ruben88fisio Publicado Enero 3, 2018 Autor Publicado Enero 3, 2018 Continuamos avanzando a la espera de que sus majestades de Oriente nos traigan los regalos el día 6 de Enero. Por mi parte, ya he recibido un gran regalo en forma de votaciones en los premios FMSite. Muchas gracias a todos!!!! @Erickvk Qué tal compañero!? Pues sí, como bien dices, la nota positiva es que seguimos estando fuera del descenso con un tercio de la campaña ya completada, esperemos seguir así. Lo de los penalties este mes ha sido preocupante ya que aparte de los dos puntos que nos rasca el Getafe (partido que había que haber ganado), está la victoria del Celta gracias a un penalty cometido por Bijimine que nos priva de poder haber sumado quizá un punto más. Esos 3 puntos perdidos nos habrían dado muchas alas (sólo hay que ver lo apretada que está la clasificación) Seguiremos en la lucha. Un saludo!!! @RauLiLlo Buenas noches amigo!! Un placer como siempre tenerte aquí! La permanencia como dices va a estar cara sí. No creo que el Valencia vaya a estar ahí toda la temporada y equipos como el Sporting o el Rayo seguro que tienen algo que decir aún. La prensa va a la sangre y últimamente estamos dando que hablar, por la parte negativa. Todos los partidos en los que hemos enfrentado a rivales directos han tenido la clásica rueda de prensa donde el entrenador rival ha intentado desestabilizarnos o criticar nuestra falta de calidad, pero bueno, al final los que hablan son los futbolistas. En cuanto al mercado de invierno, se está sopesando la posibilidad de dar alguna baja de cara a que se pusiese algún buen futbolista a tiro. Las posiciones en las que se miraría sería la portería, el interior derecho y la mediapunta o la delantera. Por un lado, tenemos 25 fichas (soy partidario de tener 22 jugadores y completar con jugadores filiales en caso necesario) y eso hace que todas las semanas haya muchos descartes. Jugadores como Misffut o Mboula están disponiendo de muy pocos minutos y se buscaría una cesión para ellos si lo vemos positivo. Por su parte, hay un par de jugadores que no han estado a la altura, que son Biel Ribas y Fernando Elizari. En el caso de que se ponga un buen sustituto a tiro en el caso del portero (Jesús Fernández se ha perdido 7 partidos por lesión, así que iríamos a por alguien que le disputase la titularidad) o de que haya una buena oferta (en el caso del mediapunta argentino), se les daría salida. La verdad es que seguimos teniendo un problema muy grave en cuanto a reputación y eso nos perjudica mucho a la hora de fichar e incluso de pedir cesiones de futbolistas, pero bueno, haremos lo posible por mejorar en Enero. Un saludo!!! @mrgneco ¿Qué tal compañero?! Un placer tenerte de vuelta. Pues sí, la Primera es super élite y el más mínimo error te condena. Por ahora nos podemos dar por muy satisfechos con estar fuera del descenso (la victoria ante el Sevilla fue vital) aunque muy metidos en esa masa indefinida aún de equipos de la zona baja. Como le decía al compañero Erickvk, los 3 puntos que dejamos escapar entre Celta y Getafe habrían sido vitales. Ahora nos quedan unos pocos partidos para terminar la primera vuelta, teniendo que jugar aún contra rivales como el Valencia o el Atlético de Madrid, así que la cosa no será fácil. Ivor y Junior han vuelto a aparecer, nuevamente tomando prestados dos grandes personajes de @panda_666, cuya historia siempre he dicho que me inspiró y animó para arrancar la mía. Como él bien ha dicho, el Ivor que yo he planteado aquí tenía un aire más profesional, pero creo que ha quedado bien jajaja. Hace poco revisé algunos capítulos y vi que, prácticamente sin querer, había dejado muchos cabos sueltos y mucho misterio en torno a la figura de Sandra. Con estos tres capítulos en los que he cedido el protagonismo a Ivor, he cerrado un poco ese arco aclarando el por qué de tanto secretismo y tanta falta de información. La idea inicial no era la de sumergir a Raúl en una espiral de mafias, simplemente tenía pensado que Ivette lo estafara y lo dejara con lo puesto, al estilo de lo que hacía Sawyer en la serie LOST, pero pensé en darle un toque un poco más policiaco o de película americana y, de paso, recuperar la trama de Sandra y el crossover con Tan Antigua y tan Barbuda que tan buenos ratos me ha hecho pasar. Un saludo a todos y felices fiestas!!!!!
ruben88fisio Publicado Enero 3, 2018 Autor Publicado Enero 3, 2018 43.1 – HERMANOS DE SANGRE 10.12.2019 Había pasado casi un mes desde que Raúl llegase a España desde Estados Unidos. Llegó en un avión privado al aeropuerto militar de Tablada, en Sevilla, sin levantar sospechas y sin revuelo. No se dio ningún tipo de información en prensa y la Policía no hizo mucho caso al expediente de secuestro. Se limitaron a decirnos que “La Interpol había resuelto el caso y que, en breve, el familiar volvería al país”. Gracias a mi contacto con Sandra, supe que la historia de la Policía era una cortina de humo tendida para ocultar la verdad: Los americanos no querían que se levantase polvo alrededor del caso de Raúl ya que gracias a su rescate se habían puesto tras la pista de una de las mayores mafias a nivel internacional. Tras este suceso, por fin entendí todo el secretismo y misticismo que rodeaba a mi amor de juventud: se trataba de una agente de campo más del gobierno estadounidense. Su presencia en Lanzarote, su presunta boda con Carlos, el empresario corrupto, su viaje inesperado a Nicaragua… Me explicó también que mi presencia allí casi da al traste con la operación de rastreo que estaba ejecutando y que un agente, el mismo que había rescatado a Raúl, le había salvado el culo. Ya le debía dos favores y no quería deberle más y menos a causa de problemas que tenían que ver conmigo. Si alguna vez había tenido alguna intención de retomar esa relación de juventud con Sandra, esto cerró cualquier puerta y echó el candado. La agente de campo Sandra no entró en muchos detalles, nos pidió mucha discreción y que no filtrásemos ningún tipo de información a la prensa ni a amigos. El suceso debía quedar tapado. Es por ello que Raúl volvió a España prácticamente recuperado y con un expediente falso que justificaba el por qué de su extirpación de riñón, de cara a cualquier tipo de visita que tuviese que realizar a los médicos españoles. En su informe se explicaba detalladamente como en un viaje de placer a Argentina, durante una ruta de aventura, sufrió un accidente donde se clavó una rama que perforó su riñón, teniendo que ser extirpado de urgencia en un hospital de montaña en los Andes. Con esa información sería más que suficiente para justificar la horrenda cicatriz que los carniceros mafiosos le habían dejado y le daban a Raúl, muy dado a alardear y aparentar, una historia heroica y más creíble que la real, para poder vacilar delante de sus colegas y sus futuras conquistas. A pesar de haber llegado a España en unas condiciones mucho mejores de las que el agente enchaquetado se lo encontró en Argentina, Raúl apenas había salido de casa para evitar enfermar a causa de la ola de frío que asolaba España este invierno. No había ido aún a visitarlo pero conocía de primera mano su situación gracias a su sobrino Adrián y a las veces que había hablado con su hermana Rocío. Fuera de todo peligro y con ganas de volver a hacer vida normal, fui a visitarlo antes de que cometiese alguna nueva locura. Su hermana me recibió con un abrazo y dos besos, mientras que Raúl se levantaba no sin cierta dificultad del sofá del salón y se fundía conmigo en un abrazo de hermanos. - Joder tio, que mala pinta tienes… - Hombre hola Rubén… ¡qué alegría de verte! - ¿Cuánto has perdido? Aparte de un riñón digo… - Vaya… viene chistoso el subnormal hoy jajaja. Entre el tiempo que estuve ingresado y la dieta que he seguido desde que llegué a España… unos 6kgs. - Pues frena que se te ven los huesos casi ya. ¿Puedes volver a la normalidad? - Casi. Ahora tendré que tener cuidado con el alcohol, algunas comidas, los líquidos… - Aaaay abuelo… Mira que te lo dije… - No empecemos tío… - Pero es la verdad Raúl. Te dije que esa tía era mucha tía, que tenía algo raro. - Ya joder… pero no veas cómo era en la cama… - Ya me imagino, pero bueno, es su trabajo. - No colega no… no te lo imaginas… Podría pasar 3 días describiéndote con detalle lo que me hacía y no llegarías a imaginártelo siquiera… Puta loba… - Jajajaja. Con razón ha hecho contigo lo que ha querido. Te ha sacado pasta y lo que no es pasta. - No me lo recuerdes… Y pensar que he tirado una relación de tantos años por algo que casi me cuesta la vida… - ¿No hay forma de recuperarla? - Ni de coña. No quiere ni verme. - ¿Ni siquiera después de esto? - Fueron muy claros en ese sentido: no puedo contar nada a nadie. Fuera de estas 4 paredes nadie sabe nada. - Ya…. Eso me preocupa. - ¿Por qué? - Porque eres un bocazas y te gusta mucho que la gente te pregunte y contar historias. - Hombre la historia que se han montado en la que tengo un accidente haciendo turismo de aventura también mola. - Raúl, que nos conocemos. Que tú no sabes guardar un puto secreto. - Que no Rubén coño, confía en mí. ¿Qué crees? ¿Qué quiero que venga el bicharraco ese que me sacó de allí a matarme? Joder que susto de tío. - ¿Por qué? Tan feo no es. - Es como Rambo mezclado con James Bond, pero con la mala leche de Patri… - Jajajajajajaja, el último punto es la clave. Ya ya… conocí a Ivor hace 2 veranos, se las gasta bien el americano sí. - Bueno pero aún no sé muy bien cómo ese tío se presentó en Argentina, donde el viento da la vuelta de lejos que está, a rescatar a un don nadie como yo. - Sandra. - ¿Nuestra Sandrita? - Sí. - Joder ¿y eso? - Trabaja con ellos. - ¿¡¿¡Con el bicharraco!?!? - Y con todos los demás que trabajan en la agencia. - La ostia… Y tú queriendo irte con ella jajajaja. Que te crees Brad Pitt en Señor y Señora Smith. - Bueno, eso es cosa del pasado ya. Si antes de saber esto no tenía muy claro que pudiese estar con ella, ahora tengo claro que no. Además, este tiempo que llevo con Elena ha sido bastante bueno y no pienso dejarla escapar. - La verdad es que la chavala lo vale. - Pues sí. - Tendría que agradecerle a Sandra lo que ha hecho. Y a ti… sin vosotros, no estaría aquí ahora. Gracias hermano. - Hermanos de sangre Raúl, hasta el final. Pero por favor, deja ya los Badoos, Tinders y demás y sal a conocer a una tía en condiciones. No quiero que te vuelvan a secuestrar y tener que volver a salvarte el pellejo. - No no, confía en mí. - Raúl…. - ¡Que no coño! Que hablo en serio… - Qué poco me fío de ti…. - Porque me conoces… jajajaja. Raúl, genio y figura hasta la sepultura. Acababa de pasar por una experiencia que casi lo había llevado a la tumba y ni aún así cambiaba. Así era mi amigo, igual de entrañable que de temerario.
ruben88fisio Publicado Enero 4, 2018 Autor Publicado Enero 4, 2018 43.2 – LA LIBRETA DEL MISTER PARTE I JORNADA 14 – DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES Nos esperaba un mes cargadísimo de partidos antes del parón navideño ya que a los 4 partidos de Liga se le sumaban los 2 partidos de Copa del Rey. Eso haría que tuviésemos que tirar de rotaciones y cuidar bien los entrenos de la plantilla para no salir escaldados, sobre todo porque de los resultados de este mes podría depender gran parte del devenir del club en la temporada. Nuestro primer choque del mes nos enfrentaba al Sporting de Gijón, otro rival directo por la salvación que llegaba dos puntos por encima de nosotros. Teníamos que refrendar nuestra mejoría con un buen resultado en este partido y para ello volvimos a optar con un esquema con dos pivotes defensivos para ganar el solidez atrás. El equipo salió con la directa puesta, ejerciendo una presión asfixiante a un Sporting que no sabía cómo superar nuestras líneas. El doble pivote estaba haciendo estragos en su línea de 3 mediapuntas y salíamos rápido al contragolpe, principalmente por la banda de Fidel. A los 9 minutos, en una de esas jugadas, Fidel conectó con Aleñá, que vio a Domínguez que volvía del fuera de juego, le metió un pase preciso que el capitán no desaprovechó para superar al portero del Sporting y ponernos por delante en el marcador. El equipo estaba jugando sus mejores minutos desde el comienzo de la competición y eso se vio refrendado a la media hora cuando José Ángel hizo gala de toda su clase marcando el 0-2 por el palo corto del Pichu Cuellar haciendo bueno el gran pase de Rodri dentro del área. El dominio ejercido solo se vio roto por un par de buenos disparos de Ortuño que Biel Ribas despejó con solvencia. Con una victoria convincente y nuestro buen juego nos marchamos al descanso. Las premisas estaban claras y salimos con las líneas restrasadas y jugando con tranquilidad para mantener el resultado pero el Sporting recortó distancias con un buen remate de cabeza de Álvaro tras centro desde la banda izquierda de Pedraza que los metió de lleno en el partido a falta de 30 minutos para acabar el partido. A nuestros defensas se les notaba el nerviosismo por lo que les pedimos calma y concentración para evitar que nos empatasen el partido. Un gol para volver a marcar distancias sería vital. Pero nada pudo evitar el empate de los rojiblancos 10 minutos después con un golazo de Rachid Ait-Atmane que nos dejó fríos. Habíamos tirado por el suelo una ventaja de 2 goles en apenas 10 minutos. Totalmente inaceptable. Retiramos del campo a José Ángel que estaba siendo el mejor del partido pero estaba amonestado y dimos entrada a Guardiola en la media punta junto a Aleña buscando el 2-3 a la vez que mandamos a los jugadores jugar de forma más ofensiva. El intenso desgaste del equipo no sirvió para sacar los 3 puntos de un campo difícil. Esperábamos no tener que acordarnos de los 2 puntos que habíamos dejado escapar por nuestra falta de concentración. · El Crack: José Ángel. La vuelta a la titularidad del sevillano lo convirtió en el mejor del partido gracias a su gol y al alto índice de pases acertados que tuvo. · El Dandy: Antonio Domínguez. Gran partido del capitán que marcó el segundo gol y trabajó mucho durante el tiempo que estuvo en el campo. · El Duro: Jonathan Bijimine. Muchas faltas las cometidas por el central debido a las peligrosas internadas de Ortuño. · Un mal día: Menéndez. Mal partido del lateral que no estuvo a la altura de lo que se le pedía. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL VIERNES - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO IDA DE LA 4ª RONDA DE LA COPA DEL REY – MIERCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES La Copa nos obligaba a un partido entre semana cuando teníamos en el fin de semana otro partido vital para nuestra salvación por lo que planteamos rotaciones para recibir al Granada, equipo que nunca se nos había dado bien (ni el primer equipo ni el filial) y contra el que tendríamos que trabajar mucho para conseguir un resultado positivo. Jugadores como Mboula o Saúl que hacía muchos partidos que habían dejado su sitio en el 11 volverían a jugar, así como un Jesús Fernández ya recuperado en portería en sustitución de Biel. Los 5 goles de Jaime Moreno le dieron de nuevo la titularidad, hacía tiempo que no marcaba, pero esperábamos su recuperación pronto. El Granada saltó al campo tratando de esperarnos por detrás del balón y eso concedió a los espectadores una situación a la que no estaban muy acostumbrados: la posesión de balón era nuestra y marcábamos el tiempo del partido. Más acostumbrados a jugar al contragolpe y a esperar errores contrarios, parece que a los nuestros les costaba adaptarse a esta situación, sin embargo, la presencia de hombres talentosos como Guardiola o José Ángel, hacían de nuestras posesiones algo inteligente y peligroso. A pesar de ello, era el Granada el que llegaba a nuestra portería e inquietaba los dominios de Jesús Fernández que tuvo que intervenir hasta 3 veces en la primera media hora de partido. Nuestro primer lanzamiento no llegaría hasta los 35 minutos cuando Jaime Moreno mandó a las nubes un buen pase de Mboula. Debíamos tratar de ser muy eficaces en nuestras llegadas para sacar algo positivo del encuentro ya que el Granada estaba defendiendo muy bien su área. Y fue así, cuando casi nos marchábamos al descanso, cuando Jaime Moreno se sacó un disparo de su repertorio de delantero ratonero para ponernos por delante y levantar a todo el Colombino. La asistencia de José Ángel demostró por qué siempre tiene un gran índice de pases acertados. El Granada cambió su esquema nada más arrancar la segunda mitad pasando a superpoblar el centro del campo con 5 centrocampistas ya que le habíamos ganado la partida en esa parcela en los primeros 45 minutos. Decidimos entonces tratar de buscar la rapidez de nuestros interiores para romper el partido por las bandas ya que habían dejado una defensa de 3. Las prisas estaban restando efectividad a los nazaríes que erraban un pase tras otro y se precipitaban en sus lanzamientos a puerta. Por nuestra parte, tratamos de oxigenar al equipo con la entrada de Antonio Domínguez y Rafa de Vicente por Mboula y Guardiola, de cara a afianzar el centro del campo y aportar frescura en banda. Ya para terminar de mover el banquillo, retrasamos líneas y dimos entrada a Diego Cortés en punta para que se quedase descolgado buscando algún lanzamiento en largo o balón dividido con el que jugársela y ampliar nuestra ventaja. Jesús Fernández frenaba los intentos del Granada por empatar el partido mientras que nuestra defensa trataba de mantener a raya a la terna de 3 futbolistas que se peleaban con ellos arriba. Y el árbitro decretó el final y dimos el primer golpe en la eliminatoria con un partido muy sólido que nos daba posibilidades de pasar. · El Crack: José Ángel. Partido muy sólido del pivote que asistió y repartió juego durante los 90 minutos. · El Dandy: Valber Huerta. El central volvió por sus fueros marcándose un partido completísimo donde fue un baluarte en defensa y aportó salida de balón. · El duro: Iván Robles. Dura tarea la del lateral que durante toda la primera parte se tuvo que pelear con su par y, a la vez, incorporarse al ataque. Salió airoso. · Un mal día: Sergi Guardiola. Dentro el buen nivel general del equipo, quizá Guardiola fue el menos determinante. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DE COPA JORNADA 15 – SÁBADO 07 DE DICIEMBRE DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES Partido totalmente trampa y peligroso a pesar de que el rival nos visitaba desde el fondo de la clasificación. Los expertos y entrenadores coincidían en decir que no sabían cómo un equipo de la calidad del Valencia estaba colista con 14 jornadas disputadas. Los de Carlos Arroyo no habían empezado bien la liga, pero un equipo con jugadores como Dani Parejo, Pablo Piatti o Santi Mina no podía estar en esa posición mucho tiempo. Nosotros llegábamos reforzados tras la victoria en Copa y los dos últimos empates en Liga, con la baja de Antonio Domínguez por un golpe. Ganar al Valencia significaría un golpe de autoridad y una victoria frente al que ahora era un rival directo. Necesitabámos dar lo mejor de nosotros como habíamos hecho pocos días atrás frente al Granada. A nuestro favor jugaba el hecho de que el Valencia había perdido todos sus partidos como visitante, salvo un empate frente al Sevilla. Nuevamente, al igual que pasase contra el Granada, el balón era controlado por los nuestros, que encontraban en Guardiola y Aleña dos socios perfectos para crear peligro. Las continuas internadas del interior, generaban superioridad en el centro del campo y desestabilizaba a la dubitativa defensa ché, que respiró aliviada cuando Jaime Moreno remató alto a los 15 minutos de partido. El Valencia se mantuvo durante los primeros 45 minutos por detrás del balón, tratando de salir tímidamente al contragolpe sin demasiado peligro mientras que nosotros buscábamos un gol que nos pusiese por delante en el marcador. No lo conseguimos ya que su defensa era férrea y no dejaba muchos espacios. Nuestro principal problema eran las tarjetas y tanto Robles como Loe habían visto una en la primera parte. El Valencia seguía acobardado en la segunda parte, la presión de estar metido abajo les estaba pudiendo y los superábamos ampliamente. Tanto que en el 62, nuestros dos jugadores más talentosos, Fidel y Aleñá, conectaron a la perfección para que el media punta marcase el 1-0. Comenzaron a resonar los olés en la grada del Colombino que veía podíamos dar el golpe frente a otro grande como ya lo hiciésemos contra el Sevilla. Jaime Moreno marró una clara ocasión pocos minutos después que nos habría dado mucha tranquilidad. Si la entrada de Adrián Muñoz en el descanso nos dio chispa y verticalidad, la de Rodri y Bijimine terminó por matar a un Valencia que se vio superado por la situación y vio pasar por delante una gran oportunidad de salir del bache tan profundo en el que se estaban hundiendo. Segundo partido sobresaliente de los nuestros que mantuvieron la portería a 0 y sumamos 3 puntos absolutamente vitales para nuestra salvación. · El Crack: Carles Aleña. Soberbio partido del mediapunta que marcó un golazo y fue un auténtico surtidor de pases. · El Dandy: Fidel. Su verticalidad en banda fue vital para conseguir la victoria. · El Duro: Raoul Loe. Una dura falta en la primera parte le restó capacidad defensiva. · Un mal día: Iván Robles. Después de ser de los mejores contra el Granada, se esperaba mucho más de él, que recibió una tarjeta nada más arrancar el partido y fue de más a menos. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO - RESULTADOS DEL LUNES
Erickvk Publicado Enero 5, 2018 Publicado Enero 5, 2018 Buena victoria contra el Valencia un rival que de momento es directo y siempre es bueno sacar un empate fuera de casa, aunque a mi sabe a que se han perdido dos puntos. Gracias.
ruben88fisio Publicado Enero 6, 2018 Autor Publicado Enero 6, 2018 43.3 - LA LIBRETA DEL MISTER PARTE II JORNADA 16 – DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES Otra nueva semana de trabajo y, en este caso, teníamos los 5 días para entrenar y recuperar a los chavales al no tener partido entre semana. Valber Huerta se unió a Antonio Domínguez en la enfermería al sufrir un esguince de rodilla que lo tendría parado hasta bien entrado el mes de Enero, por lo que habría que cambiar la línea defensiva por obligación. La jornada nos deparaba un nuevo choque vital para nuestras aspiraciones visitando al Villareal. Un Villareal que, igual que su vecino el Valencia, estaba haciendo las cosas muy mal en la primera vuelta y sólo había cosechado 13 de los 45 puntos disputados. Posición 17ª para los amarillos que querrían recortarnos 3 de los 4 puntos que les sacábamos. De salir victoriosos, los pondríamos a 7 y sumaríamos, por fin, nuestra primera victoria a domicilio. Que Bakambu era un delantero de primera categoría era bien sabido por todos y que nos iba a traer de cabeza también. De hecho, los primeros minutos se basaron en tratar de defender al poderoso delantero del Villareal para evitar que nos hiciese un roto mientras que intentábamos salir al contragolpe, por ahora sin éxito. La superioridad aplastante en juego del Villareal (que no era tan amplia en posesión pero sí en claridad de pases) no se veía sin embargo traducida en una gran avalancha de disparos y, aunque nos estaba costando generar peligro, éramos capaces de aguantar los envites de los amarillos con la solvencia suficiente como para que Rodri tuviese la ocasión más clara del partido al borde del descanso, a la que David Soria respondió con una estética palomita para mandar el balón a córner. En el camino a vestuarios comenzamos a plantearnos si el punto no sería un buen resultado fuera vista la poca capacidad ofensiva que estábamos demostrando al tener que centrarnos principalmente en defender el resultado. Ni 2 minutos tardó el Villareal en superar nuestra defensa tras la reanudación mediante Janssen, que remató a bocajarro con la cabeza un perfecto centro colgado por Samu Castillejo y que nos dejaba contra las cuerdas. Pedimos más a nuestros jugadores para intentar meternos de nuevo en el partido, aunque sería muy complicado. El Villareal olió la sangre y a los 62 minutos Bakambú amplió la ventaja con un 2-0 que ya ponía el partido casi imposible para los nuestros. Fuimos valientes y realizamos dos cambios dando entrada a Guardiola y Fidel en banda pasando a un 4-2-3-1 para buscar el gol. No teníamos nada que perder y centrarnos en defender no estaba siendo de ayuda en este partido. Pero Bakambu quería llevarse el balón a casa y marcó el 3º del partido a los pocos minutos. Ni el marcaje individual estaba pudiendo con él. El cambio de sistema nos benefició y comenzamos a disponer de más balones en situación de peligro, pero con un 3-0 poco se podía hacer ya. Nos llevamos un severo correctivo que nos volvía a dejar sólo 1 punto por encima de los puestos de descenso. · El Crack: Raoul Loe. Gran partido del pivote que fue el mejor del equipo y se vació durante los 90 minutos. · El Dandy: José Ángel. Una vez más, el pivote trató de surtir de balones al equipo con su gran índice de pases. · El duro: Arencibia. Durante la primera parte, el central se quedó como hombre libre y arrasó con todos los balones que se cruzaron en su camino. · Un mal día: Mario Marín. Partido horrible del lateral que no consiguió sentirse cómodo en todo el partido. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL VIERNES - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO VUELTA DE LA CUARTA RONDA DE COPA DEL REY – MIERCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES La exigua ventaja conseguida en el partido de ida unida al revés sufrido en el partido del Domingo nos hacía andar con pies de plomo de cara al partido de vuelta en el feudo del Granada. No saldríamos a defendernos, por supuesto, pero tampoco teníamos prisa por conseguir un gol, por lo que trataríamos de ser inteligentes cuando tuviésemos el balón y esperaríamos al buen hacer de nuestros hombres talentosos para ampliar esa ventaja y certificar nuestro pase a la siguiente ronda. Volvimos al 4-1-3-1-1 con Fidel y un Antonio Domínguez que estaba en todas las portadas debido a las especulaciones acerca de su baja cláusula de rescisión en comparación con el nivel del jugador. El parón de Navidad nos serviría para tratar de blindar su contrato y evitar una fuga de talento en el equipo. Fulgurante. 2 minutos. Concretamente 2 minutos y 26 segundos. Ese fue el tiempo que necesitaron Domínguez y Rodri para conectar y situarnos 2 arriba en el global de la eliminatoria con un ajustado disparo cercano ante el que nada pudo hacer Raúl Lizoáin. Debíamos tener el temple necesario para poder manejar los tempos del partido a partir de ahora. Pero las palabras de calma no fueron escuchadas por los nuestros, que se volvieron a lanzar al ataque, esta vez por la banda izquierda, para que José Ángel remachase en el área pequeña un balón centrado al segundo palo por Saúl y poner prácticamente imposible la eliminatoria para el Granada, que ahora necesitaba 4 goles para eliminarnos. 3 minutos y 0-2 para los nuestros. El equipo estaba dando un recital de juego y Rodri marcó su segundo gol de la noche tras recibir un medidísimo pase de Fidel desde el área a pesar de que los centrales del Granada reclamaban fuera de juego. A los 20 minutos despertó el Granada para intentar meterse en el partido mediante Karisic, que batió con un derechazo a Jesús Fernández y poner el 1-3 en el marcador. El partido estaba siendo una auténtica locura ofensiva ya que en 25 minutos se habían anotado 4 goles. Clifford Agboagye aproximó al Granada marcando el 2-3 a los 38 minutos también con un remate desde dentro del área, un minuto antes de que Fidel se sumase a la lista de goleadores remachando un pase de la muerte de Rodri que cogió a toda la defensa en pañales nada más sacar de centro. No hubo tiempo para más en una primera parte en la que hubo 6 goles y un balón al palo y que nadie sabía qué podía deparar en la segunda mitad. Rodri quería un hattrick y lo demostraba con una valentía tremenda de cara a gol. En los primeros 10 minutos de la segunda parte había tenido otras dos ocasiones francas de gol que la defensa había abortado in extremis. El partido entró por fin en una fase más tranquila tras la vorágine de los primeros 65 minutos y aprovechamos ese bajón de juego para mover el banquillo y perder algo de tiempo. Adrián y Misffut sustituyeron a Domínguez y un Carles Aleñá que no estaba demasiado fino en el día de hoy. El ritmo de juego seguía alto aunque más localizado en el centro del campo y a falta de 10 minutos la clasificación estaba en el bolsillo. Guardiola sustituyó a un Fidel que se llevó un aplauso de la afición del Granada al ser sustituido por su brillantísimo partido mientras se abrazaba a sus compañeros en el banquillo. No hubo tiempo para más y con el brillante 2-4 certificamos nuestro pase a la siguiente ronda a la vez que sumábamos nuestra primera victoria como visitantes en partido oficial esta temporada. · El Crack: Rodri. Su mejor partido desde que llegó a Huelva. 2 goles y una asistencia sumadas a una gran movilidad y peligro en el último tercio del campo. · El Dandy: Fidel. Nuestro jugador más talentoso se destacó con un gol y una asistencia lo que le hizo ser de los mejores del partido. · El duro: Jonathan Bijimine. Partidazo del central que mantuvo a raya a la tripleta de atacantes del Granada en casi todas las ocasiones que el conjunto nazarí tuvo frente a nuestro arco. · Un mal día: Jesús Fernández. Si decimos que tuvo un mal día fue simplemente porque no mantuvo su portería a 0, pero el rendimiento del portero fue muy notable. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS - PRÓXIMA ELIMINATORIA El sorteo nos emparejó con el Villareal. ¿Sería nuestro partido de revancha por la derrota en Liga? JORNADA 17 – DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2019 LA PREVIA - ALINEACIONES Rl peor partido posible nos llegaba justo antes del parón invernal: a un punto sobre los puestos de descenso y recibiendo a uno de los equipos más incómodos de la Liga: El Atlético de Madrid. Los de Simeone llegaban en 6ª posición cimentando su juego en la potencia de su centro del campo y la compenetración de una delantera donde Lukaku podía hacer estragos si se le daba oportunidad. Volveríamos a la fórmula de 3 centrales con 2 carrileros buscando echar el candado a nuestra área y conseguir un resultado positivo que no nos metiese en descenso justo antes de las navidades. Le pedimos a los nuestros un alto nivel de intensidad para frenar las acometidas del Atlético y, si bien lo estábamos consiguiendo en los primeros minutos del partido, Edgar Ie fue el primer damnificado, recibiendo una tarjeta amarilla que habría que controlar para evitar males mayores. Nuestra participación ofensiva por ahora era nula y nos limitábamos a esperar a un Atlético muy bien ordenado que no perdía la calma. Jesús Fernández tuvo que meter la manopla en el minuto 45 para evitar que fuese a gol el primer disparo entre los tres palos de los colchoneros. El Atlético ponía el juego en la primera parte, pero las ocasiones claras brillaban por su ausencia por ambas partes por lo que, contentos con nuestro desempeño defensivo, nos marchamos a los vestuarios. Pero todo se vino abajo en la segunda parte, nada más comenzar, cuando Erik Lamela aprovecho un pase de Vietto en el área para batir a un descolocado Jesús Fernández que no pudo evitar el gol. La afición del Atlético celebró el gol que le daba al Atlético los 3 puntos. Movimos el banquillo pasando a un 4-2-2-1-1 con Fidel y Domínguez en bandas en sustitución de Elizari y Edgar Ie en búsqueda de mayor llegada arriba arriesgando el poder recibir un segundo gol. Oblak dejó muda a nuestra afición que ya cantaba lo que podía haber sido el gol del año de Rodri con una mano salvadora que sacó el balón a córner por encima del travesaño. Nuestro delantero se había embolsado un balón mandado por Fidel y le pegó con rosca al palo largo desde la frontal del área. Habría sido un gol precioso. El árbitro decretó el final sin que nuestra valentía en el último tramo del partido tuviese premio. Perdimos un partido disputado, duro y correoso en el que el Atlético fue superior a nosotros en algunas fases del juego pero al que no le perdimos la cara en ningún momento. El balance no podía ser negativo al haberle aguantado el tipo a uno de los mejores conjuntos de la Liga. · El Crack: Raul Loe. Partido muy sobrio del pivote que mantuvo a raya a Saúl y Koke durante todo el partido gracias a su colocación y buenas entradas. · EL Dandy: José Ángel. Con Aleñá peleándose con los centrales, el sevillano fue nuestro jugador más determinante con el balón en los pies. · El Duro: Edgar Ie. Partido serio del central que tuvo que vérselas con Lukaku al que terminó por hacer una falta dura que casi le costaría la expulsión. · Un mal día: Mario Marín. Por su banda llegó el gol del Atlético. Mal partido una vez más del lateral que va perdiendo peso poco a poco en el equipo. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO - RESULTADOS DEL LUNES RESUMEN DEL MES CLASIFICACIÓN - INFORME DE ENTRENAMIENTOS - PARTE DE LESIONES - ECONOMÍA Llegamos al descanso de Navidad casi con toda la primera vuelta jugada y 1 punto por encima de los puestos de descenso. El pase a la siguiente ronda de Copa y la victoria frente al Valencia fueron los grandes hitos del mes. Lo mejor - Mantenemos al equipo fuera del descenso - Arriba el equipo carbura y jugadores de segunda línea comienzan a sumar goles - Mantenerle el pulso a equipos como el Atlético es un gran logro. - El pase a la siguiente ronda de Copa nos da la posibilidad de clamar venganza frente al Villareal. Lo peor - Los puntos perdidos ante el Sporting y el Villareal pueden costarnos caros. - No hay regularidad en el juego del equipo y encajamos gol con facilidad Gol del mes - Vuelta de Cuarta Ronda de Copa: Granada – Recreativo (0-1 Rodri): Quizá no fuese el gol más estético ni más brillante, pero su rapidez nos hizo meternos pronto en el partido y creer que el pase era posible.
Erickvk Publicado Enero 7, 2018 Publicado Enero 7, 2018 Otro mes mas fuera del descenso, en copa a por la venganza contra el villarreal que no se confien para la liga.
Tudelano Publicado Enero 7, 2018 Publicado Enero 7, 2018 (editado) ¿Qué tal, amigo? Estoy encantado de poder volver a comentar en la historia de tu Recre, ahora ya en Primera. Enhorabuena (tardía) por el ascenso y enhorabuena (no tan tardía) por tus galardones en el foro. ¡Mejor historia e historiador revelación, nada menos! Seguramente te espera un año complicado pero no me cabe duda, viendo resultados como el del Atlético de Madrid y el de ese devaluado Valencia, de que el Recre podrá mantenerse. Es inevitable sin embargo encontrarte con resultados como el del Villarreal aunque, seamos sinceros, la culpa es de un grave fallo de planteamiento de Polo: si le hubiera regalado un balón al bueno de Bakambú antes del partido, no tendría que habernos metido tres chicharros para conseguirlo. Aplícate el cuento para otros coleccionistas compulsivos de balones (de oro y de los otros) como Messi y Cristiano. Ya sin coñas, el resultado del Villarreal era bastante probable y, aunque duele, no es sorprendente. Y es que al fin y al cabo somos unos recién ascendidos. La cosa será muy diferente la próxima campaña. Más preocupante es que no se cierren bien los partidos ante nuestros rivales directos, como el Sporting, pero seguro que el técnico ya está trabajando en eso. En resumen, ha sido un mes positivo ya que consigues el objetivo principal (mantenerte fuera del descenso) y hemos pasado de ronda en Copa con un resultado espectacular. La vida privada del míster está asentada, su amigo Raúl sigue medio vivo... Así da gusto volver a comentar. Un saludo, crack. Editado Enero 8, 2018 por Tudelano
RauLiLlo Publicado Enero 8, 2018 Publicado Enero 8, 2018 Uno mira los puestos de descenso y se topa con Valencia como farolillo y Sevilla segundo por la cola, es de esperar que en un momento dado puedan despertar pero mientras tanto caminamos metiendo tierra de por medio, es importante que el equipo siga estando fuera de descenso, y paralelamente el equipo avanza en Copa aunque sabes que me duele por ser ante mi Granada jejejeje. Empieza Enero y momento de plantear fichajes o cesiones de equipos grandes. Ánimo y Aúpa Recre !!
ruben88fisio Publicado Enero 9, 2018 Autor Publicado Enero 9, 2018 Y pasadas las fiestas y retornando a la rutina y la normalidad, volvemos por aquí para hacer avanzar la historia y responder a los que siempre estáis ahí. Por supuesto y antes de continuar, me gustaría agradecer a todos los que seguís la historia desde el principio o la habéis seguido, a los que os sumasteis más tarde, a los que aportáis comentarios y consejos, a los que me inspiráis para darle giros a la historia, a los que simplemente leéis... En fin, me gustaría agradecer a todos los que habéis votado al Abuelo como MEJOR HISTORIA DE 2017 y a mí como HISTORIADOR REVELACIÓN. Para mí es todo un orgullo recibir este feedback vuestro. Como bien dije en el post de los premios, no contaba con mantener la historia viva durante casi un año, todo empezó como un ejercicio de relax diario y para darme un impulso en el FM2017, el cual no me había enganchado mucho. Y resulta que al final va a ser la edición que recuerde con más cariño. Muchísimas gracias a todos!!! @Erickvk Qué tal compañero?! Pues sí, aunque no nos despegamos de abajo (cosa normal), la verdad es que continuamos vivos y podemos decir con orgullo que con casi toda la primera vuelta completada, no hemos pisado los puestos de descenso, cosa de la que no pueden presumir gigantes como el Villareal, el Sevilla o el Valencia. Ahora nos toca intentar aguarles la fiesta a los amarillos y, por qué no, enfrentarnos a un todopoderoso de la Liga. Al Atlético le plantamos cara en Liga. ¿Por qué no en Copa? Ya hubo una edición de Copa, no recuerdo bien si fue la de 2010 o 2011, en la que el Atlético tuvo que recurrir a un gol de falta in extremis de Simao para ganar un partido loco debido a un 3-0 que el Recreativo le había endosado a un Atlético que se presentó en Huelva con jugadores de la talla de Ujfalusi, pero no pudo con el Abuelo. Podríamos repetir nosotros esa gesta, sería bonito. Un saludo! @Tudelano Otro ejercicio de lectura turbo para volver a ponerte al día!!! Encantado de volver a tenerte de vuelta amigo! Se te echaba de menos. A nivel deportivo, nos esperábamos un año con pocas y sufridas victorias y muchos partidos a cara de perro en los que tuviésemos que recurrir a situaciones aisladas y al buen hacer de nuestra segunda línea ya que, no engañamos a nadie, somos el peor equipo de la categoría sobre el papel tanto a nivel presupuestario como en plantilla. A pesar de estar en una posición "cómoda", en las apuestas siempre partimos como víctima aún con equipos de nuestra liga como el Elche o el Rayo Vallecano. Completada la primera vuelta casi en su totalidad, ahora hay que apretar los dientes en la segunda e intentar buscar cierta regularidad para no pasar apuros en el último tramo de Liga cuando los grandes se lo jueguen todo ya que tenemos varios enfrentamientos peligrosos al final. Una temporada con muchos altibajos a nivel deportivo ha coincidido con la época más tranquila a nivel personal. Quizá fuese el destino o quizá buscado, intentando encontrar un punto de anclaje en un mundo tan loco como el del fútbol de élite. Si ya consiguiésemos que Raúl se estuviese quietecito y sentase cabeza, cerraríamos el círculo virtuoso. Un placer compartir la historia contigo de nuevo!!! Nos vemos!! @RauLiLlo Qué tal crack?! Pues sí, como bien dices, es de esperar que en algún momento esos dos gigantes dormidos despierten y empiecen a dar guerra, de ahí que necesitemos sumar lo máximo posible pronto para no encontrarnos con problemas. Lo malo es que hay unos 7 equipos en un margen de 3 puntos y eso hace que de jornada a jornada haya muchas variantes en la clasificación. En el apartado de plantilla, como dices, hemos dado comienzo a la operación salida, tanto para económicamente ser mas solventes (aunque vamos a una media de 800.000€ de facturación mensual positiva, así que el equipo crece), como de plantilla, ya que necesitamos ser más competitivos y que no haya jugadores que se pasen 4 o 5 partidos sin entrar en una lista. Una vez visto quién se va, plantearemos llegadas, aunque si que te digo que se busca un buen portero que de guerra a Jesús Fernández, al cual este año no están respetando las lesiones. A raíz de ahí, veremos qué podemos hacer. Un saludo a todos!!!
ruben88fisio Publicado Enero 9, 2018 Autor Publicado Enero 9, 2018 43.3 – EL TIEMPO NO ESPERA A NADIE 28.12.2018 La plantilla disfrutaba de unas cortas vacaciones antes de volver al fragor de la batalla el 5 de Enero, día señalado para todos y en el que esperábamos que los Reyes Magos nos regalasen una buena victoria navideña. Nuestros dos últimos partidos no habían sido los mejores (hablando de Liga) y necesitábamos volver a puntuar para recuperar sensaciones. Por mi parte, me había marchado junto a Elena a Portugal para disfrutar de un merecido descanso. 4 días de relax absoluto hasta el día 1 de Enero donde la maquinaria se pondría a funcionar de nuevo. Habíamos reservado un maravilloso hotel en Estoril dónde nos habíamos puesto como condición número uno apagar los teléfonos móviles nada más llegar para poder desconectar… No me dio tiempo. Como si tuviese algún tipo de dispositivo de rastreo, mi teléfono comenzó a sonar cuando estábamos entrando en la ciudad. Elena me miró con una expresión a caballo entre la rabia y la desconfianza. - Perdona cariño, tengo que contestar. Es Toledano. - Dijimos que nada de móviles Rubén. - Ya, pero aún no hemos llegado. - Qué técnico te pones cuando quieres… - Lo siento… Sí, dime Manolo. - ¿Qué tal Rubén? Espero no molestarte. - No me molestas Manolo. Estamos de camino pero puedo hablar – (podía notar como a Elena se le hinchaba una vena en la frente que no había visto nunca antes) – Dime. - ¿No se te habrá olvidado esto no? - ¿El qué? - Te he mandado un archivo adjunto. Échale un vistazo, no cuelgues. En cuanto abrí el archivo, se me cayó el alma a los pies. No es que lo hubiese olvidado, pero no esperaba tener que afrontar semejante tarea durante mis vacaciones. Podía anticipar unas 12 reacciones diferentes de Elena y ninguna auguraba nada positivo. De los 25 futbolistas en plantilla, hasta 17 cumplían contrato a final de temporada y, a partir del 1 de Enero, podían comenzar a negociar con otros clubes y marcharse gratuitamente si no hacíamos nada. Spoiler - Joder… - ¿Qué has pensado hacer? - Pues… no sé. - Sé que estás de vacaciones, pero se nos echa el tiempo encima. Como esperemos al Lunes, los cabrones de los representantes nos van a decir que o pagamos más o los jugadores se van libres. Y mira, yo te voy a ser sincero: a mí que Mboula o Jaime Moreno negocien gratis… no te voy a decir que no me importe, pero podemos reemplazarlos. Pero como dejemos escapar a gente como Domínguez, Rafa de Vicente o Guardiola… la gente nos come viva Rubén. A nosotros y a ti. - Sí sí, me pongo con ello en cuanto lleguemos. De todas formas tenía pensado sondear el mercado a ver si podemos reforzarnos y de esa lista hay 3 jugadores que me gustaría ofrecer a equipos. - ¿Quiénes son? - Biel Ribas, Elizari y Mboula. Biel, sintiéndolo mucho, ha demostrado que no tiene nivel para jugar en primera división la verdad. Elizari cobra medio millón de euros y este año lo más determinante que ha hecho ha sido terminar expulsado en el primer partido de liga que lo alineé y en el caso de Mboula… Teniendo a Domínguez y a Adrián, no termino de encontrarle sitio en el esquema y no quiero frenarle la progresión. - Es decisión tuya. ¿Tienes ya recambio para ellos? - Salvo que salga algún jugador muy bueno al mercado, al único que pensaba sustituir era a Biel. Y quedarnos con una plantilla de 23. No quiero que haya enfados en la plantilla por jugar poco. - Lo que te he dicho, es decisión tuya. Sabes que tienes control total en esa parcela. - Gracias Manolo. Te mantendré informado. - Un saludo y felices fiestas. - Igualmente. Colgué y Elena me fulminó con la mirada. - Lo siento… tengo qué… - Ya, ya te he escuchado… Manda huevos ¿eh? Ni en vacaciones vamos… - Elena, el tiempo no espera a nadie… y menos en el fútbol. - ¿Y ahora qué hago yo? ¿Me voy sola de paseíto por Estoril? - No seas dramática. Voy a llamar a algunos jugadores ahora por la mañana, a otros esta tarde y así durante estos días y cuando esté todo más o menos ordenado, emplazo a los representantes a firmar el día 1 cuando volvamos. No me va a llevar más de 3 o 4 horas cada día de los que vamos a estar aquí. - Espero que así sea… si no, la cama del hotel no la vas a estrenar. - Tranquila… que no me paso de tiempo. No quiero que me dejes en la nevera jajaja. Tal y como dije a Elena, me puse manos a la obra para tratar de dejar todos los contratos cerrados antes de volver a España y, a la vez, poder gozar de las vacaciones que ya habíamos pagado sin que me dejase a dos velas. Las negociaciones fueron sorprendentemente rápidas y las renovaciones se hicieron efectivas en pocos días. Tanto Jordi Mboula como Mario Marín, al que también decidimos poner en la lista de transferibles a la vista de sus últimas y nefastas actuaciones, recibieron ofertas de clubes de Segunda División. Con Elizari la cosa se enconó un poco y tuvimos que hablar con él para que entendiese que su etapa en el club había terminado y que lo mejor para todos era que se marchase. Por su parte, se habló con Manuel Bonaque también para confirmarle que su contrato no sería renovado a final de temporada y que podía buscar equipo. Cumplimos la promesa de mantenerlo esta temporada en Primera División, pero de cara a la próxima campaña, necesitábamos fichas libres para aumentar la competitividad en la plantilla si nos manteníamos en la categoría y, si no, habría tiempo de negociar con él a final de temporada si no había encontrado equipo. Con los contratos renovados y la base del equipo afianzada, ahora tocaba bucear en un mercado complicado para tratar de reforzar la plantilla.
ruben88fisio Publicado Enero 12, 2018 Autor Publicado Enero 12, 2018 44.1 – LA LIBRETA DEL MISTER PARTE I (FIN PRIMERA VUELTA) JORNADA 18 – DOMINGO 5 DE ENERO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Aún con la resaca de la Navidad y los turrones en el cuerpo, nos tocaba viajar a Granada para enfrentarnos a un viejo conocido, al que habíamos eliminado hacía pocas semanas en Copa del Rey, pero que nos recibía como flamante 3er clasificado en Liga, sólo superados por los todopoderosos Real Madrid y FC Barcelona y por delante de equipos como el Espanyol, el Atlético y el Athletic para completar los puestos europeos en la tabla clasificatoria. La prensa había olvidado el repaso que le habíamos dado al Granada pocos partidos atrás y les daban como claros favoritos para hacerse con la victoria en este partido. Nosotros, como siempre, hacíamos caso omiso a lo que decían los medios y planteamos un partido basado en el orden defensivo para tratar de volver a la senda del triunfo. El Nuevo los Cármenes rugió cuando el árbitro silbó indicando el comienzo del partido. La grada estaba muy activa y clamaba venganza en cada ocasión de ataque del Granada, no olvidaban ni perdonaban los dos partidos de Copa. Eso se tradujo en un dominio claro de los granadinos durante los primeros minutos de partido aunque sin pegada ofensiva ya que su precipitación hacía que casi todos los lanzamientos que intentaban saliesen desviados o golpeasen en alguno de nuestros jugadores. Pero consiguió adelantarse el Granada a los 22 minutos cuando Atzili cazó un rechace de una falta mal ejecutada por Ivi y batió a Biel Ribas con el primer lanzamiento entre los tres palos que tuvieron los locales. Nosotros permanecíamos muy lejos del área del Granada como para ser peligrosos y sólo un disparo desviado de José Ángel consiguió inquietar a la zaga nazarí mediada la primera parte del encuentro. Llegamos al final del primer tiempo sin muchas opciones de remontar, algo que tenía que cambiar si no queríamos empezar a mirar peligrosamente de cerca al descenso. Le pedimos a los jugadores más tras el descanso y que diesen un paso adelante para no defender tan cerca de nuestros dominios. Había jugadores que hoy estaban claramente a prueba, como era el caso de Iván Robles, tras la casi segura marcha de Mario Marín. El lateral, se tomó eso como un reto y apareció de la forma más inesperada: ¡Marcando un gol! No fue ni el más estético de los goles ni el más plástico de los remates, pero su gol sirvió para meternos de nuevo en el partido a los 54 minutos y para inagurar su casillero esta temporada. José Ángel asistió con un pase raso que el lateral empujó a la red con poca oposición rival. A pesar del gol, el Granada nos ganaba por la mano en el centro del campo y eso nos imposibilitaba la labor de remontar o defender con claridad. Retrasamos a José Ángel al doble pivote a la vez que sacrificamos a Aleñá para que Domínguez entrase en banda, pasando a Fidel a la izquierda y llamando a Rodri para que un delantero de perfil más defensivo como Jaime Moreno ocupase su puesto. Equipo más cerrado y buscando la salida por bandas a partir de ahora. A pesar de la patente superioridad. A pesar de los intentos de la segunda parte, fuimos incapaces de anotar otro gol aunque el punto tenía sabor a victoria por las diferencias sobre el campo entre los dos equipos y por el cambio de cara de los nuestros tras el descanso. · El Crack: José Ángel. El mejor sobre el terreno de juego hasta su sustitución. Asistió en el gol y movió el balón con mucha solvencia. · El Dandy: Iván Robles. Partido de altura del lateral que mejoró sus prestaciones en la segunda parte y anotó el gol que nos permitió empatar. · El Duro: Álvaro Arencibia. Partido muy serio del central, que mejora más y más con el paso de las jornadas. · Un mal día: Fidel. Le obligamos a jugar fuera de posición en la primera parte buscando su velocidad y desborde y nunca se sintió cómodo en el campo. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS VIERNES - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO IDA DE LA 5ª RONDA DE COPA DEL REY – MIERCOLES 8 DE ENERO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES El caprichoso sorteo de Copa nos deparaba un partido que podía considerarse de revancha después del serio correctivo que recibimos en Liga a finales del mes de Diciembre. Queríamos ganar a toda costa a un rival que, aunque a priori estaba por encima nuestra en cuanto a calidad y jugadores, en la clasificación estaba al borde del descenso. La llegada del nuevo mánager Manuel Pablo con los cambios que eso siempre implica, podía servirnos como ayuda si nos encontrábamos un equipo nervioso o desestabilizado. Mantener la puerta a 0 en el partido de ida era vital para ir al Estadio de la Cerámica y tratar de certificar otro pase de ronda. Vivía plácido el Villareal que sólo había visto peligrar su portería en un lejano disparo de Domínguez a los 8 minutos y se puso por delante en la primera que Bakambu tuvo cerca de las inmediaciones de Jesús Fernández. Ni el marcaje individual pudo, una vez más, con él. La premisa de dejar la portería a 0 no podríamos mantenerla ya. Al menos debíamos intentar no encajar más. Estábamos teniendo problemas para generar fútbol ofensivo, pero aún así, tanto Domínguez como Jaime Moreno habían inquietado la portería de David Soria. Estábamos vivos a pesar de todo y teníamos que intentar seguir igual para empatar el partido y meternos en la eliminatoria. La tarjeta amarilla de Bijimine nos podía traer problemas viendo el agresivo juego que estaba desplegando el pivote a pesar de nuestras advertencias. Lo retiramos del campo dando entrada a Misffut y convirtiendo el esquema en un 4-4-1 dando libertad a Guardiola en la mediapunta. Una buena jugada de toque empezada por el propio Misffut, que dio un pase entrelíneas perfecto para Fidel, hizo que pudiésemos empatar gracias a un Guardiola bastante enchufado que remató un rechace defectuoso de Soria a remate de cabeza de Jaime Moreno. El empuje del equipo había dado sus frutos y estábamos 1-1 con media hora por jugar. Pero nos duró poco la alegría ya que dos minutos después, Midtsjo lanzó un misil tierra aire desde la frontal del área que se coló por la escuadra sin posibilidad para Jesús Fernández de sacarla a córner. Nos tocaba volver a remar a contracorriente. Lanzamos al equipo arriba con un 4-4-2 en rombo dando entrada a Diego Cortés por Rafa de Vicente y pidiendo juego rápido y de bandas para intentar empatar de nuevo. La manta no era suficientemente larga para taparse los pies y la cabeza y el Villareal nos cazó a la contra marcando Bakambu el 1-3 y dejándonos a un paso de besar la lona. Dimos más guerra en los minutos finales, cuando el Villareal bajó el ritmo, que durante el resto del partido y a punto estuvo Guardiola de poner el 2-3 en el marcador. Pero nada pudimos hacer y nos marchamos a casa casi eliminados y con otros 3 goles encajados a manos de un Villareal que se había convertido en nuestra bestia negra en Primera. · El Crack: Jaime Moreno. Buen partido del delantero que volvió a demostrar la calidad de otrora. · El Dandy: Fidel. Buen partido del interior que estuvo muy participativo durante los 90 minutos. · El Duro: J. Bijimine. A pesar de estar haciendo un buen partido, su amonestación de la primera parte nos dejaba en una posición difícil. · Un mal día: Valber Huerta. Le estaba costando al central recuperar el rítmo tras su lesión y en este partido no estuvo demasiado acertado. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS JORNADA 19 – SÁBADO 11 DE ENERO DE 2020 LA PREVIA - ALINEACIONES Último partido de la primera vuelta y nos tocaba enfrentarnos a otro equipo que nos sacaba una distancia abismal en la tabla: el RCD Espanyol. Los catalanes estaban 3os clasificados tras adelantar al Granada y querían afianzarse en los puestos de arriba a toda costa. Debíamos de nuevo recurrir a nuestro mejor juego defensivo para intentar sacar un resultado positivo de un campo muy complicado y, más aún, dados nuestros problemas atrás en los últimos encuentros. Tardó poco una bestia como Felipe Caicedo en adelantar a su equipo, concretamente 4 minutos. En esos 4 minutos el Espanyol nos había llegado en 3 ocasiones a pesar de nuestros esfuerzos por defender nuestros dominios. Nos esperaba un partido duro si seguíamos así. El Espanyol seguía machacándonos en su parcela atacante y Óscar Duarte amplió la ventaja de los locales a dos tantos a los 40 minutos. Sin duda estaba siendo uno de nuestros peores partidos de la temporada. Era imposible sacar algo positivo jugando así. Un solo disparo a puerta, y lejano, durante los primeros 45 minutos, poco juego y pocas ideas. Comenzó la segunda parte y los nuestros salieron enaltecidos tras la charla del descanso. Al menos, la sangría defensiva de la primera parte estaba frenada y manteníamos a raya al Espanyol. En una jugada a la contra, Fidel se internó en el área y Víctor Sánchez cometió un clarísimo penalti sobre él cuando armaba la pierna para disparar a puerta. No hubo protestas y Victor recibió tarjeta amarilla. Fidel colocó el balón en el punto de penalti y disparó sin vacilar para anotar el 2-1 y darnos una mínima esperanza. La tarjeta de José Ángel no nos daba seguridad y dimos entrada a Misffut a la vez que a Aleña, que sustituyó a un agotado Fidel. Pero el Espanyol estaba siendo muy superior y Gerard Moreno marcó el tercero a los 76 minutos. Partido horrible donde los haya. Pero antes de terminar, Caicedo ahondó más en la herida marcando el 4-1 para terminar de marcar las distancias en la tabla. Nosotros estábamos abajo y ellos arriba. Al menos Rodri no había tirado la toalla y aprovechó el pase de Saúl para batir al portero españolista en el 85 y ponernos 4-2 en el luminoso, un minuto antes de que Caicedo marcase su hattrick particular y el marcador enseñase un sonrojante 5-2. El árbitro pitó por fin el final y nos pudimos marchar a casa con la peor derrota de la temporada, justo para acabar la primera vuelta. · El Crack: Fidel. Partido muy completo del interior. De lo poco salvable en el día de hoy. · El Dandy: Jose Ángel. Fue el más completo en el centro del campo tanto ofensiva como defensivamente. · EL duro: Sergi Guardiola. A pesar de estar muy activo a nivel de distribución de juego, se recordará este partido por la durísima falta que cometió sobre Pablo Sarabia y que casi le cuesta la expulsión. · Un mal día: Álvaro Arencibia. Mal partido del central que no supo qué hacer con Felipe Caicedo. ESTADÍSTICAS - RESULTADOS DEL SÁBADO - RESULTADOS DEL DOMINGO
Posts Recomendados