Popular panda_666 Publicado Julio 19, 2017 Popular Publicado Julio 19, 2017 (editado) Aprovecho para dejar el primer partido hoy porque mañana casi seguro no pueda ni jugar, ni subir nada. Estoy de licencia hasta el viernes, como se notará jeje y mañana estoy de cumpleaños, así que poca pc y más familia. ¡Saludos! ANÁLISIS DE ARSHAVIN SOBRE PORTUGAL: Portugal aparece como primer rival en el horizonte. Cristiano Ronaldo es la principal carta ofensiva del equipo, eso lo sabe cualquier niño, pero en el último encuentro ante Andorra el funcionamiento colectivo estuvo a cargo de otros dos hombres. El primero fue el lateral Cédric, quien colocó 10 centros en la cabeza de CR7. El segundo es João Mário, quien si bien no llega en condiciones físicas para el partido, es el que más pases clave dio para su selección. Un leve esguince de rodilla le toma en la etapa final de la recuperación, los médicos dicen que estará pronto para regresar en 1 o 2 días, pero hay que ver si Fernando Santos le arriesga igual para completar su 4-4-2 con rombo cerrado. Por otra parte, CR7 ha marcado 12 goles en los últimos 9 encuentros. El estado de forma del delantero es brutal, bien secundado por un Bernardo Silva que repartió 8 asistencias en igual cantidad de partidos. Gonçalo Guedes lleva 4 tantos en 4 juegos y habrá que seguirle de cerca por su gran velocidad. Claro que los últimos partidos del equipo portugués fueron ante Andorra, Islas Feroe, Hungría y Letonia. Rusia será otro cantar y más con la ventaja de la localía. ONCE INICIAL Y TÁCTICAS: Spoiler Primeras cartas que se juegan en esta Copa Confederaciones. Como se manejó en lo previo, Mário Fernandes se acomoda en el 4-3-3 como lateral de apoyo, mientras que Schennikov va desde el arranque por la banda izquierda considerando que es mucho más defensivo que Zhirkov. Semenov, por ser más “veloz” queda como central en cubrir y Berezutskiy es quien sale a romper, bien cuidado por Tarasov, quien tendrá la difícil tarea de cerrar a Bernardo Silva para que no pueda asistir a los de arriba. En el último informe, CR7 tenía un lote importante de cabezazos ganados, pero difícil tendría el juego aéreo con nuestras torres. Como instrucciones sobre el rival, el enganche portugués debe ser presionado constantemente y obligado a jugar con la pierna mala. A Cristiano Ronaldo se le indica un marcaje de cerca y que si tiene que rematar, que lo haga con pierna izquierda. Los dos laterales tienen que estar atentos a las subidas de Cancelo (el más ofensivo de los dos) y de Guerreiro, presionarles, marcarlos sin tirarse al piso y llevándolos hacia la pierna contraria, para que no puedan centrar en carrera. En la medular, Glushakov tendrá que romper y armar, cuidando las incursiones de André Gomes y repartiendo hacia un Dzagoev con más permisos para mandarse al ataque, así como a las bandas, con un Cheryshev que tiene que llegar sí o sí hasta la línea de fondo y con un Shatov que se espera trabaje más en colectivo y traslade menos. Arriba, Smolov estará luchando entre los centrales y el mediocentro, pero tiene que aprovechar los pases al hueco que le lleguen de las líneas más retrasadas cuando Portugal vuelque el equipo en ofensiva. + Instrucciones al equipo: Spoiler EL PARTIDO: Intenciones van, intenciones vienen, Rusia y Portugal comenzaron con todo. El ritmo por parte de ambos era altísimo y si bien se marcaba duro, pocas eran las infracciones cometidas. El conjunto de Arshavin esperaba a su rival, le metía en un embudo y salía directamente en quinta, a toda velocidad, buscando el gol. Fue sobre el arranque, llegando al minuto 10, que Fernandes abrió con Shatov, este la devolvió hacia el centro con Glushakov, la pelota le llegó a Dzagoev y el inteligente centrocampista tiró una rápida pared con Smolov, éste se la devolvió justo a tiempo y fue Alan Dzagoev quien, con un terrible bombazo, venció la muralla de Ruí Patricio. El equipo luso asimiló el golpe y siguió insistiendo, sobre todo con las constantes subidas de João Cancelo, quien desplegó un ida y vuelta fenomenal durante todo el partido. Claro, cuando llegaba a la línea de fondo rara vez conseguía centrar y si lo lograba, tanto los centrales como el pivot defensivo de Rusia restaban sin complicaciones. Por otra parte, nuestro lateral derecho llegaba con más libertades y en una de las incursiones, Fernandes le dejó el balón servido a la cabeza de Smolov y el alto delantero hizo gala de su punto débil. En el área chica la mandó a la tribuna con un testarazo sin sentido. Cuando Bernardo Silva tuvo oportunidad de soltarse de la marca de Tasarov, logró meter un pase a espaldas de Berezutskiy y por primera vez en el encuentro Cristiano Ronaldo recibió con espacio y tiempo dentro del área. El portugués remató de primera y de zurda, enviando el balón lejos de la portería. Corría el minuto 24’ y Arshavin decidió bajar el ritmo, combinar el estilo de pases y mantener la posesión, para evitar perder el balón en la locura de jugar rápido y permitir que los volantes rivales reciban con el medio desarmado. Salvo que sea una clara ocasión de contragolpe o que la presión sea muy alta, había que tenerla. El árbitro Irmatov señaló el final de la primera parte y los equipos partieron rumbo al vestuario. La velocidad de Cristiano Ronaldo seguía siendo un problema y antes del descanso tuvo una ocasión parecida a la anterior cuando Adrien Silva ganó de cabeza en el círculo central y Berezutskiy, quien había salido fuera de tiempo a cortar, quedó por el camino. Por suerte, la puntería de CR7 seguía siendo mala, al igual que la de Smolov, quien también falló lo suyo dejándole a Ruí Patricio una masita en un mano a mano. SEGUNDO TIEMPO: Para la segunda parte se produjo una variante por equipo. Arshavin quitó a Oleg Shatov, de pésimo partido, y colocó como extremo por derecha al veloz Alexandr Kokorin. Fernando Santos colocó a Gonçalo Guedes y quitó a Danilo Pereira, pasando a un 4-2-4 netamente ofensivo. Sobre el minuto 55’, Schennikov (que estaba oficiando como lateral en defensa para frenar las crecientes trepadas de Cancelo) sacó de banda, Cheryshev recibió y centró, el balón rebotó como en un flipper y Alan Dzagoev fue el más atento de la clase para sacar un zapatazo y meter el 2-0. La ventaja más amplia trajo consigo malas noticias. Denis Glushakov se lesionó y no pudo continuar dentro del campo. Por suerte, Magomed Ozdoev ocupó su lugar y se metió totalmente concentrado en el equipo, disimulando la baja. Pocos minutos después, Yury Zhirkov entró al lateral izquierdo para suplantar a un cansado Georgy Schennikov luego de un brillante partido. Con el correr de los minutos, los porteros empezaron a lucirse. Ruí Patricio volvió a taparle un mano a mano a Smolov mientras que Akinfeev bloqueó con seguridad algunos remates lejanos. No todas fueron malas para Fedor Smolov. El delantero estaba errático de cara al gol pero fino, muy fino, en los pases. Además de la asistencia en el primer gol, encontró un hueco defensivo con un pase preciso y fue Alexandr Kokorin quien lo aprovechó, adentrándose en velocidad y definiendo por bajo, sin ángulo, ante la atenta mirada de los defensores portugueses que intercambiaban la vista entre el gol y el luminoso, que señalaba el minuto 83:02. El equipo se desconectó con el 3-0 y permitió que Bernardo Silva se filtrara con pelota dominada en la zona caliente, llegara hasta la línea de cal, centrara para Cristiano Ronaldo y le dejara solo, dentro del área chica, para tocar y definir con comodidad por única vez a lo lago del encuentro. Portugal tuvo cada vez menos la pelota después del 2-0 porque apretaba el acelerador en ofensiva y perdía constantemente ante la concentrada muralla rusa. Las distracciones llegaron sin tiempo para más y el bueno de Irmatov pitó el final para delirio del pueblo local. El anfitrión comenzó la Copa Confederaciones 2017 con una contundente victoria. Vista General - Datos del partido – Estadísticas de Portugal – Estadísticas de Rusia - Tabla de Posiciones Noticias: + Confirmada la lesión de Denis Glushakov: esguince de tobillo. Será baja por 4 o 5 semanas. + En el otro partido del Grupo A fue victoria de México quien también marcó tres goles ante un Camerún que aguantó el primer tiempo, pero sucumbió en el segundo ante el poder ofensivo del Tri. Herrera (70’), Vela (73’) y Peralta (85’) destruyeron la resistencia africana. Índice: 1- Introducción al nuevo mánager 2- Presentación del plantel 3- El debut: Portugal 4- Camerún: duro rival 5- México: todo o nada 6- Semifinales: Alemania 7- Final: Chile @Mapashito, es que a mí me parecía más lógico que Arshavin convocara viejas glorias considerando que fue compañero de muchos de ellos cuando él estuvo en la selección. Los conocería mejor que nadie y compartió seguramente más de una botella de vodka (que la cara de gustarle la tiene). Pienso jugar con tres centrales cuando pueda dominar el partido. La 5-2-3 o 3-4-3, como más guste llamarle, es una estrategia de control, mucho movimiento y expresividad con la pelota, pese a que también tiene una estructura sólida cimentada en los tres centrales. La 4-3-3 es una leve deformación, porque lo único que varía es que los carrileros pasan al lateral y el central del medio cambia al rol de pivote defensivo. Esos cambios hacen que el equipo se retrase un poco sobre las bandas y por eso la uso a la contra, si bien la intención principal es ofensiva. Y así se vio en este encuentro también, considerando que dominamos (no voy a negar que me llevé una buena sorpresa, no me esperaba que funcionase tan bien, pero vi el partido completo a máxima velocidad y todos se ubicaron en su rol a la perfección). Lo que tampoco voy a negar es que la pasé mal las dos veces que Cristiano le ganó la espalda a Berezutskiy. Menos mal que no estaba para nada fino. Y analizando los datos del veterano, perdió más del 50% de los cabezazos. Se acomodó en el segundo tiempo, pero es probable que el próximo lo juegue Ignashevich. Lo que más me sorprendió fue Smolov con 3 asistencias y 6 pases clave para tenerlo en rol de ariete Tarasov fue también un pilar en el juego aéreo y en los robos. Dzagoev hizo todo bien. ¡Éxitos en ese debut! ¡Y éxitos para todos en sus respectivas partidas! ¡Los leo el viernes! Editado Julio 24, 2017 por panda_666 7 Citar
Popular mrgneco Publicado Julio 20, 2017 Popular Publicado Julio 20, 2017 Convocatoria Camerún Copa Confederaciones 2017 * Dorsales Camerún Cierto lavado de cara el que ha dado Songo´o en su primera lista, trayendo caras poco habituales o nuevas y "perdonando" a alguno de los que no acudieron a la Copa de África. No obstante quedan fuera algunos de los que no asistieron al torneo continental, como Chedjou, Emana, Mbia, Enoh o N´Jie. Tampoco acudirá a Rusia Ngadeu-Ngadjui, que había venido jugando con Hugo Bross. Por contra regresan Kameni, Nkoulou, los hermanos Matip, Bedimo o Chuopo-Moting. Destaca la llamada de Dingomé, Ntep, Ngando y N´gog; los tres primeros con poca experiencia en la selección y para el último es su primera cita con el combinado camerunés a sus 28 años. Onana y Bassogog también son jugadores sin pasado en partidos con Camerún. Camerún debutará en el torneo ante México el domingo 18 de julio. CAPÍTULOS 01. Presentación 7 Citar
Popular mrgneco Publicado Julio 20, 2017 Popular Publicado Julio 20, 2017 Ya tenemos aquí el estreno de Songo´o al mando de los Leones Indomables cameruneses ante la selección mexicana de Juan Carlos Osorio. Plantel México. Si nos atenemos a los recientes encuentros de los mexicanos presentarán en punta un tridente muy veloz con Gio dos Santos, Vela y Raúl Jiménez, además de gente técnica en el medio como Herrera, Peña y Jonhatan dos Santos. Así salieron hace menos de semana, el día 13 de julio, ante Costa Rica en la fase clasificatoria de América del Norte para el Mundial, encuentro en el que cayeron derrotados por 1-0. Ochoa bajo palos, Moreno en el centro de la zaga y Layún como lateral diestro parecen fijos también en el once del entrenador colombiano. Casi misma alineación en la victoria frente a Honduras el 9 de julio. Por fortuna Songo´o cuenta con centrales rápidos y experimentados como los hermanos Matip y Mkoulou, entre los tres saldrá el dúo titular mañana. En el medio México cuenta con gente mejor dotada técnicamente, lo que no quiere decir que Songo´o renuncie a jugar la pelota, aunque buscará aprovechar el mayor poderío físico de los africanos; arriba Aboubakar con la duda de quién actuará por las bandas dentro del 4-2-3-1 que usará el entrenador camerunés. Los pronósticos son favorables para los norteamericanos por más del doble de cuota, pero Camerún saldrá confiada al césped del estadio Luzhniki en pos de un resultado positivo mientras mira de reojo el Portugal - Rusia. CAPÍTULOS 01. Presentación 02. Convocatoria 5 Citar
Popular mrgneco Publicado Julio 20, 2017 Popular Publicado Julio 20, 2017 Formaciones - Estadísticas - Camerún - México - Postpartido - Partidos J01 grupo A Encuentro que abría el campeonato entre los campeones africano y norteamericano. Songo´o introdujo sorpresas con los nombres de Dingomé, Ntep y Ngando; los dos últimos le dieron la razón siendo de los mejores del equipo. Por su parte Osorio tiró de lo conocido y alineó a lo esperado. Mejor puesta en escena mexicana, imponiéndose en el medio y muy móviles en ataque, con un Vela que si bien partía como teórico delantero centro en realidad bajaba mucho para combinar en zona de 2/3 de cancha, arrastrar contrarios y luego lanzar en largo para que sus compañeros, especialmente Raúl Jiménez, aprovecharan los huecos creados. El jugador del Benfica dispuso de nada menos que tres uno contra uno con Kameni en el primer cuarto de hora, todos fallados estrepitosamente; los dos primeros balones enviados a la grada y el tercero estrellado en el palo; entre tanto Camerún propuso muy poco, tan sólo un chut durísimo de Ntep desde la media luna del área puso a prueba a Ochoa. Pero en el minuto 19 el meta mexicano cometió un error garrafal que permitió el gol camerunés: buena asistencia de Ntep para Ngando y el disparo muy flojo del mediapunta lo palmeó Ochoa con sus manos blandas al palo y de ahí se fue para dentro. La respuesta mexicana fue instantánea; saque de centro, acción ofensiva con pase de Herrera para Jonhatan dos Santos, que le comió la tostada a Bedimo y Kameni; el lateral se durmió en la marca y el portero salió tarde y mal, entre los dos permitieron el certero remate del mexicano. El meta del Málaga se redimió a los 35 minutos ante Vela, al que sacó un gol que parecía seguro pero cuando la primera parte languidecía de nuevo se encontraron Vela y Jiménez, el primero puso el esférico entre los centrales para que el segundo, ahora sí, atinara con la portería. Todo lo entretenido que estuvo el primer periodo lo tuvo de tedioso el segundo; México se mostró conformista y sus apariciones arriba fueron mucho más espaciadas mientras que Camerún no era capaz de generar ocasiones que le hicieran merecedora del empate aunque ganó la posesión de la pelota; hasta el minuto 75 hubo mucho centrocampismo que motivó bostezos a mansalva por la inexistencia de acercamientos a las porterías. Bedimo, en el 76, mandó la pelota al larguero de manera involuntaria tras un centro al área desde 40 metros y esa acción recordó a los dos equipos que la finalidad de este deporte (o al menos la esencial) es meter la pelota en la portería; en el cuarto de hora que quedaba se animó la cosa con varias llegadas por ambos bandos; Kameni salvó el tercero en el 82 y cuando México se frotaba las manos con tres puntos en el casillero Aboubakar provocó un penalty en el 89; encaró a Araujo dentro del área, se le fue por potencia y el defensa metió la pierna a destiempo en su afan de arrebatarle el balón, derribando al camerunés. Él mismo lo transformó para dejar a ambas escuadras con un punto. En el otro encuentro de este Grupo A Portugal aplastó a Rusia por 4-0 con triplete de Ronaldo; los campeones europeos no dieron opción a la anfitriona. En la segunda jornada Camerún se cruzará con Rusia, México con Portugal. CAPÍTULOS 01. Presentación 02. Convocatoria 03. Previa Jornada01 6 Citar
Lord Voldemort Publicado Julio 20, 2017 Publicado Julio 20, 2017 Aviso que como acá en Argentina es el día del amigo desde ayer no pude tocar FM y seguro recién el sábado pueda jugar y subir el partido acá. Citar
mrgneco Publicado Julio 21, 2017 Publicado Julio 21, 2017 Segunda jornada para Camerún en la que no hay lugar para fallos. Pero antes de meternos con Rusia hay que detenerse un momento breve a analizar cómo fue el partido con México. En líneas generales mal encuentro, el equipo se vio superado en defensa (faceta en la que sólo Matip cumplió aunque con uno sólo no fue suficiente) y el centro del campo en la primera mitad por los buenos movimientos de los rivales, que crearon muchas ocasiones claras; de no haber sido por los errores aztecas se podría haber quedado el partido visto para sentencia al descanso pero entre el mal día rematador de Raúl Jiménez (pese a su gol) y la ayuda inestimable de Ochoa llegó Camerún viva al intermedio. Lo mejor de los africanos, la banda izquierda en labores ofensivas, por donde Bedimo y Ntep se juntaron con criterio y que fue el origen del peligro sobre la meta mexicana. En la segunda mejoró Camerún, sí, aunque más por la parsimonia mexicana que por propios méritos. Pocas ideas yendo en desventaja y sin poner en aprietos a Ochoa, finalmente otro error de un jugador rival permitió el empate. Sin duda que pueden estar contentos los africanos, sus goles llegaron más por "regalos" del contrario mientras que los mexicanos por aciertos de sus jugadores. Tocará elevar prestaciones ante Rusia, que llegará herida después del meneo que le dio Portugal. Cherchesov no podrá contar con dos lesionados ante los lusos, Cheryshev y Smolov, ambos con lesiones menores pero que les impedirán estar ante Camerún. Plantel Rusia. Habrá que guiarse del esquema usado en esa derrota (NdA: por algún motivo el juego me impedía visualizar tácticas y alienaciones de partidos anteriores a ese) que fue un 4-2-3-1 similar al camerunés pero con los dos mediocentros más pegados a los centrales. Alineación ante Portugal. Otra vez Camerún por detrás en las apuestas aunque por menor margen que en su anterior choque. Me atrevería a asegurar que, además de la propia, Songo´o esperará una victoria portuguesa en el otro partido para toparse en la última jornada un rival menos necesitado. CAPÍTULOS 01. Presentación 02. Convocatoria 03. Previa Jornada01 04. Jornada01; México 4 Citar
panda_666 Publicado Julio 21, 2017 Publicado Julio 21, 2017 (editado) ANÁLISIS DE ARSHAVIN SOBRE CAMERÚN: El belga Hugo Broos es el entrenador de Camerún, equipo que salió al campo de juego frente a México con una especie de 4-1-2-2-1, con un mediocentro, dos centrocampistas centrales y dos mediapuntas por el centro, dejando a los carrileros con espacio para trepar en las bandas. + Puntos fuertes: El delantero Vincent Aboubakar no tuvo un buen partido frente al Tri pero hizo un gran despliegue físico. Recorrió más de 13 kilómetros y se encargó de la transición de la pelota más que los cinco tipos que acumula Broos en la medular. Joël Matip fue un guerrero casi que solitario. Cuando México quería concretar se encontraba con esta muralla africana que ganó 23 cabezazos de 26 y robó 30 balones. Un león. En cierta forma, el único apoyo que tuvo fue el de Michael Ngadeu-Ngadjui como mediocentro, ganando 15 cabezazos de 16 y robando 17 pelotas. Estaban desbordados de trabajo. + Puntos débiles: La pelota quieta en contra. México ganó innumerables balones en cada córner o tiro libre a favor, pero los Aztecas carecieron de puntería hasta que el cerrojo se abrió. Las bandas. Ni Mabouka ni Bedimo estuvieron a la altura de las circunstancias. La prueba está en que ambos fueron sustituidos a los 63’ y los que entraron lo hicieron peor. Carlos Vela se hizo una fiesta con Assou-Ekoto y con Abouna, cayendo con libertad hacia sus sectores y centrando rastrero en los últimos dos goles. ONCE INICIAL Y TÁCTICAS: Spoiler Arshavin continúa con su 4-3-3 sabiendo que Camerún acumula muchos hombres en zona central. Al igual que frente a Portugal, le pide que presionen a los laterales y les obliguen a cerrarse. Además, también pide presión sobre Aboubakar para que no reciba la pelota con comodidad. Marcarle de cerca no es lo más adecuado por el gran despliegue que hace y la libertad de movimientos que tiene. Dos cambios preparó el mánager ruso para este partido. A modo de prueba, Sergey Ignashevich tomará el puesto de Berezutskiy, mientras que Magomed Ozdev ocupará la vacante que deja el lesionado Glushakov. El entrenador está preocupado por la cantidad de piernas que acumula el rival cerca de Tarasov y teme a los desajustes defensivos que se puedan generar en el contragolpe africano si Ozdev y Dzagoev no apoyan correctamente al sector defensivo. + Instrucciones al equipo: Spoiler EL PARTIDO: El equipo de Broos empezó con mejor pie, cortando los circuitos de Cheryshev y Dzagoev, aislando a Smolov y aprovechando la velocidad de sus delanteros. Además, tuvo la oportunidad de abrir el tanteador al minuto 1, pero el asistente levantó el banderín cuando Vincent Aboubakar batía la portería de Akinfeev. La lluvia no paraba de caer a todo trapo sobre Moscú. Tagliavento sacó varias tarjetas amarillas que se explican por el alto ritmo de ambos equipos y el mal estado del campo. La paridad en el tanteador se rompió a los 19’ y de la forma menos esperada. Tristan Dingomé recibió lejos del área y sacó un terrible misil de su pierna derecha, destrozando las redes rusas, silenciando a todo el estadio y gritando a los cuatro vientos que aquí estaba su equipo, que no iba a regalarle nada a nadie. 1-0 Camerún. Rusia salió cabreada a buscar el empate y casi lo consigue con un cabezazo de Dzagoev que pasó rozando el caño derecho de Kameni. Fue la primera que pudo lanzar Fernandes al área, y dos minutos más tarde, Cheryshev sirvió por aire para Kokorin que ganó y también la mandó fuera. Cada tanto, el equipo de Arshavin se distraía y dejaba espacios para los remates lejanos. Aboubakar lamiendo el vertical y Emana provocando una gran parada de Akinfeev tuvieron en sus botas el segundo. SEGUNDO TIEMPO: La bronca que se llevaron en el vestuario los jugadores rusos fue de antología. Zobnin ingresó en lugar de un Tarasov desbordado y amonestado, pero como el comienzo del segundo tiempo fue mejor para Camerún que para Rusia, Arshavin jugó su última carta y quemó los dos cambios restantes, colocando sobre el campo a Shatov y a Poloz, pasando a formar 4-3-1-2. ¿De dónde sacó esto? Bueno, fue la estrategia con la que México superó al equipo africano en el partido anterior. Lo cierto es que el fútbol de los locales no mejoró. Puro impulso individual y nada de juego colectivo. La presión de los de Broos tenía en jaque a los rusos cuando apareció el plan C: la pelota quieta. Arshavin había trabajo desde el comienzo del campeonato algunos movimientos con sus grandes torres y en uno de los tantos intentos, se concretó. Tiro de esquina por parte de Poloz, anticipo de Mário Fernandes en el primer palo, ingreso de Ignashevich por el segundo y la pelota rebota en Emana, atraviesa la línea, golpea en Dani Ndi, se cuela en la red y sale del arco. Tagliavento se lleva el silbato a la boca, el asistente sale corriendo hacia el centro del campo y el público grita el gol. Protestas, quejas, incertidumbre. Piden la intervención del VAR y todos atentos a la decisión final del árbitro. Hace el gesto de la pantalla y reafirma la decisión: es gol. Camerún continúa con la protesta pero ya no hay vuelta atrás. Rusia consigue el 1 a 1. En lugar de motivarse, los locales bajaron el pie del acelerador y los visitantes no fueron capaces de concretar buenas jugadas ofensivas. El mayor peligro de los europeos siguió siendo el balón parado, con dos tiros libres de Alan Dzagoev que se fueron por encima del horizontal, lejos de la portería de Kameni. El único que intentó romper con la monotonía del juego fue Ndi, tratando de reivindicarse y probando desde lejos, asustando a los espectadores. El final del partido fue como una derrota para ambos. Camerún se complicó en la serie, definiendo con Portugal y rezando por un triunfo ruso ante el Tri, a sabiendas que no tiene otra que ganar. Rusia fue quien salió mejor parado, pero no hay nadie conforme en ese vestuario. Alcanza con un empate ante México para clasificar a semifinales, pero es un encuentro difícil en el que todo puede pasar. Vista general – Estadísticas de Rusia – Estadísticas de Camerún – Datos del Partido – Tabla de Posiciones + Lo que le gustó al entrenador: Akinfeev tuvo un buen partido en líneas generales, pero su función más importante fue la salida desde el fondo. 100% de acierto en los pases en sus 22 intentos. El juego aéreo de Mário Fernandes. Su cabezazo fue clave en el gol del empate, haciendo lo que se esperaba de él en la pelota quieta: anticipar en el primer palo. El trabajo de Cherishev y Kokorin por las bandas. Si bien luego Rusia pasó a jugar sin extremos, ambos generaron 9 infracciones cerca del área y quebraron líneas con su regate. Los laterales rivales se acomodaron respecto al duelo con México y estuvieron a la altura del partido. + Lo que no le gustó al entrenador: La defensa bajó su nivel respecto al partido con Portugal. Los africanos manejaron mucho más la pelota, en parte porque tras la gran cantidad de amonestaciones sufridas en el primer tiempo una de las cosas que tuvo que pedir Arshavin fue que no entraran tan duro. Los 50 minutos de Fedor Smolov en cancha dieron asco. Una de las cosas que llevó a la delantera Poloz – Kokorin fue lo desconectado que estuvo el ariete en ataque. Dzagoev fue otro que no anduvo, amonestado a los 22 minutos y siendo más peligroso para los rivales que para nosotros. De las 17 faltas que cometimos, 10 las hizo él y en campo rival. Índice: 1- Introducción al nuevo mánager 2- Presentación del plantel 3- El debut: Portugal 4- Camerún: duro rival 5- México: todo o nada 6- Semifinales: Alemania 7- Final: Chile . - . - . - . - . - . @mrgneco, pensé que Camerún sería una selección más floja. Fui muy confiado, pero por lo visto ya con el empate ante México vienes mejor que Broos por aquí. ¡Quiero ver cómo te fue contra nosotros! Por momentos nos dieron un baile bárbaro Editado Julio 24, 2017 por panda_666 4 Citar
mrgneco Publicado Julio 21, 2017 Publicado Julio 21, 2017 El hace 5 minutos, panda_666 dijo: @mrgneco, pensé que Camerún sería una selección más floja. Fui muy confiado, pero por lo visto ya con el empate ante México vienes mejor que Broos por aquí. ¡Quiero ver cómo te fue contra nosotros! Por momentos nos dieron un baile bárbaro Pues todavía no lo jugué, veremos que tal va. No quedé muy conforme en el primer choque porque como escribí más arriba empatamos gracias a errores de los mexicanos. Estaba fijandome en las diferencias no sólo de dibujo, también de hombres de "tu Camerún" respecto a la mía; me ha sorprendido que también ahí la IA llamara a Ngando y Dingomé, titulares como igualmente les coloqué yo. Por contra me cargué al 12 y a Emana, entre otros... espero darles un meneo y ganarles también aunque la apuesta por un fútbol más de posesión no me salió muy bien, lo mismo ante Rusia cambio de tercio y propongo otra cosa. Qué grande el VAR, han de instaurarlo en el FM18 sí o sí Saludos. 1 Citar
~Juaneloo Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 @Mapashito Al menos estoy conforme con las bajas por lesion (bueno Lozano si lo tenia considerado xD), mejor esos 3 a las bajas de Jimenez, Reyes, Ochoa o Vela, por nombrar algunos. Es un buen equipo para un 4to puesto, Portugal, Chile y sobretodo Alemania estan muy por encima xD. Ochoa se que tiene sus pifias de repente, aunque tambien en un partido puede sacar todo y aun asi, en mi opinion es un portero dos veces mejor que los que juegan en la liga local. Vista General - Alineaciones - Datos - Grupos EPISODIOS 1~ Leyenda Nacional 2~ La Convocatoria 3~ Fiesta Mexicana Ahora, conociendo al FM, los próximos partidos no anotaré nada 4 Citar
Mapashito Publicado Julio 22, 2017 Autor Publicado Julio 22, 2017 (editado) @panda_666 Me sorprendió mucho verte ganar a los portugueses, una victoria que vale pie y medio para clasificarse en un torneo tan corto y una presentación de intenciones. Menudo arranque, yo no consiguió que haya tanta presencia ofensiva con estos rusos ni de lejos Luego quizás te relajaste un poco contra los africanos no? Aun no jugué con ellos pero por lo que vi son como la cenicienta del grupo, no diría del torneo porque anda Nueva Zelanda. No salió nada en ese partido que te hiciera ganar, al menos un punto en un torneo de estas características es más que nada. Ahora contra Mexico te vale el empate, ellos tienen mucha pólvora arriba pese a la ausencia de Chicharito, cuidado con Peralta que no perdona una. @~Juaneloo Habemus goleada del torneo, menuda paliza a los cameruneses, que forma de estrenarse los chicos de Hugo Broos... Te diré que en mi save también tuvieron un arranque "similar", no tantos goles pero goleada al fin y al cabo y clara. Peralta fue el amo y señor del área, a ver como lo paro en la tercera jornada cuando nos enfrentemos a ellos. @mrgneco Elegiste a la teórica cenicienta del grupo, te va a costar mucho sacar buenos resultados porque de lo que vi la defensa se me hace demasiado frágil y luego en ataque tiene el mismo defecto que han tenido históricamente los equipos africanos, tienen individualidades muy buenas pero en trabajo colectivo son un poco anárquicos y a veces sin sentido. A ver si un experimentado como Songo'o tras sus pasos por el fútbol europeo consigue dotar de sentido táctico a esta selección porque después de todo no tiene malos nombre. El primer partido parece que te fue bastante bien, creo que fue el Camerún-México más favorable para los intereses de los africanos de todos los que veremos por aquí ___________________ Citar Apuntes de la previa Retrasamos líneas con respecto al esquema 4-3-2-1 que en un principio habíamos definido. Dzagoev baja a acompañar a Neustädter al mediocentro como hombre que le tiene que dar salida al balón y Cheryshev se coloca con un perfil más de interior buscando evitar el contínuo 2x1 que puede darse con Guerreiro y Ronaldo sobre Mário Fernandes. Ellos salen con un 4-4-2 con diamante, con Bernardo Silva como enganche y en principio el hombre que tiene que marcar diferencias y luego Ronaldo-André Silva a cazar goles encontrando muchos espacios en banda por la ausencia de extremos. Formaciones iniciales Durante el partido Baño de juego y ocasiones de Portugal del que pudimos salir airosos. Muy conforme con el entramado defensivo, en especial Novoseltsev (20 robos) que marcó siempre a Ronaldo obligándole a chutar siempre desde fuera y Akinfeev, que durante los noventa minutos respondió siempre perfecto a los disparos del propio Ronaldo, de Bernardo Silva (Neustadter no supo pararle) o de Gonçalo Guedes al final, salió por un André Silva que no se encontraba. Decepcionado con la actuación de Golovin, Miranchuk y Cheryshev. No se si influyó el iniciar con doble pivote, luego pasó Dzagoev más arriba, pero ninguno de estos tres hizo nada reseñable durante el partido. Ningún centro bueno, ni una conducción hacia arriba, sus pases arriesgados no tenían mucho sentido... Smolov (que se lesionó en la primera parte) y Poloz no pudieron hacer nada porque no les llegaron balones y así el partido se convirtió en un acoso y derribo portugués. Viendo como iba todo deseaba como nadie el empate a cero pero al final en el descuento los portugueses se llevaron su merecido premio. Nos pillaron muy arriba en una contra, Bernardo filtró un pase perfecto a la espalda de Kutepov y Guedes se plantó sólo ante Akinfeev, los superpoderes se le acabaron al ruso cuando más se necesitaba su parada. Datos del partido | Estadísticas Rusia | Estadísticas Portugal | Mapa de calor general Resto de la jornada Goleada de México contra Camerún (5-1) con hat-trick de Oribe Peralta, otro de Vela y otro de Guardado. Peralta es duda para jugar contra Portugal por un esguince leve, veremos si llega contra Rusia. En el otro grupo lo esperado. Chile ganó fácil a Nueva Zelanda (3-0) con Vidal que acabó expulsado en el 86' y Alemania ganó a Australia (2-1) aunque no quisieron hacer mucho daño una vez marcaron el segundo. Mis propios apuntes: Esto va a ser complicado, muy complicado Tengo trabajo para que estos rusos en el próximo partido contra Camerún hagan a la afición levantarse de sus sillas, del centro del campo en adelante no hicieron nada, se limitaron a mirar y 3 disparos no podemos volver a hacer contra Camerún. ____________________ Listado de episodios: Presentación Convocatoria vs Portugal Editado Julio 22, 2017 por Mapashito 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.