ruben88fisio Publicado Marzo 24, 2017 Autor Publicado Marzo 24, 2017 @Nacherreape Que tal compañero? La verdad es que estamos muy contentos con el inicio de temporada. El informe de Espínola fue vital ya que planteábamos salir con un 4-2-3-1 pero se nos desaconsejaba al ser esa formación ante la que mejores resultados ha sacado el Linares. Optamos entonces por el cambio al esquema defensivo y cambiando algunas piezas por otras mas adecuadas para cada posición. Sufrimos un poco al principio pero tras la llegada del primer gol el partido se nos puso de cara. Ahora esperamos poder mantener esa dinámica y seguir sumando
karma23 Publicado Marzo 25, 2017 Publicado Marzo 25, 2017 ¡Hola de nuevo compañero! Voy con algunos posts de retraso así que sólo comentaré lo último. ¡Gran debut, felicidades! Me ha encantado cómo hemos defendido ante un equipo de calidad, que sólo nos dispararan 5 veces (y únicamente 1 a puerta) lo dice absolutamente todo. ¿Con qué táctica jugamos al final, un 4-2-3-1 con dos pivotes? Me gustaría ver las instrucciones que les das en cada partido (salen si haces una captura de la pantalla de "formaciones"). Muy buenos los fichajes, a todo esto. A mí no me gusta tirar de cesiones de jugadores que no puedo comprar (y a veces la IA te cede jugadores demasiado buenos, recuerdo en otros FM que la gente se ponía en 2ªB a vivir de cedidos del R. Madrid y Barça ), pero es lo que toca con esta situación económica. Fíjate que sigo al Celta y no tenía ni la más remota del chico este, Gus Ledes, habrá que ver si evoluciona positivamente. De momento ha sido titular en su primer partido, para mi sorpresa, y no lo ha hecho mal. Por cierto, me encantan los toques personales que le das al asunto. Y me has dejado intrigado con lo de los mensajes... ¿Alguna ex-novia, quizás? ¡Saludos!
ruben88fisio Publicado Marzo 26, 2017 Autor Publicado Marzo 26, 2017 (editado) @karma23 Buenos dias compañero! Al final optamos por el 4-2-2-1-1 con doble pivote defensivo con Ale Zambrano y el Capitán Vázquez mordiendo pars recuperar balones. Miraré lo del tema de las instrucciones para añadirlo a las capturas y dar mas información. Yo también prefiero los jugadores en propiedad pero con la precariedad económica que sufrimos, vamos a tener que pasar con préstamos a bajo coste para poder reforzar la plantilla. Einar Galilea se ha destapado como un central de enorme calidad para la categoría e incluso para Segunda y Gus Ledes está dando un buen rendimiento aunque le dura la gasolina 60-70 minutos. Lo del tema de los mensajes va por ahí si, hay ciertos temas que se quedaron sin solucionar cuando hicimos las maletas para irnos a Huelva y ahora tendremos que lidiar con un temperamento femenino fuerte . Un saludo! Editado Marzo 26, 2017 por ruben88fisio
ruben88fisio Publicado Marzo 26, 2017 Autor Publicado Marzo 26, 2017 INFORMACIÓN Antes de nada, me gustaría agradecer a todos los que habeis empezado a seguir la historia por vuestros likes, mensajes de apoyo y visitas, asi por los mensajes que vais dejando aqui y que me ayudan a enriquecer la historia y a tener ese feedback con los lectores tan importante. A partir de ahora, comenzaré a agrupar las narraciones de partidos en formato "Mes a Mes" intercalandolo con post mas argumentales para seguir profundizando en la historia y de esa forma agilizar el paso de los meses. Hare publicaciones especiales centradas en un solo partido, como he hechho con La Primera Final, en el caso de que se de algún partido importante como un derbi o los Playoffs de ascenso, para darle un espacio especial a esos momentos que se viven con mas intensidad. Como visteis en la entrevista para el periódico, las preguntas que hagas aqui las incluiré en las futuras entrevistas o ruedas de prensa que vayamos narrando, asi que no dudeis en lanzar las preguntas que queráis. Espero que la historia os siga gustando y os divierta tanto como a mi escribirla. Un saludo compañeros!!
ruben88fisio Publicado Marzo 27, 2017 Autor Publicado Marzo 27, 2017 (editado) 4.1 – EL TELÉFONO ARDE. 01.09.2016 Era incomprensible, por más que trataba de entenderlo, que repasaba uno por uno mis pasos desde el inicio de verano hasta ahora, no alcanzaba a intuir qué podría haber hecho tan mal para que tuviese esa actitud conmigo. Por supuesto que sabía que nadie es perfecto y que todo el mundo se equivoca. Era el primero que cuando se enfrascaba en algo me olvidaba del mundo ya que toda mi atención se focalizaba en ello. Lo dejó muy claro en ese mensaje: “Enhorabuena por tu primera victoria, ya tienes lo que querías”. “Ya tienes lo que querías”… ¿Acaso no sabía cómo serían las cosas cuando nos conocimos? ¿No sabía de sobra que para mí el fútbol, aparte de un trabajo es una pasión? No podía entender un comportamiento así, tratando de provocar en mí un sentimiento negativo justo después de un momento tan emotivo como fue la primera victoria en liga. Tras leer el mensaje sentí una punzada que rápidamente hizo que sintiera el vestuario como a kilómetros de distancia, el sonido se atenuó y mi visión se volvió borrosa focalizando sola mente en esa línea de texto: “ya tienes lo que querías”, no podía sonar más despectivo, más cargado de rencor. El “enhorabuena” del principio era un dardo envenenado, un: estoy aquí siguiendo tus pasos aunque tú te hayas olvidado de mí. ¡Pero no lo hice! Lo que no podía era luchar contra aquella “orden de alejamiento” imaginaria que se había inventado y que me imponía como un castigo. Cada vez que trataba de escribirle, el mensaje no le llegaba porque me mantenía en lista de bloqueo y tampoco podía hablar porque mi número estaba en lista de desvío de llamadas. Así era imposible que pudiese tratar de enmendar cualquier error cometido. Tenía que encomendarme a que ella decidiese que se había acabado mi exilio y me permitiese volver. Porque la opción más coherente era la de coger el coche y plantarme en Sevilla para hablar en persona, pero se encargó “amablemente” de desaconsejarme hacerlo. Siempre me había fascinado la complejidad con la que se desarrollan los pensamientos en la mente de una mujer, tan maravillosa e incomprensible es su mente para nosotros que nos pasamos toda una vida tratando de comprenderlas y muchos no llegamos ni a rascar la superficie. Pero con ella había tocado techo, era la complejidad elevada al cubo. Sonaba el teléfono, era el Presi Zambrano, así que rápidamente contesté la llamada. - ¿Qué tal presi? - Buenos días Rubén. Te llamaba para felicitarte por nuestra primera victoria y la gran imagen que hemos dado en Jaén esta semana. El portavoz de la afición nos ha comunicado que están encantados con el resultado y con la forma que ha tenido el equipo de jugar. - Muchas gracias presi. Transmítale nuestro agradecimiento por parte de toda la plantilla, en especial a los 119 que se desplazaron en coche y autobús para acompañarnos, nos alegra saber que la afición responde. - Se lo haré llegar descuida. En otro orden de cosas, me gustaría también felicitarte por el gran primer mes que has cuajado al mando del equipo. Se respira un buen ambiente en la plantilla y a pesar de haber traído dos fichajes nuevos, el gasto en sueldos se mantiene estable. La imagen y los resultados de pretemporada han sido buenos y en resumen la junta directiva está muy satisfecha con tu trabajo. - Es un alivio y un orgullo para mí escuchar esas palabras señor Zambrano. Se lo haré llegar a mis ayudantes. - Genial Rubén. De todas formas, recuerda lo que hablamos en nuestra primera reunión: Nuestra economía es la que es y es posible que en el mercado de invierno tengamos que dar salida a algún futbolista para cuadrar cuentas. - Cuento con ello y, aunque no me gustaría desprenderme de ningún jugador, más aún si eso provoca que la plantilla se debilite, si es necesario, habrá que hacerlo. - Pues por mi parte nada más Rubén. Animarte a que sigas trabajando igual de bien con los chavales y podamos seguir teniendo conversaciones como ésta. - Muchas gracias presi, así será. Fue toda una alegría recibir esa llamada. Al igual que les dije a los jugadores que había que ir final a final, para mí la medida era la misma. Tenía la sensación de que tendría que ir pasando exámenes mensuales. No me disgustaba en absoluto, la presión me gustaba en mi trabajo, hace que saques lo mejor de ti si sabes sobrellevarla. Parecía que había superado el primer escalón en esta larga y dura escalera que teníamos por delante. No me dio tiempo de colgar cuando nuevamente estaba sonando el teléfono, aunque en esta ocasión el tono de la llamada sería muy distinto. Descolgué nada más ver “Raúl” en la pantalla del teléfono, hacía mucho que no hablaba con uno de mis amigos de la infancia, al final iba a ser verdad que cuando me enfocaba en un objetivo perdía de vista lo demás… - ¿Qué pasa sevillanito? Que ya no quieres nada con los pobres… - Jajajaja, como sabía que me dirías eso mamón. ¿Qué pasa tío cómo estás? - Pues nada… aquí viendo tu nombre escrito por todos sitios más que cuando nos sentábamos juntos en el pupitre del colegio. Anda que vas a venir a verme, ¿eh? - Macho si desde que he llegado a Huelva no he parado… Tú lo sabes de sobra, has estado metido en esto y sabes lo jodidas que son las pretemporadas. - Bueno eso es verdad. Pero ahora que ya ha terminado la pretemporada tendrás un ratillo para una cerveza con un colega, ¿no señor entrenador? - Por supuesto, eso no se pone en cuestión. Para una o las que haga falta, que tenemos que ponernos al día, hace mucho que no nos vemos. - Es verdad, varios años ya. Entre que yo no voy a Sevilla y que tú cuando vienes no avisas… Pero bueno te perdono, a ver si por intentar pincharte no vas a querer hablar de mí en la siguiente entrevista, cuando te pregunten por tu pasado onubense y quién te ayudó a llegar dónde estás jajajaja. - Anda que no te gusta recordármelo, ¿eh? Venga… sí Raúl tienes razón, yo sé que entre en el Recre porque aquel día hicimos las pruebas juntos. Yo no quería y tú me animaste, mejor dicho, tus padres animaron a los míos, ya que ellos siempre vieron para mí el fútbol como algo con lo que divertirme. No hace falta que estés recordándomelo siempre, yo se darle a la gente el sitio que merece y sabes que tú para mí siempre has sido importante. - Tranquilo Rubén que estoy de coña, no hace falta que te pongas a la defensiva. - No es eso, es que últimamente la gente está muy empeñada en hacerme ver que solo miro por mi trabajo. - Bueno no te preocupes, eso lo solucionamos con esa cerveza y me cuentas qué te pasa. - Perfecto, pues lo vamos viendo para tomarnos algo en breve. ¿Tú todo bien? - Todo perfecto hermano. Mi familia genial, estoy trabajando y con mi novia perfecto, estamos intentando buscar un niño. - Genial, no sabes cómo me alegro de escuchar eso tío. Te llamo en estos días para tomar algo, prometido. - Vale. Un abrazo crack. - Un abrazo campeón. Tenía razón, no podía quitársela. Llevaba en Huelva casi 2 meses y no lo había llamado. Era uno de los pocos amigos de mi infancia con los que conservaba la relación y se me había pasado. Cuando me pinchó con lo de que no quería nada con nadie me hizo saltar, en parte por la actitud que ella tenía conmigo pero también en parte porque tenía razón. Debía prestarle un poco más de atención a mi gente si no quería que fuese demasiado tarde. Las palabras de mi padre de la semana anterior resonaban en mi cabeza: “Disfruta de las cosas en el momento, no esperes al final para valorar lo que haces”. Algo tan simple como una cerveza con un amigo o como esa conversación la noche antes del partido, podían marcar las diferencias, estaba claro que necesitaba esas válvulas de escape. Pero era imposible, no habían pasado ni 2 minutos y volvía a sonar el teléfono. En esta ocasión era Manolo Toledano. Si acababa de hablar con el presidente, ¿qué querría? - Buenos días Rubén. ¿Tú le has echado un vistazo a la situación contractual de los futbolistas? - Muy por encima Manolo, todo hay que decirlo, ¿por qué? - ¿Sabes que tenemos un 70% de la plantilla que cumplen contrato a final de la presente temporada? ¿Qué piensas hacer al respecto? - Joder… no me había dado cuenta. Habrá que sentarse a hablar con ellos poco a poco. - Los contratos están hechos así debido a la precariedad institucional del equipo. Mi consejo es que trates de atar ya a los futbolistas que consideras vitales y esperes un poco más con los recién llegados o con los que no tengas muy claro su rendimiento. - Sí, eso tenía en mente hacer. Hay gente a la que no podemos dejar escapar. - También te digo que nos va a ser imposible renovar a un futbolista si exige más sueldo del que ya cobra, por lo que vas a tener que hablar con ellos para convencerlos de que se queden por lo mismo o menos. - Quizá incluyéndoles alguna prima por ascenso o aumento de sueldo… - Sería una buena opción pero no te vuelvas loco y calcula bien lo que eso supondría, nuestra economía en Segunda no va a ser mucho mejor a la que tenemos ahora. - Cuento con ello pero creo que serían jugadores que, en caso de ascenso, podrían ayudarnos a marcar las diferencias. Hablo de gente como Mario Marín, Bonaque, Jesús Vázquez o Cornejo. - Perfecto entonces Rubén. Sólo te llamaba para informarte y que lo tengas en cuenta de cara a futuros movimientos. Lo dejamos aquí, buenos días. - Muchas gracias Manolo. Buenos días. Una montaña rusa, así podría definirse el fútbol. No te daba tiempo a terminar de disfrutar de algo positivo, cuando ya aparecían más problemas. Lancé el móvil al otro lado del sofá. No sé si estaba más caliente él, o mi oreja. Ardía todo en un Septiembre que empezaba con un sol de justicia, esperaba que fuese la luz que nos llevase a la meta. Editado Marzo 27, 2017 por ruben88fisio
Nacherreape Publicado Marzo 27, 2017 Publicado Marzo 27, 2017 Qué mejor manera de celebrar la primera victoria que con los tuyos, reencuentros con viejos conocidos (aunque sea no presencial) y puesta al día con presidente y directiva que a penas nos dejan disfrutar de la victoria antes de darnos el aviso de que no nos subamos a la parra que queda mucho. A ver si conseguimos repetir victoria para empezar a mandar desde ya! Un saludo y suerte compañero!
ruben88fisio Publicado Marzo 28, 2017 Autor Publicado Marzo 28, 2017 (editado) 4.2.- TRABAJO DE OFICINA. 03.09.16 Fue un grave fallo por parte de todos. Habíamos realizado un estudio minucioso de la plantilla y habíamos pasado por alto un detalle tan “insignificante” como que teníamos a más de la mitad de la plantilla con 11 meses de contrato. Era algo importante ya que había jugadores vitales para la plantilla que cumplían contrato a final de año y con los que querría seguir contando ascendiésemos o no. Por otro lado, teníamos el grave problema financiero que asolaba al club y que nos dejaba un margen de maniobra cortísimo. El objetivo era ir renovando poco a poco a los jugadores, decidiendo con cabeza a quién le ofrecíamos el nuevo contrato y de quién podíamos prescindir y tratando siempre de negociar a la baja o, como mucho, mantener el actual salario. Le pedí a Manolo Toledano una lista pormenorizada con los futbolistas que cumplían contrato y sus actuales condiciones para poder estudiar nuestros pasos. Cuando me llegó la lista me abrumó, no sabía si podría hacer frente a tantas negociaciones sin perder los nervios o mandar a paseo a más de un representante: - Rubén Gálvez (POR): 80.000€/año. Sin primas - Arturo (POR): 20.000€/año. 120€/partido, 95€/sin goles, 75€/banquillo. 25% aumento si ascenso. - Alberto Barrero (DFC): 27.500€/año. 160€/partido, 100€/sin goles, 100€/banquillo. 25% aumento si ascenso. - Manuel Bonaque (DFC): 90.000€/año. 500€/partido, 200€/banquillo. 25% aumento si ascenso. - Einar Galilea (DFC): Cedido. - Juan Antonio Zamora (DFC): 135.000€/año. 775€/partido, 500€/no goles, 525€/banquillo. 25% aumento por ascenso. - Jose Manuel Alonso (DFC): 32.500€/año. 190€/partido. 120€/no goles, 120€/banquillo. 25% aumento si ascenso. - Javi Cantero (DFI): 95.000€/año, 550€/partido, 325€/sin goles, 350€/banquillo, 25% aumento si ascenso. - Pape Mbodji (MC): cedido - Miguel Fernández (MC): 3.800€/año. JUVENIL - Ale Zambrano (MC): 105.000€/año. 600€/partido, 400€/banquillo. 25% aumento por ascenso. - Misffut (CM): 7.500€/año. 30€/partido, 7€/banquillo. - Rafa de Vicente (CM): 130.000€/año. 750€/partido, 500€/banquillo. 25% aumento por ascenso. - Jesús Vázquez (CM): 140.000€/año. 800€/partido, 200€/banquillo. 25% aumento por ascenso. - Luis Gustavo (MP): cedido - Fran Machado (MP): 115.000€/año. 650€/partido, 270€/gol, 425€/banquillo. 25% aumento por ascenso. - Antonio Núñez (MPD): 90.000€/año. 525€/partido, 220€/gol, 350€/banquillo. 25% aumento por ascenso. - Diego Altamirano (MPI): Cedido. - Diego Cortés (DL): 27.500€/año. 160€/partido, 100€/gol, 110€/banquillo. 25% aumento si ascenso. - Miguelito (DL): 60.000€/año. 325€/partido, 210€/gol, 220€/banquillo. 25% aumento ascenso - Salvi Moya (DL): 32.500€/año. 190€/partido, 120€/gol, 130€/banquillo. 25% aumento por ascenso. - Ivan Aguilar (DL): 140.000€/año. 800€/partido, 500€/gol, 525€/banquillo. 25% aumento si ascenso. Rápidamente hice dos cosas para reducir la lista (22 futbolistas contando la primera plantilla y los que teníamos del B entrenando con nosotros). La primera fue marcar con un subrayador azul los jugadores que estaban cedidos y de los que no teníamos que preocuparnos (salvo el caso de Einar, que si seguía así, hablaríamos con el Alavés para buscar una solución beneficiosa para nosotros ya que estaba rindiendo a un gran nivel) y por otro lado y mucho más importante, marcar los jugadores que más nos estaban costando y que no podíamos permitirnos. Zamora era el caso más delicado por lo del tema de la lesión y jugadores como Rafa de Vicente e Iván Aguilar tenían sueldos desorbitados para el rendimiento que estaban demostrando. Echando un rápido vistazo a la lista, tenía claro cuál sería mi primer movimiento. Cuando terminamos el entrenamiento, llamé al jugador al despacho para hablar con él. - Buenos días Jesús, pasa y siéntate. - ¿Qué tal mister?¿Querías verme? - Sí, como bien sabrás el club se encuentra en una situación muy delicada y tenemos que movernos con criterio y midiendo nuestras decisiones. - Lo sé mister, hablé con el presidente al principio de la temporada y me puso al corriente de la reunión que tuvo contigo. - Ya lo suponía. Tú llevas mucho tiempo en el club y sientes este equipo como tuyo. Como capitán y a punto de ser el jugador que más veces haya vestido la camiseta del club tienes que sentirte muy orgulloso y sabes que la afición te quiere. - Pues sí mister, estoy encantado en el club, para mí es un orgullo poder representar al equipo de mi ciudad y estoy comprometido al 100% para intentar devolverlo a la Segunda División que es donde nos merecemos estar. - Precisamente por eso quería hablar contigo Jesús. Tu contrato finaliza cuando acabe la presente temporada y creo que te mereces la tranquilidad de saber que contamos contigo y queremos que sigas aquí hasta que te retires. Pero también queremos que seas consciente de que no podemos ofrecerte más de lo que ya ganas y que incluso nos sería beneficioso que redujeras un poco tu salario para ahorrar en sueldos y ayudar al equipo. - Con la edad que tengo y lo cómodo y querido que me siento aquí, no tengo ninguna intención de irme a ningún sitio. Es un orgullo que se siga contando conmigo a pesar de mi edad. Creo que aún puedo seguir jugando a buen nivel uno o dos años más y si es aquí, estaré encantado de recibir la oferta y estudiarla. - Genial Jesús. Aquí tienes la oferta, llévatela a casa si quieres y estúdiala, si tienes alguna duda, puedes hablar conmigo o con Toledano y trataremos de negociar dentro de nuestras posibilidades. - Gracias mister, pronto tendréis una respuesta. No hizo falta mucha negociación y a los dos días, Jesús Vázquez renovó con nosotros hasta la finalización de la temporada 2017/2018, prolongando, en principio, una campaña más su compromiso con el club. Conseguimos rebajar en 20.000€ anuales su salario y un poco las primas. Tuvimos que mantener la mejora de sueldo por ascenso y nos vimos obligados a incluir un 10% de mejora de sueldo al final de año. Eso significaba que esta temporada estaríamos ahorrando pero la siguiente estaríamos en las mismas si no ascendíamos. La ventaja es que ya teníamos asegurado al jugador insignia del club y eso solo podía significar estabilidad y alegría en la afición, la cual se hizo notar en redes sociales agradeciendo el esfuerzo del club por mantener a uno de sus mejores jugadores. Habíamos dado el primer paso. Editado Marzo 28, 2017 por ruben88fisio
ruben88fisio Publicado Marzo 29, 2017 Autor Publicado Marzo 29, 2017 (editado) 4.3.- LA LIBRETA DEL MISTER 30.09.2016 El mes había comenzó con la excelente victoria en el campo del Linares que nos dio la primera plaza de la clasificación, con la moral por las nubes y con ganas de seguir sumando. Nos venían por delante 6 partidos en el mes de Septiembre con algunos entre semana y varios desplazamientos. JORNADA 2 – RCR HUELVA – CÓRDOBA B. 04.09.2016 La semana comenzó con la resaca de la primera victoria. Planteamos un cambio de esquema de cara a nuestro primer partido en casa, donde queríamos ser más atrevidos y hacer un juego más vistoso y ofensivo de cara a nuestra afición. Como el 4-2-3-1 nos había dado buen resultado en pretemporada ante rivales de igual entidad, decidimos apostar por ella para enfrentarnos al Córdoba B, un equipo que se caracterizaba por su rápido juego pero su escasa veteranía y experiencia en la categoría. Hicimos varios cambios con respecto al primer partido, dejando en el banquillo a Ale Zambrano para dar entrada a Rafa de Vicente en el centro del campo y a Antonio Domínguez por Fran Machado en la banda izquierda. Trataríamos de jugar un juego rápido de transición a bandas buscando la superioridad en esa zona del campo y aprovechar los desmarques de Rubén Mesa, que anotó en su primer partido. Espantoso, solo así puede definirse nuestro partido. A pesar de las estadísticas globales, en las que mantuvimos más posesión y llegamos más veces a portería, el partido fue una sucesión de despropósitos y rara vez las ocasiones en las que llegábamos al área eran con verdadero peligro. El Córdoba desplegó un perfecto juego de contragolpe y a los 15 minutos ya perdíamos por 0-2, después de que encajásemos 2 goles en el lapso de 1min. El primero llegaría en el minuto 12 tras un pase de Esteve al corazón del área para que Domínguez rematara sólo. Rubén Galvez llega a tocarla pero no puede evitar que el balón entre a la portería. Tras el saque de centro, Rubén Mesa pierde el balón que propicia un contragolpe del Córdoba en el que por banda derecha nuevamente Vera mete un centro a Moha que solo tiene que empujarla en el primer palo para poner el 0-2. El partido se nos ponía muy cuesta arriba y no sabíamos cómo reaccionar. Animamos a los jugadores y les pedimos más intensidad pero el equipo no conseguía engancharse al partido ya que solo habíamos dispuesto de 1 ocasión de peligro en la primera media hora. Nos fuimos al descanso muy decepcionados con el rendimiento del equipo y se lo hicimos saber, consiguiendo que se despertasen un poco. Parecía que salíamos con los ánimos renovados en la segunda parte, pero nada más lejos de la realidad: introdujimos a Ivan Aguilar arriba junto a Rubén mesa tratando de generar más peligro a costa de perder balón en el centro del campo pero las ocasiones seguían sin llegar. La nota positiva es que conseguimos controlar la sangría defensiva. El Córdoba ya no generaba tanto peligro y las fuerzas estaban más equilibradas. Reforzamos las bandas con la entrada de Antonio Núñez y Fran Machado y llegaron nuestros mejores minutos. En el 81 nos anularon un gol a Rubén Mesa tras fuera de juego pero el equipo generaba más peligro y encerraba al Córdoba, con algo de suerte podríamos empatar el partido. Sin embargo, Mario Marín cometió un penalti sobre Mena cuando entraba en diagonal en el área. Lo expulsaron al ver su segunda amarilla y supuso el 0-3 tras superar Moreno a Rubén Gálvez con un cañonazo a la espalda. En el 92 llegaría el gol del honor obra de Antonio Núñez tras un buen centro de Javi Cantero al segundo palo. 1-3 en el marcador y cabezas agachadas de vuelta al túnel de vestuarios. Estaba claro que el equipo no había trabajado bien y se lo hicimos saber al entrar en el vestuario a lo que los jugadores respondieron convencidos. Jug. Partido: Vera (Córdoba B) Goles: Antonio Núñez (92) Amonestaciones: Mario Marín (39,85) Spoiler JORNADA 3 - VILLANOVENSE - RCR HUELVA. 11.09.2016 Villanueva de la Serena, Badajoz - 332km desde Huelva - 26101 habitantes. Tras la dura derrota que sufrimos en nuestro primer partido en casa, saltaron las alarmas en el seno del equipo: Las cosas no iban a ser tan fáciles como en pretemporada. Cuando había cosas en juego los equipos sacaban todo su arsenal ofensivo y no nos resultaría tan fácil sacar marcadores positivos. Hicimos mucho hincapié durante la semana en reforzar la defensa y trabajamos las jugadas a balón parado para tratar de hacer daño desde ahí. Decidimos volver al esquema de contragolpe con doble pivote defensivo y dos interiores intentando no encajar goles y reforzar al equipo. Iván Robles entró en sustitución de Mario Marín, Zambrano volvió al eje del centro del campo en sustitución de Rafa de Vicente, Núñez volvió a la titularidad como premio a su buena segunda parte y Fran Machado volvió a sentar a Antonio Domínguez y a ocupar la banda izquierda. El equipo volvió por sus fueros y consiguió controlar el juego, generando ocasiones de peligro y manteniendo al rival lejos del área. Tanto es así que el Villanovense solo generó 1 disparo a puerta en los 90 minutos. A los 9 minutos llegaba la primera ocasión de peligro que el portero abortó con un buen despeje a córner tras disparo de Rubén Mesa. Núñez también lo intentaba de cabeza minutos después pero sin éxito. No dispararía el Villanovense hasta el minuto 21 y se fue bastante desviado. El doble pivote desarbolaba el ataque del conjunto extremeño y nuestras bandas copaban el balón en la mayoría de las jugadas. Casi al borde del descanso, González evitó bajo palos el 0-1 de Einar Galilea tras conectar un disparo a puerta tras un saque de córner. El equipo había jugado una gran primera parte y animamos a los jugadores a que siguieran igual al terminar el descanso. El equipo salió igual que en el descanso y antes del minuto 60 se sumaron 2 ocasiones claras de peligro más, en botas de Rubén Mesa y Fran Machado. Fue en el 61 cuando abrimos el marcador gracias a Antonio Núñez que controló al primer toque un balón cruzado por Luis Gustavo para quedarse sólo en el área y mandar un zurdazo por toda la escuadra para poner el 0-1 en el marcador. Cuando dábamos la victoria por lograda, en el 85 Rojas conectó un cabezazo fortísimo que hizo temblar el larguero de nuestra portería y Gálvez le arrancó el balón de los pies a Salazar cuando se disponía a empujarla. Finalmente pudimos conseguir los 3 puntos y volver satisfechos con el trabajo realizado. Jug Partido: Antonio Núñez Goles: Antonio Núñez (62) Amonestaciones: - Spoiler JORNADA 4 – RCR HUELVA – CARTAGENA. 14.09.2016 Tras el buen resultado del domingo, recibíamos en casa al Cartagena en Miércoles, lo que nos hacía plantearnos si rotar plantilla o mantener al equipo que nos había dado la victoria días antes. Dado que el equipo había respondido bien y que habíamos conseguido revertir el mal resultado del Córdoba, optamos por salir de inicio con el mismo equipo que jugó 3 días antes para tratar de conseguir nuestra primera victoria en casa. Nos encontramos un partido muy disputado que se decidió por pequeños detalles. Nuestras opciones pasaban por saber frenar a Juanlu Hens y Cristo Marín en el centro del campo, sus dos futbolistas más determinantes y que podían darnos más problemas en ataque. Las bandas movían el balón con criterio y por ahí llegaban nuestras primeras ocasiones de peligro. Mesa se encontraba muy aislado pero en el minuto 16 encontró un hueco entre la defensa y falló incomprensiblemente mandando un balón al palo con el portero ya batido. El Cartagena no aparecía y en el minuto 34 Núñez caía en el área siendo decretado el penalti. Jesús Vázquez cogió el balón con confianza, engañó al portero en la carrera mandando un zapatazo a la escuadra derecha para poner el 1-0 con el que se llegaría al descanso. Buena primera parte manteniendo controlado al Cartagena que hasta el minuto 42 no llegó al área mandando su disparo fuera. En el vestuario, felicitamos a Vázquez por su gol y concienciamos al equipo de que siguiesen en la misma línea para asegurarnos la victoria. A la salida del túnel de vestuarios, el equipo adelantó líneas y se disponía a cerrar el partido por la vía rápida. Fran Machado sacaba un corner en el minuto 49 que era despejado. Mario Marín recepcionaba el despeje y mandaba un balón bombeado al punto de penalti donde Núñez lo recogía para mandarlo al palo derecho de Limones y poner el 2-0 en el resultado. El gol significaba su 3ª diana en 4 partidos y se convertía en el máximo goleador del equipo. El Cartagena salió al ataque con más brío buscando un gol que lo metiese en el partido y en el 53 tuvieron su mejor ocasión en las botas de Cristo Martín que mandó un balón a la base del palo y que atrapaba Rubén Gálvez antes de que el delantero cogiese el rechace. Retrasamos líneas e introdujimos los cambios necesarios para tratar de controlar un poco el balón, lo que le dio más el balón al Cartagena pero no llegaban con peligro hasta que en el 83, Rai mandó un disparo muy cerca del palo derecho de Rubén Gálvez. Ya al final del partido, apunto estuvo Iván Aguilar de poner el 3-0 tras mandar alto un buen disparo que culminaba un buen contragolpe del Recre. A la vuelta a los vestuarios, felicitamos al equipo por su buen partido, que nos permitía mantener la primera plaza con 3 victorias en 4 partidos y mantener la portería a 0 por segunda jornada consecutiva. Jug. Partido: Mario Marín Goles: Jesús Vázquez (pen36), Antonio Núñez (50) Amonestaciones: - Spoiler JORNADA 5 - EL EJIDO 2012 – RCR HUELVA. 18.09.2016 El Ejido, Almería - 458km desde Huelva - 84144 habitantes Las 2 victorias consecutivas nos insuflaban moral e hicieron que la semana de entrenamiento fuese tranquila y amena. Los jugadores disfrutaban de los entrenamientos y nos hacían mucho más fácil el trabajo de mis preparadores y el mío propio. La ausencia de lesiones favorecía poder pensar con tranquilidad en el siguiente 11 que preparar. Para este partido nos enfrentábamos a un equipo contra el que éramos favoritos y todos los informes nos decían que superábamos al Ejido faceta por faceta del juego. Optamos por cambiar el sistema por el 4-2-3-1 buscando aprovechar esa superioridad y dar entrada a algunos jugadores de refresco. Barrero sustituyó a Einar en el centro de la zaga, Rafa de Vicente recuperaba la titularidad en detrimento de Ale Zambrano y Diego Altamirano debutaría en banda izquierda sustituyendo a Fran Machado. La punta de ataque sería ocupada por Miguelito para dar descanso a Rubén Mesa, mientras que Iván Aguilar esperaría su oportunidad desde el banquillo viendo que no estaba respondiendo bien en cuanto a rendimiento en los partidos. Pese a lo que parezca en las estadísticas, donde se ve que mantuvimos la posesión y generamos bastante peligro, sufrimos bastante para conseguir jugadas de calidad y estuvimos contra las cuerdas en varias fases del encuentro en el que El Ejido nos superó por la mano. A pesar de que el partido se nos puso rápido de cara gracias al gol en propia meta de Dani Espinar (13), después de desviar un buen remate de cabeza de Barrero tras saque de córner; entregamos el control del esférico y eso propició que David Guti empatara el partido en el 27 tras un contragolpe de manual orquestado por Narváez en banda derecha que se zafó con asombrosa facilidad de Cantero para mandar un pase bombeado a Guti que solo tuvo que colocarla lejos de Gálvez. Miguelito trató de adelantarnos en el 28 pero su disparo salió alto y ahí se acabó el bagaje ofensivo del equipo en la primera parte. El Ejido tomó el control del balón y comenzaron a encerrarnos en nuestro campo, provocando que nuestros jugadores se tensaran y se pusieran nerviosos. Llegamos a los vestuarios nerviosos y alterados, por lo que hubo que calmar a los jugadores y recordarles que aún quedaban 45 minutos por delante y con trabajo conseguiríamos el resultado. Parece que la charla surtió efecto y la mayoría salieron más calmados al campo, aunque los más inexpertos como Altamirano y Barrero acusaban la presión. Viendo que el equipo no terminaba de hacerse con el control del juego, sacrificamos a Luis Gustavo para dar entrada a Rubén Mesa buscando aumentar nuestra presencia ofensiva y sustituimos a Altamirano dando entrada a Fran Machado en banda izquierda. Los cambios entraron tan enchufados que Rubén Mesa comenzó la jugada de ataque del 1-2 mandando un balón a Mario Marín en banda, que centró rápidamente al área donde primero Rafa de Vicente y después Rubén Mesa intentaron disparar siendo el balón repelido por los centrales. Al tercer rechace, Machado la empalmó con la derecha para superar a Álvaro y poner el marcador a nuestro favor. Rápidamente llamamos a Ale Zambrano para que entrase por Miguelito y atar el centro del campo. Los últimos 20 minutos transcurrieron sin que sucediese nada reseñable salvo un tiro fuera por parte del Ejido que no incomodó a Rubén Gálvez. En los vestuarios, le dejamos claro al equipo que a pesar de la victoria no estábamos contentos con su trabajo, lo que provocó el descontento de varios futbolistas, sobre todo de los que habían participado en los dos goles. Jug Partido: Fran Machado Goles: Dani Espinar (pp 13), Fran Machado (70) Amonestaciones: - Spoiler JORNADA 6 - RCR HUELVA – EXTREMADURA. 21.09.2016 Semana de festejos en el Recreativo. Jesús Vázquez se convertiría en el jugador que más veces había vestido la camiseta del Decano superando así a Aitor Tornavaca. Durante los 3 entrenamientos previos al partido, Jesús bromeaba con Aitor afirmando que lo superaría y que encima marcaría para dedicárselo. Volvimos a optar por el esquema de control con 5 centrocampistas dando entrada a nuevas piezas para continuar con la política de rotaciones que nos hiciese superar los 3 partidos en 8 días. Sedeño entró en banda izquierda por el lateral Cantero, Fran Machado ocuparía la media punta en sustitución de Luis Gustavo e Ivan Aguilar ocuparía la punta de lanza. Le hicimos ver a los jugadores la importancia del partido de cara a la afición y dado que la prensa nos daba como claros favoritos, había que salir a por la victoria. Partido correctísimo del equipo en el que se plasmó todo lo que trabajamos durante la semana y le pedimos al equipo que hiciera. Mantuvimos el control del balón, el equipo contrario apenas llegó con peligro a puerta y nuestro centro del campo generó múltiples situaciones de superioridad. Apenas 7 minutos tardó Jesús Vázquez en cumplir su promesa y anotar el gol que nos dio la victoria. Rafa de Vicente mandó un pase a la frontal tras recibir el balón en un saque de banda. Jesús Vázquez cogió carrera para acompañar el movimiento del balón y se sacó un zurdazo tremendo que Toni Doblas solo pudo acariciar, desviando un poco el balón pero no lo suficiente como para evitar el golazo. 1-0 en el marcador mientras algunos espectadores aún se acomodaban en sus asientos. Jesús corrió al banquillo para celebrarlo efusivamente con Aitor, al que se le escaparon algunas lágrimas mientras felicitaba a su excompañero años atrás. El gol supuso un mazazo durísimo para el Extremadura, que no conseguía generarnos peligro y nos dejaba jugar con tranquilidad. Llégabamos, aunque muchos de nuestros disparos se marchaban fuera. Tanto Iván Aguilar como Fran Machado lo intentaban pero sin suerte. No fue hasta el minuto 41 en el que Antonio Núñez culminó una magnífica jugada combinativa de todo el equipo con un derechazo potentísimo que Doblas salvó in extremis despejándolo a corner. En los vestuarios felicitamos a los jugadores por su gran trabajo y les recordamos que mantuviesen la tensión mientras los fisios trabajaban con el pie de Iván Aguilar que había sufrido un pisotón minutos antes. La segunda parte comenzó igual que terminó la primera, con dominio por nuestra parte ante la pasividad del Extremadura. Dimos entrada a Rubén Mesa para dar descanso al pie de Iván Aguilar y a Luis Gustavo en sustitución de Rafa de Vicente. En el 60 llegó la mejor ocasión por parte del Extremadura en un mano a mano de Willy que Rubén Gálvez resolvió con seguridad al lanzarse a sus pies. En los últimos 30 minutos apenas se contabilizaron llegadas a puerta ya que el Extremadura desplegó una buena táctica de fuera de juego que nos impedía llegar con peligro a la portería pero nuestra sólida defensa tampoco les dejaba atacar. En los vestuarios celebramos la victoria y el record de Jesús Vázquez mientras empezábamos a sentirnos cómodos en la primera plaza de la clasificación. Jug. Partido: Jesús Vázquez. Goles: Jesús Vázquez (7). Amonestaciones: Sedeño (8) Spoiler JORNADA 7 – SANLUQUEÑO – RCR HUELVA. 25.09.2016 Sanlucar de Barrameda, Cádiz - 189km desde Huelva - 67385 habitantes Terminábamos el mes en Cádiz frente al Sanluqueño tras haber cuajado un mes sobresaliente solo empañado por la derrota frente al Córdoba B en la 2ª jornada de liga. Rebajamos la intensidad de entrenamiento para recuperar a los jugadores de cara al último partido del mes, haciendo hincapié en el entrenamiento táctico y las situaciones a balón parado, de las cuales no estábamos sacando provecho. Dejamos fuera a Iván por su lesión en el pie volviendo a colocar a Rubén Mesa en la delantera y Cantero volvió a la banda izquierda tras descansar frente al Extremadura. El partido fue soso, sin brillo y haciéndonos perder la oportunidad de firmar un pleno de victorias. El Sanluqueño se encerró atrás durante todo el partido y desactivando a los conductores de juego del Recreativo. Apenas 1 tiro entre los tres palos de Jesús Vázquez, flojo y centrado fue todo el arsenal ofensivo del equipo en los primeros 45 minutos. En el descanso dejamos muy claro a los jugadores que queríamos más de ellos pero no pareció surtir efecto. La segunda parte volvió a ser una partida de ajedrez en el centro del campo en la que a ambos equipos les costaba conectar más de 3 o 4 pases seguidos y sin mucho criterio. Los cambios no mejoraron lo visto en la primera parte y tras 3 minutos de descuento, el árbitro dio por concluido un insulso partido que nos privó de marcar distancias con el 2ª clasificado. Jug Partido: Einar Galilea. Goles: - Amonestados: Rafa de Vicente (61) Spoiler RESUMEN DEL MES Cuajamos un buen mes que nos deja líderes con 2 puntos de ventaja sobre el Jaen y a 3 del Granada B que marca el límite de los playoffs de ascenso con el punto negro de la sonada derrota contra el Córdoba B en casa y el incomprensible empate frente al Sanluqueño. - Lo mejor 4 victorias en 6 partidos Solidez defensiva Pocas tarjetas recibidas - Lo peor Pocos goles marcados por los delanteros Poca efectividad a balón parado No se consigue la fluidez deseada con la táctica 4-2-3-1 - Gol del mes Jornada 3: 0-1 Antonio Núñez (62) Jornada 6: 1-0 Jesús Vázquez (7) Spoiler Editado Marzo 29, 2017 por ruben88fisio
panda_666 Publicado Marzo 30, 2017 Publicado Marzo 30, 2017 Llevaba tiempo sin pasarme a comentar, ¡pero felicitaciones! Vienes haciendo un muy buen trabajo con esta historia En cuanto a lo deportivo, arrancamos a toda máquina y sin dudas la derrota ante Córdoba B duele... Por lo visto nuestro mánager lo corrigió y no se volvió a dar en las siguientes fechas. El 4-2-3-1 es una táctica compleja. Los roles asignados para determinado estilo de juego se vuelven claves y de ahí el éxito del delantero. Saludos!!!
ruben88fisio Publicado Marzo 30, 2017 Autor Publicado Marzo 30, 2017 @Nacherreape Qué tal crack? La directiva siempre ahí, ejerciendo de Gran Hermano sin dejarnos despistarnos. Hay mucho en juego y tenemos que ir a por todas. Raúl es buen tio pero siempre ha tenido un poquito de envidia así que no descarto que en el futuro trate de usar el tema de las pruebas "contra mi" para pedirme algún favor jajaja. @panda_666 La derrota fue dura sí, sobre todo por la rapidez con la que el equipo se vino abajo y la nula capacidad de respuesta. Sobre la táctica es cierto que me está dando problemas para conseguir que el delantero sea referencia. Los dos mediocentros son Pivote organizador en funcion defensiva y Org. Adelantado en labor de apoyo. La banda derecha es Extremo en apoyo, la Mediapunta es Org. Adelantado en apoyo yla izquierda depende de quien juegue es Del Int en ataque u org adelantado en apoyo. Para el delantero uso o bien delantero avanzado (se queda aislado) o bien segundo delantero (se pega demasiado al centro del campo). Seguiré probando. Gracias a ambos!
nenogaliza Publicado Marzo 31, 2017 Publicado Marzo 31, 2017 Antes de nada mucha suerte con esta tu primera historia por esta zona! Me gusta la elección de equipo y sobre todo el proyecto de devolverlo a donde se merece. Ahora mismo el Decano del fútbol español está atravesando una etapa muy mala, tanto deportivamente como institucionalmente, lo que fue este equipo y en lo que se ha convertido... No tenemos una tarea fácil en esta historia, pero sí que tenemos un bonito y emocionante reto que lo comandará Rubén Polo. Esperemos que contigo el equipo vuelva a demostrar que es un equipo de primera. Tras el repaso de su historia que no es nada nuevo para mí . Algo que si es nuevo para mí es la todo el cuerpo deportivo del equipo, al que no conozco ni al primero salvo algún nombre como Galán que si no recuerdo mal vistió nuestra camiseta. Por lo que se ve somos el equipo más potente en este aspecto con lo que es una buena noticia para nosotros, contando con los mejores preparadores, ojeadores y físios de la división es la mejor manera de comenzar este proyecto. En cuanto a la plantilla pues poco puedo decir porque la verdad salvo a Jesús Vázquez, Antonio Núñez, Fran Machado y Migueluito, los demás se me escapan todos . Con lo que me vino muy bien los pequeños resúmenes que has realizado de cada uno. Me gustan mucho los tres sistemas que vamos a ir trabajando para llegar al comienzo de la liga con las tácticas bien conocidas. Especialmente me decanto por el 4-2-2-1, que es uno de los sistemas que más me gustan, aunque yo me suelo referir a él como 4-2-3-1 . Qué pena que nos nos pudiésemos llevar nuestro trofeo, pero podemos estar que estás más que contentos con esos dos partidos que hemos disputado del mismo. Sobre todo, en esa final ante todo un Sevilla, buen partido de los jugadores a pesar de terminar el partido con derrota, pero eso sí, por la mínima. Veníamos de conseguir una contundente victoria en las semifinales ante el filial del Sevilla. De la pretemporada comentar que me gustó mucho los resultados ante el filial del Real Madrid, ganado por 3-1, ante el Pescara donde ganamos por 2-0, ese empate ante el Bologna por dos goles a dos y la vitoria ante el Córdoba donde volvimos a ganar por 2-0. Una gran pretemporada para llegar más que rodados al comienzo de la Liga, espero que con tanta acumulación de partidos el equipo no llegase muy cansado. Ese buen resultado se empaño un poco con la durísima derrota ante el filial del Córdoba en la segunda división. No me gusta nada este resultado pero hay que levantarse cuanto antes. Sobre los otros resultados del mes de Septiembre me quedo especialmente con esa victoria por dos goles a cero ante el Cartagena. Un gran resultado ante un rival que lo considero uno de nuestros rivales directos, aunque por el momento poco ha demostrado. Tras el primer mes completo de competición nos situamos líderes y eso es una gran noticia, ojalá que podamos seguir con esta buena dinámica. Mucha suerte. Vamos con buen ritmo en este inicio de la historia y ya ha comenzado la temporada . Nuestro inicio en la segunda división b pues fue muy buena con ese gran parido, sobre todo, resultado por 0-3 en nuestra visita al Linares. Buena noticia la renovación de Jesús Vázquez hasta la temporada 2017/18, poco más se puede decir de este jugador que se ha dejado la piel en el campo por esta camiseta. Un saludo!
Posts Recomendados