Jump to content

Featured Replies

Publicado

wDFpJ3A.png

X27606D.png

Este es mi cuarto intento de historia, donde espero colocar en el papel todo lo aprendido y aprender de otros redactores o amantes del fútbol. Te saluda Claus Narr Rubio y en esta oportunidad te acompañaré en esta aventura que se inicia con el Club Universidad de Chile o Universidad de Chile. En este nuevo intento por plasmar una historia en FMSite, dedicaré las líneas a este club de Chile y a sus aventuras que se produzcan durante el periplo en esta institución. 

El modo de presentar la historia será mezclando personajes y relatando todo como si me hubiera ocurrido a mi, hincha de la institución que llega al club sin saber algo de fútbol pero que desea seguir surgiendo mientras desarrolle su campaña deportiva en los clubes que se avecinen. ¿Si me gustaría quedarme en el club? Claro que si, es mi idea y es mi sueño, aunque así también un tremendo desafío. Bienvenidos todas y todos al Club Universidad de Chile.

  • Autor

wDFpJ3A.png

vFfc8xD.png

Primero que todo, este espacio está dedicado al índice. Se pretende ir actualizando la historia en la medida que se sugieran títulos o instancias importantes. 

1. Bienvenida e Inicio de la Historia - Link
2. Índice y Datos Generales - Link

3. Reunión Técnica - Link
4. "Hay espacio para todos. ¡Ha mostrarse!" - Link
5. El Perfil - Johnny Herrera - Link

vFfc8xD.png

El protagonista de nuestra historia tiene por nombre Claus Narr Rubio, es oriundo de la ciudad de Quillota y nació en Valdivia. Uno de sus retos más importantes durante su juventud era participar en alguna liga de fútbol para poder llegar al club de sus sueños, te contamos qué ocurrió hace unos días y como se fue gestando la llegada de Claus a la banca del Club Universidad de Chile.

Jf8Z5KT.jpg

¿Hola hablo con Claus?

Si, con el, ¿con quién?

Mira te saluda Carlos Heller, presidente de Azul Azul te escribo principalmente porque supe que te interesa dirigir algún equipo de fútbol y sobretodo que te interesa Universidad de Chile. Eres hincha y eso cae muy bien en la institución.

Mmmm...no es una broma cierto...¿es todo real?

Si, mira estamos buscando un perfil de entrenador que le interese la institución y que en su cuerpo brote la sangre azul, entonces acudimos a ti como un representante de la institución.

Gracias por la invitación y de verdad estoy muy feliz. ¿Cómo puedo ayudarlos?

Nos gustaría que dirigieras la institución desde el 2015 hasta el 2016, que te hagas cargo de la institución y del primer equipo. Nuestra idea es volver a los triunfos y volver a las copas y al fútbol internacional para que digamos presente en la Copa Libertadores como en la Copa Sudamericana que ganamos hace unos años atrás.

Me gusta la idea. Acepto este desafío y este importante reto. Los veo en el CDA. 

Luego de esas palabras el futuro entrenador se dispuso a pensar en como plantear el esquema azul y como presentarse al resto de jugadores, sabiendo que hay integrantes que ya tienen una importante experiencia en el plantel y otras futuras promesas que el club desea utilizar para el club.

Por lo pronto empezó a conocer a la institución, empezó a leer, a buscar información, todo lo anterior para cargarlo en su computador de escritorio y tenerlo presto para el inicio de las actividades deportivas.

El calendario estaba determinado y señalaba que los jugadores estarían en vacaciones y que en el plazo de un mes aproximadamente los jugadores iniciarían su proceso de pretemporada el que se verá modificado por el calendario de la Copa Chile, certamen que entrega cupos a campeonatos internacionales, de ahí en más, el entrenador verificó amistosos además de plantillas a considerar aunque con una limitante: 7 extranjeros máximo para poder inscribir.

Editado por clausnarr

  • Autor

wDFpJ3A.png

vFfc8xD.png

Ligas Cargadas al inicio: Para la realización de esta temporada se han cargado las ligas de Argentina, Brasil, España, Colombia, Uruguay e Italia y se utilizó FM 2016.

Versión FM e Información previa: El inicio de temporada para esta historia será en mayo de 2015, fecha en que finalizaría su contrato Sebastián Beccacece quien no alcanzó a disputar ningún partido como entrenador oficial.

Pretemporada: La pretemporada será realizada en dos grandes momentos, el primero se vivirá en la ciudad de Santiago con una serie de partidos a puertas cerradas que ayudarán al plantel a adquirir química necesaria para los siguientes duelos, de ahí se trasladarán a La Serena donde realizarán la segunda parte de la pretemporada, sumarán partidos amistosos y dejarán para el final la Noche Azul, instancia donde además se presentarán los nuevos refuerzos del club.

Presupuestos: En materia de presupuestos (expresados en pesos chilenos), el club tiene a su disposición 2 Mil 300 Millones de pesos para realizar fichajes y 60 Millones para entregar sueldos. Se le dio la libertad al entrenador de administrar este dinero como el lo estime conveniente destinando una cifra mayor para los sueldos en futuras negociaciones. 

  • Autor

wDFpJ3A.png

iZqWK67.png

"Hola, ustedes no me conocen muy bien pero les puedo contar que soy hincha número uno de Universidad de Chile, por lo mismo, decidí afrontar este importante desafío que es dirigir a esta importante y gloriosa institución", con esas palabras inició su discurso Claus Narr Rubio, Director Técnico de Universidad de Chile mientras empezaba a afinar su primer día de entrenamiento. 

lQj1ItA.jpg

Una vez concluido estas primeras palabras el entrenador azul tuvo tiempo para poder conversar con Johnny Herrera, portero de Universidad de Chile por 12 años, lo que transforma a este jugador en referente de la institución. "Quiero que saquemos lo mejor del plantel, cada partido importa y este proceso será importante para ir perfeccionando nuestras herramientas para el resto de la temporada", habló Claus al portero de 34 años que está valorado en 400 Millones de pesos.

Y es que la idea es ir afinando cada espacio que tenga el equipo, registrando una buena temporada para poder estar atentos a los distintos desafíos del entrenador. ¿Qué tiene en el horizonte? Copa Chile, SuperCopa, Campeonatos de Apertura y Clausura, todos importantes para entregar prestigio a la institución y también réditos económicos. 

¿Fichajes y nombres interesantes? Partimos por las malas noticias, Felipe Seymour era del gusto del entrenador, sin embargo su alto sueldo fue problema para la institución, se tenía todo arreglado y el jugador decidió no firmar por la U. Ahora bien, se confirmó el arribo de Omar Merlo (ex Huachipato) y Fernando De Paul (ex San Luis de Quillota), dos jugadores que estaba viendo el entrenador azul hace bastante tiempo. 

Ante la presencia del portero suplente, Miguel Jiménez volvería a su club finalizando la cesión de forma inmediata.

  • Autor

wDFpJ3A.png

yp7ylwp.png

La gran ventaja de pertenecer a un club importante y de renombre es que todos los equipos desean disputar o tener alguna chance de enfrentar a Universidad de Chile, por lo mismo, el entrenador al llegar al equipo de todos, le dijo a sus jugadores que tendrían muchos partidos para demostrar el talento y todo el trabajo en cancha

El calendario sería extenso y en el papel figuraban 3 equipos en 1 semana, el principal foco era poder revisar la preparación física de los jugadores. En esa semana enfrentarían a: Deportes la Pintana (Segunda División), Pudahuel Barracas (Cuarta División) y San Bernardo Unido (Cuarta División). Pese a que son partidos a puertas cerradas, se espera la presencia de hinchas más cercanos a la institución quienes podrán ver en escena a los jugadores del cuadro azul. Son equipos de divisiones menores, sin embargo se espera concentrar en el juego colectivo más que en la cantidad de goles.

sport_soccer.png Universidad de Chile vs Deportes La Pintana [3 x 0]
soccer_2.png Amistoso - Centro de Entrenamiento Universidad de Chile
Rounded_-_High_Ultra_Colour09_-_Soccer_P Alineación de Universidad de Chile: Herrera - Monzón, Jara, González, Corujo en defensa - Guzmán Pereira, Espinoza, Valencia en contención - Fariña como mediapunta o jugador de creación - Canales y Ubilla en el ataque. 

El partido se desarrolló de forma normal, era extraño ver a Claus equiparse con un traje de entrenador y menos en Universidad de Chile. El dibujo táctico de la U era 4 - 3 - 1- 2, en las gradas habían periodistas y reporteros gráficos atentos a las principales acciones, además esperarían tomar alguna declaración al término del juego. En el papel el equipo presentado con anterioridad sería el principal, ahora habría que ver que jugadores empiezan a tomar la posta como las posibles alternativas a esta idea del entrenador azul. 

Una charla cargada de emotividad y donde las primeras ideas era la concentración y la creatividad. A los 20 segundos Ubilla tenía la primera opción de llegar al arco pero su tiro era repelido por el portero Ribera. Leonardo Valencia tomaba las riendas del partido, entregaba a Guzmán Pereira pero éste desvía lejos del arco protegido por Ribera. Primeros 10 minutos en el digital y Corujo llegaba a puerta pero sin éxito, el portero sorprendía atajando 3 balones con posibilidad clara de gol.

Los primeros minutos servían también para saber como se comportaban los jugadores del cuadro local, saber qué movimientos hacían en la cancha y cuáles podrían mejorarse, todos estos juegos y jugadas como principal idea para el torneo de Apertura y Clausura. A los 13 minutos Sebastián Ubilla lanzaba a pórtico pero el portero Ribera atajaba y hacía partido. Como Universidad de Chile salió al ataque, Deportes La Pintana aprovechó los espacios y atacó con todo en los momentos que tuvo, sin embargo en las dos oportunidades Herrera fue factor. 

27 minutos y Leonardo Valencia era la figura del equipo azul, movía los hilos, las jugadas pasaban por él y se podrían armar jugadas de ataque pero por ahora sin éxito. A los 30 minutos Luis Fariña decreta el 1 x 0 del partido con un golazo que realiza el argentino venciendo por primera vez a Ribera, el jugador argentino no había tenido un buen desempeño pero por ahora el gol lo salvaba. 

NVI9eMF.jpg

Ya en la segunda parte, Universidad de Chile seguía buscando las acciones, Claus anotaba en su cuaderno diversas ideas del partido y una recurrente era la de Fariña que no le gustaba su actuar pero destacaba el gol convertido por el jugador argentino ex SLB. Para ver cambios faltaba poco, el entrenador iba a esperar ver como se desarrollaba la siguiente acción y colocaría algunos jugadores para ir conociendo su evolución en el club. A los 60 ingresaban Sebastián Martínez y Cristian Suárez, el primero por Gonzalo Espinoza y el segundo por Mathías Corujo. Ingresaban también Patricio Rubio y Fabián Carmona, de este último el entrenador espera bastante y lo dejó en la plantilla para poder evaluarlo con detenimiento. A los 69 de partido, el recién ingresado Patricio Rubio le da el 2 x 0 al equipo de la U y con ello la tranquilidad en un partido interesante por los aspectos tácticos del juego. 

Ya para el cierre ingresaban Matías Rodríguez, Gustavo Lorenzetti y Benjamín Vidal, todos buscando la opción de sorprender al entrenador en cada partido que se dispute. Finalmente a los 90+2, Leonardo Valencia de penal consigue el 3 x 0 y finaliza el partido amistoso. El primer periplo del equipo. 

soccer_5.png Figura del Partido: Leonardo Valencia (8,7 y 1 Gol).
02_Soccer-16.png Goles: Luis Fariña, Patricio Rubio y Leonardo Valencia.

Me sumo a esta historia del club del cual simpatizo en Chile, veremos hasta donde pueden llegar los azules, hay buen plantel, asi que exitos!!

  • Autor

wDFpJ3A.png

OOk1EKb.png

Gracias @pepecastor69 por tu comentario, recuerdo a varios jugadores de Argentina que pasaron por Universidad de Chile y marcaron una generación en el deporte local. Destaco a Leonardo Rodríguez (jugó también en el Mundial de EEUU 1994), Walter Montillo, Diego Rivarola, Sergio Vargas, Cristian Traverso, Gustavo Lorenzetti, por mencionar algunos. 

Tema aparte, Marcelo Salas y su vinculación directa con Universidad de Chile y River Plate

  • Autor

wDFpJ3A.png

yp7ylwp.png

Luego del primer partido preparatorio en el campo de entrenamiento de Universidad de Chile, el club enfocó sus esfuerzos en seguir potenciando su físico, situación que importaba para afrontar la gran cantidad de partidos que debía jugar durante el año en curso. Una vez culminado el juego, Claus habló con Leonardo Valencia y le dijo que había jugado un excelente partido y que esperaba verlo del mismo modo en los próximos duelos que sostenga.

Por otro lado, las tratativas avanzaban de buena forma y ya se confirmaba para la "Noche Azul" la presentación de Darío Melo (Portero, Chileno), Omar Merlo (Argentino, Defensor) y las partidas de Francisco Castro, Diego González y Joao Ortiz

sport_soccer.png Universidad de Chile vs Pudahuel Barracas [6 x 0]
soccer_2.png Amistoso - Centro de Entrenamiento Universidad de Chile
Rounded_-_High_Ultra_Colour09_-_Soccer_P Alineación de Universidad de Chile: Herrera - Monzón, Jara, González, Corujo en defensa - Guzmán Pereira, Espinoza, Valencia en contención - Fariña como mediapunta o jugador de creación - Canales y Ubilla en el ataque.

Era el segundo partido amistoso de la era Claus y el entrenador azul quería seguir fortaleciendo la comunicación y cercanía con sus jugadores, se respiraba aire de tranquilidad en el plantel y eso hacía ver un buen desempeño del equipo azul. Pudahuel Barracas era el segundo rival, el equipo visitante buscaba mejorar en lo anímico y en lo futbolístico para afrontar sus partidos de liga. Gustavo Lorenzetti era la única baja del club, el jugador iba a estar ausente por al menos 3 semanas, tras una lesión en su pierna derecha. 

Ya en lo futbolístico, Universidad de Chile mostraba poco interés y el entrenador quería demostrar lo contrario, animando a sus jugadores de cumplir una buena actuación. A los 9 minutos, Leonardo Valencia entregaba el balón a Mathías Corujo que dentro del área cambiaba por gol, 1 x 0 ganaba Universidad de Chile. La defensa era pulcra, Jara y González se entendían, Ubilla corría por el lateral y Gustavo Canales con derechazo impecable convierte el 2 x 0 en 11 minutos de partido. A los 23 de juego, Sebastián Ubilla aprovecha el excelente pase de Fabián Monzón y deja las cosas 3 x 0 en un partido que por lo visto será de un solo lado. Claus animaba a sus jugadores. 

U533oWY.jpg

Los laterales se convertían en pieza clave del esquema de Claus, Corujo y Monzón aportaban ese granito de arena y eso había que profundizarlo. ¿Y Fariña?, promediaba 6,9 de calificación y Claus lo miraba con detención. A los 40, Gustavo Canales aprovecha un error de la zaga rival y con potente remate vence al portero por cuarta vez, es el 4 x 0 y la tranquilidad azul. 

Ya para la segunda parte, la patrulla juvenil de Universidad de Chile salía a jugar, era momento de ver en acción a Yerko Leiva, Fabián Carmona y Sebastián Martínez, quienes reemplazaban a aquellos jugadores que estaban ya agotados o mostraban síntomas de cansancio. A los 50 tras gran jugada colectiva, Mathías Corujo recibe un balón de Leonardo Valencia el que convierte en gol y decreta la goleada por 5 x 0. Muchos cambios implicaba un reordenamiento pero también una forma de ver al equipo en distintas facetas, por lo mismo, el entrenador disponía de jugadores de refresco para la segunda mitad.

A los 57 de partido, Leonardo Valencia entregaba un balón a Patricio Rubio y éste de gran forma culmina la acción anotando el 6 x 0 y ya la goleada increíble del club azul. Con un Mathías Corujo en pleno, el equipo azul consigue finalmente la victoria por 6 tantos a 0

soccer_5.png Figura del Partido: Mathías Corujo (9,4 y 2 Gol).
02_Soccer-16.png Goles: Mathías Corujo (2), Gustavo Canales (2), Sebastián Ubilla y Patricio Rubio.

  • Autor

wDFpJ3A.png

6RaKIgf.png

Primera sección dedicada a los jugadores del Romántico Viajero o Universidad de Chile. En este apartado se entregará información relativa a los clubes anteriores, su paso por el club azul además de un breve repaso por las características del jugador. En esta oportunidad revisaremos a...

Q2gDDbP.jpg

jersey-back-16.png Jugador: Johnny Herrera Muñoz
jersey-back-16.png Edad: 34 años (9/Mayo/1981)

jersey-back-16.png Nacionalidad: Chileno | 13 partidos internacionales y debutó con Turquía.
jersey-back-16.png Datos relevantes: Experimentado portero de personalidad resistente y franco con la prensa

Johnny Herrera Muñoz se formó futbolísticamente en Universidad de Chile donde llegó el año 1999 incorporándose a la plantilla que en ese entonces comandaba César Vaccia. Fue el segundo arquero de Universidad de Chile consiguiendo minutos en el año 2001 donde alcanzó a disputar 14 partidos. Luego de 7 años en el club azul, el portero viajó a Corinthians de Brasil donde disputa una temporada en la Primera División del Fútbol Brasileño. Luego de ese paso por el exterior, vuelve a Everton de Viña del Mar destacando en dos temporadas y participando activamente de 60 partidos, siendo pieza fundamental en el proceso que lo llevó a ser campeón en el año 2008.

Ya en Chile, Herrera viaja a Santiago a incorporarse a Audax Italiano equipo que lo acoge por 3 temporadas y 90 partidos aproximadamente, el jugador azul retornaría en 2011 a su casa, la Universidad de Chile, completando 5 temporadas en este club. 

kODXNI5.jpg

El portero de Universidad de Chile tiene como puntos positivos: Reflejos (16), Uno contra Uno (17), Mando en el Área (15).
Y como puntos negativos: Velocidad (10) y Visión.

  • Autor

wDFpJ3A.png

yp7ylwp.png

Una vez concluido su segundo partido amistoso (2-0-0) el equipo de Universidad de Chile retomó los entrenamientos con miras a afrontar ya su segunda semana de pretemporada. Es así que en una vez finalizado el juego, en un periódico de circulación nacional, se publicaba la contratación del jugador boliviano Ronald Raldes, seleccionado de gran calidad defensiva y que viene a entregar experiencia a la zaga defensiva proveniente de Oriente Petrolero. Hay que mencionar que el arribo de Raldes al club azul se gestó desde la directiva e implicó el pago de 100 Millones de pesos chilenos. 

uTvJKBf.jpg

"Estoy contento con la llegada de Ronald al equipo de todos y esperemos que pueda llegar en buena forma para poder disputar la mayor cantidad de partidos en nuestra institución. Este es un proyecto a largo plazo y por lo mismo queremos hacer las cosas bien desde el inicio", sentenció Claus en conferencia de prensa. 

Universidad de Chile seguía sin poder presentar a los refuerzos, todos ellos llegarían durante la semana del 29 de junio, fecha en que se abrirá el mercado en el exterior y cuando muchos iniciarán la búsqueda por traer nuevos jugadores. El equipo asumía su tercer partido amistoso y esta vez era en el CDA enfrentando a San Bernardo Unido, ya para la semana siguiente, el programa mejoraba y Universidad de Chile viajaría a disputar dos nuevos amistosos, Iberia y Deportes Limache, equipos que presentaron interés en poder presentar sus cartas de gol ante Universidad de Chile.   

sport_soccer.png Universidad de Chile vs San Bernardo Unido [11 x 0]
soccer_2.png Amistoso - Centro de Entrenamiento Universidad de Chile

Rounded_-_High_Ultra_Colour09_-_Soccer_P Alineación de Universidad de Chile: Herrera - Monzón, Jara, González, Corujo en defensa - Martínez, Espinoza, Valencia en contención - Carmona como mediapunta o jugador de creación - Canales y Ubilla en el ataque.

El club azul jugaba su tercer amistoso y era cosa de tiempo para ver como se armaba en el terreno de juego, Fariña era relegado al banco de suplentes y daba pie para el ingreso de Carmona, Guzmán Pereira abandonaba e ingresaba Martínez, jugador que tenía entrenamiento especial para fortalecer la defensa. Al minuto de juego, Leonardo Valencia enviaba un córner alto y Osvaldo González convierte el primer gol del día, 1 x 0 ganaba Universidad de Chile, un minuto más tarde el club azul seguía atacando, sorprendía con jugadas rápidas y transiciones rápidas en la zona rival del equipo de San Bernardo. La situación para la visita se colocaba compleja ya que a los 4 minutos de partido, Gonzalo Jara con gran remate de cabeza dejaba las cosas 2 x 0

sKsaoQl.jpg

El tiempo avanzaba lentamente y el rival de la U quería finalizar rápidamente el juego, Martínez entendía el juego, Corujo le enviaba un pase a Ubilla, que a los 7 minutos de juego establecía el 3 x 0. Claus anotaba en su libreta cosas por mejorar, quizá el rival no era el más indicado pero esto ayudaba a saber qué se podía mejorar pensando en los próximos desafíos. Al minuto 15, Leonardo Valencia habilita a Sebastián Martínez y con gran cabezazo bate a Jorquera y decreta el 4 x 0, goleada tempranera pero importante para el club azul. La figura indiscutida era Valencia pero cuando Herrera fue exigido éste respondió. Cerca de los 20 de partido, Corujo se armaba de valor, se manda un trote de más de 40 metros con el balón que finalmente llega a Sebastián Martínez que con pierna derecha derrota al portero con potente remate de 20 metros de distancia, 5 x 0 ganaba la U en su tercer juego amistoso. A los 40 minutos de partido Fabián Monzón recibe el balón, intenta un tiro/pase de casi 40 metros y derrota al portero Jorquera por sexta vez, claramente no quería tirar al arco pero le salió hermoso, 6 x 0 gana el club azul...No tuvo tiempo ni de celebrar, ya que a los 41 minutos de juego, una vez que el balón había sido puesto en movimiento, Canales aprovecha un error en la defensa y Monzón repite el gol pero desde la medialuna, 7 x 0 y el partido estaba sentenciado hace rato. 

Al club azul le salían todas las jugadas, la moral estaba por las nubes y claramente este juego era premio al trabajo de la semana, cuando el primer tiempo concluía, Corujo le mandaba un balón alto y sin destino a Gustavo Canales que con gran clase derrota con un tiro ajustado a Jorquera, 8 x 0 decía el luminoso. ¿Había más?, a los 45 de juego, justo antes que el árbitro toque su silbato, Gustavo Canales aprovecha un centro ajustado y con gran cabezazo derrota al portero de San Bernardo por novena vez en la jornada, 9 x 0 ganaba el cuadro azul.  

Para la segunda mitad se producían muchos cambios pero el esquema se mantenía, juveniles y jugadores con pocos minutos aparecían en acción, a los 50 de partido, Patricio Rubio aumentaba la cuenta con gran tiro cruzado que dejaba sin opción al meta rival, 10 x 0 estaba la cosa en el CDA. A los 52 minutos de partido, Bryan Taiva, juvenil de 18 años, aparecía para anotar su gol, el jugador de la cantera azul aprovechaba esta oportunidad y no defraudaba, 11 x 0 estaba la cuenta. El juego daba pie también para ver en acción a Nelson Espinoza, jugador de la cantera que cumplía rol de portero, aunque sin lugar a dudas deberá jugarse un puesto para mantenerse en el equipo o bien buscar otros horizontes para ganar minutos.  

Finalizan las acciones y Universidad de Chile, gana, gusta y golea a San Bernardo Unido por 11 x 0. El partido sirve para ver movimientos tácticos en ataque y también conocer otros jugadores en puestos que aparecen los mismos en acción.

soccer_5.png Figura del Partido: Leonardo Valencia (9,4 y 3 asistencias)
02_Soccer-16.png Goles: Gonzalo Jara, Osvaldo González, Fabián Monzón (2), Sebastián Martínez (2), Sebastián Ubilla, Gustavo Canales (2) y Bryan Taiva.

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

wDFpJ3A.png

yp7ylwp.png

Luego de un largo parón efectuado hace unas semanas, estamos de vuelta en esto que es Universidad de Chile - ¿Te invito un ballet?, historia que busca mostrar al club de mis amores a través de distintas instancias de juego, competitivas y algunas hasta complejas. 

Luego de los partidos amistosos disputados por la gente de la U, asomaba la figura determinante de Leonardo Valencia (volante creativo), Fabián Monzón (lateral) y Mathías Corujo (lateral), el club viajaba al sur de Chile y posteriormente enfrentaba a Deportes Limache en su cancha.

sport_soccer.png Iberia vs Universidad de Chile
soccer_2.png Amistoso - Municipal de Los Ángeles

Rounded_-_High_Ultra_Colour09_-_Soccer_P Alineación de Universidad de Chile: Herrera - Monzón, Jara, González, Corujo en defensa - Martínez, Espinoza, Valencia en contención - Carmona como mediapunta o jugador de creación - Canales y Ubilla en el ataque.

Mencionar que los jugadores refuerzos aún no pueden debutar porque están negociando sus respectivas salidas con los clubes a los que pertenecen, ya en la cancha, Iberia iniciaría las acciones pero a los 7 minutos de partido Gustavo Canales abriría la cuenta del partido, 0 x 1 ganaba Universidad de Chile. Posterior a eso, Leonardo Valencia armaba jugadas en ataque, entregaba pases y generaba acciones, buen jugador el ex de Palestino. La preparación física ayudaba y los jugadores se mostraban de forma clara y efectiva, Carmona corría por toda la cancha y se cansaba tras 40 minutos. 

sKsaoQl.jpg

Ya en la segunda mitad las acciones proseguían, aparecían jugadores importantes y con ello buenas instancias de ataque generadas por la U. Lo malo es que no salíamos del 1 x 0 que conseguía Canales y eso preocupaba. 

El partido finalizaría con un 0 x 1 en favor de Universidad de Chile. 

soccer_5.png Figura del Partido: Leonardo Valencia (9,0 y 1 asistencias)
02_Soccer-16.png Goles: Gustavo Canales.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.