeo de los últimos 50 años. El técnico francés afronta su primera temporada al mando del Real Madrid con la ilusión de conseguir todas las competiciones posibles y así hacer a su equipo más grande. Hay que destacar que Zizou fue el segundo entrenador del primer equipo, por lo tanto, mano derecha de Carlo Ancelotti durante esos dos años del que aprendió muchas cosas. Además, llega al primer partido después de entrenar una temporada al Real Madrid Castilla. El presidente del conjunto madrileño Florentino Pérez confía Zinedine Zidane ya que conoce muy bien el equipo y puede ser el entrenador que ahora mismo necesita este equipo. Zinedine Zidane destaca por ser un entrenador ordenado y que sabe muy bien a lo que tienen que jugar su equipo. El técnico, en esta primera temporada en el Real Madrid, intentará plasmar lo aprendido de Carlo Ancelotti y además aplicar todo lo aprendido en los terrenos de juegos de la Segunda División B entrenando al Real Madrid Castilla. Con un sistema táctico muy definido partiendo del 4-2-3-1 busca tener el control del balón, que sus jugadores cuando no tengan la pelota defiendan todos, presiones a los rivales para volver a tener la posesión y cuando su equipo ataca son un puñal aprovechando la velocidad de sus jugadores, con lo que le gusta mucho salir a la contra, pero con sentido. En estas primeras jornadas estamos viendo a un Real Madrid matador arriba consiguiendo muchos goles a favor pero que sabe defender en bloque y con sentido. Perfil | Información Personal | Vista general | Logros en la carrera RC CELTA - REAL MADRID CF Eduardo Berizzo tiene disponible a toda la plantilla para disputar el partido y por lo tanto los descartes por decisión del propio entrenador son Dejan Drazic y Josep Señé. Así pues, el once que va presentar para el noveno partido de la temporada será, el formado por Sergio Álvarez en portería. Defensa de cuatro formada por Hugo Mallo y Jonny en los laterales. Gustavo Cabral y Andreu Fontàs en el centro de la defensa. Nemanja Radoja, siendo el jugador de corte más defensiva, jugará justo por detrás de Daniel Wass y Pablo Hernández que formaran doble pivote en el centro del campo. En la zona ofensiva estará formada con Fabián Orellana y Nolito por las bandas y Iago Aspas como único delantero centro. El técnico argentino utilizará el sistema táctico 4-3-3 para tener más el control en el centro del campo e intentar buscar su octava victoria de la temporada y si esto ocurre conseguir un grandísimo resultado ante unos de los mejores equipos del mundo. Zinedine Zidane tiene a toda la plantilla a su disposición, a pesar de que Pepe llega de una lesión y no está al cien por cien para disputar de titular este partido. Por lo tanto, los descartes para esta jornada son Danilo, Nacho, Lucas Vázquez, Mariano y José León por decisión del propio entrenador. Así pues, el once que va presentar para el noveno partido de la temporada será, el formado por Keylor Navas en portería. Línea de cuatro con Dani Carvajal y Marcelo en los laterales. Raphäel Varane y Sergio Ramos, el capitán del conjunto blanco, en el centro de la defensa. En el centro del campo montará una línea de tres jugadores con Casemiro, siendo el jugador que ayudará más a los defensas y por lo tanto será el jugador del centro del campo que va estar más retrasado. Formando un doble pivote con Luka Modric y el alemán Toni Kross. Los tres jugadores con más poder ofensivo será la formada por la temible BBC, con Cristiano Ronaldo y Gareth Bale tirados en la banda y como único delantero centro jugará Karim Benzema. El entrenador francés cambiará de sistema táctico y pasará a jugar con 4-3-3, siendo este el primer parido que va disputar con este sistema, para intentar conseguir los tres puntos y así quitarle el liderato al RC Celta de Vigo en casa. Información del equipo | Plantilla Real Madrid CF | Partidos disputados | Altas y bajas 2015/16 Editado Abril 24, 2017 por nenogaliza Citar
karma23 Publicado Abril 21, 2017 Publicado Abril 21, 2017 Buf, nos sale con todo el R. Madrid, como si fuera la final de la Champions En esa tesitura será complicado sacar un buen resultado, pero todo puede ser. Si los eliminamos en Copa en la realidad yo no voy a perder la fe Además que nosotros también vamos con toda la artillería. Tácticamente quizás me hubiera gustado Guidetti por Orellana (y Aspas a la banda), podría ser una opción para el segundo tiempo; pero como aparezca el talento del chileno tampoco me voy a quejar Beauvue seguramente no sea titular-titular, pero la temporada es larga, vendrán las lesiones y tarde o temprano echaremos mano del francés. He visto que has escrito Mouriño con "nh" y casi me da un soponcio, pensé que nos presidía el archiconocido manager Aunque ya esté jugado, suerte para el partido. Confío en que lleguen esos goles de ambos equipos ¡Saludos! Citar
nenogaliza Publicado Abril 24, 2017 Autor Publicado Abril 24, 2017 @karma23 No me esperaba otra cosa del Real Madrid... ¿Si perdemos podemos poner alguna escusa y si ganamos ya nos podrían dar la liga no crees? . No me hables del Real Madrid en Champions... que en mi anterior historia con el Swansea City nos eliminaron en los dos últimos minutos del partido de vuelta de las semifinales cuando todo parecía indicar que veríamos al equipo gales en la final de esta competición. Algo realmente impresionante como lo fue las dos temporadas de Pepe Mel en Gales . En la realidad también le pudimos ganar en algún partido de Liga y tras lo visto ayer en su partido ante el Barça, quiero que lleguen los merengues jugándose la liga a ese partido retrasado que tienen contra el Celta en Balaídos para enseñarles muy bien quien es el Alcalde de Vigo y si conseguimos ganarles conseguiremos callarle la boca a mucha prensa madrileña. En cuanto a nuestra alineación pues no sería mala idea la que comentas, pero aun no probé a Iago tirado a banda y en mi partido en el FM17 pues la verdad que no le estoy sacando tanto rendimiento como en esta partida. Eso es porque ya estaba pensando en el Manchester United sin saber quién nos tocaría en el sorteo de la Europa League . Ya está corregido gracias por el aviso . Te adelanto que esta vez has acertado tu apuesta, pero te dejo con la intriga del resultado final hasta que terminé de prepararlo todo, vamos que en un par de minutos. Muchas gracias por tu comentario como por seguir la historia . Os dejo en unos minutos con el resultado de ese partido ante el Real Madrid donde ambos equipos han anotado y noticias que se han dado en estos últimos días entorno al equipo. Un saludo!! Citar
nenogaliza Publicado Abril 24, 2017 Autor Publicado Abril 24, 2017 Onces iniciales | Datos del partido | Estadísticas RC Celta | Estadísticas Real Madrid CF | GolesRecital de juego de un Celta que fue superior al Real Madrid. El conjunto dirigido por Eduardo Berizzo ha conseguido hace un par de minutos una victoria muy importante ante el Real Madrid por tres goles a dos, a pesar de este resultado tan igualado el Celta mereció un marcador más a su favor. Los olívicos jugaron uno de los mejores partidos de esta temporada, con un gran juego colectivo, llegando con mucho peligro a la portería de Keyor Navas y quizás el resultado no fue del todo justo con ellos. Los visitantes no tuvieron un gran día, las pocas oportunidades que tuvieron en los primeros ochenta minutos fueron escasas, pero con mucho peligro, guardándose lo mejor para el final del partido con un Celta ya muy cansado. En este partido se puede decir que la ANO (Aspas, Nolito y Orellana) fue más eficaz e hicieron un grandísimo partido algo que hubiese esperado de la BBC (Bale, Benzema y Cristiano). Noveno partido de la Liga BBVA para el RC Celta de Vigo y el Real Madrid CD en una tarde con una pequeña brisa, algo de humedad, pero con unos dieciocho grados que para estar jugarse en Vigo en casi el mes de noviembre no está nada mal. El equipo vigués se enfrentaba a uno de los mejores equipos del mundo y de esta liga española y por lo tanto un partido más que complicado. Con un equipo entrenado por Zinedine Zidane en su primera temporada como entrenador del primer equipo, buscaría conseguir la victoria que le quitase el liderato justamente al equipo Vigués. Estaba más que claro que el equipo de la capital de España no iba a pasar muchos apuros para superar a uno de los equipos revelación de la temporada por el momento. En este partido se jugaba algo más que tres puntos, estando el juego el liderato, el Celta saldría al partido metiendo a un jugador más en el centro del campo intentar igualar las fuerzas con el rival. Eduardo Berizzo cambió de sistema táctico para este partido, pero lo que no cambio fue la forma de jugar de sus jugadores y eso se vio reflejado en todo el partido para sorpresa de muchos. El Celta pudo salir al partido sabiendo que ellos tenían mucho menos que perder que el Real Madrid, una victoria de los locales sería algo fantástico para ellos y además le sacarían cinco puntos en la tabla. Mientras que la victoria del Real Madrid les serviría para ponerse de líderes con un punto de ventaja sobre los locales. Sabiendo esto, ambos equipos saltaron al terreno de juego de Balaídos con un gran recibimiento de la afición celeste cantando el himno a capela, como ya nos tienen acostumbrado en los inicios del partido, y con un estadio a reventar hasta la bandera. (Video). Ya lo dijo Rafael, después del himno del RC Celta de Vigo, con su canción “que pasará, que misterio habrá, puede ser mi gran noche”. Con este gran recibimiento de la afición celeste el Real Madrid puso a rodar el balón sobre el terreno de juego de Balaídos. La primera gran oportunidad de gol no tardó en llegar, tan solo un minuto y pocos segundos después del comienzo del partido, con un balón parado a favor del Celta, tras una falta de Luka Modric sobre Jonny, en una muy buena posición para intentar el disparo directo. El lanzador de esta primera falta fue Daniel Wass y su disparo se fue rozando el larguero, que gran ejecución del danés y el equipo local comenzaba avisando a los visitantes. El Real Madrid reacciono a esta oportunidad del Celta con un disparo lejano de Benzema que sin apuros consiguió atrapar el balón Sergio Álvarez. El Celta comenzaba a tocar el balón de forma colectiva y rápidamente sin que el Real Madrid pudiese quitarles el balón, con esto empezaron a llegar y disparar sobre la portería de Keylor Navas. Llegado el minuto diez del partido el Real Madrid conseguiría anotar un gol con una gran definición de Karim Benzema, pero este gol no subió al marcador porque el linier levanto la bandera y el árbitro anuló el gol. El gol fue bien anulado. Los minutos fueron pasando, sobre el terreno de juego veíamos a los olívicos mucho mejor que los merengues, aunque estos sí que daban la sensación de llevar más peligro cuando se acercaban a la portería del Gato de Catoira. De nuevo el Celta se vio con una nueva y clara ocasión para ponerse por delante en el marcador, de nuevo a balón parado, pero esta vez desde un saque de esquina sacado por Orellana que cabeceó Gustavo Cabral. El buen remate del argentino terminaba pegando en el larguero y saliendo por la línea de fondo. Que buena ocasión había tenido el Celta para poner el primer gol del partido. En la siguiente jugada el Celta no perdonaba y Nolito anotaba el primer gol de su equipo y el primero del partido. El gol llego tras comenzar la jugada en la banda derecha y con una serie de pases el balón llego a la otra banda. A Jonny se hizo con el balón tras un gran pase de Wass, este asistió a Nolito que se dio la vuelta con el balón y con un disparo raso al palo largo anotaba ese primer gol. Un minuto después Iago Aspas tuvo en sus botas el segundo gol de su equipo tras una recuperación de Nolito que vio el desmarque de Iago y el delantero de Moaña se quedó en un mano a mano contra Keylor Navas pero este le adivino las intenciones y termino despejando el balón que le volvería a caer a Iago. El de Moaña terminaría cayendo al suelo tras una pugna con Sergio Ramos, tenía una tarjeta amarilla, y Carvajal, pero el árbitro no pitó penalti. Dudosa jugada en la que pudo pitar uno cosa o dejar seguir jugando. De nuevo Iago Aspas, tan solo segundos después, volvería a tener la oportunidad de anotar el segundo tanto, pero esta vez su disparo dio en el palo. El Real Madrid se estaba viendo superado por los locales y viendo lo que se estaba viendo, si las cosas no cambian, podrían irse de Vigo goleados. Casi a la media hora del partido el Celta se dispuso a sacar una falta por medio de Orellana en la que termino rematando de cabeza Wass y Keylor con una gran estirada evitaba el tanto de los locales despejando el balón. Tras esta jugada el Real Madrid salió a la contra con un despeje que iba para Bale pero Jonny intento dejar el balón a Sergio. Su pase con la cabeza no fue bueno, Karim Benzema estuvo muy fino, consiguió hacerse con el esférico y anotar el tanto que le dio el empate al Real Madrid. El Real Madrid aprovechaba un error de los locales para empatar el partido a pesar de que no se merecían el tanto por lo visto hasta el momento. Lo más normal que con este tanto del Real Madrid, ellos se viniesen arriba y el Celta empezase a ver peligrar el partido, pero no fue así, el Celta siguió jugando como hasta este momento. Esa insistencia dio su fruto para los locales cuando pasado el minuto treinta y seis Iago Aspas tras un gran pase largo de Nolito conseguía anotar el segundo gol de su equipo. Tras ese gran pase de el de Sanlúcar terminaría cortando el pase Varane pero Iago Aspas presiono al central del Real Madrid y termino quitándole el balón. El de Moaña se quedó en un mano a mano contra Keylor y esta vez sí que terminó mandando el balón al fondo de la red y volviendo a poner a su equipo por delante en el marcador, eso sí con un poco de fortuna porque su disparo terminaba dando en el portero antes de entrar. El RC Celta celebra el gol de Nolito sobre el césped de Balaídos. La primera parte llego a su fin con este justo marcador porque el Celta fue superior al Real Madrid y en las pocas oportunidades que hubo hasta el descanso no las supieron definir. La segunda parte comenzaría con el saque del RC Celta de Vigo que nada más sacar Nolito buscaba a Iago Aspas que se volvía a quedar en un mano a mano, pero el árbitro anuló la jugada por fuera de juego del gallego. En la siguiente que tuvo el Moañes, Keylor Navas volvía a salvar a su equipo con una gran estirada, haciendo un paradón a ras de suelo evitando que el buen disparo de Iago terminase en el fondo de la red y mandando el balón por la línea de fondo. El Celta volvía apretar a un Real Madrid que parecía de nuevo ser la marioneta del equipo vigués, como lo fue en casi toda la primera parte. El partido entró en un momento en el que ambos equipos comenzaron a jugar sus cartas, el Celta intentaba tener la posesión de la pelota y en cambio el Real Madrid buscaba salir al ataque mediante balones largos a los tres de arriba. En muchas ocasiones la BBC caía en fuera de juego por la línea defensiva del conjunto gallego que la tiraba bastante arriba. Pasada la hora del partido en una internada del Celta por la banda derecha terminaría con el recorte de Orellana a Marcelo, el chileno encaro a la portería de Keylor y el portero una vez más despejaba el balón a saque de esquina. De nuevo el portero del Real Madrid volvía a salvar a su equipo con casi media hora de partido todo podía pasar. A falta de veinte minutos para el final del partido el equipo olívico anotaba el tercer tanto del partido y dejando así casi sentenciado el mismo. Este tercer gol del Celta llego a balón parado con un saque de falta muy lejana que puso el balón en movimiento Orellana con un centro hacia el punto de penalti en la que aprovecho Iago Aspas para hacerse con el balón y tras una mala salida del guardameta, Keylor Navas, mandaba el balón al fondo de la red. Por el momento doblete de Iago Aspas con dos tantos de pillería, el primero de ellos robando el balón a un defensor y este último aprovechando una mala salida del portero rival. Con el marcador de tres a uno que reflejaba el marcador el Real Madrid tendría que arriesgar mucho más de lo que estaba haciendo si quería llevarse algún punto de este partido. Los jugadores de Zinedine Zidane comenzaron a tener mucho más la pelota en estos últimos minutos aprovechando el cansancio del rival y además en este tramo del partido fue cuando vimos más disparos en su cuenta. La verdad que no les fue nada fácil superar a los defensas del Celta porque bajan a ayudar los medios y también los dos extremos, Sergio Álvarez estaba haciendo buenas paradas en las veces que le llegaron o los hombres de arriba terminaban cayendo en fuera de juego. El Celta tuvo sus oportunidades en los últimos minutos, pero fue el Real Madrid que con el que consiguió anotar el último gol del partido con una buena jugada del equipo blanco en el que dejaba en un mano a mano a Isco contra Sergio Álvarez. A Isco no le temblaron las piernas y con un disparo al palo corto recortaba diferencias en el marcador. Pocos minutos después Sergio Álvarez sacaba un balón en la misma línea de gol tras un gran centro de Isco para James que sin pensarlo y con una volea ponía el balón en palo corto. Muy buena parada del portero celeste que dejaba a su equipo por el momento con los tres puntos. El Real Madrid estaba desesperado en busca de un gol que finalmente no llego por querer terminar las jugadas muy rápidamente. Los tres puntos se quedan en Vigo dejando al equipo de Eduardo Berizzo con la sensación de que el marcador fue un poco corto para todo lo que hizo su equipo ante unos de los mejores equipos del mundo. El Real Madrid no hizo un gran partido, pero su pegada arriba se hizo notar en los últimos minutos del partido donde, aprovechando el cansancio del Celta, intento anotar otro gol para al menos llevarse un punto. Con esta victoria el equipo local amplía su ventaja por el liderato de la Liga BBVA y el Real Madrid pierde una gran oportunidad de quitarse ese liderato al equipo gallego. Pases durante el partido | Disparos durante el partido | Mapa de calor Hace unos instantes se puso punto y final a la novena jornada de la Liga BBVA con el partido que enfrentaba al Sevilla y al Getafe en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán cuyo desenlace fue 1-2 favorable a los azulones que cogen oxígeno y se alejan de los puestos de descenso. Esta jornada nos ha dejado alguna que otra sorpresa y por el momento hemos vuelto a ver un cambio de líder. El RC Celta de Vigo sigue siendo más líder que en la anterior jornada después de conseguir una gran victoria ante el Real Madrid por 3-2, en un partido en el que fue mejor que los visitantes. En la segunda posición nos encontramos con el Real Madrid, que perdió la oportunidad de ponerse de líder en su visita a Vigo tras la derrota por 3-2. En la tercera posición se sitúa el FC Barcelona tras imponerse por dos goles a cero al Eibar con el doblete de Luis Suárez que le permite empatar a puntos con el Real Madrid y con un partido menos que los blancos que se disputará este miércoles, y en la cuarta posición, última que da acceso a la Champions League, se sitúa el Valencia que ha conseguido los tres puntos en un campo tan complicado como es el Vicente Calderón tras conseguir vencer por 0-2 al Atlético de Madrid. En los dos puestos de Europa League se sitúan tanto el Atlético de Madrid que ha perdido el partido de esta jornada contra el Valencia por 0-2 en su casa, y la Real Sociedad que ha conseguido vender al Levante, penúltimo clasificado de esta liga, por 2-0 fuera de casa. En puestos de descenso nos encontramos con el Málaga, Levante y Granada. En esta jornada hemos visto muchas sorpresas y destacamos la victoria del Sporting contra el Athletic en San Mames por la mínima 1-2. Con esta victoria los asturianos se sitúan en una sorprendente séptima posición a tan solo un punto de Europa y en cambio los vascos no terminan de carburar y están con los mismos puntos que el Málaga que está en puestos de descenso. Por su favor el Athletic tiene dos partidos aplazados con los podría conseguir oxígeno y alejarse de los puestos de descenso. Resultados Jornada 8 | Clasificación Liga BBVA Spoiler Citar
nenogaliza Publicado Abril 24, 2017 Autor Publicado Abril 24, 2017 Equipo de la semana | Noticia lesión de Josep Señé | Noticia lesión de Diego Alende Citar
mrgneco Publicado Mayo 6, 2017 Publicado Mayo 6, 2017 Después de un tiempo sin pasarme, en el que incluso me salté un turno de apuestas por aquí andamos de nuevo. Decir poco sobre la marcha del equipo, liquidando recientemente al Villarreal primer y al Madrid después (esperemos que se compense con ese partido aplazado en Liga si necesitamos puntuar ) pero aquí hay que ir con los celestes. Excelente rendimiento ofensivo, máximo realizadores en liga y si bien no somos los que menos encajamos sí es cierto que los goles nos sirven para obtener victorias en vez de empates, que lastran mucho si queremos estar arriba porque digo yo que mínimo Champions, ¿no? . Equipo para ello hay y si continúan las cosas bien se puede soñar con acabar en una de esas 4 plazas. Ah, que Orellana sea MVP suena a trolleo de la IA viendo la realidad, cosas más raras se ven por el FM Dejo mis apuestas para la jornada 10, que a esa sí llego. Spoiler JORNADA 10 Real Sociedad - Celta 2 Real Madrid - Las Palmas 1 Valencia - Levante 1 Villarreal - Sevilla X Betis - Athletic 1 Espanyol - Granada 1 Sporting- Málaga X Deportivo - Atlético 2 Getafe - Barcelona 2 Eibar - Rayo Vallecano 1 Resultado exacto Real Sociedad - Celta: 1-2 (2 euros) Mucha suerte para lo que viene. Saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.