Jump to content

Israel, la Tierra Prometida


elsenior

Posts Recomendados

Publicado

N3ovOLD.png

Temporada 2017/2018: ascenso a las estrellas

Cuerpo técnico

Tamir Bakhar sigue intentando obtener la Licencia Continental Pro pero no hay caso: es la tercera o la cuarta vez que reprueba y se retrasa la finalización del curso.

Moshiko Ben Sa’adon también pidió hacer el curso para obtener la Licencia Continental Pro y el club decidió pagarle sus estudios.

Por su parte, Moti Kakoon obtuvo la Licencia Continental Pro.

A mí me volvieron a rechazar mi solicitud para obtener la Licencia Nacional B. ¿La excusa?  La misma de siempre: no hay dinero. De nada sirvió decirles que no es un gasto importante para la economía del club, ni que a los preparadores les permitían hacer cursos sin ningún problema, ni que mi licencia está completamente desfasada con respecto a la realidad del club y de mis propios colaboradores. Ya van tres años con el mismo pedido pero no hay caso: ¿cuál será el problema?

Tácticas

Sigo en la búsqueda de la táctica bielsista definitiva.  Esta vez, me animé a probar el uso de líbero y extremos, dos características clásicas del planteo de Bielsa. Mi idea es tener tres variantes a disposición siempre, e incluso ir modificando levemente el dibujo táctico en medio del partido en función del rival, el resultado y los jugadores disponibles.

La primera táctica que utilizamos fue un 3-1-3-3 clásico, con un mediocentro defensivo (Moshe Ohayon, generalmente) y un cinco que reparte pases (Ron Nasikovsky funcionó perfecto en este rol). Dependiendo del partido, modifiqué el dibujo para formar un 3-4-3 rombo clásico, con un un mediapunta (Haim Yosef y Muhamen Saleh se disputaron el puesto). En general, me gustó más el 3-1-3-3 porque es más equilibrado. La gran ventaja de este dibujo táctico fue la coordinación entre los delanteros: Pibe, Stav Nasikovsky y Andi Ribaj formaron un tándem peligrosísimo de cara al arco, con mucho ritmo y pases. Lo negativo es el espacio que se abre en el centro del campo, en el que regalamos mucho campo para el rival. El poderío ofensivo de esta táctica se ve compensado con la pérdida de la posesión del balón. Es una táctica ideal para rivales con defensores lentos o que juegan al pelotazo, pero no es demasiado recomendable contra equipos que juegan al tiquitaca o que buscan pacientemente los huecos del rival.

La segunda táctica es una novedad de esta temporada y la más bielsista de todas las que he implementado: un 1-2-2-1-3-1. ¿Suena raro? Ahora lo explico: una línea de tres abajo, con un líbero (a veces transformado en cierre para cerrar a la defensa) y dos defensores centrales, carrileros con vocación ofensiva, un cinco, un mediapunta organizador, dos extremos centradores y un hombre objetivo en el área. Los que hicieron la función de líbero fueron Dor Elkabets y Mor Pachima, mientras que los otros centrales alternaron como defensores clásicos; los carrileros fueron Eden Batit y Eliran George, con Yaniv Ifergan entrando como rotación; en el mediocampo las piezas no sorprenden: Ron Nasikovsky y Moshe Ohayon; el mediapunta normalmente fue Haim Yosef, aunque Saleh estuvo bastante afilado también; los extremos alternaron entre Firas Awad, Liran Shriki, Yossi Turgeman, Asi Baldut y, ocasionalmente, Or Vaknin; el delantero titular fue Pibe, con un rendimiento superlativo, aunque Andi Ribaj, Stav Nasikovsky y Omer Mulai también tuvieron sus chances. Esta táctica se destaca por su vértigo, verticalismo y apertura de cancha: un hombre objetivo como Pibe o Ribaj puede aprovechar buenos centros de los extremos o carrileros y hacer estragos en el arco rival. Lo negativo es el aislamiento del hombre objetivo: a veces, tiene que aguantar la pelota marcado por tres o cuatro defensores, a la espera de que los extremos suban, abrir la pelota hacia un costado y correr hacia el área en busca del centro. No es una táctica para armar contras ni pelotazos sino para jugar por las bandas, ágilmente, sin dar respiro al rival.

La tercera táctica es un 1-2-2-1-2, similar a la segunda, pero sin extremos, dos delanteros y un mediapunta algo más adelantado. El objetivo es evitar el aislamiento del delantero y potenciar la coordinación entre carrileros y volantes, con interiores que habilitan a carrileros atacantes para enviar centros hacia el área. Funciona bien contra rivales con bandas débiles o que juegan muy cerrado.

La táctica que más me gusta de las tres, por similitud con la propuesta de Bielsa, es la segunda, aunque tengo claro que no sirve para cualquier partido: hubo casos en los que tuve que cambiar de táctica en el entretiempo para evitar una avalancha de goles en contra.

Estadísticas

Empecemos con una estadística repetida y que me preocupa desde el año pasado: fuimos el equipo con la peor posesión de balón en la liga. Esto es una consecuencia de nuestro planteo de juego vertical: intentamos ir siempre para adelante. Es verdad, no jugamos al tiquitaca ni nos interesa tener la pelota porque sí: la posesión del balón no debe ser un fin en sí mismo sino un medio. Sin embargo, no me gusta nada resignar el protagonismo y darle pista al rival para que haga lo que quiera. Aunque entiendo que la alta presión y la rapidez de nuestro juego nos pueda jugar una mala pasada, es inadmisible que hayamos sido el equipo con menor porcentaje de pases completados. En la misma sintonía, creo que se puede explicar nuestra baja cantidad de regates por partido como un efecto de nuestro verticalismo extremo.

Otra estadística que no me gusta nada: fuimos el equipo con más tarjetas amarillas en liga, y con mucha diferencia. Además, tuvimos dos tarjetas rojas. Como comparación, recuerden que el año pasado no recibimos ninguna roja en todo el año. También cometimos muchas faltas (334). Los “carniceros” del equipo fueron Eden Batit, Mor Pachima y Eliran George. Un retroceso desde el punto del fair play.

Pasemos a una estadística más positiva: fuimos el segundo equipo en cantidad de cabezazos ganados, con amplia diferencia con respecto al tercero. Esto es bueno en términos ofensivos porque quiere decir que los centros tienen dueño y bueno en términos defensivos porque quiere decir que rechazamos los centros rivales, tanto en jugadas como en balón parado.

También desde lo positivo, algunas estadísticas que marcan nuestro poderío ofensivo y nuestra vocación de gol: marcamos en diez partidos consecutivos y fuimos el segundo equipo más goleador del torneo. Convertimos 61 veces y eso habla bien de nosotros.

Desde lo defensivo, mejoramos mucho en cantidad de goles encajados. Creo que esto se debe a un planteo táctico más equilibrado, menos enfocado en un ataque salvaje.  Además, Mor Pachima y Nadav Keidar destacaron en tres rubros: entradas, cabezazos claves y robos.

Me encanta que Eden Batit haya sido el jugador que más kilómetros recorrió en el torneo. Me gustaría que haya más de uno de nuestros jugadores en este ranking, de ser posible carrileros o mediocampistas. Mi deseo se cumple si vemos la estadística por partido: Eden Batit sigue firme como el mejor corredor del año, pero también asoman Ron Nasikovsky y Eliran George.

El año pasado destaqué nuestra alta tasa de offsides. Este año mejoramos en el rubro.

Dejo para el final las dos estadísticas más importantes: goleadores y asistentes.

Pibe se consagró como el tercer goleador de la liga, a dos del pichichi Osei Mawule (estuvo intratable: a nosotros nos convirtió siempre). Igualmente, vale una aclaración: Pibe tuvo menos minutos de juego que Mawule. Si hubiera jugado más, las cosas podrían haber sido distintas.

En asistencias tampoco anduvimos nada mal: Eden Batit y Eliran George, nuestros dos carrileros titulares, empataron con 11 asistencias cada uno. Quedaron a dos asistencias del líder, Omri Kanada.

 HGpWhny.png

Economía

dxUaoe8.png

Cerramos el año con un balance contable positivo. Es la primera vez en tres años que esto ocurre y es muy positivo. Los motivos son simples:

1)      El ascenso, que nos dio un buen ingreso extra.

2)      El control de sueldos, que nos sirvió para no excedernos del presupuesto planeado.

3)      La austeridad en el mercado de pases, que hizo que no compremos nada a mitad de temporada.

También tuvimos una asistencia muy alta, con un promedio del 59% lleno del estadio en cada partido (el más alto de la división). La afición es fanática y lo demuestra todos los fines de semana. Por supuesto, todo esto ayuda a la recaudación.

De todos modos, tenemos una deuda (manejable, eso sí): debemos pagar un préstamo.

Premios de la afición

Nuestros mejores jugadores fueron Ron Nasikovsky y Pibe, aunque estuvieron muy lejos de consagrarse los mejores del año en la liga.

Pibe fue un delantero letal, que cumplió con creces las expectativas puestas en él. Sin menospreciar la regularidad de Stav Nasikovsky ni la constancia de Andi Ribaj, que jugaron a un muy buen nivel, debo decir que lo de Pibe fue excelente y nos permitió dar un salto de calidad.

Ron Nasikovsky fue un excelente pasador, con buena ubicación y mucho recorrido. Estoy sorprendido por su progresión desde que llegó al club y espero que nos siga dando alegrías. Sólo le puedo criticar un ligero bajón en el tramo final del torneo, acaso por el cansancio acumulado.

Aviram Ziat fue una columna vertebral del equipo: cuando se lesionó, temí que nuestra portería quedase completamente desprotegida (¡para colmo Itay Cohen, nuestro arquero suplente, también estaba lesionado!). No había otra opción más que hacer debutar a Elad Elharar, un jovencito de 17 años. ¿Se imaginan que hizo el pibe? Sorprendió a todos siendo la figura del partido. El mejor proyecto de nuestra cantera tuvo un debut soñado y, aunque todavía le faltan años para asentarse en Primera, estoy ilusionado con el juvenil. ¡Entró en el equipo de la semana a los 17 años! ¿Cómo no ilusionarse con un chaval así?

Eliran George y Mor Pachima se afianzaron en sus puestos. George, a base de correr y correr, centrando y bajando para defender, y Pachima, como líder defensivo y líbero todoterreno.

Eden Batit y Nadav Keidar fueron otras dos piezas importantes y se ganaron un lugar entre el Once ideal del año.

La peor decepción fue Omer Mulai. La estrella del equipo en mi primer año al frente no terminó de hacer pie: estuvo lesionado dos meses, nunca terminó de asentarse, jugó poco y no destacó. El presidente decidIó no renovarle contrato y quedó libre para el año entrante. Segundas partes nunca son buenas…

¿Qué piensa la afición de todo esto? Haim Yosef sigue siendo el preferido de los fanáticos, seguido de Andi Ribaj y Ron Nasikovsky. El fichaje de la temporada es –cómo no- Pibe y Haim Yosef vuelve a repetir como jugador joven del año (¡por tercer año consecutivo!). El gol de la temporada va para Omer Mulai, premio consuelo para una ex estrella que tuvo un paso sin pena ni gloria.

Por mi parte, fui elegido como el segundo mejor entrenador de la liga, por detrás de Moshe Sinay, director técnico del Hapoel Ashkelon.

Dato extra: ¿quién ganó el Mundial? ¿Argentina, Brasil, Alemania, Francia? ¡Nada de eso! Ucrania. Sí, leyeron bien, ¡Ucrania! A los argentinos, eliminados en cuartos de final con un vergonzoso 3-0 contra Portugal, nos queda el consuelo de saber que los dos mejores jugadores del Mundial son de nuestro país.

Próximo post: Método Bielsa.

  • Respuestas 55
  • Creación
  • Última respuesta
Publicado

yj0HUEo.png

Convicciones

"Sampaoli es mejor que yo porque es más flexible".

Dos notas sobre el tema:

La razón que te demora (sobre la renuncia de Bielsa a la selección argentina)

La convicción que encarcela (sobre la capacidad de adaptación al cambio)

Si alguna vez se cruzan con un detractor de Bielsa, el primer argumento que les va a decir es: Bielsa no es un técnico ganador. Fracasó en el Mundial 2002 con Argentina. Ganó solamente cinco títulos en toda su carrera. Su último título es de hace trece años. No ganó ningún torneo importante.

Cuando ustedes le contesten que ganar no lo es todo, se reirá. Les dirá que en el fútbol se gana o se pierde. El mundo se divide en dos: ganadores y perdedores. Y si le intentan hacerle ver que el éxito no debe medirse en función de un partido, no lo entenderá. Seguirá firme en su idea: hay que ganar.

Porque es verdad que el largo plazo es más importante que las urgencias cotidianas. Es verdad también que plantar un árbol y que dé frutos en diez años es más gratificante que comprar la verdura en el supermercado. Es verdad que que es un orgullo que un jugador reconozca en un entrenador a un maestro de la vida. Es verdad que la vara del éxito no es un trofeo ni una copa.

Pero seamos sinceros: todos queremos ganar. ¿Quién no siente un sabor amargo cuando su equipo preferido pierde o empata? Sí, todos queremos ganar, pero deberíamos preguntarnos a qué precio. ¿Estamos dispuestos a jugar “mal” para ganar?

Bielsa es claro: él quiere protagonismo, verticalidad, posesión, vértigo, presión, desmarques, vocación ofensiva, velocidad, resistencia, compromiso. No está dispuesto a negociar. Si para ganar un partido, tiene que cambiar su dibujo táctico, parar a la línea de defensa más atrás, agregar un cinco, sacar a un extremo por un delantero o dejar de presionar, no lo va a hacer. Prefiere morir con la suya.

Y eso, él mismo lo reconoce, es un error: el fútbol, como cualquier deporte, es dinámico e imprevisible. Hay que saber adaptarse. Hay que cambiar. Mutar. Modificarse. No renunciar a nuestras convicciones ni a nuestros valores (eso sería imperdonable) pero sí entender que el juego exige variantes. Y que esas variantes no son malas sino necesarias. Y que sacar un extremo y poner a un mediapunta para concentrar el juego por el centro o dejar de presionar cinco minutos para que los jugadores respiren, no es traicionarse sino enriquecerse.

Por eso intento intercambiar las tácticas y tener a disposición distintas variantes. Para que seamos mejores, no peores. Para no estancarnos. Para seguir creciendo. Para que podamos decir con orgullo: sí, el Maccabi Kiryat-Gat tiene convicciones. Y sí, además ganamos.

  • 8 meses más tarde...
Publicado

Pasó casi un año (no puedo creer lo rápido que pasa el tiempo...) pero vuelvo al foro. Para resumir, primero tuve problemas con la computadora: no podía entrar al explorador de Windows así que no podía jugar al FM. Estuve un par de meses con ese problema. Después llegó la época de exámenes en la facultad así que me olvidé de todo lo que no sea estudio. Cuando volví a tener una vida más o menos normal, llegaron las vacaciones y me fui de viaje. Cuando volví, pude arreglar el problema del explorador de Windows...solo para encontrar que la partida del Maccabi Kiryat Gat me daba Crash Dump. Me resigné a perder la partida y dejar la historia. Seguí con mi vida. Hasta que hace una semana más o menos, encontré un backup...justo después del mercado de pases, un par de meses posterior a la última actualización de esta MLB. ¡Excelente! Retomé el juego (pueden ver en los screenshot que avancé un par de meses) y me picó el bichito por publicar en el foro. Así que acá me ven nuevamente. Espero poder avanzar e ir publicando de a poco. No pienso avanzar demasiado rápido porque estoy bastante ocupado pero sí por lo menos no esperar nueve meses hasta la próxima actualización :/.

Pretemporada 2018/2019

hgDD8uh.png

oW7KtDT.png?1

2dlAqzo.png?1

La renovación fue profunda: se fueron diez jugadores y llegaron otros diez. No me gusta para nada andar armando y desarmando el equipo cada dos por tres pero, en este caso, no hubo opciones: entre jugadores que no dan la talla para la División de Honor de Israel y otros que no quisieron renovar contrato, el equipo se desangró y no nos quedó otra alternativa más que entrar de lleno en el mercado de pases.

Las bajas más importantes fueron las de Andi Ribaj (ídolo de los hinchas, figura en el campo de juego, internacional para Albania y pilar en nuestro ascenso, decidió rechazar todas nuestras ofertas y, pasados unos meses, todavía sigue en busca de un nuevo equipo), Haim Yosef (un jugador que no destaca en sus atributos pero que, a fuerza de buenas actuaciones, se transformó en ídolo de la hinchada; tampoco quiso renovar contrato y sigue libre) y Omer Mulai (estrella del equipo en mi primera temporada al mando, volvió el año pasado y, si bien no fue un desastre, no terminó nunca de hacer pie). El resto de las bajas fueron consecuencia del ascenso: ninguno daba la talla para la División de Honor. Muchos eran jugadores que no tenían continuidad ni siquiera en la Liga Nacional: Itay Cohen era el arquero suplente y no llegó a jugar ningún partido, Or Vaknin y David Shlomo jugaron solamente un partido en dos años y Shai David jugó sólo dos partidos el año pasado. José Romero tuvo un buen paso por Israel, pero creo que ya terminó su etapa: está grande y cobraba un sueldo demasiado alto para su rol en el plantel. Lo bueno es que consiguió equipo rápidamente y ahora milita en el Marbella, de España. Orel Benitah no es un mal jugador y le daría una chance si siguiésemos jugando en divisiones inferiores pero no creo que tenga el nivel necesario para debutar en la División de Honor. Lo mismo vale para Eyal Yosefi: fue un proyecto que nunca terminó de despegar, en parte por la competencia que tenía para entrar en las convocatorias.

Las altas fueron muchas y variadas: Tom Almadon, quien jugó hace muchos años en la selección sub-21 de Israel, llegó para reforzar el arco y disputarle la titularidad a Avraham Ziat; Gal Sapir, Osher Abu y Avi Soffer vinieron como defensores centrales y líberos; Tal Tobim y Amir Ben-Shimon, ambos carrileros, tienen la misión de jerarquizar una posición fundamental en nuestro esquema de juego; Lucas Cohen, argentino nacionalizado israelí, es un mediocentro completo, que llegó con el objetivo de ser un complemento más defensivo para Ron Nasikovsky en el mediocampo; Timor Avitan, viejo conocido de la casa, volvió al Maccabi Kiryat Gat luego de dos años y tendrá la difícil tarea de ser nuestro mediapunta titular; Stav Ben-Aharon llegó con la esperanza de paliar las importantes bajas que tuvimos en nuestra delantera y tenemos mucha confianza en él. La mayoría llegó libre y pagamos solamente una cantidad ínfima por Avi Soffer y Gal Sapir.

Finalmente, quiero destacar la incorporación de Kobi Hasan al cuerpo técnico. Este ex jugador del Maccabi Kiryat Gat tiene mucho para ofrecer y no dudamos ni un instante en ofrecerle su primer contrato profesional como preparador.

Estoy contento con el balance: a pesar de haber perdido a figuras claves como Andi Ribaj y Haim Yosef, creo que nos reforzamos muy bien. Para mí es muy importante que hayamos comprado exclusivamente jugadores israelíes, cumpliendo así el objetivo de apostar por jugadores nacionales.

ct2j4Ns.png

C6g7Xxn.png?1

La pretemporada fue muy corta: dos partidos. Forzados por las circunstancias (la copa israelí comenzó muy poco tiempo después de que nuestros jugadores vuelvan de vacaciones), tuvimos que hacer una mini-pretemporada que no sirvió de mucho: jugamos contra dos rivales inferiores y ganamos contundentemente, pero sin descollar. El Maccabi Herzliya es un equipo de mitad de tabla de la Liga Nacional (o sea, la segunda división), mientras que el Maccabi Shaaraim es un equipo que la lucha en la tercera división. Lo más destacable de estos encuentros fue el hat-trick de Yuval Shawat en su debut y las buenas actuaciones de los recién llegados Avi Soffer y Stav Ben-Aharon. Poco más que decir: fue una pretemporada muy corta, preparada con poca antelación y que, por lo tanto, no nos dio margen para probar demasiadas variantes.

lKIqu7p.png

Arqueros

Aviram Ziat es nuestro capitán. Figura clave en el último año, se ganó por derecho propio la titularidad bajo los tres palos. Puede ser que en los papeles Tom Almadon sea algo mejor pero, por influencia en el plantel y trayectoria en el equipo, Ziat será titular. A diferencia de otros años, su puesto no será indiscutido y espero que eso lo obligue a esforzarse al máximo.

Tom Almadon es un arquero completo, con buenos atributos en casi todos los rubros. Es un jugador leal, personalidad destacada en nuestra plantilla. Puestos a criticar algo, podemos destacar su edad (33 años), aunque no creo que eso sea un problema para un arquero. Suplente, aunque con muchas posibilidades de arrebatarle el puesto a Ziat.

Extra juvenil: Elad Elharar es un buen proyecto de arquero, que puede echarse a perder por una personalidad inconsistente y demasiado ambiciosa.

Defensores

Avi Soffer es un muy buen defensor con buen marcaje, entradas y cabeceo. También tiene buen pase, atributo importante por nuestro estilo de juego. Destaca en atributos mentales importantes, como determinación, juego en equpo, liderazgo, sacrificio, valentía y serenidad. Es un jugador leal y al que le gustan los grandes partidos. Su único defecto es su lentitud, agravada por un estado físico algo deteriorado por la edad. Será parte de la rotación para no recargarlo de partidos y que no se lesione.

Osher Abu es un buen defensor, que destaca por sus atributos físicos, especialmente su velocidad, aceleración y agilidad. La idea es entrenarlo para utilizarlo como líbero, posición en la que creo que rendirá bien. En el aspecto negativo, es egoísta y no disfruta de los grandes partidos. Rotación.

Mor Pachima ha progresado mucho desde mi llegada al equipo, mucho más de lo que hubiera imaginado. Es un defensor completo, con buenas entradas, marcaje, pases y cabeceo, buenos atributos mentales y un físico muy bueno. Moldeado con nuestro entrenamientos, cumple todas las características que le pido a un defensor. ¿Críticas? Su personalidad es equilibrada y normal, lo cual puede esconder algunos atributos poco felices. Titular.

Nadav Keidar ya tiene 31 años: desde que llegué, ha sido parte importante del equipo. Es un jugador con buen marcaje y entradas, buen cabezazo y excelentes atributos técnicos. Sin embargo, también es lento, irregular y no disfruta jugar partidos decisivos. Me tiene como empleado favorito, y eso le suma puntos a favor. Titular, por trayectoria.

Gal Sapir es buen refuerzo, con todo lo necesario para ser un buen defensor central o un buen cierre. Tiene buen cabezazo, entradas y marcaje, buen pase, atributos técnicos muy ajustados y un físico que no destaca pero tampoco desentona. Es leal y decidido: ya anunció su intención de ganar un título este año (bien por él, aunque yo no estaría tan seguro, sinceramente). Titular.

Dor Elkabets se queda corto en calidad: tan sencillo como eso. No es un desastre, pero no le da el nivel para la División de Honor. Encima, está grande y su físico se está deteriorando. Es un histórico y por eso se queda en el plantel pero será reserva y difícilmente juegue algún partido.

Extra juvenil: Ran Azulay no es horrible pero todavía está muy, muy verde y le falta mucho para llegar a Primera. Con mucha, mucha pero mucha suerte puede llegar a debutar en el primer equipo.

 

Carrileros

Amir Ben-Shimon es un gran carrilero: buena técnica y control, buenos centros, buen desmarque, decisión y visión, ágil y rápido. Necesitábamos un jugador así y solo espero que su personalidad equilibrada y normal no nos depare sorpresas desagradables. Es un refuerzo en el que tengo muchísima fe. Titular, sin ninguna duda.

Tal Tobim es decente y cumple con todo lo que necesita un buen carrilero: buenos centros y entradas, buena técnica, determinación, juego en equipo, sacrificio, velocidad, agilidad y aceleración. Es leal, alegre y jovial y disfruta jugando grandes partidos. No es una joya pero sirve como recambio. Suplente.

Eliran George destaca ante todo por sus atributos mentales. Es un jugador bastante raro, que tuvo un comienzo accidentado en mi primer año pero que luego se repuso y al día de hoy es una pieza importante en el equipo. Hasta hace poco no tenía mucha competencia en su puesto como carrilero y eso le permitió ser titular muy seguido. Esta temporada, con la llegada de nuevos refuerzos, el panorama se modificó y, aunque sigue siendo titular, sabe que no puede dormirse en los laureles.

Eden Batit es un jugador muy parejo en todos sus atributos: no destaca en nada pero tampoco es malo en nada. Quizás se quede un poco atrás en cuanto al nivel de la División de Honor pero confío en que podrá hacer las cosas bien. Es muy polivalente, lo cual le da más chances de jugar. Suplente.

Extra Juvenil: Shimon Ben-Sha’anan es el mejor proyecto de nuestra cantera. Destaca su físico, bastante desarrollado para la edad que tiene. Es el único jugador de nuestras inferiores con alguna posibilidad de llegar a Primera.

Mediocentros

Ron Nasikovsky siempre ha jugado por encima de lo que muestran sus atributos: su buen control y técnica, remate digno y muy buenos atributos mentales no terminan de explicar su importancia para nuestro equipo. De personalidad profesional, siempre se ha esforzado al máximo en los entrenamientos y eso ha supuesto una gran mejora en sus atributos y en su actuación en el campo de juego. Tanto él como su hermano Stav son ídolos de la afición. Es un gran cinco pasador y creador de juego, que tranquilamente puede jugar de mediapunta o enganche. Titular, por trayectoria e historia en el club.

Lucas Cohen tiene todo para ser un gran cinco: con buenos atributos técnicos y mentales, falla algo en el físico. Es un gran jugador de equipo, que creo que puede disputarle el puesto a Ron Nasikovsky. Rotación, con serias posibilidades de ganar la titularidad.

Moshe Ohayon está viejo: ése es su problema. Así de fácil. Es un jugador muy completo, con grandes atributos técnicos y mentales pero destrozado a nivel físico. Su experiencia (fue doce veces internacional para Israel) puede ayudarnos para subir la moral del equipo. Es leal y disfruta de los grandes partidos, dos cualidades importantes. Lamentablemente, está en la recta final de su carrera y será suplente.

Extra juvenil: Elad Ohayon es un gran proyecto, un chico maravilla que…No, mentira, es lo que hay.

Mediocampistas

Yossi Turgeman es un jugador polivalente, que puede jugador tanto como mediocampista como mediapunta en las dos bandas y por el centro. Ha sido un jugador muy regular, y, aunque está entrando en la recta final de su carrera, todavía le quedan unos años al máximo nivel. Tiene buena técnica, talento, regate, centros y pases, aunque su físico no es lo que lo era y se echa en falta algo de velocidad y agilidad. Sus atributos mentales, especialmente su visión e inteligencia, no son de lo mejor. Es un jugador leal pero le fallan los nervios en los partidos importantes. Rotación.

Muamen Saleh es un jugador polivalente, que puede jugar en casi todas las posiciones del mediocampo. Tiene buenos regates, técnica y pases, talento, desmarques y juego en equipo. También es rápido, característica fundamental para mí. Todo el cuerpo técnico le ve un gran potencial, pero yo creo que a sus 23 años ya está llegando a su techo. Es leal. Será titular a la espera de una progresión.

Firas Awad es un jugador que quizás ha quedado algo rezagado en cuanto a atributos: buena técnica y control, buen juego en equipo, serenidad y decisiones, buenos atributos físicos, pero nada que lo haga destacar como un distinto o un crack. A diferencia del promedio de la plantilla, no es leal. Además, teme jugar partidos importantes (dice que le da pánico escénico). Es un jugador polivalente que está con nosotros desde el principio y por eso merece una oportunidad. Titular.

Liran Shriki ya tiene 24 años y no ha mostrado todo su potencial: no es malo (cumple en todo lo necesario para su puesto) pero podría haber sido mucho mejor. El cuerpo técnico sigue dándole mucho potencial pero dudo que alcance un nivel mucho más alto del que tiene. Es rápido y ágil, tiene buen control, regate y talento y se desmarca bien. No es un jugadorazo pero no tampoco es malo. Es muy leal. Rotación.

Mediapuntas

Timor Avitan es un viejo conocido, que estuvo cedido al Maccabi Kiryat Gat en mi primer año al mando del equipo. Es un muy buen enganche, con buen pase y control, veloz y ágil, y con buenos atributos mentales. Falla estrepitosamente en su personalidad: es egoísta, se pone nervioso en partidos importantes, es demasiado competitivo y no le gusta meterse en duelos duros. Cuando estuvo en el plantel, no ocasionó problemas y espero que siga así. Será titular, aunque estaré muy atento a sus reacciones: si veo problemas en el vestuario, será el primero en sufrir las consecuencias.

Stav Ben-Aharon es un mediapunta o delantero con muy buena pinta: tiene todos los atributos necesarios para triunfar y, según el cuerpo técnico, muchísimo potencial. A sus 22 años, todavía tiene cierto margen de mejora. Es leal, lo cual juega a su favor. Rotación. Aunque el plan es foguearlo, su suerte dependerá fundamentalmente de las actuaciones de Avitan.

Extra juvenil: Ofer Biton es lo que hay. Algunos buenos atributos mentales y físicos pero pésimos atributos técnicos.

Delanteros

Yuval Shawat llega para disputarle la delantera a Pibe. Destaca en regate, remate, cabeceo, desmarques y juego en equipo. Es veloz y resistente, aunque podría ser un poquito más ágil y su físico a veces le juega una mala pasada. Es un líder nato y leal. A los 29 años, está en lo mejor de su carrera. Rotación, con muchas posibilidades de jugar.

Stav Nasikovsky es uno de los niños mimados del plantel: es un hombre objetivo hecho y derecho, con buen juego aéreo, remate y control. En contrapartida, es lento y le falta en desmarques. Siempre ha rendido por encima de lo que dicen sus atributos y, de a poco, se transformó en un pilar del equipo: es muy querido por los aficionados. Será parte de la rotación, aunque a la primera de cambio tendrá su chance.

Pibe es nuestro delantero estrella, más teniendo en cuenta la salida de Andi Ribaj. Este argentino, único extranjero en nuestro plantel, es un delantero completo, con mucha experiencia: su velocidad, agilidad y rapidez, sumados a un letal remate y un regate no menos poderoso, lo tornan en un goleador de temer. Esperamos mucho de él, máxime considerando su sueldo. Titular, aunque Nasikovsky y Shawat piden pista.

Extra juvenil: Fredi Abutbul destaca en aceleración talento, control, juego en equipo…y poco más. Sí, esto es lo mejor que tenemos en la cantera…

Publicado

Felicidades por el ascenso y por la Copa y por la gran historia :clapp:

Nunca me hubiera imaginado una partida en Israel pero me ha sorprendido gratamente.

A partir de ahora seguiré de cerca las aventuras del Maccabi Kiryat.

P.D. Leí la venta (la pasada campaña) por parte del club de tu goleador estrella por una miseria y me reí mucho porque me paso muchas veces con los equipos pequeños y me repatea mucho mucho, así que te comprendo y te compadezco :D

Saludos

Publicado

@jdbecerra Hasta ahora hemos logrado los objetivos propuestos, Copa toto incluida. 

Israel es un destino exótico: nunca vi una MLB en ese país. Ese fue uno de los motivos de esta partida xD.

PD: sí, la venta de Omer Mulai fue inexplicable. Se fue por poco dinero, a un equipo peor, con un sueldo menor al que cobraba con nosotros y encima jugó mal y quedó libre. Lo trajimos libre y no dio la talla.

Anuncio importante

Es irónico que, después de armar revuelo y un enorme debate por la inactividad de la zona, tenga que anunciar que abandono esta MLB...pero así tiene que ser, aparentemente. Resulta que llegué a un punto de la partida en la que, por alguna razón inentendible, me da error, crash dump y no puedo avanzar. Es raro porque no tengo muchas ligas cargadas, no estoy tan avanzado en la partida y no tengo agregado ningún parche...Supongo que el problema será por mi computadora: como ya comenté en el post anterior, tuve algunos problemas con el explorador de Windows y cuando pude solucionarlo, me encontré con que la partida me daba crash dump. De casualidad, pude localizar un archivo un poco anterior, pero ahora me vuelve a dar error en el mismo punto que la partida original corrupta. Esto me hace suponer que las dos partidas (la original y la que estaba usando hasta ahora) tienen el mismo error. Probé irme de vacaciones, sacar ligas, cambiar acciones y nada. Excepto que encuentre una solución (cosa improbable a esta altura), voy a tener que dar por abandonada esta historia. Me molesta muchísimo porque es una partida a la que le tengo mucho cariño y en la cual estaba avanzando muy bien.

Seguramente aproveche esta circunstancia inesperada para comprar el FM2018 y ponerme al día con sus novedades. La primera partida que voy a jugar será un segundo intento de MLB en Israel, aunque va a ser imposible jugar con el Maccabi Kiryat Gat: hace dos años descendió a la tercera división israelí y en la base de datos original esa liga no está disponible. Si agrego el parche de claassen, quedan disponibles jugables hasta la quinta división, haciendo que el Maccabi Kiryat Gat no esté en la última categoría.

Gracias a todos los que participaron en esta historia y pido perdón por un cierre tan abrupto y anticlimático. Siento mucha impotencia frente a la situación pero no encuentro solución.

Publicado

Pues ya lo siento, es llegar y acabarse la historia :facepalm:

Estaré atento a nuevas historias tuyas.

Publicado
El hace 8 minutos, elsenior dijo:

Seguramente aproveche esta circunstancia inesperada para comprar el FM2018 y ponerme al día con sus novedades. La primera partida que voy a jugar será un segundo intento de MLB en Israel, aunque va a ser imposible jugar con el Maccabi Kiryat Gat: hace dos años descendió a la tercera división israelí y en la base de datos original esa liga no está disponible. Si agrego el parche de claassen, quedan disponibles jugables hasta la quinta división, haciendo que el Maccabi Kiryat Gat no esté en la última categoría.

Sería perfectamente válido tomar el mismo equipo. Podés crear la partida utilizando el update y seleccionando la liga israelí hasta la tercera categoría, lo requerido es que el equipo esté al menos en la última división jugable.

Publicado
El hace 21 horas, jdbecerra dijo:

Pues ya lo siento, es llegar y acabarse la historia :facepalm:

Estaré atento a nuevas historias tuyas.

¿Alguien dijo mufa? :silb:

 

 

 

 

:P 

Publicado
El hace 8 minutos, KokoKevin dijo:

¿Alguien dijo mufa? :silb:

 

 

 

 

:P 

mira el pobre @RafaelLana desde que yo leo sus historias se le estropean todas o mira tu propio caso con el conventillo :D

Publicado
El hace 4 minutos, jdbecerra dijo:

mira el pobre @RafaelLana desde que yo leo sus historias se le estropean todas o mira tu propio caso con el conventillo :D

Bueno, desde que llegó un post certificado desde Galicia no pude jugar más :nuse:

 

 

 

 

:P 

Publicado
El En 13/4/2018 at 16:01, elsenior dijo:

@jdbecerra Hasta ahora hemos logrado los objetivos propuestos, Copa toto incluida. 

Israel es un destino exótico: nunca vi una MLB en ese país. Ese fue uno de los motivos de esta partida xD.

PD: sí, la venta de Omer Mulai fue inexplicable. Se fue por poco dinero, a un equipo peor, con un sueldo menor al que cobraba con nosotros y encima jugó mal y quedó libre. Lo trajimos libre y no dio la talla.

Anuncio importante

Es irónico que, después de armar revuelo y un enorme debate por la inactividad de la zona, tenga que anunciar que abandono esta MLB...pero así tiene que ser, aparentemente. Resulta que llegué a un punto de la partida en la que, por alguna razón inentendible, me da error, crash dump y no puedo avanzar. Es raro porque no tengo muchas ligas cargadas, no estoy tan avanzado en la partida y no tengo agregado ningún parche...Supongo que el problema será por mi computadora: como ya comenté en el post anterior, tuve algunos problemas con el explorador de Windows y cuando pude solucionarlo, me encontré con que la partida me daba crash dump. De casualidad, pude localizar un archivo un poco anterior, pero ahora me vuelve a dar error en el mismo punto que la partida original corrupta. Esto me hace suponer que las dos partidas (la original y la que estaba usando hasta ahora) tienen el mismo error. Probé irme de vacaciones, sacar ligas, cambiar acciones y nada. Excepto que encuentre una solución (cosa improbable a esta altura), voy a tener que dar por abandonada esta historia. Me molesta muchísimo porque es una partida a la que le tengo mucho cariño y en la cual estaba avanzando muy bien.

Seguramente aproveche esta circunstancia inesperada para comprar el FM2018 y ponerme al día con sus novedades. La primera partida que voy a jugar será un segundo intento de MLB en Israel, aunque va a ser imposible jugar con el Maccabi Kiryat Gat: hace dos años descendió a la tercera división israelí y en la base de datos original esa liga no está disponible. Si agrego el parche de claassen, quedan disponibles jugables hasta la quinta división, haciendo que el Maccabi Kiryat Gat no esté en la última categoría.

Gracias a todos los que participaron en esta historia y pido perdón por un cierre tan abrupto y anticlimático. Siento mucha impotencia frente a la situación pero no encuentro solución.

Me había dejado la pagina en favoritos para ponerme al día y me encuentro con esto... 

Linda piedra soy jajaja

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...