Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Muy buenas.

Tarde pero bienvenido a la zona, nunca es mal momento para adentrarse por aquí (yo tardé en descubrirla unos años).

No voy a liarme a estas alturas de la historia a analizar plantilla, staff, situación y demás; hay compañeros que ya se ocuparon y mejor de lo que yo podría ya que como he dicho otras veces no soy muy de meterme a fondo en esas cuestiones, me gusta más seguir la evolución del equipo y, en este caso, el personaje.

Veo que hay varios frentes para nuestro protagonista; el deportivo (tratando de levantar al Decano y devolverle, quien sabe, a la época no tan lejana de Uche y Cazorla) y el sentimental. Espero que la fortuna le sonría en todos ellos.

Bien por el equipo, peleando desde ya en la zona alta de la tabla, lástima la derrota en casa ante el filial granadino. ¿En esta versión también está "mazado" el conjunto nazarí? en el FM14 desde luego, por lo que no me extrañaría que eso repercutiera en el B. En cualquier caso a tiro de piedra del líder, pena la lesión de Galilea; lo de tener picos es normal sobre todo siendo recién llegado y en el primer tercio de liga, a mi me pasa incluso con años de rodaje.

Saludos!

  • Respuestas 625
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

@mrgneco

Bienvenido a la historia compañero! 

A dia de hoy el frente deportivo se presenta más factible que el sentimental jajaja. Habrá que esperar porque parece que Patri aun no ha dicho la última palabra. 

El Granada B tiene un muy buen equipo para tratarse de un 2a B, con varios cedidos jóvenes de equipos de primer nivel, lo que hace que marque diferencias en muchos partidos, sin embargo no han encontrado ese punto de regularidad y no están arriba, al menos de momento.

La lesión de Einar ha sido un mazazo porque prácticamente se va a perder toda la temporada y llegará a los últimos partidos. Estamos probando con Barrero y con Ivan Robles, si de aqui al mercado de invierno no dan un rendimiento aceptable, nos plantearíamos la opción de traer un central cedido o alguien a coste 0. Estamos siguiendo de hecho a un central del Badajoz, canterano del Celta, que tiene buena pinta y no costaría traerlo ya que tiene contrato amateur. 

Un saludo y gracias por los comentarios!  

Publicado (editado)

1611eft.jpg

6.2 – CUALQUIER TIEMPO PASADO FUE MEJOR

Se escucharon pasos tras la puerta. Una ojeo rápido por la mirilla. Un paso atrás y vuelta a la mirilla. Se abrió la puerta y un hombre de unos 50 años apareció tras ella. Se me quedó mirando atónito, no dando crédito a lo que veía.

-          Hola buenos días, buscaba a Don Manuel, ¿se encuentra en casa?

-          Hola… ¿usted es..? Quiero decir… Es Rubén Polo, el entrenador del Recreativo, ¿verdad?

-          Si, perdón por no presentarme. Soy Rubén Polo, conocí a su padre por casualidad un día este verano y estuvimos hablando acerca del equipo y del pasado, pero se marchó y no me dio ninguna forma de localizarle. Así que he hablado con el Departamento de Historia y ellos me han dado su dirección. Espero que no le moleste, no ha pasado nada, simplemente su padre se portó muy bien conmigo ese día y me dijo cosas que yo necesitaba escuchar y quería venir a agradecérselo y conocerlo, conocerles, un poco más.

“¡Miguel, han llamado a la puerta! ¿Quién es?” Una voz surgió de dentro de la casa. Era la voz de Manolo, sin duda alguna. Miguel, que así se llamaba el hijo del veterano recreativista, me sonrió, me estrechó la mano y me invitó a entrar.

-          Pase por supuesto, no se quede en la puerta. Mi padre ha pasado unos días enfermo pero ya está mejor. La ha pesado mucho haberse perdido el partido de ayer contra el Mancha Real pero dice que el del Marbella no se lo pierde y menos después del partidazo que hicimos ayer… ¡Papá ven al salón, que tienes visita!

-          ¿Visita? ¿Quién va a querer venir a verme a mí?... ¡Coño muchacho! ¡Qué alegría de verte! Enhorabuena por lo de ayer, que partidazo… Da gusto ver al equipo así de bien, estás haciendo un buen trabajo con los chavales. Siéntate siéntate, no te quedes ahí parado.

-          Muchas gracias señor Mesa, la verdad que el equipo hizo un gran partido ayer. Estoy muy contento con los chicos. Me ha comentado Miguel, su hijo, que ha estado un pelín malo ¿verdad?

-          Si hijo sí… los años no perdonan… Son 71 los que cumpla el año que viene ya. Miguel, ¿te importa acercarte a la cocina y traer algo para beber y para picar? ¿Tú que quieres Rubén? Una cerveza, un vino…

-          No se preocupe Manuel, no quisiera molestar…

-          No es molestia señor Polo, le traigo una cerveza.

-          Tutéeme Miguel, que tengo poco más de 30 años jajajaja.

28hiz9c.jpgMientras Miguel iba a la cocina y venía con 3 cervezas, observé la decoración del 2hx8y7c.jpgsalón. Había una buena cantidad de fotos antiguas en las que se podía ver a un Manuel más joven, en ropa deportiva en acciones de algunos partidos. En otras se le veía enchaquetado, en la Semana Santa, a caballo en la Romería del Rocío… Ya con algunos años más aparecía con un niño pequeño, intuí que era Miguel y una mujer muy bella, debía ser su mujer. Esta mujer aparecía en multitud de fotos junto a él, pudiendo hacer fácilmente un recorrido por la vida de la familia echando un vistazo a las paredes del salón y los muebles. Habían sido una familia feliz, de eso no cabía la menor duda. Y digo habían porque gracias a Elena sabía que por desgracia, su mujer había fallecido 3 años atrás víctima de un cáncer, si no pensaría que en ese momento podía encontrarse en la calle ya que las fotos más recientes eran de un Manuel y un Miguel muy similares a los que se encontraban ante mí en esos momentos. Sin embargo, a ambos se les notaba el paso de esos 3 años y la ausencia de esa madre y esa esposa. Expresiones más sombrías en las miradas y alguna cana de más.

Me llamó la atención una foto en particular, una en la que la mujer salía en el antiguo Estadio Colombino haciendo un saque de honor. Me quedé mirándola y Miguel me sacó de mi ensimismamiento:

35cmrko.jpg-          María, mi madre. Fue una mujer muy transgresora para su época. Esa foto fue haciendo el saque de honor en la temporada 67-68, la misma en la que mi padre firmó su contrato con el Recreativo y se conocieron. La homenajeaban por ser la primera mujer en Huelva en fundar una Peña.

-          ¡Vaya! La señora María debía ser una mujer de armas tomar en su época, ¿no Manuel?

-          Y que lo digas chaval… y que lo digas… María Rosa Jimenez… qué mujer. Quién me iba a decir a mí que fichar por el Recreativo iba a cambiarme tanto la vida e iba a influir tanto en mi futuro.

Se quedó mirando la foto mientras cogió otra en la que se veía a María, en su plenitud física, hermosa y posando para la cámara. Los ojos se le llenaron de lágrimas y no pude evitar sentir una punzada de remordimiento al haber sacado a relucir viejos dolores del pasado. Traté de buscar un recuerdo más positivo:

-          ¿Cómo se conocieron Manuel?

29o263b.jpg-          Pues fue precisamente ese día, el de la foto, el que la ví en persona por primera vez. Ella iba siempre al campo, era un estilo a la “Abuela del Betis”, siempre apoyando, siempre cantando, pero con 25 años y hermosísima. En aquella época, el fútbol era un mundo totalmente de hombres y ver una mujer en el campo era algo muy extraño. Sin embargo María siempre fue muy futbolera y sacaba su carnet religiosamente todos los años. Siempre contaba que en su familia había una tradición muy arraigada  de seguimiento al Recreativo ya que sus padres eran descendientes de los empresarios que fundaron el equipo a finales del 1800. No era de extrañar entonces que una niña criada entre colores azules y blancos terminase desarrollando esa afición y ese amor a un equipo.

-          Sí pero lo raro era verla domingo tras domingo en el campo, con su camiseta del equipo y animando como una más. Siempre contaba que los hombres la miraban raro e incluso pensaban que estaba loca o algo así por lo efusiva y ruidosa que era, ¿verdad papá?

Ambos se sonrieron mientras miraban la foto. Parecía que habíamos revertido la situación.

-          Es verdad. Como te decía Rubén, en aquella época era muy raro ver una mujer en los campos de fútbol y lo primero que pensaban es que sería familiar o mujer de algún jugador. Pero no tenía sentido ya que ella se sentaba en la zona de las peñas recreativistas y no en la tribuna, por lo que simplemente pensaban que era una mujer rara. Como ella no estaba conforme con eso, se decidió a formar una Peña Recreativista desde la que fomentar el deporte y el seguimiento del fútbol entre las mujeres. No quiero decir que ella fuese la pionera, pero quizá si no lo hubiese hecho, la actual situación del fútbol femenino en Huelva no sería la misma. Tener al Sporting Huelva en la División de Honor femenina es todo un logro peleando con clubes como el Athletic de Bilbao Féminas o el FC Barcelona Femenino.

-          Sí, la verdad es que las chicas llevan varias temporadas haciendo un gran papel para el fútbol femenino. Lo que no sabía es que su mujer había tenido algo que ver, ni que era la primera mujer que formó una peña.

-          Pues sí, así fue. Por lo tanto, que me he desviado, ese día, antes de hacer el saque de honor vino el presidente del Recreativo a hablar con nosotros y a presentárnosla para que la conociésemos antes del saque.

-          Y  no me lo diga, flechazo.

-          Ojalá chaval, ojalá… Ahora lo tenéis muy fácil…

-          Uy fácil dice, si yo le contara…

-          A lo que me vengo a referir es que antes costaba mucho que una mujer se fijara en uno, sobre todo si tenía un mínimo de repercusión pública ya que enseguida te tachaban de mujeriego, de vivalavirgen y demás. A ver, yo había tenido mis novietas como todos… la típica que te echas en la mili y la ves cuando te dan el pase de pernocta. Pero una vez terminada la etapa en el ejército, me centré en jugar y cuando llegué a Huelva lo único que quería era labrarme una carrera. La cuestión es que la moza me gustó, claro que me gustó. Daba gloria verla y aprendí a ubicarla en el campo cuando jugábamos.

-          Atiende Rubén que ahora viene lo bueno. Cuéntale papá, cómo conseguiste que te diera una cita.

-          Eso fue jugármela la verdad, he de admitirlo, pero después de haber intentado pedirle una cita dos veces y que me rechazase, intenté otra cosa. Me acuerdo perfectamente cómo fue. Era el 16 de Marzo del 68 y jugábamos en casa contra el Levante. Era mi… cuarto partido con el equipo y la busqué en la grada mientras calentábamos. Antes de irnos a los vestuarios para prepararnos, me acerqué a la grada y le dije que me apostaba con ella una cita si era capaz de marcar un gol.

-          ¿Y qué le dijo?

-          Empezó a reírse y me dijo que suerte, que no creía que lo consiguiese. Ella sabía que yo jugaba de defensa y que lo tendría complicado, pero el simple hecho de que no se negase, me dio motivación suficiente. La suerte fue que se sentaba siempre al lado de la portería de gol norte y no costaba trabajo encontrarla.

-          ¿Y marcó?

-          Claro que marqué jajaja. Pero en gol sur. El único gol de mi carrera como futbolista me dio a la mujer de mi vida.

-          Lo mejor es que se recorrió todo el campo desde una portería a otra para ir a dedicárselo. Los compañeros se miraban los unos a los otros sin saber qué hacer. Salió hasta en el periódico: “Manolo Mesa marca su primer gol como recreativista y se recorre el campo entero para dedicárselo a María Rosa, la <Mujer del Recre>”.

-          Como te lo dice mi hijo. Eché a correr y conforme iba acercándome a ella la veía mirarme con cara de espanto. Yo creo que se le cruzó por la cabeza mil veces la idea de salir corriendo mientras me veía acercarme. Pero no lo hizo, por suerte para mí. Le dije que había cumplido, que ahora tenía que cumplir ella. Que cuando terminase el partido la iba a buscar a su peña y hablábamos.

-          Increíble.

-          Lo increíble fue que cuando llegué estaba allí, que yo pensaba que me dejaría con las patas colgando. Pero no, allí estaba, con la misma sonrisa que el día que nos presentaron y esperándome. Luego solo tuve que convencerla de que era una persona de bien y que podía estar tranquila y empezamos a quedar y nos ennoviamos.

-          Es una historia preciosa Manuel. Parece de película, la verdad.

-          Me gusta pensar en que nuestra historia fue así de bonita y de casual. Es un recuerdo muy bonito y que me alegra los días cada vez que lo revivo. María era todo para mí, fue la que estuvo a mi lado cuando me lesioné dos meses después de ese día. No llevábamos ni dos meses saliendo cuando me rompí la pierna y no se separó me dejó solo ni un momento. Me demostró que me quería y que me apoyaría en todo lo que pasase. Fue la que evitó que me hundiese cuando los médicos me dijeron que no podía seguir jugando y la que me ayudó a buscar un trabajo para evitar que me arruinase cuando el equipo me dijo que no podía seguir pagándome si no iba a volver a jugar. A los 2 años llegó mi hijo y nos casamos y para ese entonces ya estaba trabajando en Correos. No iba a marcharme de Huelva después de todo lo que ella había dado por mí y de que tenía su trabajo fijo en la Diputación. Así que decidí quedarme en Huelva y hasta hoy.

-          Y María se nos fue por desgracia por lo que entiendo.

-          Hace poco más de tres años. A mi madre le diagnosticaron un cáncer de mama en 2012 pero estaba en un estadío bastante avanzado y aunque lo intentó, no pudo vencerlo. Murió en Marzo de 2013. Fue un verdadero golpe ya que mi madre siempre fue una persona muy sana. No fumaba, apenas bebía… Y yo que estaba recién divorciado y mi hijo está ya independizado, me vine a vivir con mi padre para ayudarlo en los primeros momentos, pero al final han pasado 3 años y aquí seguimos.

Miguel le echó el brazo al hombro a Manuel y a ambos se les escapó de nuevo una lágrima. La falta de una madre y de una esposa es algo devastador, sobre todo si sucede de una forma tan inesperada y tan cruel como es por esa maldita enfermedad.

-          Y la verdad es que en estos 3 años he estado bastante mal. Me había encerrado aquí en casa con mi hijo y no quería ver a nadie. Sólo daba los paseos por la mañana para estirar un poco las piernas y activar ese trocito de cerebro que los viejos tenemos para la nostalgia. Ese día que me encontré contigo chaval, me ví a mí mismo cuando llegué a Huelva, lleno de ilusión, de ganas de agradar y de conseguir sus objetivos. Esa charla que tuvimos despertó algo en mí, un gusanillo que tenía dormido y que gracias a ti se reactivó: esa pelusilla por el fútbol, esa hambre de éxitos y esas ganas de celebrar algo que había perdido hacía varios años cuando ví que el equipo se iba a pique y que hasta el Ayuntamiento nos dio la espalda.

-          La verdad es que he llegado en el peor momento, pero me alegro de que haya recuperado esa ilusión y de tenerlo de nuevo en el campo animando y disfrutando. ¿Qué tal está viendo al equipo por cierto?

-          Muy bien hijo, para qué te voy a mentir. Hacía varios años ya que el Recre no era líder de nada, ni estaba de la mitad para arriba de la tabla. Ya si fuese de la de Segunda, pues mejor que mejor, pero el primer paso es sacar al equipo del pozo porque si no, nos vamos a la ruina. El equipo está empezando a tener un estilo y una forma de jugar que está calando entre la gente. Lo sé porque mucha gente lo comenta, mis amigos y los que van a la Peña a ver los pocos partidos que televisan. Hemos vuelto a los tiempos en los que se iba al bar a escuchar los partidos por la radio mientras nos tomábamos un chato de vino o una cerveza. Y la gente está disfrutando, hay ilusión y mucha confianza.

-          Para mí es todo un orgullo escuchar eso, no sabe cuánto. ¿Y qué piensa que…

La televisión de repente nos interrumpió. En las noticias de Canal Sur salían imágenes del partido de ayer frente al Mancha Real. Miguel subió el volumen de la televisión:

“Y ahora nos toca hablar del Recreativo de Huelva que, desde la llegada de la nueva cúpula directiva y del nuevo cuerpo técnico encabezado por el excanterano albiazul Rubén Polo; están recuperando la ilusión de una afición que pensaba que no volvería a vivir tardes de fútbol tan emocionantes como la que se vivió ayer en el Nuevo Colombino. El Recre jugó ante el Atlético Mancha Real su mejor partido en lo que va de liga, dando toda una lección de fútbol y dejando unas sensaciones inmejorables. La grada pudo celebrar hasta 3 goles, que certificaron una victoria incontestable que mantiene a los pupilos de Polo en la zona noble de la tabla y les permite soñar con los Playoffs de ascenso a Segunda División. Aquí tienen las imágenes del primero de los dos goles de Rubén Mesa que puso el 1-0 en el minuto 11 tras un gran centro al segundo palo de Cantero. El delantero está recuperando su mejor versión y está empezando ser decisivo para los albiazules.

uj7qH5b.gif

Los aficionados mostraban su satisfacción a nuestras cámaras a la salida del partido: <Madre mía que partidazo hemos jugado. Así subimos fijo.>, <Hacía años que no veía al equipo meter 3 goles en un partido y pasar por encima del contrario. Este Recre es un lujo>, <Yo no termino de creerme esta transformación. Seguimos metidos en la mierda y al final desapareceremos. No hay dinero y el club derrocha pagando sueldos. Al menos si seguimos jugando como hoy nos vamos a despedir con dignidad del fútbol en Huelva>. Aquí tienen las reacciones de los aficionados. Seguiremos ampliando información y llevándoles todas las noticias del deporte en Huelva. En otro orden de cosas…”

-          Ahí lo tienes Rubén, la gente está con el equipo. Estáis en el camino.

-          Espero que podamos mantener el nivel, por ahora vamos bien… Como le decía antes, ¿Qué consejo puede darme para mejorar lo que estamos haciendo?

-          Para mejorar no sé. El fútbol ya no es igual que en mis tiempos. Pero si te diría que cuidases a los chavales que vienen desde abajo. Yo tuve muchos problemas en mis años para hacerme un hueco en el Betis y al final me tuve que venir a Huelva porque allí no me daban la oportunidad. La gente de club es la que termina dando la cara por ti cuando las cosas vienen mal dadas. Los jugadores que vienen por dinero, llegan, juegan, ponen la mano para cobrar y se van. Pero tener gente que siente los colores… eso es lo importante. Gente como Jesús Vázquez, como Bonaque… a esos son a los que no hay que dejar marchar. Y de los que vienen desde abajo… Quizá este año aún no porque están muy verdes, pero Salvi o Diego no tienen nada que envidiarle arriba a Iván Aguilar, que está cobrando un pastizal y no es un Messi o un Ronaldo. Ese es mi consejo: cuida a los de la casa.

-          Haré caso de su consejo, no tenga duda Manuel. De hecho, como bien sabe, todos los meses estamos renovando a algunos jugadores, los que consideramos importantes para el futuro del equipo. Mañana citaré a los chavales para negociar con ellos.

-          ¿A los canteranos?

-          Sí, tanto Salvi Moya, como Misffut, Miguel Fernandez y Diego Cortés cumplen contrato y son 4 activos de cantera muy importantes para el equipo.

-          Me parece una decisión muy sensata y muy fiel al espíritu del equipo.

-          Pues esa es la vía que quiero que el Recreativo tome. La de cuidar y potenciar el fútbol en Huelva empezando por tener a gente de aquí con la que identificarse. Así que lo haré así: mañana después del entrenamiento hablaré con ellos y a ver a qué acuerdo podemos llegar. No les molesto más, muchas gracias por la cerveza y por la historia tan bella que me han contado. Si no les importa, me gustaría tener su número de teléfono para poder ponerme en contacto más veces con usted Manuel. Siempre es importante tener un consejero y alguien que te hable con sensatez y sinceridad. Si usted quiere, puede “trabajar” para el Recreativo como consejero del “excanterano albiazul”.

-          Qué consejos voy a darte yo si cuando yo jugaba al fútbol no había ni césped…

-          Jajajaja no sea así Manuel. Se lo digo sinceramente. Me gustaría hablar con usted de vez en cuando y que tenga en el Recreativo el papel que se merece.

-          Bueno, si insistes… Este es mi número de teléfono. Llámanos cuando quieras Rubén, de todas formas, tanto Miguel como yo estamos todos los domingos en el Estadio viendo al equipo.

-          Perfecto Manuel. Miguel, un placer conocerle. Gracias por la cerveza.

-          De nada Rubén. Un placer para nosotros que hayas venido a visitarnos.

Les estreché la mano a las dos con una sonrisa mientras me guardaba el papel con el teléfono en el bolsillo de la cazadora. Bajé de nuevo a la calle y miré alrededor: el “excanterano albiazul”. Me gustaba eso, no se me identificaba como el “exsevillista”, sino como alguien de aquí, alguien del club. Con una sonrisa de oreja a oreja saqué el móvil del bolsillo para llamar a los chavales y citarlos después del entrenamiento del día siguiente para negociar con ellos sus nuevos contratos.

Editado por ruben88fisio
Publicado

@evs

Bienvenido a la historia! 

Esa fue la epoca dorada del Decano, la lástima de ese partido fue de lo que vino precedido: el lamentable accidente del autobus de aficionados en el que hubo varios muertos. 

Va a ser muy difícil recuperar esos años, pero al menos vamos a intentarlo. 

Un saludo! 

Publicado

Muy buenas!!!!

He visto que se hacía un historia con el decano del fútbol español, y algo me ha dicho que tenía que leerla.

Sorpresón me he llevado al abrir la historia y comenzar a leerla, pues me esperaba una historia quizás sin menos trama, pero anduve equivocado pues la trama que estás creando con Manuel Mesa, y a su vez la trama paralela que existe respecto a la "novia", ponen la historia la mar de interesante!

Voy a elogiarte un poco más la trama que estás creando con Manuel Mesa, pues creo que con este anciano nos estás despertando a todos la pasión por el fútbol y sobre todo nos estás haciendo entender un poco más qué representa el decano. Yo creo que todos tenemos un poquito de Recre en el corazón puesto que si no llega a ser por esos mineros ingleses, quizás hubiese tardado más en llegar el fútbol a nuestro país y quizás hubiese sido todo diferente. Bueno, yo como tengo 22 años, el Recreativo que más me marcó obviamente fue el de Cazorla, Sinama Pongolle (vaya partido en el Bernabéu, ante mi Real Madrid...) y compañía. Todos aún recordamos el fatídico accidente que sufrió el bus antes de ese partido...

Respecto a lo deportivo, me encanta cuando en una historia no solo se ponen capturas de pantallas y decisiones esquemáticas, la manera de tratar las renovaciones me parece sublime, la conversación con los jugadores y las decisiones de estos como las has extrapolado desde el FM a la vida real. Con el equipo estás haciendo una gran labor pues el juego es muy bueno y los resultados están ahí. Las renovaciones a parte de la presentación que has hecho que ya la he comentado me parecen muy acertadas y vamos consiguiendo recortar un poco de aquí y un poco de allá. En estas categorías un poquito es lo que marca la diferencia para posibles contrataciones.

También he de decir que me ha gustado la actitud de Polo en cuanto a la cantera, soy partidario de cuidar las canteras en la medida de lo posible, y estoy seguro que algún canterano nos acompañará hasta primera!

Dicho todo esto, ánimos que esta historia pinta bien y aquí tienes un nuevo seguidor.

Saludos!

Publicado

Gran charla con Don Manuel y su hijo... Me has tocado el corazón con este último capítulo :D ¿Hay algo de cierto en algún punto de la historia, o es 100% ficción? Tiré una simple búsqueda en google y no me ha dicho mucho jeje 

¡¡Saludos!! ¡Y aplausos!

 

Publicado

Tremenda cómo está la historia: ¡felicidades por todo el curro que le estás metiendo! 

La trama a dos bandas con la historia de la chica y de Manolo Mesa está muy entretenida y creo que nos mantiene a todos en vilo :P A mí me encanta el realismo con el que lo enfocas todo, me lo creo a rajatabla xD De hecho, hasta me pasó con la propia historia del manager: durante un momento me vi poniendo en google Rubén Polo Sevilla xD La historia de Manolo, por ejemplo, estaría bien que contaras hasta que punto te has inspirado en algo real o ha sido producto de la imaginación. Por lo pronto la señorita haciendo el saque de honor parece que fue real, así que me imagino que algo habrá por ahí ;) Muy bonito el detalle de la apuesta del gol: normal que lo metiera en el fondo sur, porque en el otro la distracción era inminente xD 

En el plano sentimental no veo yo mucho avance. La Patri esta ya puede tener muchas otras virtudes porque a borde pocas le ganan :P Soy de la opinión de que si alguien te trata tan mal es porque no sabe valorarte, como bien dijo el amiguete de la infancia. Para mí ese correo es algo así como una última oportunidad, que está bien dársela después de tanto tiempo, pero si la chica no entra en razón lo mejor será olvidarla, será por mujeres en Andalucía ;) Además ahora nos ponemos en la piel de un treintañero exitoso con un trabajo de moda... Se liga seguro xD Por lo pronto la chica del departamento de Historia (¿Elena?) parece más agradable que nuestra medio-novia, quizás deberíamos tirarle los trastos xD 

En lo deportivo vamos más que bien. Es cierto que no somos líderes indiscutibles pero al principio siempre cuesta un poco más. Estoy seguro que si mantenemos un ritmo similar al final de temporada ganaremos el grupo. Muy buenos los detalles de las charlas jugadores: ese con el que hablas al partido siguiente lo peta :o Ojalá me funcionara a mí así en el FM, pero los míos necesitan una charla y, además, un milagro :P 

Yo si fuera tú intentaría renovar a los jugadores con los que cuentes por lo menos para un par de temporadas más. Si esperas mucho al final terminan subiendo sus pretensiones o puede que otros equipos interfieran. Además, como entremedias asciendas ya sí que se suben a la parra pidiendo salarios. Me pasó a mí recientemente, que dejé un par de renovaciones sin atar y luego me arrepentí porque tras el ascenso pedían cláusulas de rescisión y otros pormenores fastidiosos. 

Leo que quieres fichar a un canterano celtiña para cubrir las bajas en el puesto de central: ¡anímate, que a los gallegos a veces nos viene bien que nos dé el sol del sur! :D 

¡Saludos y a seguir así!

Publicado

2gxlpcg.jpg

 

@Sergi_madrid

Qué tal compañero? Bienvenido a la historia! Me alegro de haberte sorprendido y que te esté gustando.

La historia de Mesa quería encaminarla precisamente en ese rumbo, en tocar un poco la historia del club y del fútbol y tener un contrapunto mas adulto o mas maduro a nuestro entrenador, que es joven y puede necesitar ese punto de veteranía en algún momento.

Respecto al tema deportivo, me alegro de que te esté convenciendo. Los resultados es verdad que están acompañando y eso hace que el desarrollo de la historia fluya con mayor facilidad. La presentación lo consideraba esencial para todos los que se quisieran adherir a la historia ya que al ser un club de Segunda B, cuenta con muchos futbolistas desconocidos salvo para gente que siga el club o que sea de la zona, como me pasa a mí. A pesar de recortar, nos está costando cuadrar las cuentas y es posible que vayamos a tener que poner en el mercado a algún futbolista en Enero, pero lo estamos intentando. En cuanto al juego, no terminamos de estar contento a pesar de todo porque el equipo sigue teniendo muchos altibajos, pero también es cierto que, estando en Noviembre, aún la comprensión táctica y demás que se muestra en la barra de formaciones, está llena a un 80% por lo que entendemos que a partir de ahora los jugadores comenzarán a desarrollar mejor los conceptos tácticos que les pedimos.

Muchas gracias por escribir y espero que sigas disfrutando de la historia!

 

@panda_666 y @karma23

Bienvenidos de nuevo a los dos! Os contesto a ambos ya que habeis hecho una pregunta similar. Manuel Mesa fue un futbolista real del Recreativo de Huelva en la temporada 68/69, aquí podeis ver la poca información que pude obtener sobre él. Cuando empecé la historia, quise contar con un personaje mas mayor, que sirviese como contrapunto y que aparte sirviese un poco de metáfora acerca de lo que significa el Recreativo para el fútbol español. Para que no fuese un personaje 100% inventado y darle un poso mas real a la historia, comencé a revisar en bdfutbol (que os la recomiendo ya que es completísima, por el tema de los parches, buscar jugadores antiguos etc, aunque solo de equipos españoles) por las temporadas de los años 60, algún jugador que hubiese disputado partidos en aquella época pero no muchos. De esa forma pretendía crear una red paralela entre la historia del entrenador (por su debut en Primera y la lesión que le trunca la carrera), la del Recreativo (por su edad) y hacer que participe de forma activa en el devenir del club (que eso aún no se ha empezado a desarrollar). A partir de ahí, todo lo demás es ficción: su lesión, el por qué se quedó en Huelva, su hijo, la historia con su mujer... La foto del saque de honor, pertenece a la mujer del Alcalde de Huelva en los años 50 que realizó el saque de honor en un partido del Recreativo y el retrato de Maria Rosa es una foto que he sacado de Google Images para que le pudiésemos poner cara a la "Mujer del Recreativo". He querido darle importancia ya que la peña que fundó (ficción) sigue abierta y quiero darle su sitio en la historia. La peña es "La Rosa del Decano" y me gustaría meterla de alguna forma en la historia.

Por otro lado, como comenté al principio de la historia, toda la historia acerca de mi pasado como entrenador amateur es veraz en parte, ya que he pasado por esos equipos, pero como fisioterapeuta (el de la foto del segundo post celebrando el gol soy yo de hecho, la temporada pasada con el CD Cabecense en el derbi local), pero no he sido futbolista nunca ni soy entrenador. Raúl, es un amigo mio real, que vive en Huelva y su personalidad es una mezcla entre la suya propia y la de otro amigo que tengo que llegó a ser capitán del Sevilla C (coincidiendo con Diego Capel) pero una lesión truncó su carrera. Las conversaciones con mis padres pueden ser 100% reales ya que mi personalidad si es la que estoy reflejando en la historia y mi padre es tal y como lo he dibujado en la historia. Y Patri, la borde, es una persona "ficticia" pero que tiene mucho de un par de personas que han formado parte de mi pasado, por lo que esto es como una especie de venganza :sisi3: jajajajaja.

Es lo que dije al principio, quería empezar una historia con el Recreativo porque es un equipo al que le tengo un gran cariño y al que conozco a la perfección, por lo que me liberaría mucho para poder desarrollar una historia plausible y que fluyese con facilidad. Para futuras historias buscaré un equipo con el que no esté familiarizado y quizá la historia tire mas por los derroteros de las de @panda_666 ajajja. Pero en esta quería una historia seria y semireal.

En cuanto a lo deportivo, contesto a lo que me preguntaba @karma23. Es cierto que vamos bien colocados, pero no terminamos de encontrar ese punto de regularidad y me tiene preocupado porque estamos a punto de terminar la primera vuelta y no conseguimos marcar distancia con los perseguidores. Lo del tema de las charlas, recuerdo que me dijiste que te gustaría ver los efectos que provocan al darlas y lo estoy haciendo de esa forma (narrándolas) para que quede un poco mas incluido en la historia en vez de hacer las capturas de pantalla y ponerlas. Es cierto que hemos tenido suerte con lo del tema de los delanteros ya que han respondido muy bien y han mejorado sus números.

Sobre lo de las renovaciones, si por mí fuese, habría renovado ya a casi todos, pero tal y como le he comentado a @sergi_madrid arriba, hay un problema grave, que es el de la economía. Estoy ahora mismo en Diciembre en la partida y el club acumula una deuda de 1.000.000€ y creo que voy a tener que colocar en el mercado a un par de futbolistas para cuadrar cuentas. Lo malo es que los que mas cartel tienen, terminan contrato a final de temporada y son los mas caros de renovar, así que voy a tener que hacer un poco de ingeniería financiera para tratar de sacar la situación adelante, ya que la directiva ha aportado dinero este mes, pero han sido apenas 150.000€. 

Lo del central gallego me lo estoy planteando seriamente, ya que si viene creo que sería indiscutible junto a Bonaque, visto que a Einar aún le quedan varios meses para volver a la acción.

Un saludo a los 3 y gracias por seguir la historia!

Publicado

1611eft.jpg

6.3 – LA LIBRETA DEL MISTER

JORNADA 13 - 06.11.2016 – BALOMPÉDICA LINENSE - RECREATIVO

Para este partido, nos decidimos a mantener el 11 y el dibujo táctico del último partido, pero haciendo que jueguen algo más replegados para contrarrestar el juego rápido del Linense al que la prensa da como favorito. Cambios en el banquillo en el que entraba Miguelito por Rubén Mesa y Miguel Fernández por Ale Zambrano, que aún no había debutado. Le hacemos ver a los jugadores la importancia de los 3 puntos para asaltar la segunda plaza y ganarle a un rival directo, así como lo positivo de mantener nuestra racha.

e6oaa1.jpg

La Línea de la Concepción - Cádiz. A 284km de Huelva - 63.122 habitantes

f4pe9t.jpgA los 12 minutos llegaría la primera ocasión de peligro del Linense tras perder Cantero el balón y propiciar un buen disparo de Canario que despejó a córner Rubén Mesa. Llegaron 2 ocasiones más en los siguientes minutos y el 1-0 llegaría en las botas de Forner que transformó tras un penalti cometido por Cantero sobre el propio futbolista. Mal comienzo del equipo que en 15 minutos veía deshacerse el planteamiento que habíamos preparado y caíamos por un penalti absurdo. Tratamos de animar a los jugadores y de pedirles más intensidad y comenzaron a encerrar al Linense en su campo. Pero cuando mejor estaba el equipo, en el minuto 30 se lesionó Iván Aguilar y tuvimos que retirarlo del campo dándole entrada a Miguelito. Casi al final de la primera parte, en el minuto 41, apunto estuvo Canario de poner el 2-0 al ganarle la espalda a Bonaque y conectar un buen disparo que se fue fuera por poco. Mala primera parte en general del Recre con pocas llegadas y sin cerrar bien atrás. En el vestuario, hablamos con los jugadores para que diesen más de sí y tratar de animarlos diciéndoles que si metían un gol nos meteríamos en el partido.

Retiramos a Jesús Vázquez en el minuto 55 por temor a la expulsión y ante el juego rápido que le pedimos al equipo tras el descanso para dar entrada a Fran Machado arriba buscando más circulación de balón. A pesar de intentarlo y de adelantar líneas, en el minuto 64, Ferrón mandó un buen balón al corazón del área que remató Selfa para poner el 2-0 en el marcador. El 2-0 nos dejaba muy tocados pero aún así quedaban 25 minutos y podíamos buscar el empate. En el 67 decidimos retirar a Barrero e introducir a Miguel Fernández en el centro del campo para intentar al menos el gol que nos reenganchase. No controlamos el balón y nuestro peligro llegaba a través de jugadas aisladas que no inquietaban al portero rival. En el 80, en un error absurdo de Rafa de Vicente que cede un balón corto atrás, Ferrón ponia el 3-0- al batir por bajo a Gálvez acabando con el partido.

A la entrada a vestuarios le hicimos saber a los jugadores lo decepcionados que estábamos por su rendimiento, por el poco fútbol demostrado y la mala situación en la que nos dejaba esa derrota. Los jugadores respondieron positivamente, espoleados por nuestras palabras.

Goles: -

Amonestaciones: Jesús Vázquez 23

Jug. Partido: Francis Ferrón (Linense)

Spoiler

1213orn.jpg

JORNADA 14 – 13.11.2016 - RECREATIVO – MANCHA REAL

La lesión de Iván Aguilar era una fractura del tabique nasal, lo que lo mantendría unas 3 semanas alejado de los terrenos de juego. Eso nos hacía modificar nuestros planes ahora que estaba empezando a encontrarse cómodo en la delantera del equipo. Planteamos una semana basada en el entrenamiento de cohesión ya que no terminábamos de conjuntarnos como debíamos. Hablamos con Javi Cantero para hacerle ver que había cometido errores imperdonables en el último partido y que tenía que mejorar, a lo que respondió tomándoselo de forma positiva y como un desafío. El entrenamiento prepartido lo centramos en los movimientos ofensivos buscando un mejor resultado y, a pesar de que nos planteamos cambiar de esquema tras el mal resultado, los informes de los preparadores nos hicieron mantener el 4-2-3-1 ya que era la formación contra la que más sufría el Mancha Real, aunque introduciríamos cambios. Devolvimos a Antonio Núñez y Fran machado a las bandas sustituyendo a Cornejo y Domínguez, la punta de lanza sería nuevamente para Rubén Mesa y el joven Salvi Moya entraría en convocatoria como delantero suplente.

a4plvn.jpgTratamos de motivar a los futbolistas que, a pesar de la derrota, mantenían un alto nivel de moral, haciéndoles ver que éramos favoritos y que había que salir a ganar el partido desde el principio. Comenzamos con ritmo vibrante y a los 3 minutos ya disponíamos de 2 ocasiones claras, la segunda de Núñez que Emilio despeja a córner con mucha dificultad. En el 12, Emilio volvió a salvar al Mancha Real al mandar a córner un buen disparo de Luis Gustavo desde dentro del área. En el 32, con un cambio de orientación perfecto de Cantero, Ruben Mesa se internaba en el área por el segundo palo para empujar el balón a la red y poner el 1-0 en el marcador para éxtasis de la afición. La primera parte estaba siendo perfecta con el Mancha Real desaparecido en ataque y con el Recreativo generando múltiples ocasiones de peligro. Llegamos al descanso y animamos a los chavales a salir con el mismo ímpetu tras el descanso. En especial nos alegramos por Cantero, que supo corregir sus errores del último partido con esa maravillosa asistencia para que Rubén abriera el marcador.

En la segunda jugada tras el descanso, Rubén Mesa hizo una magnífica pared con Luis Gustavo y cuando se lanzaba a tirar a puerta fue interceptado por un central. El balón muerto lo cazó Luis Gustavo que lo filtró de primeras para Antonio Núñez que entraba en diagonal desde la derecha para golpear de primeras y poner el 2-0 en el marcador. Rafa de Vicente le puso a Rubén Mesa un balón al pie de espaldas a la defensa. El delantero se giró con habilidad y probó un disparo fuerte desde fuera del área, la defensa despistó al portero que vio como el balón se colaba por el centro de la portería para poner el 3-0 en el marcador en el 62. Nos dispusimos a mover el banquillo con el partido controlado, retirando a Barrero por la tarjeta y darle minutos a Jose Alonso y hacer debutar al joven Salvi Moya en sustitución de Luis Gustavo. En el 76 daríamos entrada a Ivan Robles en sustitución de Mario Marín que había cuajado un gran partido. En los últimos 10 minutos llegaron los primeros ataques del Mancha Real, buscando quizá el gol de la honra. En el 85, Jesús Vázquez caía lesionado y se retiraba dejándonos con 10 y a la espera de las pruebas médicas pertinentes. Al finalizar felicitamos a los chavales por la soberbia victoria conseguida.

Goles: Rubén Mesa 32-63, Antonio Núñez 46

Amonestaciones: Alberto Barrero 46

Jug. Partido: Rubén Mesa

Spoiler

255pd87.jpg

Al día siguiente recibíamos los informes del cuerpo médico y las noticias eran bastante negativas: Jesús Vázquez causaba baja por un mínimo de 2 meses por una rotura de fibras en los isquiotibiales. Automáticamente llamamos al jugador para saber cómo se encontraba y para tranquilizarlo asegurándole que su puesto estaba garantizado tras su recuperación. El capitán agradeció el que hablásemos con él y las palabras de ánimo y nos prometió una rápida recuperación para poder volver a dar su mejor versión.

JORNADA 15 20.11.16 – RECREATIVO – MARBELLA

La incontestable victoria nos daba moral para afrontar este partido ante un rival de la zona baja de la tabla. Habíamos practicado toda la semana la faceta ofensiva para tratar de seguir sacando provecho del empuje goleador del equipo la semana anterior. Nos enfrentábamos al Marbella, penúltimo en la clasificación, pero no nos confiábamos vistos los problemas que nos dio el Sanluqueño siendo colista y con el que solo conseguimos empatar. Volver a conseguir otra victoria sería importante para nuestras aspiraciones, más aún considerando que volvíamos a jugar en casa y serviría para contentar a nuestra afición en un Colombino en el que pocos equipos sacaban puntos. Durante la semana caía lesionado Rafa de Vicente con una sobrecarga de isquiotibiales lo que nos obligaba a cambiar el eje del centro del campo para el partido ante el Marbella. Ante tal panorama, Ale Zambrano ocupó el lugar de Jesús Vázquez en el eje del centro del campo junto a Luis Gustavo, lo que dejaba la media punta para Fran Machado y la banda izquierda para Antonio Domínguez. En el banquillo, el canterano Miguel Fernández esperaba ansioso su oportunidad para poder volver a disputar minutos con el primer equipo. El jugar en casa debía darnos ventaja suficiente para ganar el partido y así se lo hicimos saber a los jugadores.

2uruxib.jpgComenzamos dominando el partido y en el minuto 6 nos poníamos por delante gracias a una buena jugada entre Luis Gustavo y Javi Cantero, que mandó un buen centro al primer palo para que Rubén Mesa colocase el pie y la mandase al fondo de las mallas batiendo así al portero y adelantándonos en el marcador. Durante los primeros 20 minutos, el Marbella no llegó a puerta y nosotros contábamos con 3 llegadas en peligro todas en las botas de Rubén Mesa al que parecía que el brazalete de capitán le sentaba bien en el día de hoy. Las oportunidades se sucedían y cristalizaron con el 2-0 del minuto 36 obra de Antonio Domínguez tras un gran centro de Mario Marín que aprovechaba un buen pase entre líneas de Luis Gustavo. El joven interior  anotaba así su primer gol esta temporada y la afición estallaba de alegría. La primera parte había salido a la perfección, tanto así que algunos jugadores se mostraron demasiado confiados. Hablamos con ellos para que se centrasen más y a la vez para felicitarles por su buen trabajo en la primera parte.

El Marbella salió a por todas tras el descanso y nos puso en serios apuros en los primeros minutos en los que Rubén Gálvez tuvo que emplearse a fondo para despejar a córner dos buenos disparos del delantero marbellí. En el minuto 65 retiramos a Fran Machado, que no estaba teniendo su día y dimos entrada al canterano Miguel Fernández, adelantando a Luis Gustavo a la media punta para mantener el dibujo. Hablamos con el chaval para recordarle que no tenía presión y que desplegase todo su fútbol, a lo que respondió relajado y motivado. El equipo seguía dominando el juego y solo teníamos quedar algunas pocas órdenes para mantener el sistema y seguir conservando nuestra ventaja  o intentar ampliarla. Introdujimos a Iván Robles en el centro de la defensa por Barrero, para probarlo en su posición secundaria y a Salvi Moya en la punta de ataque por Rubén Mesa. El dominio absoluto se mantuvo en los últimos minutos y a punto estuvo Miguel Fernández de ampliar la ventaja con un buen testarazo que se marchó alto. Acto seguido, Bernabé abortó un magnífico disparo de Salvi Moya que a punto estuvo de colarse por la escuadra, pero en la siguiente jugada, Ale Zambrano mandó un preciso pase a la espalda de la defensa para que Salvi Moya lo recogiese tras su buen desmarque y batió al portero para poner el 3-0 y anotar su primer gol como profesional. La victoria nos situaba al frente y los jugadores habían realizado un partido fantástico por lo que a la entrada a los vestuarios lo celebramos efusivamente y todos estaban entusiasmados por el buen momento de forma que atravesaba el equipo.

Goles: Rubén Mesa 6, Antonio Domínguez 36, Salvi Moya 91

Amonestaciones: Ale Zambrano 75

Jug. Partido: Mario Marín.

Spoiler

2m7de1u.jpg

JORNADA 16 – 27.11.2016 – MERIDA – RECREATIVO

Afrontábamos esta jornada con la euforia de la primera plaza pero sabiendo que nos enfrentábamos a uno de los equipos más duros de la categoría. Venían en 5ª plaza y tras endosarle un 0-4 al Mancha Real. Los informes nos recomendaban no lanzarnos al ataque tan alegremente como lo habíamos hecho en nuestros anteriores partidos y que tratásemos de esperar a la contra al Mérida para utilizar nuestra velocidad como arma. Adaptándose a las posiciones elegidas, introdujimos a Misffut en el eje del centro del campo junto a Ale Zambrano, a Cornejo en la banda izquierda y a Luis Gustavo en la media punta en el 4-4-1-1 con doble pivote defensivo. Recordamos a los jugadores las buenas actuaciones de los últimos partidos y la confianza que teníamos en ellos para conseguir la última victoria del mes y asegurar la primera plaza.

28vucg8.jpg

Mérida - Badajoz. A 275km de Huelva - 58985 habitantes

14lr79j.jpgComenzó el partido bajo una intensa lluvia lo que nos favorecía ya que hoy queríamos transiciones rápidas de balón, sin muchas florituras ni combinaciones largas de balón. Nuestro juego de contragolpe hizo que en el minuto 3 generásemos nuestra primera ocasión de peligro con un balón robado por Alberto Barrero que mandó rápidamente a Antonio Núñez en la banda derecha. Tras un buen sprint, colocó un pase al corazón del área que, incomprensiblemente, Rubén Mesa mandó fuera cuando estaba solo ante el portero. Sin embargo fue el Mérida el que en el minuto 20 perforó nuestra red con un disparo a la escuadra de Hugo Díaz que culminaba una buena jugada de equipo y calentaba los ánimos en la grada emeritense. La crisis se agravó cuando en el 36 Alex Bernal anotaba el 2-0 en una jugada calcada al primer gol y también desde la frontal del área. Primera parte pésima del equipo que no era capaz de generar peligro y tampoco contrarrestar el que el Mérida nos estaba creando. Entramos en el vestuario y estallé en cólera, abroncando al equipo por la pésima primera parte que hicieron. La mayoría respondieron motivados salvo Ale Zambrano que agachó la cabeza mientras negaba. Hicimos algunos cambios tácticos adelantando a Misffut y dándole la banda a los laterales buscando más profundidad y pidiéndole a los chavales que apretasen más en la recuperación del balón.

Pero nada sirvió, en el 50 y tras un saque de corner, Pardo anotaba el 3-0 hundiéndonos en el pésimo partido que estábamos realizando. Lanzamos al equipo arriba introduciendo a Fran Machado y Miguelito por Misffut y Luis Gustavo tratando de, al menos, reducir la distancia y aplacar la vergüenza de partido que estábamos realizando. Fue Cornejo en el 64 el que anotó el 3-1 con un derechazo fuerte a la escuadra tras un buen pase de Fran Machado. Los jugadores recogieron el balón y rápidamente lo colocaron en el centro del campo buscando la épica. Sin embargo, cualquier posibilidad de remontada se apagó 5 minutos después cuando Hugo anotó el 4-1 por la escuadra poniendo más distancia aún en el marcador. Como último cambio introdujimos a Jose Alonso por Ale Zambrano que tenía amarilla y no queríamos arriesgarnos a la expulsión. Ya con el tiempo cumplido, Alberto Barrero bombeó un balón desde nuestro campo a zona de nadie en la que apareció Rubén Mesa para cazar el pase y marcar el 4-2 del honor e irnos de vuelta a Huelva con la peor derrota en lo que va de temporada.

Goles: Ernesto Cornejo 65, Rubén Mesa 91

Amonestaciones: Ale Zambrano 71

Jug. Partido:  Álex Bernal (Mérida).

Spoiler

ostwyx.jpg

 

RESUMEN DEL MES

4 partidos que se saldan con 2 victorias y 2 derrotas. Continuamos manteniendo el pulso por el liderato pero perdemos partidos ante rivales directos que nos dejan a pocos puntos de caernos de la cabeza de la clasificación.

238f1s.jpg

Lo mejor:

-          Buena trayectoria en casa en la que solo hemos encajado 4 goles en 8 partidos.

-          Los delanteros comienzan a funcionar, en especial Rubén Mesa que se coloca dentro de los 10 mejores goleadores de la categoría con sus 6 goles.

Lo peor:

-          La lesión de Jesús Vázquez, el corazón de la máquina recreativista.

-          Las derrotas fuera, que nos dejan 4 puntos por encima del último que marca la zona de ascenso y a 3 puntos del liderato.

Gol del Mes:

-          J.14 – Recreativo – Mancha Real (1-0 – Rubén Mesa): Rubén Mesa lee a la perfección el juego en la banda izquierda, tirando un desmarque de ruptura al segundo palo para recoger el magnífico centro de Javi Cantero y poner el 1-0 en el marcador.

uj7qH5b.gif

Spoiler

sg74ld.jpg

Para completar el mes, nos alegramos mucho de recibir las 4 ofertas de renovación de nuestros canteranos firmadas y listas para mandar al Departamento de Recursos Humanos. El valor de la cantera debería ser primordial en todos los equipos y nosotros queríamos dar ejemplo al contar con jugadores formados en los escalafones inferiores del club. De esta forma y con la renovación de Miguel, Misffut, Diego y Salvi, plantábamos la semilla de lo que queríamos del Recreativo del futuro: un club en el que la gente de la casa fuese importante y los aficionados pudiesen identificarse con los chavales de la casa. En el caso de Miguel, pasamos a realizarle un contrato profesional ya que aún tenía contrato juvenil y en el resto de los casos pudimos nuevamente ajustar los salarios y las primas incluyendo primas por ascenso y subidas porcentuales de sueldo año tras año. 

Spoiler

2ywfsc9.jpg

xnuf5c.jpg

30t2xya.jpg

10wljk1.jpg

Tras estas 4 renovaciones, la lista de jugadores que cumplían contrato quedaba de esta forma:

 

-          Rubén Gálvez (POR): 80.000€/año. Sin primas

-          Arturo (POR): 20.000€/año. 120€/partido, 95€/sin goles, 75€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Alberto Barrero (DFC): 27.500€/año. 160€/partido, 100€/sin goles, 100€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Manuel Bonaque (DFC): 90.000€/año. 500€/partido, 200€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Einar Galilea (DFC): Cedido.

-          Juan Antonio Zamora (DFC): 135.000€/año. 775€/partido, 500€/no goles, 525€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Jose Manuel Alonso (DFC): 32.500€/año. 190€/partido. 120€/no goles, 120€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Javi Cantero (DFI): 95.000€/año, 550€/partido, 325€/sin goles, 350€/banquillo, 25% aumento si ascenso.

-          Pape Mbodji (MC): cedido

-          Miguel Fernández (MC): 3.800€/año. JUVENIL

-          Ale Zambrano (MC): 105.000€/año. 600€/partido, 400€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Misffut (CM): 7.500€/año. 30€/partido, 7€/banquillo.

-          Rafa de Vicente (CM): 130.000€/año. 750€/partido, 500€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Jesús Vázquez (CM): 140.000€/año. 800€/partido, 200€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Luis Gustavo (MP): cedido

-          Fran Machado (MP): 115.000€/año. 650€/partido, 270€/gol, 425€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Antonio Núñez (MPD): 90.000€/año. 525€/partido, 220€/gol, 350€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Diego Altamirano (MPI): Cedido.

-          Diego Cortés (DL): 27.500€/año. 160€/partido, 100€/gol, 110€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

-          Miguelito (DL): 60.000€/año. 325€/partido, 210€/gol, 220€/banquillo. 25% aumento ascenso

-          Salvi Moya (DL): 32.500€/año. 190€/partido, 120€/gol, 130€/banquillo. 25% aumento por ascenso.

-          Ivan Aguilar (DL): 140.000€/año. 800€/partido, 500€/gol, 525€/banquillo. 25% aumento si ascenso.

Publicado (editado)

33wsaqf.jpg

7.1 – CRISIS – 03.12.2016

Que el fútbol hace mucho que dejó de ser un simple deporte es algo de sobra aceptado por todo el mundo, tanto entendidos como aficionados. Desde la conversión de gran parte de los clubes de España en Sociedades Anónimas Deportivas, el equipo de fútbol ha pasado a gestionarse como una empresa en la que priman los beneficios económicos antes que los intereses deportivos. Muchos clubes han pasado o está pasando por un periodo de desarraigo en la que se han desprendido de sus principales iconos o futbolistas franquicia para dar paso a un carrusel de fichajes de nombres extranjeros, la mayoría de ellos desconocidos, que hacen que la afición se identifique poco o nada con sus colores. En España, quizá los casos más llamativos sean los del Valencia, el Málaga o el Granada. Clubes que tras caer en manos de inversores extranjeros han pasado a perder todos sus jugadores representativos haciendo que la afición tenga que aprenderse una plantilla nueva año tras año merced a los fichajes que la cúpula directiva realiza. La cantera ve como poco a poco su importancia se ve mermada ya que salvo que un canterano sea una estrella emergente (caso de Isco por ejemplo, que dejó un buen pellizco en las arcas del Atlético Benalmádena del fútbol modesto andaluz) no sale rentable darle importancia en el primer equipo ya que cualquier futbolista que venga desde el extranjero va a generar más dinero simplemente con el hecho de ficharlo y venderlo.

Los equipos de clase media han ido sufriendo una paulatina pérdida de peso en los mercados de fichajes al irse acentuando las diferencias económicas entre los equipos potentes de la clasificación y los modestos. Fruto de esto se popularizó la llegada de empresarios y supuestos hombres de bien que prometían salvar al club y a la vez traer fichajes de relumbrón, costeados muchas veces con patrimonio propio (o eso vendían) para hacerlos venir y que rara vez daban el rendimiento prometido o, rara vez salía rentable tenerlos en el equipo dado el gran peso económico que eso tenía para el club. Son casos como los de Lopera en el Real Betis, Jesús Gil en el Atlético de Madrid, las sucesivas directivas del Córdoba desde finales de los 90 o el caso de Pablo Comas en el Recreativo. Gente que ilusiona a una hinchada que ve nombres muy potentes asociados a su club y que termina viendo a su club arruinado o en concurso de acreedores. El Recreativo lleva 2 años sorteando la suspensión de pagos y la posible desaparición y la situación económica de este año no era mucho mejor.

2iiejdc.jpg

Sabía que esta situación llegaría, la directiva llevaba desde el inicio de la temporada advirtiéndomelo. Es muy complicado mantener una estructura de fútbol profesional en una división que está entre dos aguas entre la profesionalidad y el amateurismo. Los equipos que llevan muchos años jugando en Segunda B tienen un estadio de un tamaño mediano (menor a 10.000 espectadores) y un organigrama deportivo e institucional simplificado para ahorrar gastos. Sin embargo, clubes como el Recreativo, el Real Oviedo, el Racing de Santander o el Alavés, por nombrar algunos, sufren las penurias de descender a una categoría en la que prácticamente se convierten en invisibles, donde los derechos por televisión desaparecen y los patrocinadores te dan la espalda. El Recreativo llevaba 3 temporadas navegando a la deriva en esta categoría y sus consecuencias se dejaban sentir en las arcas del club. En el mes de Diciembre contábamos con una deuda superior al 1.000.000€ cuando habíamos comenzado con un balance positivo de 800.000€ lo que significaba que en poco más de 5 meses habíamos generado unas pérdidas de casi 2.000.000. Parte de la culpa de esto la tenía el préstamo bancario por valor de 18.000.000€ que el club solicitó en 2010 y del que aún faltaban 1.380.000€ por devolver a razón de 230.000€ mensuales hasta Julio de 2017. Cuando consiguiésemos devolver el préstamo, los gastos se reducirían considerablemente dejando respirar las arcas del club. Por otro lado, teníamos la aportación del único patrocinador del club que ascendía a unos discretos 222.000€ por temporada que apenas servían para sufragar algunos gastos menores. En la época en la que el Recreativo se movía en Primera y Segunda División era frecuente ver a grandes empresas como Cepsa, Cruzcampo, Pepsi, Hormigones América, Fresón de Palos, etc. Pugnar por los mejores lugares tanto en el estadio como en la equipación para que su marca fuese ampliamente visible en toda España. Sin embargo, en la Segunda B, donde la cobertura de medios es a nivel local y televisan unos 3 o 4 partidos en toda la temporada, los patrocinadores retiran su apoyo al no ver rentabilidad en los pagos que realicen por tener su marca estampada en el Nuevo Colombino o la zamarra albiazul. Por último, mantener un estadio con capacidad para casi 20.000 personas cuando solo atraemos a unos 7.000 los días que jugamos de local, no es fácil. La afición se está afianzando, pero aún estamos muy lejos de esos partidos en los que una media de 15.000 personas acudían a las gradas del Colombino para dejarse la garganta cantando al equipo. Aunque también era plenamente consciente de que no genera el mismo impacto la visita del Sevilla o Las Palmas que la del Marbella.

1ow2gx.jpg

Mientras entraba al despacho, veía las caras serias de Manolo Zambrano y Manolo Toledano que me invitaban a sentarme.

-          Buenos días Rubén, toma asiento por favor.

-          Buenos días presi. Buenos días Manolo. ¿Querían verme?

-          Sí Rubén, te hemos hecho llamar porque comenzamos a estar preocupados por la situación económica del club. Sabemos que estás haciendo lo posible por recortar los gastos en sueldos, pero, como habrás podido comprobar, por ahora no es suficiente y la economía cae en picado.

-          Soy plenamente consciente. Todos los meses me devano los sesos tratando de reducir gastos pero me resulta complicado ya que hay varios jugadores con altos salarios que nos consumen muchos recursos. Por otro lado, prescindir de jugadores podría debilitarnos deportivamente y truncar nuestras aspiraciones de ascenso.

-          Nosotros hemos hecho un esfuerzo aportando el mes pasado unos 150.000€ de nuestro propio bolsillo para ayudar al club pero no podemos desembolsar mucho más. A principio de temporada te comentamos que el club podría aguantar esta situación esta temporada y como mucho una más y ya en esa segunda nos costaría mucho trabajo.

-          Lo sé y agradezco el esfuerzo que están realizando por el bien del club. La mitad de los jugadores que cumplen contrato a final de temporada han sido renovados a la baja y espero que eso nos ayude. A su vez, si conseguimos ascender, los aumentos de sueldo prácticamente se pagarán solos con el aumento de los ingresos por patrocinio, abonos y televisión.

-          Ya Rubén, pero a nosotros realmente la temporada que viene no nos preocupa ya que sabemos que subiendo las cosas mejorarán. Lo que nos preocupa es que esta temporada, que el club está realizando una gran campaña, se vea truncada por los problemas económicos. Sabemos las repercusiones que tendría deshacernos de muchos futbolistas pero consideramos que es necesario conseguir alguna salida para aliviar las arcas del club y cubrirla con jugadores del B o con alguna cesión con buenas condiciones que podamos encontrar.

-          Tienes razón Manolo, precisamente por eso os he pedido tanto a los ojeadores como a ti que peinéis el mercado durante toda la primera vuelta el mercado en busca de buenos jugadores que nos cuesten poco dinero o ninguno a ser posible.

-          ¿Qué piensas hacer entonces Rubén?

-          No sé presi, creo que podríamos desprendernos de algún futbolista y tirar de los canteranos ya que no están siendo titulares indiscutibles y cobran un sueldo altísimo. Hablo de jugadores como Rafa de Vicente o Iván Aguilar. Para Rafa, cuando Jesús Vázquez esté recuperado, puede formar pareja con Ale Zambrano o incluso con Luis Gustavo que se está acomodando bien a la posición de centrocampista cuando se lo hemos solicitado. Mientras el capi se recupera, confío en que Miguel Fernández y Misffut cumplan cuando se requiera, así como Pape, que aunque no está contando apenas en el primer equipo, está disputando buenos partidos en el filial.

-          Bien.

-          Y con respecto a Iván, es un buen delantero pero ha sufrido varias lesiones en la primera vuelta y no termina de arrancar. Por ahora Rubén Mesa está haciendo mucho mejor papel y confío en que Miguelito o Salvi Moya puedan cumplir como suplentes.

-          ¿Algún nombre más?

-          Sí. Había pensado en preguntar si algún club estaba interesado en Sedeño, ya que tenemos 3 futbolistas para el lateral derecho y no está disponiendo de minutos. Podríamos tratar de conseguir algo por él y reducir los sueldos, aunque sería interesante buscar algún defensa cedido para completar la plantilla y no correr muchos riesgos.

-          ¿Podrías intentar buscar una venta haciendo que el club comprador nos dejase el jugador a préstamo hasta final de temporada?

-          Lo había pensado, pero para que esa operación nos fuese verdaderamente rentable, tendríamos que conseguir que al menos el 50% del sueldo lo pagase el equipo comprador. Contamos con el hándicap también de que esos 3 futbolistas cumplen contrato a final de temporada y los equipos puede que nos digan que no los quieren para llevárselos gratis en Julio.

-          En ese caso deberíamos pedir algo menos por ellos para atraer a posibles compradores.

-          Es la idea que tenía en mente.

-          Bien Rubén, agradecemos que comprendas las dificultades del club y que quieras ayudar en lo posible. Era el motivo de la reunión, aparte de felicitarte por el gran trabajo que está realizando el equipo en la primera vuelta, el alto grado de motivación que tienen los jugadores y el tino que has tenido con los fichajes. Lástima la lesión de Galilea y las que han venido después, que han lastrado un poco al equipo.

-          Muchas gracias presi. El equipo está trabajando muy bien, por eso me apena el tener que hablar con los jugadores para decirles que probablemente alguno tenga que dejar la disciplina del club antes de tiempo. Sin embargo sabemos cómo funciona esto. Las lesiones no nos están dejando demostrar todo nuestro potencial pero nos está sirviendo para que todos tengan minutos y aporten al club.

-          Pues sí Rubén. ¿El caso Zamora en qué punto se encuentra?

-          Complicado. He hablado con él en 2 ocasiones para ofrecerle la posibilidad de formar parte del cuerpo técnico del equipo B y se niega. La disminución del sueldo sería de más de 100.000€ y no lo acepta. Los informes de los fisios indican que la recuperación aún se encuentra lejos en el tiempo (unos 4 o 5 meses) y que probablemente tenga muchos problemas para volver a jugar a un buen nivel una vez recuperado.

-          ¿Quieres que hablemos con él?

-          Prueben… Me gustaría esperar a liberar algo el presupuesto de sueldos si hacemos esas ventas para ver si puedo ofrecerle algo más, ya que no quiero que deje de pertenecer al Recreativo, de cara a la afición sería un mal movimiento si le ofrecemos una rescisión.

-          Trataremos de hablar con él entonces a ver si lo convencemos. ¿Tienes pensado darle a los jugadores 2 semanas de descanso aprovechando el parón de Navidad una vez terminemos la primera vuelta?

-          Cuando planifiqué la temporada junto al cuerpo técnico esa era la idea: dejar que los chavales descansasen y volviesen listos para afrontar la segunda vuelta. Sin embargo, creo que dada la temporada que estamos realizando, pararlos dos semanas puede sernos desfavorable. Por otro lado, si concertamos uno o dos partidos amistosos en casa, puede servirnos como pequeña inyección económica que nos permita respirar al menos un mes. Sabemos que no vamos a poder atraer a grandes equipos dado que ni Primera ni Segunda descansan, pero quiero sondear el mercado para ver que equipos podemos traer y aprovechar para darle minutos a los menos habituales también.

-          Perfecto Rubén, valoramos mucho tu iniciativa. Cuenta con que el club pondrá toda la infraestructura a tu disposición para esos amistosos y confiemos en que la afición nos respalde aprovechando las vacaciones y vengan a vernos.

-          Esperemos que así sea. Si no me necesitan, me gustaría ponerme a trabajar sobre esos partidos.

-          Sin problema Rubén. Continuad con el trabajo que estáis realizando y volveremos a hablar cuando sea necesario.

-          Muchas gracias presi. Manolo, ya me pondré en contacto contigo para empezar a trabajar sobre las salidas. Un saludo.

Cuando abandoné las dependencias del club, llegué a mi casa y me puse a buscar equipos que quisieran y pudieran venir a jugar con nosotros durante las vacaciones navideñas. Valoré varias opciones buscando equipos atractivos pero que a su vez dejasen beneficios en las arcas del equipo. Tras varias llamadas, conseguí contactar con el Benfica, que nos ofreció su equipo B ante la imposibilidad del primer equipo por venir. Confiaba en que la presencia de un equipo extranjero animase al aficionado a venir. El Cádiz me dio el sí también, contento de poder ayudarnos a pesar de la rivalidad histórica que nos une y el Oviedo aceptó en un primer momento pero a los pocos días llamó diciendo que lamentándolo mucho le sería imposible desplazarse a Huelva y tenía que cancelar el partido.

rhpldh.jpg

Con estos dos partidos esperábamos sumar algo más de 150.000€ limpios a la maltrecha economía del equipo y a su vez utilizarlo como escaparate para los menos habituales para buscarles equipo o para que se ganasen la oportunidad de jugar con el equipo.

Editado por ruben88fisio
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...