ruben88fisio Publicado Febrero 19, 2018 Autor Publicado Febrero 19, 2018 48.3 - LA LIBRETA DEL MISTER PARTE II Rompimos todos los esquemas, copamos todas las portadas. No obstante, habíamos conseguido uno de nuestros mejores resultados de la temporada en una jornada en la que conseguimos meter a nada menos que CUATRO jugadores en el equipo de la semana. El desempeño de Saúl, Bijimine, Aleñá y Domínguez no pasó desapercibido y fue recompensado con algo que resultaba histórico para el Recreativo de Huelva en Primera División. A su vez, el obús de José Ángel con el que cerró el marcador se coló en la lista de los 3 mejores goles de la Jornada 36, en segunda posición. Todo esto, unido al ambiente festivo que se vivía en Huelva esos días, hizo que el equipo completase la semana relajado, sin presión y disfrutando de cada entrenamiento. JORNADA 37 – DOMINGO 10 DE MAYO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Con la salvación conseguida y los jugadores relajados y contentos, preparamos el último viaje de la temporada a un Wanda Metropolitano que esperaba cerrar la segunda posición para su equipo en una gran temporada. Planteamos un equipo de rotación para darle minutos a los menos habituales y para que futbolistas como Bonaque disfrutasen de sus últimos minutos como jugador del equipo. A su vez, haríamos debutar en primera a lo largo de estos dos partidos a los 3 juveniles que desde el principio de la temporada habían entrenado con nosotros y mejorado al amparo del primer equipo: Jose Ignacio, Manolo Reyes y Luis Fernández. Los nuestros salieron relajados a disfrutar de la salvación en un gran campo como el Metropolitano. Estábamos disponiendo de bastante posesión, pero sin mucho peligro ya que el Atlético mantenía una línea defensiva férrea y que desactivaba a nuestros hombres ofensivos. El Atlético por su parte trataba de buscar el gol, pero Dani Sotres volvía a dejar claro que no había venido al Recre a chupar banquillo. Sin embargo, en un gran córner ejecutado por Koke, Adalberto Peñaranda puso el 1-0 con un cabezazo certero que superó el salto de un Bonaque no muy acertado. Se notaba que muchos de los futbolistas no estaban con ritmo de partido, pero aún así el equipo no estaba jugando mal. Adrián Muñoz tuvo el empate al borde del descanso con un gran lanzamiento de falta que se marchó fuera. Nos marchamos a vestuarios, donde le pedimos a los nuestros que siguiesen así. El Atlético no quería dejar su segundo puesto para más tarde y tras una brillante jugada en la que participó casi todo el equipo, Lukaku marcó el 2-0 nada más salir del vestuario. Comenzó entonces el equipo colchonero a dominar el juego y a cercar nuestra área poco a poco, buscando el 3er gol, mientras nosotros dimos entrada a Diego Cortés y a Luis Fernández para darles minutos. Seguía intentándolo el Atlético pero Dani Sotres había puesto el cerco a la portería y había hecho hasta 8 paradas de mérito. Pero no pudo evitar el segundo de Peñaranda que lo fusiló tras un contragolpe imparable que Griezmann orquestó desde la banda izquierda. Acto seguido cayó el 4º, obra de Cappiello para continuar resaltando el dominio en el juego de los rojiblancos. Llamamos a José Ignacio para que debutase en la portería a falta de 10 minutos para completar los cambios. Ante la superioridad del Atlético se podía hacer bien poco. Menos mal que veníamos con los deberes hechos. Pitó el árbitro el final y volvimos a Huelva para disputar el último partido de Liga ante nuestra afición, que nos esperaría con los brazos abiertos. El Crack: Rafa de Vicente. Buen partido del mediocentro que aglutinó la posesión del equipo y su índice de acierto en pases fue altísimo. El Dandy: Fidel. Partido correcto del interior que volvió a dar muestras de su buen juego durante los 90 minutos. El Duro: Misffut. Partido complicado para el pivote defensivo que se las tuvo que ver con Koke y Saúl y acabó amonestado. Un mal día: Manuel Bonaque. El central lo pasó mal para defender a Peñaranda y falló en los dos goles del delantero. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL MIERCOLES (APLAZADO) - RESULTADOS DEL VIERNES - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO - RESULTADOS DEL LUNES JORNADA 38 – DOMINGO 17 DE MAYO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Última jornada de una temporada irregular en la que llegábamos con los deberes hechos ante un Espanyol que había asegurado su 4ª plaza, por lo que tampoco se jugaba nada. Nuevamente planteamos un equipo con los menos habituales para que disfrutasen del ambiente de gala del Nuevo Colombino que despediría hoy a su equipo, para volver a verlo 4 meses después, de nuevo en Primera División. El partido completamente de trámite que estábamos disputando estaba siendo dominado por los nuestros durante la primera fase del mismo, donde conseguimos acechar la portería rival en varias ocasiones, pero un acertado Roberto abortó nuestros intentos. Luego llegó una fase en la que el Espanyol se hizo con el dominio de las ocasiones y comenzó a atacar fuertemente sobre Dani Sotres. Un Dani Sotres muy enchufado que levantó a los aficionados de sus asientos en 3 ocasiones con soberbias paradas. Nos marchamos al descanso con el empate en el bolsillo y con buenas fases en el juego del equipo. La salida de los vestuarios nos trajo el gol del Espanyol, en un penalti convertido por Gerard Moreno tras sufrir una entrada de Luis Fernández. Sotres lo tocó, pero no pudo hacer nada para evitar el gol. 10 minutos después, el árbitro decretó penalti pero en el otro área. En esta ocasión, Fidel se lo tiró a las manos a Roberto, desaprovechando nuestra mejor ocasión para empatar el partido. El Espanyol continuó atacando y marcó el 2-0 minutos después, de nuevo gracias a Gerard Moreno. Juan Carlos continuó ampliando la ventaja y puso el 3-0 en el minuto siguiente al gol de Moreno. Malísima segunda parte de los nuestros. Como había pasado en algunos partidos durante el año, Fidel era el único que nunca tiraba la toalla y en el 88 marcó el gol del honor que, además, lo dejaba como máximo goleador del equipo este año junto con Rodri. A pesar de la derrota, nos marchamos contentos al vestuario a celebrar que se terminaba una temporada intensísima y larga. El Crack: Rafa de Vicente. Otro partido muy completo del mediocentro que vuelve a aprovechar su titularidad para demostrar su calidad. El Dandy: Fidel. Ha demostrado que cada euro pagado por el ha merecido la pena semana tras semana. Una vez más, termina demostrando por qué es el jugador más talentoso del equipo. El Duro: Luis Miguel Fernández. Tras una primera parte muy sólida, el central bajó su rendimiento en la segunda tras cometer un absurdo penalti. Un Mal día: Diego Cortés. Mal partido del delantero que estuvo desaparecido durante toda la segunda mitad. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO RESUMEN DEL MES Se cierra el telón de una temporada que nos permitirá crecer deportiva e institucionalmente gracias a haber conseguido mantener la categoría. Con la economía saneada, el club podrá progresar y recuperar parte de su prestigio pasado. CLASIFICACIÓN - ECONOMÍA - ENTRENAMIENTOS Lo Mejor La sólida victoria frente al Granada. Todos los jugadores de la plantilla han tenido su papel Fidel volvió en forma tras su lesión. Lo Peor Con la salvación conseguida, el equipo ha tirado la toalla y no ha luchado. Los suplentes han dejado una imagen pobre cuando se les ha dado minutos. Gol del mes J. 36 – Recreativo de Huelva – Granada (4-0 José Ángel): El gol que certificaba nuestra salvación fue obra de José Ángel con un fabuloso disparo que se coló por toda la escuadra.
Aranwion Publicado Febrero 19, 2018 Publicado Febrero 19, 2018 ¡Felicidades por la permanencia! Ha sido una muy buena temporada, con altibajos pero al final se ha logrado el objetivo. Lástima de estos últimos partidos... A mi siempre me ocurre, juegue con el equipo que juegue, que a final de temporada hay un gran bajón. Si mal no recuerdo, en una de las temporadas soberbias del Inter de @zeusitos , fue también en las últimas jornadas que se perdió la oportunidad de terminar invicto. Será cosa del FM... ¡Saludos!
Erickvk Publicado Febrero 20, 2018 Publicado Febrero 20, 2018 ahora a celebrarlo y a esperar noticias para la nueva plantilla para afrontar la nueva temporada.
ruben88fisio Publicado Febrero 26, 2018 Autor Publicado Febrero 26, 2018 48. 4 – RESUMEN DE LA TEMPORADA 2019/2020 Como en todas las temporadas, al final de cada año me reuní con mi cuerpo técnico para hacer una pequeña retrospectiva y valorar las actuaciones de cada jugador y su rendimiento general en comparación con su calidad. PORTEROS Hasta la llegada de Dani Sotres dependimos en exceso del buen hacer de Jesús Fernández y cuando llegó su lesión el equipo sufrió para mantener el tipo. Jesús Fernández: Nuestro portero titular a principio de temporada terminó la liga como el que más partidos jugó de los 4 porteros, con un rendimiento muy notable y salvando muchos puntos para nuestro equipo. Sus 31 años indican que quizá esté ante su últimos años a este nivel. Sólo las lesiones han impedido que juegue más partidos. Dani Sotres: Nuestra apuesta en el mercado de invierno salió bien y Sotres rindió bien en los 7 partidos que defendió la portería del Recre. Sobrio bajo palos y correcto en las salidas, si mejora un poco más, podría terminar ocupando la titularidad cuando Jesús vaya decayendo en su rendimiento. Biel Ribas: Tras ser vital en la primera temporada en Segunda División, Biel ha visto como su papel se ha visto reducido en las dos temporadas siguientes, demostrando que no tiene nivel suficiente para jugar en la élite. Sus 34 años tampoco ayudan y poco a poco va perdiendo facultades. Dejará el club cuando finalice la temporada. José Ignacio: El joven canterano tiene mucho potencial y muchos años por delante aún. A sus 17 años puede presumir de haber debutado en la élite y fijo que le servirá para que equipos de Segunda o Segunda B vengan buscando su cesión de cara a la nueva temporada donde se planteará buscar una salida para él para que se foguee y obtenga experiencia. LATERAL DERECHO Tras la marcha de Mario Marín, había mucha esperanza puesta en Iván Robles y en el sustituto que llegó a última hora en el mercado de fichajes. Iván Robles: No ha sido una temporada brillante para el canterano que ha alternado partidos brillantes con otros de auténtico horror. A su favor se podría decir que casi la totalidad de sus malas actuaciones vinieron dadas cuando se le pidió que jugase en la posición de Carrillero cuando él rinde mejor siendo Lateral con vertiente defensiva. Se espera mucho más de él. Fobi Kingsley: El ghanés llegó el día del cierre del mercado de fichajes para aportar profundidad al banquillo y tuvo un rendimiento decente en los 10 partidos que jugó, saliendo 6 de titular. Jugador con mucho potencial aún y que debe pulirse mucho para llegar a su nivel. No se pedirá una prolongación de su cesión. Manolo Reyes: Caso parecido al de José Ignacio. Juventud y potencial en un lateral que puede llegar a grandes cotas si se desarrolla bien. Sólo jugó un partido con un rendimiento bastante aceptable. En la próxima temporada puede salir cedido. CENTRALES Aquí nos encontramos con uno de los fichajes de la temporada ya que el rendimiento de Jonathan Bijimine ha sido sublime. También hemos podido comprobar como en muchas ocasiones, el trabajo duro y el compromiso, superan a la calidad técnica. Álvaro Arencibia ha sido el mejor ejemplo de ésto. Jonathan Bijimine: Uno de los jugadores más valiosos del equipo, su fichaje ha sido todo un acierto y se ha hecho con el liderazgo del eje de la zaga nada más llegar. Solvente en defensa, muy dotado a la hora de sacar el balón, ha sido nuestro referente defensivo y ha ayudado arriba con 2 goles. Sobresaliente. Álvaro Arencibia: Uno de nuestros veteranos, que nos ha acompañado desde la Segunda B, ha demostrado un año más, que con minutos y confianza, es un jugador de primer nivel. Ha hecho una gran campaña junto a Bijimine y ha dejado muestras de su calidad defensiva en los 30 partidos disputados. Edgar Ie: Gran primera campaña del ex del FC Barcelona que ha ido alternando la titularidad con Arencibia. Su calidad, su físico y su polivalencia han sido esenciales a lo largo de la temporada. Valber Huerta: Decepcionante. El chileno no ha sido ni una sombra de lo que fue la pasada campaña y esta temporada se le recordará por los goles en propia meta (3), los penaltis cometidos (2) y las expulsiones (2). Probablemente se le buscará una salida en el mercado de verano. Luis Miguel Fernández: El último de la tripleta de canteranos jóvenes del equipo. En sus 2 partidos este año ha dejado muestras de calidad y de un potencial por explotar. Tiene muchos años para mejorar aún. Manuel Bonaque: Nuestro ilustre Bonaque asumió a la perfección el papel que teníamos para él este año, de gestor de vestuario y enlace con el cuerpo técnico. Se le ha comunicado que a final de este año abandonaría el club pero eso no ha evitado que defendiese con garra y oficio la camiseta del Decano en 8 ocasiones en las que se desempeñó bien. LATERAL ZURDO En esta parcela no ha habido discusión. Saúl llegó para quedarse y ha demostrado con creces que ha sido un acierto su fichaje. Unido a las continuas quejas de Álex Menéndez por sus pocos minutos, han hecho que el joven gallego brille con luz propia. Saúl: El periodo de adaptación no ha existido para este jugador que desde que llegó se hizo con la titularidad en la banda izquierda. Un partido tras otro ha demostrado su desempeño defensivo y su buen hacer arriba donde ha ayudado al equipo con múltiples asistencias. Álex Menéndez: No llevó demasiado bien que el gallego le quitase el puesto y ha estado todo el año más preocupado de quejarse a la prensa y el cuerpo técnico que de rendir en el campo. Los jugadores se pusieron del lado de Saul y el cuerpo técnico y eso afectó aún más a su juego. Sin llegar a hacer una mala temporada, su rendimiento no ha sido suficiente. MEDIOCENTRO Si antes hablábamos del oficio de Arencibia, José Ángel es el ejemplo de jugador oficioso y trabajador que todos los equipos deberían tener. José Ángel: Increible lo del sevillano. Teniendo pie y medio fuera en pretemporada, terminó convenciendo al cuerpo técnico y ha sido el mejor jugador en su posición. Defensivamente correcto, con una gran aportación al juego combinativo del equipo y ayudando con 3 goles (el último, elegido como uno de los goles de la temporada). Da gusto tener a jugadores como él. Jonathan Bijimine: Ya hemos hablado de él al mencionar a los defensas y poco más se puede añadir que no hayamos dicho ya. En los partidos en los que ha jugado de mediocentro, los mediapuntas han sudado sangre para superarlo. Físicamente inagotable y técnicamente notable, ha ayudado mucho a equilibrar al equipo. Raoul Loe: La vuelta a primera división del camerunés le ha sentado bien y ha vuelto a dar un rendimiento bastante notable. El buen momento de José Ángel y la brillantez de Bijimine le han restado minutos, pero no así importancia en el juego. Francisco J. Misffut: El canterano siempre cumple y aunque este año su aportación en minutos ha sido menor a la de otras temporadas, cada vez que ha salido, el equipo lo nota. Tiene un aplomo y una visión de juego muy importantes para el esquema táctico del equipo. Es el sustituto ideal de José Ángel. BANDA DERECHA La que, a priori, parecía la banda más débil del equipo, nos ha dejado momentos de mucha clase en las botas del actual capitán y del que tiene todas las papeletas para sucederlo en el mando. Antonio Domínguez: El capitán nunca decepciona. No será el más técnico, ni el más rápido, pero siempre aparece. Los partidos importantes hacen que se sienta como pez en el agua y tiene la capacidad de desequilibrar un partido si se encuentra inspirado. Al jugar más lejos del área que en años anteriores, su aportación goleadora no ha sido la misma que en otros años, pero su juego de equipo es incontestable. Sergi Guardiola: El jugador más polivalente del centro del campo ha vuelto a completar una temporada llena de buenas actuaciones y 6 goles que hablan muy bien de la importancia en el juego ofensivo del catalán. A pesar de haber jugado bastantes partidos a banda cambiada, su rendimiento no se ha resentido ni un ápice. Adrián Muñoz: El jugador de futuro del Recreativo. Renovado hasta 2025, puede presumir de haber sumado 20 participaciones en la élite con apenas 18 años. Su rendimiento y sus cualidades no paran de subir y juega con la sangre fría de un veterano. Se estrenó como goleador en primera división y su presencia en el equipo titular cada vez será mayor. CENTROCAMPISTAS Este año hemos contado con menos efectivos en esta parcela que en años anteriores, dada la polivalencia de nuestro centro del campo. La cesión de Aleñá ha sido vital y Rafa de Vicente ha demostrado que, juegue los minutos que juegue, siempre va a ser importante en el equipo. José Ángel: Jugando en el centro del campo, su rendimiento defensivo se resiente y necesita tener por detrás un jugador fuerte como Raoul Loe para no perderse en la zona ancha. Sin embargo, su calidad en el pase ha sido vital en partidos en los que parecía que nadie era capaz de mover el balón en esa zona. Carles Aleñá: El rendimiento del catalán ha sido sublime y, si bien comenzó un poco flojo, ha tardado poco en meterse a la afición en el bolsillo. Magia, clase y calidad. Uno de los mejores jugadores que han vestido la camiseta del Recreativo en muchos años. Se consultará al Barcelona para mantenerlo cedido un año más. Rafa de Vicente: La llegada de una bestia como Aleñá, ha relegado al gran Rafa de Vicente al banquillo pero, lejos de amilanarse, Rafa ha demostrado con creces en cada partido que ha disputado que tiene calidad sobrada para dominar el centro del campo onubense. Gran calidad en el pase y 2 goles han sido las aportaciones del fino centrocampista. BANDA IZQUIERDA La banda izquierda, tanto ofensiva como defensivamente, ha sido la parcela más brillante del juego del equipo este año y si en defensa Saúl llegó para hacerse con el puesto, aquí ha sido Fidel el que se ha echado al equipo a la espalda. Fidel: Uno de los mejores canteranos que ha tenido el Recreativo en su historia, regresó tras varios años en Primera para ser el estandarte del equipo en su regreso a la élite. Y vaya si lo ha sido. El jugador con mejor rendimiento del equipo, copando el liderato en casi todas las estadísticas. 5 MVPs, 11 goles y una buena actuación tras otra. El mejor fichaje del año. Antonio Domínguez: En su posición natural, el capitán ha dado su mejor versión. Cuando juega en la banda izquierda es un auténtico puñal que rompe defensas y ha servido para que nuestros delanteros puedan marcar varios goles. Sergi Guardiola: El catalán es otro futbolista que ha dado su mejor rendimiento jugando en la banda izquierda. Se ofrece, se mete para dejar la banda libre, genera superioridad en el centro del campo y se suma al ataque. Muy buena temporada. MEDIAPUNTA La posición en la que más variantes ha habido aunque en mayor porcentaje ha sido ocupada por Carles Aleñá. Fidel: La superior calidad de Fidel con respecto a sus compañeros ha hecho que, juegue donde juegue, su rendimiento siempre sea sobresaliente. Jugando en la mediapunta ha marcado varios de sus 11 goles gracias a su capacidad para romper la línea defensiva y su gran velocidad. Carles Aleñá: Carles tiene la capacidad de mover los hilos del equipo desde el mediocentro y desde la mediapunta. Eso hace que sea una amenaza constante para las defensas rivales y que siempre aglutine jugadores a su alrededor que dejan espacio para sus compañeros. Rodri: El delantero llegó al equipo con la vitola de titular y le costó adaptarse al juego del equipo, sin embargo, tanto en la delantera, como en los pocos partidos en los que ha jugado en la mediapunta, ha terminado dando un rendimiento espectacular. Sergi Guardiola: Poco más se puede decir de Guardiola que no hayamos dicho ya. Le falta jugar de portero para ser aún más polivalente. Jugador indispensable. Jaime Moreno: El venezolano sigue mejorando y ha demostrado que tiene calidad y coraje para jugar en la élite. Comenzó arrebatándole la titularidad a Rodri aunque poco a poco se vio relegado a un papel más secundario. Jugando desde atrás ha generado mucho peligro en los partidos en los que éramos superiores. Fernando Elizari: Si Valber Huerta ha sido decepcionante, el argentino ha sido catastrófico. Estaba destinado a ser el dueño de esta posición en Primera División, por edad y por condiciones pero su expulsión en el primer partido en el que jugó unido a un rendimiento pobre en el resto de partidos en los que se ha tratado de confiar en él, han hecho que un jugador de mucha calidad se vaya a ir por la puerta de atrás al final de la temporada. DELANTEROS La delantera no ha sido tan brillante como otras campañas y al inicio de la temporada nos costaba bastante generar buenas ocasiones para nuestros hombres de ataque. Rodri: Tras un inicio de temporada un tanto decepcionante, el delantero comenzó a mejorar sus actuaciones y ha terminado como máximo goleador del equipo con 12 tantos. Su capacidad de lucha y su olfato goleador han sido muy determinantes. Sergi Guardiola: El omnipresente. Guardiola ha servido como delantero en los partidos en los que ni Rodri ni Moreno han estado disponibles dando un rendimiento más que aceptable. Jaime Moreno: El venezolano comenzó siendo titularidad con una racha brillante en los primeros partidos. Sin embargo, comenzó a venirse abajo y Rodri le cogió el relevo para no soltarlo. A pesar de ello, sus 7 goles nos han ayudado a sumar importantes puntos. Diego Cortés: El canterano no termina de explotar y, en un año en el que se suponía que tenía que ser la alternativa a los dos grandes, no ha sido capaz de demostrar su calidad. El cuerpo técnico comienza a plantearse si no habían sido demasiado optimistas en cuanto a sus capacidades futuras. Tras haber completado una buena campaña, los puestos a reforzar están claros: Laterales y central, centro del campo si hay salidas y un delantero que marque las diferencias. La temporada nacional se cerró con una inédita final de Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y el Málaga C.F. Los malagueños tuvieron al conjunto de Simeone contra las cuerdas gracias al gol de Kuki en el minuto 38 y los aficionados ya se veían celebrando el título con los suyos. Sin embargo, 20 minutos fulgurantes de los rojiblancos sirvieron para destrozar al Málaga y poner el 4-1 definitivo en el marcador. Peñaranda empató en el 70 para que Vietto rompiese la igualada en el 79. Y al filo del final, cuando el Málaga casi tuvo el empate, Saúl y Griezmann terminaron de romper el sueño malaguista para sumar un trofeo más a las vitrinas del Wanda Metropolitano. En la Champions League, se repetía la final de 2008 entre el FC Barcelona y el Man. Utd, pero esta vez los red devils superarían a los culés por 3-1. El United se había cargado a equipos como el Borussia Dortmund, la Juventus y un Atlético de Madrid que soñó con el doblete hasta el último momento, mientras que el Barcelona eliminó al D. Kiev, al PSG y al siempre poderoso Bayer de Munich para terminar cayendo ante los de Manchester. La Europa League nos regaló una final inglesa en la que no esperábamos tanta diferencia entre ambos equipos. El Chelsea y El Manchester City se batirían el cobre en la final tras haber recorrido trayectorias similares, habiendo jugados los blues contra Zenit, Leverkusen y Athletic de Bilbao, mientras que los cityzens habían pasado por encima de conjuntos como el Girondins, el Wolsburg y el Olympique Lyonais. Sin embargo, en la final, el Chelsea le endosó un 5-0 en una final sin historia para reeditar su triunfo del año 2013.
ruben88fisio Publicado Febrero 26, 2018 Autor Publicado Febrero 26, 2018 Volvemos!!! Perdón a todos por estos largos periodos de desconexión. Entre que ando mudándome de casa y los problemas que he tenido con el portátil, no estoy publicando con la periodicidad que me gustaría. Gracias como siempre a todos por estar al pie del cañón. @Aranwion Gracias amigo! La verdad es que si se mira la trayectoria del equipo, la permanencia se ha conseguido sin sufrir en exceso. Esos dos últimos partidos, tras haber logrado el objetivo, se sabía que iban a ser desastrosos. Primero, por el hecho de que el rival se jugaba un puesto y nosotros no. Y segundo, porque salimos con todo el fondo de armario, dando descanso a los que estaban rodados. Y el ritmo de juego ante equipos grandes es vital. Al menos sirvió para despedir a los que no jugarán con nosotros una vez finalice la temporada y para darle a los canteranos el premio del debut en primera división. Un saludo!! @Erickvk Qué tal compañero!? Ha corrido la cerveza en Huelva sí jajajaja. Y sobre los fichajes, después de ver el análisis de plantilla, hay que apuntalar posiciones específicas pero no se espera una gran revolución en la plantilla. Un saludo a todos!!
Erickvk Publicado Febrero 26, 2018 Publicado Febrero 26, 2018 Gran aporte, Fidel y Aleña me parecen los mejores jugadores de la plantilla, espero que se puedan mantener para la próxima temporada, espero que puedas convencer a la entidad catalana que te lo deje una temporada mas. Aleña ha conseguido superar su mayor punto débil que era la regularidad.
karma23 Publicado Marzo 2, 2018 Publicado Marzo 2, 2018 ¡Por fin me pongo al día! Llevo un rato leyendo en las catacumbas de la historia y tampoco quería apresurarme para poder ir disfrutando de los diferentes momentos de esta gran aventura. Obviamente no pretendo atosigarte ahora recordando temporadas pasadas, tan sólo diré que me parecieron brillantes las apariciones de Ivor, creo que el viaje a Nicaragua fue uno de los momentos de la trama que más disfruté como lector de ambas historias, jeje También el de Argentina, por supuesto Y siguiendo con la trama, brillante lo del falso hijo, te quedó demasiado realista la relación con Patri Ahora de momento con Helena todo son alegrías y he de reconocer que también era mi favorita No es por atosigar al míster, pero en el futuro estaría bien algún otro giro hacia lo dramático también en esta relación, quizás alguna dificultad que deban superar los dos juntos. De todas formas, para dramático sí que estuvo el triste fallecimiento del gran Manuel Mesa. Al menos ocurrió después de ver al equipo de sus amores en 1ª división. Creo de corazón que nuestro "abuelo" sí que pudo ver la luz al final de este túnel que llamamos vida. En lo deportivo ha sido una última temporada muy dura, pero se veía venir. Está claro que por nombres y por calidad estamos muy lejos del resto de equipos de 1ª división, pero siempre confié en que el manejo del míster con las tácticas. Por cierto, muy curioso ese 4-1-3-1-1 que te has sacado de la chistera, creo que no vi nunca ese mismo dibujo en el FM y, si me apuras, tampoco demasiado en el fútbol real. Lo único que no me convence es ese OAD adelantado en apoyo en el puesto de MPC. Personalmente en una posición que puede ser más que influyente en nuestra ofensiva apostaría por algún rol con algo más de movilidad y llegada, como puede ser simplemente Mediapunta-Apoyo. Lo único que no me gustó de la confección de la plantilla fue el fichaje de Aleñá. Y es que estoy harto de verlo en las partidas de FM ya que para el manager humano es muy fácil pedir su cesión y casi siempre está disponible porque el Barça no lo utiliza. En un principio no me gustaría ser un "nazi anticesiones" como soy en mi historia con el Altay, pero sí que los que llegaran mediante esas operaciones sean jugadores de relleno, no figuras indispensables del esquema. Personalmente, sólo renovaría la cesión en caso de incluir una opción de compra realista, sino que se vaya al Barça a perseguir mariposas Queremos más Fideles y menos Aleñás Alucino que casi toda la plantilla tenga personalidad "Equilibrado". Eso es algo que hay que cambiar cuanto antes. ¿Si no quién va a tutelar a los chavales de la cantera? Por cierto, me alegra ver a 3 con tan buen potencial y, en concreto, me encanta que el jovenzuelo Adrián Muñoz esté dando guerra en primera. Y eso que yo cuando lo vi por primera vez pensé que sería jugador del montón La verdad es que se puede reforzar casi cualquier puesto de la plantilla, entiendo que un poco estaremos atentos a las posibles oportunidades de mercado. A todo esto, ¡increíble la economía! ¡Vaya despegue! Con todo ese dineral creo que hay que ser algo más ambiciosos, invertir en infraestructuras de club y quizás pagar algún fichaje capaz de marcar las diferencias en la categoría. Con 2 o 3 en este sentido, creo que ya no tendremos más problemas para asegurarnos la permanencia. Alucino con los descensos de Villarreal y Valencia con las plantillas que se gastan Tremendo. Sin más, espero novedades y a partir de ahora juro y perjuro que me mantendré más o menos al día ¡Saludos y ánimos con la planificación de lo que se viene! P.D.: Me gustaría ver los atributos de Elizari. ¿Por qué crees que no ha logrado triunfar con nosotros? A lo mejor tiene algo que ver eso del rol que te comenté.
ruben88fisio Publicado Marzo 7, 2018 Autor Publicado Marzo 7, 2018 Bueno compañeros. Como habréis visto últimamente estoy teniendo bastantes problemas para mantener un ritmo publicación decente. La vida en pareja, el trabajo, una mudanza y un portátil que ha petado son los causantes. Pido mil disculpas. @Erickvk Hola compañero! La verdad es que Fidel y Aleñá son dos de los jugadores con más calidad que ha tenido el Recre en toda su historia, como he comentado cuando he escrito, los únicos que quizá se le acerquen sean Santi Cazorla o Iketchuku Uche, que marcaron época también en el tiempo que estuvieron en el Recre. Las dobles cesiones nunca son fáciles, pero ya con Galilea se consiguió. @karma23 Bienvenido de nuevo amigo!!! Llegas justo a tiempo La verdad es que ponerte al día ha tenido que ser un ejercicio de paciencia y tiempo. ¡Agradecido por tu interés! Para lo del tema de Ivor y demás, hablé con @panda_666 para meter algo de contenido nuevo en la historia que rompiese con la dinámica "realista" que llevábamos durante toda la escritura. Esos capítulos me dejaron volar un poco más la imaginación y creo que el Ivor que dibujé fue del agrado de su autor. Lo del tema del falso hijo era algo que quería ver como escribir desde que leí el artículo que adjunté. Lo de Patri era fácil, como dije al principio de la historia, bebe de dos ex mias, ha sido una pequeña venganza. He de reconocer que, en un principio, Elena solo partía como secundaria para la historia y mi idea era más la de "rescatar" de una mala vida a Sandra, el amor de la infancia, pero al final ha ganado la candidez de Elena y he terminado siguiendo lo que muchos me pedíais. Lo de Manuel Mesa me costó la misma vida escribirlo, la verdad. Lo pasé mal porque me recordó a como perdí a mis abuelos, lo mal que lo pasé y me metí muy en la piel de Rubén y de Miguel. Fue un mal trago pero sabía que serían capítulos que gustarían. Desde el 3er anfiteatro puede disfrutar de su Recre en Primera. La temporada a nivel deportivo ha sido dura e irregular, tal y como dices. Nuestro bajo presupuesto, la diferencia en reputación y jugadores con el resto de equipos y el hecho de haber tenido que confeccionar prácticamente un 11 nuevo, ha hecho que nos haya costado. Yo tampoco había usado mucho el 4-1-3-1-1 antes, soy más del 4-2-3-1 o del 4-3-1-2 que @Aranwion pone en práctica con su Girona. Pero para este año necesitaba tener todas las líneas del campo cubiertas ya que si en vez de 3 en el centro del campo, ponía 2 pivotes y nadie en el centro, sacar el balón era prácticamente imposible. De ahí también que la figura del mediapunta haya sido más de apoyo, sobre todo cuando ha jugado Aleñá ahí. En partidos en los que o bien Rodri, o Jaime Moreno o Sergi Guardiola han ocupado ese puesto, el rol ha estado más enfocado al Enganche. Pero es cierto que tener ahí a Aleñá le daba un poco más de empaque al centro del campo, algo que creo que ha sido importante para romper muchos partidos y para mantener a raya a equipos superiores. Personalmente tampoco soy muy partidario de las cesiones de jugadores clave. Pero consideré que Rafa de Vicente no iba a poder aguantar el peso de la titularidad durante todo el año y no terminaba de fiarme de Elizari (no fallé). Lamentablemente, tanto Rodri como Fidel se habían soplado gran parte del presupuesto de fichajes y sueldos y necesitaba alguien que rompiera esquemas y diese un salto de calidad. Es verdad que buscar la opción de Aleñá fue el camino fácil ya que, como dices, es un jugador de gran potencial que la IA desaprovecha en el Barcelona. Sabía que sería una apuesta segura y me fui a por él. De todas formas, como tú dices, yo también soy más de Fideles y Dominguez que de Aleñás jajajaja. Lo del tema de la personalidad es preocupante, sí. Normalmente, los jugadores más "medianos" no suelen tener atributos de personalidad muy determinantes y suelen terminar como Equilibrados. Los 3 que hemos hecho debutar este año tienen un gran potencial aunque habrá que ver su evolución ya que quedándonos con Diego Cortés en el equipo hemos frenado su progresión y ha pasado de un futuro de 4 estrellas a 3 o 2.5. Sobre Adrián Muñoz, la verdad es que me vino al pelo para la historia. Probablemente si no le hubiese armado todo ese arco argumental alrededor, lo habría utilizado menos, pero la verdad es que para la edad que tiene, el rendimiento que da es soberbio. Es el sustituto de Domínguez, claramente. La mejora económica ha sido brutal y eso nos tiene que hacer poder llegar a jugadores de mayor calidad. Aunque la reputación es algo que sigue lastrando al club debido a los 4 años en Segunda B y eso frena muchas contrataciones. La verdad es que el tema de los descensos ha sido sorprendente. Dos equipos grandes como Villareal y Valencia en Segunda... Peter Lim y Don Mercadona tienen que estar contentos... jajaja. Te dejo aquí los atributos de Elizari. La verdad es que después de la segunda vuelta que hizo en Segunda, no entiendo lo que ha pasado este año con él, sinceramente. Spoiler
ruben88fisio Publicado Marzo 7, 2018 Autor Publicado Marzo 7, 2018 48. 6 – LA GRAN GALA 22.05.2020 Un año mas, como comenzaba a ser tradición, la Casa Colón acogía a aficionados, prensa y club para hacer entrega de los premios de final de temporada. Este año, se preparó a su vez un homenaje especial para Manuel Mesa como muestra de respeto por su fallecimiento. - Hola, muy buenas noches. Sean bienvenidos a la IV Gala de Premios del Decano del Fútbol Español donde, como viene siendo tradición desde hace 4 temporadas, hacemos entrega de los galardones decididos por nuestra afición a los mejores jugadores, el mejor 11, el mejor gol, etc. Un año más, el Recreativo ha decidido contar conmigo, Antonio Sánchez, como su maestro de ceremonias y me siento muy honrado de poder estar hoy aquí, en una gala tan especial como emotiva en la que le rendiremos gala a un ilustre recreativista que nos dejó hace pocos meses, una persona vinculada al Recreativo desde hace más de 50 años. Hoy se encuentran aquí su hijo y su nieto a los que les pedimos que suban al estrado mientras les damos un fortísimo aplauso. La noche comenzó fuerte y el auditorio se vino abajo con la primera gran ovación para Miguel y su hijo que subieron entre lágrimas al escenario para recibir un ramo de flores y una placa conmemorativa. Mientras los más de 2000 asistentes aplaudían, se comenzó a proyectar en la pantalla gigante una composición con imágenes de la vida de Manuel Mesa, como jugador del Recreativo, con su esposa María Rosa, con su hijo, su nieto, como aficionado del Recre... videos en los que sus mas allegados agradecían a todos el apoyo de Huelva y de la afición del Recreativo y terminaba con una foto de Don Manuel celebrando un gol del Recreativo en uno de los muchos partidos que acudió al campo. Entre sollozos, Miguel agradeció con la mano el gesto al patio de butacas y, justo cuando se iban a volver a sus asientos, Antonio Sánchez volvió a tomar la palabra. - Emotivas imágenes de una persona que ha vivido por y para el Recreativo. Nos gustaría pedirle a Miguel y a su hijo que se queden un par de minutos más ya que el presidente, el señor Zambrano, quiere decirles unas palabras. Presi, suba aquí. - Buenas noches a todos: aficionados, prensa, jugadores y cuerpo técnico, familiares de Don Manuel Mesa… Muchas gracias por acudir a esta Gran Gala. En primer lugar, me gustaría sumarme a las condolencias y las muestras de afecto de toda la familia recreativista hacia vosotros y el resto de la familia y amigos de Don Manuel Mesa. Fue una persona muy importante para el club, sobre todo en estos últimos años en los que fue como un padre para toda una plantilla, un guía espiritual y una persona que, gracias a su experiencia y sus valores, ha sabido aportar esa veteranía, esa valentía y ese empuje tan necesarios en una plantilla tan joven como la nuestra y que han sido vitales para conseguir lo que a día de hoy tenemos. Así que, si estamos hoy en aquí, en buena medida, es gracias al esfuerzo y el apoyo de tu padre, Miguel. Le estaremos eternamente agradecidos. Segunda ovación de la noche mientras Miguel volvía a romper a llorar y se abrazaba a su hijo. - Es por ello, que a modo de homenaje, desde la directiva del club nos gustaría anunciar que a partir de la próxima temporada, nuestra ciudad deportiva pasará a llamarse “Ciudad Deportiva Manuel Mesa” en honor a un personaje tan ilustre y que, a buen seguro, será una decisión del agrado de todos. Muchas gracias de nuevo por vuestra asistencia y ¡Viva el Recre! Tercera ovación mientras el presidente se abrazaba a Miguel y su hijo que recibieron la noticia con estupor y alegría a partes iguales. Era un precioso gesto por parte de la directiva. - Gran gesto por parte del club para honrar la memoria de Don Manuel Mesa. Un equipo como el nuestro merece que personas de la repercusión que Don Manuel tenía en el club, sean recordadas. Pasando al apartado de premios, este año tenemos que reseñar que, la temporada de nuestro equipo, el cual aparecía como equipo descendido en todas las quinielas, ha sido reconocida a nivel nacional nombrando al Recreativo de Huelva como “Equipo Revelación de la temporada 2019/2020”. ¡Un galardón más que merecido chavales! Fuerte aplauso para todos. A pesar de que no habíamos tenido una temporada brillante, salvar la categoría 2 jornadas antes de terminar el año, quedando en una posición más que aceptable para ser el club con menor presupuesto de la división y dándonos todas las páginas especializadas y expertos como equipo descendido con mucha diferencia, había sido una gesta que tuvo su recompensa en forma del galardón de Equipo Revelación. Spoiler - Metidos en faena y con el pantalón corto ya puesto, nos toca nombrar a los jugadores que se han ganado el corazón de la afición gracias a sus actuaciones y que han pasado a formar el 11 del año para los aficionados del Recreativo de Huelva. Hablamos de: ¡Jesús Fernández – Iván Robles, Jonathan Bijimine, Álvaro Arencibia, Saúl – José Ángel, Antonio Domínguez, Carles Aleñá, Fidel, Sergi Guardiola – Rodri! Un fuerte aplauso para los 11, subid aquí y haceos la foto. Spoiler Los 11 jugadores subieron al escenario entre risas, aplausos y saludos y se hicieron la foto, como la de todos los domingos, pero en traje de chaqueta, una estampa bastante peculiar. - A su vez, repasando el 11 histórico, Jesús Fernández, Iván Robles y Raoul Loe han entrado en la lista de convocados pero aún no son titulares. El equipo queda conformado por : Biel Ribas – Mario Marín, Álvaro Arencibia, Manuel Bonaque, Eneko Satrústegui – Rafa de Vicente, José Ángel, Ernesto Cornejo, Sergi Guardiola, Antonio Domínguez- Jaime Moreno. Siendo sus recambios: Jesús Fernández, Einar Galilea, Ivan Robles, Raoul Loe, Luis Gustavo, Wilson Cuero y Rubén Mesa. Spoiler Fue bastante llamativo ver a jugadores tan brillantes como Fidel fuera de la lista, pero había sido la primera de las temporadas que el interior jugase con nosotros así que no tardaríamos en verlo en esa lista. - Pasando a los galardones individuales, la verdad es que este año han tenido poca competencia y han copado ellos solos las categorías. Y esque cuando se juntan dos jugadores con tantísima calidad en el equipo, es normal que pasen estas cosas. El primero es el galardón que reconoce al “Jugador del Año para la Afición”. Este año, el trono ha sido cedido por Antonio Domínguez, ¡lo sentimos capi! Que ha quedado en segunda posición, por delante de José Ángel y por detrás de un Fidel que ha cosechado el 41% de los votos. ¡Fidel, sube y recoge tu premio! Fidel subió entre aplausos mientras Antonio Domínguez hacía aspavientos en su asiento e hizo un amago de darle una colleja a Fidel cuando pasó por delante, lo que arrancó las risas de los asistentes. - Bueno, ante todo muchas gracias y sumarme a las muestras de apoyo hacia la familia del señor Mesa. El detalle del club poniendo su nombre a la Ciudad Deportiva me parece brillante y la mejor forma de honrar la memoria de una persona tan importante para nosotros. En cuanto al galardón, siempre he dicho que si me marché del Recreativo nunca fue porque no estuviese a gusto aquí, pero tuve la mala fortuna de despuntar en el equipo en una de sus peores rachas, cuando el club comenzaba a caer y necesitaban dinero urgentemente. La directiva de aquella época habló conmigo y me dijo que necesitaban liquidez para hacer frente a los pagos y les ofrecí mi salida sin con ello aliviábamos las arcas del club, confiando siempre en volver en algún momento. Siempre me he sentido recreativista, siempre he sentido el aliento de la afición y este galardón es buena muestra de ello. Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, no a mí, sino a todo el equipo. Sin vosotros no estaríamos hoy aquí. Gracias, de corazón. Otra oleada de aplausos inundó el auditorio mientras Fidel recuperaba su asiento. - Pasemos ahora al Gol de la Temporada. Este año, el equipo no ha tenido un rendimiento tan brillante arriba como otras temporadas dada la diferencia de calidad, pero es cierto que se han marcado auténticos golazos. Este nos remonta al mes de Febrero, al día 9 para ser concretos, donde recibíamos a un Osasuna que nos quería meter presión y se acabó llevando un 3-0. Carles Aleñá abrió la lata con este gran lanzamiento de falta que ha sido elegido Gol del Año por nuestra afición. ¡Carles, este premio es tuyo! Aleñá subió a recoger su premio entre aplausos y tomó la palabra. - Bueno, ¿qué decir después de esto? No soy de muchas palabras la verdad, me da bastante vergüenza este tipo de cosas jaja. Me he sentido muy a gusto en Huelva desde que llegué y muy integrado en la dinámica del club, su historia, mis compañeros… He tenido la suerte de compartir vestuario con un grupo humano genial, desde cualquiera de mis compañeros, pasando por todo el cuerpo técnico, médicos, utilleros… La gente de prensa siempre ha sido amable conmigo… Todo eso suma a la hora de rendir en un partido y yo creo que este año he disputado un año bastante completo en el que he podido ayudar al equipo a conseguir su objetivo, que era el mío también. Nadie sabe qué deparará el futuro o si podré seguir aquí en años posteriores pero, de no ser así, creedme cuando os digo que aquí tenéis a un recreativista más. Muchas gracias - Grandes palabras de nuestro Carles, que ha demostrado su clase en cada partido que ha disputado. Te pediría que no te fueses, e incluso llamaría de nuevo a Fidel, ya que los dos premios restantes son para vosotros chicos. Carles, como bien decíamos, te has metido a la gente en el bolsillo desde el primer minuto, tu clase, tu carisma en el campo y tu honradez en el terreno de juego, te hacen un ejemplo para los más pequeños y para cualquiera que quiera ser futbolista. Es por ello, que la afición te ha galardonado con el premio al “Jugador Joven del Año”. ¡Mas que merecido, un fuerte aplauso! Y, por otro lado, la vuelta de uno de nuestros mejores canteranos no podía pasar desapercibida. Has sido un faro para el equipo cuando los partidos se cerraban, no has desfallecido en ningún momento y siempre has tenido esa calidad y clarividencia para desequilibrar los encuentros. Es por ello, Fidel, que la afición te ha elegido como “Fichaje de la Temporada”. ¡Un aplauso a nuestro canterano! Los dos recibieron sus segundos premios entre aplausos y cánticos. Le tocaba el turno a los aficionados. - Como no podía ser de otra forma, el club siempre ha tratado de cuidar mucho a su afición y hacerla formar parte del día a día de nuestro equipo. Es por ello que queremos dedicarles el final de la gala a todos aquellos que han estado con nosotros apoyándonos, participando activamente en las redes sociales y aportando sus comentarios y sabiduría. Este año, el top de aficionados es el siguiente: - 1 intervención: @RafaelLana, @mrgneco, @Pisculichi, @Zorke, @Mapashito, @Tomas Morrongiello, @karma23 - 2 intervenciones: @Lord Voldemort - 3 intervenciones: @rotia89 - 4 intervenciones: @Aranwion, @Tsartas10 - 9 intervenciones: @panda_666 - 3ER CLASIFICADO: @Tudelano con 10 intervenciones - 2NDO CLASIFICADO: @RauLiLlo con 12 intervenciones - 1ER CLASIFICADO y repitiendo galardón: @Erickvk con 19 intervenciones Los tres galardonados subieron al escenario mientras los jugadores y cuerpo técnico los acompañamos para hacernos las fotos de rigor y entregarles sus regalos, 3 camisetas firmadas por toda la plantilla y el abono gratuito para la siguiente temporada. Con el fin de fiesta en el que se agradeció a todos su asistencia y se recordó que la campaña de abonados se abriría en poco más de un mes, el auditorio se fue vaciando y dimos así por concluida la 4ª temporada desde que llegué al club. Esta vez Elena me esperaba en casa ya que no había podido asistir por tener una cena familiar. - Hola cariño. ¿Qué tal la gala? - Bien, como todos los años. Domínguez haciendo su show, los premios… Lo bonito ha sido el gesto de la directiva. - ¿Qué ha pasado? - Le han cambiado el nombre a la Ciudad Deportiva. A partir de Agosto se va a llamar Ciudad Deportiva Manuel Mesa. - Es un detallazo. Pero no me esperaba menos de Zambrano y Toledano. - Tendrías que haber visto las caras de Miguel y su hijo. No paraban de llorar. - Normal… los pobres. - Bueno y tu cena, ¿qué tal? - Muy bien. Hemos estado hablando un poco de todo, poníendonos al día… Mañana va a venir mi familia a comer. ¿Te importa? - No claro que no, ¿por qué iba a importarme? - De hecho, me gustaría que preparásemos una pequeña fiesta. Hace mucho que no como con mis padres y para mí es un momento especial. - Me parece bien, ¿qué tienes pensado? - Pues mira, avisa si quieres a los tuyos también. Y a tu hermano. Y comemos todos juntos. - A ver mi hermano… siempre está de viaje con temas de trabajo. - Seguro que puede venir. Confía en mí. - Entre la sonrisita y tu confianza, me estás dando miedo jajaja. - Que no hombre, es que confío en que puedan venir todos. Mira, tengo aquí unos globos que compré. Podríamos ponerlos. - ¿Lo hacemos mañana por la mañana? - Mejor lo hacemos ya, ¿no? Así lo dejamos listo para mañana. - Bueno vale, que si mañana tenemos que preparar comida para 7 vamos a estar ocupados. - Por eso. Ve inflando y yo los voy colocando aquí en el arco del salón. Nos pusimos a colocar globos y me di cuenta conforme los inflaba que algunos tenían letras escritas en rotulador negro. No le dí mucha importancia hasta que estuvieron todos inflados y me retiré un par de metros para ver la composición. V A S A S E R P A P Á Puse los brazos en jarra, la miré atónito mientras ella me sonreía. Volví a mirar los globos. No daba crédito. No podía dejar de pensar en ese día que me dijo unas pocas semanas atrás que se encontraba mal y que había estado vomitando y no le dí más importancia que la de una mala digestión. La miré, ví su cara radiante de felicidad mientras me miraba, esperando una reacción. Sonreí y rompí a llorar. Un llanto limpio, sincero y emocionado. Un llanto que la lanzó a mis brazos y la fundió con mi pecho. - Vas a se papá… Vamos a ser papás. Enhorabuena entrenador, lo hemos conseguido.
ruben88fisio Publicado Marzo 7, 2018 Autor Publicado Marzo 7, 2018 UN NUEVO HORIZONTE Huelva, Mayo de 2038 - Joder papá, nunca me habías contado esta historia con tanto detalle. - Cuidado Manuel con tus palabras que todavía te ganas un guantazo. - Venga ya… que tengo ya 17 años. ¿Me vas a pegar por decir joder? - Una vez más y llamo a Antonio para que te saque de la convocatoria de mañana. - Vale vale… no lo digo más. Estoy super nervioso. - No es para menos… mañana puedes debutar. Y nos jugamos… mucho. Manuel había crecido a un ritmo alarmante y antes de darnos cuenta había cumplido los 17 años. Su madre y yo habíamos pasado todo el día contándole la historia de cómo nos conocimos y de todo lo que había sucedido en mis primeros años al frente del Recreativo. - ¿Qué pasó después de mantenernos en Primera papá? - Bueno, el siguiente año fue bastante difícil. No conseguimos la cesión de Aleñá, Elizari se fue, gente como Bonaque, Valber Huerta, Diego Cortés y Jaime Moreno abandonaron el equipo… Tuvimos que bucear mucho en el mercado para conseguir firmar a buenos futbolistas. A pesar de que contábamos con una plantilla igual o mejor que la del año anterior, no conseguimos la permanencia. Descendimos en la última jornada en un partido extremadamente igualado frente al Betis, que también se jugaba la salvación. El gol que nos marcó Loren en el minuto 85 nos mató y nos mandó a Segunda. - ¿Y te echaron? - No, al contrario, fui yo el que presenté la dimisión. Pero no la aceptó la directiva. Me dijeron que seguían confiando en mí y que querían que reflotase el barco y lo devolviese a Primera División. - ¿Pero no se consiguió no? Yo recuerdo ver al Recre en Segunda cuando era pequeño. - No se consiguió. Para ese año se prescindió de gente que cobraba un pastón como Jesús Fernández, Rodri, Edgar Ie o Jonathan Bijimine. A pesar de que la economía estaba mucho mejor, no queríamos caer en errores pasados. Mantuvimos un bloque fuerte de gente de la casa con Dani Sotres, Ivan Robles, Arencibia, Domínguez, Adrián, Fidel… Pero no pudimos conseguir el ascenso. En mi contrato hice incluir una cláusula por la que si no conseguía que el equipo ascendiese en el primer año, tendría libertad para irme si lo consideraba adecuado. - No entiendo por qué te fuiste papá… ¿quién iba a haber más capacitado que tú? ¿Que sacaste al equipo del barro y lo devolviste a la élite? - La gloria no dura para siempre…. Recuerda lo que pasó también el año siguiente con Simeone, que después de devolver al Atlético a la super élite, de haber jugado finales de Champions League y demás, se fue casi por la puerta de atrás dejando al Atlético de Madrid 16º en la 2022/2023. - Cierto, una pena. Un símbolo acabando así. ¿Por eso te fuiste en ese momento? - Mas o menos, después de 6 temporadas seguidas de máxima exigencia, necesitaba tiempo para mí. Para tu madre y para tí. Tú tenías apenas 2 años y no estaba disfrutando casi nada de tu infancia. Pero le dije a la directiva que no era una despedida definitiva, ni me iría a ningún equipo. Simplemente necesitaba un descanso. Una temporada sabática. - Y cogió el equipo Raúl Molina, ¿no? - Sí, era el cambio lógico, llevaba conmigo desde 2016 y era un emblema del club. Conseguimos traer por fin a Jesús Vázquez al cuerpo técnico, como segundo entrenador y se trató de mantener el bloque de jugadores y cuerpo técnico. Estuvo hasta la 2025/2026 al mando del club pero no consiguió devolverlo a Primera. Coqueteó con los playoffs en 2 temporadas, pero era muy difícil. Hubo mucha competencia esos años para volver a Primera ya que el Valencia y el Villareal no fueron los únicos grandes que cayeron en desgracia. Sevilla, Real Sociedad, Celta de Vigo… todos pasaron unos años en Segunda a principios de la década de los 20. - Vamos que año tras año había un equipo más difícil al que superar en Segunda. - Exacto. Lo bueno es que con esos años, el equipo se terminó de sanear totalmente, se reformó la Ciudad Deportiva Manuel Mesa, se afianzó la política de cantera… Ya por aquellos años, Adrián era un fijo con sólo 23 años y eso fue un espejo para todos los chavales de Huelva. Se había convertido en un símbolo. - Es que el primo Adrián es muy bueno papá. No entiendo como nunca se ha ido del Recre. - Tuvo ofertas a lo largo de sus mejores años, mas aún cuando el Recre volvió a subir en la 26/27 gracias a Jesús Vázquez y al año siguiente lo convocó Raúl para ir al Mundial de España 2028. Real Madrid, FC Barcelona, Manchester… todos lo buscaban. Pero él siempre ha dicho que ha llegado a ser futbolista y la persona que es gracias a su familia y al Recreativo y que jamás se iría. No abundan los jugadores como él. - Sí, ese Mundial ya lo recuerdo. Además se lió una buena aquí en España con las selecciones vamos… Lástima ese gol de Mbappe en las Semifinales que nos echó al 3er y 4º puesto. Belgica nos lo puso difícil pero al final conseguimos el 3er puesto. - Pues sí. Luego volvimos a descender en 2029 y cogí yo el equipo de nuevo hasta 2033, viví la retirada de Domínguez, la de Iván Robles, la madurez de Misffut, que al final se hizo con su sitio en el equipo y la jerarquía absoluta de Adrián. El único que aún queda en el equipo. 35 años y sigue corriendo la banda como cuando tenía 16, es un bestia. - Bueno, yo he estado hablando con él y me ha dicho que probablemente se va a retirar este verano. - Todo depende de lo que hagamos mañana contra el Sevilla. - Vaya partidito…. - Cualquier partido es difícil y los dos nos jugamos lo mismo, así que habrá que salir a darlo todo. Como hemos hecho los 37 anteriores. - Eso está claro. Pero tú ahora ya estás tranquilito ¿no? Viéndonos desde el palco. Jajaja. - A ver si te crees tú que ser Director Deportivo te hace estar tranquilo… al primero que miran si las cosas van mal es a mí, que soy el que ficha. - Pues también es verdad… Lo que me ha dejado totalmente flipado ha sido lo del tío Raúl…. No me lo imaginaba yo tan loco. - Bueno… tu tío nunca ha tenido la cabeza muy bien puesta la verdad… Se libró de una buena y parece que puso un poco más los pies en la tierra. Pero siempre ha sido muy fantasma. Te lo digo yo que lo conozco desde que éramos pequeños. - Joder, es que parece sacado de una película de esas de James Bond que ves tú de vez en cuando, de esas antiguas. - Dios… me haces sentir viejo cuando dices eso. - Esque lo eres papá… ¡Ya vas teniendo una edad! Bueno y de Patri y Sandra, ¿volviste a saber algo? - Nada más. Supongo que Patri encontraría otro al que chuparle la sangre, nunca fue muy dada a hacer las cosas por sí misma y Sandra espero que esté bien, pero entre tanta misión y operación encubierta… a saber. La primera vez que cambió de número de móvil, perdí el poco contacto que tenía con ella. - Bueno, siendo realistas, solo te trajeron problemas. Así que mejor así. - Totalmente cierto, tanto tu madre como yo hemos vivido muy tranquilos después de dejar todo eso atrás. Bueno, creo que deberías descansar. Mañana queda un larguísimo día por delante, ¿no crees? - Sí. Me voy a dormir. Un beso papá, dale un beso a mamá cuando llegue de trabajar. - Descuida. Manuel se marchó a descansar. Mañana podía ser un gran día. Quizá ni jugase, pero el hecho de poder debutar en Primera División y más aún con lo que había en juego… yo en su lugar no podría pegar ojo en toda la noche. JORNADA 38 – DOMINGO 16 DE MAYO DE 2038 “… y con la temporada a punto de acabar el Recreativo está a punto de hacer algo histórico! Con todo decidido arriba, donde el FC Barcelona de Andrés Iniesta ha ganado la Liga y el Real Madrid de Sergio Ramos se ha tenido que conformar con la 3ª plaza debido al resurgir del Atlético de Diego Godín que ha conseguido recuperar su sitio en la élite tras varios años de ostracismo vagando en la zona media de la tabla. El 4º puesto lo ha logrado un sorprendente Sporting de Gijón que ha sorprendido a propios y extraños con una campaña de altos vuelos y jugará la Champions League el año que viene. 5ª plaza para un Real Betis que lleva varios años instalado en la zona alta de la tabla y la sexta será para el que salga hoy vencedor del duelo. Mejor dicho, al Sevilla le vale el empate, ya que en este momento está 6º a 2 puntos del Recreativo. Pero si el Recre gana, jugará competición europea por primera vez en su historia. Y no será fácil, debido a la buena temporada del Sevilla y a que el Recreativo ha estado más jornadas este año coqueteando con el descenso que en esas posiciones. Pero el cambio de entrenador en Diciembre ha insuflado aire nuevo a los pulmones de un Recre que puede hacer algo histórico. Y es que la llegada de Antonio Domínguez, el eterno capitán, ha espoleado a una plantilla que se conformaba con superar una nueva dura temporada coqueteando con los puestos de descenso y gracias al buen hacer de un veterano Adrián Muñoz que se niega a colgar las botas, el equipo ha resurgido de sus cenizas y se ha colocado a tiro de piedra de Europa. Sale el Sevilla con su alineación habitual esta temporada, con Gines Ramos bajo palos, linea de 4 con Eliseu, Jaime Fernández, Lautaro Hernandez y Fede Quintero, doble pivote para Stankevinker y Aldo Schurrer, tres mediapuntas como son Jaime Navas, Leonel Estrada y Manuel Puerta y en punta de ataque Lanzaro. El Recre por su parte forma con José Ignacio bajo palos, defensa para Álvaro Mejía, Luis Fernández, Nemanja Stanic y Felipe Cortés, 4 centrocampistas con Adrián Muñoz en la banda derecha, Jesús Amuedo y Rafael Morilla en el centro del campo con Pascual Mwani en banda izquierda y arriba salen con Ricardo Mesa y Felipe Gomes. Arrancó el partido y, a pesar de que el Sevilla jugaba con el tiempo y el resultado a su favor, no querían dejar cabos sueltos y, en los primeros 10 minutos, cercaron la portería de José Ignacio a base de juego abierto a bandas y muchos centros al área para aprovechar los casi 2 metros de Lanzaro. A pesar de ello, el buen hacer de Mejía y Stanic mantenía a raya a los sevillistas. Nuestro juego de ataque no lucía mucho y solo Amuedo y Adrián conseguían meter balones peligrosos arriba. Pero ni Ricardo Mesa ni Gomes conseguían recibir balones en posiciones de ventaja. “Minuto 40 y ataca el Sevilla. Jaime Navas avanza con el balón y se deshace de de Felipe Cortés con una bicicleta que lo deja sentado. Trata de frenarlo Stanic pero la pared con Estrada lo deja dentro del área y sin oposición. Mete un fuerte centro para la cabeza de Lanzaro que remata y ¡AL PALO! Pero atención porque el Recre sigue en shock, coge Puerta el rechace y con un disparo seco lo manda al fondo de la red. GOOOOOOL DEL SEVILLAAAAA gol de Puerta que pone el 0-1 al borde del descanso. Ahora mismo el Sevilla es equipo Europeo. Se lamentan los jugadores del Recre y tratan de animarse mientras reanudan el juego” Con el 0-1 se marcharon ambos equipos al descanso mientras que dejaron a Manuel y a Arturo Machado calentando con el preparador físico. Sin duda los nuestros preparaban cambios para cuando se reanudase el encuentro. “Aaaarranca la segunda parte con un cambio para los albiazules: se ha quedado en el banquillo Felipe Gomes y en sustitución del portugués ha ingresado Machado. Delantero por delantero. Sin embargo, las características de Arturo, que destaca por su rapidez y juego a la espalda, pueden ser más útiles hoy que las de Felipe Gomes, cuyo juego de espaldas no estaba surtiendo efecto. Tiene 90 minutos el Recre para tratar de empatar y remontar un partido que se le ha puesto muy cuesta arriba si quieren completar el sueño de Europa y cuajar la mejor segunda vuelta de su historia. Juega Adrián Muñoz por la derecha, balón para Morilla al centro que descarga a banda izquierda donde Pascual recibe y orienta su control para meterse en campo contrario. Continua avanzando el Recre que encuentra en Ricardo Mesa al complemento perfecto para continuar la jugada de ataque. Juega de espaldas y la cede a Amuedo, mientras tira un desmarque de ruptura. Amuedo bombea el balón hacia el área donde Arturo Machado corre para recibirlo pero es derribado. ¡PENALTI! ¡Penalti a favor del Recre a los 50 minutos de juego que puede meterlos en el partido! Coge el balón Ricardo Mesa, que lo mima y lo besa antes de colocarlo en los 11 metros. Mira desafiante a Gines Ramos, coge carrera le pega y ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL RECRE! El gol de la ilusión. ¡Marca el Recre para empatar el partido! Marca Ricardo Mesa el 1-1 a falta de 40 minutos para el final del choque. ¡El Recre está a un paso de conseguirlo! Entró el partido en una fase de sopor en la que el Sevilla, al que le valía el empate, comenzó a dormir el partido y a jugar sin asumir ningún tipo de riesgos. Fue en el minuto 70, cuando Manuel Polo, mi hijo, entró para hacer su debut profesional con 17 años en el centro del campo del Recreativo de Huelva. “Prepara su segundo cambio el Recre y es el chaval Manuel el que se prepara para entrar. El hijo del mítico Rubén Polo, hoy directivo del Decano, se prepara para hacer su debut y será uno de los debutantes más jóvenes después de Adrián Muñoz. Presente y futuro del decano, es el propio capitán Muñoz el que lo recibe primero, le da un abrazo y palabras de ánimo cuando el joven Polo ingresa al terreno de juego. Amuedo es el sustituido, ocupando Manuel la parcela de la mediapunta y pasando el Recre a un 4-4-2 en rombo.” Con el cambio, el equipo se alargó y encerró al Sevilla en su campo que ni quería ni podía atacar. Se limitaban a escupir balones mientras el cronómetro avanzaba. Se acercaba peligrosamente el minuto 90 y el partido seguía en tablas. “Minuto 88 y el Recre intenta un último ataque a la desesperada. Saca José Ignacio que llevaba toda la segunda parte sin tocar el balón. El saque cae a la banda de Pascual pero la defensa del Sevilla repele el balón. Mejía recoge la bola suelta e inicia la jugada pasando el balón a Rafa Morilla. Apertura a la derecha para el capitán Muñoz, que prolonga para Polo. Polo se gira y pisa el balón para deshacerse de Schurrer que volaba hacia él para robarle el balón. Sigue abriendo para Pascual, que esta vez si puede controlar el esférico y corre con él hasta internarse en la banda izquierda. El centro al área lo remata Ricardo Mesa de cabeza pero ¡el portero la despeja! Casi, ¡la ha tenido el Recre! Pero la jugada no ha acabado, Adrián Muñoz recibe el balón, lo pasa para Manuel Polo, que está situado en la media luna del área, controla de espaldas a la defensa. La cede atrás para Morilla y se deshace de Lautaro Hernández. Morilla le devuelve el balón mientras Muñoz la pide a toda velocidad. ¡Polo se la deja a Muñoz, que quiebra para desestabilizar al portero y la coloca al palo corto con la pierna izquierda! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL RECREEEEEEEEEEEEEE! ¡Gol del capitán! ¡Gol de Adrián Muñoz que, a falta de 1 minuto para el final, mete al Recre en Europa! ¡Se cae el Colombino señores! ¡Se cae el Colombino! ¡Todo el equipo se ha ido al banquillo a celebrar el gol y la seguridad ha tenido que evitar que haya una invasión de campo en la zona de la tribuna!” Adrián y Manuel se abrazaron mientras se giraban a la grada con el puño en alto y la gente los jaleaba. Se conocían desde que nació Manuel, siempre lo había tratado como a su primo pequeño y ahora tenían la oportunidad de jugar juntos. No me pude contener, abandoné mi asiento en el palco y bajé a pie de campo al tiempo que el árbitro pitaba el final del partido y la euforia se desataba en la grada. Por primera vez en la historia, el Recreativo de Huelva jugaría competición europea. Corrí a abrazarme a los jugadores, primero con Antonio Domínguez, mi capitán, después felicité a los chavales por tamaña gesta para acabar cara a cara frente a los artífices del gol de la victoria: Adrián Muñoz, el chico rebelde al que convertimos en futbolista y mi hijo, Manuel Polo, que llevaba el nombre de mi mentor, de un Manuel Mesa que hoy estaría más feliz que nunca viendo a su equipo peleando en grandes estadios europeos. - ¿Lo has visto papá? ¿Lo has visto? - Lo he visto hijo. Lo he visto. Felicidades, ha sido un pase precioso. - Gracias papá. - Adrián… Ahora no puedes retirarte. Mira lo que has hecho… llevas casi 20 años aquí, ¿puedes apurar uno más? - Ni de coña me retiro ahora mister… ¡Me tendrían que matar para no jugar el año que viene! ¡Lo hemos conseguido! El equipo entero manteó a Domínguez y Muñoz, hace unos años compañeros de equipo, el primero mentor del segundo. Ahora entrenador y capitán. Y Muñoz no tardaría mucho en entrar a formar parte del cuerpo técnico del club. Porque de la historia, ya hacía muchos años que formaba parte. Con lo que estos chavales habían conseguido hoy, no es que le viésemos la luz al final del túnel, es que volaríamos muy por encima de cualquier montaña. Al final, el romanticismo del fútbol tiene estas cosas. Nos dejan episodios como éste, en el que un equipo tan antiguo, pero tan modesto y humilde, de una ciudad pequeña como Huelva, podría pisar los campos europeos por primera vez en su historia. Podríamos repetir la gesta del Alavés en 1999, del Sevilla en 2005, del Atlético en 2010, podíamos hacer grande un equipo pequeño como antes lo hicieran el Eibar, el Leganes, el Girona… Sólo necesitábamos la luz que nos alumbrase en un camino oscuro y emocionante. La luz que teníamos en el campo llevando el brazalete de capitán, la luz que nos alumbraba desde el banquillo y que también fue nuestro capitán y la luz eterna de nuestro Abuelo, que nos observaba y protegía desde el 3er anfiteatro. Despierte Abuelo. Hay luz al final del túnel. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Bueno compañeros, amigos. Llegó el momento de despedir la historia. Y no podía haber mejor día que hoy, cuando se cumple un año exacto en el que empecé a escribirla. Algo que empezó como un "no hay huevos" con un amigo (gracias @serramateos) ha terminado como una historia de un año de recorrido, con casi 50.000 visitas, más de 600 intervenciones y una gran cantidad de apoyo y cariño recibido por todos. Este año he aprendido a jugar al Football Manager gracias a todos los que habéis comentado, a los aportes de @karma23, de @Mapashito, de @Nacherreape, de @mrgneco, @RauLiLlo, @evs y otros muchos que me han hecho avanzar deportivamente en la partida. Narrativamente, gente como @panda_666. @michelvon23, @Aranwion o @Tudelano tienen mucha culpa del rumbo que ha tomado la historia. No quiero olvidarme de nadie, de @Erickvk, @rotia89, @Tsartas10, @Lord Voldemort, @Rekso, @Atm-Manager, @Sergi_madrid, @Zorke, @RafaelLana, @Pisculichi, @Tomas Morrongiello, @horky, @Lunita, @thegarrulo, @pepecastor69, @seba_el10, @JMMB18, @HugoF, @L3munoz, @manuceleste o @jayckjames... Seguro que me dejo a alguien atrás y espero que no se enfaden, pero a lo largo de estas 4 temporadas habéis sido muchos los que os habéis tomado la molestia de aportar vuestro granito de arena, sumados a todos aquellos que habéis seguido la historia sin comentar. A todos vosotros GRACIAS. De verdad gracias por el apoyo, por la ayuda, por los votos que hicieron que este pequeño trozo de historia futbolística se llevase 3 premios en 2017. Gracias a todos por empujarme a seguir. Tengo que dejar la historia no sin lamentarlo, pero habréis visto que en los últimos tiempos no he mantenido el ritmo de escritura con el que empecé y que mantuve durante casi toda la duración de la trama. Ha sido principalmente por dos razones: la primera, asuntos principalmente laborales y personales que van quitando tiempo. Las responsabilidades de la madurez jaja. Y por otro lado, cuando aún iba narrando el mes de Marzo, completé la temporada en el juego y probé a simular la temporada, viendo que me iba a costar continuar escribiendo una quinta temporada. Mi portátil, que ya de por sí no estaba muy allá, petó. Dejó totalmente inservible el archivo de guardado y, de hecho, he tenido que cambiar de ordenador. Así que me es físicamente imposible continuar escribiendo la historia ya que el archivo de partida no existe. La idea que tenía era simular esos años que hemos avanzado en el Epílogo y contaros de forma realista lo que había pasado en la partida, pero después de la simulación de la primera temporada, colapsó. Así que he improvisado un poco el final de nuestra historia en el que Adrián Muñoz ha terminado como referente y jugador histórico del club por ser el más joven en debutar (adelantando a Manolo Toledano) y el que más partidos y temporadas ha acumulado en la historia del club (superando a Jesús Vázquez) uniéndolo al futuro del club (mi hijo Manuel, que lleva el nombre de Don Manuel Mesa). De corazón, me hubiese gustado haber narrado al menos una temporada más, pero por tiempo y por trabajo me hubiese llevado muchísimo tiempo y no me gustaba esperar casi una semana entre publicación y publicación. Dejo concluida mi primera historia, no sé cuando arrancaré la segunda, ya que el FM18 me está dando problemillas de crashdumps cada 2x3 y aún no he podido empezar una partida en condiciones. Sólo espero que hayáis disfrutado leyendo la mitad de lo que yo escribiendo y que haya servido para que conozcáis un poco mejor a un club tan importante para el fútbol español como es el Recreativo de Huelva. Nuestro Abuelo, nuestro Decano. Ahora retomaré la lectura de mis historias favoritas para coger ideas por si vuelvo a aventurarme a escribir una nueva aventura aunque creo que, por muy bien que lo haga, no tendrá la magia y la emotividad que ha tenido esta. Este año ha arrancado fuerte en el apartado de historias y a buen seguro que las votaciones van a estar reñidísimas mes tras mes. Una vez más, gracias por haberme acompañado a lo largo de todo este año. Ha sido un verdadero placer. Un saludo a todos! Rubén Polo
panda_666 Publicado Marzo 7, 2018 Publicado Marzo 7, 2018 ¡Mil felicitaciones por todo el trabajo que has hecho! La mejor decisión para el cierre fue la que tomaste. Me hiciste lagrimear con el gol de Adrián a pase del joven Manuel (vamos, que venía pensando que sería al revés jeje). Agradezco a tu pc que no te permitió simular más temporadas ¡Fue un placer leerte y esperamos tu regreso con todo! Nos has regalado tu tiempo con está brillante obra, los únicos agradecidos somos nosotros ¡Salú!
Posts Recomendados