RoJoPaSiOn Publicado Agosto 29, 2017 Autor Publicado Agosto 29, 2017 Viernes 02/06/2017 Scudetto Dilettanti Serie D - Semifinal Estadio Bruno Recchioni (Fermo, Italia), 3757 espectadores Citta de la Cava 0 – 3 Triestina Goles: 11’ Leonardo Ubaldi (0-1), 34’ Leonardo Ubaldi (0-2) y 71’ Leonardo Ubaldi (0-3). Alineación: Messina; Salkic, Marchiori, Leonarduzzi, Corteggiano; Carraro (75’ Celestri), Meduri (83’ Di Dionisio) y Ceccacci (71’ Bradaschia); Zupo y Franchini; Ubaldi. Y de repente somos Brazil del ’70. Ante los mejores equipos de la Serie D (todos campeones) despertamos tardíamente a la bestia que llevamos dentro. Hoy todos los jugadores han jugado en nivel colosal. Al rival lo pasamos por arriba, lo estropeamos y lo dejamos chiquito. Fue realmente muy grande la diferencia entre los 2 equipos. En lo que va de torneo, nuestros jugadores usurparon la tabla de calificaciones media. El top 3 es 100% de la Triestina, con promedios de 8 o superiores, y entre los 6 primeros clasificados tenemos cinco jugadores propios (Salkic, Franchini, Ubaldi, Carraro y Pahor). No nos olvidemos que estamos jugando contra la élite del fútbol amateur de Italia. Tanta atención adquirimos que pasamos de jugar ante sólo 500 personas en il Rocco en el primer partido del torneo, a llevar hoy una marea humana de 2200 personas a Fermo. Los afortunados triestinos que nos apoyaron pudieron disfrutar a Mattia Franchini, que tirado como extremo por izquierda está descollando y deja a todos los rivales en ridículo, pasándolos como si fueran conos de entrenamiento. Por momentos parece un jugador de 2 categorías arriba. A pesar del hatrick de Ubaldi, todos los aplausos se los lleva el mediocampista, uno de los jugadores más talentosos que ha visto la Triestina en los últimos años. La explicación de este gran rendimiento del equipo quizás esté en un par de ajustes tácticos que hicimos en esta competición, que es muy importante para nosotros pero que a la vez no estamos presionados a ganarla porque ya cumplimos con la cruel tarea de ascender. Así es como nuestro equipo parece haber alcanzado el techo de su rendimiento, y ya estamos en Junio!!! Todo el mundo del fútbol se encuentra de vacaciones. Y nosotros aquí, todavía jugando a la pelota de manera cuasi orgásmica. Queremos vacaciones! Que se termine ya la temporada. Pero antes, nos queremos llevar la copa a casa. Resumen de la jornada En la otra semifinal también hubo triunfo visitante. L'Aquila superó al Sestri Levante por 2 a 0. La final será entre el campeón del Grupo C y del Grupo G. El sorteo nuevamente determinó que la final la jugaremos en condición de visitante. Noticias Alberto Tronco se recuperó de su lesión y Bismark Ngissah retornó de su experiencia en el Mundial sub-20. Ambos delanteros son elegibles para integrar el plantel en el último encuentro de la temporada. Próximo partido En 5 días, de visitante vs. L'Aquila por la final del Scudetto Dilettanti de la Serie D. 4 Citar
zeusitos Publicado Agosto 29, 2017 Publicado Agosto 29, 2017 ¡Hola compañero! Tocó defender ante el Monza pero acabamos ganando y consiguiendo el pase a semifinales. Golazo de Carraro, que cada vez está mejor y toma carrera para la próxima temporada. Supimos sufrir y defendernos bien, para luego asestar otro golpe. Franchini centra y Ubaldi sentencia. Sí que hay algo de nostalgia con estos dos chavales. ¿No ves viable ni siquiera otra cesión? La segunda parte fue un trámite para certificar nuestro primer puesto en el grupo, y encima el Monza acabó último, tras perder ante Rovigo. Nos toca en semifinales Città de La Cava, otro de los peores campeones en cuanto a puntos. No es muy irrespetuoso decir que nos veo favoritos. Y eso que no tendremos a Pahor, que se rompió y ya nos jugará hasta la próxima temporada. Y así fue, nos plantamos en la final con una exhibición y tirando de buen juego. Hat-trick de Ubaldi, partidazo de Franchini en la izquierda (de nuevo otra conexión entre ambos en el tercero) y la sensación de que si hubiéramos jugado así nos hubiéramos paseado en la Serie D. Jugaremos la final de visitante ante L'Aquila, equipo que me trae buenos recuerdos pues lo entrené hace unos años en el FM. Último partido de la temporada y toca seguir disfrutando de esta competición, y sobre todo del buen momento que tenemos. Quizás sea la última oportunidad de ver en nuestro equipo a Franchini y Ubaldi, así que todos con la camiseta al campo de l'Aquila. Por cierto, ¿cuáles han sido esos retoques tácticos que comentabas? ¡Saludos y suerte en la final! Citar
luke Publicado Agosto 29, 2017 Publicado Agosto 29, 2017 ¡Enhorabuena compañero! Gran forma de conseguir el campeonato y viendo como ha estado Ubaldi toda la temporada y como ha vuelto de la lesión anotando un hat-trick incontestable en la semifinal, tenemos muchas posibilidades de obtener ese titulo que nos corone como el mejor equipo amateur del país. Con el ascenso ya asegurado, queda disfrutar y seguir trabajando en los despachos para renovar las cesiones de los jugadores que han sido clave esta campaña para conseguir el ansiado ascenso. ¡A por la final! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 29, 2017 Autor Publicado Agosto 29, 2017 @zeusitos Hola compañero, como estás? Desde que se lesionó Gasperi y Banegas en ese anteúltimo partido de liga ante el Montebelluna, el equipo ha cambiado positivamente, ya que nos vimos obligados a rearmar el equipo y en ese proceso han brotado los aciertos. Primero, se produjo el ingreso de Carraro al equipo titular con muy buenas actuaciones. El juvenil sacó todo el talento que no le vimos durante el transcurso de la temporada. Tenemos grandes esperanzas depositadas en él, y esperamos que se termine de desarrollar en las próximas dos temporadas, donde ya podrá dedicarse a entrenar a tiempo completo. Segundo, el movimiento de Franchini al extremo izquierdo motivó un antes y un después en el rendimiento ofensivo del equipo. Nos olvidamos de las pobres actuaciones de Banegas, y el chico del Chievo se robó los partidos actuando en esa posición en la que no es experto pero donde explota su calidad. Mattia ya había jugado en ese sector a principios de la temporada, con algunos excelentes partidos y otros no tanto. Asumo el error de no haberle dado más posibilidades de prueba, especialmente después de las lagunas en los rendimiento del argentino y de Bradaschia. La excusa que intentaré es que siempre pensé que el problema del mal funcionamiento de los extremos era táctico, y no de las individualidades en sí. El tercer cambio positivo que se produjo en el Scudetto, es el cambio de rol de los carrileros. Durante todo el año les hemos dado una función de carrilero de ataque y si bien Salkic y Corteggiano tuvieron los mejores rendimientos medios de la temporada, se han llenado de tarjetas amarillas (estimo que por llegar a destiempo a posiciones de defensa) y quizás hemos sufrido en nuestro campo al darle roles tan ofensivos. En los últimos partidos, motivados por la mayor dificultad al enfrentar a equipos campeones, y especialmente en el partido ante el Monza, los hemos rebajado a función de clásico lateral de defensa, subiendo notablemente la cobertura defensiva en las bandas, e incluso manteniendo el mismo aporte en ataque (y con menos riesgos!). Ésta última ha sido la variante clave que nos ha permitido subir el potencial del equipo. Respecto a Ubaldi y Franchini, estoy ansioso por finalizar esta campaña y que avancen los meses para poder tener una respuesta acerca de la posibilidad de retorno. Como he dicho anteriormente, todavía no nos metimos en el mercado a buscar nuevos jugadores para armar el plantel del año próximo, ya que mi única obsesión es obtener en primer término la contratación de los dos jovenes cracks. Saludos!!! @luke Hola compañero! Estoy muy entusiasmado por lograr el Scudetto Dilettanti, me encantaría despedirme del amateurismo siendo los mejores. Además, dado el gran rendimiento del equipo en esta competición (y lo sufrida que fue la liga) pienso que mis jugadores se merecen coronarlo con el título. La primera tarea en el receso será hacer todo lo posible por retener a Ubaldi y Franchini, luego rearmar el staff técnico y por último empezar a buscar jugadores libres para sumarse al nuevo plantel. Saludos!!! Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Agosto 29, 2017 Autor Popular Publicado Agosto 29, 2017 Miércoles 07/06/2017 Scudetto Dilettanti Serie D - Final Estadio Romeo Neri (Rimini, Italia), 9768 espectadores L'Aquila 0 (3) – 0 (4) Triestina Goles: No hubo. Tanda de penales: L'Aquila: Anotaron Mallus, Russo y Iafrate. Fallaron Abbracciante y Ranelli. Triestina: Anotaron Ubaldi, Leonarduzzi, Bradaschia y Franchini. Falló Meduri. *Presionando en el link que aparece subrayado se accede al video de los penales en formato GIF. Alineación: Messina; Salkic, Marchiori, Leonarduzzi, Corteggiano (71’ Ricci); Carraro (90’ Bradaschia), Meduri y Ceccacci; Zupo (67’ Crudo) y Franchini; Ubaldi. Incidencia: 51’ Emanuele Colarieti (L'Aquila), expulsión. Casi 5000 personas se movilizaron los 400 kilómetros que separan a Trieste de Rimini, para vernos jugar la final del Scudetto de Serie D. No los podíamos defraudar, así es que jugamos a la altura de lo que nos exigía el compromiso. Sin ser tan vistosos como los últimos 2 partidos, hay que decir que de todas formas se repitió la tendencia del torneo y sólo hubo un equipo en cancha que dominó casi por completo. Controlamos la posesión del balón, y las ocasiones de gol en un ratio de 2 a 1. Faltó puntería de cara al arco y sólo por eso no pudimos romper el cero en los 90 minutos reglamentarios. Nos queda el sinsabor de no haber podido aprovechar el hombre de más que tuvimos durante los últimos 40 minutos de encuentro. Sin embargo, en ese período de tiempo avasallamos al L'Aquila y estuvimos muy cerca de llevarnos la victoria en más de una oportunidad. De todas formas, en la parte final del encuentro ya estuvimos pensando en la posibilidad de que el partido vaya a penales, y guardamos el último cambio para meter un mejor pateador de penales. Ingresó Bradaschia, que no es un especialista pero si es mejor en esa tarea que varios de sus compañeros. La decisión de los 5 encargados de patear se tomó muy en serio. No creemos que los penales sean una lotería. Como todo, el que mejor lo hace, tiene mayores posibilidades de ganar. Los cuatro primeros nombres salieron fácil, porque todo el año los tuvimos en cuenta como posibles shoteadores: Ubaldi, Meduri, Leonarduzzi y el propio Bradaschia. El quinto estaba entre Ricci, Franchini y Crudo. Nos decidimos por Franchini, que a pesar de su talento innato, no es un buen pateador de penales, pero dada su gran temporada pensamos que era el futbolista indicado para llevar el peso del quinto lugar de ejecución. La serie arrancó bien, con Ubaldi acertando y Messina atajando el primero del L'Aquila. En la segunda ronda de pateadores, el resultado fue inverso. Meduri falló para nosotros y el L'Aquila acertó. En la tercera y cuarta ronda hubo puros plenos, incluyendo el gol con suspenso de Leonarduzzi y el acierto de Bradaschia que nos dio mucho alivio ya que generalmente este tipo de cambios pueden salir mal. Mattia Franchini se dirigió a patear el quinto y último penal con una tranquilidad pasmosa. La colocó como los dioses y a esperar. El L'Aquila tenía la obligación de anotar. Pero Ranelli la tiró por arriba del travesaño y la pelota cayó en la casa de una vecina. Euforia total, descontrol, gritos desaforados y corridas festejando el título. Por como jugamos estos 4 partidos, no había forma de que no fuéramos los ganadores en la instancia final. Es un orgullo tremendo poder decirles que somos los campeones absolutos de la Serie D. No es fácil destacarse entre 162 equipos y lo hicimos jugando de manera fantástica ante los mejores equipos. Una jornada inolvidable en la que nos despedimos (ojalá que definitivamente) del nivel amateur del futbol. Ahora queremos ser los mejores del profesionalismo. Déjennos soñar. Noticias Recibimos 10.000 euros de premio por la consagración en el Scudetto Dilettanti. Los jugadores ya se encuentran de vacaciones hasta el regreso a la pretemporada el próximo 10 de Julio. Guido Corteggiano fue elegido el jugador de la temporada para la afición. 3 3 Citar
ruben88fisio Publicado Agosto 29, 2017 Publicado Agosto 29, 2017 Si señor!!!! No hay mejor forma de terminar la temporada que con un título y un buen premio en metálico!!! Una pena que la superioridad demostrada durante todo el Scudetto no se transformase en goles en la final, pero el título es Alabardati y el año que viene en Trieste se volverá a ver fútbol de la serie C!! Que empiecen pronto a engalanar el Nereo Rocco que la Triestina ha vuelto! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 29, 2017 Autor Publicado Agosto 29, 2017 @ruben88fisio Hola compañero! Así es, volvemos a un nivel de categoría mínimo para lo que es la historia de la gran Triestina. En la final del Scudetto no hemos podido mostrar la superioridad de los anteriores partidos, pero tampoco hemos pasado ningún tipo de peligro en nuestro arco, culminando una gran actuación en los penales que nos valió el título! Gracias por tu aliento! Saludos! 1 Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Agosto 29, 2017 Autor Popular Publicado Agosto 29, 2017 (editado) A continuación un breve repaso de lo acontecido en el mundo del fútbol en la temporada 2016/2017. Copas Europeas Arsenal, aún con el lastre de Arsene Wegner en el banquillo, increíblemente pudo obtener la Champions League después de años de fracasos continuos, a nivel nacional e internacional, al mando del francés. Superaron en la final de Cardiff al Barcelona. En semis habían finalizado su participación el Manchester City y la Juventus. En la Copa UEFA la corona quedó para el Manchester United, vencedor en la final del Athletic de Bilbao. Italia La Serie A fue una vez más de la Juventus, que con 84 unidades finales superó con comodidad al Inter (diferencia de 9 puntos) y a la Roma (18 puntos), ambos clasificados a la Champions League. El Milan igualó el puntaje del equipo capitalino, pero quedó fuera de la máxima competición europea por los resultados en los partidos entre ambos. El Torino de Belotti acabó 5° y Napoli, 6°. Cagliari, Palermo y Crotone descendieron a Serie B. La Coppa Italia también quedó en manos de la Juventus, venciendo en la final al Napoli. La Vecchia Signora acaparó la tabla de los mejores jugadores de la liga en calificación media. La lista la encabezó Leonardo Bonucci (8,06), seguido por Paulo Dybala (7,68), Gonzalo Higuaín (7,66) y Giorgio Chiellini (7,61). El primer no jugador de la Juve en figurar fue el defensa central del Milan, Alessio Romagnoli (7,48). La tabla de goleadores la lideró el argentino Higuaín, con 24 goles, seguido por Carlos Bacca del Milan y Mauro Icardi del inter, ambos con 21 conquistas. La tabla de asistencias la lideraron dos hombres del subcampeón Inter, Ever Banega y Joao Mario. En el apartado de movimientos del mercado, lo más destacado fue la partida de Felipe Anderson de la Lazio al Tottenham por 28 millones de euros más variables, y la de Kevin Strootman de la Roma al Manchester City, por 26 millones de la misma moneda. El movimiento interno más destacado fue el traspaso del lateral izquierdo Adam Masina, del Bologna al campeón Juventus, por un valor inicial de 11M. Pero sin dudas el traspaso rutilante es el de Mauro Icardi, del Inter al Chelsea, por 97 millones de euros, que se concretará al iniciar la próxima temporada. Fútbol de ascenso italiano En la Serie B el título fue para el Frosinone. Será acompañado en Serie A por Carpi y Brescia, ascendidos por playoff. Descendieron a la tercera categoría Perugia, Salernitana, Pro Vercelli y Bari. En la Serie C los campeones fueron Alessandria (Grupo A), Parma (Grupo B) y Catanzaro (Grupo C). El cuarto y último ascenso a Serie B fue conquistado por Santarcangelo Calcio tras una larga disputa en el playoff. Los nueve equipos descendidos al futbol amateur de la Serie D son: Olbia, Renate y Pro Piacenza por el Grupo A, Südtirol, Fano y Mantova por el Grupo B y Casertana, Calcio Catania (tercer descenso consecutivo para el equipo que en la 2013/14 jugaba en Serie A y ahora pasa a las ligas amateurs) y Vibonese por el Grupo C. Los 9 equipos que ascienden de Serie D a Serie C son los equipos que disputaron el Scudetto Dilettanti junto a la Triestina. España Real Madrid se llevó el mayor premio, en una lucha muy igualada con su vecino rival, el Atlético de Madrid, que se definió con una jornada de anticipación, dejando sin efecto el último partido que los enfrentaba y que acabó ganando el Atlético. En la final de la Copa del Rey se volvieron a ver las caras los mismos equipos, obteniendo el Atlético la revancha. Barcelona, 3° en liga y Valencia, 4°, los otros clasificados a la Champions. Villarreal, Las Palmas y Sevilla, a Copa UEFA. Los descendidos son Alavés, Betis y Leganés. A pesar del fracaso en liga, el Barcelona arrasó en la tabla de los jugadores con mejor calificación media. Lionel Messi (8,28), Luis Suarez (8,02), Neymar (7,88) y Gerardo Piqué (7,81) se destacaron por sobre los primeros hombres del equipo campeón en aparecer en éste apartado individual (Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, ambos con 7,70). El Deportivo La Coruña quedó fuera de las posiciones coperas, pero se quedó con el líder asistidor, Pedro Mosquera, y ubicó a Florin Andone (21 tantos) en el podio de goleadores, igualado con Griezmann del Atlético de Madrid y superado por Luis Suarez (25, máximo artillero) y Cristiano Ronaldo (23, segundo). Equipos de la Premier League de Inglaterra se llevaron a algunas joyas de la liga española, destacándose la partida de Iñigo Martinez de la Real Sociedad al Manchester United por 32 millones de euros. Inglaterra Arsenal, el gran ganador de la temporada. Además de la Champions, ganaron la liga por diferencia de goles, ante el Tottenham que los igualó en puntaje. Manchester City y Liverpool, a Champions. Manchester United no logró clasificar y se tuvo que conformar con la UEFA, aunque por otra parte fue dueño absoluto de las copas inglesas, al obtener la FA Cup y la EFL Cup, venciendo en las finales al Tottenham y a su rival de ciudad, Manchester City, respectivamente. El sorprendente Bournemouth y un flaco Chelsea, fueron los otros clasificados a la segunda competición europea. Leicester pasó del título en la última campaña a un mediocre puesto en media tabla. Sunderland, Hull y Middlesbrough, a Championship. Juan Mata del ManU (7,99) fue el mejor jugador de la temporada, seguido por los valuartes del Arsenal, Laurent Koscielny (7,84) y Mesut Ozil (7,80). Christian Eriksen del Tottenham fue el líder asistidor y Troy Deeney del Watford, el máximo artillero, secundado por Harry Kane del Tottenham y Roberto Firmino del Liverpool. Diego Costa del Chelsea pasó al PSG por 28,5M (más variables de 18,5M) en el exilio más notorio. Los ingresos más importantes a la Premier fueron los ya mencionados procedentes del mercado español e italiano. En el rubro interno, se destacó el movimiento de Jonny Evans del West Brom al ManU en 31M (más variables de 15,5M). Otras ligas En Alemania se coronó el multi-campeón Bayern Munich (Dortmund, segundo y Leverkusen, tercero). En Francia, tampoco hubo rival para el PSG (Monaco, segundo y Olympique de Marseille, tercero). En Portugal, el Porto volvió a poner las cosas en su lugar dejando como subcampeón al Benfica. En Rusia la liga fue para el Zenit y en Ucrania, para el Dynamo Kyiv. Pasando a las ligas sudamericanas, en Argentina el campeón fue Boca Juniors, escoltado por los equipos de Avellaneda (Racing, segundo e Independiente, tercero). En Brasil, campeón el Flamengo. Editado Agosto 29, 2017 por RoJoPaSiOn 5 Citar
Popular RoJoPaSiOn Publicado Agosto 30, 2017 Autor Popular Publicado Agosto 30, 2017 (editado) Temporada 2016/2017 Serie D (Grupo C): Campeón. Coppa Italia Serie D: Quinta ronda. Scudetto Dilettanti: Campeón. A continuación el análisis jugador por jugador. Solamente se incluyen los jugadores que hayan participado en encuentros oficiales. Arqueros: Giuseppe MESSINA Partidos: 37. Goles recibidos: 23. Imbatibilidad: 18. Calificación: 6.90 Confiable arquero para la división. Se mostró muy sólido y regular a lo largo de la temporada. No destacó, pero tampoco se encajó goles que no debía, al menos hasta los últimos partidos de la liga, donde en momentos determinantes ha tenido un par de equivocaciones que nos podrían haber costado muy caro. Lamentablemente, ese gol que recibió en el final del partido contra el Vigontina San Paolo en la jornada 32 empaña un poco su actuación general. Aún con el temor de arrepentirnos, se decidió buscar otro arquero para iniciar la próxima campaña. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Nicola MODESTI Partidos: 4. Goles recibidos: 2. Imbatibilidad: 3. Calificación: 6.88 Estuvo practicando con el equipo en la pre-temporada, cuando nos decidimos por la contratación de Messina. Luego lo contratamos de urgencia, a mediados de la temporada, por la breve ausencia por lesión de nuestro arquero titular. Cumplió en buena forma en los pocos partidos que le tocó disputar. Situación contractual: Tiene un contrato a tiempo parcial por productividad (partidos disputados). No seguirá en el club. Matteo VOLTOLINI Partidos: 1. Goles recibidos: 0. Imbatibilidad: 1. Calificación: 6.90 Arquero del club que con sus frescos 19 años sólo fue tenido en cuenta para ocupar el banco de suplentes, como resguardo de Messina. Sólo pudo atajar un encuentro, ante la lesión del titular, en una correcta actuación donde no recibió goles. Luego del fichaje de Modesti, quedó como el tercer arquero y fue transferido sin costo al Pisa, de Serie B, que vio en él condiciones que nosotros no observamos. En su nuevo club, y de manera sorpresiva pudo debutar como arquero de la Serie B, recibiendo en ese partido tres goles y obteniendo una poco decorosa calificación de 4.30. Fue su primer y último partido en la segunda división del calcio. Situación contractual: Actualmente pertenece al Pisa. Defensores centrales: Jan PAHOR Partidos: 36. Goles: 6. Asistencias: 1. Calificación: 7.24 A Pahor lo llevaría a la guerra. Lo quiero siempre de mi lado, y nunca como rival. El esloveno, a sus 30 años, supo ganarse el reconocimiento que no tuvo en su carrera hasta aquí. Ahora tendrá oportunidad de mostrarse en las ligas profesionales. Fue uno de los jugadores más sólidos de toda la Serie D, un terror para los delanteros rivales que han chocado contra un muro. Su fiereza y su valentía llegó hasta el arco de enfrente, donde anotó varios goles en la campaña, muchos de ellos muy importantes, que nos significaron una parte importante de nuestro ascenso. Por siempre recordaremos su gol ante el Belluno y ante el Union Feltre, en el podio de los goles más gritados de la temporada. Junto con su compatriota Salkic, es el único jugador al que ya puedo decirle ''vas a ser titular el año próximo''. Situación contractual: Su contrato finaliza la próxima temporada. Sigue en el club. Se actualizará su contrato actual de tiempo parcial a un contrato profesional de tiempo completo. Omar LEONARDUZZI Partidos: 34 (1). Goles: 1. Asistencias: 0. Calificación: 7.00 Aguerrido central de 34 años, que fue nuestro capitán y hombre de experiencia para encarrilar al plantel hacia el título y el ascenso. Se ganó con mucha solidez la titularidad, superando en la consideración a Marchiori y Aquaro, dos muy buenos jugadores. Junto con Pahor formaron una zaga central de ensueño para el nivel de la categoría. Tuvo algunas complicaciones defensivas con delanteros rápidos y ágiles, y tenemos dudas respecto a la posibilidad de alinearlo en la próxima temporada, cuando tengamos que enfrentarnos a delanteros de muchísima más calidad. Podría ser una buena pieza de recambio y su presencia en el plantel, aún sin jugar, sin dudas sería importante, pero tiene un contrato muy alto, incluso para los estándares de Serie C, y tomamos la dura decisión de que no continue con nosotros. Nos duele en el alma, pero debemos despedirnos de nuestro emblema y capitán del equipo que nos dio el ascenso. Quedará en el recuerdo histórico del club el tanto que convirtió ante el Belluno en la parte final del torneo, y que nos permitió obtener un triunfo trascendente. Buena suerte, Omar! Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Alberto MARCHIORI Partidos: 7 (5). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.84 Defensor de 24 años con un buen futuro para esta división. Podría haberse ganado un puesto como titular pero sus actuaciones lo relegaron a cuarta opción en el puesto, y a primera opción de recambio hacia el final, cuando Aquaro estaba apartado del plantel. Por la ausencia de Pahor, disputó como titular los últimos 2 partidos del Scudetto Dilettanti, dejando una muy buena imagen y ayudando al equipo a obtener la corona. No acepta un rol de recambio y tiene necesidad de ser titular para aprovechar su edad ideal, por lo que se marchará de Trieste. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Giuseppe AQUARO Partidos: 8. Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.76 Central experimentado y de excelentes condiciones, que podría ser titular en cualquier equipo de la Serie D, o un buen jugador de rotación de Serie C. Al principio, chocó con el excelente nivel que tenemos en el plantel en su puesto, y más adelante, contra las malas actuaciones en los partidos que le tuvo disputar. Nos complicó el manejo del equipo, ya que por su ego estuvo todo el año reclamando minutos de juego y tirándonos el plantel en nuestra contra. Al comienzo, cedimos y le dimos minutos, hasta que uno de sus errores nos costó dos puntos y no volvió a tener minutos de relevancia. La decisión sobre su futuro es sencilla. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Francesco TIOZZO Partidos: 1. Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.90 Defensor de 20 años que llegó al club en un puesto de abundancia. Se pensó que podía ser una variante interesante para cumplir la regla de los 4 jugadores sub-20 dentro de los 11 en cancha. Pero con el transcurso de la temporada, esos 4 cupos los ocuparon otros jugadores que eran claves en nuestro esquema, y terminó siendo un jugador habitual del selectivo sub-20 y quinta opción para el puesto de central en el primer equipo. Si bien no mejoró sus condiciones en este año, tiene buen nivel para jugar en la división de aquí en adelante. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Laterales derechos: Erik SALKIC Partidos: 37 (1). Goles: 1. Asistencias: 8. Calificación: 7.31 El esloveno, al igual que Pahor, tuvo un reconocimiento tardío a sus excelentes condiciones de futbolista. Naturalmente es un lateral izquierdo pero por las necesidades del equipo jugó todo el año por la banda derecha, dando ventaja por su condición de zurdo. Sin embargo, tuvo el mejor rendimiento de nuestro equipo y momentos de gran brillo en sus constantes subidas a posición de ataque. Su nombre siempre apareció en la gestación de las jugadas de peligro, aunque por su gran arranque, esperábamos que pudiera contribuir aún con más asistencias, dado que se trata de un jugador de categoría para la tercera división profesional, donde tendrá la oportunidad de consolidar su presente el año próximo. Es una decisión tomada: en la Serie C se ubicará en su mejor posición, en el lateral izquierdo, donde será titular. Queremos verlo jugar en su puesto natural para que pueda exhibir al máximo su calidad y pueda ser un arma decisiva aportando más asistencias. Su lugar en la banda derecha se cubrirá con la mejor opción disponible en el mercado de jugadores libres. Situación contractual: Su contrato finaliza la próxima temporada. Sigue en el club. Se actualizará su contrato actual de tiempo parcial a un contrato profesional de tiempo completo. Luca CROSATO Partidos: 4 (1). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.90 Juvenil del club que ofició de primera alternativa de cambio de Salkic. Disputó pocos partidos, pero mostró una buena imagen, superando en la consideración a Cossovel y Melozzi, los otros juveniles que teníamos disponibles en su puesto. No creemos que esté a la altura de la Serie C. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Laterales izquierdos: Guido CORTEGGIANO Partidos: 36. Goles: 2. Asistencias: 4. Calificación: 7.30 Excelente temporada del argentino de 29 años. No le importó la competencia que llegó en su puesto y nunca tuvo bajones de rendimiento que nos hagan dudar de su permanencia como titular. Más cómodo en la defensa que en el ataque, supo ser uno de los líderes en el fondo, en una linea de 4 que salió de memoria todo el año (Salkic-Pahor-Leonarduzzi-Corteggiano). Se cargó de tarjetas amarillas, producto de un rol que muchas veces le hacía llegar tarde a situaciones de defensa. Tenemos dudas sobre su rendimiento al avanzar de categoría, pero durante esta campaña fue el primer jugador al que se le extendió el contrato, como reconocimiento de sus actuaciones. Es posible que actúe como primera opción de cambio de Salkic, en la idea de ubicar al esloveno en su posición natural a partir de la próxima campaña. Situación contractual: Su contrato finaliza la próxima temporada. Sigue en el club. Se actualizará su contrato actual de tiempo parcial a un contrato profesional de tiempo completo. Renato RICCI Partidos: 6 (5). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.88 Tiene buenas condiciones pero a sus 25 años todavía jugaba con un contrato aficionado en equipos de menor calibre, antes de llegar a nuestro club con un contrato bajo. Aportó rotación en un puesto donde no tuvimos inconvenientes con el rendimiento del titular. En caso de haber estado más en forma, quizás su rendimiento hubiera sido superior. Su versatilidad es un punto a favor que le permitirá seguir en el equipo, ya que nos provee un alternativa como interior defensivo en el mediocampo. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. Se renovará su contrato por 1 año, si acepta un contrato a tiempo completo por el sueldo mínimo que establece la Serie C. Mediocampistas centrales: Mattia FRANCHINI Partidos: 38 (3). Goles: 9. Asistencias: 12. Calificación: 7.21 Cedido por el Chievo, y con 18 años, se convirtió en la máxima figura de la Triestina y el jugador que los tifosi venían a observar. La Serie D le quedó pequeña y por momentos dio la impresión de estar jugando 2 categorías por debajo de sus condiciones. Se lo utilizó como mediocampista central, su posición natural, pero también como extremo por izquierda, sitio donde tuvo una actuación descollante en el Scudetto Dilettanti, aportando 4 asistencias en igual cantidad de partidos. Su rendimiento en el mediocampo estuvo un tanto disminuido por el rol que le dimos, un error que asumimos y aceptamos recién en el final de la temporada. Es un orgullo haber visto a un jugador de semejante calidad con nuestra camiseta, y nuestro sueño más profundo es que pueda volver a vestir la camiseta triestina en la temporada entrante. Con sólo contar con él como fichaje, nos daríamos por satisfechos. Situación contractual: Su cesión finalizó y retorna a su club, Chievo. Se intentará por todos los medios recuperarlo para la próxima temporada en condición de cedido, ya que las condiciones para un fichaje son muy dificiles. Fabio MEDURI Partidos: 30 (7). Goles: 2. Asistencias: 6. Calificación: 6.95 De 25 años, en plena madurez, naturalmente un volante por la banda derecha, tuvo que re-adaptarse como mediocampista central para tener un lugar en el equipo. A pesar de no jugar en su mejor puesto, superó en la preferencia a Carraro y Ceccacci y fue titular durante la mayor parte de la temporada. Conformó un buen tridente en el centro de campo, junto con sus laderos, Franchini y Gasperi. Aportó buen juego y asistencias y en el scudetto fue uno de los puntos altos del equipo, pero el salto de categoría le pesará, y tiene un contrato pesado para un jugador que podría llegar a ser, en la mejor instancia, una buena pieza de recambio en la categoría superior. Luego de Leonarduzzi, es el jugador que más nos duele darle la despedida, pero creemos que es lo mejor para el club. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Filippo CARRARO Partidos: 16 (19) partidos. Goles: 3. Asistencias: 2. Calificación: 6.85 El mayor valor propio del equipo tuvo una temporada de menor a mayor. Empezó como titular, pero fue una decepción. Perdió el puesto en unos pocos partidos, por mal rendimiento. Tuvo buenas actuaciones en la copa de la categoría, donde jugaban los no habituales, pero en la liga, donde era primera opción de cambio en los segundos tiempos, no pudo tener buenas actuaciones. Hacia el final de la Serie D encaminó una levantada notoria en su nivel, dando una asistencia mágica a Ubaldi para el primer gol del último partido de liga, el que nos dio el ascenso tan soñado. En el Scudetto Dilettanti siguió aprovechando el hueco que dejó la ausencia de Gasperi (lesionado) y nos emocionó con cuatro partidos brillantes, mostrando un nivel superlativo donde anotó dos goles y fue una de las mayores figuras del equipo en la coronación como campeón de toda la Serie D. Tiene garantizado un puesto, al menos como recambio, en la próxima temporada. Se le darán minutos para que tenga rodaje, pero necesita crecer como futbolista para poder ser un jugador de nivel de Serie C. Situación contractual: Su contrato finaliza la próxima temporada. Sigue en el club. Se actualizará su contrato actual de tiempo parcial a un contrato profesional de tiempo completo. Tommaso CECCACCI Partidos: 15 (19). Goles: 0. Asistencias: 1. Calificación: 6.76 Llegó a préstamo desde el Cesena, para hacer sus primeras armas como futbolista. Con 17 años, es uno de los más jóvenes entre los jugadores que tuvieron más participación en el primer equipo. Arrancó en igualdad de condiciones para pelear un puesto como mediocampista central titular, pero terminó relegado por las mejores actuaciones de Franchini y Gasperi (ambos en la misma condición de cedidos) y también de Meduri. Fue una elección repetida para ingresar desde el banco de suplentes, pero nunca pudo destacarse. Fue titular en los últimos 5 partidos de la temporada, debido a la reformulación necesaria por las bajas. Mejoró un poco su nivel, pero la sensación final es que no estuvo a la altura de lo esperado. Situación contractual: Su cesión finalizó y retorna a su club, Cesena. No será tenido en cuenta para renovar su cesión en la próxima temporada. Matteo GASPERI Partidos: 33. Goles: 3. Asistencias: 3. Calificación: 6.94 Cedido por el Cesena, fue titular en 32 de 34 partidos de liga. Tuvo una buena actuación en distintos roles del mediocampo central y todavía tiene margen de mejora si quiere consolidarse como un buen jugador en la segunda o tercera categoría del calcio. Sufrió una fractura de tobillo en el anteúltimo partido de liga y su club lo repescó inmediatamente. No estará disponible en el inicio de la próxima temporada, pero está en carpeta para regresar a nuestra institución. Situación contractual: Ya se encuentra en su club, Cesena, en la primera etapa de recuperación de su lesión. Se intentará repetir una nueva cesión en la próxima temporada. Alessandro CELESTRI Partidos: 0 (5). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.70 Juvenil del club, de 19 años. Sexta opción en el puesto, no tuvo lugar, y sólo ingresó como suplente en unos pocos compromisos, especialmente en el final de la temporada tras la ausencia de Gasperi y el movimiento de Franchini al extremo, que lo hicieron subir en el orden de consideración. Fue el jugador que más evolucionó, y mostró una clara mejoría en sus condiciones, pero creemos que no es suficiente para que pueda tener un lugar en el futuro de nuestro conjunto. Le deseamos suerte en su carrera. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Luca DI DIONISIO Partidos: 1 (1). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.50 Desde el comienzo no estuvo en la consideración y quedó muy atrás en la competencia debido a las mejores opciones que teníamos en el puesto. Sólo ingresó en 2 partidos. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Mediapuntas por izquierda y derecha: Mirko ZUPO Partidos: 32 (7). Goles: 5. Asistencias: 10. Calificación: 6.90 Extremo derecho de 18 años que llegó para ser variante de la contratación estrella en su puesto, Luca Crudo. Luego del contundente fracaso del titular empezó a ganar minutos y partidos como titular, hasta quedarse definitivamente con el puesto, aún sin jugar a un aceptable nivel. En el segundo semestre mostró un rendimiento ascendente y sostenido en base a asistencias y goles, muchos de ellos en situaciones de definición de la liga. Revirtió su consideración dentro del plantel y es posible que continue con nosotros con un papel de recambio. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No se decidió su futuro, a la espera de evaluar las opciones que haya en el mercado en su posición. Se le ofrecerá un contrato a tiempo completo, sólo si acepta el sueldo mínimo establecido por la liga. Ezequiel BANEGAS Partidos: 34 (2). Goles: 5. Asistencias: 6. Calificación: 6.80 Con su rapidez, el argentino se destacó notablemente en la pre-temporada y en los primeros partidos oficiales, marcando goles y asistencias en cantidades. Sin embargo, su rendimiento fue decreciendo en el transcurso de la temporada y pasó de ser el mejor jugador del equipo en los primeros tiempos a ser un lastre en su puesto. En los últimos meses fue constante en sus malas calificaciones, y parecía que no tenía ganas de seguir jugando. Su grave lesión en el anteúltimo partido de liga, y la consecuente larga recuperación, cayó como un balde de agua fría, porque aún tiene contrato por una temporada más, pero su salida del equipo titular nos permitió encontrar el mejor nivel de juego de toda la temporada. Una vez que se recupere de su lesión, se le buscará un nuevo equipo o permanecerá como recambio, pero sin actualizar su contrato al nivel profesional. Situación contractual: Su contrato finaliza la próxima temporada. Si no se le encuentra un nuevo club, seguirá con contrato a tiempo parcial. No se le ofrecerá renovación. Luca CRUDO Partidos: 8 (17). Goles: 1. Asistencias: 2. Calificación: 6.64 Llegó como un refuerzo rutilante, en el que fuimos obnubilados por la competencia que tuvimos por su fichaje con equipos de Serie B y Serie C. Su caída fue tan grande como la esperanza que depositamos en él. Tuvo una actuación paupérrima, y terminó disputando un total de 25 partidos sólo por la falta de variantes en su puesto (al armar el equipo se pensó en él como única alternativa). En su llegada firmó un contrato alto y por 2 temporadas. La mayor urgencia una vez que el mercado sea abierto es desprendernos de su ficha. Situación contractual: Su contrato finaliza la próxima temporada. Transferible a cualquier precio. Daniel BRADASCHIA Partidos: 1 (17). Goles: 1. Asistencias: 2. Calificación: 6.69 Extremo por ambas bandas de 27 años, que se lesionó en la pretemporada y recién estuvo disponible luego de unos meses de iniciada la competencia oficial. Por su versatilidad, festejamos su recuperación e ingresó en casi todos los partidos desde el banco de suplentes. Se esperaba más de él, pero en general tuvo una pobre actuación, al igual que los extremos a los que fue reemplazando en esos partidos. Sólo tuvo un destello al anotar el mejor gol del equipo en la temporada. La decisión de no incluirlo como titular en el partido definitorio de la liga fue lo mejor que hicimos en el año, al descubrir las condiciones tapadas de Franchini como un extremo imparable para los rivales. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Ciro AUTIERO Partidos: 0 (1). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.60 Mediapunta por izquierda del selectivo juvenil sub-18 que tuvo el honor de debutar en la Serie D, dándole descanso a Franchini en un partido en el que no teníamos otras opciones en su puesto. No tiene condiciones para jugar al fútbol de manera profesional, quizás si lo pueda hacer en los últimos niveles amateurs. Situación contractual: Su contrato juvenil finaliza la próxima temporada. Seguirá en el club hasta el final de su contrato. Delanteros: Leonardo UBALDI Partidos: 39 (1). Goles: 28. Asistencias: 2. Calificación: 7.16 Con 17 años apenas cumplidos llegó al club cedido por el Spal y fue el hombre más importante del equipo. Tal vez sólo lo hayamos disfrutado una única temporada, pues el chico tiene una prometedora carrera por delante, quizás con un futuro cercano en Serie A o Serie B. Su importancia dentro del esquema fue realmente vital, tal es así que anuló completamente a la competencia que tuvo en el puesto. Siempre que se pudo, se lo mantuvo en cancha, aún en sus partidos flojos. Se convirtió con mucha distancia en el máximo goleador del equipo y no tenemos dudas de que sin su presencia no hubiera sido posible obtener la liga. Ya volvió a su club y es nuestro más grande deseo que los destinos de Ubaldi y la Triestina se vuelvan a cruzar en algún momento. Situación contractual: Su cesión finalizó y retorna a su club, Spal. Se intentará por todos los medios recuperarlo para la próxima temporada en condición de cedido, ya que las condiciones para un fichaje son casi imposibles. Bismark NGISSAH Partidos: 2 (4) partidos. Goles: 2. Asistencias: 0. Calificación: 6.77 El delantero ghanés llegó en un préstamo del Chievo para disputar la segunda rueda de la liga. Hizo el gol definitorio en esa remontada inolvidable en tiempo de descuento ante el Union Feltre. Y anotó otro más, en seis encuentros jugados. Pero también se perdió muchos goles y se desdibujó en algunas lagunas en varios partidos. Se perdió la última parte de la temporada por su viaje al Mundial sub-20. Nadie lo extrañó. Situación contractual: Su cesión finalizó y retorna a su club, Chievo. No será tenido en cuenta para renovar su cesión en la próxima temporada. Matteo SERAFINI Partidos: 1 (4). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.50 Veterano delantero con amplia trayectoria en los distintos niveles del calcio. En su pasado disputó encuentros en equipos de Serie A, Serie B y Lega Pro. En las últimas 2 temporadas bajó a la Serie D. Éste año tenía todo preparado para ser titular, pero la llegada de Ubaldi (que podría ser su hijo) lo dejó knocaut. Sus pesados 39 años y la imposibilidad de disputar minutos en el sub-20 hicieron que su condición física decayera notablemente y en los pocos partidos que tuvo oportunidad realizó pobres actuaciones. Es una lástima que se tenga que despedir de esta manera. Situación contractual: Se retira de la práctica del fútbol. Carlos FRANCA Partidos: 1 (3). Goles: 0. Asistencias: 1. Calificación: 6.55 El brasileño de 37 años tiene más de 200 goles conquistados en la Serie D, siendo uno de los artilleros máximos en la historia de la categoría. Pero éste año sufrió las mismas consecuencias que Serafini. La elevada edad, el poco rodaje futbolístico y la destacada aparición de un jugador al que dobla en edad, finiquitaron sus posibilidades de disputar más partidos en su última temporada como futbolista. En el recuerdo nos queda una linda asistencia que le brindó a Carraro. ¡Bien hecho, Carlos! Situación contractual: Se retira de la práctica del fútbol. Alberto TRONCO Partidos: 0 (2). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.55 Delantero que llegó en el receso invernal con la intención de sumar variantes en ataque para relevar parcialmente a Ubaldi, ante la falla de las otras opciones en la delantera. No jugó mucho, pero cuando ingresó le hizo honor a su apellido. Nada más para comentar. Situación contractual: Su cesión finalizó y retorna a su club, Bassano. No será tenido en cuenta para renovar su cesión en la próxima temporada. DOS SANTOS Partidos: 0 (1). Goles: 0. Asistencias: 0. Calificación: 6.50 Estuvo muy relegado en la consideración y sólo ingresó en un compromiso. Su mala performance en esos minutos le hizo perder la posibilidad de tener otra chance más adelante. Situación contractual: Su contrato finaliza en Junio. No seguirá en el club. Fichas técnicas de los jugadores (plantilla inicial) Fichas técnicas de los jugadores (fichajes) Editado Agosto 30, 2017 por RoJoPaSiOn 4 1 Citar
luke Publicado Agosto 30, 2017 Publicado Agosto 30, 2017 Muchas cosas que comentar... Pero, voy a centrarme en el repaso y la planificación de la plantilla: Porteros: Messina renovación ya! Por Dios!!! Aunque solo sea como suplente, se portó bien toda la campaña a pesar de algún error lógico teniendo en cuenta la categoría en la jugamos, fue el titular indiscutible y mantener parte del bloque siempre es buena elección. Defensas: Leonarduzzi capitán indiscutible en Serie C ya! Por lo que más quieras!!! Mismas razones que con el portero, pero además este hombre es un jugador con condiciones para Serie C e incluso B a pesar de su edad, es clave tener un buen número de veteranos a la hora de afrontar un ascenso y más teniendo en cuenta su rendimiento esta campaña. En los laterales 100% de acuerdo en todo... jejeje Centrocampistas: si bien Meduri no tiene ni mucho menos la importancia del central y el portero, creo que su desempeño y su edad bien se merecen una renovación aunque sea cercana al mínimo de la división, puede ser un jugador de rotación en nuestro esquema teniendo en cuenta su rendimiento de esta campaña, a pesar del fallo en la tanda de la final. Delanteros: Banegas se merece un sitio en la plantilla y más teniendo en cuenta su mala suerte en el final de la temporada y en la punta del ataque, sin duda que es donde tendremos que acertar sí o sí y si eso significa que vuelva Ubaldi en una nueva cesión mejor que mejor. Estaremos pendientes de que movimientos se realizan finalmente y de quien llega al club, pero la directiva y la secretaría técnica debe tener en cuenta siempre a la afición, y la afición ha hablado alto y claro. ¡Messina y Leonarduzzi en Serie C! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 30, 2017 Autor Publicado Agosto 30, 2017 (editado) @luke Hola compañero! A la hora de definir las renovaciones de contrato analizamos tres cuestiones centrales: 1) Calificación media en la actual campaña: Para firmar las renovaciones determinamos un piso de una media de 7,00. En términos generales, a los jugadores que siendo habituales titulares no alcanzaron ese mínimo, no se les renovó. Messina (6,90) y Meduri (6,95) no llegaron a ese nivel. Leonarduzzi (7,00) lo alcanzó al filo, pero con 35 años por cumplir y sumado al salto de categoría, la posibilidad de una caída en su rendimiento se estima altamente probable. Omar tiene unas condiciones indiscutidas como líder, pero es un jugador lento y sin la calidad necesaria para el quite de balones (10/20 en entradas). Ya sufrió este año con algunos de los pocos delanteros de calidad que tiene la Serie D. En la Serie C, el nivel en general de los delanteros es notablemente superior (al igual que en el caso de los arqueros y de los laterales). 2) Calidad técnica de un jugador titular en Serie C y opciones en el mercado de jugadores libres: En cada posición del campo de juego se analizó la calidad de un jugador titular promedio de un equipo de mitad de tabla superior de Serie C, la aspiración inicial de la Triestina a la hora de armar el plantel para no sufrir con la permanencia. También se analizaron las opciones disponibles en el mercado. Messina, Meduri y Banegas son buenos jugadores para la Serie D, pero con el aumento de la reputación del equipo por el ascenso, hay muchos jugadores de mejores condiciones que podrían llegar a nuestro club. Leonarduzzi podría ser titular o, preferentemente, recambio en Serie C, pero la decisión final fue tomada en base al siguiente apartado. 3) Contrato: Soy un manager meticuloso con los números, y con una hoja de cálculos como aliada, se estimaron los gastos en contratos disponibles para el armado del nuevo plantel. Con el presupuesto corto que tenemos, estimamos la posibilidad de firmar contratos por valores de entre 40.000 y 80.000 euros anuales para jugadores con posibilidad de ser titulares, y de entre 15.000 y 25.000 euros para los recambios. Estos valores fueron estirados al máximo de nuestras posibilidades, ya que sólo vamos a contar con 2 jugadores profesionales en cada uno de los 11 puestos de la táctica 4-3-3. Si por ejemplo quisiéramos reforzar la plantilla con interiores defensivos en el mediocampo o con una mediapunta por el centro, para tener otras variantes en los esquemas tácticos, eso nos provocaría una caída drástica de los valores disponibles para abonarle a cada jugador, y por esa razón, no lo vamos a hacer. Teniendo en cuenta los valores indicados, ya no podemos permitirnos los contratos actuales de Messina (25.000 euros), Meduri (40.000 euros) y Leonarduzzi (75.000 euros), y mucho menos si exigen aumentos al firmar contratos profesionales, para que sean jugadores que finalmente sólo ingresen en la rotación. Entendiendo el reclamo de la afición, sólo espero que se puedan convencer al ver llegar a los nuevos (y mejores) jugadores que van a elevar el nivel y las posibilidades del club en su nueva incursión en el profesionalismo. Saludos! Editado Agosto 30, 2017 por RoJoPaSiOn 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.