Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

@ruben88fisio excelente pretemporada, veo que tu equipo está a punto para la temporada, esperemos que los fichajes den muestra de buen juego en tu equipo, esperemos a ver como sigue la temporada.

  • Respuestas 625
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

@DerKommisar94

 

La verdad que sí, estamos muy contentos con el trabajo que ha realizado en el equipo en los partidos, con la mejora de las tácticas y el buen ambiente que se respira en general. Por ahora llevamos completados algunos partidos ya (tengo que ponerme a escribir) y puedo adelantarte que los resultados están siendo buenos. El inicio de Liga está sonriendo al Recre.

Un saludo!

Publicado

15her1e.jpg

3.1 .- EXISTIMOS PARA LA PRENSA. 26.08.16

 

Vuelta a casa. Quizá lo que peor había llevado todo este mes era volver a casa de mis padres. No es que no pudiese permitirme una vivienda propia, pero había estado tan enfrascado en la planificación deportiva y la pretemporada, que opté por la vía fácil: Irme con mis padres hasta que el “niño” saliese andando y requiriese algo menos de tiempo. También es cierto que se me hacía un poco extraño vivir en Huelva en otro lugar que no fuese mi casa, al fin y al cabo me había criado ahí y era el único sitio que conocía. Había pasado muchos años en Sevilla y prácticamente podía considerarme sevillano, pero sentía que no era suficiente. Soy una persona apegada a mi familia y nunca terminé de sentirme en casa. Ahora era distinto, volver al nido era complicado porque uno se acostumbra a vivir solo, a la libertad de un piso para ti solo y no tener que dar explicaciones.

Mientras pensaba en todo eso, se acercó mi madre preguntándome que qué hacía. Estaba buscando información sobre Manolo Mesa, el hombre con el que hablé días atrás en la plaza del Estadio Colombino. Efectivamente había sido futbolista del Recreativo, en la temporada 68/69 para ser exactos. Disputó 9 partidos como defensa y lo presenciaban 70 primaveras. Después de esos partidos sufrió una lesión en la rodilla y tuvo que dejar el fútbol. Sinceramente me sentía muy identificado con este señor, vidas paralelas podríamos decir, con la diferencia de que él no siguió vinculado al mundo del fútbol. Me calaron muy hondo sus palabras y estaba interesado en saber más de él, incluso poder volver a verlo para tener una charla distendida con él y que me contase su visión sobre el fútbol actual y lo que opinaba del equipo.

Estaba tan ensimismado en buscar la información, que apenas le presté atención al teléfono cuando sonaba. En cuanto salí de mi trance, me abalancé hacia él pensando que era una llamada que no fue la que recibí:

-          Buenas tardes, ¿Rubén Polo?

-          Sí soy yo. ¿Con quién hablo?

-          Buenas señor Polo. Soy Jesús Cruz, de la sección de Deportes de Huelva Información. Le llamaba porque estamos interesados en hacerle una entrevista para que aparezca en nuestra publicación el día 28, como previa a su debut en competición oficial como técnico del Recreativo

-          ¿Qué tal Jesús? Tutéame si no te importa. ¿Sería ahora por teléfono?

-          No, habíamos pensado en hacerla mañana, ya que el partido es en dos días, en una zona donde podamos tomar fotografías. Grabaríamos la entrevista para luego transcribir el audio y sacarla en la edición del día 28.

-          Me parece perfecto. Podría atenderos mañana por la tarde, ya que por la mañana entrenamos y planteamos el viaje a Linares.

-          Estupendo Rubén. ¿Te parece bien en el Mosquito Club del Paseo Marítimo mañana a las 18.00?

-          Genial. Allí estaré. Un saludo.

-          Un saludo.

Cerré el portátil y sonreí. Mi primera entrevista como entrenador profesional. El club comenzaba a generar expectación, eso sólo podía significar que estábamos haciendo las cosas bien. Cogí el móvil para informar al presidente de la entrevista, por si hubiese algún tema que no quisiese que tratásemos con un medio de comunicación ajeno al club pero me indicó que tuviese libertad para responder siempre que respetase la imagen del equipo y la institución a la que representaba.

 

 

akc1z4.jpg

27.08.16.

Llegué puntual a la cita y el periodista ya estaba allí: punto positivo, siempre me he declarado un amante de la puntualidad. Me reconoció al instante y estrechó mi mano con firmeza, me presentó a su fotógrafo, el cual tomaría algunas instantáneas durante la entrevista para ilustrar la entrevista en el Huelva Información de mañana.

-          Bueno Rubén, pues tal y como hablamos ayer, vamos a grabar la entrevista en audio para luego transcribir lo que nos respondas. Si hay algo que digas que luego no quieras que se ponga, lo dices y lo retiramos sin problema.

-          Ok. Empezamos cuando quieras.

Colocó el móvil sobre la mesa con la grabadora de sonidos activada y pulsó el botón de grabación.

-          Bienvenidos a todos nuestros lectores. Estamos hoy en el Moskito Club del Paseo Marítimo de Huelva con Rubén Polo, flamante nuevo entrenador del Recreativo de Huelva. Antes de nada, bienvenido al Recreativo de Huelva, ¿qué tal tus primeras semanas al mando del club?

-          Muchas gracias Jesús por la presentación. Pues la verdad que muy bien, tanto por la vuelta a la ciudad como por el club en sí. Me he encontrado a una directiva muy dispuesta a sacar al club de esta situación, que me ha dado plena libertad para trabajar y que tienen las ideas muy claras: tenemos que revertir la situación actual de este club y devolverlo al lugar que le pertenece.

-          Ese sería el desenlace perfecto para la historia que comienza mañana. ¿Qué tal te ha recibido la ciudad de Huelva tras tantos años en Sevilla?

-          Muy bien, no puedo tener ninguna queja. Llegamos al club en una situación complicada, en la que sabemos que el aficionado está desencantado con el equipo y con los anteriores dirigentes y tenemos que volver a ganarnos el respeto que este club siempre ha tenido. El Trofeo Colombino nos ha servido para ver como respira el público en este sentido: contra el Sevilla el campo estuvo lleno y hacía muchos años que no se veía algo así y, a pesar de perder el partido, la afición estuvo con nosotros hasta el final y nos ovacionó a la retirada a vestuarios. En Huelva sigue habiendo ganas de fútbol y no creo que mi pasado sea un problema si los resultados comienzan a llegar y la hinchada se ilusiona de nuevo.

-          La afición es sin duda alguna el corazón de cualquier club. ¿Podemos esperar entonces que vuelvan los “no hay billetes al Colombino”?

-          Es difícil, no lo vamos a negar. No atrae lo mismo un Recreativo – Mancha Real, que un Recreativo – Atlético de Madrid, con todos los respetos. La afición se acostumbra y exige y hacía muchos años, décadas, que el Recreativo no se encontraba en una situación similar. Esperamos buen apoyo por parte del público, de hecho se han hecho ya 7000 abonos. Si llegan los llenos puede significar que estamos en fase de ascenso, por lo tanto ojalá lleguen.

-          Entrando ya de lleno en el aspecto deportivo: ¿qué esperas de la plantilla que has heredado?

-          Nos movemos con un margen de maniobra muy estrecho debido a las restricciones económicas del club, pero contamos con un plantel de calidad y balanceado. Identificamos las áreas débiles y hemos trabajado mucho para reforzarlas. Fruto de ese trabajo han llegado los acuerdos con Alavés y Celta de Vigo para traer en Galilea y Gus al equipo. Confiamos plenamente en ellos junto a los otros 20 futbolistas para que nos ayuden a lograr el objetivo. Si las lesiones nos respetan tal y como lo han hecho en pretemporada, no deberíamos tener problemas durante la temporada. Hay equipos mejores que nosotros, por supuesto, pero la liga es larga y la regularidad será vital.

-          ¿Consideras que jugadores como Jesús Vázquez o Antonio Núñez podrán aguantar a buen nivel toda la temporada?

-          Ni los preparadores ni los fisios opinan lo contrario. Tendríais que verlos trabajar día tras día. Son dos de los más veteranos de la categoría y trabajan con la ilusión de un juvenil. Ambos tienen mucha ilusión puesta en esta campaña tanto a nivel personal como colectivo. Quieren devolver al equipo a Segunda División antes de retirarse. En el caso de Vázquez, está muy cerca además de convertirse en el jugador con más partidos de la historia del Recre, que ahora mismo lo ostenta Aitor Tornavaca, nuestro preparador, con 279 partidos. Es un lujo tenerlos en el equipo, sinceramente.

-          Sobre tu cuerpo técnico: ¿Crees que modificar tanto el cuerpo técnico puede tener efectos negativos en la plantilla? Y ¿tener un cuerpo técnico tan amplio puede desestabilizar económicamente al club?

-          Sobre la economía, es un riesgo que corremos. Ha sido una petición personal que le hice al presidente y me prometieron que no habría problemas, que querían darme carta blanca y si pensaba que era buena idea, la respaldarían. Y sobre la desestabilización… requerirá un tiempo de adaptación, al igual que cuando se realizan muchos fichajes de golpe. La ventaja que tenemos es que muchos de ellos ya han trabajado juntos como jugadores en diferentes etapas en el equipo y eso hace que su entendimiento sea perfecto.

-          Zamora es sin duda un tema candente. Se trata de uno de los jugadores icono del club pero lleva un año lesionado y no parece que vaya a recuperarse pronto. ¿qué idea tiene el cuerpo técnico sobre él?

-          Es una pena. Es un futbolista que en buenas condiciones sería indiscutible en la defensa, sin embargo su lesión se lo impide. Hemos hablado con él y hemos dado de plazo hasta Navidades. Si no vemos ninguna mejoría en su lesión, le ofreceremos la posibilidad de pasar a formar parte del organigrama técnico del club, probablemente del B. De esa forma seguirá vinculado al Recreativo y sumará más efectivos al cuerpo técnico de la casa que hemos creado.

-          Rubén, ya para ir terminando, tenemos en redes sociales un apartado donde nuestros lectores nos dejan sus preguntas y nosotros se las realizamos a los entrevistados. @Nacherreape te pregunta: ¿No temes poder tener problemas con un cuerpo técnico tan amplio y con tanto exjugador?

-          Hombre esperemos que no. Ha sido una idea muy meditada y consensuada. Respeto mucho a todos los preparadores que he incorporado así como a los que ya había. Estamos todos muy comprometidos en lograr los objetivos y por ahora el ambiente es perfecto. En el caso de que haya algún problema, por supuesto procederíamos a solucionarlo con rapidez.

-          @karma23 por su parte te hace 2 preguntas y con estas terminamos: ¿crees que la táctica del 4-4-1-1 está dando resultado? Y ¿Cuáles serán los jugadores pilares en la temporada?

-          Sobre la primera: es cierto que a día de hoy es nuestra táctica menos efectiva, a pesar de conseguir buenos marcadores y la que menos utilizaremos ya que no nos da el equilibrio que buscamos. Sin embargo, es bueno que los jugadores trabajen en todas las facetas del juego para que estén preparados para cualquier variación táctica que se dé durante el partido. Sobre los jugadores, no me gusta señalar a nadie nunca ni para bien ni para mal, pero es cierto que tenemos algunos futbolistas que marcar las diferencias en la categoría. Creo que Mario Marín en la defensa, Jesús Vázquez por calidad y jerarquía y Fran Machado junto a Antonio Núñez pueden ser los que nos aporten ese plus de calidad que necesitaremos para lograr el objetivo.

-          Pues con esto terminamos. Muchas gracias por atendernos y por contestar a todo con tanta sinceridad y naturalidad. Te deseamos mucha suerte al frente del Recreativo mister. Mañana empieza una nueva etapa.

-          Gracias a vosotros y a los lectores por las preguntas. Esperamos recuperar la ilusión de la gente y volver a vivir grandes noches de fútbol en Huelva.

 

Publicado

Muy buenas compañero! 

Cada vez estoy más enganchado a esta historia, pretemporada realizada y el equipo que va como un tiro, sin duda estarán rebosantes de confianza lo cual en mi opinión siempre es bueno. 

Victorias ante dos equipos superiores (tres considerando al Pescara como superior, que lo es) y el equipo que demuestra mucha adaptabilidad lo cual es algo muy difícil de lograr en un club puntero. Parece que no les cuesta nada a los jugadores cambiar el "chip" de un juego rápido de transiciones a un juego más de posesión reteniendo el balón.

Como añadido también está claro que a nivel individual es uno de los equipos punteros de la división, con gente de calidad como Antonio Núñez, Jesús Vázquez, Fran Machado... Jugadores que tienen experiencia y categoría para jugar quizás en un nivel más.

Se acerca ya la primera prueba de fuego ante el Linares donde esperamos cumplir predicciones y comenzar la andadura con éxito. 

Saludos y mucha suerte! Aúpa Recre!

Publicado

@Nacherreape 

Como siempre te digo, muchas gracias por tus palabras compañero! Me alegro de que te esté gustando la historia.

Los jugadores por ahora parecen otros en comparación a los que nos encontramos, con una moral bajísima. Hemos pasado el primer bache, que era reencaminarlos en ese aspecto y estamos consiguiendo un buen entendimiento táctico por parte de cada uno, gran trabajo también por parte del cuerpo técnico. En cuanto a lo de los esquemas, es cierto que hay mucha diferencia entre los 3, pero creo que eso luego hace que cuando haya que hacer cambios sobre la marcha durante los partidos a los jugadores no les cueste tanto ya que están acostumbrados a entrenarlos. Hemos centrado la preparación de pretemporada solo en físico y tácticas y por ahora parece que va dando sus frutos.

Un saludo!

Publicado (editado)

15her1e.jpg

3.2.- INSOMNIO. 27.08.16

Las buenas novelas policiacas siempre incluyen una escena en la que el protagonista, nuestro detective aguerrido pero demasiado mayor para estas cosas y que muchas veces está ya hasta retirado, no puede dormir porque el caso que está investigando no lo deja dormir. Si eso es así, yo debía ser el protagonista de la novela que alguien leía, porque los búhos y yo nos dábamos la mano aquella noche. La cama me comía y era imposible quedarme dormido. Una extraña mezcla de nervios, ilusión y ganas me paralizaba y activaba a la vez. En menos de 10 minutos había imaginado con lujo de detalles un escenario en el que nos coronábamos campeones y volvíamos a nuestro lugar, con paseíllo por las calles de la ciudad, música, afición entregada, recepción en el Ayuntamiento, celebraciones y demás parafernalia, para contrastarla con otro en el que hundíamos al equipo fruto de nuestra mala gestión y me convertía en persona non grata en la ciudad de Huelva. Siempre me había gustado trabajar bajo presión, me estimulaba y hacía que sacase lo mejor de mí mismo; pero la situación del día siguiente era completamente distinta: había mucho en juego y si las cosas iban mal todas las miradas se centrarían en mí. Miré el reloj del teléfono móvil: las 2:58 de la madrugada. Nervios, me di la vuelta en la cama. Opresión en el pecho, otra vuelta en la cama. El calor y la humedad de las noches de verano en la ciudad tampoco ayudaban a conciliar el sueño.

Me levanté de la cama y fui a la cocina. Agarré de la nevera una cerveza fría y con la luz apagada me senté en el salón. En un acto absurdo encendí la televisión, ¿qué esperaba encontrar a esas horas? Tarot, juegos de azar, tarot, tarot, teletienda, porno en el canal local, tarot… Nunca había creído en espiritismos ni adivinaciones, me negaba a creer que el futuro ya estaba escrito y que simplemente éramos unos peones en un juego con unas reglas ya marcadas y un guión preestablecido. Pero juro que en esos momentos habría dado mucho dinero si uno de esos charlatanes me dijera que todo saldría bien y que no tenía por qué preocuparme y tuviese el más mínimo atisbo de veracidad. Miré por la ventana, Huelva respiraba tranquila a esas horas de la noche, puede que solo yo y la gente que estaba de fiesta estuviésemos despiertos a esa hora. Pero me equivocaba. Escuché el ruido de la cisterna del baño y supe que había alguien más despierto en casa. Mi padre salió por la puerta del pasillo en pantalón corto, con cara de dormido, bostezando mientras se rascaba la cabeza.

-          Me ha dicho tu madre que había ruidos en el salón. ¿qué haces despierto a estas horas?

-          No te preocupes papá, no puedo dormir.

-          ¿Estás bien, te pasa algo?

-          Supongo que serán los nervios antes del primer partido. Ha pasado todo muy rápido, parece que fue ayer cuando empezamos la pretemporada y ha pasado casi mes y medio ya. Y ahora de repente nos vemos mañana en Linares para jugar el primer partido de liga. No sé si estamos preparados o si nos falta rodaje aún.

Mi padre me miró sonriendo. Con esa típica sonrisa que ponen los padres cuando recuerdan otros tiempos en los que tú eras más pequeño y ellos tenían más pelo. La “sonrisa nostálgica” la llamaba yo. Cogió un cigarro, se apoyó en la ventana y lo encendió. Se mantuvo en silencio mientras le daba una larga calada y miraba las luces de las calles. Yo lo observaba mientras apuraba la cerveza esperando una respuesta.

-          No has cambiado nada. Y ojo, eso no es malo. Simplemente me has recordado a cuando eras pequeño. ¿Recuerdas la noche antes de tu primer partido de cadetes? Ahí ya te habían dicho que ibas a ser el capitán ese año y sabías que había equipos siguiéndote: “Papá ¿y si no estamos preparados? Creo que mis compañeros y yo podríamos hacerlo mejor con mas entrenamiento”. Tu perfeccionismo y tu ambición siempre han sido dignas de admirar, pero también son tu perdición. Llevan privándote de horas de sueño y de disfrutar del camino mucho tiempo.

Sonreí. Tenía toda la razón del mundo, recordaba esos días como si fuesen algo reciente.

-          Sí que lo recuerdo. Es verdad que pensaba que no estábamos preparados aún.

-          ¿Y qué pasó?

-          Que arrasamos. Ganamos casi todos los partidos.

-          ¿Y lo disfrutaste?

-          Apenas. Ya al final sí, pero rápidamente me centré en la oferta del Sevilla después de la Copa.

-          Exacto. Y tenías 14 años. Siempre has pretendido ser más responsable de lo que debías. Y ahora haces igual. Tienes un equipo de trabajo magnífico, os he visto trabajar en más de una ocasión. Destilais fútbol y ganas por los poros. Habéis conseguido cambiarle la cara a un equipo desahuciado en cuestión de un mes. La prensa quiere hablar contigo, la gente os alienta por la calle. ¿Qué más quieres?

-          Ganar. Conseguir los objetivos. Hacer que la gente disfrute.

-          Te falta algo: Disfrutar tú también. Es algo que te has ganado por meritos propios, por tu trabajo, tu constancia y tus ganas de salir adelante. No te prives de esas victorias, son tuyas, nadie te ha ayudado a conseguirlas. Llegaste donde llegaste por tu talento y ahora estás dónde estás por tu constancia. No esperes a que todo acabe para disfrutar el momento. Disfruta todos y cada uno de los momentos que se vayan sucediendo. Así serás capaz de encajar mejor los momentos malos que se den.

Le dio otra calada al cigarro mientras yo masticaba la pregunta que me daba vueltas a la cabeza.

-          ¿Crees que las cosas saldrán bien, que estoy preparado para esto?

-          No me cabe la menor duda. Las cosas tienen que salir bien porque peor no pueden ir. No pasa por la cabeza de nadie que un club como este pueda desaparecer. Y si estás preparado es algo que deberías poder contestar tú. Llevas 5 años entrenando, mira tu progresión, el paso natural era este. Estás en tu casa, con gente a la que conoce, a la que respetas y te respetan y por ahora las cosas están saliendo a pedir de boca. Dentro de 10 meses echarás la vista atrás y verás que esta noche fue una tontería. Necesaria, pero una tontería. Venga vete a la cama y descansa. Mañana es el gran día.

-          Gracias papá. Buenas noches.

Ahí lo tenía. Sin necesidad de pagar dinero, mi charlatán me había dicho lo que esperaba. Y en este caso lo creía, tenía razón en lo que me había dicho. No había disfrutado ni un momento del mes y medio que llevaba con el equipo. Nada más terminar un partido ya estaba pensando en fallos y posibles soluciones. Eso quizá hubiese ayudado a terminar con esos buenos números, pero me privaba de vivir la experiencia. Intentaría cambiar eso a partir de ese momento.

Me metí en la cama para tratar de dormir no sin antes echarle un último vistazo al móvil: 3:35 de la mañana. No era la hora lo que me preocupaba en realidad. Llevaba un mes y medio en Huelva. Un mes y medio desde que hice las maletas y me fui a 100km de Sevilla y ni una llamada, ni un mensaje, ni un whatsapp, una mención en ninguna red social… ¿Por qué no me llamaba?

Editado por ruben88fisio
Publicado

15her1e.jpg

3.3 – TRAVESÍA. 28.08.2016

Un equipo es una sociedad en miniatura, siempre lo había pensado. 22 personalidades, 22 familias, 22 historias. Complicado de llevar, complicado de conjuntar y de combinar. Era importante saber qué tipo de jugadores, de personas, tenías en tu equipo. Hay jugadores muy buenos, talentosos y determinantes, pero son gallos. La presencia de varios gallos en el gallinero puede acarrear que terminen desplumados y más preocupados de rencillas personales que del trabajo del equipo. Personalmente, siempre me habían gustado los equipos formados por jugadores de personalidades diferentes pero con características en común: el talento es importante, por supuesto, pero también el trabajo en equipo, el sacrificio y la ambición. Me gustaban los futbolistas aguerridos, que luchasen por el balón y por defender a su compañero como a un hermano, como a un igual.

33vccis.jpg

La mejor forma de observar si tu microsociedad funciona, era en los viajes de equipo. Varias horas en un espacio cerrado, con diversión o actividades limitadas, pueden dar mucha información para el ojo experto. Nuestra primera convocatoria, por líneas, fue la siguiente: Rubén Gálvez y Arturo // Bonaque, Einar Galilea, Mario Marín, Javi Cantero, Iván Robles y José Alonso // Jesús Vázquez, Ale Zambrano, Luis Gustavo, Antonio Núñez, Ernesto Cornejo, Fran Machado, Rafa de Vicente y Antonio Domínguez // Rubén Mesa e Iván Aguilar. 22 motivaciones, 22 personalidades, pero funcionaban como una sola. Claro que se formaban grupos, era inevitable, pero se respiraba un ambiente armonioso y bueno. Vázquez y Antonio Núñez iban charlando en dos asientos, los más jóvenes (Domínguez, Rubén Mesa, Arturo, Einar…) iban jugando a las cartas y retándose mutuamente, generando risas y apuestas. Luis Gustavo, uno de los más reservados, llevaba sus cascos con música. Iván Aguilar, Cornejo y Gálvez veían una película en una Tablet y Rafa de Vicente conversaba con Carlos, el fisio, acerca de unos problemas en el tobillo que sería revisado nada más llegar a Linares. Casi 4h de viaje en autobús hasta alcanzar nuestro destino servían para observar los comportamientos de mis jugadores, para comprobar si había problemas personales, los que mejor se llevaban, etc. Por ahora no había nada que temer, todos íbamos en el mismo barco.

2la96ad.jpg

Linares, provincia de Jaen. A 348km de Huelva. 60.290 habitantes.

2r6fzue.jpg

 

Al llegar al vestuario comenzaron los rituales y las supersticiones: jugadores que deben sentarse en un lugar determinado en el vestuario, la colocación del altavoz con la música, la típica salida a probar el césped, colocar las botas bajo el asiento apuntando hacia adelante con los cordones a los lados… Disfrutaba de estos momentos, formaban parte de los ritos de concentración personales de cada uno y me facilitaba el trabajo. Un futbolista concentrado es un futbolista motivado y los necesitaba concentrados y enfocados hacia nuestra primera batalla. Mientras Carlos terminaba de vendar el tobillo de Rafa de Vicente, tomé la palabra y me dirigí a ellos por primera vez, los nervios de la noche anterior habían desaparecido.

-          Bien señores, por fin estamos aquí. Un poco de atención por favor. Ya hemos terminado lo que no le gusta a nadie, la parte dura en la que los preparadores y los entrenadores somos los capullos que os hacemos sudar y os dejamos poco el balón (risas de los jugadores). Por fin empieza lo bueno, estamos a pocos minutos de dar el pistoletazo de salida a la temporada. Cuando hablamos a principios de Julio, os planteé cuales eran los objetivos marcados para este año y he de decir que actualmente, mis ayudantes y yo estamos muy orgullosos de todos vosotros. Habéis realizado un trabajo soberbio durante todo el verano y estamos plenamente convencidos de que los resultados nos van a llegar. La directiva, la afición y nosotros mismos hemos planteado unas metas muy altas pero nos habéis demostrado que sois plenamente capaces de lograrlo. Confiamos en cada uno de vosotros por vuestras cualidades individuales y lo que aportáis al equipo de forma colectiva. Para conseguirlo, es importante que mantengamos una mentalidad estructurada y con horizontes cercanos. ¿Recordáis esas películas malas de chinos en los que el bueno era tan bueno que los malos esperaban para atacar de uno en uno? Pues así tenemos que afrontar nosotros la temporada: de uno en uno, partido a partido, final a final. Quiero que juguemos cada partido como una final, sin importar lo que venga detrás. Cada semana es una nueva oportunidad de renovar un título y cada partido será un trofeo. Necesitamos 38 trofeos a final de temporada y vosotros nos los vais a dar.

Se escucharon murmullos de aprobación mientras nuestros guerreros asentían convencidos.

-          En el aspecto táctico, hemos optado por nuestra táctica de contragolpe. Jugamos fuera y el Linares es un equipo que nos supera en varias facetas del juego, una de ellas es el dominio del juego en el centro del campo. Eso, junto a jugar delante de su afición sumado a los buenos resultados que han cosechado ante equipos con estilos de juego más basados en la posesión y el toque, nos ha hecho decantarnos por este esquema. Gálvez va a defender la portería. Necesitamos tu seguridad bajo palos y que seas certero en los saques Rubén. Para la línea de 4 hemos optado por Mario Marín, Bonaque, Einar y Cantero. Os quiero juntos y en la frontal del área, esperando atrás para recuperar el balón y distribuirlo rápido a Jesús Vázquez o Zambrano que estarán en el doble pivote defensivo. Vosotros seréis los encargados de la transición a bandas y de ser la primera línea de defensa. En bandas esperarán Cornejo abierto a la línea y Fran Machado algo más cerrado para generar superioridad en el centro del campo. Quiero que mováis rápido el balón hacia posiciones de ataque donde Luis Gustavo va a esperar vuestros balones tirando desmarques entre líneas buscando el pase final a Rubén Mesa, que va a ser nuestro hombre de referencia. Es importante que sepamos anular sus bandas. Chus Hevia y Joselu no pueden jugar fácil y en cuanto entren en nuestra línea de ¾ necesito que recuperéis rápido el balón para salir al contragolpe. Jose Manuel Rueda es su hombre de referencia en el centro del campo, Jesús y Ale se encargarán de que no juegue fácil. A balón parado quiero que utilicéis todo lo que hemos probado en pretemporada. Somos fuertes a balón parado, lo hemos entrenado esta semana, vamos a demostrarlo. Para terminar, si hay algún penalti, lo tira nuestro capitán Jesús tal y como venía haciendo en pretemporada. ¿Todo claro?

-          ¡¡Sí mister!!

El mensaje había calado en todos.

-          Juntaos en el centro, más cerca, así. Chavales, comienza nuestra salida del infierno, ya hemos estado demasiado tiempo aquí. Sois los mejores guerreros para ganar esta batalla. Toda una ciudad confía en vosotros, todos nosotros confiamos en vosotros. Estáis preparados, solo queda demostrarlo. A la de tres: 1…2…3…

-          ¡¡¡RE….CRE…A….TI…VO!!!!!!

-          ¡¡¡Vamos chavales!!! ¡¡A por ellos!!

El grito resonó en todo el vestuario. El rugido del león. La luz al final del túnel. Enfilábamos el túnel de vestuarios para desembocar al campo de batalla donde 3000 gargantas gritaban enfervorecidas. Se acabó la especulación, comenzaba lo bueno.

2cgzv38.jpg

Publicado

Siguiendo la historia,siendo de un pueblo onubense y viviendo ahora por estudios en Huelva, ¿que menos no?

Publicado

@thegarrulo

Bienvenido a la historia compañero! Espero que te guste y si quieres hacer cualquier aportación todas las opiniones son bien recibidas. Y mas aun de gente que vive el Decano de cerca. Un saludo! 

Publicado (editado)

15her1e.jpg

3.4 – LA PRIMERA FINAL. 28.08.2016

“¡Buenas tardes y bienvenidos a La Liga! Esta tarde se disputa la primera jornada de la temporada 2016/2017 de la Segunda División B, grupo IV y como siempre podrás seguirlo aquí, en tu radio, en Radio Huelva, la emisora del Decano. Mi nombre es Antonio Sánchez y os acompañaré en la retransmisión de los partidos del Recreativo de Huelva. Comienza la “Nueva Era del Decano”, la que ya ha sido denominada como “El Retorno” y que ha despertado gran expectación entre los aficionados onubenses. Con Rubén Polo como nuevo capitán del ejército y sus nuevos lugartenientes, la parroquia albiazul confía en la vuelta a la categoría de plata del fútbol español. La primera final será esta tarde aquí en el Municipal de Linarejos, ante el Linares y bajo un sol de justicia ya que los termómetros marcan 40º a las 20.00. Final a la que los de Polo llegan sin bajas y con su once de gala para tratar de llevarse los 3 puntos de vuelta a Huelva. Ya se han hecho las fotos pertinentes y el sorteo de campo, los capitanes han saludado al trío arbitral y el Recreativo ha colocado el balón en el centro del campo dispuesto a hacer el primer saque de la temporada. ¡Arranca el partido!”

Los chavales saltaron al campo y yo, tras estrecharle la mano al mister del Linares y desearle suerte, me acomodé en el banquillo junto a mis ayudantes para dirigir el encuentro. El dibujo del equipo se veía perfectamente en el campo, con las líneas juntas y compactas, esperando recuperar el balón para romperlos en velocidad. Esperaba que lográsemos hacerlo. El Linares comenzó controlando el partido y a los 30 segundos dispuso de su primer corner, aunque Rubén Gálvez atrapó el balón aéreo. Cuando robábamos el balón tratábamos de salir al contragolpe pero Rubén Mesa estaba muy cerca del centro del campo como para generar peligro. Nos iba a tocar armarnos de paciencia para tratar de desenmarañar la trampa que nos habían organizado en el centro del campo. Los primeros 15 minutos fueron de dominio absoluto del Linares en el que nos limitamos a defendernos y tratar de salir con el balón rápido pero nos estrellábamos una y otra vez contra su muro defensivo. Me centré en hacer especial hincapié en su concentración y que mantuviesen la tensión defensiva y parecía que surtía efecto. Apenas un tiro fuera tras saque de falta y un par de centros al área sin peligro fue nuestro bagaje ofensivo en ese intervalo. Pero poco a poco íbamos sacudiéndonos la presión y acaparando más instantes con el balón en los pies. Las premisas que les había dado surtían efecto ya que ni Rueda, ni Joselu ni Hevia conseguían pasarse el balón con criterio y eso los iba desactivando. Animamos al equipo a ir un poco más arriba y a desplegar un juego más agresivo para robar más balones. El Linares cada vez cometía más errores y nosotros nos sentíamos más seguros en el campo, a partir del minuto 20 tomamos el control del balón y las llegadas con peligro se empezaban a suceder. Mediante rápidas entradas por banda conseguíamos ir resquebrajando su línea de defensa y el talento de Gus Ledes, Cornejo y Fran Machado.  El propio Gus Ledes robó un balón en el centro del campo y abrió con rapidez a Ernesto Cornejo en banda derecha, que pasaba de primeras a Rubén Mesa en el círculo central. Rápida combinación a Gus Ledes, que cambia de orientación buscando a Fran Machado en banda izquierda, el cual venía tirando un desmarque en diagonal hacia el pico del área. Machado la cruza de primeras para Ernesto Cornejo que desde la media luna se saca un zapatazo seco que es desviado minimamente por Guilló, lo suficente para despistar al portero y  mandar el balón a la jaula. 0-1 en un contragolpe de manual. 30 minutos tardamos en derribar la muralla jiennense. La espera tiene sus recompensas. El gol cayó como un jarro de agua fría y el equipo tardó en reponerse. Hasta el minuto 40 no volvieron a llegarnos y a punto nos cuesta el empate gracias a un gran pase de Rueda a la espalda de Bonaque que Rubén Gálvez abortó en una rápida salida.  Al pitido del árbitro enfilamos el camino a vestuarios con una sonrisa en la cara.

-          Bien hecho chavales. Bien hecho. Un gran trabajo en esta primera parte, aún tenemos margen de mejora pero el camino a seguir es este. Habéis plasmado exactamente lo que os hemos pedido y han llegado los resultados. Muy bien Gus bajando a recuperar ese balón, jugando con este esquema necesitamos que todos os sacrifiquéis. Gran trabajo. No quiero que bajéis el pistón en ningún momento, el partido se puede ir al traste si nos relajamos. La defensa ha trabajado de forma sublime, cuidado con los balones a las espaldas. Jesús y Ale, perfectos en el corte y la salida de balón, seguid así. Las bandas habéis trabajado bien pero necesito que avancéis 5 o 10 metros para alargar el campo. Rubén, tu trabajo en la delantera aún no se ha visto recompensado pero te llegará tu oportunidad. No desfallezcas y sigue trabajando duro. ¡Vamos a por la segunda parte!

 

No sé si fue por la charla o por la inercia que llevábamos en la primera parte pero el equipo salió como un tiro de los vestuarios. Zambrano cortó un pase en línea de ¾ y lo despejó buscando a Rubén Mesa un poco más allá del círculo central. Rubén aguantó el balón esperando la carrera de Fran Machado en banda izquierda y mandó un pase bombeado en profundidad, acompañándolo con un desmarque de ruptura hacia el corazón del área. Fran mandó un centro a la frontal del área pequeña buscando a Rubén o Gus Ledes que entraban en tromba, encontrando la cabeza de Rubén Mesa que solo tuvo que colocar la frente para orientar el balón a la escuadra de la portería y anotar el 0-2 en el minuto 46. Ni en nuestras mejores previsiones esperábamos tener el partido tan de cara faltando aún toda la segunda parte. Rubén se fue corriendo a la zona donde los más de 100 valientes que nos acompañaron gritaban “Recre, Recre, Recre” enfervorecidos tras el segundo gol. El Linares veía como su plan se iba por la borda y como poco a poco íbamos haciéndonos dueños y señores del juego. Pedí a los jugadores que adelantaran líneas manteniendo el esquema y alargando el campo buscando las bandas y presionando más arriba. Al hacer esto conseguimos ahogar su centro del campo evitando que tuviesen tiempo para pensar. Una vez más, una combinación entre Cornejo, Gus Ledes y Machado terminó en corner a favor del Recre. El propio Machado marcó jugada y bombeó un balón fuerte al primer palo, dónde Bonaque entraba con fuerza para machacar el balón de cabeza y mandarlo al fondo de la portería. 0-3 en el minuto 57 y parecía que todo estaba terminado. A los 5 minutos dimos entrada a Antonio Domínguez por Fran Machado y a Rafa de Vicente por Gus Ledes metiendo una pequeña variante táctica: los interiores pasarían a ser extremos en apoyo y el mediapunta pasaría a ser pivote organizador en el centro del campo. De esta forma buscábamos terminar de asfixiar su juego en la medular y aprovechar alguna última salida en velocidad por las bandas. El Linares trató de recomponerse y entre el minuto 65 y el 80 dispuso de sus mejores ocasiones aunque la distancia era demasiado grande y nuestros jugadores mantenían la concentración a la perfección. Para completar los cambios daríamos entrada a José Alonso por Jesús Vazquez, ocupando el centro de la defensa y desplazando a Bonaque al centro del campo. El Linares tendría que terminar el partido con 10 por la desafortunada lesión de Higinio Vilches en el 87 tras realizar ya los 3 cambios del partido. En el minuto 94 el árbitro señaló el final del partido y nuestros guerreros estallaron de alegría.

 

“¡Final en Linarejos! ¡El Recreativo consigue sus 3 primeros puntos de la temporada gracias a un perfecto juego de contragolpe! Tras un inicio algo dubitativo de los pupilos de Rubén Polo, poco a poco han ido haciéndose con el dominio del balón y las ocasiones han comenzado a sucederse y a partir del minuto 30 con el gol de Cornejo, que el árbitro lo ha dado como  propia puerta, el Recreativo ha tomado el control de la situación. Una salida fulgurante desde vestuarios ha generado la ocasión del 0-2 obra de Rubén Mesa y mediada la segunda parte llegaría el 0-3 definitivo de Bonaque tras un buen saque de córner. Sin duda Fran Machado es el hombre del partido con 2 asistencias y una participación muy activa hasta su sustitución. Rubén Polo y los suyos pueden estar muy satisfechos del trabajo realizado. Esperemos que este sea solo el comienzo de lo que está por venir. Devolvemos la conexión a los estudios centrales y os esperamos la próxima semana en el Nuevo Colombino para vibrar con el Recreativo – Córdoba B que nos depara la segunda jornada. Buenas noches desde Jaen”

jl6i44.jpg

 

Euforia. Entramos al vestuario gritando y saltando. Risas y bromas. Esta primera victoria suponía toda una declaración de intenciones y una auténtica descarga de tensión para muchos jugadores. Sabíamos que esto no había hecho más que empezar pero no podía negar que la charla previa al partido había surtido efecto: Ya teníamos nuestra primera final ganada. Quedaban 37. Mientras me abrazaba con Raúl Molina sentí como vibró mi móvil en el bolsillo del pantalón. Me separé del grupo, encendí la pantalla y observé. Ahí estaba, el mensaje, pero no era tal y como yo lo esperaba:

“Enhorabuena por tu primera victoria. Ya tienes lo que querías.”

Spoiler

fbj4ly.jpg

Editado por ruben88fisio
Publicado

Gran forma de comenzar la andadura en Segunda B, partido de fases en las que alguna vez dominamos nosotros y otras veces el Linares aunque en el cómputo global fueron onubenses los que mandaron durante los 90 minutos aprovechando muy bien además su posesión.

Bien Rubén Mesa con ese golito que seguro le dará confianza así como el primer tanto a balón parado y gran partido de Fran Machado, portería a cero para redondear y a seguir sumando!

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...