Jump to content

Featured Replies

Publicado

Ese maldito minuto, ese minuto en el que nuestro número 7 desvió un balón hacia su propia portería, acabando con un sueño que empezó siendo de una ciudad, pasó a ser el sueño de un país entero y llegó a ser casi una realidad en toda Europa.

El sueño no se cumplió pero las ascuas que generó tras las duras derrotas cosechadas en los años venideros y los descensos de categoría hasta llegar a la Segunda División B, fueron el combustible para que un nuevo gestor, uno de los mejores gestores de baloncesto a nivel nacional y europea pusiera su mirada en nuestro equipo y tras muchas penurias consiguiera tener no solo a su equipo de baloncesto en la máxima categoría nacional, si no también al equipo de fútbol de la misma ciudad de nuevo entre los grandes.

Ahora solo queda perseguir el sueño de volver a Europa y de recoger ese trofeo que Europa, el Liverpool y el maldito Gary McAllister nos debe... ¡Llegó la hora de que el Alavés vuelva a pasearse por Europa y logre por fin el trofeo que ya mereció ganar una vez!

 

maxresdefault.jpg

Editado por luke

  • Autor

i1z2zafq9hz6vmgzg.jpg

 

TEMPORADA 16/17 - 12º clasificado de la Liga Santander - 5ª ronda de la Copa del Rey

TEMPORADA 17/18 - 4º clasificado de la Liga Santander - 5ª ronda de la Copa del Rey

Editado por luke

  • Autor

i1z2zafq9hz6vmgzg.jpg

 

En primer lugar, debemos presentar a la plantilla de esta temporada 2016/2017, la temporada del ansiado regreso a Primera División, una plantilla cargada de jóvenes promesas y de jugadores cedidos que deben ser básicos para el buen funcionamiento del equipo en todas sus líneas, Ortolá será el relevo de Pacheco y buscará ganarle la partida al canterano madridista; en la zaga contamos con un Theo Hernández que parte como titular por delante de Raúl García y de un Rodrigo Ely que luchará por conseguir los minutos que en un principio están reservados para Alexis, Feddal y Laguardia; en el centro del campo Marcos Llorente y Victor Camarasa parten como titulares acompañando al capitán Manu García, dejando a Óscar Romero como alternativa al sistema de juego que utilizaremos principalmente; en la punta de ataque directamente las dos alternativas que tenemos son dos jugadores cedidos como son Deyverson, que parte como titular, y Rubén Sobrino, aunque no hay que olvidarse de la figura de Gaizka Toquero. Tras este pequeño repaso a los jugadores cedidos, es el momento de presentar los sistemas y el modelo de juego con los que comenzaremos a trabajar esta temporada y un pequeño análisis línea por línea de los integrantes de la primera plantilla, así como apuntar los nombres de algunos jugadores del filial que pueden contar con minutos a lo largo de la temporada.

zcmvk31ot0jeizszg.jpg

1-4-3-3:

Es el sistema de juego con el que comenzaremos la temporada, con dos laterales con mucho recorrido y con una clara vocación ofensiva para buscar el 2 vs 1 en banda en fase ofensiva, un pivote por delante de la línea de defensas encargado de recuperar el balón y jugar lo más fácilmente posible a los dos pivotes encargados de la creación, pero a los que se les exige un gran trabajo defensivo, un hombre objetivo cuya función es la de aguantar el balón y generar espacios para la llegada de los dos extremos. En fase defensiva, buscaremos realizar una presión bastante alta, evitando que el equipo rival pueda sacar la pelota jugada en corto desde el portero, siendo muy agresivos y dejando muy poca distancia entre líneas para evitar que el equipo rival pueda combinar fácilmente en zona de creación. 

1-5-4-1

Con este sistema buscamos una mayor solidez defensiva sustentada en 3 defensas centrales fuertes y contundentes con un pivote dedicado a recuperar balones y dos carrileros muy ofensivos que serán los encargados de toda la banda al jugar en el centro del campo con un rombo, añadiendo a la línea de 3 centrocampistas un mediapunta que se encargue de poner el punto de calidad y un hombre objetivo en punta de nuevo encargado de aguantar el balón y esperar a que aparezca la segunda línea formada por ambos carrileros y el mediapunta, un sistema que tiene muchas opciones de convertirse en el principal si no logramos llevar el peso del juego con el 1-4-3-3 o para partidos ante rivales muy superiores.

1-4-2-3-1

En este sistema rompemos el centro del campo con la intención de ganar en defensa y jugar de forma más directa, añadiendo un jugador más para la llegada desde segunda línea y con un doble pivote por delante de la defensa que aunque puede dejar al equipo algo más partido y dejando más espacios en la zona de creación rival, dificulta la llegada a la zona de finalización por parte del rival y alienta al equipo a un juego directo y rápido.

Plantilla del primer equipo

PORTERÍA:

Fernando Pacheco es el titularísimo por derecho propio, llegado del Real Madrid la pasada campaña, fue uno de los mejores porteros de la Segunda División, a sus 24 años aún le queda mucho por crecer y esperamos que siga haciéndolo en nuestro club el mayor tiempo posible. Cedido del Barcelona llega Adrián Ortolá para tratar de dar relevo a Fernando en las primeras rondas de la Copa del Rey.

DEFENSAS:

Con dos jugadores por puesto, contamos con una línea de garantías en la que contamos con dos ex-getafenses como son Carlos Vigaray, del que se espera mucho y que parte con ventaja sobre Kiko Femenía debido a sus mayores dotes defensivas, y Alexis, veterano central con casi 300 partidos disputados en Primera División, parte como el jefe de la zaga en esta vuelta a la máxima categoría y como posible pareja del malagueño se presentan Feddal y Laguardia, partiendo en principio el marroquí por delante del maño, siendo Rodrigo Ely en un principio el 4º central. En la banda izquierda Theo Hernández parte como titular indiscutible por su portentoso físico, clave para poder realizar el trabajo que se le pide a los laterales en nuestro modelo de juego, para suplirle contamos con Raúl García, uno de los jugadores que más tiempo lleva en el club.

CENTROCAMPISTAS:

La combinación de la veteranía del capitán Manu García y la juventud de Marcos Llorente y Victor Camarasa debe ser clave para que el equipo logre tener un centro del campo fuerte y con ideas claras, además tenemos grandes alternativas para estas posiciones con el colombiano Daniel Torres y el serbio Nenad Krsticic, que contarán con oportunidades de sobra para hacerse con la titularidad. Además contamos con la calidad de Óscar Romero que desde la mediapunta puede ser clave para desatascar el ataque del equipo en ciertos partidos.

DELANTEROS:

En las bandas contamos con jugadores como Ibai Gómez y Katai, que quieren ser importantes en una liga de primera categoría como es la española y que tendrán la pelea por un puesto de jugadores de confianza como Édgar, Christian Santos y el incombustible Gaizka Toquero, que vuelve a la Primera División para aportar la experiencia que le falta al equipo en su línea de delanteros, ya que además nuestros dos puntas natos son Ruben Sobrino y Deyverson, jugadores cedidos que buscarán hacer buenos números para contar con un sitio en su equipo cuando acaben sus cesiones.

Pretemporada

Todo esto será probado en una pretemporada en la que nos enfrentaremos a equipos relativamente asequibles, siendo el más exigente a priori la presentación ante nuestro público en la que nos enfrentaremos al PAOK que tras finalizar segundo en la Superliga griega disputará esta temporada la Champions League. 

Durante esta pretemporada además, completaremos el staff técnico en los puestos que se encuentran vacantes y la secretaría deportiva está buscando jugadores que podamos añadir al club entre los jugadores que se encuentran sin contrato, ya que contamos con 23 jugadores en le primer equipo, aunque solo se realizará la operación si el contrato se ajusta al resto de salarios y es un jugador que pueda aportar algo distinto de lo que puedan aportar los jugadores que ya se encuentran en plantel.

 

Citar

OBJETIVOS DE LA TEMPORADA:

  • Mantener la categoría
  • Conseguir que al menos 3 jugadores del equipo filial/juvenil debuten con el primer equipo en partido oficial
  • Afianzar la economía del club

 

 

Editado por luke

Buena suerte con el Alavés, un equipo que me cae genial ;) 

Va a estar difícil superar la temporada real del club, pero habrá que intentar emular a Mauricio Pellegrino en la medida de lo posible :D 

Me gusta la plantilla, aunque a largo plazo me queda la duda de qué pasará cuando se vayan los cedidos, que parecen muy importantes en el club. Para un primer año en primera está bien, pero deberíamos ir pensando en posibles sustitutos en propiedad. 

Quizás el 3º esquema se parece más al Alavés de la realidad, no? Me gusta también el esquema con 3 centrales para cuando nos enfrentemos a los grandes, pero dos pivote organizador en tarea defensiva me parece excesivo xD En general veo que no usas roles de ataque pero van a ser necesarios si queremos tener presencia arriba de cara al gol. A Ibai, por ejemplo, lo podríamos liberar para que desate su talento :) 

¡Saludos y ánimos!

Buenas, mucha suerte con este Alavés. Como Argentino estoy orgulloso del trabajo allí de Pellegrino, espero que puedas ser capaz de emular su buen temporada de este año. 

Del plantel, mi favorito es Óscar Romero. No pude seguirlo mucho este año en el Alavés pero en Racing era un jugador bárbaro, de los mejores del fútbol argentino y espero que le puedas sacar jugo a su rendimiento. Gaizka Toquero que pedazo de jugador, ojalá lo tengas muy en cuenta porque tiene una personalidad bárbara para que seamos un equipo aguerrido.

En el arco, Pacheco creo que es un porterazo y nos puede hacer ganar muchos partidos si está lúcido. En la defensa destaco a Theo Hernández que tiene un futuro enorme (aunque lamentablemente está cedido) y en los volantes a Marcos Llorente, otro que si le sacamos provecho a su potencial puede ser un jugador con mucha clase para el equipo. Me gusta el segundo esquema para enfrentar a los grandes y en algún partido que nos sea decisivo.

Saludos!

¡Muy buenas compañero! Toda la suerte del mundo con este Alavés que, sin duda, es uno de los equipos de moda y por méritos propios ¡Menuda temporada se han marcado! 

Me gusta mucho cómo pinta esta partida. Un club mítico que en los últimos años ha vivido "a la sombra" de su hermano baloncestístico en la ciudad, ese Baskonia que intenta rehacerse un nombre a base de grandes estrellas NBA. El proyecto tiene mezcla ese punto de dificultad y nostalgia que sin duda lo hace atractivo.

En cuanto a las formaciones con las que encaramos la temporada (y a falta del rodaje de pretemporada que será el que nos ponga los pies en la tierra), quizás echo en falta una faceta más ofensiva en alguna de ellas ¿No lo crees? Creo que podemos competirle de igual a igual a muchos más rivales de los que a priori pudiera parecer. Contamos con una defensa tremendamente sólida (y que debe ser el argumento de nuestra salvación), un centro del campo creativo y una ofensiva ruda y peleona. Está claro que el tema de los cedidos complica los planes a medio-largo plazo, pero no dudo que sabremos encontrar el talento que no haga decaer el nivel del equipo.

 

¡Mucha suerte en esta aventura!

  • Autor
El En 2017-6-2 at 23:26, karma23 dijo:

Buena suerte con el Alavés, un equipo que me cae genial ;) 

Va a estar difícil superar la temporada real del club, pero habrá que intentar emular a Mauricio Pellegrino en la medida de lo posible :D 

Me gusta la plantilla, aunque a largo plazo me queda la duda de qué pasará cuando se vayan los cedidos, que parecen muy importantes en el club. Para un primer año en primera está bien, pero deberíamos ir pensando en posibles sustitutos en propiedad. 

Quizás el 3º esquema se parece más al Alavés de la realidad, no? Me gusta también el esquema con 3 centrales para cuando nos enfrentemos a los grandes, pero dos pivote organizador en tarea defensiva me parece excesivo xD En general veo que no usas roles de ataque pero van a ser necesarios si queremos tener presencia arriba de cara al gol. A Ibai, por ejemplo, lo podríamos liberar para que desate su talento :) 

¡Saludos y ánimos!

¡Muy buenas compañero! Estoy de acuerdo tanto en que será muy complicado no solo superar si no igualar la gran temporada que ha tenido el club, como en el tema de los cedidos, son muchos y muy buenos, así que estamos obligados a usarlos esta temporada al menos y si vemos que son clave, aumentar esas cesiones para la próxima temporada, como ir revisando el mercado y la cantera para irles supliendo de cara a las próximas campañas.

Tanto el 1-4-3-3 como el 1-4-2-3-1 se parecen bastante a lo que ha hecho el club en esta campaña, pero todo dependerá de los resultados y de cómo funcionen cada uno de los sistemas en juego real, que diseñar es siempre mucho más fácil que llevarlo a la práctica. Al igual que con el tema de utilizar roles demasiado defensivos, todo va a depender del transcurso de la temporada.

El En 2017-6-3 at 17:19, Gianluigi Buffon dijo:

Buenas, mucha suerte con este Alavés. Como Argentino estoy orgulloso del trabajo allí de Pellegrino, espero que puedas ser capaz de emular su buen temporada de este año. 

Del plantel, mi favorito es Óscar Romero. No pude seguirlo mucho este año en el Alavés pero en Racing era un jugador bárbaro, de los mejores del fútbol argentino y espero que le puedas sacar jugo a su rendimiento. Gaizka Toquero que pedazo de jugador, ojalá lo tengas muy en cuenta porque tiene una personalidad bárbara para que seamos un equipo aguerrido.

En el arco, Pacheco creo que es un porterazo y nos puede hacer ganar muchos partidos si está lúcido. En la defensa destaco a Theo Hernández que tiene un futuro enorme (aunque lamentablemente está cedido) y en los volantes a Marcos Llorente, otro que si le sacamos provecho a su potencial puede ser un jugador con mucha clase para el equipo. Me gusta el segundo esquema para enfrentar a los grandes y en algún partido que nos sea decisivo.

Saludos!

Ojala pueda emular al bueno de Pellegrino, pero no es tarea fácil ni en cuanto a su modelo de juego ni por supuesto en cuanto a los resultados obtenidos en esta impresionante campaña de regreso a la máxima categoría del fútbol español.

Óscar Romero tiene muchas cualidades, pero necesitará aportar más trabajo del que está acostumbrado y dar más de lo que puedan dar otros jugadores como Katai, Ibai, Edgar o el que también nombraste Gaizka Toquero, jugará el que mejor esté y el que más ofrezca al equipo.

Efectivamente los tres jugadores que nombres deben ser tres de las clave del equipo si queremos salvarnos sin pasar excesivos apuros, aunque tanto Theo como Marcos están en calidad de cedidos y debemos buscar alargar su etapa en el club si finalmente tienen toda la importancia que a priori deben tener.

El En 2017-6-9 at 11:35, Rekso dijo:

¡Muy buenas compañero! Toda la suerte del mundo con este Alavés que, sin duda, es uno de los equipos de moda y por méritos propios ¡Menuda temporada se han marcado! 

Me gusta mucho cómo pinta esta partida. Un club mítico que en los últimos años ha vivido "a la sombra" de su hermano baloncestístico en la ciudad, ese Baskonia que intenta rehacerse un nombre a base de grandes estrellas NBA. El proyecto tiene mezcla ese punto de dificultad y nostalgia que sin duda lo hace atractivo.

En cuanto a las formaciones con las que encaramos la temporada (y a falta del rodaje de pretemporada que será el que nos ponga los pies en la tierra), quizás echo en falta una faceta más ofensiva en alguna de ellas ¿No lo crees? Creo que podemos competirle de igual a igual a muchos más rivales de los que a priori pudiera parecer. Contamos con una defensa tremendamente sólida (y que debe ser el argumento de nuestra salvación), un centro del campo creativo y una ofensiva ruda y peleona. Está claro que el tema de los cedidos complica los planes a medio-largo plazo, pero no dudo que sabremos encontrar el talento que no haga decaer el nivel del equipo.

 

¡Mucha suerte en esta aventura!

¡Hola Rekso! La verdad que la temporada que ha cuajado el equipo en su vuelta a la primera división ha sido brutal y con un juego muy sólido y compacto, igualarla será muy complicado y superarla, seamos realistas, ¡prácticamente imposible!

En cuanto a los sistemas y el modelo de juego, la temporada será la que haga que utilicemos uno u otro y la que haga que vayas modificando ciertos aspectos como los que tu reseñas en tu comentario, veremos como responde el equipo en el césped y cómo encontramos la senda a la permanencia en una temporada que va a ser muy dura.

¡Gracias a todos por pasar y dejar vuestro comentario! Ahora mismo tendréis una pequeña actualización de como marchan las cosas por Vitoria...

  • Autor

i1z2zafq9hz6vmgzg.jpg

 

Con un tercio de la temporada ya cumplido y justo antes de recibir la primera ronda de Copa del Rey en la participamos, una cuarta ronda en la que nos enfrentaremos a un Osasuna que estará con ganas de vencernos tras derrotarlos en el último encuentro de liga.

La pretemporada salió bastante bien y todo fueron victorias con goles de Ruben Sobrino y Deyverson, excepto ante el PAOK en nuestra presentación ante nuestro público en un encuentro en el que nos empataron en los últimos minutos del encuentro. Con estos datos parecía que la temporada podía empezar muy bien para nuestros intereses, pero, nada más lejos de la realidad... 

Apenas 3 empates en las primeras 8 jornadas de campeonato nos dejaban como penúltimo clasificado y con solo 2 tantos anotados en estas 8 jornadas. Por lo que tocaba cambiar las cosas y tras las quejas de algunos jugadores por sus minutos de juego, decidí darles la oportunidad y además probar el tercer sistema de juego que llevábamos preparando desde el inicio de la pretemporada, tras comprobar que ni el 1-4-3-3 ni el 1-4-2-3-1 nos habían funcionado, tocaba darle la oportunidad al 1-5-4-1 y a jugadores que no estaban contando con tantos minutos y se habían quejado de ello como eran Krsticic, Édgar o Christian Santos.

Y parece que funcionó, 3 victorias y un empate en los siguientes 6 partidos para colocarnos como 17º clasificado y por fin fuera del descenso desde que comenzó la temporada, gran parte de esta culpa la tiene el venezolano, después de ver la incapacidad de Deyveron y Rubén Sobrino de anotar goles, coloque a Christian como referente en la punta de ataque, y vaya si funcionó, en estos 6 partidos como titular ha anotado 8 goles, números de Messi o Cristiano, no sé lo que le durará esta racha, pero mientras le dure va a seguir siendo la referencia del equipo.

Clasificación de la Liga Santander tras la jornada 14

Partidos jugados tras la jornada 14

Es necesario revisar el rendimiento de los jugadores hasta el momento y ver que jugadores están siendo clave, aunque la gran sorpresa es la ya comentada del venezolano Christian Santos, uno de los jugadores más en forma en este momento de la temporada.

PORTEROS:

Las lesiones han provocado que Pacheco apenas haya podido disputar 6 encuentros en esta temporada, pero la verdad es que Ortolá ha hecho un trabajo más que bueno y a pesar de que Pacheco acaba de recuperarse de su última lesión, el alicantino seguirá siendo el hombre que defienda la portería del equipo.

DEFENSAS:

En la banda izquierda no ha habido sorpresas y Theo Hernández es el dueño y señor de la banda izquierda, sin embargo en la banda derecha una lesión de Vigaray le dio la oportunidad a Kiko Femenía de hacerse con la titularidad y con el cambio de sistema se ha visto muy beneficiado y se ha convertido en pieza clave. Entre los centrales también ha habido sorpresas y aunque Feddal está siendo el jefe de la zaga y uno de los mejores jugadores de la plantilla, tanto Laguardia como Rodrigo Ely le han quitado el sitio a un Alexis que ha cometido un par de penaltys bastante tontos y que ha visto como perdía su sitio en el once incial.

CENTROCAMPISTAS:

Si bien es cierto que Marcos Llorente, Victor Camarasa y Manu García han sido los jugadores más importantes de esta línea en la zona de máquinas, el único que ha afianzado su puesto al 100% es el capitán del equipo, por delante de ellos, en la mediapunta muchos han sido los candidatos pero de momento Édgar ha sido el que mayor rendimiento nos ha dado y de momento seguirá así aunque Ibai va a gozar de minutos en las próximas semanas.

DELANTEROS:

La gran sorpresa de la temporada y siendo sincero, grata sorpresa ha sido la aparición de Christian Santos, tras ver que ni Deyverson ni Rubén Sobrino conseguían anotar un tanto y que el venezolano me pedía minutos, decidí probar y vaya si me lo agradeció, 8 tantos en apenas 6 encuentros como titular, incluido un tanto memorable desde casi 40 metros que por supuesto fue nombrado mejor gol del mes y si no cambia la cosa, puede ser el mejor gol de la temporada. Por si fuera poco es un jugador en propiedad, por lo que si todo sigue igual me pensaré finalizar las cesiones de Rubén Sobrino y/o Deyverson para darle la oportunidad a Dani Iglesias que se está saliendo en el filial.

Rendimiento de la primera plantilla

 

Citar

 

PROGRESO EN LOS OBJETIVOS DE LA TEMPORADA:

  • Mantener la categoría (17º clasificado)
  • Conseguir que al menos 3 jugadores del equipo filial/juvenil debuten con el primer equipo en partido oficial (1 jugador, Martín Aguirregabiría)
  • Afianzar la economía del club (7,5 millones de € en caja)

 

 

Editado por luke

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

i1z2zafq9hz6vmgzg.jpg

 

Ya llevamos dos tercios de la temporada ya cumplidos y de momento el balance sale bastante positivo, en Copa del Rey logramos el objetivo de llegar a la 5ª ronda en la que caíamos ante el Espanyol tras un mal partido de ida y tras la mala suerte de no materializar ninguna de nuestras múltiples ocasiones en la vuelta en nuestra casa. En liga además se ha conseguido mantener los buenos números con los que llegábamos y tan solo se han perdido 3 partidos en los últimos 12 disputados, sumando un total de 4 victorias y 5 empates, especialmente destacadas las victorias ante el Athletic Club, que está teniendo una temporada más que decepcionante situándose muy cerca del descenso; todo lo contrario el Atlético de Madrid que ha perdido el liderato en la última jornada y al que ganamos por 0-2 en el Vicente Calderón en un partido que nunca olvidará nuestra afición.

Todo esto se ha producido tras un nuevo cambio de sistema y recuperar la idea inicial del 1-4-3-3 donde tengamos más tiempo el balón en los pies, una transición lógica tras ver que el equipo empezaba a dominar los encuentros y que necesitaba de más jugadores en zona de creación y especialmente en zona de finalización.

Clasificación de la Liga Santander tras la jornada 26

Partidos jugados tras la jornada 26

Revisando el rendimiento de los jugadores en este punto es necesario destacar la aparición de Deyverson tras la lesión de Christian Santos, el brasileño ha anotado 9 tantos en los 9 encuentros que ha disputado en este periodo, mientras que Christian tras volver de su lesión sigue en buena forma y sigue siendo el máximo goleador del equipo con 10 tantos.

Se produjeron varias marchas, en primer lugar cancelamos las cesiones de Rubén Sobrino y Óscar Romero que no estaban aportando lo que se esperaba de ellos y que tenían un sueldo bastante elevado, vendimos a Carlos Vigaray al AEK Atenas por 375.000 € y le dimos la alternativa a Martín Aguirregabiria haciéndole ficha con el primer equipo y vendimos a Daniel Torres al Southampton por 3,7 millones de €, haciéndonos con los servicios de forma gratuita de Borja Lasso que llega tras hacer una gran mitad de campaña con el Sevilla Atlético. Además hay que destacar la ampliación por una temporada más de las acuerdos de cesión de Adrián Ortolá, Theo Hernández y Marcos Llorente, así como la renovación por una temporada más de Gaizka Toquero y activar la clausula de renovación sobre Raúl García por 2 temporadas más.

Con todos estos datos, analizaremos el rendimiento del equipo línea por línea:

PORTEROS:

Fernando Pachecho volvió de su lesión y se hizo con la titularidad de forma indiscutible a pesar del buen hacer de Ortolá hasta el momento, el canterano madridista es un portero que puede estar a la altura de los mejores de la categoría y eso no es poco decir.

DEFENSAS:

Seguimos con las mismas, Theo Hernández es ya el máximo asistente del primer equipo con 5 pases de gol, por la banda derecha Kiko Femenía se ha hecho amo y señor, hasta el punto de provocar la venta de Vigaray, en el centro de la zaga Feddal sigue siendo el rey tras salir campeón de la Copa de África y a su lado siguen compartiendo Laguardia y Rodrigo Ely, siendo el maño el que más minutos está jugando.

CENTROCAMPISTAS:

En el centro del campo Manu García sigue siendo el jefe y demuestra que llevar el brazalete de capitán no es ninguna casualidad, lo juega todo y su rendimiento es siempre destacable aportando incluso 3 tantos desde su posición de pivote defensivo, por delante de su posición Marcos Llorente se ha hecho con la titularidad y Nenad Krsticic le ha quitado el sitio a Victor Camarasa, muy interesante además lo que está aportando Borja Lasso tras su llegada al club. Sigue siendo la línea en la que más y mejores efectivos contamos, dato clave para poder recuperar el esquema 1-4-3-3 que ya pretendíamos al iniciar la pretemporada.

DELANTEROS:

El cambio de sistema ha traído consigo la utilización de jugadores de banda y en estas posiciones tenemos a 3 jugadores rotando como son Aleksandar Katai, Ibai Gómez y Édgar. También puede puede ocupar estas posiciones Christian Santos, dejando en la punta del ataque al brasileño Deyverson, que ha sido la gran sorpresa de este tramo de la temporada. Además se ha producido el debut de Dani Iglesias con el primer equipo y tras la salida del equipo de Rubén Sobrino, contará con minutos en el primer equipo a pesar de que aún continúa con ficha del filial.

Rendimiento de la primera plantilla

 

Citar

PROGRESO EN LOS OBJETIVOS DE LA TEMPORADA:

  • Mantener la categoría (15º clasificado)
  • Conseguir que al menos 3 jugadores del equipo filial/juvenil debuten con el primer equipo en partido oficial (5 jugadores, Martín Aguirregabiría, Dani Iglesias, Einar Galilea, Abdou Aziz Thiam, Carlos Mateus)
  • Afianzar la economía del club (13,8 millones de € en caja)

 

Editado por luke

Qué tal compañero? Otra vez por aquí probandote y buscando un objetivo que hoy en día parece impensable? Promete divertida esta aventura con el conjunto babazorro (sí, me encanta ese apodo, desde que lo escuché en una retransmisión estaba deseando meterlo en un comentario xD ). 

Gran equipo el Alavés, merecieron aquel título, fue una auténtica lástima como se perdió después de la proeza durante el encuentro y como no también después de las proezas que se habían venido sucediendo anteriormente en esa Copa de la UEFA sobretodo tras eliminar al Inter de Milan, recuerdo más ese partido que el de la final. 

Sin duda bonita temporada para el conjunto vitoriano en la que te has querido unir a sus filas, Deyver-sion, Marcos Llorente, Theo, Ibai, Camarasa, Pacheco, Femenía... un grupo bastante compacto capacitado para realizar una gran temporada en su regreso a la élite del fútbol español. 

De momento después de lo visto en este primer tercio de la temporada parece que las sensaciones no se acercan a lo experimentado por el equipo real pero oye que el campeonato es muy largo, andamos cumpliendo el objetivo de la salvación y seguro que habrá oportunidad en los tercios que restan de recuperar sensaciones y conseguir una buena dinámica que definitivamente nos pueda alejar de la zona de peligro. Esa racha inicial fue nefasta, ahora parece que comenzamos a respirar y coger vuelo a costa de un Osasuna y un Sporting que como se esperaba están con la soga al cuello al igual que el Leganés. Me sorprende mucho ver al Athletic en situación idéntica a la nuestra mientras que otro vecino vasco como el Eibar disfruta de la tranquilidad que siempre ofrece la zona alta de la tabla.  

Vaya, mal Deyverson, no atina el brasilero y lo bueno es que lo ha aprovechado Christian Santos que si te digo la verdad era al delantero que menos esperanzas le tenía puestas aunque Sobrino tampoco es que sea un 9 que me entusiasme, en esta zona para mí esta el principal hándicap de este equipo. 

El segundo tercio también lo jugaste :wacko2: Creí que no había más por ahora :facepalm: 

En clara mejoría, ritmo ascendente y preparados para el desenlace final de la temporada. Son doce partidos, cinco puntos de diferencia, los de abajo parece que tienen problemas para evitar recibir muchos goles o dejar su portería a cero y en esas estamos nosotros en un nivel superior y toca aprovecharlo, aunque eso de las victorias hay que mejorarlo que 7 triunfos a estas alturas de la temporada son muy pocos de cara al balance final.  

Siete partidos sin perder, Deyverson finalmente explotó, Theo donde pone el ojo pone el balón...sólo me falta quizás que Llorente y Camarasa den un pasito más al frente para tener la comodidad de manejar los próximos partidos y poder sellar la permanencia pronto pero el año está saliendo dentro de lo previsto y avanzas muy bien, enhorabuena ;) 

Saludos!!

Editado por Mapashito

Buenas, hoy acabo de descubrir esta Historia, la verdad que me enganche de entrada, recordar aquella final es tremendo.

Como muchos me cae muy bien el Alaves, a partir de hoy aca tienes un nuevo seguidor :)

La verdad que me sorprendió la velocidad con la que avanzaste la temporada ja Yo que esperaba empezar algo nuevo ja pero bueno...

A seguir este hermoso proyecto!! saludos desde Argentina con la Cantera de Héroes...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.