Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

-  DESPIERTE ABUELO, HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL  -

 

PRESENTACIÓN

Spoiler

Buenas foreros e historiadores! Algunos ya me conocereis por el Parche de Lesiones en el que colaboro con @Galvez desde hace varios años, sin embargo, en el apartado historias soy novato. Este año, sin embargo me he decidido a aventurarme  en la escritura y relatar mis andanzas en el FM17. Las causas son varias y me gustaría compartirlas con vosotros.

La primera y quizá supongo que la mas compartida es quizá que al igual que todos los que jugamos a este juego, tengo una vena de entrenador que trato de canalizar mediante FM y las charlas de fútbol típicas con padre y amigos. Sin embargo cuando trato de compartir con mis amigos mis emociones y logros en el FM, me tachan de friki, de flipado del fútbol, etc etc (salvo casos en los que ese amigo comparta la misma pasión que tú y también juegue jejeje). En mi caso, no soy entrenador en la vida real, pero si me dedico al fútbol semiprofesional desde hace 7 años, en los que veo el fútbol desde el banquillo formando parte del cuerpo técnico como fisioterapeuta, así que así mato un poco el gusanillo y veo una media de 40 partidos anuales a pie de campo.

Por otro lado, siempre he sido aficionado a contar historias, imaginar personajes y escribir. De no haber sido fisioterapeuta probablemente habría sido periodista deportivo y de esta forma canalizo esa otra pasión que tengo aparcada.

Y por último, e importante en este aspecto, es que tras muchos años de juego ininterrumpido a FM (desde el CM04); este es el primer año que no encuentro motivación para jugar y hace mas de 2 meses que tengo abandonado el juego. Le dí un empujón a la partida tras crear el parche pero luego se quedó ahí y dejé de jugar. En este punto he de agradecer a @serramateos (único amigo con el que comparto la pasión y el frikismo por el FM jajaja) a que me animase a lanzarme al mundo de las historias. 

 

Sin mas dilación quiero presentaros mi historia:

eknwk2.jpg

PRIMERA TEMPORADA

Spoiler

00 - PRÓLOGO                                                                                                                             08 - LA CUESTA DE ENERO

              - Manolo Zambrano inicia una nueva era                                                                                                                              - 8.1 - Año Nuevo....

              - Rubén Polo, el técnico revelación del fútbol andaluz.                                                                                                      - 8.2 - Entradas y Salidas

01 - LLENA DE LUZ Y DE SAL                                                                                                               8.3 - La libreta del mister

           - 1.1.- ¿Aceptas el reto?                                                                                                                                              09 - FEBRERILLO EL LOCO

               - 1.2.- La nueva era del Decano                                                                                                                                              - 9.1 - ¿Y ahora qué?

               - 1.3 - Planificación Deportiva                                                                                                                                                  - 9.2 - Hable Abuelo

               - 1.4 - El primer contacto                                                                                                                                                           - 9.3 - La libreta del mister

02 - AFILANDO ARMAS

          - 2.1 - El Trofeo Colombino                                                                                                                                          10 - MARZO PRIMAVERAL

          - 2.2 - Nostalgia                                                                                                                                                                           -  10.1 - Respirar

             - 2.3 - Rodaje                                                                                                                                                                                - 10.2 - La sangre del nuevo Decano 

          - 2.4 - Rodaje. Parte 2                                                                                                                                                                - 10.3 - La libreta del Mister

03 - EL PRIMER ASALTO                                                                                                             11 - INTERMINABLE ABRIL

          3.1 - Existimos para la prensa                                                                                                                                                - 11.1 - La recta final

             - 3.2 - Insomnio                                                                                                                                                                            - 11.2 - Foco de atención

             - 3.3 - Travesía                                                                                                                                                                              - 11.3 - La libreta del Mister (Parte 1)

             - 3.4 - La primera final                                                                                                                                                                 - 11.4 - Planeando el futuro

04 - LA LUZ DE SEPTIEMBRE                                                                                                               11.5 - La libreta del mister (Parte 2)

            4.1 - El teléfono arde                                                                                                                                                     12 - ESPERANDO A MAYO

            - 4.2 - Trabajo de oficina                                                                                                                                                               - 12.1 - La libreta del mister

            - 4.3 - La libreta del mister                                                                                                                                                            - 12.2 - Despedidas

05 - EL CÁLIDO OCTUBRE                                                                                                                     12.3 - Un nuevo comienzo

         5.1 - Preguntas y retóricas                                                                                                                                                          - 12.4 - Los Aspirantes 

            - 5.2 - Investigación                                                                                                                                                                        - 12.5 - Presente y Futuro

            - 5.3 - La Libreta del Mister                                                                                                                                              13 - Y AL FINAL, JUNIO

06 - NUBES EN NOVIEMBRE                                                                                                                   13.1 - La hora de los valientes

            - 6.1 - La última bala                                                                                                                                                                       - 13.2 - A 180 minutos de la gloria

            - 6.2 - Cualquier tiempo pasado fue mejor                                                                                                                                 - 13.3 - Tensa Espera

            - 6.3 - La libreta del mister                                                                                                                                                             - 13.4 - 90 minutos

07 - FELIZ DICIEMBRE                                                                                                                            13.5 - A por la guinda del pastel

         - 7.1 - Crisis                                                                                                                                                                                     - 

            - 7.2 - La libreta del mister                                                                                                                                                            - 13.7 - La ceremonia

            - 7.3 - La prensa habla

            - 7.4 - Fin al 2016

SEGUNDA TEMPORADA

Spoiler

14 - TRANSICIÓN EN JULIO

          14.1 - El descanso del Guerrero

             - 14.2 - La Promesa

             - 14.3 - Inesperado Reencuentro

             - 14.4 - Vuelta a la rutina

             - 14.5 - Etapa de Montaña

15 - AGOSTO 2017

         15.1 - Pretemporada II

            - 15.2 - Fin de los preparativos

            - 15.3 - La libreta del mister

16 - SEPTIEMBRE 2017

         16.1 - Con la Misma Piedra

            - 16.2 - Pasado no tan pisado

            - 16.3 - La libreta del mister

17 - OCTUBRE 2017

            - 17.1 - La libreta del Mister Parte I

            - 17.2 - El sorteo de Copa

            - 17.3 - Entre Copas

            - 17.4 - La libreta del Mister Parte II

18 - NOVIEMBRE 2017

         - 18.1 - Sentimiento de Pertenencia

            - 18.2 - Un niñato con dinero

 

19 - DICIEMBRE 2017

         - 19.1 - Una vale pero dos...

         - 19.2 - Regalos de Navidad

         - 19.3 - La libreta del mister

20 - ENERO 2018

        20.1 - La libreta del mister Parte I

       20.2 - Expectativas

         - 20.3 - La libreta del mister Parte II

         - 20.4 - Hermano Mayor

21 - FEBRERO 2018

        21.1 - Una doble vía

22 - MARZO 2018

       22.1 - Puerta de Entrada

        - 22.2 - Con Vistas al Mar

23 - ABRIL 2018

       23.1 - Debutante

 

        - 23.3 - La libreta del Mister

24 - MAYO 2018

        - 24.1 - Visitas que se alargan

        - 24.2 - La libreta del Mister

        - 24.3 - A los pies de la Alhambra

25 - JUNIO 2018

        25.1.- Rumbo al Norte

 

        - 25.3 - Reunion de pastores

 

        - 25.5 - A la Caza

        - 25.5 - Conexiones Inesperadas

        - 25.7 - Fútbol a otro rítmo

        - 25.8 - Dinero Sucio

        - 25.9 - Sin Riesgo

TERCERA TEMPORADA

Spoiler

 

26 - JULIO 2018

26.1 - Vuelta al trabajo, 26.2 - Carrusel , 26.3 - Que ruede la bola

27 - AGOSTO 2018

27.1 - Que ruede la bola II27.2 - Trofeo Colombino 201827.3 - La Guía Definitiva PARTE I27.4 - La Guía Definitiva PARTE II27.5 - La libreta del mister

28 - SEPTIEMBRE 2018

28.1 - La Triple C, 28.2 - La Libreta del Mister Parte I, 28.3 - Las promesas se cumplen, 28.3 - La libreta del Mister Parte II

29 - OCTUBRE 2018

29.1 - La Discrección es una gran virtud, 29.2 - La libreta del mister Parte I, 29.3 - Defensa a Ultranza, 29.4 - La libreta del Mister Parte II

30 - NOVIEMBRE 2018

30.1 - La Libreta del Mister Parte I, 30.2 - Contamos contigo, 30.3 - La libreta del mister Parte II, 30.4 - A sobre cerrado

31 - DICIEMBRE 2018

31. De Golpe, 31.2 - Sin Corazón, 31.3 - La libreta del mister

32 - ENERO 2019

32.1 Llueve sobre mojado, 32.2 - Renovando la ilusión, 32.3 - La libreta del mister

33 - FEBRERO 2019

33.1 - Maniobra de emergencia, 33.2 - La libreta del mister Parte I,  33.3 - Una ventana abierta,  33.4 - La libreta del mister Parte II

34 - MARZO 2019

34.1 - Cierren la puerta al salir, 34.2 - A Todo Gas, 34.3 - La libreta del mister

35 - ABRIL 2019

35.1 - La libreta del Mister Parte I, 35.2 - Te lo mereces, 35.3 - Corazón Partío35.4 - La libreta del Mister Parte II

36 - MAYO 2019

36.1 - La Libreta del Mister Parte I, 36.2 - La luz al final del túnel, 36.3 - Cuando fuimos Campeones, 36.4 - La libreta del mister Parte II

37 - JUNIO 2019

37.1 - La última en Segunda, 37.2 - La libreta del mister, 37.3 - La Gran Gala, 37.4 - Resumen de Temporada

 

CUARTA TEMPORADA

38 - JULIO 2019

38.1 - El primer día del resto de nuestra vida, 38.2 - El primero en Primera

39 - AGOSTO 2019

39.1 - La libreta del mister Pretemporada, 39.2 - Variantes, 39.3 - La libreta del mister Pretemporada Parte II, 39.4 - Todo Correcto, 39.5 - La libreta del Mister

40 - SEPTIEMBRE 2019

40.1 - Máxima rivalidad, 40.2 - Situación Limite, 40.3 - La libreta del Mister

41 - OCTUBRE 2019

41.1 - La libreta del Mister Parte I, 41.2 - En un lugar recóndito, 41.3 - La libreta del Mister Parte II, 41.4 - La pinza del cangrejo

42 - NOVIEMBRE 2019

42.1 - Necesitamos un Reajuste, 42.2 - La libreta del mister, 42.3 - Hasta la última gota de sangre

43 - DICIEMBRE 2019

43.1 - Hermanos de Sangre, 43.2 - La libreta del mister, 43.3 - La libreta del Mister Parte II, 43.4 - El tiempo no espera a nadie

44 - ENERO 2020

44.1 - La libreta del Mister Parte I (Fin de Primera Vuelta), 44.2 - Balance, 44.3 - Un lugar mejor44.4 - La libreta del mister Parte II

45 - FEBRERO 2020

45.1 - El abuelo45.2 - La libreta del mister Parte I45.3 - Retazos45.4 - La libreta del mister Parte II45.5 - Mas Retazos

46 - MARZO 2020

46.1 - La libreta del mister Parte I46.2 Silencio46.3 - La hora más oscura46.4 - La libreta del Mister Parte II

47 - ABRIL 2020

47.1 - La libreta del Mister Parte I47.2 - Mar Picada47.3 - La libreta del mister Parte II

48 - MAYO 2020

48.1 - Visto Para Sentencia Parte I48.2 - Visto para sentencia Parte II, 48.3 - La Libreta del Mister Parte II, 48.4 - Resumen Temporada 2019/201048.5 - La Gran Gala

 Asumo el reto de tratar de devolver al Recreativo de Huelva al lugar que se merece, sanearlo económica e institucionalmente y formar parte de la Nueva Era del Decano tras la marcha de Pablo Comas, que ha dejado al Club al borde de la desaparición con una crisis económica y de resultados que será el principal obstáculo a superar. Salir del pozo de la Segunda División B será el primer objetivo en esta historia y, a partir de ahí, tratar de conseguir el 4° ascenso a Primera División en la historia del club mas antiguo de España.

Espero que disfruteis de la historia tanto como espero yo disfrutar escribiéndola. Iré dejando actualizaciones en este post con las entradas a los diferentes capítulos. 

Un saludo!

Spoiler

Datos de la partida:

- Versión: Football Manager 2017

- Base de datos: Enorme (se ha tocado con FM Editor para modificar cuerpo técnico del equipo, actualizar la plantilla y completar la del filial)

- Impedir fichajes en el primer periodo 

- Updates:

     - FHJ Base de Datos

     - Medios de Comunicación España

     - Tercera Esp - RC1

     - Parche de lesiones Gálvez y ruben88fisio (FMSite.net)

     - FM17 Real Name Fix - Corrector de licencias

- Ligas Cargadas:

     - España: Hasta Tercera División (Jugable)

     - Alemania: Hasta 2. Liga (Solo ver)

     - Inglaterra: Hasta Sky Bet League 2 (Solo ver)

     - Italia: Hasta Serie B (Solo ver)

     - Francia: Hasta Nacional Francesa (Solo Ver)

     - Portugal: Hasta Segunda Liga (Solo Ver)

     - Argentina: Hasta Segunda División (Solo Ver)

     - Brasil: Hasta Segunda División nacional Brasileña (Solo Ver)

 

___________________________________________________

- Premiada como "Mejor Historia" 2017
 

- Premiada como "Autor Revelación" 2017
- Premiada como "Mejor Interacción" 2017

RmgCjks.jpg

Otorgado el Premio Fidelidad a ruben88fisio por su primer aniversario de la historia "¡Despierte Abuelo! Hay luz al final del túnel"

Editado por Mapashito
  • Respuestas 625
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

Grande mi @ruben88fisio que se mete en este mundillo, mucho ánimo, espero que siga en pie quedar para jugar al FM y escribir nuestras historias con algún café y pastelito por medio, mucha suerte y dale caña al decano que conociéndote lo metes en Europa League a los 3 años ;)

Publicado (editado)

2nibssz.jpg

335e5g4.jpg

30.05.16 Félix Rodríguez. Huelva

Pablo Comas es historia. En la temporada más negra para el Decano en más de 125 años de historia,  al borde del descenso administrativo y en una crisis institucional sin precedentes, por fin Pablo Comas es historia. Llegó al club con su empresa Gildoy, prometiendo un nuevo ascenso a Primera División con una plantilla de calidad en la  2011/2012. En Huelva nos frotábamos las manos ante la llegada de un inversor que trajese al Decano, años después, nuevas glorias y volviésemos a codearnos con los mejores equipos de España. Sin embargo, 5 años después, el panorama es desolador, en esos años han pasado por el conjunto albiazul jugadores de la talla de Chuli, Alexander Szymanowsky, Toño, Marco Ruben, Sergi Enrich… La mayoría de ellos han sido vendidos a equipos de más categoría con la promesa de reinvertir ese dinero en el club, club que a día de hoy se encuentra al borde de la desaparición y acuciado por las deudas. La temporada que acaba de terminar, en la que el club ha estado al borde del descenso a Tercera División, se ha podido completar gracias a su afición, al aficionado onubense que no ha dejado que el club desaparezca. Gracias a ellos se han creado dos plataformas vitales para el Decano. Son los “Líberos del Decano” y “Por mi Recre”. Entre ambas organizaciones han mantenido al abuelo vivo gracias a su apoyo a la institución, movimiento por redes sociales y llamamientos a la afición. Mención aparte para dos futbolistas que a día de hoy son santo y seña de la institución, Jesús Vázquez y Antonio Núñez, los cuales ostentan el brazalete de capitán y ya bien entrados en la treintena se niegan a abandonar el Recreativo por pundonor y lucha, pese a los problemas económicos que atraviesa la entidad.

                                  2ptdv7r.jpg

Atrás quedan los años dorados que vivió el Recreativo en la primera década del Siglo XXI en la que se consiguieron 2 ascensos a la categoría de Oro del fútbol español y una final de Copa, aquella de 2003 que Samuel Eto’o y su Mallorca se llevaron a las Baleares. Eran años de ilusión, en los que temporada tras temporada, llegaban al Nuevo Colombino futbolistas que ilusionaban, jugadores jóvenes que crecieron en el club y que posteriormente han llegado hasta a nivel internacional. Son casos como los de Santi Cazorla, Sinama Pongolle, Uche, Vicente Guaita, Pernía, Viqueira, Martín Cáceres, Cesar Arzo o Javi Fuego por nombrar algunos, nombres muy reconocidos en el fútbol español que regalaron tardes de gloria en las 3 temporadas que el conjunto onubense mantuvo la categoría en su segundo ascenso, desde el año 2006 hasta el año 2009 donde se consumó su descenso a la categoría de plata. Pocos años antes, de la mano de Lucas Alcaraz en 2002 se consiguió otro ascenso de la mano de los Raúl Molina, Espínola, Diego Camacho o Cesar Quesada, sin embargo esa temporada el equipo volvería a descender a pesar de cuajar una buena primera vuelta.

                                    2zqflus.jpg

Mucho ha llovido desde que en 1878 Raúl Centella creara la Sociedad de Juego de Pelota coincidiendo con la llegada a Huelva del Dr. Alexander Mackay, verdadero promotor del football en Huelva. Dicha sociedad dio origen al Club de Recreo que ya en el año 1887 tenía muy normalizada la práctica del football. El 23 de Diciembre de 1889 se creaba el Huelva Recreation Club de la mano de los empresarios ingleses que dirigían las minas de Rio Tinto por aquel entonces. Se dio así el pistoletazo de salida al primer club fundado en España, el Decano y ya en el año 1892 contaría con su primer estadio propio, El Velódromo. Durante los primeros años del Siglo XX, el Recreation Club participa en el Campeonato de España y forma parte de las reuniones para crear la primera Federación Española de Futbol. En los años 40 consigue su primer ascenso a Segunda División pero perdería la categoría y no la recuperaría hasta el año 57.

                      5znsco.jpg

En 1978 se consiguió el Primer Ascenso a Primera División con jugadores de la talla de Poli Rincón en sus filas, siendo líder en la primera jornada pero perdiendo la categoría en esa misma temporada. Se mantuvo entonces en Segunda División por 11 temporadas mas hasta que en 1990 se consumó su descenso a Segunda División B, categoría en la que viviría una gran crisis de resultados y económica. Esa temporada el Recre celebraba su centenario con el objetivo de volver a ascender a Primera División. Sin embargo el año terminó con un descenso a Segunda B y una deuda de mas de 1.000.000.000 de pesetas. La crisis continuaría aumentando durante la década de los 90 hasta que en 1999 se decidió vender el antiguo Estadio Colombino para saldar parte de la deuda del club y convertirlo en SAD para garantizar la viabilidad del proyecto. Hecho esto se comenzó a construir en Nuevo Colombino. Se comenzaba la 99/00 como una temporada de transición, ya mas estables económicamente pero se volvió a descender a Segunda B, categoría en la que no jugaría ya que los descensos administrativos de Mérida y Logroñés hicieron que el Recreativo ocupase una de esas plazas vacantes para mantenerse en Segunda. A partir de aquí comenzaron los años dorados del conjunto albiazul, los que hemos comentado arriba con los dos ascensos, la consecución del campeonato de Segunda División en la 05/06 y la final de Copa de 2003 hasta el momento en el que nos encontramos ahora, con la incertidumbre que Pablo Comas ha dejado instaurada en el seno del club.

                                                        jghzdh.jpg

La llegada de Manolo Zambrano insufla aires nuevos en los pulmones de un Recre que agoniza. Promete una regeneración institucional tanto a nivel de despachos como a pie de campo. Se esperan nuevos tiempos en Huelva, la afición quiere volver a ilusionarse con un proyecto que devuelva al Recreativo de Huelva al lugar que le pertenece. Despierte Abuelo! Hay luz al final del túnel.

 

Editado por ruben88fisio
Publicado (editado)

2nibssz.jpg

 

21jpyfr.jpg

 

1.06.2016. Jose Ramón Mateos. Sevilla

 

 

 

Ya terminada la liga, seguimos con nuestra serie de artículos dedicados al fútbol sevillano y andaluz y en esta ocasión queremos orientar el foco hacia la figura de un entrenador que si sigue en la misma línea que está marcando hasta ahora, está llamado a conseguir grandes cosas en el fútbol nacional. Hablamos de Rubén Polo, actual técnico del CD Cabecense que milita en el Grupo X de la Tercera División y que, en tan solo dos temporadas en el conjunto ugiense, ha estado a punto de conseguir algo histórico en la entidad: Un ascenso a Segunda División B. No han tardado en aparecer rumores de equipos interesados en su fichaje a pesar de su juventud (cumplirá 32 años en 2017). Sin embargo, su trato directo con el jugador, su implicación en los clubes y su forma de dirigir lo postulan como uno de los candidatos a un banquillo de Segunda B en la próxima campaña.

 

ORÍGENES Y LLEGADA AL SEVILLA

 

Nacido en Huelva, un 2 de febrero de 1985, a la edad de 5 años donde entró a formar parte de las escuelas infantiles del Recreativo. Desde pequeño destacó como defensa por su buena colocación y condiciones tácticas, era frecuente verlo charlando con sus compañeros y resolviendo los pequeños problemas que podían darse entre los pequeños. A los 14 años era capitán en su equipo Cadete y considerado toda una promesa del fútbol onubense. En el Campeonato de Andalucía de 1999, lugar de reunión anual de ojeadores y aficionados al fútbol juvenil, llamó la atención de varios clubes de la Comunidad, entre ellos del Sevilla y de Manolo Jimenez, que en esa temporada se encontraba en los escalafones inferiores del conjunto nervionense. Tras reunirse con la familia y el club, se acordó su llegada al equipo de la capital y comenzaría su etapa sevillista.

 

AÑOS DE FORMACIÓN Y DEBUT CON EL  PRIMER EQUIPO

 

Tras formarse en las categorías inferiores del Sevilla FC, en la temporada 03/04, con 18 años de edad, saldría cedido al Lora CF, militante esa campañ28wgys0.jpga en el grupo II de Primera Andaluza y cuajando una sólida campaña para un futbolista de su edad. Al año siguiente completaría una segunda cesión en el Écija Balompié con el objetivo de foguearse en divisiones superiores. Esa campaña en Segunda B se saldó con 10 encuentros disputados de los cuales fue titular en 8, con buenas actuaciones. Manolo Jimenez, ya consolidado como entrenador del Sevilla Atlético y tratando de armar un proyecto para subir a Segunda División, contó con él en la temporada 05/06 en la que poco a poco iría consiguiendo la titularidad y en la 06/07 en la que el filial sevillista logró el ansiado ascenso con un Rubén estelar, disputando 38 partidos esa temporada y 1 con el primer equipo en Copa del Rey, lo que supondría su debut profesional a los 21 años frente a la Gimnástica Segoviana en octubre de 2006 entrando desde el banquillo. 

 

DEL SUCESOR DE DANI ALVES A LA RETIRADA PROFESIONAL

 

La 07/08 sería la primera campaña en la que el joven lateral comenzaría con ficha de primera plantilla. Temporada difícil ya que Dani Alves se encontraba en un estado de forma excepcional, aunque eso disparaba los rumores de posible salida a final de temporada. En la cúpula sevillista estaban tranquilos ya que si Rubén cuajaba una buena campaña lo veían como posible sustituto de futuro para la estrella brasileña que escuchaba cantos de sirena desde la Ciudad Condal. Con la llegada de Manolo Jimenez a la primera plantilla a partir de la jornada 9 tras la marcha de Juande Ramos, se esperaba que el lateral derecho comenzase a entrar en los planes del mister con más asiduidad, ya que llevaba formándolo desde su llegada con 14 años a la entidad blanca. Pronto empezó a entrar en convocatorias y el premio le llegó el 13 de noviembre de 2007 cuando le comunicaron que sería de la partida en el partido que enfrentaba al Sevilla con el Denia en Copa del Rey. Disputaría su primer partido como titular con el Sevilla. 

 

dlrgux.jpgSiempre es de agradecer que los entrenadores cuenten con la cantera y a buen seguro que el joven carrilero estaba dispuesto a aprovechar la oportunidad. Sin embargo, el infortunio se cebó con el jugador cuando en el minuto 49, Mikel Álvaro cortaba con una dura falta la galopada de Polo por la banda. Rápido saltaron las alarmas al ver los ostensibles gestos de dolor del futbolista y el ángulo en el que había quedado su pierna derecha. La ambulancia entró rápidamente en el césped del Diego Mena de Denia para trasladar de urgencias al jugador al hospital. Se confirmaban los peores presagios cuando después de las pruebas pertinentes se confirmaba el diagnóstico: Fractura de Tibia y Peroné con desplazamiento y sección parcial de la Vena Safena. Se practicó una intervención de urgencia que mantendría al jugador en dique seco al menos durante los 7 meses venideros.1zc1hmo.jpg

 

 

 

 

 

El club terminó en 6ª posición y esperaba a Rubén para la próxima campaña, pero la recuperación no terminaba de completarse y cada vez que llegaba a la Ciudad Deportiva para entrenar junto a sus compañeros, surgían molestias o inflamaciones que le impedían completar la sesión. Fue reintervenido en agosto de 2008 y en diciembre, tras continuar con los mismos problemas, el propio jugador junto con el club, emitían un comunicado oficial en el que daban la noticia: Rubén Polo abandonaba el fútbol profesional a la edad de 23 años debido a las secuelas de su lesión.

 

DEL SUDOR AL BANQUILLO

 

 

Decidido a no apartarse del mundo del fútbol, Rubén comenzó a formarse rápidamente como entrenador. Sus contactos en el Lora CF debido al año qufbgnyr.jpge pasó cedido y la ayuda de su amigo y compañero de vestuario sevillista Jose Ángel Crespo, hicieron que pudiese empezar su andadura en los banquillos en los escalafones inferiores del conjunto ribereño en el año 2009. En la temporada 11/12 tomaría los mandos del primer equipo y se mantendría al frente de la nave hasta el la 13/14 cosechando buenos resultados y mejorando los números temporada tras temporada (16º, 10º y 7º en su última campaña). Tras ello, recibió la llamada de su actual club, el CD Cabecense, para encabezar un proyecto continuista en Tercera División tras la marcha de Antonio Gil. Con el objetivo de la permanencia, el Cense cuajó una buena primera campaña, con altibajos pero sin peligrar nunca su continuidad en la categoría. Para la temporada que acaba de concluir, las miras estaban puestas en dar un pequeño salto de calidad y tratar de meter al club entre los 10 mejores del Grupo X. Tras apuntalar la plantilla con los refuerzos deseados, se ficha a Jesús Sillero (en la foto abrazado a Rubén Polo), procedente del Sevilla C y el Atlético de Madrid Juvenil (el jugador militará esta campaña en el filial del UD Almería). El fichaje del killer sevillano sería todo un acierto ya que sus 15 goles propiciarían que los rojinegros se metieran en la pelea por el ascenso a Segunda B por primera vez en su historia; sin embargo, una desafortunada derrota frente al CCD Cerceda por un global de 0-2 (0-2 en la ida y 0-0 en el campo de los coruñeses) privó a los cabeceños hace 1 mes de hacer historia con su primer ascenso al fútbol profesional desde su formación en 1942.

 

 

El club quiere contar con el mister para esta temporada, pero es un hecho que su línea ascendente en los últimos 5 años lo posicionan como uno de los entrenadores con más proyección del fútbol andaluz y suena fuerte para continuar escalando divisiones y debutar como entrenador en el fútbol profesional.

 

Editado por ruben88fisio
Publicado (editado)

2ihnli0.jpg

 

1.1 - ¿ACEPTAS EL RETO?

 

“Llena de luz y de sal,

 

de sal de la mar

 

Me tiene loco,

 

Por ella muero, poquito a poco”

 

 

 

Cerré el periódico y aún me resultaba extraño. Había perdido la costumbre de recibir la atención de la prensa. La última vez que un periódico me dedicó una doble página fue hace casi 10 años. Las cosas han cambiado, algún kilo más, algún pelo menos… y lo más importante: ya no soy futbolista. Aquella lesión cambió mi vida; nunca llegué a creerme lo del Sucesor de Dani Alves ni todas esas historias que inventan los periodistas para vender periódicos… pero la realidad es que estaba donde quería y que ese desafortunado día me privó de hacer algo que siempre me prometí que haría: volver al Recre, mi equipo y el que me vio nacer. Gracias a ellos fui el futbolista que fui y no pude devolverles ese favor.

La salida de ese artículo provocó una cascada de llamadas, algunas de felicitación y otras preguntándome por mis pretensiones económicas de cara a la próxima temporada. La que más me hizo sonreír fue sin duda la de mi madre: “Niño a tu padre y a mí nos ha encantado lo del periódico, sales muy guapo en la foto y estamos muy orgullosos de ti. ¿Cuándo vienes a vernos?” Y la verdad es que iba de camino a Huelva aunque no les había dicho nada, en parte por nervios, en parte porque necesitaba cerrar esto yo solo y luego ya contarlo, no es que sea una persona supersticiosa, pero no quería que nada saliese mal. Porque de todas las llamadas he recibido estos días, varias han sido de equipos y representantes, sin embargo yo solo esperaba una y por suerte para mí se produjo. En la mañana de ayer me llamaban de las oficinas del Recreativo de Huelva porque el Señor Zambrano quería hablar conmigo. Inmediatamente cogí la llamada del presidente: estaban interesados en discutir conmigo diferentes aspectos del nuevo proyecto que se iba a llevar a cabo para tratar de reflotar al Recre. Lo que más me dolía no fue perderme sus años dorados en Primera, en esa época yo estuve cedido y jugando en el Sevilla At. Lo peor fue saber que no podría ayudar al equipo en sus peores momentos. Sin embargo, ahora se me ofrecía la oportunidad de hacerlo desde el banquillo; me comentaron por encima la oferta y las líneas maestras del proyecto y no me lo pensé, concertamos la reunión para hoy y me dirigía en mi coche hacia Huelva para cerrar el contrato.

 

 

                                               1ow2gx.jpg

 

 

Mientras me bajaba del coche pensaba en lo que han cambiado las cosas desde que me fui: La Ciudad Deportiva, el nuevo estadio, una afición que ha pasado por sus mejores y peores momentos en cuestión de 10 años… Una afición que siempre ha apoyado al club pero que debido a una gestión lamentable han visto como su equipo quedaba al borde de la desaparición, ese sería mi primer objetivo. Ese y conseguir que la afición me acogiese bien sin que se centrasen en mi pasado sevillista. Todas esas ideas surcaban mi cabeza mientras abría la puerta de la sala de reuniones y me sentaba enfrente de los que querían ser mis nuevos jefes.

 -          Bienvenido Rubén, toma asiento. Te presento: Él es Manolo Toledano, el actual Director Deportivo, trabajarás codo con codo con él en el caso de que decidas aceptar la propuesta que tenemos para ti.

 -          Muchas gracias por las presentaciones señor Zambrano, para mí es un honor poder estar aquí hoy y agradezco mucho su llamada. Las líneas iniciales del proyecto de las que hablamos me parecen muy interesantes                     

 -           Me alegro de que estemos en sintonía. Es importante que entiendas la actual situación del equipo: La gestión anterior nos ha dejado al borde del abismo, con una deuda económica que estamos tratando de solventar para no tener que entrar en ley concursal ni retirarnos de la competición; la viabilidad económica es nuestro primer objetivo.

-          Por supuesto, el ascenso a Segunda representaría un gran aumento en cuanto a derechos televisivos y además nos permitiría atraer a mejores futbolistas.

-          Exacto. Para ello contamos con un presupuesto muy limitado y poco podremos hacer para pagar nóminas más altas que las que ya hay en plantilla. Con esto quiero decir que si hay alguna oferta por alguno de los futbolistas con caché de la plantilla, quizá nos veamos obligados a vender para cuadrar las cuentas.

-          Ya contaba con ello, soy consciente de la delicada situación del club. También entiendo que hablamos de un proyecto de largo recorrido en el que se tendrán que sentar unas bases sólidas para poder crecer institucional y deportivamente.

-          Correcto Rubén. Como bien te ha dicho el señor Zambrano, queremos devolver al Recreativo al lugar que se merece y consideramos que eres la persona idónea para ese trabajo. Cuentas con juventud, un pasado en la casa y hambre. Para nosotros es vital que el proyecto salga adelante y reenganchar a la afición. Necesitamos que Huelva vuelva a sentirse orgullosa de su equipo y para ello necesitamos gente de la casa.

-          Pues me alegro de que digan eso, ya que me gustaría hacerles una proposición. Sé que quizá sea un poco arriesgada pero creo que a largo plazo nos beneficiará: Después de haber echado un pequeño vistazo a la plantilla actual y de haber seguido de cerca al filial, creo que contamos con jugadores suficientes y de calidad para lograr un buen papel esta temporada; por lo que me gustaría destinar el presupuesto que tenemos a reforzar el cuerpo técnico. Creo que puede beneficiarnos a la hora de sacar el máximo provecho del plantel actual y de formar mejor a los jugadores que vayan llegando a nuestras escuelas.

-          Ya Rubén, pero entenderás que si hacemos eso no podrás contar con dinero para fichar nuevos jugadores salvo que lleguen a coste 0 y con un sueldo muy bajo, ¿verdad?

-          Cuento con ello Presidente. Espero poder sacar el máximo rendimiento de los jugadores que ya tenemos en la plantilla y poder solventar las lesiones que se produzcan con jugadores de los escalafones inferiores. Tengo una lista de nombres que creo que pueden gustar por su pasado Recreativista, algo que casa con el proyecto que tratan de llevar a cabo.

-          Sinceramente Rubén, se nota que eres un hombre de la casa… estos nombres pueden revitalizar tanto a la plantilla como a la afición. Es más fácil reenganchar al aficionado con personas de las que guardan tan grato recuerdo. ¿Tienes alguna filosofía en mente?

-          Me complace que le guste el listado señor Toledano. En cuanto a la filosofía: esta categoría exige una gran condición física debido a la falta de talento de algunos jugadores. Por lo tanto quiero garantizar que el equipo trabaja como unidad y que protegemos a los jugadores técnicos de la plantilla, que los hay, para que puedan desplegar su fútbol y marcar las diferencias. Trataré de hacer que el equipo haga un fútbol rápido de transición a bandas y que defensivamente se mantenga sólido.

-          Esperemos que así sea. En cuanto a los objetivos, creemos que es prioritario que el Club ascienda  en esta campaña aunque creemos que podríamos aguantar un año más en Segunda B, pero no más. Por lo tanto el objetivo prioritario será ascender esta campaña o, en el peor de los casos, en dos temporadas. A partir de que consigamos el ascenso, debemos conseguir la estabilidad deportiva e institucional en un plazo máximo de 3 campañas. Ahí deberíamos ser capaces de sanear la economía del club y asentar al club en Segunda División. Para ello, te podemos plantear por ahora un contrato para esta temporada, que será revisable tanto en duración como en emolumentos si cumples los objetivos marcados. Está en tu mano y en la de tu cuerpo técnico rescatar al Recre del ostracismo: ¿aceptas el reto?

-          Por supuesto que acepto el reto. Las condiciones me parecen de lo más razonable. Puedo ponerme a trabajar desde ya mismo, de hecho la mayoría de las personas que aparecen en esa lista ya están informadas de mis intenciones y me han dado el ok a la espera de hablar con ustedes. Considero que mientras antes estén en Huelva, antes podremos ponernos a trabajar.

-          Estupendo Rubén. Estamos encantados de que aceptes, de tu entusiasmo y tus ganas de trabajar. Puedes hablar con Raúl Molina, que es el más veterano del cuerpo técnico que quieres formar y que ya pertenece al club. Siéntete libre de organizar una reunión con ellos antes de presentarte a tu plantilla si así lo deseas. Bienvenido de nuevo a tu casa.

-          Muchas gracias Presi. Estoy deseando empezar a trabajar y espero cumplir con las expectativas marcadas.

Al salir del edificio no podía ocultar mi alegría. Por fin estaba de nuevo en casa. Dicen que el fútbol es un estado de ánimo; si eso es así, yo estaba en ese momento para ser campeón de liga. La brisa de Junio en Huelva me daba en la cara y me traía recuerdos de mi infancia. Y es que así es ella: Llena de luz y de sal.  

2djz4bb.jpg

Editado por ruben88fisio
Publicado (editado)

2ihnli0.jpg

 

1.2.- LA NUEVA ERA DEL DECANO

 

            9fmrs2.jpg

17.06.2016 Jesús Cruz

 

El nuevo Decano es un hecho, la llegada de Manolo Zambrano a la presidencia del conjunto onubense ha supuesto una auténtica revolución en el organigrama técnico del Recreativo de Huelva. La llegada del nuevo técnico, Rubén Polo, ha venido acompañada por un nutrido cuerpo técnico formado por exfutbolistas albiazules, apelando directamente al sentimiento de una afición hastiada por los últimos malos años del club. Por otro lado, el hecho de que los nuevos preparadores hayan formado parte de la plantilla del club en el pasado garantiza que sabrán lo que significa pertenecer a un club como el Recreativo de Huelva.

 

Si quieres saber quién es quién en la nueva configuración de la cúpula recreativista, sigue leyendo.

              2vbtnjn.jpg

 

Manolo Zambrano – PRESIDENTE. 57 años. 1ª Temporada. Tras la marcha de Pablo Comas, Manolo Zambrano dio el paso al frente para hacerse cargo del conjunto andaluz. Exfutbolista y ex entrenador del Recreativo, Manolo Zambrano ha prometido salvar al Recreativo y devolverlo al lugar que se merece.

Manolo Toledano – DIRECTOR DEPORTIVO. 51 años. 2ª Temporada. La mano derecha del presidente y en relación directa con el nuevo técnico, Manolo Toledano fue mánager del Recreativo B en el año 2007. En esta ocasión, su trabajo será en los despachos y preparando informes para el entrenador.

Rubén Polo – MANAGER. 31 años. 1ª Temporada. El nuevo capitán del barco onubense. Tras haber dejado al Cabecense al borde de su primer ascenso al fútbol profesional, el ex futbolista del Sevilla aterriza en Huelva con el reto de reconducir el rumbo del equipo más antiguo de España.

Raúl Molina – SEGUNDO ENTRENADOR. 39 años. 9ª Temporada. Tras haber formado parte del cuerpo técnico juvenil del Recreativo, ser segundo entrenador del Recreativo B y Jefe de desarrollo de juveniles en la temporada pasada, Rubén Polo cuenta con el como segundo por su amplia experiencia dentro del club y su calado en la afición.

Jose Luis Peña – JEFE DE DESARROLLO JUVENIL. 48 años. 6ª Temporada. Mantiene su puesto desde que aterrizó al Recreativo en 2011, el cual compartió con Raúl Molina la temporada pasada. De su experiencia y buen ojo dependerá la llegada de nuevos talentos a la factoría onubense.

Miguel Rosa – ENTRENADOR DE PORTEROS. 37 años. 2ª Temporada. El hispano portugués también mantiene su puesto. Los porteros están en buenas manos con miguel Rosa en el equipo.

David Torrejón – PREPARADOR FÍSICO. 35 años. 8ª Temporada. Llegó al Recreativo en 2009 para hacerse cargo de la preparación del equipo juvenil y en 2015 comenzó en el primer equipo. Rubén Polo continuará contando con él.

Aitor Tornavaca, Diego Camacho, Ignacio Benitez, Galán, Espínola -  PREPARADORES. 40, 39, 36, 42 y 48 años. 1ª Temporada. Los antiguos héroes del Recreativo son los elegidos para formar parte del cuerpo técnico de Rubén Polo. Su experiencia en el club y su veteranía serán de gran ayuda para un equipo que debe recuperar su esencia.

Carlos Lorenzo, Rodolfo Ortiz y Jose Antonio González – FISIOTERAPEUTAS. 35 años (2ª Temporada), 34 años (2ª Temporada), 44 años (2ªTemporada). Rubén Polo sigue confiando en el cuerpo médico que ha heredado para que cuiden de la salud de los futbolistas.

Mariano Pernía – OJEADOR JEFE. 39 años. 1ª Temporada. El exjugador del Recreativo e internacional con España es el elegido por Rubén Polo para dirigir el cuerpo de ojeadores. Su conocimiento de Argentina puede ser determinante para abrir nuevos mercados.

Bruno Abad – Ojeador. 40 años. 2ª Temporada. Mantiene su puesto como ojeador y compartirá informes con Mariano Pernía y Manolo Toledano.

              4ui14h.jpg

 

Con este cuerpo técnico, el Recreativo se sitúa como el equipo más potente en la parcela deportiva, un equipo de ojeadores por encima de la media y un cuerpo médico que es el mejor de los equipos del Grupo IV de Segunda B. Esperemos que el equipo técnico de Rubén Polo sea capaz de sacar lo mejor de la actual plantilla y de atraer jóvenes talentos al Recreativo.

 

 

 

Editado por ruben88fisio
Publicado

2ihnli0.jpg

 

1.3 – PLANIFICACIÓN

                                                                c7oyd.jpg

Tras la reunión con el presidente y Manolo Toledano, mi cabeza comenzó a bullir con miles de ideas. Agradecía que el señor Zambrano me dejase contar con el cuerpo técnico que quería, seguía pensando que era la decisión correcta de cara al proyecto que queríamos armar.

Una vez pasados los primeros días en Huelva, las felicitaciones y las celebraciones pertinentes, me encaminaba a la ciudad deportiva para hablar con mi renovado cuerpo técnico y ver el informe que Raúl Molina me tenía preparado.

 

-         Bienvenidos a todos. Me alegro mucho de que ya estéis en Huelva y podamos empezar a trabajar. Muchos de vosotros ya os conocéis y los que no, me consta que ya el presi se ha encargado de las presentaciones pertinentes. Espero que tengáis tantas ganas como yo de empezar a trabajar. Para que esto no se haga más largo de lo necesario y antes de que lleguen los chavales para su primer entrenamiento, me gustaría que Raúl Molina tomase la palabra y nos presentase su informe de plantilla.

-      Muchas gracias mister y buenos días a todos. Como bien ha dicho Rubén, he preparado un informe junto con mis compañeros para hacernos todos una idea más concreta de lo que podemos encontrarnos en la plantilla. Procedo a compartirlo con todos vosotros:

Como bien sabéis, en Segunda B contamos con una serie de limitaciones que tenemos que considerar. La primera de ellas es la limitación de 22 futbolistas con ficha, por lo que nos obliga a buscar la máxima competencia con 2 jugadores por puesto y conseguir algún jugador juvenil o con ficha sub19. Por otro lado, no podemos superar los 16 futbolistas mayores de 23 años, por lo que no podemos lanzarnos al mercado a buscar jugadores veteranos ya que contamos con varios en la plantilla. Aparte, el presupuesto para sueldos está cubierto y el de fichajes es de 0€, por lo que por ahora, el fichar un jugador se antoja imposible a no ser que sea una cesión a coste 0.

Dicho esto, me gustaría destacar que tenemos una plantilla con un nivel de decisiones y sacrificio bastante alto, lo que nos vendrá bien para el fútbol físico que queremos desplegar. La zona más fuerte del campo tanto por calidad como por cantidad de jugadores disponibles es la banda derecha, donde Mario Marín en defensa y Antonio Núñez en el centro del campo son quizá dos de los mejores jugadores del equipo. En el lado negativo nos encontramos una plantilla poco profunda, ya que hay pocos jugadores en el B con calidad suficiente actualmente para cumplir en la primera plantilla. En la portería podemos tener problemas si Ruben Gálvez se lesiona ya que Arturo a día de hoy no creemos que tenga calidad suficiente. La banda izquierda en defensa está bastante desguarnecida, así como la mediapunta en lo que a jugadores determinantes se refiere. Deberíamos centrarnos en la falta de agresividad y compromiso en líneas generales del equipo ya que puede costarnos puntos en algunos partidos complicados.

Paso ahora a haceros un breve resumen de la plantilla que tenemos a día de hoy.

PORTEROS

Spoiler

j9t2y0.jpg

RUBÉN GALVEZ. 23 años. Destaca por su potencial para mejorar, sin embargo tendría que mejorar en el blocaje. No suele rendir bien en grandes partidos.

ARTURO. 21 años. No destaca por ningún atributo, tiene mucho que pulir. Su consistencia y agilidad dejan mucho que desear.

 

DEFENSAS

Spoiler

99dkyo.jpg

 

 

IVAN ROBLES. 19 años. Lateral derecho defensivo y central. Destaca por su rapidez y polivalencia pero debería mejorar su anticipación.

MARIO MARÍN. 25 años. Lateral derecho e interior. Uno de los jugadores referentes. Su polivalencia y velocidad vendrán bien en esquemas con laterales ofensivos. El remate de cabeza es su punto mas débil.

JUAN ANTONIO ZAMORA. 33 años. Central. Uno de los líderes del equipo. Sacrificio, juego aéreo, veteranía y tiene a la afición de su lado. Lo peor es que está tratando de recuperarse de una rotura de cruzado desde hace un año y no sabemos si lo logrará.

UBAY LUZARDO. 31 años. Central. Destaca por su buena forma física y su fuerza pero su lentitud y su mal control de balón puede costarnos caros.

MANUEL BONAQUE. 27 años. Central conservador. Jugador resistente y con dominio del juego aéreo, le falla su baja determinación

ALBERTO BARRERO. 21 años. Central. Destaca por su rapidez y forma física. No es muy fuerte y técnicamente no sobresale.

JOSE MANUEL ALONSO. 20 años. Central conservador. Al igual que Barrero destaca por su rapidez pero le falta técnica y es bastante egoísta.

SEDEÑO. 19 años. Lateral defensivo para ambas bandas. Destaca por su rapidez pero también por su baja determinación y fuerza.

JAVI CANTERO. 28 años. Lateral zurdo valiente y muy veloz. Falla en el juego aéreo.

CENTROCAMPISTAS

Spoiler

20z5ylk.jpg

JESÚS VÁZQUEZ. 36 años. Pivote organizador. Jugador emblema del equipo, capitán profesional, muy valiente y con grandes dotes de liderazgo. Falla en los desmarques.

ALE ZAMBRANO. 24 años. Mediocentro. Polivalente, veloz y bueno en las entradas. Le falta fuerza.

PAPE MBODJI. 18 años. CEDIDO DEL ATLÉTICO DE MADRID. Centrocampista recuperador. Muy rápido al corte pero le falta determinación y contundencia en las entradas.

RAFA DE VICENTE. 23 años. Centrocampista. Muy bueno mandando centros, con buena movilidad y capacidad de decisión. Su capacidad atlética le resta posibilidades.

MEDIAPUNTAS

Spoiler

oqf6g0.jpg

ANTONIO NÚÑEZ. 37 años. Extremo. Bueno regateando y tomando decisiones, sin embargo no se mete en duelos y eso puede ser un problema.

ERNESTO CORNEJO. 23 años. Extremo en ambas bandas. Polivalente, muy rápido y con buena capacidad de regate y decisión. Si consigue mejorar su fuerza y su forma física podría mejorar mucho.

FRAN MACHADO. 32 años. Mediapunta y extremo zurdo. Polivalente con gran capacidad de decisión y buena visión de juego. Muestra un juego demasiado egoísta en ocasiones.

MIGUELITO. 25 años. Enganche y falso 9. Puede actuar en la mediapunta y la delantera. Destaca por su regate y su equilibrio pero le falta determinación.

ANTONIO DOMÍNGUEZ. 23 años. Delantero interior que puede actuar en ambas bandas y destaca por su velocidad. Su egoísmo puede determinar su juego

DIEGO ALTAMIRANO. 19 años. CEDIDO DEL ATLÉTICO DE MADRID. Extremo zurdo y mediapunta, destaca por su rapidez y control de balón pero su falta de inteligencia táctica le resta potencial.

DELANTEROS 

Spoiler

2ic32oo.jpg

IVAN AGUILAR. 25 años. Delantero avanzado. Ambidiestro y con gran remate de cabeza es bueno en los desmarques. Debería mejorar su calidad en el control de balón.

RUBÉN MESA. 23 años. Delantero avanzado. Veloz y bueno en los desmarques. Si mejora su determinación será un futbolista referente.

Spoiler

2d1s8y8.jpg

Por otro lado, me gustaría mencionar a los 5 jugadores que van a estar entrenando con nosotros a pesar de jugar con el Recreativo B. Creemos que son los futbolistas que pueden formar parte de la primera plantilla en el futuro si su progresión es correcta:

EQUIPO B A SEGUIR

Spoiler

2i1cil5.jpg

MIGUEL FERNÁNDEZ. 19 años. Centrocampista. Destaca por su velocidad y su inteligencia. Debería mejorar su marcaje.

MISFFUT. 20 años. Pivote organizador. Futbolista en buena forma natural y con buen movimiento sin balón. Mentalmente le falta instinto y debe mejorar su marcaje.

MANU RAMIREZ. 20 años. Extremo diestro que destaca por su velocidad y egoísmo.

DIEGO CORTÉS. 18 años. Delantero avanzado. Rápido y con buen regate, debería mejorar su control de balón.

SALVI MOYA. 19 años. Ariete. La perla de la cantera destaca por su velocidad y su capacidad rematadora. Debería mejorar su juego en equipo.

-          Muchas gracias Raúl, habéis realizado un gran trabajo. El caso de Zamora es preocupante ya que lleva mucho tiempo lesionado y con su edad quizá no termine de recuperarse; además cobra uno de los sueldos más altos de la plantilla. Es un futbolista muy querido y sabemos que no quiere dejar el equipo, por lo que podríamos tratar de hablar con él y ofrecerle la posibilidad de entrar a formar parte del cuerpo técnico en los escalafones inferiores, de esa forma reduciríamos las nóminas y ganaríamos un nuevo preparador. Lo iremos discutiendo en estos días, por ahora podemos dar por finalizada esta primera reunión y nos ponemos a trabajar.

Publicado (editado)

2ihnli0.jpg

1.4.- EL PRIMER CONTACTO

 

Si hubo algo que llamó la atención mi primer día fue el bajo nivel de moral que vi en los futbolistas cuando saltaron al césped de la Ciudad Deportiva minutos después de que terminara la reunión con el cuerpo técnico. Mientras mis ayudantes colocaban las postas y preparaban el circuito físico y táctico con el que queríamos iniciar la pretemporada, pude ver como uno tras otro iban saliendo del vestuario los jugadores y las caras eran un poema. Algunos como Jesús Vázquez o Rubén Gálvez volvían deseosos de iniciar la pretemporada, pero jugadores como Antonio Núñez, Domínguez o Rubén Mesa presentaban un semblante serio, impropio de un jugador dispuesto a todo por sacar a su equipo de abajo. Está claro que la temporada pasada fue muy dura para ellos, con la sombra de la desaparición, meses en los que no cobraron… pero teníamos que lograr revertir esa situación y meter a todos en el mismo barco, el barco que teníamos que devolver a Segunda División. Los llamé y me dispuse a dar mi primera charla, la que me serviría como presentación y debut en un banquillo profesional, en el equipo que me hizo llegar a ser futbolista. No podía dejarlo en la estacada ahora que me necesitaban tanto.

-          Buenos días chavales. Bienvenidos a todos. Antes de nada, quiero presentaros al nuevo cuerpo técnico al que iréis conociendo con el paso de los días y a mí mismo. Somos conscientes de las dificultades que muchos de vosotros atravesásteis la temporada pasada y entendemos que tengáis cierta preocupación por que eso pueda volver a suceder. Creo que si remamos todos a una y trabajamos de la forma en que sabemos, podemos lograr grandes cosas esta temporada.

-          Buenas mister. En nombre de la plantilla quiero darte la bienvenida y desearte muchos éxitos al mando de este club.

-          Gracias Jesús (Vázquez). Como bien dice el capitán, esperamos conseguir mucho éxito en el club y, lo más importante de todo, evitar su desaparición y devolver al equipo al lugar que le corresponde. Sabemos que quizá no tengamos la mejor plantilla o que económicamente no seamos los más potentes, pero tras hablar con el cuerpo técnico y estudiar bien la plantilla y las tácticas que quiero que pongamos en práctica, creemos que podemos hacer un buen papel este año y aspirar a los puestos altos de la tabla.

En ese momento un murmullo recorrió el grupo. Aparentemente no había nadie disconforme con lo que queríamos de ellos, más bien al contrario, parecía que ese nivel de exigencia les espoleaba y mejoraba su ánimo.

-          Creemos que esas expectativas son bastante realistas y vamos a trabajar para cumplirlas mister.

-          Me alegra que la plantilla esté conmigo Antonio (Núñez). Sé que contamos con futbolistas comprometidos y de calidad y solo os pido que os contagies unos a otros de ganas de trabajar, compañerismo y ambición. Estamos convencidos de que podemos lograrlo.

Tras esa arenga inicial, pasamos a detallarles lo que esperábamos de ellos a nivel táctico. Sabíamos que teníamos mucho trabajo por delante debido a que eran esquemas nuevos, con varios futbolistas que debutaban con el club y un cuerpo técnico casi nuevo. Sin embargo, confiábamos en que la pretemporada que teníamos planteada (con bastantes partidos y ante rivales exigentes muchos de ellos) nos sirviera para ir puliendo esos detalles tácticos y de cohesión.

La primera táctica que teníamos preparada era un 4-2-3-1 para partidos en los que pensamos que tenemos el control del juego, ante rivales inferiores o con menor calidad que nosotros. Queremos que el equipo controle el juego con pases cortos y rápidos, acumulando jugadores en el centro del campo y con carrileros largos que doblen a los interiores que se cerrarán para darles espacio y generar situaciones de 2 vs 1 en las bandas.

 

Spoiler

2potz4j.jpg

Para partidos en los que seamos inferiores, teníamos preparada un 4-2-2-1-1 con dos pivotes defensivos y dos interiores en la que el equipo espera al rival en campo propio con una sólida línea defensiva de 4 ayudada por dos pivotes que tienen que ser agresivos en la recuperación de balón. Tras hacernos con el esférico, este deberá ser rápidamente abierto a las bandas para buscar al delantero que actuará como Falso 9 para no quedarse aislado o al mediapunta que ejercerá de Enganche.

Spoiler

358oygi.jpg

Y para encuentros en los que necesitemos rapidez de juego o seamos muy superiores tenemos preparada un 4-4-1-1 de juego ofensivo con interiores que se abrirán para ensanchar el campo, un mediapunta ofensivo y un delantero que ejerza de segundo punta, tratando de alargar el campo y conseguir una rápida transición de balón.

 

Spoiler

33f3zx2.jpg

 

En las 3 teníamos aún mucho trabajo que hacer de cara a estar preparados de cara al inicio de temporada pero confiábamos en los partidos que teníamos planteados y en nuestro trabajo en los entrenamientos.

·         La pretemporada la comenzaríamos recuperando el Trofeo Colombino en formato de 4 equipos, en los que nos enfrentaríamos al Betis B, o al Sevilla o al Académica portugués en Semis y otro partido mas en la Final o el 3er y 4º puesto.

·         Tras ello vendría el San Roque de Lepe, de Tercera División, un choque ante un rival más asequible para probar esquemas.

·         El Real Madrid Castilla sería el siguiente rival, buen partido para probar tácticas más defensivas.

·         El Pescara italiano se ofreció a jugar contra nosotros dejándonos toda la taquilla en beneficio por lo que este partido nos conviene en todos los aspectos.

·         Tras ello nos enfrentaríamos al Almería y al Bologna, dos partidos exigentes en los que poner a punto la forma física del equipo.

·     En la recta final de la pretemporada vendría el Cabecense, bonita forma de reencontrarme con mi ex equipo y el Córdoba, con el que mantenemos una estupenda relación institucional.

·         Y para terminar en la última semana haríamos un pequeño stage en la costa de Huelva en la que nos enfrentaríamos al Punta Umbría y al Cartaya: dos equipos de baja categoría en los que poder probar a los chavales del B y los esquemas ofensivos.

Sabíamos que era una pretemporada de alta intensidad, con riesgo de lesiones, sin embargo necesitábamos un alto ritmo para que las tácticas y el balón parado calasen bien en los futbolistas y el impulso de traer a equipos como Sevilla, Pescara, Almería o Bologna nos podrían venir bien a nivel económico para afrontar la temporada.

-          Sé que es una pretemporada dura y que hemos hablado de muchos conceptos tácticos. El primer partido será en una semana, el 19 de Julio y el último será el 23 de Agosto. Tenemos un mes por delante para prepararlo todo y dar un puñetazo encima de la mesa, confiamos en vosotros para conseguirlo. Y ahora, basta de charla, poneos los petos y ¡empecemos a entrenar!

Editado por ruben88fisio
Publicado

Arranca la pretemporada de este histórico del fútbol español, como dices es el equipo más antiguo de España y uno equipo que vivió gloria en el pasado. Un pasado que hoy por hoy difiere mucho de la actualidad. 

Desde hace años viene ya pidiendo este club una remodelación económico, estructural y deportiva que le permita volver a ser un conjunto sólido en Segunda División al menos.

Para ello tenemos un joven entrenador que viene desde abajo pero al que se le ve que siente pasión por los colores y por su trabajo y que está dispuestos a ofrecer sacrificio por la entidad. Ha sabido nuestro hombre rodearse de gente preparada y con pasado en el club para afrontar la temporada con la mejor preparación y profesionalidad posible. 

La plantilla aunque con la moral baja es un equipo de calidad para la categoría y que debería estar es playoff a final de temporada. Aún así no es necesario añadir más presión por lo que en cuanto ruede el balón esperamos disfrutar con cada gol.

¿No es algo excesivo el cuerpo técnico para la categoría? ¿No crees que nuestro protagonista puede vivir alguna situación difícil dentro del cuerpo técnico en cuanto a lucha de egos con tanto preparador exjugador? 

Mucha suerte y ya tienes un seguidor más de esta historia! 

P.D: Yo también formo parte de un club semiprofesional en Madrid, en calidad de preparador y scouter (ojeador). Curiosamente nuestro fisio (colega de profesión tuyo) estuvo trabajando la temporada pasada en el primer equipo del Recre (aunque sin cobrar), se llama Fran a lo mejor le conoces.

Publicado

Qué tal @Nacherreape? Primero de todo gracias por tus palabras y agradecido por que te esté gustando la historia

En cuanto a cuerpo técnico, es cierto, estamos por encima de lo que el club teoricamente permite por lo que si las cosas se ponen feas económicamente, habrá que sacrificar miembros y ser algo mas austeros. Por ahora, la ayuda de Raúl Molina como símbolo recreativista está sirviendo para que todos trabajemos en el mismo sentido. Ya llevamos bien avanzada la pretemporada (en el día de hoy disputamos el partido contra el CD Cabecense) y los resultados están siendo asombrosos. Estamos muy entusiasmados con la idea de poder reproducirlos en competición oficial y ser capaces de devolver la sonrisa a la ciudad de Huelva.

P.D. Creo que lo conozco de oidas pero no en persona. Ya cuando el club estaba en Segunda, la situación del cuerpo médico era bastante precaria, así que en Seg. B me puedo imaginar. Un saludo para ambos!

Publicado (editado)

msglsl.jpg

 

2.1.- El Trofeo Colombino

Si hay algo fascinante en el fútbol, es la capacidad que tiene para sorprender a todo el mundo. Puedes traer a los mejores futbolistas, contar con el mejor equipo técnico o con la afición más entregada del panorama, pero siempre habrá factores que se escaparán a tu entendimiento. Hay gente que los llama inercias, rachas, suerte… Distintos nombres para la misma sensación: que puede que haya partidos en los que hagas lo que hagas, todo puede irse al traste por un intangible, algo que sabes que está ahí pero no has podido controlar.

En mi caso, ese conjunto de intangibles no cabían en un solo saco: baja moral, entendimiento nulo de las nuevas tácticas, cuerpo técnico nuevo que tenía que conjuntarse, una afición que daba la espalda a su equipo aunque cuando te veían por la calle te reconocían y querían fotografiarse contigo o desearte suerte, multitud de jugadores nuevos que la directiva había consensuado con el anterior técnico para cubrir las carencias de la plantilla, la sombra de la desaparición, posibles luchas de egos en el vestuario entre los veteranos y los jóvenes que venían con hambre, la posibilidad de que algún jugador se me desmandara… Un sinfín de situaciones que podían destrozar nuestro proyecto, tan ambicioso como arriesgado. No creo que hubiese término medio: o lográbamos la gloria, o pasaríamos a la historia negra del fútbol por ser los causantes de la desaparición de un conjunto histórico.

Es por ello que para comenzar la pretemporada les tenía preparado algo especial: El Trofeo Colombino. Este trofeo siempre ha sido algo especial para la ciudad de Huelva  y uno de los más prestigiosos a nivel nacional. Disputándose desde 1965, ha sido ganado por el Recreativo en 13 ediciones y es muy querido por los aficionados al fútbol. Ha vivido años de enorme prestigio en el que clubes nacionales e internacionales se han disputado la Carabela de Plata. Sin embargo, con la pérdida de posición del Recre, el torneo pasó a un formato triangular con equipos de menor calado. Es por ello que cuando anunciamos en medios oficiales que el torneo volvería a su formato de 4 equipos y con la presencia destacada del Sevilla FC, junto al Académica portugués y el Betis B, tanto los jugadores como los aficionados se mostraron entusiasmados. El emparejamiento nos hizo tener que enfrentarnos al Betis B en primera ronda, con la esperanza de pasar a la final del día siguiente y vernos las caras con el Sevilla, rival histórico del Decano.

                                                2nr3ubm.jpg

Se respiraba un ambiente festivo en Huelva. A pesar que durante las vacaciones mucha gente abandona la ciudad para irse a sus casas de veraneo, habíamos conseguido cumplir con más de la mitad del objetivo de abonos de la temporada, que estaba fijado en 7.000. Ya había recibido las primeras palabras de ánimo por parte de los aficionados: “Vamos Rubén! Contigo al mando podemos llegar alto!”. Pero también los primeros comentarios maliciosos: “Mister, si llegamos a la final contra el Sevilla no te dejes ganar, eh? Acuérdate que ahora eres del Recre!”. La gente es así, el fútbol es pasión y sentimiento, no entienden que mi etapa en el Sevilla ya terminó y que ahora estoy aquí, con ellos, para ayudarlos. Es mi trabajo ganarme ese respeto y eso se consigue con resultados.

La Semifinal del Trofeo frente al Betis B fue toda una sorpresa, una reproducción exacta de lo que le habíamos estado pidiendo a los jugadores durante la semana de entrenamiento que llevábamos. El 4-2-3-1 que 6r6834.jpgplanteamos funcionó a la perfección y el resultado era evidente. Mantuvimos el balón en el centro del campo casi todo el partido, dominando la posesión en las 3 zonas del campo, alejando el peligro de nuestra área. Las entradas por banda fueron muy frecuentes, generamos muchas ocasiones de peligro y al descanso ya íbamos ganando 2-0. El primer gol llegó tras un saque de banda en el que se mandó el balón a la frontal para que Mario Marín, que había subido la banda, la empalara desde la frontal. El 2º, tras una jugada de banda en la que Antonio Núñez disparó a puerta y Junior lo desvió con la pierna mandándolo a la jaula. Con la entrada de Narváez en el Betis B y el cambio de jugadores, los verdiblancos tuvieron más control de balón y más ocasiones, aunque el 3º llegó pronto tras un saque de córner y nunca llegaron a generarnos verdadero peligro. En la otra semifinal, el Sevilla venció por 4-1 al Académica.

Spoiler

wsoffs.jpg

2r3d0yv.jpg

La Final se disputó ante un Nuevo Colombino lleno, con más de 16.000 personas. Enfrentarse al Sevilla era suficiente aliciente para la afición. Y a punto estuvimos de conseguir la épica. Conseguimos aguantar los envites de los de Nervión mediante un juego a la contra, no muy brillante pero sí efectivo. A pesar de la gran cantidad de disparos que el Sevilla realizaba, la mayoría eran desde fuera del área y no generaban mucho peligro. El balón se mantenía mucho tiempo en el centro del campo aunque no pasaba por nuestras botas con mucha frecuencia. Las veces que lo conseguíamos tratábamos de salir a la contra sin mucho éxito. El partido cambió cuando Jesús Vázquez fue expulsado al principio de la segunda parte y nos quedamos en inferioridad. Aun así, el equipo aguantó el tirón estoicamente hasta el minuto 83 en el que Luciano Vietto perforó la red con un zapatazo desde la frontal. El partido terminó con el 0-1 pero las sensaciones eran tremendamente positivas, tanto es así que la afición nos regaló una cálida ovación en nuestra retirada a los vestuarios. Los jugadores entraron por el túnel de vestuarios contentos y satisfechos con su trabajo y era lo que necesitábamos.

Spoiler

2zps0sp.jpg

Fue muy satisfactorio ver que a la salida había aficionados esperándonos para alentarnos y darnos las gracias y alentarnos de cara a la temporada que se nos avecinaba. Las cosas estaban cambiando, estábamos consiguiendo lo que queríamos: en una semana le habíamos cambiado la cara al equipo y habíamos logrado mantener a raya a un equipo muy superior durante 83 minutos y en inferioridad. Nuevos aires soplaban en Huelva.

Editado por ruben88fisio
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...