Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pBbZkWC.jpg

41 - LA LIBRETA DEL MISTER PARTE II

JORNADA 09 – SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2019

ph6Vz5L.jpg

LA PREVIA  -   ALINEACIONES

Tras el mal partido y el duro aunque previsible varapalo sufrido contra el Barça, nos tocaba viajar a Sevilla para enfrentarnos a un Betis que nos recibía en 7ª posición con una racha de 4 victorias en los últimos 5 partidos y como máximo goleador de la categoría. Sin duda, frenar su potencial ofensivo sería nuestra principal preocupación. El buen partido de Adrián Muñoz y Sergi Guardiola les dio la titularidad a ambos para este partido, a la vez que Carles Aleñá volvería a la convocatoria tras superar su lesión. El mal partido de Bijimine no le retiró de la titularidad, pero una nueva mala actuación, haría que su puesto fuese ocupado por Raoul Loe en la siguiente jornada.

Sin duda la afición del Benito Villamarín se sorprendió cuando nos vió salir valientemente al ataque. Antonio Adán tuvo que meter la mano hasta en dos ocasiones en los primeros 15 minutos para evitar que Jaime Moreno y Adrián Muñoz se adelantasen en el marcador. Pasado el arreón inicial, los locales se vinieron arriba y, no con algo de suerte, abrieron el marcador gracias a un disparo lejano de Brasanac que Biel desvió y estrelló en el palo, con la mala fortuna de que el rebote le dio y lo mandó al fondo de la red. A pesar de ir por debajo el equipo estaba bien, por lo que animamos a los nuestros para que no se viniesen abajo. Al borde del descanso, Jaime Moreno paró el corazón de los béticos por un instante cuando su preciosa y precisa vaselina superaba a Adán para marcharse lamiendo el palo directa a saque de puerta. Con el gol en contra pero un juego nada malo, nos marchamos al descanso.

La segunda mitad fue parecida al inicio de la primera, en la que comenzamos teniendo más balón y un par de buenas ocasiones, la mejor en las botas de Moreno que obligó nuevamente a Adán a lucirse para evitar la igualada. Viendo que Guardiola no estaba muy fino con los pases hoy, decidimos darle vida a Carles Aleñá que se acababa de recuperar de su lesión para que se enfrentase a su ex equipo. Los olés resonaban en las gradas del Villamarín mientras el Betis volvía a encontrarse cómodo y a restar oportunidades a nuestros intentos de empatar el partido. Retiramos a Bijimine para que Rodri encabezase la punta de ataque, secundado por Jaime Moreno, intentando un fútbol más ofensivo y el empate que nos estábamos mereciendo. Nuestras opciones se terminaron cuando a los 78 minutos Musa aprovechó una nefasta salida de Biel Ribas y lo batió con facilidad para colocar el 2-0. Le pedimos a los nuestros un último esfuerzo para terminar dignamente y Rodri tomó la orden al pie de la letra, consiguiendo su primera diana tras aprovechar un gran pase de Adrián Muñoz, poniendo así el 2-1 a falta de 5mins. No teníamos nada que perder así que mandamos a todos arriba buscando la épica. Vivió el Betis un final de partido tenso y nervioso en el que pusimos toda la carne en el asador y, de no ser por la fortaleza de su pareja de centrales, habríamos conseguido un empate que habría marcado la diferencia para nosotros. Caimos, dignamente, valientemente y con orgullo. No podíamos reprocharle nada a unos chavales que lo dieron todo.

  • ·        El Crack: Adrián Muñoz. Nuevo partido inconmensurable del canterano que crece a pasos agigantados. Cubrió más distancia que nadie y estuvo siempre ofreciéndose para oxigenar el juego del equipo.
  • ·         El Dandy: Rodri. Salió desde el banquillo para darle aire al Recre. Comenzó a verse la gran calidad que atesora.
  • ·         El Duro: Mario Marín. Tuvo que vérselas con Musa, el mejor del Betis en este partido, al que terminó haciéndole una falta tras otra ante la incapacidad para frenarlo.
  • ·         Un mal Día: Biel Ribas. Suyo fue el fallo que nos costó el segundo gol. No estuvo mal en líneas generales, pero en el caso de un portero, un error cuesta un partido.

drRua9a.jpg

ESTADÍSTICAS   -   RESULTADOS DEL VIERNES  -   RESULTADOS DEL SÁBADO   -   RESULTADOS DEL DOMINGO

JORNADA 10 – MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

ct5ivPq.jpg

LA PREVIA   -   ALINEACIONES

Mal partido para acabar el mes en el que nos enfrentaríamos al Real Madrid, segundo clasificado en su estadio. Poco se tenía que decir de un equipo como el blanco: nos superaban en todas las líneas, con jugadores de primer nivel en todas las posiciones y ante los que tendríamos que hacer todo a la perfección para intentar sacar algo positivo del choque. Planteamos nuestro 5-3-2 defensivo para intentar conseguir un resultado positivo y marchamos hacia Madrid.

Comienzo de altos vuelos el que se vivió en el Bernabeu en el que Keylor Navas evitó con mucho esfuerzo el 0-1 al sacar a córner un disparo fortísimo de Guardiola a los 3 minutos, Ronaldo a punto estuvo de marcar el 1-0 a los 10 con un remate de cabeza que se fue a córner, Ramos evitó una llegada peligrosísima de Rodri con una falta que le costó la amarilla y Saúl obligó a Navas a lucirse una vez más a los 17 para mantener la igualada. Estábamos manteniendo el tipo ante todo un Real Madrid de forma más que digna. Pero en lo que ya se estaba convirtiendo en una marca negra para nosotros, Valber Huerta metió el balón en nuestra propia portería al despejar mal un disparo de Ronaldo y poner el 1.0 para los blancos. Ya era la 3ª vez que nos poníamos por debajo este año por un gol en propia del chileno. El gol no hizo más que espolear a los blancos, que se sintieron superiores y comenzaron a atacar con más fuerza. Nuestra defensa aguantaba bien y escupía balones a córner como podía. Biel Había estado acertado en las 3 intervenciones que había realizado y aspirábamos a marcharnos con el 1-0 al descanso para intentar reordenar líneas.

Arencibia se quedó en el vestuario tras el descanso y Edgar ocupó su sitio. El canario sufrió un fuerte golpe en un salto con Isco que se saldó con una ceja abierta para nuestro central. Salimos de nuevo al campo convencidos de que podíamos hacerlo mejor. EL convencimiento se hizo fuerte cuando Guardiola colocó un misil a la escuadra de Keylor Navas ante la que nada pudo hacer el tico. El pase le había llegado de Aleña desde la banda y suponía un empate a 1 muy celebrado en el banquillo. El Madrid no estaba siendo efectivo con sus disparos ya que se empeñaban en rematar desde casi cualquier ángulo (algo a lo que también ayudaba nuestra férrea línea defensiva) y casi todos sus disparos se marchaban fuera. Eso nos daba ventaja ya que para nosotros el empate era un gran resultado y jugábamos más tranquilos. Tanto es así, que a punto estuvo Rafa de Vicente de ponernos por delante pero su disparo salió mordido y Keylor la atrapó con facilidad. La tranquilidad nos debilitó contra todo pronóstico y Ronaldo encontró el camino del gol con un remate de cabeza limpio que superó a Biel Ribas para poner el 2-1 a falta de 15mins para el final. Una vez más y sin nada que perder, retiramos a los dos interiores para dar entrada a Fidel y Antonio Domínguez en busca de un fútbol más ofensivo que nos diese el empate. Con todo el equipo arriba, Kovacic remató la victoria madridista con un gol desde cerca que cerró el partido.

  • ·         El Crack: Sergi Guardiola. Buen partido del mediapunta que aparte del gol estuvo fino en el pase.
  • ·         El Dandy: Carles Aleñá. Otro buen partido del catalán que estuvo muy activo los 90 minutos.
  • ·         El Duro: Bijimine. Partido complicado del central que le tocó lidiar con Cristiano Ronaldo. Lo mantuvo a raya pero no pudo evitar el gol del portugués.
  • ·         Un mal día: Valber Huerta. Otro error más que nos cuesta un gol en propia meta. Ese tipo de fallos no pueden continuar sucediéndose.

 h60jdH9.jpg

ESTADÍSTICAS  -   RESULTADOS MARTES   -  RESULTADOS DEL MÍERCOLES  -   RESULTADOS DEL JUEVES

RESUMEN DEL MES

4YRvJk8.jpg

ENTRENAMIENTOS   -   PARTE DE LESIONES   -   CLASIFICACIÓN

Superada la cuarta parte del campeonato, nos mantenemos fuera de los puestos de descenso aunque las 3 derrotas consecutivas del mes han hecho daño en la moral del equipo.

Lo mejor

  • A pesar de los malos resultados, el equipo mantiene el fuego del descenso alejado.
  • Marcamos en todos los partidos.
  • El equipo tiene un buen índice de posesión y llegadas.          

Lo peor

  • 9 puntos perdidos ante equipos potentes sin posibilidad para sacar siquiera un empate
  • 10 goles encajados
  • Mal rendimiento de jugadores como Biel Ribas o Valber Huerta

Gol del mes

  • Jornada 08 - Recreativo de Huelva - Deportivo de la Coruña (1-0 Fidel): El interior abre el marcador de forma sublime con un zurdazo perfecto para culminar un gran contragolpe

VcNTiFY.gif

  • Jornada 10 - Real Madrid - Recreativo de Huelva (1-1 Sergi Guardiola): El catalán se sacó un durísimo disparo a la escuadra para mantener la esperanza y empatar el partido ante el Real Madrid

FiaRHqI.gif

 

  • Respuestas 625
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

Buenas Crack, me alegro que el equipo este fuera del descenso, lo que no sé porque el Getafe esta fuera si tiene la peor diferencia de goles de los cuatro con -11 y todos están empatados a 9 puntos. Me extraña que el Valencia este tan abajo, me ha gustado el gol de Guardiola sobre todo por la asistencia de Aleña parece que se esta acoplando bien al equipo.

PD: Feliz navidad y fiestas a todos.

Publicado (editado)

 

pBbZkWC.jpg

41.4 – LA PINZA DEL CANGREJO   23.10.2019

Mendoza, Argentina

nCMkM6R.jpg

Ivor descendía las escaleras metálicas hacia lo que parecía un antiguo bunker al que se le habían hecho una serie de modificaciones y mejoras para albergar equipo de última generación en cuanto a sistemas informáticos y médicos. Una tenue luz blanca iluminaba el angosto y largo pasillo del que iban saliendo puertas que llevaban a otras estancias. Silencio, demasiado silencio.

“Sala de Descanso” rezaba el cartel metálico que se situaba al lado de la primera puerta que encontró. Trató de abrirla girando el pomo suavemente pero la cerradura no cedió. Trató de abrirla a las bravas con un golpe de hombro pero la puerta resistió el envite. Calmó su respiración y aplicó la oreja a la superficie de la puerta. Apenas se escuchaba nada más allá del zumbido de los aparatos electrónicos y algo que cayó al suelo que no fue capaz de identificar. Continuó avanzando lentamente por el pasillo y se aventuró hacia la segunda puerta.

Esta vez la hoja se abrió sin oponer resistencia y desveló una sala de monitores con multitud de consolas de datos. Había imágenes de cámaras de seguridad en todas ellas, en algunas se veían camillas vacías, un par de personas yacían inertes en lo que parecía ser una morgue, un quirófano ensangrentado, una pantalla en negro con ruido de fondo y la tienda. Había una cámara que enfocaba desde una posición elevada sobre el mostrador. Se podía ver la entrada al bunker, que no se había cerrado; y la tienda tranquila, con las persianas entornadas y la puerta cerrada con llave tal y como él las había dejado. Bajo el mostrador acertó a vislumbrar algo que parecía el soporte de la escopeta con la que el esbirro le había apuntado y un botón, que bien podía ser del aire acondicionado o bien de alarma. Se inclinó a pensar en lo segundo ya que dadas las instalaciones en las que se encontraba, una alarma silenciosa sería lo más sensato. De ser así, esa alarma lo dejaba en una situación de peligro, peligro que se antojaba etéreo e irreal dada la nula presencia de fuerzas de seguridad, soldados, matones o personas de índole alguna en las instalaciones. No era normal que la única persona que custodiase un sitio así fuera el gordo con camiseta de tirantes que estaba maniatado en el piso superior. Su sentido de la razón que le había salvado el pellejo en más de una vez, le dijo que lo mejor que podía hacer era activar su palabra de seguridad en el teléfono móvil. Sin soltar la pistola, sacó el teléfono del bolsillo interior de su chaqueta y tras desbloquear la pantalla introdujo 4 dígitos seguidos de una P y una C, pulsó el botón de enviar y volvió a guardarlo.

Tras dejar atrás otras dos habitaciones vacías, en las que sólo lo recibieron altas estanterías repletas de carpetas y material de laboratorio, llegó a lo que por la pantalla le había parecido una morgue. Efectivamente, sobre dos mesas de disección reposaban sendos cuerpos inertes de lo que en otro momento fueron dos hombres. Abiertos en canal y con las vísceras en cubetas con líquido para preservarlas, los hombres no hacía muchas horas que habían pasado a mejor vida. Mientras que los cuerpos aún guardaban algo de calor, la sangre no aparecía coagulada, lo que indicaba que su muerte era reciente. Quizá tuviese alguna relación con el quirófano que se encontraba enfrente y que estaba literalmente cubierto de sangre. Recurriendo a sus conocimientos anatómicos, observó que a uno de los cadáveres le faltaba el riñón derecho y el páncreas y al otro parecía que le hubiese estallado el bazo. Dejó su 9mm sobre la superficie fría de la mesa de disección, sacó la foto de R. Pérez, la observó por un momento y descubrió la cabeza del primer cadáver: negativo. El hombre aparentaba tener al menos 15 años más que al que él buscaba. Tapó la cabeza del difunto con la sábana y repitió la operación con el segundo cuerpo. Esta vez necesitó algo más de observación ya que se trataba de un chico rubio, joven, de pelo corto… Pero no compartía rasgos y su complexión era mucho más robusta que la del secuestrado. Dejó los cuerpos como estaban y recuperó su arma.

Un ruido en la siguiente sala puso todos sus músculos en tensión y su sistema circulatorio comenzó a bombear adrenalina. Colocó el arma en posición de disparo, con los brazos tensos pero los dedos relajados y abrió la puerta con suavidad, dispuesto a enfrentarse a cualquiera. Una rata de laboratorio salió corriendo entre sus pies mientras la jaula de metal de la que se había escapado chocaba contra el suelo. Sin duda el ruido provenía de algunos de los más de 20 animales que allí se encontraban y con los que, a buen seguro, se hacían experimentos.

Desde esa sala hasta el final del pasillo había un espacio de más de 20 metros sin más puertas que las de los baños de personal. Entró y los revisó para asegurarse de que nadie se escondía allí, atento a cualquier ruido que escuchase. Revisados los baños y estando estos limpios de amenazas, se encaminó a la última sala. La placa de la puerta rezaba “Sala de Cuidados Intensivos”, sin duda tenían un pequeño hospital en miniatura allí dentro. Un café humeaba en la sala de monitores, sin duda llevaba pocos minutos servido. Comprobó que la cafetera aún estaba caliente y que de la taquilla que había a su lado solo colgaba un desgastado traje de riesgo biológico. En un caso de riesgo real, ese traje no protegería mucho a quien lo llevase. Pasó un pequeño pasillo de seguridad, sellado con dos puertas que dejó abiertas por si tuviese que escapar y desembocó en una sala de unos 10 metros cuadrados donde solo había una cama de hospital, un sillón y varios sistemas de control de constantes vitales. En ella, se encontraba tumbado un hombre rubio, joven y de ojos azules con una mascarilla. Sacó nuevamente la fotografía y la observó. No había duda, era R. Pérez. Comprobó que tenía pulso y respiraba y suspiró aliviado. Había llegado a tiempo.

Retiró la sábana y vio que tenía una cicatriz que surcaba el cuerpo del joven de delante atrás llegando desde cerca del ombligo hasta casi la columna vertebral, cerrada con unos puntos de aspecto bastante precario. Aunque vivo, ya había sido sometido a algún tipo de cirugía. Dormía. Trató de despertarlo pero fue en vano. Observó que del gotero que tenía conectado a su vena colgaba una bolsa cuya etiqueta indicaba que se trataba de un anestésico muy fuerte. Cerró el goteo del líquido acuoso y esperó.

Pasados un par de minutos percibió un leve movimiento en la mano, no sabía si un espasmo o era voluntario, pero no podía esperar más. Cada minuto que pasaba allí se arriesgaba a que el esbirro se liberase o que quienquiera que trabajase allí abajo apareciese dando la voz de alarma. Trató de retirar las vías de las venas del secuestrado muy lentamente para evitar desgarrarlas, retiró la mascarilla y lo incorporó en la cama. Al hacer esto, R. Pérez salió de su estado de obnubilación, abrió mucho los ojos, como si se le fuesen a salir de sus órbitas y tosió, tosió fuertemente, tanto que en el último golpe de tos, una flema sanguinolienta se escapó de su boca. Se tocó la herida del costado y emitió un gemido de dolor seguido de un “¡me cago en la puta!” que Ivor entendió perfectamente.

Sentó al secuestrado en la butaca que se encontraba en el lateral de la sala.

-          Eres Raúl ¿verdad?

-          Sí… quién… ¿quién eres?

-          No hay tiempo para eso, he venido a sacarte.

-          ¿Dónde estoy?

-          En Argentina, te secuestraron y creo que te han extraido un riñón.

-          Ostia, ostia, ¡ostia! ¡Me duele! ¡La puta Ivette! ¡La madre que la parió!

-          ¿Ivette era tu ”novia”?

-          La puta que me ha engañado y me ha traido aquí. Espera… ahora recuerdo… Íbamos en el avión de vacaciones a Argentina, al bajarme nos metimos en un coche que ella había alquilado y empecé a sentirme cada vez más cansado. Creo que me desperté hace unos días y los que estaban ahí sentados dijeron que se había disparado la alarma arriba y que estaban en peligro… que iban a tenderle una trampa a un americano…

-          Joder… no fue hace unos días… ¡Fue hace 20 minutos! ¡Tírate al suelo!

Justo cuando terminaba de pronunciar esas palabras notaba el fulgor incandescente de la bala que pasó siseando a escasos centímetros de su oreja para terminar estallando contra uno de los monitores que unos minutos atrás marcaban las constantes vitales de Raúl. Tiró la camilla al suelo colocándola delante de la puerta como un débil parapeto ante el grupo de 10 personas armadas que se situaban a escasos 10 metros de él, al otro lado del estrecho pasillo que conectaba la sala de cuidados intensivos con la habitación principal. A su espalda una pared sin fisuras, delante de él, un bosque de balas. Sin duda estaba en un cuello de botella, si levantaba la cabeza era hombre muerto. Y Raúl también. La pinza de cangrejo se cerraba…

lHM6RU9.jpg

Editado por ruben88fisio
Publicado

¡He vuelto después de mucho tiempo a pasarme por aquí! ¡Qué agradable sorpresa volver a ver a Ivor por estos lados! Jaja, ¿y desaparecí por tanto tiempo que ahora Adrián Muñoz se puso la cinta de capitán? :ohmy:

No me queda claro que busca Polo con su préstamo a Patri... Más después de lo que le hizo... ¿Hay gato encerrado?

Bueno, en cuanto a Ivor debo admitir que aquí parece un serio y responsable agente del FBI, propio de las novelas policiales y de misterio jeje el mío es un poco más sádico e impulsivo, pero no por eso me gusta más o menos del que has representado tu, que me parece muy bueno :-D

Por ahora estamos salvándonos pero esto recién empieza y hasta ahora los triunfos cuestan que es un disparate. Por suerte pudimos vencer ante el Sevilla y darle una gran alegría a la afición en este regreso

¡Saludos y vamos Recre!

Publicado

qkWhlmN.jpg

42.1 – NECESITAMOS UN REAJUSTE        02.11.2019

¿Estábamos cumpliendo con los objetivos? Sí. ¿Estábamos contentos con nuestra trayectoria? No. No era noticia el hecho de que nuestro objetivo principal era la salvación, no había que pensar más allá. Un presupuesto bastante escueto y una reputación que se había visto dañada por los 3 años que habíamos pasado en Segunda B nos habían supuesto un gran lastre en nuestra vuelta a Primera y, aunque estábamos bastante contentos con la plantilla que habíamos confeccionado, sabíamos que podíamos aspirar a mucho más en las circunstancias adecuadas.

Con la cuarta parte del campeonato cubierto, no habíamos pisado los puestos de descenso pero no habíamos conseguido distanciarnos de la zona. Habíamos perdido puntos ante equipos importantes de nuestra liga y habíamos salido vapuleados ante rivales como el Barcelona. Todo ello hacía que la moral de los jugadores comenzase a resentirse y que el ambiente en el vestuario comenzase a enrarecerse. Por ello, urgía un reajuste a nivel moral para que la plantilla no se nos viniese abajo y comenzásemos a tener problemas reales.

La premisa era simple y clara: El equipo no estaba mal, pero se podía mejorar mucho y poder llegar a disfrutar de una temporada que era histórica y vital para el equipo. Fue una charla cargada de notas positivas, que trataba de transmitir la esencia de lo que queríamos conseguir, que no era otra cosa que regularidad. Sabíamos que era harto complicado considerando que éramos uno de los equipos más débiles de Primera División, pero todo pasaba por conseguir una buena racha de resultados en nuestro campo y, a partir de ahí, seguir sumando. Los capitanes tomaron la palabra y secundaron las palabras que tanto yo como el resto del cuerpo técnico tratamos de trasmitirles. Al parecer, habíamos dado con la tecla y los chavales salieron a entrenar con un aire completamente distinto.

Una vez finalizado el entrenamiento prepartido (al día siguiente nos la jugábamos frente al Celta de Vigo), teníamos una rueda de prensa frente a toda la prensa en la que, seguro, saltaría alguna pregunta incómoda. Me pasé a ver a Elena antes de entrar en la sala de prensa. Me dio un beso con cara de pocos amigos.

0i4e4Gd.jpg-          ¿Qué pasa Elena?

-          ¿Eh? No nada cariño….

-          Venga ya… que nos conocemos…

-          No has leído la prensa, ¿no?

-          Mmm, pues no la verdad. ¿Qué pone?

Elena me tendió el Marca abierto por la página 14, en la que se hablaba de la zona baja de la tabla y en la que, concretamente, le hacían una entrevista a Michael Laudrup, actual técnico del Rayo Vallecano.

EL RECREATIVO DE HUELVA ES CANDIDATO NÚMERO UNO AL DESCENSO

“Hoy hemos hablado con el técnico del Rayo Vallecano, Michael Laudrup, que ha compartido con nosotros unas horas antes del entrenamiento diario de su equipo. Un Rayo Vallecano que no pasa por sus mejores momentos pero que ha vuelto a Primera División para tratar de quedarse. El técnico nos ha hablado sobre la dinámica de plantilla, los resultados cosechados hasta ahora (que los mantienen alejados del descenso por 3 puntos) y los equipos con los que pelearán por la hazaña de quedarse en la categoría.

En ese punto, el danés ha sido claro: El principal candidato al descenso es el Recreativo de Huelva. A pesar de que los resultados de los pupilos de Polo les han permitido eludir el descenso durante las primeras 10 jornadas (al igual que el conjunto rayista), el entrenador considera que el Recreativo “No tiene lo necesario para mantener la categoría”. Profundizando algo más, opina que la plantilla está plagada de jugadores sin experiencia en la Primera División, demasiado jóvenes y que, en los momentos importantes, eso les perjudicará a la hora de cerrar los partidos. Tras hablar del Decano…”

-          Valiente gilipollas… Mejor haría en meterse en sus asuntos…

-          ¿Tú crees que te preguntarán en la rueda de prensa?

-          Seguro.

-          ¿Qué vas a hacer?

-          Contestarles…

-          Contrólate por favor… No necesitamos más polémicas… Ahora lo importante son los chavales.

-          Lo sé. No te preocupes.

IODMkyc.jpg

Entré en la sala de prensa tratando aparentar tranquilidad, aunque hasta @RauLiLlo me lo notó y me pidió calma antes de pedir silencio y dar por comenzada la rueda de prensa.

-          Juan A. Pérez, de El Desmarque: Buenos días mister, ¿Qué tal todo? Bueno, la pregunta más evidente quizá sea que cómo está la moral de los jugadores tras encadenar una de las peores rachas desde que se hizo cargo del equipo.

-          Buenos días. Vengo precisamente de hablar con los chavales. Hemos tenido una pequeña reunión antes del entrenamiento en la que hemos recalcado los objetivos del club y lo que esperamos de cada uno de los futbolistas. Está claro que no es la situación ideal para nadie, pero confiamos en que podemos conseguirlo, empezando por los chavales.

-          Juan A Pérez: A pesar de ello, han conseguido mantener al club fuera del descenso durante las primeras 10 jornadas de Liga. ¿Están en la línea que desean?

-          Es el objetivo primordial del equipo, pero no queremos conformarnos. Cuando subimos a Segunda, aspirábamos a mantener la categoría y casi ascendemos en la primera temporada. Sabemos de sobra que eso no va a suceder ahora, pero no nos conformamos con salvarnos en la última jornada y de rebote. Tenemos gente muy importante en el club para conseguir esto, jugadores que han llegado para para quedarse y para ayudarnos a conseguir los objetivos.

-          Cristina Rivas, de Canal Sur: Hablando sobre los jugadores que han llegado. ¿Está contento con su rendimiento? Quizá jugadores como Rodri o Saúl aún no están al nivel que se esperaba de ellos, ¿no?

-          Cuando hay una racha mala es muy fácil señalar de forma puntual a uno o dos jugadores. Si las cosas no están saliendo es por culpa de todos, no de un jugador puntual. Es cierto que Rodri, por ejemplo, podría haber marcado más goles de los que lleva, pero eso no solo es problema suyo, si el equipo no genera suficientes ocasiones, los delanteros no pueden materializarlas. Necesitamos reajustes.

-          Jose Ramón Mateos, de El Decano: Bueno mister, no quiere hablar de actuaciones puntuales pero sin embargo, casualmente, desde que se lesionó Jesús Fernández el equipo no ha ganado ningún partido.

-          El año pasado nos enfrentamos a esta misma situación. Si nos hemos quedado con Biel es porque lo consideramos capaz de defender nuestra portería, de no ser así, habríamos tomado otra determinación. Las victorias se forjan desde atrás, pero el portero es el último defensor. Si la defensa no hace su trabajo como debe hacerlo, el portero tiene muy complicado hacer el suyo.

-          Jesús Cruz, de Huelva Información: Por lo que, a su parecer, ¿Es la defensa la causa de los malos resultados del equipo?

-          No, tal y como he dicho antes, no culpo a ningún futbolista en particular. El primer culpable soy yo, que no estoy consiguiendo sacar lo mejor de los jugadores y no estoy acertando con los planteamientos tácticos. Cuando todo comience a salir bien, nadie hablará de culpables.

-          J. Luis Alaminos, de AS: Es indudable que el club está dando mucho que hablar últimamente, el último en mencionarles ha sido Michael Laudrup. ¿Está usted al tanto de esto mister?

-          Sí, el “compañero” Laudrup ha expresado su opinión en un periódico de su competencia. Me sorprende que le estéis dando bola a una noticia de otro periódico.

-          J. Luis Alaminos: La actualidad manda mister. ¿Qué opina de lo que ha dicho su colega?

-          Sinceramente, entrar en este tipo de juegos cuando aún quedan 28 jornadas por disputar me parece muy absurdo. Laudrup debería enfocar sus esfuerzos en salvar a su equipo, que no están clasificados para Champions League precisamente, antes de andar tratando de desestabilizar a los equipos rivales para buscar beneficios.

-          Antonio Fuentes, de Marca: ¿Quiere decir entonces que no está de acuerdo con la noticia aparecida en el periódico?

-          Pues no, al igual que con la mayoría de cosas que publicáis, pero bueno, lo que sea por vender ¿no? No estoy de acuerdo con lo que habéis publicado, no. A final de temporada se verá dónde está cada uno y quien tenía razón.

Con esa última pregunta, se dio por concluida una rueda de prensa tensa en la que tuve que morderme la lengua para no salirme del guion. @RauLiLlo me lo agradeció antes de salir de la sala de prensa.

8YVcjUT.jpg-          Bien hecho Rubén, por momentos pensaba que la liarías… jajaja.

-          De verdad tío, no entiendo por qué los periodistas sois así… En momentos así me arrepiento de haber elegido ser entrenador. Solo vais a la carroña…

-          ¡Eh, eh, eh…! No generalices, que tú sabes que siempre te he defendido.

-          De no ser así no estarías aquí ahora jajaja.

-          Eso es cierto. Pero bueno, es lo que ha dicho el del AS, la actualidad manda y ahora mismo somos noticia, para bien o para mal.

-          Tienes razón, a ver si conseguimos que comiencen a hablar mejor de nosotros.

-          Solo depende de nosotros…

Publicado

4iIib1V.jpg

El ritmo no para ni siquiera en Navidad, así que aquí estamos al pie del cañón haciendo avanzar la historia. Muchas gracias como siempre a todos por vuestros comentarios y por seguir siendo fieles!!!

@Tsartas10

Compañero!! Que no contesté tu segundo post!!

Pues sí, importante la profesionalidad, pero yo disfruto más cuando le gano al Madrid que cuando le gano al Betis, por ejemplo jajajajaja.

Un saludo!

@Erickvk

Qué tal compañero?!

La verdad es que es muy sorprendente lo del Valencia, por ahora parece que está muy lejos de su nivel habitual y les está costando sacar adelante los partidos (esperemos que cuando nos enfrentemos a ellos sigan en esa dinámica jajaja). El Getafe tiene mala pinta si sigue así la verdad, esperemos que esa diferencia de goles lo separe de nosotros.

Y por nuestra parte, a seguir trabajando para tratar de salvarnos lo antes posible. Un saludo!!

@panda_666

Bienvenido de nuevo a mi mentor!!!! Ya se te echaba de menos compañero!!!

Quizá aquí Ivor esté mas serio porque sea un favor que le han pedido y quiera quedar bien, no se. Pero en este momento se ha quedado en una situación bastante comprometida. Si leiste bien, he aprovechado también para cerrar un poco la historia de Sandra y atar todos esos cabos acerca de su historia que no sabíamos: Por qué estaba con Carlos, por qué viajaba tanto, por qué tanto secretismo... Al final resulta que es agente de campo!!! Nuestra chica guardaba sorpresas.

Adrián Muñoz ejerce como 4º capitán por detrás de Antonio Domínguez, Mario Marín y Rafa de Vicente, por lo que es posible que en algún partido luzca el brazalete. Su evolución y sus buenas condiciones mentales hacen que no sea una mala elección.

Por ahora el préstamo a Patri no tiene más intención que la de ayudar al niño más que a ella. A pesar de no ser su hijo, ha pasado muchos buenos momentos junto a él y no quiere que lo pase mal por culpa de una madre negligente. 

Y en cuanto al tema deportivo, como bien dices: es pronto para hablar de resultados pero nos vamos salvando del fuego del descenso, esperemos que podamos seguir así. 

Un saludo a todos y feliz año nuevo!!! 

Publicado

qkWhlmN.jpg

42.2 – LA LIBRETA DEL MISTER

JORNADA 11 – DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE DE 2019

NCNtThd.jpg

LA PREVIA   -   ALINEACIONES

La cosa comenzaba a ponerse tensa en todos los aspectos. La charla que tuvimos con los chavales sirvió para elevar su moral y recordarles que quedaba mucho fútbol por jugar a lo largo de la temporada pero la prensa comenzaba a atizarnos y hasta Laudrup, el actual entrenador del Rayo Vallecano, comenzaba a cuestionar nuestra capacidad para mantener la categoría. La respuesta fue tajante: “El equipo tiene lo necesario para mantenerse”, a lo que el danés respondió de forma bastante infantil diciendo que adolecíamos de un “exceso de confianza y terminaríamos pagando tanta soberbia”. Había que callar muchas bocas y el Celta de Vigo no era el mejor rival para ello. Los azulinos llegaban 4 puntos por encima nuestra y la prensa nos veía como candidatos a una abultada derrota. A pesar de ello, planteamos un esquema defensivo para tratar de frenar la hemorragia que teníamos atrás en los últimos partidos y nos conjuramos en el vestuario para revertir la situación y que la sonrisa volviese al Colombino.

Arranque de altos vuelos en el que ambos equipos pusimos toda la carne en el asador desde los primeros compases. Ambas porterías temblaron ante sendos disparos de Carles Aleñá y Moi Gómez y el cancerbero del Celta de Vigo tuvo que sacar su mejor parada para evitar el 1-0 de Rodri antes de que el minuto 20 se situase en el marcador. En un desafortunado lance en el centro del campo, Rodri se echó la mano al isquiotibial y nos avisó de que quizá necesitase el cambio. Previendo la situación, mandamos a Elizari y a Jaime Moreno a calentar mientras veíamos como Bijimine cometía un absurdo penalti en el área que Guidetti no dudaba en mandar al fondo de la red y poner el 0-1 a los 42 minutos pese a nuestro buen juego. Al borde del descanso con 2 minutos pasados del tiempo de descuento, Rafa de Vicente lanzó al área una falta lejana que Arencibia prolongó en el segundo palo descolocando a los defensores y dejando sólo a un Edgar Ié que remató a placer colocando el interior de la bota izquierda y empatando el partido con el primer gol que marcaba con la elástica del Recre. Euforia en las gradas mientras los jugadores se marchaban a los vestuarios.

El gol sin duda insufló moral a los nuestros y el equipo salió en tromba. Tanto es así que en la primera jugada de la segunda mitad, Rodri estrelló un nuevo balón en la madera. El contragolpe lo ejecutaría a la perfección el Celta para que Moi Gómez pusiese el 1-2 en el marcador. La falta de control de balón que teníamos nos hizo buscar algo más de verticalidad en el juego con la entrada de Domínguez y Jaime Moreno por Iván Robles y Rodri. No teníamos nada que perder. Los cambios sirvieron para frenar al Celta y equilibrar un poco la posesión y las ocasiones. Disponíamos de más balón y, aunque nos costaba llegar a posiciones peligrosas, estábamos jugando mucho mejor. Con algo de suerte, podríamos empatar el partido. El último tercio del partido fue de dominio absoluto de los nuestros pero Blanco estuvo sensacional para evitar, uno tras otro, nuestros intentos de empatar el partido. A pesar de la derrota, la sensación de todo el equipo e incluso de la afición, era de que habíamos sido superiores en muchas fases del juego y que estuvimos muy cerca de sacar algo positivo del partido.

  • ·         El Crack: Edgar Ie. No solo por el gol, sino por su actuación en general, que fue sobresaliente.
  • ·         El Dandy: Carles Aleñá. Otro partido en el que el catalán fue el faro del equipo con un índice de pases acertados muy alto.
  • ·         El duro: Arencibia. Estuvo muy bien en todo el partido con entradas salvadoras.
  • ·         Un mal día: Bijimine. El penalti llegó en el momento en el que mejor estaba el equipo y nos costó el partido.

hu5khBQ.jpg

ESTADÍSTICAS  -   RESULTADOS DEL SÁBADO   -   RESULTADOS DEL DOMINGO   -   RESULTADOS DEL LUNES

JORNADA 12 – DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2019

4A7jqOE.jpg

LA PREVIA   -   ALINEACIONES

La racha de derrotas consecutivas tenía que terminar y ahora nos enfrentábamos a 3 partidos vitales para la salvación. Nuestro primer rival sería el Elche que nos visitaba con un punto más que nosotros y ante el que siempre habíamos rendido bien. Era el partido idóneo para romper nuestra dinámica negativa y planteamos una serie de cambios específicos para volver a la senda de la victoria, dando entrada a jugadores que habían disfrutado de menos minutos pero que siempre habían sido determinantes para nosotros. Al tratarse de un partido en igualdad, abandonamos el esquema de 5 defensas para volver a nuestro habitual 4-1-3-1-1 para tratar de tener más profundidad y posesión.

Partido de ida y vuelta en los primeros compases en el que, a pesar de tener un alto índice de posesión, Biel Ribas había tenido que intervenir en dos ocasiones y el Elche había estrellado un balón en el palo. Por nuestra parte, Elizari y Fidel estaban haciendo fluir nuestro fútbol ofensivo pero sin éxito ya que los disparos no llegaban a puerta, salían fuera por poco o eran rechazados por la defensa. Igboum puso por delante al Elche con un obús desde fuera del área que pilló desprevenido a un Biel Ribas que aún está buscando el balón en la portería. Nuestra incapacidad para mandar balones entre los 3 palos nos estaba costando el partido. A pesar de ello, pedimos a los nuestros que siguiesen igual y buscasen el empate. Rodri estaba muy activo y le llegó su premio marcando un gol de listo. Iván Robles lanzó un balón perdido al área del Elche, el portero corrió a despejarlo pero no vio cómo Rodri se colaba entre los dos centrales y metía la punta de la bota lo justo para elevar el balón sobre el guardameta y mandarlo al fondo de la red poniendo el empate a los 38 minutos con nuestro primer disparo a puerta. Terminamos así una gran primera parte donde la nota negativa la ponía las amonestaciones de Arenciba y Raoul Loe. Deberíamos tener cuidado tras la reanudación.

Arrancamos enchufados en la segunda mitad y en la primera jugada de peligro, el portero del Elche se quedó sobre la línea con un disparo cruzado de Fidel que culminaba una brillante jugada por la banda derecha en la que tanto Elizari como Domínguez hicieron gala de su mejor fútbol. Pero fue desde la otra banda desde donde llegó la jugada que por fin nos puso por delante. Álex Menéndez tiró un desmarque perfecto por la banda ya que Fidel había penetrado para recibir el balón. El mencionado Fidel descargó el balón hacia Loe, que vio el desmarque del lateral y le lanzó un balón en profundidad. Casi en la línea de fondo, Menéndez colgó un balón con rosca perfecta al segundo palo desde donde apareció el capitán Domínguez para colocar el interior de la bota derecha y marcar su primer gol de la temporada y el que significaba nuestro 2-1. Gol importantísimo para nuestras aspiraciones. Tanto Misffut como Valber Huerta entraron en el campo sustituyendo a Elizari y Arencibia para reforzar nuestra parcela defensiva de cara a los 30 minutos que nos quedaban por delante. El Elche se estaba cargando de tarjetas intentando frenar la vorágine ofensiva de los nuestros, que penetraban las defensas del Elche una vez tras otra. Adrián Muñoz estuvo a punto de poner el 3-1 en el primer balón que tocó nada más entrar en el campo, pero su disparo se marchó alto. Antes del fin del partido aún hubo tiempo para que Biel salvase la victoria de los nuestros e incluso el palo derecho se aliase con nosotros escupiendo un gran remate de cabeza de Nano que se lamentaba ante la ocasión perdida. 3 puntos con sabor a gloria para los nuestros ante un rival directísimo.

  • ·         EL Crack: Rodri. El delantero cuajó su mejor partido desde que llegó a Huelva con un gol y generando siempre peligro ante la meta rival.
  • ·         EL Dandy: Fidel. Partido completísimo del interior que demostró, una vez más, que es de los futbolistas más talentosos con los que contamos en la plantilla.
  • ·         El Duro: Raoul Loe. Durante la primera parte sufrió para frenar las ofensivas de un Elche que vendió cara su derrota.
  • ·         Un mal día: Arencibia. Partido muy discreto del central que no podía frenar a Nano cada vez que lo encaraba.

NIo2Uib.jpg

ESTADÍSTICAS   -  RESULTADOS DEL VIERNES   -   RESULTADOS DEL SÁBADO   -   RESULTADOS DEL DOMINGO

AMISTOSO – SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2019

QcH2Fj7.jpg

ESTADÍSTICAS

Un mes corto con solo 3 partidos oficiales por el parón de selecciones no era lo mejor para nuestros intereses. Justo después de nuestra victoria ante el Elche, teníamos un descanso de más de 10 días antes de afrontar el último partido del mes. Jugadores como Rodri o Elizari estaban comenzando a rodar y otros como Jesús Fernández necesitaban minutos tras salir de la lesión. Es por ello, que hablamos con el Xerez CD para concentar un partido amistoso que nos permitiese tener frescos y enchufados a los chavales.

La primera parte transcurrió como un auténtico monólogo de los nuestros en el que sólo la mala fortuna al estrellar un balón al larguero y la poca puntería de cara a gol impidió que nos fuésemos 3 o 4 goles arriba en el marcador. Adrián Muñoz y Rafa de Vicente estaban haciendo un fútbol de altísimos kilates, mientras que gente menos habitual como Manuel Bonaque o el canterano Manolo Reyes en banda derecha estaban cumpliendo con mucha solvencia.

La segunda parte mantuvo la tónica de la primera y el gol llegó en un semifallo de la defensa del Xerez que despejó hacia su propia portería, concretamente Gallar, un centrochut de Adrián Muñoz, el más activo de todo el encuentro sin duda. Y de la misma forma llegó el gol del empate del Xerez, siendo esta vez Iván Robles el que desvió un centro de Mario para poner las tablas en el luminoso. Pero, como veníamos diciendo, Adrián Muñoz estaba siendo el mejor sobre el césped y nos adelantó en el luminoso a los 61 minutos con un gran disparo cruzado que superó a Ortuño. El 2-1 nos dio mucha seguridad y el equipo se lanzó de nuevo al ataque hasta que 10 minutos después, Fidel amplió nuestra ventaja comenzando a dejar patente, ya sí, nuestra superior calidad en el terreno de juego. Guardiola tampoco quería faltar a su cita con el gol y anotó el cuarto a falta de 15 minutos con un disparo duro y seco a la escuadra que superó con facilidad al portero Xerecista. Con ese gol y un paradón de Ortuño a Diego Cortés, terminó un partido correcto de los nuestros en la primera parte con un gran fútbol desplegado en los segundos 45 minutos, sobre todo gracias al derroche físico de un Adrián Muñoz que lo dio todo y a la mejoría en juego que se notó cuando Guardiola y Fidel ingresaron en el terreno de juego.

JORNADA 13 – DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2019

YmVrXiz.jpg

LA PREVIA  -  ALINEACIONES

Ultimo y vital partido del mes para marcar distancias con la zona baja y respirar con tranquilidad. La victoria balsámica ante el Elche y el buen partido ante el Xerez habían hecho maravillas en la moral de los jugadores y contra el Getafe, colista y firme candidato al descenso si seguía con esa dinámica, era nuestro próximo rival. El Colisseum Alfonso Pérez podía ser testigo de una nueva derrota de un irregular Getafe que, sin embargo, había sacado 4 puntos en sus últimos 2 partidos en casa. A nuestro favor jugaba el hecho de que nuestros dos enfrentamientos anteriores habían sido positivos para nosotros y que encajaban una media de 2,5 goles por partido. Si nuestra gente de arriba estaba fina, podríamos sacar algo positivo. La vuelta de Jesús Fernández tuvo que ser postpuesta por una lesión leve en un entrenamiento, pero la mejoría de jugadores como Sergi Guardiola o Antonio Domínguez, tenían que servirnos para sacar algo positivo. Karanka se dedicó a calentar el encuentro en los días previos cuestionando la calidad del equipo así como los métodos que el cuerpo técnico tenía para nuestros jugadores. Una victoria resultaría muy satisfactoria en este encuentro.

Sólido arranque de los nuestros que nos permitió adelantarnos en el marcador a los 18 minutos por obra de Rodri, que empujó a la red un gran pase de la muerte de Fidel desde la línea de fondo. Nuestro delantero estrella comenzaba a ver puerta con más facilidad y eso nos llegaba en el momento justo. Cerca estuvo Fidel de ampliar la ventaja tras una gran jugada personal, pero Saveljich le arrancó el balón cuando se disponía a disparar a puerta. Con un claro dominio del juego y con la ventaja en el marcador, nos marchamos al descanso contentos y satisfechos con nuestro juego.

El Getafe salió a por todas tras el descanso y tuvimos que pedir concentración a nuestros chavales y que retrasasen un poco las líneas para evitar un empate a todas luces injusto ya que no habían conseguido aún disparar a puerta. El planteamiento surtió efecto y comenzamos a robar balones para lanzar los contragolpes desde atrás. Domínguez y Guardiola a punto estuvieron de ampliar nuestra ventaja pero Ortolá estuvo muy acertado en sus intervenciones. A falta de 20 minutos movimos el banquillo, en parte por afianzar el resultado y en parte porque Carles Aleñá sangraba profusamente por la ceja derecha tras chocar con Sasa Markovic. De este modo, José Ángel sustituyó al catalán y Rodri dejó su puesto a un Jaime Moreno que llevaba tiempo sin ver puerta. Cuando la victoria parecía asegurada, Mario Marín cometió el error de bulto de la jornada derribando a Horta de forma completamente absurda. El Getafe, por supuesto, no desaprovechó la oportunidad y empató el partido a falta de 5 minutos gracias al penalti. Lanzamos a los nuestros a un ataque total en los últimos minutos ya que no era normal que se nos escapase este partido cuando los locales solo habían disparado 2 veces entre los tres palos. Por su parte, el Getafe se dedicó a defender con agresividad un empate que les podía dar la vida. No podíamos estar contentos con este empate cuando lo habíamos hecho todo para ganar y así se lo transmitimos a los jugadores.

  • ·         El Crack: Fidel. Partido completísimo del interior que con su asistencia permitió a Rodri anotar su 3er gol de la temporada.
  • ·         El Dandy: Carles Aleñá. Otro partido en el que el centrocampista fue el faro del equipo gracias a su calidad en el pase.
  • ·         El Duro: Raoul Loe. Otro partido sólido del camerunés que terminó amonestado debido a la gran cantidad de faltas que tuvo que cometer para frenar a los centrocampistas getafenses.
  • ·         Un mal día: Mario Marín. Partido para olvidar del lateral que, debido a su torpeza, evitó que el equipo sumase los 3 puntos.

blP7JsE.jpg

ESTADÍSTICAS   -   RESULTADOS DEL VIERNES   -  RESULTADOS DEL SÁBADO   -   RESULTADOS DEL DOMINGO   -   RESULTADOS DEL LUNES

RESUMEN DEL MES

CzbYCE4.jpg

CLASIFICACIÓN   -   INFORME DE ENTRENAMIENTOS   -   PARTE DE LESIONES

Salvamos un importante machball y nos colocamos 3 sobre el descenso, sumando puntos ante rivales directos. El equipo sigue manteniendo el pulso a la Liga.

Lo mejor

  • -          Conseguimos 4 puntos ante rivales directos.
  • -          Un mes más, estamos fuera del descenso.
  • -          El equipo ha mejorado defensivamente.
  • -          Rodri comienza a marcar.

Lo peor

  • -          Se nos van los 3 puntos del Getafe por un error tonto.
  • -          No conseguimos dejar la portería a 0.
  • -          El equipo sigue sin sacar rendimiento alguno de las jugadas a balón parado.

Gol del mes

  • -          No ha habido ningún gol digno de aparecer en esta categoría.
Publicado (editado)

qkWhlmN.jpg

42.3 – HASTA LA ÚLTIMA GOTA DE SANGRE   23.10.2019

Mendoza, Argentina

nCMkM6R.jpg

Reinaba la calma en las instalaciones mientras los 7 integrantes del grupo de investigación desarrollaban su labor. En el piso superior y camuflado como un dependiente de una tienda cualquiera, estaba el 8º eslabón de un equipo de personas bien entrenadas en diversas disciplinas, capaces de realizar intervenciones quirúrgicas con cierto nivel de precisión e higiene y de defender una posición con armas de fuego si era necesario. Nadie con dos dedos de frente se imaginaría que bajo esa tienda cochambrosa en uno de los barrios más pobres de argentina se pudiese esconder un laboratorio clandestino donde se realizaban extracciones de órganos y pruebas médicas poco éticas.

Después del fallecimiento de los dos últimos secuestrados por problemas con la higiene del quirófano, el español que la despampanante Ivette había traído engañado una semana atrás a las instalaciones con la promesa de unas vacaciones de ensueño con mucho sexo por la Pampa, había pasado las primeras horas tras haberle sacado un riñón y parecía que sobreviviría. Realmente era mejor que los secuestrados muriesen tras las operaciones porque así se ahorraban el tener que matarlos ellos mismos a sangre fría, a pesar de todo no eran asesinos. Pero también era cierto que mientras más tiempo pudiesen mantenerlos vivos, más órganos podrían extraerles.

Desde que dieron el paso y comenzaron a moverse en el mercado negro, el gran jefe estaba muy contento por los altos beneficios que estaban obteniendo a cambio de muy poco riesgo. El caso del español no era muy común ya que normalmente solían utilizar vagabundos y sintecho de las zonas pobres de ciudades como Mendoza, Medellín, México DF o, desde que empezaron a operar en Europa, en Madrid, Barcelona o Lyon. De esa forma sacaban de las calles a gente que no sería reclamada cuando apareciese muerta con lo que no levantaban sospechas. Y objetivamente, el que compraba un órgano en el mercado negro, no solía preguntar si provenía de un organillero de la calle o de un multimillonario saudí. Con el español habían corrido más riesgo y el jefe les había ordenado sacarle el máximo rendimiento.

Es por ello que lo mantenían en la sala del fondo, en vigilancia constante y sedado, para evitar que se moviese y se le saltase alguno de los puntos que tenía con el consecuente riesgo de infección o de escape si se levantaba con fuerzas. En ese momento, dormía plácidamente gracias al potente sedante que le habían suministrado. Cogió el café cargado que la cafetera había acabado de suministrar y recorrió el pasillo para llevárselo a la compañera que vigilaba al español al fondo del pasillo.

Javier dormía tranquilamente en la sala de descanso después de haber completado su turno de vigilancia. Nelson se encontraba limpiando el desaguisado del quirófano donde acababan de operar al vagabundo que había fallecido debido a una sección accidental en el Bazo. Su cuerpo junto al del sujeto que falleció el día anterior a causa de la hemorragia interna estaban en la sala de enfrente donde Lucrecia, Leonel y Facundo extraían sus órganos y los colocaban en la balanza que había entre las dos mesas de disección. Los saludó con la mano mientras enfilaba el último tramo sin puertas hasta la sala de Cuidados Intensivos.

-          ¿Qué tal Victoria? Te traigo un café.

-          Gracias Mauro, no tenías por qué molestarte.

-          No es molestia, estar todo el día sentado delante de esas malditas pantallas le rompen a uno las pelotas. No pasa nada y termino sin poder mover las piernas. Me ha venido bien el paseo. ¿Cómo está el gallego?

-          Dormido, sedado mejor dicho. ¿Tú crees que estos saldrá bien?

-          Claro, ya nos lo dijo el jefe: lo mantenemos así el tiempo que podamos hasta que lo exprimamos bien y luego hacemos desaparecer el cuerpo.

-          Ya, pero en este caso es una persona conocida. Tiene lazos con un equipo de fútbol español.

-          Es un equipucho carajo, ni que fuera River Plate. Nadie lo va a añorar. En el noticiario aparecerá como que ha desaparecido un turista y caso cerrado.

-          Te noto muy convencido.

-          Lo estoy, aquí estamos seguros. Y ya que hablamos de seguridad… quería hablarte de nosotros…

No dio tiempo de que su interlocutora contestase. La alarma silenciosa había sido pulsada arriba y las luces rojas de emergencia se habían activado en todo el laboratorio. Rápidamente, los 6 miembros del grupo que permanecían despiertos salieron al pasillo del bunker. Sin tiempo para decidir qué hacer, dejaron todo como estaba y se encaminaron hacia la sala de descanso.

Tras haber despertado a Javier, que dormía a pierna suelta, y haber apagado las luces de alarma para que todo aparentase tranquilidad, sacaron las armas que mantenían guardadas en un doble fondo del suelo bajo la cama de la sala de descanso. Armados y nerviosos, trataron de decidir qué hacer.

-          No sabemos qué está pasando arriba carajo… ¿Qué hacemos?

-          No sé Mauro, tú eres el que está al mando.

-          Gracias Javier, pero eso no ayuda en nada. ¿Estará bien Ricardo?

-          No hay forma de saberlo sin abrir la puerta del bunker y subir. Si ha accionado la alarma debé de haber armado un buen quilombo arriba.

-          Cerrá con la llave la puerta de la sala, esperaremos aquí a ver qué pasa.

Escucharon pasos que indicaban que alguien bajaba por la escalera metálica del bunker. Eran pasos demasiado lentos y seguros como para que fuese Ricardo. Y de ser él, podía estar herido. No había forma de saberlo sin ponerse en riesgo.

-          Si al menos pudiéramos saber qué está pasando fuera…

-          Tengo el sistema de cámaras conectado al celular, esperen…

Mauro activó la aplicación que le permitía seguir lo que estaba pasando en todo el recinto a través de las cámaras de seguridad y vio cómo un tipo enchaquetado y de aspecto peligroso entraba en la sala de vigilancia y se ponía a fisgonear en las pantallas. Por suerte, la cámara que enfocaba la sala de descanso estaba tapada para preservar la intimidad (pasaban muchas horas juntos y, en más de una ocasión, la sala de descanso se había utilizado para “hacer actividad física” en pareja e incluso en grupo). Trataban de mantener un silencio sepulcral para que no notase la presencia de los 7 en la sala pero casi se va todo al traste cuando a Javier le temblaron las manos al ver cómo el enchaquetado pegaba la oreja a la puerta de la sala de descanso. El arma se le cayó de las manos dando un gran golpe contra el suelo. El enchaquetado no decidió investigar y se alejó de la puerta. Cuando el peligro hubo pasado, Mauro le propinó un puñetazo en el estómago que le hizo doblarse del dolor y caer de rodillas al suelo.

-          Pelotudo… casi nos descubre.

-          Perdón… cof cof cof…

Tosió profusamente mientras observaban cómo el enchaquetado iba entrando en las demás habitaciones observando y tocando todo.

-          ¿Qué hacemos? ¿Salimos?

-          No, va armado. Si salimos ahora y está entrenado, nos pondremos en gran peligro. Si viene a por el gallego, esperaremos a que entre en la sala donde lo tenemos. Allí podemos hacerle un embudo y salir vivos de aquí.

Esperaron hasta que entró en la Sala de Cuidados Intensivos para tomar posiciones. Mauro guardó el teléfono e indicó a sus compañeros que revisasen que las armas se encontraban cargadas y listas. Si el enchaquetado venía a por el español y salía de allí con él, podían darse por muertos, el jefe no toleraría ese error. Pero se había metido en un callejón sin salida, si eran capaces de encerrarlo, no tenía escapatoria. Si el hombre era sensato, se entregaría y lo podrían utilizar como sujeto de intervención. De no ser así… lo coserían a balazos.

-          Ahora. Seguimos siendo vulnerables ya que solo nos separa un pasillo hasta él, dos de vosotros colocaos tras las puertas más cercanas a la sala, como parapeto, los demás, venid conmigo.

Tomaron posiciones en silencio, colocándose Javier y Victoria tras las puertas y siguiendo los otros 5 hacia el pasillo de conexión. Sin duda había pasado algo ya que Ricardo no había bajado de la tienda. Mauro revisó su arma automática, indicó mediante señas a sus compañeros donde debían colocarse, apuntó y disparó.

Erró el disparo pero fue suficiente para que Ivor se tensara y tirase la cama delante de él para protegerse. Era una barricada muy precaria y fácil de superar. Dispararon 3 ráfagas más para intimidarle antes de que Mauro levantase el puño en señal de “alto el fuego”.

-          No queremos hacerle daño señor. Salga y entréguese y nadie saldrá herido.

-          Y una mierda, no sabéis con quién os enfrentáis, aún estáis a tiempo de volver a vuestras casas y seguir con vuestras patéticas vidas.

-          Pinche pelotudo, si asomás la cabeza te la volamos. Somos 7 contra 1 y estás rodeado. No tenés nada que hacer. Tirá la pistola hacia acá y salí con las manos en alto. Sin pendejadas.

Ivor respondió con una bala perdida al espacio donde se debían encontrar. No acertó al que le hablaba desde primera línea, pero escuchó unos cristales romperse a unos 20 metros y el ruido de un cuerpo inerte desplomarse en el suelo. Desde el fondo de la sala se escuchó un grito.

-          ¡¡VICTORIA!! ¡¡Concha e tu madre!! ¡Mauro, le ha dado a Victoria! ¡Creo que está muerta!

Los que se encontraban con Mauro abrieron fuego hacia la sala mientras Ivor se protegía contra la pared del fondo. Una lluvia de balas y un sonido estruendoso inundaron la sala en cuestión de segundos.

 Javier comprobó las constantes de Victoria para asegurarse de que, efectivamente, estaba muerta. La bala le había dado de lleno en la garganta y se había desangrado en pocos segundos. Se levantó del suelo dispuesto a sumarse a sus compañeros pero algo se aferró fuertemente a su cuello, que se rompió antes de que pudiese emitir sonido de alerta ninguno.

Junior Leigertwood depositó el cuerpo inerte del matón en el suelo para que no alertase a sus compañeros mientras que se colocó detrás de la puerta que, hasta escasos segundos antes, protegía a la chica que yacía muerta en el suelo. La pobre ingenua no había previsto que el cristal podía ser fácilmente atravesado por una bala y no se agachó. Él sí lo hizo y colocó su musculado cuerpo tras la superficie metálica de la puerta, sacó su arma dispuesto a disparar y ayudar a su compañero.

El caos se apoderó del pasillo cuando Mauro se dio cuenta de que a su lado cayeron dos compañeros abatidos por unos disparos que no sabía de donde procedían. La pérdida momentánea de atención sirvió para que Ivor saliese de su parapeto y se deshiciera del resto con rápidos movimientos y pocas balas. Desarmó a Mauro y lo cogió del cuello, levantándolo un palmo del suelo.

-          Te he dicho que teníais tiempo de volver a casa y salir vivos de aquí. No habéis querido hacerme caso y no contábais con esto. No se puede dar por ganado un combate hasta que se termina.

Mauro trató de hablar pero la presión que Ivor ejercía sobre su cuello se lo impedía. Siguió apretando hasta que quedó inconsciente. Lo dejó en el suelo y lo maniató. Echó un vistazo alrededor para lamentarse del desaguisado que habían organizado en un momento.

-          Putos aficionados… Joder Junior, pensé que no ibas a llegar.

-          La culpa es tuya, he venido en cuanto recibí tu mensaje con el código de ayuda.

-          El “PC, Pinza de Cangrejo” nunca falla. No se lo suelen esperar. Esta gente no está entrenada para combate en espacios cerrados. La estrategia supera al número. Por cierto, ¿cómo has entrado?

-          ¿Crees que la cerradura de la puerta de esta tienda de mala muerte es muy segura?

-          No, estoy convencido de que no.

-          Pues así. ¿Has llegado a tiempo?

-          Sí, está vivo. Con una gran herida en el costado que puede que se le infecte si no tiene tratamiento pronto, pero está vivo.

-          ¿Cuál es el plan ahora?

-          Lo llevamos a las instalaciones de la agencia, que lo estabilicen (en estas condiciones no puede volar de vuelta a España) y cogemos a los dos argentinos que han quedado vivos para interrogarlos y ver si podemos cazar al capo de  esta maldita mafia.

-          Buen plan. ¿Hablará?

-          No creo, ahora mismo está tan acojonado que probablemente no sepa qué coño ha pasado. Una vez que vuelva a España, nos encargaremos de que no hable. Ya se me ocurrirá algo.

-          Bueno, espero que todo salga bien.

-          Seguro. Y… Junior.

-          ¿Qué?

-          Gracias.

5DOt44V.jpg

Editado por ruben88fisio
Publicado

Buenas crack, me quedo con lo positivo el estar fuera del descenso, lo peor puede ser el penalti a ultima hora contra el Getafe que hubieran podido hundir mas al Getafe, pero siempre es bueno puntuar fuera de casa y sobretodo contra un rival directo.

Publicado

Está la clasificación por la parte de atrás muy apretada, bastante equilibrada la cosa, imagino que la permanencia estará en torno a los 47-52 puntos dependiendo de cómo reaccionen los rivales atrás, importante acabar el parón navideño fuera del peligro.

 

La prensa es muy toca coj... y van a picar y a hacer daño. Ánimo que tenemos un margen gigante de mejora.

 

La secretaria técnica vislumbra alguna incorporación en el equipo??

 

 

Vamos!!!

Publicado

La primera división ya es otra cosa, duro camino para el Recre condenado a pelear abajo esta temporada, parece que al menos vamos aguantando ante los de "nuestra liga" y el equipo está fuera del descenso si bien en un pelotón enorme de cola; un poco más de regularidad y seguro que se cogerá ventaja suficiente para no sufrir demasiado porque tarde o temprano alguno se "caerá" y suele ser común que con treintaymuchos se logre la salvación (cumplido un tercio de campeonato se está en esa media).

¿Pluriempleo para Ivor and Junior? No se aburren, no... con qué facilidad aparecen en cualquier lugar del globo; Ivor es la fusión definitiva de James Bond, Jason Bourne y el de misión imposible xD

Saludos.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...