Jump to content

Featured Replies

  • Autor

2dzJHPI.jpg

Tiempo sin pasarme por Montilivi y encuentro al equipo peleando por plaza Champions y la plantilla... irreconocible. Este Heng no se casa con nadie y venga a traer jugadores, el big data no descansa. ¿Se acoplan bien las incorporaciones, se ve afectado el equipo por los cambios? se nota algún bajón en ciertos partidos como esa vuelta copera o la goleada en campo culé. Con todo la segunda plaza no parece lejana una vez el Madrid está escapado pero por detrás tenemos varios equipos pisando los talones, está emocionante por ahora.

Saludos

  • Autor

¡Hola @mrgneco!

Sinceramente, y que Heng no me escuche, me fastidian bastante algunos cambios. La rotación es bastante importante y hay trabajo ajustando detalles en cada mercado de fichajes, pero bueno, el resultado no ha resultado malo hasta el momento. En cuatro temporadas luchamos por entrar en Champions, por lo que podemos decir que el objetivo inicial de la historia está más que cumplido (comprobar el funcionamiento del algoritmo en el FM). 

En general funciona, pero hay alguna excepción, que no ha saltado aún a la historia pero yo sí la veo en el día a día: los jóvenes. El algoritmo normal no acaba de funcionar para descubrir futuras estrellas juveniles. De una docena que se han ido fichando, que ya repasamos en su momento, solamente Chailis ha destacado, estando Fourtunis y Antón a un nivel de segunda, más o menos. El resto, ni para  nuestros afiliados de regional :( 

Habrá que ponerle remedio a este tema, no? Aquí es donde aparecen "los peques de Heng", elegidos con un nuevo algoritmo más centrado en juveniles. Pronto habrá noticias al respecto.

¡Saludos!

Grandes partidos hemos tenido últimamente :D En Copa y como de costumbre, eliminamos al rival con lo justo y además le dimos 4 al Valencia para que lleve y empatamos de atrás ante el Real. ¿Qué más se puede pedir? :-D

Me gustaría ver los atributos del delantero albano. Baja sensible la del nigeriano por Copa África y mala pata en la lesión de Bruno. Ambrose sigue siendo Ambrose pero hay que ver quién es el mejor compañero para los próximos juegos...

La cesión de Canales es con opción de venta o es solo para alivianar su salario hasta que termine contrato? 

Saludos :D

  • Autor

¡Hola @panda_666!

Soy un poco tonto, me olvidé guardar sus atributos. Más tarde los colgaré, ahora no tengo el FM a mano xD

La operación de Canales es para ahorrarnos el salario. Lo puse en el mercado por 1,5 míseros millones, pero ni así. Existe una opción en la cesión por 2M€, pero estaría dispuesto a sacármelo de encima hasta libre si no se revaloraliza, ya que su sueldo es de los más altos. Solo espero que no se lesione de nuevo... Llegó gratis pero nos está saliendo caro... :(

¡Saludos!

  • Autor

¡Disculpad el despiste! Aquí los atributos del recién llegado:

 

jgPAGiC.png

  • Autor

YIrWFc5.jpg

 

¡Increíble! El equipo invitado a la última edición de la Youth League se alza con el título

El VillaGiulia llegó a la competición en el último momento para sustituir al sancionado Krasnodar. El equipo ruso está siendo investigado por presunta trama delictiva y financiación ilegal, por lo que la UEFA decidió apartarles del torneo hasta que se aclaren los hechos. Con poco margen de maniobra, el máximo organismo de fútbol europeo cursó la invitación a la recién creada escuela de futbol, previa aceptación de los demás participantes. Este hecho quedaría como una mera anécdota, a no ser porqué la aparente cenicienta barrió a todos sus contrincantes y se impuso a la final por un contundente 3-0 al FC Barcelona. Golpe de efecto en toda regla.

El VillaGiulia es una escuela de fútbol puesta en funcionamiento el verano pasado en España por el empresario italiano Nicola Giuliano. Jóvenes de toda Europa, en su mayor parte jugadores de relleno en los juveniles de equipos de primera línea, se unieron al proyecto. No habría tenido mayor repercusión si no fuera por el hecho de que arrasaron en varios torneos de verano, lo que les valió la atención del mundo futbolístico. Sin embargo, nadie esperaba que pudieran medirse a los grandes del continente, de aquí la mayúscula sorpresa.

Jugadores desconocidos hasta para los más importantes ojeadores hace unos meses, están ahora en boca de todos. Nombres como Ulderico Lepore (central italiano), Braden Johnsten (lateral diestro irlandés), Mika Virta (central finés), o los delanteros Spyridon Volkov (ruso) y Xavi Blanchart (único representante español), están ahora en boca de los grandes de Europa. El VillaGiulia no dispone de equipo senior, de modo que se acerca un verano movidito en la costa española…

Hablamos con Nicola Giuliano, propietario y director de la escuela.

¡Muchas felicidades señor Giuliano! Seguro que no esperaban un éxito tan temprano al empezar con la escuela hace menos de un año.

Muchas gracias. Antes que nada, llámeme Nico por favor.  La escuela la montamos para reunir a aquellos jugadores con gran potencial que pasan inadvertidos en sus clubes de origen, dar la proyección que merecen a aquellos apartados de los focos de atención internacional. Hay grandes jóvenes que por A o por B están a la sombra de compañeros más mediáticos y terminan viendo truncada su carrera. Hemos reunido a 22 excelentes jugadores, el éxito en la competición no nos ha sorprendido. Sí fue una sorpresa estar invitados, pero una vez dentro no tuvimos dudas de nuestras posibilidades.

Realmente el impacto ha sido tremendo. ¿No tenéis miedo ahora a que los grandes de Europa vengan a pescar a vuestra escuela?

¿Miedo? ¡Gozo! Ese es nuestro objetivo. Relanzar carreras, dar a conocer al mundo esos jugadores que de otro modo se perderían en segundas divisiones. Hacer lo que Pep Guardiola hizo con Pedro o Busquets, sacándoles de tercera y encumbrándoles en lo más alto del futbol. Lepore, Volkov, Blanchart, Nathanson, Kasun, Dufort, Clover… En poco tiempo todos ellos estarán disputando grandes ligas, y defendiendo sus selecciones. No tengo ninguna duda.

Pero nuestro trabajo no termina aquí. No les vamos a dejar a su suerte. Tenemos parte de sus derechos federativos, no para lucrarnos con ello, sino para guiar sus pasos y que su carrera transcurra de la mejor forma posible para sus intereses y el interés del fútbol. Tenemos a nuestra disposición a un equipo de profesionales entre lo mejor del mundo, y a su debido momento contaremos con el mejor mánager, deportivo y de vida, para nuestros jugadores.

Si tanto esperan de estos jugadores, ¿no se plantean crear un equipo senior para aprovecharlos aquí mismo?

El objetivo es lanzarlos a primer nivel mundial. Con los 22 jugadores en un mismo equipo, no podrían destacar las individualidades de todos. Sin embargo, puedo anunciar que tenemos ya la licencia para un equipo profesional, y a partir de la próxima temporada vamos a disputar la Segunda división B española, sustituyendo el actual filial de un equipo de primera, tanto en su puesto en la división como en su relación con el club. Todo esto vinculado a que el filial mantenga la división, por lo que no se anunciará hasta que éste esté matemáticamente salvado. Todo esto con el objetivo de guiar la carrera de los jóvenes de la mejor forma posible, teniendo a mano un plan B a la espera de la oferta idónea para dar el gran salto.

Muchas gracias por su atención, deseamos disfrutar pronto de sus pupilos en los grandes equipos de Europa.

Gracias a vosotros. De la prensa dependerá también en buena parte el devenir de los jóvenes. Espero que seáis justos con ellos.

¿Alguien le cree a este señor que es por la gloria de renacer a los jóvenes? Si hasta el discurso ha sido dado con el símbolo de pesos en la frente jaja :-D

Interesante lo que han hecho en la Youth League. Parece que el potencial que tienen también se traduce en calidad... Veremos si es que ahí están las estrellas del mañana :D

Me había quedado pendiente lo del delantero albano que me parece un jugador de calidad. Por mi estilo de juego me gusta que tenga un mayor valor en pases pero vamos, que si me lo quieres mandar a Oxford cuando termine la temporada lo acepto. Aunque sea a préstamo jajajaja xD

Saludos!

¡Hola compañero!

Volvemos a la liga con esa gran victoria ante el Valencia. Demostramos poderío ofensivo y parece que Praet se adapta bien al grupo. Y 4 más para el Villarreal. ¡Cómo ha empezado el año el Girona! La baja de Iheanacho ha hecho que Ambrose vuelva a echarse el grupo a la espalda, como en anteriores temporadas. Estaba algo desaparecido pero se puede seguir confiando en él. ;)  El cambio al esquema de un delantero se debe a las bajas en esa línea, ¿verdad?

Y bueno, gran empate el sacado en Montilivi ante el Real Madrid. Ya les cuesta hasta a los grandes puntuar aquí. Grande Horn parando otro penalti, y decisivo para poder puntuar. Y finalizamos con susto en la Copa del Rey. Suerte que llevábamos una gran ventaja, porque nos salvaron los goles fuera de casa. ¿Falta de concentración? ¿Exceso de confianza?

Las bajas hacían inevitable un refuerzo y llega Rey Manaj. Es un delantero que tenía muy buena pinta cuando le vi en el Inter, pero que al tener por delante a Icardi y Pinamonti (de más potencial que el albanés) me hizo desprenderme de él. Veremos si puede ser bueno para el Girona, al menos hasta que regrese el nigeriano y se recupere Bruno.

Y qué decir de la victoria de los chavales en la Youth League. Pero bueno, creo que ni el ruso-italiano se cree sus propias palabras. Me creo más que esté detrás de los problemas del Krasnodar que de querer que los jóvenes crezcan por amor al arte. xD Veremos adónde nos lleva este equipo de chavales.

¡Saludos!

  • Autor

¡Hola @zeusitos!

Por ahí andamos, peleando en liga y sufriendo para avanzar en Copa, donde históricamente ya venimos siendo irregulares en las vueltas, sean a casa o a domicilio... 

La curiosa 4-5-1, o 4-3-2-1 para los más puristas (a mi me gusta llamarla la táctica de los bolos) es cosnecuencia de la falta de efectivos en ataque. Con Ihea fuera y Bruno leaisonado, Otto no era una opción válida y Ambrose quedaba como única alternativa en punta (probamos en algunas fases con Miranchuk, pero el ruso tampoco termina de despuntar...). Un poco más abajo podrás ver respondida tu pregunta de si Manaj funcionará ;)

¡Nadie se fía del bueno de Nicola! jajaja El pobre chico no tiene culpa de ser hermano de quién es, darle un voto de confianza! Al pelo vino lo del Krasnodar jeje xD

¡Saludos!

 

  • Autor

sIkR87c.png

TuLIzmA.png

También jugaron Schmelzer (por Angelino), Bruno Gomes (por Manaj) y Aleñá (por Jean Ruiz).

Resaca de Copa para variar, en la visita de Girona a uno de los campos teóricamente más sencillos del campeonato, el del colista.

Aburrido empate sin goles en un partido muy igualado, que no estuvo falto de ocasiones por las dos partes. El Getafe no demostró ser el peor equipo de la competición, planteando un partido bastante defensivo pero llegando bien al contraataque, poniendo en jaque a la defensa visitante en bastantes ocasiones. El Girona, por su parte, tuvo el balón pero se acercó muy tímidamente a la puerta rival, creando pocas ocasiones claras.

Los focos del partido apuntaron a Valzania, siendo la pieza más destacada del tablero de juego, junto a la defensa rojiblanca que cumplió su cometido a la perfección. Delante, Ambrose fue el único que parecía saber donde se encontraba la portería rival.

Noticias:

  • Caulker firma la renovación por 4 años con el Girona, con un sueldo acorde al de sus compañeros.
 
 
 
v0Czzxe.png
 
DyKqy3t.png

También jugaron Patric (por San Emeterio), Miranchuk (por Praet) y Manaj (por Chailis).

Partido de mucho fútbol el de ida de los cuartos de final de Copa entre el Celta y el Girona.

Los dos equipos de la parte alta de la tabla saltaban al terreno con ganas, pero era el Girona el que golpeaba primera, con gol de Bruno Gomes a pase en largo de Schmelzer. Gran visión de juego del alemán, que viste un guante en el pie en ese tipo de pases. Al filo de la primera parte, el mismo Bruno Gomes se hacía con un balón en disputa entre Ambrose y Nacho y se erigía como el más listo de la clase mandándolo al fondo de la red.

Todo parecía estar de cara para el Girona, a medida que avanzaba el partido y el Celta no era capaz de convertir en gol la posesión cada vez mayor de la que disfrutaba en la segunda parte. El Girona acusaba el cansancio y el premio para los gallegos llegaría en el minuto 80, cuando un atento Orellana aprovechaba un descuido del Girona, discutiendo un fuera de juego, para asistir a Nolito que nada más tuvo que empujarla. El jarro de agua fría para el Girona caería poco después, cuando Pedro regalaba en gol en bandeja de plata a Hernández con un ajustado pase de la muerte.

No es un mal resultado fuera para el Girona, pero sabe a fracaso después de haber dominado 80 minutos por dos goles. El señalado: Caulker. El británico no tuvo su día y sale en la foto de los dos goles celtiñas.

 

 

ShfWDN0.png

VwBM9Cc.png

También jugaron Aleñá (por Praet), Manaj (por Bruno Gomes) y Caulker (por Lisandro).

Después de un bajón los últimos partidos, el Girona necesitaba de un partido como este para reponerse y recuperar confianza. El Almería pagó los platos rotos.

No puede decirse que fuera un buen partido. El Almería encerrado atrás, con muchas fases del partido con los once en su campo, aguantó lo inaguantable en la primera mitad, meritorio teniendo en cuenta el asedio al que les sometió el Girona.

La entrada de un atrevido Manaj en el descanso por un fallón Bruno Gomes cambiaba la cara al equipo y el asedio obtenía recompensa: maravilloso pase de Potuk en profundidad rompiendo la defensa y definición exquisita de Manaj. La expulsión de Abrashi terminaba de romper el encuentro, y Ambrose marcaba de falta directa el 2-0 unos minutos después. A la salida de un córner, remataba Caulker al larguero con la mala suerte para Fabri (exportero del Girona), que le rebotada en la espalda, luego al defensa Míchel y terminaba el balón al fondo de la red. El cuarto y definitivo lo pondría Valzania con una gran volea desde la frontal a centro de Patric.

Buen partido del Girona en el que se resarció de los últimos resultados, con unos Potuk y Patric pletóricos y grana cierto y multitud de ocasiones apra Ambrose y un Manaj que se va encontrando cómodo en el equipo catlán.

Noticias:

  • Baruchian y Potuk elegidos en el once ideal de la semana.
 
 
 
oJKvzKU.png
 
vw8o4NV.png
También jugaron Schmelzer (por Angelino), Miranchuk (por Bruno Gomes) y Praet (por Valzania).

Le costó al Girona entrar en el partido, con un Celta haciendo un buen fútbol y generando mucho peligro. Afortunadamente la defensa y Timo Horn están en un buen momento de forma, y pusieron el autobús.

Poco a poco el Girona fue despertando y volvió del descanso enchufado, con un Manaj que se lo dejó todo en la cancha y puso en aprietos en múltiples ocasiones a los visitantes. La presión ejercida por la delantera local obtuvo sus frutos en  el minuto 55 cuando una jugada individual de Ambrose terminaba con un disparo al poste, que entraba después de rebotar en la espalda del portero. Dos goles de igual factura en dos partidos consecutivos. Cuando todo va bien, la suerte sonríe a los ganadores.

Poco duró la alegría, pues en la siguiente jugada Valzania caía lesionado por una entrada a destiempo de Medel. Partido muy sucio el que se estaba viendo, con un árbitro muy permisivo… Pero la revancha esta vez se serviría caliente, cuando una bonita jugada trenzada de Ambrose y Praet seguía con un pase en profundidad del francés para una veloz carrera de Manaj que la levantaba por encima del portero. Gel de bellísima factura del nuevo ídolo de Montilivi. ¡Qué bonito juega Manaj!

Manaj fue el jugador del partido, después de una segunda parte para enmarcar, presionando como si no hubiera un mañana y marcando un gol precioso. Gran partido de Caulker y Baruchian en defensa, y un Horn salvador en el primer tiempo. ¡Las semifinales de Copa esperan al Girona!

Noticias:

  • Un esguince de tobillo mantendrá a Luca Valzania apartado de los terrenos de juego entre 5 y 6 semanas.
  • El Real Madrid espera al Girona en semifinales de copa. Difícil eliminatoria para los gerundenses.
 
 
 
vsLTVvz.png
 
BHlctXB.png

También jugaron Caulker (por Lisandro), Bruno Gomes (por Chailis) y Miranchuk (por Ambrose).

Un ya clásico Girona-Villarreal, uno de los partidos más igualados que se peuden encontrar hoy en día en la Liga. Curiosamente, en extremos opuestos de la tabla, y sin embargo, tan parejos sobre el campo…

Se adelantaba Milik para el Villarreal, con asistencia de la bestia negra del Girona, Bakambú, dejando ene videncia a Lisandro, y empataba poco después Manaj, en racha goleadora, con una bella jugada individual. Con el empate se llegaba al descansa, pero anda más volver, Milik se adelantaba de nuevo a Lisandro para rematar el centro de Bruno Perez y poner el 2-1. El otro bigoleador del partido, Manaj, se encargaba de poner el definitivo 2-2 aprovechando un mal rechace de Ruiz a centro de Angelino.

Manaj se está ganando por méritos propios los minutos de los que está disfrutando. Con la vuelta próxima de Iheanacho Heng tendrá problemas para elegir entre los cuatro grandes delanteros de los que dispone. ¿Es descabellado pensar en los cuatro jugando a la vez?

Noticias:

  • Manaj elegido en el once ideal de la jornada.

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.