Jump to content

El Arte del Contraataque

Featured Replies

  • 1 mes más tarde...

Esto es muy relativo. Por ejemplo en el Leicester los dos centrocampistas apenas suben y los que suben son los extremos y los delanteros. Y en el Atleti los laterales suben un montón, etc

  • Autor
El hace 24 minutos, johnnycarvajal dijo:

Esto es muy relativo. Por ejemplo en el Leicester los dos centrocampistas apenas suben y los que suben son los extremos y los delanteros. Y en el Atleti los laterales suben un montón, etc

Hay mil variables que podés realizar, el 4-1-4-1 es un ejemplo. Para que haya más probabilidades de que se produzcan los contraataques automáticos, lo más fácil es tener una formación defensiva (no más de 2 jugadores en las posiciones MPD, MPC, MPI y DC; muy pocos roles de ataque o ninguno) porque de esa manera el rival avanza y se desprotege más. 

Los laterales pueden atacar? Claro, pero eso una etapa de juego completamente distinta. La fase del contraataque automático es la transición entre defensa y ataque, y obviamente es mejor si esa transición la llevan adelante los mediocampistas y los delanteros porque están a menor distancia del arco rival. Si en esa transición esperamos al lateral, el ritmo baja y el rival se puede acomodar. 

muy bueno el aporte, al que lo hizo, al que lo tradujo y al q lo posteo aca.

Muchas cosas me resultan interesantes y voy a tratar de implementar, ahora...hay 2 cosas en las que se contradice. Arranca diciendo q con muchos jugadores en apoyo el juego tiende a la posesión, y supuestamente jugar de contra busca en no tenerla. La otra es que tambien dice que los centros rapidos agarran mal parado a un rival q salio al ataque y despues dice que no usa ninguna instruccion de equipo ni de jugador. Yo creería q  hay q tildar centros rapidos, y a los jugadores de banda centrar desde atras. Voy a ir viendo q sale y aviso.

  • Autor
El En 22/4/2017 at 22:15, durts dijo:

muy bueno el aporte, al que lo hizo, al que lo tradujo y al q lo posteo aca.

Muchas cosas me resultan interesantes y voy a tratar de implementar, ahora...hay 2 cosas en las que se contradice. Arranca diciendo q con muchos jugadores en apoyo el juego tiende a la posesión, y supuestamente jugar de contra busca en no tenerla. La otra es que tambien dice que los centros rapidos agarran mal parado a un rival q salio al ataque y despues dice que no usa ninguna instruccion de equipo ni de jugador. Yo creería q  hay q tildar centros rapidos, y a los jugadores de banda centrar desde atras. Voy a ir viendo q sale y aviso.

A ver, el tema es así: si vos tenés muchos roles de apoyo en una táctica con mentalidad Estándar, entonces los jugadores van a arriesgar menos que si tienen roles de ataque. Al arriesgar menos, son más propensos a la posesión. 

Si vos utilizás una mentalidad Defensiva o A la contra, los roles de apoyo van a tener una mentalidad más defensiva y van a evitar aun más hacer ese tipo de pases. A eso se refiere en términos de posesión: los riesgos que toman los jugadores con la pelota.  

Por el tema centros, cuando se activa el contraataque automático, esto ya está predeterminado: los pases se arriesgan al máximo. Pero cuando no tenés situación de contraataque y el rival está bien parado, el equipo no arriesga la pelota para no quedar mal parado. 

No es que esté mal poner centros rápidos ni cualquier instrucción que se te ocurra. Lo que quiere demostrar el autor es que no es necesario utilizar las instrucciones de equipo para generar contraataques. Si cuando el equipo no contraataca, vos querés jugar pases directos, centros rápidos y ritmo alto, eso ya es decisión de cada uno y obviamente que es válido. Pero si ponés mantener posesión, ritmo lento y pases cortos, debería funcionar igual. 

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.