Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Respondiendo%20al%20guerrero_zps5yo651us

@F3lip40 Bienvenido y gracias por la buena onda!
Si, estuve averiguando un poco más y hay gente que no lo quiere, gente que culpa a la dirigencia del momento y no tanto a Lucho.. Qué se yo jajaja. Vamos a tratar de que se haga idolo desde DT. 

En minutos llega la plantilla. Hay jugadores con mucha calidad, con mucha experiencia, con mucho potencial...

Saludos y espero que te guste la historia!

  • Autor

 

5 - Análisis de plantilla

Finalizó el segundo entrenamiento y en la cabeza de Figueroa ya empezaban los primeros bocetos del equipo. Él sabía que quizás habría que reforzar algunas zonas, complementar otras y renovar otras pero ni los tiempos ni el presupuesto permitían que la plantilla se mejore en el corto plazo. Por eso se sentó en su oficina a mirar el informe de su segundo y a relacionarlo con lo visto recien. Se sentó a pensar:


Arqueros_zpsbqwjbqv7.png

En el arco estamos relativamente bien. Con Diego “el ruso” Rodríguez tenemos un gran arquero titular en el que tengo mucha confianza. Tiene experiencia (quizás no la mejor, pero la tiene) y voz de mando. Jeremías Ledesma comenzará siendo suplente, tiene calidad pero no se hasta donde pueda llegar a crecer. Si podemos retener a Rodríguez a mitad de año, que está cedido, seguramente Ledesma sea transferido ya que contamos con juveniles con mayor proyección y menor edad. En caso contrario, se evaluará la situación.


Defensores_zpssnlqgti6.png

Contamos con seis defensores centrales. Marco Torsiglieri y Javier Pinola se destacaron sobre el resto, pero este último también lo hizo muy bien como lateral. Dylan Gissi podría jugar si Pinola se va para el costado. Hernán Menosse y Mauro Cetto arrancan un paso atrás. El primero competirá por ese tercer lugar con Gissi, es menos técnico que el nacionalizado suizo pero con más personalidad. El segundo tendrá sus oportunidades en los primeros partidos pero no creo que sume muchos minutos. No es bueno técnicamente y está un poco lento. Lo de Esteban Burgos es increíble, firmó un contrato con Universitario incluso antes de entrenar conmigo por primera vez.

Por los costados tenemos tres hombres diestros pero que se desempeñan bien por el costado izquierdo. Paulo Ferrari comenzará siendo el titular pero peleará palmo a palmo con Salazar. Villagra dependerá de la posición de Pinola.


Medios_zpsddaaggtj.png

 

Aquí mezclamos calidad y potencial. Los volantes por afuera, por calidad y edad, son los hombres más importantes del mediocampo. Específicamente Walter Montoya y José Luis Fernández. Titulares indiscutidos. Gustavo Colman, Damián Musto y Mauricio Martínez se disputarán los puestos disponibles según la táctica utilizada. Colman el más creativo de los tres tiene la ventaja que, en los papeles, puede jugar de mediapunta, donde tenemos prometedores juveniles, como Joaquín Pereyra. Qué lástima que el Chelito está suspendido hasta dentro de mucho por doping. Algo hubiera podido aportar a pesar de los años.

Delanteros_zps0wmectoz.png

Arriba tenemos jugadores de gran calidad técnica y física como Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez, quienes empezarían siendo los titulares aunque el único indiscutido es Ruben. De todas maneras, Germán Herrera y Fabián Bordagaray, que puede jugar de mediapunta, también tendrán sus minutos. El chico Migone lo voy a ir mechando de a poco, tiene calidad pero no lo vamos a quemar.

 

La táctica… ¡Ay, la táctica! Eso lo iremos viendo con el correr de los primeros partidos. Nunca me gusto casarme con una sola. 4-4-2, 4-3-3, 4-3-1-2, 5-3-2… Todo puede pasar.

¡Buenas, buenas!

Cómo se nota que no he visto mucho fútbol argentino últimamente y que no he jugado en esta liga al FM. Ferrari sigue al pie con sus 35 pinos y en primera (qee). ¿Cómo está de velocidad y aceleración? Tiene pinta de que va a tener que volcar mucha carpeta para frenar a los hombres de banda, porque de seguro que no le hace honor a su apellido corriendo...

Veo un plantel muy experiente y poca sangre joven. Ya veremos como se las ingenia Figueroa para que cuadren.

¡Saludos!

  • Autor

Respondiendo%20al%20guerrero_zps5yo651us

¿Que tal, @panda_666 ?
Si, Paulo Ferrari sigue vigente. En la vida real, durante el 2016, jugó 14 partidos. Honestamente no se si por lesión o por decisión técnica. Supongo que el motivo es el segundo, su competidor es Víctor Salazar, de 23 años, así que es lógico que haya perdido lugar y solo 14 en un año que Central tuvo tantos. Dentro del juego quizás pase algo parecido jeje (spoiler alert). Sin embargo en el juego Ferrari tiene con qué defenderse. 14 de velocidad y de aceleración, además de la experiencia. 
 

PERFIL DE FERRARI - PERFIL DE SALAZAR

¡Saludos y ojalá que te guste la historia!

Figueroa se fue mal de central después de descender y haber jugado una temporada en la b nacional donde paso mas tiempo lesionado q dentro de la cancha,  incluso le hizo un juicio millonario. A mi como hincha me queda el recuerdo de su primera etapa donde yo tendría unos 6 o 7 años y lo tenia como un ídolo junto a chelito delgado, que formaron una dupla terrible. 

 Mas allá de eso, suerte y espero q puedas ganar algo, central tiene muy buen plantel en el fm,te recomiendo q uses una 4-3-1-2 . Abrazo y ...... 

     VAMOS CANALLA PONGA HUEVO Y VAYA AL FRENTE!!! 

 

     

  • Autor

 

6 - Mini Pretemporada

 

En su primer fin de semana como entrenador de Central, Luciano Figueroa tuvo mucho trabajo. El sábado por la mañana en Capital Federal jugó la reserva del canalla visitando a Colegiales en un amistoso. Lógicamente, Lucho no podría recorrer los 300 km que separan Rosario de la Capital por lo que le pidió al departamento de prensa que vaya, grabe el partido desde una de las plateas para que él lo pueda ver por la noche. Luego del entrenamiento matutino los jugadores quedarían liberados a la tarde ya que al día siguiente jugarían el amistoso contra Tigre.

 

De esta manera, el DT aprovechó la tarde para reunirse en su oficina con su ayudante y pensar en posibles empleados para cubrir el puesto de ojeador, área en la que el club estaba vacío. Finalmente, un arduo trabajo de más de una hora y media que incluyó búsquedas exhaustivas por internet y innumerables llamados telefónicos tuvo como resultado la lista de tres nombres. El primero el de José Pettina, un ojeador especialista en juveniles, con una trayectoria de más de 10 años en las inferiores de Talleres de Cordoba, recomendado por el amigo de Garcé, Mauricio Caranta. El otro nuevo en el área de ojeo será Ricardo Kergaravat, ex futbolista y un hombre de experiencia en clubes como Quilmes y Defensa y Justicia, también con vocación por los juveniles. Por último, Federico Espinosa se incorporó al área de análisis de datos.

 

Aprovechando el lluvioso atardecer rosarino, Figueroa volvió a su departamento en el centro de la ciudad con el partido de la reserva en su computadora. Con el paso de los minutos, hubiera preferido ponerse a entrenar bajo la lluvia o disfrutar de la vista de su piso 19. El encuentro tenía un ritmo muy lento. Una leve superioridad por parte de los rosarinos en cuanto a la tenencia del balón no se traducía en llegadas de claridad, en parte por la ineficacia ofensiva pero principalmente por el cerrojo defensivo de Colegiales, que cortaba con falta cualquier intento de ataque e inquietaba con pelotazos largos a la defensa rival. De hecho, en la primera mitad los dos remates de mayor peligro de Central se originaron de tiro libres. En la segunda etapa, mejoró la solidez defensiva de los pibes y poco a poco empezó a encontrar espacios, sobre todo con los cambios, y se adueñó de la pelota llegando a 65% de posesión. En una buena combinación llegando al final entre Coscia, Pereyra y Reinoso se armó un lindo gol que este último convirtió abriendo el pie.

 

Al día siguiente, cuando el DT llegó a las instalaciones del club se enteró que el presidente lo andaba buscando. Conversó con él durante un par de minutos y se fue relativamente conforme de esa reunión. El máximo directivo de Central le había comunicado la contratación de un director deportivo, que se encargaría de las tareas de compra y venta de jugadores. No era la situación que Figueroa hubiera preferido, pero antes que estén en manos de un dirigente, preferible que sea un hombre capacitado para eso.

 

La primera experiencia

El equipo de Luciano Figueroa salió con el 4-3-1-2 rombo entrenado durante la semana. En los primeros minutos se vio una imagen que se repetiría a lo largo de los primeros 45 minutos. Los volantes y el mediapunta de Tigre pudieron controlar la pelota y hacer con ella prácticamente lo que quisieran en el mediocampo. A su vez, el equipo local se notaba que no estaba cómodo. De hecho, a los 20’, un buen pase del enganche rival entre nuestro mediocentro y uno de los centrales dejó de cara al arquero a su delantero Federico González, quien a pesar de que se le levantó la pelota al recibir no tuvo problemas en colgarla de un ángulo. Fue un golpe bastante rápido para Figueroa y los suyos. Promediando la media hora, el mediapunta Gustavo Colman se retrasó y formó junto a Damián Musto un doble cinco para estabilizar un poco más la mitad del terreno. De esta manera, los volantes por afuera pudieron soltarse más y comenzar a generar algo de peligro. José Luis Fernández, desde la izquierda empezó a ser desequilibrante. Primero centrando a la medialuna para la llegada de Colman, que remató de primera y la envió muy cerca. Luego, mandando un centro a la otra punta del área, donde Walter Montoya la bajó para Teo Gutiérrez, que la cruza y se va a centímetros. Lamentablemente, el primer tiempo finaliza en el mejor momento de Central. De todas maneras, en los primeros compases de la segunda mitad se volvió a repetir lo sucedido antes. Tigre fue superior, tuvo la pelota y generó peligro ante la fragilidad defensiva. Supo mover el balón a lo largo del complemento logrando que Central no pueda llegar a su área.

Terminó en derrota 1 a 0 el primer partido de Figueroa al mando del equipo. El DT se retiró confundido y poco conforme ante el rendimiento bajo de sus jugadores, sobre todo de los referentes.

Esto recién empieza… recién empieza”

 

Nota del autor: Debido a la clara inexperiencia en el contar historias sobre partidas de fm, se me ha olvidado en los artículos, que ya tengo escritos, de enero y febrero añadir algunos detalles gráficos, como las tablas de posiciones o imágenes sobre los partidos. Ya va a mejorar eso.

Editado por FeliPa

  • Autor

Respondiendo%20al%20guerrero_zps5yo651us

@tobi_canalla Hola! Exacto, quedémonos con la primera etapa de Lucho y, ojala, con la de DT jajaja.

Es verdad. Tiene buen plantel y que dan variantes. En estos días estaré subiendo los primeros capítulos del torneo. Comenzamos el año con un 4-3-1-2 pero perdíamos el control del medio campo. Quizás al no tener tiempo para entrenarla o por lo duro que es el fútbol argentino en la mitad de la cancha. 

Saludos, canalla, y espero que te guste la historia

Mucha suerte con Rosario crack, un lindo equipo que lastimosamente perdio bastante finales (2 podriamos decir con mucha polemica, 1 obvia y la segunda depende del gusto de cada quien) y para colmo se va el Chacho, lastima que se vaya, un gran dt que hizo muy buena tarea en central.

llego figueroa, un ex de la casa y que sabe lo que es el sentimiento canalla, pero ¿podra llevar todo eso a buenos resultados? el primer amistoso demostro que el equipo no jugo bien por algun motivo, como la llegada de nuevo dt o la fiereza en el medio, no pudimos jugar bien, y perdimos contra trigre, pero vamos esto recien comienza y queda mucho trayecto por delante.

PD: linda dupla hacen salazar y montoya x las bandas, podes hacer buena plata si los vendes y mas si la rompen este torneo. Personalmente ya saldria a buscar un arquero titular porque el ruso me deja mucho que desear.

Suerte, con el glorioso central.

  • Autor

Respondiendo%20al%20guerrero_zps5yo651us

@Ancelotti 

¡Bienvenido!

Es una historia muy rara la de Central en los últimos años.  A mi gusto fue el mejor equipo de argentina entre junio 2015 y junio 2016. No tengo tanto recuerdo de cómo jugaba aquel equipo que llegó y perdió la final de la Copa Argentina contra Huracán pero éste fue muy bueno y lamentablemente para Rosario no levantó ningún titulo.

Se fue Coudet y llegó Figueroa, así es. Alguien que supo vestir la camiseta canalla y con buenos números, dentro de todo. Ojalá que el resultado del amistoso con Tigre, donde no se jugó como quisiera Lucho Figueroa, no sea un augurio del resto del campeonato. 

Salazar y Montoya son parte del capital mas importante del club. Ambos 23 años, un presente muy bueno y un futuro gigante. En cuanto al arquero, si el Ruso anda bien buscaremos retenerlo de su prestamo (tiene una opcion de compra de 900m dólares). 

¡Saludos y espero que te guste la historia, que en un ratito continua!

Editado por FeliPa

  • Autor

7 - Febrero 2017: Un equipo de minutos finales.

 

Aquí abajo están los resultados del mes para los ansiosos :D. Si no te gustan los spoilers puedes leerlo!

Spoiler

CalendarioFebero_zpscqd6ijnq.png

Fecha 16 - Rosario Central - Godoy Cruz

 

En el primer partido oficial del año y de la carrera de Luciano Figueroa, Rosario Central se enfrentó a Godoy Cruz, que venía 10º a dos puntos del Canalla, en el Gigante de Arroyito. Tratando de corregir errores, el debutante entrenador paró desde el inicio un 4-4-2 en línea, con la idea de jugar bien abierto con los mediocampistas por afuera. Al igual que en el amistoso previo, el volante por izquierda José Luis Fernández fue de los mejores en un conjunto rosarino falto de ideas y que tuvo que sufrir en defensa en el primer tiempo. Si bien Godoy Cruz no lograba tener la pelota tuvo las más claras en la primera mitad del partido, todas en los pies de Jaime Ayoví. El ecuatoriano tuvo tres oportunidades de adelantar a su equipo, dos aprovechando las dudas en la salida, pero se encontró al Diego el Ruso Rodríguez y al travesaño. El encargado de manejar los hilos creativos, Gustavo Colman, estaba impreciso y le transmitió eso a sus compañeros. Las únicas ocasiones ofensivas fueron dos cabezazos, de Mauro Cetto y de Marco Ruben, que se fueron por encima del horizontal.

En el entretiempo, Figueroa acudió a tocar el orgullo de los jugadores exigiendoles más compromiso y más fútbol. En los primeros instantes después del descanso se dio un importante acontecimiento. Marco Torsiglieri y Damián Musto se encargaron con escasos segundos de diferencia de atender quirúrgicamente las piernas del hábil Ayoví, obligandolo a salir sustituido. A partir de allí, Godoy Cruz no atacó más y Central se adueñó de la pelota aunque sin demasiada profundidad.

A los 58’, buscando frescura en el ataque, Figueroa metió a German Herrera, quien se juntó en reiteradas ocasiones con Colman para crear con más claridad. Fernández perdió una chance muy clara cuando decidió rematar de derecha y enviarla por arriba del travesaño. El dominio de Central comenzó a ser abrumador, asfixiando a los defensores y mediocampistas rivales para recuperar la pelota. Varias jugadas que fueron de banda a banda, de Walter Montoya a Fernández, pasando por Musto, Colman y Herrera empezaron a repetirse en los minutos finales, aunque sin peligro concreto. Cuando parecía que el partido terminaba en empate llegó la primera alegría. Desde la izquierda, Javier Pinola mandó un centro al primer palo que Herrera, perseguido por su marcador, intentó anticipar. El delantero logró desviar la pelota pero el defensor interpuso su brazo para que el árbitro cobrara la pena máxima a tan sólo 5 minutos del final. Paulo Ferrari, el capitán del equipo, se encargó de patearlo. Lo hizo fuerte, al medio, imposible para el arquero y consiguió el gol del triunfo para que la hinchada y el entrenador enloquecieran.

Figueroa se fue contento por los tres puntos pero preocupado por el no poder hacer pesar la calidad de los jugadores en ataque. De todas maneras no había mucho tiempo para la inquietud. En 6 días tendría uno de los partidos más importantes del año.

CentralGodoy_zpsviwtdcfm.jpg

Fecha 17: Rosario Central - Newell’s Old Boys

 

Para muchos el clásico más vibrante y apasionante de Argentina. Los dos equipos rosarinos se disputan mucho más que un partido. Está en juego el dominio de la ciudad más importante del interior del país.

En esta ocasión el Canalla de Figueroa apostó por un 4-4-2, sabiendo que este tipo de choques se definen por detalles y no podría perder la lucha por el mediocampo. Como tantos otros clásicos, la lucha, el sacrificio y el juego brusco predominó dejando el juego y las llegadas claras en un segundo plano. De tal manera, que las únicas ocasiones de peligro en el primer tiempo fueron los remates de tiro libre de Paulo Ferrari, Ignacio Scocco y Maxi Rodríguez. Entre tanta patada asesina, principalmente por parte de la Lepra, Central intentaba mover rápido la pelota hacia los costados con la idea de llenar el área rival de centros. Sin embargo, entre la constante preferencia por regatear y no centrar de Walter Montoya y el buen juego aéreo de la defensa, no surtieron mucho efecto. Así como se fue la primera mitad, llegó la segunda y las cosas no cambiaron demasiado. En unos combatidos 60 minutos, con 10 tarjetas amarillas, no ocurrió ninguna chance de peligro.

Los jugadores se guardaron las emociones para el último cuarto de hora. A los 77’, un bombazo largo desde la defensa leprosa aprovechó el adelantamiento colectivo del canalla dejando a Scocco sólo frente al arquero con mucho terreno para recorrer. Al llegar al área se vio intimidado por la presencia de un Ruso Rodríguez que se hizo gigante y le tapó el remate cruzado. En la respuesta rápida de Central, el ingresado juvenil Joaquín Pereyra agarró muy abajo a la pelota y se le fue el disparo alto. Faltando siete minutos para el final, Montoya decidió de una vez por todas recortar para el medio. Se apoyó con Damián Musto, quien la pinchó para la subida de Ferrari. El lateral mandó el centro de primera y conectó con German Herrera, que con un cabezazo venció las manos del arquero y marcó el único gol del partido. Desde allí, Figueroa dió la orden de bajar las líneas y retener el balón lo máximo posible. No quedó tiempo para una respuesta de Newell’s y Central se llevó los tres puntos. Segundo encuentro de un técnico con poca experiencia pero que ganó el partido más importante.

CentralNewells_zpsbyipkd6i.jpg

Fecha 18: Boca Juniors - Rosario Central

 

Durante la semana previa al choque con el puntero del campeonato, el cuerpo técnico recibió la mala noticia que su crack, su delantero estrella, Marco Ruben, había sufrido un golpe que le impediría jugar frente al Xeneize. Además, el volante defensivo Damián Musto tampoco podría ser de la partida ya que había acumulado cinco amarillas.

Figueroa debería rearmar el once y por eso cambió la táctica. Paró un 4-3-3 dispuesto a jugar de contra con Mauricio Martínez de mediocentro. José Luis Fernández pasó al medio haciendo lugar entre los titulares a Fabián Bordagaray.

A pesar de que Boca intentaba de movida ser el protagonista las primeras llegadas fueron del visitante, con un tiro de Teo, uno al palo de Walter Montoya y uno sin ángulo de Bordagaray. Era de esperar que el Xeneize respondiera pero Central golpeó primero. El debutante en el semestre, Bordagaray, recogió el rebote del córner afuera del área y, sin dudarlo, remató fuertisimo al ángulo, imposible para el arquero. El avance del equipo local en desventaja se hizo cada vez más pronunciado y por más buen partido que haya estado teniendo el Ruso Rodríguez, con atajadon a Carlitos Tevez incluido, el empate llegó en el peor momento. En los últimos suspiros de la primera mitad Darío Benedetto recibe sólo en el área y transforma el centro en gol.

Un entretiempo de caras largas, el DT tratando de levantarlos y de nuevo a la cancha. Los bosteros buscaban desesperadamente el gol del triunfo pero la defensa canalla estaba muy sólida, en especial sus centrales y su arquero. Central intentó generar algo de contra sin mucho éxito. Con el paso de los minutos, el cansancio y el hecho de que el empate le servía a ambos (Boca se mantenía puntero y Central en zona de copas) hizo bajar el ritmo del encuentro que se diluyó y terminó igualado.

BocaCentral_zpspa5ydc0l.jpg

Copa Argentina, Quinta Ronda

Rosario Central  - Chacarita

 

Llegó el torneo con mayor importancia del año para Central. ¿Por qué? Porque si bien tanto el torneo como la copa proporcionan una plaza para la próxima Libertadores, la Copa Argentina es la única competición en la que el canalla tiene chances y está en camino de ganarla ya que el campeonato local, hoy por hoy, está muy lejos.

El rival era Chacarita, un duro equipo de la segunda categoría, y Figueroa sacaba a la cancha un 4-3-3 ofensivo con bastante rotación ya que se avecina un difícil choque contra San Lorenzo. Por primera vez en el año, Walter Montoya, una de las figuras, estaba demostrando su calidad. Con un par de remates cruzados y varios pases claves fue el más revulsivo del ataque ante una defensa bien parada y un arquero en gran nivel. Pero la pelota no entraba y el cero a cero perduró hasta el descanso. Luego del mismo, Javier Pinola, que ya estaba amonestado, volvió a ir fuerte abajo y vio la segunda amarilla dejando a Central con 10 hombres y un tiempo casi entero por jugar. Sin perder la cabeza, Chacarita se animó un poco más por lo que ingresaron Teo Gutiérrez y Mauricio Martínez para rearmar el medio (el mediocentro Damián Musto pasó a la cueva)  y darle frescura al ataque con un improvisado 4-3-1-1. El funebrero comenzó a inquietar a un Ruso Rodríguez nuevamente en buen nivel, con un punto muy alto en un mano a mano espectacular faltando 15 para el final. Central con uno menos dominó a su rival con 11 pero no se pudieron sacar ventajas y el partido se definió en los penales.

Un equipo con especialistas desde los doce pasos como el canalla se encontró con un rival muy concentrado a la hora de los penales. El nerviosismo en la hinchada azul y amarilla se notaba. No se escuchaba un murmullo. Fue Teo primero y abrió el pie, gol. El rugido del Gigante de Arroyito estremeció a más de uno. Ahora chiflidos para Manso. Gol y 1-1. El Ruso Rodríguez agarró la pelota de adentro y se la llevó. Pateo el arquero y ventaja para Central. Salinas empató en dos. Lo mismo hicieron Fernández y Ferrari de un lado. Rosso y Nahuel del otro. 4 a 4 y un penal para cada uno por patear. Musto agarró el balón. Pateó fuerte, raso, al medio. El arquero se quedó quieto y le dió la chance de oro a su compañero. Una silbatina ensordecedora cayó sobre los hombros de Zuniga. Figueroa no quiso mirar y clavó la vista en el suelo. El de Chacarita quiso asegurarla cruzando fuerte pero Rodríguez pensó lo mismo y retuvo el disparo. Iguales. Uno y uno ahora. El que erra… Se encargó el joven Felix Banega, al medio y con suspenso la pelota entró pidiendo permiso. El turno para Cucco que abriendo el pie mantuvo el empate. El también joven volante Martínez casi que rompió las redes con su remate poniendo nuevamente ventaja para el canalla. Y de nuevo la silbatina nerviosa, de nuevo la mirada en el piso del entrenador, de nuevo el Ruso Rodríguez para detener el remate y darle el pase a dieciseisavos, de nuevo el rugido del Gigante.

CentralChaca_zpsakljveys.jpg

Fecha 19: San Lorenzo - Rosario Central

 

Partido durísimo ante un equipo muy goleador pero que estaba abajo en la clasificación. La vuelta de Marco Ruben al equipo titular fue la buena noticia de la semana para todo el pueblo canalla. De hecho, el goleador del equipo tuvo la primera del partido. Buena jugada individual de Gustavo Colman, que soltó el balón en el momento justo cuando Ruben rompió el offside. Quedó mano a mano pero definió muy suave al cuerpo del arquero. Mala señal. Y peor aún cuando minutos después, del cerebro de sus volantes y el desborde de su lateral llegó el 1-0 rival en los pies de Cerutti. En el entretiempo, Figueroa los sacudió, los despertó porque salieron a la segunda mitad con una actitud distinta.

Dispuestos a atacar y a ganar. Mauricio Martínez con un remate cruzado desde el costado del área y luego con un pase gol para José Luis Fernández avisó que estaba enchufado. Tal es así que volvió a disparar desde donde antes pero esta vez con la puntería exacta para reventar el ángulo derecho de Torrico. Sin embargo, el canalla recibiría otro golpe más. Casi que no pudo festejar su empate ya que Blandi se elevó más que nadie en un tiro libre y la mandó a guardar. Vuelta a empezar para los rosarinos, que volvieron a llenar el área rival de ocasiones. Remate lejano de Fabian Bordagaray, un fallo increíble de German Herrera y Torrico agrandándose más y más. Martínez y Fernández siguieron probando de lejos y siguieron encontrándose con el arquero. Hasta que faltando dos minutos, el único que no probó de media distancia tuvo su recompensa. El pibe Joaquín Pereyra, amagó a rematar y abrió para el lateral, ya en ataque, Cristian Villagra. Este tocó al medio para Bordagaray, quien habilitó nuevamente a Pereyra. El pibe sacó un zurdazo furibundo a la esquina izquierda e igualó el encuentro. Un nuevo partido que Central rescató sobre la hora. Figueroa y los suyos se trajeron un importante empate del Nuevo Gasómetro.

CASLACentral_zps8bui4tzh.jpg



Se cierra el primer mes de competencia oficial de Luciano Figueroa como DT con buenos números y un ascenso de un puesto en la tabla. Dos empates ante clubes grandes y en buen momento como Boca Juniors y San Lorenzo. Dos triunfos importantes, uno contra el archirrival y el otro en el debut. Por último una clasificación a la siguiente ronda de Copa Argentina, sufrida pero festejada.

Ahora me encuentro con un equipo de la bellísima Argentina, de la ciudad de Rosario, casa de Lionel Messi por lo que he sabido. Agarramos al Rosario Central y llega un técnico que como jugador fue ídolo.

Al único que conozco es Teófilo Gutiérrez, ex-jugador del Sporting Lisboa mientras yo seguía la Liga portuguesa y a Lo Celso que se fue al PSG. Pero además tienes una gran plantilla para luchar por el título argentino.

Puf, derrota en el primer partido, pero esto recién empieza, pronto agarrara carrera el equipo y mostrará buen juego. Hemos empezado de gran manera de la mano de Figueroa con un muy buen mes de febrero dos victorias en liga y una en copa, aunque esta sufrida, y dos empates contra dos grandes de América como el San Lorenzo y Boca Juniors.

Mucha suerte. Creo que el apodo del club es canalla, no? :P

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.