zeusitos Publicado Junio 13, 2017 Autor Publicado Junio 13, 2017 (editado) @karma23 ¡Bienvenido, compañero! Pues sí, de nuevo por aquí y espero que dure más este nuevo proyecto. No va a ser un reto fácil, no. Sólo hay que ver la cantidad de ocupantes del banquillo en los últimos años. Juventus, Nápoles y Roma están ahora muy fuertes, contando también con Milán y Lazio como rivales duros. El mercado es así, pero lo que me cabreó es que duplicaron su petición inicial de 25 millones justo cuando habían bajado hasta los 20 y yo había hecho ya la última oferta de 18. Pensé, ya está, ahora o aceptan o suben a 19 o algo así, y de golpe 50 kilos. Nunca me había pasado. Como siempre, antes del inicio haré un post de presentación del plantel, así podrás ver lo que hay, que no está nada mal aunque mejorable. También otro de presentación de la liga y verás cómo están los rivales a batir. "Rompepiernas" Melo está cedido en el Palmeiras y ya tiene un contrato aceptado para seguir allí al finalizar el contrato. Me quito un peso de encima y un contrato importante. En el próximo post verás que hay algún caso más así. A ver, los fichajes... Suelo jugar siempre de la forma más realista posible, tirando siempre de ojeadores. Al portero me lo pintaron muy bien y la verdad es que puede ser el primer fiasco de la era Zanetti. El holandés es otra cosa. No tiene buenos atributos pero sigue teniendo un potencial de 5 estrellas al llegar (al portero le bajó 2 nada más aterrizar aquí). Esperemos que no sea otro Drenthe. ¡Saludos! @pepecastor69 ¡Bienvenido, compañero! Sí, me gusta mucho coger a equipos en horas bajas y tratar de devolverlos a lo que fueron. El inter es uno de ellos, aunque en la etapa de Mourinho ganaron bastante y no hace demasiado de ello. Recuerdo perfectamente a Klinsmann, uno de mis jugadores preferidos. Su etapa en el Inter fue de las mejores fuera de Alemania. Lo recuerdo bastante también de su campaña en el Tottenham, en la que llegó envuelto en críticas y se marchó por la puerta grande. Esperemos poder ganar más Scudettos e ir agrandando la historia nerazzurra. ¡Saludos! Editado Junio 30, 2017 por zeusitos
zeusitos Publicado Junio 13, 2017 Autor Publicado Junio 13, 2017 (editado) Mercado de fichajes Mucho trabajo ha tenido Zanetti para confeccionar las 3 plantillas del Inter, primer equipo, sub-20 y sub-18. A su llegada al club había 172 nóminas de jugadores, aunque 66 de ellos se encontraban en calidad de cedidos. El entrenador argentino sólo pensaba en un central para reforzar el primer equipo, pero visto como está el mercado de fichajes ha decidido cerrar la puerta a nuevas incorporaciones. Pero antes de la llegada del exjugador, el Inter ya se había gastado 95,5 millones de euros: 27,5 en Gabriel Barbosa, 40 en Joao Mário, 6 en Cristian Ansaldi y 22 en Candreva. Además, llegó libre Ever Banega y Trent Sainsbury en calidad de cedido. También como cedidos llegaron Éder y Roberto Gagliardini, por los que a final de temporada se pagarán 11,75 y 20 millones de euros respectivamente. En el capítulo de bajas, Zanetti ha dado la carta de libertad al portero Tommaso Berni y ha vendido al extremo Jonathan Biabiany al Sassuolo por 3 millones. Cinco de los jugadores que se encuentran cedidos ya han apalabrado su pase a los equipos en los que disputarán esta campaña. El central Juan Jesus recalará en la Roma por 8 millones, el mediapunta Daniel Bessa se marchará al Hellas Verona por 1,4 millones, el mediocentro Felipe Melo se irá libre al Palmeiras, el centrocampista Saphir Taïder partirá al Bologna por 8 millones y el carrilero Dodo aterrizará en la Sampdoria por 2,3 millones de euros. Con estos movimientos quedará un plantel de 22 jugadores en el primer equipo. El grueso de las nóminas se encontraba en el equipo sub-20, donde Javier ha dejado a 23 efectivos. Nada menos que 24 jugadores han abandonado la disciplina del club, al estimar el nuevo entrenador que no tenían calidad para triunfar en el Inter. Ninguno de ellos encontró una salida en forma de venta y se llegaron a acuerdos económicos asequibles al tener contratos juveniles. Además de los jugadores que ya estaban cedidos, el técnico argentino ha buscado equipo para que sigan su formación a 12 jóvenes jugadores, entre los que se encuentran grandes promesas como el central Eloge Yao o el delantero Andrea Pinamonti, la joya de la cantera nerazzurra. Por último, el equipo sub-18 se queda con todos los componentes y presentará una plantilla de 23 jugadores. Entre ellos hay jugadores de buen futuro, como los centrocampistas Thomas Schirò y Lorenzo Gavioli, o los delanteros Karlo Butic y Thomas Gaydu. Editado Junio 30, 2017 por zeusitos
Aranwion Publicado Junio 13, 2017 Publicado Junio 13, 2017 La parte italiana de mi corazón ha sido siempre nerorossa, aun así voy a seguir tu historia, pues el futbol italiano es mucho futbol. Se agradece esta nueva moda en el foro. Quería comentar las salidas. Casi todos los jugadores vendidos se han quedado en la Serie A. Eso es algo que no me gusta nada, són los típicos motivados cuando te enfrentas a ellos... Esperemos que en sus nuevos equipos sigan siendo jugadores de relleno y no debamos arrepentirnos de esas ventas... ¡Suerte en la historia!
zeusitos Publicado Junio 13, 2017 Autor Publicado Junio 13, 2017 (editado) @Aranwion ¡Bienvenido, compañero! ¿Qué pasa en este foro que nadie es fan del Inter? Sí, la liga italiana tiene algo. Aunque no tenga el mejor juego y se hable demasiado del catenaccio, es una competición igualada y vibrante. A ver si podemos derrocar la dictadura de la Juventus y dar más emoción aún. A mí tampoco me gusta vender jugadores a los rivales de la misma liga, pero casi todas las ventas ya estaban hechas, salvo la de Biabiany que jugará en el Sassuolo y fue la única oferta recibida. Esperemos que la ley del ex no caiga sobre nosotros como la espada de Damocles. ¡Saludos y gracias! Editado Junio 30, 2017 por zeusitos
zeusitos Publicado Junio 13, 2017 Autor Publicado Junio 13, 2017 (editado) Pretemporada La pretemporada del Inter se inició con una concentración de la plantilla en las afueras de Milán, de unos diez días de duración. Se disputó un encuentro amistoso frente a un equipo cercano. El elegido fue el Insubria, de la Serie D, que no fue rival. A pesar de que los mecanismos tácticos eran prácticamente inexistentes, los nerazurri jugaron bastante bien y encerraron al rival en su área gran parte del encuentro. El resultado fue corto para las ocasiones visitantes, pero los atacantes no estuvieron acertados de cara a portería, sobre todo un Icardi bastante fallón. El mejor del partido fue el extremo Ivan Perisic que, además de anotar un gol, fue una pesadilla para la defensa local. Tras la concentración, la primera plantilla puso rumbo a Bélgica para un stage de dos semanas. El primer rival allí fue el Malinas, quien se salvó de la derrota de milagro. La enorme actuación de sus dos porteros, uno en cada parte, desquició por completo a los atacantes y a los centrocampistas que llegaban de segunda línea. Se utilizaron las dos variantes ofensivas 4-3-3 y 4-4-2, con idéntico resultado. Ni un ataque más rápido ni uno más pausado. Fue imposible derribar la muralla local. El segundo encuentro disputado fue frente al Gante, quizá el rival de más entidad de los amistoso en Bélgica. Un escenario muy similar al del partido anterior, con mucha posesión, bastante ocasiones claras de gol, pero escaso acierto de cara a portería. El argentino Icardi fue capaz de batir al portero local, pero un contragolpe cerca del final acabó en un riguroso penalti. Handanovic acertó la dirección del esférico pero no pudo detenerlo y el encuentro acabó con otro empate injusto. Cerramos la travesía por Bélgica jugando ante el Círculo Brujas, que recibió un severo correctivo. Con los esquemas tácticos más asimilados, la fluidez del juego de ataque mejoró bastante. No es que hubiera más ocasiones que en anteriores encuentros pero sí que se movió el balón con más rapidez y las ocasiones fueron algo más claras. Anotaron casi todos los jugadores del frente de ataque, pero el jugador del encuentro fue el lateral japonés Nagatomo, con 3 asistencias de gol. De regreso a Italia nos enfrentamos al Pavia, club que ha caído de la Serie C a la Eccellenza y ha tenido que ser refundado por problemas económicos. De nuevo un encuentro dominado por completo por el Inter, frente a una defensa incapaz de para el ataque visitante. El centrocampista Gagliardini fue el mejor de los nerazzurri, siendo el motor en la medular y ofreciéndose siempre para recibir el esférico. Tal fue la diferencia, que los locales casi ni se acercaron al área rival. Para finalizar la pretemporada nos presentamos ante la afición jugando con el Benfica. Buen partido en líneas generales, marcado por dos errores defensivos que nos costaron el empate. A los 14 minutos, un mal pase del portero Carrizzo fue aprovechado por Raúl Jiménez para poner a los visitantes por delante. El Inter no se puso nervioso y siguió a lo suyo, llegando a remontar el partido, con goles de Murillo, en un córner, y Palacio tras una buena jugada colectiva. Pero cuando parecía más cercano el tercero que el empate, un pelotazo arriba fue mal despejado por la defensa, dejando el cuero a pies de Raúl Jiménez que agradeció el regalo y empató. De ahí al final vanos intentos locales, frente a un conjunto portugués bien plantado en defensa. Editado Junio 30, 2017 por zeusitos
Tudelano Publicado Junio 15, 2017 Publicado Junio 15, 2017 Bueno, yo también me uno a esta historia y espero darte más suerte que en la anterior... Eso sí, puedo perdonarte no saber cómo termina la historia de vampiros pero no puedo tolerar que ya no postees fotos de Emma Stone . Ya hablaremos tú y yo . Yo tengo que reconocer que siempre he sido más de la Roma (por motivos sentimentales y nada prácticos pero el fútbol es así) pero el Inter es un equipo que siempre me ha caído simpático. Y lo poco que llevamos de historia me ha animado a seguirte porque, como era de esperar, está muy bien trabajada. Eso sí, me has dejado de piedra con esa petición de 50 millones de euros, carente de toda lógica hasta para un FM, y con los 42 disparos del partido ante el Malinas. ¿Qué has hecho, ametrallarles? Un saludo y gracias por compartir la historia. ¡Forza Inter!
Aranwion Publicado Junio 16, 2017 Publicado Junio 16, 2017 El hace 16 horas, Tudelano dijo: Eso sí, me has dejado de piedra con esa petición de 50 millones de euros, carente de toda lógica hasta para un FM, y con los 42 disparos del partido ante el Malinas. ¿Qué has hecho, ametrallarles? Más que los 42 disparos (llevan una buena media de disparos por partido xD), a mi me llama la atención que solo 16 de estos fueron a puerta, y ninguno terminó en gol. A destacar también el tema de la posesión, superior al 60% siempre, incluso ante el Benfica. Es curioso ver un juego tan vertical, con tantas ocasiones y, sin embargo, con una posesión por las nubes.
zeusitos Publicado Junio 16, 2017 Autor Publicado Junio 16, 2017 (editado) @Tudelano ¡Bienvenido, compañero! Ahora entiendo por qué gustaba tanto la anterior historia... Una foto de Emma Stone vale más que mil palabras. Bueno, romano pero con simpatías hacia el Inter. Vamos mejorando el perfil de aficionado. La petición de 50 "kilos" por el central me dejó helado, sobre todo por el cambio de parecer justo antes de cerrar el acuerdo. Me hicieron perder el tiempo y a un buen central. El encuentro frente al Malinas fue un constante ataque, jugando siempre en campo contrario y llegando con claridad, pero... Pasó una circunstancia que nunca había vivido en FM. El rival utilizó a dos porteros, uno en cada parte, y ambos fueron los mejores de su equipo. No hubo manera de batirles. ¡Saludos y gracias! @Aranwion ¡Hola, compañero! Como le he comentado a Tudelano, los porteros rivales tuvieron su día y mis delanteros no. El tema de la posesión y el número de disparos, creo que tiene que ver con que la mayoría de rivales eran de menor entidad. Lo que comentas sobre las estadísticas es precisamente la mezcla de una táctica de posesión, con otra de juego más directo. Precisamente en el próximo post haré una exposición de los esquemas que utilizaremos esta temporada. ¡Saludos! Editado Junio 30, 2017 por zeusitos
zeusitos Publicado Junio 16, 2017 Autor Publicado Junio 16, 2017 (editado) El Inter de Zanetti Javier Zanetti parece tenerlo claro: no se juega siempre igual. Su experiencia dentro del terreno de juego le ha hecho aprender que cada rival es un mundo y cada momento del partido es diferente, y que no basta sólo con atacar o con defender. Por esta razón, en la pretemporada, hemos visto a los nerazzurros utilizar hasta tres entramados tácticos que pasaremos a descifrar brevemente. Empezaremos por un 4-3-3, utilizado aproximadamente en un 60% de los minutos de los amistosos disputados. Este esquema tiene como principal objetivo mantener la posesión, jugando en campo contrario. Se trata de un sistema con las líneas muy adelantadas y para ello es básico que todo el equipo vaya en bloque. Empezando por la portería, donde el rol de portero cierre hará que el guardameta actúe como líbero en caso de necesidad. Dos defensas centrales y un mediocentro se encargarán de guardar las espaldas de los carrileros, que tendrán una misión muy ofensiva. De los dos centrocampistas, uno tendrá un rol de todoterreno y tarea de apoyo, para intentar ayudar en cualquier parte de la medular y poder llegar al área rival. El otro medio tiene rol de organizador adelantado y tarea de ataque, buscando estar más cerca de los atacantes para dar el último pase y buscar los espacios. Habrá un mediapunta en cada banda, con rol de delantero interior y rol de apoyo. La intención es que ayuden en la construcción, a la vez que tiren desmarques hacia el área y dejen huecos para la llegada de los carrileros. Por último la punta de lanza, un delantero completo con tarea de apoyo, también buscando entrar en contacto con el esférico y sacar a los defensores del área. Como se ha comentado, la idea es tener la posesión del balón y madurar con un ritmo bajo la jugada, por mediación de pases en corto, combinando entre todas las líneas y sacando el cuero jugado desde la defensa. Otra de las grandes características es una gran presión en todo el campo para, desde el momento en que se pierde el balón, recuperarlo lo antes posible. La línea defensiva estará muy adelantada para favorecer esa presión en campo contrario, lo que puede dar lugar a algún que otro contragolpe. Durante la pretemporada ya se ha sufrido algún contratiempo, pero Zanetti está bastante contento con el resultado hasta la fecha. El segundo sistema más utilizado ha sido un 4-4-2 bastante ofensivo. Ha sido pensado para buscar el gol con más ahínco, cuando el camino de la posesión fracase y se vaya acabando el tiempo. Se sigue con defensa de cuatro, aunque los carrileros retrasan algo su posición, a pesar de seguir teniendo una tarea de ataque. Los centrocampistas, uno defensivo y otro para organizar la salida del balón, buscarán siempre el juego por bandas. Allí, los mediapuntas con rol de extremo buscarán el desborde y el centro desde la línea de fondo. Para rematar las jugadas habrá dos delanteros. Uno con rol de segunda punta y tarea de apoyo, para favorecer la asociación sin descuidar la portería rival, y el otro un ariete al uso, con el principal objetivo de marcar. En este sistema el ritmo de partido será más alto y se buscará ensanchar al máximo el campo, para hacer aparecer los espacios ante defensas muy cerradas. Se olvidará el juego de toque y asociación, tratando de hacer un juego más directo y vertical. Lo importante será generar ocasiones y finalizarlas, algo importante, al seguir manteniendo una presión alta y una línea defensiva muy adelantada. Y por último presentamos un 4-4-1-1, un sistema más defensivo y el menos utilizado en la pretemporada. Aquí el objetivo claro será el de defender un resultado favorable o cerrarse bien para salir al contragolpe cuando se juegue ante un rival que sea muy superior. No se variará la defensa de cuatro, aunque ahora sí lo laterales se olvidarán de incorporarse tanto al ataque. Por delante de los centrales habrá dos mediocentros, uno con una clara vocación defensiva y de recuperación de balones, y el otro con tarea de apoyo para buscar la salida rápida del contraataque. Un poco más adelante tenemos dos centrocampistas de banda, que buscarán llevar el esférico lo más rápido posible a la zona de peligro rival. Un mediapunta ayudará en la construcción y será el enlace con la punta de lanza. Allí nos encontramos con un delantero avanzado, que tendrá que pelearse en solitario con la defensa rival y buscar espacios con constantes desmarques. Es un esquema claramente defensivo, con un ritmo de juego normal y una línea defensiva retrasada. La idea es minimizar los espacios en campo propio y salir rápido al contragolpe para explotar las espaldas de los defensores rivales. Aquí nos olvidamos por completo de la presión y, como no puede ser de otra manera, se buscará un juego vertical y directo. Se primará el juego por bandas y será primordial finalizar las jugadas para poder volver a posiciones defensivas con tranquilidad. Editado Junio 30, 2017 por zeusitos
karma23 Publicado Junio 17, 2017 Publicado Junio 17, 2017 (editado) Vaya pretemporada. Avasallamos en cuestiones de fútbol, y no es tan sintomático los 42 disparos en Bélgica como el partidazo que hicimos ante el Benfica. Aún así asusta que los resultados no hayan coincido con el dominio mostrado. A ver si nuestros delanteros van a estar cojos (caso A) o nuestra defensa va a tener la consistencia de la gelatina (caso B) Más importante que las tácticas desde mi punto de vista son los nombres que colocamos en ella. Muy buena idea puede ser jugar con carrileros ofensivos, pero como luego tengamos "Arbeloas" en la plantilla... Espero que no sea el caso Las tácticas me gustan, parecen equilibradas así en abstracto. La primera me recordó a la que llegaste a usar en tu historia con el Tottenham Me puse triste al ver que no entrenabas ese 4-3-1-2 del que te hablé, no sé si podré superar la depresión Quizás te cueste incorporarlo porque obliga a renunciar a los jugadores de banda, pero en realidad apenas hay que cambiarlos de posición. Por ejemplo, Perisic podría jugar de mediapunta. El 4-4-1-1 nunca me ha convencido, pero como táctica de contención "estructurada" y con ese doble mediocentro... Quizás te pueda valer. Yo los problemas que le encontraba eran más bien en fase ofensiva, porque los jugadores de banda no pisaban área y el delantero se quedaba muy solo. Pero para las contras no necesitamos apenas efectivos Ansioso estoy por conocer el análisis de la plantilla. No veo malos nombres, pero hay que hacer que rindan como cosacos ¡Saludos! Editado Junio 17, 2017 por karma23
jdbecerra Publicado Junio 17, 2017 Publicado Junio 17, 2017 Buena pretemporada con buenos resultados, ahora toca mantener el nivel de juego en la liga. La segunda táctica tiene muy buena pinta para los partidos en los que necesitemos cercar la portería rival en busca de ese gol que nos de la victoria o el empate. Un equipo como el Inter no debería jugar con una táctica tan defensiva como el 4-4-1-1 , nosotros solo vamos al ataque Suerte y Forza Inter
Posts Recomendados