Jump to content

Featured Replies

Publicado

 

1 - Coronar el esfuerzo



“He decidido dar un paso al costado. Soy un agradecido con este club, que me dio la posibilidad de dirigir. Pasamos dos años muy buenos de trabajo. Le pido perdón a la gente de Central por no haber podido alcanzar el título” Eduardo Coudet

seguridad-estadios-rosario_zpskzajfy1g.j

                           La hermosa ciudad de Rosario y el Gigante desde el aire

 

16 de diciembre de 2016. Luego de perder una nueva final de Copa Argentina, esta vez contra River, un emblema de la institución canalla se retira por la puerta grande de su puesto como director técnico. Lamentablemente para la mitad de Rosario, la era de Eduardo Coudet llegó a su fin y sin ningún título cosechado.

La decisión estaba tomada desde hace algunos días. Incluso si hubiera vencido al Millonario en la noche de ayer, habría comunicado la misma noticia aunque, claro, con un tono muy distinto. El próximo domingo será su último partido cuando enfrente a Talleres, en Córdoba, por la última fecha del torneo.

Fueron dos años muy intensos para los de Arroyito. Desde el primer día, cuando los desconfiados dudaban de la capacidad de tomar el mando de Central de quien fue talentoso y sacrificado dentro pero verborrágico y polémico fuera de la cancha, él demostró que esa energía que había tenido como jugador se la exigiría a sus dirigidos. Y con esa intensidad vivió cada uno de los partidos desde la línea de cal. Enfureciendo con un fallo arbitral que lo perjudicaba, enloqueciendo de alegría con el gol de Marco Ruben en el Coloso frente a Newell’s, gastandose la garganta en cada partido vibrante. Fue auténtico desde que volvió a su casa y hasta que decidió dar un paso al costado. Fue Eduardo Coudet, un hombre de blanco o negro, nunca de grises.

El balance del ciclo Coudet es positivo. Pocos clubes han logrado en los tiempos que corren la regularidad en el buen nivel que consiguió Rosario Central en estos últimos veinticuatro meses. Con buen juego y mucha garra, el Canalla ha estado en la primera plana de casi todas las competiciones que disputó.

En su primer año, el Chacho puso al equipo en lo más alto, peleando de igual a igual con San Lorenzo y Boca Juniors el campeonato local, terminando en la tercera posición. Además, luego de eliminar a Estudiantes de La Plata y a Racing, llegó a la final de la Copa Argentina donde cayó con el Xeneize en uno de los encuentros más polémicos del siglo XXI, al menos en Argentina. Por su buen rendimiento en el 2015, Central clasificó a la Copa Libertadores 2016 después de 10 años. Su rendimiento siguió en el mismo nivel. Salió primero en su grupo por encima de Nacional de Montevideo y Palmeiras y venció ampliamente a Gremio en los octavos de final superándolo tanto en Porto Alegre como en Rosario. Finalmente cayó contra Atlético Nacional en los cuartos de final en un emocionante cruce. Por su prometedor avance en la Copa, poco a poco descuido el torneo doméstico, en el cual finalizó séptimo del grupo A.

Coudet se va luego de otra final perdida por Copa Argentina (la tercera para el club contando la perdida frente a Huracán en 2014 con Russo como entrenador) esta vez a manos de River Plate y con un octavo puesto en la tabla del campeonato habiendo ganado siete partidos, empatado cuatro y perdiendo otros cuatro, entre los que se encuentra el clásico frente a la Lepra.

Ahora los dirigentes deben salir a buscar un nuevo entrenador para continuar en el buen camino. ¿Buscarán alguien con experiencia o volverá a confiar en un debutante?

 

BannerBien_zpsfcaf01aj.jpg

 

Un par de comentarios sobre la partida:

  • Será una partida enfocada íntegramente en Rosario Central.

  • El objetivo principal que cae por decantación es conseguir un título pero para eso debemos mantenernos en buen nivel.

  • El manager se hará público en próximos posteos.

  • Al ser mi primera historia no estoy seguro sobre qué ritmo lleve la historia pero intentaré hacerlo lo más parejo posible.

  • Sólo está cargada Argentina, en una base de datos grande.

  • Acepto cualquier tipo de consejo que quieran hacerme sobre las historias y/o como llevarlas a cabo

Editado por FeliPa

Buena idea. Aunque no me convence mucho la idea de cargar solo Argentina. Por tema fichajes

Buenas, me sumo a tu historia! Veremos quien agarra el puesto vacante de Coudet. Será Montero también o habrá sorpresas? Creo que la clave será mantener la base que dejó el Chacho, algo muy complicado. Si se logra mantener esos jugadores claves como Montoya, Ruben, Pinola, Musto, etc, Rosario puede seguir soñando con otra temporada a la par de los grandes de Argentina.

Saludos de un hincha de Boca!

A ver qué tal viene esto.

Una cosita: hay una incongruencia entre el título y el banner: en uno dice "Coronar el esfuerzo" y en el otro "Consagrar el esfuerzo". El primero es correcto, el segundo es raro xD 

  • Autor

Respondiendo%20al%20guerrero_zps5yo651us

 

@Seimanas ¡Bienvenido! Si, también tuve dudas con eso. Posiblemente agregue la de los países vecinos en junio (si no va contra las reglas). No lo hice porque, por la fecha en que arrancaba la partida y por el presupuesto, no podría fichar pronto. Saludos y espero que te guste la partida

@lucas2k ¡Bienvenido lucas! Así es, en el próximo post se sabrá quién se hará cargo del Canalla. Claramente la clave esta en mantener la base, tratar de retener a los jugadores que tan bien rindieron estos años. Pero eso tendrá que ponerse en la balanza junto a la necesidad económica de vender y a la de renovar un plantel muy "experimentado". Abrazo de gol de Boca y espero que te guste la partida.

@KokoKevin Bienvenido! Jajajaja gracias por avisarme del error. Fue causado por la incongruencia entre una frase del Ruso Rodríguez (creo) en la vida real y el nombre del archivo de la historia. Gracias de nuevo y espero que te guste!

Editado por FeliPa

  • Autor

 

2 - El manager

 

El canalla tiene nuevo entrenador: Luciano Figueroa

22926_central_zpskujutvzd.jpg

5360443d-81a9-42c7-aacc-d9aeeb01bd74_zps

Finalmente, luego de más de un mes sin entrenador en el que se barajaron muchos nombres como el de Paolo Montero o Gustavo Matosas, Rosario Central tendrá un nuevo director técnico. El club ya lo hizo oficial en sus redes sociales y le dio la bienvenida a Luciano Figueroa, un entrenador sin experiencia pero que conoce la institución. Los directivos se reunieron con varios entrenadores y tomaron la decisión de contratar a Figueroa, quien será presentado el próximo martes por la tarde. Lucho se encargará del entrenamiento, que venían siendo comandados por Ariel Garcé provisoriamente, a partir del miércoles 25.

 

Figueroa ha tenido dos etapas como jugador en el Canalla, donde se formó como futbolista. Juan José López lo hizo debutar en la primera de Central  en la última fecha del Apertura 2001 en la derrota por 6-1 contra River en el Estadio Monumental. A Lucho le tocó debutar en un momento muy duro. El fantasma del descenso acechaba a un equipo que, después de la salida de Edgardo Bauza, no podía encontrar un entrenador que quisiera tomar el mando del equipo. Finalmente, en 2002 llegó César Luis Menotti y, a fuerza de goles, Figueroa encontró su lugar en el primer equipo y alejó al club de los puestos bajos. En 2003 creció exponencialmente como futbolista metiendo 17 tantos en los 19 partidos del Clausura. Su último encuentro fue el broche de oro de un gran semestre. Junto a César Delgado se divirtió con la defensa del Boca de Bianchi y le convirtió cinco goles (posee el récord de más goles en un sólo partido al Xeneize). Luego de esa excelente actuación, abandonó Rosario Central y arribó al Birmingham, donde sólo disputó dos encuentros, por lo que se fue cedido al Cruz Azul mexicano. Allí pudo volver a su nivel, reencontrarse con el Chelito Delgado y formar una dupla matadora. Sus 21 goles en 33 partidos lo llevaron de nuevo al viejo continente y a formar parte de la Selección Nacional. Formó parte del equipo subcampeón de la Copa América 2004 y del campeón de los Juegos Olímpicos de Atenas.

Llegó a Villarreal, donde firmaría un contrato por cinco temporadas y media que no se iba a cumplir. En el Submarino Amarillo de Pellegrini, Riquelme y compañía no pudo asentarse en el equipo titular y regresó cedido a su país natal a comienzos de 2006 para sumarse a River Plate. Vistió la camiseta del Millonario en siete oportunidades marcando tres goles hasta que una lesión en los ligamentos cruzados que lo marginó cerca de un año quedando afuera del mundial de Alemania 2006. En la temporada 2007/08 tuvo un rendimiento bajo en el Genoa y cambio un equipo Xeneize por otro, ya que llegó a Boca Juniors a préstamo. Junto a Lucas Viatri tuvo la difícil tarea de reemplazar a los lesionados Martín Palermo y Rodrigo Palacio, y fue una pieza importante en el equipo campeón del torneo apertura convirtiendo siete goles en 17 partidos y participando en muchos otros.

Figueroa fue liberado del club italiano a comienzos de 2010 y regresó a su viejo amor rosarino pero el rendimiento no fue el esperado en una mala campaña en la que Central descendió. Ya en la recta final de su carrera, tuvo un buen semestre en Emelec de Ecuador, luego recaló en Panathinaikos durante temporada y media y, finalmente, en Johor Darul Takzim del fútbol malayo, donde se retiró en 2015.

Será su primera experiencia como entrenador y utilizará gran parte del cuerpo técnico que acompañó a Eduardo Coudet. Se reencontrará con viejos compañeros como Germán Rivarola y Hernán Castellano, quienes lo segundaran en la dirección del equipo, y con Paulo Ferrari, Germán Herrera y, su amigo, César Delgado.

 

BannerBien_zpsfcaf01aj.jpg

 

Screen1_zps19vmoh5y.jpg

 

Editado por FeliPa

Emmmmm nose que decir... Como se puede ver, no me gusta ni medio Central. Ni un poco. Pero si hay algo que me gusta, que la gente aprecie que hay más equipos que River y Boca en Argentina, así que te sigo! 

Te deseo suerte en esta historia, pero si no ganas nada voy a ser el primero en cargarte (?

Otra cosa... Figueroa no es taaan querido por Central, ya que cuando el equipo descendió, este cabeza de termo le sacó nose que cantidad de plata al club. 

Abrazo!

  • Autor

3 - Volviendo a casa

 

No recordaba exactamente cuándo fue la última vez que había dejado su auto allí. Poco más de cinco años seguro y algunas cosas sí que habían cambiado. Todo el trayecto desde el estacionamiento hasta la oficina de Raúl Broglia, el presidente, Luciano Figueroa fue recibido con sonrisas de cada empleado que alteraba su rutina para cruzarse en el camino del flamante entrenador.

En la puerta de su despacho el presidente lo estaba esperando para darle la bienvenida oficial y volver a tocar algunos temas de los que habían hablado en las reuniones de negociación. A la salida de la reunión, Ariel Garcé, el ayudante de campo se acercó a Figueroa para hablar en privado. Ambos se alejaron caminando lentamente de nuevo hacia el estacionamiento y aguardaban a llegar allí para dejar las banalidades.

 

 

- (...) si vos pensás traer a tu gente yo lo voy a entender. Yo y el resto de los muchachos somos parte del proyecto anterior, el del Chacho y sería algo comprensible. No voy a poner ninguna traba si…

 

- No, Chino, -interrumpió Luciano-, no va a hacer falta. Estuve hablando la semana pasada con Eduardo y me comentó bien la situación. Me dijo, como bien sabrás, que él necesitaba un descanso, salir de acá, pero que dejaba a un cuerpo técnico fantástico. Así que confío plenamente en ustedes y sé del buen trabajo que estuvieron haciendo. Además, nadie sabe más de la actualidad de Central que vos.

 

- Bueno, muchas gracias. A trabajar, entonces. En estos días, que estuve diagramando la pretemporada, hice este informe de la plantilla -dijo Garcé entregándole una carpeta repleta de papeles-.


- Espectacular. Hagamos así. Te venis en el auto conmigo al entrenamiento y en el camino empezamos a verlo. Después allá, en mi oficina, lo terminamos.

 

Se sentaron en el coche y se dirigieron hacia Arroyo Seco, el centro de entrenamiento de Rosario Central que queda a 30 km de la ciudad de Rosario. Como dos hombres del fútbol y apasionados por él comenzaron a hablar de lo obvio: del buen momento de Marco Ruben. Con diez goles, el delantero de 30 años, es actualmente el goleador del torneo. Comentaron la buena cantidad de juveniles que viene sacando el club en general. Después de la salida de Franco Cervi y Giovani Lo Celso, están formándose Cesar Protti, Rodrigo Migone, entre otros.

 

 

- ¿Cómo estuviste viendo a los muchachos en la pretemporada?

 

- La verdad muy bien. Arrancamos hace veinte días. Jugamos un amistoso contra Fluminense y empatamos 2 a 2. Por suerte hasta ahora no tenemos ningún lesionado.

 

- Perfecto. Este fin de semana organicemos algún amistoso, después te digo con quién, para llegar bien al debut la semana que viene. -Hizo una breve pausa y dijo- ¿Sabés lo que me preocupa, Ariel? Si no clasificamos a la Libertadores del año que viene vamos a perder bastante plata.

 

- Si, que nos hace falta…

 

- Exacto. Además si en junio no podemos retener a Diego Rodríguez tenemos que salir a buscar un arquero sin un peso. No querría empezar a vender juveniles en mi primer campeonato.

 

- Están Ledesma, Milo y Maslovski. Ledesma está para ir al banco pero a los otros dos les falta rodaje, maduración.

 

- Por eso, hay que ver como progresan este semestre. Hoy almorcemos con Hugo, Leo y el Flaco para hablar de los chicos. ¿Te parece?

 

- Perfecto. Otra cosa, Lucho. No se si ya lo hablaste con el presidente pero tenemos 250 mil dólares para compras y estamos en rojo con los sueldos.

 

- Si, algo me comentó pero peor que cuando me fui en 2011, imposible que estemos. Quizás tengamos que vender a alguien… pero me dijo que las negociaciones las va a manejar él y que, en principio, los nombres también los propondría el. Qué se yo… Me prometió que la última palabra la voy a tener yo y que cuenta con nosotros para pensar en los refuerzos en conjunto. Además del tema del arquero necesitamos un delantero por si tampoco podemos retener a Teo y algun cinco con juego o mediapunta, pero no sería tan urgente. Prefiero ver las próximas prácticas.

 

 

Una vez en Arroyo Seco, Figueroa estuvo unos diez minutos hablando con los futbolistas. Se presentó frente a todos aunque muchos ya lo conocieran, les trató de transmitir su experiencia en el club y el sentido de pertenencia que deben tener cada minuto que vistan la camiseta. Sin embargo, aunque sin transmitirlo en el discurso, el nuevo entrenador pensaba en su interior que no tenía mucho sentido esta charla más allá de la formalidad. Estos jugadores fueron leones durante dos años e hicieron que la mitad de Rosario se sienta orgulloso. Creía que la presión, más que nunca, estaba en él y no en los jugadores. Iba a ser complicado vivir con el fantasma de Coudet.

 

Tenemos por delante un semestre muy complicado en el que nos jugamos muchísimo. Creo que… No. Estoy muy seguro que podemos clasificarnos a la Libertadores si jugamos y metemos como sabemos” cerró el nuevo entrenador. Tomó la voz de grupo Paulo Ferrari, capitán y ex compañero de Lucho, y se dirigió a sus colegas pero también al jefe: “¡Tiene razón el profe! Ya nos perdimos la copa de este año. Aunque estemos a siete puntos queda mucho por jugar y esta vez sí podemos clasificar!

 

Luego de un duro entrenamiento que combinó tácticas y movimientos defensivos, Figueroa le anunció a los jugadores que el próximo domingo se jugaría un amistoso frente a Tigre y los envió a almorzar y a descansar, que a la tarde tendría protagonismo la pelota. Se juntó con Garcé en el centro del campo y fueron a buscar a las canchas auxiliares a los encargados de las inferiores para el almuerzo.

 

Con el mismo gustoso y saludable menú disponible para los jugadores, el DT y los ayudantes esperaron en el sector más reservado del comedor de Arroyo Seco a Leonardo Fernández, manager de reservas, Hugo Galloni, ídolo del club y encargado de la sub-20, y a José Chamot,  el jefe del Departamento de Fútbol Juvenil.

 

 

- Sabemos que te preocupa la edad del plantel Lucho -comenzó Chamot- pero

 

- No, no. Preocupar no es que me preocupe. Son hombres con mucha experiencia y mucha actitud y tenemos que aprovecharlos para ir mechando a los chicos en este gran plantel.

 

- A eso iba -continuó Chamot- dentro de la reserva y las juveniles hay algunos proyectos muy importantes. Te traje algunos.

 

Entre bocado y bocado, Figueroa asintió conforme ante el buen trabajo y lo preparado que estaba su cuerpo técnico. Los iba a probar, a exprimir. Sabía que se necesitaba de todos para lograr todas las ideas que tenía en mente.

 

- Estamos cortos en renovación en la columna vertebral. ¿Tenes a mano delanteros, medios y centrales?

 

- Si, Lucho. Rodrigo Migone, de 20 años, es el actual goleador de la reserva -comenzó a enumerar Chamot-. Felix Banega, volante de 20 años que en los últimas semanas ya estaba trabajando con primera.

 

- Rodrigo es muy físico a pesar de su corta altura -explicó Fernández, su entrenador-. Es veloz y muy inteligente, puede definir como asistir con facilidad. En el caso de Felix… es un chico con cierta experiencia, también muy astuto y con buen toque.

 

- Interesante… Migone va a practicar esta tarde con la primera. También los mediapunta que me mencionaste antes, Ariel. Laborde y Lovera. Hugo, en el aspecto defensivo, ¿Cómo anda la sub 20?

 

- Bastante bien, Luciano, -respondió el manager de los juveniles- El más destacable es Agustín Villasanti, una de las mayores promesas, central de tan sólo 16 años. El otro es Francesco Lo Celso, el hermano de Giovani, también mediapunta. Y por último, Maslovski, el portero tiene detalles de los grandes.

 

- Perfecto. Disfrutemos ahora de la comida y trabajaremos más tarde

 

Esa misma tarde, la práctica formal de fútbol la dirigió Garcé bajo las indicaciones del entrenador, quien debía ir a atender a la prensa.

 

Editado por FeliPa

  • Autor

@Jordi Dawi Bienvenido! A mi tampoco me agrada demasiado Central (tampoco Newell's) pero me da la chance de hacer una historia con algún motivo/objetivo interesante. Siempre preferí los equipos de Santa Fe. También sirve, como decis vos, para que muchos aquí en el foro conzocan de alguna manera clubes que no sean Boca y River.

Veremos cuando nos enfrentemos contra la Lepra quién carga a quién :P

Si, averiguando de Figueroa vi que se fue con juicio pero tengo entendido que la gente, dentro de todo lo quiere, además en el juego aparece como ícono. 

Saludos y espero que sigas y te guste la historia!

  • Autor

 

4 - Primer contacto con la prensa

 

Nunca les agradó demasiado pero él sabía que eran importantes en el mundo del fútbol. Manejan la opinión de los hinchas de la manera que quieran. Bien pueden hacer que un jugador mediocre se convierta en ídolo y la gente lo aplauda o que un histórico quede mal parado o en ridículo. Con sus convenios y acuerdos, nunca al aire, claro, han logrado que lleguen a los clubes más grandes del país futbolistas que deberían agradecerle a dios de estar jugando en primera. Han quitado a entrenadores del cargo a montones, han inventado rumores para generar que un nombre esté en la boca de todos y poder lograr el fichaje. Han dejado como reyes a dirigentes y empresarios cuyas gestiones fueron pésimas y, por lo contrario, han denostado a hombres nobles y trabajadores por motivos personales o de negocios. Luciano Figueroa tenía bien en claro el rol de los periodistas en el fútbol argentino. Pero así como sabía todo esto, era consciente de que podría aprovecharlos. Debía generar una buena impresión ante un la opinión pública canalla que no era homogénea con el hecho de que sea él quien haya tomado el cargo.

 

Rocio Cuello, la jefa de prensa anunció la llegada de Figueroa a la Sala de Prensa y le dió la palabra a los primeros periodistas:

- Primero que nada, Luciano, bienvenido de nuevo a tu casa, a Rosario y preguntarte las sensaciones que estás atravesando, considerando tus sentimientos por este club.

- Muchas gracias. Para mi esto es un sueño. Nací acá, tuve dos etapas, quiero mucho a este club. Voy a tratar de darle una mano desde mi nuevo lugar, de devolverle todas las cosas que me dio. Creo que se puede hacer un gran trabajo.

 

- ¿Cómo crees que puede afectar a la gente el hecho de que hayas sido jugador de Central?

 

- No, la verdad no se. Siempre me demostraron cariño en todas partes donde me crucé a un hincha. Incluso cuando vestí otra camiseta en el país, estoy muy agradecido con ellos. Sin embargo, no me puedo confiar. Se perfectamente que si no estoy a la altura de este puesto… no voy a tener privilegios.

 

- ¿Qué fue lo que te convenció para agarrar el mando de Rosario Central?

- Primero el cariño que tengo por el club. También el buen momento institucional que está pasando acompañado de una etapa muy buena en lo deportivo. Es un desafío gigante pero muy hermoso y estoy dispuesto a dejar todo por este equipo.

- Ya en estos días desde que se anuncia tu llegada, se empezó a hablar mucho sobre si podrás estar a la altura, teniendo en cuenta lo alto que dejó la vara el Chacho Coudet. ¿Te molesta que te comparen con él?

 

- Eh… no, no. No me molesta. Al contrario… Es un ídolo del club, que ha llevado al club a la cima varias veces. Lamentablemente para todos los hinchas no se pudo dar la vuelta. Es un honor para mi que nos comparen.

 

- ¿Cómo estás planteando los entrenamientos que estaba manejando Garcé? Vos fuiste un gran delantero, ¿Eso afecta en algo a la hora de entrenar?

 

- Ariel estuvo haciendo un grandísimo trabajo. Vamos a ajustar las últimas tuercas para comenzar de la mejor manera. El domingo jugaremos ante Tigre un amistoso y luego ya pensaremos en el arranque del torneo con Godoy Cruz.

 

- Acerca de eso, ¿Qué tan determinante es el comienzo? Tenes rivales difíciles. Primero Godoy Cruz, luego el clásico con Newell’s, Boca, San Lorenzo…

 

- Si. Son determinantes porque vienen todos juntos y son todos rivales directos para nuestro objetivo. También tenemos la Copa Argentina en el medio. Pero bueno, el calendario es como es y en algún momento nos tenemos que enfrentar con todos.

 

- Última pregunta, por favor -dijo la jefa de prensa-.

 

- ¿Qué importancia le vas a dar a la Copa Argentina, Lucho?

 

- Es uno de nuestros objetivos. Sería ideal poder levantar el trofeo de una vez por todas. Es un torneo que le fue esquivo a Central y esperemos que se termine esa mala racha... ¿Listo? Chau, hasta luego.

Mucha suerte con Central y Figueroa.

Como dice Jordi Dawi creo que se le saco plata a Central, aunque es una figura en Rosario, y te sigo.

No conozco mucho la plantilla de Central pero se que hay un par de jugadores como Teo Gutiérrez o Marco Ruben que son una dupla temible para cualquier equipo argentino, aunque Teo se duda...

Suerte con Lucho y que tengas títulos y logros en Rosario desde Avellaneda!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.