Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenas compañero,

Magnífica la actuación de Ernesto Cornejo, se nota que es de la tierra :P lástima la derrota ante el Granada B y el empate ante La Hoya pero hay que seguir con ese buen ritmo.

Es un grupo difícil el que tienes por delante... con equipos de gran nivel como la Balompédica Linense, Jaén, Cartagena... los filiales del Córdoba y Granada pero bueno, confío en el buen hacer del manager para seguir con la racha ;)

  • Respuestas 625
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

5y6tdy.jpg

11.1 – LA RECTA FINAL. 01.04.2017

Parecía difícil de imaginar cuando aterricé en Huelva en Agosto del año pasado, pero el final de la temporada se nos echaba encima peligrosamente. Nos quedaban 7 partidos para terminar la fase regular y 6 de ellos los disputaríamos en Abril, todo un desafio para las piernas de unos jugadores que no estaban acostumbrados a jugar entre semana. Deberíamos ser de lo más minuciosos con la selección del entrenamiento y de la intensidad del mismo para no generar lesiones innecesarias. A su vez, el equipo de fisios del equipo debería redoblar esfuerzos para recuperar las piernas de los jugadores.

El calendario había deparado una mezcla de partidos frente a equipos con los que nos jugábamos el playoff junto a otros que se estaban jugando la vida para no descender.

-          En primer lugar, La Balompédica Linense. El actual líder de la categoría. Nuestras opciones de poder optar al título de liga pasaban por una victoria frente al Linense, un equipo muy sólido y con una gran pegada, el único que había sido capaz de sacarnos ventaja en la clasificación pero que tras una mala serie de resultados, había perdido puntos por el camino y estaba a 3 puntos de nosotros al comienzo del mes.

-          Después, visitaríamos al Atlético Mancha Real. Se encontraba en la zona media baja de la tabla y querrían sacar los puntos para asegurar la permanencia. En teoría debía ser un partido que no nos supusiera mucha complicación por la diferencia de calidad, pero en otras ocasiones ya nos había pintado la cara un equipo inferior.

-          En esa misma semana, viajaríamos de nuevo para enfrentarnos al Marbella. El conjunto malagueño se encontraba en descenso y una de las cosas que más miedo me daban era lo pequeño que era su terreno de juego. Acostumbrados a campos de dimensiones mayores, me temía una encerrona y muy pocos espacios para jugar al fútbol.

-          En casa recibiríamos al Merida, todo un gallito de la categoría que ya nos había ganado en la ida. Era un equipo muy correoso y que vendría probablemente a disputar con nosotros un puesto por los playoffs dada su actual posición en la tabla.

-          El partido en casa de La Roda entrañaba el mismo peligro que el del Marbella: una ratonera en la que ellos se sentían a gusto y donde encerraban a los equipos sintiéndose superiores. Se encontraban en una posición cómoda en la tabla y con un poco de suerte ya estarían salvados y no nos darían muchos problemas.

-          El último partido del mes nos enfrentaría al Real Murcia, un histórico venido a menos, como nosotros y que perseguía el ascenso, también como nosotros. Durante toda la temporada había sido bastante irregular y confiábamos en que jugando fuera no nos dieran tanta guerra como cuando visitamos su estadio.

Tenía los informes de los 6 equipos distribuidos en el escritorio de mi despacho, intercalados con el planning de entrenamiento que los preparadores habían ideado para superar este mes infernal que se nos planteaba. Llegábamos en un buen momento de forma, pero empezar con una derrota frente al Linense podía tirar por tierra todo el planteamiento de la temporada. Tal y como hacía Diego Pablo Simeone, le había inculcado a los chavales la importancia del “partido a partido”, pero a 7 jornadas del final de Liga y con los playoffs a unos 7 puntos, era inevitable dejar volar la mente y tratar de trazar una línea a través de esos 6 partidos tratando de calcular los puntos necesarios para llegar a la última jornada con aspiraciones de ganar la Liga. No contaba en ningún momento con quedarnos fuera de los playoffs, pero era ambicioso y sabía que un equipo como el nuestro debía aspirar a ganarlo todo.

Hojeé los documentos que me habían pasado los preparadores, donde se especificaba con todo lujo de detalle la planificación del mes en forma de diagramas y dibujos, estipulando el tipo de entrenamiento que llevaríamos a cabo en cada semana. Me preocupaba mucho la carga física de este mes, por lo que les pedí que diseñaran un programa donde se priorizara el trabajo de forma física y táctica para poder tener a los jugadores frescos en todos los partidos. A su vez, habría que tirar de rotaciones y tenía que plantear qué jugadores utilizaría en qué partidos y confiar en que los menos habituales como Núñez, Altamirano, Ale Zambrano o Iván Robles, dieran la talla llegado el momento.

Por desgracia la enfermería no estaba vacía ya que Jesús Vázquez decía adiós a la temporada y Rafa de Vicente aún no estaba recuperado. A ellos se sumaba un Zamora que se negaba a aceptar las propuestas de pasar a formar parte del cuerpo técnico alegando que el sueldo no era suficiente. Su contrato acababa a final de esta temporada y, si no aceptaba la oferta de cuerpo técnico, nos veríamos obligados a prescindir de él ya que no podíamos seguir pagando un sueldo por un futbolista que no jugaba. Solo esperaba que no se diesen más casos de lesión.

Por otro lado, siempre me había considerado una persona precavida y previsora y, estando a las alturas de temporada que estábamos y en la situación en que nos encontrábamos, veía buena opción tener una lista inicial de futbolistas a los que llamar de cara a la 2017/2018 si conseguíamos ascender. Una vez más y tirando de móvil, llamé a Mariano Pernía para que me echase un cable:

-          Buenos días Mariano, ¿te pillo bien?

-          Buenos días mister, ¿qué se le ofrece?

-          Verás Mariano, como jefe de ojeadores, llevas toda la temporada pasándome informes de jugadores y he ido creando una pequeña base de datos en Excel con los nombres y las fichas de futbolistas que he ido recibiendo.

-          Sí mister, yo tengo una lista igual en mi laptop.

-          Perfecto Mariano, pues me gustaría que cogieses esa lista y filtrases los jugadores que terminan contrato esta temporada, a ser posible en equipos de la Liga 123. Quiero ir haciéndome una idea de lo que hay en Segunda División para saber qué futbolistas se van a quedar libres en este mercado.

-          Muy bien, ¿alguna posición en particular?

-          En el caso de ascender habría que analizar todas las posiciones y buscar refuerzos, pero la prioridad debe ser la portería, la delantera y el pivote defensivo.

-          Ok mister, trataré de tenérselo preparado en un par de días.

-          Muchas gracias Mariano.

-          Mister una cosa más. ¿ha pensado qué hacer con los cedidos?

-          Los que hemos cedido nosotros: Ubay Luzardo, Ivan Aguilar y Fran Machado, van a abandonar la disciplina del club. Por otro lado, Einar depende de este mes para que le ofrezcamos contrato, Luis Gustavo y Arencibia me lo pensaré hasta final de Liga y tanto Altamirano como Pape Mbodji volverán al Atlético de Madrid.

-          Perfecto mister, creo que es una línea de trabajo buena.

-          Lo dicho Mariano, muchas gracias.

-          A usted.

Sinceramente, Einar era un futbolista con el que me encantaría contar para la próxima temporada, tanto si ascendiésemos como si tuviésemos que pasar otro año más en la categoría. Pero no podía arriesgarme a ofrecerle un contrato a un jugador que había sufrido una lesión grave y lo había tenido apartado casi 5 meses de la competición. Sabía que se había ganado el cariño de la grada y que tanto él como Mauri habían sido los fichajes de la temporada. Pensando en esa línea, quise hablar con Manolo Toledano para ver qué opinaba:

-          Buenas Rubén, ¿en qué puedo ayudarte?

-          Qué tal Manolo. Mira quería comentarte unas cosillas acerca de los jugadores.

-          Sí claro dime.

-          Verás, ando dándole vueltas a la situación de varios futbolistas y quería contar con tu opinión para ver qué puedo hacer.

-          Perfecto, cuéntame.

-          Por un lado están los cedidos. Tanto Arencibia como Einar y Luis Gustavo.

-          El primero es del total agrado de la grada y la directiva. Creemos que tuviste gran visión al traerlo y que ha sido un negocio redondo. Si se termina de recuperar bien de la lesión y el Alavés sigue sin ofrecerle un contrato, nos gustaría que hablases con él para que formase parte del proyecto del año que viene. En el caso de Arencibia, es también un chaval con mucha proyección pero que no ha dado un rendimiento tan llamativo, así que dependerá de tu criterio. Por su parte, Luis Gustavo ha demostrado muy buenas maneras este año pero no sabemos si está preparado para rendir en un nivel superior.

-          Vale, se acerca bastante a la idea que tenía en mente sobre ellos. Y en el caso de los que acaban contrato, tenemos a Cantero, Núñez y Zamora.

-          Javi Cantero es un caso parecido al de Luis Gustavo, bueno para esta categoría, pero mejorable en el caso de ascender. Con Núñez pasa más o menos igual, hay un gran vínculo emocional con el futbolista pero no creemos que pueda rendir en Segunda División, si quieres renovarle por mantenerlo en plantilla hasta que se retire, es tu decisión, la grada fijo que te lo agradece. E igual pasa con Zamora, son dos fichas para dos jugadores que no dispondrían de minutos, es tu decisión.

-          Muchas gracias Manolo, esas eran las dudas. Ya me he puesto en contacto con Pernía para ir confeccionando una lista de futuribles en el caso de que ascendamos para tener una base sobre la que trabajar.

-          Estupendo Rubén, encantado de poder ayudarte. Si no necesitas nada más, te dejo que estoy ocupado.

-          Nada más Manolo, no te preocupes.

Y colgó. Pero sí necesitaba algo más. Estábamos a un mes para terminar la competición, salvo jugar el playoff. Estaba cumpliendo con el objetivo previsto y había un problema: ¿Qué pasaba con mi contrato?

Editado por ruben88fisio
Publicado (editado)

5y6tdy.jpg

11.2 – FOCO DE ATENCIÓN. 01.04.2017

Por la tarde teníamos planteada una nueva rueda de prensa en la que recibiríamos la visita de bastantes periodistas. Parecía que nuestras actuaciones habían despertado definitivamente la atención de los medios y empezábamos a despertar una ilusión perdida en la ciudad.

33m2239.jpgNo fueron pocos los que de camino al estadio me paraban para pedirme un último empujón del equipo que los sacase de un pozo tan oscuro y pantanoso que a punto había estado de ahogar al Decano. Después de 3 intentos, parecía que estábamos más cerca de nunca de lograr un ascenso que permitiría al equipo empezar de nuevo y reescribir la historia. “¡Mister! Dígale a Miguelito y Rubén Mesa que se pongan las pilas marcando goles”, “¡Vaya ojo que tienes! Ese brasileño que te has traido es una joya”, “No pongas a Jonathan Valle, que está gordo”, “Ata ya a Einar y Luis Gustavo que hacía tiempo que no teníamos futbolistas tan buenos por aquí”. Mientras sonreía para las fotos que me pedían y firmaba algunos autógrafos, pude escuchar frases como esas por parte de los aficionados. La gente volvía a estar ilusionada, tal y como se demostraba con su presencia en los entrenamientos. Siempre me había gustado tomar el pulso al club a través de sus aficionados. Al fin y al cabo yo me consideraba un aficionado más, con el privilegio de poder pisar el césped que otros veían desde la grada y de transmitir a los jugadores lo que otros tantos gritaban desde las gradas. La afición es el verdadero corazón de un club y había que mantenerlo sano y fuerte para que el resto de la maquinaria funcionase.

Entre los aficionados reconocí la figura de Miguel Mesa, el hijo de Don Manolo Mesa, me acerqué y lo saludé tras un par de toquecitos en el hombro.

-          ¿Qué tal Miguel cómo estás?

-          Bien Rubén bien, tenemos rueda de prensa ¿no?

-          Sí, ya sabes cómo funciona esto: a principio de temporada nadie nos escuchaba y ahora todos los días quieren hablar con nosotros…

-          Jajajaja, totalmente cierto. Al final el éxito es lo que vende. ¿Habrá puertas abiertas después para el entrenamiento?

-          Por supuesto, ya que estáis todos aquí no os vamos a dejar en la calle. Oye y ¿qué tal está tu padre? que hace un par de semanas que no hablamos.

-          Bien Rubén… tu sabes, ahí va con sus achaques. Le ha dicho el médico que tiene que cuidarse, que los años ya no perdonan y su corazón no es el mismo.

-          Bueno pero él hace deporte, sale a andar y demás ¿no?

-          Sí, pero para compensar lo que fuma a escondidas… El otro día lo pillé metido en el baño encendiéndose un cigarro. Cuando me vio lo tiró y me dijo que no era suyo. Como los niños vamos… Ni yo en mi juventud hice eso…

-          Vaya con Don Manuel… jajajaja. Dile de mi parte que se cuide, que nos tiene que durar muchos años. Los jugadores le están muy agradecidos por la charla que les dio y también querían que lo supiera.

-          Él está encantado con eso. Le cuenta a todos sus amigos que les puso las pilas a la banda que hay ahora por equipo, que si hubiese sido en sus tiempos, el entrenador los habría puesto a descargar camiones y a subir y bajar cuestas para que supieran lo que es sacrificio.

-          Madre mía… recuérdame que solo cuente con él para dar charlas y no como preparador jajajaja.

-          Jajaja si sí, descuida. Tu sabes cómo son estas cosas… eran otros tiempos.

-          Totalmente. Bueno Miguel, te tengo que dejar, que tengo que pasar a la sala de prensa para charlar un ratito con ellos.

-          Sí sí, no te entretengo más. Le diré a mi padre que hemos hablado y que le mandas saludos.

-          Perfecto, a ver si puedo pasarme a verle o si lo veo por la tribuna estos días.

Manuel Mesa, menudo elemento estaba hecho. A sus años y fumando a escondidas de su hijo, lo nunca visto. Pasé las puertas de la tribuna del estadio, donde se encontraban las dependencias oficiales del club, oficinas y demás, saludando a los empleados y entrando en una sala de prensa repleta de periodistas, cámaras y fotógrafos. Me senté en el centro de la mesa, con nuestro jefe de prensa a mi derecha que, como siempre, haría de maestro de ceremonias.

2lsvajt.jpg

-          Buenos días a todos. Gracias por venir. Vamos a comenzar la rueda de prensa en la tónica habitual: Les daremos el turno de palabra para que realicen las preguntas que tengan preparadas y al final se leerán las preguntas de la plataforma de aficionados del Recreativo. Está permitido el uso de grabadoras y teléfonos móviles, así como de cámaras para tomar imágenes durante la rueda de prensa. Procedamos con la primera pregunta.

-          Cristina Rivas, de Canal Sur. Buenas tardes mister. Antes de nada, enhorabuena por la buena racha de resultados del equipo. ¿Qué sensaciones tiene sobre el partido ante el Linares? ¿Podría determinarse como el partido más importante del año?

-          Buenas tardes Cristina. Pues calma, sensación de calma la verdad. Estamos en una buena dinámica y el equipo está trabajando bien. Creemos que podemos sacar un resultado positivo en casa y continuar con nuestra buena racha. No lo calificaría como el partido más importante del año ya que esperamos que ese sea el de la final del playoff, pero si es el más importante hasta ahora porque puede auparnos al liderato.

-          Félix Rodríguez, de Huelva información: Nos gustaría escuchar algo sobre su futuro mister, ¿ha hablado con la directiva sobre su renovación? ¿Se ve aquí el año que viene?

-          Bueno, es la intención ¿no? Vine aquí para tratar de llevar al equipo a su lugar y tratar de sanearlo en todos los sentidos. Sabemos que es una empresa difícil y que puede que nos lleve más de un año.

-          Ya pero no contesta a mi pregunta, ha hablado con la directiva sobre su renovación.

-          No creo que sea el momento ni el lugar para hablar sobre temas contractuales cuando estamos a un día de un partido vital para el club. Lo que tenga que pasar con mi contrato se decidirá cuando la directiva lo considere adecuado. Por ahora solo estoy preocupado de llevar al equipo a la consecución de su objetivo. Siguiente pregunta por favor.

-          Juan Ramón Mateos, del Decano Deportivo: Buenas tardes mister, ¿qué opina de la llegada de los nuevos juveniles al club? ¿Podremos ver algún talento debutando esta temporada con el primer equipo?

-          Buenas tardes Juan. Estamos contentos con la hornada de futbolistas que han llegado al club. Si seguisteis el partido de los aspirantes, veríais que desplegaron un fútbol de altísima calidad. Sobre si alguno debutará, lo vemos difícil. Son futbolistas en formación aún, muy jóvenes para someterles a tantísima presión dado todo lo que nos jugamos. Los seguiremos de cerca y buscaremos la mejor forma de hacerlos progresar.

-          Jesús Cruz, de Huelva información edición impresa: Buenas tardes mister, me uno a mi compañera Cristina en felicitarle por su buena campaña. ¿Ve la Liga factible?

-          Gracias Jesús. Sobre la Liga, mientras matemáticamente sea posible, lucharemos por ella. El partido del Linares es el primer paso para conseguir eso. De todas formas de nada valdría celebrar la consecución del título si luego perdemos los playoffs y nos toca quedarnos en la categoría otro año.

-          Juan A. Perez, del Desmarque: ¿Qué tal mister? Recientemente se le ha visto viajando a Sevilla al campo del San Juan para ver un partido de juveniles. ¿Ha sido una jugada para tratar de atraer futbolistas de Sevilla al club?

-          Bueno, fue un caso puntual. Nos habían dado el soplo sobre un jugador que había sido rechazado por el Sevilla y el Betis. Fuimos a verlo ya que no había solicitado las pruebas con nuestro club pero teníamos muy buenos informes de él. Tras hablar con el presidente y ver el partido, decidimos ofrecerle la posibilidad de participar en el partido de prueba y a día de hoy forma parte de nuestro equipo de juveniles. Estamos muy contentos de poder contar con él y esperamos que progrese como esperábamos.

-          Ya pero lo sorprendente es que fuese usted y no ninguno de sus ojeadores o el Jefe de Desarrollo el que fuese a presenciar el partido. ¿Tenía algún interés especial en el futbolista o les une algún tipo de vinculación?

-          No no… nada de eso… Simplemente acordé con mi cuerpo técnico repartirnos las tareas de ojeo y decidí viajar personalmente a Sevilla ya que de camino tenía que realizar unas gestiones. Nada más. Nadie tiene ningún trato de favor en este equipo.

-          Bien, una vez cerrada la ronda de preguntas, procederemos a leer las de la plataforma de aficionados del Recreativo. En este caso, @evs pregunta: ¿Confías en poder mantener el pulso en una categoría tan complicada como la Segunda B y con rivales de tanta categoría?

-          Por supuesto, si no creyese en nuestras posibilidades no estaría aquí dirigiendo al club. Tenemos que enfrentarnos a muy buenos rivales si queremos conseguir el objetivo, nadie nos va a regalar nada, eso es un hecho. Pero estamos convencidos de que si hacemos las cosas como sabemos, a final de temporada estaremos arriba.

-          Como última pregunta, @Benahoare nos pregunta acerca de la marcha del filial y de si cree que alguno de los canteranos que forman parte del club tienen opciones de subir a la primera plantilla.

-          Bueno, el filial comenzó muy bien en Tercera en el Grupo X, sin embargo tiene que enfrentarse a rivales de muchísima calidad y con mucha experiencia en la categoría como el caso del Écija o el Alcalá y también a filiales muy poderosos como el Sevilla C o el Betis B. Está recién ascendido desde la Liga Andaluza y creo que con conseguir la salvación será suficiente. Sobre los canteranos, aparte de Adrián y Soares, los nuevos jugadores del juvenil a los que estamos siguiendo de cerca, tenemos muchas esperanzas puestas en Misffut, Miguel Fernández, Diego Cortés y Salvi Moya. Creemos que con uno o dos años más de formación, los 4 pueden formar parte de la primera plantilla.

-          Muchas gracias a todos por su asistencia, ha sido todo por hoy. Les volveremos a informar de la hora y el día de la siguiente rueda de prensa.

Tras una rueda de prensa algo más tensa de lo normal, salí aliviado de aquella sala para dirigirme a mi hábitat natural y dirigir a los jugadores en el último entrenamiento antes de enfrentarnos a la Balompedica Linense.

Editado por ruben88fisio
Publicado

5y6tdy.jpg

11.3 - LA LIBRETA DEL MISTER (PARTE 1)

JORNADA 32 - RECREATIVO – LINENSE - 02.04.2017

Llegábamos a uno de los partidos fundamentales de la temporada: Quedaban 6 jornadas y recibíamos al líder con rachas enfrentadas: nosotros sumábamos 5 victorias, 2 empates y 1 derrota en los últimos 8 partidos y el Linense no ganaba desde hacía 6 jornadas lo que había hecho que le recortásemos 11 puntos y nos quedásemos a 3. En el partido de ida perdimos 3-0 por lo que ganarles el golaverage era complicado, sin embargo con una victoria podríamos empatar a puntos y afrontar la recta final en igualdad de condiciones. Por otro lado, una derrota nos dejaría a 6 puntos de la cabeza, quitándonos cualquier posibilidad de pelear por el título.

Nos encontrábamos ante una situación difícil ya que con Jesús Vázquez fuera para el resto de la temporada, Rafa de Vicente en la recta final de su recuperación y Ale Zambrano sancionado por acumulación de tarjetas, nos encontrábamos sin jugadores puros de corte defensivo para afrontar el partido, por lo que nos planteábamos sacar un centro del campo con trivote formado por Bonaque, Mauri y Luis Gustavo, buscando atar la línea defensiva con Bonaque en posición de pivote y con dos centrocampistas talentosos como el portugués y el brasileño para mover el balón. Eso devolvería la titularidad a Einar y meditábamos devolverle la titularidad a Rubén Mesa buscando un empuje motivacional para romper su sequía y darnos la victoria. Preparamos la semana potenciando la faceta defensiva del equipo y orientamos el entrenamiento prepartido a las jugadas a balón parado para intentar buscar beneficio de los corners y las faltas peligrosas.

A la llegada al campo, un periodista me preguntó acerca de la importancia del partido de cara a la consecución del título, mi respuesta fue clara: “No nos gusta mirar más allá del partido que jugamos pero es inevitable pensar en que si ganamos aquí nos colocaremos en una posición de privilegio de cara a conseguir ese objetivo. Nuestra principal meta hoy es conseguir que la afición se vaya con una sonrisa en la cara y continuar haciendo del Colombino un fortín”. Les recordamos a los jugadores la importancia del partido y que queríamos que saliesen a jugar tan bien como lo estaban haciendo últimamente y esperamos conseguir lo que nos propusimos.

9ibamp.jpgPlanteamos de salida un 4-1-4-1 con Bonaque de ancla delante de la defensa dando libertad a Luis Gustavo y Mauri como organizadores en apoyo. Las bandas estarían libres para Domínguez y Cornejo a los que pedimos que partieran como interiores para tener las líneas juntas y tratar de generar superioridad en el centro del campo, que es donde residía la principal fortaleza del Linense. Los primeros 25 minutos transcurrieron sin llegadas de peligro para ninguno de los dos equipos. Por nuestra parte, Rubén Mesa se encontraba demasiado aislado y necesitábamos que entrase más en juego para poder generar ocasiones, por lo que le pedimos que bajase un poco a apoyar al centro del campo buscando reconectarlo. Mauri dispuso del primer disparo con posibilidades en el 26, pero el guardameta lo detuvo con un buen salto. Tratamos de atar en corto a Canario y Selfa que eran los únicos que llevaban algo de peligro al área para llegar al descanso con el empate y reorganizar a los jugadores. La primera parte terminó con el empate, con mejores ocasiones por nuestra parte y un Linares que había tenido que recurrir a bastantes faltas para pararnos. Queríamos mantener ese nivel para lograr la victoria y así se lo hicimos ver a los jugadores, que respondieron motivados.

El equipo salió triangulando con velocidad y moviendo el balón a bandas con seguridad. Rubén Mesa tuvo la mejor ocasión del partido en el 56 pero el portero la escupió no sin dificultad para evitar que marcásemos el gol. En el 58, Cantero bombeó un balón al corazón del área para que lo controlase Ernesto Cornejo, sin embargo Gallardo lo agarró de la camiseta tirándolo al suelo y provocando un penalti clarísimo. Tras sonar el silbato del árbitro, Luis Gustavo cogió carrera para pegarle con confianza al balón para marcar el 1-0 con muchísimo suspense ya que el portero la desvió y a punto estuvo de mandarla fuera. El primer gol de la temporada del portugués servía para empatar a puntos con el líder e hizo estallar a la afición mientras todo el equipo hacía piña al lado de la portería. Dimos entrada a Antonio Núñez en el 65 en la banda derecha como cambio táctico para tratar de mantener el dominio que nos estaba permitiendo ir por delante en el marcador. Llamamos a Jonathan Valle en el 70 para que se dispusiese a entrar por Luis Gustavo en el centro del campo, una posición que no era la mejor para él pero no le era desconocida. Rubén Mesa tuvo el 2-0 en sus botas en el 77 pero desperdició un buen mano a mano frente al portero cuando nadie le presionaba. Como tercer cambio en el 81, decidimos retirar a Mauri que tenía tarjeta y dar entrada a Alberto Barrero en el centro de la defensa, adelantando a Galilea al pivote con Bonaque. De esa forma colocábamos una sólida línea defensiva para buscar atar el 1-0 y asegurarnos la victoria. Saltaron todas las alarmas cuando con los 3 cambios hechos, Rubén Mesa pidió la entrada de los fisios con evidentes gestos de dolor. Sabíamos que estaba lesionado pero no podíamos permitirnos perder al jugador en ese momento por lo que le pedimos un esfuerzo para terminar el partido. El pitido final hizo estallar a todo el mundo en el estadio: afición, jugadores, banquillo, recogepelotas… todos sabíamos de la importancia de esta victoria. Habiamos completado un partido eminentemente práctico en el que anulamos al Linense a pesar de que contaron con casi el 65% de posesión durante todo el partido. Celebramos con los jugadores en el vestuario una victoria que nos hizo soñar de nuevo con altísimas cotas.

Goles: Luis Gustavo (pen 60)

Amonestaciones: Mauri 77

Jug. Partido: Godino (Linense)

Spoiler

ak7i9h.jpg

JORNADA 33. MANCHA REAL – RECREATIVO - 09.04.2017

1zzz1i.jpg

Mancha Real, Jaén - a 363 km de Huelva. 11.194 habitantes

Nuevamente una lesión nos hacía tener que cambiar de planteamiento después de un partido. Rubén Mesa efectivamente se había lesionado de cierta gravedad: Una nueva rotura de fibras, esta vez en el bíceps femoral, que lo mantendría en reposo al menos un mes, lo que hacía que solo estuviese disponible para los playoffs en el caso de alcanzarlos. Con ese panorama, nos enfrentábamos a los 6 partidos que nos quedaban para terminar la liga con Miguelito y Jonathan Valle como únicos puntas y con un calendario bastante sobrecargado en este mes de abril. Volvimos al 4-2-3-1 con el que estábamos disputando casi todos los partidos en los que pensábamos que éramos superiores o iguales al rival, ya que íbamos al campo del Mancha Real que nos recibía desde la 14ª posición con 8 puntos de diferencia sobre los puestos de descenso. Venían con una sola victoria en los últimos 5 partidos y con bastantes problemas para dejar su portería a 0. Viendo la sobrecarga de partidos que se nos venían encima, trabajamos sobre la forma física de los jugadores a lo largo de la semana y dejamos los movimientos ofensivos para el prepartido. La portería y línea defensiva se mantuvo intacta con Rubén Gálvez – Mario Marín, Manuel Bonaque, Álvaro Arencibia y Javi Cantero. La pareja del centro del campo la formaría Luis Gustavo y Rafa de Vicente que se encontraba recuperado de su lesión y esperábamos que nos diese el equilibrio defensivo que nos aportaba Jesús Vázquez. La línea de 3 formada por Cornejo, Mauri y Domínguez, una triple amenaza por velocidad y remate y en punta Miguelito, el 2º máximo goleador del equipo. Partimos rumbo a Jaén para buscar nuestra 4ª victoria consecutiva y meter presión al Linense y así se lo transmitimos a los chavales antes de que saltasen al terreno de juego.

2929q81.jpgSalimos al campo buscando el dominio del balón en el centro del campo y lo conseguimos en los primeros compases del partido, en los que el Mancha Real no disponía del balón durante más de 15 segundos. Eso hacía que el conjunto jiennense tuviese que recurrir a faltas para pararnos y a los 10 minutos ya habían recibido 2 tarjetas amarillas. El equipo estaba jugando bien, sin dejar apenas respirar al Mancha Real, moviendo el balón con criterio y llegando a puerta con peligro. Estábamos dando muchos quebraderos de cabeza a la defensa y el portero que estaban teniendo que redoblar esfuerzos para poder pararnos. Fruto de la presión y del buen juego, Cervera cometía un fallo al despejar un balón de cabeza, que le superaba por arriba y lo dejaba muerto en el balcón del área. Miguelito lo recogía para disparar fuerte y bajo a la portería y hacer subir el 0-1 en el marcador en el minuto 30. En la siguiente jugada, cuando el equipo aún estaba prácticamente celebrando el 0-1, Monteiro hizo que Gálvez tuviese que esforzarse para desbaratar un 1 contra 1 al haber superado el delantero Mancheño a los centrales albiazules que estuvieron pasivos y lentos. A raíz del gol, el equipo parece que se desconectó un poco y el Mancha Real comenzó a disfrutar de más balón y ocasiones, aunque entre Arencibia, Bonaque y Gálvez las desbarataron con efectividad. El árbitro decretó el final de los primeros 45 minutos y los chavales se marcharon al descanso contentos pero sabiendo que el partido no estaba cerrado. Concienciamos a los jugadores de que no podían venirse abajo ni bajar el pistón y tenían que seguir apretando hasta el final.

Jerez estaba escapando totalmente de nuestro control y en el 53 nos hizo daño mandando un balón al corazón del área para que Juanma la empujase y anotase el 1-1 para alegría de la afición local. No habíamos salido bien tras el descanso y fruto de eso había venido el empate. El partido terminó de torcerse cuando en el minuto 55 el árbitro nos dejaba con uno menos por la expulsión por doble amarilla de Javi Cantero lo que nos obligaba a recomponernos. Retiramos a Mario Marín que también tenía amarilla y dimos entrada a Einar, dejando defensa de 3 jugadores y retrasando a Rafa de Vicente al pivote defensivo. Hablamos con Ale Zambrano para hacerle entrar como segundo cambio por un Rafa de Vicente que aún no estaba al 100% a pesar de su buen partido. Desde la expulsión estábamos disponiendo de más ocasiones pero no llegaba el gol. Parecía que el partido terminaría en empate ya que en los 15 últimos minutos ninguno de los dos equipos atacaban ni generaban peligro. Introdujimos a Jonathan Valle por Luis Gustavo en los últimos minutos del partido buscando la épica. A punto estuvo Mauri de darnos la victoria en el 92 con un trallazo desde la frontal del área tras un magnífico pase de Jonathan Valle. Pero cuando el campo entero enmudeció, solo se escuchó el ruido sordo del palo mientras el balón salía escupido al lateral de la portería. Pero el partido terminó con el 1-1 y nos quedamos con el mal sabor de boca de saber que podríamos haber ganado.

Goles: Miguelito 31

Amonestaciones: Mario Marín 37, Javi Cantero 51-56

Jug. Partido: Rubén Gálvez

Spoiler

2mrxkit.jpg

JORNADA 34. MARBELLA – RECREATIVO – 12.04.2017

358coc5.jpg

Marbella, Málaga - a 345km de Huelva. 140.744 habitantes

Volvíamos a enfrentarnos con un equipo de abajo. Esta vez el Marbella que estaba en una delicada 17ª posición a 2 puntos de salir de los puestos de descenso, por lo que saldrían a por todas. Nosotros contábamos con las bajas de Mario Marín por acumulación de tarjetas y de Cantero por sanción, lo que nos obligaba a reordenar la defensa. Iván Robles ocuparía el puesto de Mario Marín en banda derecha y Bonaque en la izquierda, lo que devolvería a Einar a la titularidad. Nos planteábamos introducir más cambios ya que en 4 días nos enfrentaríamos al Merida (3º) en el que podía ser un partido vital para nosotros, que nos asegurase matemáticamente los playoffs. Dado lo poco que podríamos entrenar esta semana, nos centramos en los aspectos tácticos globales y enfocamos nuestros esfuerzos en la faceta ofensiva para el entrenamiento prepartido. Los otros dos cambios introducidos fueron los de Ale Zambrano por Rafa de Vicente y el de Diego Altamirano por Antonio Domínguez. Se veía cierto nerviosismo y cansancio en los futbolistas, sabían que era un partido trampa ya que el Marbella tenía un equipo mejor de lo que su posición reflejaba y hasta la prensa se hacía eco de ello. Pedimos concentración a nuestros chavales así como que saliesen con ganas e intensidad.

2s1q92d.jpgLas pequeñas dimensiones del campo nos hicieron que tuviésemos que juntar líneas y mover el balón rápido para evitar las encerronas del Marbella. Los primeros minutos fueron de imprecisión y pérdidas de balón por parte de ambos equipos. En el minuto 16 llegó la mejor ocasión en las botas de Miguelito, que se giró con maestría en la frontal del área y armó la pierna para mandar el balón a la escuadra. Por desgracia el portero voló y la sacó a córner con la yema de los dedos. El portero del Marbella se estaba convirtiendo en el jugador del partido ya que en el 37 le sacó nuevamente un balón de la escuadra a Luis Gustavo que había ejecutado una falta perfecta. Teníamos la posesión y las ocasiones pero el gol se negaba a llegar. Animamos a los chavales desde la banda para que mantuviesen la concentración. Nos marchamos al descanso con la sensación de que se nos estaban escapando dos puntos ya que estábamos siendo muy superiores en todas las facetas del juego. Les recordamos a los jugadores la importancia de sacar una victoria de aquí y que solo esperábamos eso al final del partido.

Tras comenzar el segundo tiempo, seguimos en la misma dinámica: presionando muy arriba y generando peligro a través de balones filtrados al corazón del área y córners. Fue en el minuto 52 cuando Ernesto Cornejo metió un buen balón a la frontal para que Miguelito controlase. Casi sin oposición mandó un derechazo alto que tocó el portero y lo desvió hacia el larguero. Sin embargo, la suerte estuvo de nuestro lado y el balón entró tras golpear en el travesaño para poner el 0-1 para nosotros. En el 57 retiramos a Arencibia del campo después de recibir un buen golpe en la cara que lo dejó noqueado. Dimos entrada a Alberto Barrero animándolo a que hiciese una buena actuación. A punto estuvo minutos después Mauri de colocar el 0-2 y prácticamente cerrar el partido pero nuevamente el guardameta Marbellí colocó la mano para mandar a córner un balón que se colaba. El Marbella echó descaradamente el equipo arriba a partir del minuto 70 buscando un gol que le metiese en el partido, lo que nos hizo retrasar nuestras posiciones para aguantar con el balón y no dejar espacios. A su vez, retiramos a Mauri y dimos entrada a Rafa de Vicente para poblar el centro del campo. Cuando peor lo estábamos pasando, supimos superar en velocidad al Marbella al contragolpe, moviendo el balón con rapidez por la banda izquierda, donde Altamirano cedió a Bonaque que lo doblaba, metiendo un balón al punto de penalti donde emergió Cornejo para conectar un voleón a la derecha del portero y poner el 0-2 en el minuto 80. Llamamos a Núñez para que sustituyese a Cornejo y perder algo de tiempo con el cambio. No levantamos el pie del acelerador buscando un tercer gol que no llegó, pero no nos importó ya que cuajamos un sólido partido, con una muy buena actuación de jugadores como Iván Robles o Altamirano, que no disputaban tantos minutos como sus compañeros.

Goles: Miguelito 53, Cornejo 80

Amonestaciones: -

Jug. Partido: Manuel Bonaque

Spoiler

2r1zsb7.jpg

2mxqu1j.jpg

 

Publicado

5y6tdy.jpg

11. 4 –PLANEANDO EL FUTURO. 14.04.2017

Con el objetivo de los playoffs a tiro de piedra, era buen momento para continuar planificando lo que podría ser el Recreativo de la 2017/2018 en el caso de ascender. Éramos conscientes de que aún quedaba un mundo: 4 partidos más de Liga más los playoffs que se disputarían en Junio. La buena noticia es que lesionados como Rubén Mesa o Jesús Vázquez podrían recuperarse antes de los partidos de la fase de ascenso.

Mientras repasaba las noticias del día, ví una en particular que llamó poderosamente mi atención: “El Celta de Vigo renueva a la perla de su cantera: Luis Gustavo.” La noticia continuaba diciendo que tras la buena campaña que estaba realizando el portugués en el Recreativo de Huelva, la directiva celtiña había decidido renovar al futbolista con el objetivo de atarlo para el primer equipo o para lograr un buen negocio con él. Sinceramente no podía culparle, no habíamos mantenido una comunicación excesivamente fluida acerca de su posible continuidad en el club al acabar la campaña, pero me hubiese gustado que lo hubiese comentado con el cuerpo técnico, al menos para ofrecerle algo o que se pensase ampliar su vinculación con nosotros. Eso nos obligaba a buscar sí o sí un futbolista para la posición de mediapunta de cara a la nueva temporada, ascendiésemos o no, ya que nos quedábamos solo con Mauri en esa posición.

15xqxk1.jpg

Mi móvil vibró con el sonido de Whatsapp y, al abrir la aplicación, vi que era Mariano Pernía el que me escribía:

“Buenos días mister, recién le envié el informe que me solicitó. He reducido los posibles candidatos a 2-3 por posición. Todos terminan contrato a finales de esta temporada y son buenas opciones para enrolarse en nuestras filas. Espero que le sea de ayuda.”

Sin duda Mariano había hecho un gran trabajo, disponíamos de una base de datos con más de 100 futbolistas, el 90% de la liga española ya que la directiva no nos daba más margen de ojeo por ahora dada nuestra situación. De ese centenar de nombres, el cuerpo de ojeadores había hecho una buena selección de nombres de entre los cuales esperábamos que saliesen los futuros jugadores del equipo en el caso de ascender de categoría.

Porteros

-          Biel Ribas. 31 años. UCAM Murcia. Portero con amplia experiencia en la categoría, que destaca por su regularidad y agilidad.

-          Dani Jimenez. 27 años. Alcorcón. Criado en la cantera del Sevilla destaca por su capacidad de blocaje, sus reflejos y su velocidad bajo palos.

-          Pedro. 22 años. Betis. Actualmente cedido en el Linares, el joven portero tiene una gran capacidad de mejora y su mejor valor es su buen saque de puerta.

Laterales D

-          Alexander González. 24 años. Huesca. El venezolano es internacional y destaca por su polivalencia y punta de velocidad.

-          Biel Company. 25 años. Mallorca. La colocación y la regularidad en el juego son las principales bazas de este lateral completo.

-          Edu Oriol. 30 años. Tenerife. El veterano jugador destaca por su capacidad de jugar en toda la banda, técnica y sacrificio.

Centrales

-          Javi Ramírez. 22 años. Levante. Joven central con mucha proyección que destaca por su capacidad para el juego aéreo.

-          Ruyman. 30 años. Mirandés. El ex del Recreativo cuenta con una experiencia sobrada en la categoría, polivalencia en la zaga y un dominio del juego aéreo muy destacable.

Laterales I

-          Eneko Satrústegui. 26 años. Ebro. Lateral sacrificado y valiente que destaca por su buen físico y su capacidad de hacer buenas entradas.

-          Urtzi Iriondo. 22 años. Elche. Lateral veloz y sacrificado con buenas dotes para el marcaje y el juego en largo.

Pivotes defensivos

-          Íñigo Eguarás. 25 años. Mirandés. Su capacidad de colocación y su habilidad para el marcaje lo convierten en un recuperador nato.

-          Jesús Rubio. 30 años. Villanovense. El veterano y exrecreativista destaca por su polivalencia, su capacidad de decisiones y su buen golpeo a balón parado.

-          Kitoko. 28 años. UCAM Murcia. El belga es un buen recuperador gracias a su resistencia, su velocidad y su capacidad para entrar al balón.

Centrocampistas

-          Gonzalo Melero. 23 años. Huesca. Su técnica y velocidad lo convierten en un auténtico surtidor de balones en el centro del campo.

-          Jose Manuel Rueda. 29 años. Linares. Centrocampista ágil y con buen toque de balón, bueno en los pases y en el control del juego.

Mediapuntas

-          Achille Emaná. 35 años. Nástic. Veterano mediapunta con gran remate y una técnica depurada que le permite marcar desde larga distancia.

-          Nicolás González. 25 años. Las Palmas. El argentino destaca por su equilibrio y buen trato de balón.

Mediapuntas D

-          Sebas Moyano. 20 años. Córdoba. El veloz interior cuenta con una técnica muy depurada que lo hace muy peligroso con el balón en los pies.

-          Jean Carlos. 20 años. Granada. El brasileño es capaz de las acciones más inesperadas dada su velocidad, técnica y polivalencia.

Mediapuntas I

-          Vicente. 30 años. UCAM Murcia. Su técnica y capacidad de jugar sin balón lo convierten en un peligro en la zona izquierda del campo.

-          Rodrigo Parreira. 24 años. Barbadás. El portugués se desenvuelve bien por ambas bandas tiene mucho potencial y destaca por su agilidad y sus buenos centros.

Delanteros

-          Chrisantus. 26 años. Reus. El nigeriano destaca por su fortaleza y resistencia, con un remate decente y bueno en los lanzamientos de penaltis.

-          Caye Quintana. 24 años. Racing B. El ex canterano recreativista tiene buen potencial y una gran capacidad para regatear y moverse sin balón.

Era una lista bastante completa aunque consideraba que en la delantera y la media punta habría que buscar más para encontrar el jugador adecuado.

Para finalizar el día, recibimos la confirmación por parte de Miguelito, al que habíamos ofrecido la renovación días antes fruto de sus buenas actuaciones. Nuevamente conseguíamos disminuir su salario y completarlo con primas por objetivos, dejando cerrado el capítulo de renovaciones por lo que quedaba de temporada.

nx9p0.jpg

  •           Rubén Gálvez (POR): 80.000€/año. Sin primas
  • -          Arturo (POR): 20.000€/año. 120€/partido, 95€/sin goles, 75€/banquillo. 25% aumento si ascenso.
  • -          Alberto Barrero (DFC): 27.500€/año. 160€/partido, 100€/sin goles, 100€/banquillo. 25% aumento si ascenso.
  • -          Manuel Bonaque (DFC): 90.000€/año. 500€/partido, 200€/banquillo. 25% aumento si ascenso.
  • -          Einar Galilea (DFC): Cedido.
  • -          Juan Antonio Zamora (DFC): 135.000€/año. 775€/partido, 500€/no goles, 525€/banquillo. 25% aumento por ascenso.
  • -          Jose Manuel Alonso (DFC): 32.500€/año. 190€/partido. 120€/no goles, 120€/banquillo. 25% aumento si ascenso.
  • -          Javi Cantero (DFI): 95.000€/año, 550€/partido, 325€/sin goles, 350€/banquillo, 25% aumento si ascenso.
  • -          Pape Mbodji (MC): cedido
  • -          Miguel Fernández (MC): 3.800€/año. JUVENIL
  • -          Ale Zambrano (MC): 105.000€/año. 600€/partido, 400€/banquillo. 25% aumento por ascenso.
  • -          Misffut (CM): 7.500€/año. 30€/partido, 7€/banquillo.
  • -          Rafa de Vicente (CM): 130.000€/año. 750€/partido, 500€/banquillo. 25% aumento por ascenso.
  • -          Jesús Vázquez (CM): 140.000€/año. 800€/partido, 200€/banquillo. 25% aumento por ascenso.
  • -          Luis Gustavo (MP): cedido
  • -          Fran Machado (MP): 115.000€/año. 650€/partido, 270€/gol, 425€/banquillo. 25% aumento por ascenso.
  • -          Antonio Núñez (MPD): 90.000€/año. 525€/partido, 220€/gol, 350€/banquillo. 25% aumento por ascenso.
  • -          Diego Altamirano (MPI): Cedido.
  • -          Diego Cortés (DL): 27.500€/año. 160€/partido, 100€/gol, 110€/banquillo. 25% aumento si ascenso.
  • -          Miguelito (DL): 60.000€/año. 325€/partido, 210€/gol, 220€/banquillo. 25% aumento ascenso
  • -          Salvi Moya (DL): 32.500€/año. 190€/partido, 120€/gol, 130€/banquillo. 25% aumento por ascenso.
  • -          Ivan Aguilar (DL): 140.000€/año. 800€/partido, 500€/gol, 525€/banquillo. 25% aumento si ascenso.
Publicado

5y6tdy.jpg

11.5 - LA LIBRETA DEL MISTER (PARTE 2)

JORNADA 35. RECREATIVO – MÉRIDA – 16.04.2017

Con 4 partidos por delante para terminar la liga, el partido ante el Mérida era vital para nuestras aspiraciones: llegábamos empatados a puntos con el líder y nos enfrentábamos al 4º clasificado. Si conseguíamos una victoria, tendríamos el Playoff de ascenso en el bolsillo. Llegábamos en el mejor momento de forma de la temporada, con una gran solidez defensiva y con pegada arriba. Habíamos tenido la suerte de que las bajas por lesión no se estaban dejando notar y no queríamos ni una distracción de cara al próximo Domingo. El Mérida había perdido 3 de sus últimos 5 partidos pero sabíamos que eran un conjunto fuerte y organizado con un buen ataque y una buena defensa, por lo que tendríamos que trabajar fuerte con ellos. El día de antes del partido, mantuvimos una reunión de equipo donde animamos a los jugadores a que apretasen en el sprint final para intentar lograr el título. La respuesta fue unánime: todos estaban en el mismo barco y tenían unas ganas enormes de lograrlo. La prensa se hizo eco de la posible consecución del playoff y nos preguntaron acerca de esa posibilidad, pero evitamos dar una respuesta demasiado certera y nos concentramos en seguir partido a partido. Volvimos al 11 clásico con Rafa de Vicente, Cornejo y Domínguez en el centro del campo y Mario Marín y Cantero en bandas. Apelamos a la venganza sobre el Mérida por la derrota en el partido de ida y salimos a jugar nuestra primera final.

2z5j53a.jpgNecesitábamos al equipo junto y desplazando el balón con rapidez, así que le pedimos que se juntasen y buscasen pases en profundidad ya que el Mérida tenía la defensa adelantada. Eso nos permitió dominar el juego en los primeros minutos y llegar con peligro a la portería de Mandaluniz, que a los 20 minutos ya había tenido que intervenir en dos ocasiones para evitar el gol. En el 26 saltaron las alarmas ya que el árbitro decretó un rigurosísimo penalti a favor del Merida, lo que hizo que todo el banquillo saltara a protestar, así como los jugadores que rodeaban al árbitro exigiendo explicaciones. Mientras tanto Oscar Rico colocaba el balón en el punto de penalti ajeno a todo y mirando fijamente a Rubén Gálvez. No falló y engañando al guardameta puso el 0-1 en el marcador sin haber llegado ni una sola vez a puerta en 30 minutos. Sabíamos que nuestro gol estaba por llegar, por lo que animamos a los chavales para que no se viniesen abajo. No llegaba nuestro empate pero teníamos la posesión y las ocasiones, por lo que nos marchamos tranquilos al descanso, alentando a los jugadores para que en la segunda parte saliesen con las mismas ganas.

Domínguez estaba disputando un mal partido y necesitábamos mordiente arriba, así que lo retiramos dando entrada a Jonathan Valle, ocupando Mauri la posición de interior izquierdo. El portero del Mérida estaba manteniendo viva la victoria del conjunto emeritense a base de buenas paradas y estaba comenzando a desquiciar a nuestros chavales. Con el equipo volcado arriba era inevitable que nos cogieran la espalda y en el minuto 58, Hugo marcaba el 0-2 dando una puñalada mortal a nuestras aspiraciones. Dimos entrada a Altamirano por Rafa de Vicente buscando la velocidad del interior para, al menos, recortar distancias. No tardamos mucho ya que en el minuto 61, Jonathan Valle apareció de la nada para anotar su primer gol desde que llegase en el mercado de invierno aprovechando un pase de Cornejo para recortar distancias y poner el 1-2. El jugador lo celebró con rabia y la grada apoyó al equipo teniendo aún mucho tiempo por delante para la remontada. Luis Gustavo estaba agotado, así que introdujimos a Ale Zambrano en su lugar agotando los cambios. De la Hoz ahogó nuestra remontada en el 78 con un gol al contragolpe que puso el 1-3 en el marcador. Los jugadores se negaban a morir sin pelear y en el 89, Miguelito marcaba el 2-3 buscando la machada. Lástima que el árbitro pitase el final del partido y nos privase del empate. A pesar de la derrota el equipo había cuajado un gran partido y no podíamos reprocharles nada.

Goles: Jonathan Valle 62, Miguelito 89.

Amonestaciones: Rafa de Vicente 59, Javi Cantero 68

Jug. Partido: De la Hoz (Merida)

Spoiler

2ut3ls9.jpg

JORNADA 36. LA RODA – RECREATIVO – 23.04.2017

hwa104.jpg

La Roda, Albacete - 576km desde Huelva. 15.748 habitantes

La derrota nos había privado de la posibilidad de asegurar el playoff a falta de 3 jornadas pero el empate del Linense nos dejaba un solo punto por detrás del líder. Tras haber pasado la racha de 3 partidos en 10 días, preparamos un entrenamiento de recuperación física durante la semana para viajar a la Roda y tratar nuevamente de asaltar el liderato y asegurar el playoff. La Roda venía con una gran racha con 3 victorias y 2 empates en los últimos 5 partidos por lo que no podíamos confiarnos. Necesitábamos la victoria para mantener vivo el sueño del título, así que concienciamos a los jugadores durante la semana. Rafa de Vicente cumplía sanción de 5 tarjetas, por lo que Ale Zambrano ocuparía su sitio en el 11 como único cambio con respecto al del partido del Mérida. Alentamos a los jugadores a que buscasen la victoria para poder aspirar a la cabeza de la clasificación y asegurarnos los playoffs.

2uorxqd.jpgLa Roda comenzó demostrando que era el equipo local, apretándonos y disponiendo de la posesión del balón, lo que nos obligó a replegarnos y esperar que pasara el temporal. Miguelito anotó el 0-1 en el minuto 10 al completar un magnífico contragolpe que comenzó con un robo de Einar Galilea, distribuyendo el balón a Luis Gustavo, que lo abrió rápido a Domínguez completando la jugada con el delantero, que estaba completamente en racha. Había pasado el temporal y ahora disponíamos de más control sobre el juego, así que comenzamos a atacar con más ahínco. El portero de La Roda evitó el 0-2 de Miguelito con una espléndida parada en el 35 que arrancó los aplausos de la grada. El árbitro nos mandó a los vestuarios con el 0-1 en el marcador. El partido estaba trascurriendo por los cauces deseados pero no nos fiábamos de que La Roda nos pudiese cogernos desprevenidos y empatarnos, por lo que apretamos a los jugadores para que no se confiasen.

El equipo continuó con la misma determinación y presión en el centro del campo. La Roda no era capaz de conectar pases con criterio y eso nos hacía que controlásemos el juego y continuásemos llegando con peligro, pero se nos resistía el segundo tanto. La Roda se asomaba tímidamente a nuestra área, por lo que nos apresuramos a decirle a los jugadores que mantuviesen la concentración y el ritmo. Era verdaderamente frustrante ver como jornada tras jornada no éramos capaces de sacar provecho de los saques de esquina por mucho que los trabajásemos, ya que disponíamos de muchos todos los partidos y no acertábamos a rematarlos. Dimos un cambio de sistema introduciendo a Arencibia por Mauri, pasando a Bonaque al pivote defensivo y convirtiendo el dibujo en un 4-3-3. Los cambios surtieron efecto y en el 69, Cornejo se sacó de la manga un lanzamiento imposible para poner el 0-2 en el marcador. La jugada comenzó en la banda izquierda donde Javi Cantero dio un buen balón a Domínguez. El interior levantó la cabeza y vio a Cornejo entrando en diagonal en el área, mandó un balón bombeado a esa zona buscando que Ernesto pudiese controlarlo. Sin embargo, Cornejo la empalmó con la izquierda de primeras sin dar tiempo al portero a reaccionar y colocando el balón bajo el larguero para alegría de todos los jugadores y el banquillo. Tiramos de experiencia dando entrada a Jonathan Valle y Antonio Núñez por Miguelito y Cornejo, esperando que pasasen los minutos y cerrar una victoria importantísima para nosotros. El gol apagó totalmente a La Roda y los minutos comenzaron a transcurrir a nuestro favor. El árbitro pitó el final y nos fuimos a los vestuarios sabiendo que estábamos un paso más cerca del sueño.

Goles: Miguelito 9, Cornejo 69

Amonestaciones: -

Jug. Partido: Einar Galilea  

Spoiler

97iib8.jpg

JORNADA 37. RECREATIVO – REAL MURCIA – 30.04.2017

Afrontábamos nuestro último partido en casa de la Liga regular en cabeza tras el empate del Linares y con el playoff asegurado. Sabíamos que si el Linares perdía y nosotros ganábamos seríamos campeones y que si el conjunto gaditano empataba, lo tendríamos a un empate en la última jornada. De todas formas no queríamos pensar más allá del partido que nos ocupaba y de tratar de conseguir la victoria para culminar una magnífica temporada como locales. El Murcia era el peor rival para tratar de conseguir la machada, ya que traía en el zurrón 4 victorias en sus últimos partidos y querían quemar su última nave para tratar de buscar los playoffs de ascenso. Nos centramos en el trabajo de control de balón durante la semana y la defensa de jugadas a balón parado ya que eran muy fuertes en ese campo. Tuvimos la desafortunada noticia de la lesión de Miguelito durante los entrenamientos, con una tendinitis del tendón rotuliano, que lo retiraría del campo durante un mes y medio así que podíamos olvidarnos de contar con nuestro máximo goleador para los playoffs. Bonaque también cayó, con un corte en la pierna fruto de un choque con un compañero, por lo que se perdería este partido pero estaría para la última jornada de Liga. Jugaríamos antes del Linares, por lo que tendríamos que ganar y esperar que el Linense no hiciese lo mismo. Rubén Mesa y Arencibia ocuparían los puestos de Miguelito y Bonaque. Le dijimos a los jugadores que jugasen igual que en los últimos partidos para asegurarnos el título.

2rgjk82.jpgSabíamos que Guardiola y Victor Curto eran dos de sus mejores futbolistas, por lo que ordenamos a Einar y Rafa de Vicente que no se separasen de ellos para no dejarles respirar. Habiamos salido dominadores y en los primeros 5 minutos ya habíamos dispuesto de 2 ocasiones claras de gol en las botas de Mauri y Domínguez. El Murcia había plantado una buena línea defensiva pero estábamos encontrando facilidades para entrar por sus bandas y estábamos haciéndoles daño a pesar de que no llegaba el gol. Diego Rivas estaba cuajando una magnífica primera parte bajo los palos y una tras otra frustraba nuestras intentonas de adelantarnos en el marcador con buenísimas paradas. El larguero tembló en el minuto 35 cuando Mauri lanzó un pelotazo contra él que hizo que la grada se levantara en una ovación viendo que el equipo intentaba sin descanso el gol. La primera parte fue un asedio completo que terminó con otra enorme parada de Diego Rivas que evitó que Rubén Mesa anotase el gol. Fruto del saque de córner, Ruíz del Amo cometió un clamoroso penalti sobre Antonio Domínguez que trataba de saltar a por el balón. Luis Gustavo colocó con convicción el balón en el punto de penalti, cogió carrerilla y lo mandó al fondo de la red poniendo el 1-0 en el minuto 45 y las ilusiones de toda Huelva por las nubes. Nos marchamos al descanso gritando de alegría y buscando agua para refrescarnos tras una primera parte muy exigente físicamente. Los jugadores estaban entusiasmados y sabían de la importancia de ese gol.

El Murcia salió muy fuerte y tuvimos que mantener las posiciones para no encajar gol. Rubén Mesa no faltó a su cita con el gol y dedicó el 2-0 a la grada cuando perforó la red en el minuto 57 después de un soberbio pase de Mauri. Después del segundo gol y con el miedo de que Rubén Mesa pudiese recaer de su lesión, decidimos sustituirlo por Jonathan Valle en el 65 para que el veterano delantero dispusiese de minutos. Estabamos jugando un grandísimo partido, ordenados atrás y con pegada arriba. Los jugadores estaban respondiendo de forma perfecta a la exigencia de un partido así. La afición estaba volcada con el equipo y ellos respondían con una buenísima actuación. En el minuto 72 y en una de las primeras ocasiones de verdadero peligro, el Murcia puso el 2-1 en el marcador obra de Rubén Ramos, que batió por bajo a un Rubén Gálvez que hasta entonces apenas había tenido que intervenir. Animamos a los jugadores desde la banda para que mantuviesen la compostura y no se desdibujaran. Antes de tener que lamentar males mayores, retiramos a Mauri del campo dando entrada a Ale Zambrano como pivote defensivo. Y en el minuto 90, cuando todo el mundo daba el 2-1 por bueno, Ruiz del Amo cometía su segundo penalti sobre Antonio Domínguez, que se iba solo en desmarque para buscar el gol. Fue solo castigado con tarjeta amarilla. Jonathan Valle pidió el balón con convicción, lo besó antes de colocarlo en el punto de penalti, miró al portero con gesto desafiante y lo mandó al fondo de las mallas con un zurdazo imparable para cerrar un partido sobresaliente. El árbitro pitó el final y la grada estalló en una ovación cerrada a unos jugadores que lo habían dado todo sobre el campo. Se quedaron un buen rato celebrando en el césped la victoria con una grada entregada que había llevado al equipo en volandas los 90 minutos. A la entrada al vestuario felicitamos a los futbolistas por una actuación de tan enorme calidad y esperamos todos juntos a que terminase el partido del Linares para ver si el resultado nos coronaba campeones.

Goles: Luis Gustavo 47, Rubén Mesa 58, Jonathan Valle 93

Amonestaciones: -

Jug. Partido:  Luis Gustavo

Spoiler

vpw5k8.jpg

RESUMEN DEL MES

El Linense había empatado su partido, lo que nos dejaba líderes con 3 puntos de diferencia sobre ellos, sin embargo, al tener el golaverage perdido, necesitábamos al menos un empate para terminar ganando la Liga. El mes había sido perfecto y nos colocaba en la mejor de las posiciones.

2hqxzkm.jpg

Lo mejor

  • Remontada épica en la clasificación para terminar primeros y a falta de un punto para ganar la liga.
  • Perfecta capacidad de recuperación a pesar de las lesiones
  • Solidez defensiva a prueba de bombas.

Lo peor

  • Nulo aprovechamiento de las jugadas a balón parado.
  • La derrota frente al Mérida nos priva de poder celebrar el campeonato

Gol del Mes

-          J. 36 – LA RODA – RECREATIVO (0-2 Cornejo): El interior empalma una volea soberbia con la izquierda tras un milimétrico pase de Domínguez.

SsJa6PB.gif

16bghn7.jpg

Publicado

Grandioso este mes de abril dejándonos primeros, esperamos, en caso de quedar primeros de grupo, un análisis de cada campeón de los otros grupos de segunda B,contra quienes nos jugaremos presumiblemente el ascenso?

Publicado

imuhk9.jpg

12.1 - LA LIBRETA DEL MISTER

JORNADA 38. REAL JAEN – RECREATIVO 07.05.2017

mie0oy.jpg

Jaen - a 341km de Huelva. 114.668 habitantes

Con las miras ya puestas en los playoffs, jugábamos el último partido de Liga sabiendo que un empate nos haría campeones. El Jaén no se jugaba nada y esperábamos conseguir los puntos necesarios para culminar una temporada genial. La renovación de Einar con el Alavés fue un mazazo, pero también era de esperar, un jugador de su calidad se lo merecía. Preparamos una semana basada en la forma física para tener a los jugadores listos para el partido. A su vez, nos centramos en la colocación defensiva para asegurar el título. El Jaén llevaba 3 partidos sin ganar y seguro que querrían dar una buena imagen delante de su afición en el último partido. Volvimos a colocar a Bonaque en el centro de la defensa junto a Einar, dejando el resto de la alineación como la del último partido. Marchamos rumbo a Jaén con el convencimiento de que el título sería nuestro. No tuvimos que decirle mucho a los jugadores para que saliesen motivados.

2v36ljq.jpgComo era tónica en nuestros últimos partidos, salimos dominando el partido y los primeros 10 minutos fueron un asedio a la portería rival. Bonaque se convirtió en héroe inesperado al marcar un golazo desde dentro del área con un buen disparo a la escuadra. Recibió un despeje defectuoso de la defensa del Jaén tras un saque de córner. 0-1 en el minuto 10. El balón continuaba siendo nuestro y el Jaén apenas disponía de espacios para poder jugarlo en las pocas ocasiones en que tenía la posesión. El trabajo del equipo estaba siendo impecable para mantener la ventaja. A punto estuvo Rubén Mesa en el 44 de ampliar el marcador, pero falló en el lanzamiento cuando toda la grada se lamentaba por el gol. Nos marchamos al descanso conociendo la noticia de que el Linense le iba ganando al Córdoba B, por lo que teníamos que mantener el mismo nivel para no perder el partido. Se lo hicimos saber a los jugadores, que se centraron más y salieron muy concentrados en la segunda mitad.

La segunda parte estaba transcurriendo en la misma  línea que la primera, estábamos bien plantados en el campo, generando ocasiones y muy tranquilos sabiendo que tanto la victoria como el empate nos valía para ganar la Liga. Los jugadores estaban moviendo el balón con mucho criterio y siempre en campo contrario, Rubén Gálvez estaba prácticamente inédito en el partido y hacía ejercicios de calentamiento para mantenerse activo. Sustituimos a Luis Gustavo y Mario Marín por Ale Zambrano e Iván Robles para mantener la ventaja y perder algo de tiempo. En el minuto 85 nos informaron de que el Córdoba B había marcado el gol del empate frente al Linense, lo que prácticamente nos convertía en campeones, ya que hasta la derrota nos valía con ese resultado en el partido del Linense. Finalmente el árbitro dio por concluido el partido y estalló la alegría en el banquillo y entre nuestros jugadores. Los futbolistas del Jaén se acercaron para felicitarnos por la gesta y nos marchamos a los vestuarios para celebrar la consecución del título. Estábamos a un paso del ascenso.

Goles: Manuel Bonaque 11

Amonestaciones: -

Jug. Partido: Manuel Bonaque

Spoiler

2w5ktp4.jpg

ebexs5.jpg

6zygxl.jpg

Publicado

678468.jpg

 

@evs

Qué tal compañero? Finalmente el equipo ha podido cumplir el objetivo saliendo campeones con una recta final de Liga para enmarcar. Ernesto Cornejo partió como suplente en el inicio de Liga por detrás de Núñez y Domínguez pero no tardó en hacerse con la titularidad y ha sido un futbolista vital en la consecución del título de Liga.

@thegarrulo

Prepararemos un buen análisis de los otros 3 equipos que ya te adelanto que son At. Baleares, Racing de Santander y Real Sociedad B. 3 rivales difíciles para buscar un ascenso que se antoja vital para que el Recre sobreviva. Un saludo!

Publicado

Felicidades por el campeonato, ahora toca esperar al sorteo a ver que nos depara, a prori considero el más facil a la real sociedad B de los 3,pero nos tocará ir a ganar contra todos ellos

Publicado (editado)

imuhk9.jpg

12.2 – DESPEDIDAS

07.05.2017

whxmpt.jpg

Los jugadores estaban festejando el título por todo lo alto con música y cervezas en el vestuario. Llegaron los baños de rigor y a mí me toco mojarme en las duchas. No pude negarme ya que entre Rubén Mesa y Miguelito me cogieron por los brazos mientras Bonaque y Mauri me sujetaban por las piernas. La alegría se desató y los chavales se lo merecían. Todos juntos y abrazados formando un círculo cantábamos uno de los himnos del Frente Onuba entre saltos y gritos. En ese momento, los mandé a callar un momento y tomé la palabra:

-          Un momento chavales… un momento. Me gustaría decir unas palabras… Cuando llegué aquí hace casi un año, vine con una idea muy clara y os la transmití desde el principio: El ascenso era nuestro único objetivo. El Recreativo no se merece vagar por campos donde lo vean 300 personas cuando hace pocos años jugaba en estadios frente a más de 40.000. Tampoco se merece morir en el más absoluto anonimato y dejado por sus aficionados y las instituciones que antes lo arropaban. Vosotros y solo vosotros habéis sido artífices de esto. Estamos a un paso, a dos mejor dicho, de conseguir ese ansiado ascenso. La semana pasada 11.000 almas se dejaron la garganta por vosotros contra el Murcia, 11.000, a ver qué equipo puede decir que mueve esa masa social en esta categoría y en una ciudad de pequeño tamaño. Todo el mérito es vuestro por haber aguantado una temporada tan dura e imprevisible como esta, en la que la sombra de la quiebra ha sobrevolado al club durante todo el año, en la que muchos de vosotros aún no sabréis si seguiréis aquí o no el año próximo, yo el primero. Gracias a vosotros el Abuelo está a punto de salir del coma y de volver a su casa y yo, en nombre del club, de la directiva, de las familias que nos siguen, de Manolo Mesa, de Huelva… quiero daros las gracias por haberos dejado la piel por esta camiseta y por haber sentido este escudo y lo que él representa. Muchas gracias a todos.

Casi se caen las paredes del vestuario con el ruido de los aplausos y de los abrazos que todos nos estábamos dando cuando entró Manolo Toledano llamándome. La prensa me reclamaba para hablar conmigo. Salí a zona mixta empapado en agua y creo que también cerveza para asombro de los periodistas que allí se encontraban.

-          Onda Jaén. Díganos Rubén, ¿qué se siente al haber completado una temporada tan completa donde han conseguido coronarse campeones?

-          Un orgullo y una alegría inmensas la verdad. Los jugadores se merecen todo el crédito por esta última victoria que nos ha dado el título. Ahí dentro están celebrándolo pero sabiendo aún que queda el último paso, el que de verdad importa: El ascenso.

-          Radio Huelva. ¿Sabe ya qué otros equipos formarán la liguilla de ascenso?

-          Pues los otros campeones han sido el Atlético Baleares, la Real Sociedad B y el Racing de Santander.

-          ¿Alguna preferencia sobre alguno de los tres?

-          Ninguna la verdad, los 3 equipos con muy buenos y si han ganado el campeonato será porque han hecho una temporada como mínimo tan buena como la nuestra. Así que nos toque quien nos toque será un rival difícil.

-          Canal Sur. ¿Cuenta con poder atar a Einar Galilea para la próxima temporada después de que Luis Gustavo haya decidido renovar su contrato con el Celta y abandonar al Recreativo?

-          Es complicado, si el Alavés es inteligente, atarán a un futbolista tan talentoso como Einar. Si no lo hacen, hablaremos con él para ofrecerle un contrato que esperamos que aceptase ya que ha sido importante en la consecución del título.

-          ¿Alguna novedad sobre su renovación?

-          No, como ya dije en rueda de prensa, no es el momento ni el lugar de hablar del tema. Esta noche es de los chavales y no quiero que nada desvíe la atención sobre eso. Ya hablaremos cuando sea algo más concreto.

A la vuelta a los vestuarios esperaba encontrarme la fiesta continuando, sin embargo me los encontré a todos con las lágrimas saltadas y abrazando a Jesús Vázquez.

-          ¿Qué ha pasado aquí? ¿A que vienen esas caras tan serias chavales?

-          Ha sido culpa mía mister. Les he dicho que tras mucho pensarlo he decidido retirarme cuando acaben los playoffs.

La noticia me cayó como un jarro de agua fría. No esperaba que el capitán anunciase así su retirada y traté de convencerlo de lo contrario.

-          ¿Te lo has pensado bien Jesús? Me gustaría contar contigo al menos un año más. Te veo bien y con una importancia vital para mis planes de futuro.

-          Lo se mister, pero esta temporada he sufrido un par de lesiones y prefiero retirarme cuando aún estoy bien pero noto que voy para abajo antes de que me retire la prensa por arrastrarme por el campo.

-          Pero Jesús… estás a 3 partidos de los 300, eres leyenda en este club. De verdad que me gustaría contar contigo el año que viene. Si ascendemos vamos a necesitar el liderazgo de alguien como tú para mantener al equipo en Segunda. Por favor, replantéate esta decisión. Quiero que sigas con nosotros.

-          No se mister… de verdad que no lo sé.

-          Tómate una semana. El próximo Domingo hablamos.

-          Vale. Hablamos sobre el tema en una semana.

08.05.2017

2eybb7b.jpgA la llegada a Huelva al día siguiente, unos 5000 aficionados nos esperaban al bajar del autobús para darnos una calurosa ovación. La gente estaba entusiasmada, hacía tiempo que no se veía a tanta gente con la camiseta del Recre por la calle. Niños pequeños que no habían visto jugar al equipo en Primera división estaban con sus padres y abuelos y una sonrisa de oreja a oreja porque sus ídolos habían ganado la Liga. Familias enteras que nos alentaban a dar el último paso y sacar del pozo a su Recre. Llegamos al Ayuntamiento donde nos esperaba el alcalde, Gabriel Cruz Santana, para las fotos de rigor y para presentar el trofeo a los aficionados que se habían dado cita en la plaza. Salimos al balcón de la primera planta del edificio entre aplausos de los aficionados que se habían congregado abajo. El alcalde tomó la palabra.

-          ¡Onubenses! Estamos aquí hoy para celebrar el título de campeones de la Segunda División B con todos los honores. Un título que quizá hace algunos años no celebraríamos cuando el equipo estaba en mejores tiempos, pero que ahora es toda una brisa de aire fresco para el aficionado albiazul que ve como por fin su equipo empieza a respirar después de tantos años maltrecho. Quiero que escuchéis a nuestro capitán, que tiene algo que deciros: ¡Jesús Vázquez!

Una atronadora ovación resonó en toda la plaza mientras Jesús cogía el micrófono:

-          Esta hinchada se merecía ya esto, dije que no me iría de aquí sin dejar al Recre en su lugar y me alegro de haber formado parte de esto. En nombre de toda la plantilla quiero agradeceros el apoyo que nos habéis dado durante todo el año, alentándonos en el campo, con mensajes en las redes sociales y con todo el cariño y el apoyo que el pueblo de Huelva siempre le ha dado a su Recre. Esto es vuestro, ¡disfrutadlo! ¡Viva el Recre!

¡¡¡¡¡VIVAAAA!!!!!

Una nueva ovación se formó cuando Jesús me pasó el micro:

-          Bueno, no creo que haya mucho más que decir, solo que espero que nos podamos ver aquí de nuevo dentro de algo más de un mes para celebrar lo que de verdad tenemos que celebrar: ¡El ascenso! ¡Forza Recre campeón!

Nos retiramos del balcón entre aplausos y abrazándonos. Después de las fotos con el trofeo y el alcalde, Einar se quedó un poco retrasado y fui a hablar con él:

-          ¿Qué tal Einar? Buena sensación esta ¿verdad?

-          Indescriptible mister, es una pasada.

-          Pero te veo un poco serio. ¿Tienes algún problema?

-          No mister, problema como tal no. El Alavés me ha llamado. La directiva quiere hablar conmigo acerca de mi contrato. Tengo planeado viajar a Álava pasado mañana junto a mi representante para reunirme con ellos y ver que quieren ofrecerme.

-          Bueno… es comprensible, te has recuperado de una lesión grave y aún así has terminado siendo un valor indispensable en esta plantilla. Me alegro por ti Einar, de verdad, aunque me gustaría que te quedases.

-          Lo se mister, a mí me duele también. Este equipo me ha dado la oportunidad de darme a conocer y he pasado muy buenos momentos esta temporada aquí. No dude de que mi compromiso es máximo hasta que acaben los playoffs.

-          Nunca dudaría de tu compromiso Einar, tenlo por seguro. De todas formas, sabes que aquí tienes las puertas abiertas. Si allí no te dan garantías de disputar minutos a un buen nivel, llámanos y hablaremos con el Alavés para tratar de ampliar la cesión un año más. Jugarías a un nivel superior al de este año pero con los mismos compañeros, en un equipo en el que eres importante y con una afición que te quiere.

-          Muchas gracias mister, valoro de verdad sus palabras. Le diré algo en cuanto sea seguro. Solo quería informarle para que fuese el primero en enterarse.

-          Muchas gracias Einar, valoro mucho tu honestidad. Dice mucho de tu compromiso y de tus valores.

14.05.2017

Lamentablemente1z6dyep.jpg, no habíamos sido capaces de convencer a Jesús Vázquez. Recibí una llamada suya el día anterior comunicándome la decisión. Era definitiva, lo había consensuado con su familia y con sus amigos. Después de más de 15 años dedicados al fútbol, 10 de ellos en el Recreativo, había decidido colgar las botas ya que no se encontraba preparado mentalmente para otra temporada con el mismo nivel de exigencia o más en el caso de ascender. Me dijo sin embargo que por amor al club y no teniendo intención de moverse de Huelva, le gustaría ser considerado para entrar a formar parte del cuerpo técnico para la 2017/2018, algo con lo que nosotros ya contábamos. Era un futbolista demasiado importante y una figura vital en la historia del Recreativo como para dejarlo marchar.29ld5jt.jpg

El mismo camino tomó Antonio Núñez, que a sus 37 años nos informó también de que colgaba las botas. No se sentía con fuerzas para aguantar un año más cuando notaba que estaba en un claro declive y que esta temporada no había sido importante en el juego del equipo, al menos en lo que a minutos jugados se refería ya que como figura en el vestuario era vital.

Los dos organizaron una rueda de prensa en la que comunicaron a la afición su decisión unánime, lucharían por el ascenso del Recreativo como miembros activos de la plantilla y, una vez terminada la fase de ascenso se les haría un homenaje y una despedida como miembros importantes y veteranos de la plantilla que eran. No querían ningún tipo de parafernalia antes de que el club aclarara su futuro ya que consideraban que hasta que no jugasen su último partido no estarían oficialmente retirados del fútbol profesional.

20.05.2017

En un mes en el que solo habíamos disputado el partido contra el Jaén y habíamos conseguido el título, estábamos recibiendo más noticias tristes o negativas, que positivas. La vuelta de Einar, la de Luis Gustavo, sumadas a las retiradas de Núñez y Jesús, nos obligaba a plantear la llegada de futbolistas veteranos y con experiencia en Segunda División, considerando que nos quedábamos sin capitanes y sin jugadores veteranos en el equipo. Se hacía vital contactar con futbolistas como Ruyman o Jesús Rubio para que volviesen al Recreativo y aportasen esa experiencia y veteranía de la que podíamos adolecer.

En la mañana del día 20, Zamora mandó un mensaje al grupo del equipo pidiéndonos por favor a todos que acudiésemos a la sala de prensa por la tarde: había convocado a los medios para anunciar que se retiraba ya que, tras más de 2 años lesionado, se había cansado de pelear contra un lastre que le impedía disfrutar del fútbol.

osfuv7.jpgLlegamos a la sala de prensa y nos la encontramos llena de medios de comunicación. Zamora llegó puntual y con una cara muy seria, se le notaba la emoción a flor de piel. Todo el equipo lo arropó colocándose tras él mientras se sentaba en la silla central y colocaba sus papeles. Bebió un trago de agua y comenzó a hablar:

-          Buenas tardes a todos y gracias por venir. Os reuno hoy aquí para contarles que he tomado la decisión de poner punto y final a mi carrera profesional. Lo hago con el convencimiento de saber que es el momento adecuando porque siento que dí todo lo que tenía, dentro y fuera del campo. Mis rodillas han dicho basta. Son 3 veces las que cai y 3 que me levanté, cada una con más fuerza. Lesiones graves, de muchísimos meses de recuperación, que me han apartado de hacer lo que más quiero: jugar. Tengo muchísima fuerza para seguir, muchísima ilusión, pero físicamente no puedo. El dolor que siento me impide hasta alguna vez hacer una vida normal. Es muy duro abandonar algo que me hizo tan feliz, que tanto amé y con lo que podría seguir. Porque mentalmente estoy preparado, pero tengo que asumir una derrota. He perdido por mi cuerpo. El futbol ha sido mi vida desde los 5 años, así que cuando eche la vista atrás y piense, lo que echaré de menos se que será la rutina. Y pienso las cosas del día a día y las muchas horas de entrenamiento. Las charlas en los vestuarios, los viajes en autobús, los desayunos con los compañeros, las concentraciones, etc… En mis mejores sueños nunca me hubiese imaginado un final así: Despidiendome del fútbol donde empezó todo en España, en Huelva, en el Recre. Han sido muchos los escudos que he defendido: desde el Real Murcia, Real Madrid, Cartagena, Girona, Castellón, Ceuta, Badajoz, hasta llegar hasta aquí. Me considero un privilegiado por haber jugado en todas las categorías: Disfrutar de la primera división, de poder hacerme durante 9 años un hueco en segunda, y pelear en segunda b. Quisiera agradecer a todos los clubes donde me he formado, no solo como jugador, sino también como persona. A todos los cuerpos técnicos, a todos los servicios médicos, utilleros, a todos los empleados que están y aquellos que sufrieron la crisis de esta etapa y que tuvieron que salir, a mis dos empleadas favoritas de la limpieza que tantas cosas he compartido con ellas, Ágreda y Cinta. A todos gracias por cómo me habéis tratado en cada lugar donde estuve, a todos y cada uno de ellos. Agradecer a cada compañero que he tenido, porque hemos reído y llorado juntos muchas veces, en especial a los compañeros de estas 3 últimas temporadas donde sufrí la parte más amarga del fútbol y ellos fueron mi fuerza para seguir en mi lucha diaria. Si me permiten los compañeros, destacar a 2: Gracias Jesús y Antonio por haberme hecho todo un poco más fácil, por sufrir lo que llevamos en nuestras espaldas, pero solo con un objetivo claro convincente. Seguramente haya encontrado en vosotros la fuerza por curar a este abuelo que nosotros hemos visto más vivo que muerto, o por lo menos así lo hemos querido ver. A los servicios médicos a los que tantos dolores de cabeza les he dado, gracias Rodolfo y Paco Antonio. A todos esos locos del Frente Onuba, que son nuestro jugador número 12 y la envidia de todas las aficiones de España. Gracias Jairo. Y para concluir, me gustaría que la gente me recordara por encima de un buen jugador o un mal jugador, por ser una buena persona. Con mis defectos, nunca os podré olvidar y estad seguros de que allá donde vaya seré un recreativista más.

 

Se derrumbó entre lágrimas y todos nos derrumbamos con él. Entre aplausos y abrazos, surgieron palabras de agradecimiento para una persona que lo había dado todo por el Recre y se había jugado su salud por poder volver a hacer lo que mas le gustaba, sin embargo, no lo había conseguido.

En ese momento, se me acercó Manolo Toledano y me dijo:

-          Rubén, el presidente quiere hablar mañana contigo en su despacho. Te esperamos a las 10 de la mañana.

 

 

Editado por ruben88fisio
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...