Jump to content

Featured Replies

Publicado

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre me es grato acordarme, ha mucho tiempo que entrenaba un manager de los de docente de profesión, aficionado al estudio científico del juego y de creencia en los psicólogos. Un equipo mecánico que jugaba más de memoria, una afición que animaba las más noches, alegría y júbilo los sábados, emoción los viernes, algunos puntos de añadidura los domingos, consumían las tres partes del ocio de los albaceteños. El resto della concluían periódico en mano en los bares, comentando las hazañas de un equipo cuasi olvidado que paso a paso se hacía más gigante que los molinos de viento. Tenía en su club a un Conejo  de grandes reflejos, a un Coco que asustaba a los delanteros, a un Toro Aquino que embestía al rival con su gran pegada, a un cañón Zalazar pánico de los guardametas y a Antonio, el conquense máximo goleador de su historia. Frisaba la edad de nuestro joven hidalgo y cabeza pensante Benito Floro 37 años cuando se estrenó con él en segunda B, y con 39 ya lo tenía en primera. Apodado el Albacete con el sobrenombre Queso Mecánico por su brillante fútbol, es un punto muy importante en nuestro cuento; basta con que la narración dél no se salga un punto de la verdad.

                                                                                                             

thump_9639959el-queso-mecnico.jpg

                                                                                                       Alineación Albacete 1991/92: Primera temporada en 1ªDivisión

Es, pues, de saber, que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba trabajando (que eran los más del año) se daba a ver partidos y más partidos de los rivales con tanta afición y gusto, que lograba fazer que su equipo jugase tal y como él quería; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que no solo había un posicionamiento riguroso sobre el campo de cada uno de sus jugadores, sino que se convirtió en el mejor estratega aprovechando los saques de esquina ensayados. En muchas partes hallaba escrito: la razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me alegro de la fermosura de vuestro juego, y también cuando leía: los altos cielos que de vuestra inteligencia con las estrellas se fortifican, y os hacen merecedor del merecimiento que merece la grandeza de vuestro equipo. Con estas y semejantes razones, el caballero Floro no perdía el juicio, pues el crecimiento de su equipo, aunque monumental fuese, no estaba a la altura de los todopoderosos Barça o Madrid. Eran los gigantes históricos a batir; y en cada derrota preparaba su bálsamo de Fierabrás para paliar los dolores de su plantilla. Se imaginaba que no dejaría de tener el rostro y todo el cuerpo lleno de cicatrices y señales; pero con todo dejó al equipo séptimo en su primer año en primera. Diecinueve años han ya pasado de aquella heroica posición. Su autor quería retomar aquella inacabable aventura, y muchas veces le vino el deseo de volver a tomar el banquillo, y darle fin a su carrera al pie de la letra como allí se promete; y sin duda alguna lo hiciera, y aún volviera con ello por su gran cariño al equipo y a la ciudad, si los continuos pensamientos sobre las dudas de poder repetir algo parecido no le estorbaran.

                                                                                                               thump_9639962benito-floro-dirigie.jpg

                                                                                                               Benito Floro dirigiendo al Queso Mecánico

                                                               

  • Autor

Rafael Candel, presidente del Albacete Balompié, está al frente del club en dos etapas bien diferenciadas. La primera fue desde 1988 hasta 1993, en la que conoció la edad dorada de un club que logró dos ascensos consecutivos de Segunda B a Primera y que fue apodado como El Queso Mecánico, al mando de Benito Floro. La segunda, de tonos grisáceos, es desde 2009. Antes de comenzar la presente temporada, 2011/12, el club acaba de descender de segunda división y vuelve a la segunda B. Necesita un golpe de efecto y devolver la alegría a los aficionados si no quiere conservar un recuerdo amargo de su segundo proyecto.

Reunido con el director deportivo, Eloy Jiménez, intenta encontrar a un entrenador con personalidad y ambicioso que sea capaz de intentar cambiar drásticamente el rumbo del equipo:

Eloy Jiménez: ¿Qué le parece Santi Denia? Es un hombre de la casa y conoce muy bien el club.

Rafael Candel: Ahora mismo es preparador en la Selección. Por lo que sé, está muy a gusto con su trabajo y no contempla cambiar de aires de momento.

Eloy Jiménez: ¿Y qué tal Delfí Geli o Rafael Collado “Coco”? Son ex jugadores muy queridos por la afición.

Rafael Candel: Sí, es cierto. Se alegrarían mucho con cualquiera de los dos, pero no tienen experiencia como entrenadores. Lo veo demasiado arriesgado.

Eloy Jiménez: Bueno, presi, todos los entrenadores tuvieron que comenzar su carrera en los banquillos en algún momento. Si quiere a alguien con experiencia, ¿por qué no Benito Floro?

Rafael Candel: ¿Volver a traerlo? La verdad es que me dio muchas alegrías en mi primera etapa de presidente, pero no estoy seguro. No sé si le apetecería volver a Segunda B. Es un entrenador muy curtido que desde hace mucho tiempo dirige a equipos de Primera.

Eloy Jiménez: Sí, eso es cierto. Aunque lleva dos años sin entrenar desde que dirigió al Barcelona de Ecuador.

Rafael Candel: Sé que la afición se alegraría mucho y al mismo tiempo recordaría épocas doradas, pero hay algo que me da miedo.

Eloy Jiménez: ¿El qué, presi?

Rafael Candel: Aquel refrán tan famoso: “Segundas partes nunca fueron buenas”.

Eloy Jiménez: (Sonriendo). Bueno, presi, esa frase no siempre se cumple. Además, si volviera, sería su tercera etapa como técnico del Albacete, aunque es cierto que su segunda con usted de presidente.

El presidente se dirigió a la ventana del despacho. Contemplando aquel amanecer creyó ver su última oportunidad. Jiménez sabía que necesitaba meditar. Sin dejar de contemplar el paisaje, Rafael Candel pronunció las siguientes palabras: La tristeza ha nublado el corazón de nuestros seguidores. Si Benito Floro regresa, se instalará en ellos el arco iris de un nuevo esplendor. Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que vuelva a la que siempre fue su casa.

                 

thump_9640141rafael-candel.jpg                             thump_9640142eloy-jimnez.jpg

                  Rafael Candel (izqda) y Eloy Jiménez (dcha) lucharán para devolver la ilusión perdida a los aficionados del Albacete Balompié

  • Autor

Tras unos días de reflexión, Benito Floro acabó aceptando finalmente la oferta del que fuera su presidente, Rafael Candel, para regresar al equipo en el cual logró el mayor hito de su historia deportiva. Llevaba dos años sin equipo tras su última etapa en Ecuador y se sentía con fuerzas para tratar de devolver al Albacete a segunda división, aunque sabía que repetir lo conseguido hacía tantos años se antojaba una misión casi imposible de alcanzar.

A sus 59 años, Floro siente que será el último club al que entrenará. Así se lo comunicó al presidente: “Siento que mi carrera como entrenador se acaba. Me alegra mucho que este equipo pueda ser el último en mi larga trayectoria deportiva. Ojalá pueda estar aquí varios años, porque será señal de que las cosas van bien”.

La comunicación del fichaje a través de los medios ha llenado de ilusión a una afición que andaba últimamente decaída tras el descenso a segunda B. Muchos piensan en la época dorada del club, pero algunos se muestran escépticos y no están muy seguros de que vuelva a triunfar. En cualquier caso, ha comenzado la campaña para tratar de elevar el número de socios con el mediático fichaje. Este ha sido el mensaje en los medios: Hoy, más que nunca....:

                                                                                  thump_9640440todos-con-el-alba.jpg

Aquel hombre metódico, estudioso, analizador profundo y con aspecto intelectual, se encaminaba esbozando una leve sonrisa al vetusto Carlos Belmonte, estadio testigo de tantas noches mágicas en el pasado bajo su batuta. Por el camino, mucha gente le paraba para saludarle y darle la mano, con una petición común: Devuélvanos la alegría.

                                                                                   thump_9640435gente-hablando-con-b.jpg 

                                                                                   Benito Floro rodeado de gente por las calles de Albacete

Ya había leído por la mañana en la prensa la expectación que había causado su fichaje. No podía menos que sentirse agradecido y emocionado ante tantas muestras de cariño. Cuando se encontraba cerca del estadio, a solas, rememoró aquellos versos del poeta Ángel Crespo:

Quién no ha sentido más hondo
y más sereno y más fragante
el olor de la menta, el aroma
más blanco de la rosa, un anticipo
de tierra de noche mojada
todavía con sol- en ese instante
en que ha puesto la mano
contra la brisa, ha alzado
levemente la planta
leve del pie, su pecho
se ha colmado
de nuestra propia brisa
y ha querido entregársenos
y no ha encontrado a quién.

En breve le esperaba la presentación y la dichosa rueda de prensa. Pero a alguien tan seguro de sus ideas y arropado con tanto cariño, ¿qué puede importarle las preguntas de los periodistas? Todo esto era pura rutina y obligación. La felicidad de seguir desarrollando sus sueños en un club que lleva en el corazón, nadie se la podía quitar.

                                                                                          

thump_9640442estadio-carlos-belmo.jpg

                                                                                          Estadio Carlos Belmonte, desde 1960 fiel testigo de su equipo

  • Autor

Con semblante serio y una mirada que no dejaba traslucir lo que sentía (probablemente una gran felicidad que disimulaba), se dirigió Benito Floro a la rueda de prensa que le esperaba expectante. Después de las amables palabras y adulaciones hacia su persona con las que se había expresado el presidente Rafael Candel, llegaba el turno de las preguntas al nuevo míster:

-Buenas tardes, señor Floro. Dirige al equipo de su vida por tercera vez. No podemos evitar recordar que la primera vez que usted se sentó en el banquillo del Albacete, el equipo vivió la mejor etapa de su historia. Mucha gente está ilusionada con su nombramiento. Como es inevitable volver la vista atrás, ¿le puede la presión de aquel pasado?

- Lo que pasó pertenece al pasado. No suelo volver la vista atrás. Por supuesto que fue una etapa maravillosa, pero no se puede vivir del pasado. Por lo tanto, no siento presión alguna.

-Señor Floro, llevaba muchos años entrenando en Primera, aunque haya estado dos años sin entrenar. ¿Qué le llevó a tomar la decisión de volver a Segunda B?

-Siento que estoy viviendo mi última etapa como entrenador y soñaba con poder retirarme en este equipo. Ojalá pueda cumplir este sueño.

-Recuerdo que en aquella etapa gloriosa del "Queso Mecánico", a usted se le consideraba un revolucionario del fútbol. ¿Piensa que es cierto?

-Para nada. Solo soy un entrenador de fútbol que entiende este deporte a su manera, como cada uno, e intento transmitir mis ideas a mis jugadores para que las desarrollen de la mejor forma posible, aunque evidentemente no siempre sale bien porque el azar juega también un papel importante. Me gusta estudiar y analizar todo lo que rodea al fútbol, pero no me considero para nada un revolucionario.

-El equipo acaba de descender a Segunda B. Imagino que el reto será luchar hasta el final por el ascenso, ¿no?

-Va a ser una liga muy complicada con grandes equipos como los filiales del Real Madrid o del Atlético de Madrid, con históricos como el Oviedo o el Tenerife y con un Lugo que dará guerra hasta el final. De todas formas, nuestro objetivo no es otro que luchar por el ascenso.

- ¿Qué objetivos tiene a largo plazo?

-Pensar a largo plazo es algo que me cansa. Me gusta vivir el día a día. Lo primero será tratar de reducir la deuda del club y luchar por el ascenso. Quiero que mi equipo juegue con ambición y con hambre de victoria siempre. Cada jugador tiene que saber lo que ha de hacer.

-¿Qué tiene pensado en el mercado de fichajes? ¿Habrá muchas incorporaciones?

-Todavía no me he reunido con los jugadores, pero confío en la plantilla disponible. Quizás no fiche a nadie, aún no lo sé. Solo puedo decirle que si hay alguna incorporación, será mínima.

-¿En qué consistirá su planteamiento táctico?

-Jugaremos con varias tácticas según el rival y según cómo vaya transcurriendo el partido. Mi equipo jugará de memoria. Mi trabajo es investigar las fortalezas del rival para tratar de contrarrestarlas y hacer hincapié en sus debilidades. Debemos ser impredecibles.

- ¿Cómo piensa solventar la delicada situación económica del club?

-De dos formas: austeridad en los gastos y con éxitos deportivos que nos lleven a aumentar los ingresos. Es imprescindible para que, poco a poco, el club se estabilice.

-¿Va a haber cambios en el cuerpo técnico?

-Sobre esa cuestión no puedo decirle nada aún. Me reuniré con ellos, hablaremos y tomaré una decisión.

Se da por concluida la rueda de prensa. Benito Floro se levantó y se marchó con tranquilidad. Hay mucha alegría entre los periodistas por los buenos recuerdos que dejó, aunque los más críticos hablan de su segunda etapa en el club, cuando en la temporada 1995/96 dejó el equipo por los malos resultados y al final acabaron descendiendo.  ¿Volverá el Albacete a ser en el futuro aquel Queso Mecánico que maravilló al mundo del fútbol? Solamente el paso del tiempo podrá respondernos a esa pregunta.

                                                                                            thump_9640940rueda-de-prensa.jpg

                                                                                            Benito Floro en un momento de la rueda de prensa de su presentación

                       

  • Autor

                                                               Análisis de la plantilla actual

De cara a afrontar la pretemporada, Floro cuenta con 22 hombres en la plantilla. Es probable que no realice ningún fichaje para el primer equipo y que ninguno sea baja, salvo una buena oferta. De los 22 jugadores, ocho tienen personalidad equilibrada, seis son bastante ambiciosos, cuatro son bastante profesionales, uno es ambicioso, uno es bastante leal, uno es bastante deportivo y uno es profesional modélico.

Benito Floro cuenta con una plantilla con una edad media de 26 años, en la que hay una buena mezcla de jugadores veteranos y jóvenes.

                                                                        Porteros:

Miguel: 29 años. Español. Primer equipo. Bastante leal. Segunda temporada en el club. 925 € p/s. Ventajas: Guardameta que destaca por su gran concentración, por sus buenos reflejos y por su colocación. Inconvenientes: Debe de mejorar a la hora de agarrar el balón, su toma de decisiones suele ser inadecuada, no tiene mando en el área, va mal en el uno contra uno y su poca serenidad le lleva a precipitarse en situaciones de presión.

Álvaro Campos: 24 años. Español. Reserva. Equilibrado. Primera temporada en el club. 625 € p/s. Ya estaba cuando Benito Floro llegó. Ventajas: Destaca por su capacidad a la hora de tomar decisiones y por su colocación. Inconvenientes: Tiene pocos reflejos, no tiene mando en el área, va mal en el uno contra uno y tiene poca concentración.

                                                                                          thump_9641641miguel.jpg

                                                                                          Miguel es el amo de la portería

 

                                                                   LATERALES DERECHOS:

Ramón: 22 años. Español. Primer equipo. Bastante deportivo. Primera temporada en el primer equipo. Canterano. 725 € p/s. Ventajas: Destaca por su gran trabajo en equipo, por su aceleración y por su colocación. Inconvenientes: Tiene escasa resistencia, poco espíritu de lucha, no centra muy bien y va mal en las entradas.

Javier Herreros: 26 años. Español. Reserva. Equilibrado. Primera temporada en el club. 850 € p/s. Ya estaba cuando Benito Floro llegó. Ventajas: Lateral que destaca porque va bien en las entradas y lucha por cada balón. Inconvenientes: No sabe anticiparse y tiene mala colocación.

                                                                   LATERALES IZQUIERDOS:

Adriá: 25 años. Español. Primer equipo. Bastante profesional. Segunda temporada en el club. 1400€ p/s. Ventajas: Lateral de grandísima aceleración y aceptable resistencia. Inconvenientes: No lucha lo suficiente, es egoísta, tiene poca concentración, no sabe anticiparse, tiene mala colocación, es un mal marcador y no va bien entrando.

Zurdo: 29 años. Español. Reserva. Bastante ambicioso. Primera temporada en el club. 850 € p/s. Lateral que llegó libre antes de la llegada de Floro. Ventajas: Es un gran lanzador de faltas y centra bien. Inconvenientes: Es egoísta, lucha poco, le falta espíritu de lucha, va mal en la anticipación, es mal marcador y tiene poca concentración.

                                                                           Centrales:

José De la Cuesta: 28 años. Colombiano con nacionalidad española. Jugador clave. Equilibrado. Segunda temporada en el club. 1400 € p/s. Ventajas: Excelente marcador de gran colocación. Va bien en las entradas, es sereno y es un buen rematador de cabeza. Inconvenientes: Su poca velocidad y aceleración.

Noguerol: 34 años. Español. Jugador clave. Profesional modélico. Primera temporada en el club. 1110 € p/s. Ya estaba antes de la llegada de Floro. Ventajas: Veteranísimo central que destaca por ser un gran marcador con muy buena determinación, buena colocación y de gran agresividad. Inconvenientes: Su poca serenidad puede llevarle a tomar decisiones erróneas bajo presión, va mal en las entradas y tiene poca técnica y creatividad.

Joan Castillo: 30 años. Español. Reserva. Bastante ambicioso. Primera temporada en el club. 900 € p/s. Ya estaba antes de la llegada de Floro. Ventajas: Central que destaca por su excelente salto y por su buen remate de cabeza. Inconvenientes: Es torpe a la hora de tomar decisiones y tiene una baja determinación.

David Alba: 26 años. Español. Reserva. Equilibrado. Primera temporada en el club. 675 € p/s. Cuando Benito Floro llegó, ya estaba. Ventajas: Destaca por su valentía, por su buen remate de cabeza y por su fuerza. Inconvenientes: Tiene poca determinación, su falta de serenidad le lleva a precipitarse ante la presión y es torpe tomando decisiones.

                                                                                                    thump_9641643de-la-cuesta.jpg

                                                                                                    De la Cuesta es el guardián de la defensa

 

                                                                         Mediocentros defensivos:

Miguel Núñez: 24 años. Español. Primer equipo. Equilibrado. Tercera temporada en el club. 1600 € p/s. Ventajas: Mediocentro que destaca por su gran espíritu de lucha y por su trabajo en equipo. Inconvenientes: Es torpe a la hora de tomar la decisión correcta, es un mal marcador y no va bien en las entradas.

Sumy: 19 años. Maliense con nacionalidad española. Reserva. Equilibrado. Segunda temporada en el club. 650 € p/s. Ventajas: Muy buenos atributos de fuerza y resistencia. Es un gran luchador. Inconvenientes: Es torpe a la hora de tomar decisiones y tiene poca concentración.

                                                                                                thump_9641646miguel-nez.jpg

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Miguel Núñez es el director de la orquesta                                                                                                                                                                         

  • 2 semanas más tarde...

¿Otra historia, compañero? Si juntáramos todos tus inicios tendríamos ya la Biblia en verso xD Y, la verdad, me entristece que no continúes tu proyecto húngaro ahora que estoy por aquí dando vueltas, pero, no sé qué decirte, porque cada inicio que haces supera al anterior: ¡me ha encantado esa introducción a modo Cervantes! Aunque claro, durante un momento me temí que fuera a estar escrita toda la historia así y ya me estaba espantando porque cuesta trabajo descifrar las frases xD Menos mal que no te dio por imitar a Góngora :P 

Muy buen entrenador tuvo que ser este Floro Benito: estoy muy de acuerdo con muchos de sus principios. Por desgracia, sus hazañas con el Albacete me pillaron en la no-existencia xD Ahora acabo de leer que está entrenando a la selección canadiense! Menudo destino más exótico. Pero poco de exótico tendrá este Albacete que es toda una vuelta a los orígenes para este entrenador. Será muy complicado para él, puesto que siempre querrá volver a editar las hazañas del pasado y... Bueno, eso son palabras mayores xD Mi consejo es que se quite presión y disfrute de esta experiencia, al menos todo lo que le deje la 2ªB, que para mí es la categoría más difícil del fútbol español con muchos partidos y esos dichosos play-off en los que puede pasar de todo.

En cuanto a la plantilla, no conozco a ninguno, pero ese Noguerol tiene una pintaza increíble. Seguro que es un crack que rinde muy bien.

¡Saludos!

  • Autor

@karma23: !Bienvenido a esta aventura manchega, compañero! La verdad es que soy un eterno indeciso, pero he tomado la drástica decisión de ir poco a poco con esta historia que me ha enganchado desde el principio y ya sí que me quedo xD

La literatura es una de mis pasiones y de vez en cuando le hago un guiño a los grandes. Contar toda la historia al modo cervantino, además de ser un trabajo complicadísimo, habría aburrido soberanamente a los lectores y me habría vuelto loco de remate (si es que no lo estoy ya :D) Ni te cuento si le introduzco ecos gongorinos (nos dormiríamos todos xD). De todos modos, me alegro de que te gustase la introducción cervantina. Les tengo tanto respeto que temo meter la pata.

Tu etapa de no-existencia a mí me pilló pequeño. Con decirte que comencé a ver el fútbol en la temporada 90/91 (pude ver, por ejemplo, todo aquel famoso Dream Team, al Castellón, al Burgos, al Cádiz, al Logroñés y al Albacete en Primera, Riazor con una pista de atletismo...) En fin, batallitas prehistóricas xD Al Albacete en Primera pude verlo en la 91/92, con aquel Queso Mecánico que jugaba un buen fútbol de memoria y que nos sorprendió a todos con aquella séptima posición en su estreno en la máxima categoría. Tanto en segunda B como en Segunda habían quedado los primeros. Tratar de emular algo parecido se antoja casi imposible, pero me apetecía darle este pequeño homenaje ahora que está en su última etapa como entrenador, devolviéndolo a aquella época dorada.

De Noguerol me gusta mucho su veteranía y experiencia. Nos vendrá muy bien dirigiendo la defensa. En el siguiente post completo la plantilla para que puedas ver todas las piezas en su conjunto ;-)

PD: Tengo que ponerme al día con tu historia (perdón, historias :) ) y otras historias más. Leí un poco por encima tu nueva aventura con el Orense y me alegré muchísimo. Es reconfortante poder seguirte en dos historias a la vez.

!Saludos y gracias por pasarte, compañero! ;)

  • Autor

                                                          

                                                               Mediocampistas centrales:

Álex Colorado: 27 años. Español. Primer equipo. Equilibrado. Primera temporada en el club. 1000 € p/s. Ya estaba antes de la llegada de Floro. Ventajas: Centrocampista que destaca por su exquisita técnica, por su creatividad, por su capacidad a la hora de tomar decisiones y por sus pases. Inconvenientes: Es un jugador egoísta.

Candela: 24 años. Español. Reserva. Bastante ambicioso. Segunda temporada en el primer equipo. 750 € p/s. Canterano. Ventajas: Es un luchador que se sacrifica por su equipo, capaz de hacer una jugada imprevisible. Inconvenientes: Es torpe a la hora de tomar decisiones, es un mal pasador y debe de mejorar su juego al primer toque.

                                                                                    

thump_9643347lex-colorado.jpg

                                                                                     Colorado es la manija del equipo

                                                                 EXTREMOS DERECHOS:

David Rocha: 26 años. Español. Reserva. Ambicioso. Primera temporada en el club. 675 € p/s. Ya estaba cuando Benito Floro llegó. Ventajas: Extremo que destaca por su aceleración y por sus centros. Inconvenientes: Es egoísta, no tiene espíritu de lucha.

Roberto: 21 años. Español. Innecesario. Bastante ambicioso. Primera temporada en el primer equipo. 325 € p/s. Ventajas: Trabajador incansable con una capacidad aceptable a la hora de centrar. Inconvenientes: Jugador egoísta y torpe en sus decisiones. Tiene poca determinación y no sabe desmarcarse.

                                                                 EXTREMOS IZQUIERDOS:

Tete: 26 años. Español. Primer equipo. Bastante profesional. Primera temporada en el club. 925 € p/s. Ya estaba cuando Benito Floro llegó. Ventajas: Una bala de gran aceleración y gran maestría en el regate. Inconvenientes: Es egoísta, no sabe desmarcarse bien, le falta remate y es torpe en la toma de decisiones.

Quique: 20 años. Español. Innecesario. Bastante profesional. Primera temporada en el primer equipo. 85 € p/s. Canterano. Ventajas: Jugador de buena técnica y regate y aceptable en sus centros. Inconvenientes: Es torpe, de poca agilidad y no sabe desmarcarse.

                                                                                                       

thump_9643350tete.jpg

                                                                                                   Tete es el expreso manchego

                                                                  DELANTEROS CENTROS:

David Torres: 28 años. Español. Jugador clave. Bastante ambicioso. Primera temporada en el club. 2000 € p/s. Ya estaba cuando Benito Floro llegó. Ventajas: Destaca por ser un gran regateador con olfato de gol, sabe desmarcarse muy bien, tiene una gran aceleración y juega muy bien al primer toque. Inconvenientes: Su falta de serenidad le puede llevar a cometer errores importantes para su equipo.

Antonio Calle: 32 años. Español. Jugador clave. Bastante profesional. Segunda temporada en el club. 1700 € p/s. Ventajas: Buen rematador que puede crear peligro en los balones aéreos. Es muy valiente y tiene capacidad para la anticipación.  Inconvenientes: Es un jugador egoísta que juega mal al primer toque.

Víctor Curto: 29 años. Español. Reserva. Equilibrado. Primera temporada en el club. 1100 € p/s. Ya estaba cuando Benito Floro llegó. Ventajas: Dotado de una grandísima técnica, sabe desmarcarse bien y tiene un remate aceptable. Inconvenientes: No tiene capacidad para la anticipación, es poco creativo y le falta serenidad, por lo que en ocasiones podría perjudicar a su equipo.

Alberto Abengózar: 21 años. Español. Reserva. Bastante ambicioso. Primera temporada en el primer equipo. 575 € p/s. Ventajas: Su gran serenidad le lleva a no precipitarse. Juega muy bien al primer toque y tiene un aceptable remate. Inconvenientes: No es capaz de anticiparse.

                                                                                                    

thump_9643353david-torres.jpg

                                                                                                    David Torres es un seguro de gol

  • Autor

Después de analizar a fondo su plantilla, Benito Floro decidió aplicar tres sistemas tácticos para afrontar la pretemporada y la temporada: un 4-2-3-1 a la contra, un 3-3-3-1 estándar y un 4-4-2 diamante y de control. Estas son las instrucciones específicas para las tácticas, que probablemente se verán alteradas en función del rival y de las necesidades del partido:

thump_9643951albacete-b.jpg

thump_9643952albacete-b.jpg

thump_9643953albacete-b.jpg

      

En materia de altas y bajas, la única incorporación fue para el Albacete juvenil, con la llegada gratuita del central andaluz Víctor Ruiz, libre tras acabar su contrato con el Málaga:

thump_9643954albacete-fichajes-hi.jpg

 

                                         Análisis de las nuevas incorporaciones del Albacete

 

                                                           Jugadores fichados

Víctor Ruiz: 16 años. Español. Gran promesa. Bastante leal. Primera temporada en el club. 65 € p/s. Ventajas: Central que tiene atributos aceptables en las entradas, en el marcaje y en la agresividad. Inconvenientes: Es muy joven y aún debe de mejorar en muchas facetas como el salto, la determinación, la colocación, la valentía o la fuerza

 

                                                                 Empleados fichados

Juan Lozano: Segundo entrenador. 47 años. Reputación regional. Español. Resuelto. Destaca por su enorme determinación, sus conocimientos tácticos, su capacidad para juzgar la habilidad del jugador y su potencial. Es un motivador con un excelente trato personal.

Eloy: Preparador. 46 años. Reputación nacional. Español. Despreocupado. De exquisito trato personal, trabaja bien con la cantera y es capaz de juzgar correctamente las habilidades del jugador y su potencial. Lo recordamos por haber sido un delantero que defendió la elástica del Sporting de Gijón en dos ocasiones y la del Valencia.

Félix Carnero: Preparador primer equipo. 64 años. Reputación regional. Bastante ambicioso. Español. Destaca por su exquisito trato personal, por su capacidad para juzgar la habilidad del jugador y su potencial y por sus conocimientos tácticos.

Pedro Coria: Ojeador. 39 años. Reputación nacional. Español. Resuelto. Dotado de una gran determinación, trabaja muy bien con la cantera, es capaz de juzgar bien la habilidad de un jugador y su potencial y tiene un buen trato personal.

Ricardo Carrero: Ojeador. 39 años. Reputación nacional. Español. Bastante decidido. Con una exquisita determinación, es muy bueno juzgando la habilidad del jugador y su potencial.

José Manuel Tárraga: Ojeador. 40 años. Reputación nacional. Español. Resuelto. De enorme determinación, tiene un buen nivel de disciplina y es capaz de juzgar muy bien tanto la habilidad de un jugador como su potencial.

                                                          Empleados que ya estaban en el club

Guillén: Preparador. 30 años. Reputación nacional. Español. Equilibrado. Lo más destacado de Guillén es su elevado nivel de disciplina.

Ricardo Fajardo: Preparador de juveniles. 35 años. Reputación regional. Español. Equilibrado. Destaca por su buen trato personal.

Carlos Cano: Entrenador de porteros. 41 años. Reputación regional. Español. Bastante deportivo. Destaca por su gran trabajo con la cantera. Defendió la portería del Castilla, del Celta, del Real Oviedo, del Albacete y del Almería.

Paquito: Preparador físico. 41 años. Reputación nacional. Español. Equilibrado. Destaca por su enorme disciplina y por su gran motivación.

Víctor Aupi: Fisio. 38 años. Reputación regional. Español. Equilibrado. Lo más reseñable es su adaptabilidad.

Manolo Bleda: Fisio. 54 años. Reputación regional. Español. Equilibrado. Lo único destacable es su adaptabilidad. Lleva desempeñando su trabajo en el club desde 1978.

Víctor Moreno: Ojeador. 33 años. Reputación regional. Español. Equilibrado. Trabaja muy bien con la cantera.

Javier Val: Ojeador. 59 años. Reputación regional. Español. Equilibrado. Destaca por su gran nivel de disciplina y por su adaptabilidad.

                                                                                                                   thump_9643955juan-antonio-lozano.jpg

                                                                                                 Juan Lozano será la mano derecha de Benito Floro

¡Ole por ese Albacete! En primera división cuando yo era un infante que empezaba a mamar de las lides del fútbol, así que le tengo mucha nostalgia y te deseo mucha suerte.

Lo de preparar 3 tácticas con formaciones distintas nunca me fue bien, siempre he sido más de utilizar una misma formación con cambios sutiles en las instrucciones en función del rival o de jugadores (poner los de corte más defensivo si el rival es mucho más fuerte). A ver cómo te funciona a ti. ¡Un saludo y a por ello!

  • Autor

@Greekball !Bienvenido, compañero! Me alegro que te despierte los recuerdos de aquellos años en los que el equipo militó en la máxima categoría. Espero que en el futuro pueda lograrse también en el mundo virtual xD

En mi caso, siempre preparé tres tácticas buscando soprender al rival según las circunstancias del partido. Esperemos que Benito Floro dé pronto con el teclado. !Gracias por los ánimos y por seguir la historia, compañero! ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.