Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
El hace 14 minutos, mrgneco dijo:

No sé, yo ya lo hago por inercia aunque entiendo que puede ser excesivo... es más visual, quizás con alineaciones y la vista general ya vale, si quieres poner algo.

Yo porque no pude subir ni la pantalla del perfil del entrenador, se me complica. Al menos hasta que me arreglen internet :nuse:

¿Qué sería lo obligatorio? porque la verdad, estoy jugando pero no estoy seguro de las reglas xD

Publicado
El Just now, KokoKevin dijo:

Yo porque no pude subir ni la pantalla del perfil del entrenador, se me complica. Al menos hasta que me arreglen internet :nuse:

¿Qué sería lo obligatorio? porque la verdad, estoy jugando pero no estoy seguro de las reglas xD

Obligatorio no creo que haya nada, eso ya que lo diga Mapashito. Yo creo que con ver las alineaciones (que yo las miro más que nada por curiosidad de comprobar qué jugador se usó y cual no) y la vista general ( que incluye datos, goleadores y notas de los titulares) ya está bien porque se tiene la información básica. Luego subir estadísticas de jugadores ya se puede ahorrar.

  • Like 1
Publicado (editado)

Hago las dos fechas que quedan juntas por las posibilidades que puede haber de que cualquier equipo clasifique.

Previa del partido: 
En el vestuario neozelandes se sabe que si se gana y Chile gana su partido ante Alemania un empate sirve para avanzar, se sabe lo que se tiene que hacer pero la pregunta que ronda los vestuarios blancos es ¿Podran lograr tremenda hazaña?
Las opiniones están divididas, para el primer partido (Vs Australia) se esperan cambios tácticos, ya que va a ser un partido mas parejo y dividido, y dependiendo del resultado de este partido se sabra si se buscara el empate, el ir a ganar como sea o el partido de despedida de la copa.
Todo queda en estos 23 gladiadores y los últimos 180 minutos que pueden marcar sus vidas...

 

 

Partido vs Australia:
Primer Tiempo:
Otra vez en los segundos iniciales llegan con facilidad al área neozelandés pero esta vez el centro es bien despejado hacia Wood que recibe una falta pasando el circulo central. 

Primer cuarto hora de un futbol muy trabado y duro, pero a los 15:30 córner para los "kiwis", cabezazo de Wood y... ¡LECKIE SALVA A LOS CANGUROS CASI EN LA LINEA ERA EL 1 A 0!

35 minutos y Australia mantiene la posesión acechando a Nueva Zelanda, cuando Rogic escapa de uno y la pone contra el palo, ¡Pero ahí esta el gigante Gleeson! la salva cuando Smith termina despejando el peligro. A pesar de los resultados, gran actuación del golero.
Faltando 30 segundos para que termine el primer tiempo, centro después de que desborden a Colvey (cosa normal), y le queda a Leckie la cruza pero ahí esta Gleeson que se estira y llega a atrapar el esférico y con esto concluye el primer tiempo.

(Al parecer para FM el tiro del primer tiempo de Wood no fue un tiro porque aparece Nueva Zelanda 0 tiros :facepalm2:)

 

Segundo Tiempo:
Tiro libre en la misma posición en la que Alexis nos vacuno la fecha anterior... ¡TRAVESAÑO CARAJO! Mooy patea de similar manera que el Chileno pero la pelota pega en el larguero y es despejada al lateral por los blancos.

Minuto 80, Nueva Zelanda no logra poder hacer nada esta expectante, la frustración se siente, pero en este minuto pasa algo que puede parar el rumbo del partido... Roja para Jedinak, se la venia mereciendo hace varias faltas pero al final cae y es una buena oportunidad para ir a por todas.
Pero ese gol nunca llego, a pesar de ser 1 jugador mas y de ir a por todas el equipo no pudo siquiera patear al arco.
A esperar resultados pero las esperanzas son casi nulas.
Post Partido: 
GANO CHILE CARAJO, CON DOBLETE DE ALEXIS SANCHES CHILE LE GANO 2 A 0 A ALEMANIA.
La peor parte viene ahora para Nueva Zelanda, siendo una selección afuera del top 100 le tiene que ganar a una Alemania plagada de estrellas y que ni las mas grandes selecciones querrían enfrentar.

Así esta la copa: (me acabo de dar cuenta que los jugadores de Alemania son grises, me la bajo un poco pero el reto de tal vez con un milagro avanzar me da ganas de seguir)

(Segundo partido en un rato)

acabo de perder todo lo que escribí del ultimo partido... La goleada que me comi y todos los screens y renglones que use no me dan ganas de volver a hacerlos...
Siempre tiene que pasar algo...

Estadísticas de la goleada.

 

 

Editado por Lord Voldemort
  • Like 4
Publicado

1PhEOy9.png


Felicidad absoluta en la expedición camerunesa luego del abultado triunfo en su partido contra Rusia. Todas las dudas que quedaron el día de México se disiparon ante los europeos y es que Camerún dio con la tecla; Bassogog mucho mejor por la diestra que Chuopo-Moting, Ntep de nuevo un enorme partido en su banda, bien los centrocampistas manejando la pelota con calidad y sin complicarse la vida, firme defensa y una presión por todo el terreno de juego que ahogó a su rival. Si además sumas un delantero inspirado, tienes el día de cara.

Songo´o tendrá que ver si dar descanso a algún jugador y es que dos choques tan intensos en pocos días pasan factura y podría entrar alguno de los que todavía no ha disputado minutos, o que lo hayan hecho de manera residual. Enfrente Portugal, con el billete para semifinales en el bolsillo por lo que queda la duda de si Fernando Santos rotará y dejará en el banco a alguno de los titulares de cara al cruce próximo; Songo´o así lo espera. Eso sí, es probable que Guerreiro no sea de la partida ya que arrastra una lesión de la primera jornada. Plantel Portugal

En los dos encuentros de esta Confederaciones el técnico luso ha usado prácticamente a los mismos jugadores aunque con dos dibujos diferentes; ante Rusia con un diamante en el centro del campo con Pereira, Adrien Silva y Joao Mario en el trivote y Bernardo silva por detrás de dos delanteros, Ronaldo y André Silva. Frente a México formó un 4-1-4-1 más defensivo dejando sólo a André Silva en punta.

Por tercera vez Camerún está por detrás en las apuestas pero en las dos previas supo callar bocas. A los africanos les puede servir incluso la derrota si mantienen la amplia diferencia de goles que le sacan a México en el general.


CAPÍTULOS

  • Like 3
Publicado (editado)

S1axiNC.jpg

 

 

ANÁLISIS DE ARSHAVIN SOBRE ALEMANIA:

mCt0Qy3.jpg

+ Aclaración: no tengo correctamente instalado el Real Name Fix, así que no tengo a los jugadores reales de Alemania y recién me entero… Es una verdadera cagada porque incluso hasta llegan en 88% de condición física cuando los jugadores reales están rondando el 95%.

 

Los teutones de Löw comenzaron con buen pie en el torneo goleando 4-0 a la selección de Australia. Luego, Chile plantó una muralla y de contragolpe destruyó a la gran Alemania por 2-0, con goles de Alexis Sánchez y Martín Rodríguez. La pelota estuvo siempre en los pies alemanes, pero la efectividad de los sudamericanos fue brutal. Algo similar a eso es lo que tendremos que intentar. Finalmente, Nueva Zelanda no fue un rival fácil pero se cumplió con la lógica y Alemania ganó por 2-0.

Joachim Löw sale al campo con una 4-2-3-1 abierta, con dos extremos muy veloces y un delantero que ya lleva tres goles en la competencia, un tal Alexander Kormayer, con unos atributos fuera de serie. La defensa tiene sus lagunas, y es allí donde se puede sacar rédito. Chile aprovechó muy bien los espacios que deja el centro del campo cuando se adelanta para presionar y dominar el balón.

 

ONCE INICIAL Y TÁCTICAS:

Spoiler

W2cfV73.jpg

 

Y llegó el momento de cambiar. 3-4-3 o 5-2-3, como más le guste al consumidor. La intención es contener lo más posible a los rápidos delanteros alemanes, evitar que ganen tiempo y espacio como para rematar desde la frontal del área, generar un bloque sólido de mitad de cancha hacia atrás y encontrar la iluminación de los hombres que se colocarán en ofensiva.

Como se había manejado antes del inicio del torneo, Mário Fernandes estará en la zaga como central de cobertura, mientras que Semenov hará la misma función sobre la banda contraria, dejando por el centro al experimentado Berezutskiy. En el centro del campo, Arshavin coloca dos hombres de marca como Zobnin y Ozdoev porque prefiere sacrificar la llegada por el centro y jugar en largo, tanto para Cheryshev como para Kokorin, asumiendo que Dzagoev puede ser una carta más que importante saliendo desde el banco como ante México. Arriba, Smolov es el más rápido de los dos y el más corpulento, así que por eso le ganó la pulseada a su compañero Dmitry Poloz.

Uno de los aspectos más trabajados por Rusia es el balón parado en ataque. Tiene hombres muy altos y que van bien de arriba. Con lo regateadores que son los hombres de banda, algún tiro libre a favor se generará a lo largo del encuentro, algo que espera aprovechar el mánager ruso. En este caso, Arshavin es consciente de que Alemania es un bloque sólido y de trabajo en equipo, así que la única marca personal que asignará es para Kormayer por ser el que más goles convirtió hasta aquí.

+ Roles e instrucciones al equipo:

Spoiler

FlkU7PN.jpg

Spoiler

JSqIUKL.jpg

 

 

EL PARTIDO:

vuWiUII.jpg

 

Los alemanes salieron a comerse la cancha y fue tan así que a los 2’ ya estaban en ventaja en el marcador con una jugada de un nivel impresionante. Fluhrer tocó en corto para Kornmayer, este cedió de primera para Belz y Belz, sin pensárselo, descargó para Dietler, quien no necesitó parar la pelota para sacar un potente remate y destrozar la escuadra de Akinfeev. 01:51 para ser exactos y Alemania ganaba 1-0.

 

b9304ec05af4aae3c79925b0462fcf0b.gif

 

El portero ruso salvó lo que pudo ser el segundo apenas 5 minutos más tarde, tapando un centro de Zimmermann que se cerraba contra el primer palo. Cuando en 12’ y en 13’ dos remates de Fluhrer (por poco no es Führer) se fueron rozando el horizontal, Arshavin salió de su estado petrificado, animó a sus jugadores asertivamente y modificó un rol en el centro del campo. Ozdoev pasó de todoterreno a centrocampista recuperador. Necesitaba tomar un papel más determinante en la marca para que los volantes no jueguen con tanta facilidad.

Rusia empezó a despertar. Kokorin desbordó por derecha, le quebró la cadera a Ernstberger con un hermoso regate, tiró un centro rastrero y conectó Smolov en el borde del área chica, pero Wiebe se creció en la portería y la mandó al córner. Alemania bajó su volumen ofensivo y en una de las incursiones de Smolov, recibió dentro del área y quedó rodeado por tres marcadores, Auchenberg se comió el regate y le cometió infracción. ¡Penal! Arshavin no tiene determinado a ningún lanzador específico, así que fue Berezutskiy quien asumió la responsabilidad como buen capitán. Vasily ejecutó fuerte, a la derecha del portero, Wiebe le adivinó la intención… ¡pero no llegó! ¡GOOOOL DE RUSIA! Delirio de la gente, Arshavin se abraza con sus colaboradores, Berezutskiy festeja levantado a las gradas con ambos brazos y pidiéndole que griten, que apoyen, que su país está más vivo que nunca.

 

ae4fcbb719d830fd0e336ff3f1be1aec.gif

 

Si la primera parte podía tener más emoción, la tuvo. Primero, Zimmermann recibió muy solo un centro por el segundo palo y su cabezazo rozó el caño derecho de Akinfeev, quien hizo la vista gorda. En la respuesta, un Kokorin en llamas regateó entre tres, sirvió para Smolov y éste quedó mano a mano, pero como de costumbre, su masita fue bloqueada por Wiebe. Si alguien estaba salvando a su equipo era el portero alemán, quien ya había conseguido parar dos veces a nuestro delantero cuando tenía el gol en sus pies.

 

SEGUNDO TIEMPO:

 

El segundo tiempo arrancó sin variantes en Rusia, pero viendo que los diez primeros minutos de la segunda mitad fueron nefastos y que Cheryshev estaba en un mal día (trató de regatear por la banda y se le escapó la pelota de los pies hacia afuera), Arshavin dio ingreso a su héroe Alan Dzagoev por la banda izquierda, pero no como extremo, sino como delantero interior. El buen remate del centrocampista y los atributos correctos para el puesto fueron determinantes a la hora de colocarlo en ese sector. Además, Ozdoev y Zobnin estaban haciendo un buen partido. En 63’ un tiro de esquina del propio Dzagoev cayó en pies de Smolov, el delantero definió, bloqueó Wiebe, Ozdoev encontró el rebote y su mala fortuna hizo que Dietler, en palomita, le quitara el gol de las manos.

 

d6da6463f4c17714a8cdd37bd3a5121f.gif

 

Cada contragolpe era un puñal para los alemanes, que tenían problemas para retroceder cuando perdían la pelota en ataque. Wiebe bloqueó un tiro brutal de Dzagoev y en los dos tiros de esquina siguientes las jugadas preparadas a balón parado surtieron efecto, pero volvieron a salvarse in extremis. El ahora delantero interior ejecutó mejor los remates de pelota quieta que Cheryshev, quien tenía serios problemas para levantar la pelota del piso.

Alemania tenía cada vez más y más el balón, pero Rusia estaba muy cómoda encerrada en su campo. Akinfeev apenas tenía trabajo, aunque los centrales estaban exigiéndose al máximo. En 85’, Dzagoev avisó con una increíble diagonal en la que dejó dos hombres por el camino y dejó mano a mano a Kokorin, pero Wiebe seguía siendo determinante. Claro que en algún momento podía fallar, y ese momento llegó a los 90’ cuando Ozdoev encontró en carrera por la banda al gran Alan Dzagoev, éste llegó al fondo, centró de zurda y ahora sí, Fedor Smolov entró al borde del área chica y definió de primera, venciendo al meta alemán y haciendo explotar de alegría al Estadio Kirov. ¡GOOOOOOOL DE RUSIA! En la hora, agónicamente, el delantero que hasta ahora no le hacía un gol ni al arcoíris llegó por el centro y destruyó las ilusiones del equipo de Löw. Rusia pasó a ganar 2 a 1 y así se coló en la final de su propia Copa Confederaciones.

 

559e062b05198fdb77570246824d339a.gif

 

 

+ Vuelvo a aclarar que jugué contra jugadores grises. Creo que eso influyó mucho.

 

GpslhHc.jpg

Vista GeneralEstadísticas de RusiaEstadísticas de AlemaniaDatos del Partido

 

+ Otras noticias:

Chile goleó 3 a 1 al conjunto de México y es el otro finalista.

 

g57fQPQ.jpg

 

Índice:

 

1- Introducción al nuevo mánager

2- Presentación del plantel

3- El debut: Portugal

4- Camerún: duro rival

5- México: todo o nada

6- Semifinales: Alemania

7- Final: Chile

 

Editado por panda_666
  • Like 4
Publicado (editado)

w5lbmSr.jpg

Fe de erratas: Me equivoqué de fecha en el partido contra Alemania.

 

 

ANÁLISIS DE ARSHAVIN SOBRE CHILE:

a4LGFht.jpg

 

El equipo de Juan Antonio Pizzi llega a la final tras tres victorias y un empate. El debut fue tras una aplastante victoria sobre Nueva Zelanda por 3-0, jugando un fútbol ofensivo y directo. Alexis Sánchez destacó con dos goles y el mayor peligro estuvo por las bandas, sobre todo la derecha, con Orellana e Islas muy activos. El delantero del Arsenal volvió a ser determinante en el triunfo frente a la selección de Alemania por 2-0, primero definiendo tras otro buen centro de Orellana y luego asistiendo a Gutiérrez (que también había marcado ante los All Whites).

La fase de grupos la cerró frente al conjunto de Australia y fue el partido más flojo, donde apenas consiguió un empate 1-1 que fue suficiente para asegurar el primer puesto. Vale destacar que jugó gran parte del partido con un hombre menos porque Arturo Vidal se hizo expulsar a los 11’. ¿El gol? Un pase al hueco al minuto 80 que recibió Alexis Sánchez (sí, otra vez) y luego definió con clase ante la salida del portero. Finalmente, en semis, fue el turno de México y demostró que se trata del gran candidato para esta final. Orellana consiguió su asistencia número 3 para servirle el gol a Eduardo Vargas, quien marcó el primero y el tercero. Otra vez la banda derecha fue determinante, con un nuevo pase de Isla. Aquí Sánchez no tuvo su mejor juego, pero también repartió una asistencia.

 

ONCE INICIAL Y TÁCTICAS:

Q1OaVjY.jpg

 

No hay dudas por parte de Arshavin. Considerando que por las bandas Chile se puede hacer un festín, vuelve el 3-4-3 a la contra y directo que tan útil fue contra los alemanes. Si bien Dzagoev fue determinante una vez más, también será de la partida en el segundo tiempo. Hay que tener un revulsivo en el banco de suplentes, siempre, por si la cosa se complica. La peor noticia es la baja del carrilero Igor Smolnikov por acumulación de amarillas. Como Fernandes seguirá en la zona central de la defensa, su puesto lo tendrá el polifuncional Oleg Shatov.

Atrás, Semenov no conformó del todo, así que dejará su lugar para Rykov. Otro que estuvo flojo y tardó en acomodarse fue Schennikov. Considerando que el equipo de Pizzi volcará el fútbol por su sector, la experiencia de Zhirkov tendrá que salir a relucir sobre el terreno de juego. Se espera mucho más por parte de Cheryshev para este partido.

En cuanto a las marcas personales, se tratará de contener como sea posible a los hombres de la banda derecha, obligándoles a jugar de pierna zurda para que no centren con comodidad. No quiero sorpresas en ese aspecto. Alexis Sánchez tiene que ser presionado constantemente. No puede recibir el balón. De sus pies nace magia y lo tenemos que tener en cuenta.

 

 

EL PARTIDO:

lNadJbO.jpg

 

Regreso a Moscú para la final de la Copa Confederaciones 2017 y estadio lleno, rebosante de alegría viendo a su Rusia pararse en el terreno de juego. Himnos, aplausos, cánticos y rueda la pelota. Chile salió a presionar fuerte y cortó rápidamente los circuitos ofensivos de su rival, aislando a los extremos. Además, la mala suerte se hizo presente cuando en apenas 7 minutos tuvo que salir del campo Cheryshev, lesionado. Arshavin quemó su carta sorpresa y mandó como delantero interior por izquierda al gran Alan Dzagoev.

Con el paso de los minutos La Roja fue ganando la pelota y Alexis Sánchez avisó con un remate lejano que pasó lamiendo el poste y luego otro desde el vértice del área grande que tapó contra su izquierda Akinfeev. Ya en 24’, Aranguiz tiró un buen pase en profundidad, Sánchez le ganó la espalda a Fernandes y definió con seguridad, marcando el 1-0 para Chile. La marca rusa se centró tanto en la banda derecha que descuidó al volante creativo.

 

11b7878c1d37697cf72d90687108d550.gif

 

El conjunto de Arshavin no pasaba del centro del campo con claridad, los jugadores estaban desconectados y la defensa tampoco estaba firme, dejando espacios de sobra para los hábiles sudamericanos. Alexis Sánchez pudo sentenciar la copa desde el punto penal, sin marca, pero la mandó por encima del travesaño. Alivio en Moscú, Rusia seguía con vida, pero no pateaba al arco.

 

SEGUNDO TIEMPO:

 

Cambio táctico de parte del entrenador ruso y 4-3-3 pero ofensivo, tratando de tener el balón y bajar el ritmo, para llevar con más calma y precisión la pelota al campo rival, algo que faltó en todo el primer tiempo. La defensa tardó en acomodarse y en un tiro de esquina Alexis Sánchez casi marca de cabeza, entrando en solitario por el segundo palo.

Los anfitriones seguían sin patear al arco, pero ya controlaban el juego y Chile miraba paciente, demoraba los saques (básicamente, hacía tiempo siempre que podía, sobre todo Bravo) y trataba de hilvanar alguna contra. A los 81’ llegó el primer remate decente por parte de Rusia y fue obra de Shatov, quien encaró por su banda, esquivó al lateral Albornoz y lanzó un disparo cruzado, pero sin mucha fuerza, que Claudio Bravo rechazó.

Todo hacía creer en el triunfo de los de Pizzi, que casi ni veían la pelota, pero tampoco es que sufrieran mucho. En una de las tantas jugadas ofensivas inoperantes de los rusos, Kokorin ganó un tiro de esquina, Dzagoev lo ejecutó, una serie de rebotes mandaron la pelota de aquí para allá, le quedó a Berezutskiy, remató, rebotó, fue para Dzagoev y el mago no decepcionó. Tremendo disparo de pierna derecha, potente y de primera, bien colocado, para un grito unísono en Moscú: ¡GOOOOOL DE RUSIAAAA! El equipo de los milagros, el jugador de los milagros. En 84’, el encuentro estaba empatado.

 

4f0aa05c8422b1151b206c38561c77c0.gif

 

Arhsavin hizo unos retoques tácticos y pidió más trabajo en la marca, y menos despliegue físico en la presión, más considerando que ya se había quedado sin cambios en el descanso (Rykov salió tras un pésimo inicio de partido, Zhirkov fue sustituido porque estaba amonestado y era el encargado de cerrar la banda derecha). Shatov tuvo en sus pies el triunfo un minuto más tarde, pero su remate se perdió contra el lateral de la red.

 

PRÓRROGA:

 

Dos minutos duraron las esperanzas rusas. Aquello de lo que se habían cuidado durante todo el tiempo reglamentario llegó al inicio de la prórroga. Orellana recibió un pase largo sobre la banda derecha, corrió a toda velocidad, centró rápido y encontró la pierna derecha de un Alexis Sánchez intratable, goleador y pico de este torneo. Gol de Chile y cuesta arriba una vez más para un equipo europeo que no quería dar nada por perdido.

 

47784c30c1480bbdc0eceae1e010918e.gif

 

Retoques ofensivos, ajustes pequeños y otros más grandes por parte de Arshavin en busca del empate, pero nada funcionaba. Gutiérrez pudo matar las esperanzas rusas al 102’, pero Akinfeev apareció para amargarle el festejo. Piernas cansadas, agotadas. Los regates por la banda no salían, los centros quedaban cortos, los jugadores de ambos equipos perdían fácilmente la pelota y fallaban en los pases, hasta que Harb pitó el final del encuentro. CHILE CAMPEÓN DE LA COPA CONFEDERACIONES 2017.

 

 

 

sY2SO3X.jpg

Vista GeneralEstadísticas de RusiaEstadísticas de ChileDatos del PartidoÁrbol de Playoffs

3º y 4º Puesto: Alemania 1-0 México

 

EL CAMINO:

Wk0tALl.jpg

 

g57fQPQ.jpg

 

Índice:

 

1- Introducción al nuevo mánager

2- Presentación del plantel

3- El debut: Portugal

4- Camerún: duro rival

5- México: todo o nada

6- Semifinales: Alemania

7- Final: Chile

 

Citar

Aquí cierro entonces mi #TheFMSiteExperience con Rusia y estoy seguro de que aquí nacerá una nueva historia. Me gustó el equipo, me gustó Arshavin y tengo ganas de implementar el proceso Tabárez en el fútbol ruso, posiblemente con un personaje extra como narrador tanto de los encuentros como de algunas historias que se irán desarrollando en la fría nación europea (luego de que finalice mi etapa con la selección de Honduras en la otra historia, así el entrenador vuelve a dirigir clubes y no me quedan dos selecciones en simultáneo). ¡Gracias por leer mi experiencia y espero seguir leyendo las suyas, que el intercambio está bueno! Sé que mi ritmo fue un poco rápido, pero es que estoy de parón en la Universidad y tuve un par de semanas de licencia. Igual me contuve y subí un partido por día jaja

 

¡Éxitos para los que aún están compitiendo! ¡Los leo!

 

 

EDIT:

El gol que nos clavó Camerún fue elegido como el mejor del torneo. El que Dzagoev le hizo a Chile quedó tercero.

El bueno de Dzagoev estuvo en todas las ternas, pero no ganó ninguna. Segundo mejor jugador, segundo goleador.

Editado por panda_666
  • Like 4
Publicado

@Mapashito, ¡Muchas gracias! Por suerte pudiste vengarte de Camerún en mi nombre :D ese empate no me había caído nada bien...

Me sorprende que uses a Dzagoev tan retrasado, pero entiendo que sea para clarificar la salida y es que el tipo es de otro país. Juega mejor que cualquiera de sus compañeros y si no hace goles de campo, los mete de pelota quieta. Ante Chile tiró una masita a las manos de Bravo y alguno se le fue por encima del horizontal, pero pese a que no tiene un buen atributo en corners los levantaba 10 veces mejor que Cheryshev (experto en balones para enanos cuando se los pedía al segundo palo).

Dzyuba sin dudas fue un error dejarlo fuera y no solo por verlo hacer goles contigo. Smolov es alto pero no cabeceo una sola pelota a lo largo del torneo y Poloz es un enano con atributos que están lejos de ser detrminantes a este nivel :unsure: creo que me guié más por una primera impresión de él que por un análisis real.

México es un rival difícil pero sin dudas tienes con qué complicarle la vida. Ellos también, pero son controlables desde lo táctico. Tienen buenos jugadores, pero al igual que nosotros, los desequilibrantes son contados con los dedos de una sola mano, y a veces hasta te sobran algunos ::D

¡Vamos #TeamRussia! Éxito :)

P.S. Ya estoy arreglando lo del Real Fix jeje

  • Like 1
Publicado (editado)
El hace 5 horas, Mapashito dijo:

@panda_666 De quitarse el sombrero tu torneo :hat::hat: 

Lástima que mis sensaciones con los rusos no sean las mismas que tienes tú, ni parecidas vamos... ahora verás un buen resultado pero viendo el juego me temo lo peor contra México y es que nos la jugamos a una última carta. Muy sorprendente descubrir que de un save a otro la simulación puede dar tantas vueltas, en mi partida no hay quién tosa a Alemania por ejemplo, ni a Portugal.

Lo que mencionas de los alemanes es que no tendrás instalado el Real Name Fix en todas las db del juego, quizás solo en la 1701 o no se donde lo hiciste en su día... En teoría si lo instalas bien en su sitio y vuelves a cargar el juego para próximas convocatorias con Alemania debería coger jugadores reales pero no te lo puedo asegurar. De todas maneras, la base de datos que cargué no se si te dará para una partida larga ya que era muy específica para este escenario en concreto. No recuerdo si era DB grande o mediana la que usé, sólo cargué la primera división bielorrusa y todos los jugadores de los ocho países que competían, igual puedes añadir nuevas ligas pero te puede salir una partida muy extraña.

Lo de poner a Löw hurgandose el volcán?? No tienes suficiente con que sean grises los jugadores alemanes? Se nota que son grises, apellidos alemanes 100% xD Nada de ascendencias turcas, africanas o polacas xD Buena remontada, ese Smolov que bien que apareció en el 90 aunque contra jugadores grises en baja forma quizás la prórroga nos habría ido bien y habríamos conseguido anotar el gol igualmente. 

Para la final los chilenos no aparecen grises como los alemanes y traen a sus grandes estrellas con Alexis al frente. Que jugadorazo el del Arsenal, nos tuvo contra las cuerdas pese a que Dzagoev intentara ponerle chispa al partido pero volvió a aparecer para cerrar lo que empezó. Una lástima haber llegado a la final y no conseguir ganar en casa un torneo de este prestigio, seguro que después de ser finalista las esperanzas rusas para el Mundial serán muy altas.

Dzagoev for president!!!

@Lord Voldemort La cenicienta del torneo ante uno de esos equipos que tienen que estar sí o sí en semis y quién sabe si en la final. Muy encerrado atrás saliste contra los chilenos, se me hace que más que buscar la proeza lo que intentas es no encajar mucho y al menos mantener el cero en portería el máximo posible a ver si suena la flauta en alguna contra no? Perder contra Chile con dos tantos en la segunda tampoco es para esa "frustración" y negarse a comentar en sala mixta no? 

Un empate contra los aussies es un magnífico resultado!! A mi parecer lo máximo a lo que aspira NZ en este torneo aunque claro si le sale el partido bien siempre es mejor ganar a los vecinos xD Otro con los alemanes grises?? Nota para el próximo escenario, avisar de tener el Real Name Fix instalado en todas las versiones de la DB por si acaso xD Y los grises te meten esa goleada?? Da gracias porque no llegaran los Ozil, Müller y compañia xD Uno que llega a su fin, que lástima... al menos lo pasaste bien dirigiendo a los kiwis o te quiebras la cabeza tanto como yo con mis rusos?? 

@mrgneco Como se siente al meterle cinco a los anfitriones? :facepalm: Menuda panda de maleantes los rusos, sólo @panda_666 parece que los sabe enderezar (a mi me queda aun un partido para intentar la proeza). Te diré a modo de spoiler que todo lo que encajo Akinfeev en tu partido lo paró en el mío, y con Aboubakar hablamos del viceversa, que las tuvo de todos los colores frente al portero ruso que esta vez sí que tuvo una CM acorde a su actuación (igual es que Aboubakar atinaba más en sus disparos que CR vete a saber). Que humillación, goleada de Camerún, en casa y en un terreno de juego que a la vista de la lluvia esa parece que debería estar encharcadísimo... desde cuando los africanos saben desenvolverse en terreno hostil?  

Por tu parte perfecto, entendiste muy bien el fluir del partido, ese centro del campo con Siani, Ngando y Ndi bajando rompió los esquemas de unos rusos que a la vista de la táctica seguramente no supieron como aprovechar la salida de balón de Dzagoev (el único medianamente bueno, te lo digo en serio) y a raíz de ese 0-2 al descanso pues no bajamos los brazos, ellos sí y llegó la goleada... un gran partido!! 

@KokoKevin no es necesario hacer crónicas. Si te fijas yo sólo intento poner algunos apuntes de lo que me pareció el partido pero tampoco hago crónicas. De cualquier manera es válido incluso si quieres poner sólo el resultado aunque al lector siempre le gusta saber que elegiste tal esquema por esta razón o tal jugador para defender a cual que es el más peligroso,etc. 

___________________

ruscam.jpg

 

 

Mis propios apuntes: 

Que yo recuerde, la victoria más injusta que he conseguido en el FM en mucho tiempo xD La verdad es que mientras veía el partido me desesperaba, marcábamos y seguía desesperado porque veía que en cuanto Aboubakar metiera el primero iba a llegar el segundo porque Rusia ni creaba, ni jugaba a la contra, ni nada. Ya con la falta de Dzagoev dije gracias y el tercero de Dzyuba fue una acción totalmente aislada y mal defendida por los cameruneses que dejaron centrar sólo a Mário. Pese a la victoria seguiré intentando meter cambios tácticos y de mentalidad de cara al tercer partido en el que nos jugamos el todo por el todo. Si no ganamos, nos quedamos en casa porque estamos en ella pero veremos las semifinales desde la grada.

____________________

Listado de episodios: 

Lo que tenía pensado era salir a esperar y salir rápido de contra, pero después del primer gol de Chile tuve que apretar más y ya sabemos como termino y con los alemanes tuve que ir al palo a palo y eso me mató. 

Y lo de negarse a las preguntas lo puse más porque fue un partido perfecto pero las individualidades de Chile lo ganaron.

Editado por Lord Voldemort
Publicado

@panda_666 gran torneo el tuyo sí señor, parece que sólo tú hiciste funcionar a los rusos del demonio; sólo Chile pudo frenarte pero es que Aléxis fue mucho Aléxis...

@Mapashito sorprendente en cambio que los tuyos estuvieran gripados, si es que cuando no quieren... pensaba que podríamos ser segundos pero ese penalty nos condenó. Qué manera de llegar los mexicanos, conmigo hicieron igual en la primera mitad y además idéntico esquema solo con el cambio de Raúl Jiménez.

En la final duelo europeo aunque vaya tela Portugal ante Chile en semifinales con Bernardo marcándose un Sergio Ramos en toda regla xD Maldito Müller, con lo mal que me cae y ahí en el top de los premios.

Pues ahora a disfrutar de las vacaciones y nada, gracias por la organización y a esperar al próximo.

@Lord Voldemort se intentó con la más débil pero no pudo ser, un puntito rascaste eso sí para salvar el honor antes los vecinos. Espero que te divirtieras con los all whites y para el siguiente te toca dirigir a un combinado más potente.

Saludos.

 

  • Like 2

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...