jayckjames Publicado Octubre 25, 2017 Publicado Octubre 25, 2017 Buff, como se nos complica esto, nos toca nuestro Madrid...buff, complicado lo veo, pero también te digo una cosa, creo que se le puede meter mano y más estando Icardi como está, yo creo que tendremos ocasiones bastantes como para eliminarlos, sabemos como funciona el Madrid, que no se arruga ni cuando va palmando, aún así, si el Borussia Dortmund le metió cuatro en su casa en una Semifinal de Champions teniendo a un superclase como mi ídolo Lewandioski, nosotros que estamos creando otra en Icardi...nunca digamos nunca. Aún así, si se palma no pasa nada, está todavía la Coppa y la Liga bien encarrilada, así que a preparar bien estos dos partidos y a salir a por todas no debemos creernos menos de nadie más cuando la temporada pasada fuimos campeones de la EL, y supercampeones...Mucha suerte. Saludos!
karma23 Publicado Octubre 25, 2017 Publicado Octubre 25, 2017 ¿Pero qué les da Zanetti de comer a estos chicos? Veníamos diciendo que esta temporada iba a ser más complicada con tanta baja, el tener que jugar la Champions y los jóvenes aún por formar... Pero en realidad está siendo un paseo partido tras partido Espectacular lo de Champions, un grupo que se preveía divertido y emocionante, pero en el que no nos pudieron ni toser. Especial mérito tienen las victorias ante el Chelsea, contra el que empezamos perdiendo las dos veces si no me equivoco. Pero claro, uno ve la alineación y ese doble pivote Cesc-Banega sosteniendo el centro del campo, y de repente sabes por qué les ganamos el 95% de la posesión Tengo curiosidad por que me cuentes en detalle cómo van los carrileros. ¿Han evolucionado mucho? Al que veo más suelto es a Di Marco, aunque ya he visto que Klostermann ha participado mucho también en la ofensiva. Me hizo gracia su gol de cabeza: bueno, alguna ventaja tenía que tener mandar a un "central" al área Y Miangue llegando a la absoluta, lo que hay que ver, yo creo que supera lo de Sarioglu en el Altay Lo de Icardi es para hacérselo mirar. ¿Por qué crees que es tan bueno? ¿Algún atributo en concreto que hayas notado? ¿Quizás una combinación particular con algún compañero? Es que ya nos gustaría a todos tener un Icardi en nuestro equipo Veo que no te has animado demasiado con ese 4-3-1-2 al que le encontramos fallas defensivas. El último que he visto ante el Hellas me sorprendió por lo estructurado del planteamiento, con los tres de arriba muy despegados. A mí precisamente lo que me gusta de este esquema es la fluidez, de ahí que ponga los 3 MEC en línea (además porque así abarcan más espacio a lo ancho) y normalmente a los DC les marco roles más bien defensivos o de apoyo para que bajen a combinar con el mediapunta (también carrileros y centrocampistas). Ojalá poco a poco vayamos puliendo estos dibujos secundarios, ya que parece que el 4-3-3 lo calcamos sin grandes dificultades. Mal sorteo el de Champions. No es lo mismo una competición midiéndote a un gigante en cada ronda que de vez en cuando te toque un Zenit con el que hay menos riesgo de eliminación y se pueda descansar. Pero visto lo visto en la fase de grupos tenemos que derrotar también a los mejores. Me pregunto cómo estará el equipo blanco por estas fechas y cuál es la táctica de Zidane. Espero que no juegue con doble pivote Isco-Kroos o algo así Muy pocos turcos en las fases finales, como siempre, y sorprendente ver a 4 rusos en EL más el de Champions. Por cierto, me gusta mucho el bombo de Champions, bastante realista y sin las típicas "FMadas" (aunque ahora va y llega el Leverkusen a la final, cosa que he visto bastantes veces ). ¡Saludos y a seguir así! Es difícil mantener este nivel y que la concentración de los jugadores no decaiga, pero confiamos en los métodos de Zanetti. P.D.: Buenos partidos de Che, por el que casi no dábamos ni un duro y fíjate... Hasta un mono con botas sería crack en este Inter en el que todo va de lujo
zeusitos Publicado Octubre 25, 2017 Autor Publicado Octubre 25, 2017 @jayckjames ¡Hola, compañero! Duro rival en los octavos. Me hubiera gustado alguno más asequible ahora y el Madrid más adelante, pero no se puede hacer nada- El destino ha sido caprichoso y para ganar hay que hacerlo a todos. O sea que valor y al toro. No andan muy finos y por ahí quizás podamos meterle mano. Pero claro, miras la plantilla y da miedito. Es cierto que de perder no pasaría nada, pero me hubiera gustado llegar al menos a los cuartos. En fin, esperemos que Icardi tenga el día y nuestra medular se imponga a los Modric-Kroos. ¡Saludos! @karma23 ¡Hola, compañero! Pues tienes toda la razón, auguramos una temporada complicada y mira... La liga casi finiquitada en el mes de enero. En Champions hemos hecho un gran papel, sobre todo en los dos partidos ante el Chelsea. Sí, en ambos empezamos perdiendo pero le dimos la vuelta a base de buen juego. Lo que comentas, un centro del campo no demasiado consistente el de los ingleses y poco juego que ofrecer. Me decepcionaron mucho, la verdad. Además, nuestra 4-3-3 funciona de maravilla y ningún equipo nos tose en posesión. Espero que los nuevos retos de Banega le vayan bien, de momento a pasar por la piedra. Los carrileros siguen siendo de lo mejor, aportando en ataque aunque con alguna laguna defensiva. Normal, son más extremos que defensas. Según los informes, Dimarco es el mejor de largo y debe llegar a ser clave en el club. De momento están mejorando sus atributos físicos y técnicos, no demasiado pero se nota la mejoría. Igual ocurre con Miangue, aunque este ha mejorado algo menos. Eso sí, la convocatoria con Bélgica me dejó pasmado. Klostermann está más o menos igual, aunque la lesión le está pasando factura. ¿Qué pasa, no me preguntas por Santon? Está siendo el mejor carrilero de largo, y ya suma 12 asistencias. Sí, ¡12! El canterano ya no está para mejoras pero rinde como ninguno. Icardi es un puto crack. Ya verás la siguiente noticia... ¿Por qué es tan bueno? Tiene velocidad (15), agilidad (17), equilibrio (17), anticipación (18), decisiones (17), desmarques (18), determinación (16), serenidad (18), remate (19), cabeceo (16)... Lo cierto es que me sorprende porque es de los pocos delanteros que he tenido en el juego que moja casi siempre. La 4-3-1-2 la hemos utilizado en los partidos menos complicados ya que, como dices, he encontrado errores defensivos. No creo que lo comentara, pero en los primeros partidos el dibujo de la medular era con los 3 centrocampistas en línea, pero encajamos más goles aún. Así que retrase la posición del defensivo al mediocentro y lo solucionamos algo. Se estorbaban en la creación los 3 y luego les costaba defender. Los de arriba no quedan tan descolgados en la simulación. Los carrileros en ataque están prácticamente en el área rival y los centrocampistas todoterrenos llegan mucho también. El problema también es que los delanteros se me quedan muy estáticos y las defensas los marcan con facilidad. Uno de ellos lo tengo como segundo delantero en apoyo, para que venga a recibir (Belotti normalmente) y al otro como delantero avanzado. Lo cierto es que no hemos perdido aún y el principal problema que le veo es que junto al 4-3-3 parece una tacticucha... Mala suerte en la Champions. Zidane apuesta por una 4-3-3, con un centro del campo formado por William Carvalho (Casemiro se fue al PSG), Modric y Kroos. Pero para el centro del campo tiene más alternativas en fichajes realizados, como Rubén Neves o Danilo Pereira, ambos llegados del Porto. Arriba la BBC ha perdido una B, pues Morata le ha quitado la titularidad a Benzema. El año pasado ficharon a Douglas Costa, así que tienen esa variante, además de Isco, Kovacic, Asensio, James... Cuatro mataos... Atrás los de siempre, Navas, Carvajal, Varane, Ramos y Marcelo, que no es poco. Será una eliminatoria bonita. Sí, los turcos no suelen avanzar mucho. El FM os odia... Demasiados rusos como dices y la FMada del Leverkusen ya se dio el año pasado, llegando a la final de la Champions que perdió contra el PSG. Los ojeadores me recomendaron mucho a Nunnely pero la verdad es que cuando lo vi pensé que no serviría para el primer equipo. Cuando volvió de la cesión le vi mejor y ahora está jugando buenos minutos. Te digo más, que no se despiste Gabriel Barbosa en banda. ¡Saludos y gracias!
zeusitos Publicado Octubre 25, 2017 Autor Publicado Octubre 25, 2017 31 de diciembre de 2017 La afición del Inter clama contra la FIFA, clama contra la injusticia. La federación internacional de fútbol dio como ganador del Balón de Oro 2017 a Leo Messi, por delante de su compatriota Mauro Icardi y del italiano Marco Verratti. Muchas son las persona que creen que el delantero del Inter ha hecho más méritos esta temporada que el atacante del Barcelona. Repasemos los datos. El jugador culé ha disputado 47 partidos en el año natural 2017, en los que ha participado en 37 goles de su equipo (19 tantos y 18 asistencias). El Barcelona, durante este año, ha conquistado la Liga Satander y la Copa del Rey. En la Champions League cayó eliminado en los cuartos de final por el Manchester City. En la temporada que ha iniciado, los de la ciudad condal han ganado la Supercopa de España y ocupan la tercera plaza en liga, por detrás de Atlético de Madrid y Real Madrid. Por su parte, el delantero interista jugó 54 partidos durante 2017, participando en casi 70 goles de su equipo (58 goles y 11 asistencias). Una barbaridad. En cuanto a trofeos, Icardi ayudó al Inter a ganar la Serie A, la Coppa de Italia y la Europa League. Además, en la temporada en curso, los neroazzurri se han adjudicado la Supercoppa de Italia y la Supercopa de Europa, y dominan con autoridad el nuevo campeonato liguero. Los números hablan, pero la FIFA ha decidido dar el premio a Leo Messi, que suma su tercero de forma consecutiva. Juzguen ustedes mismos... Mismo resultado en el premio de jugador del año, con Messi sumando su tercero consecutivo, Icardi detrás y Verratti tercero, con 14 goles y 23 asistencias del italiano. El tercer premio sin fortuna para el delantero interista fue el de futbolista del año, que también recayó en Leo Messi, pero esta vez seguido de Neymar (25 goles y 10 asistencias) y en tercer lugar Mauro Icardi. Por último se dio a conocer el once mundial del año. Este once es el formado por Petr Cech (Arsenal) en la portería; Benjamin Henrichs (Bayer Leverkusen), Sergio Ramos (Real Madrid), Gerard Piqué (Barcelona) y Raphaël Guerreiro (Borussia Dortmund) en defensa; Marco Verratti (PSG) y Bernardo SIlva (Mónaco) en la medular; Leo Messi (Barcelona), Luis Suárez (Barcelona) y Neymar (Barcelona) en la mediapunta; y Mauro Icardi (Inter de Milán) en la punta de ataque.
zeusitos Publicado Octubre 26, 2017 Autor Publicado Octubre 26, 2017 RESUMEN MITAD DE TEMPORADA Primer equipo Impresionante inicio de año para el Inter de Zanetti. Los nerazzurri están mejorando la trayectoria del año pasado, dominando con claridad la Serie A y sacando ya una ventaja muy importante con respecto a sus rivales. El juego del equipo no se ha resentido en la presente temporada y ya han sumado dos títulos más a la vitrinas del club: la Supercoppa de Italia y la Supercopa de Europa. La Champions es el gran reto de esta campaña pero en octavos se van a encontrar con el primer gran escollo, el Real Madrid de Zidane. Cambio generacional en la portería. Zanetti ha apostado por dar la titularidad en liga a Alex Meret y el portero está cumpliendo como se esperaba. Algunos errores puntuales, pero muchas paradas de mérito gracias a sus buenos reflejos y a su uno contra uno. Parece que hay portero de futuro. Samir Handanovic ha quedado relegado a la Coppa y la Champions, lo que le ha llevado a disputar un buen número de partidos. Lo está haciendo de fábula, como siempre, y su veteranía será importante de cara a la máxima competición continental. Ojalá tuviera 10 años menos... Muy satisfechos también en los laterales. En la derecha, Davide Santon sigue siendo el titular. El canterano es de esos jugadores que, sin ser el mejor técnicamente, compite siempre contra el que haga falta y acaba rindiendo mejor. Sus números son muy buenos: 12 asistencias y una valoración media de crack. Que siga así. Lukas Klostermann tenía que sustituirle y ha estado a buen nivel, pero no es su compañero. Su lesión le ha dejado sin jugar algunos minutos y aún se perderá todo el mes de enero seguramente. En el carril izquierdo el titular es Federico Dimarco, que también está rindiendo por encima de lo esperado. Tenemos en el canterano a un carrilero de mucho futuro, una de las grandes promesas de la cantera nerazzurri. Su sustituto es Senna Miangue, que tampoco se queda atrás, aunque no es tan ofensivo como su compañero. Ha sorprendido a todos siendo ya internacional absoluto por Bélgica y tampoco parece tener mal futuro. El gran nivel de todos está haciendo que las rotaciones sean fáciles para Zanetti. En el centro de la zaga no podemos hacer otra cosa que seguir elogiando a Jeison Murillo. El colombiano sigue siendo el líder de la defensa y el jugador al que Zanetti siempre coloca cuando hay partido importante. Sensacional y rápido al corte, un seguro atrás. El brasileño Miranda va perdiendo fuerza con el paso de los años. Aún es un jugador de garantías pero debe empezar a hacer un paso al lado para la llegada de otros jugadores. Uno de ellos es Edoardo Goldaniga, que ya empieza a ser la pareja de baile de Murillo en los partidos complicados. El joven central ya ha sido internacional absoluto por Italia, recompensando el gran trabajo que está haciendo el defensor. Como cuarto central tenemos al juvenil Davide Bettella, que no está desentonando para nada y sus minutos son de gran calidad. Muy rápido y seguro en el corte, si progresa bien puede quedarse en el primer equipo. El gran fichaje de la temporada, Franck Kessié, está siendo el mejor jugador del centro del campo. Una máquina de trabajar, recuperarando balones, pero también de participar en la creación. Impresionante el marfileño. Geoffrey Kondogbia ha perdido peso pero sigue aportando trabajo y equilibrio cuando le toca jugar. Si acepta este rol más secundario, tenemos mediocentros para largo. En la sala de máquinas nos encontramos a Roberto Gagliardini, gran revelación de la pasada campaña. En esta temporada no está sobresaliendo tanto pero es el hombre más usado por Zanetti en la medular. Por algo será. Marcelo Brozovic empezó muy bien, anotando goles y siendo clave en el buen rendimiento. Pero poco a poco está volviendo a ser eclipsado por la regularidad de su compañero. Buena competencia y buenos minutos cuando juegan juntos en la 4-3-1-2. En tres cuartos de cancha tenemos al genio portugués, Joao Mário. Empezó muy irregular, tirando a mal, pero su renovación le ha ddo fuerzas y está volviendo a ser el que era. Se le necesita a su mejor nivel para los retos de esta campaña. Por último tenemos a Assane Gnoukouri, el más discreto de la línea de medios. No está haciendo un mal trabajo el canterano pero no está sobresaliendo en nada. Cumple sin más, lo que no es malo para las rotaciones. Gran fichaje el de Federico Bernardeschi, el mejor de los extremos. La posición se está viendo resentida por la táctica 4-3-1-2 pero el italiano ha actuado también de mediapunta. Gran labor en la presión y desborda casi siempre que lo intenta. En el lado opuesto nos encontramos a Éder Citadin. El brasileño nacionalizado empezó muy mal la temporada y está maquillando sus actuaciones con goles en los últimos partidos. Zanetti le está dando minutos pero el jugador ya ha declarado que quiere irse. ¿Problema? Tras dos temporadas cedido por la Sampdoria, ha sido fichado en propiedad esta campaña por más de 11 millones. Las ofertas que han llegado no superan los 5. En la banda derecha preocupa el bajo rendimiento de Gabriel Barbosa, con apenas dos o tres buenos partidos. Se le ve sin ganas, sin intentar el desborde y comedido en los disparos, uno de sus fuertes. Lo necesitamos para el tramo final de temporada. Che Nunnely está siendo una de las grandes sensaciones. Se esperaba que el joven holandés no jugara demasiado pero parece ser que incluso Zanetti se está pensando en colocarlo por delante de su compañero. Veremos... En punta de ataque tenemos a la bestia del equipo, Mauro Icardi. Suma 30 goles en 23 partidos, con una media de menos de 57 minutos por gol. Finalista del premio Balón de Oro, y quizás merecedor de haberlo ganado. Ya empiezan a sobrar las palabras para hablar del jugador más decisivo de la plantilla. Andrea Belotti está haciendo un gran trabajo desde su llegada. Ha aceptado su rol secundario tras Mauro, o de acompañarlo en el esquema con dos puntas, y está aportando goles. No llega al nivel del argentino, pero es el segundo mejor de la Serie A en promedio minutos por gol. Y finalizamos con Andrea Pinamonti. La gran perla de la cantera nerazzurri está aprovechando los pocos minutos que le dejan los dos grandes delanteros que tiene delante. Sigue creciendo y se espera mucho de él. La Coppa es su principal escaparate. Sub-20 Estadísticas jugadores Impresionante el nivel de la plantilla Sub-20, que va líder en su grupo liguero, ha pasado la fase de grupos en la Youth League y sólo tiene como punto negativo la eliminación en la Coppa Sub-20. Sin tanto jugador cedido en nómina y con mas calidad que el año pasado, esta plantilla ha realizado una gran mejoría en sus actuaciones y se ha acoplado mucho mejor a los esquemas tácticos. A nivel individual debemos hablar de Gabriele Zappa en el carril diestro, aportando 10 asistencias; de Alessandro Mattioli en el centro de la zaga, con 5 goles a balón parado; de Thomas Schirò en la elaboración, quizás la mayor promesa que hay actualmente en el club; de Lukan Kerin en el extremo zurdo, que anota y asiste; y de Moises Eboko en la punta de ataque, que ha aprovechado la lesión de Gaydu para salirse. Sub-18 Estadísticas jugadores Empezó mal la plantilla Sub-18 pero ha mejorado notablemente y está metida en la lucha por el título liguero. En la Coppa Sub-18 ya han avanzado dos rondas y ahora en octavos les espera la Juventus. No hay demasiado talento latente en esta plantilla, pero están compitiendo mucho mejor que el año pasado. A nivel individual tampoco están al nivel que los de la plantilla superior, pero aún podemos rescatar algunos nombres. Andrea Iuliano, central prometedor y de buena técnica en el balón parado; Nick Smith, carrilero zurdo o extremo estadounidense que ya ha jugado también con el Sub-20; Lanfranco Brilli, extremo diestro ambicioso que está mejorando mucho en el juvenil; Joao Soares Fonseca, joven mediocentro con cualidades defensivas pero al que le falta criterio en la salida de balón y Elian Demirovic, más corazón y trabajo que calidad en sus botas.
zeusitos Publicado Octubre 26, 2017 Autor Publicado Octubre 26, 2017 Leyendas del club (VIII)NdA. En el primer post de la historia hay un índice de todos los reportajes. Esteban Cambiasso Hay jugadores de los que se dice que son una extensión del entrenador en el césped. Una máxima en la que encaja a la perfección Esteban Cambiasso. Y el fútbol se hubiera perdido a un gran jugador, si su espíritu de sacrificio no hubiera hecho mella en él desde muy pequeño. Porque el “Cuchu” empezó jugando al baloncesto y su hermano, Nicolás, al balompié. Pero la madre de los chicos no podía ir a ver jugar a ambos, así que el pequeño de los Cambiasso decidió cambiar de deporte y nos hizo un favor a todos. O quizás dejara sin una estrella al baloncesto, quién sabe. Esteban era un centrocampista de gran talento y en Argentinos Juniors le descubrieron los ojeadores del Real Madrid, que se lo llevaron para España. En el Castilla, filial blanco, estuvo dos temporadas, antes de volver a Argentina. Tras tres campañas en Independiente y otra en River Plate, el jugador volvió al Madrid para jugar dos temporadas en el primer equipo. Allí se unió a un plantel plagado de estrellas: Zidane, Figo, Raúl, Ronaldo, Roberto Carlos, Casillas, Guti… En esas dos temporadas jugó 67 partidos, pero los focos no estaban hechos para él. Necesitaba trabajo, luchar cada pelota, intensidad y garra. No encajó allí y partió a Italia, llevándose en la maleta una liga española, una supercopa de España, una supercopa de Europa y una copa intercontinental. Llegó al Inter de Milán en la campaña 2004/05 como agente libre y del Giuseppe Meazza hizo su casa. Nada menos que 10 temporadas jugó de nerazzurri, llegando a disputar 431 encuentros y anotando 51 goles, siempre siendo un jugador importante dentro de la plantilla, hasta el día de su marcha. En su primer año en el Inter ganaría Coppa y Supercoppa, para al año siguiente conseguir su primer Scudetto. Esa liga supondría la primera de 5 consecutivas. Además de los 5 títulos de Serie A, sumó a su palmarés 4 Coppas de Italia, 4 Supercoppas de Italia, 1 Champions League y 1 Mundial de Clubes. En el conjunto interista se convierte en el faro del centro del campo y entrenador en la cancha. En 10 años en el Inter, el argentino demostró ser indispensable. Lucha, entrega, visión de juego, inteligencia táctica… En 2014 acabó contrato y esperó a los dirigentes del Inter hasta el último momento, pero no hubo llamada para negociar y abandonó la disciplina nerazzuri. Marchó al Leicester inglés una temporada para luego recalar en el Olympiakos, donde jugó dos temporadas antes de retirarse. Fue internacional absoluto por Argentina en 74 ocasiones, pero su trabajo en la sombra no obtuvo reconocimiento en la albiceleste, con la que sólo llegó a jugar el Mundial de Alemania 2006. Hay líderes de bajo perfil, que no buscan protagonismo, que trabajan optando por destacar al equipo. Hay líderes que inspiran y dan confianza, que simplifican lo difícil y dan órdenes a los compañeros como si fueran consejos. Hay líderes que no llevan el brazalete de capitán, que son hombres sencillos y discretos. Hay líderes de poco ruido y muchas nueces. Hay líderes silenciosos como Esteban Cambiasso.
Aranwion Publicado Octubre 26, 2017 Publicado Octubre 26, 2017 ¡Hola compañero! Cambiasso nunca fue santo de mi devoción (ni qué decir que soy barcelonista :P) pero tiene algo que me gusta mucho: el trabajo en la sombra. Todo equipo debe tener un Cambiasso, un Motta... No concibo un gran equipo sin un jugador de este perfil, el que no se nota cuando está, pero se hecha de menos horrores cuando falta. En lo referente a este Inter... no sé qué decir. Es impresionante lo conseguido. Son ele quivalente a los Warriors en la NBA los últimos tiempos: arrasan de una forma insultante, con un dominio pleno de todas las facetas de juego. En uno de mis últimos posts aquí, hacía referencia a la defensa. Parece que ya no aplica hablar de ello, pues se ha demostrado lo capaces que somos de mantenernos a cero. Lo de Icardi es exagerado: lo mismo pasado a la vida real, dejaría a Messi y Cristiano a la altura del betún. Ya antes de verlo en acción alabé el fichaje de Kessié, y ¡vaya si se acertó! Que temporadón está haciendo el chico... Para mi gusto, destacar también a Bernardeschi, y sigo dándome de cabezazos en la pared por Murillo... Me alegro que esté tan fino, pero ¡qué rabia me da verlo tan bien! jajaja Espero que sigamos así, a ver si podemos evitar la típica mala racha del FM. ¡Saludos!
RoJoPaSiOn Publicado Octubre 26, 2017 Publicado Octubre 26, 2017 (editado) Hola compañero!!! Los grandes responsables individuales de la gran temporada pasada aparecieron en el 6-2 contra la Fiore. Me alegro por Joao Mario, que en un partido ya se puso al día con los goles y asistencias que se le pedían a esta altura de la temporada. El 9,7 más merecido de la historia. ¿Ha sido la nota histórica más alta de tu Inter? Gran cierre de la fase inicial de Champions, sacando nada menos que 12 puntos de distancia al segundo, lo cual si no es un récord será difícil de creer. Veo que hay otros equipos (y otros grandes jugadores) que están en la misma sintonía fina del Inter, por lo cual hay que mantener la calma e ir partido a partido, o serie a serie mejor dicho. Ante Napoli sólo bastó un tiempo para liquidarlo y alejar el posible riesgo de que se acerque el segundo en la tabla. ¿Quién se está destacando en el conjunto napolitano?. A veces te quejas de ciertas desatenciones defensivas del equipo (especialmente en la nueva táctica 4-3-1-2) pero este año se ha eliminado aquello de que se nos compliquen los partidos en el segundo tiempo. Claro, ahora ganamos por 4 goles al descanso y evitamos el resultado más peligroso, el 2-0. El debut en la coppa tuvo algunos nombres de segundo orden de preferencia pero en general se armó un equipazo en cancha. No hubo anotaciones de los jóvenes canteranos pero si hubo buenas actuaciones de Betella y Miangue, por ejemplo. Ante Torino y Verona llegaron dos victorias también muy claras, ya con los mejores en cancha. Belotti de a poco acumula goles y sin llegar a la vara de Icardi, es muy considerable su aporte. Pienso que su alta ha significado el máximo avance en el equipo respecto a la pasada temporada, donde no había gol detrás del argentino en el puesto de delantero. Ahora hasta tenemos a Pinamonti y Nunnelly. La evolución en ese aspecto es clara. Hay mucha distancia en la liga local respecto a los perseguidores y todo indica que salvo una debacle se podrá concretar el doblete en Serie A. En la Coppa tenemos un duro rival en la próxima ronda, pero se allanó algo del camino a futuro por dos eliminaciones sorpresivas. Coincido con el comentario de un compañero al respecto del detalle mes a mes de las secciones juveniles. Me parece un gran aporte a la historia respecto al formato anterior partido a partido, más centrado en el primer equipo. Los de la sub18 siguen lejos del Chievo, pero es bueno saber que continuan su camino ascendente. Giuseppe Sannino, nuevo entrenador del Chievo, es en la realidad el entrenador actual de mi Triestina. El calendario de Enero es muy duro, con 7 partidos, pero todos de competiciones domésticas por lo que se podrá hacer rotaciones y cuidar a los mejores en ciertos partidos para evitar acumulación de minutos. Se viene un duro Febrero, con el inicio de la serie de Champions ante nada menos que el Real Madrid. Lo noto confiado a Zanetti y eso nos tranquiliza. ¿Se vive como una final anticipada? No conteste con el cassette puesto, señor pupi. Claro que no es un problema sencillo de resolver el de Eder. Se pagaron 11 millones por él y apenas si recuperaremos el 50% de concretarse su transferencia. Es una difícil decisión. En caso de que se produzca la salida, ¿hay algún atacante por banda en el mercado que se destaque por 5 millones o menos? ¿O se apostará a un jugador que venga por detrás en la plantilla? Gran injusticia la de Icardi, perdiendo todos los premios cuando los números individuales y los títulos de su equipo lo daban a él como el mejor de todos. Buen resumen de media temporada. Se han mejorado los rendimientos incluso por arriba de los que se vieron el año pasado a media temporada y a final de temporada. Es difícil destacar a algún jugador cuando todos han mostrado performances fantásticas, pero me quedo con las 12 asistencias de Santon y los 30 goles de Icardi. Goldaniga se ha convertido en el mejor de la zaga y Kessie en el dueño del mediocampo. Bernardeschi, otro destacado en el rol de extremo. Por último, gran recuerdo del Cuchu, otro argentino que triunfó en el Inter. Es un jugador muy querido y recordado en mi Independiente, el primer equipo donde comenzó a destacarse. Que suerte que tuvimos de poder disfrutarlo. Luego brilló en River y ya más tarde le tocó disfrutarlo al futbol europeo, especialmente a tu querido club interista. Siento que en nuestro país estuvo muy subvalorado en sus logros a nivel de selección (desde la juvenil donde es el jugador más destacado que tuvimos) y de club. Su retiro aquí apenas se hizo notar. Se merece un gran reconocimiento este jugador que fue uno de los mejores mediocampistas que vi en la Selección. En el 2006 en Alemania jugó a nivel superlativo de posible campeón del mundo pero lamentablemente se despidió fallando un penal en los cuartos ante Alemania. Desde que se fue de la Seleccion no hubo otro jugador que haga su trabajo. Los que están ahora que cumplen un rol similar (Banega, especialmente por ser el que más oportunidades tuvo) no se pueden ni empezar a comparar con él. Un saludo compañero, y a seguir así con esta excelente historia Editado Octubre 26, 2017 por RoJoPaSiOn
zeusitos Publicado Octubre 31, 2017 Autor Publicado Octubre 31, 2017 @Aranwion ¡Hola, compañero! Cambiasso no fue santo de la devoción ni siquiera de muchos argentinos, pero nadie podrá quitarle todos sus logros y la conideración de ser un luchador nato. Como dices, jugadores de este perfil son muy importantes en el fútbol de hoy. Seguro que se le echa de menos en Milán. La verdad es que el rendimiento del Inter ahora mismo es muy bueno, solventando esos problemas en defensa que comentas y acentuando el dominio en todos los partidos. Poco hay a mejorar ya, salvo el rendimiento individual de algunos jugadores. Creo que por números Icardi se merecía el balón de oro, pero en el FM hasta que no se retira Messi no hay nada que hacer. Kessié está siendo el fichaje de la temporada, con perdón de Bernardeschi y Goldaniga, también a muy buen nivel. El africano está siendo el relevo de Cambiasso, del que hablábamos antes. Para quitarse el sombrero con el trabajo del joven. Murillo vuelve a ser el mejor defensor, es increíble su rendimiento y ahora mismo indiscutible en este Inter, por mal que te pese. ¡Saludos! @RoJoPaSiOn ¡Hola, compañero! Tocaba que apreciera Joao Mário, que en esta campaña estaba algo gris. Sacó una gran nota, gracias a dos goles y tres asistencias. Partidazo. La nota más alta fue la de Mauro Icardi en el 3-6 en campo de la Juventus. El delantero sacó un 9.9 en un partido en el que marcó 4 goles. Cerramos la Champions con el liderato de grupo y un pleno de victorias, algo que costaba pensar al ver al Chelsea en nuestro grupo. El partido ante el Nápoles dejó clara la gran diferencia que hay ahora mismo en la Serie A. Los grandes destacados de los napolitanos son Hamsik, Callejón y Nolito. Lo cierto es que poco a poco esos desajustes defensivos se van solucionando y cada vez estamos más sólidos en defensa, a la par que efectivos en ataque. Cierto es que seguimos intentando evitar el peligroso 2-0, cuna de bajones en los segundos actos. Los jóvenes están ayudando en la rotación y aportando buenos minutos en algunos casos. Miangue está siendo de los más destacados y Bettella tampoco está nada mal, aunque es cierto que suelen jugar en partidos menos exigentes. Belotti nos ha dado mucho en ataque. Además de los goles, podemos dar descanso de garantías a Icardi y creo que ha sido un fichaje más que acertado. Si Pinamonti se desarrolla como se espera y podemos retener al argentino, tenemos delantera para rato. La Serie A ahora mismo está muy bien encarrilada. Si seguimos el ritmo que llevamos, sólo una deblace podría quitarnos el título. Pero aún es pronto para hablar de títulos. La Coppa se ha complicado con el cruce ante la Roma, pero se ha allanado por el posible rival en semifinales y por la eliminación de algunos grandes. Otro doblete a nivel nacional sería fantástico. Me pareció que hablar un poco más de la cantera no vendría mal y así poder conocer algunos de los nombres del futuro interista. Fíjate con Sannino, a ver si lleva a la Triestina tan arriba como tú. Enero ha sido un mes duro por la acumulación de partidos, pero febrero no será más sencillo con esa eliminatoria complicadísima ante el Real Madrid. Zanetti cree que va a ser complicado, mucho, pues es un rival que vive esta competición como nadie. Puede estar mal en liga, no haber hecho una fase de grupos buena, pero dejarte en la cuneta con facilidad. Final anticipada no sé, pero creo que va a haber mucho respeto y el vencedor será muy tenido en cuenta en las próximas eliminatorias. Lo de Éder ha sido una gran putada, hablando claro. De momento no ha solución, ya verás en el post de enero, aunque te adelanto que jugadores por tan poco dinero no hay en el mercado. Al menos que queramos tener en nuestro equipo. Opino como tú, creo que Icardi hizo méritos para llevarse los premios individuales, y hubiera sido bonito, pues nunca he tenido un jugador en el juego que se llevara ese galardón. Sin duda los jugadores que señalas son los de mejor rendimiento: Kessié, Icardi, Berbardeschi, Santon, Goldaniga... Tenemos a la plantilla muy enchufada y en una gran dinámica juegue quién juegue. Cambiasso es de esos jugadores que siempre están a la sombras de los que marcan goles, de los que hacen regates... pero su trabajo es tan o más importante que el de los otros. En Independiente y River empezó a destacar y así pudo regresar al Madrid. En el Mundial de 2006 fue de lo mejor de Argentina y curiosamente fue el único que disputó. Quizás si estuvo infravalorado en su país. Los que han venido después, Gago, Banega, etc... creo que no han llenado ese hueco, muy profundo desde Fernando Redondo. Pero ése es otro mito, al que las lesiones y su pelo no le dejaron triunfar en la albiceleste. ¡Saludos!
zeusitos Publicado Octubre 31, 2017 Autor Publicado Octubre 31, 2017 Onces iniciales - Datos del partido - Estadísticas Inter Empezamos el mes con el último partido de la primera vuelta del campeonato local. Fue una victoria ante el Bologna sin demasiado brillo, pero con una notable superioridad. Zanetti formó con un once mezcla de titulares y suplentes, al que le falló la puntería. El guardameta visitante fue destacado durante todo el partido, pero falló en los dos goles locales. Primero por culpa de unas manos de mantequilla a un disparo lejano de Brozovic. Y justo antes del descanso, dejó muerto un balón en un centro de Miangue para que Icardi se anticipara a todos y duplicara la ventaja. Nada más empezar la segunda mitad, Destro recortaría distancias rematando un centro desde la izquierda en un rápido contragolpe. El Bologna había marcado en una de sus pocas llegadas y el resultado no parecía peligrar. Pero en el 75 Kondogbia era expulsado por doble amarilla y los visitantes se lanzaron a por el empate. El Inter no se puso nervioso y estuvo más cerca el tercero que el empate. Onces iniciales - Datos del partido - Estadísticas Inter Llegaba el derby della Madonnina al Meazza y el Inter volvía a llevarse el gato al agua. Gran victoria y el rival al título se empezaba a quedar muy descolgado. El partido empezó con mucho ritmo pero demasiada imprecisión. Los dos conjuntos presionaban muy arriba a su rival y los errores estuvieron a la orden del día. Las mejores ocasiones fueron al contragolpe, a las espaldas de las defensas adelantadas. Fue una primera mitad igualada, en la que el Milán parecía poder disputarle la posesión a los de Zanetti. Pero en el segundo acto todo cambió. El Inter se adueñó del juego y de las ocasiones, dejando al Milán con llegadas esporádicas y disparos lejanos. Mediado el segundo acto, gran jugada en la frontal del área, pase filtrado para Santon que gana la línea de fondo y pone el pase de la muerte para que Gagliardini abra el marcador. El marcador favorable dio alas a los locales y acabó de matar a los visitantes. Cerca del final, buena jugada por la izquierda, asistencia de Bernardeschi e Icardi remata al rival. Gran victoria en uno de los partidos en los que los rivales podían esperar a recortar puntos. Onces iniciales - Datos del partido - Estadísticas Inter Partido de características muy similares a los últimos frente al Cagliari. Los sardos muy metidos atrás y planteando un partido cerrado y tosco. El Inter, con un equipo bastante alternativo, se adueñó del balón pero le costó mucho abrir el marcador. Se llegó al descanso con el empate inicial pero en el segundo acto los de Zanetti pudieron hacerse con la victoria. Al cuarto de hora de la reanudación, recuperación de Brozovic, pase a Icardi, el delantero aguanta y la devuelve al croata, que marca de tiro cruzado. El gol hizo que los locales se abrieran y buscaran el empate, con más corazón que juego. Algo que aprovecharon los visitantes para rematar el partido. Gnoukouri deja para Icardi y el argentino se da la vuelta y se saca un violento disparo que rebota en el larguero antes de entrar en la portería. Onces iniciales - Datos del partido - Estadísticas Inter Llegaban los cuartos de final de la Coppa y Zanetti quiso darle importancia para tratar de meterse en las semifinales. Equipo de gala, salvo las ausencias de Meret e Icardi. No hubo rival y el Inter fue claramente superior a una Roma que buscó demasiado defender y se equivocó. Skorupski fue el héroe de la noche y amargó la existencia a un joven Pinamonti que acabó desquiciado. El canterano tuvo las mejores ocasiones pero no pudo batir al polaco. El empate al descanso era celebrado por los visitantes, que vieron cómo el Inter acababa el partido con un 73% de posesión. En el minuto 55, falta ejecutada por Bernardeschi, entre Skorupski y el larguero evitan el gol, pero Gabriel Barbosa es el más listo y aprovecha el rechace. La Roma trató de buscar el empate pero su esfuerzo fue en balde. El balón parado fue su mejor arma pero se toparon con un Handanovic muy seguro. En el último minuto, córner favorable al Inter, rechace de la defensa, Bernardeschi caza el esférico, se va a la línea de fondo y su servicio lo remata Goldaniga al primer palo para sentenciar la eliminatoria. Onces iniciales - Datos del partido - Estadísticas Inter El Inter recibía a una Sampdoria en horas bajas y Zanetti apostó por la 4-3-1-2, mientras que los visitantes se escudaban en una defensiva 5-3-2. Control total de los locales pero de nuevo falta de acierto para cerrar un partido. Sólo tuvo acierto Mauro Icardi, cuando controló un balón largo de Bernardeschi, se fue entre dos defensas con algo de fortuna y fusiló al guardameta con un tiro raso y seco. Con el partido abierto, Icardi descansando y Belotti fallando todo lo que pudo, la Sampdoria llegó con vida al tramo final del partido, y Meret tuvo que salvar dos puntos con una gran intervención en un mano a mano con Schick. Onces iniciales - Datos del partido - Estadísticas Inter Reparto de puntos en el Olímpico de Roma, en un encuentro en el que las defensas, y los porteros, superaron a los atacantes. La Roma estuvo mejor que el partido copero y pudo maniatar a los de Zanetti, sin que su portero tuviera que ser el mejor del choque. El técnico argentino dio como bueno el empate en los minutos finales y no buscó el triunfo con ahínco, como suele hacer, pues consideró que el empate en Roma no era malo y que la diferencia de puntos en liga es muy amplia. Onces iniciales - Datos del partido - Estadísticas Inter El Inter recibía a uno de los rivales de la parte baja de la tabla y Zanetti optó por la 4-3-1-2 y un once alternativo, dando descanso a la mayoría de titulares. El encuentro fue dominado de principio a fin por los nerazzurri y el Carpi sólo dispuso de una ocasión, aunque muy clara. Meret, con su parada, dio la ocasión de empezar la segunda mitad en igualdad de condiciones, y ahí mató el partido el Inter. El joven Pinamonti volvió a mostrarse muy ansioso por anotar y perdió las mejores ocasiones. A los cinco minutos de la reanudación, Belotti vio la llegada de Brozovic y el croata marcó un golazo con un lanzamiento lejano. Poco después Bernardeschi finiquitaba el partido, transformando un penalti cometido sobre él mismo. El Carpi ni siquiera pudo intentarlo y los últimos minutos siguieron siendo para los locales, con el mal tino de cara a puerta de todo el partido. CLASIFICACIÓN SERIE A - ESTADÍSTICAS DE EQUIPO - ESTADÍSTICAS DE JUGADOR CUADRO COPPA ITALIA - ESTADÍSTICAS DE EQUIPO - ESTADÍSTICAS DE JUGADOR Sigue el color nerazzurro en la Serie A. El Inter domina con mano firme y el segundo clasificado, Milán, se queda a 17 puntos del líder invicto. Por la parte baja de la tabla, Fiorentina y Sampdoria flirtean con un descenso que va a estar muy reñido. Sólo el Crotone parece descolgado, pero el resto de equipos, del 19º puesto al 14º están en un rango de 4 puntos. A nivel individual, Icardi sigue al frente de la tabla de goleadores, pero Bacca ha recortado bastante su margen en el último mes y se ha colocado a 6 goles del argentino. Otra sorpresa más en la Coppa de Italia, y es que el Crotone, colista de la Serie A, ha dejado en la cuneta a la Juventus. Su rival en semifinales será la Lazio, que dejó fuera a la Sampdoria, mientras que el Inter se la jugará a doble partido ante la Salernitana de la Serie B, que se deshizo del Benevento. Sigue con paso firme el Inter, tanto en liga como en copa y llega al tramo decisivo de la temporada en un buen estado de forma. Los problemas defensivos se han solucionado y sólo ha encajado un gol este mes en siete partidos. En este mes podemos hablar de algo de falta de puntería, que ha dejado partidos abiertos hasta el tramo final de los mismos. A Pinamonti se le ve ansioso por agradar y anotar, y eso no le está permitiendo aprovechar sus minutos. Sub-20 La plantilla Sub-20 sigue liderando su liga con 10 puntos de ventaja sobre la Lazio, a pesar de la derrota en el derbi de Milán. En este mes debemos destacar a Karlo Butic y a Moises Eboko, que han liderado la fase ofensiva del equipo. El joven Bakayoko también ha rendido a buen nivel, y el estadounidense Nick Smith ha dejado el Sub-18 en varios partidos para unirse al Sub-20. Clasificación Grupo 1 Sub-18 Empezó bien la plantilla Sub-18, metiéndose en los cuartos de final de la copa tras dejar fuera a la Juventus. Pero poco a poco ha ido perdiendo fuelle y se aleja de los líderes de la tabla, Atalanta y Chievo, ya a 12 puntos de ventaja. La llegada en el mercado invernal del delantero Sam Afful-Mumuni ha sido la gran noticia, pero una pequeña lesión le hizo perderse el final de mes. Clasificación Grupo 1 Éder se quedará hasta final de temporada. Las ofertas recibidas por el extremo no han sido del agrado de Zanetti y además ha caído lesionado por un esguince de tobillo, que le tendrá fuera de los terrenos de juego por 4 semanas y ha acabado de ahuyentar a posibles compradores. Samir Handanovic ha caído lesionado. El portero se perderá las semifinales de Coppa por una hernia que le mantendrá apartado del césped entre 6 y 7 semanas. Se cierra el mercado invernal de nuevo con más fuga de talentos que llegada. Las grandes cifras en fichajes han sido: Kostas Manolas, de la Roma al Real Madrid por 28,5 millones; Kingsley Coman, de la Juventus al Liverpool por 22,5 millones; Matías Vecino, de la Fiorentina al Shanggang por 21,5 millones; Christian Benteke, del Crystal Palace al Nápoles por 21 millones; Faouzi Ghoulam, del Nápoles al PSG por 16 millones; Jonny, del Atlético de Madrid a la Juventus por 11,75 millones; Layvin Kurzawa, del PSG al Nápoles por 9,5 millones; Ozan Tufan, del Fenrbahçe a la Fiorentina por 9,5 millones; y Silvan Widmer, del Granada a la Juventus por 8,5 millones. El gran fichaje del mercado ha sido el de Romelu Lukaku. El delantero belga ha cambiado el Everton por el Atlético de Madrid a cambio de 41,5 millones. De nuevo un mes muy largo, con 7 partidos por disputarse y encuentros cada 3-4 días. La semifinal de Coppa debería ser la oportunidad de los menos habituales de seguir en buena línea y dar descanso a los titulares. La Salernitana, de Serie B, no debería ser rival en el camino a la final. Sassuolo y Atalanta serán duros escollos en el camino, pero hay dos partidos este mes marcados en rojo. El primero será la visita al Santiago Bernabéu para la ida de los octavos de final de la Champions. Partido clave para tratar de sacar un buen resultado para la vuelta en el Meazza. El otro será la visita de la Juventus, con los bianconeros a buscar recortar diferencias o quedar fuera definitivamente de la lucha por el título.
jayckjames Publicado Noviembre 2, 2017 Publicado Noviembre 2, 2017 (editado) Bueno, pues seguimos a lo nuestro. Victoria frente al Bolonia en un partido complicadín. Aún así, nuestro equipo sigue siendo un martillo y conseguimos sacar el partido adelante. Llegaba el derbi de la Madonnina y cómo no, nos lo volvemos a llevar por 2-0. Nos aguantaron la primera parte, pero en la segunda la cosa cambió y les metimos dos goles con Gagliardini y el señor Icardi que sigue a lo suyo. Y seguíamos con otra victoria con idéntico resultado frente al Cagliari, con Icardi nuevamente de protagonista, dando el pase al gol de Brozovic y marcando el segundo. Y eso que los locales fueron capaces de aguantarnos toda la primera parte metidos atrás, pero el Inter es mucho Inter. Llegaba la Coppa y la Roma demostró no estar a nuestro nivel, al final de la primera parte, más de un 70% de posesión es una auténtica salvajada. Por suerte pudimos demostrar esa posesión ganando la segunda parte con los goles de Barbosa y Goldaniga. Volvía la Liga y nos enfrentábamos a la Sampdoria, otro equipo que nos buscaba a través de encerrarse atrás y no lo pudieron conseguir con ese gol tempranero de nuestro Killer Icardi. Pero si que es algo preocupante que pudiendo meter muchos goles sólo seamos capaces de meter uno. Volvíamos a enfrentarnos a la Roma, pero con diferente resultado. No cometieron los mismos errores de la Coppa y consiguieron aguantarnos el marcador a 0. El resultado en sí no es malo ya que como dices, la diferencia es grande, pero hubiera estado bien otro correctivo...jaja. Y para finalizar el mes nos veíamos las caras con el Carpi, y los menos habituales dieron bien la cara contra ellos ganando con cierta comodidad, pese a que el cuadro visitante tuviese alguna ocasión para cambiar el marcador. En resumen, mes perfecto (el empate no es mal resultado para nada) que nos hace seguir dominando la Serie A, seguimos viendo como jugadores como Icardi y Brozovic en mayor medida se la siguen sacando, mientras que otros como Gagliardini, Barbosa, Belotti, Meret y compañía siguen dando la cara lo cual es muy bueno. Con respecto a la cantera, muy bien el sub-20 que domina como los mayores en su división. Una pena que los pequeños no acaben de despuntar todavía, pero bueno al menos no pierden muchos partidos. Putadón la lesión de Handanovic, 6 semanas no son pocas semanas, mes y algo sin Samir, que a ver teniendo a Meret poco se va a notar, pero como se nos lesione también nuestro titular....estamos un poco jodidos... En cuanto a fichajes, vaya regalo al Atlético con Lukaku vaya. Poco más de 40 kilos por semejante bestia viendo como está el mercado, es un regalo. Aparte de eso, comentar que me ha gustado bastante cómo se ha movido el Nápoles, se traen a Benteke, y para suplir la baja de Ghoulam, se traen a Kurzawa, un lateral con bastante progresión, me gusta. Un saludo. Editado Noviembre 2, 2017 por jayckjames
Posts Recomendados