Lord Voldemort Publicado Enero 16, 2018 Publicado Enero 16, 2018 Momento raro porque esta situación era inevitable pero esperemos que Manolo pueda salir adelante, y en el caso de que no lo logre creo que se merece por lo menos una placa conmemorativa para el (y porque no a su esposa), algún partido homenaje o algún detalle en la camiseta, como ejemplos. Y por que no una copa en su honor Además Rubén va a tener que cuidar la moral del equipo ante tal noticia y como repercutiría a los resultados y en la afición. PD: Ojala descienda el Rayo o por lo menos despidan a ese bocachanclas (nunca lo había usado pero me pareció que quedaba bien por la situación. Espero haberla usado bien ).
panda_666 Publicado Enero 16, 2018 Publicado Enero 16, 2018 ¡Vamos Manolo, aguanta viejo! ¡Por lo menos que llegue a la boda! Más aún que nuestro míster encontró a la indicada Deportivamente ha pasado bastante desde mi último comentario y veo que este mes ha sido difícil, pero cerramos con triunfos y como siempre es importante, con goles de gente de la casa como Muñoz, que tras la historia que un día le montaste todos queremos verle triunfar La situación económica en general es muy alentadora. Esos 30 millones en el banco son un seguro contra riesgos y me imagino que es lo que te permite excederse del presupuesto para salarios (si es que entendí bien). El ghanés tiene buena pinta! Veremos como rinde! Saludos
Tudelano Publicado Enero 16, 2018 Publicado Enero 16, 2018 ¿Qué tal, amigo? Parece que el equipo ha espabilado un poquito después de la eliminación copera y consigue encadenar dos victorias por primera vez... Y magnífico el desempeño de Adrián, nuestro canterano preferido, con gol incluido nada más entrar. ¡Cómo ha cambiado, el condenado! Confiemos en que los nuevos fichajes tomen nota y le emulen a él y no a Elizari, al que parece que no conseguimos echar ni con humo. Sotrés puede darnos la seguridad en la puerta que echamos en falta con Biel y el ghanés puede dar mucho juego a Polo. Habrá que ver cómo se desempeñan en el campo pero a mí me gustan. Te dejo, que tengo que ir a sacar brillo a los zapatos para la boda. Seguro que Don Manuel hace un esfuerzo y la celebramos todos juntos, hombre...
RauLiLlo Publicado Enero 17, 2018 Publicado Enero 17, 2018 Dos buenos refuerzos los del equipo, sobre todo Fobi es un gran refuerzo el del ghanés, me alegra ver las 2 victorias seguidas que nos alejan del descenso un poco es importante para el equipo generar tranquilidad, veo que tienes problemas con Valber, a mí en varias partidas me ha pasado igual (con Almería en 2ª era importantísima luego cuando subimos a 1ª dio poco, lo tuve que vender porque no me satisfacía su rendimiento) Algún movimiento más ?? ME entristece la situación de Don Manuel Mesa y mucho
ruben88fisio Publicado Enero 17, 2018 Autor Publicado Enero 17, 2018 Sabía que el capítulo de Don Manuel iba a levantar ampollas, pero no tantas... hacía tiempo que no tenía que contestar de golpe a 5 lectores. Nuestro abuelo está pasando por un muy mal momento y se alegrará al saber que todos estáis con él pase lo que pase. @Erickvk Qué tal compañero? La verdad es que el Rayo está haciendo una campaña muy meritoria, tiene futbolistas de buen nivel que le están ayudando ya que este año la categoría está muy competida en la zona media en la que, por ahora, ambos equipos estamos metidos. Hay apenas un intervalo de 4 puntos entre el descenso y el 9º clasificado y eso hace que cada partido se pelee como el último a pesar de que quedan aún más de 10 jornadas para acabar la Liga. Los bukaneros se salvarán seguro. Nosotros? Espero que también. Un saludo! @Lord Voldemort Bienvenido de nuevo Lord!!! Como bien dices, la situación es bastante complicada ya que el abuelo pasó hace poco por una operación importante y las secuelas se están dejando notar. Su familia está con él, así como la familia recreativista. Si consigue superarlo o no, no está muy claro aún. Si no lo consigue, como bien apuntas, será un duro palo para Rubén y los jugadores que habrá que tratar de sobrellevar de la mejor manera posible. Y sí, bocachancla viene perfecta en esta situación jajaja. La verdad es que Laudrup fue bastante osado con esas declaraciones y, por ahora, se le han vuelto en contra. Pero como le comentaba al compañero de arriba, tiene pinta que nos volveremos a ver las caras el año que viene con los rayistas. Un saludo! @panda_666 Qué tal amigo?! Encantado de leerte de nuevo. Manolo ha copado todas las portadas esta semana y veo que os ha tocado el corazón su estado de salud. La verdad es que el abuelo no está en su mejor momento. Esperemos que aguante. Deportivamente, nos estamos viendo muy beneficiados por los desastrosos partidos que hacen los equipos de abajo (Lo del Valencia o el Getafe es innombrable) y nos permiten cierto margen de maniobra en partidos en los que la cagamos profundamente (espera a ver el análisis del partido contra el Athletic de Bilbao) y eso nos ha permitido no pisar los puestos de descenso en ningún momento con casi el 75% de la Liga disputada. La apuesta por Muñoz finalmente salió bien y mes a mes va mejorando, aún está lejos del nivel para ser titular en Primera (2 estrellas con 4 potenciales), pero con la tutela que tiene y si sigue entrando en la rotación del equipo, puede despuntar y terminar siendo un gran futbolista. Económicamente el equipo está ya totalmente saneado (si se mantiene en primera, la cosa se disparará y se podrá ver un Recre competitivo) y en cuanto a los fichajes, si bien Fobi no tiene unas condiciones técnicas mareantes (de hecho es bastante corto), sí que tiene un físico sobresaliente y en los aspectos claves para su rol tiene buenos atributos. Es muy joven aún y tiene mucho fútbol que dar, esperemos que con nosotros rinda a gran altura. Un saludo!!! @Tudelano Qué tal amigo?! Vuelta a las andadas!! Pues sí, si algo bueno tuvo la eliminatoria de Copa es que parece que espoleó a los nuestros y fuimos capaces de encadenar una buena racha por fin, victoria como visitantes incluida. Adrián se ha hecho con un sitio por derecho propio ya en el equipo, desbancando dos años consecutivos a un jugador con tanto potencial como Jordi Mboula. Aún no está al nivel de Domínguez, pero es raro el partido en el que no entre y líe algún taco. Tiene mucho talento y, a pesar de que aún tiene muchas cosas por pulir, suele destacar en banda cuando tiene el balón. Lo de Elizari es para estudiar. Se le ha dicho que no contará con minutos pero aún así se niega a marcharse y su alta ficha frena a los equipos que están interesados. Al final tenemos que comérnoslo con patatas. Si al menos se le consigue sacar algo de rendimiento en la segunda vuelta si juega, será positivo. Sobre los nuevos, Fobi viene para disputarle el puesto directamente a Iván Robles, que tiene unas grandes condiciones pero un problema de consistencia importante. Y Dani, es de un nivel algo inferior al de Jesús Fernández, pero mejora de largo a un Biel Ribas al que la Primera le queda grande. Un saludo!! @RauLiLlo Qué tal compañero!? Pues la verdad es que dentro de lo limitados que teníamos nuestros movimientos en el mercado de fichajes, hemos conseguido encotnrar un par de futbolistas que, sobre el papel, mejoran lo que ya teníamos y tienen que fortalecer nuestra línea de atrás. Las dos victorias nos han dado mucho aire y ahora podemos jugar con algo más de tranquilidad, aunque no mucha. Sobre Valber... es preocupante ya que empezó bien pero ha ido bajando rendimiento. Edgar Ie lo está haciendo bien y puede suplirlo, de todas formas, parece que el 4-1-3-1-1 se va asentando de nuevo y ahí, Bijimine bajaría a la defensa junto con Arencibia, que sigue siendo bastante regular en el juego, dejando a Huerta el banquillo o la grada. Antes del cierre de mercado no pudo haber más movimientos ya que nos fue imposible desprendernos de Elizari y Biel, lo que hace que estemos 750.000€ por encima de lo que esperábamos en cuanto a salarios, impidiéndonos traer a nadie más. Un saludo! Muchas gracias a todos por seguir al pie del cañón!!
ruben88fisio Publicado Enero 17, 2018 Autor Publicado Enero 17, 2018 45.2 - LA LIBRETA DEL MISTER PARTE I JORNADA 22 – SÁBADO 01 DE FEBRERO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Buen partido para testar nuestra reciente mejoría en Liga. El Sevilla fue el primer equipo al que ganamos en la primera vuelta en Liga y ahora podíamos volver a superarlos y situarnos por encima de ellos ya que nos recibirían en el Sánchez Pizjuan un solo punto por encima. Los partidos fuera no estaban siendo nuestro fuerte pero ya habíamos conseguido superar al Rayo Vallecano y, de hacerlo con el Sevilla, ampliaríamos la racha de partidos ganados a 3 y sería nuestra segunda victoria fuera. Mantuvimos el 4-1-3-1-1 con la misma alineación que venció al Eibar. Ritmo frenético en un partido dominado por las embestidas sevillistas en el primer cuarto de hora. Un primer cuarto de hora en el que los locales nos pasaron por encima y solo el buen hacer de Jesús Fernández evitó el desastre. Nuestras líneas estaban totalmente desconectadas y el Sevilla las superaba con extremada facilidad. Ni el pedirle a los nuestros que juntasen líneas y jugasen con un juego más controlado sirvió para superar a un Sevilla que a buen seguro recordaba el serio correctivo que le dimos en la primera vuelta. A pesar de todo, llegamos empatados al descanso y pudimos corregir errores concretos para intentar, al menos, igualar las cosas tras el descanso. Loe estuvo a punto de colocarnos por delante nada más comenzar la segunda parte pero el palo evitó el gol. El Sevilla había cambiado su esquema de juego y eso nos daba más balón en el centro del campo, teníamos que tratar de aprovechar esa situación. Entró José Ángel por Guardiola en el centro del campo buscando más contundencia a la hora de recuperar el balón, dejando libre a Aleñá para que moviese el balón en el centro del campo. El Sevilla continuaba siendo superior, pero se limitaba a intentarlo mediante disparos lejanos. Las faltas frenaban el juego cada vez que una ocasión de peligro se avecinaba y eso sólo nos permitía acercarnos al área sevillista mediante jugadas a balón parado. Al final, dimos por bueno un punto frente a un rival superior que nos mantenía sin perder por tercera jornada consecutiva. · EL Crack: Edgar Ie. Soberbio partido del central que mantuvo controlado a Franco Vázquez durante los 90 minutos. El atacante apenas pisó área. · EL Dandy: Saúl. Un gran partido del lateral que subió la banda cada vez que tuvo oportunidad para sumarse al ataque. · El Duro: Raoul Loe. Partido serio del pivote que tuvo mucho trabajo para evitar los ataques del Sevilla. Las continuas faltas le terminaron costando una amarilla. · Un mal día: Jaime Moreno. Partido para olvidar del delantero que no tuvo oportunidades de mostrar su calidad. Ya con todo hecho me he dado cuenta del error en el escudo y colores del Sevilla en el marcador. Disculpad!!! ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO JORNADA 23 – DOMINGO 09 DE FEBRERO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Nos tocaba ahora recibir en casa a un Osasuna enrachado, que no había perdido en sus últimos 5 partidos de Liga y que estaba 3 puntos sobre nosotros. Si ganábamos, podía ser el partido que nos hiciese despegarnos de la zona de abajo definitivamente. El empate en el partido de ida no nos daba mucha información y nuestras rachas ligueras eran relativamente parecidas ya que nosotros sólo habíamos concedido una derrota de los últimos 5 partidos. Jaime Moreno volvería al banquillo tras su mal partido en la jornada anterior, jugando Rodri en punta mientras que Arencibia y Valber Huerta volverían al centro de la zaga, ocupando Bijimine el pivote y dando descanso a Raoul Loe. Estaba siendo un partido complejo para nosotros debido a que el Osasuna copaba casi el 80% de la posesión de balón y, aunque no nos hacían daño con sus llegadas, no nos permitían salir de nuestro campo con peligro. El resultado solo podría romperse a balón parado y ahí fue Aleñá el que marcó la diferencia con un golazo de falta que superó la barrera y al portero para situarnos por delante en el marcador. El haber juntado las líneas había conseguido frenar al Osasuna y permitir a José Ángel y Fidel controlar más el balón y generar peligro. Ahora teníamos que ser capaces de gestionar la ventaja y seguir ganando terreno. Y antes de que nos diésemos cuenta, Rodri machacaba al Osasuna con un remate cercano a pase de un inspiradísimo Fidel para poner el 2-0 en el marcador con 32 minutos de partido jugados. 2 disparos a puerta, 2 goles. Máxima efectividad. El árbitro nos mandó a las duchas con el 2-0 y habiendo superado 20 minutos de grandísimo juego del Osasuna. La férrea defensa y la efectividad arriba nos habían dado una ventaja excelente a falta de 45 minutos. El Osasuna cambió de sistema y salió decididamente al ataque con dos extremos y 2 delanteros. Si éramos capaces de controlar el balón en el centro del campo, teníamos mucho avanzado. Y así llegó el tercero del partido, obra de Fidel que remató en el segundo palo un centro cruzado fortísimo de Antonio Domínguez para poner, ya sí, tierra de por medio y prácticamente cerrar el marcador. Con el marcador muy a nuestro favor y con 25 minutos por delante, dimos la alternativa a Fobi Kingsley para que debutase y Rafa de Vicente entró por José Ángel para llevar más calidad a nuestro medio campo. Mariño evitó el 4-0 sacándole una mano a Rafa de Vicente que acababa de tocar su primer balón. Y a falta de 10 minutos, el público se puso en pie para recibir a Dani Sotres, que redebutaba con el Recreativo y hacía su debut en Primera División. El portero contestó a los aplausos con un saludo a la grada, que incrementó el ruido de la ovación. El partido estaba siendo perfecto y la afición disfrutaba. Sotres tuvo tiempo de hacer una buena parada antes de que el árbitro pitase el final y la afición gritase de alegría. Por primera vez en la temporada nos alejábamos realmente de los puestos de descenso y el equipo respiraba aliviado. · El Crack: Fidel. Partido inconmensurable del interior que se salió dando una asistencia, marcando un gol y reventando al lateral en cada ocasión de ataque. · El Dandy: Carles Aleñá. En la mediapunta, el catalán dio muestras de su mejor fútbol en juego y a balón parado. De 10. · El Duro: Valber Huerta. Volvió a la titularidad y no defraudó. Sostuvo la línea defensiva en una primera hora de ataque total de los navarros. · Un Mal día: Nadie. Todos los jugadores rindieron a un nivel altísimo hoy. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO - NOTA DE PRENSA DE FIDEL - CARLES ALEÑÁ EN LA LISTA DE MEJOR GOL DE LA SEMANA JORNADA 24 – SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Tras el golpe de autoridad que dimos con el partido frente al Osasuna, nos tocaba viajar a Bilbao para enfrentarnos a un Athletic de Bilbao que nos pasó por encima en la ida. Ahora nos recibía en 6ª posición muy reforzado por una gran racha positiva. Nosotros nos habíamos situado 8 pts sobre el descenso y necesitábamos sumar todo lo posible para seguir a esa distancia. 4 buenos partidos en Liga seguidos nos avalaban, debíamos ser capaces de sacar un buen resultado si jugábamos igual de bien que contra el Osasuna. Comenzamos de forma arrolladora, dominando el juego y llegando a puerta, de hecho, Carles Aleñá estuvo muy cerca de marcar en dos disparos fortísimos a puerta. Sin embargo, el Athletic tenía más balón y lo movía con criterio, lo que les hizo poder ponerse por delante a los 27 minutos gracias a un remate de cabeza de Mikel San José. Esta vez era el Bilbao el que hacía gala de su efectividad arriba: un disparo a puerta, un gol. Ese mínimo bagaje les fue suficiente para irse por delante al descanso. Si conseguíamos conectar mejor con la gente de arriba, teníamos posibilidades de empatar el partido. El Athletic salió a por todas y en 5 minutos Asier Villalibre ponía el 2-0 en el marcador con un disparo cruzado inapelable. Ahora había que remar mucho para intentar sacar algo positivo. Pero hoy nos tocaba a nosotros recibir la paliza y Juan Antonio marcó el 3-0 a los 60 minutos. Partido horrible el de hoy. De marcos redondeó el gran partido del Bilbao con un disparo raso que batió a Jesús Fernández para poner el 4-0 a los 82 minutos. El Bilbao nos había borrado del mapa totalmente en la segunda parte. Sin duda la charla del descanso que Valverde les dio a sus chavales surtió efecto. Sin embargo, los nuestros no fueron capaces de hacer nada positivo en un partido en el que el equipo pareció otro completamente diferente al que se enfrentó a Osasuna. · El Crack: Fidel. Único futbolista salvable en el partido de hoy. El interior trató de echarse al equipo a la espalda y trató de surtir de balones a sus compañeros. · EL Dandy: Antonio Domínguez. El capitán trató de hacer gala de su mejor juego de banda para buscar a un Rodri que estuvo perdido todo el encuentro. · EL Duro: Bijimine. Intentó por todos los medios frenar las acometidas del Bilbao, sin éxito. Una tarjeta amarilla terminó por redondear una actuación olvidable. · Un mal día: Valber Huerta. Si en el anterior partido cuajó una actuación sensacional, en éste, fue de los peores del partido junto a Iván Robles. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO - RESULTADOS DEL LUNES
ruben88fisio Publicado Enero 17, 2018 Autor Publicado Enero 17, 2018 45.3 – RETAZOS Sevilla, Marzo de 1946 Despuntaban las primeras luces del alba cuando Higinio salía de casa, como venía haciendo desde hacía unos años, hacia el taller de Francisco Domínguez-Adame, su jefe, el cual se encontraba inmerso en las últimas fases de diseño del DAR, el primero coche eléctrico español. Dio un beso a su mujer Eulalia, que estaba embarazada de 9 meses y tocó su foto de boda del año anterior, uno de los pocos detalles de decoración que tenían en el pequeño y discreto piso de la Calle Pagés del Corro. Tras el final de la Guerra Civil en el año 39 y los años de escasez por la recién finalizada Segunda Guerra Mundial, poder vivir en una capital y con un trabajo medianamente estable era un enorme logro. El padre de Higinio había luchado en la Guerra Civil en el bando nacional y, aunque él no comulgaba con el ideario político de su padre ni con la actual situación de régimen dictatorial en España, no podía negar que la posición de su padre le había facilitado la vida a la hora de formar una familia y encontrar un trabajo. Muchos amigos de la infancia cuyos padres habían luchado en el bando republicano se encontraban exiliados o, peor, en una zanja. La guerra había separado familias y había provocado una fractura ideológica en España de la cual le costaría recuperarse. Dio un último vistazo al salón de su casa, donde su mujer tejía una bufanda en un raído sillón, no sin antes recordarle que si le pasaba cualquier cosa, llamase al hijo de la ama de llaves para que la matrona se personase en casa lo antes posible. El frío aún se dejaba notar a pesar de que la primavera estaba a punto de llegar. La proximidad del río Guadalquivir siempre aportaba humedad y frescura al ambiente. Compró unos churros que se fue comiendo de camino al taller y saludó al kiosquero del barrio, el cual le puso al día de las noticias de la mañana, como formaba parte de la rutina diaria. No le dio tiempo a manchar de grasa su mono de trabajo cuando el chico de la ama de llaves entró corriendo en el taller. - ¡Señor Mesa, señor Mesa! Su señora está pariendo. ¡Venga corriendo a casa! - ¡Niño! ¿Has llamado a la matrona? - Si señor Mesa, corra que se lo pierde. Higinio recorrió a la carrera el escaso kilómetro que separaba el taller de la casa y llegó justo a tiempo para escuchar llorar al bebé. La matrona, lo envolvió en sábanas limpias para quitarle los restos de sangre y placenta y se lo entregó a una exhausta Eulalia que lucía despeinada y sudorosa, pero radiante. - Señor Mesa, han tenido ustedes un hijo. ¿saben ya el nombre? - Sí. Se llamará Manuel. Manuel Mesa Gallego. _____________________________________PIP______________________________________ Huelva, años 50 Tras el nacimiento del pequeño Manuel, que crecía a un ritmo imparable, la familia Mesa tuvo que marcharse a Huelva. La mala salud de Eulalia tras el parto no mejoraba y Francisco Domínguez, el jefe de Higinio, les habló de un balneario de aguas termales que había a las afueras de la ciudad de Huelva donde personas de toda Andalucía iban a curarse de sus males. Para facilitarles el comienzo de su nueva vida, Don Francisco le había facilitado a Higinio un empleo como conductor en una pequeña línea de autobuses que cubrían los trayectos desde Huelva a diversos pueblos de la comarca y le había recomendado que, si era aficionado al balompié, fuese a ver al Recreativo de Huelva, el equipo más antiguo de España, ahora que iban a inagurar el Estadio Colombino en poco tiempo. El pequeño Manuel comenzó a ir al colegio a la edad de 6 años a la vez que ayudaba a su padre por las tardes a bajar las maletas del autobús, lo que le garantizaba unas pequeñas propinas por parte de los viajeros que su padre le permitía quedarse si se portaba bien. Con ese dinero, el pequeño Manuel compró un balón de reglamento, el único que había en la plaza en la que sus padres tenían la casa. Sus amigos lo buscaban para intentar jugar al balompié y emular a los jugadores que veían en los periódicos, los grandes del Real Madrid, del Barcelona y, como no, del Recreativo de Huelva. Sin embargo, sus padres no veían bien que el pequeño Manuel jugase con la pelota ya que le quitaba tiempo de ayuda a su padre y no era una profesión seria. Querían hacer de él un hombre de provecho el día de mañana, que tuviese un trabajo respetable y que no pasase los apuros que ellos tuvieron que atravesar por culpa de la Guerra Civil. Hambre, escasez, racionamiento… Sin embargo, el prematuro fallecimiento de Eulalia cambió el carácter de Higinio, que vio en su hijo su único sostén para no derrumbarse. Decidió que, a pesar de que no estaba del todo de acuerdo, si su hijo quería ser futbolista, podía intentarlo a la vez que lo combinaba con su trabajador como mozo de equipajes. Con todos los ahorros que había reunido tras el fallecimiento de su esposa, compró dos entradas para asistir al partido de inauguración que enfrentaría al Recreativo con el Athletic de Bilbao y el Real Madrid en un triangular el 6 de Septiembre de 1957. Manuel Mesa vio por primera vez un partido de fútbol en directo y en ese momento supo que quería ser futbolista. - Padre. - Dime Manuel. - Algún día me gustaría estar ahí abajo. Jugar al fútbol. ¿Usted cree que podré lograrlo? - Quién sabe. Pero tienes que trabajar. No me vale con que solo le des patadas a esa pelota roñosa. - Lo haré padre, pero quiero jugar al fútbol. Se lo dedicaré a madre, que siempre sonreía cuando me veía jugar. - Si es lo que quieres hijo… ve a por ello. _____________________________________PIP_____________________________________ Huelva, Enero de 1968 El joven Manuel Mesa acudía radiante al Estadio Colombino donde, por primera vez, podría cumplir el sueño de su infancia: Jugar en el Recreativo de Huelva. A la edad de 21 años y tras haber jugado a nivel amateur en algunos equipos de Huelva como el Ayamonte y el Isla Cristina, el Recreativo de Huelva se había fijado en él y le había dado la oportunidad firmando un contrato por una temporada. No podía estar más feliz mientras saludaba a sus compañeros, con los cuales ya había compartido varias semanas de entrenamientos hasta que el entrenador confió en él para jugar. En ese momento entró el presidente del Recreativo en el vestuario y se dirigió a ellos sin muchas florituras. - Señores, vístanse que tenemos visitas… ¿ya? ¿están presentables? Ya puede pasar señora. Dirigió esas últimas palabras hacia la puerta del vestuario, por la que entró acto seguido una joven, con una belleza como Manuel no había visto antes. Trató de compararla con la novieta que tuvo durante la mili, mientras estuvo destinado en Almería, pero la pobre Maricarmen no le hacía ni pizca de sombra a la mujer que ahora los observaba con aire altivo y valiente. - Les presento a la señora María Rosa Jiménez. - Señorita. - Señorita María Rosa Jiménez. La señorita Jiménez es una ilustre recreativista, que lleva siguiéndonos desde su más tierna infancia. Descendiente de los fundadores del club a finales del siglo XIX, fue la primera mujer en ser socia de nuestro club y hoy va a hacer el saque de honor tras recibir un homenaje por ser la fundadora de la primera peña recreativista dedicada especialmente a mujeres. Doña Rosa ha fundado la Rosa del Decano, que aumentará el apoyo femenino del fútbol en nuestra ciudad y esperamos que sea pionera en este tipo de actos. Es por ello que les pido un fuerte aplauso y que uno de ustedes se persone junto a mí para darle el ramo de flores que vamos a entregarle. La plantilla le dio un fuerte aplauso a María Rosa mientras las miradas se dirigieron hacia Manuel. - Bueno Manuel, parece que vas a ser el encargado. Compórtate que va a ser tu presentación en el Recreativo. Manuel se acercó a Maria Rosa, tímido y vacilante, estrechó su mano mientras la miró a los ojos. - Señorita Jiménez. Un placer. Manuel Mesa, a su servicio. - Un placer señor Mesa, el chico nuevo. He oído hablar de usted en los periódicos. Se esperan grandes cosas. - Espero no defraudar. Es mi sueño. - Para empezar, dame un buen pase con el ramo. Los dos se sonrieron mientras el resto del equipo salía al campo ante 10.000 personas. La ceremonia fue breve, Manuel le entregó a Maria Rosa el ramo con una amplia sonrisa antes de que ella realizase el saque de honor entre aplausos. _______________________________________PIP______________________________________ Huelva, 2020 - Hola Miguel. ¿Cómo está tu padre? - Hola Aurora. Gracias por venir. No te veía desde el divorcio… - Bueno, una situación así es diferente. Tú sabes que tu padre y yo siempre nos llevamos bien y cuando me enteré de que estaba en el hospital, no me lo pensé. - Pues no sé Aurora… No está muy bien, lleva aquí dos semanas desde que le dio la crisis. Ha pasado por diálisis pero no mejora. Pasa mucho tiempo dormido a causa de la medicación e incluso creo que delira. - ¿Por qué? - Ayer mencionó a mi madre y creo que estaba soñando o recordando el día en que se conocieron…
Tudelano Publicado Enero 17, 2018 Publicado Enero 17, 2018 ¿Qué tal, amigo? Balance desigual en los partidos pero al final lo que cuenta es que nos anotamos cuatro puntitos más y seguimos sumando. En general, saldo positivo aunque la derrota ante el Athletic duele por su contundencia sobre todo después de haber hecho un buen partido ante Osasuna. Por cierto, podrías haber guardado algún gol para hacérselo a los bilbaínos y no meternos todos a nosotros, que con un 1-0 te valía igual para ganar . En fin, te perdono porque es el Recre, porque me has tocado la fibra con el sensacional relato sobre Don Manuel y porque aún estoy flipando con que mi Osasuna tuviera el 80% de posesión contra alguien que no sea una escuela de infantiles . Parece que Fidel está atravesando un buen momento de forma pero Valber sigue dando muestras de la inconsistencia que comentaba @RauLiLlo. Esperemos que no tengas que acabar vendiéndolo, como tuvo que hacer él. También es cierto, de todas formas, que en el caso del Athletic parece que toda nuestra defensa anduvo bastante despistada y no sólo él. Un saludo, compañero.
Erickvk Publicado Enero 18, 2018 Publicado Enero 18, 2018 Buena victoria ante un rival directo como el osasuna, y un buen empate fuera ante el sevilla que ayudan a conseguir el objetivo.
Pisculichi Publicado Enero 18, 2018 Publicado Enero 18, 2018 Hacía bastante tiempo que no me paraba a leer en el foro una historia y con esta no he podido dejar de pasar las páginas....enhorabuena por el cariño que le pones a describir todos los detalles, por mezclar la parte personal del entrenador con el día a día del equipo pero sobretodo por saber transmitir. Desde hoy, un fan más a esta historia. Un saludo
ruben88fisio Publicado Enero 18, 2018 Autor Publicado Enero 18, 2018 Me alegra ver como la historia sigue atrayendo seguidores y si el otro día le dábamos la bienvenida a Lord Voldemort, hoy nos toca hacer lo propio con otro lector que se nos suma. Muchas gracias a todos como siempre por vuestras palabras y por el tiempo que le dedicáis a leerla y participar. @Tudelano Muy buenas amigo! Tal y como comentas, el balance del mes ha sido bastante desigual (ahora verás los dos partidos restantes) pero la verdad es que mantenemos la distancia con los equipos de abajo ya que los equipos de descenso están haciendo una temporada bastante mala. Salvo quizá el 18º puesto, los dos últimos están más que condenados desde ya, si no mejoran ostensiblemente en este tramo final. La derrota contra el Bilbao fue, al igual que la temporada pasada el 6-2 contra el Zaragoza, uno de esos partidos en los que ves que nada va a salir bien y que rezas todo lo que sabes por no salir escaldado del partido. Nos dieron un buen repaso y tocó reajustar muchas cosas, sin embargo el equipo está demostrando capacidad de reacción y me quedo con ese dato como aspecto más positivo. Sobre la defensa, es cierto que en ese partido flojearon todos pero, sobre el papel, Valber y Bijimine están muy por encima de sus compañeros en cuanto a características. Aunque en este Recre ya se ha demostrado que eso muchas veces no es lo más determinante (sólo hay que recordar el temporadón de Jaime Moreno el año pasado superando en la titularidad a un gran delantero como Kenan Kodro o como Antonio Domínguez se gana año tras año su sitio a pesar de no ser un futbolista excesivamente talentoso). Fidel se ha convertido en el motor del juego ofensivo del equipo, papel que por condiciones le viene como anillo al dedo. Y eso que juega algo desplazado de su posición ya que rinde de forma natural en el extremo y no como interior, pero aún así, está dos puntos por encima de los demás. Y ya hablando de la historia, tenía muchas ganas de profundizar un poco en el pasado de Manuel y creo que ahora es el mejor momento. Son los recuerdos de nuestro abuelo, sus momentos atesorados tras más de 70 años de lucha. Merece la pena conocerlos. Un saludo!!! @Erickvk Qué tal compañero? Ahí nos vamos manteniendo, siendo fuertes en casa, donde parece que los equipos encuentran dificultades cuando se enfrentan a nosotros. Si fuera rindiésemos de la misma manera que en el Colombino... quién sabe dónde podría llegar este Recre. Un saludo!! @Pisculichi Un saludo y bienvenido a la historia!!! Me alegra mucho saber que te ha gustado y que le has pegado el repaso a las más de 50 páginas y 4 temporadas que ya llevamos. La verdad es que al haber pasado muchos años de mi vida en Huelva, le tengo un cariño especial al equipo y forman, junto al Atlético y el Córdoba (como se puede ver en mi avatar) mi trío virtuoso. Me está encantando escribir la historia y hacerle un pequeño homenaje a este equipo tan especial, tan querido y, por desgracia, en tan mala época como está ahora. Espero verte más por aquí compañero!!! Un saludo a todos!!
Posts Recomendados