Jump to content

Featured Replies

¿Cómo son los goles? ¿Te pillan con la defensa reculando hacia atrás o son más en estático? Porque lo primero se puede atajar rebajando algo la línea pero para lo segundo ya es que son rematadamente malos para dejar tantos espacios a un punta de la 2ª división escocesa :o 

Concuerdo mucho en la importancia de Erikssen y Kane. La temporada estará muy condicionada a que estos dos puedan jugar la mayor parte de los partidos y nunca se lesionan. Y bueno, de cara al futuro hay que buscar reemplazos para ambos, especialmente para el danés. Yo ya iría abriendo una preselección de ojeo llamada "Sustituto Erikssen" e iría metiendo ahí a los mejores mediapuntas centrales que te encuentres.

En ascuas me tienes con lo del 9, creo que finalmente optarás por Huntelaar. A ver si por lo menos marca un puñado de goles y tiene suerte con las lesiones ;) 

Muy duro el inicio liguero. Ahora mismo me jugaba mis ahorros a que no terminas con la portería a 0 en ninguna de las dos primeras jornadas xD La cuestión estará en ver si por lo menos nosotros marcamos más goles que ellos y podemos ganar, que es de lo que se trata ::D 

¡Saludos!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/respuestas_zpsbmh7tiar.jpg

 

@karma23

¡Hola compañero!

La mayoría de los goles encajados son al contragolpe, con la defensa reculando y buscando los espacios dejados por los laterales. Pase a banda y centro al área. Así de sencillo. Sí, hay solución a los problemas defensivos. Pero el problema principal está en mi cabeza (léase la de Melville). Quiero jugar con una táctica y un sistema que no he utilizado nunca, con la ofensiva llevada al extremo. Si empiezo a tocar cosas, acabaré con la 4-3-3 que siempre utilizo xD y con la que me siento más seguro, y quizá puede llegar a ser aburrido.

Kane y Eriksen serán claves. El primero por su olfato de gol y porque aguanta muy bien el balón esperando la llegada de los compañeros, y el segundo porque es el principal organizador del juego de ataque. Coincido contigo en que debemos ir buscando un recambio de futuro para Eriksen. No tenemos otro jugador de sus características en plantilla y estos jugadores se pagan. Así que lo interesante sería buscar los "Eriksen" del futuro e ir formando alguno. Eso o gastarse una buena pasta en otro similar. xD

Del tema del 9 habrá noticias en pocos posts. Lo cierto es que todas las negociaciones están siendo muy duras. No te adelanto nada. Sí, soy cruel... xD

Si encuentras la apuesta yo me lo juego todo contigo. xD  Manchester y Liverpool son dos de los grandes y la táctica aún no estará asimilada del todo por la plantilla. Es curioso que lo que está menos asimilado de la táctica sea el pase (en corto). Se ven venir goles en el horizonte, aunque todos confiamos en marcar uno más que ellos.

¡Saludos y gracias por participar!

 

Después de un par de semanas complicadas, retomo la historia con ganas. Gracias a todos por la paciencia, o la ausencia de ella. xD

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/banner_inicial_zpsmyqex1y6.jpg
 

6. ¿QUÉ VAMOS A HACER?

White Hart Lane, 15 de julio de 2015

El fútbol es así, dicen, pero, ¿cómo es?

¿Ilusionante? Como cuando millones de aficionados empujan la pierna de un jugador, para que éste impulse el balón al fondo de las mallas y conseguir así un Mundial.

¿Cruel? Como cuando pierdes una final de la Champions con dos goles en el descuento, después de ir ganando durante casi 90 minutos.

¿Esperanzador? Como cuando en una final remontas un 3-0 al descanso y acabas ganando en los penaltis.

¿Mágico? Como un regate de Ronaldinho, una ruleta de Zidane, una asistencia de Laudrup o una galopada de Ronaldo Nazario.

¿Eficaz? Como un cabezazo de Santillana, un remate de Romario, un desplazamiento largo de Beckham o un pase corto de Kroos.

Si tuviera que definir el fútbol en una palabra, ésta sería impredecible. Así es el fútbol, impredecible. Nunca sabes qué va a ocurrir hasta que ocurre. Puedes tener el mejor equipo, estar mejor preparado, más fuerte físicamente, pero siempre está ese porcentaje de aleatoriedad que puede definir un partido hacia un lado u otro, independientemente de otros factores. Esto me gusta, ya que puede jugar en mi favor. No soy un entrenador, así que cualquier factor que pueda equilibrar la balanza será bien recibido. Eso sí, tendré que estar muy atento al resto de factores, a pesar de no dominarlos.

«¿Cómo vamos a jugar?» Aún recuerdo las palabras de Jesús Pérez. «No lo sé», respondí preocupado. Mi segundo sonrió. Si se había dado cuenta de que yo no tenía ni idea de fútbol, lo disimulaba muy bien. Quizás para no hacerme sentir incómodo, quizás para no sentirse él incómodo, o tan sólo para mantener su trabajo. Quién sabía qué pasaría si aterrizara otro entrenador. «Sólo marca las pautas», me animó, «luego haremos los ajustes necesarios. Nadie tiene una varita mágica y gran parte del éxito táctico se debe a la improvisación de los jugadores, así como a factores externos». Vaya, nos había salido filósofo el españolito. Quizá no fuera para tanto, pero quedaba claro que era un tipo listo.

  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/tactica2_zpsorwdggrl.jpg

Pues esto es lo que quiero. Acabamos diseñado una variante de 4-3-3, con los carrileros muy adelantados. La intención es ser muy ofensivos, tener el balón y presionar muy arriba al rival para recuperar rápido el esférico. Parece sencillo, al menos expresado con palabras. Pero ponerlo a la práctica está resultando algo complicado. Vayamos por posiciones.

En la meta quiero un Portero Cierre, es decir, que el guardameta eche una mano en la salida del balón, sacando siempre en corto y apoyándose en el compañero más cercano. También deberá hacer las veces de líbero, ya que dejamos muchos espacios atrás y deberá estar atento al corte si algún balón largo escapa de los centrales. Por tanto tendrá una labor de Apoyo.

Liderando la zaga tenemos a dos Defensas Centrales, con tareas de Defensa. Su misión es sencilla: secar a todo aquel que quiera pasar, pues son el último bastión antes de nuestra portería. No lo están teniendo fácil, pues la defensa la he colocado muy adelantada (Imagen 1), y quedan muchos espacios a sus espaldas. Ésta está siendo uno de los principales problemas de la pretemporada.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/image3_zpspnihp7jl.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/camara_zpsr8pxobpd.png  Imagen 1. Presión muy arriba, con los centrales en la divisoria. Todo nuestro campo queda a la espalda de la defensa.

Los Carrileros también están sufriendo mucho en este sistema. Sobre todo Ben Davies, al no estar habituado a esta posición, pero el galés está trabajando en ello. Con una tarea Automática, tan pronto están defendiendo como son un extremo más. Sus apariciones en ataque son vitales para lo que queremos hacer. Además de sus funciones defensivas, quiero que apoyen a los centrocampistas, dando desahogo cuando la circulación de balón sea complicada por el centro, y que se incorporen al ataque aprovechando los espacios dejados por los atacantes (Imagen 2).

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/image4_zpszmwsm4wl.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/camara_zpsr8pxobpd.png  Imagen 2. El delantero recibe y aguanta el balón, los extremos se desmarcan hacia dentro y queda todo el pasillo para los carrileros.

Una de las piezas fundamentales del esquema es el Pivote Organizador. Con una tarea de Defensa, quiero que se incruste entre los centrales para ayudar en la salida de balón (Imagen 3). A parte de su aportación al control del esférico, con pases en corto y siempre jugando fácil, tiene una gran responsabilidad defensiva, teniendo que ir a apagar los fuegos que se generan en las bandas por las constantes subidas de los carrileros. En los primeros partidos perdía mucho la posición y hemos tenido que rebajar su presión para que no la pierda tan a menudo. Aquí tenemos a varias alternativas, como Bentaleb, Alli o Dier. Éste último jugará habitualmente en la defensa pero puede ayudar mucho en el centro del campo.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/image5_zpslbrnwjt3.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/camara_zpsr8pxobpd.png  Imagen 3. El pivote baja a recibir entre los dos centrales, para ayudar a sacar el balón ante la presión rival.

En la medular encontramos a dos centrocampistas pero de diferente calado. El primero es un Centrocampista todoterreno, con la tarea de Apoyo. Se espera de él que esté siempre ofreciéndose a recibir el esférico, dando ayudas al centro del campo y al ataque. Sus incorporaciones al área rival también serán importantes y puede generar sorpresas apareciendo en la segunda línea de ataque. ¿Problema? Sólo tenemos de especialista a Dembélé. Otros jugadores pueden jugar ahí pero el belga encaja como anillo al dedo. Cuando juegue otro veremos si cambiamos de rol. El segundo centrocampista se trata de un Organizador adelantado, con tarea de Ataque. Esta posición está pensada expresamente para Eriksen, aunque tanto Carroll como Mason también encajan. Todos los balones de ataque deben pasar por él y tiene que canalizar el esférico hacia el área rival. Para esto bajará mucho a recibir (Imagen 4) y tiene libertad para moverse por donde quiera.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/image7_zpsfro9eko5.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/camara_zpsr8pxobpd.png  Imagen 4. Eriksen es el canalizador del juego ofensivo y baja a menudo a recibir al centro del campo.

En fase de ataque nos encontramos a dos Delanteros interiores con tarea de Ataque. Éstos parten de la banda y suelen hacer desmarques de ruptura hacia el centro, siempre dejando la banda para la llegada de los carrileros. También aparecen en la creación de la jugada, asociándose con los centrocampistas y buscando generar superioridad en la medular.

En la punta de lanza tenemos un Delantero completo con tarea de Apoyo. Aquí, de momento, sólo tenemos a Harry Kane, aunque el canterano encaja a la perfección. Baja a recibir, sacando a los centrales del área y dejando el espacio para los falsos extremos, además de participar en la creación. El juego de espaldas es básico, así como el remate, ya que su principal misión seguirá siendo marcar goles.

No nos podemos olvidar del juego sin balón, ya que está siendo el verdadero quebradero de cabeza durante la pretemporada. Cuando tenemos el esférico estamos jugando bastante bien, se puede mejorar, sí, pero estoy bastante satisfecho. Ahora, cuando perdemos el cuero es cuando empiezan los problemas. Los contragolpes son muy peligrosos por culpa de la defensa adelantada, como ya hemos visto anteriormente. La solución ideal es terminar siempre la jugada, así se minimizan las pérdidas y los contraataques. Pero es que nuestra defensa estática también genera preocupación. La defensa adelantada deja al rival escasos 20-30 metros para generar jugada, intentando obligar a rifar el balón con algún pase largo. ¿Cuál es el problema? Sigue siendo el espacio a la espalda de la defensa (Imagen 5). Aunque contamos con defensas bastante rápidos, algunos sufren mucho reculando para defender.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/image6_zpszod0yaek.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/camara_zpsr8pxobpd.png  Imagen 5. Defensa adelantada y mucho espacio a la espalda para enviar balones largos.

¿Soluciones? Se irán buscando durante el transcurso de los días. Sin duda, no es algo sencillo, por la sencilla razón de que no quiero cambiar la forma de jugar. Quiero que mi Tottenham sea un equipo que juegue bien al fútbol, que sea ofensivo, que presione y, en definitiva, que sea temible y genere miedo nada más saltar al terreno de juego. Las premisas son claras y mi cabezonería también. Sólo falta acabar de plasmar las ideas del papel al campo. Algo tan fácil y a la vez tan complicado. El fútbol es así, ¿no?

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/not_tranmere_zpsxlkir9l2.jpg

Birkenhead, 19 de julio de 2015

Siguiente partido del Tottenham esta pretemporada, visitando a un equipo de la Vanarama National League. El conjunto de Birkenhead no es un rival de entidad de para el Tottenham y no se pueden sacar demasiadas conclusiones de este test. Visto el nivel del rival, Melville decidió dar la titularidad a la mayoría de los jóvenes que viajaron al stage en China. Y los chavales respondieron, ¡vaya si respondieron! Sobre todo Marcus Edwards que, con dos goles, fue el mejor jugador del partido. El encuentro tuvo poca historia y el 1-4 final lo dice todo, o casi todo. Quizás se hubiera podido esperar un resultado más amplio pero con un once plagada de chavales tampoco se podía pedir más.

Arthur alineó de entrada a Vorm en la portería; Walker-Peters, Davies, Carter-Vickers y Wimmer en la línea defensiva; Bentaleb, Winks y Carroll en la medular; y Edwards, Chadli y Sterling en ataque. Hasta 5 canteranos en el once inicial y en la segunda mitad entrarían dos más. Monólogo del Tottenham desde el inicio del partido y lluvia de buenas ocasiones. En este encuentro tan poco exigente la zaga no sufrió, ¡sólo faltaría! En el minuto 20 se abrió el marcador. Buena jugada combinada, el balón cae a banda, Chadli hace una buena jugada individual y cede atrás para la incorporación de Davies. El lateral galés centra al segundo palo y el canterano Marcus Edwards marca de volea. Muy buen gol, todo hay que decirlo. Sólo 6 minutos después se dobló la ventaja. Jugada larga, de mucho toque, desmarque de Edwards al interior y recibe de Carroll en la frontal del área. El atacante se saca una rosca perfecta a la escuadra. La gran perla de la cantera de los Spurs se reivindica.

Se llegó al descanso con varias ocasiones desperdiciadas pero el joven Kazaiah Sterling no estuvo fino en el remate. Salieron Dembélé y Eriksen en la segunda mitad y el balón ya sólo tuvo un dueño. El Hotspur acabó con un 63% de posesión y eso que en el tramo final no estuvo del todo fino en la circulación del esférico. En el minuto 60, robo en la medular, pared entre Dembélé y el canterano Harrison, recién salido al campo, y tiro cruzado del belga para el 0-3. Y en el 72 la fuerte presión surtió efecto. Robo de Alli, pase a Dembélé, éste combina con Harrison y el canterano vuelve a asistir, esta vez a un Eriksen que se planta ante el portero y le bate por bajo. El partido estaba viso para sentencia pero faltaba el susto, como en cualquier película de terror de serie b. Y es que Melville sabe cómo estropear cualquier fiesta. Primer minuto de descuento, pase a la espalda de la defensa, Wimmer se revuelve bien pero tirarse al suelo impulsa el balón hacia el otro delantero, Norwood se queda en el mano a mano con Vorm y no falla.

Al final victoria con pocos sobresaltos (el único fallo acabó en gol) pero de la que no podemos sacar más conclusiones de que el Tottenham tiene buen material en la cantera. Melville hizo pruebas en la alineación y el equipo jugó bastante bien, aunque la entidad del rival no dejaba lugar a la sorpresa. Quedan dos partidos de pretemporada y seguimos esperando ver a un buen Tottenham, que dé la sensación de poder cumplir las promesas del nuevo entrenador.

Cliff Barker

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/ban_fin_zps5sh2kxg6.jpg

Curioso el planteamiento táctico. Me ha recordado en transición ofensiva a una Inglaterra que tiene como base el Tottenham y cuyas eliminatorias en la Eurocopa te aconsejo que veas. 

Para mí la clave es que des con un buen mediocentro que ayude a los centrales en fase defensiva y que no les deje a ellos todo el marrón. Si Dier funciona así en Inglaterra imagino que en tu partida también lo hará. Yo aquí no buscaría florituras e incluso me plantearía reconvertir a algún central con buena salida de balón si fuera necesario en según qué encuentros. A lo mejor alguno de los belgas te sirve. 

Otra versión de la formación que se me ocurre es utilizar el 4-2-3-1 como base, adelantando a Erikssen y retrasando uno de los mediocampistas como pivote defensivo hacia uno de los lados (para cubrir tu carrilero más ofensivo o el extremo rival más peligroso). Creo que está versión sería aún más incisiva arriba y no haría peligrar el entramado defensivo. Y de paso salimos de la tediosa zona de confort en la que nos instalamos con el maravilloso 4-3-3 xD

¿Dele Alli no te cuadra como suplente de Dembele? A mí me parece que la posición le iría genial. 

Y, como antes recalco la necesidad de un sustituto de Erikssen. ¿Nada ni medio potable en la cantera? Bueno, se me ocurre que sobre la base del 4-2-3-1 a lo mejor puedes meter a algún jugador de banda por dentro. 

Del encuentro de pretemporada poco que decir. Yo quiero que empiece ya lo bueno y enterarme por fin de ese súper fichaje para la delantera (¡vamos Eto'o! :D ).

Saludos!

P.D.: Más tarde cuando abra el FM te adjunto una imagen de la táctica que tengo en mente ;)

EDIT: Lo prometido es deuda, mira qué chulo me ha quedado hasta para mi Altay, seguro que con los Spurs puedes hacer una versión más digna xD 

Spoiler

Captura%20de%20pantalla%202016-06-25%20a

 

Editado por karma23

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/respuestas_zpsbmh7tiar.jpg

 

@karma23

¡Hola compañero!

He visto un par de partidos de Inglaterra y espero que el Tottenham juegue mejor. xD  El mediocentro es una pieza clave y seguramente Dier pueda jugar bien ahí. El problema es que Melville es muy cabezón y de entrada probará con Alli o Bentaleb. Pero Dier es muy buen jugador y sirve en cualquier lugar. No te extrañe verlo ahí en varios encuentros.

En pretemporada probamos con Eriksen de mediapunta pero aparecía muy poco y le quería más participativo en fase de creación. La figura del mediocentro defensivo me gusta más centrada. Melville odia las asimetrías. xD La variante que has puesto, y que agradezco que pierdas el tiempo ayudándome y debatiendo con las tácticas, es muy similar a lo que quiero, pero el problema es que la figura del mediapunta no me funciona. Lo intenté con el Brujas y Víctor Vázquez desaparecía. Lo he intentado con Eriksen y aparece muy poco. Retrasando su posición al medio y poniéndole rol de organizador adelantado y tarea de ataque me funcionan mejor. :/  Eso sí, me bajan estrellitas en la pantalla de tácticas. xD

Delle Alli puede ser un gran recambio de Dembélé y de hecho te haré caso y jugará muchos partidos ahí. Me refería a que ninguno de los centrocampistas es tan físico como el belga, ni creo que tengan tanto recorrido, al menos actualmente.

En la cantera tenemos a Marcus Edwards, que puede jugar en la mediapunta y es la perla del filial. Su mejor posición es de extremo, según el segundo entrenador, pero le comparan con Paul Gascoigne y es similar a Eriksen, según los informes. Así que podría ser un buen sustituto. Brilló en la banda frente al Trenmere pero creo que está bastante verde aún.

Venga, va, por ser tú en el próximo post llega la noticia del fichaje del 9.

¡Saludos y gracias por participar!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/not_soriano_zpss9qedh0q.jpg

White Hart Lane, 21 de julio de 2015

Si hay algo que le gusta a Arthur Melville, es dar la nota. Si no hubiera dicho que no conoce a Mourinho, hubiera pensado que es él mismo disfrazado. Con cuatro candidatos para el puesto de 9 suplente de Kane, el escocés ha acabado eligiendo al menos esperado por todos. Sí, es posible que fuera la única opción viable, y también la más económica, pero es cierto que se ha fichado al delantero de menos renombre.

Jonathan Soriano ha aterrizado en White Hart Lane, previo pago de 3,5 millones de libras al Red Bull Salzburgo. La operación con el club fue rápida y sencilla, y con el jugador más aún. El atacante ha firmado por 2 temporadas, en las que cobrará 3,2 millones de libras por cada una de ellas. El español tiene muy buenas cualidades y un gran olfato de gol, como ha demostrado en la liga austriaca. Soriano es un grandísimo rematador y que puede aportar mucho a balón parado. El hándicap es ver si se adapta a una liga tan exigente como la Premier.

Salido de la cantera del Espanyol, pasó sus primeros años de profesional en el filial del club catalán, jugando en la Segunda B española. En su última temporada en la categoría (2004/05) despuntó como goleador y tuvo el premio de debutar en el primer equipo. En la siguiente temporada fue cedido al Almería en la Liga Adelante, con un paso más que dicreto, al igual que en la siguiente campaña en el Ejido, también en calidad de cedido. Tras una última cesión en el Albacete, y viendo que no conseguiría hacerse un hueco en el primer equipo del Espanyol, fichó por el eterno rival de la ciudad: el FC Barcelona. Recaló en el equipo B, en la Segunda B y anotó 17 goles. La siguiente temporada fue la que le puso en el panorama europeo, al convertirse en el máximo goleador de la Liga Adelante con el filial blaugrana. Nada menos que 32 tantos en 37 encuentros. Pidió sitio en el primer equipo pero no lo tuvo, intentando jugar otra temporada en la segunda categoría del país. Pero a mitad de temporada, con 5 goles en 10 partidos, llegó la oferta del Red Bull Salzburgo. Pusieron 650.000 libras sobre la mesa por el delantero y éste recaló en Austria a mitad de la 2011/12. Allí ha jugado desde entonces, 3 temporadas y media, disputando 104 partidos de liga y anotando 91 goles.

¿Pero era Jonathan la primera opción de Melville? Por supuesto que no, ni la segunda, ni la tercera. Según fuentes cercanas al club, la primera opción que barajaba el entrenador del Tottenham era Samuel Eto'o. Sacar al camerunés de Turquía suponía un pago al Antalyaspor de 10 millones de libras. Ése no era el problema, sino las altas pretensiones del delantero. Pedía un sueldo de 6 millones de libras por temporada (cobra actualmente 3,5), situándose como el mejor pagado de la plantilla (Lloris 4,95). Arthur no quería desestabilizar el vestuario con grandes diferencias salariales. Al menos parece tener algo de sensatez. El segundo de la lista era Klaas-Jan Huntelaar. Los alemanes del Schalke 04 pedían nada menos que 22 millones de libras por el delantero de 31 años. Un monto bastante alto para un jugador reserva, o como mucho de rotación. La ficha también sería elevada, pues en Alemania ya cobra 5 millones por temporada. Otro descarte por inviabilidad económica. Y el último chasco antes del fichaje fue de Aritz Aduriz. El acuerdo con el Athletic de Bilbao se podía conseguir por una suma de 15 millones de libras, precio bastante alto para un jugador de 34 años. La ficha seguramente no supondría un problema en su caso, pero lo cierto es que el club español no tenía ninguna gana de dejar marchar a su delantero estrella.

Así que después de tres fiascos en la discoteca, Melville se quedó con la más fea cuando se abrieron las luces. Eso sí, el más joven, pues Soriano tiene 29 años. No dudo de que se trate de un buen goleador pero no va a tener fácil una adaptación a una de las grandes ligas europeas. Veremos cómo nos sigue sorprendiendo el entrenador de los Spurs...

Cliff Barker

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/ban_fin_zps5sh2kxg6.jpg

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/not_glentoran_zpsamfctiow.jpg

Belfast, 25 de julio de 2015

Avanza la pretemporada de los Spurs y por fin se empieza a ver una mejoría en el juego que propone el nuevo entrenador. El Tottenham visitaba Irlanda del Norte para medirse al Glentoran. Es cierto que el nivel del rival era bastante inferior al de los ingleses pero, para ser sinceros, el conjunto de Melville cuajó un partido muy serio, el mejor hasta el momento. El técnico escocés dio la titularidad al recién fichado Soriano, a pesar de llevar sólo 4 días en el club. La otra gran novedad fue que todos los canteranos que estaban haciendo la pretemporada con el primer equipo se quedaron en Inglaterra. Arthur sólo llevó a los que van a ser miembros del primer equipo, suponemos que para empezar a trabajar más centrado en ellos. Quien sabe. Saltaron de inicio Vorm en la portería; Walker, Rose, Alderweireld y Wimmer en defensa; Bentaleb, Carroll y Eriksen en el centro del campo; y Lamela, Chadli y Soriano en ataque.

El partido empezó muy mal para los norirlandeses. A los 4 minutos, gran jugada de ataque iniciada por Eriksen y finalizada por él mismo con un pase en profundidad a Lamela. Cuando el argentino se disponía a chutar fue objeto de penalti. El propio Lamela asumió la responsabilidad y marcó engañanado al guardameta del Glentoran. Con el marcador a favor los visitantes siguieron tocando y tocando, sin prisas, y llegaban con bastante facilidad al área rival. Los locales poco podían hacer ante las acometidas del Tottenham y tuvieron bastante con salvarse de la goleada. En el minuto 25 el debutante Soriano se encargó de duplicar la ventaja. Genialidad de Eriksen, con un gran pase al espacio sobre el delantero, Jonathan controla y gana la carrera entre los dos centrales, para disparar a la escuadra nada más pisar área. Veni, vidi, vici.

Llegó el entretiempo entre los numerosos pases del recital de Eriksen, que sentó cátedra en la medular. Cuando el danés está fino, el Tottenham carbura muy, pero que muy bien. La segunda mitad fue bastante más aburrida. Melville parece querer fastidiarnos y dio descanso al mejor hombre sobre el campo. Sin Eriksen, la circulación fue algo más lenta y, aunque siguieron dominando con claridad, no hubo tantas ocasiones de gol. El 0-3 definitivo fue obra del surcoreano Heung-Min, que remató de volea un centro desde la derecha de Trippier. Buen gol tras una gran jugada de toque. Se puede decir que hubo momentos de gran fútbol. ¿Quién nos lo iba a decir tras la gira por China?.

Sigue la mejora del Tottenham, esta vez de la mano de un gran Eriksen, que juega y hace jugar. Genial el jugador danés, acompañado de Soriano, que mostró que su fichaje puede ser un acierto. Como en el partido anterior, pocas conclusiones más se pueden sacar, a parte de que el equipo está mejor físicamente y los mecanismos tácticos fluyen mejor, pues el rival era de entidad muy inferior. El Glentoran ni siquiera disparó entre los tres palos (sólo 2 tiros fuera) y la posesión fue de un 73% para los Spurs. Sólo queda el último amistoso, en el que todos los focos estarán sobre el nuevo Tottenham en su presentación a la afición. El Sevilla será harina de otro costal.

Cliff Barker

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/ban_fin_zps5sh2kxg6.jpg

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/banner_inicial_zpsmyqex1y6.jpg
 

7. CERRANDO LA PARADA

White Hart Lane, 29 de julio de 2015

No pensaba que esto sería tan duro. La prensa presiona. Jugamos mal y presionan, mejoramos y siguen presionando. El vestuario me mira de forma extraña. Observo cómo la mayoría no atienden a mis charlas y los que lo hacen no reaccionan de forma entusiasta. Nunca he mandado, quizás no tenga dotes para ser un líder. Y Daniel Levy no es un amigo. Creía que lo tenía de mi lado pero el presidente sólo quiere resultados y si éstos no llegan...

Si hay alguien que tengo de mi parte es al bueno de Jesús Pérez. El hombre se esfuerza cada día, me aconseja, me apoya... Todo es más sencillo con él cerca. Además, probablemente sea el único que sepa que yo no soy un entrenador pero, como ya dije, bien sea por interés propio o no, calla. Es leal y lo será hasta el día en que me vaya de White Hart Lane, ya sea por la puerta de adelante o la de atrás.

Llego a la reunión y Jesús me espera en la puerta. He decidido dar por cerrado el mercado para la primera plantilla. Con lo que tenemos nos debe sobrar. También vamos a conocer a los nuevos empleados del cuerpo técnico, que son varios en las diferentes plantillas. Mucha gente en la sala, más expectación que en la plantilla de jugadores, al menos de los recién llegados.

─Aquí hay mucha gente, Jesús. ¿Seguro que no es un casting de Juego de Tronos?

─Espero que no ─contesta serio. Se le ha contagiado el humor de los ingleses─. El cuerpo técnico existente más los 12 contratados.

─Bien, hemos decidido dar por cerrado el mercado de fichajes, salvo si encontramos algún joven valor para la cantera ─digo cuando nos sentamos a la mesa, ante la atenta mirada de los empleados y Daniel Levy─. Jesús, cuéntanos cómo ha acabado el mercado.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/fichajes_zpszdld263k.jpg

─En el capítulo de altas, como ya sabéis, hemos fichado a dos delanteros. Primero llegó Zach Clough, joven atacante de 20 años, que llegó previo pago de 8 millones de libras al Bolton. El segundo, y último, fichaje ha sido el de Jonathan Soriano, delantero de 29 años por el que hemos pagado 3,5 millones de libras al Red Bull Salzburgo. En principio buscábamos también un mediocentro pero hemos decidido que, con la plantilla que tenemos, habrá más que suficiente. El gasto en fichajes suma 11,5 millones de libras.

Jesús Pérez mira de reojo a Daniel Levy, quien parece satisfecho con el desembolso, luego posa sus ojos en mí, espera mi asentimiento y continúa hablando.

─En el capítulo de bajas no ha habido ingresos. Sólo dos jugadores han dejado de pertenecer a la disciplina del club. Éstos son Thomas Glover y Thomas McDermott, dos porteros de 17 años con los que no contábamos. Vamos sobrados de guardametas en las categorías inferiores y se les buscó una salida pero ningún club quiso presentar oferta formal, así que rescindimos sus contratos por un bajo precio. Las otras bajas son en forma de cesiones. Zach Clough se quedará hasta final de temporada en el Bolton, como parte del acuerdo de su fichaje. El joven lateral diestro Kyle Walker-Peters se ha marchado al Ipswich, de la Championship. En la misma categoría jugará el prometedor centrocampista Joshua Onomah cedido al Middlesbrough. Por su parte, el central Cameron Carter-Vickers jugará esta campaña en la League One, cedido en el Oldham Athletic. Esto es lo que ha dado de sí el mercado hasta el momento.

─Perfecto. Gracias, Jesús. Ahora hagamos las pertinentes presentaciones y veamos cómo queda definido el cuerpo técnico de cada una de las plantillas.

Mi segundo entrenador hace gala de su gran capacidad de gestión y pone en común el organigrama de empleados. Explica las tareas con eficacia y todos asienten. Se le ve seguro, confiado y entusiasmado con su trabajo. Si alguien no supiera quien es el entrenador, pensaría que es él. Daniel Levy me mira, hace un amago de decirme alguna cosa pero se levanta y se marcha sin abrir la boca. Yo me quedo al margen y aprovecho para saber algo más de mi cuerpo técnico.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/eq_preparadores_plantilla_zps4ekgnjnf.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/grafico_eq_preparadores_plantilla_zpsyt4asunq.jpg

En la primera plantilla contamos con un equipo de preparadores de 11 miembros, que se desglosa en 1 entrenador, 1 segundo entrenador, 1 jefe de desarrollo de juveniles, 2 entrenadores de porteros, 3 preparadores físicos y 3 preparadores generales. Los recién llegados son: Massimo Neri, preparador físico; Werner Leuthard, preparador físico; el mítico Paul Scholes, preparador general; y el también ex-jugador Niko Kovac, preparador general. Según Pérez, tenemos uno de los mejores cuerpos técnicos de la Premier. Al parecer, somos los mejores en 6 de las 8 categorías clave de entrenamiento: portero, defensa, ataque, mental, técnica y trato personal. En tácticas somos los segundos, tras el Arsenal y en físico los terceros, siendo el Watford el que tiene mejor preparación en este área.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/eq_medico_plantilla_zpsiumpy1dj.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/grafico_eq_medico_plantilla_zpsgidca11k.jpg

El equipo médico cuenta con 5 efectivos, dos de ellos contratados en las últimas semanas. Jean Pierre Meersseman y Mick Rathbone son las nuevas incorporaciones, situándonos con ellos en los segundos de la Premier en cuanto a la categoría de fisioterapia, sólo superados por el Chelsea.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/eq_preparadores_21_zps3dn767m2.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/grafico_eq_preparadores_21_zps853dlxyx.jpg

Tenemos el equipo de preparadores Sub-21 con hasta 6 efectivos, contando con que el jefe de desarrollo de juveniles también echará una mano aquí. Para ayudar al mánager Ugo Ehiogu, hemos incorporado a Dave Watson, preparador general; a Simon Tweddle, preparador físico; y a Alec Chamberlain, entrenador de porteros. Con estas contrataciones nos ponemos en la cima en cuanto a la preparación física y estamos por encima de la media en todas las demás categorías, la mayoría entre los segundos y los terceros mejores.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/eq_medico_21_zpsqzek1s7a.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/grafico_eq_medico_21_zpsky0fdhfw.jpg

El equipo médico Sub-21 sólo cuenta con un miembro, que es lo máximo que nos permite la directiva, y es de los recién llegados. Se trata de Adrian Littlejohn, que nos situa por encima de la media en fisioterapia pero algo lejos de los mejores. No había nada mejor.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/eq_preparadores_18_zps6msd5qm2.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/grafico_eq_preparadores_18_zpsy1bjvs9i.jpg

El equipo de preparadores Sub-18 tendrá 7 miembros, de nuevo con el pluriempleado John McDermott echando una mano a la cantera. El mánager Kieran McKenna podrá contar con los recién contratados Ian Bennett, entrenador de porteros; y Marc Lindsey, preparador físico. También tenemos todas las áreas de entrenamiento por encima de la media, aunque algunas de ellas alejadas de los mejores.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/eq_medico_18_zpsrzbnoutx.jpg

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/grafico_eq_medico_18_zps4zxoxlvr.jpg

El equipo médico Sub-18 contará con tres fisioterapeutas que ya estaban en nómina. La directiva nos permitía una contratación más, pero no encontramos al candidato adecuado. De esta forma, nos quedamos como los quintos mejores de la categoría en fisioterapia.

Después de las presentaciones del cuerpo técnico, la reunión finalizó y todos fueron a realizar sus trabajos. Me quedé a solas con Jesús y acabamos de decidir las pocas cuestiones que quedaban aún por solucionar. Al día siguiente presentaríamos a la plantilla a la prensa y el próximo haríamos lo propio ante la afición. El Sevilla nos visitará y el inicio de la temporada es inminente.

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/not_pres_zpswxkagonp.jpg

Londres, 30 de julio de 2015

Con la plantilla cerrada y a falta de poco más de una semana para el inicio de la Premier League, el Tottenham se prepara para presentarse ante su afición. El rival será el Sevilla, actual campeón de la Europa League, competición en la que participarán los Spurs. Los españoles serán el primer rival de entidad de la pretemporada y será una verdadera prueba de fuego para Melville y los suyos. Por este motivo, un día antes del choque, hemos decidido dar a conocer nosotros a los integrantes del Tottenham que, según el nuevo entrenador, debe ganar la Premier.

PORTEROS
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/h_lloris_zpstviy7ni3.jpg

1. Hugo Lloris | POR | 28 años | http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/fra_zps5nkq0fem.png

Hugo va a afrontar su cuarta temporada en el club. Llegó en la 2012/13 procedente del Olympique de Lyon, club al que se pagaron 8 millones de libras. Sin duda alguna, va a ser el portero titular en liga y en competición europea. Guardameta de garantías, de magníficos reflejos, de gran agilidad, seguro en el blocaje y en las salidas. Por algo es el meta titular de la selección francesa, con la que ha disputado 67 encuentros.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/m_vorm_zpszl6mdccb.jpg

13. Michel Vorm | POR | 31 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/ned_zps6yzg8zho.png

El holandés es un portero experimentado que llegó libre la pasada campaña desde el Swansea. Supo aceptar su rol secundario y esta temporada le tocará asumir el mismo. Las competiciones de copa pueden ser suyas, si rinde como es debido. Internacional en 15 ocasiones con la selección Orange, es un meta muy equilibrado y que, a pesar de que van pasando los años, mantiene un buen tono físico.

 

DEFENSAS
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/k_walker_zpscwipftlg.jpg

2. Kyle Walker | DFD | 25 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/eng_zpsid2xs1wp.png

El lateral diestro actual de la selección inglesa, con 11 internacionalidades acumuladas. Es un buen carrilero pero con más virtudes para el ataque que para la defensa. Su gran velocidad es su principal arma y por esta razón es difícil de pasar. Kyle salió de la cantera del Sheffield United y llegó al Tottenham en la temporada 2009/10, pagando 4 millones de libras por sus servicios. Tras un par de cesiones, acabó haciéndose con un hueco en el primer equipo, en el que va a disputar su 5ª campaña.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/k_trippier_zpsxz2vg8al.jpg

16. Kieran Trippier | DFD | 24 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/eng_zpsid2xs1wp.png

Kieran va a tener que ganarse el puesto ante Kyle y no lo va a tener fácil. Está un escalón por debajo de su compañero, aunque quizás tenga mejores cualidades defensivas. No ha llegado a debutar con la selección de su país y ha aterrizado esta temporada en Londres, tras pagar 3,5 millones de libras al Burnley. El diestro salió de la cantera del Manchester City, club con el que no llegó a debutar en Premier.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/d_rose_zpstpido03v.jpg

3. Danny Rose | DFI | 25 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/eng_zpsid2xs1wp.png

El zurdo es de características muy parecidas a Walker. Mucha velocidad y buenas condiciones ofensivas, sufriendo algo más en defensa. Por esta razón quizás no ha llegado a debutar con su selección. Rose lleva muchos años en el club, desde que se pagaran 1,6 millones de libras al Leeds United en la 2007/08, pero siendo importante en la primera plantilla sólo lleva dos campañas. En esta tercera tendrá que seguir luchando.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/b_davies_zpst6yhzq8z.jpg

33. Ben Davies | DFI | 22 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/wal_zps5xtvvdg2.png

Joven lateral zurdo que ya se ha hecho imprescindible para Gales, contando ya 13 internacionalidades. Es un jugador muy equilibrado pero con el mismo problema de todos los laterales: mejor atacando que defendiendo. Tendrá que partirse la cara con Danny por un sitio en el once. Llegó la pasada campaña, previo pago de 10 millones de libras al Swansea, pero no acabó de disfrutar de muchos minutos.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/t_alderweireld_zpsv98ktmqe.jpg

4. Toby Alderweireld | DFC | 26 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/bel_zpsqop0h7rd.png

Muy buen defensa central, seguro en el marcaje y en el corte y con una colocación perfecta. Además, sabe sacar el balón jugado desde atrás. Uno de los grandes baluartes de la defensa de los Spurs. El belga ha recalado en el club esta temporada, después de pagar 10,5 millones de libras al Atlético de Madrid. Es indiscutible con su selección, con la que suma 47 internacionalidades y ha anotado 1 gol.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/k_wimmer_zpsno0rvxn3.jpg

27. Kevin Wimmer | DFC | 22 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/aut_zpsnas0gys2.png

Otra de las incorporaciones de esta temporada. El austríaco ha llegado por 5 millones de libras desde el Colonia alemán. A sus 22 años ha sido sólo una vez internacional absoluto con su selección, pero tiene un buen futuro por delante. Es rápido, bueno en el marcaje y no tiene mala salida de balón. Esta campaña tendrá un rol secundario, casi con total seguridad. Veremos su rendimiento cuando le toque jugar.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/j_vertonghen_zpszppnfvxb.jpg

5. Jan Vertonghen | DFC | 28 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/bel_zpsqop0h7rd.png

Central zurdo que también puede jugar de lateral. Otro de los intocables en la emergente selección belga, con 70 internacionalidades y 5 goles. Defensor fuerte, seguro en las entradas y que va bien de cabeza. Afrontará su cuarta temporada en el Tottenham, donde recaló desde el Ajax en la 2011/12, previo pago de 9,75 millones de libras. Otro que apunta a titular.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/e_dier_zpscskgw7je.jpg

15. Eric Dier | DFC/CD | 21 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/eng_zpsid2xs1wp.png

Este joven inglés aún no ha debutado con la absoluta inglesa, pero no tardaremos en verlo. Rápido y completo jugador, que tanto puede actuar en el centro de la defensa como en el meddiocentro. Posee calidad para defender y para sacar el balón jugado. Con Melville lo hemos visto aparacer más en el centro de la zaga, aunque no se descarta verlo un poco más arriba. Llegó al club la pasada campaña tras pagar 4 millones de libras al Sporting de Portugal. Una de las mejores inversiones de los últimos años.

 

CENTROCAMPISTAS
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/d_alli_zpsqb4ew4uz.jpg

20. Dele Alli | CD/MEC | 19 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/eng_zpsid2xs1wp.png

Otro joven valor de la plantilla del Tottenham. Centrocampista llegado la pasada campaña del MK Dons, club al que se pagaron 5 millones de libras. Jugador muy equilibrado, que tanto puede hacer tareas defensivas como ofensivas. Al parecer, Melville le quiere en el mediocentro, pero también puede ser un buen recambio de Dembélé. Jugador de futuro para la selección inglesa.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/n_bentaleb_zpsvu90urxc.jpg

6. Nabil Bentaleb | CD/MEC | 20 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/arg_zpso3wrhoy4.png

A sus 20 años es un fijo en la selección de Argelia, con 17 apariciones y 3 goles. Es un centrocampista creador de juego y con buena técnica. Llegó libre en la 2011/12 desde el Dunquerque, aunque sólo ha sido asiduo en la primera plantilla desde hace dos campañas. Su lucha principal por un puesto en el once inicial será con Alli y ambos parten en igualdad de condiciones, después de lo visto en pretemporada.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/m_dembele_zpsr35uljix.jpg

19. Mousa Dembélé | MEC | 28 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/bel_zpsqop0h7rd.png

El tercer integrante del clan belga del Tottenham. Jugador todoterreno, de mucho recorrido, muy buena técnica y mejor regate. Cuanto más cerca del área está mejor para sus cualidades. Un habitual en la selección de su país, acumulando 62 partidos y 5 tantos. Va a afrontar su 4ª temporada con los Spurs, tras su llegada desde el Fulham en la 2012/13 y por el que se pagaron 15 millones de euros.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/t_carroll_zpstv9txqf4.jpg

28. Tom Carroll | MEC | 23 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/eng_zpsid2xs1wp.png

Encontramos en Tom al primer canterano del club. Ha pasado por muchas cesiones, la última la pasada temporada al Swansea, donde jugó 13 partidos de liga. Melville le va a dar la alternativa en el primer equipo, aunque se espera de él que sólo sea un jugador de rotación. Tiene un buen pase y por ser de la casa seguramente se dejará la piel en cada minuto que juegue.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/r_mason_zps2hnwjvfj.jpg

8. Ryan Mason | MEC | 24 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/eng_zpsid2xs1wp.png

Otro jugador salido de la cantera de los Spurs, aunque sólo en la pasada temporada jugó en el primer equipo. Y tuvo una gran incidencia, jugando 31 partidos y anotando un gol. Centrocampista completo y sacrificado, generoso ofreciendo siempre una salida a los compañeros. Se espera también que sea un jugador de rotación pero Melville le ha utilizado mucho en pretemporada.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/c_eriksen_zpsqmzijjtb.jpg

23. Christian Eriksen | MEC/MPC | 23 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/den_zpsh4xcleie.png

La magia del centro del campo. Ha rendido de forma admirable en pretemporada, a pesar de jugar más retrasado. Mediapunta habitualmente, Melville le ha ubicado en la medular para ayudar en la salida de balón y lo está haciendo realmente bien. Hasta 53 partidos ya con la selección danesa y 6 goles marcados. Aterrizó en Londres desde el Ajax en la temporada 2013/14, tras pagar 10,5 millones de euros al club holandés, y ésta será su tercera campaña en el Tottenham.

 

ATACANTES
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/e_lamela_zpsqe484lsb.jpg

11. Erik Lamela | MPD | 23 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/arge_zpsz0ey4cze.png

El argentino es un jugador intermitente, como ha demostrado en la pretemporada. Capaz de lo mejor y de pasar inadvertido gran parte de los partidos. Quizá sea esa la razón por la que sólo ha jugado 6 encuentros con su selección. Aun así tiene buena técnica, mucho talento y buen regate. Esta será su tercera temporada con los Spurs, donde llegó procedente de la Roma, a la que se pagaron 26 millones de libras.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/c_njie_zpsut7szcka.jpg

14. Clinton N'Jié | MPD | 21 años | http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/cam_zpsvw6gux1j.png

A pesar de su corta edad, Clinton ya ha jugado 13 partidos con Camerún y ha anotado 6 goles. Ha recalado esta temporada en el club, tras hacer efectivos 10 millones de libras al Olympique de Lyon, donde rindió muy bien la pasada campaña. En pretemporada se le ha visto algo verde aún, pero tiene margen de mejora. La velocidad es su principal arma.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/hm_son_zps772aanen.jpg

7. Son Heung-Min | MPI | 23 años | http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/kor_zpspf7rd5as.png

Rápido y con buen remate, el surcoreano ha sido una de las grandes incorporaciones de esta campaña. Se han pagado nada menos que 21,5 millones de libras al Bayer Leverkusen. Ha estado bastante bien en pretemporada, aunque por el precio pagado se espera algo más de él. Ha sido internacional con su país en 45 ocasiones, anotando 11 goles.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/n_chadli_zpslbqdiznz.jpg

22. Nacer Chadli | MPI | 26 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/bel_zpsqop0h7rd.png

El cuarto de los belgas del club. Es rápido, tiene buen regate y remate, pero no ha demostrado gran cosa en pretemporada. La pasada campaña rindió a un nivel más que aceptable y ésta, su tercera en los Spurs, tendrá que apretar si no quiere que el coreano le quite el puesto. Ha sido 29 veces internacional con Bélgica y ha marcado 3 goles.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/h_kane_zpsudyxqywd.jpg

10. Harry Kane | DLC | 22 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/eng_zpsid2xs1wp.png

La gran estrella del Tottenham, junto a Eriksen, y canterano del club. Sin duda, el futuro delantero de la selección inglesa, con la que ya ha jugado 2 encuentros y ha marcado 1 gol. Buen rematador, con la cabeza y el pie, juega muy bien de espaldas y tiene un gran olfato de gol. La pasada campaña se salió con 21 tantos en 34 partidos. Sus goles serán claves para que Melville logre su objetivo.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/j_soriano_zpsarqztaxt.jpg

9. Jonathan Soriano | DLC | 29 años |  http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/banderas/esp_zpseuzv5oiu.png

El único fichaje de Melville para la presente temporada. Ya hemos hablado del español: buen remate, más que notables cualidades a balón parado y autor de muchos goles en Austria. Los 3,5 millones de libras pagados al Red Bull Salzburgo le han hecho recalar en la Premier, donde veremos si se acopla. Fue internacional Sub-21 con España, pero a su edad es poco probable que debute con la absoluta. El Tottenham podría ser un buen escaparate.

 

Pues esta es la plantilla de que dispone Arthur Melville para cumplir su objetivo de ganar la Premier League. Hay calidad, sobre todo en Kane y Eriksen, los dos pilares Spurs, y una defensa más que notable, siempre que quieran defender. Resumiendo, hay calidad en el terreno de juego, sólo falta que la haya en el banquillo.

Cliff Barker

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/ban_fin_zps5sh2kxg6.jpg

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/not_sevilla_zpshx0jca1a.jpg

White Hart Lane, 31 de julio de 2015

Último partido de preparación del Tottenham de Arthur Melville, recibiendo en casa al Sevilla y presentándose ante su afición. Victoria 2-1. Da la sensación de que los Spurs serán lo que quieran ser, o más bien lo que su entrenador quiera que sean. Los locales jugaron bien, dominaron el esférico y remontaron un encuentro que se había puesto en contra muy pronto. Pero también tuvieron descuidos defensivos, de esos que se pagan.

Por primera vez en la pretemporada, Melville alineó de entrada a todos los buenos juntos, salvo la excepció de Dembélé, que se quedó en el banquillo. Lloris en la portería; Walker, Rose, Alderweireld, y Dier en defensa; Bentaleb, Mason y Eriksen en la medular; y Lamela, Chadli y Kane en ataque. Saltaron dormidos los locales. Pelotazo largo de los españoles y disparo de Gameiro que toca en Dier. Córner. Lo bota Reyes y Carriço, muy solo, cabecea a gol. Era el 0-1 en el minuto 2. Hubo pitos, tímidos pero los hubo.

Nada cambió el planteamiento que tenía Melville en mente. Control de balón, líneas adelantadas, presión muy arriba... Un servidor, sí lo reconozco, esperaba una goleada en contra, pensando que el Sevilla aprovecharía los espacios. Pero el decorado cambió de inmediato, el centro del campo local se hizo con el partido y en el minuto 8 llegaba el 1-1. Gran jugada moviendo el balón de lado a lado, participando casi todos los jugadores del equipo, y centro final de Walker para que remate picado de cabeza Chadli. Golazo. En las gradas se olvidaron de los pitos y empezaron a animar.

El encuentro decayó en ritmo, con el Tottenham gestionando el balón pero sin volver a crear peligro. Cerca de la media hora apareció Lloris. Pase magistral de Reyes, el mejor del Sevilla, y control de Vitolo para plantarse solo ante el meta francés, que le ganaba la partida al español despejando a córner. Murió la primera parte con un cabezazo de Kane que salió lamiendo el palo, en un servicio de esquina. Algo hizo Melville al descanso porque los jugadores salieron más enchufados en la segunda mitad.

A los tres minutos de la reanudación, pase picado de Eriksen y volea de Kane para quitarse el sombrero. Fuera de juego. Por milímetros el delantero estaba adelantado. Pero ya había otras sensaciones. Al cuarto de hora hubo un carrusel de cambios, entrando al campo Alli, Soriano, N'Jié, Carroll, Heung-Min y Vertonghen. Nada cambió. Soriano avisó con un trallazo ligeramente desviado desde la frontal, luego fue Eriksen quien se atrevió con un intento de vaselina demasiado alto y el surcoreano marró un claro mano a mano con el guardameta local. Pero, en honor a la verdad, el Tottenham también sufrió, sobre todo con dos contragolpes vertiginosos, ambos conducidos por Reyes y finalizados por un Gameiro impreciso. En el 81 se desató la euforia, pase al hueco sobre Soriano, el delantero cae a banda, alza la vista y pone un servicio medido en la cabeza de N'Jié que establece el 2-1 definitivo. Buen gol, y fabricado por los teóricos suplentes.

Victoria de prestigio pero que deja sensaciones dispares. Los Spurs juegan muy bien con balón pero sufren mucho en defensa, sobre todo en los contraataques rápidos. ¿Están preparados para el inicio liguero? Es una incógnita, sólo sé que el Manchester United exigirá más que el Sevilla y que la Premier no es una competición fácil de ganar. Sólo falta que alguien se lo explique a Melville.

Cliff Barker

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Mentalista/ban_fin_zps5sh2kxg6.jpg

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.