mrgneco Publicado Julio 23, 2017 Publicado Julio 23, 2017 (editado) INTRODUCCIÓN A finales de la década de los 70 pero sobre todo a inicios de la de los 80 el fútbol español miraba al Mar Cantábrico; primero el Sporting peleó por la liga en la temporada 1978/79, en la que quedó segundo pero en la 1980/81 la Real Sociedad, conjunto que hasta la fecha nunca había sido campeón alcanzó la última jornada en la que dependía de sí mismo para proclamarse vencedor por primera vez en su historia. El equipo de San Sebastián, dirigido por Alberto Ormaetxea y por aquel entonces integrado por jugadores de la tierra al estilo que todavía hoy tiene su vecino y rival el Athletic Club, necesitaba un punto en su visita al estadio del Sporting pero llegó al último minuto perdiendo por 2-1; el sueño se escapaba y el Real Madrid se veía con el título en sus vitrinas... hasta esa jugada en el 90, con esa área embarrada y ese remate de Zamora que condujo a la locura; la Real se proclamaba campeona. Al curso siguiente repitió título, esta vez de manera más holgada con un último encuentro ante el Athletic Club, equipo que cogería el relevo las dos temporadas siguientes. Cuatro ligas consecutivas de conjuntos vascos, por aquel entonces esa zona del norte era el centro del fútbol nacional. Al año siguente el Barcelona fue el ganador, después apareció la quinta del Buitre primero, el dream team de Cruyff después y ya Barcelona y Real Madrid monopolizaron el fútbol español hasta el día de hoy; sólo Atlético, Deportivo y Valencia han podido meter la cabeza entre los dos habituales: desde 1985 a 2016, de 32 ediciones sólo 5 no las ganaron alguno de los dos gigantes (2 Atlético, 2 Valencia y 1 Deportivo). No es que desde entonces el fútbol español no haya mirando al cantábrico, que sí lo sigue haciendo, pero no con tanta fuerza como en aquellos años. En 1998 Athletic y Real Sociedad fueron segunda y tercera si bien lejos del campeón, Barcelona, no tuvieron opción; sin embargo en la temporada 2002/2003 fue diferente ya que la Real llegó líder a la antepenúltima jornada pero una derrota en Balaídos le apartó de la cabeza de la tabla, que cogió el Madrid para no soltarla. De lo que pudo ser el tercer triunfo se pasó a unos años malos que culminaron con el descenso txuri urdin en 2007 a segunda división, desde donde ascendió tres años después para permanecer en primera hasta la actualidad. Desde entonces la Real Sociedad se ha asentado en la máxima categoría llegando incluso a clasificarse para la Champions League en 2013. Club con una buena política de cantera y que busca que de nuevo se mire con fuerza al norte Cantábrico, concretamente al blanquiazul... ¿cuál será su entrenador para la nueva temporada? ___________________________________________________ - Historia Recomendada del mes de Octubre 2017 Editado Noviembre 11, 2017 por Mapashito
mrgneco Publicado Julio 23, 2017 Autor Publicado Julio 23, 2017 Oficial: el Valencia CF contrata a Eusebio Sacristán. Año horribilis en Mestalla, con una 12ª posición final y un baile constante de entrenadores, Nuno, Voro, Neville y finalmente Ayestarán que terminó la liga como interino, quedaba a la espera de saberse el nombre del encargado de dirigir a los ches en la 2016/17. Será Eusebio, hasta ahora en la Real Sociedad, equipo que fue el último al que se enfrentaron los valencianistas con derrota 0-1 en Mestalla. No han trascendido nombres sobre el sustituto de Eusebio, aunque se rumorea que será un hombre de la casa. Off topic Bienvenidos a todos los que se pasen por aquí a esta nueva historia, ahora con el FM17. Después de mucho tiempo sin jugar en España me decidí (como ya dije en otro hilo) por la Real Sociedad con la que me autoimpondré unas limitaciones/prioridades a la hora de confeccionar la plantilla a fin de hacerla más interesante (al menos para mi), algo que expondré en el post donde presentaré al entrenador. Para la partida me creé un mod con el editor para que Eusebio fuera contratado por el Valencia y que así fuera lo más realista posible su salida de la Real; no hubiera quedado igual si le echan sin más para traer a un "desconocido". El nuevo entrenador no aparece en la BD pero sí es un personaje real con pasado txuri urdin. Aparte de ese pequeño retoque la info de la partida es la siguiente: FM17 con la DB original (no opté por la 17.3 porque prefiero disponer con la plantilla tal cual estaba en verano y no tener a Rubén Pardo cedido en el Betis desde el inicio, por ejemplo). Real name fix y parche de lesiones de Galvez/Rubenfisio88. Ligas jugables: España: 1ª, 2ª y 2ª B Portugal: Liga Nos. Francia: Ligue 1 y Ligue 2. Inglaterra: Premier League. Alemania: Bundesliga. No quise cargar más países/niveles para que el juego vaya más ligero. Sin parches de ligas ni nigún otro mod (además del hecho por mi) que modifiquen la BD. La historia se centrará en lo deportivo básicamente, sin trama, con resúmenes mensuales de partidos lo que no quitará posts específicos con noticias de interés ya que al llevar otra historia más pesada será lo mejor para que ésta tire para adelante. Saludos.
Juaco_3Copas Publicado Julio 23, 2017 Publicado Julio 23, 2017 Hola @mrgneco , en serio era tal dominio del pueblo vasco en España por esos años? sabía lo del Super Depor, el Valencia, Sevilla e incluso Zaragoza y aquella temporada de la Real Sociedad a principios del 2000. Parece que Eusebio a hecho la espantada, seguro que el que llegue impondrá su personalidad y logrará que los vascos vuelvan a tener tal importancia en España, y si nos ponemos a soñar, en Europa. No veo mucho fútbol europeo, y si lo veo es por los gigantes de ese continente, así que no puedo tirar un nombre de entrenador . Saludos y suerte!
panda_666 Publicado Julio 23, 2017 Publicado Julio 23, 2017 ¡Me uno a esta nueva aventura, esta vez desde principio! (no quería esperar más de 60 páginas como en The Rover, después se hace difícil llegar ) Me parece interesantísimo el reto de la Real Sociedad. Es un equipo que supo tener uruguayos en su momento, Martín Lasarte como entrenador, Sebastián Abreu, Diego Ifrán, el "Chori" Castro y un tal Carlos Bueno que, según se dice, fue quien le enseñó a cabecear a Griezmann (hay varias entrevistas por acá que hablan de eso jaja) ¡Si aceptas extranjeros, espero lleves algún uruguayo! aunque no sé que decisión has tomado con las restricciones... ¡Saludos y éxitos!
Tudelano Publicado Julio 23, 2017 Publicado Julio 23, 2017 Hola, @mrgneco. Yo también me uno a esta historia y es que el equipo txuriurdin siempre me ha caído simpático, aunque sólo sea por cercanía geográfica. Lejos quedan los tiempos de los segundos y terceros puestos, de esos Satrústegui, Zamora y Ufarte, pero seguro que puedes hacer algo importante y aquí estaremos para verlo. Sobre el nuevo entrenador, se me ocurren dos nombres: uno nacional, Bakero, y otro extranjero, Kovacevic. A ver si hay suerte y acierto... Un saludo.
KokoKevin Publicado Julio 23, 2017 Publicado Julio 23, 2017 Yo voy a esperar los posts que me gustan a mí para ver si me uno (o dos)
mrgneco Publicado Julio 24, 2017 Autor Publicado Julio 24, 2017 @panda_666 bienvenido! Tranquilo, esta historia será más ligera que la otra y sin lazos con A&B ni ningún presidente criminal Sí aceptaré extranjeros y si ha de caer un uruguayo, que así sea. @Tudelano bienvenido también a "la Bella Easo". Veo que te pilla cerca, sí, espero que no te enojes si me hago con algún jugador de Osasuna Intentaremos repetir aquellas gestas que si ya fueron grandes entonces, ¡ahora ni te cuento! El nuevo míster es un nombre conocido pero habrá que esperar al post corrspondiente... que será en breve. @KokoKevin pues aquí no habrá narigones juerguistas ni camareras (taberneras) ni secretarias pechugonas ni presidentes o personajes extraños... si me lío con dos historias parecidas con ritmo más pesado me acabaré atascando en ambas. Y eso de escribir bien en plan literato no va conmigo, que soy de ciencias Graciass a todos por la visita!
mrgneco Publicado Julio 24, 2017 Autor Publicado Julio 24, 2017 Confirmado: Javier De Pedro se convierte en entrenador realista. A alguno le ha sorprendido la llegada de un técnico con nulo bagaje al más alto nivel pero que sí ha estado entrenando en equipos de categorías inferiores del fútbol vasco (NdA: este último dato en cursiva no es real, se trata de una inventiva para la historia). Lo dirigentes blanquiazules apuestan, como otros equipos, por un ex jugador de la casa que conoce perfectamente el club para llevar los mandos del mismo en su etapa como entrenador. Javier de Pedro pasó la mayor parte de su carrera deportiva en la Real Sociedad, en la que se formó desde juveniles y debutó en 1993 con el primer equipo, en el que estuvo hasta 2004, logrando el subcampeonato de 2003. Una vez finalizado su contrato inició un periplo por Inglaterra, Italia, Suecia y Grecia, no muy positivo y en el que apenas tuvo protagonismo en distintos equipos, para regresar a España donde formó parte del Burgos por un limitado tiempo. Su último intento por continuar su carrera fue en el Club Deportivo Vera, de la preferente canaria pero finalmente no se concretó el fichaje y se retiró en 2007. Extremo zurdo con gran técnica, fue internacional con España en 12 ocasiones y formó parte del combinado nacional en el Mundial de Corea y Japón. Ahora le llega el turno en un banquillo de primera división, el de su casa. ------------------------------------------------------------- Off topic ¿Cómo será la política de contrataciones del recién estrenado míster al mando de la Real? De Pedro lo ha dejado bien claro: quiere que la cantera nutra al plantel del primer equipo siempre que sea posible; no se trata de subir canteranos porque sí, han de pasar un filtro y que sus condiciones sean favorables para tal decisión. El siguiente gráfico resume sus intenciones acerca de cómo se conformará la plantilla del primer equipo de ahora en adelante. Obviamente hay que entender que actualmente hay ya una serie de jugadores y que no se puede (ni conviene) hacer una limpieza masiva. Pero la idea es que haya un máximo de 3 jugadores extranjeros, dando igual si son extracomunitarios o no (abajo se aclarará qué jugadores cumplirán la condición de extranjeros y cuales no, aun siéndolo en su certificado de nacimiento); el resto serán españoles y cuando sea necesario traer un jugador para ese primer equipo la opción prioritaria será mirar en la cantera; de no haber ninguno aceptable para el puesto en cuestión se mirará de contratar a algún jugador vasco; si no se puede encontrar ninguno en ese ámbito ya se iría al resto de jugadores españoles, procurando moverse geográficamente de más cerca a más lejos (empezando por Cantabria, La Rioja, Navarra, Burgos, etc...). Bien, ¿y para la cantera? también se intentará captar jóvenes preferiblemete vascos y de zonas cercanas; esto último es porque aunque la Real es un equipo grande que puede disponer de informes de chavales de toda España (y de casi todas las partes del mundo) para la historia al menos es más factible que sus ojeadores conozcan a juveniles de Santander o de la Rioja que de Canarias o Almería, lo que no quiere decir que no se "pesque" en Extremadura, Madrid, Tenerife o Castellón. Sobre el tema de los extranjeros especificar que, si un jugador no nacido en España se forma desde las categorías inferiores de la Real y obtiene la denominación de "canterano del club", de llegar algún día por méritos al primer equipo no ocupará plaza de foráneo. Como ejemplo claro, el caso Griezmann: el francés llegó a la Real Sociedad con 13 años y se fue con 23 (en el juego no podría a esa edad, sería con 15 como mínimo); para esta historia alguno similar contaría como canterano del club a todos los efectos y no sería parte del cupo de extranjeros. Como ya se verá hay varios chavales nacidos fuera de España en los equipos B, C y juvenil, tocaría estudiar cada caso por separado en su momento si llegan a dar el salto.
mrgneco Publicado Julio 24, 2017 Autor Publicado Julio 24, 2017 O más bien pre-plantilla; lo primero a analizar por De Pedro and company son los efectivos con los que se cuenta a día de hoy (10 de julio) en los distintos niveles. Como es natural iremos de arriba a abajo: PRIMER CONJUNTO Notas preliminares de De Pedro: "En portería el argentino Rulli es el fijo. Lateral derecho con dudas, Carlos Martínez es propenso a lesiones últimamente y Zaldua es la alternativa; puede usarse ahí al deseado Elustondo. Varios clubes importantes andan tras sus pasos tales como Liverpool o PSG. Por la izquierda Héctor y Yuri pelearán por la titularidad, aunque ninguno me convence al 100%; al segundo le pretende el Werder Bremen. En el centro de la defensa Íñigo es indiscutible; Mikel, Raúl Navas (seguido por Las Palmas y Sporting) o Aritz si se queda lucharán por el segundo puesto. Pasemos al centro del campo; Illarra es nuestra mejor opción para el mediocentro. Zurutuza es un jugador de calidad que tiene una manía muy fea: lesionarse con asiduidad, es uno de los jugadores de cristal de los que disponemos, aunque no el más frágil. Veremos como se comportan Pardo, Granero, Gaztañaga (Sporting y Middlesbrough le quieren) y Markel si desean jugar de titulares. En la mediapunta el capitán Xabi Prieto sigue siendo una garantía. Si Zurutuza es sensible a las lesiones Canales es un mírame y no me toques; el pobre tiene una técnica tan exquisita como mal fario con las lesiones graves y ahora mismo está inmerso en una que le apartará unos 2 meses. Como extremos me recomiendan que confíe en Concha, que tiene cualidades para triunfar en Primera; Oyarzábal es otro canterano que ya está para jugar con los grandes. Andamos escasos en esos puestos, de modo que con lo que hay Vela y Juanmi podrían actuar por ahí, lo que dejaría todavía más solitaria la plaza de delantero porque con Agirretxe fuera por al menos 6 meses sólo tenemos al recién llegado William José como hombre punta. Considerando que Vela es deseado por PSG, Mónaco y Guangzhou podríamos quedarnos más cojos arriba si cabe. Puestos a reforzar o al menos tener en cuenta jugadores de relevo: delantera y extremos sobre todo, también lateral izquierdo. Si se producen bajas por ventas, el centro de la zaga y el lateral diestro." REAL SOCIEDAD B Aquí De Pedro lee las notas que le pasa su staff: "Las mayores promesas de este B son el central serbio Babic y el delantero Bautista, el primero cedido en el Reus; también hay que tener en consideración a Odriozola, Lapeña, Le Normand, Ugarte, Ujía, Guridi, Sangalli y Thior. El resto hoy por hoy no parecen tener la calidad suficiente para que entren en el equipo grande." Son bastantes nombres y De Pedro los anota, aunque cae en la cuenta que Le Normand y Thior son extranjeros no canteranos del club (ambos son nuevos fichajes y no llevan el tiempo mínimo para que eso suceda). REAL SOCIEDAD C De nuevo De Pedro tira de notas que le han preparado: "No hay demasiado en el equipo C que sea digno del primer equipo, al menos a corto plazo pero sí dos nombres que debes anotarte: Unai Rementería e Igor Zubeldia, al que siguen Espanyol. Deportivo, Valencia y Málaga. Tiene potencial para ser fijo con la Real Sociedad pero ahora mismo su claúsula es mínima (700K) y aunque recibió una oferta de contrato del anterior entrenador nos lo podrían levantar por nada si no acepta la misma. Del resto merece la pena seguir la evolución de Eneko Jauregi" REAL SOCIEDAD JUVENIL La cosa se acaba con el equipo juvenil, del que destacan a De Pedro el carrilero Haritz Estívariz. Los demás jugadores no parecen como futuribles para el club ahora mismo.
karma23 Publicado Julio 24, 2017 Publicado Julio 24, 2017 (editado) Llevo un atraso impresionante con tus historias, me he perdido la Euro de Mauriño (no me hagas spoiler que no me enteré de nada) y también el final de temporada de los Rovers con despido incluido ( ). Me alegra ver que mientras que me pongo al día podré disfrutar de una historia fresquita desde cero Será interesante ver a una Real intentando competir con el Athletic en cuanto a política de cantera, que no es que les haya ido mal en los últimos tiempos. De mi experiencia con el Altay lo que te aconsejo es que hagas un buen trabajo de ojeo guardando en preselecciones a todos los posibles fichajes (jóvenes españoles en equipos de menor reputación, los que terminan contrato, algunos simplemente con buena pinta) para que les puedas seguir siempre la pista y enterarte en caso de que estén descontentos, renueven sus contratos o se cambien de equipo. Así es difícil que se te escape algún jugador interesante... No había caído de la burra de que sólo había 3 extranjeros en la actual plantilla de la Real, muy meritorio ese dato. Además los tres son jugadores claves, yo intentaría no desprenderme de ellos salvo mal rendimiento. ¿Rulli está comprado o tiene alguna opción de compra? La defensa parece la zona más "coja" a simple vista. No sé cómo andarán de atributos en el FM pero me parece que tan sólo Íñigo será un inamovible... Una pena que ni Yuri ni Odriozola sean jugadores de tanto peso como en la realidad. ¿Ves al segundo ganándose un puesto en el primer equipo? Las bandas yo se las daría a Vela y Oyarzábal, siendo Willian José y Juanmi los delanteros. ¿Qué tal el joven Bautista? Creo recordar que en la realidad hasta marcó algún gol en la reciente temporada, pero a lo mejor en el FM es un cojo sin proyección alguna ¿Piensas moverte en el mercado de fichajes? Quizás algún jovenzuelo para los extremos y poco más, yo le daría oportunidades a los que ya hay a ver si sorprenden. En el primer mercado no me gusta comprar mucho porque las operaciones siempre terminan saliendo muy caras... ¡Saludos! Editado Julio 24, 2017 por karma23
Posts Recomendados