Jump to content

Tosa Nikki

Featured Replies

  • Autor

Pre-temporada 2023/24

K63azmx.jpg

おはようございます!


Muy poco tiempo para asimilar el final de temporada anterior nos dio el almanaque. Tan solo 6 semanas después de la memorable final ante Gamba Osaka ya debemos afrontar nuevamente un calendario repleto de partidos importantes para la, aún con mucho para escribir, historia del Matsumoto Yamaga FC.

Para preparar mi tercer año en Matsumoto decidí armar una pre-temporada para trabajar el aspecto físico del equipo y la armonía entre los jugadores.
Debido a las incorporaciones y salidas del primer equipo preferimos, junto con Sinon, organizar encuentros amistosos contra rivales de menor jerarquía en busca de dejar el equipo a punto físicamente para jugar contra FC Tokyo la Supercopa de Japón.

Traspasos:

Incorporaciones: 

A pesar de haber realizado una excelente temporada pasada al haber superado cada una de nuestras expectativas mentiría si dijera que todo fue perfecto.
El punto más flojo y vital a reforzar es la defensa
No fuimos goleados ni tampoco el equipo que más goles recibió durante la temporada pero la poca firmeza de los 4 defensas nos provocó grandes problemas a la hora de aguantar los resultados. El mejor ejemplo se dio durante el partido contra JEF United por Nabisco Cup donde ganábamos cómodamente por 3 goles y acabamos perdiendo. Eso para mí es inaceptable, por eso adquirimos 3 jugadores en el mercado de fichajes: Takafumi KumashiroYûto Ôsawa Thabo Mtlaba.

Con Thabo Mtlaba volvimos a apostar por la experiencia, incorporando a un jugador de 36 años que se encontraba sin contrato. El carrilero izquierdo sudafricano llegó para jugar como suplente los últimos 12 meses de su carrera como futbolísta. Puede aportarnos muy buenos centros desde su banda y además cubrir con eficacia su sector defensivo.
El plan es que alterne titularidad con suplencia con Kagawa, quien es el encargado de la banda izquierda.

Yûto Ôsako fue un capricho que me llevó a varias discusiones con Sinon Asada.
Jugador joven de gran potencial que llega para cubrir un puesto en el cual estamos carentes de jugadores en todo el club. Aún le falta evolucionar en varios aspectos pero para cubrir ambas bandas como alternativa puede ser útil.

Takafumi Kumashiro fue la compra de última hora y la más deseada. Queríamos un defensa central que sea capaz de jugar en el primer equipo y cuando se nos presentó la oportunidad de Kumashiro no lo dudamos.
El jefe de ojeadores nos envió el informe diciendo que podría ser un buen objetivo a fichar pese a haber descendido con el Albirex Niigata la temporada pasada.
Jugador no tan bueno técnicamente pero con excelente entrada a los pies, buen cabeceador, y un líder. 
Arrancaría como titular siendo el segundo central.

Ficha Thabo Mtlaba
Ficha Yûto Ôsako
Ficha Takafumi Kumashiro


En busca de seguir reforzando el equipo defensivamente fuimos a por otro jugador: Toshiaki Fujii
El mediocentro fue una de las claves en el ascenso del Shimizu S-Pulse desde 2J League a primera división. Jugador que tiene todas las fichas para ser titular del primer equipo y una de las mejores incorporaciones que Sinon trajo al club.
Rápido, de buenas entradas, pases por mejorar pero también aprobados. Un punto en el que poner énfasis es su anticipación, ya que como juega el equipo necesitamos que el centrocampista recuperador esté siempre atento a la jugada para recuperarla lo más rápido posible.

Ficha Toshiaki Fujii


Pudimos adquirir en condición de cedido a una de las mejores promesas del Sanfrecce Hiroshima: Masashi Yoshizawa.
Capitán de la selección sub-20, donde comparte sector con Kei Iwaki, nuestro centrocampista titular.
Masashi se suma para ser suplente de Iwaki.

Ficha Masashi Yoshizawa


Daisuke Terashima fue uno de los mayores caprichos del mercado, por suerte pudo sumarse a nosotros privando algunas ofertas de otros clubes.
Delantero del Omiya Ardija que se suma al equipo por 300m, una cifra mucho menor a lo que esperábamos pagar por un jugador de 24 años, titular, y con un buen número de goles en su espalda.
Llega para alternar titularidad con suplencia con Wada y Fujita, quienes se ganaron el puesto a base de darle muchos puntos al equipo. Terashima correrá con desventaja en ese aspecto pero es la primera opción de cambio de cualquiera de los dos delanteros titulares.

Ficha Daisuke Terashima


El último jugador que compramos es una apuesta tanto a futuro como presente. Shigeo Ura lleva desde el Kawasaki Frontale para ser el reemplazante de Ôishi como arquero. Mucho se debe a la falta de confianza que me dio Fujiwara durante la pasada temporada.
Ura ingresaría en los partidos correspondientes a copa nacional o partidos donde necesitemos recambio, pudiéndose quedarse con el puesto.

Shigeo Ura
 

Bajas:

Pudimos vender algunos de los jugadores que no serían tenidos en cuenta durante esta temporada, ya sea porque no cumplieron las expectativas en la pasada o porque no cumplen el nivel al que aspira llegar el club.

Terasawa Kobayashi dejaron el club para marcharse al Toyama y Fagiano de la 3J League luego de no disponer minutos en el primer equipo; Shimizu se marchó al Sagan Tosu de la segunda división al no entrar en mis planes; Okazaki se retiró del fútbol y ahora se encuentra libre como preparador. Intenté que Sinon lo traiga al club para que este pueda seguir ayudándonos, pero este se negó diciendo que necesitaba un descanso; Tajima Saleh dejaron el club como cedidos yéndose a China y Corea del Sur respectivamente. Aún entran en mis planes, pero prefiero que sigan contando con minutos en otro lado ya que acá difícilmente los tengan.


Total fichajes


Partidos:

Programamos partidos accesibles para recuperar forma física y entendimiento de juego durante la pre-temporada. Los rivales fueron: Fujieda MYFC, Hitachi Tochigi (afiliado), Honda FC y Liverio (afiliado).
La falta de fútbol se notó durante los primeros 2 partidos pero luego el equipo fue recuperando la memoria poco a poco hasta acabar con un 6-1 vs Liverio. Terashima mostró ganas de ser titular al marcar 4 goles durante los partidos amistosos y participando mucho del juego. 

qtG4FlK.png Fujieda MYFC 0 - 2 Yamaga FC 7ypCJC5.png
0SMIdgD.png Hitachi Tochigi 2 - 1 Yamaga FC 7ypCJC5.png
GTa6cx5.png Honda FC 0 - 2 Yamaga FC 7ypCJC5.png
AugTKbw.png Liverio 1 - 6 Yamaga FC 7ypCJC5.png


Competiciones:

E233IBr.png AFC Champions League

Esta temporada nos va a tener, por primera vez en nuestra historia, en AFC Champions League. El haber ganado la Tennôhai nos dio el derecho a participar y acceder de manera directa a fase de grupos.

Por suerte, luego de que me salieran callos de tanto rezarle a lo que sea que esté en el cielo, nos tocó un grupo accesible.
Suwon Bluewings, 4º clasificado de Corea del Sur; Pyongyang, 2º de la liga norcoreana; y por último, Adelaide United, 2º clasificado de Australia.

No quiero apresurarme porque vamos a ir partido a partido viendo nuestras posibilidades, pero quiero suponer que tendremos una dura lucha contra Adelaide y Suwon Bluewings, dejando a Pyongyang como el cuarto clasificado. Quiero convertir nuestro estadio en una fortaleza, intentando no perder como locales para que así, cuando visitemos ambas Corea's y Australia, empatando aunque sea uno de los tres partidos, estemos más cerca de avanzar a la siguiente ronda.

Grupo


GolXy9P.png 1J League

Algo que no entiendo es porqué si un equipo rompió todos los pronósticos una temporada fue solo por suerte y no por trabajo y esfuerzo de cada una de las partes involucradas al club.
Finalizamos en la quinta posición en el torneo pasado, sin embargo las previsiones nos dan como un claro equipo a perder la categoría. Pese a eso aspiramos a mantenernos lejos del descenso e intentando repetir y, sin presionarnos, superar lo hecho la temporada pasada. 

Previsión


gVeTkWs.png Nabisco Cup

Aquí esperamos, nuevamente, superar la fase de grupos, y después que pase lo que tenga que pasar.

Aún no se sortearon los grupos.
 

9kNUPCF.png Tennôhai (The Emperor's Cup) 

El torneo pasado nos planteamos llegar a la Tercera Ronda y acabamos ganándolo. Para este planificamos alcanzar los Cuartos de Final, luego, como siempre, que pase lo que tenga que pasar.

 

Plantilla Primer Equipo:

Arqueros:

Defensas:

Mediocentros:

Centrocampistas:

Mediapuntas:

Delanteros:

 

さようなら

 

7vdWvD4.png Nota del autor: 

Un grano de arena de idioma japonés:
Las vocales con el ^ encima son vocales dobles, por lo que deben pronunciarse un poco más largo que las normales. Ej: Kô Ôishi se pronunciaría Koo Ooishi.
También pueden duplicarse con (en este caso) la letra U, pero eso ya debería leerse en japonés para saber si la duplicación la hace con esta letra. Igual yo supongo que no jajaja

Mucha suerte en la nueva temporada, tanto en la liga como en la copa y a ver si como bien dices en la champions el grupo es "tan facil" jeje que ya sabemos todos que lo facil a veces se complica!

  • Autor
El En 13/2/2017 at 13:32, pepetxins dijo:

Mucha suerte en la nueva temporada, tanto en la liga como en la copa y a ver si como bien dices en la champions el grupo es "tan facil" jeje que ya sabemos todos que lo facil a veces se complica!

Bienvenido nuevamente!

No, por favor! Decir "fácil" sería una falta de respeto jajjaa Comparado con el grupo que me tocó aquella vez con South China AA este es una papa... Te la regalo jugar contra un el campeón coreano (y campeón del torneo anterior), el sub-campeón japonés y el tercer clasificado chino. Este por eso es más "accesible", aunque Suwon y Adelaide serán los equipos más complicados sin dudas.

Saludos!

  • Autor

JH17uOI.jpg
Watashi wa midori desu = Yo soy verde

おはようございます!

Que difícil se me hace pensar en que hubiese sido de mi vida sin el intercambio que me trajo a estudiar a Japón. ¿Sería profesor de música?¿Estaría en un aula en este momento?¿Hablaría del fútbol solo como un hobby con mis amigos? Lo cierto es que este país me dio la oportunidad de encontrarle un significado a mi vida y ver que tomé la decisión correcta.

Ya casi han pasado 10 años desde mi llegada a Japón y, teniendo 30 años, todavía me quedan muchas cosas por aprender.

Afrontaba mi tercera temporada como entrenador del Matsumoto Yamaga FC (松本山雅フットボールクラブ) y nuestra segunda en J1 League, la máxima división del país.
El torneo pasado nos había tenido como el 5to clasificado en la tabla empatando en puntos con el Urawa Red Diamons, un histórico del continente. La quinta plaza nos dejó fuera de las copas internacionales, algo muy doloroso para nosotros por el gran torneo que habíamos disputado teniendo todos los pronósticos en nuestra contra. Sin embargo el fútbol nos dio revancha y pocos días después logramos levantar la Tennôhai Copa Emperador, la segunda copa a nivel nacional y una de las más importantes de Asia, lo que nos otorgó el pase directo a OFC Champions League, la que, como su nombre indica, es el torneo internacional más importante del continente asiático.

Nuestras aspiraciones tenían dos metas claras. Alcanzar nuevamente el 5to puesto en liga e intentar mejorarlo de ser posible y luchar con fuerzas en la OFC Champions League, ya que vimos posible nuestra clasificación tras el sorteo de los grupos.
¿La contra de todo esto? El calendario nacional.
Japón carga de copas nacionales el segundo período de la temporada, por lo que prácticamente obliga a resignar alguno en pos de apostar a la obtención de otro torneo.
Esto no está mal para los equipos "medios", ya que si están realizando un torneo regular pueden poner sus fichas a alguna copa mientras se mantienen en liga. Pero para los equipos que quieren luchar la liga, están cerca de puestos de copa internacional, o así mismo, luchando por el descenso, esto les carga el calendario a niveles críticos. Más se sufre si se posee un plantel corto con los jugadores justos para cumplir los objetivos.

Encaramos la temporada con algunas caras nuevas pero la base principal del equipo siguió siendo la misma. Además apostamos a la suplencia de algunos juveniles para que comiencen a tomar ritmo de primera división.
El mayor contratiempo de la temporada fue la lesión de Shôgo Wada, nuestro goleador en J2 League. El delantero había tenido un satisfactorio número de goles el torneo pasado, pero sabíamos que podía dar mucho más, por eso se siguió apoyando su titularidad pese a la llegada de Daisuke Terashima. Sin embargo una grave lesión en la tercera jornada del campeonato lo dejaría 9 meses alejado de las canchas.
A mitad de temporada decidí dejar total control a Sinon Asada sobre los fichajes, administrando la llegada y salida de todos los jugadores del club. Obviamente la decisión final siempre la tuve yo, pero esto es un club, un equipo de trabajo enorme, y como todo equipo necesita la confianza en cada una de las partes.
Sinon logró adquirir 4 buenos jugadores que fueron pieza vital para terminar bien el torneo: Yûsei Matsumoto que llegó por una fortuna desde el Urawa Red Diamons, Hiroshi Nishikawa desde el Vissel Kobe, Marcos Leôncio cedido por el Corinthians brasileño y Medhi Benatia con Yûto Hiramatsu como agentes libres.
Vimos partir a Atsushi Kagawa, Daisuke Terashima y Thabo Matlaba al ver que no podían cumplir con el nivel requerido por nuestras aspiraciones y logramos ceder a varios juveniles para que consigan minutos en otros clubes como es el caso de Masahiko Fukushima, quién fue prestado al Honda SCy aportó 11 goles y 4 asistencias para ayudar al equipo a dejar los puestos de descenso de la J2 League.
Caso particular fue Kazuma Noguchi quien venía jugando como titular en el primer equipo por ciertas circunstancias pero decidió ser cedido por tener pocos minutos
*Así se marcho al JEF United para ser titular y relegar a Daisuke Terashima al banco de suplentes.

GolXy9P.png 1J League

Luego del sorpresivo quinto puesto tras el ascenso decidimos con la directiva que lo mejor sería repetir la campaña pasada y volver a aspirar por esa posición sin descuidar el descenso.

Comenzaríamos la temporada cayendo en nuestra visita a la cancha del Kawasaki Frontale, luego venceríamos a Jubilo Iwaka y Cerezo Osaka, pero después estaríamos 3 partidos sin ganar al empatar contra Yokohama F. Marinos y caer ante Tokyo Verdy y Ventforet Kofu. Eso ya daría muestras de que tendríamos un andar más irregular que el año pasado.
Así culminaríamos la primera mitad del torneo. Muy irregulares, ganando uno, perdiendo dos, ganando 2 y perdiendo 1, etc. 6 partidos ganados, 5 empatados y 6 perdidos eran los resultados que nos ubicaban en mitad de tabla.

La segunda parte de la temporada fue todo lo contrario. Tomando en cuenta que el comienzo fue al Kawasaki Frontale, fueron 11 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Esos resultados lograron ponernos en la pelea por el campeonato y, en caso de darse ciertos marcadores, podríamos obtener el título.
Esas opciones se esfumaron prácticamente todas cuando logramos vencer al FC Hiroshima pero FC Tokyo, quien nos había derrotado el partido anterior, ganaba su partido y nos sacaba 5 puntos de ventaja sobre 6 en juego. Ninguna posibilidad quedó tras el empate ante JEF United y la liga quedó solo siendo posible para 3 equipos, FC Tokyo, Urawa Red Diamonds y FC Hiroshima. Los de la capital caerían sorpresivamente contra un Jubilo Iwata descendido y Urawa Red Diamonds aprovechó para quitarle la cima y quedarse con el preciado trofeo de la J1 League.

Por otro lado, nosotros ya teníamos asegurado el 5to puesto nuevamente y solo debíamos luchar para superar al Gamba Osaka en la tabla para así trepar al 4to lugar, cosa que no sería posible tras el empate contra Kyoto Sanga y así quedaríamos posicionados como quinto clasificado final

Cuando nos ponemos a ver el calendario y observar los puntos que perdimos por el camino pensamos "puta madre, este podría haber sido nuestro título" pero los finales de temporada son así. Hay que aprender de nuestros errores e intentar que no vuelvan a cometerse en el próximo torneo.

Tabla - Partidos 1-2


SKi00PL.png Fujii Zerokkusu Supa Kappu (Super Copa)

La Supercopa nacional japonesa enfrenta, como en todas partes del mundo, al campeón de liga frente al campeón del copa nacional, en este caso FC Tokyo (Campeón de J1 League) y Matsumoto Yamaga FC (Campeón de Tennôhai).

Comenzaríamos el partido con la incertidumbre de disputar algo nuevo para nosotros, y eso se notó en la cancha. Muchos errores tontos de precisión en los pases, disparos fallidos, salidas en largo, etc. Básicamente nada de lo que pregonamos durante tanto tiempo se estaba viendo en el campo y FC Tokyo se aprovechó de eso para ponerse 2-0 en 25 minutos de juego.

Llegados los 30' ya nos acostumbramos al encuentro, al ambiente y al rival y pudimos emparejar el trámite del juego. Le quitamos la pelota a nuestro contrincante y pudimos manejar el partido a nuestro gusto. Shôgo Wada marcaría el justo descuento en la última jugada del primer tiempo, lo que nos dio muchos más ánimos para el segundo tiempo.

En la segunda mitad controlamos de punta a punta pero el go no cayó hasta la falta de 4' minutos para terminar. Otra vez Wada marcaba para decretar el empate final que nos llevaría a los penales.

En los tiros desde 12 pasos no fuimos certeros y, a pesar que Ura atajó el remate de Kodama, Kei Iwaki Naoya Fukushima fallaron sus respectivos penales para darle el título de "supercampeón" al FC Tokyo.

Una lástima no haber conseguido este torneo, más que nada por la mejoría demostrada por el equipo durante el partido, pero bueno, no nos podemos quejar por haber perdido en los penales. A no, esperen, soy argentino, puedo quejarme de eso (?

Partido


9kNUPCF.png Tennôhai (The Emperor's Cup)

La temporada pasada logramos dar el "maracanazo" al vencer al Gamba Osaka en la final y levantar el trofeo por primera vez en la historia del club, por lo que ahora eramos los campeones defensores y debíamos demostrar nuestra valía para revalidar el título.

Esta vez los resultados no acompañaron y a pesar de haber superado al Trinita y Lampo Sendai en las rondas anteriores caímos en 4ta ronda ante el difícil FC Tokyo en tiempo extra.

No pudimos llegar a la ronda que pretendíamos y mucho menos revalidar el título pero nos queda la tranquilidad de haber perdido contra uno de los rivales más duros de Japón en el tiempo extra. 

¿Campeón? Aún no lo hay porque la copa todavía está en juego pero todos los grandes todavía siguen en competencia.

Partidos


gVeTkWs.png Nabisco Cup

La Nabisco Cup... La segunda copa de mayor importancia a nivel nacional. Enfrenta a todos los equipos de primera división en un formato de 2 grupos con 6 equipos cada uno y 2 pasan a la fase final donde se suman el primero y segundo de la pasada temporada en liga.
O así es como yo pensaba que era.

No comprendo la razón del porqué ingresamos en 4tos de FInal pero tampoco hice muchas preguntas ya que eso nos ayudó enormemente a vaciar el calendario.

En estos 4tos de Final nos tocaría enfrentar a Vissel Kobe, un equipo que llegó sorpresivamente a esta ronda, dejando en el camino a Gamba Osaka en fase de grupos. 2-3 venceríamos en su casa y luego 4-2 como locales para deshacernos de ellos con cierta facilidad. Una cosa particular que me fije en el partido de vuelta... Vissel Kobe solo necesitaba 1 gol para dejarnos fuera de competencia, sin embargo salió desde el principio a buscarlo a la desesperada. Nosotros no previmos eso, es más, deseábamos controlar el partido pero ante su planteo nosotros no cambiamos la forma de jugar. Así ellos dejaron enormes huecos en la defensa que nosotros pudimos sacarle frutos y poner en 10 minutos un 2-0 que dejaba casi sentenciada la eliminatoria.
Esto no tiene nada de especial salvo el poder apreciar claramente como a veces apurarse puede jugar en contra de tus objetivos. Vissel podría haber esperado como lo hizo en la Ida y quizás tener más oportunidades que como lo hizo en la Vuelta.

Rápidamente nos metimos en semi-finales. JEF United nos esperaba luego de eliminar al Urawa Red Diamonds. Partidos mucho más complicados se dieron en esta fase.
JEF United se encargó de agazaparse en defensa y aprovechar la velocidad de sus atacantes. Por más que intentamos no pudimos revertir el resultado y acabaron llevándose un favorable 3-2 de visitante. Para la vuelta teníamos que contrarrestar sus ataques y marcar aunque sea 2 goles para avanzar de ronda.
Sacamos unas ganas de ganar pocas veces vista y los superamos 3-0 en su casa para avanzar a la final.

Un conocido rival nos esperaba en la definición del torneo, el FC Tokyo. Ya nos había ganado la Supercopa y nos había dejado sin posibilidades en J1 League. Esta era nuestra oportunidad de demostrar que no somos sus hijos.

Controlamos al %100 el partido y el 1-0 marcado por Ôsawa no fue ninguna muestra de lo que sucedió durante el encuentro.

Ganamos una copa que no fuimos a buscar pero que nos encontró en un gran momento de forma y aprovechamos para sumarla a nuestras vitrinas.

4tos de Final - Semi Final - Final
 

E233IBr.png AFC Champions League

El haber obtenido la Tennôhai la temporada pasada nos daba el pase directo a la fase de grupos de esta copa, la más importante de Asia.

El sorteo de los grupos nos había resultado "favorable". ¿Porqué entre comillas? Por que los rivales no eran fáciles pero, si obteníamos resultados favorables como locales podríamos superar la fase de grupos.

Suwon Bluewings de Corea del Sur, Adelaide United de Australia y Pyongyang de Corea del Norte fueron nuestros compañeros de grupo.

Comenzaríamos venciendo a los surcoreanos del Suwon por 2-1 como locales y 3-0 al Pyongyang en calidad de visitantes. Luego empataríamos un duro duelo ante el Adelaide United en Australia. Así cerrábamos la mitad del grupo en la punta, ganando 2 partidos y empatando el restante. Por debajo nuestro estaba el Adelaide United con 5 y más abajo ambos conjuntos coreanos.
La segunda vuelta comenzaría con una muy luchada victoria en Corea del Sur por 1-0 que nos dejaba a las puertas de la clasificación.
Recibiríamos a Pyongyang en el Alwin Stadium y los venceríamos con un 5-0 que se quedaría bastante corto para lo que fue el partido pero eso fue un agregado porque con ese resultado quedábamos confirmados para los 8vos de Final de la AFC Champions League.
El siguiente partido también fue victoria como locales 2-0 al Adelaide United.

Observando el sorteo en la gala pudo verse como me saqué un par de pelos de la cabeza... ¿Que rival podría dar el sorteo? De 15 equipos que podían tocar ¿Cuál sería nuestro contrincante? Y si, cuando no... El FC Tokyo.
Parecía planeado para que armemos la valija y nos volvamos rápidamente a Matsumoto a contarle a nuestros nietos "Yo alguna vez jugué la AFC Champions League" o "Champions asiática era la de antes".

El primer partido lo disputaríamos en la capital japonesa.
Nos llevaríamos una dolorosa derrota 3-1 que dejaba la serie sentenciada para todos los periodistas. Recuerdo un canal hablando sobre quién podría ser el rival en la próxima ronda del FC Tokyo. Pero para nosotros la eliminatoria no estaba terminada. Aún quedaban 90' minutos por jugar.
Preparamos el partido entre-semana con muchos ánimos y confiando en dar vuelta el marcador.
La cosa en Matsumoto no comenzaba bien cuando Kodama ponía el 0-1 que nos dejaba con un pie y medio afuera de competencia. Sin embargo, Fujita pondría el 1-1 al final del primer tiempo para dar un resquicio de esperanza.
Como es costumbre salimos al segundo tiempo con un objetivo claro, matar o morir. Así se formó un partido de ida y vuelta con muchas oportunidades claras para ambos equipos.
Nosotros golpeamos "primero" al marcar el 2-1 por parte de Kei Iwaki. Allí nos poníamos a solo un gol, estábamos cada vez más cerca hasta el minuto 64 donde Fujii, nuestro mediocentro se hace expulsar tontamente y nos deja el resultado muy cuesta arriba.
En medio de un ataque del FC Tokyo, Kei Iwaki robó en el centro del campo y metió un magnífico pase entre líneas para dejar mano a mano a Yûsei Matsumoto quien vencería al arquero y pondría el 3-1 que forzaba al alargue.

Aún restaban 30 minutos por jugarse y los pies de los jugadores ya no daban más. El corazón era pieza clave para intentar obtener el resultado que nos diera el pase a los 4tos de Final. Y así, jugando con el corazón como tantas otras veces, fuimos en busca del partido.
FC Tokyo se relajó al pensar que estábamos liquidados y nosotros nos crecimos ante eso.
Su defensa central se hacía expulsar en un empujón dentro del área y dejaba al equipo con uno menos y un penal a nuestro favor. Kei Iwaki se haría cargo de ejecutarlo para poner el 4-1 en el marcador. Todo era euforia en ese momento pero la concentración no podía perderse si no no habría vuelta atrás.
En una espléndida contra, Shigeru Yoshino pondría el 5-1 final que nos daba el pase a los 4tos de Final.

La fiesta su increíble. Dimos vuelta un resultado ante tan complicado que daban ganas de llorar al ver el marcador con el Yamaga 5 - 1 FC Tokyo. Pero ahora venía lo bueno. Ahora llegaba la parte donde todos quieren estar y donde nosotros éramos la "cenicienta".

Nuevamente sorteo. Está vez ya no quedaban japoneses que puedan eliminarnos, solo coreanos, chinos y árabes.
¿Quién nos tocó? El Huaxia Xingfu de China.

Estos partidos no tuvieron tanta emoción como el anterior pero aún así fueron muy complicados.

Pudimos traer a Matsumoto una victoria 3-2 desde China en un encuentro que fue fiel al resultado. Mucho ida y vuelta, mucha jugada de gol, mucho remate y muchos goles. Ganábamos 3-0 pero no merecíamos ese amplio resultado. Lamentablemente nos marcaron esos 2 goles que complicaron la eliminatoria pero que fueron mas que justo para ellos.

En el encuentro de vuelta no tuvimos piedad y nos impusimos 2-0 con facilidad. Ellos nunca pudieron acostumbrase a la longitud de nuestro campo y nosotros aprovechamos eso para cortarlos rápidamente en mitad de cancha y volver a generar juego. Esta vez el resultado fue más que justo y, quizás, un tanto corto.

Semi-Final contra el Jeonbuk Hyundai Motors.

¿Que pensé cuando se dio a conocer nuestro oponente? "Fue lindo mientras duró"...

Si pudiera resumir en una palabra lo que este equipo es para muuuuuchos tantos otros asiáticos es IMPOSIBLE.
Jeonbuk Hyundai Motors es el óctuple campeón consecutivo de la liga coreana, millonario al punto que la escoba con la que barren los suelos debe estar hecha de oro, ganador de 4 de las últimas 5 AFC Champions League solo cortado por el Urawa Red Diamonds. Básicamente imposible.

Nuestro humilde club viajaría a Corea del Sur para enfrentarse a este gigante e intentar rescatar algún que otro gol que nos diera una mínima posibilidad para el partido de vuelta en nuestro estadio. ¿Lo positivo? Ellos estaba en un flojo momento en liga al ganar 1 partido sobre 4. Ahí podía estar nuestra esperanza, en su baja moral actual.

Salimos con mucho miedo y ellos tomaron nota de eso. Nos quitaron la pelota y nos llegaron por todos lados. Ura se vistió de héroe y Wada, quien había vuelto a las canchas pocas semanas antes al fútbol, de dios al marcar el único gol nuestro y sellar el 1-2 final.
El resultado no nos era favorable pero ese único gol en la única oportunidad que nos regalaron nos daba la esperanza y fuerza suficiente como para afrontar el partido de vuelta con todas las ganas posibles.

Esta vez los coreanos llegaban a Japón con un gol y toda su experiencia sobre sus hombros. Nosotros con el ánimo que nos caracteriza y el apoyo de nuestra gente.

Al comienzo del partido demostramos que queríamos ganar. Matsumoto marcaba a los 5' para igualar la serie y darnos el paso a la final, pero aún faltaba mucho fútbol por jugar.
El encuentro se hizo de ida y vuelta. Jeonbuk Hyundai no se esperó que nos atreviéramos a eliminarlos por lo que fue con todo para marcar el gol que los pusiera nuevamente en la final. Eso nos hizo crecer y encontrar algunos espacios en la ferrea defensa coreana.
Matsumoto volvería a marcar para el 2-0 en una salida en falso del arquero rival. Este resultado ampliaba nuestra ventaja y ponía en jaque al Jeonbuk, quien se encontraba desconcertado y sin ideas.
A partir del 2-0 y con poco menos de 20 minutos por jugar hicimos algunos cambios para equilibrar la cancha e intentar aprovechar los inminentes espacios que el rival dejaría. Así fue como en un atrevimiento de Wada por la banda derecha era tumbado por un defensa. En ese tiro de falta desde unos 40 metros lanzado por Mauro Junior, el arquero saldría a despejar con los puños en el punto de penal pero fallaría el despeje quedándole la pelota en pies de Ito, quien, muy inteligente, la elevó por sobre todos los defensas y el descolocado arquero para poner el 3-0 que liquidaba el partido.

Yamada, mediapunta del Jeonbuk Hyundai marcaría el descuento a falta de un minuto pero no cambiaría nada del partido y al pitazo del árbitro nos encontrábamos en la final de la AFC Champions League.

La sorpresa era inevitable. El humilde Matsumoto Yamaga FC que por primera vez jugaba esta copa se encontraba en la final tras eliminar a un gigante del continente. Los medios no podían creerlo. La gente que no sabía de fútbol hablaba de nosotros, estábamos en boca de todos, desde un niño hasta el abuelo que atiende el mercado de la esquina. Todos, absolutamente todos sabían de nuestra hazaña. Pero todavía faltaba algo... La final.

Solo 2 equipos quedábamos en competencia pero solo uno anotaría su nombre como el ganador; el otro quedaría como "el que no ganó".

Nuestro rival... Al-Ain de los Emiratos Árabes Unidos. Equipo conocido (como todos los de ese país) por su dinero y los "petro-dólares" que todo lo pueden.
Estos árabes llegaban a la final tras vencer en una reñida eliminatoria al Al-Hilal de su mismo país y ahora buscaban repetir el trofeo que no se les da desde 2003 cuando eran entrenados por el francés, Bruno Metsu.

No sabíamos nada del equipo y además teníamos que afrontar el partido de Ida sin Fujii y Mauro Junior por acumulación de amarillas pero las ganas eran muchas. "Ya habíamos llegado hasta acá, porque no ganarla?" era lo que murmurábamos en el estresante silencio del vestuario pre-partido.
El Alwin Stadium estaba repleto. La ciudad estaba paralizada. Si algo parecido había pasado contra Gamba Osaka en la Final de la Tennôhai el año pasado esto era peor. El silencio en la calle era sepulcral. Toda la ciudad respiraba dentro del estadio, donde tampoco había mucho ruido que digamos.
Mientras el equipo se cambiaba y yo terminaba de ajustar los últimos detalles con mi equipo de preparadores. Tendríamos que jugar con un 4-1-3-2 que salía de nuestro acostumbrado 4-1-2-3 con organizador adelantado. En este caso debíamos reemplazar a Mauro Junior, un mediapunta organizador por Komatsu, un mediocampista más estático. También haríamos un cambio solo de nombre al ingresar Onodera por Fujii.
Así afrontaríamos el reto más difícil y soñado del Matsumoto Yamaga FC.

Cuando la pelota dio el primer giro apreciamos como los árabes corrían para el lado contrario a nuestro arco... se estaban metiendo abajo, poniendo el colectivo, escondiéndose, como quieran decirle. No estaban planeando atacarnos, querían refugiarse ¿para salir de contra y sacar provecho de nuestros espacios? NO, TAMPOCO. Solo quería defender lo más abajo posible y aguantar el 0-0 el máximo que se pueda.
Me vi sorprendido al ver esto. Habían pasado 20 minutos y el delantero rival no había cruzado la mitad del campo, literal.

Ante la lluvia de pelotazos que llovían sobre el arco del Al-Ain no tardaría en llegar el primer gol del partido a través de Yûsei Matsumoto. Un centro raso de Wada encontraría a Matsumoto ubicado en el punto de penal para solo tener que empujarla para mandarla al fondo de la red. Matsumoto acababa de anotar el gol más importante en la historia del club.

Con el resultado en contra, Al-Ain intentó salir un poco más pero nosotros fuimos los que esta vez no se lo permitimos. 

1-0 terminaba el primer tiempo a nuestro favor con gol de Matsumoto.

El segundo tiempo sería más disputado. Al-Ain salió de la cueva e intentó con unos remates de larga distancia que se iban lejos o atrapaba cómodamente Shigeo Ura.
Onodera recuperaría la pelota en el centro del campo y lanzaría un balón largo para Wada, quien más rápido e inteligente que su marcador, le ganaría la espalda y quedaría mano a mano frente al arquero que nada pudo hacer para evitar la caída del segundo golWada, quien tanto tiempo estuvo fuera de las canchas por lesión marcaría el 2-0 para el Yamaga.

Khalil Al-Shehyari encararía por la banda izquierda y lanzaría un centro para que Keno empuje la pelota y ponga el injusto 2-1 para el Matsumoto Yamaga.
Sin tiempo de asimilar el gol del descuento, el Al-Ain recibiría el 3-1 por parte de Wada nuevamente. Una serie de pases desde el saque del centro del campo tras el gol y un remate de media distancia de Shogo Wada culminarían el resultado que terminaría siendo final.

Ganamos el partido de Ida ante un sorprendente rival, no por su nombre, sino por su manera de plantear una final tan importante.

Al llegar al vestuario vi a los jugadores festejar en calzoncillos, revoleando la toalla por los aires, saltando mientras cantaban y mi reacción fue como un "¿QUE MIERDA ESTÁN HACIENDO?". Se notó que con la cara lo dije todo así que me vi obligado a hablar y comentarles que, si bien yo también tenía los mismo sentimiento que ellos todavía faltaban 90' y ahí podía pasar cualquier cosa, no debíamos festejar antes de tiempo.

Una semana después y con una concentración que no descansó saldríamos a jugar en el campo del Al-Ain la segunda final, el partido que decidiría todo.

Un puñado de aficionados se acercaron a los Emiratos Árabes Unidos para ver a su equipo, pero al ser el estadio más grande que el nuestro se veían como un grupo de hormigas.

Este enfrentamiento fue mucho más luchado que el de Ida. Al-Ain salió a ganar desde el minuto cero y nosotros planteamos nuestro juego habitual sin perder la paciencia.
El duelo se dio muy parejo hasta los 25' cuando Keno pondría en ventaja a los árabes con un remate certero desde la medialuna del área. Ahí perderíamos un poco el rumbo y les cederíamos la pelota, sin embargo nos defenderíamos perfectamente y no permitiríamos ceder ningún otro gol.

Al segundo tiempo, Al-Ain salió con todo en busca del tanto que los pusiera adelante en la final, pero todas sus aspiraciones se vieron opacadas cuando Kei Iwaki remataría un balón que salía del área para colgarla del ángulo superior izquierdo del arquero para así poner el 1-1 que sería final.

Ahí si se podía festejar. Ganamos la AFC Champions League por primera vez.

Tuvimos una escueta ceremonia de premiación, supongo que consecuencia de salir campeones en un país ajeno y con poco público apoyandote, sin embargo no importó. La verdadera fiesta se dio en nuestra vuelta al país. Un aeropuerto repleto de familiares, periodistas, aficionados, curiosos, todos estaban ahí para recibirnos.
Culminamos los festejos en el Castillo de Matsumoto, punto histórico y representativo de la ciudad* y de la Prefectura de Nagano.

Fase de Grupos - Partidos
 

Finalizamos un año perfecto en algunos aspectos y flojo en otros pero estas cosas demuestran que estamos yendo por el buen camino.
¿Si me quedo en el club? Por ahora si. No tuve ofertas ahora que ha finalizado la temporada aunque si llegando al fin, siendo Gamba Osaka y Pohang Steelers los más importantes. Además queda disputar el Mundial de Clubes, cosa que estoy deseoso de disputar.
El tiempo dirá que es lo que sigue.

さようなら

 

7vdWvD4.png Nota del autor: 

Bueno, POR FIN ACTUALIZO jajajaj Había tenido terribles problemas con la PC, después internet, después la pc de nuevo. Bah, un desastre todo pero bueno, no perdí las ganas en el tiempo que no pude jugar así que apenas volvió todo a la normalidad metí un sprint de vicio tremendo.

No pude hacer funcionar el Real Name Fix al volver a instalar el juego así que los nombres vuelven a estar falsos. Los escribí como son en la realidad pero en las imágenes se ven mal. Sepan disculpar.

* Supongo que será un bug porque el muy pelotudo venía jugando como titular.

Conseguí la imagen mucho antes a lo sucedido y estaba deseando poderla usar jajaj Ese es el Castillo de Matsumoto y abajo está lleno de hinchas. Buenísima la imagen y me vino de 10.

  • Autor

9cQYbAZ.jpg

Yamaga sorprende y elimina con facilidad al campeón japonés
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

YOKOHAMA (Mashiro Shiina, ESPN Digital) -- Matsumoto Yamaga FC, debutante en la competición y actual campeón de la AFC Champions League, superó con facilidad a su compatriota del FC Tokyo por 5-2 para meterse de esta manera en las semi-finales del Mundialito.

Los Ptarmigans (perdices) siguen soñando despiertos de la mano del argentino Tosa Liszt. Matsumoto Yamaga FC ya había sorprendido a toda Asia al consagrase campeón de la AFC Champions League venciendo al Al-Ain en la Final pero este era un reto al que muy pocos clubes tienen permitido acceder, el Mundial de Clubes.
Enfrente se encontraba un experto, FC Tokyo, quien disputaba el torneo por ser el ganador de la J1 League 22/23. Ambos equipos disputaron varios duelos durante la pasada temporada, tal es así que se tocaron en todas las competencias en disputa (AFC Champions League, J1 League, Tennôhai, Nabisco Cup y Supercopa japonesa) obteniendo repartidos resultados para cada uno, por lo que la probabilidad de presenciar un gran partido estaba %100 confirmada.

FC Tokyo saldría a la cancha con su clásico 4-4-2 apostando a la fortaleza ofensiva de Iwase y Kodama para generar las situaciones de peligro. En cambio, Yamaga haría un mínimo cambio posicional al retrasar a la línea de mitad de campo a Mauro Junior, un organizador mediapunta acostumbrado al 3/4 de cancha.

ALINEACIONES

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El partido comenzó de forma electrizante, viendo a un Matsumoto Yamaga FC presionando muy alto sobre el área de FC Tokyo.
Esa presión daría frutos muy pronto, a los 3' a través de Yusei Matsumoto. Una serie de pases en la puerta del área terminaría con un preciso pase entre líneas de Mauro Junior para que el joven delantero llegado desde Urawa Red Diamons definiera al primer palo.

FC Tokyo no querría quedarse atrás y salió con todo en busca del empate y Ayumu Kodama lo lograría tan solo 2 minutos después del 1-0.
Masamori Itokazu desbordó por la banda derecha con mucha facilidad tras un balón largo a la espalda del carrilero, Osako. Itokazu centraría con mucho tiempo y espacio directo a la cabeza de Kodama, quien ingresaba con tranquilidad por el centro del área para acabar cabeceando y venciendo a Ura para poner el empate a los 5'.

Rápidamente Matsumoto Yamaga volvió a ponerse en ventaja con una gran jugada colectiva que acabaría con un corto remate de Shogo Wada.

Tan solo 7' minutos habían pasado desde el comienzo del encuentro y el partido ya tenía 3 goles. Yo avisé que se iba a presenciar un gran encuentro.

El duelo cayó en un bache del que recién se saldría a los 32' con otro golazo de Yusei Matsumoto. Una réplica casi exacta al primer gol del mismo jugador se dio en el tercero. Una jugada colectiva entre Mauro Junior, Kei Iwaki y Shogo Wada finalizaría con un pase en profundidad del brasileño para Matsumoto y este fulminaría al arquero del FC Tokyo.

Luego del 3-1, el equipo de Tosa Liszt se apoderó totalmente de la pelota y llegó por todos lados al área rival, sin embargo, faltaba la calma para definir.

Kei Iwaki marcaría el 4-1 a través del punto penal y Shogo Wada haría el quinto con un buen cabezazo ingresando por el segundo palo en la última jugada del primer tiempo.

ESTADÍSTICAS - ESTADÍSTICAS DE JUGADOR


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Yamaga FC dominó con completa facilidad todo el trámite del partido y FC Tokyo no tuvo oportunidad de acercarse nunca a la victoria pese al descuento de Kodama.

El próximo rival de los japoneses será Palmeiras en Semi-Finales buscando una soñada Final mundial. Mientras tanto en la otra llave se enfrentarán PSG y Portland Timbers de Estados Unidos. Todo dice que Palmeiras y PSG definirían el torneo, pero nunca se puede descartar una sorpresa por parte de los equipos más débiles.
Por otro lado, FC Tokyo y Wydad Casablanca jugarán por el 5° puesto en Osaka.

  • Autor

PUQAqlr.jpg

Increíble partido entre Palmeiras y Yamaga FC
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

YOKOHAMA (Mashiro Shiina, ESPN Digital) -- Matsumoto Yamaga FC y Palmeiras nos regalaron un espectacular partido por la Semifinal del Mundial de Clubes 2024 disputado en Japón.

Yamaga venía de eliminar a su compatriota, FC Tokyo, mientras que los brasileros de Palmeiras, conducidos por Ramón Díaz, habían clasificado a esta fase de manera directa por ser los últimos ganadores de la Copa Bridgestone Libertadores.
Ambos ganadores de las máximas competiciones continentales se encontraban el la llave previa a la Final del "Mundialito"

Ramón Díaz pondría un 4-3-1-2 muy ofensivo, llevando ambos laterales al ataque en todas las jugadas y dejando a los centrales casi mano a mano contra Wada y Matsumoto, los atacantes japoneses. Carlos Antonio, Leo Baptistao y Lobato las cartas de gol del Verdao que se mantuvieron siempre molestado a los defensas del Yamaga.
Matsumoto Yamaga repetiría el equipo que venció en la fase anterior solo haciendo un cambio, Onodera ingresaba por el suspendido Fujii*.

ALINEACIONES

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El experimentado delantero, Leo Baptistao, puso al Palmeiras por delante al marcar a los 7 minutos con un remate desde cerca que entró pegado al palo izquierdo. El delatero avanzado, Carlos Antonio, duplicó la ventaja con una finalización bellamente ejecutada desde 22 metros que vencía a Ura.

El capitán del Yamaga, Kei Iwaki, recortó la distancia a los 18 minutos con un remate perfectamente ejecutado desde 20 metros que se colgaría del ángulo superior izquierdo del arquero. Yusei Matsumoto, logró después el empate con un tiro desde cerca a los 38' que entró raso por el lado derecho.

Leo Baptistao anotó después su segundo gol en el partido con un tiro colocado desde cerca en el último momento del primer tiempo. A los 57 minutos aumentaría la ventaja al marcar su tercer tanto en el encuentro con un cabezazo certero dentro del área chica.

Con el marcador en contra y siendo superados en el juego, Matsumoto Yamaga no se rindió y consiguió volver a emparejar el partido a través de Kei Iwaki nuevamente y Mauro Junior en dos jugadas prácticamente calcadas. Centro raso de Wada al primer palo para que Iwaki la empuje y luego, el mismo mediocampista, repetiría el movimiento para que esta vez marque Mauro Junior.

Una distracción en defensa terminaría con el cuarto gol de Leo Baptistao y quinto para el Palmeiras en el minuto 72.

ESTADÍSTICAS - ESTADÍSTICAS DE JUGADOR

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Terminó el sueño de Final para el Yamaga pero aún le queda el partido por el 3° puesto ante el Portland Timbers, que cayó estrepitosamente ante el PSG 5-0. Los estadounidenses nunca estuvieron cerca de sacarle un buen resultado a los ganadores de la UEFA Champions League y terminaron cayendo duramente.

Por otro lado el FC Tokyo barrio al Wydad Casablanca 7-2 y se adjudicó el 5° puesto del Mundial de Clubes.

  • Autor

qVUrbB8.jpg

Yamaga se queda con el tercer puesto del "Mundialito"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

YOKOHAMA (Mashiro Shiina, ESPN Digital) -- Se cierra el telón de una nueva edición del Mundial de Clubes. Seis equipos tuvieron la oportunidad de representar a sus continentes en el torneo de clubes más importante del mundo, sumando al FC Tokyo que representa al anfitrión, Japón.

Para poner fin a su participación en el torneo, Matsumoto Yamaga FC y Portland Timbers se veían las caras para definir quien se quedaría con el 3º puesto. Los japoneses habían perdido contra el que luego sería campeón, Palmeiras, y Portland fue derrotado por el poderoso PSG francés por goleada. Sin embargo ahora no existían los partidos anteriores, ahora era un duelo diferente, con otro reto y otro equipo.

Yamaga salió con la clásica formación que propone Liszt que había sido modificada en los encuentros anteriores: el 4-1-2-1-2. También haría algunos cambios, más que nada por merecimiento de disfrutar la experiencia. Así entraría Tani, Yoshino y Taguchi y dejarían la cancha Fukushima, Ito y Mauro Junior.
Por el lado de los estadounidenses no habría ningún cambio respecto de la derrota ante PSG.

ALINEACIONES

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El partido fue bastante opaco.

Matsumoto disfrutó más de la posesión pero fue poco incisivo, mientras que Portland solo se dignó a esperar y aprovechar la velocidad de sus puntas en ataque.

El marcador se abriría con un pase en profundidad de Yoshino para Taguchi, quien superó por velocidad a su marcador y desarmó la defensa Yankee para centrar raso al punto de penal directo al pie de Shogo Wada.
Yamaga sacó mucho provecho de los desmarques de sus delanteros y los centros rasos desde las bandas durante la temporada. Al parecer los entrenadores rivales no prestaron mucha atención a esto y dejaron que 6 de los 10 goles marcados en la competición por el equipo japonés vinieran de esa manera.

Luego del gol el partido se volvió "chato" y con pocas ocasiones claras de gol. La más cercana fue un remate de Taguchi ya en el segundo tiempo que pasó bastante cerca del palo derecho del arquero. Después nada más.

ESTADÍSTICAS - ESTADÍSTICAS DE JUGADOR

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Matsumoto Yamaga no estuvo muy lejos de conseguir el histórico segundo puesto obtenido por el Kashima Antlers en 2016. Pese a eso, el tercer lugar no es un mal resultado ni mucho menos.

Posiciones finales:

1º puesto - PXM8evY.png Palmeiras
2º puesto - XG01u7b.png PSG
3º puesto - zLelmra.png Matsumoto Yamaga FC
4º puesto - eumxDq2.png Portland Timbers
5º puesto - I25yRJC.png FC Tokyo
6º puesto - G52qojc.png Wydad Casablanca
7º puesto - qhcFAkV.png Amical

  • 2 semanas más tarde...

Desde que estoy sin poder usar la pc de la MLB que no me pasaba por la zona y me encuentro con un Yamaga campeón de Asia y tercero en el Mundialito... ¡Impresionante!

Es que parece totalmente increíble pasar de dirigir a un montón de japoneses desastrozos, a la liga de Hong Kong y luego a levantar una copa internacional, peleando cabeza a cabeza con los gigantes asiáticos. ¡Felicitaciones! ¡Estás marcandote una carrera alucinante y todavía queda mucho por ganar!

  • Autor
El hace 3 minutos, panda_666 dijo:

Desde que estoy sin poder usar la pc de la MLB que no me pasaba por la zona y me encuentro con un Yamaga campeón de Asia y tercero en el Mundialito... ¡Impresionante!

Es que parece totalmente increíble pasar de dirigir a un montón de japoneses desastrozos, a la liga de Hong Kong y luego a levantar una copa internacional, peleando cabeza a cabeza con los gigantes asiáticos. ¡Felicitaciones! ¡Estás marcandote una carrera alucinante y todavía queda mucho por ganar!

Acá no podes descuidarte porque cuando lo haces avanzamos a toda velocidad jajaja

Te digo que yo estoy alucinando con como se dieron las cosas. Al principio, volviendo algunos pasos atrás. recuerdo al Honda Lock o Matsume Mariners en cuarta división  haciendo 2 temporadas muy sobrias y con poco destacable más que evitar el descenso. Luego el mal paso por el Vegalta Sendai que acabó con la renuncia y paso al Giravanz. Ahí media temporada salvándonos de perder la categoría con cierto margen y luego una pésima racha de resultados que volvió a acabar con mi salida.
Como ya dije una vez, el pasar a la liga de Hong Kong fue una de las mejores cosas que me pasaron tanto en la MLB como en el juego. Con South China AA realmente hicimos historia, a tal punto que, 4 temporadas después sigo siendo el manager más ganador del país.

Eso engrosó el curriculum para poder llegar al Matsumoto Yamaga donde bueno, ya todos sabemos como fue: Ascenso, quinto puesto en primera, campeones de Tennôhai, clasificación a AFC Champions, y al final campeones de ella.

Sinceramente estoy muy conforme como se dio todo. Fueron 7-8 temporadas muy emocionantes y aún así espero quede mucho por venir!

Saludos!!

  • Autor

4qREMwn.jpg
Mata nochi-hodo = Hasta luego

おはようございます!

Puff... Sin darme cuenta ya estamos en 2016. El tiempo pasó a una velocidad impresionante y cada vez queda más como anécdota que llegué aquí para estudiar.

Luego de haber llegado a la Universidad de Miyazaki como estudiante de intercambio en especialidad de música y haber firmado un pequeño "contrato" con Honda Lock SC para ser su entrenador, mi vida avanzó a pasos agigantados. Primero Honda Lock, después un corto paso por Vegalta Sendai para terminar arribando en Giravanz. Ahí las cosas tampoco fueron como las esperaba y terminé dejando el equipo a mitad de temporada.
Cuando estaba prácticamente con las valijas armadas para volver hacía Argentina, llegó la propuesta de South China AA en la Premier de Hong Kong. ¿Como terminé dirigiendo en Hong Kong? Pues no lo sé. Hoy que lo veo a la lejanía supongo fue por la necesidad de reivindicarme tras mis flojos primeros pasos como entrenador.
En South China AA ganamos todo lo que se podía jugar. No había rival en liga que pudiera hacernos frente, ni siquiera el máximo campeón, Kitchee, a quienes pasamos por encima en un par de ocasiones.
Tras dos temporadas en Hong Kong deseaba volver a Japón, esta vez con la experiencia necesaria para aspirar a un buen equipo. Matsumoto Yamaga confió en mi y mi potencial y me ofreció un contrato, nada atractivo desde lo económico, pero interesante en cuanto a proyecto. El equipo buscaba quedar en mitad de tabla, algo accesible para mi, con una plantilla joven, con mucho potencial y con un afición fiel.
Lo que al principio sería un contrato por solo un año se convirtió en uno de 3 con primas, clausulas y algunos premios, todo gracias al haber ascendido como claros ganadores de J2 League.
En nuestra primera temporada en J1 League luego de varios años logramos treparnos al 5º puesto y conseguir la Tennôhai para clasificar a AFC Champions League. Al año siguiente, con mucho esfuerzo, pudimos repetir el anterior 5º lugar en la tabla y levantar esta vez la Nabisco Cup, pero el premio mayo sería el ganar la AFC Champions League ante el Al-Ain. Ese año quedaría guardado en la memoria de todo el mundo. 

Este era mi último año de contrato y pensaba cerrarlo a lo grande. Desde el principio de la temporada tuve claro que mi destino estaba fuera del Yamaga pero no podía irme así sin más, aún quedaban objetivos por cumplir.

 

Para afrontar la temporada 24/25 decidimos renovar el contrato a la mayoría de los jugadores que ya venían trabajando con nosotros y por suerte todos aceptaron a pesar de tener exageradas ofertas de otros clubes (Fukushima, 1.2M de FC Tokyo-Iwaki, 1.4M de Hiroshima FC-Fujii, 1.2M de Hiroshima FC, etc.) aunque también incorporamos para reforzar algunas áreas en las que teníamos poco o demasiado joven recambio.
Digao se incorporó como agente libre luego de un paso por la Liga Belga para reemplazar a Yûya Ôsako en la banda derecha. Como recambio se sumarían: Yasumitsu IshimaruKei ÔishiYôta Moriyasu Yûto Satô
Luiz Henrique se incorporó para ser titular, remplazando a un gran arquero como Shigeo Ura, quien muchas felicidades nos dio, sin embargo necesitábamos alguien de más confianza y que de garantías. Por suerte, Luiz Henrique cumplió con creces las expectativas puestas en él al ser el equipo menos goleado de la liga y el portero que más veces mantuvo su valla invicta.
Caso particular el ocurrido con Kenta Yoshikawa. El mediocampista llegó al equipo luego de pagar su clausula de rescisión (625m, bastante caro para la liga) desde el descendido, Kashima Antlers. Arreglamos que Yoshikawa sería la primera alternativa de Kei Iwaki, nuestro joven titular hacer varias temporadas, pero una fractura de tibia y peroné a principio de la liga alejaría de las canchas a Iwaki durante un mínimo de 8 meses, por lo que, Kenta Yoshikawa se encontró rápidamente titular.
¿Si logró remplazar a Kei Iwaki? Si. Kenta se adaptó muy pronto al equipo, al esquema y a su juego y terminó siendo el remplazo ideal.

GolXy9P.png 1J League

Si nos ponemos a hacer una vista al pasado el único trofeo que nos faltaba levantar era este, la primera división.

La prensa, como es habitual, luego de 2 excelentes temporadas con ubicaba como el 9º mejor equipo del torneo yno confiaba que superemos ese puesto. Por supuesto nos encargamos de cerrar sus bocas.

Comenzamos empatando ante Ventforet Kofu como visitantes y, 33 jornadas después éramos los nuevos campeones de J1 League.

Muchas, pero muchas cosas pasaron, pero cuando logramos subirnos a la punta del torneo nunca más lo largamos. Y no por que los rivales no dieran pelea, si no que nosotros fuimos completamente superiores, sacando 8 puntos de ventaja en algunos momentos.
Tuvimos una racha de 17 partidos invictos que nos permitió, en su principio, alcanzar el primer puesto y en su fin, hacernos madurar. El haber estado tal cantidad de encuentros invicto, casi una primera mitad de torneo, nos ayudó a entender lo que podíamos lograr y tener confianza en ello.

Logramos ganar a duros equipos como Urawa Red Diamonds, Hiroshima FC, dar vuelta un 0-2 ante FC Tokyo y luego pasarlos por encima 1-4 en la definición del campeonato, empatar ambos partidos ante Gamba Osaka  vencer a un siempre complicado Yokohama F. Marinos. En total, ganamos 22 partidos, empatamos 6 y perdimos otros 6. También fuimos el equipo que más goles marcó, el que menos recibió, el de mejor posesión y el que más veces mantuvo la valla invicta.

Si tuviera que destacar un derrota sería la recibida contra Kawasaki Frontale, por que fue la que cortó la racha de victorias y puso nuevamente nuestros pies en el suelo demostrando que no éramos invencibles. Aún así fue una derrota muy injusta ante un rival que por poco y nada luchaba.

Ganamos por primera vez la J1 League producto de mucho esfuerzo y dedicación.

Tabla - Partidos 1 - 2


gVeTkWs.png Nabisco Cup

La segunda copa en importancia a nivel nacional. La copa que disputan solo los equipos que tienen el honor de jugar en primera división y que termina con un ganador que obtendrá luego la posibilidad de disputar la Suraga Bank Cup.

Nosotros veníamos de ser campeones la temporada pasada y en esta buscábamos repetir la hazaña pero no pudo darse. Quedamos eliminados en fase de grupos, jugando de manera realmente decepcionante y haciendo imposible nuestra clasificación a falta de 1 jornada. 

Comenzamos ganando los dos primeros partidos ante Tkyo Verdy y Kawasaki Frontale, cosa que nos daba 6 puntos y nos dejaba, en caso de conseguir otra victoria, en una posición muy favorable para asegurar la clasificación. Lamentablemente no pudimos volver a ganar luego de ambos partidos iniciales y terminamos cayendo contra Cerezo Osaka, Vissel Kobe y el débil Montedio. Para hacer aún peor las cosas ni siquiera pudimos ganar en el encuentro final ante Nagoya Grampus que venía de solo cosechar 1 punto en todo el torneo.

Triste triste eliminación de una copa que, después de los anteriores torneos realizados, no nos resultaba ningún obstaculo en principio de temporada.

JEF United terminó levantando el trofeo.

Tabla - Partidos


RyuVv4U.png Suruga Bank Cup

Copa internacional organizada por el Banco Suruga japonés que enfrenta al ganador de la Copa Sudamericana y el ganador de la Nabisco Cup, en este caso, Fluminense vs Matsumoto Yamaga FC.

Ya nos había tocado enfrentarnos a un equipo brasilero en una oportunidad, fue contra Palmeiras en las semi-finales del Mundial de Clubes y acabamos perdiendo 5-4 en un partidazo.
Pero esta vez era un reto diferente. Esta vez no nos sentíamos inferiores como veces anteriores. Esta vez era un mano a mano donde solo uno levantaría el trofeo... y esos seríamos nosotros, sin dudas.

Los jugadores salieron a pasar por encima al FLU y no tardamos en ponernos en ventaja con un gol de Noguchi al primer minuto de juego.
Fluminense se encontró atontado por nuestro juego y tardó cerca de 35 minutos en acomodarse al partido. Mientras tanto nosotros seguíamos generado situaciones que perdonábamos.
Takefumi Tagushi se hace expulsar tras una criminal patada en la mitad del campo y nos dejaba en desventaja deportiva tan solo un minuto después de comenzado el segundo tiempo. Ante eso, Fluminense aprovechó para adelantar sus líneas y marcar el empate tras un grosero error de despeje por parte de Moriyasu.

Con el empate en el marcador luego de un error defensivo y con un jugador menos en el campo rápidamente atiné a pensar "ya está... acá se fue todo a la mierda..." pero los jugadores siguieron respondiendo perfectamente y no hicieron notar la ausencia de Taguchi.

Un pelotazos en largo para Matsumoto pondría el 2-1 a nuestro favor, pero FLU tardaría menos de 10 minutos en empatarlo nuevamente de cabeza. Los brasileros comenzaron a hacerse notar en todos los espacios de la cancha y terminaron arrinconandonos contra nuestro propio arco. Era solo cuestión de tiempo que nuestro arquero, Luiz Henrique no logré atrapar una y cedamos en el resultado. Sin embargo, una de las "cartas bajo la manga" que tiene nuestro juego es la contra. Nos gusta tener la pelota, manejarla y dominarla, pero cuando no podemos hacer eso nos mantenemos defendiendo y, con pelotas largas a nuestros rápidos y jóvenes delanteros, Noguchi y Matsumoto, queramos la defensa para quedar mano a mano ante el arquero rival. Y así cayó nuestro tercer tanto. Pelota en largo de Fujii luego de recuperarla en la presión. Matsumoto ganaría en velocidad y frente al arquero no perdonaría para poner el 3-2.

Después una jugada casi idéntica terminaría con Matsumoto pateando al cuerpo del arquero pero el rebote lo tomaría Noguchi para decretar el 4-2 final.

Ganamos y sufrimos pero al final acabamos con un merecido resultado positivo para levantar la Suruga Bank

Estadísticas - Clasificación Jugadores


9kNUPCF.png Tennôhai (The Emperor's Cup)

La mayor copa nacional de Japón, la copa que agrupa todos los equipos del país y los hace competir en busca del trofeo que otorga el honor de ser el ganador y un pase directo hacía la AFC Champions League.

En verdad no me tomé en serio la copa esta vez por una simple razón. El torneo arranca prácticamente cuando finaliza la J1 League, por lo que, como dije alguna vez, los equipos que llegan luchando un trofeo deben apostar por Tennôhai o sus respectivos objetivos. Nosotros teníamos el objetivo: Ganar la J1 League.

El sorteo de la 4ta Ronda de Clasificación, ronda donde ingresamos al torneo, nos ubicó frente al Tokushima Vortis a quienes enfrentamos con un equipo alternativo y no pudimos superar hasta el ingreso de Matsumoto para cambiar el resultado.
En Cuartos de Final, Avispa Fukuoka jugaría contra nosotros. Yo a esa altura ya prácticamente no pertenecía más al club por lo que decidí dejarle el lugar al segundo entrenador para que dirija el encuentro. Vencimos 3-2 ajustados pero lográbamos el pase a Semi Final.

En las semis nos esperaba Shimisu S-Pulse, quienes jugaron con el peso de hacer historia y nos vencieron 3-1 aprovechando los momentos justos que les regalamos.

Caímos en Semi-Final en un torneo que, sinceramente, ya no consideré importante. Pese a eso el haber alcanzado esta ronda deja en claro que Matsumoto Yamaga se está convirtiendo en uno de los equipos más poderozos del país. 

Partidos


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como ya he dicho, mi destino no continúa en Yamaga.

Al llegar al 1/1/2026 decidí no renovar mi contrato y buscar mi futuro fuera de Japón.

Mi cabeza está en algún día volver y seguir construyendo la historia deportiva de este país, quizás como Mánager de Selección o quizás dirigiendo algún otro equipo, pero por lo pronto solo lo veo como algo a futuro.

Tan solo estuve 2 meses sin contrato hasta que el Rangers de Escocia puso sus ojos en mi y yo no pude resistirme ante un club con tanta riqueza histórica. Ahí, en Glasgow, es donde hoy está mi próximo paso con entrenador. Está en devolver un trofeo a un equipo que se le viene negando absolutamente todo desde su descenso en 2012.

La temporada en Escocia está comenzada y mi equipo está 6º con 42 puntos sobre 31 partidos. Por encima están: 5º Motherwell (44 pts), 4º Hibernian (45 pts), 3º Hearts (47 pts), 2º Aberdeen (58 pts) y 1º Celtic (79 pts).

Restan pocos partidos para finalizar el campeonato así que quizás nos veamos pronto!

さようなら

 

7vdWvD4.png Nota del autor: 

Cambio de rumbo... Nos tomamos un avión para aparecer en Escocia. ¿Las razones del cambio? No sé... Yamaga estuvo ofreciendo renovar mi contrato hasta el último día pero no me "nació" aceptar. Preferí buscar nuevos retos lejos del país nipón para un día volver más fuerte que nunca.

Mi objetivo a mediano-largo plazo es tomar la selección japonesa y eso capaz pueda pasar en 6 meses ya que se juega el Mundial y, dependiendo de los resultados, puede ser que despidan al entrenador actual. Obviamente puede que no me den ni bola para el puesto, pero mientras estuve de "vacaciones" en el lapso entre Yamaga y Rangers, me llegó una oferta para dirigir la Selección de Perú. No la tomé porque realmente no me interesa, pero me dio a entender que estoy al nivel como para tomar un trabajo de ese calibre.

En fin... Veremos como se dan las cosas hoy en Rangers. Puede que estemos 4 temporadas como solo media ;)

Saludos a todos y gracias por leer!

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

LgnrLXF.jpg
Azami no kajitsu = Flor de cardo

おはようございます!

Que rápido pasa el tiempo! Ya pasó poco más de un año desde que puse mis pies en Escocia.

Rangers me dio la oportunidad de hacer mi primera incursión por Europa, teniendo que hacerme cargo de un equipo histórico del continente europeo y uno de los máximos representantes del fútbol escoces.
Muchos años pasaron desde las épocas de gloria del equipo de Glasgow, en parte emparejado con el declive deportivo del país, pero también debido al descenso administrativo de 2012. Tras un resurgimiento desde la cuarta categoría con re-fundación de por medio, Rangers, volvería a Premiership en 2016. Los torneos en primera división nunca volverían a ser los mismos para el máximo ganador en la historia. 10 años de manera consecutiva, más 4 años fuera de la máxima división, más otros 2 torneos previos al descenso dan un total de 16 temporadas ganadas consecutivamente por el Celtic.
El equipo dirigido por Brendan Rodgers se convitrtió en el único animador del torneo, llegando a ganar la liga 22/23 por casi 40 puntos de diferencia sobre Aberdeen. El crecimiento deportivo del Celtic fue acompañado por el económico y edilicio del club, convirtiéndose en un constante exportador de juveniles a grandes ligas como la Inglesa o Francesa. También su red de ojeadores fue ampliada al punto de encontrar jugadores ugandéses y venderlos en fortuna a, por ejemplo, PSG.
Mientras tanto, los demás equipos que componen la Premiership luchan por puestos de clasificación a copas internacionales y, si se dan resultados, pelear por un segundo puesto que Aberdeen solo a cedido 3 veces en 10 temporadas.

A mi me tocaba revertir un poco la situación de mi equipo e ir en busca de ALGÚN trofeo para poner en las vitrinas del club luego de 5 años.

Mi nula experiencia en Europa, sumado a mi escaso conocimiento del fútbol escoces eran un cóctel molotov a la hora de hacer fichajes. Por eso decidí confiar en los fichajes ya realizados por el anterior cuerpo técnico, en los juveniles del club, y en los jugadores que ya se encontraban aquí. Vendimos lo que no necesitábamos y cedimos a quienes necesitaban minutos. La única venta que no deseaba realizar fue la de Callum Campbell al Arsenal, pero 7M de Euros la convirtieron en una oferta irrechazable.
Se incorporaron al equipo 7 jugadores. Jack Marshall desde Falkirk, Jo Staven del FK Bodo/Glimt de Noruega, Paul Hecker cedido por el MBoro inglés, Nick Cooper libre desde el Chelsea y Alexandru Paun, Oscar y Tom Rogic como agentes libres. 

Plantilla 1 - 2

sPjK9bk.png Scottish Premiership

Dentro del panorama mencionado anteriormente comenzábamos la temporada.

Cuando llegué a finales del torneo pasado, Rangers se encontraba en la 6ta posición con aún 5 partidos por jugar. Los 5 encuentros que definen los clasificados a copas internacionales y al campeón. Como el campeón ya era Celtic por diferencia de puntos, nosotros debíamos pelear por ingresar en UEFA Europa League. Ganamos 4 de esos 5 partidos incluyendo el Old Firm vs Celtic, cayendo únicamente ante Aberdeen por 5-4.
Esas victorias nos ubicaban en la tercera posición y nos daban el pasaje a Europa League para la próxima temporada.

El comienzo de Premiership no sería el deseado, perdiendo 3 de 4 encuentros y recibiendo una durísima derrota 0-4 ante Celtic en nuestro propio estadio.

Esas derrotas quedaron en el olvido luego de estar 29 partidos sin perder (26G/3E), ganando ambos clásicos (2-0/2-1) y AÚN ASÍ sin lograr alcanzar a nuestro máximo rival. Celtic fue muy duro de vencer por otros equipos, pero una derrota 2-3 ante Kilmarnock nos dio la posibilidad de alcanzarlos en la tabla y quedar igualados en 84 puntos cada uno con todavía 5 partidos por jugar.

El Playoff por el campeonato no comenzaría de la mejor manera, ya que caímos en casa contra Aberdeen. Horas después se conocería el sorpresivo empate 0-0 entre Hamilton y Celtic que hacía que nos saquen 1 punto de ventaja a falta de 4 juegos.
Sin resignarnos salimos a luchar contra nuestro verdugo en distintas competiciones, el Dundee United. Jugando mal y con muy pocas ideas logramos sacar un 1-0 que, combinado con el Hibernian 2 Celtic 0, nos ponía al frente del torneo por diferencia de solo 2 puntos.

El próximo partido sería el más importante de la temporada... Old Firm.

En un verdadero duelo por el campeonato empatamos en un gol ante el eterno rival y quedamos a las puertas del trofeo.

Todavía quedaban 6 puntos en juego y nosotros estábamos punteros con tan solo 2 de diferencia.

Ganamos ambos partidos restantes y, si bien Celtic también lo hizo, nos quedamos con el trofeo de la Scottish Premiership.

Rompimos el monopolio ejercido por el Celtic durante 16 años.

Tabla - Partidos 12


x1Nfw4p.png UEFA Europa League

Mi primera experiencia en un torneo de este calibre. El segundo más importante de Europa tras la UEFA Champions League.

Luego de superar tres rondas previas llegamos a las Fase de Grupos. Nuestros rivales serían: Dinamo Zagreb, Sevilla y Brugge.
El objetivo era claro: Si queríamos superar los grupos debíamos vencer a Brugge en ambos partidos, sacar por lo menos 4 puntos ante D.Zagreb y nos ser goleado contra Sevilla.

Las cosas se dieron bastante parecido a lo planeado. Vencimos en ambos duelos al Brugge (7-0 y 5-2), sacamos 3 puntos sobre 6 contra el D.Zagreb (4-2 y 1-2) y obtuvimos unos muy importantes 3 puntos cuando nos enfrentamos al Sevilla en Glasgow al haberlos superado 3-1. Así, con 12 puntos sobre 18 superamos la Fase de Grupos como el mejor equipo por diferencia de gol contra D. Zagreb quien quedó segundo.

El sorteo de los 16vos de Final nos mandaría nuevamente a Israel para jugar contra Maccabi Tel Aviv (ya habíamos jugado en fases previas ante Hapoel Tel Aviv).
Jugamos un muy buen partido como visitantes y logramos volvernos con un 4-2 a nuestro favor que luego confirmaría nuestro avance tras empatar en 2 en Glasgow.

Un duro partido nos esperaba ante Fiorentina por los 8vos de Final.

Tras remontar una diferencia de 2 goles no pudimos traer un empate a Escocia y acabamos cayendo ante la experiencia de Fiorentina en estas copas cayendo por 3 a 2.
Luego del gran partido que habíamos hecho en Florencia y con la llave aún abierta, nosotros salimos confiados a conseguir el resultado que nos de el pase a los 4tos de Final. Sin embargo, Fiorentina, nos bajo de un golpe a la realidad cerrando todos los espacios en los que pretendíamos jugar y así terminarían llevándose una victoria 2-1 de Glasgow y acabando con nuestras aspiraciones.

Llegamos mucho más lejos de lo que pensábamos y el haber quedado eliminados ante un equipo importante hace que no nos quede un mal sabor de boca tras la eliminación. Dimos lo máximo y obtuvimos lo merecido.

Partidos


VfMA4Q1.png League Cup ENPZQi8.png Scottish Cup

Estas copas eran a las que realmente aspirábamos para dar el primer paso hacía nuestro proyecto de volver a la cima. Copas cortas, a partido único, y con claras posibilidades de ganarlas.

Lamentablemente no cumplimos en lo más mínimo nuestras expectativas y terminamos cayendo en ambas ante Dundee United luego de superar a rivales muy accesibles. 

Nos queda la bronca de no haber podido siquiera alcanzar las semi-finales de ninguna de las dos copas que en principio eran posibles de ganar.

Partidos League Cup - Partidos Scottish Cup
 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En general, pese a haber quedado fuera de las copas nacionales de manera temprana, el año fue excelente. Logramos cortar la racha de 16 Premieship consecutivas del Celtic y alcanzar 8vos de Final de UEFA Europa League contra todos los pronósticos.

Pese a eso no me siento cómodo.

Pocas semanas le quedan a mi contrato con Rangers y no pienso renovarlo. Extraño las ligas asiáticas nunca pensé que diría eso así que creo que lo ideal para mi salud emocional es volver a Japón y esperar allí que algún club requiera mis servicios.
Lamentablemente tengo que darle la espalda a Escocia luego de una gran temporada pero siento que, con mucho esfuerzo, le di a Rangers lo que necesitaba: Recordar su pasado como grande para dejar de avanzar como chico.


さようなら

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.