elsenior Publicado Marzo 29, 2017 Autor Publicado Marzo 29, 2017 Temporada 2016/2017: la Cenicienta del año Partidos de Liga - Partidos de Copa Estatal - Partidos de Copa Toto Pretemporada Empezamos con el pie izquierdo. La pretemporada fue desastrosa (como para no perder la costumbre). En defensa del equipo, debo decir que jugamos contra equipos notoriamente superiores, con el único fin de recaudar dinero. Kale jugó en el partido contra el Beitar Jerusalén y los 7 goles encajados demostraron que ya no rinde al nivel que esperamos: este partido lo condenó definitivamente al banco de suplentes. En los papeles, deberíamos haber ganado con mucha más facilidad al Maccabi Amisav, club de nivel más bajo que el nuestro. El empate contra el Hapoel Nazareth-Ilit, aunque no del todo malo, me puso en alerta: faltó volumen de juego y estuvimos más cerca de perderlo que de ganarlo. En resumen, una pretemporada mala, casi tan mala como la del año pasado. Con la excusa de que había muchos jugadores nuevos, me consolé pensando que quizás el equipo no estaba amalgamado y era cuestión de tiempo y paciencia para hacer encajar las piezas. A nivel táctico, con esta pretemporada me convencí de dejar de lado de una vez por todas el 3-4-3 “modificado” (ese engredo con tres mediapuntas centrales que funcionó de manera milagrosa pero que iba en contra de los postulados bielsistas). En su reemplazo, probé dos 3-4-3 (uno clásico y otros con dos mediocentros). En la sección “Tácticas” desarrollo más en profundidad el tema. Hice un cambio en la capitanía: Eliran George perdió el puesto de subcapitán a manos de Asi Baldut, jugador con mucha experiencia (35 años y la mayoría de su carrera en la División de Honor israelí). Como Kale fue suplente casi todos los partidos y Baldut no fue titular indiscutido, Aviram Ziat llevó la cinta de capitán en muchos partidos, situación que lo puso muy feliz. Objetivos La directiva exigía acabar en mitad de tabla en Liga. Me pareció un objetivo coherente y estuve de acuerdo. Gracias a la buena actuación del equipo, pasando la mitad de temporada se me ofreció la posibilidad de reevaluar los objetivos para la temporada y dije que podíamos finalizar en la parte alta de la tabla, por lo que me ofrecieron un mayor presupuesto para fichajes y sueldos. La revisión, entonces, fue así. En la Copa Estatal exigían llegar a la octava ronda. Es decir, ganar un solo partido. Era un objetivo muy poco ambicioso y yo creía que podíamos llegar a pasar una o dos rondas más. En la Copa Toto Liga Nacional se conformaban con pasar la fase de grupos. Creía que era un objetivo correcto. Las primas para los jugadores fueron medianas para la liga y bajas para las copas. Así marqué mis prioridades: prefiero perder todos los partidos de copa pero tener una buena calificación en liga. Para ser sincero, el único motivo por el que me interesaba avanzar en las dos copas que disputamos era para recaudar más dinero. También, debido a la mala situación económica, preferí mantener las primas lo más bajas posibles para no perjudicar nuestra economía con primas innecesarias. Liga Nacional Israelí 4° puesto en liga. Festejemos y tiremos cohetes. Aunque lejos de los puestos de ascenso (11 puntos de diferencia con el 2° y 16 con el 1°), mejoramos muchísimo con respecto al año pasado. Yo mismo estoy sorprendido de nuestro avance en la tabla de posiciones. Tuvimos un comienzo muy flojo: seis partidos seguidos sin ganar, con tres derrotas y tres empates. Después de nuestro primer triunfo, contra el Bnei Lod (4-3), mejoramos paulatinamente. Para mitad de temporada más o menos, ya estábamos entre los mejores seis, aunque nunca llegamos a arrimarnos a los primeros tres puestos. Nuestra mejor racha fueron nueve partidos al hilo sin perder. También ganamos diez partidos de trece (dos derrotas y un empate) entre octubre y enero. Nos desinflamos sobre el final, encadenando varios empates que cortaron toda posibilidad de luchar por el ascenso. Hay varios partidos para destacar: el fundamental, el que nos hizo darnos cuenta que podíamos llegar a algo, fue el 4-3 contra el Bnei Lod. A los 25 minutos de partido ya íbamos ganando 4-0, con tres goles de Stav Nasikovsky en 5 minutos. El resultado final no refleja lo que se vio en el campo de juego pero sí un problema endémico de nuestro equipo, que estamos intentando revertir: la desconcentración en los minutos finales. El 5-3 contra el Hapoel Afula estuvo cargado de emoción: cinco de los ocho goles fueron convertidos en el segundo tiempo. La figura del partido fue Andi Ribaj, aunque también debo destacar las actuaciones de Ron y Stav Nasikovsky y Haim Yosef. Creo que este partido resume muy bien nuestra temporada: estos cuatro jugadores fueron los más importantes del equipo y haré todo lo posible para mantenerlos. El partido contra el Hapoel Afula tuvo un condimento extra: Omer Mulai (estrella que estuvimos obligados a vender) jugó por primera vez contra nosotros y nos encajó un golazo. Otro partido importante fue el 5-2 contra el Hapoel Rishon LeZion, en el que se crecieron los mediocampistas por las bandas Asi Baldut y Eli Zizov. Sus centros fueron muy importantes para nuestro juego y estuvieron atentos a los huecos defensivos de los rivales para crear ocasiones de gol. Finalmente, otro resultado abultado fue el segundo partido contra el Bnei Lod, un 5-3 en el que destacó Firas Awad como mediapunta central: hasta ese momento había jugado mayormente como mediapunta/mediocampista por las bandas pero, con esta actuación, pasó a figurar como una alternativa a José Romero y Haim Yosef en el centro. Recibimos 71,09m euros por nuestra posición final en la liga. Esta inyección de dinero es importante: nuestra economía no está nada bien y nos viene de perlas este incentivo extra. Copa Toto Liga Nacional Pasamos la fase de grupos con relativa facilidad: con dos partidos jugados ya habíamos clasificado. El tercero, que perdimos 3-1 contra el Hapoel Jerusalén, lo jugamos con una mezcla de titulares y suplentes. Sin descollar, y ayudados por los resultados del Hapoel Rishon LeZion y el Ashdod, pudimos pasar de ronda y así cumplir las expectativas de la directiva y los aficionados. Recibimos algo de dinero por nuestra posición y yo ya estaba más que conforme. Lo que vendría después sería tan solo un regalo… A partir de los cuartos de final, mi objetivo era simple: seguir avanzando de ronda para recaudar dinero. No imaginé que llegaríamos a la final, ni que saldríamos campeones. Me conformaba con no hacer un papelón y seguir vendiendo entradas. Avanzamos contra el Ahi Nazaret con un gol en tiempo adicional de Andi Ribaj, nos quitamos la espina de la fase grupos ganando con autoridad 2-1 frente al Hapoel Jerusalén (otra vez con goles de Andi Ribaj) y triunfamos en la final frente al Hapoel Ako con un 1-0 rasposo (una vez más, gol de Andi Ribaj). La figura de la final fue Aviram Ziat, nuestro arquero: pueden imaginarse lo “bien” que jugamos…Lo importante es que somos campeones. Andi Ribaj quedó segundo en la lista de goleadores. En realidad, tiene la misma cantidad de goles que Varenne pero jugó unos pocos minutos más que éste. A pesar de que la Copa Toto Liga Nacional no es un torneo importante (como bien dice su nombre, la juegan los mismos equipos que disputan la Liga Nacional, es decir la segunda división israelí), es mi primer trofeo y es un aliciente importantísimo de cara al futuro. También sirvió para subir la moral de los jugadores y para ganar la confianza de la directiva. Los aficionados, encantados por el campeonato, alabaron mi labor en el club. También sirvió para ingresar algo de dinero extra: 26,06m euros no es un dineral pero tampoco es cuestión de quejarse, ¿no? También repartimos 7,2m euros entre los jugadores por su esfuerzo en el campo de juego. Copa Estatal Israelí Previsiblemente, superamos la séptima ronda: jugamos contra el Bnei Majd el-Kurum, equipo de la Liga B (o Bet), dos divisiones más abajo que nosotros. La alineación fue suplente en un 100%, incluido el arquero Kale. Hubo dos goles (uno para cada equipo) después del minuto 90 y el 3-2 nos hizo sufrir más de la cuenta. En la octava ronda caímos con lo justo contra el Hapoel Nazareth-Ilit, por un gol en contra de Mor Pachima en tiempo adicional. Pudimos haber ganado el partido tranquilamente y llegar a la novena ronda, en la que nos hubiese tocado el Bnei Sakhnin como rival, un equipo de la División de Honor (primera división). A pesar de todo, nuestra actuación fue convincente y, aunque no destacamos, tampoco hicimos un papelón. Bajas A poco de empezar la temporada, sufrimos una baja durísima: llegó una oferta por Omer Mulai, nuestro delantero estrella y goleador el año pasado, y la directiva la aceptó sin consultarme. Así, Mulai fue transferido al Hapoel Afula. El monto de la operación fue bajo (14m euros, que pueden ascender a 21,5m euros de cumplirse algunas condiciones) y el Hapoel Afula es un equipo que está más o menos a nuestro nivel (la prensa preveía que terminaría 10° y terminó 12° en la tabla de posiciones). Mulai tampoco tuvo un aumento salarial significativo. No rindió lo esperado en su nuevo equipo (promedio 6,95, con 8 goles y 4 asistencias en 32 partidos). A menos de 11 días de finalizar su contrato, todavía no le han renovado. Podemos concluir que esta transferencia supuso un enorme retroceso en la carrera de Mulai. Tal como comenté anteriormente, Kale y Ángel Robles se retiran esta temporada. Kale prácticamente no jugó y Robles, a pesar de ser un muy buen defensor y mediocentro, jugó solo 14 partidos para evitar la renovación automática de su contrato: es de los jugadores que más cobran y decidí rescindir de mutuo de acuerdo su contrato para disminuir gastos. Varios jugadores veteranos han anunciado su retiro: Ben-Dayan, Nahmias, Hasan y Asi Baldut. El primero (Dedi Ben-Dayan) ya tiene 38 años y, aunque jugó bastante, perdió terreno frente a Yossi Biton y Mor Pachima. El segundo (Kobi Nahmias) casi no jugó: lo respeto por su enorme trayectoria en el club pero la verdad es que no da la talla. El tercero (Kobi Hasan) tiene 38 años y vino para rellenar la plantilla: jugó solo 4 partidos y lo hizo bastante bien. El cuarto (Asi Baldut) fue titular en 12 partidos, con 2 goles, 6 asistencias y un MJP. A sus 35 años, todavía tiene una temporada más de juego y espero aprovecharla porque ha sido un pilar del equipo. Ángel Robles podría ser un excelente entrenador. Kobi Hasan tiene muy buenos atributos como preparador. Creo que podrá ser un buen mánager, si la suerte lo acompaña. Kale tiene futuro como entrenador de porteros. Ángel Robles tiene mucho potencial como preparador. Nahmias puede ser un buen preparador defensivo, aunque debería mejorar algo sus atributos mentales. Asi Baldut tendrá que esforzarse para llegar a algo. Ben-Dayan…no sé, le deseo lo mejor. Cuerpo técnico Moshiko Ben Sa’adon, mi segundo entrenador, siguió capacitándose: consiguió la Licencia Continental B y la Licencia Continental A. Yo pedí a la directiva sacar la Licencia Nacional B pero rechazaron mi pedido, aduciendo que la economía del club no podía permitirse ese tipo de gastos. Recibí varias ofertas de trabajo: el Maccabi Herzliya, el Beitar Tel-Aviv/Ramla y el Hapoel Afula preguntaron por mí. En los tres casos, decliné la entrevista de trabajo. Además de que no me interesa irme del Maccabi Kiryat-Gat y de la falta de realismo de pasar de un equipo a otro en mitad de temporada, eran clubes de la misma división en la que dirijo y en peor posición: hubiese sido un traspaso totalmente disparatado. Finalmente, llegó la única oferta que me interesaba: me ofrecieron renovar contrato. Me propusieron cobrar exactamente lo mismo que antes, a pesar de que el equipo mejoró sustancialmente su juego. Considerando la pésima situación económica del club, acepté sin negociar ni regatear nada. Próximo post: Estadísticas, Tácticas, Economía y Premios de la afición. PD: normalmente armo todo en Word y lo pego en el foro. Sin embargo, veo que esta vez los títulos se me "achicaron": están en tamaño 14 en vez de 18 y con una fuente que no es la que utilicé. ¿Alguien sabe cómo arreglar esto?
elsenior Publicado Abril 2, 2017 Autor Publicado Abril 2, 2017 Temporada 2016/2017: la Cenicienta del año Tácticas El cambio más importante con respecto al año pasado fue que abandonamos definitivamente el 3-4-3 “modificado”. Fue una apuesta puntual, que funcionó bien por un tiempo, pero era un engredo que provocaba un ataque sobrepoblado y una estrechez de espacios totalmente incompatible con la filosofía bielsista. Además, regalábamos espacios y posesión de pelota. Decidí volver al 3-4-3 clásico, con un pivote organizador y un mediapunta/enganche por el centro y mediocampistas por la banda con amplio recorrido. La táctica funcionó mejor que el año pasado y nos permitió explotar nuestra fortaleza ofensiva sin que nos encajen 3 goles por partido. Mantuvimos el 5-2-1-2 con ligeros cambios en la presión para que los rivales no nos anulen por conocer nuestra forma de juego. Esta táctica fue algo menos efectiva que en el pasado y la usamos menos. No me gusta casarme con un dibujo táctico: creo que lo importante es lo que se plasma en el campo, no lo que dicen las fichas estáticas. Los carrileros tenían la orden de subir al ataque constantemente y combinar con los mediocampistas para atacar por las bandas, por lo que el 5-2-1-2 es engañoso: en realidad, cuando atacábamos el dibujo era un 3-4-1-2, no tan distinto del clásico 3-4-3 rombo abierto. Debo destacar que los carrileros tuvieron buena resistencia: no noté cansancio excesivo en ellos. El otro engredo ultraofensivo que armé en momentos de desesperación para no descender el año pasado quedó relegado a situaciones críticas: lo utilicé solamente cuando íbamos perdiendo o empatando al minuto 70 de partidos importantes. Estoy hablando del 4-0-1-2-3, con dos extremos bien adelantados, dos delanteros avanzados y un hombre objetivo. Era para momentos en donde nos jugamos al todo o nada: no engaño a nadie si digo que es un planteo insostenible para 90 minutos de juego pero funcionó en momentos claves. Espero no tener que seguir recurriendo a estas tácticas desesperadas y ganar los partidos con algo más de tranquilidad y orden. Finalmente, sobre el final de la temporada encontré una alternativa interesante al 3-4-3 rombo: un 3-4-3 con dos mediocentros o cincos. Es un planteo algo más defensivo que el 3-4-3 clásico, en el que intercambiamos al mediapunta central por un pivote organizador, que cumple las mismas funciones pero desde una posición más defensiva: el objetivo es que haga un nexo más fluido entre defensa y ataque para mejorar nuestra posición de balón. Estadísticas A pesar de nuestra mejora sustancial en juego y de haber ganado muchos más partidos que el año pasado, hemos sufrido un bajón importante en el estilo: fuimos el segundo equipo con peor posesión de balón. Es un dato que me preocupa mucho: si presionamos tanto al rival, si atacamos y buscamos controlar el balón con tanto ahínco, si pretendemos dejar la menor cantidad de espacio posible en el campo de juego, no es porque sí sino con el fin de mantener la posesión del balón y recuperarlo lo más rápido posible una vez perdido. Es un enorme agujero en nuestro rendimiento y algo a lo que hay que prestar atención: buscar solución a este problema será prioridad el año entrante. En contrapartida, veamos el lado positivo: fuimos el segundo equipo con más cabezazos en liga. Creo que es una consecuencia de nuestra mejora en efectividad en centros. Este dato se puede complementar con este otro: Yossi Turgeman y Eden Batit estuvieron entre los jugadores que más distancia recorrieron por partido. Este año tuvimos un equipo mucho más cohesionado, sin estrellas explosivas tan marcadas que destaquen por encima del resto de manera definitiva, como lo fue el año pasado con Omer Mulai y Andi Ribaj. La muestra de esto es la tabla de calificación media de los jugadores: nuestra estrella fue Andi Ribaj, n°11 en calificación media y 4 veces mejor jugador del partido. A pesar de bajar nuestro poder de fuego ofensivo, seguimos concentrando nuestros goles en dos delanteros: Andi Ribaj y Stav Nasikovsky. Hablando del tema, no extrañamos para nada a Omer Mulai gracias al crecimiento vertiginoso de Stav Nasikovsky: tanto él como su hermano Ron demostraron estar a la altura de las circunstancias y son nuestros dos jugadores jóvenes más prometedores. Por su parte, Andi Ribaj recibió su primer llamado a la selección albana, premio más que merecido para el delantero ya que jugó a un nivel altísimo y estaba siendo seguido hace tiempo por el entrenador Giovanni De Biasi. Siguiendo con el ataque del equipo, quiero destacar que tenemos tres jugadores entre los jugadores más efectivos frente al arco rival: Haim Yosef y los ya mencionados Andi Ribaj y Stav Nasikovsky. En asistencias tres de nuestros jugadores aparecen entre los que más pases hicieron: Andi Ribaj, Haim Yosef y Eden Batit. Aunque lejos de ganar el premio a mayor asistidor, los tres han jugado muy bien: las estadísticas de Yosef y Ribaj son por rebotes o pases a algún compañero en la ofensiva, mientras que las de Batit se explican por ser nuestro mejor centrador. La última estadística relacionada con la ofensiva, esta última preocupante, es la cantidad de fueras de juego: Stav Nasikovsky está segundo en el listado de mayores offside en liga. Otra cuestión a mejorar, quizás entrenando alguna jugada favorita o su velocidad y agilidad. Los datos de la defensa resultan preocupantes. Mor Pachima aparece entre los jugadores que más errores que costaron partidos cometieron. Es un jugador en el que los preparadores y el segundo entrenador ven un futuro promisorio: después de ver los números, yo no estoy tan seguro. El año pasado dudaba del futuro de Nadav Keidar: ahora sigo dudando. Por un lado, fue uno de los jugadores con más entradas por partido; por el otro, cometió muchos errores (estadística en la que también destaca el carrilero Eden Batit). Por si eso fuera poco, fue el jugador que más entradas clave realizó, con mucha diferencia con respecto al segundo, uno de los que más cabezazos clave hizo en liga y el segundo en robos. Se me ocurre que quizás haya que hacer que Keidar realice más entradas, juegue más atrasado y marque menos pegado al rival para evitar tantos errores y potenciar sus virtudes. Nuestro arquero, Aviram Ziat destaca en todo sentido: en balones rechazados y atajados pero también en goles encajados. Esto habla muy bien de nuestro portero y muy mal de nuestra defensa. En pocas palabras, seguimos siendo un colador. Economía Queda demostrada nuestra situación económica: hay que ajustar lo máximo posible los sueldos y evitar fugas innecesarias por primas y cláusulas de contrato. Gracias a nuestras buenas actuaciones en liga y copa recibimos una inyección de dinero extra que nos sirve bastante pero debemos hacer cambios estructurales para evitar problemas mayores a futuro. El lado positivo de nuestra mala situación económica es que no pagamos impuestos: si faltan luces en las calles de Kiryat-Gat, ya saben a quién echarle la culpa ;). La mayor merma en nuestros ingresos fueron los ingresos por competición y televisación. No sé por qué bajaron tan abruptamente. Premios de la afición Aruas, esa lacra que arrastramos en año pasado en nuestro equipo, aparentemente es una voz con autoridad en el club: elogió a Stav Nasikovsky por sus grandes actuaciones. Gracias, Dudu, pero no te acerques demasiado, no sea cosa que quieras volver a cobrar tu sueldo. Por la misma época, Nasikovsky coronaba el mes de agosto con el premio a mejor jugador del mes. Andi Ribaj también ganó el mismo premio, pero en diciembre, con 7 goles en 6 partidos. A diferencia del año pasado, varias veces logramos ingresar muchos jugadores en el mejor equipo de la semana. Listo solamente las que tuvimos tres jugadores o más entre los titulares: Yossi Biton, Deni Ben-Dayan y Haim Yosef ingresaron en la semana del 20 de noviembre; Dor Elkabets, José Romero, Andi Ribaj y Asi Baldut (este último como suplente), a mediados de enero; Mor Pachima, Nadav Keidar, Andi Ribaj, Stav Nasikovsky y Aviram Ziat (los últimos dos como suplentes), la semana del 7 de marzo; Eden Batit, Nadav Keidar, Mor Pachima, Yossi Turgeman y José Romero, a fines de abril; Mor Pachima, Andi Ribaj, Stav Nasikovsky y Haim Yosef (como suplente), a mediados de mayo. Ribaj tuvo un año soñado: además de haber sido convocado por primera vez a la selección, sonó fuertemente como candidato al premio de mejor jugador del año de la Liga Nacional Israelí. Fue el máximo goleador del equipo, el que mejor calificación media obtuvo y el que más MVP ganó. Como era de esperar, arrasó en las votaciones a mejor jugador del año según la afición: en segundo lugar quedó Haim Yosef (ganador del año pasado y que repite premio a mejor jugador joven de la temporada, además de haber sido el máximo asistidor del equipo) y en tercer lugar Stav Nasikovsky. El premio de mejor fichaje se lo llevó Ron Nasikovsky (hermano de Stav), que además ganó inesperadamente el premio a mejor gol del año. Un dato que habla muy bien del equipo en su conjunto: no tuvimos ninguna tarjeta roja. Para finalizar, un dato curioso: el Mundial 2022 se disputará en China en vez de Catar. Próximo post: Método Bielsa.
elsenior Publicado Abril 4, 2017 Autor Publicado Abril 4, 2017 Alumnos Artículo de la revista El Gráfico sobre los alumnos de Bielsa: Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 Varios jugadores se retiraron esta temporada y todos decidieron seguir vinculados al mundo del fútbol: Kale, Ángel Robles, Dedi Ben-Dayan, Kobi Nahmias, Asi Baldut y Kobi Hasan. Tres de ellos tienen un futuro promisorio en sus nuevos roles; los otros dos, no tanto. Por supuesto, uno nunca sabe: quizás mejoran abruptamente o tienen suerte en su carrera como entrenadores, preparadores, ojeadores o directores deportivos. Bielsa es conocido por haber creado escuela: hay muchos entrenadores (especialmente argentinos) que lo consideran su principal referente. Además de los que sintieron una influencia indirecta, hay otros que vivieron en carne propia ser entrenados por Bielsa y luego aplicaron sus métodos, filosofía y consejos en su nueva profesión. A pesar de ser muy reservado con la prensa, Bielsa siempre escuchó a sus discípulos y los guió cuando daban sus primeros pasos: el Tata Martino y Juan Manuel Llop son dos ejemplos conocidos y exitosos. Algunos se cruzaron a Bielsa como juveniles y otros ya terminando su carrera como jugadores. Todos coinciden en señalarlo como su principal referencia futbolística. No todos dirigen igual a sus equipos, ni siguen al 100% todos los postulados bielsistas. Sin embargo, hay algo en su forma de dirigir que los muestra como discípulos del Loco. ¿Los jugadores que se acaban de retirar del Maccabi Kiryat-Gat habrán sido influenciados, aunque sea mínimamente, por mí? Me gusta pensar que sí, pero es dudoso: como mucho, jugaron dos temporadas bajo mi tutela. Ángel Robles no parece ser muy afecto a mi estilo de juego: si vemos sus preferencias, indican lo contrario. Le gusta jugar muy a la defensiva, no presionar y tirar pases largos: es conservador a más no poder. Kobi Nahmias también es híperdefensivo y no presiona, aunque juega al toque. Dedi Ben-Dayan es defensivo, Kale y Kobi Hasan están bastante más cerca de lo que intenté inculcarle a mis muchachos: estilo directo y ofensivo, aunque sin presionar tanto como yo lo haría. Asi Baldut gusta de jugar al toque, con marcaje al hombre y mucha presión: también, desde otro enfoque, más o menos cercano a mi estilo. ¿Cómo traducir esta faceta de la filosofía bielsista al FM? Voy a intentar mantener una relación fluida con los jugadores retirados, intentando contratarlos (no en este momento, por la mala situación económica del club, pero sí en el futuro) e interactuando de todas las maneras posibles. Me encantaría que en el mediano o largo plazo algún exjugador dirija un equipo rival y tener que enfrentarlo: sería un buen desafío para probarme como entrenador y ver cuánto han progresado mis discípulos. ¿Alguno tendrá éxito en su nueva carrera? Solo el tiempo lo dirá. Próximo post: Altas y bajas, pretemporada, objetivos para el próximo año. Análisis de planilla.
karma23 Publicado Abril 5, 2017 Publicado Abril 5, 2017 Bueno, después del desastre del primer año esta segunda temporada no ha estado nada mal, ¿no? Hasta nos hemos dado el lujo de ganar un título, algo que no se suele ver tanto en las MLB: siéntete orgulloso Creo que se ha notado la buena mano con los fichajes a pesar de alguna que otra baja indeseada como la de nuestro goleador. Viendo tus tácticas me parece que el problema de la posesión lo tienes porque renuncias al dominio de la zona central. Muchos delanteros y jugadores de banda, pero al final los que te permiten tejer el juego son los centrocampistas. En tu esquema general de 3-4-3 en rombo, por ejemplo, el pivote organizador va a tender a jugar muy retrasado, mientras que los interiores juegan mucho por banda y el mediapunta él solo no puede abarcarlo todo. Pero en general el hecho de jugar con 3 puntas te priva de hacer una presión efectiva sobre el rival en cuanto avance un poco. Yo los retrasaría a posiciones de centro del campo y eso permitiría el equipo tener un mayor empaque para defender y para gestionar el balón sin necesidad de lanzarlo arriba a las primeras de cambio. No he seguido toda la carrera de Bielsa y no sé qué esquemas utilizaba en muchas ocasiones, pero en sus equipos solían haber muchas asociaciones y triangulaciones en corto. Creo que debes buscar que tus futbolistas estén más juntos y ahí nuevamente el trío de delanteros no ayuda demasiado. Por ejemplo, incluso tu variante defensiva del 3-4-3 con doble cinco me inspira un juego al balonazo. No digo que jugar con estos esquemas esté mal, pero si el objetivo es la posesión no tienen demasiado sentido Además que lo que verdaderamente no entiendo es que lograras quedar el 4º clasificado con el equipo más goleado de la categoría Veo que hay tradiciones que no cambian. A poco que defendamos nos metemos en los puestos de ascenso seguro Me gusta la idea de formar a los jugadores y seguir sus carreras una vez que se retiren. Robles tiene unos atributos increíbles, yo lo contrataría sin pensarlo como segundo entrenador o lo que fuera. Después ya podría dar el salto a dirigir otros clubes en el futuro. Sobre tu pregunta: no, no creo que influyas en absoluto con tus atributos o preferencias en los atributos o preferencias de los jugadores que se retiran. El FM es bastante aleatorio a estos respectos. Por cierto, comentas lo de los numerosos fueras de juego y precisamente hablé de esto hoy en un hilo por ahí del foro. En tu caso es que además es de manual: tienes a 3 delanteros en tareas de ataque, ¿qué te esperas? Les estás diciendo: "Desmarcaos a las espaldas de los centrales" y eso es lo que hacen, aunque incurran en numeras ocasiones en dichos fueras de juego. Bueno, creo que no me he dejado nada, pero si tienes alguna duda o algo encantado de intentar buscar una solución a lo que sea ¡Saludos y muchos ánimos!
elsenior Publicado Abril 6, 2017 Autor Publicado Abril 6, 2017 El En 5/4/2017 at 17:48, karma23 dijo: Bueno, después del desastre del primer año esta segunda temporada no ha estado nada mal, ¿no? Hasta nos hemos dado el lujo de ganar un título, algo que no se suele ver tanto en las MLB: siéntete orgulloso Creo que se ha notado la buena mano con los fichajes a pesar de alguna que otra baja indeseada como la de nuestro goleador. Viendo tus tácticas me parece que el problema de la posesión lo tienes porque renuncias al dominio de la zona central. Muchos delanteros y jugadores de banda, pero al final los que te permiten tejer el juego son los centrocampistas. En tu esquema general de 3-4-3 en rombo, por ejemplo, el pivote organizador va a tender a jugar muy retrasado, mientras que los interiores juegan mucho por banda y el mediapunta él solo no puede abarcarlo todo. Pero en general el hecho de jugar con 3 puntas te priva de hacer una presión efectiva sobre el rival en cuanto avance un poco. Yo los retrasaría a posiciones de centro del campo y eso permitiría el equipo tener un mayor empaque para defender y para gestionar el balón sin necesidad de lanzarlo arriba a las primeras de cambio. No he seguido toda la carrera de Bielsa y no sé qué esquemas utilizaba en muchas ocasiones, pero en sus equipos solían haber muchas asociaciones y triangulaciones en corto. Creo que debes buscar que tus futbolistas estén más juntos y ahí nuevamente el trío de delanteros no ayuda demasiado. Por ejemplo, incluso tu variante defensiva del 3-4-3 con doble cinco me inspira un juego al balonazo. No digo que jugar con estos esquemas esté mal, pero si el objetivo es la posesión no tienen demasiado sentido Además que lo que verdaderamente no entiendo es que lograras quedar el 4º clasificado con el equipo más goleado de la categoría Veo que hay tradiciones que no cambian. A poco que defendamos nos metemos en los puestos de ascenso seguro Me gusta la idea de formar a los jugadores y seguir sus carreras una vez que se retiren. Robles tiene unos atributos increíbles, yo lo contrataría sin pensarlo como segundo entrenador o lo que fuera. Después ya podría dar el salto a dirigir otros clubes en el futuro. Sobre tu pregunta: no, no creo que influyas en absoluto con tus atributos o preferencias en los atributos o preferencias de los jugadores que se retiran. El FM es bastante aleatorio a estos respectos. Por cierto, comentas lo de los numerosos fueras de juego y precisamente hablé de esto hoy en un hilo por ahí del foro. En tu caso es que además es de manual: tienes a 3 delanteros en tareas de ataque, ¿qué te esperas? Les estás diciendo: "Desmarcaos a las espaldas de los centrales" y eso es lo que hacen, aunque incurran en numeras ocasiones en dichos fueras de juego. Bueno, creo que no me he dejado nada, pero si tienes alguna duda o algo encantado de intentar buscar una solución a lo que sea ¡Saludos y muchos ánimos! ¿Cómo le va por tierras turcas y gallegas? El trofeo de la copa toto me agarró completamente por sorpresa: no esperaba avanzar tanto . De todos modos, aclaro que es una copa menor, que juegan solo los equipos de Liga Nacional y en la que se alinean suplentes en las primeras rondas. La baja de nuestro goleador...Te recomiendo la próxima actualización, que trae una linda sorpresa sobre Omer Mulai . El tema táctico me está costando bastante: quiero ser fiel al estilo de Bielsa y no es nada fácil en el FM. Una de las características distintivas de Bielsa es la presión a los defensores rivales: una buena forma de plasmarlo es con tres delanteros presionando. Para evitar pelotazos, algunas variantes tácticas incluyen la indicación de hacer pases cortos. Las asociaciones y triangulaciones en corto son esenciales para Bielsa y sin lugar a dudas es algo que debería intentar implementar: ¿quizás buscar un juego más compacto, con más mediocampistas, dos delanteros y un mediapunta organizador? Probé el doble cinco para reforzar la defensa pero es cierto que puede inspirar balonazo. La posesión del balón es compleja: Bielsa postula recuperar la pelota lo antes posible, antes de que el rival pueda armarse para el ataque, agobiándolo con la presión y un juego rápido y ofensivo. Sin embargo, en el FM hay una ecuación: velocidad de juego=menos posesión del balón. Los fuera de juego no me preocupan tanto: lo marqué como un dato. Prefiero llegar veinte veces y convertir tres goles que llegar tres y convertir dos. Me encantaría contratar a Robles. Kale y Hasan también son buenos candidatos. Quizás si este año la economía se sanea vaya por ellos. Me gustaría formar un cuerpo técnico de exjugadores: sería un reto interesante. Por cierto, me estoy poniendo al día con tu MLB gallega, que es de lo mejor que he leído por aquí . Pasa que cada actualización es larga y quiero dedicarle el tiempo que se merece: no me gusta comentar solo con un "te sigo, qué buena historia". Siempre es un placer leer un comentario tuyo, con tanto "food for thought".
elsenior Publicado Abril 6, 2017 Autor Publicado Abril 6, 2017 Pretemporada 2017/2018 Como varios jugadores llegaron o se fueron del club en los últimos días de la temporada pasada, pongo imágenes de las altas y bajas de los dos años. Me gustaría hablar de las bajas en primer lugar. Itay Ohayon y Edi Edri se fueron libres. Edri no terminó de explotar y, aunque a sus 22 años todavía tiene margen de mejora, juega de mediapunta, puesto donde nos sobra calidad y cantidad. Ohayon fue un fichaje de la temporada pasada que jugó muy poco (tres partidos) pero lo hizo bastante bien (1 gol y 1 asistencia, promedio de 7,17). Decidí no renovarle contrato para bajar el gasto en sueldos: llegó como rotación para el mediocampo derecho y ya tenemos ese espacio cubierto. Orel Benitah y Eyal Yosefi fueron cedidos al Maccabi Kiryat-Ata y Hapoel Bnei Lod Rakevet respectivamente. Los dos son equipos de nuestra misma división: el objetivo es que tengan más oportunidades como titulares para foguearlos. Yosefi en especial mejoró mucho en los últimos meses y me gustaría ver su progresión. En los dos casos el sueldo correrá a cuenta del equipo en el que juegan así que también nos da algo de oxígeno en nuestras alicaídas arcas. La baja más importante fue la de Eli Zizov: llegó una oferta del Maccabi Yavne y la directiva la aceptó sin contemplaciones. A pesar de que el año pasado jugó algo menos que el anterior, Zizov es un jugador que me gusta bastante: además de sus características de juego, me atrae su historial (fue una joven estrella que nunca terminó de concretar su potencial: jugó en varios equipos europeos y en la selección sub-20 israelí). Desde el punto de vista deportivo, su llegada al Maccabi Yavne no supone un avance: el equipo descendió hace dos temporadas a la Liga A (Tercera División) y volvió a ascender para esta temporada a la Liga Nacional (Segunda División). O sea, pasó de un equipo que pelea por el ascenso a otro que lucha por no descender. Encima es considerado como jugador de recambio, por lo que no es que esté buscando más oportunidades de titular. También en el apartado de bajas habría que sumar los jugadores retirados: Kale, Ángel Robles, Asi Baldut, Dedi Ben-Dayan, Kobi Nahmias y Kobi Hasan. En total, sumando jugadores liberados, vendidos, retirados y cedidos, tenemos 11 bajas. Es un número importante que nos obliga a comprar, a pesar de mi intención inicial de no desarmar el equipo. Nuestra primera alta fue un viejo conocido: Omer Mulai, la estrella y goleador en mi primera temporada al frente del Maccabi Kiryat-Ata. No renovó contrato con el Hapoel Afula y aprovechamos para traerlo libre. Moshe Ohayon (ningún parentesco con Itay Ohayon) es un excelente defensa central y mediocentro, con muchos años de experiencia y 12 partidos en la selección de Israel. Además, mete goles como este. Itay Cohen es un arquero que viene a rellenar el banco. Muamen Saleh es un mediapunta central o por izquierda de 22 años del que espero mucho: llega del Ahí Nazaret. Or Vaknin también tiene 22 años: juega como mediocentro y será parte de la rotación. Liran Shriki ocupa varias posiciones en el mediocampo y le pongo fichas. Finalmente, cuando ya nos habíamos retirado del mercado de pases, apareció frente a mis ojos una joya imperdible: Pibe, un jugador argentino de 30 años. Además de tener un nombre tan curioso, es un excelente delantero para nuestro equipo. La pretemporada es digna. Si la comparamos con las anteriores, no hay dudas: hemos mejorado. Salvo el 7-1 contra el Hapoel Tel-Aviv, todos los resultados entran dentro de lo esperado. Los primeros dos partidos fueron contra equipos de la Liga A, inferiores a nosotros. Los otros cuatro rivales son de la División de Honor o Premier League, la primera división: la diferencia de calidad se notó pero aún así logramos resultados bastante positivos. Hicimos muchas rotaciones: no salimos dos veces seguidas con el mismo equipo. Utilicé la pretemporada como laboratorio: había que probar las nuevas incorporaciones y verificar el comportamiento en el campo de juego de algunas variantes tácticas. También hice muchos cambios en el entretiempo para darle lugar a todos los jugadores de la plantilla. En el partido contra el Maccabi Kiryat-Ata, la figura fue Andi Ribaj: convirtió tres goles en cuatro llegadas al arco. Liran Shriki debutó con una asistencia y buenos movimientos por la banda. Como muestra de la importancia del rival y el apoyo incondicional de nuestros fanáticos, un dato: hubo 19 personas en las gradas. El partido contra el Beitar Shlomi Kfar-Saba tampoco tiene demasiado para comentar: Andi Ribaj convirtió dos goles, mientras que Stav Nasikovsky convirtió el otro. Muamen Saleh debutó con dos asistencias y Ron Nasikovsky se llevó el premio a mejor jugador. Mejoramos en posesión del balón gracias al excelente trabajo de este último, que recuperó y distribuyó la pelota con jerarquía y autoridad. No pudimos hacer nada contra el Hapoel Tel-Aviv, uno de los equipos más importantes de Israel. Perdimos groseramente: lo único rescatable es el gol de Andi Ribaj a los 78 minutos. Jugó Itay Cohen en el arco y no dio ninguna garantía. La defensa estuvo errática, en especial Eliran George. El empate contra el Irony Kiryat-Shmona es muy positivo, en especial considerando que jugamos con un equipo mayoritariamente suplente. Nuestro gol lo convirtió Haim Yosef, jugador que sigue sorprendiendo con su mejora. Liran Shriki se salió con una excelente asistencia. También destacaron Stav Nasikovsky (pudo haber convertido un gol en el que recibió un centro y quedó solo frente al arquero pero falló en la definición) y Or Vaknin, que formó una dupla de cincos con Ron Nasikovsky. El resultado del partido contra el Bnei Sakhnin es engañoso: es un 3-1 más cercano al 1-1 que al 4-1. Pibe descontó a los 75 minutos y demostró su poder ofensivo, moviéndose muy bien el área y José Romero destacó como mediapunta central. También me sorprendió Shai David con su buen juego. Un dato para curiosos: el Bnei Sakhnin es el equipo árabe israelí más importante del país. Tiene una rivalidad intensa con el Beitar Jerusalén, equipo seguido principalmente por israelíes judíos y del cual Noam Mizrahi es hincha. Contra el Hapoel Be’er-Sheva la defensa estuvo más firme: Yossi Biton en particular hizo un par de robos importantes. El gol lo convirtió Stav Nasikovsky, a la postre figura del partido. Arqueros Aviram Ziat es nuestro mejor arquero. Es un excelente portero, al que solo se le puede achacar su pésimo pase. Tiene 25 años, dotes de liderazgo y mucho camino por delante. Además, me considera empleado favorito y es fanático del Beitar Jerusalén como yo. El año pasado encajó 61 goles en 37 partidos pero no lo responsabilizo: creo que eso es un efecto colateral (mejorable, por cierto) de nuestro planteo táctico. Titular. Itay Cohen es un arquero decente, a secas. Destaca en sus salidas y las pelotas por lo alto pero es muy malo en saques y anticipación. El físico tampoco lo acompaña. Llegó como refuerzo para rellenar banquillo y esperamos que no sea necesario usarlo demasiado. Suplente. Extra juvenil: Elad Elharar es nuestro mejor juvenil y un excelente proyecto a futuro. Es muy bueno en paradas, salida de puños, determinación y reflejos. Es hincha del Maccabi Kiryat-Gat pero también es ambicioso y poco leal así que no sé cuánto tiempo podremos retenerlo: ya quiere jugar y ganar la División de Honor israelí. Además se quejó del entrenamiento y bajó ligeramente sus atributos de mando en el área: le advertí que acá el que manda es el entrenador, no él, y que debe mejorar su ética de trabajo. A sus 17 años, todavía está verde para debutar en Primera pero seguramente el año que viene será cedido o jugará partidos de copa. Tengo mucha esperanza en este jugador pero su personalidad es un arma de doble filo. Defensores Yossi Biton llegó el año pasado para ser titular. Lo hizo bien: jugó 20 partidos con una media de 6,90. Sin embargo, ya tiene 34 años y su físico está deteriorado. En la recta final de su carrera, será parte de la rotación. Nadav Keidar es un jugador ya veterano: con 30 años y 6 en el club, se transformó en un pilar de nuestra defensa. Jugó 35 partidos el año pasado, con una calificación media de 6,93. Fuerte y sacrificado, tiene el hándicap de la lentitud. Titular. Mor Pachima mejoró con respecto al año pasado, principalmente aprendiendo dos jugadas favoritas (conducir balón hacia la derecha y buscar el pase en vez del gol). El año pasado jugó 20 partidos con una media de 6,84. Destaca en cabeceo y entradas y sus pases son buenos. Puede jugar como defensa por derecha y es una buena opción por la banda. Debería mejorar su concentración y ser más consistente. No es un jugador leal como la mayoría de la plantilla. Me considera empleado favorito. Será titular para ayudarlo en su progresión. Dor Elkabets jugó 22 partidos el año pasado con una media de 6,62. Es su tercera etapa en el Maccabi Kiryat-Gat y soy empleado favorito suyo. Empeoró algo sus atributos físicos y últimamente estuvo irregular y errático. Parece estar en el tramo final de su carrera. Criticado por la afición por haber sido un fichaje caro, será parte de la rotación por respeto a su experiencia en el club. Extra juvenil: Harel Cohen destaca en marcajes, entradas y anticipación. El físico todavía tiene margen de mejora. Es una lástima que sus otros atributos técnicos sean tan bajos y que sea egoísta. Mi segundo entrenador no le da demasiado futuro pero yo creo que puede llegar al primer equipo si mejora en los entrenamientos: lo critiqué por no rendir lo esperado y contestó que se estaba esforzando. Curiosamente, al poco tiempo aparecí como empleado favorito en su ficha de información. Carrileros Eliran George destaca por sus atributos mentales. El año pasado jugó 24 partidos, convirtió un gol, hizo cuatro asistencias y obtuvo una media de 6,74. Es muy leal y tiene alta determinación y sacrificio, cosas muy bien valoradas por mí. Lamentablemente, le falta en marcaje y entradas así que apuesto por él como un carrilero ofensivo, que sube al ataque constantemente (por eso le hice aprender la jugada favorita de subir cuando pueda). Titular. Yaniv Ifergan jugó menos de lo esperado el año pasado por cambios en el dibujo táctico. Sin embargo, sigue pesando en el equipo y lo tengo en cuenta. Jugador experimentado, leal y deportivo. A sus 31 años todavía no sufrió un bajón en el físico y contamos con él para esta temporada. Titular. Extra juvenil: Tomer Abutbul es un proyecto que con un poco de suerte puede llegar a Primera. Destaca en el físico, principalmente aceleración, y es un jugador profesional, con espíritu deportivo y generoso con sus compañeros. Es carrilero ofensivo, una posición en la que escasean jugadores de calidad. Está entrenando pases para adaptarse mejor a nuestro modo de juego. Mediocentros Moshe Ohayon tiene 34 años y jugó casi toda su carrera en Israel, con interrupciones esporádicas en Suiza, Polonia y Chipre. Tiene experiencia internacional: jugó 12 partidos en la selección mayor de Israel. Es un jugador excelente para nuestro nivel: casi todos sus atributos están por encima de 10. Por su edad, sus atributos físicos son muy bajos. Es un jugador leal y que disfruta jugar partidos importantes. Seguramente se retire esta temporada o la siguiente pero creo que es una adición importante para el club. Puede jugar como mediocentro o defensa central. Debería ser titular pero tengo claro que es probable que su físico le juegue una mala pasada. Ron Nasikovsky es, a sus cortos 21 años, una pieza clave en el equipo: el año pasado tuvo una calificación media de 7,23 en 25 partidos jugados. Es un excelente mediocentro que también puede jugar como mediocampista por el centro y mediapunta por el centro e izquierda. Aprendió tres jugadas favoritas: hacer pases definitivos, marcar el ritmo y conducir el balón hacia el centro. Hermano de Stav Nasikovsky, se llevan a las mil maravillas dentro del campo. Es profesional aunque algo inconsistente. Sin descollar en sus atributos, es un pilar del equipo y titular indiscutido. Shai David es un jugador polivalente para el mediocampo. Jugador regular y de equipo pero en franca decadencia física: tiene 31 años y ya está pensando en el retiro. Le recomendé ser ojeador. El año pasado jugó un solo partido. Suplente. Extra juvenil: Ran Azulay tiene mucho trabajo por delante, en especial en el apartado físico. Con buenas entradas y juego de equipo, le faltaría mejorar en pases y marcaje. Es leal y fanático del Maccabi Kiryat-Gat pero inconsistente en los entrenamientos. Mediocampistas Eden Batit es el comodín del equipo: puede jugar en todas las posiciones por el centro y derecha, desde la defensa hasta la delantera. Jugó 29 partidos el año pasado, con 8 asistencias, un gol y calificación media de 6,93. Es un jugador talentoso que rindió mejor como mediocampista que como defensor o carrilero. Será parte de la rotación (es un fijo en el banco y entra en el entretiempo muchas veces). Or Vaknin es uno de los nuevos refuerzos: tiene las características que busco en un jugador (buen control del balón, buenos pases, juego en equipo y aceleración). Estaría bien que mejore su velocidad y que aprenda a centrar y desmarcarse mejor o que mejore en entradas y marcaje, dependiendo de si juega como mediocampista o mediocentro. Es propenso a lesionarse e irregular y no disfruta de los grandes partidos. Puede servir como complemento de un cinco más defensivo y recuperador. Será parte de la rotación. Liran Shriki es otro fichaje de esta temporada: si las cosas salen como esperamos, tiene todo para ser un jugador desequilibrante. Tiene todas las características que busco en un mediocampista: control, regate, desmarques, talento, velocidad y agilidad. También es bueno en centros. Además es polivalente: juega como mediocampista y mediapunta por el centro y la banda derecha. Es un jugador muy leal y, con solo 23 años, tiene varios años por delante de carrera y margen de mejora. Titular, aunque seguramente haya muchas rotaciones. Asi Baldut jugó solo 12 partidos el año pasado pero lo hizo de manera sobresaliente: promedio 7,20, seis asistencias y un gol, además de un premio a mejor jugador del partido. Tiene mucha experiencia (casi toda su carrera jugó en Bnei Yehuda, equipo de la División de Honor israelí) y es un referente en el vestuario: leal, determinado y con capacidades de liderazgo. Un jugador muy completo pero que tiene 35 años: su físico no da para mucho más y ya anunció su retiro para mediados del año entrante. Debería ser titular pero no quiero apoyarme en un jugador al que no le queda mucho combustible así que será parte de la rotación. Yossi Turgeman es un jugador de los que a mí me gusta: buena técnica y tiros lejanos, buen control del balón y regate, buenos centros y pases. Jugó 30 partidos el año pasado, con media de 6,87, dos goles, cuatro asistencias y un premio MJP. En el lado negativo, es propenso a lesionarse y el físico ya desentona para lo que buscamos. Mentalmente tiene una falla: no se siente cómodo jugando partidos importantes. Me tiene como empleado favorito. Será titular. David Shlomo tiene 22 años. El año pasado no jugó ningún partido y se lo intentó ceder: no recibimos ofertas. Es un producto de la cantera y me considera empleado favorito. Tiene buenos centros, control, talento y velocidad. Sin ser una estrella, cumple decentemente en sus atributos. Está lesionado por un mes. Es suplente pero voy a intentar que juegue algún partido para que gane ritmo y ver su progresión. Extra juvenil: Ofer Biton es un jugador con algunos atributos mentales buenos pero con mucho por mejorar en el área técnica. Es regular y consistente y un buen jugador de equipo. Con un buen entrenamiento y mucha suerte, puede llegar a Primera. Mediapuntas Muamen Saleh es un nuevo refuerzo: tiene 22 años y llega del Ahí Nazaret. Bien en regate, técnica, velocidad, talento, juego de equipo, desmarques y aceleración, podría mejorar su anticipación, visión y centros. De personalidad equilibrada, es leal. Le gusta recortar hacia el centro desde las bandas, característica que podemos aprovechar para que acerque posiciones con los mediocampistas o mediapuntas centrales. Puede jugar en cualquier banda como mediapunta. Titular. Haim Yosef es un favorito de los aficionados: tiene 22 años y ya ganó dos premios a mejor jugador joven y uno a mejor jugador del año. Mejoró mucho el año pasado: destaca en pases, regate, remate, control, juego de equipo, sacrificio, aceleración, agilidad y velocidad. Se está transformando en un excelente mediapunta central, muy por encima de lo que esperábamos cuando fichó por nosotros. El año pasado jugó 29 partidos, con una media de 7,17, nueve goles, once asistencias y un premio MJP. Estuvo entrenando hacer pases definitivos para generar peligro en el ataque y lo está haciendo bien. Rotación, con muchas posibilidades de arrebatar el puesto a Saleh. José Romero es un mediapunta central completo: control, pases, regate, remate, técnica, cabeceo, anticipación, desmarques y talento destacan entre sus atributos. Sin embargo, tiene 32 años: su físico está destruido. Para colmo, tiene una personalidad horrible: poca ética de trabajo, egoísta, mal compañero, irregular, competitivo y nervioso. Tiene el cartel de cedible porque se le intentó dar salida para evitarnos pagar su ficha de sueldos y desocupar la plaza de extranjero. No llegaron ofertas y será suplente. Firas Awad hizo una buena temporada el año pasado: calificación media de 7,09, con tres goles y tres asistencias en trece partidos. También ganó un premio MJP. Bien en control, técnica, decisiones, juego en equipo, desmarques y sacrificio y con un físico aceptable, polivalente y con 25 años, es un jugador interesante. Sin embargo, tiene una personalidad preocupante: poco leal, competitivo y temeroso de jugar grandes partidos. Rotación. Delanteros Pibe (nombre completo: Juan Pablo Pereira Sastre). No, no es un error de la base de datos: este jugador existe en la vida real. ¿Qué les puedo decir? ¡Se llama “Pibe”! Ya con eso debería bastar para contratarlo. Poniéndonos serios, es un excelente jugador, con nivel de División de Honor: es bueno en físico, juego de equipo, desmarques, remate, cabeceo, control, regate y técnica. Su única pega es cierta propensión a lesionarse. Está cobrando un dineral (es el jugador que más cobra del equipo) y espero mucho de él: si no rinde, será vendido a la primera de cambio para evitar desangrar nuestra economía. Titular. Omer Mulai vuelve al Maccabi Kiryat-Gat luego de quedar libre. Nuestra estrella en mi primera temporada al frente del equipo es un jugador muy querido. Tiene buenos abeceo, control, regate, remate y físico, desmarques, juego en equipo, sacrificio y serenidad: espero que sea ese goleador letal que dirigí hace ya dos años. En lo negativo, no disfruta de los grandes partidos y es demasiado competitivo. Rotación, solo porque la delantera es excelente. Stav Nasikovsky convirtió quince goles y realizó seis asistencias en 31 partidos el año pasado. Además, aprendió a disparar con potencia y a jugar como hombre objetivo. Nuestro tanque ofensivo es un favorito de la afición y, con solo 21 años, mucho futuro por delante. Rotación, con amplias posibilidades de quitarle el puesto a Pibe si éste no rinde lo esperado. Andi Ribaj es un jugador leal, muy querido por la afición. Una temporada de ensueño (16 goles, 12 asistencias y 4 MJP en 34 partidos) lo catapultaron a la selección mayor de Albania y le llevaron a ser firme candidato a mejor jugador del año en la liga. Ama nuestro club pero pidió irse a un equipo más grande. Se lo declaró transferible a voluntad propia pero no llegaron ofertas: se tranquilizó después de finalizado el mercado de pases y dijo que tendrá paciencia y esperará un tiempo. Se le renovó a la alta para recompensarlo por su excelente año, aunque será difícil retenerlo si llega una oferta. Titular indiscutido. Extra juvenil: Fredi Abutbul fue el mejor de la primera camada de canteranos. Tiene buen control del balón, talento, juego de equipo y aceleración. Para ser un delantero digno debe mejorar su remate, desmarques y visión. Próximo post: Temporada 2017/2018. Resumen y resultados.
karma23 Publicado Mayo 4, 2017 Publicado Mayo 4, 2017 Bueno, el FM es un juego que admite muchos matices. Más allá de que pongas un ritmo rápido y eso haga pensar en un juego directo sin mantener la posesión, también puedes combinar este ritmo rápido con otras instrucciones que permitan a tus jugadores encontrar buenos términos medios. Por ejemplo, le puedes añadir "Mantener la Posesión", utilizar una fliosofía Fluida y un esquema en el que los jugadores siempre tengan apoyos en corto y estén triangulando. No es fácil, pero se puede Ha habido bastantes bajas, pero ninguna particularmente dolorosa, quizás los retiros de piezas que aún nos podían ser más que útiles. Veremos cómo rinden los nuevos fichajes, hay un par ilusionantes. Pibe especialmente me parece un crack, uno de esos que se puede hinchar a meter goles. Lo único que habrá que ver su adaptación al país y a la liga, capaz que le dé por ponerse a buscar "pibas" en lugar de centrarse en el deporte Por cierto, la BBDD puede estar desactualizada o desfasada pero en principio los jugadores que aparecen sin ser generados por el juego (sin la cara esa horrible virtual) deberían ser de algún modo reales. La pretemporada no ha sido mala, pero veo que seguimos con las mismas tendencias defensivas: ¡ni un sólo partido con la puerta a cero! A poco que mejoremos en defensa estoy seguro que arrasamos, porque en ataque le hacemos goles hasta al Hapoel Tel-Aviv (miremos las cosas por el lado positivo ). Del análisis de la plantilla me llamó mucho la atención comprobar que apenas tenemos mediocampistas con buenos atributos defensivos. ¿Dónde está ese centrocampista recuperador? Quizás nos marcan tantos goles porque por el medio no tenemos a nadie para frenar los ataques rivales, porque la defensa, más allá de ser un tanto lenta, tampoco está nada mal. Yo no perdería mucho tiempo entrenando las jugadas preferidas. Le quitas al jugador tiempo para mejorar sus atributos y muchas de ellas son inservibles. Me explico, para conseguir el mismo efecto de un "sube en cuanto pueda" simplemente le tienes que dar esa instrucción al jugador ("Subir más") y quizás algún rol de ataque. Pero por aprender la JP no va a subir mejor, eso depende de sus atributos. Lo único que va a pasar es que a lo mejor en algún partido que quieras defender le da por subir al ataque igualmente A mí sólo me gusta entrenar algún tipo de JPs que no se pueden especificar en la táctica, como la de "Dispara con Potencia", por ejemplo. Veo que tienes mucha fe en los juveniles, para mi gusto demasiada No creo que ninguno de los que tienes actualmente llegue en verdad a ser "alguien" en primera división José Romero lo vendería a toda costa. ¡Mal jugador y para colmo mala persona! Y Pibe sí que cobra un pastizal: más vale que marque más de 20 goles esta temporada ¡Saludos y suerte para la temporada! A ver si podemos ascender, aunque yo personalmente me conformo con que no seamos un coladero atrás. Que Bielsa está "loco" pero sabe que en el fútbol no sólo se ataca
elsenior Publicado Junio 23, 2017 Autor Publicado Junio 23, 2017 Buenas, después de mucho tiempo, actualizo esta historia. No tengo claro cuándo voy a poder escribir más: hace tiempo que no abro el FM. Solamente paso para que sepan que no abandoné la partida. @karma23 Absolutamente de acuerdo con tus observaciones tácticas. Me encantaría hacer triangulaciones (cosa que va perfectamente con el estilo de Bielsa) pero no sé si es tan fácil. De las bajas, la que más me duele es la de Robles Y, en menor medida, Baldut. Eran los únicos que tenían posibilidades reales de jugar. Kale era fijo en el banco y Nahmias es un histórico del club. Pibe parece un crack, y espero que lo sea porque gastamos mucho dinero en él. La verdad es que cuando vi el nombre, estaba convencido de que era un error de la base de datos (imaginé una broma del researcher, al mejor estilo Tó Madeira) pero el hombre es real: es un argentino que juega en el ascenso español y le dicen "Pibe". Hasta ahora, no se nos ha quejado: está bien provisto de "pibas", nos hemos encargado de eso . Para lo que venían haciendo, la pretemporada ha sido excelente...lo cual no es mucho decir. Le echaría la culpa a los jugadores, pero no, es obvio que hay un problema táctico de fondo. Sobre el centrocampista recuperador, lo busqué, lo busqué...y no lo encontré. Hubo que conformarse con lo que había, jugadores como Or Vaknin o Liran Shriki que son más talentosos, más mediapuntas o enganches que perros guardianes. Cosa extraña porque la lógica indicaría que, por las características del fútbol israelí, se encuentren muchos centrocampistas recuperadores y pocos talentosos. Tema jugadas preferidas: puede ser. La verdad es que siempre delego el entrenamiento en mis ayudantes, esta es la primera partida en la que dedico tiempo a eso desde el FM2007. No, no tengo ninguna fe en los juveniles. Era solo para demostrar que tenemos cantera, malísima como pueden observar, pero cantera al fin. Además, los muchachos me ofrecieron una de las "pibas" de Pibe si los mencionaba . ¿Sabés cuál es la diferencia entre Bielsa y yo? Que yo lo hago en el FM, pero él en la vida real. Y que yo no soy un genio del fútbol y él sí, claro .
elsenior Publicado Julio 5, 2017 Autor Publicado Julio 5, 2017 Temporada 2017/2018: ascenso a las estrellas Partidos de Liga - Partidos de Copa Estatal - Partidos de Copa Toto Las expectativas de la directiva no se alejaban del sentido común. El objetivo esta temporada era claro: ascender a la División de Honor. Para lograrlo, teníamos que quedar primeros o segundos en la tabla, en un torneo extenuante de 37 partidos. El año pasado habíamos terminado cuartos, aunque lejos de los puestos de ascenso. Este año, con la misma base de jugadores pero algunas caras nuevas, buscábamos llevar al Maccabi Kiryat-Gat a la primera división israelí. ¿Lo lograríamos? Las expectativas de la directiva eran mínimas en la Copa Toto Liga Nacional: no esperaban que superemos la fase de grupos. Es extraño porque ganamos el título el año pasado. A decir verdad, me resultó un alivio: es una competencia a la que no doy demasiada importancia y, aunque revalidar el título hubiese sido hermoso, no era prioridad. La Copa Estatal Israelí siempre fue un torneo esquivo para nosotros: nunca superamos la octava ronda. Las expectativas de la directiva rondaban por ahí: se conformaban llegar a la octava ronda. Esta competencia es una espina clavada: aunque sé que ganarla es difícil (juegan equipos de todas las divisiones, a diferencia de la Copa Toto, que solo disputan equipos de nuestra misma división), siempre me quedo con la sensación de que pudimos hacer más y llegar más lejos. Mi objetivo personal era superar nuestra mejor actuación: en lo posible, ganar los partidos contra rivales inferiores o de nuestro mismo nivel y quedar afuera contra algún rival superior. Para motivar a los jugadores, decidí que haya primas lo más altas posibles para la liga. Liga Nacional Israelí Estoy orgulloso porque cumplimos el objetivo que nos habíamos propuesto: ascendimos. Sin embargo, también siento un dejo de amargura: estuvimos a un punto de salir campeones. Me da más bronca cuando pienso en los puntos que resignamos sobre el final. Ya volveremos a ello… Perdimos el primer partido contra el Hapoel Katamon: habíamos empezado 1-0 arriba pero nos dormimos y nos metieron tres goles en 20 minutos. Después de este decepcionante comienzo, hilvanamos tres triunfos seguidos: no brillábamos pero sumábamos puntos. Y llegó el bajón: dos derrotas contundentes (4-0 y 3-0) nos dejaron atontados y con la moral por el piso. Entramos en una mala racha: un solo partido ganado en nueve partidos. Lo más preocupante era nuestra baja efectividad ofensiva: hasta la 13° fecha, sólo habíamos convertido más de un gol en cuatro partidos, y nunca más de dos. A esta altura de la temporada, nuestros sueños de ascender parecían derrumbrarse… El partido contra el Bnei Lod puede ser considerado como el primer quiebre o como una prolongación de nuestra irregularidad, dependiendo de cómo se mire: Omer Mulai se creció con dos goles y una asistencia (no haría mucho más en la temporada, para ser sincero) y ganamos con autoridad, 3-1. Otra vez hilvanamos tres triunfos seguidos, una derrota, dos empates…Parecía que volvíamos al más de lo mismo, con nuestras intermitencias, la seguidilla de empates y algún triunfo aislado. El verdadero quiebre, el definitivo, el que nos dio el empujón definitivo para empezar a desarrollar todo nuestro potencial, fue el partidazo contra el Ahí Nazaret: 4-2, con tres goles de Pibe, uno de Ribaj y una actuación fenomenal de Ziat en el arco. A partir de allí, encadenaríamos dos triunfos espectaculares (3-0 contra el Hapoel Afula y 5-1 contra el Hapoel Kfar-Saba) y llegaríamos a estar ocho partidos sin perder. Con una derrota, un empate y un triunfo, cerrábamos la primera etapa del torneo en el tercer lugar. En total, llegamos a tener una racha de nueve partidos seguidos sin perder. Dato anecdótico: el 3-0 contra el Hapoel Afula significó el partido n°100 en la (¿ilustre? ¿patética?) carrera de Noam Mizrahi. Ahora tocaba jugar contra los siete mejores en la tabla de calificaciones, esperar algún traspié de los primeros y colarnos en los puestos de ascenso. Empezamos ganando al Hapoel Jerusalén un partido complicado: estábamos 3-0 arriba a los 41 minutos pero ellos se despertaron y terminamos 4-3 (dos goles de Pibe, uno de Stav Nasikovsky y otro de Eden Batit). Con el triunfo, quedábamos primeros. Poco nos duró la alegría: dos derrotas al hilo nos hicieron bajar de posición y retomar el tercer puesto. Estábamos fuera de los puestos de ascenso nuevamente: con 15 puntos en juego, teníamos que dar el 100% y esperar que el Hapoel Askhelon y el Hapoel Ramat-Gan, rivales contra los que habíamos perdido recientemente, trastabillen y resignen puntos. No estábamos lejos: a un punto del segundo y uno del primero, todo era posible todavía. Y se dio el milagro: ganamos merecidamente cuatro de los últimos cinco partidos y quedamos segundos. ¿Lo negativo? Un partido a priori sencillo contra el Irony Nesher se complicó más de la cuenta: perdimos 3-1 sin atenuantes y eso nos obligó a conformarnos con el segundo puesto. En resumen, una muy buena temporada. Aunque tuvimos un comienzo irregular, supimos superar las adversidades: afinamos nuestra táctica, mejoramos en el aspecto anímico y nos llevamos el ascenso a casa. Es una pena que hayamos regalado puntos fáciles. De haber sido menos intermitentes, hoy estaríamos alzando el trofeo. Ninguna felicidad es completa… Copa Toto Liga Nacional Aunque el año pasado habíamos ganado esta copa, no era nuestra prioridad: teníamos el foco puesto en la liga. Pasamos la fase de grupos muy trabajosamente: ganamos 3-1 al Maccabi Yavne, con dos goles en los primeros diez minutos y otro el minuto 90, perdimos por errores defensivos 4-2 contra el Hapoel Ashkelon y ganamos el último partido contra el Hapoel Jerusalén por 3-2, con un gol de Ribaj en tiempo de descuento. Lo dicho: trabajosa clasificación, para un torneo en el que jugamos con un mix de titulares y suplentes. En los cuartos de final, caímos sin atenuantes: 3-0 contra el Hapoel Nazareth-Illit, que tuvo a un inspiradísimo Osei Mawule convirtiendo un hat-trick. Jugamos un pésimo partido y nuestros aficionados nos lo hicieron saber. Como no teníamos un objetivo definido, podemos decir que cumplimos. A decir verdad, no jugamos bien en esta competencia: la disputamos a principio de temporada, cuando todavía no habíamos terminado de aceitar el funcionamiento del equipo. No está mal, pero tampoco podemos decir que está bien. Copa Estatal Israelí Tuvimos una floja actuación en esta copa. Sin ser vergonzosa, la manera en la que quedamos descalificamos es preocupante: 1-0 contra un rival de nuestra misma división, que luchó por no descender. Jugamos mejor, tuvimos más llegadas al arco, generamos más que ellos…pero no plasmamos nuestra superioridad en goles. Quedamos afuera en séptima ronda, la primera que jugamos, y perdimos la posibilidad de medirnos contra mejores equipos y recaudar más dinero. La reacción de los fanáticos del club fue completamente esperable: se quejaron del mal desempeño del equipo y se amargaron por nuestra temprana e inmerecida eliminación. Había mucha ilusión en la afición para este partido: rompimos récords de asistencia y de recaudación por venta de entradas. La copa nacional me resulta esquiva desde que empecé a dirigir, hace ya tres años, y el año que viene tenemos pensando apostar a mejorar nuestra actuación. Próximo post: Temporada 2017/2018. Cuerpo técnico, tácticas, estadísticas, economía y premios de la afición.
Mapashito Publicado Julio 5, 2017 Publicado Julio 5, 2017 Muy curiosa una aventura por Israel, creo que en los años que llevo en este foro y jugando al Football Manager nunca vi una aventura israelí, y eso que muchas veces lo he pensado como sería jugar allí pero una cosa u otra siempre acababan echándome para atrás, ya fuera otro proyecto más motivador o el desconocimiento total de una liga que dentro de las europeas me es totalmente desconocida. Un "Bielsa" en Israel puede ser divertido, a ver ahora la experiencia en Lille como le va al Loco porque lo que es Francia no deja buenos recuerdos en su carrera más por la forma que tuvo de marcharse del OM que por sus números De primeras el Kyriat Gat. Me enteré sobre los cambios de divisiones israelitas en ese galimatías de divisiones que armaste Lo más importante, estamos en la Segunda y toca armar un proyecto desde los bajos fondos capacitado para mantener la categoría y poder levantar cabeza en un futuro. Como se esperaba durísimo desde el primer partido, el equipo no levanta el vuelo desde esos puestos de descenso y se hace muy difícil para un entrenador encontrar variantes tácticas en un banquillo que lleva más de una decena de partidos sin conocer la victoria. Tremendamente complicado darle la vuelta a la situación aunque por suerte para nosotros la segunda parte de la temporada para otros equipos fue nefasta por lo que se ve porque viendo resultados llegaron algunas victorias eso sí pero el color principal fue rojo. Se puede decir que fuimos el Leganés de LaLiga 16-17 Nadie daba un duro por nosotros, quizás con la puntuación de otras temporadas éramos carne de descenso seguro pero como tampoco es que estuviera tan caro el descenso al final logramos salvarnos. Bien en el playoff de descenso, aunque también con el agua al cuello en esa locura de partido de vuelta (4-4) y me alegra ver que confías en tu cuerpo técnico y que se siguen formando a partir de cursos para mejorar sus licencias. Muchos cambios en la nueva temporada en una plantilla que buscaba asemejar un poco mejor el "método Bielsa" y tras una espeluznante pretemporada se hizo la luz. Que cambio experimentó el equipo!! De estar mendigando puntos la campaña anterior a conseguir un 60% más de victorias, reducir las derrotas a la mínima expresión (aun se puede más) y meterse dentro del grupo de aspirantes al ascensos. Aunque se nota que los de arriba aún están un punto o dos por encima nuestra este "método Bielsa" parece que comienza a dar sus frutos y de qué manera. Y que ven mis ojos, ganando la Copa Vale que quizás la Copa Toto es un torneo secundario para equipos de segundo nivel pero siempre ganar un trofeo y que tu palmarés tenga una primera muesca emociona. Enhorabuena crack, menudo temporadón el tuyo Lo de que tu segundo consiga licencias hasta la Continental A mientras a ti te rechazan participar en el curso para la Nacional B no se explica de ninguna manera. Cuando pediste el curso? Si es a mitad de temporada imagino que tenderán a rechazártelo por eso de que tienes que asistir al curso y te lo estás jugando todo en Liga no? Has probado una vez acabado el curso? Y ya a la tercera fue la vencida, ascenso de categoría, un club en clara progresión con el paso de las campañas, un modelo que funciona en lo deportivo, un método que comienza a sonar dentro del fútbol hebreo y el año próximo a probarnos con los grandes con el objetivo prioritario de mantener el curso. Esta vez no se ganó Copa alguna pero oye que mejor colofón a una temporada que ascendiendo de categoría. Avanzamos esos dos pasos que decíamos que estábamos detrás de los aspirantes al ascenso y, en una temporada también con menor puntuación para ascender que la anterior, conseguimos una plaza para la Premier israelí. Enhorabuena, campañón el tuyo y ahora a pelear con los más grandes del país. Saludos y suerte!!
elsenior Publicado Julio 6, 2017 Autor Publicado Julio 6, 2017 El hace 19 horas, Mapashito dijo: Muy curiosa una aventura por Israel, creo que en los años que llevo en este foro y jugando al Football Manager nunca vi una aventura israelí, y eso que muchas veces lo he pensado como sería jugar allí pero una cosa u otra siempre acababan echándome para atrás, ya fuera otro proyecto más motivador o el desconocimiento total de una liga que dentro de las europeas me es totalmente desconocida. Un "Bielsa" en Israel puede ser divertido, a ver ahora la experiencia en Lille como le va al Loco porque lo que es Francia no deja buenos recuerdos en su carrera más por la forma que tuvo de marcharse del OM que por sus números De primeras el Kyriat Gat. Me enteré sobre los cambios de divisiones israelitas en ese galimatías de divisiones que armaste Lo más importante, estamos en la Segunda y toca armar un proyecto desde los bajos fondos capacitado para mantener la categoría y poder levantar cabeza en un futuro. Como se esperaba durísimo desde el primer partido, el equipo no levanta el vuelo desde esos puestos de descenso y se hace muy difícil para un entrenador encontrar variantes tácticas en un banquillo que lleva más de una decena de partidos sin conocer la victoria. Tremendamente complicado darle la vuelta a la situación aunque por suerte para nosotros la segunda parte de la temporada para otros equipos fue nefasta por lo que se ve porque viendo resultados llegaron algunas victorias eso sí pero el color principal fue rojo. Se puede decir que fuimos el Leganés de LaLiga 16-17 Nadie daba un duro por nosotros, quizás con la puntuación de otras temporadas éramos carne de descenso seguro pero como tampoco es que estuviera tan caro el descenso al final logramos salvarnos. Bien en el playoff de descenso, aunque también con el agua al cuello en esa locura de partido de vuelta (4-4) y me alegra ver que confías en tu cuerpo técnico y que se siguen formando a partir de cursos para mejorar sus licencias. Muchos cambios en la nueva temporada en una plantilla que buscaba asemejar un poco mejor el "método Bielsa" y tras una espeluznante pretemporada se hizo la luz. Que cambio experimentó el equipo!! De estar mendigando puntos la campaña anterior a conseguir un 60% más de victorias, reducir las derrotas a la mínima expresión (aun se puede más) y meterse dentro del grupo de aspirantes al ascensos. Aunque se nota que los de arriba aún están un punto o dos por encima nuestra este "método Bielsa" parece que comienza a dar sus frutos y de qué manera. Y que ven mis ojos, ganando la Copa Vale que quizás la Copa Toto es un torneo secundario para equipos de segundo nivel pero siempre ganar un trofeo y que tu palmarés tenga una primera muesca emociona. Enhorabuena crack, menudo temporadón el tuyo Lo de que tu segundo consiga licencias hasta la Continental A mientras a ti te rechazan participar en el curso para la Nacional B no se explica de ninguna manera. Cuando pediste el curso? Si es a mitad de temporada imagino que tenderán a rechazártelo por eso de que tienes que asistir al curso y te lo estás jugando todo en Liga no? Has probado una vez acabado el curso? Y ya a la tercera fue la vencida, ascenso de categoría, un club en clara progresión con el paso de las campañas, un modelo que funciona en lo deportivo, un método que comienza a sonar dentro del fútbol hebreo y el año próximo a probarnos con los grandes con el objetivo prioritario de mantener el curso. Esta vez no se ganó Copa alguna pero oye que mejor colofón a una temporada que ascendiendo de categoría. Avanzamos esos dos pasos que decíamos que estábamos detrás de los aspirantes al ascenso y, en una temporada también con menor puntuación para ascender que la anterior, conseguimos una plaza para la Premier israelí. Enhorabuena, campañón el tuyo y ahora a pelear con los más grandes del país. Saludos y suerte!! En primer lugar, te agradezco por tu comentario. Me encanta recibir comentarios tan completos, en los que se nota que el lector se preocupó por leer la historia e intentar aportar algo. Israel me parece un lindo reto en el FM. Es mi primera vez y lo estoy disfrutando mucho. Es un destino exótico, aunque no tan alocado como dirigir en Malasia o Indonesia . Desde la filosofía MLB, tiene una desventaja: solo hay dos divisiones disponibles en el Football Manager. La ventaja es que, a largo plazo, resulta más creíble un israelí cruzando el charco a Europa que un malayo o un indonesio. Bielsa me parece un genio del fútbol. Como todo genio, está a un paso de la locura. Acá intentamos reproducir su estilo de juego, aunque no necesariamente sus locuras . Pido disculpas si la explicación de las ligas trajo más confusión que claridad. Admito que yo mismo me confundí en un momento . La primera temporada fue de transición: sabíamos que sería durísimo. Todavía sigo sin entender cómo hicimos para sobrevivir ese año. En un momento, ya estaba convencido de que descendíamos y que no había forma de zafar. El playoff fue de infarto, uno de los partidos más emocionantes que jugué en el FM en mi vida. La segunda temporada fue una muy grata sorpresa. Habíamos rearmado el equipo y afinado la táctica. Esperaba una mejora: teminar en mitad de tabla hubiera estado bien. Ese cuarto puesto y la Copa Toto fueron totalmente inesperados y sirvieron para tomar confianza, aferrarnos al rumbo escogido y ser más ambiciosos. Este tercer año el objetivo era claro: ascender. Cualquier otro resultado hubiera supuesto un fracaso. Lo logramos y estoy conforme. Me queda la espina clavada de no haber salido campeones por errores propios (perder contra nuestros competidores directos, regalar ese partido contra el Irony Nesher...). No había prestado atención al detalle pero es verdad: esta última temporada la cantidad de puntos necesarios para ascender fue mucho más baja. Eso evidentemente nos ayudó bastante. El año anterior, siendo tan irregulares a principio de temporada, no hubiéramos ascendido. No entiendo lo de la licencia. Es raro porque mis preparadores pueden hacer el curso sin reparos. Lo intenté todos los años pero nada. Lo único que se me ocurre es que sea por falta de fondos. Si el motivo es ese, entonces este año deberían aceptar mi pedido porque las cuentas están sanando de a poco. Avancé un poco en la partida: todavía no jugué la pretemporada pero ya entré de lleno en el mercado de pases. Otra vez obligado por las extrañas decisiones del presidente en cuestión de renovaciones de contrato, tuve que trabajar bastante buscando jugadores. Por lo menos ya me permiten ojear algunos países... Más información en próximas actualizaciones .
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.