ruben88fisio Publicado Diciembre 11, 2017 Autor Publicado Diciembre 11, 2017 Bueno compañeros, vuelvo por aquí, que el ritmo de publicación ha bajado muchísimo. Pero entre el trabajo, que se acercan las navidades y una mudanza, no me da tiempo a nada, perdonadme!!! @rotia89 Qué tal de nuevo compañero?! La pretemporada ha sido un poco irregular, coincido contigo (gracias por la corrección, a la hora de escribir tenía en mente el Leipzig en vez del Salzburgo, de ahí la equivocación jaja). Había ilusión puesta este año en el Torneo, que era 100% andaluz por primera vez desde hace muchos años y contra dos equipos de alta rivalidad como el Betis y el Sevilla. Ha sido un final de pretemporada que no ha dejado demasiado buen sabor de boca en parte por el bajo rendimiento de los jugadores mencionados. 7 Esperamos que la cosa mejore de aquí a poco para no sufrir mucho. Un saludo!! @Bromm^ Qué tal compañero?! Bienvenido de nuevo nuestro jefe de prensa Aleñá estaba en la lista de prioridades desde que ascendimos a Segunda pero se nos adelantó el Betis, al igual que pasó con Borja Mayoral. Este año puede dar el salto de calidad necesario ya que aunque Rafa de Vicente es muy bueno, no es un jugador regular. Por ahora la delantera está cerrada ya que el presupuesto se ha quedado casi a 0. Si sale alguno bueno que pueda venir cedido, se mirará bien, ya que Rodri y Jaime son dos delanteros de perfil similar. En cuando a Nwakali, lamentablemente ha firmado por el Portland de la liga de USA, por lo que perdemos la posibilidad de ficharlo. Morlanes está puesto en la lista de ojeo, a ver qué nos dicen de él. Muchas gracias como siempre por tu ayuda y tus consejos!! @Aranwion Qué tal crack?! Pues como le comentaba a Bromm, la posibilidad de firmar al nigeriano se nos ha escapado ya que ha tomado el rumbo a los Estados Unidos, así que salvo que aparezca otro jugador Triple B, nos quedamos con lo que tenemos. Un saludo!!
ruben88fisio Publicado Diciembre 11, 2017 Autor Publicado Diciembre 11, 2017 39.3 – TODO CORRECTO 21.08.2019 Volvía a Sevilla después de mucho tiempo sin visitarla y como siempre se me venían a la cabeza imágenes y recuerdos de todas las vivencias y todos los años que había pasado aquí. Aparte de los viajes estrictamente deportivos, la última vez que había visitado la ciudad que me puso en el panorama futbolístico, fue para traernos a la perla Adrián Muñoz a Huelva. En este caso, la visita era puramente personal y esque, tras enterarme a principios de verano de la noticia de la encarcelación del exmarido de Rocío y actual pareja de Patri y padre de Alejandro, me preocupaba la situación en la que podría encontrarse tanto ella como el niño al que estuve criando durante aproximadamente un año. Aparqué el coche en el barrio de la Macarena, uno de los más reconocidos de Sevilla por sus monumentos y su historia y me encaminé al Bar el Tiesto donde había quedado con Patri. Sin embargo, me recibió Alejandro, que vino corriendo hacia mí y se abrazó a mi pierna. No pude evitar que se me escapasen un par de lágrimas al ver al pequeño rubio venir a abrazarme. Lo cogí en brazos, había crecido mucho en el tiempo que hacía que no lo veía, ya caminaba con relativa soltura e incluso chapurreaba palabras sueltas y frases simples. Los recuerdos de ese año en el que fui su padre volvieron a invadir mi mente. Patri me dio dos besos con una cara que reflejaba una mezcla entre sorpresa e impaciencia. Nos sentamos y tras pedir un par de cervezas, rompimos el silencio. - Ha crecido mucho. - Sí, la verdad es que sí. Te echa mucho de menos. - Ya… ya he podido verlo. ¿Y su padre qué tal? - Apenas lo ha visto, el sigue considerando que tú eres su padre. - Ojalá fuese así. Como mucho soy el tito Rubén… - Porque tú quieres… - Como comprenderás Patri, no voy a criar a un niño que no es mío después de la cantidad de mentiras que me has contado… Esta conversación ya la hemos tenido y no he venido aquí para repetirla… - Ya, por eso me sorprendió tanto tu llamada. Porque no sabía a qué venía ese interés repentino. - ¿Cómo estáis? - Bueno… no estamos mal, hemos pasado rachas peores, ya lo sabes. - ¿Estás trabajando? - Sí, por ahora sí. Me ha contratado una academia para dar clases particulares para niños de hasta 12 años. - Muy bien… ¿Y es algo estable? - Todo lo estable que puede ser un trabajo en el que dependemos de las notas que saquen los alumnos. Teoricamente… si somos buenos en nuestro trabajo, el niño no debería estar mucho tiempo con nosotros ya que en cuanto las notas mejoran, los padres dejan de querer gastarse el dinero en que sus hijos mejoren su educación. - Bueno… intentad no hacerlo demasiado bien para que el niño siga yendo jajaja. - Hombre eso sería muy poco profesional… - Bien… veo que sigues teniendo el mismo poco sentido del humor de siempre… - Relájate. - No si estoy tranquilo, pero bueno, no pasa nada. ¿El niño está bien? - Sí, está en la guardería y mis padres me están ayudando mucho. Le compran ropa cuando me hace falta, lo llevan y lo traen… Yo sigo buscando trabajo para por las mañanas mientras tanto. Si no fuese por ellos, estaría bastante apurada la verdad… - ¿Estás viviendo con ellos por ahora? - Sí, no me puedo permitir ahora el pagarme un alquiler ya que el dinero que voy sacando es para el niño y para ayudar en mi casa… he estado mirando pisos por si acaso, pero es inviable. - ¿Y tu ex no se hace cargo? - ¿Ese? Ese es un cabrón de mucho cuidado. Ni siendo el padre… Se niega a hacerse las pruebas de paternidad para no tener que hacerse cargo. Aparte, como no estábamos ni casados ni siquiera éramos pareja de hecho, legalmente no tiene ninguna obligación. - Vamos, que el niño no tiene padre… - Basicamente. - No podéis seguir eternamente así. - Ya lo sé Rubén, pero por ahora no puedo hacer nada más. - Te propongo algo… Yo puedo dejarte algo de dinero, para que te independices a ese piso que dices que tenías visto… - No Rubén, no quiero caridad. - …. Como iba diciendo: dejarte algo de dinero, para que te independices a ese piso que tenías visto y cuando encuentres ese trabajo de por las mañanas con el que completar un sueldo bueno, me lo vas devolviendo. No te lo tomes como caridad, tomátelo como un regalo a tu hijo del tío Rubén. - No se Rubén… de verdad. No tienes por qué hacerlo. Te he puteado mucho. - Pero el niño no tiene culpa. Y se merece una buena infancia y que su madre pueda ocuparse plenamente de él y darle lo mejor. - Ya pero no se…. - ¿Cuánto cuesta el alquiler del piso? - 500€ al mes. Saqué la chequera y rellené un cheque con dinero suficiente para pagar el alquiler del primer año. Se lo pasé y me miró con una expresión de negatividad muy propia de ella. - Rubén, no puedo aceptar esto, de verdad… es mucho dinero. - Es un préstamo Patri. Me lo irás devolviendo cuando puedas. Yo puedo permitírmelo y no pasa nada. Si encuentras trabajo antes de que pase el primer año, me devuelves lo que quede del dinero y ya está. Es parte de la prima que nos dio el equipo por el ascenso a Primera. Además este año puedo pasarme dos fines de semana a ver al niño, cuando juguemos contra Betis y Sevilla, así me cuentas qué tal va la cosa. - No tienes por qué hacerlo, de verdad… - Insisto. Seguimos hablando durante un par de horas más una vez conseguí que aceptase el cheque, un trabajo arduo que pensé que no llegaría a conseguir. Fue nuestra conversación más fluida desde hacía mucho tiempo. Le conté acerca de los éxitos del equipo, de mi reciente relación con Elena y del futuro que se nos abría por delante. Ella seguía enfocada en conseguir que su hijo saliese adelante y le recomendé que tratase de llevar al padre de Alejandro por vías legales para que se hiciese el test de paternidad y, al menos, conseguir que reconociese a su hijo y contribuyese de alguna forma. Nos despedimos con dos besos y me despedí también del pequeñín que lloró amargamente mientras arrancaba el coche. En la pantalla del móvil aparecían tres llamadas perdidas de Rocío, la hermana de Raúl. No era muy normal así que le devolví la llamada de inmediato. - Rubén, menos mal que contestas. - ¿Qué pasa Rocío? ¿Hay algún problema? - Pues no sabría decirte. ¿Cuánto hace que no hablas con mi hermano? - Pues… hará como dos semanas… ¿Por? ¿Le ha pasado algo? - No lo sé, llevo dos días llamándolo y no da señales de vida. - Bueno, lo último que sé de él es lo que puso en redes sociales. Se había ido a Argentina de vacaciones con la novia nueva esa que se había echado. - No se Rubén… esto no me da buena espina. - Bueno Rocío, salgo para Huelva, en una hora estoy ahí. Me paso por tu casa y hablamos, ¿vale? - Gracias Rubén.
ruben88fisio Publicado Diciembre 11, 2017 Autor Publicado Diciembre 11, 2017 39.5 – LA LIBRETA DEL MISTER JORNADA 01 - DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES Arrancaríamos nuestra nueva etapa en Primera División ante nuestra afición y frente a un Rayo Vallecano contra el que no habíamos perdido en ninguno de los 3 partidos que habíamos disputado anteriormente (1-2-0). Para el primer partido, queríamos sumar puntos a toda costa para comenzar bien el curso, más aún frente a un posible rival directo para la salvación. Planteamos un 4-2-2-1-1 con doble pivote defensivo, buscando blindar nuestra defensa y buscar la calidad de Fidel y Aleña para lograr ocasiones de ataque. Tal y como dijimos a los chavales en la pretemporada, los primeros partidos los jugarían los que mejor rendimiento hubiesen dado en la pretemporada. De esa forma, jugadores como Sergi Guardiola o Valber Huerta verían el primer partido desde la grada mientras que Misffut y Mboula partirían en el 11 inicial de la temporada. Un Nuevo Colombino lleno (se habían vendido casi 18.000 abonos esta temporada, 8.500 más que en Segunda) recibió a los nuestros entre aplausos y cánticos mientras saltaban al campo para nuestro primer partido de Liga en la élite 10 años después de nuestra última temporada en Primera. Los primeros compases en Primera división de los nuestros transcurrieron entre mucho centrocampismo y pocas llegadas a puerta por parte de ninguno de los dos. Las líneas maestras de nuestro juego se comenzaban a ver, con una férrea línea de 4 y el juego volcado a Aleña y Fidel para tratar de generar peligro. El propio Fidel galopó la banda como antaño hizo con la elástica del Recre para poner un balón a media altura perfecto para que Jaime Moreno colocase la cabeza y marcase el primer gol del equipo en Primera a los 21 minutos. El venezolano ya pertenecía a la historia del Decano y la afición lo celebró con un atronador aplauso y coreando el nombre de nuestro delantero. La euforia del gol nos hizo perder la concentración y en la siguiente jugada, Borja Iglesias empató el partido en una ocasión idéntica generada desde la banda derecha del Rayo. Nuevamente tablas con 22 minutos jugados. Los chavales no bajaron los brazos y en el 32, nuevamente Jaime Moreno nos adelantó en el marcador con un curioso gol: Jordi Mboula metió un gran pase a la espalda de la defensa que el delantero empalmó de primeras. El balón se estrelló contra el larguero y subió en vertical. Moreno e Israel Puerto corrieron buscando la bajada del balón y fue nuestro delantero el que ganó la pugna, metiendo el pie para mandar el balón a puerta vacía y conseguir el 2-1 después de que la bola volviese a tocar en el palo. Mantuvimos el empate hasta el descanso gracias a dos soberbias paradas de Jesús Fernández que hicieron que la grada corease a nuestro portero. Una buena primera parte la disputada por los nuestros que sería muy elogiada en el descanso. A pesar de que los nuestros estaban siendo superiores en el terreno de juego, con mayor índice de pases y buena colocación en el campo, de nuevo Borja Iglesias consiguió materializar un tanto y empatar el partido a los 61 minutos ante el fallo defensivo de los nuestros. Minutos antes, Jaime Moreno había marrado una ocasión franca de gol tras un gran pase de Aleña que mandó a las nubes cuando encaraba a Juan Carlos. Pero Jaime Moreno se había empeñado en entrar en la historia albiazul por la puerta grande y en el minuto 63 puso el 3-2 tras un enorme pase de Jordi Mboula que se deshizo de un quiebro de Mojica. La afición se volcó en el córner donde el venezolano se fue a celebrar el gol y a punto estuvo de costarnos un disgusto cuando el delantero se subió a la valla y se fundió con los supporters del club en un abrazo. Metimos mas músculo en el centro del campo con el debut de Bijimine sustituyendo a Misffut para mantener a raya al Rayo. Pero no había manera de distanciarse del Rayo y en el 68, Carlos Carmona fusiló a Jesús Fernández con un lanzamiento de falta directo que acalló a nuestra afición. Aún quedaban 20 minutos para volver a ponernos por delante. Entró el capitán Domínguez sustituyendo a Mboula mientras retrasábamos a Aleña al centro del campo para intentar controlar mejor el balón. Como último cambio, metimos a un José Ángel que siempre nos ayudaba a mantener el balón en sustitución de Raoul Loe, que no estaba a su altísimo nivel normal. Fidel estuvo a punto de volver a adelantarnos a falta de 10 minutos pero el portero estuvo listo. El partido había caído en una fase de más toque y menos llegadas, todo apuntaba al empate, salvo alguna ocasión aislada como la que acabábamos de fallar. Cosechamos un empate en nuestra primera jornada en Primera con un gran partido en especial de Aleña y Jaime Moreno, que brillaron con luz propia. Los debutantes rindieron a un buen nivel y la sensación general era positiva a pesar del empate. · El Crack: Jaime Moreno. 3 goles y una gran actuación para convertirse en MVP del partido. · El Dandy: Carles Aleña. Soberbio partido del catalán que se vació en el centro del campo durante los 90 minutos dando solvencia ofensiva al equipo. · El Duro: Álvaro Arencibia. Buen partido del central que tuvo el duro papel de cubrir a un Borja Iglesias que fue una pesadilla constante todo el partido. · Un mal día: Jesús Fernández. A pesar de hacer paradas que nos dieron el empate, encajó 3 goles y en uno de ellos pudo haber hecho bastante más. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL DOMINGO - RESULTADOS DEL LUNES JORNADA 02 – VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES Tras el primer punto cosechado con mucho trabajo y con una buena actuación de nuestro centro del campo, visitábamos Ipurua, uno de los campos más complicados de Primera División, en los que el Eibar solía ser todo un baluarte. Jaime Moreno había entrado en el equipo de la semana, pero la defensa tenía que mejorar para no volver a encajar 3 goles. Hablamos con Bijimine para hacerle saber que sería de la partida frente al Eibar, así como Valber Huerta en la defensa. Aparte de esos dos cambios, el equipo sería el mismo que enfrentó al Rayo 5 días antes. Salimos con una gran firmeza durante los primeros minutos, poniendo en aprietos a un Eibar que no conseguía conectar con su delantero referencia Enrich. Los nuestros daban muestras de un juego muy fluido que ya había provocado que Jaime Moreno se plantase sólo frente al portero en dos ocasiones pero sin poder concretar. Tras unos buenos primeros 30 minutos, el Eibar se plantó en el campo y consiguió robarnos el balón, lo que nos hizo recular ante el aumento de peligro en las transiciones de los locales. Sobre la bocina tuvimos el gol que nos habría mandado al descanso por delante en el marcador pero Jordi Mboulá no estuvo fino en el remate. 0-0 al finalizar los primeros 45 minutos con buenas sensaciones y un juego bastante sólido. No salimos bien en la segunda mitad y eso provocó que Sergi Enrich encontrase el camino del gol nada más comenzar la segunda parte tras haber estrellado un balón contra el palo. Todo el buen juego del Recreativo en la priemra parte, se había diluido en un arranque de segunda mitad ramplón y sin profundidad. Bijimine aún no se encontraba en plenitud de condiciones y decidimos retirarlo para que entrase Sergi Guardiola y aportase mas mordiente arriba. Justo antes del cambio, la defensa del Eibar evitó el 1-1 al despejar a córner un disparo cruzado de Jaime Moreno. Retiramos del campo a Carlos Aleñá para que Diego Cortés entrase y conformase un 4-4-2 en rombo con el que buscaríamos transiciones rápidas a las bandas para que o bien él con su altura o bien Jaime con su juego subterráneo, cazasen algún centro que nos diese un justo empate. Metimos al Eibar en su campo pero se defendían con solvencia y eso evitaba que pudiésemos empatar. Un empate que nos estábamos mereciendo ya que lo s locales hacía varios minutos que no pisaban el área de Jesús Fernández mientras que nosotros buscábamos el gol con vehemencia. No fuimos capaces de perforar la meta rival a pesar de las varias ocasiones con las que contamos y eso supuso que nos marchásemos de vacío de Ipurúa, con un mal sabor de boca ya que pudimos conseguir un empate que nos habría servido de mucho para nuestro objetivo. · El Crack: Álvaro Arencibia. El mejor de los nuestros sobre el terreno de juego. Lo dio todo por el equipo. · El Dandy: Carles Aleña. Nuevo partido muy completo del centrocampista catalán que estuvo muy activo durante todo el partido. · El Duro: Raoul Loe. Partido muy serio del pivote que mantuvo a raya al centro del campo del Eibar. · Un mal día: Fidel. Mal partido de nuestra estrella que no terminó de encontrar su sitio en el campo y no tuvo peso en el juego del equipo. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL VIERNES - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO RESUMEN DEL MES CLASIFICACIÓN - INFORME DE ENTRENAMIENTO - ECONOMÍA - PARTE DE BAJAS 1 punto de 6 posibles en un arranque flojo en el que pudimos sumar la victoria frente al Rayo y merecimos el empate contra el Eibar. Queda mucho que mejorar para ser competitivos aunque se ven cosas positivas en el equipo, sobre todo en el centro del campo. Lo Mejor - 3 goles conseguidos en 2 partidos. - Buena fluidez de balón. - Integración positiva de los nuevos fichajes Lo Peor - 4 goles encajados. - Fragilidad defensiva sobre todo en el primer partido. - Falta cohesión en la plantilla. Gol del mes - Jornada 01. Recreativo – Rayo Vallecano (1-0 Jaime Moreno): Probablemente no será el mejor gol que marquemos este año, pero la importancia del primer tanto en Primera división del venezolano, será vital para el devenir del equipo.
Bromm^ Publicado Diciembre 11, 2017 Publicado Diciembre 11, 2017 Bueno paciencia, ahora viene el parón por las selecciones internacionales, esta es la Primera División, no perdona pero aún hay tiempo .. por cierto hay tiempo para algún que otro fichaje antes del cierre del mercado??
rotia89 Publicado Diciembre 12, 2017 Publicado Diciembre 12, 2017 Saludos míster! Bueno, un comienzo difícil que yo creo que entraba un poco en la mente de todos. Lo malo es que ha sido contra posibles rivales de la que va a ser nuestra liga. Lo positivo es que ya tenemos el primer punto de los necesarios para lograr salvación. Además Jaime Moreno ha empezado enchufado y Aleña demostrando que va a ser fundamental en hacer jugar al equipo. Unos cuantos retoques y que el equipo empiece a verse seguro y estable en la categoría. Me quedo intrigado con la historia de Raúl... que habrá liado esta vez? Por cierto, a mí si me ha hecho gracia la coña de que los profesores hagan mal su trabajo que poco sentido del humor tiene esta Patri, que mal le ha sentado la maternidad...
Tsartas10 Publicado Diciembre 12, 2017 Publicado Diciembre 12, 2017 Un comienzo difícil de temporada parece ser, pero seguro que remontas el vuelo pronto.
Erickvk Publicado Diciembre 12, 2017 Publicado Diciembre 12, 2017 Me alegro que el rayo y el recreativo hayan en empatado en el primer partido espero que se salven los dos equipos a final de temporada. Moreno ha empezado enchufado el primer partido de la temporada.
ruben88fisio Publicado Diciembre 15, 2017 Autor Publicado Diciembre 15, 2017 Muy buenas a todos!! Aquí estamos de nuevo con noticias frescas!!! @Bromm^ Qué tal compañero? Como bien dices, no ha sido el mejor de los arranques pero quedan 36 jornadas por delante. La clave va a estar en ser fuertes en casa y ver qué podemos rascar fuera. Al cierre de mercado no hubo más incorporaciones ya que no habia jugadores atractivos que estuviesen a nuestro alcance. De todas formas, en la ventana invernal nos plantearemos reforzar posiciones específicas segun los resultados. Un saludo! @rotia89 Qué tal compañero?! Como bien dices, ha sido un arranque flojo sobre todo considerando los equipos a los que nos hemos enfrentado y el nivel de juego demostrado en ambos partidos en los que podríamos haber rescatado unos 4 ptos de los 6 que había en juego. La fragilidad defensiva en el primero y la nula puntería arriba del segundo nos dejaron sin opciones. Jaime, Aleña y Fidel han sido por ahora los más determinantes. La recuperación de Elizari y Rodri también deben darnos más alternativas arriba. Y sobre lo de Raul... pronto habrá novedades. Paciencia jajaja. Un saludo!! @Tsartas10 Qué tal compañero?! Estamos al inicio aún, confío en que podamos mejorar nuestros números. Gracias por pasarte!!! @Erickvk Qué tal crack?! Pues sí, un empate entre equipos parecidos y con las mismas aspiraciones que nos sirvió para ver que no nos regalarán nada este año. Jaime nos mantuvo arriba todo el partido pero la defensa no acompañó. Esperamos que en futuros choques, 3 goles sean más que suficientes para ganar partidos. Un saludo a todos!!!
ruben88fisio Publicado Diciembre 15, 2017 Autor Publicado Diciembre 15, 2017 40.1 – MÁXIMA RIVALIDAD 15.09.2019 Si algo había caracterizado los choques frente al Sevilla FC, era la encarnada rivalidad que existía entre ambas ciudades: Huelva y Sevilla, Sevilla y Huelva. Rivalidad que se veía un poco atenuada cuando el que visitaba Huelva era el Betis por aquello de “el enemigo de mi enemigo, es mi amigo” pero que, cuando los nervionenses visitaban nuestra ciudad, se convertía en algo de máximo riesgo. La rivalidad se remontaba a muchas décadas atrás y se extendía más allá de lo lógico: disputas acerca de que Sevilla no tiene playa a la que la gente de la capital de Andalucía respondía diciendo que Matalascañas era como si fuese suya. El propio orgullo patrio sevillano que no sentaba demasiado bien en Huelva, que denominaba a los sevillanos con apodos tan cariñosos como “señorito” o “carajote” a lo que los sevillanos siempre respondían con el cántico “Huelva es suelo portugués”. La romería de El Rocío tampoco se quedaba atrás y los sevillanos también querían reclamarla como suya, cuando no era así. Y, aunque muchos no lo admitían, los sevillanos siempre habían considerado a los onubenses como ciudadanos de menor categoría, al tratarse de un pueblo más pobre y más agrícola, frente a la multitud y desarrollo de una ciudad grande e importante como era Sevilla. Todo esto hacía que más que una rivalidad deportiva, fuese algo de las propias aficiones y, más allá aún, de los propios habitantes de cada ciudad. El parón de selecciones había servido para que la Policía pudiese montar el dispositivo de seguridad con total tranquilidad. Hacía muchos años que no había un Recreativo de Huelva – Sevilla FC y las 993 entradas que dispusimos para la afición visitante se vendieron en cuestión de horas. Era un desplazamiento corto y los biris tendrían ganas de venir a ganarnos a casa. No obstante, llegaban con 4 puntos frente al solitario punto que habíamos cosechado frente al Rayo y este partido podía servirnos como punto de inflexión, para lo bueno o para lo malo. Se podía notar a la perfección las ganas de la afición durante la semana previa así como las ganas de los propios jugadores. Tanto es así que Antonio Domínguez se extralimitó en un sprint 5 días antes del partido y tuvo que retirarse lesionado. Su sobrecarga le haría perderse éste y el siguiente partido como mínimo. Por su parte, Carles Aleñá regresó lesionado de la convocatoria de la selección española Sub21 y estaría una semana fuera también. Dos bajas muy sensibles unidas a que nos planteábamos un cambio de esquema de cara a recibir a uno de los mejores equipos de la Liga, hacían que ni la afición, ni la prensa, ni los propios jugadores, ni siquiera el cuerpo técnico, tuviésemos muy claro cómo saldríamos al campo el Domingo. La prensa especuló durante toda la semana acerca de si un joven y recién ascendido Decano podría con el renovado Sevilla de Paco Jémez, que basaba su fortaleza en un esquema bien equilibrado de 4-2-3-1 con N’Zonzi en el centro del campo y Anthony Modeste en punta como principales bazas, un portero de categoría como Sergio Rico y dos puñales en banda como Denis Cheryshev y Juanpi Añor. El mister sevillista tuvo buenas palabras hacia nosotros destacando el gran trabajo que habíamos realizado sacando partido de la cantera, algo que agradecí en la posterior rueda de prensa por la que pasé yo. Con un ambiente de auténtica final, con más de 18.000 aficionados recreativistas coreando a los jugadores a la llegada al estadio, con pancartas, bengalas, banderas… entramos con el autobús en los aparcamientos. La policía tuvo que cargar contra un grupo de aficionados que habían organizado una trifulca entre recreativistas y sevillistas, esta era la cara B de los partidos de máxima rivalidad: en todas las aficiones había gente que tenía que meter la pata. Todo se saldó con un par de detenidos y algunos golpes. Viendo el ambiente que había en el exterior, le pedimos a los jugadores que no se excediesen demasiado en las fotos y firmas de autógrafos ya que el autobús del Sevilla llegaría 10 minutos después del nuestro y quería que los chavales estuviesen ya en el vestuario para evitar males mayores. La música sonaba en el vestuario mientras los jugadores cumplían con sus rituales y manías. Algunos se ponían a punto con los fisios y yo me paseaba entre ellos sintiendo como el ambiente se iba tensando conforme la hora del partido se acercaba. Para este partido tenía guardada una sorpresa muy especial. - Bueno chavales, a pesar de que estamos al principio de la liga, sabéis de sobra que este no es un partido más. Esto es un derby, el más importante quizá para el Recreativo de Huelva. La rivalidad con el Sevilla es clásica, quizá no sea tan importante como un Sevilla – Betis o como un Atlético – Real Madrid, pero para la gente de aquí, que venga el Sevilla siempre es motivo para sacar sus mejores galas. Más allá de los 3 puntos que nos jugamos, los que pueden ser nuestros primeros 3 puntos en Primera, está el prestigio histórico de este club y superar a un rival que siempre que viene aquí intenta aguarnos la fiesta. Ya visteis como lloraba Domínguez el otro día cuando se lesionó en el entrenamiento y supo que no podía jugar. Él, como Robles, o Bonaque, Diego… os pueden contar a los que lleváis menos tiempo en el equipo lo que significa este partido. Para los casi 20.000 aficionados que hay ahí fuera, el partido de hoy es lo más cercano al fútbol de super élite. Y regalarles hoy una victoria podría marcar un antes y un después en nuestra temporada. De todas formas, algunos me lleváis escuchando domingo tras domingo 3 años ya, por lo que hoy quiero que una persona muy especial para mí os hable. La mayoría ya lo conocéis, es la primera vez que pisa el Colombino desde que recibió su trasplante de corazón y para mí sería muy importante y muy bonito, que pudiésemos dedicarle una victoria hoy. Don Manuel, son todos suyos. Manuel Mesa entró en el vestuario con su bastón, algo más lento y torpe de lo que normalmente se movía, pero con la misma jovialidad y chispa en la mirada que siempre había tenido. Entre aplausos de los jugadores, los más veteranos se abrazaron al alma máter del equipo mientras que los recién llegados estrechaban su mano en señal de respeto. Como otras veces había hecho, se colocó en el centro de los jugadores, dispuesto a hablar. - ¡Buenas chavales! Otra vez me ha metido en el fregado vuestro entrenador… A ver, él os ha dicho ya muchas cosas y todas son verdad. Los que sois de aquí sabéis lo que significa este partido. Muchos de vosotros habéis visto al Sevilla venir a este campo como aficionados. Vuestro preparador, Aitor, estaba en el campo la última vez que el Sevilla pisó el Colombino en Primera, en el 2009, partido que perdimos 0-1 con gol de Kanoute y en el que él mismo terminó expulsado. El año anterior, Luis Fabiano nos metió 2 y perdimos 1-2, en 2007 1-3… Jesús Navas, Kanoute y Luís Fabiano… Sólo en 2003 conseguimos sacarles un empate a 0. Y qué pasa, ¿que van a venir los mamones estos a ganarnos siempre? ¡Y un cojón! Habéis demostrado de sobra que tenéis huevos para pasarle por encima a cualquiera y hoy no va a ser menos, ¡ostia ya! Tenéis lo necesario para salir ahí hoy y plantarle cara al Sevilla, no son más que nosotros, no dejéis que lo parezca. ¡Vamos muchachos! Los jugadores salieron arengados por el túnel de vestuarios mientras 19.000 almas aplaudían y lanzaban papelillos al aire. “¡Muy buenas tardes y bienvenidos al Estadio Nuevo Colombino de Huelva! Les habla Antonio Sanchez como siempre en Radio Huelva para llevar a sus casas este gran partido entre el Recreativo de Huelva y el Sevilla FC. Hacía 10 años que los sevillistas no pisaban el Colombino en partido oficial y las dos aficiones han dejado patente su enemistad desde el primer minuto. Los cánticos cruzados han comenzado en cuanto los casi 1000 aficionados sevillistas han sido conducidos por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado al interior del estadio y se ha completado el mosaico de color del graderío. La prensa, cmo era de esperar, da como favorito a un Sevilla con mucho potencial esta temporada. Pero en Huelva hay muchas ganas de superar por fin a un Sevilla que siempre saca petróleo en el Colombino“ Spoiler “Tenemos alineaciones confirmadas mientras ambos equipos salen al campo. Si lo están viendo por televisión les saldrá en pantalla y si no aquí estamos nosotros para informar. Por parte del Sevilla de Paco Jémez, con un 4-2-3-1: Sergio Rico en portería, con una línea de 4 formada por Mariano, Venancio, Carrico y Escudero. Doble pivote para N´Zonzi y Jonathan Dos Santos. Línea de mediapuntas para Juanpi Añor, Correa y Cheryshev y punta de ataque para Anthony Modeste. ¡Y por parte del Decano, el equipo de todos! Nos sorprende Rubén Polo con un 5-3-2 con dos carrilleros y con Adrián Muñoz portando el brazalete de capitán, quizá el capi más joven de la historia del Recreativo. Portería para Jesús Fernández. Línea de 3 para Bijimine, Arencibia y Valber Huerta. Carriles largos para Adriány Saúl con Raoul Loe en el pivote defensivo. Centro de campo para el mago Rafa de Vicente y José Ángel, mediapunta para Sergi Guardiola y arriba el goleador Jaime Moreno.” Spoiler “Todo preparado, el balón en el círculo central tras el sorteo de campo en el que Adrián Muñoz ha estrechado la mano de Carrico y le ha ganado el sorteo de campo. Esperemos que sea un presagio de lo que se avecina. El árbitro mira a los lados, sincroniza su reloj y ¡arranca el partido en Huelva!” Contra todo pronóstico, no es que le estuviésemos aguantando el tipo al Sevilla, sino que encima estábamos siendo más peligrosos de cara a puerta. Tanto Adrián Muñoz como Rafa de Vicente habían rozado las mieles del gol y solo Sergio Rico había evitado el tanto. “Vaya primeros minutos que se está marcando el Recre: tiene totalmente desconectado al Sevilla y la delantera aún ni la ha olido. Rafa de Vicente h mandado una falta peligrosísima que Sergio Rico ha estado rápido para sacar fuera y Adrián Muñoz ha dispuesto también de una ocasión manifiesta que nuevamente el portero nervionense ha sido capaz de abortar. Está disfrutando la grada del Colombino del juego de su equipo que, bien pertrechado atrás con una sólida línea defensiva, sale a la contra a la primera ocasión que se le ofrece. Y ataca el Recre: balón abierto a banda por Raoul Loe para Adrián Muñoz que espera el balón en la línea de mediocampo. Le dobla Rafa de Vicente que pide el balón y el joven capitán se lo pasa. Escudero cierra el paso a Rafa pero el centrocampista consigue avanzar…¡Se interna por la banda mientras Jaime Moreno penetra en el área! ¡Rafa de Vicente mete un balón con rosca a media altura que conecta con Jaime Moreno! ¡Remate de cabeza del venezolano y GOOOOOOOL GOOOOOOOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL RECREATIVO, GOL DE JAIME MORENO A LOS 24 MINUTOS QUE ADELANTA AL RECRE! Lo celebra con sus compañeros y con una grada enfervorecida.” Fue Jaime Moreno el que abrió la lata a los 24 minutos con un remate de cerca a pase del mago Rafa de Vicente para asombro y alegría de todos. 4º tanto del venezolano que quería mantener la titularidad a toda costa. “El gol ha dejado tocado al Sevilla y el Recre se ha crecido. Está tocando el balón con solvencia y ha encerrado a los blancos en su campo. Rafa de Vicente está siendo el mejor jugador sobre el campo, filtrándose entre líneas, cayendo a bandas y surtiendo de balones a Jaime y Guardiola. Si antes lo decimos antes lo hace: ¡Pase de Rafa a Guardiola, mientras que el mediocentro prolonga con un buen desmarque. El catalán mueve el balón hacia Jaime Moreno que cae a la frontal del área para recibir. Se gira para deshacerse de Carrico y lanza a puerta….Uyyyyy, Sergio Rico mete la manopla y despeja! ¡Pero atención que aparece de Vicente, recoge el rechace y le pega colocada a puerta vacía y GOOOOOOOOOOL GOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOL Segundo del Decano! ¡Gol de Rafa de Vicente a los 29 minutos que pone al Recre 2 arriba. Madre mía qué partido de los de Polo!” El equipo mantuvo el pulso del partido y minutos después, volveríamos a perforar la red siendo Rafa de Vicente el que la empujaba esta vez aprovechando un rechace de Sergio Rico tras asistencia de Jaime Moreno. 30 minutos de ensueño en el que el 5-3-2 estaba funcionando a la perfección. Llegamos al descanso y nos marchamos por el túnel de vestuarios entre los aplausos de la afición. Nos quedaban 45 minutos para sumar nuestra primera victoria. “Termina una primera pate sobresaliente del Recre que apenas ha dado posibilidades a un Sevilla que se marcha al vestuario superado por la situación. La afición le ha dedicado una cálida ovación a los jugadores en su retirada a los vestuarios. Si en la segunda parte son capaces de mantener el ritmo, podemos estar ante una victoria histórica del Recre” “Arranca la segunda mitad con un Sevilla agresivo y ofensivo aunque sin suficiente pegada como para ser peligroso. Lo ha intentado Correa desde lejos, rebotando el balón en Bijimine y también Modeste, ante el que Jesús Fernández se ha lucido con una estirada de altura.” El Sevilla no encontraba la forma de superar nuestra maraña defensiva y se estrellaba una y otra vez contra nuestra férrea defensa. En el caso de llegar a disparar a puerta, Jesús Fernández sacaba los balones con solvencia y eso nos daba una gran tranquilidad. A los 67 minutos retiramos a Adrián Muñoz que había sido amonestado y fue despedido entre vítores. El chaval había estrenado capitanía en el día de hoy y su actuación había sido soberbia. Rodri compartió sustitución con Ivan Robles, sustituyendo a un gran Jaime Moreno que nos había sostenido arriba en el día de hoy. “El ritmo de partido ha bajado, parece que el Sevilla ha tirado la toalla ya que hace varios minutos que no pasa del mediocampo. Rodri está muy activo desde que ha entrado al campo pero el Sevilla no está dispuesto a encajar otro gol. La tiene José Ángel que avanza desde la medular, Sergi Guardiola se suma al ataque con un buen desmarque a la espalda de los centrales. El centrocampista ve rápido el desmarque y le mete un balón bombeado a Guardiola. Control perfecto del mediapunta que arma la pierna, dispara cruzado…SERGIO RICO LA TOCA PERO NO PUEDE EVITAR EL GOL….GOOOOOOOOL GOL GOL GOLGOLGOLGOLGOLGOLGOLGOLGOL El terceroooooo, cae el tercero del Recre! Paliza monumental del Recre al que ya no se le puede escapar el partido… 3-0 y en la recta final del encuentro” La actuación del equipo no estaba redondeada y para ello llegó Sergi Guardiola, que fusiló a Sergio Rico aprovechando la gran asistencia que Jose Ángel le puso. 3-0 a todo un Sevilla para sumar nuestros 3 primeros puntos en casa. No se podía pedir más. Rafa de Vicente respondió a la titularidad con 2 asistencias y 1 gol convirtiéndose en el MVP del partido. “Termina el partido en Huelva. Victoria incontestable de un Recreativo que ha pasado por encima de un Sevilla que no ha tenido oportunidades para igualar el partido. La férrea defensa de los de Polo ha hecho que el Sevilla sólo pueda atacar desde lejos y con poco peligro mientras que los albiazules han encontrado fugas de agua en la defensa sevillista y las han aprovechado. El Recre suma sus 3 primeros puntos de una tacada y Jaime Moreno ya suma 4 dianas” · EL Crack: Rafa de Vicente. Soberbia actuación de nuestro centrocampista que se echó al equipo a la espalda. · El Dandy: Jaime Moreno. Otro gol y una asistencia para subirse a la lista de los máximos goleadores de la categoría. · El Duro: Adrián Muñoz. Nuestra joven perla estrenaba capitanía y terminó siendo sustituido por la amarilla que recibió por cortar un contragolpe de Nzonzi con una dura falta. · Un mal día: Saul. Dentro del gran partido global, Saúl fue el menos determinante. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL VIERNES - RESULTADOS DEL SABADO - RESULTADOS DEL DOMINGO - RESULTADOS DEL LUNES - ACTUACION DE DE VICENTE - NOTA DE PRENSA A la salida del Estadio, un grupo de más de 5.000 aficionados nos esperaba para agradecernos el esfuerzo realizado y alentarnos de cara al resto de la temporada. Mientras tanto, recibí un mensaje de Rocío: “Rubén, cuando puedas ven a casa. Hay novedades”
Tsartas10 Publicado Diciembre 15, 2017 Publicado Diciembre 15, 2017 Yo quería que ganaras, pero ese partido precisamente no
Bromm^ Publicado Diciembre 15, 2017 Publicado Diciembre 15, 2017 Que alegría y que gran noticia la victoria del equipo ante el Sevilla, datos importantes porque primero se logra romper la racha de 2 partidos empatados, segundo se gana sin tener a Aleñá y Antonio Dominguez y sobre todo y más importante la sensación que el equipo puede COMPETIR contra cualquier equipo y que sabe que PUEDE ganar a cualquiera. La base de la permanencia tiene que pasar por el Colombino y va a ser clave generar siempre ese ambiente Don Manuel Mesa ídolo
Posts Recomendados