Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

@nenogaliza

Bienvenido a la historia y gracias por la labor de leerla entera y ponerte al día jajaja. Estamos muy ilusionados con el comienzo de Liga que hemos tenido, esa derrota frente al Córdoba en casa ha dolido pero el equipo ha sabido reponerse. Hemos podido rotar un poco la plantilla aunque por ahora, al disputar una sola competición, el equipo suele poder recuperarse sin problemas de una jornada para otra. De todas formas, soy de los que me gusta mantener al equipo rodado y con minutos.

Sobre el cuerpo técnico, hay una mezcla de jugadores importantes en los dos ascensos de la primera década del 2000 (Raúl Molina, Espínola o Galan en el del 2003 y Diego Camacho, Pernía o Ignacio Benítez por ejemplo en el de 2006). Intentamos contar también con Emilio Viqueira, pero en la actualidad se trata del Director Deportivo del Nastic de Tarragona. Por ahora están trabajando muy bien junto con los que ya formaban parte del cuerpo técnico (preparador físico, preparador de porteros, fisios y resto de ojeadores).

Las tácticas, por ahora la 4-2-3-1 y la 4-2-2-1-1 (contragolpe) son las que mas estamos utilizando aunque no conseguimos que los delanteros tengan verdadera relevancia en ninguno de los 2 esquemas, tal y como hablamos con @panda_666 es algo que debemos trabajar en los entrenos.

Esperamos poder mantener este nivel y conseguir el objetivo, ya que nos hace mucha ilusión devolver al Recre al lugar del que nunca debió salir.

Saludos!

  • Respuestas 625
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

absgmt.jpg

5.1 – PREGUNTAS Y RETÓRICA. 1.10.16

Conseguimos finalizar el primer mes con buena nota. Sinceramente no esperaba una respuesta tan tajante del equipo tras la dura derrota frente al Córdoba B, pero los chavales me habían demostrado que podía confiar en ellos y que estaban dispuestos a todo con tal de lograr nuestro objetivo. Las victorias y el record de Jesús Vázquez influían de forma muy notable en la moral de los jugadores y os entrenamientos fluían entre risas y buen rollo.

Hablamos con los futbolistas para felicitarlos por su buen nivel, en especial con Antonio Núñez, Einar Galilea y Jesús Vázquez, que habían sido 3 de los pilares básicos del buen nivel del equipo en esos primeros 7 partidos. Queríamos que todos los jugadores se sintiesen cómodos en sus roles y cercanos al cuerpo técnico, conversábamos individualmente con frecuencia con ellos y atendíamos a sus pequeñas peticiones.

A la llegada de Sanlucar, recibí la llamada de nuestro jefe de prensa para informarme de que se había programado una pequeña rueda de prensa en la que recibiríamos a los medios para hablar sobre los primeros meses al mando del equipo y las sensaciones que había en la plantilla después del primer mes de competición.  Personalmente las ruedas de prensa me parecían un arma de doble filo ya que, si bien por un lado te daba un trato muy directo con los medios de comunicación, por el otro podías encontrarte con el típico periodista rebuscado que tratase de buscar cualquier fallo o renuncio en una respuesta para sacar partido de ello y rellenar media sección de un programa deportivo. En ese aspecto estaba tranquilo, no éramos un equipo de élite por lo que no abriríamos los informativos deportivos del medio día si cometía algún fallo o contestaba algo inadecuado. Caí en la cuenta al llegar que aún no conocía la sala de prensa del club ya que no había recibido directamente a los medios salvo la entrevista que me realizaron para el periódico a finales de Agosto. No había demasiados periodistas, algo que me tranquilizaba. Reconocí entre ellos la figura del mismo periodista que me entrevistó para el periódico, que me hizo un gesto con la cabeza al ver que lo estaba mirando. Le devolví el saludo mientras me sentaba y colocaba los micrófonos delante de mí. Sentí una sensación de deja vú, la diferencia es que la última vez que me enfrenté a una rueda de prensa fue para leer el comunicado que anunciaba mi retirada y en esa ocasión había muchos más periodistas. Traté de apartar ese recuerdo de mi mente, ya que a día de hoy seguía generándome sentimientos negativos y miré al jefe de prensa mientras tomaba la palabra.

30ddzyx.jpg

-          Buenos días a todos los miembros de la prensa acreditados hoy. Gracias por venir. Tomen asiento, la rueda de prensa va a comenzar y seguiremos la tónica habitual: conforme vayan pidiendo el turno de palabra, se les pasará el micrófono y podrán realizar la pregunta que tengan preparada. Es importante que respetemos los turnos. Está permitido el uso de grabadoras y teléfonos móviles para grabar las respuestas, así como de cámaras para tomar imágenes durante la rueda de prensa. Si necesitan soporte en video, la rueda de prensa será grabada por los medios oficiales del club y tendrán las imágenes a su disposición si las solicitan. Procedamos con la primera pregunta.

-          Jose Ramón Mateos del Decano Deportivo. Buenos días mister. ¿Cómo valora el primer mes del equipo en conjunto, tanto a nivel de resultados como en lo personal?

-          Buenos días. Pues creo que los resultados hablan por sí solos, ¿no? Estamos muy contentos con el inicio de temporada ya que hemos cuajado muy buenas actuaciones, jugando bien y generando peligro. Hemos conseguido armar un buen bloque a nivel defensivo y es muy difícil que nos hagan gol, eso nos beneficia ya que aún no hemos conseguido exprimir al máximo las posibilidades de nuestros hombres de ataque. Los chavales están trabajando duro para ponerse al nivel que les exigimos en los entrenamientos y la evolución de la plantilla en estos meses ha sido bastante notable. Los dos futbolistas que hemos incorporado en pretemporada se han integrado a la perfección y están jugando un papel importante en el devenir del equipo. A nivel personal me siento muy orgulloso de estar aquí, la directiva me llamó y no me lo pensé. Es un reto muy bonito y ambicioso en el que cualquiera querría embarcarse y que los dirigentes pensasen en mí para hacerlo realidad es toda una satisfacción.

-          Félix Rodríguez de Huelva Información digital: ¿Qué opina de que Rubén Gálvez se haya quejado mediante las redes sociales de la carga de entrenamiento que están recibiendo los futbolistas? ¿Es un tema consensuado entre el cuerpo técnico o los preparadores tienen libertad para modificar los programas?

-          Hemos hablado personalmente con Rubén para hacerle ver que quejarse en público no es la solución al problema. Con algunos futbolistas, como el caso de Gálvez, estamos trabajando de forma específica sobre las debilidades que vamos identificando en las sesiones de entrenamiento. Está claro que a ningún futbolista le gusta que le digan que se equivoca o que hace algo mal y entendemos que de ahí viene su molestia. La carga de trabajo extra está dando sus frutos y él mismo se ha dado cuenta de que el trabajo planteado tiene su función y su orientación práctica. Sobre la segunda pregunta, todo lo que se hace en el club se hace de forma consensuada. La mejor forma de conseguir algo en un grupo de trabajo, es que todos piensen en común y se marquen objetivos y metas realistas y consensuadas. Está claro que Miguel Rosa, nuestro preparador de porteros, tiene libertad para trabajar con Rubén y Arturo, pero todos los planes de entrenamiento son consensuados con el resto del staff técnico.

-          Juán A. Pérez de El Desmarque: ¿Consideras que Einar Galilea puede terminar formando parte del equipo de forma permanente? ¿Hará el Recreativo una oferta en firme por él?

-          Bueno creo que aún es pronto para decirlo. Por un lado, es futbolista contratado por el Deportivo Alavés y no podemos negociar directamente con él sin incurrir en una ilegalidad y por la otra, no podemos permitirnos pagar dinero por ningún futbolista a día de hoy. Einar está teniendo un rendimiento formidable desde el primer partido y se ha convertido en indiscutible en la línea de defensa junto a Bonaque. Al fin y al cabo es el fin con el que se buscó su cesión. Si me preguntas si me gustaría que Einar estuviese con nosotros de forma permanente y no como cedido, te respondería que sí sin dudarlo. Pero si la pregunta es que si vamos a negociar por él, me temo que aún no puedo darte ninguna respuesta concreta a eso.

-          Jesús Cruz de Huelva Información: ¿Cómo piensa el club hacer frente al problema de las renovaciones de contrato? La mayor parte de los futbolistas cumplen contrato al finalizar la temporada y hay sueldos bastante elevados como para mantenerlos.

-          Es un tema delicado que será tratado por el club. Somos conscientes de que quizá algunos jugadores tengan que abandonar la disciplina del club al finalizar su contrato y eso no es algo que nos haga sentir bien, pero la viabilidad económica es lo primero. De nuestro devenir deportivo va a depender también qué contratos podremos renovar y cuáles no. De todas formas me gustaría desde aquí tranquilizar a la afición y garantizarles que no dejaremos ir a los jugadores franquicia de la entidad y que haremos todo lo posible por mantener al máximo número de jugadores de la plantilla posibles, siempre que se lo ganen deportivamente y que la economía pueda permitírnoslo.

-          Para terminar, desde el gabinete de prensa nos llega una pregunta de los aficionados. @panda_666 pregunta: ¿Consideras que el 4-2-3-1 no está funcionando del todo bien porque los roles no estén bien asignados y por eso los delanteros no están logrando materializar sus oportunidades?

-          Es algo que nos preocupa y sobre lo que estamos trabajando. Estamos haciendo un esfuerzo con los delanteros del equipo para que aprovechen al máximo sus cualidades pero por ahora no damos con la tecla. Trabajan y aportan al equipo, pero su faceta ofensiva aún no está saliendo a relucir. Sabemos que con el paso de los partidos los resultados van a ir llegando, sólo hay que tener paciencia y seguir trabajando en la misma línea que hasta ahora.

-          Pues aquí damos por concluida la rueda de prensa. Muchas gracias a todos por vuestra asistencia. Os mandaremos los datos de la siguiente cuando se vaya a hacer efectiva. Buenos días.

Pasó la tormenta. No había sido para tanto. Preguntas simples y sin atacar demasiado. Es cierto que los periodistas siempre trataban de rascar un poco y buscar el sensacionalismo, había que vender periódicos. La pregunta de los sueldos iba bien tirada ya que ellos sabían que jugadores como Vázquez o Zamora eran de los mejores pagados y de los más valorados. Esperaba que la respuesta hubiese sido de su agrado y que la afición valorase nuestro esfuerzo. Tampoco era una mentira ya que tras haber atado a Jesús, mis dos siguientes objetivos eran Rubén Gálvez y Manuel Bonaque. Quería que los jugadores buenos y de la casa se quedasen, siempre he sido partidario del jugador nacional y, a ser posible, canterano.

Saqué mi móvil y marqué el número, aún tenía cuentas pendientes y no quería demorarlo más:

-          Raúl, ¿hace esa cerveza?

-          ¡Hombre, ya pensaba que me ibas a dar largas otra vez!

-          Venga ya, relaja un poco jajaja. ¿Nos vemos en media hora en el Mandala?

-          Vale perfecto, me da tiempo a llegar y aparcar.

jjwsjd.jpg

El bar, uno de los mejores situados de Huelva por sus bonitas vistas, estaba lleno a esa hora y más tratándose de un sábado. Varias personas me reconocieron al entrar y un par de ellos me pidieron una foto a la que respondí con gusto. Me animaban por el buen arranque de liga y me pedían mejores actuaciones y más victorias. Seguía pensando que en Huelva había hambre de fútbol. Vi a Raúl en el fondo, lo saludé con la mano y me disculpé con los aficionados con los que hablaba momentos antes. Al llegar a la mesa nos fundimos en un abrazo y me senté en un taburete frente a mi amigo de la infancia.

-          Qué de gente macho, no sabía que esto se había vuelto tan popular. Cuando íbamos al instituto era un sitio más.

-          Y que lo digas tío, tu sabes, las modas.

Llegó el camarero y pedimos dos cervezas bien frías, a pesar de haber empezado octubre, aún hacía calor.

-          Bueno y ¿qué tal?, ¿cómo te va todo? Ponme al día.

-          Pues nada macho, poca novedad la verdad. Hace unos años que dejé el fútbol ya, eso sí lo sabes. Tuve un par de años malos con las lesiones, entre recaídas y demás y decidí no continuar. Cuando empecé a salir con Sara me puse a trabajar y hubo que priorizar.

-          Cuando a mí vinieron a verme del Sevilla, a ti te estaba siguiendo del Cádiz y del Málaga, ¿Qué pasó?

-          Una mala prueba, sabes cómo es esto. En Primera División, ven un vídeo tuyo y ya se creen que están firmando a Ronaldinho, acuérdate de cuando se dijo que el Recre firmaba a Pernía, que buscábamos como locos vídeos de los golazos que metía de falta y pensábamos que íbamos a tener en Huelva al Roberto Carlos argentino.

-          Oye un respeto, ¿eh? Jajaja. Que Mariano era un pedazo de futbolista y a día de hoy es compañero mío.

-          Jajajaja lo sé, lo sé. Pero entiendes a lo que me refiero. Nosotros, en categorías inferiores e incluso para tratar de firmar en Tercera División, tenemos que currárnoslo en las pruebas. Hubo un par de ojeadores observándome cuando te fuiste al Sevilla pero no hubo suerte. Fui al Cádiz a hacer la pretemporada con los juveniles y me descartaron y del Málaga no hubo ni una llamada. La consecuencia fue que el Recreativo me dejó volver pero me cedió al Cartaya. Ahí jugué 2 años de juveniles y me fui al Ayamonte, que estaba en Tercera ese año. Empecé la temporada lesionado y no terminé de recuperarme. Ya por aquel entonces llevaba un año con Sara y decidí dejar el fútbol para dedicarme a trabajar y poder irnos a vivir juntos. Ya como mucho juego de vez en cuando con los compañeros de trabajo algún partido de Domingo a nivel aficionado.

-          Ya juegas más que yo, que desde que tuve la lesión, no he vuelto ni a intentarlo. El miedo me puede, no creo que pueda hacerlo.

-          Algún día podrías venirte con los míos e intentarlo. Por probar no pierdes nada.

-          Quizá lo haga, no te voy a negar que lo echo mucho de menos.

Miraba el teléfono de vez en cuando, seguía esperando esa llamada que no llegaba ni un mensaje que me dijese algo más de lo que ya sabía. No entendía por qué seguía machacándome con lo mismo.

-          ¿Y a ti que te pasa? Que tienes el móvil quemado de tanto mirarlo.

-          Pues no sabría que decirte, porque llevo unos 2 meses que no sé qué pasa con mi vida. Sé que no soy perfecto, sé que tengo fallos, pero también sé que soy como soy y que no he cambiado en mis aspectos fundamentales en estos años. Quien me conoció hace unos años sabe que sigo siendo el mismo.

-          Sí, estoy contigo, la verdad es que sigues comportándote igual que cuando íbamos al instituto, ahí llevas razón.

-          Pues por eso no entiendo lo que está pasando. Llevo 3 años saliendo con Patri y a día de hoy no me habla.

-          ¿Cómo? ¿Y eso por qué?

-          Ella sabía de sobra cuál es mi vida, que el fútbol es el canalizador de todo lo que hago. Pues parece que ahora es un problema para ella.

-          ¿Pero en qué sentido?

-          No lo sé, creo que mientras entrenaba a nivel amateur, ella pensaba que sería algo temporal y que terminaría teniendo un trabajo “normal”, como ella me dijo en más de una ocasión, ya que considera que esto es una afición y no un trabajo del que se pueda vivir. Cuando me llegó la oferta del Recreativo no reaccionó bien, discutió conmigo y me dijo que decidiese con cuidado lo que iba a hacer.

-          Entiendo que te estaba poniendo en la tesitura de elegir entre el fútbol o ella.

-          Más o menos. Me dijo que no tenía intención de estar año tras año viajando de un lado para otro, que ella quería permanecer cerca de su familia y que no quería que yo estuviese siempre fuera y sin atenderla a ella y a la familia que pudiésemos formar.

-          ¿Y qué le dijiste?

-          Sinceramente no daba crédito, no creía que me estuviese poniendo en esa situación. No era coherente ni justo. Le dije que no era mi intención estar cambiando de equipo cada dos por tres, que quería cumplir el propósito del Recreativo y que una vez hecho eso quizá no seguiría entrenando, pero no me creyó. Me dijo que si tanto quería eso, no lo abandonaría al llegar a Segunda.

-          ¿Y tú le contestaste?

-          Claro, le dije que si tanto me quería, no me abandonaría por irme a Huelva, igual que yo con el fútbol.

-          La liaste.

-          La lie. Me dijo que hiciera las maletas y que me fuese si ya había tomado la decisión, que ella no iba a venir conmigo. Le dije que cuando llegase y me instalase hablaríamos más tranquilos después de que pasasen unos días y nos tranquilizáramos. Y hasta hoy, de eso hace casi dos meses y lo único que sé de ella es este mensaje que me dejó en el whatsapp.

-          No pinta bien.

-          Pues no. Por eso estoy así, he de entender que no tiene intención alguna de hablar ni de preocuparse de como estoy, sin embargo ese mensaje indica que sigue lo que estoy haciendo.

-          No se Rubén, no le des más vueltas, si quiere hablar contigo que hable y si no, no sigas torturándote. Alguien que te pone en esa situación… no es que te valore en exceso.

-          Lo sé y razonadamente pienso como tú. Pero han sido tres años y se hace duro. Teníamos planes y no creo que esos planes los vaya a modificar el que yo viva a 100km de Sevilla. Que estoy en la ciudad de al lado, no me he ido a Barcelona.

-          Pues con más razón, está haciendo un mundo de algo que es solucionable si los dos ponéis de vuestra mano.

-          Lo peor es que tienes razón. Te haré caso o al menos lo intentaré. Brindemos por habernos vuelto a reencontrar y vamos a dejar estos temas a un lado. ¿Te acuerdas de cuando íbamos al colegio y….

Y lo que era una cerveza se convirtió en toda una tarde de anécdotas y risas. Suerte que les había dado a los chavales la tarde libre como preparación al partido del día siguiente, si no habría sido un poco extraño dirigir el entrenamiento con esa mezcla de emociones y alcohol.

 

Editado por ruben88fisio
Publicado

absgmt.jpg

5.2 – INVESTIGACIÓN. 12.10.2016

Me encontraba sentado delante del portátil, revisando el correo, viendo las noticias y preparando el próximo partido mientras apuraba una cerveza. No había vuelto a saber nada del señor Mesa desde aquel día que me abordó en la plaza y conversamos. Quería volver a verle, invitarle a comer y conversar tranquilamente acerca de sus experiencias, de lo que le pasó y de cómo fueron esos años en los que el juego era distinto, más trabado, más físico, más noble. Por desgracia solo tenía un nombre y un apellido, pero me dispuse a buscar, esperando no tener más interrupciones como la última vez.

Abrí Google e introduje “Manolo Mesa” en el buscador, salían enlaces sobre el exfutbolista del Sporting de Gijón y acerca del complejo polideportivo de San Roque de Cádiz, pero nada sobre nuestro hombre. Al introducir “Manolo Mesa Recreativo de Huelva” volvía a recoger información sobre las instalaciones de San Roque y también noticias sobre Rubén Mesa. Probé por último con “Manuel Mesa Recreativo de Huelva” y por fin di con la tecla: había una página que era una enorme base de datos de fútbol español en la que se recogía la información de todos los equipos desde los orígenes de la Liga y aparecía la ficha del señor Mesa. Su nombre, su fecha de nacimiento… efectivamente había jugado una sola temporada a finales de los años 60, 9 partidos en los que había anotado 1 gol en su posición de defensa y nada más. No había ningún tipo de información más, ni qué pasó, ni datos… Seguí buscando pero no encontré nada, ni notas de prensa, ni su situación actual…

zwg9rl.jpg

Imprimí la página de Google y bajé a la calle, dispuesto a coger el coche para ir a las oficinas del Recre, a ver si allí podía conseguir más información. Me venía bien ya que había citado allí a Rubén Gálvez y Manuel Bonaque para estudiar sus renovaciones.

210dm5x.jpg

Al llegar allí, me acerqué a Administración para hablar con Elena, una de las empleadas del Departamento de Historia e Imágenes, a ver si podía conseguir más información:

-          Buenos días Elena, necesito que me eches un cable con una cosa.

-          Buenos días señor Polo, ¿en qué puedo ayudarle?

-          Tutéame por favor Elena, que no soy tu jefe. Mira, necesito que me consigas alguna información acerca de este hombre. Es exfutbolista del club y lo único que sé es la información de esta página y que vive en Huelva porque lo he visto en la ciudad y hablamos un día.

-          Manuel Mesa… así en frío no me suena, no recuerdo haber visto información sobre él. De todas formas déjame la página y en cuanto tenga algo te mando un correo con la información que haya conseguido.

-          Muchas gracias Elena, sería de gran ayuda. Te dejo que tengo asuntos que solucionar en las oficinas.

-          De nada Rubén, en cuanto tenga algo te informo.

Al llegar a la oficina Rubén y Bonaque estaban esperándome así que los hice pasar a mi despacho.

-          Buenos días mister, ¿quería hablar con nosotros? ¿Ha sucedido algo?

-          Buenos días Manuel. Pasad y sentaos, no ha sucedido nada malo, al contrario. Me gustaría hablar con vosotros acerca de la renovación de vuestros contratos. No sé si Jesús habrá hablado con vosotros y os habrá puesto al día acerca de lo que queremos hacer.

-          Sí mister, nos comentó que habló con él y que había renovado el contrato con algo menos de salario y con cláusulas.

-          Eso es Rubén. Sabéis la situación en la que nos movemos, la directiva está muy pendiente del tema salarial y de no pasarnos del límite establecido. Hablé con Jesús en primer lugar por la importancia que tiene para el club, su veteranía, el cariño de la afición, etc. Me gustaría que vosotros también continuaseis con nosotros ya que por calidad os lo merecéis además de ser hombres de la casa. Manuel, sabemos que tú estuviste aquí antes y saliste fuera, pero ahora que te hemos recuperado, no nos gustaría que te volvieses a ir.

-          Muchas gracias mister, por mi parte es todo un honor que se quiera seguir contando conmigo y se deposite esa confianza en mí y supongo que Rubén opinará parecido.

-          Pues sí Manuel, la verdad es que siempre me he sentido muy cómodo en el club y no me veo jugando en otro sitio por ahora.

-          Me alegro chavales, sois dos futbolistas importantes para mí y para el club. He hablado con mis compañeros y con la directiva y esto es lo que podemos ofreceros a día de hoy. Necesitamos que ambos os rebajéis un poco el sueldo para que sea viable y a cambio os queremos incluir alguna cláusula adicional por objetivos, principalmente centrada en el ascenso de categoría.

-          Las estudiaremos junto a nuestros agentes y les haremos llegar una respuesta lo antes posible mister.

-          Muy bien chicos, espero que así sea y que mientras tanto no os despistéis de vuestras responsabilidades con el club.

La negociación con Bonaque fue muy rápida y aceptó la oferta que le propusimos con una disminución de 15.000€ anuales añadiendo un aumento del 10% anual. También conseguimos incluir una disminución en sus primas por partido y por quedar en el banquillo. Sin embargo, con Rubén fue más complicado, conseguimos rebajar en 20.000€ su salario anual, pero tuvimos que incluir varias cláusulas que antes no tenía en el contrato para conseguir que renovase. Fue un daño colateral ya que no podíamos permitirnos que ambos porteros se fuesen a final de liga, considerando que por ahora no teníamos pensado renovar el contrato de Arturo ya que no tenía la calidad suficiente para defender la portería del Recreativo

Spoiler

1075661.jpg

mc3fyx.jpg

Tras estas 2 renovaciones, más la de Jesús Vázquez, la lista de jugadores que cumplían contrato quedaba de esta forma:

 

-          Rubén Gálvez (POR): 80.000€/año. Sin primas

-          Arturo (POR): 20.000€/año. 120€/partido, 95€/sin goles, 75€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Alberto Barrero (DFC): 27.500€/año. 160€/partido, 100€/sin goles, 100€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Manuel Bonaque (DFC): 90.000€/año. 500€/partido, 200€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Einar Galilea (DFC): Cedido.

-          Juan Antonio Zamora (DFC): 135.000€/año. 775€/partido, 500€/no goles, 525€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Jose Manuel Alonso (DFC): 32.500€/año. 190€/partido. 120€/no goles, 120€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Javi Cantero (DFI): 95.000€/año, 550€/partido, 325€/sin goles, 350€/banquillo, 25% aumento si ascenso.

-          Pape Mbodji (MC): cedido

-          Miguel Fernández (MC): 3.800€/año. JUVENIL

-          Ale Zambrano (MC): 105.000€/año. 600€/partido, 400€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Misffut (CM): 7.500€/año. 30€/partido, 7€/banquillo.

-          Rafa de Vicente (CM): 130.000€/año. 750€/partido, 500€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Jesús Vázquez (CM): 140.000€/año. 800€/partido, 200€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Luis Gustavo (MP): cedido

-          Fran Machado (MP): 115.000€/año. 650€/partido, 270€/gol, 425€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Antonio Núñez (MPD): 90.000€/año. 525€/partido, 220€/gol, 350€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Diego Altamirano (MPI): Cedido.

-          Diego Cortés (DL): 27.500€/año. 160€/partido, 100€/gol, 110€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Miguelito (DL): 60.000€/año. 325€/partido, 210€/gol, 220€/banquillo. 25% aumento ascenso

-          Salvi Moya (DL): 32.500€/año. 190€/partido, 120€/gol, 130€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Ivan Aguilar (DL): 140.000€/año. 800€/partido, 500€/gol, 525€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

  • Mapashito cambió el título a ¡Despierta Abuelo! Hay luz al final del túnel.
Publicado (editado)

Mi primera visita a Huelva, no se llega fácil desde Hoffenheim xD Gran reto ver por esta zona una gran historia con el Recre intentando más que nada volver a ser un club que puede mirar al fútbol con cierta perspectiva de crecimiento y no pensando si el próximo domingo se acabará el fútbol en un escenario tan maravilloso como el Colombino o no. 

Menudo jeta el Pablo Comas, que manera de jugar con la ilusión de toda una ciudad y de una institución de tanto peso dentro del fútbol español... pero bueno no hablemos de ese tipejo sino del nuevo proyecto que nace.

Me hizo gracia leer lo de Jesús Vázquez y Antonio Núñez ya entrados en la treintena, será más cercanos a la cuarentena xD Pero es de agradecer siempre tener pesos pesados tan comprometidos con la institución por el bien del proyecto. 

Muy curioso ver a Mariano Pernía en el staff, sabes que es piloto de coches ahora? xD Lo leí hace un tiempo ya y me resultó muy curioso. Las vueltas que da, seguro que nos puede aconsejar sobre buenos chicos en Argentina ;) 

La temporada en su inicio marcha genial, con un gran número de victorias. A poco que consigamos que nuestros delanteros estén metidos y acierten las que tengan seguro que nos podemos escapar un poco del resto aunque como sabes eso en Segunda B no garantiza nada porque al final tendremos el fatídico playoff. Gran noticia las primeras renovaciones "a la baja", lo cierto es que quieras que no el Recre por nombre y peso histórico es un equipo con reputación y aunque economicamente ahora las cosas no estén tan boyantes siempre es un equipo que renovar nombres va a ser más fácil por ejemplo que en el Sanluqueño por hablar de la misma categoría. Nada, a seguir por este camino, seguir sumando puntos con el Recre y haciendo que la historia crezca.

A final de temporada quiero verte jugando el playoff si o si y a los extremeños, por la parte que me toca, salvados los tres. Por cierto, que version del juego es? Anda por Almendralejo Toni Doblas?? En Lorca manda ya el chino?? 

Saludos y mucha suerte en este dificil reto  ;)

Editado por Mapashito
Publicado

@Mapashito

Qué tal compañero? Siempre es de agradecer recibir la visita de gente tan activa en el foro en mi pequeña odisea onubense. 

La historia de Pablo Comas va a seguir trayendo cola por desgracia, aún trata de revertir la sentencia judicial acogiéndose a cualquier fleco legal que los abogados intentan conseguir pero por suerte está todo bastante bien atado y Pablo Comas ha sido historia antes de que convirtiese en historia al Recre (esperemos, porque la situación del club sigue siendo muy precaria).

Tanto Núñez como Vázquez son dos de los jugadores más valiosos del club, Núñez por calidad, experiencia y prestigio dentro del fútbol internacional y Vázquez por ser hombre de la casa y llevar 10 temporadas en el club repartidas en 3 etapas. Son dos auténticos emblemas y la gente se encuentra muy identificada con ellos. El caso de Pernía es particular sí, busqué a jugadores importantes del club para volver a meterlos como preparadores. Algunos ya estaban, como Raúl Molina, aunque a la mayoría tuve que crearlos y añadirlos con el editor, como el caso de Galán o Espínola. Y el caso de Pernía fue llamativo porque yo también había leido algo acerca de que se dedicaba a las carreras, pero bueno, para nosotros se ha convertido en jefe de ojeadores y por ahora nos está aportando buenos informes.

La temporada ha empezado bien a nivel deportivo y económico, aunque aún manteniéndonos en los límites de sueldos, el equipo tiene pérdidas todos los meses y tendremos que esperar al final de temporada para ver que pasa, el ascenso se antoja esencial, porque hay pocos futbolistas por los que podamos realmente obtener dinero por un traspaso.

Doblas está ya en el extremadura sí y en la Hoya Lorca manda Xu Genbao así que has acertado de pleno.

Un saludo y esperoque estés disfrutando de las andaduras de los albiazules!

Publicado (editado)

absgmt.jpg

5.3 – LA LIBRETA DEL MISTER 31.10.2016

El mes comenzaba con la primera plaza conseguida con nuestros primeros partidos, con un buen bagaje defensivo pero sin conseguir buenas transiciones ofensivas y con los delanteros teniendo bastantes dificultades para lograr penetrar las defensas rivales. Teníamos la suerte de no haber sufrido bajas por sanciones o lesiones más allá de la consabida baja indefinida de Zamora, con el que comenzaríamos a hablar en breve ya que los servicios médicos no nos daban informes favorables en lo que a su recuperación se refería. Por ahora los jugadores que habíamos buscado en el mercado estaban rindiendo bien, en especial Einar Galilea, lo que nos daba una gran solidez en defensa junto a Bonaque, Mario Marín y Cantero, la cuarteta titular. Por su parte, jugadores como Mbojdi y Altamirano, los dos cedidos que teníamos del Atlético de Madrid, aún no habían dispuesto de muchos minutos ya que no considerábamos que diesen el nivel adecuado para el equipo. En el caso de que hiciésemos algún fichaje en el mercado de invierno, probablemente serían los futbolistas candidatos a terminar su cesión para dejar el hueco libre para nuevas fichas.

JORNADA 8 – RECREATIVO – JUMILLA. 02.10.2016

Comenzábamos el mes recibiendo al Jumilla tras el empate a 0 cosechado en Sanlucar, en el que hubo poco juego, pocas ocasiones y un bagaje muy pobre de nuestros jugadores de creación. Nos esforzamos durante toda la semana en el juego de equipo, hablando con algunos jugadores sobre la importancia que tenían para nuestro juego, como el caso de Gus Ledes. Mantuvimos el dibujo de control con 4-2-3-1 con los cambios de media punta (Gus Ledes en lugar de Fran Machado) e interior izquierdo (Fran Machado en lugar de Antonio Domínguez). El trabajo prepartido se centró en las jugadas ofensivas a balón parado, de las cuales sacamos buen partido en pretemporada pero no así durante el inicio de liga. Al llegar al vestuario hicimos entender a los jugadores la importancia del partido y los 3 puntos para no perder el tren de la Liga y seguir manteniendo nuestras opciones.

34g51m1.jpgNo fue un mal partido en el que la sensación final es que perdimos 2 puntos más que ganar 1. Salvados los primeros 30 minutos en el que el Jumilla fue superior a nosotros en el centro del campo, lo que ocasionó que tuviésemos que realizar 2 faltas tácticas que se saldaron con 2 tarjetas amarillas, el equipo comenzó a hacerse fuerte en el centro del campo y a alejar el balón de nuestra área, como bien indica el dato de 1 solo disparo a puerta en los 90 minutos por parte del Jumilla, obra de Juanje en la segunda falta que cometimos y que Rubén Gálvez resolvió con facilidad. A partir de entonces, el fútbol comenzó a fluir en botas de Fran Machado y Jesús Vázquez pero Rubén Mesa no tenía buenas opciones. Le llegaban balones pero o no conseguía llegar a portería, o sus disparos se marchaban fuera. Bonaque lo intentó también de cabeza a la salida de un corner, así como Rafa de Vicente con un disparo desde lejos. Pero nada llegaba con el suficiente peligro para inquietar la portería del Jumilla.

Tras el descanso y al decirle a los jugadores que esperábamos más de ellos en la segunda mitad, el equipo salía nuevamente jugando el balón pero sin peligro real. A los 65 minutos retiramos a Galilea por miedo a la expulsión introduciendo a Barrero y a Domínguez por Luis Gustavo pasando a Fran Machado a banda. El juego ofensivo del Jumilla desapareció en toda la segunda parte, apenas pasaron del centro del campo y no conectaban con la delantera. Con el Jumilla encerrado comenzaron a llegar las ocasiones pero unas veces el portero y otras por la mala puntería de nuestros jugadores, no fuimos capaces de perforar la meta rival. En vestuarios hablamos con los chavales para que entendiesen que el empate no era suficiente, que era necesaria la victoria.

Goles: -

Amonestaciones: Galilea, Cantero y Jesús Vázquez

Jug. Partido: Juanje (Jumilla)

Spoiler

mrwrhv.jpg

JORNADA 9 – LA  HOYA LORCA – RECREATIVO. 09.10.2016

2uihmcp.jpg

Lorca, Murcia. A 550km de Huelva. 91759 habitantes

Tras el segundo empate consecutivo y sin goles vimos necesario hablar con nuestros jugadores, en particular con Rubén Mesa, el cual no estaba teniendo fortuna de cara a portería y su falta de gol comenzaba hasta a aparecer en los medios: “Rubén Mesa acumula 8h de fútbol sin marcar”, “Hasta cuándo aguantará el mister la titularidad del delantero albiazul”, eran algunas de las noticias que habían aparecido en la prensa del mes. Conversamos con Rubén para tranquilizarlo y decirle que seguíamos confiando en él a pesar de sus errores pero necesitábamos argumentos por su parte para seguir dándole minutos. Respondió muy positivamente agradeciéndonos la confianza depositada en él y con ganas de acabar con la mala racha. Trabajamos el aspecto ofensivo de nuestro juego durante la semana y enfocando en las tácticas en el prepartido. Pusimos rumbo a Lorca para tratar de volver a conseguir 3 puntos de una tacada.

2cfbc77.jpgLa vuelta al 4-2-2-1 nos dio el equilibrio defensivo y ofensivo que nos había faltado en los anteriores partidos en los que, si bien el equipo había conseguido mantener la puerta a 0, no generaba ocasiones de peligro. No fue así en este partido en el que desde el primer minuto fuimos dominando el juego y aunque no llegaron bastante, no generaron mucho peligro, eran ocasiones mediante tiros lejanos que apenas inquietaban a Rubén Gálvez. Rubén Mesa y Fran Machado se convirtieron pronto en la referencia del equipo ya que todas las ocasiones de peligro pasaban por sus botas. El equipo recuperaba balones en defensa distribuyendo rápido hacia Jesús Vázquez y Zambrano, que volvía a la titularidad. En los primeros 15 minutos el juego se desarrolló en el centro del campo sin llegadas peligrosas por ninguno de los dos equipos. Sin embargo, en el minuto 26, Cornejo mandó un buen balón a Fran Machado, que leyó a la perfección el desmarque de ruptura de Rubén Mesa para mandarle el balón y que éste lo mandase al fondo de las mallas con un buen derechazo cruzado ante el que nada pudo hacer el portero. Rubén corrió a celebrarlo con nosotros en el banquillo, agradeciendo las palabras que tuvimos con él durante la semana. Acto seguido, Rubén Gálvez abortó junto con Bonaque la mejor acción de La Hoya al disparar Urko Arroyo fuerte, provocando el despeje del portero y que Bonaque lo lanzase a saque de banda. A los pocos minutos, en el 39, Mario Marín empezó una jugada en la derecha, mandando un balón en largo a Rubén Mesa, que controló de espaldas a la defensa, al verse rodeado, vio el desmarque de Fran Machado que se quedaba solo, le lanzó el balón y el mediapunta la empaló con fuerza batiendo por la escuadra al portero y poniendo el 0-2 en el luminoso de Lorca. Nos fuimos al descanso con grandes sensaciones y alentando al equipo a continuar igual en la segunda mitad.

Comenzamos la segunda parte adormilados y sin ritmo, lo que provocó que perdiésemos totalmente el control del centro del campo y provocando las primeras ocasiones peligrosas de La Hoya que veía como la defensa y Gálvez abortaban sus lanzamientos. Retiramos del campo a Fran Machado introduciendo a Rafa de Vicente más retrasado para retener el balón en el centro del campo y tener un respiro. Parece que el cambio surtió efecto y a los 10 minutos sustituimos a Rubén Mesa por Iván Aguilar y retiramos a Mario Marín para dar entrada a Antonio Núñez, adelantando a los interiores. Eso nos permitió darle pausa al partido y dormirlo en los últimos 20 minutos del partido, en los que contamos con una llegada peligrosa al área por dos de La Hoya que apenas inquietaron a nuestra defensa.  Por fin volvíamos a la senda de la victoria y felicitamos a los chavales por tan buen partido.

Goles: Rubén Mesa 26, Fran Machado 39

Amonestaciones: -

Jug. Del Partido: Fran Machado.

Spoiler

fz5vc.jpg

 

JORNADA 10. RECREATIVO – GRANADA B. 15.10.2016

Durante la semana enfocamos el entrenamiento en las transiciones ofensivas y hacemos un entrenamiento de cohesión de equipo previo al partido para buscar mayor entendimiento entre los jugadores. Repetimos esquema y 11 que tan buen resultado dio la jornada anterior. En el vestuario, calmamos a los jugadores diciéndoles que salgan a darle a los aficionados una victoria para agradecerles su apoyo.

2n0sb9l.jpgComenzamos controlando el partido y a los 10 minutos llega el primer disparo con peligro de Mesa tras pase al área de Jesús Vázquez. Nos temimos lo peor cuando poco después llamó a los fisios por lesión pero siguió jugando tras una primera evaluación. Tras los primeros minutos de control, le pedimos a los jugadores que adelanten líneas y presionen más a los rivales con balón para tratar de controlar el juego ya que habíamos perdido el control de la situación. Llegamos al descanso con el bagaje de 2 disparos a puerta por ninguno del Granada, lo que nos hacía pensar que podíamos sacar el partido adelante. Hablamos con los jugadores para recordarles que debían dar más rendimiento y que necesitábamos más de ellos, a lo que respondieron positivamente.

A la salida del vestuario tratamos de controlar más el balón para lo que quitamos a Jesús Vázquez, que seguía renqueante tras su golpe de la primera mitad e introdujimos a Rafa de Vicente adelantando su posición para tratar de manejar mejor el juego. Dominábamos completamente el balón por lo que adelantamos a los interiores como habíamos hecho en otros partidos dando entrada a Antonio Domínguez por Ivan Robles retrasando a Mario Marín al lateral derecho. No conseguíamos mover el balón con velocidad y perdíamos la posibilidad de sorprender, por lo que les pedimos a los chavales que se fuesen arriba y jugasen de forma más directa y con mayor ritmo de juego. Ernesto Cornejo tuvo la más clara de la segunda mitad tras un gran pase de Rubén Mesa, pero el portero estuvo acertado y la mandó a córner. A los 75 minutos retiramos a Machado para introducir a Iván Aguilar y buscar la potencia por alto del delantero. Pero de forma incomprensible y cuando creíamos que nos iríamos con un nuevo empate, Matheus adelantaba al Granada B en el 89 tras recoger un rechace de Rubén Gálvez que no pudo hacer más ante el disparo de Angban con el que culminaba el contragolpe. La afición no se lo podía creer y en el banquillo menos aún. Se nos escapaba el partido en el último minuto y los jugadores fueron conscientes de ello tras la charla postpartido.

Goles: -

Amonestaciones: Ivan Robles y Alejandro Zambrano

Jug. Partido:  Pol Ballesté (Granada B)

Spoiler

2rfzvas.jpg

 

JORNADA 11. MELILLA – RECREATIVO. 23.10.2016

2yueziq.jpg

Ciudad autónoma de Melilla. A 574km de Huelva. 84.509 habitantes

La derrota sentó mal en el seno del club y nos tocó trabajar fuerte con el equipo durante la semana. Centramos el trabajo en los movimientos tácticos y en levantar el ánimo de los jugadores tras la derrota y el prepartido enfocamos la atención en los movimientos ofensivos para tratar de aumentar nuestro poder ofensivo. Decidimos volver a optar por un esquema de control al ser nosotros un equipo teóricamente superior según los informes que habíamos recibido. Introdujimos varios cambios, como devolver a Mario Marín al lateral, Rafa de Vicente por Ale Zambrano, la vuelta a la titularidad de Luis Gustavo, Machado en banda izquierda y Cornejo en derecha. A última hora tuvimos que colocar a Sedeño por Cantero, que fue baja por gastroenteritis.

fliltw.jpgComenzamos controlando el partido, sin embargo, en el primer contragolpe del que dispuso el Melilla, Kiu mandó un balón cruzado a la frontal del área pequeña para que en el minuto 11, Aznar pusiera el 1-0 a favor de los locales. El gol llegó tan rápido que nos costó reaccionar. Rápidamente alentamos a los chavales desde la banda para que no se vinieran abajo pero el Melilla consiguió desconectarnos y quitarnos el control del balón durante gran parte de la primera parte, aunque no nos llegaba con peligro. Nuestra primera llegada con criterio vino en el minuto 40 cuando Fran Machado metió un buen centro al área que remató Rubén Mesa aunque la defensa lo desvió a córner. Fruto de ese córner llegaría el empate tras un buen zurdazo de Rafa de Vicente, tras cazar el pase de Luis Gustavo, que esperaba el balón en la frontal para distribuirlo en segunda jugada. En el descanso agradecimos al equipo el esfuerzo para empatar y los motivamos para que salieran con más brío en la segunda parte. Sin duda había sido un gol psicológico para ambos equipos ya que nos hizo llegar con la moral renovadaal descanso y al Melilla indeciso por el empate.

Viendo que el árbitro estaba cargando de tarjetas a los nuestros, decidimos hacer dos cambios para evitar expulsiones. Por un lado retiramos a Einar para dar entrada a Barrero en la defensa y quitamos a Rubén Mesa para que entrase Aguilar, viendo que el delantero no estaba teniendo suerte. En el minuto 60, Cornejo anotaba el 1-2 tras recoger un rechace del portero que despejaba defectuosamente un balón que se envenenaba tras centro de Fran Machado, auténtico artífice del juego ofensivo del Decano en el partido. Conseguimos de nuevo el control del balón y alejar de nuestra área al Melilla, de forma que las ocasiones se fueron sucediendo. Metimos a Antonio Domínguez para buscar la velocidad de banda y dejar descansar a Fran Machado. Tras unos últimos minutos tensos con un buen disparo del Melilla que despejó Gálvez, el árbitro pitó el final y pudimos conseguir los tres puntos. La remontada fue todo un subidón de energía aunque hablamos con los jugadores para hacerles entender que no estábamos contentos con su rendimiento a pesar de la victoria. Pese a lo que pudiera parecer, respondieron motivados y decididos a mejorar, lo que hablaba bien de la ambición de la plantilla.

Goles: Rafa de Vicente 43, Ernesto Cornejo 61

Amonestaciones: Rubén Mesa, Jesús Vázquez, Sedeño, Einar Galilea, Rafa de Vicente.

Jug. Partido: Rafa de Vicente.

Spoiler

f2j3ac.jpg

 

JORNADA 12. RECREATIVO – SAN FERNANDO. 30.10.2016

Afrontábamos la última jornada del mes recibiendo al San Fernando, un recién ascendido que venía haciéndolo bien al estar en media tabla. Para nosotros era importante una victoria de cara a recuperar la primera plaza y seguir marcando distancia con nuestros perseguidores. Volvimos a preparar una semana centrada en la parcela ofensiva que seguía sin funcionar. Hablamos con Iván Aguilar para que fuese consciente del mal rendimiento que venía teniendo y decirle que pensábamos darle la oportunidad en el 11 titular para este partido y esperábamos de él una mejoría. También le pedimos a Antonio Domínguez un trabajo más creativo en la zona de ataque y recogió nuestras palabras como un desafío personal, prometiéndonos que cumpliría con lo que le pedíamos. Esos serían nuestros cambios junto con el de la vuelta de Cantero al lateral izquierdo. A falta de 2 días para el partido llegó el mazazo: Einar Galilea se dañaba el tendón de Aquiles y sería baja para los próximos 5 meses. Eso obligaba a modificar la planificación completamente y a darle minutos a uno de los dos centrales suplentes que no tenían la misma calidad ni el mismo ritmo que Galilea. Optamos por Barrero y empezamos a peinar el mercado para buscar otro central de cara a la larga lesión de Galilea.

20palpi.jpgLlegamos al vestuario con la moral algo tocada por la lesión de Einar y la charla no surtió demasiado efecto, los chavales tenían la cabeza en otro sitio. Esperabamos que eso no se notase demasiado en el juego, necesitábamos la victoria para continuar en la zona alta. Los primeros compases del partido fueron de dominio absoluto del Recreativo. Teníamos bien atado su centro del campo y generábamos situaciones de superioridad constante. En el minuto 21 llegó por fin el 1-0 obra de Ivan Aguilar que golpeó con maestría una falta desde la frontal del área. El delantero respondió así a nuestra conversación con él días atrás. La línea defensiva adelantada hacía que Espinar no pudiese disponer de ocasiones de peligro al caer en varias ocasiones en fuera de juego y nuestro centro del campo trataba de seguir buscando pases hacia las bandas y los delanteros. Al descanso hablamos con los jugadores para tranquilizarlos y decirles que la priera parte había sido buena pero esperábamos más de ellos. Barrero había disputado una primera parte muy consistente y estaba cómodo en el campo. Iván nos estaba dando la victoria momentánea y Antonio Domínguez buscaba desmarques y movía el balón con velocidad. Si manteníamos este nivel, la victoria debía ser nuestra.

En el minuto 57, Mario sacó bajo palos un magnífico cabezazo de Bonaque que se colaba por la escuadra evitando el 2-0. Alrededor del minuto 70 retiramos a Rafa de Vicente e introdujimos a Ale Zambrano retrasando su posición al pivote defensivo para tratar de atar el centro del campo y Cornejo dejó su posición a Núñez buscando más aplomo y control en la zona derecha del campo. El último cambio fue retirar a Gus Ledes para dar entrada a Machado en el centro del campo en la fase de juego que peor lo pasábamos por la falta de control que teníamos sobre el balón. Ya con el tiempo cumplido llegó el gol de la tranquilidad, obra de Ivan Aguilar, para culminar una jugada de altos kilates por parte de todo el equipo, que basculó el balón de banda a banda para que Mario Marín mandase un centro milimetrado al pie de Aguilar que solo tuvo que empujarla en el segundo palo. La afición estalló de alegría y todo el equipo acompañó a Aguilar en la celebración de, probablemente, uno de los mejores goles en lo que iba de temporada por la belleza de la jugada con la que se creó. Después del gol el árbitro pitó el final y nos retiramos al vestuario entre abrazos y cánticos de victoria. Iván y yo nos abrazamos y agradeció al cuerpo técnico y a los jugadores la ayuda que le habíamos prestado y la paciencia que habíamos tenido con él. Había tardado 12 jornadas en estrenarse y lo había hecho de la mejor forma, por partida doble y dándonos una victoria importantísima.

Goles: Ivan Aguilar 22, 91

Amonestaciones: Barrero, Mario Marín

Jug. Partido: Iván Aguilar

Spoiler

8zlfm1.jpg

 

RESUMEN DEL MES

Volvemos a completar un buen mes con una sola derrota en 5 partidos lo que nos hace mantenernos en la zona de la cabeza, terceros empatados a puntos con los líderes, el Córdoba B; y a 7 puntos del Granada B, el primer equipo fuera de puestos de ascenso. Curiosamente los 2 equipos que nos han ganado en lo que va de temporada.

2ii7ced.jpg

Lo mejor:

  •      Mantenemos el pulso por la liga.
  •      Los delanteros comienzan a marcar.
  •      Las renovaciones de Gálvez y Bonaque.

Lo peor:

  • La lesión de Einar Galilea, jugador vital para el equipo.
  • Volvemos a perder ante un rival importante.
  • El equipo tiene picos de mal juego en todos los partidos.

Gol del mes:

-          Ivan Aguilar: Jornada 12. Recreativo – San Fernando. 2-0 en el 92.

wWBbYxQ.gif

Spoiler

35dcdh1.jpg

 

Editado por ruben88fisio
Publicado

Bueno, parece que la dinámica sigue siendo buena en este mes de Octubre. Vamos sacando partidos y puntos aunque el juego no es brillante pero estamos siendo efectivos. 

Buena noticia el primer gol de Rubén Mesa y veo enchufado a Iván Aguilar después de ese reciente doblete, a lo mejor es momento de seguir dándole la titularidad a él para ver si espabila Rubén. 

La aportación goleadora de los hombres de segunda fila es buena y es algo que nos tiene que seguir sirviendo en cuanto empiecen a coger consistencia los puntas y atrás estamos muy sólidos encajando pocos goles aunque habrá que ver qué pasa tras la lesión de Galilea, hombre importante. Tendremos que confiar por el momento en hombres de menos nivel como Barrero, que parece que ha cumplido en su primer exámen.

Hay que seguir en la pugna por el campeonato haciendo un buen mes de Noviembre e intentando ganar (o no perder) los enfrentamientos contra rivales directos.

Un saludo y a seguir así compañero!

Publicado

@Nacherreape

Buenas de nuevo compañero! El mes hs sido positivo como dices, hemos perdido el liderato pero seguimos arriba que es lo importante. 

La delantera parece que empieza a coger las dinámicas y están comenzando a generar más peligro y a ser mas asociativos. A su vez la aportación de gente como Machado, Núñez o Cornejo está  siendo vital para esos partidos que se atascan. 

Con la lesión de Galilea tenemos que ser cautos. Queremos darle unos partidos a Barrero para ver como responde pero, por si acaso, tenemos un par de jugadores vistos. Como siempre nos tenemos que adaptar a la mala economía y no será gente de relumbron, pero si lo vemos necesario, trataremos de hacer el esfuerzo. 

Un saludo y gracias por seguirnos! 

Publicado

Hola Mister! Hay dos jugadores que he seguido mucho en categorías inferiores en el Atlético y que ahora están en el Recre. Son Diego Altamirano, que ha sido internacional con España y Pape Diop ¿ves a estos jugadores entrando en tus planes en un medio plazo?

Publicado

@Atm-Manager

Bienvenido a la historia!

Pues con ambos futbolistas hay problemas para que disputen minutos ya que Altamirano tiene por delante a Cornejo, Antonio Domínguez y Fran Machado y Pape a Jesús Vázquez y Ale Zambrano. El primero ha entrado en algunas convocatorias y ha disputado minutos, sin embargo el segundo lo va a tener complicado y estamos planteándonos finalizar su cesión en el mercado invernal si aparecen futbolistas que nos puedan servir más.

Es una pena ya que son dos buenos jugadores pero esas posiciones son quizá las que mejor cubiertas están en el equipo.

Publicado

1611eft.jpg

6.1 – LA ÚLTIMA BALA. 15.11.2016

¿Por qué seguía haciendo esto?, ¿por qué seguía torturándome con algo que estaba acabado, muerto y enterrado? A veces, una de mis mayores virtudes era también mi cruz, el lugar en el que todos mis malos pensamientos y mis fracasos se regocijaban y se reían de mí, no dejándome descansar ni pasar página. La tenacidad se transforma en cabezonería con cierta facilidad y el ser constante y querer llevar las cosas hasta el final puede volverse en tu contra si no sabes tirar la toalla cuando ves el final del camino.

A pesar de haber pasado ya 4 meses y de no haber recibido más mensaje que ese dardo envenenado que me envió, seguía queriendo hablar con Patricia para tratar de aclarar las cosas, ya fuese para bien o para mal y poder pasar página de una vez. Me había dejado claro que no tenía intención de seguir tratando conmigo, pero necesitaba una explicación, no podía creer que de la noche a la mañana tirase 3 años de relación por la borda. Habíamos tenido nuestros altibajos sí, como todas las parejas supongo, pero cuando surgió la oferta de Huelva teníamos planes que pensábamos cumplir y me dolía pensar que 100km hubiesen acabado con todo. Quería creer que había algo que se me escapaba. Llegados a este punto prefería que me dijese que había otra persona, que ya no estaba enamorada de mí o cualquier cosa que supusiera un mazazo y me lanzase lejos, de esa forma sería más fácil. Pero esta frustración, esta sensación de no saber, de incertidumbre y de pensar que me estaba perdiendo algo, me resultaba tan detestable. Tendía a tratar de controlar todo y a querer llevarlo todo hasta el final, aunque el tren se estuviese acercando peligrosamente a un precipicio como en las películas del oeste.

Me quedé parado delante del ordenador mirando la pantalla, debatiéndome entre mandar el correo y tratar de gastar la última bala o dejarlo todo así y terminar de una vez. Cerré los ojos y me eché hacia atrás, reclinándome en el sofá. Traté de respirar profundo para bajar las pulsaciones y aclarar mis ideas, me venía bien antes de los partidos para salir al campo algo más relajado y con la mente despejada, de esa forma conseguía ver con profundidad y claridad las cosas y mis decisiones eran más coherentes. Inspira, espira, inspira, espira…. Inspira… Tenía que enviarlo, no perdía nada por intentarlo, al fin y al cabo ya estaba todo perdido, pero al menos tendría mi conciencia tranquila y eso para mí era muy importante. Siempre se ha dicho que el que lo da todo por algo, se retira tranquilo cuando ha terminado y yo no quería tener la sensación de que por mi parte podrían haber quedado cosas por hacer.

Lo revisé por última vez:

“Buenos días Patri. Sé que probablemente pasarás de esto o que incluso se irá a la papelera sin que lo leas siquiera, pero tengo que intentarlo. Tengo que intentar conseguir una respuesta por tu parte porque sigo sin entender tu actitud, sigo sin entender como me has puesto en la tesitura de elegir entre mi relación y mi futuro, cuando podemos compatibilizarlo perfectamente y podrías estar aquí conmigo apoyándome y ayudándome, manteniendo viva nuestra relación y trabajando en ella tal y como estábamos haciendo. No quiero aceptar que esto se ha terminado porque me haya ido de Sevilla, simplemente porque estoy a 100Km, una hora y poco en coche, una distancia mínima para los tiempos que corren. Si no hubiese sido por tu actitud cuando nos despedimos, ya habría ido varias veces a verte y a tratar de aclarar esto; pero el exilio en el que parece que vivo no es normal, me has hecho desaparecer del mapa y me mantienes en la desinformación total. He tratado de escribirte, de llamarte y nada ha surtido efecto.

Solo te pido una respuesta, apelo a tu humanidad y a los sentimientos que nos hemos profesado para acabar con esta crueldad. Sé que si fuese a la inversa, tú querrías saber que ha pasado. No te pido más y espero que 4 meses después, que ya los ánimos están más tranquilos, puedas responderme y acabar por fin con esto. Creo que ambos nos merecemos una conversación y poder seguir adelante.

Un beso. Rubén.”

Hice clic en enviar y me encomendé a quienquiera que pudiese escucharme, la teología no era lo mío, pero en estos momentos necesitaba apelar a algo para buscar esa respuesta.

Minimicé la pestaña del correo electrónico y abrí la del buscador, en la que tecleé una página de pisos de alquiler y me puse a buscar. Llevaba ya 4 meses viviendo en casa de mis padres y creía que era el momento de ponerme a buscar algo para volver a independizarme y seguir construyendo mi futuro. Pasados los primeros meses de locura, planificaciones y desorden, necesitaba un poco de estabilidad y tranquilidad en mi vida para poder seguir trabajando con coherencia. No necesitaba nada muy grande ni muy ostentoso, tampoco quería nada que no pudiese pagar. Comencé buscando por el centro de Huelva y por el barrio de Pescadería, una nueva zona que habían construido cerca del Muelle del Tinto y muy cerca también del Nuevo Colombino, eran pisos nuevos en una zona muy bonita y con grandes vistas. La cercanía al estadio para mí también era un privilegio. Sin embargo se alejaba mucho de las zonas clásicas de Huelva y no quería separarme de mis raíces. No es que Huelva fuese excesivamente grande, pero sí que tenía zonas bien diferenciadas y yo prefería quedarme en la Huelva clásica, en la que había crecido. Ví un par de pisos que me llamaron la atención, uno en la Avenida de Andalucía, la arteria principal de la ciudad y el otro en la Avenida Federico Molina, la que olía a fútbol antiguo, en la que se ubicó el antiguo Estadio Colombino y que me traía tantos recuerdos de mi infancia. Mandé dos mensajes a los propietarios para concertar las visitas y me estaba cerrando el portátil cuando saltó el mensaje de un correo nuevo. Era de Elena, la chica del Departamento de Imágenes e Historia.

“Buenos días Rubén, te mando la información que me pediste.

Manuel Mesa jugó en el año 68 en el Recreativo, procedente del Sevilla. Tras disputar 9 partidos, se lesionó de gravedad y tuvo que abandonar el fútbol tras haber intentado varias operaciones tanto aquí como en Madrid, sin éxito. Se quedó viviendo en Huelva ya que en ese año que estuvo aquí conoció a la que fue su mujer hasta que falleció hace 3 años víctima de un cáncer de mama. Tuvo un funeral discreto al que acudieron algunos directivos del Recreativo y compañeros de su época de jugador. Actualmente vive con su hijo aquí en Huelva, en la Avenida de Diego Morón número 47, 3º izquierda.

El número de teléfono no he podido conseguirlo, pero al menos tienes su dirección y puedes tratar de hablar con él. Espero que te sea de utilidad.

Elena Quintero. Departamento de Historia e Imágenes”

Por fin una buena noticia. Cogí las llaves del coche y bajé a la calle a buscar el coche e ir a la dirección que me había dado Elena.

Llegué en unos 10 minutos y busqué aparcamiento. Número 47, 3º izqda. Llamé a la puerta y esperé respuesta.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...