Jump to content

Featured Replies

Publicado

 

 Dorivalout_zpsuklxbqbr.jpg

Fluminense en busca de entrenador

Parece que el Fluminense no logra conseguir al “entrenador ideal”, y es que, el “Flu” vuelve a buscar nuevo entrenador luego de que el Presidente Peter Siemsen anunciara hoy, 8 de diciembre de 2013, que no se renovará el contrato de Dorival Júnior.

Tres fueron los técnicos del “Tricolor” en este Brasileirão 2013, sin embargo, ninguno de los tres cumplieron con las expectativas del ambicioso presidente. “Queremos armar un proyecto de renovación y no confiamos en Dorival para llevarlo a cabo. Dorival sólo llegó para permanecer en la Serie A” dijo Peter Siemsen en la rueda de prensa “el Fluminense debería estar luchando por títulos, no luchando para mantener la categoría”agregó.

El primero de los tres que abandonó Rio de Janeiro fue Abel Braga, que asumió su cargo en junio de 2011, fue destituido luego de sufrir una derrota ante Gremio 2-0 el 29 de julio de 2013. Esa derrota representaría la quinta derrota al hilo del club y el inicio de lo que sería una difícil campaña.

Vanderlei Luxemburgo sería el sucesor de Braga, empezó a dirigir al equipo a finales del mes de julio. Por mala suerte, su inicio no sería el mejor siendo muy irregular en el mes de agosto… sin embargo, en septiembre despejaría todas las dudas de la prensa carioca al permanecer invicto, con 4 victorias y 1 empate. Pero no todo es color de rosa para el DT del Fluminense, a partir de octubre no ganaría ni un solo encuentro, lo cual causó su destitución el 11 de noviembre. Luxemburgo dirigió 26 partidos con un 38% de victorias.

A 5 jornadas del final del campeonato y con un Fluminense en puestos de descenso, la directiva decidiría contratar a Dorival Júnior hasta final de año. De los tres entrenadores, él sería el más eficaz con 3 victorias, 1 empate y 1 derrota en 5 encuentros. Dichos resultados, junto a la penalización del Portuguesa fueron suficientes para que el “Flu” permaneciera en la máxima categoría del fútbol brasileño.

Ahora… ¿Quién será el cuarto entrenador en llegar al Fluminense en el año 2013? ¿Quién será el entrenador ideal para llevar a cabo el proyecto de Peter Siemsen? Los rumores apuntan a que el ex-entrenador del Fluminense Renato Gaúcho podría volver a dirigir el club. Otros rumores colocan a Cristovão Borges y a Mano Menezes en el banco del “Flu”.

 entrenadores_zps6ykez23p.jpg

 

OFF-TOPIC

¡Hola a todos! Aquí les presento mi primera historia :D. Al final me he decidido por hacerla y espero poder llevarla como me gustaría jajajaja. Agradezco a todos aquellos que me aconsejaron y me apoyaron, fue un impulso más para iniciar ;). El club elegido como pueden ver es el Fluminense FC de Rio de Janeiro, el porqué ese club y el entrenador se publicarán posteriormente (el misterio nunca está de más jajaja).

Tenía muchas ganas de iniciar una historia, creo que es una manera de volver a engancharme con una partida... vengo con muchos ánimos de poder contar mis historias aquí!. Es un lindo reto para mí porque todas mis partidas desde que juego FM han sido en Europa (que buen sudamericano soy :facepalm:), me tendré que acostumbrar a los calendarios, competencias y demás del continente... aunque ya esté familiarizados con ellos. Además, la liga brasileña siempre me ha causado cierta curiosidad por los torneos regionales, además después de los Juegos Olímpicos le agarré un poco de cariño a la ciudad... veamos cómo me va en la historia! jajajaja. Sin nada más que decir… ¡Bienvenidos a Río!

Información de la partida:

Versión del juego: FM 2015 v15.3.2

Base de Datos: Mediana

Ligas cargadas: Brasil (Serie C superior), Argentina (Primera División), Chile (Primera División), Colombia (Liga Postobón), Uruguay (Primera División), Venezuela (Solo ver, Primera División), Perú (Solo ver, Primera División), Ecuador (Solo ver, Serie A), Paraguay (Solo ver, Primera División), Inglaterra (Solo ver, Premier League), España (Solo ver, Liga BBVA), Alemania (Solo ver, Bundesliga), Francia (Solo ver, Ligue 1), Italia (Solo ver, Serie A) y Portugal (Solo ver, Segunda División)

Número de jugadores: 26000

Moneda: Euros

Fecha de inicio de la partida: Brasil, Diciembre 2013

 

  • Autor

washington-1_zps0cqqka5l.jpg

NOVO TREINADOR

El presidente Peter Siemsen sorprendió a todos los medios brasileños luego de anunciar el 21 de diciembre el nombre del nuevo director técnico del Fluminense FC. ¡Washington “Coração Valente” Stecanela ha sido el elegido! El ex-jugador del Fluminense firmaría un contrato por una temporada cobrando 550.000€ al año. Washington terminaría quedándose con el trabajo, superando a entrenadores con mucha más experiencia como Cristovão Borges, Mano Menezes y Renato Gaúcho

Washington Stecanela es un ex-futbolista con una amplia trayectoria en el balompié brasileño. Se desempeñaba como delantero y llegó a anotar 443 goles en 651 partidos entre club y selección. Washington empezó su carrera en las inferiores del Brasilia FC, club de su ciudad natal, pero fue en el Caxias donde tendría la oportunidad de debutar como profesional en 1993. Luego de Caxias jugaría cedido en clubes como Internacional de Porto Alegre, Gremio y Ponte Preta.Sería en 1999 cuando cambiaría de club de forma definitiva, al ir a jugar al Paraná. En el año 2000, firma con el Ponte Preta, club en el cual recibiría su primer llamado con la “Verde-Amarela”. En el 2002 tendría un breve paso por Europa cuando el Fenerbahçe turco ficharía al delantero, sin embargo, por problema médicos regresaría a Brasil en 2004 para jugar con el Atlético Paranaense, donde rompería un record al marcar 34 goles en una sola edición del Campeonato Brasileiro.

 

Washington tendría un paso por el fútbol asiático, precisamente en Japón, donde jugó para el Tokyo Verdy (2005-2006) y para el Urawa Red Diamonds (2006-2007) donde logró ganar la Liga de Campeones de Asia con el último. Luego de disputar el Mundial de Clubes con el equipo nipón, Washington volvería a Brasil para jugar con el Fluminense, donde fue una pieza fundamental para lograr el subcampeonato de la Copa Libertadores en 2008. Para mala fortuna del delantero, falló uno de los tres penales de su equipo que terminaría dándole la victoria a Liga de Quito en el Maracaná. En 2009 llegaría a Sao Paulo donde jugaría una temporada y media, sin embargo, por falta de continuidad decidió rescindir su contrato y volver al Fluminense en junio de 2010, temporada donde ganaría el Brasileirão con el club Carioca. Antes de iniciar la temporada 2011, Washington anunció su retiro a los 35 años de edad... ahora a los 38 años de edad, tiene su primera oportunidad de dirigir a un club.

En la Selección Brasileña, Washington corrió con la mala suerte de jugar en la misma época que Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho, entre otros delanteros de alto nivel... por lo que sus oportunidades en la Verde-Amarela eran pocas. Washington llegó a disputar 9 partidos con la selección entre 2001 y 2002 marcando 2 goles, en 2001 fue convocado para la Copa Confederaciones del 2001 donde fue titular en los 5 partidos que jugó la Selección Brasileña, marcando únicamente un gol en el primer partido de la fase de Grupos contra Camerún. Su último partido con Brasil fue ante Islandia el 7 de marzo de 2002, en un amistoso que terminaría 6-1 a favor de la Canarinha.

La carrera de Washington como futbolista estuvo a punto de acabarse 2 veces por problemas de salud. La primera vez fue cuando aún jugaba en el Caxias en 1996, a sus 21 años de edad sería diagnosticado de diabetes tipo 1… sin embargo, Washington seguiría jugando al fútbol. Su segundo problema, y a lo mejor el más grave en su carrera, fue cuando empezó a sufrir problemas en el corazón. Debido a esto, el Fenerbahçe rescindió su contrato y Washington empezó a buscar club en 2003. Por su mala fortuna, falló los exámenes médicos al firmar por el Atletico Paranaense en 2003, por lo cual Washington llegó a un acuerdo con el club que consistía en jugar 6 meses gratis con el club. En 2004 firmaría con el club Brasileño y en el Brasileirão de ese año haría historia. Debido a sus problemas de corazón Washington Stecanela es conocido como “Coração Valente”.

OFF-TOPIC

 

¿Por qué este equipo?

 

Hace unos días estaba leyendo sobre curiosidades de la Copa Libertadores, y leyendo sobre eso me llevó a buscar cuales son los equipos grandes que aún no han ganado la Libertadores. Para mi grata sorpresa, me enteré que el Fluminense es el único denominado “grande” de Brasil que aún no ha ganado la Libertadores, logrando un único subcampeonato en 2008. Luego de eso empecé a buscar información sobre el club y encontré que en 2013 casi desciende (hubiera descendido si el al Portuguesa no le hubieran restado 4 puntos), eso me terminó de enganchar por este equipo :D

¿Por qué este entrenador?

 

Quería que el entrenador fuera una persona que perteneció al equipo (bien sea como jugador o como parte del cuerpo técnico) que perdió la Libertadores en el 2008. Eso me dejaba con dos opciones Renato Gaúcho (Entrenador del equipo) y Washington (Jugador). Luego de leer la historia de Washington y el amplio recorrido por Brasil (Parece Ibra, jugó en 11 equipos jajajaja) terminé escogiéndolo a él. Además me da un poco más de libertad a mi parecer en cuanto a estilo táctico y demás, de haberlo escogido a Renato, tendría que apegarme un poco a su estilo.

 

 

Editado por Acnauj

Bueno, elegiste un equipo que aún tiene aspiraciones por cumplir, como por ejemplo, ganar la Libertadores y año a año hacer un buen torneo Carioca y Brasileirao.

Estoy de acuerdo con la razón que nos dan por elegir a un técnico desconocido, así tienes la libertad de elegir tu propio estilo táctico y darle tu sello al equipo. Veremos qué hay en la plantilla. 

Saludos

Aquí un seguidor del Flu, ojalá te vaya muy bien con esta historia y lleves al Tricolor Carioca a lo más alto tanto en el campeonato brasilero como a nivel continental y quién sabe si intercontinental, la mayor de las suertes. Me divertí mucho por Brasil en una partida con ellos y es un equipo que te puede permitir un gran crecimiento si sabes moverte bien en el mercado y aprovechar los canteranos, esperemos que sepas dar con la tecla y que ya desde los primeros compases este nuevo Flu de Washington comience a mostrar buenas sensaciones ;) 

No conocía sobre el nuevo entrenador pero gracias a su buen pasado sobre el césped seguro que no será mal recibido por la torzida carioca.

Bienvenido a la zona, bienvenido al foro y la mayor de las suertes en estos inicios en los que ojalá te vaya muy bien xD

Saludos!! 

Editado por Mapashito

Excelente amigo! Me alegra que te animes hacer una historia. Para serte sincero tenia unas ganas de leerme una historia en Brasil, te deseo lo mejor en tu primera aventura y aunque soy mas el Botafogo xD, diría que es mi equipo favorito de Rio y en todo Brasil, estaré muy pendiente de tu flu. Me gusta que tu elección para darle la primera copa a este equipo tan popular en Brasil, pero no la tendrás fácil; te queda el campeonato carioca, luego el Brasileirao, para acceder a la copa y remarla contra los grandes del continente.

La verdad es que ojala que el joven técnico no le pese la tarea y vuelvan a una final como en aquel 2008, donde perdieron con LDUQ y de local! La verdad es que es una hinchada muy sufrida y esperemos que les puedas devolver una alegría grande con títulos y su primera copa libertadores. Estaré muy pendiente también de la liga Colombiana eh! de mi club Atlético nacional y algunos buenos y jovenes fichajes que te puedo recomendar si quieres del ámbito brasileño ya que lo conozco mucho y obviamente de mi fútbol colombiano.

¡Saludos Venezuela! 

  • Autor

Banner%202%20flu_zpsbqaxcas3.jpg

 

@losdeabajo ¡Hola amigo, Bienvenido! Las aspiraciones por cumplir de éste equipo son grandes, ¡esperemos que Washington pueda dar la talla!. Lo primero que hay que hacer es arreglar la desastroza campaña del 2013, claro está que equipos como Internacional, Corinthians, Santos y demás van a colocarlo difícil. Luego la Libertadores va a ser difícil, pero si se gestiona bien el equipo y la pelota entra, creo que se puede lograr luego de varias temporadas.

La plantilla hay bastante de que sacar (pronto haré un post), especialmente hay varias perlitas de la que podemos sacar provecho.

Gracias por pasarte ;), ¡Saludos!

@Mapashito ¡Bienvenido! Un placer tenerte por éstos lados, Brasil es un lugar bastante lindo para iniciar una historia, he jugado ya un poco y me gusta mucho lo que veo jajaja. Esperemos que se puedan cumplir los objetivos, el Flu tiene suficiente potencial para pelear cosas grandes... veremos como va la cosa xD. Lo de los canteranos es algo maravilloso, en el club hay 2 jovencitos que arrancaron muy bien la pretemporada, veremos cuantas oportunidades tendrán en el Campeonato Carioca

En cuanto al entrenador... nunca es tarde para aprender algo nuevo ¿no? jajajaja

Gracias por los deseos :D, ¡Saludos!

@Alejo98verde ¡Hermano! ¿Todo bien? Para serte sincero tu historia fue una de las que me inspiró para iniciar jajajaja. Historias en Brasil hay muy pocas... únicamente conozco la de @Mapashito y precisamente con el Flu (no sé si hay más), pero es un lugar lindo para debutar como historiador. El Botafogo es un buen club, pero espero que cuando se enfrenten no sea mejor que el Flu de Washington xD. Fácil no estará, claro está, hay que ir paso a paso si queremos llegar al objetivo, a lo mejor algún día los Cariocas llegan a tener su copa

La torcida tricolor ha sufrido mucho, los pobres han vivido dos Maracanazos, la final perdida por Brasil en 1950 y la final perdida por Fluminense en 2008, esperemos que no tengan que vivir un tercero. Si supieras que mi elección principal era en la Liga Colombiana jajaja, planeaba empezar con Deportivo Cali y su cantera... pero luego terminé eligiendo el Flu xD

Estaré atento a todas las recomendaciones, estoy seguro que conoces buenos jugadores. ¡Saludos!

Editado por Acnauj

  • Autor

 

banner%20flu_zpskhbxaatw.jpg

Plantilla2014_zpsn8dvfibd.jpg

 

 

Luego de una engañosa pretemporada en la que solo se jugaron 3 partidos,  Washington ya puede empezar a sacar conclusiones en cuanto a esquemas tácticos, estilo de juegos, entre otros. Antes de empezar a hablar del apartado táctico y la pretemporada, primero conozcamos a los 25 (revisar) guerreros que vestirán la tricolor del Flu.

 Arqueros_zpsbeif0rrm.jpg

Diego Cavalieri Júlio César

Puesto muy bien cubierto, dos arqueros con la suficiente calidad para ser titular y al menos de que haya una lesión o bajo rendimiento se turnarán para empezar en  el 11 inicial. A Washington en lo personal le gusta más Cavalieri por lo mostrado en pretemporada, pero dijo que ambos arqueros contarían con minutos en el Campeonato Carioca.

 

defensores_zpssiooliki.jpg

Henrique GumDerlanMarlonÉdsonRenatoIgor Juliao GiovanniGuilherme Santos

 

Empezando por los defensores centrales, el equipo cuenta con un equilibrio entre juventud y experiencia. Henrique y Gum son los claros veteranos y servirán de guía para Marlon y Derlan, que tendrán sus oportunidades para demostrar lo que pueden hacer. En teoría, éstos serán los 4 defensores del equipo.

Pasando a las bandas, nos encontramos con varias opciones. Renato será el titular por banda derecha porque le da profundidad a la banda con sus subidas peligrosas, por otro lado, Igor arrancaría como rotación de Renato, todavía tiene mucho que mejorar y con la cantidad necesaria de partidos podrá hacerlo.

En la banda izquierda las cosas cambian un poco, debido a que Washington ya está hablando con el presidente y el director deportivo para buscar a un lateral izquierdo. En principio, tanto Guilherme Santos y Giovanni son considerados como rotación, y en caso de llegar otro jugador para esa posición, uno de los dos podría salir del club.

¿Qué pasa con Edson? Se preguntarán… de momento el entrenador aclaró que el jugador cedido será como una “curita” para el equipo, es decir, donde haya bajas, él entrará. “Es un jugador polivalente, puede jugar como central, lateral e incluso de mediocampista. Será una pieza importante si llega una crisis de lesiones” aclaró Washington.

 

Mediocampistas_zpsf5pom5qq.jpg

JeanFernando RafinhaMarloneWagner

 

Posición bien cubierta, donde en principio no se buscarán más fichajes. Comenzando por los mediocampistas de contención, Jean y Fernando serían las opciones principales, aunque debido a la gran capacidad creativa del primero, no sería descabellado utilizarlo como organizador.

En cuanto a los mediocampistas más creativos, Rafinha y Wagner arrancan como los titulares, pero si Marlone empieza a rendir bien los dos anteriores podrían temer por sus puestos. Añadido a éstos tres, hay dos mediapuntas que pueden cumplir fácilmente una posición retrasada para dar recambio.

 

Mediapuntas_zpsspgp20x5.jpg

GérsonHigor Kenedy

 

De momento, una posición que no se buscarán fichajes en el presente, pero si llega un buen jugador de bandas, se reconsiderará. Es sin duda alguna la posición más joven del equipo. Gerson e Higor se utilizarán más detrás de la delantera, sin embargo, ambos podrían jugar en una posición más retrasada si así se requiere. Por otro lado Kenedy, podría actuar en un esquema con dos delanteros como segunda punta o podría empezar jugando por la banda izquierda.

Añadido a estos tres, podemos destacar que tanto Marlone como Wagner pueden jugar en éstas posiciones, bien sea detrás de la punta o como extremos.

 Delanteros_zpskrabvxuj.jpg

Fred WalterMarcos JúniorMichael - Martinuccio

 

Posición con mucha calidad, donde Fred destaca por encima de los demás. Walter arranca desde una segunda posición para darle descanso a Fred. Por otro lado, en un sistema de dos delanteros tanto Marcos Júnior como Kenedy pueden realizar buenas labores acompañando a la punta.

Martinuccio no se encuentra en los planes de Washington, y ya el Fluminense se está moviendo para buscarle la salida al jugador. Por otro lado, Michael podría salir cedido del club, debido a las pocas oportunidades que puede llegar a tener en el primer equipo.

guerririnhos_zpskc8xb5oh.jpg

Reservas Sub-20

 

Se conoce como Guerreirinhos a la escuela de fútbol del Fluminense, de aquí han salido grandes jugadores como Thiago Silva, Marcelo, Wellington Nem, entre otros. Hay jugadores con un potencial bastante grande que si lo hacen bien en las inferiores podrían tener una oportunidad en el primer equipo.

Acerca del tema Washington dijo: “Si queremos progresar como equipo tendremos que estar atentos de nuestros juveniles, no olvidemos que grandes jugadores salieron de ésta escuela y ahora están en grandes clubes en Europa. Si los jóvenes están comprometidos con el club y juegan bien, tendrán la oportunidad de debutar”

 

 tacticas_zpsz36u1nnu.jpg

4-3-1-2| 4-2-3-1

 

Ya conocidos los jugadores que vestirán la tricolor durante la temporada, empecemos a hablar de tácticas. Washington durante la pretemporada ha usado 2 tácticas, una 4-3-1-2 y una 4-2-3-1, predominando el uso de la primera. Dichas tácticas tienen aspectos en común, ambas juegan con un enganche y en las 2 se prioriza la posesión del balón.

En la 4-3-1-2 el equipo juega muy abierto buscando tener más espacios por la zona central. En ocasiones dicho esquema se convierte en una 3-5-2, ya que el mediocampista de contención ingresa entre los centrales y los laterales se proyectan al ataque. Lo positivo de ésta táctica es que el equipo puede dominar el partido con facilidad debido a la gran cantidad de mediocampistas que se presentan. Por otro lado, el equipo pierde profundidad en las bandas… pero hasta ahora no ha sido un problema para Washington. En los 3 partidos amistosos el equipo salió con ésta táctica, ya que es la favorita del entrenador.

Por otro lado la 4-2-3-1 no ha sido probada en partidos todavía, únicamente se ha trabajado en entrenamientos. Pero con ésta táctica lo que se busca es ser más ofensivos y rápidos al momento de atacar, destacando el juego por bandas.

Lo que cambia entre una formación y la otra es la forma de atacar y la forma de contener al rival, ya que en la primera se encuentran 3 mediocampistas para defender mientras que en la segunda solo 2 realizan esa labor.

 

Perfil del entrenador

 

Información del entrenador

 

Editado por Acnauj

El Fluminense es uno de los equipos más odiados acá en Brasil por eses temas de descenso. En los años 90, ascendió de la tercera división hasta la primeira por tribunales, y en 2013 debería haber descendido, pero en una historia que nadie supo dejar en claro hasta hoy, sacaron cuatro puntos de la Portuguesa (que hoy esta al borde de la falencia y rumbo a la cuarta división) y se quedaron en la primera. Pero bueno, suerte con el save. No sé como es en el FM15, pero en el 16 hay un tal Gustavo Scarpa que es el mejor de la cantera. 

Me fascina la camiseta de este equipo, me compraría todas jajaja

Me uno. Suerte con el Flu!

  • Autor

Banner%202%20flu_zpsbqaxcas3.jpg

@lucho. ¡Bienvenido! La verdad que no sabía que era uno de los más odiados en Brasil jajajaja. Lo de los ascensos y la permanencia ha sido algo insólito... como bien dices ascendieron de tercera a primera en base a tribunales practicamente y no por méritos propios. Y lo del 2013 el Flu tuvo mucha suerte de no haber descendido, pero ahora llega Washington para que este tipo de situaciones no vuelvan a pasar (espero :D). En el FM 2015 hay buenos jugadores en la cantera, pero creo que el de más calidad y talento es Gérson... con sólo 16 años y ha aprovechado las oportunidades que le he dado de maravilla. 

PD: Espero que al final puedas seguir tu historia, ¡te estaba quedando muy buena! ¡Saludos!

@Jordi Dawi ¡Bienvenido! No eres el único al que le gusta! jajaja... si te compras todas podrías pensar en regalarme una ;). Gracias por los deseos, ¡Saludos!

  • Autor

banner%20flu_zpskhbxaatw.jpg

014686768-ex00_zpspb9v7tfe.jpg

BIENVENIDO A CASA

El entrenador del Fluminense ya ha confirmado el fichaje de un nuevo lateral izquierdo, el próximo jugador que vestirá la camiseta tricolor es un viejo conocido de Washington y del club. Júnior César, a sus 31 años de edad, vuelve al club que lo vio nacer tras firmar un contrato como agente libre por 3 temporadas. Ésta sería su tercera etapa en el club carioca luego de su primer período en 2001-2004 y su segundo período entre 2007-2008.

Júnior César debutó como profesional en Fluminense en el 2001, luego de pasar varios años en las categorías inferiores del club. Entre el 2001 y el 2004 jugó 123 partidos, anotando un total de 4 goles. Luego de un paso por Santos Laguna y Botafogo volvió al Fluminense para jugar dos temporadas entre 2007 y 2008, donde ganaría una Copa de Brasil en 2007 y lograría un sub-campeonato en la Copa Libertadores de 2008. Ahora, tras pasar por otros clubes de Brasil como Sao Paulo, Flamengo, Atlético Mineiro y nuevamente Botafogo, vuelve a su club favorito en enero de 2014.

“Es un muy buen lateral que hace mucho daño cuando va al ataque debido a su gran velocidad y a la capacidad que tiene para poner buenos centros. Estoy seguro que puede aportar mucho al equipo” declaró Peter Siemsen, el presidente del club, luego de que se anunciara el fichaje. Por otra parte, Júnior César también dio algunas palabras: “Estoy muy contento de regresar a Fluminense, es una oportunidad muy linda que no puedo desaprovechar”. Por otro lado, el entrenador del club Washington Stecanela también tuvo la oportunidad de hablar del nuevo fichaje. “Es un jugador que conozco… tuve la oportunidad de jugar con él aquí en el Fluminense en el 2008 y luego en Sao Paulo en 2009. Sé cómo juega y las cualidades que tiene, trabajaremos para encontrar su mejor faceta en el juego”

 

Aunque Júnior César se llevó todas las cámaras de la prensa, el Flu también realizó otro fichaje… se trata de un jugador de 17 años de edad que se encontraba sin club. Sávio sería el otro fichaje del club carioca, en una incorporación donde se busca mejorar la calidad de esa posición para el futuro, debido a la poca cantidad de jugadores juveniles en dicha posición.

Pero no todo son ingresos para el Fluminense, también se dieron un par de salidas del club. Hasta el momento 5 son los jugadores que se han ido cedidos para contar con más minutos y continuar su desarrollo como futbolista. Ikaro (Vila Nova), Vinícius (Sporting Kansas City), Robert (Boa) Wellington Silva (Braga) y el recién fichado Sávio (Vila Nova) son los que han abandonado al club por un cierto período. Algunos rumores apuntan a que Martinuccio podría irse del Maracaná en este período, el entrenador no lo tiene en sus planes y hay varios clubes interesados.

Editado por Acnauj

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.