ruben88fisio Publicado Noviembre 7, 2017 Autor Publicado Noviembre 7, 2017 36.4 – LA LIBRETA DEL MISTER PARTE II JORNADA 40 – 26 DE MAYO DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES - MICRÓFONO DE VESTUARIO Con los deberes hechos y el campeonato ganado, nos disponíamos a jugar el primero de los 3 partidos que quedaban para cerrar una temporada que quedaría guardada en la memoria de aficionados y jugadores. Como era previsible, preparamos rotaciones para que todos dispusieran de minutos. La fiesta se prolongó demasiado y algunos volvieron tocados a los entrenamientos. Jaime Moreno sufrió una lesión que lo tendría fuera de juego hasta la pretemporada ya que su Tendón de Aquiles dijo basta. Diego Cortés ocuparía su puesto y el resto de jugadores irían disputando minutos para cerrar un año en el que, si lográbamos 2 puntos más, batiríamos el record histórico de puntuación del equipo. Tras el pasillo de los campeones que nos hizo el Alcorcón, arrancó el partido. Partido tranquilo y sin mucho que contar en los primeros minutos. Los nuestros no apretaban mucho pero tampoco el Alcorcón por lo que las ocasiones brillaban por su ausencia aunque Biel Ribas hizo dos buenas paradas. Hasta cuatro tarjetas mostró el árbitro en una primera mitad aburrida en la que ninguno de los dos equipos querían hacerse daño. José Ángel y Loe eran los amonestados por nuestro lado, por lo que haríamos cambios pronto de cara a no recibir expulsiones. A pesar de que era un partido de trámite, no queríamos dar mala imagen, por lo que le pedimos más a los nuestros para la segunda mitad. Fue Cortés el primero en crear algo de peligro por nuestra parte nada más iniciar la segunda mitad con un disparo que el portero desvió a córner y en el saque del mismo, Huerta rozó el gol pero el portero la salvó in extremis. Misffut, que salía de una larga lesión y Adrián Muñoz serían los primeros jugadores en entrar al terreno de juego con media hora por delante para lucirse. Ambos equipos bajaron el pistón en los últimos minutos y retiramos del campo a Menéndez para que Satrústegui volviese al campo tras su lesión. Pitó el árbitro el final de un partido tedioso y de trámite en el que la mejor noticia fue la ausencia de lesiones y la vuelta al campo de los lesionados. · EL Crack: Sergi Guardiola. Buen partido del interior que estuvo siempre presente en las jugadas ofensivas del equipo. · El Dandy: José Ángel. Partido soberbio del pivote que celebró su renovación con una actuación muy completa. · El duro: Raoul Loe. Recibió una amonestación muy pronto y no paró de hacer faltas hasta que fue sustituido. · Un mal día: Xavi Quintilla. Partido discreto del central que no tuvo mucha implicación en el juego. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO RESUMEN DEL MES CLASIFICACIÓN - INFORME DE ENTRENAMIENTOS Poco negativo se puede decir de un mes en el que nos coronamos campeones de Liga. Las dos jornadas que quedaban serían para disfrutar del juego del equipo. Lo Mejor · Campeones de Liga 4 jornadas antes del fin del campeonato. · Las dos victorias de prestigio de los primeros partidos del mes Lo Peor · La lesión de Jaime Moreno
panda_666 Publicado Noviembre 7, 2017 Publicado Noviembre 7, 2017 ¡He vuelto para ver y celebrar ese ascenso con título incluido! ¡Felicitaciones por todo el trabajo que está realizando el míster con este Recre! ¡Más que merecido! Ha sido una gran temporada y es increíble como la IA siempre da una mano cuando uno la necesita jaja Getafe asumió que ya no podía con nuestro Decano y se autoeliminó de la lucha por la Copa Me cuesta mucho disfrutar de los partidos cuando ya está todo el pescado vendido pero bueno, siempre se pueden usar esos juegos para darle minutos a los más jóvenes y prometedores canteranos. Sirve para verlos más de cerca... ¡Salúd campeón!
ruben88fisio Publicado Noviembre 7, 2017 Autor Publicado Noviembre 7, 2017 (editado) 37.1 – LA ÚLTIMA EN SEGUNDA 02.06.2019 Resonaron los aplausos en una sala de prensa abarrotada un par de horas antes del partido que nos enfrentaría al Almería. Era el primer partido que jugábamos en casa tras haber conseguido el campeonato de Liga y eso se dejó notar en el número de cámaras y periodistas que se dieron cita para cubrir la rueda de prensa, nuestra última rueda de prensa en Segunda División. Mi jefe de prensa y buen amigo @Bromm^ me precedió como siempre hacía antes de recibir a la prensa para dar las instrucciones pertinentes a los periodistas, indicar que se facilitarían las imágenes y videos, etc. Sin mucho tiempo y con algo de prisa, ya que los jugadores estaban empezando a llegar al estadio a juzgar por los vítores que se escuchaban fuera, dimos comienzo a la rueda de prensa. - Cristina Rivas de Canal sur: Antes de nada mister, felicitarle por la consecución del título de Liga y por devolver al equipo a la élite. ¿Cómo se siente? ¿Cuál es el sentir del vestuario? - ¿Qué tal Cristina? Bueno, antes de nada me gustaría disculparme contigo por el desplante que tuve en la última rueda de prensa en la que tuvimos el enganchón a raíz del partido de Copa. No estuvo bien por mi parte como contesté ni que me levantase sin más. Dicho eso, muchas gracias por las felicitaciones por supuesto y el sentir del vestuario… imagínate ¿no? Los chavales están ilusionadísimos de cara a la nueva campaña, la gente está más volcada que nunca con el equipo, hay contínuos mensajes de apoyo en redes sociales… Una locura y una alegría. Y por mi parte, yo siempre he mantenido que para mí, el estar aquí, era un sueño. Y si ahora puedo continuar ese sueño en Primera división… pues no tengo palabras. Estoy en una nube ahora mismo. - Antonio Fuentes, de Marca: ¿Qué tal mister? Dado que vuelven a la categoría reina 10 años después y que el fútbol ha cambiado mucho en ese tiempo, con cada vez más brecha económica entre los clubes y demás: ¿Cómo ve sus posibilidades de cara a la 2019/2020? - Hombre, no engañamos a nadie si decimos que mantener la categoría sería el objetivo y que nos costará mucho cumplirlo no? Sólo hay que ver cómo ha quedado este año la clasificación de Primera: ¿Quién iba a pensar que un equipo como la Real Sociedad, con jugadores como Zurutuza, José Carvalho o Juanmi Jiménez iba a descender con solo 8 victorias en 38 partidos? Por algo es la mejor liga del mundo. Hay mucha competencia y los que ascendemos tenemos que hilar muy fino para mantener el ritmo de los grandes. - Juan A. Pérez, de El Desmarque: Siguiendo en la línea del compañero. ¿Considera que el Recreativo tiene a día de hoy lo necesario para mantener la categoría? - Bueno, a día de hoy es un poco complicado responder a esa pregunta. La directiva ahora tiene que comenzar a cuadrar cuentas, buscar nuevos patrocinadores, hay que ver el dinero que entra en concepto de abonos… La plantilla habrá que reforzarla, por supuesto y vamos a tener que movernos muy bien ya que vamos a tener casi seguro el presupuesto más bajo de la categoría. Pero en 2006, el Recreativo subió cuando tampoco se le esperaba y tuvo jugadores que después fueron internacionales como Cazorla, Uche… Este año tenemos por ejemplo a Valber Huerta, que ya ha sido convocado por Pekerman para la Clasificatoria de la Copa América con Chile, o a Jordi Mboula que es un habitual en las convocatorias de Congo. Buscaremos en el mercado lo necesario para quedarnos en Primera. - Juan Luis Alaminos, de AS: El Recreativo ha pasado por unos años bastante difíciles en los que ha estado más cerca de desaparecer que de volver a la élite. Eso ha hecho que jugadores que podrían haber sido grandes figuras en el club, como Fidel, Caye Quintana, Alexander Szymanowsky o Dani Sotres, hayan decidido emigrar a otros clubes en busca de oportunidades y estabilidad. ¿Se plantea el club la contratación de alguno de ellos ahora que se vuelve a Primera y que parece que la situación ha cambiado? - Siempre vamos a intentar traer a lo mejor que haya a nuestro alcance, por ahí la afición puede estar muy tranquila. El que conozca mi forma de trabajar, sabe que no soy de firmar jugadores al tun tun y que me gusta hacer un ojeo bastante exhaustivo y prolongado. En este momento sólo puedo decirte que de esos nombres que has dicho, se ha hablado con uno. ¿Si vendrá? Aún es pronto para saberlo. - Jose Ramón Mateos, de Decano Deportivo: Ahora que está todo hecho y que aún quedan 2 partidos, ¿veremos a los jugadores menos habituales? - Por supuesto, todos se merecen jugar. Tenemos también a tres chicos que llevan todo el año entrenando con nosotros, dos de ellos han ido convocados incluso en Copa, pero no han llegado a debutar. En estos últimos partidos va a haber minutos para toda la plantilla, salvo para Jaime que como sabéis se ha lesionado, priorizando los que menos han jugado y los que vienen saliendo de lesión como Misffut o Guardiola. - Jesús Cruz, de Huelva Información: Ya para acabar mister, ¿qué le diría a los aficionados de cara a la próxima campaña? - Bueno después de hitos como este, no creo que haya que decirle mucho a la afición que no sepan ya… El Recre es el club de todos, de todos ellos. Esperamos que el año que viene abarroten la grada de blanco y azul y nos lleven en volandas cada vez que juguemos en casa. La fortaleza en nuestro campo será muy importante. Además, no siempre se puede ver en tu casa a Griezmann o Messi. Sabemos que la afición responderá. - Bueno, pues con esto damos por concluida la rueda de prensa. Muchas gracias a todos por asistir. Serán informados para la siguiente. Buenas tardes. Me levanté y salí de la sala de prensa después de una buena tanda de fotos. Se me echaba el tiempo encima y tenía que bajar al vestuario para controlar a las fieras. Antes de salir de las oficinas, mi manga se enganchó en la puerta. - Hombre, señor importante. No era la puerta, era Elena. - Hola Elena, ¿qué tal? - Enhorabuena mister. Eres el hombre de todas las portadas. - Jajaja, que guasa tienes. Muchas gracias. - Oye una cosita. - Dime. - A final de mes es la Gala anual de premios ¿no? - Pues sí, en cuanto acabe la temporada. - ¿Llevas acompañante? - Pues no la verdad que no… - Yo tampoco… tú verás… Esta mujer debería pensar que era el hombre más torpe del mundo, o más tímido, o más inepto socialmente… No sabía cómo lo hacía pero siempre iba un paso por delante de mí. Ahora resultaba que ya tenía acompañante para la ceremonia… Editado Diciembre 19, 2017 por ruben88fisio
ruben88fisio Publicado Noviembre 8, 2017 Autor Publicado Noviembre 8, 2017 37.2 – LA LIBRETA DEL MISTER JORNADA 41 – DOMINGO 02 DE JUNIO DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES - MICRÓFONO DE VESTUARIO Jugamos en casa por primera vez como campeones y fuimos recibidos como héroes, entre vítores y cánticos triunfales. Una vez más, preparamos los cambios pertinentes para seguir rotando a la plantilla y jugar frente a un Almería que estaba a dos puntos de los puestos de ascenso. Nuestros 3 juveniles: Jose Ignacio, Manolo Reyes y Luis Fernández entrarían en convocatoria y debutarían entre los dos partidos que restaban. Un ambiente festivo, jugadores relajados y contentos y todo dispuesto para afrontar nuestro penúltimo partido de liga frente a un rival que, no olvidábamos, vendría a darlo todo para tratar de meterse en Playoffs. Arrancó el partido de forma dubitativa e imprecisa por nuestra parte, lo que no evitó que las mejores ocasiones cayesen de nuestro lado en los primeros minutos, gracias a un buen disparo de Menéndez y un cabezazo de Bonaque a saque de córner. Por su parte, el Almería trataba de superar nuestras líneas mediante un fútbol directo y abriendo siempre a bandas, donde Chuli y Otegui eran sus mejores hombres. Sus disparos, siempre lejanos, se contaban por 6 en los primeros 20 minutos, pero sin peligro alguno para Biel. Pedimos a Bonaque que se pegase a Colidio ya que el argentino estaba zafándose de nuestros defensas y comenzando a generar peligro, tratando de minimizar riesgos. Terminamos una primera parte floja en la que sólo Misffut, Rafa de Vicente y Menéndez se salvaban. Le pedimos más a los nuestros tras la reanudación para regalarle a nuestra afición una victoria que se merecían. Los jugadores recogieron las consignas lanzadas y se dispusieron sobre el campo en la segunda parte con otro aire. En el minuto 53, Misffut pierde un balón fácil en el centro del campo pero se lanza como un kamikaze a recuperarlo. Le arranca el balón a Colidio y lo cede atrás a Bonaque, que rápidamente desplaza hacia Menéndez en banda izquierda. Éste, tras un buen regate e internarse hacia el centro, mete un pase medido para un Diego Cortés hasta ahora desaparecido que no desaprovecha la ocasión y mete un disparo raso al palo largo para poner el 1-0 en el luminoso y levantar a la grada del Colombino. Si ya antes cada jugada del equipo era vitoreada, la sensación era de que el estadio podía derrumbarse de un momento a otro. Tras el gol el Almería comenzó a atacar con tenacidad, haciendo que Ribas tuviese que emplearse a fondo hasta que en el 61 lograron empatar gracias a Otegui con un gran gol tras un despeje defectuoso del portero. Sin duda los visitantes necesitaban los puntos desesperadamente y lo estaban demostrando. Dimos entrada a Fede y Domínguez por Leo Suárez y Menéndez pasando a un 4-3-3 a falta de 15 minutos para el final intentando ganar en profundidad y llegada en bandas. Sin movimientos en el marcador, el árbitro pitó el final y nos marchamos al vestuario tras celebrar el campeonato sobre el césped con los aficionados. · El Crack: Alex Menendez: El mejor jugador del equipo en ambas partes. Jugó, asistió y lo intentó durante todo el partido. · El Dandy: Diego Cortés. Algo gris en la primera parte, el delantero se lució con un gran gol en la segunda parte. · El duro: Fede. Fiel a su cita con los árbitros el pivote recibió una tarjeta nada más entrar al campo. · Un mal día: Mario Marín. Otro mal partido de un futbolista que ha ido perdiendo peso en el equipo con el paso de las jornadas. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO JORNADA 42 – DOMINGO 09 DE JUNIO DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES - MICRÓFONO DE VESTUARIO Último partido de Liga y planteamos el 11 inicial con más canteranos de la historia del Recre: Salvo Guardiola y Rafa de Vicente, los otros 9 jugadores que formarían de inicio eran fruto de nuestra factoría. Debut en portería para José Ignacio tras su gran temporada en el juvenil, así como para Luis Fernandez y Manolo Reyes. A su lado, un veterano Bonaque y un muy asentado Iván Robles que esta temporada dio el paso adelante que le exigimos. Por delante, un Misffut siempre cumplidor sirviendo de escudero al mago De Vicente. En bandas, nuestra perla Adrián Muñoz y el gran capitán Antonio Domínguez. Por delante, el hombre de los mil recursos, Sergi Guardiola, para asistir al gitanito Diego Cortés que quería terminar la temporada marcando. Recibiríamos a un Racing que llegaba también con los deberes hechos manteniendo la categoría un año más, por lo que podríamos jugar con tranquilidad y buscar una última victoria que nos permitiese cerrar una temporada gloriosa, con ascenso, record histórico de puntos y con jugadores que pasarían a la historia del club. La imagen de una grada llena dio alas a nuestros jugadores para apabullar con el balón al Racing en los primeros minutos de partido y contabilizar hasta 3 ocasiones claras de peligro. A su vez, el público ovacionó al joven José Ignacio que evitó el 0-1 de Beobide con una estirada de libro. Sin embargo, poco pudo hacer a los 16 minutos cuando Coulibaly remató de cabeza desde cerca zafándose de su par y marcando el 0-1 para sorpresa de los 80 aficionados racinguistas que llegaron a Huelva. El equipo seguía siendo superior y dimos órden a Sergi Guardiola de que tuviese más libertad en el juego, a la vez que pedimos orden a Misffut y Rafa de Vicente para mandar en el centro del campo. Nos marchamos al descanso siendo mejores pero por debajo en el marcador. Pedimos un punto más de intensidad al equipo en la segunda mitad. El equipo no arrancó bien y llegó el segundo gol en un desajuste defensivo en el saque de un córner. Garrido fue el encargado de poner distancia en el marcador. A punto estuvo Guardiola de acortar distancias gracias a un gran pase de Muñoz, pero Dieani Sotres estuvo muy acertado en su intervención. Era nuestra primera ocasión de peligro de la segunda parte y pasaba el minuto 65 del encuentro. Dimos entrada de golpe a Satrústegui, Fede y Leo Suárez que, salvo cambios de última hora, disputarían sus últimos minutos con la elástica del Recreativo, manteniendo el esquema táctico. Cortés lo tuvo en sus botas en el 87 pero una vez más Sotres evitó el gol. Estaba siendo de lo mejor de su equipo. No pudimos terminar el último partido dedicando una victoria a la afición pero eso no evitó que los 16.000 espectadores que se dieron cita despidiesen al equipo entre cánticos y vítores y que muchos de ellos se quedasen rato después para volver a regalarle una cálida ovación y un baño de masas a los nuestros haciéndolos salir de los vestuarios. · El Crack: Antonio Domínguez. Nuevamente, el mejor sobre el césped. Bueno con el balón y sin él. · El Dandy: Misffut. El canterano ha demostrado que es un jugador fiable cuando se le necesita. · EL Duro: Bonaque. Se hizo fuerte en el centro de la defensa ante dos buenos delanteros. Pocos errores. · Un mal día: Reyes. Mal debut del canterano que vio como le pasaron dos aviones en los dos goles del Racing. Tiene mucho margen para mejorar. ESTADISTICAS - RESULTADOS DEL DOMINGO
RafaelLana Publicado Noviembre 8, 2017 Publicado Noviembre 8, 2017 Enhorabuena por el Título y el ascenso, ahora toca como objetivo la permanencia en primera división!! Suerte!!!!
ruben88fisio Publicado Noviembre 10, 2017 Autor Publicado Noviembre 10, 2017 @panda_666 Muchas gracias por tu vuelta crack!!! Yo se que tienes que estar bastante liado para comentar y escribir menos de lo que te gustaría y de lo que nos gusta a nosotros los que te seguimos. La temporada ha sido dura, larga y sufrida, con sus consecuentes altibajos y con algunos partidos raros. El Getafe dejó escapar un partido extraño la verdad, lo estuve viendo en el resumen y dieron la sensación de que podían ganar, pero se les escapó. Estos 4 últimos partidos han sido para dar rodaje y minutos a todos los que han estado con nosotros, para recuperar la forma de los lesionados y para que los descartes se despidiesen de su afición. Ahora toca afrontar un mercado de fichajes intenso y emocionante. Gracias!!! @RafaelLana Muchas gracias compañero por tus palabras y por sumarte a la historia. Ahora, como bien dices, viene lo dificil...¡Mantenerse ahí!! Gracias a todos!!!
ruben88fisio Publicado Noviembre 10, 2017 Autor Publicado Noviembre 10, 2017 (editado) 37.3 – LA GRAN GALA 14.06.2019 Un año más, casi 2000 invitados, todo el equipo, directiva y un nutrido grupo de periodistas se dieron cita en la Casa Colón de Huelva para la Gala Anual de entrega de premios. La Gala de Premios Decano del Fútbol Español se había convertido en el acontecimiento con el que los aficionados daban el pistoletazo de salida a sus vacaciones tras un intenso año de fútbol y emociones. Esta temporada, la presencia de aficionados a la entrada del edificio se duplicó y parecía más la llegada del Real Madrid o el Barcelona a cualquier hotel de concentración, con cientos de aficionados tendiéndonos papeles y camisetas para que firmásemos autógrafos y nos hiciésemos fotos. Elena acudió conmigo (gracias a su autoinvitación, todo hay que decirlo), radiante como nunca y guapa como siempre. Hacía tiempo que no se me veía acompañado y hasta mis padres me mandaron un mensaje de whatsapp preguntándome por ella cuando lo vieron por la tele. Nos sentamos en la zona reservada para el equipo y dio inicio la Tercera Edición de la gala. - Bienvenidos un año más a la casa de todos los onubenses, a la Casa Colón, engalanada como siempre para recibir a los miles de aficionados que se dan cita aquí, en Junio, como ya viene siendo tradición desde hace 3 años para hacer entrega de los galardones a los mejores jugadores de la entidad en esta 2018/2019. Temporada que ha sido gloriosa para el equipo gracias a que, por fin y tras 10 años de ostracismo, el equipo volverá a disputar la Liga Santander tras una gran campaña en la que se ha finalizado campeones, con record de puntos y de asistencias. ¡Un aplauso! Primera ovación cerrada para toda la plantilla que tuvo que ponerse en pie para saludar a los invitados. Comenzó el habitual carrusel de cánticos donde, como siempre, Antonio Domínguez era el más coreado. La conexión del capitán con la grada era fabulosa. - En primer lugar, nos gustaría que subiese nuestro mister, que hoy viene muy bien acompañado (¡buen ojo mister!)… Estalló en ese momento todo el mundo en risas y aplausos de nuevo mientras Elena se ponía roja como un tomate conforme los decibelios aumentaban. - … Y nos dedique unas palabras tras haber conseguido el ascenso soñado. Mister, le esperamos, ¡suba aquí! Otro año más me tocaría hablar. A pesar de no considerarme una persona excesivamente tímida, no me gustaban las grandes multitudes. Cogí aire mientras me abotonaba la chaqueta y saludé a la afición mientras colocaba el micro. - Bueno, ya sabéis que no soy de grandes palabras… No han pasado muchos días desde que nos vimos las caras en la Plaza del Ayuntamiento. Sinceramente, ese día me trajo muchísimos recuerdos de mi infancia, de una época en la que yo estaba abajo, no arriba hablando y celebré ascensos, lloré descensos, temí por la desaparición del equipo en 1999… En esos momentos, recuerdo que mi padre siempre me decía: “Tranquilo hijo, estos no se van a ningún lado. ¿No ves que somos los mas antiguos de España? El Recre es indestructible”. Y casi dejó de tener razón. Por suerte, estos tres últimos años han sido gloriosos. El palo del año pasado en el que nos quedamos fuera en la última jornada ha servido para esto: para vernos campeones de Liga, batiendo records y con una generación de futbolistas magníficos. No recuerdo la última vez que el Recre saltó al campo con 9 canteranos. Eso habla mucho del poder de nuestra factoría. El Recre siempre ha sido de todos, vuestro, de los aficionados, de cualquier chaval que le dé una patada a un balón en cualquier plazoleta del barrio. Y el año que viene vamos a llevar esa seña por toda España. ¡Viva el Recre! Las palabras levantaron a los asistentes de sus butacas mientras aplaudían con fuerza. Me senté al lado de Elena mientras la escuché musitar algo así como “Menos mal que no es hombre de muchas palabras…” mientras sonreía y miraba de reojo. - Grandes palabras de nuestro mister que ha reflejado a la perfección el sentimiento de aficionados. Vamos a proceder pues a la entrega de premios, como siempre haciendo mención primero a nuestro “Once de la Temporada” y procediendo después a los premios individuales. Pero antes, nos gustaría mandar un gran saludo, mucha fuerza y un fuerte aplauso a nuestro faro, nuestro Abuelo, don Manuel Mesa, que sabemos que nos está viendo desde casa. Señor Mesa, muchas gracias por tanto, le esperamos en el Colombino dentro de poco haciendo el saque de honor. ¡Un aplauso para él! Los asistentes corearon el nombre de Manuel y estaba plenamente convencido de que, debajo de su dureza, se le estaba escapando una lagrimilla en ese momento. Manuel nos había dado tanto como ejemplo de superación, sobre todo en el primer año, que era injusto que no pudiese estar hoy aquí con nosotros. - Y dicho esto, procedamos a la entrega de premios. El “Once de Gala” de esta temporada ha sido el formado por: Jesus Fernández bajo palos; en Defensa Iván Robles, Álvaro Arencibia, Valber Huerta y Xavi Quintilla; centro del campo para Fede San Emeterio, José Ángel, Antonio Domínguez, Kevin Rodrigues y Sergi Guardiola y punta de ataque para Jaime Moreno. ¡Un aplauso para todos ellos! Los jugadores subieron a recoger su premio y saludar a la afición. Jesús Fernández habló como portavoz de los recién llegados al equipo para agradecer el cariño de la afición y la naturalidad con la que todos habían aceptado su llegada. Kevin Rodrigues, como era normal, no estaba entre los galardonados y me preguntaba que sentirían tanto él como Kodro, así como Wilson Cuero, viendo al equipo en Primera mientras ellos decidieron abandonar el barco seducidos por algo más de dinero pero una propuesta deportiva de menor nivel. A su vez, me sorprendió no ver entre los jugadores del año a Raoul Loe, que fue el futbolista con la media más alta y estable de toda la temporada. Cosas de aficionados… el juego duro y oscuro no suele gustar a pesar de que es totalmente necesario. - Merecido aplauso para todos ellos. A su vez, podemos confirmar que nuestro venezolano favorito, Jaime Moreno, ha entrado en el “Once Ideal” de estos últimos tiempos como jugador suplente. Jaime ha sido vital en la consecución de este campeonato y para la afición no ha pasado desapercibido. Un aplauso para él también. El venezolano volvió a subir y a recibir los aplausos de la afición. Era un tipo serio y de pocas palabras pero dedicó un sentido agradecimiento a toda la afición y a su familia por haberlo hecho sentir importante desde que llegó al club y en especial, de Diciembre para acá. - Pasamos ahora a designar al “Jugador del Año” para la afición. Una categoría que no cambia de dueño ya que nuestro capitán sigue siendo el jugador más querido por nuestra afición: ¡Antonio Domínguez! Ovación cerrada para el capitán que, volvió a hacer uno de sus shows favoritos con chascarrillos y buena onda. Sin duda elegirlo como capitán la pasada temporada fue una de las decisiones más acertadas que pudimos tomar. Antonio es un jugador que representaba a la perfección los valores del Recreativo y la alegría y desparpajo que queríamos asentar en los jugadores de cantera. En esta ocasión se dejó caer con un “Si lo llego a saber no meto el gol…” emulando a Iniesta tras marcar el gol de la final del Mundial de Sudáfrica de 2010 y que le preguntasen por su fama mundial. Sin duda terminó de meterse a la afición en el bolsillo. - Genial como siempre nuestro capitán que sabe cómo conectar con la grada como ningún otro. Pasamos ahora al “Gol de la Temporada”. Pongámonos en situación: El Recreativo visitaba la casa del Levante con una buena racha de resultados. Sin embargo, el equipo valenciano siempre ha sido duro y el Recre no se confiaba. Partíamos con todos los titulares y tras una primera parte muy buena, abrimos el marcador al descanso para irnos 0-1 gracias a un gran gol de Valber Huerta. Tras el descanso, Fede se puso el disfraz de héroe y puso el 0-2 y el 0-3 en apenas 10 minutos. Es ese gol, el del 0-3 el que ha sido elegido como “Gol de la Temporada”: un brutal trallazo a botepronto desde la frontal del área tras pase de cabeza de Leo Suárez que prolongó el gran pase de Menéndez desde la banda. ¡¡¡Un aplauso para Fede San Emeterio y su golazo al Levante en la jornada 30!!! Fede subió al escenario a recoger su premio entre aplausos agradeciendo el cariño de la afición en esta temporada y afirmando lo bien que se había sentido en esta temporada en Huelva. - Gran gol de Fede en un partido que será recordado como uno de los mejores de esta temporada para los nuestros. Y ahora, vamos a hacer un 2x1 ya que el premio a “Mejor Fichaje de la Temporada” y el de “Jugador joven del Año” han recaído sobre la misma persona. Ya hablamos antes de la vital importancia que ha tenido este jugador para nuestro éxito de esta temporada y la afición así ha querido demostrárselo una vez más. ¡Jaime, Jaime Moreno, sube al escenario! Una vez más, grandes aplausos para el venezolano que esta vez, algo más tranquilo y sonriente, habló a la afición agradeciéndoles el gran cariño recibido y la oportunidad de probarse a un nivel superior gracias al ascenso a primera. - Como siempre y para terminar la gala, queremos hacer mención especial a los aficionados que más nos han apoyado desde redes sociales con sus comentarios, mensajes, consejos… Esto es por y para los seguidores!!! o Con una sola intervención, pero importante y muy agradecida: @RafaelLana, @Tudelano, @JMMB18, @HugoF, @seba_el10, @manuceleste, @jayckjames y @L3munoz. Muchas gracias a todos ellos y esperamos que continúen con nosotros. o Con 3 intervenciones: @Tsartas10 o Con 4 intervenciones: @Aranwion o Con 5 intervenciones: @pepecastor69 y @Bromm^ o Con 6 intervenciones: @mrgneco o Con 7 intervenciones: @Zorke y @Nacherreape o Y ahora en el TOP3: Con 8 intervenciones: @panda_666 Con 9 intervenciones @rotia89 y líder indiscutible de nuestra afición con 23 intervenciones @Erickvk!!! - Queremos que nuestros 3 ganadores suban al escenario para entregarles sus insignias del Recreativo y un detalle por su dedicación. Los 3 aficionados más activos en esta temporada subieron al estrado con el resto de la plantilla para hacerse las fotos de rigor y recibir sus premios. - Y esto ha sido todo esta temporada. Un placer de nuevo para mí presentar y conducir este gran evento para toda la afición albiazul. Les habló Antonio Sánchez, nos volveremos a ver muy pronto gracias a nuestro Decano. ¡Muchas gracias a todos! Tras un buen rato de intercambio de impresiones, fotos, apretones de manos, pasos de tarjetas de representantes varios, algunas preguntas de periodistas acerca del futuro de la entidad y del mío propio, salimos de la Casa Colón. - Bueno, es Viernes y es una hora buenísima para ir a cenar. ¿Tú que opinas? - Pues que vamos a dar un paseo y decidimos el restaurante en el que comemos. - Así me gusta, que no quiero llevar yo siempre la iniciativa. Juego, set y partido. Otra vez me había ganado… Editado Diciembre 19, 2017 por ruben88fisio
Erickvk Publicado Noviembre 10, 2017 Publicado Noviembre 10, 2017 Gracias, ya estoy deseando que empieces con la nueva temporada. A ver su puedes poner el resumen de la primera division y si puede ser de la copa y copa de la uefa y champions league.
ruben88fisio Publicado Noviembre 12, 2017 Autor Publicado Noviembre 12, 2017 37.4 – RESUMEN DE TEMPORADA La 2018/2019 será recordada sin duda por la afición del Recreativo como la campaña en la que el sueño se hizo realidad y finalizó, de una vez por todas, una pesadilla que estuvo a punto de dar muerte al equipo más antiguo de España y 5º a nivel mundial. Nuestro desempeño no estuvo exento de altibajos, propios en todas las campañas y más aún en una liga tan competitiva, igualada y larga como es la Segunda División. Gran parte del éxito vino dado por una primera vuelta sólida en la que a partir de la jornada 10 nos encaramamos a la primera plaza y no nos bajamos de ahí en toda la temporada merced a haber perdido sólo 2 encuentros de los 19 primeros. En la segunda vuelta vino un bajón de juego importante en el que se notó la ausencia de Kenan Kodro y sobre todo de un Kevin Rodrigues que estaba siendo el mejor jugador del equipo y nos privó de sus asistencias. Eso se reflejó en una disminución de los goles marcados así como en haber fallado en 13 partidos, empatando 8 y perdiendo 5. Aún así, gracias a la lucha encarnizada que se venía dando detrás nuestra, nos permitió un cierto margen de maniobra a pesar de los partidos perdidos en varias jornadas. Al final, conseguimos ser campeones 4 jornadas antes de finalizar la temporada y en esos 4 partidos, a pesar de no sumar los 3 puntos en ninguno, se pudo ver a todos los jugadores en acción, la afición pudo despedirse de los que no continuarán con nosotros en la vuelta a la élite y, en resumen, tuvimos tiempo para disfrutar de la categoría. Ha sido una temporada con actuaciones muy destacadas, donde hasta su marcha, Kevin Rodrigues estaba siendo el fichaje estrella y uno de los mejores de la categoría. Tras su marcha, Raoul Loe se convirtió en el jugador más regular y rentable de los que llegaron en verano, siendo muy importante, junto a Valber Huerta y Jesús Fernández, para terminar como equipo menos goleado de la categoría; diferencia principal con respecto a la anterior campaña en la que nuestra fragilidad defensiva nos costó muchos puntos. PORTEROS En la portería, Jesús Fernández fue el que más partidos disputó a pesar de que Biel ocupó la portería en muchos partidos. A pesar de su diferencia de calidad sobre el papel, las actuaciones de ambos fueron de calidades similares aunque el peor partido de Biel coincidió con la eliminación de Copa del Rey ante el Huesca. Jesús Fernández: 30 años. Con experiencia en Primera. El recién llegado hizo lo que se esperaba de él. Se marcó una temporada muy cerca de la valoración de 7.00, dejando su portería a 0 en 12 de los 26 partidos que disputó. Demostró mucha seguridad y fiabilidad bajo palos. PUESTO ASEGURADO EN LA 19/20 Biel Ribas: 33 años. Sin experiencia en Primera. Tras su error garrafal en la eliminatoria de Copa, el veterano portero salió de la titularidad y tuvo unas jornadas de descanso. Ante la lesión de Jesús, Biel recuperó la titularidad y se marcó varias actuaciones de mérito, salvando muchos puntos para el equipo. Una sólida valoración de 6.88 en los 16 partidos jugados con 8 porterías imbatidas. SALDRÁ SI SE PONE A TIRO UN BUEN PORTERO. José Ignacio: 16 años. Sin experiencia en Primera. Debutó en la última jornada de Liga donde encajó 2 goles. Portero con buenas condiciones para su edad y con mucho potencial. Muy buen rendimiento en sus partidos con el filial. SERÁ EL TERCER PORTERO Y ALTERNARÁ CON EL FILIAL. DEFENSAS En el lateral derecho, esta temporada teníamos grandes esperanzas puestas en Iván Robles y su progresión. El canterano no ha defraudado y ha terminado el año con más partidos jugados y una valoración muy superior a la de su compañero. Adrián también disputó algunos minutos en el lateral aunque su mayor participación vino dada en el centro del campo. Iván Robles: 22 años. Sin experiencia en Primera. Nuestra idea esta temporada era ir dándole minutos para que su progresión se acelerase, de cara a poder ser el lateral titular del Recreativo en el futuro. Mes a mes nos ha ido sorprendiendo por su buen rendimiento y por su evolución en los entrenamientos. 22 partidos jugados con una media de 6.90. PUESTO ASEGURADO EN LA 19/20 Mario Marín: 28 años. Sin experiencia en Primera. Mario venía dando un gran rendimiento en la primera y segunda campaña pero algo nos hacía pensar que en esta tercera no iba a destacar. No tuvo ni un mes reseñable en los entrenamientos y, entre lesiones y malas actuaciones, fue siendo relegado a la suplencia en pos de un Iván Robles pujante. 19 partidos jugados con una media de 6.83. SE ESCUCHARÁN OFERTAS SI SE PONE ALGUIEN BUENO A TIRO. Manolo Reyes: 16 años. Sin experiencia en Primera. Nuestro canterano debutó en la última jornada con un rendimiento pobre. Aún le queda mucho fútbol por delante y los preparadores tienen muchas expectativas puestas en él. SE QUEDARÁ CON EL PRIMER EQUIPO PERO ESTANDO DISPONIBLE PARA EL JUVENIL. En el centro de la defensa hemos tenido a uno de nuestros jugadores más destacados y la decepción de un Xavi Quintilla que empezó la campaña a un gran nivel pero ha ido perdiendo fuerza y peso en el equipo conforme avanzaba la temporada. Arencibia ha vuelto a demostrar que fue un fichaje acertado el primer año a pesar de que sus condiciones no parecían demasiado sobresalientes. Valber Huerta: 25 años. Con experiencia en Primera. Internacional. Uno de los mejores jugadores del equipo esta temporada. Partía como central diestro haciendo pareja con Xavi Quintilla pero en cuanto se asentó en el central zurdo sus actuaciones se dispararon. 1 gol, 1 asistencia, 1 MVP y una valoración de 7,13 en los 34 partidos disputados (31 de titular) han sido el aval de uno de los mejores jugadores del torneo. PUESTO ASEGURADO EN LA 19/20 Álvaro Arencibia: 25 años. Sin experiencia en Primera. Otra temporada de gran progresión de un central que llegó al Recre con 22 años y en etapa formativa y desde el principio comenzó a rendir a un gran nivel. Ha terminado como indiscutible como central diestro con 1 gol y 1 MVP en los 30 partidos que ha jugado (26 de titular). Su valoración media de 6.93 dice mucho de su gran rendimiento este año. PUESTO ASEGURADO EN LA 19/20. Xavi Quintilla: 22 años. Sin experiencia en Primera. Llegó como central estrella y uno de los fichajes de relumbrón del club al venir desde La Masía. Actuaciones buenas empañadas por otras bastante malas. 2 amarillas y 1 roja absurda que terminó de romper su dinámica ya de por sí negativa fueron su bagaje, sumado a 1 asistencia de gol en los 29 partidos que jugó (27 de titular) con una valoración global de 6.91. Siendo el defensa con mayor valoración económica y el sueldo más alto: SE ESCUCHARÁN OFERTAS SI LLEGAN. Manuel Bonaque: 30 años. Sin experiencia en Primera. 4º central durante toda la temporada y muy desaparecido de las convocatorias en la primera vuelta. En la segunda entró más en convocatoria y llegó a disputar 8 partidos (6 de ellos de titular). Una valoración correcta de 6.84 para un futbolista de su nivel y una renovación ganada gracias al gran factor emocional que puede tener en el club y los aficionados al ser uno de los jugadores respetados por la grada junto a Antonio Domínguez. 4º CENTRAL EN LA 19/20 Luis M. Fernández: 16 años. Sin experiencia en Primera. Tercero de los 3 juveniles que debutaron en el último partido de Liga. Con mucho que mejorar aún, sustentado en sus buenas condiciones mentales y físicas, el central continuará la próxima temporada entrenando con nosotros y alternando con el Juvenil. CONTINUARÁ CON NOSOTROS Y ALTERNARÁ CON EL JUVENIL. En el lateral izquierdo, sufrimos la baja en Diciembre de un Kevin Rodrigues que venía siendo el mejor futbolista del equipo. Tras su marcha, conseguimos a un Álex Menéndez que ha cuajado buenas actuaciones y que no ha disputado más partidos debido a las lesiones. Por su parte, Satrústegui disputó muchos de los partidos de la primera vuelta ya que Rodrigues ejercía como interior en muchos de ellos. Eneko Satrústegui: 28 años. Con experiencia en Primera. Buena campaña del lateral en la que sus buenas actuaciones de la primera parte de la temporada le dieron una media bastante interesante. 2 asistencias y 1 MVP son buenos números, refrendados con un 7.08 de media. Sin embargo, sus 10 amarillas y 1 tarjeta roja empañan bastante sus números. 24 partidos de los cuales 21 como titular, 3 perdidos por expulsión y acumulación de tarjetas. El cuerpo técnico ha considerado que no tiene el nivel suficiente para jugar en Primera. SALDRÁ AL ACABAR SU CONTRATO EN JUNIO. Alex Menéndez: 27 años. Con experiencia en Primera. Llegó al cierre del mercado de fichajes para cubrir el enorme hueco dejado por Kevin Rodrigues tras su marcha al Alavés. Tras debutar con buenos números, cayó lesionado y tuvo que esperar casi 1 mes para volver a los terrenos de juego. Tras ello, ha ido alternando la titularidad con Satrústegui con muy buenos números. 6.99 de media en 15 partidos (11 de titular) sumando 1 gol y 1 asistencia. CONTINUARÁ EN LA 19/20 CENTROCAMPISTAS El pivote defensivo fue parte del secreto de nuestro éxito. La llegada de Raoul Loe al equipo nos dio una seguridad y solidez en el centro del campo de la que carecimos la pasada campaña. Alternamos partidos con uno o dos pivotes defensivos pero en el 80 % de los partidos estuvo presente la figura de uno de ellos. Raoul Loe: 30 años. Con experiencia en Primera. Su fichaje se convirtió en la clave de nuestro éxito esta temporada. El mejor jugador sobre el campo con una valoración de 7.18 en los 27 partidos que disputó (25 de titular). Las lesiones le privaron de disputar más minutos. Sólo 5 amarillas recibidas en una posición muy exigente, anotando 4 goles y 1 asistencia (1MVP). Su labor de recuperación fue esencial para nosotros. INDISCUTIBLE EN LA 19/20. José Ángel: 26 años. Sin experiencia en Primera. El mediocentro cumplió con creces en su labor de pivote creador. A pesar de ser un jugador correcto técnicamente, auna las condiciones de un buen recuperador de balón con buenas dotes de pase y distribución de balón, lo que lo convierten en un jugador muy útil cuando se juega con dos pivotes o cuando nos falta Rafa de Vicente. 31 partidos disputados (21 de titular) con una valoración de 7.05 dando 1 asistencia. El cuerpo técnico no tenía clara su renovación pero tras observar sus números decidió mantenerlo en plantilla. CONTINUARÁ EN LA 19/20. Fede San Emeterio: 22 años. Sin experiencia en Primera. El joven mediocentro alternó la posición de mediocentro con la de centrocampista con buenos números. Una valoración de 7.05 en los 32 partidos que disputó (20 de titular) con 4 goles anotados y 1 MVP. Por el contrario, recibió 10 amarillas y 2 rojas que lo convierten en un jugador con relativos problemas para mantener la concentración en partidos exigentes. Eso, unido a que estaba un año a préstamo y tiene contrato en su actual club, nos hizo decantarnos por no buscar una nueva cesión. VUELVE A SU CLUB DE ORIGEN PARA LA 19/20. Francisco Javier Misffut: 23 años. Sin experiencia en Primera. Nuestro canterano continúa con su progresión acumulando minutos y experiencia. Una valoración de 6.92 con 12 partidos jugados (3 de titular) en los que repartió 2 asistencias son unos buenos números para un jugador con sus condiciones y su edad. Queremos que siga formándose con nosotros. CONTINUARÁ EN LA 19/20. En la posición de centrocampista, Rafa de Vicente fue casi siempre nuestra primera opción, aunque cuando estuvo lesionado o cuando necesitábamos más empaque defensivo, recurrimos a José Ángel o Fede San Emeterio. Rafa de Vicente: 25 años. Sin experiencia en Primera. Nuestro jugador más talentoso no tuvo su mejor temporada ya que un par de lesiones lo apartaron del terreno de juego algún tiempo. Sin embargo, es el futbolista que canaliza el juego en el centro del campo, siendo casi siempre el que más pases realiza y el que más influye en el juego. Terminó la campaña con un 6.99 de valoración, 3 goles en su haber, 2 asistencias y 3 MVP para un jugador que disputó 32 partidos (22 de titular). INDISCUTIBLE EN LA 19/20. La banda derecha ha sido una posición con muchos cambios a lo largo de la temporada. Abandonaron la disciplina del equipo tanto Jean Carlos como Jordi Mboula en Diciembre, el primero por su poco peso en el equipo y el segundo buscando unos minutos tras cesión que aprovechó muy bien. Antonio Domínguez, Adrián Muñoz y Leo Suárez se han batido el cobre por un puesto en la titularidad y una suerte bastante dispar. Antonio Domínguez: 26 años. Sin experiencia en Primera. El capitán volvió a ser casi indiscutible y muy determinante en el juego. Tras la marcha de Kevin Rodrigues, el juego de banda recayó casi exclusivamente en él y no defraudó. 36 partidos jugados (sólo 1 de suplente) que se saldaron con 10 asistencias, 3 goles y 3 MVP lo que lo convirtieron en uno de los jugadores más determinantes del equipo consiguiendo una valoración de 7.08. INDISCUTIBLE EN LA 19/20. Adrián Muñoz: 17 años. Sin experiencia en Primera. Progresión meteórica del interior que comenzó como juvenil y terminó con ficha del primer equipo, mejora de contrato y disputando partidos con el equipo, siendo importante y aportando mucho juego. 17 partidos jugados (10 de titular) para un jugador de 17 años, anotando 1 gol y terminando con una valoración global de 6.95 no son números a despreciar. La próxima campaña tendrá que trabajar muy duro para tener minutos, pero su mejoría es innegable. CONTINUARÁ EN LA 19/20. Leo Suárez: 23 años. Con experiencia en Primera. Gran decepción la sufrida en Huelva con el argentino. Llegó como cedido pero con muchas posibilidades de quedarse dado que terminaba contrato al final de la temporada y sus condiciones técnicas y físicas eran innegables. Llegó a disputar 30 partidos (15 como titular) anotando 1 gol y dando 3 asistencias. Sin embargo, su valoración de 6.84 habla mucho de su poca regularidad. Será más recordado en Huelva por el tiempo que se pasaba perdido en los partidos que por su aportación al juego del equipo. NO CONTINUARÁ EN LA 19/20 La mediapunta sufrió muchas variaciones de la primera a la segunda mitad de la temporada. Mientras que en la primera vuelta la posición fue alternante entre Sergi Guardiola y Leo Suárez, en la segunda vuelta, el recién llegado Elizari se hizo con la titularidad marcando las diferencias gracias a su buen juego y a su visión privilegiada. Su aportación goleadora también ha sido esencial para la consecución del título. Dado que el argentino es el que más partidos ha disputado en esta posición, será del único que hablemos. Fernando Elizari: 28 años. Con experiencia en Primera. Se hizo con la posición recién llegado al equipo gracias a sus enormes condiciones físicas, técnicas y mentales. Futbolista de otra categoría, pronto marcó diferencias gracias a su buen fútbol. Fue de gran ayuda para los delanteros e hizo que el centro del campo generase más y mejor juego. 17 partidos jugados (15 de ellos de titular) con una valoración de 7.03 marcando 3 goles y dando 3 asistencias. INDISCUTIBLE EN LA 19/20. La banda izquierda ha sido toda la temporada territorio de Sergi Guardiola y Antonio Domínguez tras la marcha de Kevin Rodrigues que disputó bastantes partidos en esa posición en la primera vuelta. Guardiola ha vuelto a ser un jugador fundamental en el juego del equipo y gracias a él el equipo ha sumado muchos puntos. Sergi Guardiola: 28 años. Sin experiencia en Primera. Aportación fundamental una temporada más del catalán que terminó con un 7.14 de valoración, 10 goles, 5 asistencias y 6MVP. Su capacidad para mover el balón, incorporarse al ataque y asistir a sus compañeros fue fundamental en la consecución del objetivo. Las lesiones le impidieron disputar más de los 30 partidos (28 de titular) que disputó. CONTINUARÁ EN LA 19/20. DELANTEROS La delantera fue una de las grandes incógnitas de la temporada. Llegó Kenan Kodro en verano con la vitola de titular y fichaje estrella y se marchó en Diciembre con solo 5 goles anotados en 19 partidos. Tras un buen arranque se fue desinflando y se marchó después de 10 jornadas sin marcar. Por su parte, Jaime Moreno llegó sin hacer ruido y gracias a su trabajo y su valentía, terminó la temporada siendo titular y como máximo goleador del equipo (3º de la categoría). Por su parte, Diego Cortés tuvo su pequeña aportación en cuanto a minutos y goles a la vez que Guardiola disputó algunos minutos en esa posición. Jaime Moreno: 24 años. Sin experiencia en Primera. Grandísima aportación del delantero que llegó como suplente y se terminó destapando como un punta de gran nivel, con un olfato goleador muy notable y una buena aportación al juego del equipo. En los 36 partidos que disputó (28 como titular), anotó 18 goles y terminó con 2 MVP, lo que le sirvió para conseguir una puntuación de 7.11. CONTINUARÁ EN LA 19/20 Diego Cortés: 20 años. Sin experiencia en Primera. Comenzó como tercer delantero, con aportaciones testimoniales en Copa, pero tras la marcha de Kenan se quedó como segundo punta, disputando más minutos y consiguiendo buenas actuaciones. 19 partidos disputados (4 como titular) con una aportación de 3 goles para sumar un 6.73. Queremos que continúe su formación con nosotros. CONTINUARÁ EN LA 19/20. Los entrenamientos fueron de gran calidad durante toda la temporada, no teniendo grandes problemas con los futbolistas. Los jóvenes evolucionaron muy bien como era previsto, en especial quedamos muy contentos con la evolución de Jaime Moreno y Adrián Muñoz. Por su parte, Bonaque y Biel Ribas demostraron que ya estaban cerca de su declive y Fernando Elizari tenía que trabajar más de cara a la nueva temporada. Tras analizar la plantilla y ver las carencias actuales y de cara a la próxima campaña, los puntos a reforzar de forma prioritaría serían el lateral izquierdo, el pivote defensivo y la delantera. Aparte de ello, se buscaría un jugador de banda de calidad y, en caso de salir algún futbolista, se traería un portero o un defensa. RESUMEN DE LA PRIMERA DIVISIÓN, LA COPA Y LAS COMPETICIONES INTERNACIONALES (A PETICIÓN DE @Erickvk) Por su parte, en la Primera División, no hubo muchas variaciones en la cabeza de la clasificación, donde el Real Madrid tuvo la Liga en el bolsillo casi todo el campeonato y el FC Barcelona lo persiguió todo el año. El Atlético repitió clasificación para Champions con su clásico 3er puesto y el Ath. Bilbao completó el cuarteto de equipos en la élite. Valencia y Sevilla clasificaron para Europa League con muy poca diferencia de puntos del Bilbao y el Villareal se quedó a las puertas. Equipos como el Rayo Vallecano, el Sporting de Gijón y el Osasuna se salvaron de un descenso que no pudo eludir un histórico como la Real Sociedad a la que le tocará remar a contracorriente para volver a la Primera División, acompañado del Real Oviedo y de un Córdoba CF que en ningún momento pareció capaz de mantener la categoría. La Copa del Rey se quedó en Madrid en las vitrinas del Atlético tras superar con facilidad a un Ath. Bilbao que venía de superar a un Real Betis que fue la gran sorpresa al eliminar al Real Madrid. A su vez, el Atlético llegó a la final tras superar a un Celta de Vigo que venía de cargarse al FC Barcelona. Con los dos grandes caidos en ¼ de final, había mucha expectación por ver quién podía hacerse con el campeonato. Finalmente fueron los de Simeone los que volvieron a celebrar un título en Neptuno. Sorpresa en la UCL donde el Tottenham alzó el trofeo tras superar a un Inter que había eliminado al todopoderoso Real Madrid en Semifinales. Pronto el Tottenham comenzó a apuntar maneras al eliminar en 1/8 al Bayern de Munich y superar al Manchester United y la Juventus de Turin. Equipos como el FC Barcelona, el M. City o el PSG estuvieron muy por debajo del nivel esperado para ellos. Alegría en White Hart Lane que celebraron así su primera UCL. El Monaco se hizo con la segunda competición europea tras superar a un PSG que entró en el bombo tras quedar 3º en la fase de grupos de la UCL y no ser capaz de marcarle ningún gol a los monegascos en la final. Los franceses fueron verdugos de equipos ingleses como el Chelsea y el Leicester mientras que el PSG se cargó al Espanyol, el Celta de Vigo y el Sevilla, por lo que no será muy bien recordado por tierras españolas. CON ESTA ENTRADA DAMOS OFICIALMENTE POR CERRADA LA TERCERA TEMPORADA. ¡VIVA EL RECRE!
Erickvk Publicado Noviembre 12, 2017 Publicado Noviembre 12, 2017 Enhorabuena, gracias por el espectacular resumen. Esperamos la nueva temporada con el enfrentamiento en primera con el Recreativo y el rayo.
rotia89 Publicado Noviembre 18, 2017 Publicado Noviembre 18, 2017 Compañero! A ver si saco algo de tiempo, que con el curro me es imposible y me pongo al día. Acabo de ver la mención de la gala de final de temporada Me sabe mal no poder llevar al día la historia, pero de verdad que me es muy complicado ahora mismo...
Posts Recomendados