panda_666 Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 (editado) PROBABILIDADES DE CLASIFICACIÓN: + Chances Rusia: El anfitrión es el que tiene el camino más fácil para clasificar. Ganando o empatando está en la siguiente ronda. Si pierde tiene que esperar un traspié de Portugal ante Camerún. + Chances México: La victoria clasifica en forma directa al conjunto norteamericano. Si empata tiene que esperar a que Portugal no gane y si pierde tiene que esperar a que Portugal pierda, aunque está en juego la diferencia de goles. + Chances Portugal: Los lusos tienen que ganar sí o sí. Si lo hacen, están en la siguiente fase. El empate únicamente les sirve si México pierde y la derrota, salvo que los Aztecas caigan en una goleada estrepitosa, no es una opción. + Chances Camerún: Es el que la tiene más difícil. Además de ganarle a Portugal con lo que eso conlleva y como único resultado posible, tiene que esperar una derrota de México. Si los norteamericanos empatan, Camerún debe golear a los portugueses para avanzar. + Chances Chile: El equipo trasandino está con pie y medio en la próxima ronda. Es muy poco probable que pierda ante Australia por goleada. + Chances Alemania: Los teutones tienen que enfrentarse a los más débiles del grupo. Con un triunfo están en la próxima fase. La caída ante Chile sorprendió a varios. + Chances Australia: Tiene que vencer a Chile por 5 goles. Si hace menos, tiene que caer un meteorito sobre el estadio y fulminar a los jugadores alemanes, pues dudo que Nueva Zelanda gane por más de un gol. + Chances Nueva Zelanda: Matemáticamente tiene chances, pero la lógica indica que se vuelve a casa. Golear a la selección alemana es un objetivo que está fuera del alcance de los All Whites. ANÁLISIS DE ARSHAVIN SOBRE MÉXICO: Suerte dispar de México en los dos partidos que ha disputado hasta el momento. Es cierto que los niveles de Camerún y Portugal no son comparables, pero también es cierto que en el primer partido estuvo 70 minutos sin convertir y que en el segundo no pudo marcar. Salvo una ráfaga fugaz de goles ante los africanos, no fue un brillante volumen ofensivo el del equipo de Juan Carlos Osorio. Lo único que no ha cambiado el míster colombiano del Tri en estos dos partidos es la formación, una 4-3-1-2 con tres centrocampistas de buen pie, siendo Héctor Herrera el de mayor capacidad de marca. Carlos Peña y Jonathan Dos Santos se han alternado uno de los dos puestos restantes, siendo fijo Andrés Guardado en esa zona pero siendo también el que menos aporta en ofensiva, con apenas 1 asistencia contra 14 que han repartido sus compañeros. La baja que tendrá el equipo mexicano es en ofensiva, donde no estará Raúl Jiménez, lesionado en el primer partido y con tres días de recuperación por delante, siendo el goleador del equipo con 9 dianas en 6 (4) juegos. Darío Benedetto fue la carta de Osorio ante Portugal como compañero de un Carlos Vela que se presenta como la mayor amenaza, con 3 goles y 5 asistencias en 11 partidos. ONCE INICIAL Y TÁCTICAS: Spoiler Arriesgado lo que plantea Arshavin para este encuentro. El mánager ruso piensa más en las semifinales que en el partido ante México y quita del campo a los jugadores que tiene al borde de la suspensión por acumulación de amarillas. Fernandes, Schennikov, Tarasov, Semenov y Dzagoev comenzarán en el banco de suplentes, saliendo en el equipo titular Zhirkov, Smolnikov, Zobnin, Rykov y Yerokhin. Si la cosa se complica, tendrá que arriesgar, pero el empate sirve y defender bien es el objetivo. Otra noticia para los europeos es la vuelta de Berezutskiy a la zaga como defensa central en tapón. Si bien Ignashevich no jugó mal, Arshavin no está convencido del todo con ninguno de los dos y existe la posibilidad de que al pasar de ronda se quede con Rykov – Semenov como pareja de centrales. El primero de los dos irá desde el vamos. En cuanto a las instrucciones sobre el rival, se le pide a los jugadores que presionen y hagan jugar con la pierna mala tanto a Carlos Vela como a Héctor Herrera, mientras que se le obliga centrar con pierna contraria a los laterales para que se cierren, como de costumbre. Jonathan dos Santos y Carlos Peña también serán obligados a jugar con pierna mala. EL PARTIDO: Tensión. Eso se pudo respirar desde el minuto 1. Analizando las estadísticas se puede decir que fue un partido dominado por los errores, siendo Yerokhin el que casi la macanea de forma utópica en el inicio, regalándole la pelota a Giovani Dos Santos al borde del área. Por suerte el mexicano la mandó a la tribuna. No había mucho fútbol sobre el césped y espacios no era precisamente algo que se pudiera encontrar en la húmeda noche de San Petesburgo. La pelota quieta volvía a tener incidencia en el partido y México intentó aprovecharla por intermedio de un saque de esquina de Layún. Fue Moreno quien estuvo más atento y ganó por el segundo palo, la pelota dio en el vertical derecho, quedó boyando y Smolnikov desactivó la bomba en el momento justo, reventándola violentamente cuando cargaban los Aztecas. En 45’ no tuvimos ni una sola chance clara de gol, mientras que Akinfeev salvó un remate violento de Vela desde el borde del área chica. Ya cuando todos esperaban el silbatazo final, Jonathan Dos Santos lanzó un centro desde muy lejos, Herrera saltó a cabecear y Yerokhin le tiró al piso con sus manos. Clattenburg no lo duda, pita penalti. Clarísimo. Miguel Layún se hizo responsable desde los once pasos, ejecutó abajo a la derecha, el portero se tiró bien, pero no llegó. 1-0 México. SEGUNDO TIEMPO: Los planes se habían ido al diablo. Arshavin montó en cólera y quitó del campo a Yerokhin, dándole ingreso al hábil Alan Dzagoev. Sabía que de avanzar le necesitaría, por eso le dio instrucciones de no presionar y de suavizar las entradas. Además, considerando que Poloz tampoco tuvo un buen partido, colocó nuevamente a Fedor Smolov pensando en el debut contra Portugal y sus asistencias. Entraría con rol de trequartista. La reprimenda funcionó y Rusia se acordó de atacar. En 43 segundos ya se tuvo que estirar Ochoa para poder parar un remate desde lejos de Smolov, como primer tiro al arco en lo que iba del partido. Ya sobre los 47’ llegaría la magia. Una jugada soberbia que tuvo todo, varios toques, muchos de primera, desmarques, pases precisos, un centro más o menos de Smolnikov y una inteligente anticipación de Alan Dzagoev por el corazón del área, anticipando a un Araújo que lo único que hizo fue tomarle la matrícula. 1-1 en el luminoso y todavía quedaba tiempo. Lo puse a máxima velocidad para que se vea la jugada entera… En los minutos finales, estuvimos más cerca de ganarlo que de perderlo. Ambos estábamos atentos a lo que pasaba con Camerún y Portugal, que de momento igualaban 0 a 0 y con ese resultado pasábamos los dos. Smolov tuvo un mano a mano frente a Ochoa pero se la alcanzó. No se entiende por qué cada vez que queda sólo frente al portero lanza una masita. Con la defensa firme y con Samedov en cancha tras el triste encuentro de Kokorin, el encuentro se terminó jugando en campo mexicano, Akinfeev se convirtió en espectador y no se gritaron más goles. En San Petesburgo, la ciudad natal de Arshavin, el equipo ruso consiguió la clasificación a la siguiente ronda. Vista General – Estadísticas de Rusia – Estadísticas de México – Datos del Partido – Tablas de Posiciones Y se dio la sorpresa. Camerún empató con Portugal y los de Cristiano Ronaldo se vuelven a casa temprano. En el otro grupo, se dio la lógica. De esta forma, quedaron diagramados los cruces de semifinales: Rusia irá contra Alemania y México se enfrentará al conjunto de Chile. Índice: 1- Introducción al nuevo mánager 2- Presentación del plantel 3- El debut: Portugal 4- Camerún: duro rival 5- México: todo o nada 6- Semifinales: Alemania 7- Final: Chile @Mapashito, es insólito cómo bajamos las revoluciones en estos partidos. En este último con los cambios es entendible, pero contra Camerún lo único que se me ocurre es la lluvia y que no sabemos jugar con un estilo directo... Después no se me ocurre otra razón para esa debacle. Igual, pensándolo con el diario del lunes, Camerún se cargó a Portugal con ese empate, así que tan mal no estaba... Ahora llega Alemania y no me tengo fe para nada. Cada vez parece más lejos ese encuentro con Portugal y más común lo que pasó en estos dos juegos. También hay que tener en cuenta que contra nosotros Cristiano falló dos mano a mano. En otro partido los metía y estábamos despidiéndonos del torneo, considerando que salvo el segundo tiempo con México, fuimos malos. ¡Éxitos en esos partidos! Espero que puedas ganarlos. Aprovecha mis experiencias que de seguro tienes un ejemplo de lo que NO hay que hacer jaja Editado Julio 24, 2017 por panda_666 4 Citar
Lord Voldemort Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 (editado) El En 22/7/2017 at 16:01, panda_666 dijo: ---- Editado Lo de los kiwis no me da mucha esperanza jajajaja. Ahora en un ratito subo el primer partido con ellos. Editado Julio 25, 2017 por Mapashito 2 Citar
mrgneco Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 @panda_666 parece que Rusia contigo funciona porque en el resto... ahí van, en mi partida se comieron unos cuantos de los lusos; parece que la IA más o menos se comporta parecido en las diferentes versiones, ya tienes el pase en el bolsillo pese a que México viendo las estadísticas hizo más ocasiones, contra nosotros en mi partida fue igual; menos posesión pero más y mejores llegadas. Alemania enfrente en semifinales... complicado se presenta. ¿Los alemanes qué plantillan llevan, la A u otra light como en la realidad? @Mapashito qué pena ese debut con derrota en el descuento aunque parece que por merecimientos Portugal fue merecedora de los 3 puntos, vaya chorreo de llegadas lusas... ¿Afinfeev sólo un 6,8? qué poca estima con todo lo que paró. Pero tal y como están los cameruneses en todas las partidas ahí hay que ganar, ¿no? pobres africanos que goleadas se llevan . Suerte en lo que queda. Sobre mi encuentro, lo que dije, nos libramos por malas acciones de ellos en defensa. y justo lo que comentas, los típicos males africanos al poder Rusia y nosotros somos los candidatos a quedar fuera, a ver si damos la campanada de llegar a semifinales. @~Juaneloo están desatados tus aztecas , vaya palizón a Camerún. La verdad que a mi me llegaron bastante en la primera mitad pero no hasta ese extremo. Me da que la pobre Camerún se va a quedar fuera en casi todas las partidas... 1 Citar
Lord Voldemort Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 Previa del partido: Se siente el nerviosismo en el nuevo director técnico mientras da la rueda de prensa previa al partido debut de el y del equipo en la Copa Confederaciones. Durante esta, él explico que va a ser el partido mas importante de la fase de grupo debido a que además de ser el primer partido de esta, también es el que va a determinar si se va a necesitar un milagro contra Alemania para poder clasificar (Si, mi problema en todas las partidas de FM es esperar mas de lo que pueden dar y ponerme expectativas muy altas y me suelo frustrar un poco). También cuenta como se encuentra la plantilla de cara a la copa y explica que hay un muy buen ambiente y eso es fundamental para lograr que los jugadores congenien en la cancha. Sobre el partido contra Chile explica que va a ser un partido trabado y que ellos son los mas fuertes por amplia diferencia. Luego un par de horas mas tarde se confirman las alineaciones con una clara intención de la Roja por intentar posicionarse adelante en el marcador de manera rápida con un 4-2-3-1; mientras que los "kiwis" intentaran , como ya lo había explicado su DT en su primer rueda de prensa, defenderse mediante un 5-3-1-1 y no dejar que los jugadores chilenos lleguen con facilidad al área y tampoco que jueguen libremente por el campo neozelandés. (Tácticas pre partido) Partido: Desde la primer jugada segundos de empezado el partido se nota la superioridad chilena luego que de un centro pasado de Cardona, llega Alexis que no logra controlar bien el balón y la defensa logra despejarlo, en esta jugada Vicevich se enojo con su defensa ya que si el control era preciso quedaba con el arco a disposición del "niño maravilla". Orellana, de un gran partido controla el ritmo y prueba de lejos, aunque estos disparos se vayan desviados. Malas noticias para ambas selecciones, ya que un fuerte cruce entre el chileno Arturo Vidal (que venia con un golpe anterior en la pierna) y el neozelandés Michael McGlinchey deja a ambos hombres casi fuera del partido aunque el chileno probara suerte y determinara si podrá seguir jugando. En lugar del hombre neozelandés entrara el jugador, Kosta Barbarouses. Se produce una contra luego de un despeje de Smith y le queda a Isla que se la da a Alexis, engancha al medio dejando uno y... ¡ATAJADON DE GLEESON! logra sacar el disparo que se dirigía al ángulo con un espectacular salto. Minutos mas tarde un despeje de Colvey da en una pierna de Vargas que le queda a Alexis, ¡Y OTRA VEZ GLEESON! ahora el pelotazo iba hacia el ángulo inferior derecho y lo alcanza a desviar hacia el córner; impresionante tarde del arquero kiwi. A todo esto Nueva Zelanda no puede asentarse en el campo de juego y el dominio es del país Sudamericano. 33 minutos del Primer tiempo, luego de una brillante combinación los "All White" llegan con 5 hombres al campo chileno, Barbarouses filtra un balón para Wood, e increíblemente ante el achique del golero chileno, el delantero patea a las manos y el remate es embolsado por este. Chance inmejorable para los de Oceanía. 10 minutos mas tarde, James intenta una contra rápida que es cortada mediante un cabezazo de Jara, pero el balón le vuelve a caer al 8 neozelandés, que al ver a Barroso adelantado y a Wood a su espalda intenta otro pase que si logra llegar a destino, pero otra vez la misma secuencia, mano a mano y el 11 "kiwi" patea al cuerpo del arquero para lamento de todo el cuerpo técnico; se espera que sea el primer cambio del equipo (Sacando al que ya se realizo por lesión) Termina el primer tiempo con un claro dominio de la Roja aunque Nueva Zelanda gracias a su portero y a su Ineficacia en el ataque el partido sigue 0 a 0. Segundo Tiempo: 48 minutos, falta en el vértice del área, Alexis... ¡GOLAZO! la clavo en el ángulo imposible para Gleeson que voló solo para la foto. Se nota la desazón en el banco que ahora va perdiendo. Cambio cantado en Nueva Zelanda, sale Wood de mal partido y entra Brockie. Falta cerca del banderín del córner, centro de Orellana y ¡OTRA VEZ GLEESON! ahora cabezazo de Vidal y la atrapa el arquero que es la única razón por la que el partido sigue tan parejo. Minuto 62, Se escapa de la marca Rodríguez, flojo partido para Corvey, centro que es despejado por Smith, le queda a Diaz que amaga el disparo y deja sin marca a Alexis que agarra a contrapierna al arquero y si señores, todo el trabajo de los neozelandeses se viene abajo, 2 a 0 a favor de Chile. Minuto 90, Chile bajo el ritmo del partido y no hubo mas ocasiones exceptuando los tiros desviados de larga distancia por ambos bandos, pero se acerca chile en la ultima, abre Medel para Isla que tira el centro y despeja Roux, que se cerro para la marca, pero el rebote el vuelve a quedar a Medel que habilita a Orellana que parece estar en posición adelantada, pase atrás para Vargas que la clava contra el palo y gol de Chile. Solo algunos jugadores neozelandeses van a protestar la posición del asistidor chileno, los demás se quedan mirando a la nada con claras muecas de decepción. Final de partido, se siente la Alegria en el vestuario chileno, mientras que en el de Nueva Zelanda no se escucha ni un ruido. Los jugadores se niegan a dar conferencia de prensa y siguen de largo en la zona mixta, la frustración se sentía; aunque sabían que los goles fueron mas por calidad individual de los chilenos (Off topic: Puto Alexis Sánchez me cagaste el partido ), también sabían que hubo varios errores propios y tenían que arreglarlos ya. 3 Citar
mrgneco Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 Formaciones - Estadísticas - Rusia - Camerún - Postpartido - Partidos J02 Grupo A Segunda hecatombe rusa ante su público, ésta aún más humillante si cabe; si ya fue duro perder 4-0 ante Portugal hoy se comieron 5 ante una Camerún que hizo todo bien y no sólo queda eliminada la anfitriona, más de uno debería pensar en pedir asilo en otro país. Cambios introdujo Songo´o ante la ausencia de Dingomé, que acabó el partido anterior con molestias musculares y no fue de la partida. Ndi ocupó la mediapunta, Ngando bajó al mediocentro y Bassogog empezó en el extremo diestro en vez de Chuopo-Moting, no muy afortunado frente a México. Camerún trató de imponer un juego de toque mientras que Rusia buscaba salir a la contra y en el minuto 3 Dzagoev mandó un balón al palo en la primera que montaron los rusos. Aboubakar había avisado antes de lo que vendría con posterioridad con un chut que se fue cerca de la escuadra de Akinfeev. Pero fue Camerún la que impuso su propuesta, se adueñó de la parcela ancha y desde el minuto 15 fue la dominadora del choque, probando a Ankifeev con peligro: Ndi primero y Siani después intentaron superar al guardameta desde lejos con dos grandes disparos, que respondió con seguridad. Preocupante la situación de los rusos, cada vez más desconectados y metidos en su área, ya incapaces apenas de cazar alguna contra; tan sólo una que finalizó mal Mamaev con un disparo a la grada. Fue poco antes del primer tanto camerunés, procedente de un saque de banda que ejecutó Nyom, combinó con Bassogog, pelota al área para Aboubakar que asistió a Ngando y de disparo certero rompió la red. No dio tiempo Camerún a Rusia a despertar: 5 minutos después balón en largo de Bassogog al espacio para la carrera de Aboubakar, el delantero se fue hasta la frontal desde donde convirtió el segundo de disparo cruzado. La segunda parte fue un paseo militar para las tropas de Songo´o que camparon a sus anchas manejando a Rusia como si fuera una marioneta; Aboubakar hizo el tercero tras asistencia de Ndi y la mala salida de Akinfeev, que además de quedarse parado en mitad de la misma dejó todos los huecos posibles para facilitar la tarea al delantero, que repitió 2 minutos después: Nyon en saque de banda, Bassogog controló y cedió para Ndi, éste de primeras para Aboubakar que también al primer toque remachó de manera impecable desde el punto de penalty. Ntep completó el bochorno ruso al resolver ante Akinfeev tras asistencia de Ngando; fallo del defensor al cortar el pase y el extremo no perdonó. La diferencia pudo ser mayor si Aboubakar no hubiera mandado un disparo al larguero en el 67; fueron minutos de vendaval verdirrojo que devastaron a su adversario, que ni siquiera pudo lograr el que llaman tanto del honor. Camerún acaricia un pase que ya tiene Portugal después de su victoria 3-2 en el partido contra México; en la última jornada los aztecas necesitan ganar, que el equipo africano caiga derrotado y que esas dos circunstancias permitan remontar 6 goles en el average. CAPÍTULOS 01. Presentación 02. Convocatoria 03. Previa Jornada01 04. Jornada01; México 04. Previa Jornada02 3 Citar
panda_666 Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 El hace 1 hora, mrgneco dijo: @panda_666 parece que Rusia contigo funciona porque en el resto... ahí van, en mi partida se comieron unos cuantos de los lusos; parece que la IA más o menos se comporta parecido en las diferentes versiones, ya tienes el pase en el bolsillo pese a que México viendo las estadísticas hizo más ocasiones, contra nosotros en mi partida fue igual; menos posesión pero más y mejores llegadas. Alemania enfrente en semifinales... complicado se presenta. ¿Los alemanes qué plantillan llevan, la A u otra light como en la realidad? Yo no sé si es que conmigo funcionan o que la suerte también ha jugado lo suyo contra Portugal, si CR7 estaba en cualquier otro día de su vida, no fallaba los dos mano a mano que se devoró. Contra Camerún, el gol del empate salió de un flipper de pelota quieta y en realidad fue en contra. Con México regalamos 45 minutos, nos pudieron marcar en varias oportunidades y rascamos el punto gracias a que se iluminaron en ataque durante 15 segundos. Creo que algo tengo que modificar frente a los alemanes porque todo tiene un límite. Estoy pensando en usar la línea de 3, con los carrileros, pero en vez de control que sea a la contra. Algo así me funcionó en el Wimbledon. Ahora que lo mencionas, me acabo de fijar en el plantel de Alemania (esto es escritura en tiempo real) y tiene todos los jugadores grises pensé que ya había solucionado eso, no sé si fue en la última actualización o qué, pero el goleador es un tal Nil Boos ¡qué idiota! Esto me desmotiva un poco porque le quita gracia al reto, pero igual voy a terminar la copa aclarando eso en el siguiente post... (lo que no quiere decir que no pueda perder contra los jugadores grises también, todavía no jugué el partido, pero no es lo mismo). ¿Esto de la selección alemana se soluciona para la siguiente convocatoria? Porque estoy viendo con buenos ojos seguir la carrera de Arshavin. Ya por clasificar a semifinales la federación le adora. Y si seguiré escribiendo en tiempo real que ya vi tu crónica frente a Rusia. Bueno, a eso me refería con que tuve suerte. Camerún nos bailó, pero nuestra defensa no dejó esos huecos como el del gol de Aboubakar, más bien esperó atrás, se dedicó a cerrar los espacios y a salir rápido siempre que se pudo. Desde lejos nos enchufaron el que pudieron y nada más, porque Akinfeev estaba en su día también. @Lord Voldemort, ¡qué mala suerte ese segundo tiempo! Más después de la gran primera mitad que se habían marcado ante Chile, que es uno de los equipos más fuertes. Estaba visto que elegiste el reto más difícil, pero si logras vencer a los australianos ya es un primer paso importante. ¡Saludos para todos! Citar
KokoKevin Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 El hace 2 horas, mrgneco dijo: ¿Los alemanes qué plantillan llevan, la A u otra light como en la realidad? Una B, o A½ En la partida con Rusia que me comió el crash dump, en ese primer tiempo, CR se comió 2 goles que los hacía mi vieja y el arquero le tapó uno o dos más y un par a otros lusitanos, más o menos como en la partida de @panda_666 Ahora, en tu partida, parece que al entrenador ruso le faltó olfato 2 Citar
mrgneco Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 @panda_666 pues eso que comentas de Alemania será que no tienes bien instalado el real name fix; yo acabo de fijarme en Alemania en mi partida y están jugadores reales, además los "buenos" (osea, todos lo son, me refiero a los habituales): Özil, Neuer, Kroos, Müller, Hummels, Rudy, Gündogan... con el real name fix bien instalado sí debería solucionarse para la próxima convocatoria. Sobre el partido que comentas todavía estoy "impactado" por el resultado... ¡qué mal Rusia, que desastre! se juntó una horrenda actuación rusa con un día más que inspirado de Aboubakar and company. @KokoKevin no todos los entrenadores pueden presumir de naso, eso queda para los privilegiados 2 Citar
KokoKevin Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 Una pregunta, ¿es necesario poner toda esa data? Me refiero a equipo, formaciones, tácticas, etc. 1 Citar
mrgneco Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 El hace 2 minutos, KokoKevin dijo: Una pregunta, ¿es necesario poner toda esa data? Me refiero a equipo, formaciones, tácticas, etc. No sé, yo ya lo hago por inercia aunque entiendo que puede ser excesivo... es más visual, quizás con alineaciones y la vista general ya vale, si quieres poner algo. 2 Citar
panda_666 Publicado Julio 22, 2017 Publicado Julio 22, 2017 El hace 18 minutos, KokoKevin dijo: Una pregunta, ¿es necesario poner toda esa data? Me refiero a equipo, formaciones, tácticas, etc. Yo creo que es libre. Como decía @mrgneco, ya lo hago hasta por costumbre y de paso practico Photoshop. La intención es compartir la experiencia, de la forma que sea 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.