Jump to content

Featured Replies

  • Autor

i6fKiEy.jpg

 

@RoJoPaSiOn

¡Hola, compañero!

A Meret quería ir dándole cada vez más galones y le tocaba jugar una final de Champions para consagrarse en el club. Debe ser el portero del futuro. El otro cambio me costó más. Malcom ha sido de lo mejor de la temporada, y dejarlo fuera fue duro. Pero confiaba en Berardi, que tiene mucha más calidad de la que ha demostrado este año. La baja de Goldaniga también fue dura, pero sacó lo mejor de un gran Klostermann. El once del Madrid es más conocido, tienes razón. Salvo por las bajas de Bale y Marcelo, el resto son los de siempre, también con la excepción de la venta de Casemiro al PSG. Me sorprendió mucho que Modric se quedara en el banco, pero Kovacic ha hecho una gran campaña y ha sido titular este año. Florentino ha estado algo "parado" en esta partida: Douglas Costa (40 millones) el primer año, Rubén Neves (56 millones) y William Carvalho (30 millones) en el segundo, e Icardi (100 millones) en esta última ventana han sido sus fichajes más destacados. Sólo uno para la delantera, y no podía jugar Champions. xD 

La primera parte fue aburrida, sólo la tensión por ser una final de Champions. Si hubiera sido un partido de liga con todo decidido me hubiera dormido. xD  Pero en el segundo acto nos fuimos encontrando mejor y de nuevo el amigo Zidane nos ayudó. Como ocurriera en la eliminatoria del año pasado, un cambio suyo nos dio alas. Sacó al mediocentro y Joao Mário encontró muchos espacios. Empezamos a llegar con claridad y marcamos dos goles en dos minutos, como en la final copera. Un duro golpe. Kane y Berardi, dos grandes jugadores y una jugada sacada de la nada, casi como aquel que dice. En el segundo gol muy floja la defensa madridista, pero no me voy a quejar, hicieron lo que pudieron. xD  Muy adelantada nuestra defensa en el gol de Ronaldo, y eso que había ordenado mucho antes retrasarla (estaba en normal). :/  Al final tocó sufrir, la lesión de Pinamonti nos dejó con uno menos, Meret apareció y fue salvador, y por suerte estaba Benzema y no Icardi, que suma 12 goles en 16 partidos con el Madrid en liga, sólo uno menos que el francés. xD 

Gracias por tus palabras. Es importante tener seguidores tan interesados, con los que se hace fácil la interacción, te obligan a buscar datos y acabas aprendiendo más sobre tu propia partida. Gracias a ti también, pues. ;)  ¿El futuro de Zanetti? En dos o tres posts sabremos qué ocurre...

¡Saludos!

  • Autor

ryhSVH0.jpg

 

10 de junio de 2019

Se cierra otra magnífica temporada para el Inter de Milán, la tercera consecutiva desde que Javier Zanetti se hizo con el mando. Tres campañas de títulos, tres cursos de ganar todas las competiciones disputadas. Los aficionados nerazzurri deben estar orgullosos de esta plantilla, que año tras año sólo hace que dar alegrías a los suyos. A la gran temporada anterior, con cinco títulos, el conjunto interista ha sumado el Mundial de Clubes de la Fifa al resto de competiciones, y ya suman 14 títulos en la "era Zanetti", en sólo tres campañas. De nuevo un regusto triste, no por todo lo ganado, sino porque se acaba otra temporada para el recuerdo.

En la Serie A, el Inter ha vuelto a dominar la competición con puño de hierro y ha acabado con casi 30 puntos de ventaja sobre la Juventus, segunda clasificada. Quizás no se ha visto una superioridad en los encuentros como en el curso pasado, sin grandes goleadas, salvo un 0-5 al Bologna y un 5-0 al Hellas Verona, pero con el 3-0 como resultado más repetido y sólo cediendo una derrota ante la Vecchia Signora. Los de Zanetti han firmado el récord de puntos en liga con 103 y han igualado el de más victorias con 33. Un gran campaña. Tras la Juventus ha quedado la Roma con los mismos puntos, superada en la última jornada, y en la cuarta plaza un Milán que se ha desinflado en el tramo final. Estos 4 clubes jugarán la Champions League, mientras que Udinese, revelación de la temporada, Nápoles y Cagliari jugarán la Europa League. Suspenso para Sampdoria, Fiorentina y Lazio, con los laciales aún aguantando la respiración por el susto de ver el descenso tan cerca. Spezia, Empoli y Cesena regresan a la Serie B.

A nivel individual, varios premios para el Inter, como el de portero del año para Alex Meret, firmando un nuevo récord de imbatibilidades con 22 partidos. El defensa del año ha recaído en Lukas Klostermann, con Malcom como segundo extranjero del año y tercero en el premio de centrocampistas, Davide Bettella como mejor defensa Sub-19 y Andrea Pinamonti como mejor delantero Sub-19. El gran triunfador de la temporada ha sido el delantero holandés de la Roma, Bas Dost, que con 24 goles ha sido nombrado máximo goleador, delantero del año, extranjero del año y jugador del año. Tras dos años seguidos ganando los dos premios para el mejor entrenador, el Tata Martino se ha llevado el premio de mejor mánager y mejor mánager para los entrenadores, gracias a lograr que el Udinese se meta en la Europa League el próximo curso. En cuanto al once ideal de la Serie A, sólo vemos a 3 jugadores del Inter, en una alineación formada por miembros de los 4 primeros equipos de la liga. Meret (Inter); Klostermann (Inter), Benatia (Juventus), Bonucci (Juventus), Santon (Inter); Paredes (Milán), Florenzi (Roma), Nainggolan (Roma); Lapadula (Milán), Bas Dost (Roma) y Dolberg (Juventus).

Clasificación  -  Once ideal

 

Premier League

El Arsenal recupera el trono de la Premier, tras cederlo el curso pasado al Chelsea. El Tottenham, segundo, fue gran parte de la competición en cabeza, pero la baja de Harry Kane acabó pesando demasiado. El Manchester City, Liverpool y el Chelsea consiguen plaza para la Champions, el último gracias a ganar la Europa League. Manchester United, Southampton y Stoke jugarán la Europa League. Por la parte baja de la tabla, Norwich, Nottingham Forest y Middlesbrough descienden a Championship. El sorprendente máximo goleador ha sido el joven Zach Clough con 20 goles, que no ha podido evitar el descenso del Forest. El máximo asistente ha recalado en De Bruyne con 16.

La FA Cup fue el Manchester United, que ganó en los penaltis al City de Guardiola tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. No pudo hacer doblete Mourinho en la EFL Cup y perdió 1-0 frente al Chelsea con gol de Nasri. Los gunners hicieron su doblete con la Community Shield a principio de temporada, al vencer 2-0 al Chelsea con goles de Alexis y Özil.

Clasificación Premier

 

Liga Santander

El Real Madrid recupera el cetro de la liga española tras 6 temporadas. Dura pugna con el Atlético de Madrid, que acabó segundo, y con el Barcelona que quedó descartado para el título jornadas antes. La otra plaza Champions fue para un Sevilla que plantó cara hasta el final. Real Sociedad, Villarreal y un gran Espanyol consiguen plaza para la Europa League, mientras que Málaga, Alavés y Rayo Vallecano pierden la categoría. Lukaku fue el máximo goleador con 22 tantos y Messi el máximo asistente con 14.

La Copa del Rey fue un paseo para el Barcelona, que ganó 3-0 a la Real Sociedad con goles de Neymar, Messi y el juvenil Juste. La temporada en España empezó la Supercopa que se la llevó el Atlético de Madrid en los penaltis, tras empatar 1-1 con el Villarreal.

Clasificación Liga

 

Bundesliga

El Bayern de Múnich vuelve a ganar la Bundesliga, tras dos campañas sin hacerlo. En esta ocasión pusieron la directa desde la jornada inicial y no dejaron que ningún rival se les acercara. Leverkusen y Schalke les acompañarán a la Champions, mientras que Dortmund, Leizpig y Mönchengladbach irán a la Europa League. En la parte baja, Union Berlin, Augsburgo y Ingolstadt pierden la categoría. Lewandowski ha sido el máximo anotador con 19 goles y Heller, del Darmstadt, el máximo asistente con 13.

La DFB-Pokal fue para el Borussia Mönchengladbach, que se impuso 3-2 al Schalke 04, gracias a un gol de Holtby en el tramo final del partido. La DFL-SuperCup con la que daba inicio el curso, fue para el Borussia Dortmund, que ganó en los penaltis al Leverkusen tras el 3-3 del tiempo reglamentario.

Clasificación Bundesliga

 

Champions League

El Inter de Milán se convierte en el primer club en revalidar la Champions, desde que se llama así y se cambió el formato de la competición. De nuevo una gran campaña de los nerazzurri en la máxima competición continental. Primeros de grupo en un sorteo que fue benévolo, para luego superar a grandes clubes y otros históricos en las eliminatorias, como Benfica, Barcelona, Manchester United y Real Madrid.

A nivel individual, los premios otorgados han sido la bota de oro, para el sorprendente Sandro con 14 tantos, y el once ideal de la competición, que es el siguiente: Neuer (Bayern); Bellerín (Arsenal), Boateng (Bayern), Kessié (Inter), Alaba (Bayern); Joao Mário (Inter), Gagliardini (Inter), Özil (Arsenal), Alexis (Arsenal); Sandro (West Ham) y Messi (Barcelona).

Cuadro eliminatorias  -  Once ideal

 

Europa League

No pudo ser, la Juventus se volvió a quedar a las puertas de la Europa League. En esta ocasión fue el Chelsea el que le privó de ello. El Chelsea llegó rebotado de la Champions, y superó a Sporting de Portugal, Manchester City y Nápoles para plantarse en la final. La Juventus jugó la fase de grupos, superando a Niza, Qarabag y Lokomotiv de Moscú, y luego en las eliminatorias a Sevilla, Tottenham, Braga y Athletic de Bilbao. En una final muy cerrada, con 0-0 al final de los 120 minutos de juego, se llegó a los penaltis, donde los porteros fueron los grandes protagonistas. Sólo se anotaron 3 penales de los 10 lanzados. Fueron Diego Costa y Laporte, por el Chelsea, y Bruno Fernandes por la Juve.

El máximo goleador de la competición fue Falcao, con 12 dianas, mientras que el máximo asistente fue Unai López, del Athletic, con 6 pases de gol.

Cuadro eliminatorias

Felicidades por otra campaña fantástica, ganando todos los títulos en juego.

Va a ser difícil mantener al equipo con ambición, pero este entrenador es capaz de todo.

Me sorprende que solo estén en el equipo ideal de la serie A tres jugadores, record de puntos, 30 de ventaja sobre el segundo, solo una derrota, se debería copar casi todos los puestos.

¿Esta el entrenador barajando cambiar de equipo y buscar nuevos retos?

 

  • Autor

i6fKiEy.jpg

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

¡Muchas gracias! Otra temporada más ganándolo todo y eso es algo complicado, mucho. Mantener la ambición de los jugadores no es sencillo, sobre todo porque cada vez parecen querer retos nuevos y no los hay. 

Poco jugadores en los equipos ideales de liga y Champions, en gran parte debido a las rotaciones. Como verás en el próximo post, por calificación media seguro que muchos deberían entrar pero los minutos han estado muy repartidos entre todos los jugadores. :/ 

¿Zanetti? En breve se sabrá el futuro del entrenador. ;) 

¡Saludos!

  • Autor

EXPHQvU.jpg

 

RESUMEN FINAL DE TEMPORADA
 

Primer equipo

Otra temporada más en la que el Inter logra todas las competiciones en juego y en la que la plantilla da lo mejor en cada partido. Las rotaciones de Zanetti han vuelto a estar a la orden del día y los minutos han estado muy repartidos en la mayoría de las líneas. Sacar lo mejor de cada jugador ha vuelto a ser clave en la gran campaña del conjunto nerazzurri.

2Cw5JGn.jpg

Gran campaña de los dos porteros interistas. Alex Meret ha cogido suficientes galones para ser el portero titular en liga y Champions, siendo clave en los minutos finales de la última final. Además es un habitual en la absoluta de Italia, aunque tenga por delante al monstruo de Donnarumma. Titular indiscutible en el Inter y segunda opción para Italia no es mala cosa. A Samir Handanovic toca agradecerle todo lo que ha dado al club. El esloveno es un portero de garantías aún y ha sido un profesional, y lo será hasta el 30 de junio. Ha decidido no querer seguir y hay muchos equipos tras sus pasos, aunque el meta ha rechazado ofertas de Bologna y Sparta de Praga en principio. Un porterazo.

dDPInSo.jpg

El carrilero es una posición clave en el sistema de Zanetti y el poder ofensivo de ellos ha sido vital en la consecución de todos los títulos. Reparto de minutos entre todos ellos, con pocas variaciones. El canterano Davide Santon sigue sorprendiendo a todos. No es el más técnico ni el mejor defensor, pero sus actuaciones siempre son de notable. No se le puede reprochar nada. Su entrega, esfuerzo y rendimiento están por encima de la media. En esta campaña, se ha prodigado en su faceta goleadora, anotando 4 y repartiendo además 8 asistencias. Senna Miangue ha sido el más flojo de los carrileros, aunque el canterano no ha rendido mal, ni mucho menos. Se está convirtiendo en un habitual en las convocatorias de la selección belga y la confianza que tiene Zanetti en él es máxima. El también canterano Federico Dimarco ha sido otro de los grandes baluartes, tanto en defensa como en ataque. Nada menos que dos goles y 13 asistencias, que lo coronan como el máximo asistente de la plantilla. Temporada de consagración, en la que además suma 8 internacionalidades con la absoluta italiana. Felix Passlack ha sido el último en llegar, pero no menos importante en la consecución de los títulos. Es el titular para Zanetti en la derecha y ha aportado 10 asistencias en esta campaña. Es el carrilero más ofensivo y de mejores prestaciones. En este curso se ha asentado y en el próximo seguro que mejora sus registros.

8sPoxZv.jpg

Minutos muy repartidos también en el centro de la zaga. Edoardo Goldaniga ha sido el menos valorado y eso que ha estado impresionante durante todo el año. Indiscutible para el técnico argentino. Una pena que se haya perdido las dos finales por lesión. Lukas Klostermann ha sido la gran sorpresa de este año. No sólo se ha acomodado bien a la posición de central, sino que ha sido el mejor y sólo ha jugado menos que Murillo. Increíble temporada del alemán. Davide Bettella sigue con su crecimiento. El canterano cada vez gusta más a Zanetti y en un futuro no es descabellado verle de titular. Su gran velocidad es su mejor arma en la adelantada defensa interista. Pero el jefe sigue siendo Jeison Murillo, que no se le recuerda un partido malo desde la llegada del argentino. Sobrio, eficaz y muy rápido al corte. Siempre apaga los fuegos y tiene toda la confianza del entrenador. Un jugador vital.

ZsChg9P.jpg

A riesgo de parecer repetitivo, minutos muy repartidos también en la medular. Franck Kessié es el jefe en el mediocentro, un pulmón también dotado técnicamente. Muy acertado su fichaje y con todo el futuro por delante en el club. Pero Geoffrey Kondogbia no le va a la zaga y juega siempre bien cuando le toca. No se queja por la suplencia en partidos importates y se adapta a la perfección a jugar en posiciones más adelantadas. Todo un profesional. Roberto Gagliardini ha vuelto a ser el de la primera temporada. Muy regular y sobresaliendo en determinados partidos. Desatascando encuentros con goles llegando desde la segunda línea y titular indiscutible con Italia, donde suma ya 15 partidos. Ha aportado mucho en ataque, con 8 goles y 7 asistencias. Futuro en la medular interista. Marcelo Brozovic ha vuelto a dar un paso atrás y ha acabado siendo el menos utilizado. Algo irregular en el inicio de temporada, ha mejorado en el tramo final y ha sido habitual en las rotaciones. No es mal jugador, para nada, pero no acaba de dar su mejor versión. Joao Mário sigue siendo un baluarte en el tramo final de la jugada. Ha sumado 10 goles y 6 asistencias, siendo el jugador que más pases clave da del equipo. Aun así, siempre se le echa en falta algo más de regularidad, alternando grandes partidos con otros en los que pasa desapercibido. Assane Gnoukouri ha sido otra de las sorpresas de la temporada. Empezó a un nivel superlativo pero ha ido bajando a un nivel más terrenal. De todas formas, actuación más que notable y aporta 6 goles y 5 asistencias a una gran campaña.

cO1qodw.jpg

Los extremos siempre ha sido la zona más irregular desde la llegada de Zanetti. En esta temporada sobresale Malcom, fichado el pasado verano y que ha regalado 13 goles y 12 asistencias a la afición. Ha sido el más regular y el más utilizado por el entrenador. El brasileño ha sido una gran incorporación. Che Nunnely ha sido un revulsivo, quizás jugando mejor entrando desde el banquillo que jugando de titular. Está en fase de crecimiento y se espera que dé más, aunque 11 goles no está nada mal. Federico Bernardeschi se ha mostrado muy irregular y las lesiones no le han dejado alcanzar su nivel del curso pasado. Se necesita más del italiano, se le debe pedir más al que ya suma 35 partidos y 8 goles de internacional con Italia. Domenico Berardi ha sido el otro gran fichaje de este verano y, aunque 10 goles y 8 asistencias no son malos números, se espera que sea más regular. Las lesiones no le han dejado respirar, aunque no haya tenido ninguna demasiado importante. Con su gol en la final de Champions se le perdona todo, en la temporada que le ha llevado a la absoluta de Italia y en la que acumula 8 partidos y 4 goles.

YrYFNkU.jpg

La marcha de Mauro Icardi dejó un profundo hueco en la delantera, que trata de llenar Harry Kane. El inglés se ha convertido en el fichaje más caro de la historia nerazzurri y quizás la presión haya sido alta. Aun así, ha sumado 16 goles (uno más que el argentino en el inicio de campaña) y 6 asistencias. Aunque haya estado algo irregular, ha presentado unos grandes números, aportando soluciones también en el juego combinativo. De momento, buen fichaje. Andrea Belotti ha mejorado el curso pasado y se presenta como gran alternativa a Kane. Con Icardi en modo Dios lo tenía difícil, pero con la irregularidad del inglés se le ha visto dando un paso adelante y ha sumado 22 goles, el máximo goleador del equipo este año. El canterano Andrea Pinamonti vuelve a ser el menos valorado y su falta de acierto de cara a puerta es su gran problema. A pesar de todo, tiene confianza ciega de Zanetti y su gol en la remontada en la final de Coppa le consagran como héroe nerazzurri.

 

Sub-20 Clasificación Grupo 1  -  Coppa Sub-20  -  Youth League  -  Estadísticas jugadores

Los pupilos de Cambiasso firman la mejor campaña del Sub-20 desde la llegada de Zanetti al Inter. Título de liga, por segundo año consecutivo, con solo dos derrotas y victoria de prestigio en la Youth League. El punto negativo ha sido la eliminación copera en cuartos de final ante Udinese, competición que aún no ha logrado ganar.

Muchos nombres propios a nivel individual, y varios de ellos ya preparados para dar el salto al primer equipo, o buscar minutos de más calidad en forma de cesión. Entre estos debemos nombrar a Lorenzo Gavioli, el faro en la medular; Zinho Vanheusden, el jefe en el centro de la zaga; Gabriele Zappa, un buen carrilero diestro; Óscar Camacho, el futuro carrilero zurdo de la absoluta de Colombia; Thomas Schirò, otro gran centrocampista; y Davide Merola, un delantero con muy buena pinta.

 

Sub-18 Clasificación Grupo 1  -  Coppa Sub-18  -  Estadísticas jugadores

La plantilla Sub-18 se ha paseado por la liga, consiguiendo por fin el título que se atragantaba. En la Coppa se cayó en los octavos de final con estrépito, y ante el acérrimo rival de la ciudad. Las competiciones de copa juveniles se le resiten a Zanetti.

Hay varios jugadores que están preparados para dar el salto al Sub-20, como mínimo. Debemos destacar al portero Diego Frizza, con un gran futuro; Andrea Iuliano, central prometedor; Constantino Merighi, otro central con futuro; Nick Smith, buen carrilero o extremo zurdo; Lanfranco Brilli, carrilero diestro; Angelo Spallanzani, delantero con muy buena pinta; y Sam Afful-Mumuni, otro delantero con mucho gol.

Enhorabuena por ganar la Champions de nuevo!! Y por la grandísima temporada, es difícil mantener a un equipo ganándolo todo tanto tiempo seguido. Esperemos que Zanetti continúe en el Ínter al menos un año más.

¡Hola compañero!

¡Muchas felicidades por otra temporada histórica! Aunque no dudamos ya de ese Inter en absoluto, la final de Copa nos puso algo tensos hasta que Pinamonti apareció. Me dolió no verle en la final de Champions, creo que lo merecía (bueno, de hecho no, pero me cae bien el chico jaja), pero bueno, lo importante es que se ganó también ese partido y volvemos a arrasar con todo. Muy grande.

Una pena que Handanovic se vaya, pero tenemos en Meret al titular por mucho tiempo. ¿Se buscará un veterano suplente, un joven con progresión o alguien que pueda hacerle sombra a Meret? Santon me recuerda a Angelino, que siendo de los más "débiles" da un rendimiento extraordinario. Tendré que plantearme ir a por él...jeje ¡Por fin un año en que Murillo no es el mejor central! Tenemos relevo...ahí lo dejo. Es sorprendente como las medias de valoración de tus jugadores están siempre tan arriba, tiene muchísimo mérito. Me sorprende Brozovic, que va de mal en peor (de hecho, de bien a menos bien). ¿Es una de las piezas a mover para seguir fortaleciendo este Inter? Los extremos es el mayor problema... Parece ser que los laterales se los comen. Malcom ha tenido una muy buena temporada, pero el resto... Lo de Bernardeschi no es normal. En un equipo de este nivel, destacar tan poco es vergonzoso para alguien que llegó como una promesa. Imagino que el extremo es donde veremos más movimiento en el mercado, pues salvo que alguien nos haga "un Icardi", el equipo está completo.

¿Tienes idea ya de por donde nos moveremos en el mercado de fichajes?

¡Saludos!

  • Autor

i6fKiEy.jpg

 

@RafaelLana

¡Hola, compañero!

¡Gracias! No es tarea sencilla repetir título en la Champions y hemos sufrido en algunos partidos para hacernos con el título, como en la gran final.

En breve noticias sobre el contrato de Zanetti. ;)

¡Saludos!

 

@Aranwion

¡Hola, compañero!

¡Gracias! Otra gran temporada para el recuerdo, sin dudas. La final de Coppa se puso tensa y algo más que tensa. Yo la veía perdida, hasta que aparecieron Kane y Pinamonti. Bueno, al juvenil lo viste en la Champions, pero sólo duró un minuto sobre el campo, ya que se lesionó y tuvimos que acabar con uno menos. ;)

La idea tras la marcha de Handanovic sería la de un joven de la cantera, ya que sólo se espera que juegue la Coppa y Meret no se nos ha lesionado hasta ahora, salvo alguna tontería. Santon es un crack, échale un vistazo porque siempre cumple. A ver qué dice el algoritmo. xD  Murillo no es el mejor de la zaga, pero tiene esa media jugando todos los partidos importantes, ante rivales de más entidad, en cambio Klostermann jugó pocos importantes, aunque cuando lo hizo fue de lo mejor del equipo. El alemán es un crack, pero de momento el colombiano sigue por delante. Y ojo a Bettella... Sí, no es fácil tener las calificaciones tan altas en casi toda la plantilla y eso habla muy bien de nuestra gran temporada. Las más bajas son en los extremos, donde no hemos conseguido hacer que la táctica funcione tan bien como en otras partes del campo. :/  Un mal menor. Con Brozovic hay un tremendo dilema. Es un gran jugador, pero la primera campaña fue muy irregular, en la segunda se le vio muy bien, aunque ha vuelto a bajar en ésta. Gavioli viene pisando fuerte desde el Sub-20 y hay que buscarle un sitio y no sé quién podría ser. Brozovic, Gnoukouri... Pero éste último es canterano... Difícil elección. Como he dicho un poco más arriba, hay un problema con los extremos. Quizás los extremos se los comen, quizás no he dado con el rol adecuado (delantero interior ahora)... Malcom es el único que ha rendido, pero podemos decir que gran parte de sus goles y asistencias vienen del balón parado, donde ha sido más que rentable.

En el próximo post tendrás una idea de cómo va a ir el mercado de fichajes. xD

¡Saludos!

  • Autor

zSFbgYu.jpg

 

15 de junio de 2019

Javier Zanetti ha puesto fin a las especulaciones. Llevaba toda la temporada dando largas a la directiva para ampliar su contrato y finalmente ha sido claro. Se va. Acabará contrato el 30 de junio y dejará el Inter de Milán. Malas noticias para el club, que ve cómo se marcha el entrenador que le ha devuelto a la cima nacional y europea. Finalizan así tres años de éxitos, tres años en los que el conjunto nerazzurri ha ganado todos los títulos en juego, algo difícil de volver a ver en el mundo del fútbol. El técnico argentino ha hablado a los medios de comunicación y ha pedido disculpas a la afición: "Siento mucho todo este tiempo de incertidumbre. No ha sido una decisión sencilla y debía meditarlo muy bien. Creo que es lo mejor para todos. Ahora mismo necesito un descanso".

Zanetti aterrizó en el Inter el 1 de julio de 2016 y cerrará su etapa el 30 de junio de 2019, poniendo fin a una estancia de 3 años. Durante este periodo, el club ha ganado 3 títulos de la Serie A, 3 Coppas de Italia, 2 Champions League, 2 Supercoppas de Italia, 2 Supercopas de Europa, 1 Europa League y 1 Mundial de Clubes de la Fifa. Nada menos que 14 títulos en 3 años, lo que sale a más de 4 de media por campaña. Unos números envidiables, que se hacen aún más superlativos al ver que en 176 partidos oficiales al mando, se han ganado 147, se han empatado 19 y sólo se han perdido 10. En esos partidos se han anotado 438 goles (casi 2,5 de media) y se han encajado 120, con un porcentaje de victorias del 83%.

Pero no sólo estos números avalan la gestión de Zanetti al frente del Inter. A la llegada del argentino al banquillo, el club nerazzurri era el quinto en reputación del país y se marcha como el más reputado de Italia. En Europa la situación era peor y también deja al equipo interista como el más reputado, no sólo del continente sino del mundo. A nivel económico las cosas tampoco han ido mal y deja al club como el más rico del país y el 10º del mundo, con un valor de poco más de 1.000 millones, algo lejos de los casi 1.500 millones de Arsenal y PSG. La buena gestión económica se ha basado en compensar las ventas con los fichajes, un saldo que ha quedado casi a la par. Zanetti ha fichado a 13 jugadores por un valor total de 309 millones, y ha vendido a 29 jugador por un valor de 311 millones. La cantera ha sido otro de los puntos fuertes, potenciando, tanto deportiva como económicamente, las plantillas juveniles y las instalaciones del club. De ahí que el saldo de canteranos del club haya pasado de uno, a la llegada de Javier, a los 6 en el momento de su marcha, y con visos de la posible subida de alguno más para el próximo curso. La gestión de la cantera se ha culminado en la presente temporada con la consecución de los títulos de liga del Sub-20 y el Sub-18, además de obtener la Youth League.

En una breve rueda de prensa Zanetti ha explicado los motivos de su marcha: "Varios miembros de la plantilla necesitan nuevos retos. Yo mismo necesito nuevos retos, aunque de momento sólo pienso en nerazzurri. Es momento de dedicar tiempo a la familia y tomar un merecido descanso. El fútbol agota. Cuando era futbolista lo notaba físicamente, ahora, desde el banquillo, es mental. Ojalá mi camino se vuelva a cruzar algún día con el de mi equipo del alma. Gracias a todos los interistas por su apoyo. Hasta siempre".

  • Autor

i6fKiEy.jpg

 

FIN DE TRAYECTO

Como reza el título, hasta aquí hemos llegado... xD 

Al igual que Zanetti, ha sido una decisión difícil y meditada. Yo también necesito nuevos retos. Podríamos decir que la partida murió de éxito. No esperaba lograr tan buenos resultados, ni encajar el rompecabezas táctico a la primera. Todo ha sido demasiado sencillo y sí, te puedes aburrir de ganar. xD  Al menos yo me he aburrido de ello. Podría haber buscado otros retos para Zanetti en la misma partida, pero la historia estaba enfocada en el club, así que no sería demasiado lógico.

Me doy por satisfecho. Se han cumplido todos los objetivos que me había marcado, me he divertido, y he logrado finalizar otra historia. Un pequeño regusto amargo por tener que finalizarla prematuramente, pero bien finalizada que siempre me cuesta. xD 

La historia finalizará con dos posts más. Uno será la última entrega de "leyendas del club", que supongo que ya imagináis a quién irá dirigida. ;)  Y luego vendrá un "bonus track", en forma de entrevista futura a Zanetti, pasados unos 5 años, para ver qué le ha deparado al Inter, y al fútbol en general, durante su etapa fuera de los banquillos.

Desde aquí quiero agradecer a todos aquéllos que pasaron por aquí a leer, a dejar sus ánimos y a comentar activamente en la historia. Gracias a todos, por vuestro aliento esta historia ha llegado a buen puerto.

Por último quisiera decir que no me apartaré del foro y no tardaré mucho en iniciar una nueva aventura, que lleva tiempo rondando en mi cabeza. Una vuelta a los orígenes y al fútbol del barro. Nuevos retos, desde abajo y con el FM18, que aún no he catado. ;) 

¡Saludos, y de nuevo gracias a todos!

@zeusitos

Una lástima que éste sea el final del trayecto. Sin embargo, debo confesarte que desde hace un par de días tenía la sensación de que iba a ser la última temporada al mando del Inter. No descartaba que Zanetti buscara nuevos retos fuera de Italia, en equipos de nivel medio, como el propio Inter, para llevarlo a lo más alto. O quizá dirigiendo a la selección italiana, por ejemplo.

Como apuntas, los objetivos se han cumplido con demasiada facilidad, y eso le quita cierta emoción al reto. No obstante, ha sido una aventura muy interesante. Esperaré a que comiences una nueva historia. Te lo has ganado con creces.

Hablas de fútbol de barro y eso es sinónimo de expectación. Hasta pronto

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.