ruben88fisio Publicado Enero 18, 2018 Autor Publicado Enero 18, 2018 45.4 - LA LIBRETA DEL MISTER PARTE II JORNADA 25 – SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Tras el guantazo a mano abierta del Athletic de Bilbao, que nos vino bien como baño de realidad, nos tocaba recibir a un Málaga, 8º clasificado, que intentaría acerarse a los puestos de Europa a costa de nosotros. Por nuestra parte, una victoria significaría llegar a la cifra de 31 puntos, dejándonos a unos escasos 11 de los teóricos 42 puntos necesarios para salvarse en Primera División. En casa siempre habíamos sido mejores que fuera, pero el Málaga siempre era un rival peligroso y tendríamos que dar lo mejor de nosotros mismos para no fallar a nuestra afición. Planteamos algunos cambios específicos para darle la alternativa a otros jugadores como Kingsley para intentar reconducir el rumbo tras el partido de Bilbao. Una baja por gripe a última hora de Aleñá le dio la alternativa en la titularidad a un Elizari al que esperábamos reconducir. Si por algo estuvo marcado el inicio del partido fue por las 3 tarjetas amarillas que sacó el árbitro, una para Loe y las otras dos para el Málaga. Sin duda el árbitro quería ser protagonista del encuentro y le pedimos a los nuestros que no se empleasen con tanta dureza si no queríamos acabar con algún expulsado. La lamentable actuación arbitral se vio culminada cuando a los 21 minutos, señaló un penalti a favor del Málaga por falta de Rodri sobre Toloi en el saque de un córner. Era extraño que un delantero de pequeño tamaño pudiese derribar a un central de tanta corpulencia como el brasileño. Sergio León no desaprovechó la magnífica oportunidad que les concedió el árbitro y puso a los visitantes por delante. Desde ahí hasta el descanso, el Málaga se limitó a defenderse no dejándonos llegar a posiciones de peligro. Había mucho que mejorar si queríamos sacar algo positivo hoy. La segunda parte no comenzó mucho mejor, nuestros pivotes defensivos amonestados y el centro del campo perdido. Para evitar una expulsión y tratar de recuperar el control del balón, dimos entrada a José Ángel y Rafa de Vicente y les dimos orden expresa de controlar el balón y buscar el gol del empate. La salida al campo de Jaime Moreno terminó por igualar las fuerzas y de sus botas salió el pase de gol que permitió a Rodri resarcirse por su penalti de la primera mitad, marcando un gol que sería recordado por lo agónico de su consecución: el disparo desde la línea de área del delantero, golpeó en la base del palo y se paseó por la línea de gol girando hasta que entró, llorando, mientras Mandanda se desesperaba desde el suelo. Sin duda un gol extraño, pero que nos valía igual. La valentía de nuestro planteamiento ofensivo se vio recompensada pocos minutos después cuando Fidel le clavó a Mandanda una falta directa por la que el portero no dormiría en varios días. De forma sorprendente, el equipo había levantado un partido que parecía perdido. Con sólo 8 minutos por jugar, le pedimos cabeza y tranquilidad a los nuestros para mantener la ventaja y el árbitro pitó el final dándonos una victoria que, ahora sí, nos disparaba en la clasificación. · El Crack: Fidel. Una vez más, partido de altos vuelos del interior que corrió, distribuyó juego y marcó el gol de la victoria. · El Dandy: Saúl. El lateral sirvió de complemento perfecto a Fidel y cuajó un grandísimo partido. · El Duro: Raoul Loe. Mal partido del pivote que recibió una amonestación en los primeros 10 minutos y se vio muy limitado por las continuas advertencias del árbitro. · Un Mal día: Fobi Kingsley. Mal debut del ghanés que no estuvo fino cuando tuvo que intervenir. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL VIERNES - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO - RESULTADOS DEL LUNES JORNADA 26 – SÁBADO 29 DE FEBRERO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Último partido del mes frente a un Deportivo que nos recibía a un punto de distancia por lo que tratarían de ir a por todas y superarnos en la clasificación. De ganar, podíamos completar el mejor mes de toda la competición y terminar 13 puntos sobre los puestos de descenso si los resultados por abajo se daban. Tanto el Elche como el Valencia comenzaban a descolgarse y eso nos venía muy bien de cara al exigente mes de Marzo que se presentaba, con partidos frente a Betis, Real Madrid, FC Barcelona… La ausencia de Loe y Bijimine por acumulación de tarjetas nos obligaría a modificar el centro del campo. Rodri también cayó en los entrenamientos por culpa de su rodilla y eso le daba la alternativa a Jaime Moreno. El Deportivo salió claramente a dominar el partido y gracias a su buen juego de pases nos estaban poniendo contra las cuerdas en los primeros compases del encuentro. Esta situación no era nueva para nosotros y le pedimos a los chavales cabeza fría. Sin embargo, nos tocaría remar río arriba ya que Rai adelantó a los coruñeses con un buen remate de cabeza tras saque de córner a los 17 minutos. Estábamos totalmente desaparecidos en ataque y no demasiado finos en defensa, nos costaría mucho levantar el vuelo si no espabilábamos. Las cosas se complicaron aún más cuando Nahuel amplió distancias a la media hora de partido. Jesús Fernández no pudo hacer nada ante el disparo del interior. Un solitario disparo lejano y desviado fue todo nuestro bagaje ofensivo de la primera mitad mientras que el Deportivo había asediado con violencia nuestra portería. Elizari no estaba aportando nada al juego y lo mandamos al banquillo dando entrada a Diego Cortés en la punta de ataque junto a Jaime Moreno. No habíamos hecho nada para merecernos un gol y queríamos que eso cambiase. Nuestro juego mejoró, más aún con la entrada de Guardiola, pero no lo suficiente como para inquietar a un Deportivo asentado. Guardiola se hizo notar sin embargo minutos después anotando un 2-1 que nos daba esperanzas a falta de 9 minutos para terminar el partido. Se veía a los nuestros motivados y nerviosos y les pedimos un último esfuerzo. Sobre la bocina estuvo a punto Jaime Moreno de completar otra machada como la de la pasada jornada, pero Tyton lo evitó con una mano salvadora. El equipo mejoró mucho en la segunda parte pero no fue suficiente para conseguir el empate. · El Crack: Sergi Guardiola. 23 minutos le bastaron para convertirse en el mejor de los nuestros. Con ese tiempo demostró mucho más fútbol que Elizari en casi 70. · El Dandy: Diego Cortés. Salió desde el banquillo y asistió a Guardiola en el gol. Buen partido del canterano. · El Duro: José Ángel. Partido difícil y trabado del pivote que fue amonestado por una dura falta. · Un mal día: Jaime Moreno. En ningún momento se vio cómodo al delantero que disputó un mal partido. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL VIERNES - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO RESUMEN DEL MES Mes complicado en el que gracias a los 7 puntos cosechados de 15 posibles mantenemos el descenso a 10 puntos de distancia. A pesar de la evidente falta de regularidad, el equipo tiene la salvación a tiro de piedra con aún 12 jornadas por disputar. CLASIFICACIÓN - INFORME DE ENTRENAMIENTOS - PARTE DE LESIONES - ECONOMÍA Lo mejor Comenzamos a ser fiables en casa y los equipos que vienen encuentran un equipo sólido. Salvo el partido del Athletic, el equipo se muestra resolutivo y es capaz de enfrentarse a equipos que le sobrepasan. La capacidad de reacción en el partido del Málaga El gran nivel de FIdel durante todo el mes Lo peor Fuera seguimos sin cuajar buenos partidos, lo que nos hace un equipo irregular. La derrota de Bilbao fue excesiva, al igual que el partido ante el Deportivo, donde el equipo no dio la talla hasta el minuto 70. El bajo nivel de forma de Valber Huerta empieza a ser preocupante. Se le da la oportunidad a Elizari en los dos últimos partidos y su rendimiento es pésimo. Salvo extrema necesidad, no volverá a jugar. Gol del mes Jornada 25 - Recreativo - Málaga CF (1-1 Rodri): Gol cargado de tensión y suspense ya que el balón tardó varios segundos en superar la línea. El fantástico disparo de Rodri significó el inicio de nuestra remontada.
panda_666 Publicado Enero 18, 2018 Publicado Enero 18, 2018 La verdad es que partidos como los del Athletic son esos que te dan ganas de agarrar la pc y tirarla por la ventana horas de dedicación para que te pasen por arriba... Y lo del Depor fue una macana terrible. Era uno de esos partidos que había que ganar y no se nos dio... Lo importante es que seguimos arriba del descenso Disculpa si te mufé al ghanés que ya arrancó arrastrándose jaja por cierto, que suspenso con Rodri, eh? Que te imagino con el corazón en la boca gritándole a la pantalla que entrara de una vez!!! Vamos Recre!!! P.s. Ya le estás haciendo homenajes. Me vas a matar al viejo en cualquier momento... Se respira en el aire...
Erickvk Publicado Enero 19, 2018 Publicado Enero 19, 2018 Ahora hay un buen colchón por si llega una mala racha, se pueden afrontar los partidos con mas tranquilidad, hay que ganar fuera que no puede ser que el único campo donde has ganado fuera es en vallecas. Un saludo.
RauLiLlo Publicado Enero 19, 2018 Publicado Enero 19, 2018 COn un margen de 10 con respecto al descenso, 12 partidos en juego que restan y 31 puntos lograr unos 10-15 puntos darían la salvación, parece que Elizari algo flojito aunque por números mejor frente al Málaga que ante el Depor. Por otra parte veo a mi Granada en puestos europeos eso me alegra jejejeje y el Valencia hundido como colista .. Ánimo que el sueño de la permanencia está ahí
Tudelano Publicado Enero 19, 2018 Publicado Enero 19, 2018 Hola, compañero. La permanencia en Primera División suele estar en los 40-42 puntos así que nuestras perspectivas son buenas si el equipo sigue sumando de forma medianamente regular, máxime cuando dos de los posibles candidatos te hacen el favor de hundirse ellos solitos. Resumiendo, estoy convencido de que antes del final de la temporada podremos celebrar la permanencia con un fiestorro en Huelva al que espero que acuda Don Manuel (si no nos das un disgusto antes, claro, porque estoy de acuerdo con @panda_666 en que nos vas a dejar sin abuelo ). Sobre los partidos, hay que felicitar al equipo por la remontada ante el Málaga. La pena es que ante el Deportivo estuviéramos tan espesos. Confiemos en que los que tiran del carro, como Fidel, den ejemplo a los demás y veamos una mejoría general. Un saludo.
ruben88fisio Publicado Enero 19, 2018 Autor Publicado Enero 19, 2018 (editado) Estamos a punto de entrar en el rush final de la temporada y, de verdad, que me gustaría poder avanzar mucho más rápido para poder compartir la historia con vosotros. La cosa se ha puesto emocionante y triste a partes iguales. Como siempre, muchas gracias a todos. @panda_666 Qué tal amigo!? Suscribo tus palabras, partidos como ese son de los de romper el ordenador a sillazos jajajaja. Lo del Deportivo, la verdad, fue uno de esos partidos raros en los que esperaba salir con una victoria, pero defensivamente no fuimos serios y ordenados y nos costó el partido. Pero la nota positiva es la mala temporada de los de abajo, que se dejan puntos semana tras semana y nos dan ventaja. Confiamos en Fobi, seguro que da muy buenos partidos. Y el gol de Rodri ha sido de esos tensos que parece que nunca van a entrar jajajaja. Y lo de Manuel... qué más puedo decirte? Un saludo! @Erickvk QUé tal compañero? La verdad es que la mala racha de partidos fuera, en la que no encontramos la forma de sacar buenos resultados, nos está lastrando. Si miras nuestros partidos en casa, son buenos números, de media tabla con solvencia. Pero fuera somos uno de los peores conjuntos del campeonato y eso nos supone un handicap peligroso. Por ahora tenemos un buen colchon, pero ahora llega lo duro, en la recta final, cuando todos se juegan algo y van a muerte. Un saludo!!! @RauLiLlo Qué tal amigo? La verdad es que, basandose en los números y nada más, parece más que asequible. Lo malo es que ahora tenemos un mes de Marzo muy exigente donde vamos a tener dos partidos en los que va a ser casi imposible puntuar (Real Madrid y FC Barcelona seguidos), por lo que el partido anterior ante el Betis es vital para no volver a descolgarnos. Lo de Elizari es para estudiarlo seriamente... está claro que está fuera del equipo, pero es lamentable el pobre rendimiento que está dando. Y sobre el Granada, está cuajando una campaña sobresaliente, todo lo contrario a equipos como el Valencia, que si no mejoran, estarán descendidos en pocas jornadas. @Tudelano QUé tal amigo?! Como bien dices y como le he dicho a Raúl antes, si miramos los números, tenemos la permanencia muy cerca aunque aún muy lejos por los equipos contra los que nos tenemos que enfrentar. Esperamos poder lograrlo antes de la última jornada para poder jugar con tranquilidad y disfrutar sin la presión del objetivo. Y te digo lo mismo que a Panda... lo del abuelo... queda poco para saber el desenlace. Un saludo a todos!!! Editado Enero 19, 2018 por ruben88fisio
ruben88fisio Publicado Enero 19, 2018 Autor Publicado Enero 19, 2018 45.5 – MÁS RETAZOS Huelva, 16 de Marzo de 1968 Manuel Mesa se levantó como cada mañana de partido dispuesto a realizar su ritual personal. Llevaba haciéndolo desde que había firmado en el Recreativo de Huelva y por ahora no le había ido demasiado mal. Era su quinto partido y, a pesar de que sólo habían ganado aquel frente al Valencia Mestalla en el que conoció a la bella María Rosa, Alés había confiado en él y le había dado los 90 minutos de juego en todos los choques. Se había convertido en un jugador importante para el club y querido por la afición en muy poco tiempo. María Rosa, la bella María Rosa. Había tratado rondarla y acercarse a ella hasta en tres ocasiones, pero se resistía. Su fuerte carácter y su independencia hacían que pese a los intentos de Manuel por estrechar lazos y entablar una relación de confianza, se mantuviese fría y alejada. Sin embargo, había urdido un plan para tratar de conquistarla y hoy, en el partido frente al Levante, trataría de llevarlo a cabo. Llegó al Colombino una hora y media antes del partido y saludó a sus compañeros y a Alés, el entrenador. Conforme los jugadores salían al campo a calentar, las gradas se iban llenando de público que animaba y colocaba sus bufandas y banderas, prestos a animar a su equipo llegado el comienzo del partido. Manuel no tardó en identificar a María Rosa en la grada, sentada al lado de la portería de Gol Norte, como siempre. Pidió permiso a Alés para separarse del grupo antes de dirigirse a vestuarios y se acercó a la grada. María lo miraba expectante. - María, oye María. - ¿Qué pasa Manuel? - ¿Cuántas veces más tengo que preguntarte si tienes un rato para tomar algo? ¿Una cerveza? ¿Una mirinda? ¿Un paquete de pipas? - Jajajaja. Las que quieras Manuel… ya sabes mi respuesta. - ¿Pero por qué? ¿He hecho algo malo? - No. - ¿Entonces? - No sé. Cosas mías… - Bueno, vamos a hacer una cosa… Un trato, un reto… Si hoy, en el partido de hoy, marco un gol. Me deberás una cita. Si no es así, no volveré a molestarte. - Jajajajaja. Buena suerte. - ¿Hay trato? - Venga. Hay trato. Los 22 futbolistas saltaron al campo, se saludaron y se situaron justo antes de que el árbitro pitase el comienzo del partido. Se vio un partido bonito desde el primer momento en el que el Recreativo dominaba en juego y ocasiones. Omist, el portero recreativista, apenas había tenido que intervenir en el juego, sin embargo, a los 27 minutos, Robles había perforado la portería de Mut con un gran disparo cruzado a pase de Victor Díez. La grada estalló de alegría con ese gol que permitía al Recre colocarse en la 11ª posición. El Levante no reaccionaba y el equipo seguía atacando. El propio Robles estuvo a punto de marcar el 2-0 pero su disparo fue rechazado a córner por el portero. En ese momento, Manuel Mesa miró hacia donde se encontraba María Rosa, le guiñó el ojo y corrió todo el campo para incorporarse al ataque en la jugada del córner. Poceiro colocó el balón, marcó la jugada levantando una mano y centró con rosca. Mesa entró como un avión desde atrás y remató sin oposición para poner el 2-0 por toda la escuadra. La grada se vino abajo mientras Manuel iba esquivando compañeros que querían celebrar el gol con él y corría a toda velocidad hacia la portería de Gol Norte. La gente no sabía muy bien qué hacia el jugador y se quedaron aún más sorprendidos cuando lo vieron sonriente dirigirse a una chica que lo miraba atónita desde la grada. - ¡María! ¡Yo he cumplido mi parte! ¡Cuando acabe el partido voy a la Peña! ¡Espérame allí! La segunda parte transcurrió sin muchas variaciones ya que el Recreativo controló el partido sin mucha oposición del Levante, que apenas inquietó la portería del Decano. Manuel no tardó ni 5 minutos en ducharse y vestirse. Salió a toda velocidad del campo de fútbol y se dirigió a la Peña. Esperaba encontrar a María allí. Y sí, María cumplió. Lo esperaba sonriente como siempre y con una cerveza preparada para él. - Vaya vaya señorito… Si lo has conseguido… Toma, te la has ganado. - María… estás aquí. La verdad es que viendo tu cara hace un rato no esperaba que estuvieses aquí. - Bueno, un trato es un trato. Pero aún no me has convencido. ¿Por qué debería salir contigo? - ¿Y por qué no? Soy un hombre de bien, me dedico al fútbol pero estudio para tener algo que llevarme a la boca el día de mañana. Mi padre me hizo prometer cuando era niño que si quería ser futbolista, además tenía que trabajar y estudiar. La carrera de un jugador no es demasiado larga y en el Recreativo no gano mucho dinero, pero tengo lo suficiente para vivir. - ¿Y si te vas? - No me iría muy lejos. No soy un gran futbolista, no me voy a ir a Madrid o Barcelona. Parte de mi familia vive en Sevilla y a la otra parte la perdí aquí. Cuando mi madre murió, al poco de llegar a Huelva, mi padre quiso que nos quedásemos aquí a vivir. Ahora él está mayor y no me planteo que nos vayamos a ningún sitio. - Vaya… Lo siento por lo de tu madre. - No pasa nada. Dame una oportunidad… No te defraudaré. - … Si lo haces… Te mato. Vale, tienes una oportunidad. ¿Qué hacemos? - Podríamos ir al Parque de las Palomas a dar un paseo y luego si quieres podemos ir al Cine Rábida. La semana pasada estrenaron “¡Cómo está el Servicio!” la de la Gracita Morales. - ¡Ay sí! He odio hablar de ella. Bueno venga. Pero tu pagas. - Vale. - ¡¡Y las manitas quietas!! - Por supuesto. ________________PIP_______________ Huelva, 30 de Mayo de 1968 Manuel lloraba desconsoladamente en el salón de su casa mientras maldecía al aire. Una escayola blanca e impoluta cubría toda su pierna izquierda. Una semana antes había sido atropellado por un coche mientras se dirigía al entrenamiento del equipo dándose a la fuga después. La policía había tratado de localizarlo pero no había testigos que pudiesen aportar una matrícula. El conductor no respetó el paso de peatones y se llevó a Manuel por delante, provocándole una fractura contra la que los médicos no pudieron hacer mucho. Le colocaron el hueso, sí, pero también le dijeron que salvo milagro médico no podría volver a hacer deporte y, mucho menos, jugar al fútbol a nivel profesional. La noticia cayó como un jarro de agua fría por la espalda de Manuel, que dio un puñetazo encima de la mesa de la consulta encarándose con el médico y diciéndole que volviese a mirar, que ese diagnóstico no era cierto. María lo sentó en la silla y trató de calmarlo mientras poco a poco se iba derrumbando. A sus 21 años tenía que abandonar su sueño de infancia por culpa de una lesión provocada por un estúpido insensato. Nada podía salir peor. Pero se equivocaba, cuando comunicó la noticia al club, le respondieron que, lamentándolo mucho, no podrían seguir haciéndose cargo de su nómina si los médicos le habían dicho que no podía volver a jugar. Tras 9 partidos con el equipo, la carrera de Manuel Mesa se acababa. Tullido y sin trabajo. Sin sueños. Sin esperanza. Volvería a ser un don nadie, su padre tenía razón, tenía que haberle hecho más caso y no dedicarse al fútbol. Sin embargo, de no ser así, no habría conocido a la mujer que en ese momento lo abrazaba y trataba de consolarlo. La que no se había separado de su lado desde ese día que fueron al cine tras su gol al Levante. Cómo podía cambiar tanto la vida en tan poco tiempo. Afortunado en el amor, desafortunado en el juego. Al final, el refranero popular siempre tenía razón. - Manolo. Manolo por favor... No llores. - Me lo han quitado todo Rosa… Todo… No puedo volver a jugar al fútbol, no tengo dinero… No tengo nada. - Tienes a tu padre y me tienes a mí. Saldremos de esta, no te voy a dejar solo. - ¿Y cómo vamos a mantenernos ahora? - Ya saldrá algo. Mi padre tiene un amigo en la oficina de Correos. Podemos intentarlo. - ¿Tú crees que mi pierna va a estar para patearme Huelva repartiendo cartas? - Le podemos decir que intente meterte en la oficina de clasificación. - ¿Y las oposiciones para entrar? - Le pediremos que nos facilite el temario y, desde hoy, aprovecha el tiempo de convalecencia para estudiar y prepararte. Mientras tanto, le diré a mi madre que trabajaré con ella en la tienda por las tardes para sacarnos un dinerillo. Aún tenemos algo de lo que has ganado estos meses en el equipo. Saldremos adelante. - De verdad Rosa, eres la mejor. ________________PIP________________ Huelva, Febrero 2020 - Me acaba de decir la enfermera que se ha despertado. - ¿Puedo pasar a verlo? - Claro Rubén, a ver si a ti te hace caso. Con nosotros no quiere hablar… Creo que se está dejando ir. No tiene ganas de seguir adelante. - ¿Por qué está así ahora? - Dentro de poco hará 7 años que murió mi madre. Mi padre lo pasa muy mal en las semanas previas y si se le ha juntado con esto… Lo que más me duele es que no quiere ver a mi hijo. Cuando quiere entrar, le dice que no, que no pase. - ¿Por qué? - Creo que no quiere que lo vea así. Mi hijo admira mucho a mi padre y creo que a él le duele que pueda quedarse con esta imagen de él. - Qué tontería… si hace eso se arrepentirá. - Lo sé. Por eso, a ver si a ti te hace más caso. Entré en la habitación de Manuel, donde me esperaba un hombre que cada vez se parecía menos al Manuel que yo conocía. Más delgado, envejecido y con la piel muy blanca, sentí mucha pena al ver al abuelo así. El tiempo no esperaba a nadie, seguía siendo una gran verdad. Manuel trató de sonreírme al verme y levantó una temblorosa mano que me apresuré a estrechar. - Muchacho… cuanto honor… - Manolo… ¿Cómo estás? - Mal chico mal… te dije que de esta no salía… - Tu hijo dice que te has rendido. Que no quieres luchar. - No tengo fuerzas chaval… He vivido mucho, he soportado mucho… Mi hijo y mi nieto ya son mayores. No quiero que sigan cargando conmigo. Rosa me dejó hace 7 años y desde entonces mi salud ha ido a peor… Yo necesito estar con ella más que mi hijo y mi nieto conmigo. - No digas eso Manolo. Y no le hagas eso a tu nieto. No le niegues la posibilidad de verte… No puedo pedirte que luches si no quieres. No comparto tu actitud, no es propia de ti. Eres una de las personas más fuertes que he conocido nunca Manolo y no te mereces esto. No te lo hagas tú tampoco. No te aísles de tu familia, de tus amigos… - No quiero que nadie me vea así. - Pero ellos quieren. Están fuera. Esperando para verte y estar contigo. No hagas que tu nieto pase por lo que yo tuve que pasar. Yo no tuve la oportunidad que él tiene. No se la niegues. Él está aquí, deseando verte y sufriendo porque no le dejas. Yo no pude despedirme de mis abuelos, cuando me enteré, ya habían muerto. Y te prometo que cambiaría todas las alegrías que he tenido desde entonces, por poder pasar un rato con ellos antes de morir, despedirme de ellos, volver a escuchar sus historias y compartir algunas horas más con ellos. Tú aún puedes darle a tu nieto esa oportunidad. Y a tu hijo, a tu nuera… también está aquí. Y a tus amigos, a mí… A todos. Una lágrima surcó el rostro de Manuel al escuchar esas palabras. Se la secó con el dorso de la mano y asintió con la cabeza.
panda_666 Publicado Enero 19, 2018 Publicado Enero 19, 2018 Realmente tienes que pensarte como escritor. Creo que con eso lo he dicho todo
ruben88fisio Publicado Enero 23, 2018 Autor Publicado Enero 23, 2018 46.1 - LA LIBRETA DEL MISTER PARTE I JORNADA 27 - MIERCOLES 04 DE MARZO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES La derrota frente al Deportivo en el último choque del mes y los partidos frente a Real Madrid y Barcelona en las dos próximas jornadas, hacían más que vital el sacar un buen resultado en casa frente a un Real Betis que llegaba crecido, con 4 victorias en los últimos 5 partidos y que nos había ganado en los dos últimos enfrentamientos. Plantearíamos algunas rotaciones en puestos específicos para tener al equipo fresco de cara al próximo partido del fin de semana también. Volver a ser sólidos atrás debía ser nuestro principal objetivo en este partido. Partido disputado y reñido el que se comenzó a ver durante la primera mitad en el Nuevo Colombino. Dos buenas paradas de Sotres y una tarjeta amarilla dudosa a Petros fueron los datos más relevantes de los primeros minutos del partido. Los nuestros atacaban con intención y Guardiola estuvo a punto de ponernos por delante en el marcador pero su disparo lo rechazó la madera. En la jugada del disparo, recibió un golpe en la cabeza y no sabíamos si tendríamos que retirarlo en el descanso. El equipo estaba jugando muy bien y justo antes del descanso fue Jaime Moreno el que casi la tuvo pero Adán la sacó in extremis. El Betis, por su parte, intentaba buscar la velocidad de Sanabria, pero Arencibia no se separaba de él y le impedía colocarse en situaciones ventajosas. Adrián Muñoz sustituyó a Guardiola en el descanso, ocupando la banda derecha con libertad para subir e incorporarse al ataque. No estaba siendo un buen día para los nuestros en cuanto a lesiones y Jaime Moreno pidió el cambio llevándose la mano al Cuádriceps. La ausencia también por lesión de Rodri, nos dejaba con la única opción de Diego Cortés arriba, al que dimos entrada con consignas claras para buscar el gol. La única oportunidad en la que Sanabria consiguió zafarse con habilidad de Arencibia supuso que el Colombino se quedase en silencio mientras veía el disparo del delantero estrellarse en la madera. Respiramos aliviados. El capitán Domínguez entró en sustitución de Fidel para tratar de refrescar la banda y aprovecharnos del cansancio de un Betis que estaba disputando buenos minutos en la segunda parte y nos estaba poniendo las cosas difíciles, sin embargo, un sobrio Dani Sotres estaba manteniendo a raya a los verdiblancos. Pitó el árbitro el final del partido. Un partido en el que sumamos un buen punto y nos permitió ver los mejores minutos de Kingsley desde que llegó y un serio debut de Sotres en la portería. El Crack: Saúl. Completísimo partido del lateral que estuvo muy activo en sus subidas por banda. El Dandy: Carles Aleñá. Los casi 15km recorridos por el mediapunta dan buena fe del enorme derroche físico del catalán en este partido. Sus pases fueron vitales para intentar romper el resultado. El Duro: Edgar Ié. Partido muy sólido del central que volvía a la titularidad y no defraudó. Un mal día: Jaime Moreno. Partido gris del delantero que apenas tuvo oportunidades y se tuvo que marchar lesionado. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL MARTES - RESULTADOS DEL MIÉRCOLES - RESULTADOS DEL JUEVES
ruben88fisio Publicado Enero 23, 2018 Autor Publicado Enero 23, 2018 46.2 – SILENCIO 06.03.2020 7 años hacía que María Rosa nos había dejado. 7 años desde que aquella implacable enfermedad se la llevase. El cáncer, el asesino implacable y silencioso que truncaba vidas y rompía familias. Un cáncer que fue consumiendo la vida de una mujer dura, independiente e infatigable. Manuel podía recordar aún cómo se sintió cuando a finales de 2012, pocos meses antes de su fallecimiento, les comunicaron la noticia en la consulta del oncólogo. Un cáncer de mama en un estadío demasiado avanzado como para poder hacer algo más que paliar su dolor y acompañarla en sus últimos meses de vida. La noticia cayó como una bomba en el seno de la familia Mesa, que veía como en poco tiempo se verían privados del pilar maestro de su día a día, de la persona que había sacado todo adelante cuando la carrera de Manuel se acabó. Sin duda el que más sufrió la noticia, aparte de María Rosa por supuesto, fue Manuel, que vio como de un día a otro se vería privado de la persona que había llenado su vida desde que se conocieran 50 años atrás gracias al fútbol, el otro motor de su vida. Toda una vida dedicada a hacer feliz a una persona de la que ahora se tenía que despedir sin remisión. Fueron meses difíciles, en los que soportar un tratamiento que sabían que no serviría apenas de nada aumentaba la sensación de ansiedad y desesperación ante un final anunciado. Un final que fue consumiendo poco a poco la vida y la luz de María Rosa. Manuel, su hijo y su nieto se vieron obligados a asistir impertérritos al ocaso de la vida de María Rosa, sin poder hacer más que aparentar fortaleza y resistir a su lado. Es por ello que Manuel se sorprendió tanto al verla en la puerta de la habitación, guapa, radiante y joven, como siempre la recordó. Supo en ese instante que su momento había llegado. Su amada lo esperaba y tras siete años sin verla no podía esperar más para estar con ella. Había hecho caso a Rubén, había hablado con su hijo, con su nieto y sus amigos… Les había pedido fortaleza, que siguiesen adelante y lo recordasen como él era, no como estaba ahora. No quería que a sus allegados les pasase lo que a él le había pasado con María Rosa: que sólo la terminó recordando por cómo estaba en el hospital en sus últimos días de vida. Esos recuerdos lo martirizaban, por no ser capaz de recordar la belleza de su mujer, su candidez, sus ojos duros, pero a la vez llenos de amor. Su temperamento que sólo él sabía calmar y su humor, ese humor tan cínico y fuerte que le había dado la posibilidad de ganarse un sitio en un mundo de hombres. Ahora la tenía delante, tal y como era y Manuel sonrió. Sonrió mientras dejó que su luz se terminara de apagar, para poder coger la mano de su amada y avanzar. ________________PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIP________________ 07.03.2020 Silencio. Silencio denso, tenso y frío. Como el del alba, antes de que las personas inicien su día a día y lo llenen todo con el ruido de la multitud. Silencio es lo único que se escuchaba a pesar de que más de 500 personas se encontraban presentes. Lágrimas. Lágrimas frías, penetrantes y amargas. Como la bilis concentrada, como el peor de los gintonics. Así eran las lágrimas que recorrieron las lágrimas de esas 500 personas cuando el coche fúnebre abrió su puerta trasera y dejó a la vista el féretro de Don Manuel Mesa. Aplausos. Aplausos de rabia, furiosos y a la vez tristes. Como cuando quieres expresar a tu equipo tu gratitud a pesar de haber perdido, como cuando despides a tus hijos cuando se marchan de casa en busca de un futuro. Aplausos de 500 personas mientras Miguel, dos antiguos jugadores del Recreativo y yo, porteamos a hombros el cuerpo sin vida de Don Manuel para introducirlo en el tanatorio, donde se realizaría una misa y se instalaría la capilla ardiente. Llegó más gente de la que se esperaba. Aparte de la familia y los más allegados, por supuesto. Toda la plantilla del Recreativo de Huelva estaba allí, antiguos compañeros del equipo de Manuel que quisieron darle su último adiós, los hermanos de María Rosa, aficionados del equipo, representantes del Córdoba CF, el Sevilla, el Real Betis, el Cádiz… Una cantidad de gente tal que hizo mucho más difícil estar sentado en primera fila ya que había que recibir el pésame de una gran cantidad de gente y cada “Lo siento” o “Le acompaño en el sentimiento” iba acompañado de un punzón que se clavaba en el corazón. Cada vez más dentro, cada vez más profundo, emponzoñando con el veneno de la pérdida, con la sensación cada vez más real de que el abuelo se había marchado para siempre. El sacerdote comenzó su sermón, mientras se escuchaban los sollozos y los pañuelos de usar y tirar se acumulaban en los bolsillos. Todo el mundo lloraba la pérdida de Manuel, el fútbol lloraba la pérdida de Manuel, el Recreativo lloraba la pérdida de Manuel y yo no me creía aún que hubiese perdido a mi mentor, a la persona que me había puesto una mano en el hombro 4 años atrás sacándome de mi ensimismamiento cuando contemplaba atónito el viejo Estadio Colombino, ahora en ruinas y me dijo las palabras que más necesitaba escuchar. Desde ese momento se había convertido en un pilar básico en mi formación, en mi manera de entender el fútbol y la vida. Había sabido insuflar ánimos a una plantilla rota y a un entrenador que no se veía capaz de sacar la empresa adelante y ahora se había ido, cuando el sueño estaba casi cumplido. Es por ello que cuando Miguel me dijo que si podía leer el texto que el sacerdote le pediría en su lugar, no vacilé. Subí al altar y me coloqué delante del atril. Miré la biblia, abierta delante de mí por el texto que el cura quería que recitase. No me veía representado por lo que allí ponía y sé que Manuel tampoco. Nunca había sido un hombre de fe. La gente esperaba que me arrancase a hablar. - Buenas tardes. Disculpe que no siga las escrituras padre, pero creo que eso no le haría ningún favor al señor Mesa. Me gustaría decir algo en su lugar. La gente se sorprendió y el párroco me sentenció con la mirada. Sin embargo, me indicó con la mano que podía continuar. - Seguro que no seré el que mejor conozca a Manuel. De hecho, hace 5 años apenas sabía quién era. No pretendo ni mucho menos competir con su familia ni contrariar su memoria. Pero el que conoce a Manuel… conocía a Manuel, sabe que nunca fue un hombre de fe. Era cristiano, como casi todos los españoles, por tradición familiar, por seguir con lo establecido. Pero era una persona más fiel a sí misma que a la iglesia y que prefería tener fe en lo que sabía y podía hacer que dejarlo todo a la suerte de los dioses. Es por ello que me gustaría compartir con todos ustedes un pequeño poema que leí hace poco. Es escoces. En el norte de Europa tienen una visión de la religión y la vida y la muerte un tanto distinta a nosotros los mediterráneos. Quizá no tan radicalmente diferente como los mexicanos y su Día de los Muertos, pero sí tienen cosas que quizá podríamos adoptar de ellos. Si no les importa, les voy a leer este poema que creo que les puede servir: “Puedes llorar porque se ha ido, O puedes sonreír porque ha vivido. Puedes cerrar los ojos Y rezar para que vuelva, O puedes abrirlos y ver todo lo que ha dejado; Tu corazón puede estar vacío Porque no lo puedes ver, O puede estar lleno del amor Que compartiste. Puedes llorar, cerrar tu mente, sentir el vacío y dar la espalda, O puedes hacer lo que a él le gustaría: Sonreír, abrir los ojos, amar y seguir” Doblé el pequeño papel que había sacado de mi chaqueta con lágrimas en los ojos mientras alcé la vista y vi como muchos también se secaban esas lágrimas que surcaban su rostro. Seguido de ello silencio, un silencio tenso y sepulcral. Un silencio del que no sabe cómo actuar. Y después aplausos. Unos aplausos en memoria de Don Manuel, el abuelo del Recre. Un abuelo que ahora nos guiaría desde el tercer anfiteatro y que nos protegería por siempre. De aquí en adelante, lo que consiguiésemos iría por él, por el abuelo. Como escribió Sergio Contreras en su canción “Azul y Blanco”: “Desde que te fuiste te siento aquí, Desde que te fuiste estoy llorando. Ahora miro el cielo y te veo a ti, Desde que te fuiste el cielo es más azul y blanco” Me tomo el cierre de este capítulo, que me ha costado mucho trabajo y alguna lágrima terminar de escribir, como excusa para dar mi más sincero homenaje al “Capitán Oliva” ilustre Recreativista que falleció el pasado 15 de Enero. El Capitán llevaba siendo socio del Recreativo desde hace más de 50 años y se encargó de organizar cientos de viajes para que los aficionados pudiesen estar siempre cerca de su equipo. Mantenía una gran relación con la institución, sus jugadores, directiva… Muy querido entre la afición y el Frente Onuba, en el partido de este pasado domingo 21 de Enero se le rindió un sincero homenaje con un minuto de silencio y pancartas que la afición desplegó durante todo el partido. Desde aquí, me sumo a las condolencias para toda su familia. Capitán Oliva, DEP.
ruben88fisio Publicado Enero 24, 2018 Autor Publicado Enero 24, 2018 46.3 – LA HORA MÁS OSCURA 08.03.2020 Aún no se habían cumplido 24h desde que hubiésemos estado en el velatorio junto a la familia y amigos de Manuel Mesa, cuando la implacable rueda del fútbol continuaba con su giro constante. Y de qué forma. Nos enfrentábamos a nada menos que todo un Real Madrid en casa. Peleando el liderato al FC Barcelona, nuestro próximo rival. No sabía cómo afrontar la charla prepartido ni cómo dirigir un encuentro de esa exigencia ni con la carga emocional que tanto la plantilla como yo mismo llevábamos encima. A la llegada al Estadio Nuevo Colombino, encontré una enorme cola de aficionados a la entrada de la puerta 4, el número que Don Manuel había usado en su temporada en el Recreativo. Dejaban flores y encendían velas alrededor de varias fotos tanto del abuelo como de su mujer, la señora María Rosa. Muchos de ellos se quedaban delante, mirando el improvisado altar, sacando fotos y conversando con los demás hinchas. Se esperaba un lleno total pero el partido había pasado a un segundo plano totalmente. - Bueno chavales… son momentos difíciles, la verdad es que no sé ni cómo afrontar esta charla… Os podría decir que le dediquemos la victoria a Manuel, que a él le gustaría vernos pelear y ganar, pero hay que ser conscientes del rival al que nos enfrentamos y de que pueden pasarnos por encima en el momento en el que quieran. No se han dejado nada en casa y tendremos que lidiar con Ronaldo, Ramos, Bale, Goretzka o Milik. Nosotros jugaremos cerrados defensivamente, por eso he situado a tres centrales hoy y le he dado libertad a Fidel y Guardiola arriba. Tenemos que intentar sacar partido de las pocas ocasiones que el Madrid previsiblemente nos dejará. Sin embargo, no quiero que olvidéis el delicado momento de la competición en el que nos encontramos y la magnífica racha que llevamos ya que, a pesar de que no somos regulares, estamos fuera del descenso y ahí llevamos desde el inicio de la competición. Si seguimos así, el año que viene continuaremos en Primera y podremos hacer muchas más cosas. Pero por ahora, centrémonos en el partido que nos ocupa, en intentar hacer un buen papel y en honrar la memoria de Don Manuel. Salid ahí a dar lo mejor de vosotros mismos. Lamentable, conforme me iba escuchando sabía que no era coherente ni conexo. Mi peor discurso de arenga desde que tomé el mando de un equipo de fútbol. Esperaba que los jugadores supiesen sacar el partido adelante sin tener que esperar a que yo los manejase desde fuera como hacía siempre. Mentalmente no podía, pero debía. LA PREVIA - ALINEACIONES “Buenos días y bienvenidos a un Nuevo Colombino que luce lleno para recibir a un Real Madrid que llega en lo más alto de la Liga Santander. Les habla Antonio Sánchez desde Radio Huelva, la emisora del Decano. Momentos tristes para el Recreativo que en el día de ayer enterró a Manuel Mesa, uno de sus históricos jugadores que falleció hace dos días tras un largo periodo hospitalario. Huelva llora la muerte de un ilustre que saltó a la palestra tras la llegada de Rubén Polo al banquillo recreativista, que le dio galones y lo situó como ‘guía espiritual’ de un conjunto roto y al borde de la desaparición. Su apoyo incondicional, su experiencia y conocimientos del fútbol local y de la historia recreativista, fueron esenciales para esa primera temporada en la que el equipo sacó la cabeza del pozo y comenzó a reescribir su futuro. El abuelo nos ha dejado y a buen seguro de que tanto la afición como el equipo querrá rendirle un sincero homenaje y, ¿por qué no?, dar la campanada y llevarse el partido. Centrándonos en lo deportivo, el Recreativo partirá con una línea de 3 defensas centrales, con dos carrileros y un mediocentro defensivo, dos pivotes, mediapunta y delantero, que en este caso será Sergi Guardiola ante la ausencia de Moreno y Rodri. Aleñá, Fidel y Guardiola serán los jugadores más determinantes del Decano. Por su parte el Madrid parte con su habitual 4-2-3-1 en los que jugadores como De Bruyne, Gareth Bale y Milik tendrán mucho que decir en el devenir del partido. Ya con los jugadores en el terreno de juego, se guardará un emotivo y riguroso minuto de silencio tras la entrega de 4 ramos de flores a la familia del fallecido. Tras los prolegómenos y un minuto de silencio cargado de sentimiento y respeto ¡Arranca el partido!” Arrancó el partido de la forma más convulsa e imprevista posible: con una expulsión en el minuto 2. En un partido así, lo normal hubiese sido que expulsasen a un jugador local, pero no, el expulsado fue Kevin DeBruyne a los 2 minutos por una criminal entrada por detrás sobre Sergi Guardiola. “… La recupera el Recre… balón de Valber Huerta que se la ha rebañado a Milik y la descarga hacia Iván Robles. El carrilero mueve rápido el balón hacia el círculo central dónde Aleñá esperaba el balón sin oposición. El Madrid se encuentra replegándose y no han cerrado bien los espacios. Guardiola recibe con metros por delante y conduce el balón. Se aproxima por detrás DeBruyne y…¡Vaya entrada! ¡Vaya falta! ¡En el centro del campo y en una jugada sin peligro! ¡Le ha zancadilleado con los dos pies por delante y el árbitro no se lo perdona! ¡Guardiola se retuerce en el suelo mientras las asistencias entran al terreno de juego y DeBruyne se marcha al haber visto la roja directa! Vaya comienzo de partido señores. Vaya comienzo de partido” El Real Madrid reordenó líneas y a pesar de la expulsión continuaban siendo superiores, llegando a probar los reflejos de Dani Sotres en dos ocasiones en los primeros 15 minutos. Los nuestros trataban de defender las acometidas de Ronaldo y Milik, sin dejar escapar a un Bale enchufado. “¡La tuvo el Recre! Gran disparo de Guardiola que se marcha desviado por muy poco en la primera ocasión de peligro. Saca Keylor Navas directamente a banda derecha, donde recibe Bale. El Galés de deshace sin esfuerzo de su par y corre la banda. Centra fuerte y con rosca… la peina Milik y ¡Ronaldo remata de forma magistral para poner el 0-1! GOOOOOOOL DEL REAL MADRID. GOL DE CRISTIANO RONALDO que culmina un excelente contragolpe del equipo merengue y bate a un Sotres hasta entonces muy entonado. Toca recomponerse y buscar la igualada!” EL gol del Madrid no nos pilló totalmente por sorpresa, pero si es verdad que el equipo no estaba jugando nada mal y esperábamos poder aguantar un poco más. La buena noticia es que aún quedaban casi 70 minutos de partido y aún podíamos hacer un buen papel. Le pedimos más ímpetu a los nuestros y que cerrasen las entradas de los delanteros del Madrid. Había que recordarles que nosotros estábamos en superioridad numérica. “Casi nos encaminamos al descanso y el Madrid se mantiene uno arriba. Han bajado algo el pistón y el Decano trata de dominar el balón en el centro del campo. Desde la expulsión del belga, si Aleñá y José Ángel tocan en el centro, hacen daño a los merengues. Se reanuda el juego tras la falta cometida por Odegaard. Aleñá busca el pase a Fidel, que rápidamente abre para José Ángel. Los dos pivotes se pasan el balón entre ellos mientras buscan un pase mejor. Es el catalán el que ve el desmarque de Saúl y le manda un balón en largo a la banda izquierda. ¡Buena jugada del Recre! ¡Saúl centra ante la pasividad de Carvajal y el balón vuela hacia el corazón del área! ¡Varane es el mejor posicionado para despejar el balón pero aparece Fidel que mete la cabeza y GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL RECRE! ¡GOOOOOOL GOOOOL GOLGOLGOLGOLGOLGOLGOLGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE FIDEEEEEEL! ¡Brazos al cielo y pensamientos hacia Manuel Mesa. El abuelo a buen seguro que ha rematado ese balón con Fidel!” Justo antes del descanso el Recreativo iguala el partido” Sucedió lo impensable, cuando peor estábamos jugando, nuestros jugadores de talento conectaron y empataron un partido que hasta entonces parecía perdido. La afición ovacionó a Fidel y entonó un cántico a la memoria de Manuel Mesa que se mantuvo hasta que los jugadores se retiraron por la bocana de vestuarios. Nuestra charla fue mucho más fácil gracias a ese gol y en los ojos de los jugadores se veía un resplandor de ilusión y esperanza. “Arranca el segundo tiempo tras un gol balsámico de Fidel al borde del descanso. Saca el Real Madrid y comienza el partido. La juega Odegaard que busca el pase largo hacia Gareth Bale. El expreso de Gales trata de avanzar pero Saúl no se separa de él, le roba el balón e inicia el contragolpe. Balón para Raoul Loe, que lo mueve rápidamente hacia José Ángel. El sevillano prolonga rápidamente hacia Carles Aleña que ¡ve el desmarque de Fidel que se cuela a la espalda de Sergio Ramos! ¡Le mete un pase milimétrico que el canterano no desaprovecha! ¡DISPARA RASO Y FUERTE Y GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL GOOOOOOOL GOOOOOL GOOOOOL GOOOOOOOOOOOL DEL RECREEEEEEEE! ¡El segundo de Fidel que ha fusilado al tico Navas mientras la defensa del Madrid protesta por supeusto fuera de juego! ¡Los jugadores celebran en el córner con los brazos en alto, una vez más para Don Manuel Mesa! El Recre se pone por delante en el 47 y saltan chispas en el banquillo del Madrid”. Y nos pusimos por delante. De forma totalmente fantástica y con una jugada repleta de estilo. Rápidamente tratamos de reordenar líneas y le pedimos mucho orden a los nuestros, que tendrían que soportar las acometidas madridistas durante unos eternos 45 minutos. La reacción del Madrid no se hizo esperar y adelantó líneas tratando de buscar el empate, sin embargo los nuestros se defendían con uñas y dientes. Nuestro primer cambio significó la retirada de Guardiola para que Domínguez apuntalase la media punta, pasando a jugar con un mediapunta y un enganche y sin delantero nato. Quedaban apenas 20 minutos y el sueño de la victoria estaba cerca. “Continúa el partido y el sueño de Manuel Mesa está cada vez más cerca. El Madrid ataca y ataca pero no consigue penetrar la férrea defensa albiazul y ve como sus disparos se marchan altos o desviados. El Recre, tras la entrada de Domínguez, ahora llama a Rafa de Vicente para que sustituya a José Ángel, sacrificando músculo por técnica y retención de balón. Ataca el Madrid, aunque cada vez con menos confianza en sus posibilidades. Pierde Domínguez el balón en el centro del campo ante la presión de James Rodríguez. El colombiano manda un balón largo a la banda izquierda rápidamente donde Ronaldo recibe sin que nadie le estorbe. El portugués bascula a la banda de Carvajal, que se la da a Milik. Milik con James. James trata de meter un pase entre líneas pero toca en Edgar Ié y pierde fuerza. La recupera Valber Huerta que retrasa a Sotres… PERO ATENCIÓN, EL BALÓN SE QUEDA CORTO, MILIK SE LO ROBA A SOTRES Y MARCAAAAAAA. GOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MADRID QUE EMPATA EL PARTIDO!!! ¡Fallo garrafal de Valber Huerta que le cuesta el empate al Recre! Incomprensible lo que hizo el chileno que tira por tierra el trabajo realizado por el equipo a falta de 18 minutos… INCOMPRENSIBLE!” El error de Valber podía costarnos el partido y retrasamos a los dos carrileros para plantar una defensa de 5 y mandar a los nuestros que contuviesen el resultado. Un empate contra el Real Madrid era un resultado sobresaliente y no podíamos tirarlo por la borda. El Madrid salió en tromba, dejando espacios por detrás pero la ausencia de un delantero que recibiese nuestros pases, nos dejaba en una situación de inferioridad. Aún así, Domínguez a punto estuvo nuevamente de adelantar a los nuestros con un disparo fortísimo que a Keylor Navas le costó mucho despejar a córner. Con la entrada de Bonaque buscábamos perder algo de tiempo y aportar experiencia y veteranía a la línea defensiva. El Madrid seguía estrellándose una y otra vez contra la defensa que habíamos plantado mientras que bombeábamos balones arriba para que Fidel o Domínguez tratase de cazar alguno. La afición continuaba cantando y alentando a los nuestros mientras el cronómetro corría a favor de los nuestros. “Tiempo cumplido y el partido sigue 2-2. El árbitro mira su reloj, se coloca el silbato en la boca y pita!!! ¡No hay tiempo para más y el Recreativo ha sacado un valioso punto a todo un Real Madrid! Ovación cerrada para los nuestros que se aproximan a la portería de gol norte para celebrar con los aficionados la victoria y hacer una ofrenda en la zona donde Doña Maria Rosa, la mujer de Manuel Mesa, se sentaba a ver los partidos. ¡Increible partido! ¡El Recre sigue vivo y Don Manuel con nosotros! Nosotros cerramos conexión y les esperamos en el próximo partido” ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO - RESULTADOS DEL LUNES - FIDEL EN EL EQUIPO DE LA SEMANA No estuve mucho tiempo con los chavales celebrando el empate ya que había prometido a Miguel que iría con ellos a darle un último adiós a Don Manuel esparciendo sus cenizas en la Ría de Huelva.
Posts Recomendados