Jump to content

Featured Replies

  • Autor

16 - Laaargo septiembre

Aquí abajo están los resultados del mes para los ansiosos . Si no te gustan los spoilers puedes leerlo completo!

Spoiler

Club%20Atletico%20Rosario%20Central_%20%

 

Fecha 2: Rosario Central - Temperley

Comenzaba el noveno semestre del año para el Canalla con una mala noticia para el armado defensivo. Marco Torsiglieri sufría una nueva lesión que lo alejaría de las canchas por algunas semanas dejándolo fuera del primer partido como local de Rosario Central en esta temporada frente a Temperley.

El Gasolero se plantó en el Gigante de Arroyito con un duro 4-5-1 que constituyó un verdadero muro defensivo para los intentos de los hombres de Luciano Figueroa, que se paraba con un 4-4-2. La única forma en la que Central pudo inquietar de alguna manera el arco visitante en los primeros minutos era a partir de la pelota parada y, por esta vía, llegó el primer gol. A los 24’ Walter Montoya recibió de José Luis Fernández tras un córner, se sacó a su marcador de encima y le pegó de zurda al segundo palo.

En un feo partido para el espectáculo, Rosario Central intentó a lo largo de todo el encuentro vencer a la defensa rival con un juego de toques pero le faltó el último toque, la última enhebrada que siempre era interrumpido por una pierna, por una barrida, por un despeje de los hombres de Temperley. A los 75 minutos, Víctor Salazar entendió que el negocio estaba por afuera y desde atrás mandó un centro alto para que Walter González se pelee y venza en los aires a los centrales y marque con su cabeza el 2-0 final.

Formaciones - Calificaciones - Estadísticas

 

Fecha 3: Newell’s - Rosario Central

Llegaba el duelo más importante del semestre. El partido que todo hincha de ambos clubes marcaba en su calendario apenas se publicaba el fixture. El clásico de rosario volvía a tomar protagonismo en la tapa de los diarios de todo el país. El Canalla llegaba con dos triunfos seguidos mientras que la Lepra no conocía la victoria en este campeonato.

Con un 4-4-2 en ambos equipos comenzó el encuentro que se esperaba muy trabado. Sin embargo, la movilidad de los volantes de Central le otorgaban al equipo de Luciano Figueroa un 65% en los primeros 20 minutos aunque, claro, Newell’s no permitía la precisión en el tercio final. Sin embargo, a los 25’ Franco Pérez filtró para Maxi Rodríguez y Diego Rodríguez pudo desviarla al córner. El tiro de esquina fue estratégicamente jugado hacia la medialuna, donde Enzo Kalinski la bajó de pecho pero se le fue larga cayendo a los pies de Pérez. Este remató sin mirar y la pelota rebotó en Víctor Salazar para terminar en el fondo de la red. La respuesta de Central llegó poco minutos después. Bruno Zuculini comandó el ataque y tocó para Walter González. El paraguayo se limpió del camino al defensor central y, entrando al área, tiró fuerte cruzado y bajo para poner la igualdad en una jugada a messiana. Cinco minutos después, a los 35, González se vistió de asistidor y pivoteó para largarle la pelota a Gustavo Colman, quien de primera colgó el balón en el ángulo poniendo en ventaja al Canalla.

Newell’s no permitiría que le den vuelta el partido en su casa y salió al segundo tiempo con otra actitud mucho más ofensiva pero no pudo incomodar a la sólida defensa visitante. Con el correr del reloj, Figueroa empezó a mover el banco y la táctica. Con la entrada de Mauricio Martínez por Gio Simeone pasó a un 4-4-1-1 para controlar más el medio y cerrar los espacios. A los 75 minutos, en una pérdida de pelota en ataque, la defensa de Central quedó mal parada y Maxi Rodríguez quedó absolutamente solo, mano a mano con el arquero, pero el Ruso se agigantó ante el delantero y tapó el remate. El partido se le fue de las manos a la Lepra ya que Central se replegó muy bien atrás y aprovechó los espacios para dejar correr el tiempo. Triunfo del Canalla en el clásico rosarino.

Formaciones - Calificaciones - Estadísticas

 

Fecha 4: Rosario Central - Lanús

En la cuarta fecha del campeonato se enfrentaron los hasta entonces punteros del campeonato, ambos con puntaje ideal, en un partido que prometía mucho ya desde la previa.

A pocos minutos del pitido inicial, Lanús demostró que el campeón de la temporada anterior seguía vigente con una contra de salvaje velocidad que terminó en un córner. De ese tiro de esquina, Javier Pinola, luchando con su marca, terminó mandando el balón en su propio arco y poniendo en ventaja a la visita a los 6 minutos. La reacción fue inmediata pero no igual de efectiva, cuando Walter Montoya centró para su tocayo Walter González y este cabeceó al travesaño. El larguero del mismo arco se encargó de decirle que no a un disparo lejano de Gustavo Colman. Pero el tercer ataque, a los 10’, fue el vencido para Central. El paraguayo González bancó la pelota y tocó para Colman que la acomodó junto  a un palo.

Luego de ese furioso comienzo de partido, los ataques cesaron. En parte por la solidez defensiva de Lanús y en parte por la incapacidad de Central de perforar a pesar de tener la pelota. Cerca a la media hora de juego, otra vez de pelota parada, el Granate se volvió a poner en ventaja después de que Miguel Almirón aprovechara un rebote de un córner y reviente el arco del canalla, que se iba al descanso siendo mejores pero menos efectivos. Para la segunda mitad, Lanús salió decidido a dominar el encuentro logrando que su rival no pueda llegar casi a su área y marcando, a los 65’ minutos, el 3-1 nuevamente en los pies de Almirón. Luciano Figueroa decidió cambiar su 4-4-2 a un 4-2-3-1 y, faltando diez minutos, meter al joven Francesco Lo Celso a la cancha con su equipo yendo a por todas. A los 83’, Colman con una pincelada de arte puro asistió a González, que sin ángulo, metió el descuento en el primer palo. Y a los 85’ el milagro. Salazar metió desde tres cuartos de cancha un centro alto y pasado donde Lo Celso la intentó bajar sin mucho éxito. La pelota se iba al segundo palo cuando, inexplicablemente, apareció José Luis Fernández para empujar la pelota y poner el 3-3 final.

 

Formaciones - Calificaciones - Estadísticas

 

Copa Argentina: Cuartos de final
Rosario Central - Talleres (C)

 

Por los cuartos de final del torneo más importante para Luciano Figueroa, según sus declaraciones, Rosario Central se enfrentó al histórico Talleres de Córdoba, que ahora patea los puestos de la zona alta de la B Nacional, en el Monumental de Alta Córdoba. El entrenador de Central paró un 4-3-3 con cierto recambio debido a la seguidilla de partidos.

El encuentro comenzó con ritmo lento con muchas interrupciones que coartaban el espectáculo que siempre propone la Copa Argentina. A los 15’, luego de un centro de un tiro libre desde mitad de cancha, Juan Cruz Komar se quiso llevar de recuerdo la camiseta de Damián Musto cometiéndole penal. Sorpresivamente para muchos, pero no para Figueroa que se veía muy tranquilo, el que se encargó del tiro desde los doce pasos fue Diego El Ruso Rodríguez. Sí, el arquero del Canalla agarró la pelota y puso el 1-0. El gol fue de lo poquito que dejó un primer tiempo chato y aburrido con pocas llegadas de ambos lados.

Apenas arrancada las segunda mitad, Fabián Bordagaray lanzó un bombazo de tiro libre a 25 metros del arco y rompió las redes del mismo, poniendo de manera violenta el 2-0. A pesar de que el encuentro seguía en su tono aletargado, Rosario Central aumentó aún más su ventaja a los 54’ nuevamente desde los doce pasos y nuevamente desde los pies del Ruso Rodríguez, que se adjudicaba un doblete. Comenzaron los cambios y el ritmo más tranquilo en el lado del conjunto rosarino y faltando 18 minutos para el final, Talleres encontró el descuento en la cabeza de Matías Defederico luego de una mala respuesta del Ruso en el primer palo en un córner. 3-1 final y pasaje directo a semifinales donde esperan Boca o Racing.

Formaciones - Calificaciones - Estadísticas

 

Fecha 5: Newell’s - Rosario Central

Si! No está equivocado señor. Se volvía a jugar un clásico rosarino a sólo 15 días del último y nuevamente en cancha de Newell’s. Otra vez, el campeonato argentino nos sorprende con su único, peculiar y que roza la ridiculez calendario. Muchas cosas repetidas en este clásico repetido, como por ejemplo, sendos 4-4-2 por lado.

Por un segundo el Coloso del Parque se paralizó como en una fotografía cuando un bombazo de Walter González pegó en el travesaño a los 3 minutos de juego cortando la respiración de todos los hinchas leprosos. Los nervios habituales de este tipo de partidos coparon la escena y crearon un partido plagado de imprecisiones en el mediocampo privandonos a los espectadores de emociones. A los 22’ y a los 24’ Diego Rodríguez le tapó dos mano a mano a Ignacio Scocco haciendo que Luciano Figueroa se volviera loco tratando de arreglar esas imperfecciones defensivas. A los 28 minutos, González aguantó la pelota, luchó con ambos marcadores centrales y abrió para José Luis Fernández, que sin pensarlo dos veces, con su pie derecho colocó la pelota junto a la base del palo izquierdo y convirtió el primer gol del partido. Pero sólo tres minutos después, Scocco dejó pintado a Marco Torsiglieri y, antes del cierre de Pinola, tocó al medio para Franco Pérez que puso el empate sin oposición.

Ya en la segunda mitad, Central se adueñó de la pelota pero realizó muchas faltas que cortaban el ritmo fluido que intentaba proponer. A los 71’ el ya ingresado Joaquín Pereyra hizo gala de su carácter ya que aprovechó el buen pase de González y marcó el segundo gol de Central y su primer tanto en un clásico. Lógicamente, Newell’s se fue para arriba para impedir que los canallas se vayan con los tres puntos nuevamente de su casa pero dejaron espacios que la dupla de los Walter de Montoya y González aprovecharon para sellar el 3-1 final.

Luciano Figueroa se mostró encantado en la conferencia de prensa brindada post-partido, agradeciendole a sus jugadores que “tienen los huevos bien puestos para ganar los clásicos” (sic). Hay una verdad innegable: desde que llegó, Figueroa no perdió nunca contra Newell’s.

Formaciones - Calificaciones - Estadísticas

 

Fecha 6: Rosario Central - Quilmes

Con un Gigante de Arroyito que explotaba coreando el nombre de Luciano Figueroa por haberle vuelto a ganar a su máximo rival y seguir alargando la racha de victorias, Central recibió a un Quilmes que venía trastabillando en el arranque del torneo.

El local se sentía muy cómodo en el terreno de juego con el apoyo incansable de su hinchada que vivía una verdadera fiesta en las tribunas, lo cual quedó demostrado a los 7 minutos. Basculando la pelota de un lado a otro, Central se acercó al área. Walter González, que de a poco, a fuerza de goles y asistencias se metía a la gente en el bolsillo, la pinchó para José Luis Fernández que clavó una volea imposible para el arquero. A pesar de la ventaja y de adelantarse en la posesión, el Canalla no lograba llegar al área rival por perder muchos duelos individuales en el mediocampo. El histórico Ernesto El Tecla Farías se cargó al Cervecero al hombro y asistió a Ilarregui, que le ganó la espalda a Cristian Villagra y la cruzó para poner el empate a los 33 minutos.

En los primeros compases del complemento, Gustavo Colman pinchó la pelota por encima de la defensa a la espalda del lateral derecho para que Walter González le ponga la pelota en la cabeza a Gio Simeone y este ponga en ventaja a Central. El partido estaba muy entretenido. Con un ritmo alto y muchas chances desperdiciadas por los delanteros de los dos equipos. A los 55’ una hermosa contra comandada por Walter Montoya terminó con el tercer gol del local en los pies de Fernández. A pesar del dominio a lo largo y ancho del terreno de juego, Quilmes descontó a los 82 nuevamente con Ilarregui y puso en aprietos el triunfo de Central que tuvo que sacar lo mejor de su experiencia para cerrar el partido y un mes de septiembre perfecto.

Formaciones - Calificaciones - Estadísticas

Resumen y noticias de septiembre:

  • Se fue un mes perfecto. 5 victorias y 1 empate ante un rival difícil. Además se avanzó en la Copa Argentina, el principal objetivo de este segundo semestre.
  • Luciano Figueroa fue nombrado mejor entrenador de Septiembre. Nelson Vivas y Marcelo Gallardo salieron en segundo y tercer lugar respectivamente.
  • Walter González fue el mejor jugador del mes con un promedio de 8,26. Marco Torsiglieri con 7,82 en segundo lugar y José Luis Fernández con 7,80 en tercera posición.
  • Boca venció 3 a 1 a Racing y será rival de Central en la semifinal de la Copa Argentina.

 

Primera%20Division_%20Vista%20general%20

 

Editado por FeliPa

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.