Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

¡Hola compañero!

Me gusta el nuevo formato, se asemeja al que pensaba yo para la siguiente temporada, pera dar más énfasis al tema del algoritmo.

LA temporada ha comenzado genial, contando los partidos por victorias. Con una media de más de dos goles por partido y habiendo encajado solo tres en total, podemos decir que el equipo funciona.

Me gusta ver a Meret, Dimarco y Kessié en el equipo titular ante el Cagliari, al descomunal Bernardeschi ante el Benfica, Pinamonti estrenándose en la nuestra Copa... Me está gustando el nuevo Inter, me gustan los titulares y los jugadores de rotación (he aprendido a tolerar a Murillo xD). Lo único que me preocupa es la falta de goles de Icardi y Belotti. Entiendo la falta de adaptación del italiano, pero el argentino... Parece que los nuevos se están adelantando a los que la temporada pasada marcaban las diferencias, al menos en ataque y, aunque significa que hemos fichado bien, sabe mal por los viejos rockeros. Esperemos que despierten y que sus goles y asistencias se añadan a ese Inter que tiene tan buena pinta.

¡Saludos y suerte!

PD. El Chelsea nos puede poner en algún apuro, pero no me parece un grupo excesivamente complicado. ¿Sabemos como han empezado liga nuestros contrincantes?

  • Respuestas 621
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

Hola compañero!

Wow, quedé abrumado por tantos cambios. :P Primero el cambio de formato. Al igual que el amigo @Aranwion yo también he estado pensando en mudarme al formato mensual, pero tengo hasta el cierre de la temporada actual para tomar una decisión. El partido a partido requiere mucho tiempo, no tanto a nivel de gráficos (si automatizas los procesos no se pierde tanto tiempo) sino el tiempo de escritura suele ser un trabajo lento por requerir de mucha paciencia. Yo he llevado la cuenta de que preparar un partido para la historia demanda al menos el doble de tiempo que el dedicado a jugar el propio partido (y eso que juego en exhaustivo y freno a cada rato a hacer ajustes tácticos o me pongo a ver fichas técnicas por fuera del partido). Este tiempo dedicado a veces genera cansancio y a la larga suele ser uno de los principales motivos de abandono de las historias, cierto?

En segundo término, me resulta raro ver a este nuovo Inter. Ya me había acostumbrado tanto a ver el anterior que me sabía de memoria todos los pasos, hasta a veces podía anticipar los cambios que ibas a meter o como se podía dar cierto partido. Amigo, nos has mareado totalmente! El equipo sigue ganando todo (felicitaciones por el doblete copero, ambos en agonías de los partidos) pero me resultan extrañas ciertas cosas: 1) Icardi no hizo ningún gol en todo el mes (de jugada). 2) Belotti flojito también. 3) Zanetti perdiendo la paciencia por primera vez hasta sacando a Icardi en el primer partido del año algo inédito en la pasada temporada. 4) La nueva táctica no llegó para quedarse y recurrimos a la exitosa anterior. 5) Ver tantos críos en cancha. xD Del alemán yo sabía que nos iba a cerrar la boca. Todos le criticamos sus variables técnicas pero en el FM el puesto de carrilero el 50% de su rendimiento se explica en sus atributos físicos (especialmente aceleración, velocidad, recuperación) y el otro 50% es todo lo demás. Bueno compañero, siga adelante con esta magnífica historia, cualquier forma le sienta perfecto.

Saludos!!

Publicado

Bueno, bueno, creo que nos vamos a divertir mucho esta temporada. Sorprende ver cómo a pesar de los éxitos se ha decidido por no invertir en fichajes y reponer muchas de las ventas con jóvenes de la cantera. Una apuesta arriesgada pero que demuestra principios por parte de un Zanetti que no está dispuesto a sacar la billetera por cualquiera ;) 

Pero sí que sacamos la billetera para fichar a Kessié, un jugador desconocido para mí pero que si el juego define como "Chico Maravilla" por algo es. La verdad es que sus atributos me encantan y es muy joven aún, le espera una brillante carrera :D Eso sí, por pedir que no quede y un poco más de Trabajo en Equipo y Salto no le hubiera venido mal. 

Y de joven en joven con el portero Meret. Me gustan sus atributos y su edad, pero me preocupan las pocas estrellitas que veo en su potencial. Ojalá me equivoque, pero llegará temprano a su techo y luego se estancará, es un poco lo que le está pasando a Parlar en mi partida: porteros jóvenes y trabajadores irrealmente se quedan "atrapados" en los 20 y pocos. 

Poca actividad en el mercado de la Serie A salvo por nosotros, que animamos el cotarro xD Una pena ver en la lista de bajas (supongo que ya pactadas) jugadores como Jovetic, Juan Jesus o, sobre todo, Caner Erkin, que a parte de ser internacional turco nos hubiera venido de perlas para un carrilero zurdo que se ha quedado huérfano. ¿No hay opciones de repescarlo? :rolleyes: 

Como curiosidad, qué bueno el traspaso de Semedo al Barcelona: ¿lo hizo la IA ella sola? Creo que hasta la cifra se aproxima a la real xD 

Y llegamos al análisis del plantel, donde me sorprendieron todos los jovenzuelos que son tenidos en cuenta. Sin duda el punto flaco va a estar en los carriles, con un Santon que no enamoró al míster (a la afición sí :wub: ) y tres apuestas con más presente que futuro. A Di Marco lo veo, sin embargo, bastante hecho y creo que no va a defraudar. Con los otros tengo mis reservas y los veo muy defensivos para nuestras actuales tácticas. 

Al central Bettella no le daría mucho protagonismo, lo veo más verde que el césped del Meazza xD En el centro me sorprendió la evolución de Gagliardini con respecto a los atributos de la pasada campaña, creo que es notable su evolución y me alegro mucho por él aunque su salario sea una miseria :P Me sorprendió mucho también la subida del tal Gnoukouri, un jugador que no será tan diferencial como Banega, pero que si encuentra cierta regularidad puede ser muy útil. ¿Quién sabe si será un Gagliardini 2.0.? 

El ataque creo que es la zona que menos se ha resentido, o quizás deberíamos decir que ha mejorado xD Ojalá pudieran jugar todos: Icardi, Barbosa, Bellotti y Bernadeschi. Quizás jugando con dos extremos y dos delanteros sea posible, ahí dejo la idea :unsure2: Paciencia con Pinamonti, aún le queda mucho para ser ni comparado con Vieri xD  Y, por cierto, jugador interesante este tal "Che" (había que aprovechar el nombre :P ), me parece que es de esos a los que una tutela le vendría de perlas. Ponle ahí a Joao Mario al lado y que aprenda lo que es ser un futbolista xD 

Me llamarás de todo después de la brasa que te metí el campeonato pasado con el 4-3-1-2, pero este año con los nuevos fichajes lo que veo más interesante sería una defensa de 3 (incorporando ahí a Klostermann, Miangue o incluso Kessié), y más que carileros para ser verdaderamente ofensivo metería extremos. De hecho, hasta me he puesto creativo y te he hecho una cosa bonita. Ya me dirás si te gusta o no, pero a mí me pone palote ese ataque :D Eso sí, que el 4-3-1-2 tampoco es mala idea, pero tendría que ser con Di Marco y Santon principalmente. 

Spoiler

1632210_FC_Internazionale.jpg

¡Y vamos de lleno con ese mes de competición! Los resultados han sido positivos, especialmente los cosechados ante el PSG y el Milan. Se ve que no hemos perdido el gusto por la posesión (¿cuánto promediamos, más de 60%?) y estamos bastante sólidos atrás, con los mediocampistas demostrando pegado (vaya golazo de Brozovic). Belotti e Icardi no maravillan pero tiempo al tiempo. Por cierto, vaya error salvaje de Sergio Rico, se notaron los nervios del debut ahí xD 

¿En serio Klostermann está siendo el mejor de los carrileros? Quiero datos ahí que lo corroboren :P Me sorprende que Miangue está jugando mucho, ¿cómo ves al jovenzuelo? 

Buen grupo el que nos ha tocado en Champions. Deberíamos ser capaces de pasar ante Schalke y Saint-Étienne, que serán rivales entretenidos al mismo tiempo. 

¡Saludos y a seguir así, compañero! Me gusta el nuevo formato de la historia, me recuerda a tu aventura parisina. Eso sí, espero que bajes un poco el ritmo porque a lo mejor la siguiente vez que me pase ya hemos ganado la Champions xD  

Publicado

Buenas compañero! 2 finales 2 victorias y pa casa las copas!!! xD

Genial tambien el comienzo de liga y más sacandole ventaja directa al eterno rival.

Los fichajes ya empiezan a deslubrar y por la delantera ya veras como empiezan a rendir .;-)

Un saludo!.

Publicado

Hola compañero,me he puesto al día después de un tiempo algo ausente y me he encontrado novedades de las que a mí me gustan jaja,ese mercado de fichajes tan movido y una rebelión sofocada de manera muy inteligente y que yo hubiese realizado igual.Me gusta el perfil de los fichajes (a algunos no tenía el gusto de conocerlos) y también el de las ventas,pero sobretodo el mandato de "el que no esté a gusto que se vaya" es a mi parecer uno de los planteamientos que mejor resultado da, almenos en plantillas con aspiraciones como esta.Gran victoria en la Supercopa de Europa ante el nuevo fútbol de magnates jajaja un saludo!

Publicado

i6fKiEy.jpg

 

@anertxo18

¡Hola, compañero!

Pues sí, la gran temporada llamó la atención de los clubes y desbordó el ego de los jugadores. No quisimos quedarnos a nadie a disgusto y de ahí tanto movimiento. Más vale ilusión y ganas que calidad sin motivación. Ganamos las dos supercopas sufriendo y eso parece que va a ser algo habitual en la temporada. Nadie nos va a regalar nada y vamos a tener que luchar hasta el último minuto. La plantilla debe asentarse aún, después de tanto cambio, y quizás ése sea uno de los principales problemas, junto al nuevo sistema táctico.

Coincido contigo en que la Champions será la vara de medir para el Inter. No es un grupo sencillo, con el de Europa League del año pasado. El Chelsea es el rival a batir, pero Saint-Ettiene y Schalke están por encima de nuestros rivales el curso anterior. No podemos descuidarnos.

La idea del cambio de formato es dar un poco de dinamismo a la historia. No optar tanto por el detalle dentro del partido y sí en otros aspectos del club. Además, con el paso más rápido de las temporadas, podremos ver la evolución de las jóvenes promesas interistas. Los objetivos marcados por la directiva son tratar de revalidar la Serie A y llegar a octavos en la Champions. Las dos supercopas y la copa de Italia son trofeos menores que la directiva ni ha mencionado. Para Zanetti, los objetivos son luchar el título, llegar a cuartos en Champions y a la final copera. Veremos...

¿Formación de 3 centrales? Nunca la he utilizado y es algo que no creo que haga en el Inter. El reto será en alguna otra partida, usándola desde un principio. Soy un entusiasta del juego bonito y ofensivo, y con 3 centrales me han convencido muy pocos equipos. Sólo apostaría por una 3-4-3, pero es algo que de momento ni planteo.

¡Saludos!

 

@Aranwion

¡Hola, compañero!

Me alegra que a todo el mundo le guste el nuevo formato, es una manera de dar más dinamismo a la historia, dejando de lado los detalles del partido a partido.

De momento los resultados están siendo buenos, pero las sensaciones son de que debemos luchar bastante más que la temporada pasada. Falta de calidad, de experiencia, nuevo sistema... No hay que dormirse y tendremos que trabajar muchísimo hasta el final.

La plantilla se está acoplando aún pero los nuevos no están rindiendo mal. El gran problema es el que dices, la falta de goles de nuestros delanteros estrella. Algo que creo que se puede solucionar con el paso de los partidos. Entran en juego bastante pero están fallones de cara a puerta. A Icardi parece que le empiezan a conocer y seguro que tendrá muchos marcajes individuales. Veremos si con el paso de los encuentros la cosa se va arreglando o habrá que tomar medidas tácticas para mejorar el ataque.

El Chelsea es sin duda nuestro rival a batir en Champions. En la Premier están en la 4ª plaza, a 3 puntos de los líderes, United y Arsenal, y empatados en la tercera plaza con el City. Se prevé una Premier apasionante.

¡Saludos!

 

@RoJoPaSiOn

¡Hola, compañero!

El formato mensual creo que dota de más dinamismo y por ahí buscaba el nuevo giro. Es evidente que el partido a partido lleva más trabajo consigo. A mí es el formato que más me gusta, pero es cierto que requiere de más tiempo de escritura y que la información tampoco es muy relevante, dentro del conjunto de la historia en sí. Se cambia un detalle exhaustivo del partido por uno más genérico de club. Es verdad que la falta de tiempo suele conllevar el abandono de las historias y dedicar demasiado tiempo a la escritura y poco al juego suele acabar en desmotivación. Pero, al menos en mi caso, depende mucho de otros factores, como la implicación con el equipo u otros elementos externos.

Han sido muchos cambios en la plantilla, algo raro después de haberlo ganado todo. Toca acostumbrarse a la nueva plantilla. xD  Lo de Icardi es de expediente X. Se hace muy raro ver al jugador más determinante la pasada campaña marcar sólo de penalti. Belotti empezó muy bien en pretemporada, pero con el paso de los partidos está flojeando. Necesita adaptación al sistema. El 4-3-1-2 está costando de asimilar. Creamos ocasiones pero perdemos el control del partido y a los rivales les es más fácil crearnos peligro por banda. Nuestros extremos solían replegar bien y ahora no están. Los chavales... pues es el futuro del club. xD  Klostermann está rindiendo mejor de lo esperado, es una gran alegría porque pagamos un precio alto. Imagino que, como dices, no todo son los atributos técnicos, ni siquiera los físicos, pues hay muchos ocultos que también afectan. ¡Algo tuvieron que ver mis ojeadores! xD 

¡Saludos y gracias!

 

@karma23

¡Hola, compañero!

Creo que sí, que nos vamos a divertir. Nos está costando horrores sacar adelante los partidos y eso, aunque parezca raro, hace más amena la partida. La apuesta por los jóvenes era una de las premisas de Zanetti, pero la temporada pasada estaban cedidos casi todos los que hoy forman parte del primer equipo. No podíamos sacar más la chequera, así que la apuesta por los talentos de la casa fue necesaria.

De Kessié me habían mandado informes los ojeadores a principio de temporada (al ojear Italia) pero no le hice demasiado caso porque teníamos a Kondogbia y Medel. Al jugar ante el Atalanta me encantó y le pusimos en la lista de futuribles. La baja de Medel desencadenó su fichaje final. Y sí, "chico maravilla" suele gustar verlo en un perfil. xD

Con Meret pasó uno de esos curiosos casos de "pérdida de estrellas" entre el informe del ojeador y la llegada al club. De todas formas me gusta el joven y es uno de los porteros italianos que tienen bastante futuro. Esperemos que aún mejore algo más. Parlar es un buen ejemplo y ojalá sea tan importante para nosotros. ;)

La Serie A ha tenido mucho menos movimiento que en el pasado verano. Esperemos que no haga que la liga pierda enteros. Había muchos fichajes ya pactados, como Juan Jesus, Taïder y demás, pero otros que hicimos nosotros. Jovetic fue una de nuestras ventas, aunque fue otro culebrón. Se interesaron hasta 13 equipos y sacamos una oferta de 20 millones del Lyon, pero al cerrar el acuerdo no tenían dinero y se fue todo al traste tras dos prórrogas que no llegaron a nada. Después, las ofertas mermaron y sólo pudimos sacar los 9,5 millones del Marsella. :/  A Caner Erkin los preparadores le daban 2 estrellas de potencial (con el máximo ya alcanzado), el mismo que Dimarco (canterano nuestro) y casi que Miangue (de más potencial futuro). Así que vendimos al turco. Tú siempre barriendo para casa... xD

Yo también me reí con el fichaje de Semedo. Lo hizo la IA, sí. Hace bastante años me pasó lo mismo con el fichaje de Raúl por el Schalke. El FM tiene algo de brujo. xD

Otra temporada más parece que los carriles serán el punto más flojo de la plantilla, pero de momento cumplen, como nuestro querido Santon. Creo que Dimarco dará que hablar también. Klostermann ha empezado muy bien y Miangue tampoco defrauda. Veremos como siguen...

Bettella está claro que se irá fogueando en partidos de menos entidad, pero la verdad es que el chaval está sorprendiendo. Gagliardini fue la gran revelación de la temporada pasada, ensombreciendo a un Brozovic que no es nada malo. Gnoukouri me sorprendió mucho cuando volvió de Udine y no dudé en ponerlo de recambio de Banega. Si evoluciona bien puede tener futuro.

Como dices, el ataque es la mejor zona, incluso mejorando con respecto al año pasado. Mucho talento y seguro que todos los que nombras van a jugar muchos minutos. ¿Juntos? Ya veremos... Pinamonti tiene madera de ser un gran delantero. Aún está verde y tendrá que acostumbrarse a jugar los partidos menos importantes. A ver si tenemos suerte y evoluciona como auguran. Nunnely llegó el año pasado del Ajax, pero lo dejamos cedido en el Ajax. La baja de Candreva "me obligó" a subirlo al primer equipo, cuando la idea principal era otra cesión. creo que no está mal y si va teniendo minutos puede llegar a ser muy interesante.

Llamarte de todo no sé, pero un par de collejas sí que te daba. xD  ¿Tanto 4-3-1-2 y ahora ni quieres verlo? No está mal el sistema que propones, y con los 5 de arriba pues sería una delicia. Pero, como le he comentado a otro compañero más arriba, nunca he usado una defensa de 3 y de momento la idea es que siga así. En alguna partida futura me marcaré el reto de hacerlo, pero de momento no va a ser. La 4-3-3 funciona, la 4-4-1-1 será para tareas defensivas, y la 4-3-1-2 la acabamos de implementar. Sería demasiado ni siquiera ver cómo funciona para meter otra táctica ofensiva con la temporada empezada.

El mes de agosto fue inmaculado en cuanto a resultados, pero costó mucho ganar. Esto no es como el curso pasado, en el que ganábamos casi con la gorra. Las tornas están cambiando y vamos a tener que sudar sangre para ganar más títulos. ¿La posesión? El promedio actual es del 62,5% en los 4 partidos oficiales. La temporada pasada acabamos la liga con un 65% si no recuerdo mal. Es nuestra seña de identidad. Brozovic se está saliendo, parece que quiere recuperar el terreno perdido con Gagliardini. Además, el sistema de 4 centrocampistas le beneficia. Belotti e Icardi tienen que ponerse las pilas. Claro, el argentino mete 50 goles y ahora dos de penalti parecen una mierda. xD  Si llega a hacer ese error en una final un portero mío no juega más. xD

Klostermann está siendo el mejor carrilero por calificación media. Tiene un 7,20, por un 7,12 de Santon. No te metas con el alemán que te va a acabar gustando. xD  Miangue está sorprendiendo. Se le ve muy sólido y llega bien al ataque. Dimarco estuvo tocado y por eso ha jugado tanto el belga, pero de momento muy bien los dos jóvenes.

La Champions pues lo que comentas. Será un grupo divertido. Deberíamos pasar, luchando la primera plaza con el Chelsea pero franceses y alemanes son equipos que pueden dar un susto, sobre todo en su campo.

Tranquilo, ahora con el formato mensual bajará el ritmo seguramente. La pretemporada fue frenética por los fichajes, pero ahora se estabilizará la cosa.

¡Saludos y gracias!

 

@ses21

¡Hola, compañero!

Empezamos la temporada como la acabamos, ganando títulos, y eso siempre es bueno. Costó bastante, pero así parece que saben mejor. xD

Los fichajes están cuajando bien, pero la delantera preocupa. Se espera más de Belotti y de Icardi ni te cuento. La culpa fue suya por marcar tanto el año pasado. xD

¡Saludos!

 

@BrOxEtA

¡Hola, compañero!

El mercado de fichajes fue muy movido y la rebelión se sofocó a base de ventas. Es una premisa clara: si no estás a gusto, fuera. Nos reforzamos más o menos bien, hubieran gustado más incorporaciones, pero los canteranos son siempre una alegría.

La victoria ante el PSG fue buena, sobre todo porque se vio que podemos estar al nivel de las grandes plantillas de Europa.

¡Saludos!

Publicado

EXPHQvU.jpg

 

Leyendas del club (VII)
NdA. En el primer post de la historia hay un índice de todos los reportajes.

Christian Vieri

Vamos a hablar de otro de los jugadores que quizás no marcó una época en el club pero que dejó recuerdos imborrables y un buen número de goles. Hablemos de Christian Vieri. El Inter fue el único club que le vio jugar más de una temporada consecutiva en sus filas. En total 6 campañas, en las que disputó 190 partidos oficiales y anotó 123 goles. Vieri era potente, se abría paso en todas las defensas, brillaba en el juego aéreo y poseía un potente disparo. Todas esas cualidades le valieron el apodo de “Toro”. Además, es de los pocos jugadores que puede decir que marcó en su debut como internacional absoluto y en su último encuentro con la selección italiana. Sumó 49 partidos y marcó 23 goles con la Azzurra.

SFRS0l4.jpg

Cada temporada, un club nuevo. Podemos decir que esto no fue “culpa” directa de Christian, sino algo que heredó de su padre, Bob Vieri. También, por el nombre de su progenitor, heredó otro apodo: “Bobo”. El padre, en 18 años como profesional, se enfundó hasta 7 camisetas diferentes. Cuando Christian contaba con 4 años, Roberto Vieri se llevó a toda su familia a Australia, para enrolarse en las filas del Marconi Stallions. En este equipo es donde su hijo empezó a dar sus primeros pasos futbolísticos, después de estar dudando entre el balompié y el críquet. “Bobo” regresó a Italia con 15 años e ingresó en el Santa Lucia, equipo de una localidad de la región de Prato. Allí jugaría una temporada antes de recalar en el Prato. Una campaña más tarde llamaría la atención de uno de los grandes de Italia, el Torino. En Turín pasaría un año en el equipo juvenil antes de dar el salto al primer equipo. Con 18 años debutaría en la Serie A, pero sólo jugaría en el Torino 7 partidos, en todas las competiciones, anotando 2 goles. Tras su estreno en la máxima categoría pasó 3 temporadas en la Serie B: Pisa, Ravenna y Venecia fueron los clubes que le vieron jugar, en los que anotó 2, 12 y 11 goles respectivamente.

En esas campañas empezó a crecer como goleador y el Atalanta se hizo con sus servicios. Allí disputaría 21 encuentros y marcaría 9 tantos, llamando la atención de la Juventus. La “Vecchia Signora” pagó 2,5 millones de euros para que formara dupla atacante con Boksic, y que les surtieran de balones unos tales Zidane y Del Piero. En total jugó 37 encuentros y marcó 14 goles, ayudando a conquistar la Serie A, la Copa Intercontinental y la Supercopa de Europa. A pesar del éxito volvió a cambiar de aires, llegando al Atlético de Madrid que puso sobre la mesa 15 millones de euros. En España disfrutó de una de sus mejores temporadas, consiguiendo el trofeo “Pichichi” con 24 tantos en los mismos partidos. Tampoco fue suficiente para él y regresó a Italia para ser parte del gran proyecto que preparaba la Lazio, previo pago de 25 millones. Con el equipo romano disputó 28 encuentros y anotó 14 tantos en todas las competiciones. Además de conseguir la Recopa de Europa y la Supercopa de Italia, le otorgaron el premio de jugador de la temporada en la Serie A.

Su gran campaña le valió ser el traspaso récord del momento, gracias a su fichaje por el Inter de Milán con un monto total de 45 millones de euros, cifra que continúa siendo un récord del club. Precisamente en el Inter fue en el único equipo que supo estar más de una temporada. Fueron 6 campañas, disputando 190 encuentros y marcando 123 goles. Allí compartió vestuario con Ronaldo, Baggio, Recoba, Zamorano, Seedorf, Pirlo, Adriano, Panucci, Cannavaro, Toldo, Batistuta, Verón, Zanetti… Pero a pesar del baile de estrellas y sus impresionantes números, el club no consiguió muchos títulos, tan sólo una Coppa de Italia. A nivel individual, Vieri logró el premio de “Capocannoniere” en la temporada 2002-2003 con 24 goles en 23 partidos. Fueron sus mejores años en Italia y Vieri guarda un gran recuerdo de su estancia en el club nerazzurri.

Se podría decir que tras abandonar la disciplina del Inter, Vieri empezó su decadencia futbolística. Se marchó libre al acérrimo rival, el Milán, pero sólo disputó 14 partidos y anotó 2 goles. Las lesiones empezarían a hacer mella en el jugador. En enero recalaría en el Mónaco de la Ligue1 francesa, donde tampoco despuntó demasiado. En agosto de 2006 firma libre por la Sampdoria pero ni siquiera llega a pisar el terreno de juego, rescindiendo el contrato y marchándose al Atalanta. Los números allí tampoco fueron para lanzar cohetes y el siguiente verano volvió a cambiar de club, llegando a la Fiorentina. Con el conjunto viola sí tuvo más peso, participando en 39 encuentros y anotando 9 goles. Pero también se marchó por la puerta de atrás. Su último paso como profesional fue de nuevo en el Atalanta, su tercera etapa en el club, donde jugaría 9 partidos y marcaría sus últimos 2 tantos, antes de retirarse con 36 años.

Con la selección absoluta italiana, Vieri debutó ante Moldavia, anotando el gol 1000 de la selección. Disputaría 2 mundiales con Italia (Francia 1998 y Corea-Japón 2002), anotando 9 goles (5 y 4) que le mantienen al frente de la tabla de máximos goleadores en mundiales de su país, junto a Roberto Baggio y Paolo Rossi, aunque éstos con una competición más disputada. Vieri puso punto y final a su etapa como internacional en octubre de 2005, ante el mismo con el que debutó, Moldavia, y haciendo lo que mejor sabía hacer: marcar.

Publicado

Hola compañero!

Il Bobo es mi delantero favorito de todos los tiempos. Y que se entienda que favorito no significa que sea el mejor. Quizás ni siquiera fue el mejor en su generación, pero a mi particularmente me encantaba verlo jugar. Es el prototipo de ''9'' que me gusta, con fuerza, buen cabezazo y disparo potente. Como El Bati. El gol siempre fijo en los ojos en los 90 minutos, aunque no se pueda concretar. Entiendo que hoy los delanteros tienen que ser más completos y aportar en otras facetas, pero a mi todavía me siguen atrayendo esos jugadores que con su sola presencia metían miedo en el área y que se ocupaban de hacer goles, simplemente eso, goles y goles. No ganó casi nada en el Inter, pero su promedio de gol es brillante. Me encantó la biografía, era la que más me esperaba, por eso en la última que hiciste te había preguntado si había más por delante. 

Un saludo...

Publicado

Otro gran reportaje de un grandísimo delantero aunque no se asentase en ningún equipo más como dices,de los delanteros europeos más letales que he visto, sinónimo de gol,una bestia y habrá ganado más o menos cosas pero para mi entra en los inolvidables de una generación,como para otros los Shearer,Lineker,Weah etcétera.En su nivel top(pongamos 1998-2004) yo lo querría siempre en mi equipo para la delantera si me hicieran hacer un equipo de super estrellas europeas,junto a Henry probablemente.

Publicado

i6fKiEy.jpg

 

@RoJoPaSiOn

¡Hola, compañero!

Vieri un gran delantero, al que quizás le faltó algo de serenidad y afianzarse en algún equipo. Sólo lo consiguió en el Inter y fueron casi sus mejores años, quizás salvando el del Atlético que fue bestial. Ya no se ven muchos jugadores estilo Vieri o Batistuta o, remontándonos algo más, Hugo Sánchez, del que dicen que todos sus goles en el Real Madrid fueron al primer toque, remate puro y duro. Ahora se le piden muchas más cosas y hay todo tipo de delanteros. Pero es cierto que entra cierta melancolía al recordarlos. En el Inter, a pesar de jugar tantos años (para él xD ) sólo ganó una copa. Increíble que los de Milán desperdiciaran la plantilla que tenían. Eran otros tiempos en el Calcio.

¡Saludos!

 

@manuceleste

¡Bienvenido, compañero!

Bueno, contundentes resultados sólo se dieron en la copa amistosa. En liga los resultados fueron más ajustados y en las supercopas ni te cuento... ¿Por mejorar? Todavía mucho. Si has parado atención, Zanetti no está muy contento con la nueva táctica y hay jugadores que aún pueden dar más de sí. Así que hay tienes un par de cosas a mejorar, por poner ejemplos.

¡Saludos!

 

@BrOxEtA

¡Hola, compañero!

Sin duda, Vieri fue uno de los grandes delanteros de la historia, títulos al margen. La temporada en el Atlético de Madrid (la que más le seguí) fue una barbaridad. Su fuerza y remate le hacían intimidar. Imagino que muchos centrales de su época dirían que era uno de los delanteros más duros a los que se enfrentaron.

Nombras a muchos grandes atacantes, una pena que no pasaran por el Inter para recordarlos. xD

¡Saludos!

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...